17.11.2014 Views

CatÃĄlogo bibliogrÃĄfico sobre Paisaje y odenaciÃģn del Territorio

CatÃĄlogo bibliogrÃĄfico sobre Paisaje y odenaciÃģn del Territorio

CatÃĄlogo bibliogrÃĄfico sobre Paisaje y odenaciÃģn del Territorio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 1<br />

Catálogo bibliográfico <strong>sobre</strong><br />

<strong>Paisaje</strong> y ordenación <strong>del</strong> territorio<br />

en la Biblioteca <strong>del</strong> IAPH<br />

5 de junio de 2012


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 2<br />

Ficha Técnica:<br />

Fecha: actualizado a 5 de junio de 2012.<br />

Base de datos:<br />

Catálogo de la Biblioteca <strong>del</strong> IAPH en la Red IDEA<br />

Coordinación:<br />

Área de Servicios Documentales.<br />

Elaboración:<br />

Alberto Bernárdez Álvarez<br />

Fotografía de la cubierta:<br />

Cochinos en montanera. Dehesa Monterrey (Aroche, Huelva)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 3<br />

Presentación<br />

La Biblioteca <strong>del</strong> Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH) presenta este Catálogo bibliográfico <strong>sobre</strong><br />

<strong>Paisaje</strong> y ordenación <strong>del</strong> territorio que recoge todas las publicaciones disponibles <strong>sobre</strong> estas temáticas en la Biblioteca.<br />

Para facilitar la consulta de las referencias bibliográficas, tanto de monografías como de publicaciones periódicas, se presentan<br />

en orden alfabético autor/título. En buena parte de los casos se aportan descripciones exhaustivas <strong>del</strong> contenido, especialmente<br />

cuando se trata de publicaciones de congresos y asambleas, de obras colectivas o de publicaciones cuyo contenido se considera<br />

de especial relevancia.<br />

Se incluyen también enlaces que conducen a la versión electrónica <strong>del</strong> documento <strong>del</strong><br />

que se trate o a información de interés referida al mismo.<br />

La segunda parte <strong>del</strong> Catálogo se completa con un índice de autores/as, títulos y materias.<br />

Todas estas publicaciones están disponibles para su consulta y préstamo (dependiendo de las condiciones específicas asignadas<br />

a cada ejemplar) en la Biblioteca <strong>del</strong> IAPH a cuyo catálogo se puede acceder a través <strong>del</strong> siguiente enlace:<br />

Catálogo de la Biblioteca <strong>del</strong> IAPH.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 4<br />

1<br />

Agenda 21 de la costa noroeste de la provincia de Cádiz: municipios<br />

gaditanos <strong>del</strong> Bajo Guadalquivir : [hacia el desarrollo sostenible]. -- Cádiz :<br />

Diputación de Cádiz : Universidad, D.L. 2003. -- 121 p. : il. ; 21 cm.<br />

D.L. 398/03<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Litoral-Cádiz 2. Litoral-Planificación-Cádiz 3. Desarrollo<br />

sostenible I. Título<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-431 R.516<br />

2<br />

À la recherche de la cité idéale / sous la direction de Lorette Coen et de l'Institut<br />

Claude-Nicolas Ledoux. -- Arc et Senans : Institut Claude-Nicolas Ledoux ; Lausanne : 24<br />

heures, imp. 2000. -- 199 p. : lám., fot. ; 28 cm<br />

Bibliografía<br />

ISBN 2-8265-1132-7<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio 2. Arquitectura y sociedad 3. Coen, Lorette (1943-) I. Institut<br />

Claude-Nicolas Ledoux (Arc-et-Senans, Doubs)<br />

IAPH -- 711.4-REC -- R. 10530<br />

3<br />

ÁBALOS, Iñaki<br />

Atlas pintoresco / Iñaki Ábalos. -- Barcelona :<br />

Gustavo Gili, [2005-2008]. -- 2 v. : il. ; 22 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: v. 1. El observatorio.- (151 p.) v. 2. Los<br />

viajes.- (237 p.)<br />

D.L. B 29794-2005. -- D.L. B 9365-2008. -- ISBN<br />

978-84-252-2253-5 (O.C.)<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Teoría 2. <strong>Paisaje</strong>-Estética 3. <strong>Paisaje</strong>s culturales 4. Protección <strong>del</strong> paisaje 5.<br />

Arquitectura-Estética I. Título<br />

IAPH 712.01-ABA-atl R. 9183 (I-II)<br />

4<br />

ABELEDO SANCHÍS, Raúl<br />

Cultura : estrategia para el desarrollo local / Pau Rausell Köster (dir.) ;<br />

Raúl Abeledo Sanchís, Salvador Carrasco Arroyo, José Martínez Tormo. --<br />

Madrid : Agencia Española de Cooperación Internacional, D.L. 2007. --<br />

286 p. ; 23 cm. -- (Cultura y desarrollo / AECI ; 4)<br />

Bibliogr.: p. 279-286<br />

Contiene: Presentación.- Prólogos.- Capítulo 1: Algunas consideraciones<br />

introductorias.- Capítulo 2: Cultura y territorio, una relación para el<br />

desarrollo. El marco de acción de la política cultural.- Capítulo 3: La agenda 21 de la<br />

cultura.- Capítulo 4: El sistema cultural local : herramienta de diagnóstico e intervención.-<br />

Capítulo 5: Políticas de gestión <strong>del</strong> patrimonio y los museos.- Capítulo 6: Las<br />

especificidades <strong>del</strong> emprendimiento en la cultura.- Capítulo 7: La medición, la evaluación<br />

una tarea ineludible.- Capítulo 8: Algunas consideraciones y recomendaciones genéricas a<br />

modo de conclusiones.-- Anexo 1: Algunas consideraciones <strong>sobre</strong> la perspectiva<br />

iberoamericana y cooperación cultural en el marco internacional.-- Bibliografía.<br />

D.L. M 28536-2007. -- ISBN 978-84-8347-032-9<br />

1. Desarrollo sostenible-Aspecto cultural 2. Carrasco Arroyo, Salvador 3. Martínez Tormo,<br />

José 4. Rausell Köster, Pau I. Agencia Española de Cooperación Internacional II. Título<br />

IAPH 338.46-ABE-cul R. 8159<br />

5<br />

ABOAL FERNÁNDEZ, Roberto<br />

La arqueología de la gasificación de Galicia 10 : sondeos en el<br />

yacimiento romano-medieval de As Pereiras / Roberto Aboal Fernández e<br />

Isabel Cobas Fernández. -- Santiago de Compostela : Laboratorio de<br />

Arqueoloxía e Formas Culturais (GIArPa), IIT, Universidade de Santiago de<br />

Compostela, 1999. -- 66 p. : il. ; 30 cm. -- (TAPA. Traballos en<br />

Arqueoloxía da Paisaxe ; 13)<br />

Resumen en inglés y español<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 1654-1999. -- ISBN 84-699-0731-X<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Ourense-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-Ourense-<br />

Galicia 3. Cobas Fernández, Isabel I. Universidade de Santiago de Compostela.<br />

Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-ABO-arq DP 2396 R. 4515 (Depósito)<br />

IAPH 902.3-ABO-arq R. 4551 (Depósito)<br />

6<br />

ABOAL FERNÁNDEZ, Roberto<br />

Arqueología en la ACEGA 1 : el yacimiento galaico-romano de "Agro de Ouzande"<br />

(Silleda, Pontevedra) / Roberto Aboal Fernández, Xurxo Miguel Ayán Vila y María Pilar<br />

Prieto Martínez. -- Santiago de Compostela : Laboratorio de Patrimonio, Paleombiente e<br />

Paisaxe, Universidade de Santiago de Compostela, 2002. -- 125 p. : il. ; 30 cm. -- (CAPA.<br />

Cadernos de Arqueoloxía e Patrimonio, ISSN 1579-5349 ; 16)<br />

Bibliogr.: p. 53-55<br />

Síntesis de la excavación arqueológica desarrollada en noviembre de 2001 en Agro de<br />

Ouzande (Silleda, Pontevedra), yacimiento de época romana descubierto durante las obras<br />

de construcción de la autopista Santiago-Alto de Santo Domingo.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 5<br />

D.L. C 870-2002. -- ISBN 84-688-0612-9<br />

1. Excavaciones arqueológicas-Pontevedra-Galicia 2. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-<br />

Metodología-Galicia 3. Agro de Ouzande (Silleda, Pontevedra)-Restos arqueológicos<br />

romanos 4. Ayán Vila, Xurxo Miguel 5. Prieto Martínez, María Pilar I. Universidade de<br />

Santiago de Compostela. Laboratorio de Patrimonio, Paleoambiente e Paisaxe II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-ABO-arq-(I) DP 185 R. 7128 (Depósito)<br />

7<br />

ABOAL FERNÁNDEZ, Roberto<br />

Arqueología en la ACEGA 2 : el área arqueológica de O Peto (Vedra, A Coruña) /<br />

Roberto Aboal Fernández, Xurxo Miguel Ayán Vila y María Pilar Prieto Martínez. --<br />

Santiago de Compostela : Laboratorio de Patrimonio, Paleombiente e Paisaxe,<br />

Universidade de Santiago de Compostela, 2003. -- 241 p. : il. ; 30 cm. -- (CAPA.<br />

Cadernos de Arqueoloxía e Patrimonio, ISSN 1579-5349 ; 17)<br />

Bibliogr.: p. 79-84<br />

El área arqueológica de O Peto se descubrió durante el control arqueológico de la<br />

construcción de la Autopista Santiago-Alto de Santo Domingo. Es un ejemplo significativo<br />

de la existencia de estructuras anejas en el entorno inmediato <strong>del</strong> recinto habitacional de<br />

los castros de la Edad <strong>del</strong> Hierro y constituye un espacio claramente artificializado en el<br />

que se superponen estructuras excavadas en la roca, de naturaleza y finalidad diferentes.<br />

Este yacimiento albergó un complejo minerometalúrgico caracterizado tecnológicamente<br />

por la utilización de hornos bajos prerromanos sin sangrado de escoria que procesarían el<br />

mineral extraído en el propio yacimiento.<br />

D.L. C 1548-2004. -- ISBN 84-688-7286-5<br />

1. Excavaciones arqueológicas-A Coruña (Provincia) 2. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-<br />

Metodología-Galicia 3. Ayán Vila, Xurxo Miguel 4. Prieto Martínez, María Pilar I.<br />

Universidade de Santiago de Compostela. Laboratorio de Patrimonio, Paleoambiente e<br />

Paisaxe II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-ABO-arq-(II) DP 186 R. 7129 (Depósito)<br />

7 (a)<br />

ACCIÓN conjunta de cooperación [Video] : la dehesa. Un mo<strong>del</strong>o de<br />

desarrollo sostenible / una producción de VIPSUR. -- Dos Torres [Córdoba] : Dehesa<br />

Sostenible, 2008. -- 1 disco compacto (DVD-Video) (ca. 10 min.) : son. col. ; 19 cm<br />

Financia: Consejería de Agricultura y Pesca<br />

Textos en español e inglés<br />

D.L. CO 1604-2008<br />

1. Dehesas-Andalucía 2. Desarrollo sostenible 3. Economía agropecuaria<br />

631.14:633.2(460.35)<br />

338.43(460.35)<br />

630*6(460.35)<br />

IAPH 212201 CON 631.14 ACC<br />

8<br />

ACOSTA BONO, Gonzalo<br />

Glosario básico de la ordenación urbanística y territorial / Gonzalo<br />

Acosta Bono, Manuel Burraco Barrera. -- [Sevilla] : Instituto Andaluz de<br />

Administración Pública, 1998. -- 117 p. : planos ; 24 cm<br />

D.L. SE 1479-1998. -- ISBN 84-8333-027-X<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-España-Terminología 2. Urbanismo-España-<br />

Terminología 3. Burraco Barrera, Manuel I. Título<br />

IAPH 711.424-ACO-glo R. 3472<br />

IAPH 711.424-ACO-glo DP 1056 R. 5951 (Depósito)<br />

9<br />

ACTES environnement = Environmental actions. -- Paris : Éditions Jean-Michel<br />

Place, 2003. -- 141 p. : il. col., planos ; 30 cm. -- (Revista Techniques et architecture, ISSN<br />

0373-0719 ; 465)<br />

Texto bilingüe francés e inglés<br />

Contiene: Editorial.- Journal.- Livres.-- DOSSIER. Actes environnement = Environmental<br />

actions. Sur le qui-vive / par Philipppe Madec et Jac Fol. Hôtel de l’ESO sur le Mont Cerro<br />

Paranal (Chili) / AUER + Weber. Maison privée, région PACA / Bertrand Bonnier. Auprès<br />

de la nature. Parc des oiseaux, Villars-les-Dombes, France / Tectoniques. Centre<br />

d’orientation, Loch Lomond (Ecosse) / Bennets associates arch. Jardin botanique, Bordeaux,<br />

France / F.-H. Jourda, C. Mosbach. La mémoire au présent / par Alain Marinos. Abbaye,<br />

Nieul-sur-l’Autise, France / Tétrarc. Centre d’art contemporain, Pougues-les-Eaux, France /<br />

Benoît Crépet. Requalification d’un quartier dégradé, Saintes, France / Thibaud Babled,<br />

Aarmand Nouvet, Marc Raynaud. Limites de la HQE / par Alain Bornarel et par Olivier<br />

Piron. Grands ateliers de l’Isle d’Abeau, Villefontaine, France / Florence Lipsky, Pascal<br />

Rollet. Logements PLI, La Closeraie, Louviers, France / Edouard François. Restaurant<br />

Posbank, Rheden, Pays-Bas / Bjarne Mastenbroek. Hôtel Palafitte, Neuchâtel, Suisse / Kurt<br />

Hofmann. Maison uni-familiale, Barcelone, Espagne / Felipe Pich-Aguilera, Teresa Battle.<br />

Vers l’innovation typologique / par Marie Hertig et Eric Thave.- Bibliographie buisonnière.--<br />

Actualité. Le paysage-objet / par Gilles Clément. Laban Centre Deptford, Londres, Grande-<br />

Bretagne / Herzog et de Meuron architectes. Cité de la Mer, Cherbourg, France / Equipe<br />

Studio Milou architecture. Complexe paroissial, San Giacomo, Italie / Massimiliano Fuksas.<br />

Installations Galerie Le Sous-Sol à Paris et Frac Nord-Pas-de-Calais à Dunkerque / Nicolas<br />

Floc'h.- Design. Centre Georges Pompidou, Paris / Philippe Starck.- Sélection design.- Mise


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 6<br />

en oeuvre. La terre cuite : couverture, structure et parement. Nouveaux produits.<br />

Présentation de nouveaux produits.<br />

Tít. tomado de la cub.<br />

ISBN 2-85893-714-1. -- ISBN 978-2-85893-714-1<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje I. Environmental actions<br />

Revista Techniques et architecture<br />

IAPH 712:72-ACT R. 8328<br />

10<br />

AGENDA 21 Litoral de La Janda : hacia un desarrollo sostenible /<br />

Universidad de Cádiz, Diputación de Cádiz. -- Cádiz : Universidad : Diputación, [s.a.]. --<br />

64 p. : fot. ; 20 cm.<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Litoral-Cádiz 2. Litoral de la Janda, Comarca <strong>del</strong> (Cádiz)<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-297 R.307<br />

11<br />

AGRARIAN landscapes in transition : comparisons of longterm<br />

ecological and cultural change / edited by Charles L.<br />

Redman, David R. Foster. -- New York, N.Y. ; Oxford : Oxford<br />

University Press ; [Albuquerque, NM] : LTER, 2008. -- XIII, 282 p. : il. ;<br />

24 cm. -- (Long-term ecological research network series)<br />

Textos en inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introduction / Charles L. Redman. Changing agrarian<br />

landscapes across America: a comparative perspective / Kennetth M.<br />

Sylvester and Myron P. Gutmann. New Englands forest landscapes: ecological legacies<br />

and conservation patterns shaped by agrarian history / David R. Foster, Brian Donahue,<br />

Dave Kittredge, Glenn Motzkin, Brian Hall, Billie Turner and Elizabeth Chilton. Agrarian<br />

transformation of Southern Appalachia / Ted L. Gragson, Paul V. Bolstad, and Meredith<br />

Welch Devine. Dustbowl legacies: long-term change and resilience in the shortgrass<br />

steppe / Kenneth M. Sylvester and Myron P. Gutmann. The political ecology of SW<br />

Michigan agriculture, 1837-2000 / Alan Rudy, Craig Harris, Brian Thomas, Michelle<br />

Worosz, Siena Kaplan, and Evann C. O'Donnell. Agrarian landscape transition in the Flint<br />

Hills of Kansas: legacies and resilience / Gerad Middendorf, Derrick Cline, and Leonard<br />

Bloomquist. Water can flow uphill: a narrative of Central Arizona / Charles L. Redman and<br />

Ann P. Kinzig. Conclusion / Ted L. Gragson.<br />

ISBN 978-0-19-536796-6<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Investigación 2. Ecología <strong>del</strong> paisaje 3. Redman, Charles L. 4. Foster, David R.<br />

IAPH 719-AGR R. 8763<br />

12<br />

El AGUA en la pintura andaluza : Palacio Episcopal de<br />

Málaga - Museo de Bellas Artes de Sevilla, 2007 / [dirección,<br />

José Mª Fernández-Palacios Carmona ... (et al.) ; comisario, Juan<br />

Fernández Lacomba ; textos, Damián Álvarez Sala ... (et al.)]. --<br />

[Sevilla] : Junta de Andalucía, Agencia Andaluza <strong>del</strong> Agua, 2007. -- 2<br />

v. (en caja) : il. col. ; 28 cm + 1 folleto anexo (12 p.)<br />

Contiene: [v. I]. Reflejos <strong>del</strong> agua en la pintura andaluza.-- Índice:.<br />

Espejo universal <strong>del</strong> agua / José Manuel Caballero Bonald. El agua en<br />

la pintura andaluza / José Mª Fernández-Palacios Carmona. La cultura <strong>del</strong> agua y la<br />

pintura andaluza / Juan Fernández Lacomba.-- VISIONES DEL AGUA. El agua, recurso<br />

natural / Miguel Delibes de Castro. El agua en los géneros de la pintura andaluza /<br />

Ignacio Henares Cuéllar. Algunas notas <strong>sobre</strong> Andalucía y lo andaluz en la poesía <strong>del</strong><br />

agua / Carlos d'Ors. El agua en la cultura popular de Andalucía / Pedro A. Cantero. Los<br />

paisajes <strong>del</strong> agua en Andalucía / Florencio Zoido Naranjo. El agua: un activo económico<br />

para Andalucía / Antonio-Miguel Bernal. Hacia una nueva cultura <strong>del</strong> agua / Pedro Arrojo<br />

Agudo. Consideraciones socioecológicas para la gestión sostenible <strong>del</strong> agua en<br />

Andalucía / Hermelindo Castro Nogueira.-- CATÁLOGO DE OBRAS.<br />

Contiene: [v. II]. Realidades <strong>del</strong> agua en Andalucía.-- Índice. La nueva Administración<br />

andaluza <strong>del</strong> agua: el reto de la gestión / Juan Corominas Masip. Agua y medio<br />

ambiente: una visión desde Andalucía / Juan Manuel Suárez Japón. Las imágenes <strong>del</strong><br />

agua / Juan López Martos. El agua en Andalucía: mitos y realidades / María José Polo,<br />

Miguel A. Losada. El agua oculta de Andalucía / Antonio Castillo Martín. El espacio<br />

forestal andaluz, un monte productor de recursos hídricos / Francisco Salas Trujillo. Agua y<br />

territorio en Andalucía / Ignacio Pozuelo Meño. Agua y agricultura, secanos y regadíos /<br />

Juan Corominas Masip. Agua y energía / Francisco Javier Sáez Fernández. El agua en las<br />

ciudades / Damián Álvarez Sala. Gestión <strong>del</strong> agua en el medio urbano de Andalucía /<br />

Fernando Martínez Salcedo. Los abastecimientos urbanos de agua en Andalucía: prioridad<br />

social y responsabilidad ciudadana / Leandro <strong>del</strong> Moral Ituarte. La aceptación de los<br />

límites: nuevo paradigma <strong>del</strong> siglo XXI / Fernando Sancho Royo.<br />

Contiene: [v. III: Anexo]. Cuatro láminas interpretativas <strong>del</strong> agua / Fernando Sancho,<br />

María Navarro y José Mª Fernández-Palacios.<br />

En las cub.: La cultura <strong>del</strong> agua en la pintura andaluza.<br />

ISBN 978-84-96776-10-4 (O.C.). -- ISBN 978-84-96776-13-5 (v. I). -- ISBN 978-84-<br />

96776-14-2 (v. II)<br />

1. Pintura-España-Andalucía-Exposiciones 2. Agua en el arte-Exposiciones 3. Agua-<br />

Abastecimiento-Andalucía 4. Fernández Palacios Carmona, José María 5. Álvarez Sala,<br />

Damián I. Agencia Andaluza <strong>del</strong> Agua<br />

IAPH 75.034-AGU R. 9117 (I-III)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 7<br />

13<br />

AGUILAR CIVERA, Inmaculada<br />

Construir, registrar y representar : sendas, caminos y carreteras de la Comunitat<br />

Valenciana : mapas y planos 1550/1850 / Inmaculada Aguilar Civera. -- [Valencia] :<br />

Consellería d'Infraestructures i Transport, 2009. -- 359 p. : il. col., mapas ; 25 x 35 cm<br />

Bibliogr.: p. 329-335<br />

Contiene: Prólogo.- Preliminares.-- I. LA HISTORIA DE LA INFRAESTRUCTURAS A TRAVÉS<br />

DEL LEGADO GRÁFICO. Infraestructuras y legado gráfico. Fuentes para su estudio.-<br />

Nuevas líneas de investigación. Las infraestructuras lineales históricas.- La imagen<br />

situacional.-- II. EL ARTE DE LA REPRESENTACIÓN: BREVES NOTAS A SU HISTORIA.<br />

Referencias cartográficas en la antigüedad.- Visiones y objetivo de la cartografía medieval.-<br />

Aproximaciones renacentistas a la cartografía antigua.- Arte y cartografía.- Ver, dominar y<br />

conquistar el territorio. Las élites europeas.- Las primeras enseñanzas. La cartografía<br />

colonial.- La evolución de las ciencias cartográficas.- Pilotos de la Armada en ingenieros<br />

militares.- Cartógrafos y empresas privadas.- Cartografía decimonónica.-- III. EL LENGUAJE<br />

GRÁFICO DEL TERRITORIO CONSTRUIDO. Registrar y representar durante el siglo XVI y<br />

XVII.- Controlar y unificar los sistemas de representación. El siglo de las luces.- Los planos<br />

topográficos, mapas de propiedades y judiciales.- Los ingenieros de caminos. Hacia una<br />

representación gráfica científica.-- IV. MAPAS Y PLANOS.-- Bibliografía.-- Índice de<br />

ilustraciones.-- Índice toponímico.<br />

En la port.: Cátedra Demetrio Ribes UVEG-FGV.<br />

D.L. V 4419-2009. -- ISBN 978-84-482-5346-2<br />

1. Caminos-Historia-Valencia (Comunidad Autónoma) 2. Obras públicas-Historia-<br />

Comunidad Valenciana 3. Carreteras-Comunidad Valenciana-Mapas y planos 4. Valencia<br />

(Comunidad Autónoma)-Caminos-Mapas y planos I. Comunidad Valenciana. Consejería de<br />

Infraestructuras y Transporte II. Título<br />

IAPH 625.7-AGU-con DP 3447 R. 9632 (Depósito)<br />

14<br />

AKRACHE, Mansour<br />

Fortificaciones en el Norte de Marruecos : Tánger-Tetuán / [textos, Mansour Akrache,<br />

José Antonio Martínez López, Larbi el-Mesbahi]. -- Murcia : Consejería de Educación y<br />

Cultura, Servicio de Patrimonio Histórico, 2005. -- 251 p. : il. col. y n., mapas ; 22 cm<br />

Texto bilingüe español-francés<br />

Bibliogr.: p. [247]-251<br />

Contiene: Prólogo.- Marco natural. Tánger. Alcázarseguir. Tetuán. Targha. Xauen.<br />

Larache. Arcila.- Referencias bibliográficas.<br />

Publicación enmarcada en el "Proyecto Castrum. Torres, castillos y murallas: Proyecto de<br />

puesta en valor de los bienes culturales y las pequeñas localidades <strong>del</strong> Mediterráneo<br />

Occidental para la promoción de un turismo sostenible", financiado por el Programa<br />

Interreg III B MEDOCC. Castrum se propone promover proyectos de recuperación conforme<br />

a un mo<strong>del</strong>o original de iniciativas de reutilización compaginadas con análisis de gestión.<br />

El proyecto comprende la formación de personal, la puesta en escena de recursos y de<br />

animaciones, así como la organización de una red interior consistente tanto en un<br />

programa de contenidos culturales como turísticos y económicos. El objetivo final es<br />

recuperar vastas zonas cuya importancia les hace representativas <strong>del</strong> paisaje Mediterráneo<br />

y con el que puede ofrecer una interesante oferta turística basada en recursos tales como<br />

medios rurales de calidad y paisajes excepcionales. El proyecto está coordinado por la<br />

Dirección de Bienes Culturales de la región <strong>del</strong> Piamonte y en él la Dirección General de<br />

Cultura de Murcia participa junto a otros socios de Italia, Portugal y Marruecos. Esta<br />

publicación recoge un catálogo de las principales fortificaciones presentando una<br />

información básica <strong>sobre</strong> las mismas.<br />

En la cub.: "Castrum, nuevos lugares antiguos"<br />

D.L. MU 1792-2005. -- ISBN 84-7564-317-5<br />

1. Fortificaciones-Marruecos septentrional 2. Fortificacionesz-Tánger (Marruecos) 3.<br />

Martínez López, José Antonio 4. El-Mesbahi, Larbi I. Murcia (Comunidad Autónoma).<br />

Consejería de Educación y Cultura II. Título<br />

Proyecto Castrum<br />

IAPH 725.182-AKR-for R. 7569<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-677 R.845<br />

15<br />

ALANÍS : inventario-estudio <strong>del</strong> patrimonio arquitectónico diseminado en<br />

el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla / investigador, Elodia Hernández<br />

León ; director <strong>del</strong> proyecto, Juan Agudo Torrico. -- [S.l. : s.n.], 1994. -- XXIII, 72 h. ; 30 cm<br />

Ejemplar mecanografiado<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Alanís-Inventarios 2. Parque Natural Sierra Norte de Sevilla-<br />

Inventarios 3. Hernández León, Elodia 4. Agudo Torrico, Juan<br />

IAPH -- 711.3(460.353)-ALA DP 3427 -- R. 10799 (Depósito)<br />

16<br />

ALCANCE a la propuesta de inscripción <strong>del</strong> Centro Histórico de Cuenca,<br />

Ecuador, en la Lista de Patrimonio Mundial. -- Cuenca (Ecuador) : Municipalidad<br />

de Cuenca, Dirección de Avaluos, Catastros y Estadísticas, 1999. -- [40] p. : il., gráf.,<br />

mapa pleg. ; 30 cm<br />

Ejemplar fotocopiado<br />

En la cub.: Municipalidad de Cuenca, Gobierno Local, 1996-2000<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Cuenca (Ecuador)<br />

IAPH -- 711.4(866.18)-ALC -- R. 5041 (Depósito)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 8<br />

17<br />

ALGUACIL HERRERO, Isabel<br />

Mirando a cielo abierto : una aproximación al patrimonio minero<br />

de Huelva / Isabel Alguacil Herrero, Montserrat Ganado Abad,<br />

Carlos Vázquez Gómez. -- Sevilla : EGMASA, 2007. -- 93 p. : il.<br />

col. ; 24 cm<br />

Índice<br />

Bibliogr.: p. 92-93<br />

Contiene: Presentación.-- LAS COMARCAS MINERAS DE HUELVA. Los paisajes mineros.-<br />

El Imperio Británico en Huelva.- Los trenes mineros.- Los oficios mineros.- La Antigüedad.- El<br />

interior <strong>del</strong> paisaje.- Qué visitar.-- LAS SEIS MINAS. San Telmo.- Confesionarios.-<br />

Concepción.- Tharsis.- La Zarza.- Peña <strong>del</strong> Hierro.-- Las actuaciones de la Consejería de<br />

Innovación, Ciencia y Empresa.-- Bibliografía.-- Índice fotográfico.<br />

En la port.: Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, Delegación Provincial de<br />

Huelva.<br />

D.L. SE 275-2007. -- ISBN 978-84-690-3527-6<br />

1. Minería-Huelva (Provincia)-Época romana, 218 a.C.-414 d.C. 2. Ganado Abad,<br />

Montserrat 3. Vázquez Gómez, Carlos I. Título<br />

IAPH 622(460.354)-ALG-mir DP 1954 R. 8367 (Depósito)<br />

17 (a)<br />

ALIANZA de paisajes culturales patrimonio mundial = Alliance of world<br />

heritage cultural landscapes. -- Aranjuez : Alianza de <strong>Paisaje</strong>s Culturales Patrimonio<br />

Mundial, 2009. -- 93 p. ; 24 cm<br />

Texto bilingüe español-inglés<br />

Contiene: Introducción.-- 1ª Conferencia Internacional. Declaración de Aranjuez [13-15<br />

diciembre 2007].-- 2ª Conferencia Internacional (Sintra) [30 septiembre-3 octubre 2008].<br />

"Espirito do lugar e desenvolvimento".-- Plan Estratégico [marzo 2009]: "Una propuesta de<br />

partida". 0. Presentación. 1. Consideraciones generales. 2. Principios básicos <strong>sobre</strong> los<br />

que sustentar un Plan Estratégico de la Alianza de <strong>Paisaje</strong>s Culturales Patrimonio Mundial.<br />

3. Objetivos. 4. Áreas de trabajo.-- Estatutos de la Asociación.<br />

D.L. M 48812-2009<br />

1. Ciudades históricas-Conservación 2. Urbanismo 3. Rehabilitación urbana 4. <strong>Paisaje</strong>s<br />

culturales I. Unesco. Centro <strong>del</strong> Patrimonio Mundial II. Alianza de <strong>Paisaje</strong>s Culturales<br />

Patrimonio Mundial<br />

911.53(100-21)(063)<br />

Centro de Patrimonio Mundial de UNESCO<br />

Alianza de <strong>Paisaje</strong>s Culturales Patrimonio Mundial<br />

IAPH 212201 CON 911.53 ALI<br />

18<br />

ALJARAFE HABITABLE<br />

Propuesta de Parque Arqueológico y<br />

Paisajístico <strong>del</strong> Aljarafe Norte [Literatura<br />

gris] / Aljarafe Habitable, Asociación en<br />

Defensa <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> <strong>del</strong> Aljarafe,<br />

Plataforma Forestier, Valencina<br />

Habitable. -- [Sevilla : Aljarafe Habitable], 2006. -- [26] p. : il. col., mapas ; 29 cm + 1<br />

disco compacto (CD-ROM)<br />

Contiene: 1. ¿Quienes somos?.- 2. ¿Qué queremos?.- 3. Consideraciones <strong>sobre</strong> el<br />

patrimonio histórico y el paisaje de Valencina de la Concepción y Castilleja de Guzmán.<br />

3.1. El patrimonio histórico. 3.1.1. La Carta Arqueológica de Valencina. 3.1.2. La<br />

planificación sectorial y general. 3.2. La Cornisa Norte <strong>del</strong> Aljarafe. 3.3. El valle <strong>del</strong> Río<br />

Pudio. 3.4. Consideraciones finales.- 4. ¿Qué proponemos?.-- Logotipo para campaña<br />

ciudadana por la creación urgente <strong>del</strong> Parque Arqueológico y Paisajístico <strong>del</strong> Aljarafe<br />

Norte.-- CD-ROM.<br />

El CD-ROM contiene la Propuesta en formato pdf y la explicación de su logotipo, así<br />

como una presentación con diapositivas en PowerPoint.<br />

La Asociación Plataforma Ciudadana Aljarafe Habitable tiene entre sus objetivos ayudar<br />

a preservar el patrimonio de la comarca <strong>del</strong> Aljarafe en todas sus vertientes: arqueológico,<br />

etnográfico, medioambiental, monumental, paisajístico y urbanístico, así como la difusión<br />

de sus valores, el conocimiento y el disfrute <strong>del</strong> mismo. En este documento propone la<br />

creación de un Espacio Libre para la protección de los monumentos y yacimientos<br />

históricos y prehistóricos más importantes <strong>del</strong> norte <strong>del</strong> Aljarafe y el paisaje circundante.<br />

Integraría los restos arqueológicos más relevantes, los pondría en valor como patrimonio<br />

regional y potenciaría su conocimiento e investigación salvaguardando toda esta riqueza<br />

amenazada por la desproporcionada actividad urbanizadora.<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Aljarafe (Sevilla)-S. XX 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Aljarafe (Sevilla)-<br />

S. XX 3. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Aljarafe (Sevilla)-España 4. Monumentos megalíticos-Valencina<br />

de la Concepción (Sevilla) 5. Monumentos megalíticos-Castilleja de Guzmán (Sevilla) I.<br />

Asociación en Defensa <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> <strong>del</strong> Aljarafe II. Plataforma Forestier (Castilleja de<br />

Guzmán, Sevilla) III. Valencina Habitable (Valencina de la Concepción, Sevilla) IV. Título<br />

Asociación para la Defensa <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> <strong>del</strong> Aljarafe<br />

IAPH 719(460.353)-ALJ-pro R. 7491 (I-II)<br />

19<br />

ALMADÉN de la Plata : inventario-estudio <strong>del</strong> patrimonio arquitectónico<br />

diseminado en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla / investigador,<br />

Eladia Hernández León ; director <strong>del</strong> proyecto, Juan Agudo Torrico. -- [S.l. : s.n.], 1994. --<br />

XXI, 67 h. ; 30 cm<br />

Ejemplar mecanografiado


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 9<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Almadén de la Plata-Inventarios 2. Parque Natural Sierra<br />

Norte de Sevilla-Inventarios 3. Hernández León, Elodia 4. Agudo Torrico, Juan<br />

IAPH -- 711.3(460.353)-ALM DP 3374 -- R. 11302 (Depósito)<br />

20<br />

ALTENBERG, Karin<br />

Experiencing landscapes : a study of space and identity in three<br />

marginal areas of medieval Britain and Scandinavia / Karin Altenberg.<br />

-- Stockholm : Almqvist and Wiksell International, cop. 2003. -- VII, 293<br />

p : il. ; 22 cm. -- (Lund Studies in Medieval Archaeology ; 31)<br />

Bibliogr.: p. 273-293<br />

ISBN 91-22-01997-9<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Gran Bretaña 2. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Escandinavia I.<br />

Título<br />

IAPH 902.3-ALT-exp R. 5761<br />

21<br />

ÁLVAREZ ARECES, Miguel Ángel<br />

Arqueología industrial : el pasado por venir / Miguel Ángel<br />

Álvarez Areces. -- Gijón : CICEES Centro de Iniciativas<br />

Culturales, D.L. 2007. -- 118 p. : il. ; 22 cm. -- (La herencia<br />

recuperada)<br />

Bibliogr.: p. 115-118<br />

Contiene: Introducción.- Aproximación a los conceptos de<br />

arqueología y patrimonio industrial.- Precedentes y precursores de la protección <strong>del</strong><br />

patrimonio industrial histórico.- Perspectivas actuales de la conservación <strong>del</strong> patrimonio<br />

industrial.- El bien cultural en la globalización.- Patrimonio industrial e intervención en el<br />

territorio : una visión de conjunto.- Museología y museografía industrial.- <strong>Paisaje</strong>s<br />

posindustriales.- <strong>Paisaje</strong> y territorio.- La memoria es más quq piedras.- Los paisajes de la<br />

vida.- La relación <strong>del</strong> hombre con el paisaje.- Nuevas tendencias <strong>del</strong> turismo en relación<br />

con el valor cultural <strong>del</strong> patrimonio industrial.- Experiencias europeas de musealización<br />

industrial. El Ruhr alemán: una ruta de industria y cultura. Ecomuseo de Le Creusot-<br />

Montceau-les-Mines en Francia. Ironbridge Gorge Museum, en el Reino Unido.-<br />

Experiencias en España de musealización y puesta en valor <strong>del</strong> patrimonio industrial.<br />

Cataluña: sistema de gestión <strong>del</strong> patrimonio industrial. El País Vasco y la ruta de la cultura<br />

industrial de Guipúzcoa. Patrimonio industrial asturiano: seña de identidad y actuaciones<br />

sostenibles.<br />

Colección realizada en colaboración con Incuna (Industria, Cultura, Naturaleza),<br />

Asociación de Arqueología Industrial<br />

D.L. AS 4917-2007. -- ISBN 978-84-935766-1-5<br />

1. Arqueología industrial 2. Patrimonio industrial I. Incuna, Asociación de Arqueología<br />

Industrial II. Título<br />

Incuna<br />

IAPH 904:62-ALV-arq R. 8525<br />

22<br />

ÁLVAREZ PALACIOS, Fernando<br />

Sevilla, ayer y hoy : libro-guía de la ciudad / Fernando Álvarez Palacios, Manuel<br />

Ferrand, Julio M. de la Rosa. -- [Sevilla] : Edisur, 1984. -- 420 p. : il. ; 28 cm. -- (Colección<br />

Pueblos y paisajes)<br />

D.L. SE 226-1984. -- ISBN 84-398-1296-5<br />

1. Arte-Sevilla 2. Sevilla-Descripción 3. Ferrand, Manuel 4. Rosa, Julio M. de la I. Título<br />

IAPH 908(460.353)-ALV-sev R. 7844<br />

23<br />

AMADO REINO, Xesús<br />

La arqueología en la gasificación de Galicia, . 2 : evaluación de<br />

impacto arqueológico de la red Vigo-Porriño / Xesús Amado Reino,<br />

María <strong>del</strong> Carmen Martínez López y Javier Chao Álvarez. -- Santiago<br />

de Compostela : Grupo de Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>,<br />

Universidade de Santiago de Compostela, 1998. -- 50 p. : il. ; 30 cm.<br />

-- (TAPA. Trabajos en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> ; 4)<br />

Resúmenes en inglés y español<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 1870-1997. -- ISBN 84-8264-275-8<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Pontevedra-Galicia 3. Martínez López, María <strong>del</strong> Carmen 4. Chao Álvarez, Javier I.<br />

Universidade de Santiago de Compostela. Grupo de Investigación en Arqueología <strong>del</strong><br />

<strong>Paisaje</strong>, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-AMA-arq DP 2389 R. 3540 (Depósito)<br />

IAPH 902.3-AMA-arq R. 4560 (Depósito)<br />

24<br />

AMADO REINO, Xesús<br />

La arqueología en la gasificación de Galicia, . 8 : corrección de impacto <strong>del</strong> gasoducto<br />

de transporte Vilalba-Valga / Xesús Amado Reino, María <strong>del</strong> Carmen Martínez López y<br />

Elena Lima Oliveira. -- Santiago de Compostela : Laboratorio de Arqueoloxía e Formas<br />

Culturais, IIT, Universidade de Santiago de Compostela, 2000. -- 78 p. : il. ; 30 cm. --<br />

(TAPA. Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe ; 11)<br />

Resúmenes en inglés y español<br />

Bibliografía


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 10<br />

D.L. C 1653-1999. -- ISBN 84-699-0244-X<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Galicia 3. Martínez López, María <strong>del</strong> Carmen 4. Lima Oliveira, Elena I. Universidade de<br />

Santiago de Compostela. Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-AMA-arq DP 2394 R. 4699 (Depósito)<br />

25<br />

AMADO REINO, Xesús<br />

La arqueología en la gasificación de Galicia 13 : corrección de impacto de las redes de<br />

Pontevedra / Xesús Amado Reino, Patricia Mañana Borrazás y Manuel Santos Estévez. --<br />

Santiago de Compostela : Grupo de Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>,<br />

Universidade de Santiago de Compostela, 1998. -- 122 p. : il. ; 30 cm. -- (TAPA. Trabajos<br />

en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> ; 18)<br />

Resúmenes en inglés y español<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 1279-2000. -- ISBN 84-699-2940-2<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Pontevedra-Galicia 3. Mañana Borrazás, Patricia 4. Santos Estévez, Manuel I.<br />

Universidade de Santiago de Compostela. Grupo de Investigación en Arqueología <strong>del</strong><br />

<strong>Paisaje</strong>, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-AMA-arq DP 2399 R. 4703 (Depósito)<br />

26<br />

AMADO REINO, Xesús<br />

La arqueología en la gasificación de Galicia 14 : corrección de impacto de las redes y<br />

ramales de A Coruña / Xesús Amado Reino, Patricia Mañana Borrazás y Paula Ballesteros<br />

Arias. -- Santiago de Compostela : Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais (GIArPa)<br />

, IIT, Universidade de Santiago de Compostela, 2001. -- 190 p. : il. ; 30 cm. -- (TAPA.<br />

Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe ; 21)<br />

Resúmenes en inglés y español<br />

Bibliogr.: p. 50-51<br />

D.L. C 2390-2001. -- ISBN 84-699-6938-2<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Coruña-Galicia 3. Mañana Borrazás, Patricia 4. Ballesteros Arias, Paula I. Universidade de<br />

Santiago de Compostela. Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-AMA-arq DP 2400 R. 5224 (Depósito)<br />

27<br />

AMADO REINO, Xesús<br />

La arqueología en la gasificación de Galicia 15 : corrección de impacto de las red de<br />

Ourense / Xesús Amado Reino y María <strong>del</strong> Mar López Cordeiro. -- Santiago de<br />

Compostela : Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais (GIArPa), IIT, Universidade de<br />

Santiago de Compostela, 2001. -- 98 p. : il. ; 30 cm. -- (TAPA. Traballos en Arqueoloxía<br />

da Paisaxe ; 22)<br />

Resúmenes en inglés y español<br />

Bibliogr.: p. 22-24<br />

D.L. C 2391-2001. -- ISBN 84-699-6939-0<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Ourense-Galicia 3. López Cordeiro, María <strong>del</strong> Mar I. Universidade de Santiago de<br />

Compostela. Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-AMA-arq DP 2401 R. 5225 (Depósito)<br />

28<br />

AMADO REINO, Xesús<br />

La arqueología en la gasificación de Galicia 5 : corrección de impacto <strong>del</strong> ramal<br />

Pontevedra-Ourense / Xesús Amado Reino, Mª <strong>del</strong> Carmen Martínez López y Manuel<br />

Santos Estévez. -- Santiago de Compostela : Grupo de Investigación en Arqueología <strong>del</strong><br />

<strong>Paisaje</strong>, Universidade de Santiago de Compostela, 1998. -- 113 p. : il. ; 30 cm. -- (TAPA.<br />

Trabajos en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> ; 7)<br />

Resúmen en inglés y español<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 1870-1997. -- ISBN 84-8416-481-0 (<strong>del</strong> Vol.). -- ISBN<br />

84-8264-190-5 (de la Serie)<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Galicia 3. Martínez López, María <strong>del</strong> Carmen 4. Santos Estévez, Manuel I. Universidade<br />

de Santiago de Compostela. Grupo de Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, ed. II.<br />

Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-AMA-arq DP 2392 R. 4511 (Depósito)<br />

IAPH 902.3-AMA-arq R. 4547 (Depósito)<br />

29<br />

AMADO REINO, Xesús<br />

El GPS en arqueología : introducción y ejemplos de uso / Xesús Amado<br />

Reino. -- Santiago de Compostela : Laboratorio de Arqueoloxía e Formas<br />

Culturais (GIArPa), IIT, Universidade de Santiago de Compostela, 1999. --<br />

52 p. : il. ; 30 cm. -- (TAPA. Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe ; 15)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 11<br />

Resumen en inglés y español<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 1648-1999. -- ISBN 84-699-1047-7<br />

1. Arqueología-Metodología 2. Arqueología-Sistemas de información geográfica 3.<br />

Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 4. Arqueología-Proceso de datos I.<br />

Universidade de Santiago de Compostela. Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais,<br />

ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-AMA-gps R. 4516<br />

IAPH 902.3-AMA-gps R. 4552 (Depósito)<br />

29 (a)<br />

ÁMBITOS periurbanos : líneas guía paisajísticas<br />

para la gobernanza <strong>del</strong> territorio = Periurban<br />

landscapes : landscapes planning gui<strong>del</strong>ines.-- [Milán]<br />

: Región de Lombardía, Dirección General Sistemas Verdes y<br />

<strong>Paisaje</strong>, [2011]. -- 160 p. : il. col. ; 30 cm + 1 DVD. --<br />

(Pays.med.urban. ; nº 03. Líneas Guía = Gui<strong>del</strong>ines)<br />

El paisaje de alta calidad como factor clave para la<br />

competitividad y la sostenibilidad de las áreas urbanas mediterráneas ha sido el objeto<br />

central <strong>del</strong> Proyecto PAYS.MED.URBAN. El objetivo <strong>del</strong> proyecto consistió en generar<br />

conocimientos y herramientas para las políticas públicas de las instancias locales,<br />

regionales y nacionales y las iniciativas privadas, que resultasen útiles para avanzar en la<br />

preservación, gestión y mejora <strong>del</strong> paisaje de las zonas urbanas y periurbanas.<br />

Respondiendo a una de las líneas de trabajo establecidas los socios elaboraron una guía<br />

con orientaciones (gui<strong>del</strong>ines) para aportar a los actores locales una herramienta operativa<br />

de asesoramiento para sus decisiones <strong>sobre</strong> el paisaje en el ámbito <strong>del</strong> planeamiento<br />

urbanístico y territorial y de otras políticas con incidencia paisajística.<br />

Texto en español y en ingles<br />

ISBN 9788890358616<br />

1. Espacio y <strong>Paisaje</strong> Urbano-Mediterráneo (Región) 2. Arquitectura y Urbanismo-<br />

Mediterráneo (Región) 3. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Mediterráneo (Región) I. Periurban<br />

landscapes : landscapes planning gui<strong>del</strong>ines<br />

712(262-21)<br />

719(262-21)<br />

911.53(262-21)<br />

Acceso a versión electrónica<br />

Portal PAYSMED<br />

IAPH 212201 CON 712(262-21) AMB<br />

30<br />

ANÁLISIS de los paisajes históricos : de al-Andalus a la<br />

sociedad feudal / Antonio Malpica Cuello [ed.]. -- Salobreña<br />

(Granada) : Alhulia, 2009. -- 267 p. : il. ; 24 cm. -- (Arqueología <strong>del</strong><br />

paisaje ; 1)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Prólogo / Antonio Malpica Cuello. El estudio <strong>del</strong> paisaje y la<br />

práctica de la arqueología <strong>del</strong> paisaje en el antiguo reino de<br />

Granada / Antonio Malpica Cuello. Líneas generales <strong>del</strong> estudio <strong>del</strong><br />

paisaje altomedieval en la Vega de Granada. Algunas cuestiones para su inicio / José<br />

Cristóbal Carvajal López. El poblamiento y la formación de los paisajes rurales medievales<br />

en el piedemonte de la Sierra de la Alfaguara / Miguel Jiménez Puertas. Estudio<br />

arqueológico <strong>del</strong> paisaje en la cara norte de Sierra Nevada y tierra de Guadix durante la<br />

época medieval / José M Martín Civantos. La línea costera de Granada y su análisis <strong>del</strong><br />

paisaje medieval / Antonio Malpica Cuello. Propuestas para el debate en Arqueología <strong>del</strong><br />

<strong>Paisaje</strong> medieval: el ejemplo <strong>del</strong> corredor <strong>del</strong> río Vélez-Comeros (Almería-Murcia) / Jorge<br />

A. Eiroa Rodríguez. Metodología de estudio <strong>del</strong> paisaje en la zona de los Montes<br />

Occidentales de Granada / Luca Mattei. Huella de pastores: observando los paisajes<br />

ganaderos de los "extremos" granadinos / Lorenzo Cara Barrionuevo. La ciudad como<br />

agente transformador <strong>del</strong> paisaje. Algunas reflexiones <strong>sobre</strong> el entorno de las ciudades<br />

nazaríes. El caso granadino / Alberto García Porras. La integración de las fuentes escritas<br />

en el análisis <strong>del</strong> paisaje. Un caso singular: el itinerario de Hernando Colón / A<strong>del</strong>a<br />

Fábregas García. La Lleida de secano en los siglos XI-XII: nueva interpretación <strong>del</strong><br />

territorio / Jesús Brufal Sucarrat.<br />

D.L. GR 1701-2009. -- ISBN 978-84-92593-28-6<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Andalucía 2. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Andalucía 3. Andalucía-Restos<br />

arqueológicos medievales 4. Malpica Cuello, Antonio (1951-)<br />

IAPH 911.53(460.35)-ANA R. 9527<br />

31<br />

ANÁLISIS <strong>del</strong> medio físico <strong>del</strong> área metropolitana de Sevilla : descripción,<br />

evaluación y síntesis / Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General<br />

de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo, [Gabinete de Estudios Metropolitanos]. -- Sevilla<br />

: Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Ordenación <strong>del</strong><br />

<strong>Territorio</strong> y Urbanismo, 1998. -- 132 p. : il. col. ; 26 cm + 4 planos pleg.. -- (Estudios e<br />

Informes <strong>del</strong> Área Metropolitana de Sevilla ; 4)<br />

D.L. SE 2416-1998. -- ISBN 84-8095-061-7<br />

1. Planificación urbana-Sevilla. Área Metropolitana. 2. Medio físico-Planificación-Sevilla.<br />

Área metropolitana 3. Sevilla (Área metropolitana)-Uso <strong>del</strong> suelo-Planificación I. Andalucía.<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed. II. Andalucía. Junta. Gabinete de Estudios<br />

Metropolitanos


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 12<br />

IAPH 711.4(460.353)-ANA DP 2610 R. 3597 (Depósito)<br />

IAPH 711.4(460.353)-ANA DP 2935 R. 4568 (Depósito)<br />

32<br />

ANÁLISIS urbanístico de centros históricos de Andalucía :<br />

ciudades medias y pequeñas / Dirección General de<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo. -- Sevilla : Consejería de<br />

Obras Públicas y Transportes, 2001. -- 384 p. : il., fot., plan. y map.<br />

col. ; 30 cm<br />

Estudio en el marco de cooperación financiado por la Unión Europea<br />

en el Proyecto de Centros Históricos, coordinado por la Consejería<br />

de Obras Públicas y Transportes y la Consejería de Cultura<br />

D.L. M 48832-2001. -- ISBN 84-8095-281-4<br />

1. Ciudades-Urbanismo-Andalucía 2. Centros históricos-Andalucía I. Andalucía. Dirección<br />

General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo II. Andalucía. Consejería de Obras<br />

Públicas y Transportes, ed. III. Andalucía. Consejería de Cultura<br />

IAPH 711.4-ANA R. 5334<br />

33<br />

ANCIENT lines in the landscape : a geo-archaeological study of<br />

protohistoric and Roman roads and field systems in northwestern Gaul /<br />

edited by Frank Vermeulen & Marc Antrop. -- Leuven [Bélgica] [etc.] : Peeters, 2001. -- 226<br />

p. : il. col. y n., mapas ; 28 cm. -- (Babesch [Bulletin antieke beschaving]. Supplement,<br />

ISSN 0165-9367 ; 7-2001)<br />

Bibliogr.: p. 220-225<br />

ISBN 90-429-0991-9<br />

1. Arqueología-Sistemas de información geográfica 2. Excavaciones arqueológicas-<br />

Restos arqueológicos romanos-Europa (Noroeste) 3. Arqueología-Vías romanas-Europa<br />

(Noroeste) 4. Vermeulen, Frank, ed. lit. 5. Antrop, Marc, ed. lit.<br />

IAPH 902.3(4-16)-ANC R. 5369<br />

34<br />

ANDALUCÍA<br />

[Ley de ordenación <strong>del</strong> territorio, (1994)]<br />

Legislación de ordenación <strong>del</strong> territorio : Ley 1/1994 de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de la<br />

Comunidad Autónoma de Andalucía / Junta de Andalucía, Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo. -- Sevilla :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1994. -- 47 p. ; 24 cm. -- (Colección Textos<br />

legales)<br />

D.L. SE 1086-1994. -- ISBN 84-8095-041-2<br />

1. Urbanismo-España-Andalucía-Legislación 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía-<br />

Legislación I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed. II. Título<br />

IAPH 349.44(460.35)-AND-leg R. 4650<br />

35<br />

ANDALUCÍA<br />

[Leyes, etc., <strong>sobre</strong> urbanismo]<br />

Legislación de urbanismo / Junta de Andalucía, Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo. -- Sevilla :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1997. -- 184 p. ; 24 cm. -- (Colección Textos<br />

legales)<br />

Contiene: 1. Ley 1/1997, de 18 de junio, por la que se adoptan con carácter urgente y<br />

transitorio disposiciones en materia de Régimen <strong>del</strong> Suelo y Ordenación Urbana. -- 2. Texto<br />

conjunto de la Ley 1/1997 [...] con los preceptos en vigor <strong>del</strong> Texto Refundido de la Ley<br />

<strong>sobre</strong> Régimen <strong>del</strong> Suelo y Ordenación Urbana de 1992<br />

D.L. CA 663-1997. -- ISBN 84-8095-111-7<br />

1. Urbanismo-España-Andalucía-Legislación I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, ed. II. Andalucía. Ley de Régimen <strong>del</strong> Suelo y Ordenación Urbana, 1997<br />

IAPH 349.44(460.35)-AND-leg R. 4583<br />

36<br />

ANDALUCÍA<br />

[Leyes, etc., <strong>sobre</strong> urbanismo]<br />

Ordenación <strong>del</strong> territorio y urbanismo : ejercicio de las competencias / Consejería de<br />

Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y<br />

Urbanismo. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1999. -- 62 p. ; 24 cm.<br />

-- (Colección Textos legales)<br />

Contiene: Decreto 77/1994 por el que se regula el ejercicio de las competencias de la<br />

Junta de Andalucía en materia de ordenación <strong>del</strong> territorio y urbanismo, determinándose<br />

los órganos a los que se atribuyen. Incluye modificaciones derivadas <strong>del</strong> Decreto 22/95 y<br />

<strong>del</strong> Decreto 102/99<br />

D.L. SE 2502-1999. -- ISBN 84-8095-187-7<br />

1. Urbanismo-España-Andalucía-Legislación I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, ed. II. Título<br />

IAPH 349.44(460.35)-AND-ord R. 4584<br />

37<br />

ANDALUCÍA, la imagen cartográfica : de la antigüedad<br />

a nuestros días : [exposición] / [coordinación, Rafael Corpas<br />

Latorre ; textos y selección de imágenes, Fernando Olmedo<br />

Granados]. -- Sevilla : Consejería de Vivienda y Ordenación <strong>del</strong><br />

<strong>Territorio</strong>, Instituto de Cartografía de Andalucía : Consejería de la


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 13<br />

Presidencia, Centro de Estudios Andaluces, 2009. -- 83 p. : il. col., mapas ; 30 cm<br />

D.L. SE 4423-2009. -- ISBN 978-84-7595-227-7 (Instituto de Cartografía de Andalucía).<br />

-- ISBN 978-84-613-4033-0 (Fundación Centro de Estudios Andaluces)<br />

1. Cartografía histórica-Andalucía-España 2. Cartografía-Historia-Fuentes-Andalucía-<br />

España 3. Andalucía-Mapas-Exposiciones-Catálogos 4. Corpas Latorre, Rafael 5. Olmedo<br />

Granados, Fernando I. Instituto de Cartografía de Andalucía II. Andalucía. Consejería de<br />

Vivienda y Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong><br />

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía<br />

IAPH 912(460.35)-AND R. 9318<br />

38<br />

ANDALUCÍA, mucho en común : para un desarrollo equilibrado, solidario<br />

y sostenible <strong>del</strong> territorio / Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección<br />

General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo. -- [Sevilla : Consejería de Obras<br />

Públicas y Transportes, 1998]. -- 36 p. : il. col. ; 24 cm<br />

Publicación de síntesis de las Bases y estrategias <strong>del</strong> Plan de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de<br />

Andalucía<br />

Datos tomados de la cubierta.<br />

D.L. SE 2122-1998. -- ISBN 84-8095-162-1<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía 2. Política territorial-Andalucía 3. Planificación<br />

regional-Andalucía 4. Desarrollo económico y social-Andalucía I. Andalucía. Junta II.<br />

Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes III. Andalucía. Dirección General<br />

de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo<br />

IAPH 711.2-AND R. 3475<br />

39<br />

ANDALUCÍA, segundo informe de desarrollo territorial / Florencio Zoido<br />

Naranjo e Inmaculada Caravaca Barroso (coordinadores). -- Sevilla : Secretariado de<br />

Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2005. -- 478 p. : il., mapas ; 21 x 30 cm + 1<br />

disco compacto (CD-ROM). -- (Historia y geografía ; 109)<br />

Índices<br />

Bibliogr.: p. 435-449<br />

Contiene: 1. Introducción.-- MEDIO NATURAL Y DESARROLLO. 2. El clima y el agua. 3.<br />

Suelos, vegetación y ecosistemas naturales. 4. La preocupación medioambiental.--<br />

ACTIVIDADES ECONÓMICAS. 5. Distribución espacial y desequilibrios territoriales. 6.<br />

Respuestas de la agricultura a los nuevos retos. 7. El sector pesquero. 8. Las nuevas lógicas<br />

de funcionamiento industrial y sus efectos territoriales. 9. Turismo. 10. Mercado de<br />

trabajo.-- BIENESTAR SOCIAL. 11. Dinámica y estados de la población. 12.<br />

Caracterización general <strong>del</strong> bienestar social. 13. Vulnerabilidad, pobreza y exclusión. 14.<br />

Dinamismo sociocultural.-- ANÁLISIS INTEGRADOS. 15. Medición <strong>del</strong> desarrollo y la<br />

cohesión territorial. 16. Conclusiones.-- Fuentes y bibliografía.-- Anexo: Composición de la<br />

base comarcal.-- Índices.-- Directorio de autores.<br />

En la port.: Fundación Sevillana Endesa. Universidad de Sevilla. Junta de Andalucía,<br />

Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, Consejería de Innovación, Ciencia y<br />

Empresa, Secretariado de Publicaciones, Universidad de Sevilla<br />

D.L. SE 3720-2005. -- ISBN 84-472-1010-3<br />

1. Desarrollo económico y social-Andalucía 2. Planificación regional-Andalucía 3.<br />

Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía 4. Andalucía-Situación económica 5. Andalucía-<br />

Situación social 6. Zoido Naranjo, Florencio 7. Caravaca Barroso, Inmaculada I.<br />

Universidad de Sevilla. Secretariado de Publicaciones II. Segundo Informe de Desarrollo<br />

Territorial de Andalucía III. IDTA<br />

IAPH 338.1-AND R. 7514<br />

40<br />

ANDALUCÍA. Fotografía aérea. 2004<br />

Ortofotografía digital de Andalucía [Recurso electrónico] / [proyecto conjunto<br />

desarrollado por las Consejerías de Obras Públicas y Transportes, Agricultura y Pesca y<br />

Medio Ambiente de la Junta de Andalucía]. -- 1:5.000 (resolución 0,5 metros, formato<br />

comprimido MrSID) ; proyección UTM en Huso 30 sistema de referencia ED-50. -- Sevilla :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes : Consejería de Agricultura y Pesca :<br />

Consejería de Medio Ambiente, 2004. -- 8 discos compactos (DVD Rom) (en caja) : col. ;<br />

19 cm<br />

Contiene: [I] Provincia de Almería.-- ISBN 84-95083-96-5 ; [II] Provincia de Cádiz.-- ISBN<br />

84-96329-36-4 ; [III] Provincia de Córdoba.-- ISBN 84-95083-94-9 ; [IV] Provincia de<br />

Granada.-- ISBN 84-8095-393-4 ; [V] Provincia de Huelva.-- ISBN 84-8095-392-6 ; [VI]<br />

Provincia de Jaén.-- ISBN 84-8095-394-2 ; [VII] Provincia de Málaga.-- ISBN 84-96329-37-<br />

2 ; [VIII] Provincia de Sevilla.-- ISBN 84-95083-95-7<br />

En abril de 2002 se firma un Acuerdo de<br />

Colaboración entre las Consejerías de<br />

Obras Públicas y Transportes, Agricultura<br />

y Pesca y Medio Ambiente, de la Junta<br />

de Andalucía para poner en marcha un<br />

programa de trabajo común con el<br />

objetivo de generar ortofotografías<br />

digitales de la Comunidad Autónoma de<br />

Andalucía. Tras la edición en julio de 2003 de la Ortofotografía en color con resolución de<br />

1 metro, esta nueva edición aporta, además de una imagen más actualizada <strong>del</strong> territorio<br />

andaluz, una mayor precisión, dada su resolución a 0,5 metros, lo que la convierte en un<br />

instrumento de enorme utilidad para cualquier análisis espacial. El ámbito y distribución de<br />

las imágenes proporcionadas se corresponden con los de las hojas <strong>del</strong> Mapa Topográfico


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 14<br />

de Andalucía 1:10.000. Cada imagen, junto con su fichero de georreferenciación, se<br />

denomina con el nombre de la hoja 1:10.000 correspondiente y se agrupa en directorios<br />

que incluyen las hojas pertenecientes a una hoja <strong>del</strong> MTN 1:50.000. El conjunto de<br />

imágenes de la Ortofotografía viene acompañado de mapas de Andalucía y capas de<br />

información vectorial para ayudar al usuario en la localización de zonas de interés. Las<br />

capas de información vectorial adjuntas se refieren a: límites municipales, núcleos de<br />

población, red de carreteras, red hidrográfica y toponímia. Estas capas pueden activarse<br />

para su visualización entre las escalas 1:20.000 y 1:50.000. Se incluye una aplicación<br />

informática, "Visor de Ortofotos de Andalucía", que permite llevar a cabo la visualización<br />

a diferentes escalas, medición de distancias y superficies, incorporación de nuevas capas<br />

vectoriales y generación de salidas gráficas.<br />

Características <strong>del</strong> sistema: Ordenador PC Pentium III; Windows 98/2000/XP; 128 Mb<br />

RAM; resolución 1024 x 768; lector de DVD<br />

Vuelo Fotogramétrico en blanco y negro a escala 1:20.000 (2001-2002).<br />

1. Fotografía aérea-Andalucía-España 2. Cartografía digital-Andalucía-España I.<br />

Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes II. Andalucía. Consejería de<br />

Agricultura y Pesca III. Andalucía. Consejería de Medio Ambiente IV. Instituto de<br />

Cartografía de Andalucía V. Título<br />

Ortofotografía digital de Andalucía<br />

IAPH 912(460.35)-ORT R. 6535 (I-VIII)<br />

IAPH CAS CAS-FD-81 R.1138<br />

IAPH CAS CAS-FD-82 R.1139<br />

41<br />

ANDALUCÍA. Fotografía aérea. 2004<br />

Ortofotografía digital en color [Recurso electrónico] / [proyecto conjunto desarrollado por<br />

las Consejerías de Obras Públicas y Transportes, Agricultura y Pesca y Medio Ambiente de<br />

la Junta de Andalucía]. -- 2ª ed. actualizada. -- 1:5.000 (resolución 0,5 metros, formato<br />

comprimido MrSID) ; proyección UTM en Huso 30 sistema de referencia ED-50. -- Sevilla :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes : Consejería de Agricultura y Pesca :<br />

Consejería de Medio Ambiente, D.L. 2005. -- discos compactos (DVD Rom) (en caja) : col. ;<br />

19 cm<br />

Contiene: [I] Provincia de Almería.-- ISBN 84-8095-437-X ; [II]<br />

Provincia de Cádiz.-- ISBN 84-8095-438-8 ; [III] Provincia de Granada.-- ISBN 84-8095-<br />

440-X ;<br />

En abril de 2002 se firma un Acuerdo de Colaboración entre las Consejerías de Obras<br />

Públicas y Transportes, Agricultura y Pesca y Medio Ambiente, de la Junta de Andalucía<br />

que pusieron en marcha un programa de trabajo común para la elaboración de Bases de<br />

Referencias Cartográficas de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Como primer<br />

producto se llevó a cabo la Ortofotografía digital de 1 metro de resolución a partir de un<br />

vuelo en color a escala 1:60.000 (<strong>del</strong> año 1998-1999). Se llevó también a cabo un nuevo<br />

proceso a partir de un vuelo fotogramétrico en blanco y negro a escala 1:20.000 ( 2001-<br />

2002) con el que se obtuvo una ortofotografía de 0.5 m de resolución geométrica. Se ha<br />

actualizado con un vuelo color a escala 1:60.000 la ortografía digital de 1 m de<br />

resolución empleando el Mo<strong>del</strong>o Digital de 10 m obtenido con la ortofotografía de 0.5 m<br />

de resolución y actualizando dicho mo<strong>del</strong>o en las zonas donde el territorio se ha<br />

modificado.<br />

Incluye aplicación de visualización<br />

Vuelo Fotogramétrico en blanco y negro a escala 1:20.000 (2001-2002).<br />

1. Fotografía aérea-Andalucía-España 2. Cartografía digital-Andalucía-España I.<br />

Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes II. Andalucía. Consejería de<br />

Agricultura y Pesca III. Andalucía. Consejería de Medio Ambiente IV. Instituto de<br />

Cartografía de Andalucía V. Título<br />

IAPH CAS CAS-FD-83 R.1140<br />

IAPH CAS CAS-FD-84 R.1141<br />

IAPH CAS CAS-FD-85 R.1142<br />

42<br />

ANDALUCÍA. Plan Director Territorial de Coordinación de Doñana y su<br />

Entorno<br />

Plan Director Territorial de Coordinación de Doñana y su Entorno / Consejería de Obras<br />

Públicas y Transportes, Dirección General de Urbanismo ; [coordina la edición: Centro de<br />

Estudios Territoriales y Urbanos]. -- [Sevilla] : Consejería de Obras Públicas y Transportes,<br />

D.L. 1989. -- 312 p., 7 h. de map. : il. ; 30 cm + 25 map. pleg.<br />

Contiene: I. Memoria General -- II. Cartografía de Ordenación.<br />

D.L. GR 292-1989. -- ISBN 84-87001-16-5<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Parque Natural Entorno de Doñana 2. Planificación regional-<br />

Parque Nacional de Doñana 3. Parque Nacional de Doñana (Huelva)-Gestión I. Andalucía.<br />

Dirección General de Urbanismo, ed. II. Centro de Estudios Territoriales y Urbanos III. Título<br />

IAPH 711.2(460.354)-AND-pla R. 4576 (I-II)<br />

43<br />

ANTEQUERA : Plan Especial de Protección, Reforma Interior y Catálogo <strong>del</strong><br />

Centro Histórico / Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo. --<br />

Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1995. -- 197 p. : il. col. y n. ; 30 cm<br />

En port.: Ayuntamiento de Antequera.<br />

D.L. MA 663-1995. -- ISBN 84-8095-031-5<br />

1. Planes urbanísticos-Antequera 2. Antequera-Planificación urbana I. Antequera.<br />

Ayuntamiento<br />

IAPH 711.4(460.356)-ANT R. 4580<br />

IAPH 711.4(460.356)-ANT DP 2125 R. 9475 (Depósito)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 15<br />

44<br />

ANTROPOLOGÍA y patrimonio : investigación,<br />

documentación e intervención / Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico ; [autores, Juan Agudo Torrico ... (et al.)]. -- [Sevilla] : Instituto<br />

Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico ; [Granada] : Comares, 2003. -- 184<br />

p. : il. ; 24 cm. -- (Cuadernos técnicos ; 7)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Prólogo / Elodia Hernández León y Victoria Quintero<br />

Morón.-- I. ACERCA DE LA TUTELA DEL PATRIMONIO ETNOLÓGICO.<br />

Patrimonio y derechos colectivos / Juan Agudo Torrico. La museología<br />

antropológica ayer y hoy / Esther Fernández de Paz. Los bienes de interés etnológico en el<br />

catálogo general <strong>del</strong> patrimonio histórico andaluz. Estudio de Casos / Concha Rioja<br />

López. Patrimonio intangible e inventarios: el Inventario de rituales en Extremadura /<br />

Aniceto Delgado Méndez. El uso de la imagen en los museos: la colección de imágenes<br />

<strong>del</strong> Museo de Arte y Costumbres Populares de Sevilla y su digitalización / José Rivero<br />

Bailac. La construcción social <strong>del</strong> patrimonio: selección, catalogación e iniciativas para su<br />

protección. El caso <strong>del</strong> Palacio <strong>del</strong> Pumarejo / Javier Hernández Ramírez. Algunas<br />

paradojas en torno a la vinculación entre el patrimonio cultural y turismo / José Mª<br />

Valcuende <strong>del</strong> Río. La interpretación temática: una aproximación antropológica / Manuel<br />

Gándara.-- II. DOCUMENTACIÓN DEL PATRIMONIO ETNOLÓGICO EN EL IAPH.<br />

EXPERIENCIAS Y PROPUESTAS. Etno: una herramienta útil para la investigación / Gema<br />

Carrera Díaz. Patrimonio y <strong>Territorio</strong> / Elodia Hernández León. El patrimonio inmaterial:<br />

¿intangible? / Victoria Quintero Morón. Normas de cumplimentación de la base de datos<br />

SIBIA ETNO (PATRIMONIO ETNOLÓGICO).<br />

Recoge una parte de las contribuciones de los/as profesores/as a los Cursos:<br />

"Antropología y Patrimonio: métodos de normalización documental e intervención"<br />

(celebrado <strong>del</strong> 13 al 24 de marzo de 2000) y "Antropología y Patrimonio: investigación,<br />

documentación e intervención" (<strong>del</strong> 13 al 23 de febrero de 2001).<br />

D.L. GR 1185-2003. -- ISBN 84-8266-369-0<br />

1. Antropología cultural y social 2. Patrimonio etnológico 3. Agudo Torrico, Juan I.<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (Sevilla), ed.<br />

Acceso a la versión electrónica<br />

IAPH 39:351.85-ANT DP 2312 R. 5825 (Depósito)<br />

IAPH 39:351.85-ANT R. 5826<br />

IAPH 39:351.85-ANT R. 5827<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-261 R. 569<br />

45<br />

ANUÁRIO arquitectura, 10 / [editor] José Manuel das Neves. -- Casal de Cambra<br />

(Portugal) : Caleidoscopio, 2007. -- 262 p. : il. col. ; 30 cm<br />

Textos en portugués y español<br />

Selección de doce obras de arquitectura de autores portugueses entre los que se incluyen<br />

Eduardo de Souto Moura, Álvaro Siza y Gonçalo Byrne. Con introducción crítica de Michel<br />

Toussaint que aborda los tres grandes temas presentes en la obra: <strong>Paisaje</strong>s artificiales,<br />

Construir en lo construido y Hacer ciudad.<br />

ISBN 978-989-8010-94-0<br />

1. Arquitectura moderna-Portugal-Siglo XX 2. Arquitectura moderna-Portugal-Siglo XXI 3.<br />

Neves, José Manuel das<br />

IAPH 72.036-ANU-X DP 2755 R. 9181 (Depósito)<br />

46<br />

La APLICACIÓN de los SIG en la arqueología <strong>del</strong> paisaje /<br />

Ignacio Grau Mira (ed.). -- San Vicente <strong>del</strong> Raspeig : Universidad de<br />

Alicante, 2006. -- 259 p. : il., gráf., mapas ; 30 cm + 1 disco (CD-<br />

ROM). -- (Arqueología / Universidad de Alicante)<br />

Texto en expañol y resúmenes en español e inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación / Ignacio Grau Mira.-- APROXIMACIONES<br />

METODOLÓGICAS. Realidad y abstracción : límites de la integración<br />

de datos en los SIG / Realidad y abstracción : límites de la integración<br />

de datos en los SIG / Javier Baena Preysler y Patricia<br />

Ríos Mendoza. La multidimensionalidad <strong>del</strong> espacio arqueológico : teoría, matemáticas y<br />

visualización / Juan A. Barceló, Alfredo Maximiano y Oriol Vicente. Visibilidad y SIG en<br />

arqueología : mucho más que ceros y unos / Mar Zamora Merchán. Las vías pecuarias<br />

como elementos arqueológicos / Sara Fairén Jiménez, María Cruz Berrocal, Elías López-<br />

Romero González de la Aleja y Sabah Walid Sbeinati. Diseño metodológico para el<br />

análisis locacional de asentamientos a través de un SIG de base raster / César Parcero<br />

Oubiña y Pastor Fábrega Álvarez. El análisis de las redes viarias en la antigüedad a partir<br />

de las posibilidades que ofrecen los SIG : rutinas para el cálculo acumulado de vías<br />

óptimas con el programa IDRISI / Jesús Bermúdez Sánchez. El recorrido acumulado : una<br />

propuesta metodológica para el análisis <strong>del</strong> caudal potencial de las redes fluviales y su<br />

aplicación en la prehistoria reciente <strong>del</strong> Penedès (Catalunya) / Xavier Esteve. Arqueología<br />

<strong>del</strong> paisaje en el siglo XXI : reflexiones <strong>sobre</strong> el uso de los SIG y mo<strong>del</strong>os matemáticos /<br />

Marcos Llobera.-- APLICACIONES Y CASOS DE ESTUDIO. Organización <strong>del</strong> territorio <strong>del</strong><br />

Complejo Cacereño durante el Pleistoceno medio / Miriam García Cabezas y Antoni<br />

Canals i Salomó. Ensayo de mo<strong>del</strong>ización mediante SIG de la evolución holocana de un<br />

paisaje prehistórico litoral (10.000-3000 BP) / Gustau Aguilella Arzo. SIG e investigación<br />

arqueológica en Los Barruecos : un estudio de los espacios en el Neolítico extremeño /<br />

Enrique Cerrillo Cuenca. Valles, cuevas y abrigos : el paisaje pastoril durante el Neolítico<br />

de las comarcas centromeridionales <strong>del</strong> País Valenciano. Gabriel García Atiénzar. Arte


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 16<br />

rupestre y SIG en los alrededores de Santolea (Teruel) / Manuel Martínez Bea. Análisis de<br />

pautas de visibilidad en la distribución de monumentos megalíticos de Sierra Morena<br />

Occidental / Leonardo García Sanjuán, Steve Metcalfe-Wood, Timoteo Rivera Jiménez y<br />

David W. Wheatley. Aplicación de SIG al estudio de mo<strong>del</strong>os de ocupación en la<br />

prehistoria reciente <strong>del</strong> bajo Jarama, Madrid / Jesús Bermúdez Sánchez, Victorino Mayoral<br />

Herrera y Teresa Chapa Brunet. Transformaciones culturales y mo<strong>del</strong>os espaciales :<br />

aproximación SIG a los paisajes de la romanización / Ignacio Grau Mira. El poblamiento<br />

ibérico y romano en la Layetana litoral (<strong>del</strong> río Besòs a la Riera de Teià) : aplicación<br />

arqueológica de un SIG / Carme Ruestes i Bitrià. Sociedades complejas y paisajes<br />

agrícolas : un estudio regional de asentamientos y terrazas en la Mixteca Alta, Oaxaca,<br />

México / Verónica Pérez Rodríguez. Sigbarq : un sistema de información geográfica para<br />

la gestión e investigación <strong>del</strong> patrimonio arqueológico de Barcelona / Vítor Cabral<br />

Rodrígues y Carme Miró i Alaix.<br />

Anejo a la revista "Lucentum", 15<br />

D.L. A 222-2006. -- ISBN 84-7908-863-X<br />

1. Sistemas de información geográfica 2. Sistemas de información geográfica-España 3.<br />

Arqueología-Sistemas de información geográfica 4. Arqueología <strong>del</strong> paisaje 5.<br />

Arqueología-Proceso de datos 6. Grau Mira, Ignacio I. Universidad de Alicante<br />

IAPH 910.1:902-APL R. 8118<br />

47<br />

ARANDA BERNAL, Ana María<br />

Historia urbana de Algeciras / Ana María Aranda Bernal, Fernando Quiles García. --<br />

Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Ordenación <strong>del</strong><br />

<strong>Territorio</strong> y Urbanismo, 1999. -- 377 p. : il. col. ; 30 cm<br />

Bibliogr.: p. 371-377<br />

D.L. MA 633-1999. -- ISBN 84-8095-175-3<br />

1. Urbanismo-Algeciras-S. XVIII-XX 2. Arquitectura-Algeciras-S. XVIII-XX-Historia 3.<br />

Algeciras-Desarrollo urbano-S. XVIII-XX 4. Quiles García, Fernando I. Andalucía.<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ordenación <strong>del</strong><br />

<strong>Territorio</strong> y Urbanismo, ed. II. Título<br />

IAPH 711.4(460.355)-ARA-his DP 1519 R. 4653 (Depósito)<br />

48<br />

ARANJUEZ paisaje cultural : patrimonio de la humanidad. -- Aranjuez :<br />

Ilustrísimo Ayuntamiento de Real Sitio y Villa, D.L. 2005. -- 93 p. : planos, fot. ; 14 cm<br />

D.L. M 50120-2005. -- ISBN 84-933598-6-6<br />

1. Aranjuez (Madrid)-Descripción y viajes I. Real Sitio y Villa de Aranjuez. Ayuntamiento<br />

IAPH -- 913(460.27)-ARA -- R. 11376<br />

49<br />

ARANJUEZ paisaje cultural : patrimonio de la humanidad / texto, Mª<br />

Magdalena Merlos Romero ; fotografías, Óscar Masats, con la colaboración de Ramón<br />

Masats ; Patrimonio Nacional, Félix Lorrio. -- Barcelona : Lunwerg, D.L. 2001. -- 243 p. :<br />

principalmente fot. ; 32 cm<br />

D.L. B 52146-2001. -- ISBN 84-7782-855-5<br />

1. Merlos Romero, María Magdalena 2. Masats, Óscar, fot. 3. Masats, Ramón, fot.<br />

IAPH 908.602.7-ARA DP 1126 R. 5178 (Depósito)<br />

50<br />

ARANJUEZ paisaje cultural [Recurso electrónico] : patrimonio de la humanidad<br />

= Aranjuez cultural landscape : world heritage / texto, Mª Magdalena Merlo ;<br />

fotografías, Óscar Masats, con la colaboración de Ramón Masats ; composición musical,<br />

Fernando Cremades ; Patrimonio Nacional, Félix Lorrio. -- Aranjuez : Ayuntamiento <strong>del</strong> Real<br />

Sitio y Villa de Aranjuez, [ca. 2002]. -- 1 disco compacto (CD-ROM) : son., col. ; 12 cm<br />

Disponible también en versión impresa<br />

1. Aranjuez (Madrid)-Descripción y viajes 2. Merlos Romero, María Magdalena 3.<br />

Masats, Óscar, fot. 4. Masats, Ramón, fot. 5. Cremades, Fernando<br />

IAPH 908.602.7-ARA R. 6537<br />

51<br />

ARCHAEOLOGIES of landscape : contemporary perspectives<br />

/ edited by Wendy Ashmore and A. Bernard Knapp. -- Massachusetts ;<br />

Oxford : Blackwell, 1999. -- XI, 292 p. : il. ; 22 cm. -- (Social<br />

archaeology)<br />

Índice<br />

Bibliografía<br />

ISBN 0-631-21106-3<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje 2. Ashmore, Wendy, ed. lit. 3. Knapp,<br />

Arthur Bernard, ed. lit.<br />

902.3:719-ARC R. 4069<br />

51 (a)<br />

Las ÁREAS protegidas de América Latina : situación<br />

actual y perspectivas para el futuro / editado por Jörg Elbers. --<br />

Quito : Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ;<br />

Madrid : Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino,<br />

Organismo Autónomo de Parques Nacionales, 2011. -- 227 p. : il.<br />

col. ; 30 cm<br />

Incluye referencias bibliográficas<br />

ISBN 978-9978-9932-1-7


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 17<br />

1. Espacios naturales protegidos-América latina-Informes 2. Naturaleza-Conservación-<br />

América latina-Informes I. Título<br />

502.13(7/8)<br />

502.17(7/8)<br />

IAPH 212201 DEP 502.13 ARE<br />

52<br />

ARIAS GARCÍA, Pablo<br />

Sevilla-centralidad urbana : territorio y ciudad / Pablo Arias García. -- Sevilla :<br />

Universidad de Sevilla, Departamento de Urbanística y Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y<br />

Composición Arquitectónica, D.L. 1991. -- 36 h. : planos bl. y n. ; 30 cm<br />

D.L. SE 1060-1991. -- ISBN 84-7988-000-7<br />

1. Sevilla-Urbanismo I. Universidad de Sevilla. Departamento de Urbanística y<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Composición Arquitectónica II. Título<br />

IAPH -- 711.4(460.353)-ARI-sev -- R. 10202<br />

53<br />

ARIÑO GIL, Enrique<br />

El pasado presente : arqueología de los paisajes en la Hispania romana / Enrique Ariño<br />

Gil, Josep M. Gurt Esparraguera, Josep M. Palet Martínez. -- Salamanca : Universidad de<br />

Salamanca ; Barcelona : Universitat de Barcelona, 2004. -- 236 p. : il., map., plan. ; 24<br />

cm. -- (Acta Salmanticensia. Estudios Históricos y Geográficos ; 122)<br />

Glosario: p. [211]-218<br />

Bibliogr.: p. [219]-234<br />

Contiene: Prólogo.- I. Arqueología y territorio.- II. Las fuentes clásicas y el territorio.- III.<br />

Catastros romanos y ocupación <strong>del</strong> territorio en Hispania. Un balance crítico.- IV. El estudio<br />

de los catastros. Una aproximación pluridisciplinar.- V. Los grandes programas de<br />

organización territorial.- VI. El paisaje romano: concepto y realidad.- VII. Ordenación y<br />

ocupación <strong>del</strong> territorio sin centuriación.- VIII. Pervivencias y transformaciones en el<br />

mundovisigodo.- IX. Problemas teóricos e interpretativos: ¿agrimensores en la alta edad<br />

media?.-- X. Glosario.-- XI. Bibliografía.<br />

Estudio <strong>sobre</strong> el impacto causado por la colonización romana <strong>sobre</strong> el paisaje rural<br />

protohistórico de la Península Ibérica. A partir de las fuentes escritas y epigráficas<br />

conservadas y, <strong>sobre</strong> todo, de la recuperación de las huellas arqueológicas que han<br />

llegado a nuestros días fosilizadas en el paisaje actual, los autores presentan una<br />

interpretación de los mo<strong>del</strong>os aplicados por Roma para organizar los espacios de<br />

explotación, prestando especial atención a las formas de organización <strong>del</strong> suelo y a las<br />

relaciones entre territorio y hábitat, tanto urbano como rural. Paralelamente, se reflexiona<br />

<strong>sobre</strong> la metodología usada en el trabajo, de carácter universal y por tanto válida para el<br />

estudio <strong>sobre</strong> la evolución diacrónica <strong>del</strong> paisaje cultural en cualquier lugar.<br />

D.L. S 1093-2004. -- ISBN 84-7800-706-7 (Univ. Salamanca). -- ISBN 84-475-2804-9<br />

(Univ. Barcelona)<br />

1. Excavaciones arqueológicas-España-Época romana, 218 a.C-414 d.C 2. Arqueología<br />

<strong>del</strong> paisaje-España 3. Catastros-Historia-España 4. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Historia-<br />

España 5. España-Historia-Epoca romana-218 a.C.-414 d.C. 6. Gurt, José María 7. Palet i<br />

Martínez, Josep M. I. Universidad de Salamanca II. Universidad de Barcelona III. Título<br />

IAPH 904(460)-ARI-pas R. 7670<br />

54<br />

ARQUEOIMAGEN [Vídeo] : conjuntos históricos desde el objetivo de los<br />

arqueólogos : Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo /<br />

organizan, ANABAD, Unión Territorial de Castilla-La Mancha, CCM, Obra Social y<br />

Cultural ; colaboran, UCLM, Consorcio de Toledo. -- [Castilla-La Mancha : s.n., 200-?]. -- 1<br />

disco compacto (DVD-Video) : son., col. ; 19 cm + 1 CD-ROM<br />

1. Arqueología urbana-Fotografía-Exposiciones I. ANABAD (Castilla La Mancha) II. Caja<br />

de Ahorros de Castilla La Mancha. Obra Social y Cultural III. Universidad de Castilla-La<br />

Mancha<br />

IAPH -- 72-ARQ -- R. 10841<br />

55<br />

ARQUEOLOGIA na rede de transporte de gás : 10 anos de investigação /<br />

Jacinta Bugalhão (ed.). -- Lisboa : Instituto Português de Arqueología, 2004. -- 213 p. : il.<br />

col. y n., gráf. ; 30 cm. -- (Trabalhos de Arqueologia, ISSN 0871-2581 ; 39)<br />

Incluye como anexo: "Protocolo entre o IPPAR - Instituto Português do Património<br />

Arquitectónico- e a Transgás, Sociedade Portuguesa de Gás Natural, S.A."<br />

Referencias bibliográficas<br />

D.L. 189234-2002. -- ISBN 972-8662-21-1<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Portugal 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Portugal 3. Bugalhão, Jacinta I. Instituto Português de Arqueologia<br />

IAPH 902.3-ARQ R. 6775<br />

56<br />

ARQUEOLOGÍA y territorio medieval [Publicación periódica]. --<br />

Jaén : Universidad, 1994-. -- v. : il. ; 25 cm<br />

Anual<br />

El N. 1 está dedicado a las actas <strong>del</strong> Coloquio "Problemas en<br />

Arqueología Medieval" celebrado en Jaén, 4 al 7 de Mayo de 1993.<br />

El Nº 6 recoge las actas <strong>del</strong> Coloquio "La cerámica andalusí. 20 años<br />

de investigación", celebradas en Jaén, <strong>del</strong> 15 al 17 de Octubre de<br />

1997.<br />

El Nº 11.2 monográfico: "Las murallas de Jaén".


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 18<br />

Desde el nº 10 (2003) se publica en forma de dos fascículos anuales.<br />

D.L. GR-288-1994. -- ISSN 1134-3184<br />

1. Arqueología I. Universidad de Jaén, ed.<br />

IAPH 902-ARQ Rev. 172<br />

56 (a)<br />

ARQUITECTURA : paisaje y patrimonio en la Comunidad<br />

de Madrid : [exposición] / Javier Maderuelo y Javier Rivera<br />

Blanco (eds.) ; [comisarios, Javier Maderuelo, Javier Rivera Blanco ;<br />

textos, Manuel Aymerich, Javier Maderuelo, Javier Rivera Blanco]. --<br />

Alcalá de Henares : Servicio de Publicaciones de la Universidad de<br />

Alcalá, 2011. -- 193 p. : il. col. y n., planos ; 22 x 23 cm<br />

Bibliografía: p. 185-188<br />

ISBN 978-84-8138-906-7<br />

1. Arquitectura-Madrid (Comunidad autónoma)-Exposiciones 2. Urbanismo-Madrid<br />

(Comunidad autónoma)-Exposiciones 3. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Madrid (Comunidad autónoma)-<br />

Exposiciones 4. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-Madrid (Comunidad autónoma)-Exposiciones I.<br />

Maderuelo, Javier (1950-) II. Rivera Blanco, José Javier (1954-) III. Aymerich, Manuel<br />

72(460.27)(060.64)<br />

711.4(460.27)(060.64)<br />

719(460.27)<br />

712(460.27):72<br />

IAPH 212201 CON 719(460.27) ARQ<br />

57<br />

La ARQUITECTURA vernácula : patrimonio de la humanidad /<br />

Asociación por la Arquitectura Rural Tradicional de Extremadura ;<br />

coordinador, José Luis Martín Galindo. -- Badajoz : Diputación de<br />

Badajoz, 2006. -- 2 v. (1296 p.) : il. ; 21 cm. -- (Raíces / Diputación de<br />

Badajoz ; 21)<br />

Textos en español, portugués y francés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: v. 1: Presentación / José Luis Martín Galindo.- Capítulo primero: EL<br />

CONCEPTO DE ARQUITECTURA VERNÁCULA Y SU POTENCIALIDAD COMO<br />

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. La arquitectura tradicional : indefiniciones y<br />

reconocimientos en las formulaciones internacionales <strong>sobre</strong> patrimonio / Juan Agudo<br />

Torrico, Nieves Santiago Gala. Espacio habitacional en las diferentes culturas <strong>del</strong> mundo :<br />

representación y forma / Javier García Bresó. La arquitectura vernácula en el ámbito de las<br />

convenciones internacionales <strong>sobre</strong> patrimonio cultural : su potencialidad como patrimonio<br />

de la humanidad / Santiago Amaya Corchuelo.-- Capítulo segundo (primera parte).<br />

ARQUITECTURAS VERNACULARES DE DIVERSAS COMUNIDADES Y PAÍSES. La<br />

arquitectura <strong>del</strong> agua / José Luis García Grinda. Hórreos, cabazos y garayas de la<br />

Península Ibérica / Gerónimo Lozano Apolo. Casa y reproducción social en Cantabria /<br />

Eloy Gómez Pellón. Algunos ejemplos de arquitectura doméstica en Andalucía desde la<br />

protección <strong>del</strong> patrimonio histórico / Antonio L. Díaz Aguilar, Alfonso L. Montejo Ráez. La<br />

casa tradicional en Navarra / Ana Isabel Cácar Irujo. Características formales de la<br />

construcción tradicional en Castilla-La Mancha / Javier García Bresó. Arquitectura<br />

tradicional de Aragón / José Luis Acín Fanlo. Arquitectura popular de las Islas Baleares /<br />

Jaume Andreu Galmés.-- v. 2: Capítulo segundo (segunda parte). ESTUDIOS DE LA<br />

ARQUITECTURA VERNÁCULA DE VARIAS COMUNIDADES Y PAÍSES. Las construcciones<br />

vernáculas en Canarias o las construcciones de la necesidad / Mari Carmen Naranjo<br />

Santana. O papel social do forno em freguesias arraianas : Castro Laboreiro e o Baño de<br />

Bande / Manuel Rivero Pérez. La casa criolla : algunas propuestas para entender su<br />

génesis y desarrollo en América <strong>del</strong> Sur / Carlos Junquera Rubio. L'architecture<br />

vernaculaire de la France. Les maisons rurales. Les cabanes en pierre sèche / Christian<br />

Lassure.-- Capítulo tercero: ESTUDIOS SOBRE LA ARQUITECTURA TRADICIONAL<br />

EXTREMEÑA. Arquitectura y paisaje cultural en Las Hurdes : hacia la conservación de un<br />

patrimonio excepcional / Ana Mª Hernández Carretero, Fernando Pulido Díaz, Marisol<br />

Martín Martín. El cortijo en la Baja Extremadura : la Hacienda de Cantalgallo (Llerena) /<br />

José Maldonado Escribano. Cortijos y casas de campo en las dehesas <strong>del</strong> término de<br />

Cáceres / Antonio Navarreño Mateos. Habitaciones con historia : la casa de llano en la<br />

Baja Extremadura / Juan Saumell Lladó. Restauración y rehabilitación de la arquitectura<br />

popular extremeña : legislación, gestión y experiencia / Francisco Manuel Mata Torrado.<br />

Los peligros de la "buena voluntad" en política de vivienda en las zonas rurales : movilidad<br />

y desarraigo / José Antonio Pérez Rubio. Conjuntos y arquitecturas populares :<br />

conservación <strong>del</strong> patrimonio cultural vernáculo de Extremadura / Antonio J. Campesino<br />

Fernández<br />

D.L. BA 259-2006. -- ISBN 84-7796-463-7<br />

1. Arquitectura popular-España 2. Arquitectura doméstica-España 3. Arquitectura rural-<br />

España 4. Martín Galindo, José Luis I. Asociación por la Arquitectura Rural Tradicional de<br />

Extremadura II. Badajoz (Provincia). Diputación Provincial<br />

IAPH 728.6-ARQ R. 8008 (I-II)<br />

58<br />

ARQUITECTURA y construcción : el paisaje como argumento<br />

/ [Amadeo Ramos Carranza, Rosa María Añón Abajas, directores]. --<br />

Sevilla : Universidad Internacional de Andalucía, 2009. -- 215 p. : il.<br />

col. y n., mapas ; 29 cm. -- (Ensayos para un nuevo hábitat urbano ; 1)<br />

Seminario Internacional celebrado <strong>del</strong> 15 al 20 de octubre de 2007<br />

en Sevilla organizado por la Universidad Internacional de Andalucía, la


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 19<br />

Empresa Pública <strong>del</strong> Suelo de Andalucía, Dirección General de Arquitectura y Vivienda de<br />

la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía y Grupo de<br />

Investigación HUM-632 "Proyecto, progreso, arquitectura"<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introducción / Amadeo Ramos Carranza, Rosa María Añón Abajas. "Yo no he<br />

hecho la casa, yo he hecho el paisaje" / Manuel Ramos Guerra. Proyectar arquitectura es<br />

reconocer el lugar / Eduardo González Fraile. Utopías de arquitectura: paisajes para otra<br />

ciudad / Amadeo Ramos Carranza. Dissensus. Otras miradas, otros paisajes / Alberto<br />

Altés Arlandis. Anatomías <strong>del</strong> paisaje: agro y urbe en los "Tres establecimientos<br />

humanos" / Miguel Angel de la Cova Morillo-Velarde. "La Vegas". Procesos de regeneración<br />

/ Félix de la Iglesia Salgado. Arquitecturas activas / Rosa María Añón Abajas.<br />

El paisaje como construcción mental. Concepción y expresión material <strong>del</strong> concepto de<br />

paisaje interior = A paisagem como construção mental. Concepção e expressão material<br />

do conceito de paisagem interior / Teresa Pires da Fonseca. Patrimonio y paisaje /<br />

Valentín Trillo Martínez. Lectura <strong>del</strong> sitio / José Altés Bustelo. Reprogramación <strong>del</strong> paisaje y<br />

sostenibilidad urbana = Reprogramação da paisagem e sustentabilidade urbana /<br />

Margarida Louro. El caso Temple Bar / Pablo López Santana. Nuevos paisajes en la<br />

arquitectura industrial / Andrés Barrado Vicente. La ciudad compartida = La ville<br />

partagée / Olivier Méheux. Contextos = Contextualités / Thibaud Babled.-- Abstracts.--<br />

Reseñas autores.-- Créditos, planos y fotografías.<br />

D.L. SE 2284-2009. -- ISBN 978-84-7993-066-0<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-España 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio-España 3. Ecología <strong>del</strong> paisaje-España 4.<br />

Urbanismo-Aspectos ambientales-España 5. Ramos Carranza, Amadeo 6. Añón Abajas,<br />

Rosa María I. Universidad Internacional de Andalucía II. Seminario Internacional<br />

"Arquitectura y construcción: el paisaje como argumento" (1º. 2007. Sevilla)<br />

IAPH 712-ARQ R. 9232<br />

59<br />

ARROYO LÓPEZ, Emilio<br />

Jaén : organización territorial urbana / Emilio Arroyo López. -- Sevilla : Consejería de<br />

Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> ; Jaén :<br />

Diputación Provincial de Jaén, 1993. -- 259 p., [2] h. de tab. pleg. : il., map. ; 30 cm<br />

Bibliogr.: p. 253-259<br />

D.L. J 525-1993. -- ISBN 84-8095-000-5<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Jaén (Provincia) 2. Desarrollo económico y social-Jaén<br />

(Provincia) I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo, ed. II. Jaén (Provincia). Diputación Provincial, ed.<br />

III. Título<br />

IAPH 711.25(460.352)-ARR-jae DP 1516 R. 4574 (Depósito)<br />

60<br />

ART risk : risk control of monuments, art and computer applications for<br />

landscape organization. -- [S.l. : s.n., 19--?] (Salerno : Arti Grafiche Sud). -- 1 carpeta<br />

(4 h.) : il. col. ; 32 cm<br />

En la port.: Programme Culture 2000, European Commission<br />

1. Patrimonio cultural-Protección-Europa 2. Contaminación<br />

IAPH -- 351.853-ART -- R. 11257<br />

61<br />

ARTE prehistórico al aire libre en el Sur de Europa / ed.,<br />

Rodrigo Balbín Behrmann. -- [Valladolid] : Consejería de Cultura y<br />

Turismo, D.L. 2009. -- 500 p. : il. col. y n ; 30 cm. -- (Documentos<br />

PAHIS). -- (Actas)<br />

Contenido <strong>del</strong> Curso "Arte rupestre al aire libre. Investigación,<br />

protección y difusión", celebrado en Salamanca los días 15, 16 y<br />

17 de junio de 2006.<br />

Bibliogr.: p. 461-491<br />

Contiene: Presentación. Introducción / Rodrigo de Balbín Behrmann.<br />

El Arte Rupestre Paleolítico al aire libre en la Península Ibérica /<br />

Rodrigo de Balbín Behrmann. El yacimiento<br />

rupestre de Siega Verde, Salamanca. Una visión de síntesis / José Javier Alcolea González<br />

y Rodrigo de Balbín Behrmann. O santuário arcaico do Vale do Côa: novas pistas para a<br />

compreensão da estruturação do Bestiário Gravettense e/ou gravetto-solutrense / António<br />

Martinho Baptista, André Tomás Santos y Dalila Correia. Prospecção da arte rupestre no<br />

Vale do Côa e Alto Douro portugés: ponto da situação em julho de 2006 / Antònio<br />

Martinho Baptista y Mário Reis. Le rocher gravé de Fornols vingt trois ans aprés sa<br />

découverte / Dominique Sacchi. Chronologie et contexte archéologique des gravures<br />

paléolithiques de plein air de la Vallée du Côa (Portugal) / Thierry Aubry y Jorge David<br />

Sampaio. Grabados rupestres de estilo paleolítico en el norte de Castellón / Rafael<br />

Martínez Valle, Pere M. Guillem Calatayud y Valentín Villaverde Bonilla. Arte paleolítico al<br />

aire libre en el sur de la Península Ibérica: Andalucía / Julián Martínez García. Estilo V en<br />

el ámbito <strong>del</strong> Duero: cazadores finiglaciares en Siega Verde (Salamanca) / Primitiva Bueno<br />

Ramírez, Rodrigo de Balbín Behrmann y José Javier Alcolea González. Arte rupestre<br />

prehistórico en Extremadura: 1997-2006 / Hipólito Collado Giraldo. Espacios decorados<br />

al aire libre <strong>del</strong> occidente peninsular. <strong>Territorio</strong>s tradicionales de cazadores-recolectores y<br />

de productores / Primitiva Bueno Ramírez. Arte rupestre postpaleolítico al aire libre en la<br />

mesate castellano leonesa. Estado de la cuestión / Juan Antonio Gómez-Barrera. O sentido<br />

dos signos. Reflexões e perspectivas para o estudo da arte rupestre do pós-glaciar no norte<br />

de Portugal / Lara Bacelar Alves. Em busca dos cavaleiros com cabeça de pássaro<br />

perspectivas de investigação da proto-história no Vale do Côa / Luís Luís. Limites de


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 20<br />

intervenção na conservação de superfícies de arte rupestre. Ocaso especifico dos<br />

afloramentos gravados do Vale do Côa / António Pedro Batarda Fernandes .-- Bibliografía<br />

general .-- Apéndice fotográfico.<br />

D.L. S 843-2009. -- ISBN 978-84-9718-592-9<br />

1. Pintura rupestre-Europa meridional-Congresos y asambleas 2. Balbín Behrmann,<br />

Rodrigo de I. Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo<br />

IAPH 75.031-ART R. 9622<br />

61 (a)<br />

ARTE público : naturaleza y ciudad / Javier Maderuelo (ed.) ...<br />

[et al.]. -- Taro de Tahiche : Fundación César Manrique, [2001]. --<br />

243 p. : il. ; 21 cm. -- (Ensayo)<br />

Bibliografía: p. 153-166<br />

Textos en español y en inglés.<br />

D.L. M 2081-2001. -- ISBN 84-88550-38-3<br />

1. Arte público 2. Urbanismo 3. <strong>Paisaje</strong>-Protección<br />

7.011.3<br />

711.4<br />

Fundación César Manrique<br />

IAPH 212201 CON 711.4 ART<br />

62<br />

ARTICULACIÓN territorial transfronteriza : Algarve - Alentejo - Andalucía :<br />

diagnóstico y estrategia para la articulación / Junta de Andalucía, Dirección<br />

General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo = Articulação territorial transfronteiriça :<br />

Algarve - Alentejo - Andaluzia : diagnostico e estratégia de articulação / Junta de<br />

Andaluzia, Direcção Geral do Ordenamento do Território e Urbanismo. -- Sevilla :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, D.L. 1995. -- 120 p. : il. ; 30 cm<br />

Texto en español y portugués<br />

Realizado con la colaboración de la Comisión de Coordinación Regional <strong>del</strong> Algarve y<br />

de la Comisión de Coordinación Regional <strong>del</strong> Alentejo.<br />

Este estudio tiene su origen en un Seminario celebrado en Vilamoura en 1992,<br />

organizado por la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE).<br />

D.L. MA 695-1995. -- ISBN 84-8095-053-6<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-España 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Portugal 3. España-<br />

Fronteras-Portugal 4. Portugal-Fronteras-España I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas<br />

y Transportes, ed. II. Andalucía. Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y<br />

Urbanismo<br />

IAPH 71:341.222-ART DP 2613 R. 4588 (Depósito)<br />

62 (a)<br />

El ASENTAMIENTO de El Trastejón [Recurso electrónico] :<br />

investigaciones en el marco de los procesos sociales y<br />

culturales de la Edad <strong>del</strong> Bronce en el Suroeste de la<br />

Península Ibérica / Víctor M. Hurtado Pérez, Leonardo García<br />

SanJuán, Mark A. Hunt Ortiz (coords.). -- [Sevilla] : Consejería de<br />

Cultura, D.L. 2011.-- 1 disco compacto (CD-ROM) ; 12 cm + en un<br />

libro (46 p. ; 31 cm). -- (Arqueología. Monografías)<br />

Este trabajo corresponde al proyecto aprobado y financiado por la<br />

Dirección General de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía<br />

titulado "Sierra de Huelva : análisis y definición de los procesos culturales <strong>del</strong> II milenio a.C<br />

en el Suroeste peninsular" que tuvo lugar entre 1988 y 1993. Las investigaciones han<br />

tenido como referente el asentamiento de El Trastejón, primer asentamiento localizado y<br />

estudiado en la Sierra de Huelva, por lo que ha servido de referencia a posteriores<br />

estudios. Las excavaciones han revelado un tipo de asentamiento instalado en sitios<br />

elevados y que construye plataformas aterrazadas en laderas. El estudio se completa con<br />

los trabajos relativos a las prospecciones y análisis minerometalúrgicos, análisis<br />

ceramológico, polínico, dataciones absolutas y análisis territorial <strong>del</strong> poblamiento en la<br />

Sierra de Huelva.<br />

Coordinación de la edición: Dirección General de Bienes Culturales<br />

ISBN 978-84-9959-074-5<br />

1. Edad <strong>del</strong> bronce-Huelva (Provincia)-Excavaciones arqueológicas 2. Sierra de Aracena<br />

(Huelva) 3. El Trastejón (Huelva, Yacimiento)-Restos arqueológicos prehistóricos I. Hurtado<br />

Pérez, Víctor M. II. García Sanjuán, Leonardo III. Hunt Ortiz, Mark A. IV. Andalucía.<br />

Consejería de Cultura<br />

IAPH 212201 CON 903"637" ASE<br />

63<br />

ATLAS de la historia <strong>del</strong> territorio de Andalucía / Instituto<br />

de Cartografía de Andalucía con la colaboración <strong>del</strong> Instituto<br />

Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico ; elaboración, redacción y<br />

coordinación editorial, José Díaz Quidiello, director ; Fernando<br />

Olmedo Granados, Manuel Clavero Salvador ... [et al.] ; prólogo,<br />

Antonio Miguel Bernal. -- Sevilla : Consejería de Vivienda y<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>, Instituto de Cartografía de Andalucía,<br />

2009. -- 252 p. : il., mapas ; 30 cm. -- (Atlas de Andalucía)<br />

Bibliogr.: p. 241-252<br />

Contiene: Presentación / Juan Espadas Cejas.- Historia y territorio<br />

<strong>del</strong> solar andaluz / Antonio Miguel Bernal.- Introducción. El solar.-- 1. Historia y medio<br />

físico.-- 2. Demografía histórica.-- 3. Organización <strong>del</strong> territorio.-- 4. Ciudad y territorio.-- 5.<br />

Economía y territorio.-- 6. Infraestructuras en el territorio.-- 7. Historias territoriales.-- 8.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 21<br />

Patrimonio.-- Bibliografía.<br />

Producción <strong>del</strong> Instituto de Cartografía de Andalucía en colaboración con el Instituto<br />

Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico ; Instituto de Cartografía de Andalucía, Gonzalo Acosta<br />

Bono y Antonio Fajardo de la Fuente (coords. <strong>del</strong> proyecto) ; José Antonio Nieto<br />

Calmaestra, Juan Andrés García Soria, Joaquín Cortés José, supervisión cartográfica ;<br />

Rafael Ariza Galán, corrección de textos ; Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico, Luis F.<br />

Martínez Montiel (coord.), Carmen Ladrón de Guevara, Valle Muñoz Cruz, Salud Soro<br />

Cañas, Pilar Mondéjar Fernández de Quincoces, Gema Carrera Díaz, Plácido González<br />

Martínez, Silvia Fernández Cacho y José Manuel Díaz Iglesias, han supervisado la<br />

información en relación con el patrimonio histórico.<br />

D.L. S 389-2009. -- ISBN 978-84-7595-209-3<br />

1. Cartografía histórica-Andalucía-España 2. Cartografía-Historia-Fuentes-Andalucía-<br />

España 3. Patrimonio cultural-Andalucía-España-Atlas 4. Andalucía-Geografía-Atlas 5. Díaz<br />

Quidiello, José 6. Olmedo Granados, Fernando 7. Clavero Salvador, Manuel 8. Bernal,<br />

Antonio Miguel I. Instituto de Cartografía de Andalucía II. Andalucía. Consejería de<br />

Vivienda y Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> III. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico<br />

Instituto de Cartografía de Andalucía (ICA)<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 912(460.35)-ATL R. 9256<br />

IAPH 912(460.35)-ATL R. 9257<br />

IAPH 912(460.35)-ATL R. 9258<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-1266 R.1536<br />

64<br />

ATLAS de los paisajes de España / directores, Rafael Mata<br />

Olmo y Concepción Sanz Herráiz ; autores, Concepción Sanz<br />

Herráiz ... [et al.]. -- [Madrid] : Ministerio de Medio Ambiente, D.L.<br />

2003. -- 683 p. : il. col. ; 35 cm. + 1 CD-ROM + carpeta con mapa<br />

pleg.<br />

En la port.: FEDER. Ministerio de Medio Ambiente, Secretaría de<br />

Estado de Aguas y Costas, Unidad de Desarrollo Territorial.<br />

Universidad Autónoma de Madrid.<br />

Índice<br />

Referencias bibliográficas<br />

Coordinación general <strong>del</strong> proyecto, Unidad de Desarrollo Territorial ; realización técnica,<br />

Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Geografía.<br />

Carpeta adjunta titulada: "Mapa de asociaciones de tipos de paisaje".<br />

D.L. M 37878-2003. -- ISBN 84-8320-236-0<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s-España-Atlas 2. Naturaleza-España-Atlas 3. Mata Olmo, Rafael 4. Sanz<br />

Herráiz, Concepción I. España. Ministerio de Medio Ambiente II. Universidad Autónoma<br />

de Madrid<br />

IAPH 504.04-ATL DP 1809 R. 5954 (Depósito)<br />

64 (a)<br />

ATLAS geográfico de la provincia de Almería : el medio,<br />

la sociedad, las actividades / Andrés García Lorca, director<br />

<strong>del</strong> atlas ; Alfonso Viciana Martínez-Lage, Jesús E. Rodríguez<br />

Vaquero, coordinadores.-- Almería : Instituto de Estudios<br />

Almerienses, 2009. -- 163 p. : il., mapas ; 37 cm. + 1 CD-ROM y 1<br />

mapa pleg.<br />

Patrocinadores de la impresión: Consejería de Innovación, Ciencia y<br />

Empresa<br />

D.L. AL 818-2009. -- ISBN 978-84-8108-437-5<br />

1. Atlas 2. <strong>Territorio</strong>s 3. Almería (Provincia)<br />

912(460.358)<br />

IAPH 212201 CON 912(460.358) ATL<br />

65<br />

AUGÉ, Marc<br />

El tiempo en ruinas / Marc Augé ; [traducción, Tomás Fernández<br />

Aúz y Beatriz Eguibar]. -- Barcelona : Gedisa, 2003. -- 158 p. ; 21<br />

cm. -- (Serie Cla-de-ma. Antropología)<br />

Tít. original: Le temps en ruines. -- Éditions Galilée, 2003.<br />

D.L. B 40707-2003. -- ISBN 84-7432-993-0<br />

1. Arquitectura-Teoría 2. Antropología cultural y social 3. <strong>Paisaje</strong>-<br />

Teoría 4. Fernández Aúz, Tomás 5. Eguibar, Beatriz I. Título<br />

IAPH 72.01-AUG-tie R. 8547<br />

66<br />

AVANCE <strong>del</strong> Plan Especial de protección, reforma interior y catálogo <strong>del</strong><br />

centro histórico de Antequera / [equipo redactor, Servicio de Arquitectura y<br />

Urbanismo de la Diputación Provincial de Málaga ; coordina la edición: Centro de Estudios<br />

Territoriales y Urbanos]. -- [Sevilla] : Dirección General de Urbanismo ; Antequera :<br />

Ayuntamiento de Antequera, 1988. -- 64 p. : il. col. y n. ; 30 cm<br />

D.L. MA 462-1988. -- ISBN 84-505-7548-6<br />

1. Planes urbanísticos-Antequera 2. Antequera-Planificación urbana I. Málaga. Diputación<br />

Provincial. Servicio de Arquitectura y Urbanismo II. Andalucía. Dirección General de<br />

Urbanismo, ed. III. Antequera. Ayuntamiento<br />

IAPH 711.4(460.356)-AVA R. 1736<br />

IAPH 711.4(460.356)-AVA DP 1601 R. 1996 (Depósito)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 22<br />

67<br />

AVANCE <strong>del</strong> plan territorial sectorial <strong>del</strong> patrimonio cultural vasco = Euskal<br />

kultura ondarearen arloko lurralde-planaren aurrerakina / dirección =<br />

zuzendaritza, Eduardo Estrade Amézaga, Mª José Arostegui Irastorza ; redacción y<br />

coordinación = idazkera eta koordinazioa, Juan Ramón Lombera García ; equipos<br />

colaboradores = laguntzaile-taldea, Dona Gil Abad ... [et al.]. -- Vitoria-Gasteiz : Servicio<br />

Central de Publicaciones <strong>del</strong> Gobierno Vasco = Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu<br />

Nagusia, 2000. -- 340 p. : il. col. ; 32 cm<br />

Edición bilingüe euskera-español<br />

En la port.: Eusko Jaurlaritza, Kultura Saila, Kultura Ondarearen Zuzendaritza =<br />

Gobierno Vasco, Departamento de Cultura, Dirección de Patrimonio Cultural.<br />

D.L. BI 28-2001. -- ISBN 84-457-1661-1<br />

1. Patrimonio cultural-Protección-País Vasco 2. País Vasco-Política cultural 3. Estrade<br />

Amézaga, Eduardo 4. Arostegui Irastorza, Mª José 5. Lombera García, Juan Ramón 6. Gil<br />

Abad, Dona I. País Vasco. Gobierno. Servicio Central de Publicaciones II. País Vasco.<br />

Gobierno. Departamento de Cultura III. Euskal kultura ondarearen arloko lurralde-planaren<br />

aurrerakina<br />

IAPH 351.85-AVA R. 7054<br />

68<br />

AWARENESS of the landscape : from perception, to<br />

protection : proceedings, La Granja (Segovia, Spain) 6-7<br />

april 2000 = Sensibilisation au paysage : de la perception<br />

à la protection : actes : La Granja (Ségovie, Espagne) 6-7<br />

avril 2000. -- Strasboug : Council of Europe, cop. 2002. -- 71 p. ;<br />

24 cm. -- (Environmental encounters = Rencontres environnement ; 52)<br />

Textos en francés, español e inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Discurso de apertura / Félix Montes Jort. Discurso de<br />

apertura / Isabel Tocino. Discours d'ouverture / José María Ballester. Reflexión <strong>sobre</strong> el<br />

concepto de paisaje / José María Ballester. Awareness to environmental questions in<br />

relation to the cultural heritage / Peter Bos. La tipología de paisajes como elemento<br />

necesario de su protección y de su gestión / Josefina Gómez Mendoza, Concepción Sanz<br />

Herraiz. Le triangle d'incertitude / Cécile Le Prado. La protección <strong>del</strong> paisaje, un nuevo<br />

enfoque en la conservación <strong>del</strong> patrimonio natural / Miguel Aymerich. Wind turbines in<br />

offshore areas : a new technique and its possible impacts on environment, nature and<br />

landscapes / Henning von Nordheim. La Convention européenne du Paysage, portée<br />

juridique en droit comparé et en droit international / Michel Prieur. La protection du<br />

paysage : une priorité pour la société civile représentée par Europa Nostra / Antonio<br />

Marchmi Camia. De l'information à la mise en oeuvre : bâtir son paysage / Cristiana<br />

Storelli. La stratégie et les principaux instruments de la protection du paysage en Suisse /<br />

Andreas Stalder. Conclusions / Eladio Fernández Galiano. Discurso de clausura / Juan Luis<br />

Muriel Gómez.<br />

ISBN 92-871-4801-5<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Congresos y asambleas I. Conferencia Europea <strong>sobre</strong> Sensibilización<br />

hacia el <strong>Paisaje</strong> (2000. La Granja, Segovia, España) II. Sensibilisation au paysage :<br />

de la perception à la protection : actes : La Granja (Ségovie, Espagne) 6-7 avril 2000<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 719-AWA R. 7284<br />

69<br />

AYÁN VILA, Jorge Miguel<br />

La arqueología en la gasificación de Galicia 6 : estudios de evaluación de impacto /<br />

Jorge Miguel Ayán Vila y Xesús Amado Reino. -- Santiago de Compostela : Grupo de<br />

Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, Universidade de Santiago de Compostela, 1999.<br />

-- 132 p. : il. ; 30 cm. -- (TAPA. Trabajos en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> ; 8)<br />

Resúmen en inglés y español<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 1870-1997. -- ISBN 84-8416-925-1 (<strong>del</strong> Vol.). -- ISBN<br />

84-8264-190-5 (de la Serie)<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Galicia 3. Amado Reino, Xesús I. Universidade de Santiago de Compostela. Grupo de<br />

Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-AYA-arq R. 4512<br />

IAPH 902.3-AYA-arq R. 4548 (Depósito)<br />

70<br />

AYÁN VILA, Jorge Miguel<br />

Arqueotectura 2 : la vivienda castreña : propuesta de reconstrucción en el castro de<br />

Elviña / Jorge Miguel Ayán Vila. -- Santiago de Compostela : Laboratorio de Arqueoloxía e<br />

Formas Culturais, Universidade de Santiago de Compostela, 2001. -- 121 p. : il. ; 30 cm. --<br />

(TAPA. Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe ; 23)<br />

Texto en español; resúmenes en inglés y español<br />

Bibliogr.: p. 113-120<br />

El presente estudio <strong>sobre</strong> arquitectura doméstica castreña en el noroeste de la península<br />

ibérica forma parte <strong>del</strong> proyecto de diseño <strong>del</strong> Parque Temático <strong>sobre</strong> la Edad <strong>del</strong> Hierro<br />

en el yacimiento castreño de Elviña (A Coruña). Su objetivo es la propuesta de un mo<strong>del</strong>o<br />

de reconstrucción como parte <strong>del</strong> programa de su puesta en valor. El análisis <strong>del</strong> estado de<br />

la cuestión <strong>sobre</strong> la investigación de la arquitectura y el espacio doméstico castreño, la<br />

revisión historiográfica realizada y la síntesis de las líneas de investigación recientes se han


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 23<br />

centrado en el área castreña <strong>del</strong> noroeste de la península ibérica y en diferentes ejemplos<br />

de puesta en valor de yacimientos europeos. Se han estudiado las construcciones y<br />

espacios <strong>del</strong> castro romanizado de Elviña desde los presupuestos de la arqueología de la<br />

arquitectura, centrándose el trabajo en el análisis formal, funcional y espacial de cada una<br />

de las construcciones. Se ha reconstruido la evolución y el cambio en el conjunto <strong>del</strong><br />

yacimiento hasta establecer un mo<strong>del</strong>o ideal de la espacilidad castreña y galaicorromana.<br />

Finalmente, la propuesta de musealización elaborada para el castro de Elviña, consiste en<br />

la construcción de una réplica <strong>del</strong> yacimiento y de algunas construcciones tipo, situada<br />

fuera de su perímetro pero próxima a él con el objeto de evitar los problemas de las<br />

reconstrucciones ‘in situ’ y al tiempo permitir la comprensión y divulgación de un espacio<br />

habitacional castreño.<br />

D.L. C 2392-2001. -- ISBN 84-699-6763-0<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Viviendas prehistóricas-Galicia 3.<br />

Elviña (A Coruña)-Excavaciones arqueológicas 4. Elviña (A Coruña)-Restos arqueológicos<br />

prehistóricos I. Universidade de Santiago de Compostela. Laboratorio de Arqueoloxía e<br />

Formas Culturais II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-AYA-arq R. 6661<br />

71<br />

BAAL : Bulletin d'Archéologie et d'Architecture Libanaises<br />

[Publicación períodica] / Ministère de la Culture, Direction Générale<br />

des Antiquités. -- Beyrouth : Direction Générale des Antiquités, Musée<br />

National, [1997]-. -- v. ; 29 cm<br />

Anual<br />

Descripción basada en: v. 7 (2003).<br />

El suplemento Hors-Série I contiene: The Phoenician Cemetery of Tyre-<br />

Al Bass, excavations 1997-1999 / edited by María Eugenia Aubet.<br />

El suplemento Hors-Série II contiene: La Mobilité des Paysages<br />

Portuaires -Antiques du Liban / Christophe Morhange et Muntaha Saghieh-Beydoun.<br />

El suplemento Hors -Série III contiene: Inscriptions Grecques et Latines de Tyr / Jean-Paul<br />

Rey-Coquais.<br />

El suplemento Hors-Serie IV contiene: BAALBEK / HELIOP0LIS : Results of Archaeological<br />

and Architectural Research 2002-2005 : German-Lebanese Colloquium / Berlin 2006<br />

El suplemento Hors.Serie V contiene: Le Site de Nahr el-Kalb / Anne-Marie Maïla-Afeiche.<br />

Textos en inglés y francés ; doble portada y preliminares en francés y árabe.<br />

ISSN 1683-0083<br />

1. Arqueología-Líbano-Publicaciones periódicas 2. Arquitectura-Líbano-Publicaciones<br />

periódicas I. Líbano. Ministère de la Culture. Direction Générale des Antiquités. Musée<br />

National<br />

IAPH 902-BAA Rev. 346<br />

72<br />

BABILONIAS : la ciudad, entre la utopía y la catástrofe. --<br />

Madrid : Arquitectura Viva, 2003. -- 128 p. : il. col., planos ; 30 cm. --<br />

(Revista Arquitectura Viva, ISSN 0214-1256 ; 88)<br />

Contiene: Laberintos de Babel / Luis Fernández-Galiano. Babel en<br />

construcción / Juan Antonio Ramírez. Babilonia amenazada / Dan<br />

Cruickshank. Tríptico de Babel / Luis Fernández-Galiano. La ciudad<br />

ideal en la historia. Nace la ‘Nueva Babilonia’. Smithson y Koolhaas<br />

urbanistas. Lecciones de Las Vegas. La metrópolis suburbana.<br />

Babilonia revisitada. Ampliación <strong>del</strong> IVAM, Valencia. 4th. Grace, Liverpool. Muelle Ponte<br />

Parodi, Génova. West Kowloon, Hong Kong. Sede CCTV, Pekín. Nuevo WTC, Nueva<br />

York. ¿Eisenman vs. Krier? / Joan Ockman. Los paisajes de Peter / Deyan Sudjic. Fantasías<br />

<strong>del</strong> harén / Juan José Lahuerta. El pintor de las pasiones / Juan Antonio Ramírez. Vulcania,<br />

St-Ours-Les Roches / Hans Hollein. Centro <strong>del</strong> Espacio, Leicester / Nicholas Grimshaw.<br />

Museum Camp Vught, Vught / Claus y Kaan. Memorial C-7, Sachsenhausen / Schneider y<br />

Schumacher. "What a difference a day makes" : 17 de marzo de 2003, reflexiones en la<br />

víspera de una guerra anunciada / Ole Bouman.<br />

Tít. tomado de la cub.<br />

D.L. M 17043-1988<br />

1. Urbanismo 2. Ciudades<br />

Revista Arquitectura Viva<br />

IAPH 711.4-BAB DP 2651 R. 8182 (Depósito)<br />

73<br />

BALBOA DE PAZ, José A.<br />

Las Médulas de Carucedo : un paisaje de leyenda / José A. Balboa de Paz. -- Ponferrada<br />

: Instituto de Estudios Bercianos, 2006. -- 61 p. : il. col. ; 24 cm<br />

D.L. LE 1930-2006. -- ISBN 84-88635-60-5<br />

1. Leyendas-Las Médulas (León) 2. Oro-Minas y extracción-Las Médulas (León) 3. Las<br />

Médulas (León)-<strong>Paisaje</strong> 4. Las Médulas (León)-Descripciones I. Instituto de Estudios Bercianos<br />

II. Título<br />

IAPH 398.2-BAL-med R. 8580<br />

74<br />

BALLESTER PEÑA, Juan<br />

La organización <strong>del</strong> territorio / Juan Ballester Peña. -- [Buenos Aires : Extensión<br />

Universitaria de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Ciudad de Buenos Aires],<br />

imp. 1987. -- 101 p. : gráf. ; 30 cm. -- (Ediciones previas ; 4)<br />

ISBN 950-29-0018-9


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 24<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Argentina I. Universidad de Buenos Aires. Facultad de<br />

Arquitectura y Urbanismo. Extensión Universitaria II. Título<br />

IAPH -- 711(82)-BAL-org -- R. 10220<br />

75<br />

BALLESTEROS ARIAS, Paula<br />

La arqueología en la gasificación de Galicia 17 : el paisaje agrario / Paula Ballesteros<br />

Arias. -- Santiago de Compostela : Laboratorio de Patrimonio, Paleombiente e Paisaxe,<br />

Universidade de Santiago de Compostela, 2003. -- 63 p. : il. ; 30 cm. -- (CAPA. Cadernos<br />

de Arqueoloxía e Patrimonio, ISSN 1579-5349 ; 18)<br />

Bibliogr.: p. 59-61<br />

Se aborda la investigación <strong>del</strong> espacio rural agrario gallego desde el seno de la línea de<br />

trabajo entendida como el estudio arqueológico <strong>del</strong> espacio rural y de los elementos que lo<br />

integran, desarrollada dentro <strong>del</strong> Laboratorio de Patrimonio, Paleoambiente e Paisaxe, a<br />

partir de los datos suministrados por las diversas intervenciones arqueológicas en obras<br />

públicas. En concreto esta exposición se centra en el estudio de las formas agrarias de<br />

terrazas y bancales, contempladas éstas como elementos artificiales <strong>del</strong> paisaje,<br />

construidos o favorecidos por la acción social para ampliar el espacio de cultivo y/o<br />

facilitar la implantación de determinados cultivos.<br />

D.L. C 1549-2004. -- ISBN 84-688-7287-3<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Excavaciones arqueológicas-Galicia<br />

I. Universidade de Santiago de Compostela. Laboratorio de Patrimonio, Paleoambiente e<br />

Paisaxe II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-BAL-arq DP 187 R. 7130 (Depósito)<br />

76<br />

BALLESTEROS ARIAS, Paula<br />

A paisaxe agraria de Elviña : os elementos e as formas / Paula Ballesteros Arias. --<br />

Santiago de Compostela : Laboratorio de Patrimonio, Paleombiente e Paisaxe,<br />

Universidade de Santiago de Compostela, 2002. -- 45 p. : il. ; 30 cm. -- (CAPA. Cadernos<br />

de Arqueoloxía e Patrimonio, ISSN 1579-5349 ; 15)<br />

Bibliogr.: p. 35-37<br />

Resultados <strong>del</strong> estudio <strong>del</strong> espacio agrario <strong>del</strong> entorno <strong>del</strong> castro y la aldea de Elviña (A<br />

Coruña), realizado como parte <strong>del</strong> plan de investigación para la elaboración <strong>del</strong> Plan<br />

Director <strong>del</strong> Castro de Elviña que tiene como objetivo la puesta en valor <strong>del</strong> sitio. El paisaje<br />

de Elviña responde al mo<strong>del</strong>o tradicional rural de Galicia aunque se encuentra muy<br />

degradado por la influencia <strong>del</strong> núcleo urbano de A Coruña. Se va generando con paso<br />

<strong>del</strong> tiempo pudiendo remontarse hasta el siglo X en el que Elviña tenía un rol importante en<br />

la producción agrícola para el abastecemento de la ciudad.<br />

D.L. C 2846-2002. -- ISBN 84-688-0611-0<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Castros-A Coruña (Provincia) 3.<br />

Castro de Elviña-A Coruña I. Universidade de Santiago de Compostela. Laboratorio de<br />

Patrimonio, Paleoambiente e Paisaxe II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-BAL-pai DP 184 R. 7127 (Depósito)<br />

77<br />

BARRAGÁN MUÑOZ, Juan Manuel<br />

Puerto, ciudad y espacio litoral en la Bahía de Cádiz : las<br />

infraestructuras portuarias en la ordenación <strong>del</strong> espacio litoral de la<br />

Bahía de Cádiz / Juan Manuel Barragán Muñoz. -- [Cádiz] : Puerto<br />

de la Bahía de Cádiz, D.L. 1995. -- 387 p. : il. ; 24 cm.<br />

D.L. S.1059-1995. -- ISBN 84-606-2663-6<br />

1. Puertos-Cádiz (Bahía) 2. Litoral-Protección-Cádiz 3. Ordenación<br />

<strong>del</strong> territorio-Litoral-Cádiz I. Autoridad Portuaria de la Bahía de<br />

Cádiz II. Título<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-801 R.966<br />

78<br />

BARREIRO MARTÍNEZ, David<br />

Evaluación de impacto arqueológico / David Barreiro Martínez. -- Santiago de<br />

Compostela : Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, IIT, Universidade de Santiago<br />

de Compostela, 2000. -- 72 p. : il. ; 30 cm. -- (CAPA. Criterios e Convencións en<br />

Arqueoloxía da Paisaxe ; 14)<br />

Resumen en inglés y español<br />

Bibliogr.: p. 67-69<br />

El presente volumen pretende aportar una propuesta metodológica para la realización de<br />

estudios de im-pacto arqueológico. Se parte de los fundamentos legales de este tipo de<br />

actuaciones y se establecen los criterios y procedimientos necesarios para acometer las<br />

diferentes fases que constituyen un estudio de impacto, desde la metodología de análisis de<br />

un proyecto, pasando por una propuesta de clasificación y valoración de las entidades que<br />

conforman el Patrimonio Cultural, hasta la especificación de los criterios para la diagnosis<br />

<strong>del</strong> impacto. Se sintetizan finalmente los contenidos en una exposición de la génesis y el<br />

desarrollo lógico de un estudio de impacto.<br />

D.L. C 2384-2000. -- ISBN 84-699-3846-0<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Galicia I. Universidade de Santiago de Compostela. Laboratorio de Arqueoloxía e Formas<br />

Culturais, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-BAR-eva R. 4707


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 25<br />

79<br />

BARREIRO MARTÍNEZ, David<br />

Un mo<strong>del</strong>o de evaluación de impacto arqueológico : el Parque Eólico de Careón / David<br />

Barreiro Martínez y Victoria Villoch Vázquez. -- Santiago de Compostela : Grupo de<br />

Investigaciones en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, Universidade de Santiago de Compostela,<br />

1997. -- 26 p. : il. ; 29 x 21 cm. -- (CAPA. Criterios y Convenciones en Arqueología <strong>del</strong><br />

<strong>Paisaje</strong>. ; 1)<br />

Resúmenes en inglés y español<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 1871-1997. -- ISBN 84-8264-071-2 (<strong>del</strong> Volumen)<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Galicia 3. Villoch Vázquez, Victoria I. Universidade de Santiago de Compostela. Grupo de<br />

Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-BAR-mod R. 3191<br />

80<br />

BARRERO RODRÍGUEZ, Concepción<br />

La ordenación urbanística de los conjuntos históricos / Concepción<br />

Barrero Rodríguez. -- Madrid : Iustel, 2006. -- 344 p. ; 21 cm. --<br />

(Biblioteca de Derecho Municipal ; 15)<br />

Bibliogr.: p. [335]-344<br />

Contiene: Presentación.-- Capítulo primero: DEFINICIÓN DE LOS<br />

CONJUNTOS HISTÓRICOS EN EL ORDENAMIENTO VIGENTE. I.<br />

Una premisa previa : el concepto de Patrimonio Histórico en nuestro<br />

Derecho. 1. La esencia <strong>del</strong> concepto <strong>del</strong> bien histórico. El valor<br />

cultural. 2. El valor cultural : un concepto jurídico indeterminado. La necesidad de<br />

procedimientos de concreción. 2.1. La importancia de los procedimientos de declaración.<br />

2.2. Los procedimientos de declaración de bienes históricos en el Derecho vigente.- II. Los<br />

conjuntos históricos. 1. Su concepto en la Ley de Patrimonio Histórico Español. 2. Su<br />

definición en el Derecho Autonómico. La sustancial coincidencia en los conceptos<br />

aportados por las distintas leyes. 3. La declaración de conjunto histórico. 3.1. La<br />

diversidad de procedimientos para la integración de los conjuntos históricos en el<br />

Patrimonio cultural. 3.2. El conjunto histórico : una categoría esencialmente vinculada al<br />

bien de interés cultural. 3.3. Algunas consideraciones <strong>sobre</strong> los procedimientos de<br />

declaración de bien de interés cultural. Especial referencia a la fijación de los entornos<br />

como contenido propio y necesario de la resolución.-- Capítulo segundo: LA DISTRIBUCIÓN<br />

DE COMPETENCIAS NORMATIVAS Y EJECUTIVAS SOBRE LOS CONJUNTOS<br />

HISTÓRICOS. I. El sistema de fuentes en la regulación de los conjuntos históricos. 1. La<br />

importancia <strong>del</strong> tema. Las cuestiones que se suscitan. 2. La posición de la Ley <strong>del</strong><br />

Patrimonio Histórico Español en la definición <strong>del</strong> régimen normativo de los conjuntos<br />

históricos. 2.1. Planteamiento <strong>del</strong> tema. 2.2. La falta de definición de las competencias<br />

estatales <strong>sobre</strong> el régimen de los conjuntos históricos. La jurisprudencia constitucional en la<br />

materia. 2.3. Conclusión. 3. El conflicto normativo en el ámbito de los derechos<br />

autonómicos. ¿Prevalencia de la Ley de Patrimonio Histórico o de la Ley <strong>del</strong> Suelo. 4.<br />

Reflexión final.- II. Las competencias ejecutivas. 1. Las competencias <strong>del</strong> Estado : unas<br />

competencias de carácter residual o excepcional. 2. Las comunidades autónomas : la<br />

instancia encargada con carácter general de la ejecución <strong>del</strong> Derecho <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico. 3. Las competencias municipales : unos poderes más allá de las simples<br />

facultades de cooperación que, por lo general, les atribuyen las Leyes de Patrimonio<br />

Histórico.-- Capítulo tercero: EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CONJUNTOS HISTÓRICOS. I.<br />

Consideraciones generales.- II. El deber de conservación de los bienes históricos. Su<br />

contrapunto la ruina.1. El doble régimen jurídico de la conservación. Conservación en las<br />

Leyes urbanísticas y conservación en el Derecho <strong>del</strong> Patrimonio Histórico. 2. El régimen<br />

jurídico de la conservación en el Derecho urbanístico. 2.1. Su imposición legal. 2.2.<br />

Características generales. 2.3. Contenido. 2.4. Fundamento jurídico de la conservación.<br />

2.5. La imposición al propietario <strong>del</strong> deber de conservación. Su límite. 2.6. La garantía <strong>del</strong><br />

deber de conservación. Las órdenes de ejecución. 2.7. Especial referencia a las órdenes<br />

de ejecución "por motivos turísticos o culturales". 2.8. Valoración general <strong>del</strong> régimen de<br />

la conservación en las normas urbanísticas. 3. El régimen jurídico de la conservación en el<br />

Derecho <strong>del</strong> Patrimonio Histórico. 3.1. Reconocimiento legal. 3.2. Contenido y finalidad.<br />

3.3. Sujetos obligados por la conservación. 3.4. La garantía <strong>del</strong> cumplimiento <strong>del</strong> deber de<br />

conservación. En particular, las órdenes de ejecución. 3.5. Consideración final.- 4. La ruina<br />

de los edificios históricos. 4.1. La falta de respuesta <strong>del</strong> Derecho anterior a 1985. La<br />

importante elaboración jurisprudencial <strong>sobre</strong> la materia. 4.2. El régimen de la ruina en el<br />

ordenamiento jurídico vigente. 4.3. La valoración de un régimen jurídico que suscita<br />

importantes reparos desde perspectivas muy distintas.- III. El planeamiento de los conjuntos<br />

históricos. 1. Su importancia. Los problemas planteados por la regulación anterior a la<br />

LPHE. 2. La regulación <strong>del</strong> planeamiento de protección en el Derecho vigente. 2.1. La<br />

amplia libertad de la Administración en la elección <strong>del</strong> instrumento de planeamiento<br />

posible. La decantación de nuestras normas por los Planes especiales. 2.2. La<br />

obligatoriedad <strong>del</strong> planeamiento de protección. En particular, la posible aprobación de<br />

Planes especiales autónomos. 2.3. Ámbito territorial <strong>del</strong> plan. 2.4. Contenido de los<br />

planes. 2.5. El procedimiento de elaboración y aprobación de los planes.- IV. La<br />

catalogación asociada al planeamiento urbanístico protector y la catalogación urbanística<br />

como categoría autónoma de protección. 1. Planteamiento. El valor de los catálogos en el<br />

Derecho vigente. 2. Breve consideración histórica. 3. La catalogación urbanística en el<br />

ordenamiento vigente. 3.1. El artículo 21.1 de la Ley <strong>del</strong> Patrimonio Histórico <strong>del</strong> Estado.<br />

3.2. El Derecho autonómico. 3.3. Conclusión final.- V. Licencias urbanísticas y<br />

autorizaciones de la Administración de Cultura. 1. Planteamiento. 2. Los actos sujetos a<br />

autorización de la Administración de Cultura en el Derecho vigente. 3. Las excepciones a


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 26<br />

la regla de la necesaria autorización de las Administraciones autonómicas. 4.<br />

Procedimiento para el otorgamiento de la autorización de la comunidad autónoma. Su<br />

conexión con la licencia municipal. 4.1. La importancia <strong>del</strong> procedimiento. 4.2.<br />

Autorización de la Administración de Cultura y licencia municipal : una articulación difícil.<br />

4.3. El plazo de resolución de la Administración de Cultura. Las consecuencias de la falta<br />

de pronunciamiento. 4.4. La impugnación de la autorización de la Administración de<br />

Cultura.- VI. Compensaciones por las cargas derivadas <strong>del</strong> vínculo monumental. 1. La regla<br />

general. La no indemnización por las restricciones <strong>del</strong> derecho de propiedad derivadas <strong>del</strong><br />

carácter histórico <strong>del</strong> bien. 2. Las medidas compensatorias previstas en la legislación <strong>del</strong><br />

Patrimonio Histórico. En particular, los beneficios fiscales. 2.1. Consideración general. 2.2.<br />

Una cuestión previa. El ámbito de aplicación de los beneficios fiscales previstos para los<br />

bienes <strong>del</strong> Patrimonio Histórico : su falta de equivalencia con las limitaciones establecidas.<br />

2.3. La consideración de bien histórico en el sistema impositivo español. 3. Las<br />

compensaciones por el vínculo monumental derivadas de la ordenación urbanística. En<br />

particular, la indemnización por vinculaciones singulares. 4. La contribución a la<br />

conservación procedente de la iniciativa privada.-- Reflexiones finales.-- Bibliografía.<br />

D.L. M 31222-2006. -- ISBN 84-96440-64-8<br />

1. Patrimonio histórico artístico-España-Legislación 2. Conjuntos históricos-España-<br />

Legislación 3. Planeamiento urbanístico-España-Legislación I. Título<br />

IAPH 351.852-BAR-ord R. 8144<br />

81<br />

BASES para la ordenación <strong>del</strong> territorio de Andalucía / Junta de Andalucía,<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, Centro de estudios Territoriales y Urbanos. --<br />

Sevilla : Centro de Estudios Territoriales y Urbanos, 1990. -- 241 p. : map. ; 31 cm<br />

D.L. MA-593-1990. -- ISBN 84-87001-37-8<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía I. Centro de Estudios Territoriales y Urbanos<br />

(Sevilla)<br />

911.374-BAS R. 1106<br />

81 (a)<br />

BASES per a una estratègia de paisatge de Mallorca : desenvolupament<br />

<strong>del</strong> Conveni Europeu <strong>del</strong> Paisatge : fonaments, criteris, objectius i línies<br />

d'acció / [equip tècnic, Joan Carles Fuster Guasp ... (et al.) ; col·laboradors, Mª Antònia<br />

Alcina Sans]. -- [Palma de Mallorca] : Consell de Mallorca, Departament de Territori , D.L.<br />

2009. -- 113, 65 p. : il. col. y n., mapas, planos ; 21 x 21 cm<br />

Incluye referencias bibliográficas<br />

ISBN 978-84-95572-74-5<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Mallorca 2. <strong>Paisaje</strong>s culturales<br />

911.53(460.32 Mallorca)<br />

502.6:351.853(460.32 Mallorca)<br />

IAPH 212201 CON 911.53 BAS<br />

82<br />

BASORA ROCA, Xavier<br />

Custodia <strong>del</strong> territorio en la práctica : manual de introducción a una<br />

nueva estrategia participativa de conservación de la naturaleza y el<br />

paisaje / Xavier Basora Roca, Xavier Sabaté i Rotés ; con la<br />

colaboración de, Carlos Javier Durá Alemañ, Hernan Collado i<br />

Urieta, Jordi Pietx i Colom. -- [Barcelona] : Xarxa de Custòdia <strong>del</strong><br />

Territori ; [Barcelona] : Fundació Territori i Paisatge, 2006. -- 76 p. :<br />

il. ; 29 cm<br />

Bibliogr.: p. 67-68<br />

Contiene: Prólogo.-- 1. PRESENTACIÓN. ¿Qué es la custodia <strong>del</strong><br />

territorio?- Los orígenes en los países anglosajones y su extensión a<br />

América Latina y Europa.- La situación en el Estado español.-- 2. BASES TEÓRICAS DE LA<br />

CUSTODIA DEL TERRITORIO. 2.1. Características básicas de la custodia <strong>del</strong> territorio.- 2.2.<br />

Los propietarios. Beneficios e intereses para su implicación.- 2.3. El resto de agentes<br />

sociales implicados.- 2.4. Los acuerdos de custodia.- 2.5. Alianzas estratégicas para la<br />

conservación.-- 3. APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA CUSTODIA DEL TERRITORIO. 3.1. Las<br />

entidades de custodia. Organización y funcionamiento.- 3.2. El diseño, la negociación y el<br />

seguimiento de los acuerdos de custodia.- 3.3. Las administraciones locales. Oportunidades<br />

para la custodia <strong>del</strong> territorio desde los municipios.- 3.4. Los instrumentos jurídicos<br />

aplicables en el Estado español.- 3.5. Vías de financiación de las iniciativas de custodia<br />

<strong>del</strong> territorio.-- 4. RETOS PARA EL FUTURO.-- Anexos.<br />

D.L. B 18839-2006. -- ISBN 84-931232-8-5<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-España 2. Naturaleza-Protección-España 3. Sabaté i Rotés, Xavier<br />

4. Durá Alemañ, Carlos Javier 5. Collado i Urieta, Hernan 6. Pietx i Colom, Jordi I. Xarxa<br />

de Custòdia <strong>del</strong> Territori II. Fundació Territori i Paisatge III. Título<br />

Xarxa de Custòdia <strong>del</strong> Territori<br />

IAPH 719(460)-BAS-cus R. 8071<br />

82 (a)<br />

La BASTIDA de les Alcusses : 1928-2010 / Helena Bonet Rosado y Jaime Vives-<br />

Ferrándiz Sánchez (editores) ; con textos de Núria Álvarez García ... [et al.]. -- Valencia :<br />

Museu de Prehistòria de València, 2011. -- 328 p. : il. col., planos, mapas ; 27 cm + 1<br />

CD-ROM<br />

Bibliogr.: p. 315-328<br />

Puesta al día de los resultados de todos los trabajos realizados hasta la fecha en el<br />

yacimiento de la Bastida de les Alcusses (Valencia), englobando desde la investigación<br />

arqueológica hasta los trabajos de difusión y divulgación. La obra se estructura en dos


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 27<br />

partes: los diez primeros capítulos tratan aspectos relativos a la investigación <strong>sobre</strong> la<br />

cultura ibérica en la Bastida; la segunda parte se centra en el yacimiento como recurso<br />

patrimonial en la sociedad actual<br />

D.L. V 1734-2011. -- ISBN 978-84-7795-590-0<br />

1. Excavaciones arqueológicas-Valencia (Provincia)-Mogente 2. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-<br />

Valencia (Provincia) 3. Civilización ibérica 4. Iberos-Usos y costumbres-Valencia (Provincia)<br />

5. Fortificaciones-Valencia (Provincia)-Mogente 6. Patrimonio cultural-Conservación-<br />

Valencia (Comunidad autónoma) 7. Valencia (Provincia)-Restos arqueológicos ibéricos 8.<br />

Mogente (Valencia)-Restos arqueológicos prehistóricos I. Museu de Prehistòria (Valencia)<br />

902.2(460.31 Mogente)"1928/2010"<br />

903'18(460.31 Mogente):7.031.1 "637"<br />

572.02:94(460.31).011<br />

39:94(460.31).011<br />

7.025.3(460.31)<br />

IAPH 212201 DEP 903 BAS<br />

82 (b)<br />

BAUTISTA MORENTE, Matilde<br />

<strong>Territorio</strong>s culturales Norte y Costa / [autores, Matilde Bautista Morente, José Francisco<br />

Ruiz Ruiz, Ramón Rodríguez García ; coordinación, Biblioteca de Andalucía, Delegación<br />

de Cultura de la Diputación de Granada]. -- [Sevilla] : Consejería de Cultura, D.L. 2009. --<br />

99 p. : il. col. ; 21 x 21 cm + 1 disco compacto. -- (Cuadernos de cultura oral granadina ;<br />

2)<br />

D.L. GR 2170-2009<br />

1. Literatura popular-Granada (Provincia) 2. Patrimonio cultural-Conservación-Granada<br />

(Provincia) I. Biblioteca de Andalucía II. Granada (Provincia). Diputación Provincial.<br />

Delegación de Cultura III. Título<br />

398.5(460.357)<br />

351.855(460.357)<br />

IAPH 212201 CON 398.5 BAU ter<br />

83<br />

The BELVEDERE memorandum : a policy document examining the<br />

relationship between cultural history and spatial planning. -- The Hague : [s.n.],<br />

1999. -- 150 p. : il., lám., 2 mapas pleg. ; 22 cm<br />

ISBN 90-806213-1-5<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Informes 2. Cultura-Indicadores culturales-Informes<br />

IAPH -- 711-BEL -- R. 11009<br />

84<br />

BÉNETIÈRE, Marie-Hélène<br />

Jardin : vocabulaire typologique et technique / Marie-Hélène Bénetière<br />

; sous la direction de Monique Chatenet, Monique Mosser ; préface de<br />

Monique Mosser ; avec la collaboration de Nicole Blon<strong>del</strong>, Catherine<br />

Gueissaz. -- Paris : Monum, Editions du patrimoine, 2000. -- 428 p. :<br />

il. col. ; 31 cm. -- (Principes d'analyse scientifique)<br />

Índice<br />

Bibliogr.: p. 411-425<br />

En la cub.: Inventaire général des monuments et des richesses<br />

artistiques de la France<br />

ISBN 2-85822-358-0<br />

1. Jardines-Diccionarios 2. Jardines-Terminología 3. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-Francia-<br />

Historia 4. Chatenet, Monique 5. Mosser, Monique 6. Blon<strong>del</strong>, Nicole 7. Gueissaz,<br />

Catherine I. Título<br />

IAPH 712(038)-BEN-jar R. 6746<br />

85<br />

BERGERON, Louis<br />

Le patrimoine industriel : un noveau territoire / Louis Bergeron, Gracia Dorel-Ferré. -- Paris<br />

: Liris, 1996. -- 127 p. : il. ; 21 cm<br />

Bibliogr.: p. 125-127<br />

ISBN 2-909420-15-9<br />

1. Patrimonio industrial-Francia 2. Dorel-Ferré, Gracia, coaut. I. Título<br />

IAPH 904:62/69-BER-pat R. 3910<br />

85 (a)<br />

BERTRAND, Claude<br />

Geografía <strong>del</strong> medio ambiente, el sistema GTP: geosistema, territorio<br />

y paisaje / Claude Bertrand, Georges Bertrand ; edición y traducción<br />

coordinada por Francisco Rodríguez Martínez. -- Granada : Editorial<br />

Universidad de Granada, 2006. -- 403 p. : il. ; 24 cm. + 1 disco<br />

compacto. -- (Manuales major. Humanidades-Geografía ; 40)<br />

Bibliogr.: p.[393]-398<br />

D.L. GR 972-2007. -- ISBN 978-84-338-4537-5<br />

1. Medio ambiente 2. Geografía física 3. <strong>Paisaje</strong> I. Título<br />

504:911.2<br />

911.9:502<br />

IAPH 212201 CON 911.9:502 BER geo


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 28<br />

86<br />

BIENAL DE ARQUITECTURA, Arte y <strong>Paisaje</strong> de Canarias (1ª. 2006)<br />

Guía de la Primera Bienal de Arquitectura, Arte y <strong>Paisaje</strong> de Canarias = Guide of the<br />

First Architecture, Art and Landscape Biennial of the Canaries / [coord. ed., Rosa Suárez<br />

Vera]. -- 2ª ed. -- [Canarias] : Gobierno de Canarias, 2006. -- 219 p. : il. col. ; 21 cm<br />

Textos en español e inglés<br />

ISBN 84-7947-430-0<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Canarias-España-Congresos y asambleas 2. Suárez Vera, Rosa I.<br />

Guide of the First Architecture, Art and Landscape Biennial of the Canaries II. Título<br />

IAPH 719(460.41)-BIE-gui R. 7836<br />

87<br />

BIENAL EUROPEA DE PAISAJE (3ª. 2003. Barcelona)<br />

Sólo con naturaleza : catálogo de la III Bienal Europea de<br />

<strong>Paisaje</strong>, III Premio Europeo de <strong>Paisaje</strong> Rosa Barba : arquitectura<br />

<strong>del</strong> paisaje en Europa desde 1998. -- Barcelona : Col·legi<br />

d'Arquitectes de Catalunya : Fundación Caja de Arquitectos,<br />

D.L. 2006. -- 313 p., [20] p. : principalmente il. col. ; 22 X 25<br />

cm. -- (Arquithemas ; 17)<br />

Premiados: - Premio de Jurado ex aequo:"El jardín Botánico de<br />

Burdeos", de Catherine Mosbach y "Cardada: reconsiderar una montaña", en Ticino, de<br />

Paolo Bürgi; - Mención Especial al proyecto: "Estructuras de protección contra los aludes de<br />

nieve en Islandia", de Reynir Viljamson; - Premio <strong>del</strong> Público para: "Sendero <strong>del</strong> Pinar de la<br />

Algaida", de Ramón Pico Valimaña y F. Javier López Rivera.<br />

En la port.: Universitat Politècnica de Catalunya<br />

D.L. B 11888-2006. -- ISBN 84-934688-3-5<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-Europa-Congresos y asambleas I. Premio Europeo de <strong>Paisaje</strong><br />

Rosa Barba (3º) II. Título<br />

IAPH 712(4)-BIE-sol R. 7912<br />

88<br />

BOUBETA SANTOMÉ, José Manuel<br />

La rehabilitación actual : diagnóstico e intervención / José Manuel Boubeta Santomé ;<br />

prólogo, Jesús Paños ; colaboradores, Fara Concheiro Pérez, Julián Gualberto Moreno,<br />

Daniel Suárez Pousa. -- Madrid : Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos<br />

de Madrid, 2008. -- 177 p. : il. col. y n. ; 24 cm<br />

Bibliogr.: p.171-172<br />

Contiene: Prólogo.-- I Parte: TEORÍA E HISTORIA DE LA RESTAURACIÓN. Capítulo 1:<br />

Evolución de la restauración. 1.1. Principios de la restauración. 1.2. La restauración<br />

consciente. 1.3. Factores históricos. 1.4. Viollet y Ruskin. Las dos teorías de la Restauración<br />

consciente. 1.5. La restauración en España. Las escuelas de arquitectura. 1.6. Restauro<br />

Estilístico. 1.7. Restauro Histórico. 1.8. Restauro Moderno. 1.9. Restauro Científico. 1.10.<br />

Restauro Crítico.- Capítulo 2: Cartas y convenios. 2.1. Carta de Atenas de 1931. 2.2. El<br />

Convenio de La Haya de 1954. 2.3. La carta de Venecia de 1964. 2.4. Los convenios de<br />

Iberoamérica. 2.5. La Convención concerniente a la Protección <strong>del</strong> Patrimonio Mundial<br />

Cultural y Natural. 2.6. La Carta <strong>del</strong> Restauro de 1972. 2.7. Las cartas para la<br />

conservación <strong>del</strong> Patrimonio europeo y de las ciudades históricas. 2.8. La Carta de<br />

Cracovia de 2000.-- II Parte: EL DIAGNÓSTICO Y LA INTERVENCIÓN. Capítulo 3:<br />

Cimentaciones. 3.1. Inventario de daños. 3.2. Análisis de la patología observada. 3.3.<br />

Soluciones de reparación.- Capítulo 4: Muros. 4.1. Inventario de daños. 4.2. Análisis de la<br />

patología observada. 4.3. Soluciones de reparación.- Capítulo 5: Forjados. 5.1. Inventario<br />

de daños. 5.2. Análisis de la patología observada. 5.3. Soluciones de reparación.-<br />

Capítulo 6: Cubiertas. 6.1. Inventario de daños. 6.2. Análisis de la patología observada.<br />

6.3. Soluciones de reparación.- Capítulo 7. Estructuras de hormigón armado. 7.1.<br />

Inventario de daños. 7.2. Análisis de la patología observada. 7.3. Soluciones de<br />

reparación.- Capítulo 8: La humedad. 8.1. Inventario de daños. 8.2. Análisis de la<br />

patología observada. 8.3. Soluciones de reparación.- Capítulo 9: La piedra. 9.1.<br />

Inventario de daños. 9.2. Análisis de la patología observada. 9.3. Soluciones de<br />

reparación.- Capítulo 10: La madera. 10.1. Inventario de daños. 10.2. Análisis de la<br />

patología observada. 10.3. Soluciones de reparación.-- III Parte: LA ACTUACIÓN DE LAS<br />

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Capítulo 11: La rehabilitación en España. 11.1. La<br />

evolución de la rehabilitación. 11.2. La protección <strong>del</strong> patrimonio. 11.3. La normativa<br />

confluyente. 11.4. Las ayudas a la rehabilitación.- Capítulo 12: La Inspección Técnica de<br />

Edificios. 12.1. Objeto. 12.2. Obligación. 12.3. Capacitación para la inspección. 12.4.<br />

Plazo. 12.5. Contenido de la inspección. 12.6. Procedimiento. 12.7. Los cambios en la<br />

ITE.-- IV Parte: BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN. Bibliografía.- Documentación.<br />

La obra comienza con un recorrido histórico <strong>sobre</strong> los antecedentes conceptuales de la<br />

restauración y las sucesivas teorías que han dado lugar a los diferentes sistemas y<br />

procedimientos empleados a lo largo <strong>del</strong> tiempo en los procesos de restauración y<br />

rehabilitación de los edificios. En la segunda parte se presenta un repertorio ordenado y<br />

metódico de soluciones a las diferentes patologías que, habitualmente, se presentan en las<br />

distintas zonas y elementos que componen los edificios con independencia de su<br />

antigüedad. Finalmente, se realiza un comentario comparado de las normas que regulan<br />

tanto el proceso de la rehabilitación como las ayudas establecidas para su fomento en los<br />

diferentes ámbitos territoriales, con una exposición más pormenorizada de lo relativo a la<br />

Inspección Técnica de Edificios en Madrid.<br />

D.L. M 20311-2008. -- ISBN 978-84-86891-34-3<br />

1. Arquitectura-Rehabilitación 2. Edificios-Rehabilitación 3. Paños, Jesús 4. Concheiro<br />

Pérez, Fara 5. Gualberto Moreno, Julián 6. Suárez Pousa, Daniel I. Título<br />

IAPH 72.025-BOU-reh R. 8800


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 29<br />

89<br />

BUENAS prácticas de paisaje : líneas guía / [dirección y<br />

coordinación general, Jaume Busquets i Fábregas]. -- [Barcelona] :<br />

Generalitat de Catalunya, Departament de Politica Territorial i Obres<br />

Públiques, Direcció General d'Arquitectura i Paisatge, D.L. 2008. --<br />

207 p. : il. col. ; 24 x 21 cm + 1 CD-ROM<br />

D.L. S 292-2008. -- ISBN 978-84-393-7631-6<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Mediterráneo oriental (Región) 2. Busquets<br />

Fàbregas, Jaume I. Cataluña. Dirección General de Arquitectura y <strong>Paisaje</strong><br />

IAPH -- 712-BUE -- R. 10238<br />

89 (a)<br />

BUENAS prácticas para el paisaje : catálogo de<br />

buenas prácticas para el paisaje en áreas<br />

periurbanas y tercera edición <strong>del</strong> Premio<br />

Mediterráneo <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> = Buone pratiche per il<br />

paesaggio : catalogo <strong>del</strong>le buone pratiche per il<br />

paesaggio in aree periurbane e terza edicione <strong>del</strong><br />

Premio Mediterraneo <strong>del</strong> Paesaggio 2011 = Good<br />

practices for the landscape : catalogue of good<br />

practices for the landscape in periurban areas and third edition of the<br />

Mediterranean Landscape Award 2011 / coord. gral.: Soledad Almansa García :<br />

Antonio Ángel Clemente García. -- Murcia : Consejería de Obras Públicas y Ordenación<br />

<strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> , 2011. -- 199 p. : il. col. ; 24 x 34 cm + 1 DVD. -- (Pays.med.urban. ; nº 02.<br />

Catálogo = catalogo = catalogue)<br />

El paisaje de alta calidad como factor clave para la competitividad y la sostenibilidad de<br />

las áreas urbanas mediterráneas ha sido el objeto central <strong>del</strong> Proyecto PAYS.MED.URBAN.<br />

El objetivo <strong>del</strong> proyecto consistió en generar conocimientos y herramientas para las<br />

políticas públicas de las instancias locales, regionales y nacionales y las iniciativas<br />

privadas, que resultasen útiles para avanzar en la preservación, gestión y mejora <strong>del</strong><br />

paisaje de las zonas urbanas y periurbanas. El Catálogo de Buenas Prácticas para el<br />

<strong>Paisaje</strong> en Áreas Urbanas recoge para los seis campos temáticos <strong>del</strong> proyecto buenas<br />

prácticas (planes y programas, obras realizadas, experiencias de sensibilización y<br />

formación, actividades de comunicación, proyectos y concursos de ideas), identificadas<br />

mediante concursos y seleccionando entre ellas los ganadores <strong>del</strong> III Premio Mediterráneo<br />

<strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> (PMP)<br />

Texto en español, ingles e italiano<br />

D.L. MU 1243-2011. -- ISBN 978-84-87138-65-2<br />

1. Espacio y <strong>Paisaje</strong> Urbano-Mediterráneo (Región) 2. Arquitectura y Urbanismo-<br />

Mediterráneo (Región) 3. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Mediterráneo (Región) I. Premio Mediterráneo<br />

<strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> (3º. 2011. Barcelona) II. Buone pratiche per il paesaggio : catalogo <strong>del</strong>le<br />

buone pratiche per il paesaggio in aree periurbane e terza edicione <strong>del</strong> Premio<br />

Mediterraneo <strong>del</strong> Paesaggio 2011 III. Good practices for the landscape : catalogue of<br />

good practices for the landscape in periurban areas and third edition of the Mediterranean<br />

Landscape Award 2011<br />

712(262-21)<br />

719(262-21)<br />

911.53(262-21)<br />

Acceso a versión electrónica<br />

Portal PAYSMED<br />

IAPH 212201 CON 712(262-21) BUE<br />

90<br />

BUTZER, Karl W.<br />

Arqueología, una ecología <strong>del</strong> hombre : método y teoría para un enfoque contextual /<br />

Karl W. Butzer ; prólogo de Joan F. Mateu Bellés ; [traduccion de María Jose Aubet]. -- [2ª<br />

ed.]. -- Barcelona : Bellaterra, 2007. -- 418 p. : il. ; 24 cm. -- (Bellaterra arqueología)<br />

Índice<br />

Bibliogr.: p. [367]-412<br />

Introducción innovadora a los conceptos y métodos de la arqueología. El objetivo de<br />

Butzer es interpretar el ecosistema al que perteneció un yacimiento o una red de<br />

yacimientos arqueológicos. La geoarqueología, la arqueobotánica, la arqueozoología y la<br />

arqueometría son los métodos utilizados en el estudio de las interacciones de las<br />

comunidades humanas con sus ambientes biofísicos: el impacto de los asentamientos en la<br />

formación de los yacimientos; los efectos de las actividades de susbsistencia en las plantas,<br />

los animales y los suelos, y las modificaciones globales <strong>del</strong> paisaje.<br />

Tít. orig : Archaeology as human ecology.<br />

D.L. B 162-2007. -- ISBN 978-84-7290-348-7<br />

1. Arqueología-Metodología 2. Ecología 3. Arqueología espacial 4. Mateu Bellés, Joan<br />

F. 5. Aubet Semmler, Mª José I. Título<br />

IAPH 902:504-BUT-arq R. 7914<br />

91<br />

CABO Verde : fortalezas, gente e paisagem= fortalezas, gente y paisaje /<br />

fotografias, Yasmina Cáceres Gutiérrez ... [et al.] ; textos, Iva María Cabral... [et al.]. --<br />

[Madrid] : Agencia Española de Cooperación Internacional, D.L. 2000. -- 290 p. : il. ; 32<br />

cm.<br />

Textos en castellano y portugués<br />

D.L. BI-3078-00. -- ISBN 84-7232-862-7<br />

1. Cabo Verde-Descripción y viajes 2. Cabo Verde-Historia 3. Cáceres Gutiérrrez,<br />

Yasmina 4. Cabral, Iva María I. Título


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 30<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-809 R.974<br />

91 (a)<br />

CABRERA DE LA COLINA, Juan José<br />

El Guadalquivir por Córdoba : paisaje <strong>del</strong> regadío / Juan José Cabrera<br />

de la Colina. -- Córdoba : Monte de Piedad y Caja de Ahorros de<br />

Córdoba : Diputación Provincial de Córdoba, 1990. -- 203 p. : il., gráf.<br />

; 25 cm. -- (Colección mayor)<br />

Índice<br />

Bibliografía: p. 197-203<br />

D.L. CO 1239-1990. -- ISBN 84-505-9730-7<br />

1. Regadío-Córdoba (Provincia) 2. Córdoba (Provincia)-Geografía<br />

agrícola 3. Córdoba (Provincia)-Guadalquivir (Valle) I. CajaSur II. Córdoba (Provincia).<br />

Diputación Provincial III. Título<br />

631.67(460.351)<br />

914.603.51<br />

631.67(460:282.2)<br />

IAPH 212201 DEP 631.67 CAB gua<br />

92<br />

CACHEDA PÉREZ, María<br />

A arqueoloxía no Plan Eólico da Galiza : estudos de impacto arqueolóxico / María<br />

Cacheda Pérez. -- Santiago de Compostela : Laboratorio de Patrimonio, Paleombiente e<br />

Paisaxe, Universidade de Santiago de Compostela, 2004. -- 147 p. : il. ; 29 cm. -- (CAPA.<br />

Criterios e Convencións en Arqueoloxía da Paisaxe ; 20)<br />

Texto en gallego; resúmenes en inglés y español<br />

Bibliogr.: p. 44-45<br />

Análisis de la sistematización de toda la información reunida en los Estudios de Impacto<br />

Arqueológico llevados a cabo por el Laboratorio de Arqueoloxía da Paisaxe (IEGPS), entre<br />

los años 1995 y 2001, en el marco <strong>del</strong> Plan Eólico Estratéxico de Galicia. Se parte de una<br />

reflexión <strong>sobre</strong> los trabajos de gestión de impacto como actuaciones generadoras de<br />

conocimiento, tanto básico como aplicado, y se inscribe en una línea de investigación en<br />

arqueología aplicada. Se establece una descripción básica de los resultados obtenidos, así<br />

como una aproximación a la metodología de diagnosis y corrección de impacto.<br />

D.L. C 1551-2004. -- ISBN 84-688-7289-X<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Galicia I. Universidade de Santiago de Compostela. Laboratorio de Patrimonio,<br />

Paleoambiente e Paisaxe II. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto Padre<br />

Sarmiento de Estudios Gallegos III. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-CAC-arq DP 189 R. 7132 (Depósito)<br />

93<br />

CALAF MASACHS, Roser<br />

Didáctica <strong>del</strong> patrimonio : epistemología, metodología y estudios de<br />

casos / Roser Calaf Masachs. -- Gijón : Trea, 2009. -- 356 p. : . il col. y<br />

n. ; 22 cm. -- (Biblioteconomía y administración cultural ; 202)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación.- Prólogo.- Introducción.-- Primera parte:<br />

EPISTEMOLOGÍA. Capítulo 1: La posmodernidad: un contexto para<br />

interpretar el marco teórico de la didáctica <strong>del</strong> patrimonio. 1.1. Posmodernidad y contexto<br />

escolar: encontrar una nueva narrativa o regenerar la que tenemos. 1.2. Posmodernidad y<br />

patrimonio: la situación en el contexto museal. 1.3. Comprender el encuentro entre la<br />

cultura y la educación en el origen <strong>del</strong> siglo XXI. 1.4. Conclusiones. Posmodernidad en el<br />

diálogo escuela-museo.- Capítulo 2: Entre la significación de los objetos y el proceso de<br />

comunicación. 2.1. Foucault: la significación de los objetos. 2.2. Foucault: una forma de<br />

reconocer. 2.3. Las Meninas de Velázquez: la inspiración de una interpretación y lectura<br />

desde las perspectivas de la historia <strong>del</strong> arte. 2.4. Museo de la Civilización de Quebec<br />

como ejemplo de museo al servicio de su comunidad. 2.5. El proceso de comunicación en<br />

la obra de Umberto Eco. 2.6. La interpretación de los procesos de comunicación. Una<br />

mirada construida de complementariedades. 2.7. Conclusiones. El proceso de<br />

comunicación y apropiación simbólica <strong>del</strong> patrimonio.- Capítulo 3: Genealogía<br />

pedagógica para fundamentar la didáctica <strong>del</strong> patrimonio. 3.1. Entre el discurso de la<br />

experimentación y el de la apropiación. 3.2. Recuperar a Dewey: el principio de la<br />

experimentación. 3.3. El pensamiento de Dewey desarrollado para la escuela ¿es<br />

transferible al museo?. 3.4. La aportación de Freire. El discurso de la apropiación en los<br />

procesos de alfabetización. 3.5. La educación considera el diálogo como eje fundamental<br />

para el aprendizaje. Entre lo que somos y lo que podemos ser. 3.6. Claves <strong>del</strong><br />

pensamiento de Freire que construyen la apropiación. 3.7. Freire construye la apropiación<br />

desde los procesos de comunicación. 3.8. Repercusión <strong>del</strong> pensamiento de Freire y el<br />

discurso museográfico. 3.9. Conclusiones a esta genealogía.- Capítulo 4: La mirada de la<br />

psicología. 4.1. El conductismo: el paradigma dominante. 4.2. La interpretación de la<br />

psicología cultural. La gran ausencia. 4.3. El constructivismo: un paradigma con prestigio<br />

en el contexto escolar. 4.4. La aportación de las inteligencias múltiples de Gardner: un<br />

territorio en expansión. 4.5. Diálogos <strong>sobre</strong> las concepciones <strong>del</strong> aprendizaje para<br />

construir una didáctica <strong>del</strong> patrimonio cultural. 4.6. La valoración <strong>del</strong> aprendizaje en<br />

contextos no formales que realizan los profesores de didáctica de las ciencias sociales.<br />

4.7. La valoración <strong>del</strong> aprendizaje en contextos no formales realizada desde la mirada de<br />

psicólogos <strong>del</strong> aprendizaje. 4.8. Conclusiones: la didáctica <strong>del</strong> patrimonio se ocupa <strong>del</strong><br />

proceso de enseñanza aprendizaje <strong>del</strong> patrimonio.-- Segunda parte: METODOLOGÍAS<br />

PARA RECONOCER EL MARCO EXPERIMENTAL DE INVESTIGACIONES QUE SE<br />

DESARROLLAN EN LA DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO. Introducción. Capítulo 5:


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 31<br />

Metodológia y técnicas de análisis más frecuentes en didáctica <strong>del</strong> patrimonio. Estudios de<br />

público y evaluación de exposiciones. 5.1. Evaluación de exposiciones. Cuestiones<br />

iniciales. 5.2. Evaluación de exposiciones. Medidas que se obtienen de la observación.<br />

5.3. Museo Marítimo de Asturias un ejemplo de análisis a partir de encuestas de usuarios.<br />

5.4. Las entrevistas. 5.5. Mo<strong>del</strong>os de evaluación en museos y exposiciones. 5.6.<br />

Evaluación de exposiciones: previa, formativa, sumativa.- Capítulo 6: Metodología de<br />

investigación en didáctica <strong>del</strong> patrimonio. Un planteamiento inspirado en las ciencias de la<br />

educación. 6.1. Búsqueda de un esquema de investigación que nos resulte funcional. 6.2.<br />

Análisis de los aspectos metateóricos, teóricos y técnicos. 6.3. Acomodando las<br />

investigaciones recientes a una perspectiva metodológica en ciencias de la educación. 6.4.<br />

Sobre la elección de criterios metodológicos. 6.5. El proceso de investigación. Algunos<br />

problemas iniciales. 6.6. Museo de la Escuela Rural de Asturias. Las concepciones <strong>del</strong><br />

público: una investigación en didáctica <strong>del</strong> patrimonio desde la investigación en ciencias<br />

de la educación. 6.7. La formulación de hipótesis. 6.8. Estado de la cuestión en el diálogo<br />

escuela-museo para fundamentar la investigación. 6.9. Proximidad y diferencias entre<br />

investigaciones o de cómo la investigación confronta o reafirma tesis anteriores. 6.10.<br />

Informe de investigación: para situar percepción y expectativas.-- Tercera parte: ESTUDIO<br />

DE CASOS. PROGRAMAS EDUCATIVOS EN MUSEOS. LA ESCALA GLOBAL-LOCAL.<br />

Capítulo 7: El museo se democratiza y programas educativos en museos de referencia.<br />

7.1. La escuela fue al encuentro <strong>del</strong> museo. Nada nuevo se ha inventado. 7.2. Programas<br />

educativos en museos <strong>del</strong> mundo: una mirada heterodoxa. 7.3. Metropolitano de Nueva<br />

York: un museo que piensa en la diversificación <strong>del</strong> público. 7.4. Los Guggenheim: un<br />

programa matriz extendido en las diferentes sedes. 7.5. Programas en la Fundación<br />

Gulbenkian: una filosofía de trabajo.- Capítulo 8: Aprender historia en los museos. 8.1. El<br />

Centro de Historia de Montreal. 8.2. Pointe-à-Callière, Museo de Arqueología y de Historia<br />

de Montreal. 8.3. Museo McCord de Montreal. 8.4. La evocación como protagonista. Le<br />

Temps des Québécois: equilibrio entre identidad, historia y museografía didáctica. 8.5. El<br />

Museo de la Escuela Rural de Asturias (Cabranes): la comunidad implicada en la<br />

recuperación <strong>del</strong> legado patrimonia.- Capítulo 9. La evaluación como indicador de la<br />

reestructuración. El Muja (Museo <strong>del</strong> Jurásico en Asturias) como caso de evaluación<br />

remedial. 9.1. Esquema para evaluar el Muja: fase de diagnóstico. 9.2. Dimensiones <strong>del</strong><br />

diagnóstico relativas al discurso museográfico: aspectos relacionados con el impacto <strong>del</strong><br />

museo en el territorio. 9.3. Aspectos relacionados con el análisis de los argumentos<br />

museográficos. 9.4. Análisis de los elementos comunicativos: carteles, gráficos y paneles.<br />

9.5. Análisis de los documentos <strong>del</strong> museo relativos a la función didáctica. 9.6. Análisis de<br />

la acción educativa <strong>del</strong> museo. 9.7. Potencialidades o puntos fuertes. 9.8. Los grandes<br />

problemas que se desprenden <strong>del</strong> análisis realizado. Puntos débiles. 9.9. Conclusiones de<br />

la fase diagnóstico: claves de mejora y cambio.- 9.10. Nuevas líneas de musealización<br />

didáctica. 9.11. Proyecto de programa educativo para el Muja realizado por Mirar. 9.12.<br />

El método de hacerse preguntas. 9.13. Relacionar el museo con su entorno. La observación<br />

directa como eje. 9.14. Itinerarios para la visita. 9.15 "Huellas y rastros": un ejemplo de<br />

propuesta de taller. 9.16. En el centro escolar. 9.17. Estructura didáctica. 9.18.<br />

Actividades diseñadas para la semana de los dinosaurios. 9.19. Ejemplo de programación<br />

para la escuela infantil. 9.20. Conclusiones.-- Cuarta parte: CONCLUSIONES E INERCIAS.<br />

Capítulo 10: Conclusiones e inercias. Primera elaboración de rasgos de la didáctica <strong>del</strong><br />

patrimonio surgidos desde la reflexión <strong>del</strong> trayecto <strong>del</strong> museo a la escuela. 10.1.<br />

Conclusiones conectando epistemología y metodología. 10.2. Inercias.-- Anexo 1: 1.1.<br />

Bibliografía <strong>sobre</strong> aprendizaje en medio no formal.- Anexo 2: Cuestionario para conocer<br />

percepción y expectativas.-- Bibliografia general.<br />

D.L. AS 7592-2009. -- ISBN 978-84-9704-430-1<br />

1. Patrimonio cultural-Didáctica 2. Museos-Aspectos educativos I. Título<br />

IAPH 7.025:37-CAL-did R. 9346<br />

94<br />

CALZADA PÉREZ, Manuel<br />

Pueblos de colonización [Recurso electrónico], I, Guadalquivir y<br />

cuenca mediterránea sur / [autor, Manuel Calzada Pérez ;<br />

colaborador, Antonio Manuel Raya Martín]. -- Córdoba :<br />

Fundación Arquitectura Contemporánea, 2006. -- 1 disco<br />

compacto (DVD) : son., col. ; 12 cm + 1 libreto (149 p.). --<br />

(Itinerarios de arquitectura / dir. y coord., Gaia Redaelli ; 3)<br />

Primer volumen de una serie dedicada a los pueblos de<br />

colonización que erigió el Instituto Nacional de Colonización (INC) a lo largo de todo el<br />

territorio español. Se centra en los pueblos <strong>del</strong> Guadalquivir y de la cuenca mediterránea<br />

andaluza, núcleos diseñados por arquitectos como Antonio Fernández Alba, José Luis<br />

Fernández <strong>del</strong> Amo y Alejandro de la Sota, entre otros, que son una magnífica síntesis<br />

entre ocupación <strong>del</strong> territorio y creación de un nuevo paisaje. Constituyen, además, una<br />

importante experimentación arquitectónica que busca el sutil equilibrio entre lo urbano y lo<br />

rural, a través de la modulación y repetición de tipologías rurales agrupadas en abstractas<br />

secuencias de volúmenes con clara vocación urbana<br />

D.L. DL 376-2007. -- ISBN 84-611-4189-X<br />

1. Instituto Nacional de Colonización (España) 2. Arquitectura moderna-S. XX-España-<br />

Andalucía 3. Colonización agraria-España-Guadalquivir (Valle) 4. Colonización agraria-<br />

España-Andalucía 5. Raya Martín, Antonio Manuel 6. Redaelli, Gaia I. Fundación<br />

Arquitectura Contemporánea II. Título<br />

Fundación Arquitectura Contemporánea<br />

IAPH 72.036-CAL-pue R. 7787<br />

95<br />

CÁMALICH MASSIEU, María Dolores<br />

El territorio almeriense desde los inicios de la producción hasta fines de la antigüedad.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 32<br />

Un mo<strong>del</strong>o: la depresión de Vera y cuenca <strong>del</strong> río Almanzora / María Dolores Cámalich<br />

Massieu, Dimas Martín Socas. -- [Sevilla] : Junta de Andalucía, Consejería de Cultura,<br />

1999. -- 435 p. : il. col. y n. ; 30 cm + CD-ROM. -- (Arqueología. Monografías ; 6)<br />

Índices<br />

Bibliogr.: p. 355-379<br />

D.L. SE-3029-98. -- ISBN 84-8266-135-3<br />

1. Yacimientos arqueológicos-Almería (Provincia) 2. Almería (Provincia)-Restos<br />

arqueológicos 3. Martín Socas, Dimas, coaut. I. Andalucía. Consejería de Cultura, ed. II.<br />

Título<br />

IAPH 903-CAM-ter R. 4180<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-100 R.113 IAPH CAS CAS-FD-3<br />

96<br />

Els CAMINS, el viatge, els artistes : setembre-octubre 2006 : Cicle de<br />

conferències / direcció científica <strong>del</strong> cicle, Jordi Camps Sòria, Francesc Quílez Corella. --<br />

Barcelona : Museu Nacional d'Art de Catalunya, 2007. -- 103 p. : il. ; 29 cm<br />

Textos en catalán, italiano, español, inglés y francés<br />

Contiene: Presentacions. Arthur Kingsley Porter e le vie <strong>del</strong> pellegrinaggio: un mo<strong>del</strong>lo di<br />

racconto. Riforma gregoriana e origini <strong>del</strong> "Romanico" in Occidente / Arturo Carlo<br />

Quintavalle. Viaggiavano gli artisti nei lunghi secoli <strong>del</strong> medioevo? E perché, e come, e<br />

quando? / Enrico Castelnuovo. Roma: el viaje <strong>del</strong> artista / Vicente Lleó Cañal. British artists<br />

and travellers on the grand tour in the mid-eighteenth century / Brian Allen. Les peintres<br />

français en Espagne de Delacroix à Manet. Conférence au MNAC, Barcelone, 24 octobre<br />

2006 / Geneviève Lacambre. El viatge a Orient i la pintura <strong>del</strong> segle XIX. Algunes<br />

particularitats de la pràctica pictòrica en terres musulmanes / Jordi Àngel Carbonell. La<br />

literatura i les ganes de fugir / Jordi Gràcia Garcia.<br />

En la port.: "Amb la col·laboració Amics <strong>del</strong> MNAC".<br />

D.L. B 23846-2007. -- ISBN 978-84-8430-169-9<br />

1. <strong>Paisaje</strong> en el arte-Congresos y Asambleas 2. Camps i Sòria, Jordi 3. Quílez i Corella,<br />

Francesc M. I. Museu Nacional d'Art de Catalunya<br />

IAPH 75.047-CAM DP 3164 R. 8716 (Depósito)<br />

97<br />

CAMPOS CARRASCO, Juan M.<br />

La Tierra Llana de Huelva : arqueología y evolución <strong>del</strong> paisaje / Juan<br />

M. Campos Carrasco, Francisco Gómez Toscano. -- Sevilla :<br />

Consejería de Cultura, Empresa Pública de Gestión de Programas<br />

Culturales, D.L. 2001. -- 264 p. : il. ; 30 cm. -- (Arqueología.<br />

Monografías ; 13)<br />

Bibliogr.: p. 233-255<br />

D.L. SE 2484-2001. -- ISBN 84-8266-230-9<br />

1. Excavaciones arqueológicas-Huelva-Edad <strong>del</strong> Bronce 2. Huelva-Restos arqueológicos-<br />

Edad <strong>del</strong> Bronce 3. Gómez Toscano, Francisco I. Andalucía. Consejería de Cultura.<br />

Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales, ed. II. Título<br />

IAPH 904(460.354)-CAM-tie R. 4948<br />

IAPH 904(460.354)-CAM-tie DP 2587 R. 5048 (Depósito)<br />

98<br />

CAÑIZARES RUIZ, María <strong>del</strong> Carmen<br />

<strong>Territorio</strong> y patrimonio minero-industrial en Castilla-La Mancha / María <strong>del</strong> Carmen<br />

Cañizares ; prólogo, Miguel Panadero Moya. -- Cuenca : Ediciones de la Universidad de<br />

Castilla-La Mancha, 2005. -- 157 p. : il. ; 24 cm. -- (Almud ; 3)<br />

Bibliogr.: p. 131-155<br />

Análisis de algunos de los elementos más relevantes vinculados a los vestigios materiales<br />

e inmateriales que las actividades mineras e industriales han dejado en el territorio<br />

castellano-manchego. Se parte <strong>del</strong> contexto teórico y metodológico que ofrece la<br />

Geografía humana y la nueva Geografía Cultural y se realiza una breve revisión de las<br />

actividades mineras e industriales, lo que permite una aproximación a la tipología de<br />

recursos existentes. Finalmente, se analizan sus posibilidades de integración en las<br />

estrategias de desarrollo territorial mediante diversos aprovechamientos como el turismo.<br />

D.L. CU 326-2004. -- ISBN 84-8427-347-4<br />

1. Arqueología industrial-Castilla-La Mancha 2. Minería-Castilla-La Mancha 3. Metalurgia-<br />

Castilla-La Mancha 4. Panadero Moya, Miguel I. Universidad de Castilla-La Mancha II.<br />

Título<br />

IAPH 904:62/69-CAÑ-ter R. 6607<br />

99<br />

CAPARRÓS LORENZO, Rodolfo<br />

Información territorial para el desarrollo : Sistemas de Información<br />

Geográfica y desarrollo rural en Andalucía / [elaborado por,<br />

Rodolfo Caparrós Lorenzo]. -- [San Juan de<br />

Aznalfarache (Sevilla)] : Asociación para el Desarrollo Rural de<br />

Andalucía (ARA), D.L. 2005. -- 179 p. : il. col., mapas ; 24 cm<br />

Contiene: Presentaciones; Introducción; Una disección <strong>del</strong> concepto;<br />

Equipamiento (hardware); Programas (software); Datos, cartografía;<br />

Datos, información; El grupo humano : conocimientos SIG;<br />

Funcionalidades y ámbito de aplicación; Claves de proyecto; SIG y desarrollo rural : temas<br />

y experiencias; Conclusiones.-- ANEXO DOCUMENTAL. Proyecto de Directiva INSPIRE;<br />

Impresiones de la línea temática SIG dentro <strong>del</strong> programa RURAL-MED; Propuesta de<br />

Reglamento FEADER : exposición de motivos; Referencias web.<br />

En la cub.: Junta de Andalucía, Consejería de Agricultura y Pesca.<br />

D.L. AL 104-2005


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 33<br />

1. Sistemas de información geográfica-Andalucía 2. Desarrollo rural-Andalucía I.<br />

Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía II. Título<br />

Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA)<br />

IAPH 910.1:711-CAP-inf R. 6583<br />

IAPH 910.1:711-CAP-inf DP 2478 R. 6584 (Depósito)<br />

100<br />

CARA BARRIONUEVO, Lorenzo<br />

Castillos, fortificaciones y defensas / [textos, Lorenzo Cara Barrionuevo, Valeriano<br />

Sánchez Ramos, Antonio Gil Albarracín ; con la colaboración de Francisco Miguel<br />

Guerrero Montero ... (et al.)]. -- Almería : Instituto de Estudios Almerienses, 2007. -- 232<br />

p. : il. col. ; 22 cm. -- (Guías de Almería. <strong>Territorio</strong>, cultura y arte. Patrimonio histórico ; 4)<br />

Vocabulario: p. 224-226<br />

Bibliogr.: p. 227-231<br />

D.L. AL 2350-2007. -- ISBN 978-84-8108-398-9<br />

1. Fortificaciones-Almería (Provincia) 2. Castillos-Almería 3. Sánchez Ramos, Valeriano<br />

4. Gil Albarracín, Antonio I. Instituto de Estudios Almerienses II. Título<br />

IAPH 725.182-CAR-cas R. 8155<br />

101<br />

CARACTERÍSTICAS socioeconómicas de las comarcas andaluzas /<br />

[elaboración, Juan Requejo Liberal ... (et al.)]. -- [Sevilla] : Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, Centro de Estudios Territoriales y Urbanos, 1987. -- 291 p. : il. ; 24 x 35 cm<br />

D.L. SE 763-1987. -- ISBN 84-505-6105-1<br />

1. Andalucía-Situación económica 2. Andalucía-Situación social 3. Requejo Liberal, Juan<br />

I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed.<br />

338.1-CAR R. 5526<br />

102<br />

CARACTERIZACIÓN metropolitana de la aglomeración urbana de Málaga /<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Ordenación <strong>del</strong><br />

<strong>Territorio</strong>. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1992. -- 173 p. : il. col.,<br />

map. ; 21 x 30 cm<br />

D.L. MA 788-1992. -- ISBN 84-87001-88-2<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Málaga 2. Planificación urbana-Málaga. Aglomeración<br />

urbana 3. Málaga. Área metropolitana-Urbanismo I. Andalucía. Consejería de Obras<br />

Públicas y Transportes, ed.<br />

IAPH 711.4(460.356)-CAR DP 2607 R. 4592 (Depósito)<br />

103<br />

CARERI, Francesco<br />

Walkscapes : el andar como práctica estética = Walking as an<br />

aesthetic practice / Francesco Careri ; [traducción al castellano,<br />

Maurici Pla ; traducción al inglés, Steve Piccolo, Paul Hammond ;<br />

introducción, Giles Tiberghien]. -- 1ª ed., 4ª imp. -- Barcelona : Gustavo<br />

Gili, 2005. -- 203 p. : il. ; 21 cm. -- (Land&Scapes Series / dir.,<br />

Daniela Colafranceschi ; 1)<br />

Texto paralelo en español e inglés<br />

Bibliogr.: p. [191]-202<br />

Contiene: Introducción.-- Walkscapes.-- "Errare humanum est...": Caín, Abel y la<br />

arquitectura. Espacio nómada y espacio errático. Del recorrido al menhir. El "benben" y el<br />

"ka".-- Anti-Walk: La visita dadaísta. El "readymade" urbano. La deambulación surrealista.<br />

La ciudad como líquido amniótico. De la ciudad banal a la ciudad inconsciente. La deriva<br />

letrista. La teoría de la "dérive". El archipiélago influencial. Ciudad lúdica contra ciudad<br />

burguesa. El mundo como laberinto nómada.-- Land Walk: El viaje de Tony Smith.<br />

Expansiones de campo. Del menhir al recorrido. Hollando el mundo. El caminante <strong>sobre</strong> el<br />

mapa. La odisea suburbana. El paisaje entrópico.-- Transurbancia: Descalzos por el caos.<br />

El archipiélago fractal. "Zonzo".-- Bibliografía.-- Créditos fotográficos.-- Agradecimientos.<br />

Walscapes trata <strong>del</strong> deambular como arquitectura <strong>del</strong> paisaje. Caminar como forma de<br />

arte autónoma, acto primario de transformación simbólica <strong>del</strong> territorio, instrumento estético<br />

de conocimiento y modificación física <strong>del</strong> espacio "atravesado" que se convierte en<br />

intervención urbana. Del nomadismo primitivo al dadaísmo y el surrealismo, de la<br />

internacional letrista a la internacional situacionista y <strong>del</strong> minimalismo al land art, este libro<br />

narra la percepción <strong>del</strong> paisaje a través de una historia de la ciudad recorrida.<br />

D.L. B 45596-2005. -- ISBN 84-252-1841-1<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje 2. <strong>Paisaje</strong>-Estética 3. Ecología <strong>del</strong> paisaje 4. Urbanismo-S. XX<br />

5. Tiberghien, Giles 6. Pla, Maurici 7. Piccolo, Steve 8. Hammond, Paul I. Walking as an<br />

aesthetic practice II. Título<br />

IAPH 712:72-CAR-wal R. 7903<br />

104<br />

CAROVILLI : studio di un territorio : mo<strong>del</strong>lo di automazione dei dati di<br />

catalogo dei beni archeologici / testi di S. Capini ... [et al.]. -- Roma : [s.n.], 1991<br />

(Roma : Multigráfica Editrice). -- 208 p. : il. ; 29 cm<br />

Bibliografía: p. 19-21<br />

En la port.: Ministero per i Beni Culturali e Ambientali, Istituto Centrale per il Catalogo e<br />

la Documentazione.<br />

1. Arqueología-Proceso de datos 2. Bienes culturales-Protección-Italia 3. Capini, Stefania<br />

I. Istituto Centrale per il Catalogo e la Documentazione (Roma), col.<br />

IAPH 902.004-CAR DP 1324 R. 950 (Depósito)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 34<br />

105<br />

CARRASCOSA SALAS, Miguel J.<br />

El Albayzín y su patrimonio / Miguel J. Carrascosa Salas. -- Armilla (Granada) : Proyecto<br />

Sur de Ediciones, 2007. -- 282 p. : il. col. y n. ; 24 cm<br />

Glosario: p. 281-282<br />

Bibliogr.: p. 273-279<br />

Contiene: A modo de prólogo.- Presentación.-- EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y<br />

ETNOGRÁFICO DEL ALBAYZÍN: 1. El patrimonio arqueológico. 2. El patrimonio<br />

etnográfico.-- EL PATRIMONIO HISTÓRICO-MONUMENTAL DEL ALBAYZÍN: ESTADO<br />

ACTUAL. Murallas, puertas, casas y palacios. Mezquitas y alminares. Los baños árabes.<br />

Los aljibes públicos. El Maristán. Casas moriscas. Arquitectura doméstica nobiliaria.<br />

Arquitectura popular contemporánea. Calles y plazas <strong>del</strong> Albayzín. Situación actual <strong>del</strong><br />

casco urbano <strong>del</strong> Albayzín. Descripción de los accesos al Albayzín.-- APÉNDICE: 1.<br />

Murallas de la Alcazaba Cadima. 2. Castillo de la Puerta de Elvira. 3. Murallas <strong>del</strong><br />

Albayzín o Cerca de don Gonzalo. 4. Alminar de la Mezquita de al-Taibín (o de Los<br />

Convertidos). 5. Alminar de la Mezquita de al-Murabitín (o de Los Morabitos). 6. Patio de<br />

la Mezquita Mayor <strong>del</strong> Albayzín. 7. El Maristán. 8. El Bañuelo. 9. Baño <strong>del</strong> Albayzín. 10.<br />

Baño de Elvira, de Hernando de Zafra o Casa de las Tumbas. 11. Puentes árabes <strong>del</strong><br />

Albayzín.-- LA ARTESANÍA DEL ALBAYZÍN. Consideraciones previas. Actividades<br />

artesanales que aún perviven en el Albayzín: la cerámica de Fajalauza; la taracea; los<br />

tejidos artísticos; el cincelado <strong>del</strong> cobre, el hierro forjado, los faroles artísticos, el<br />

empedrado granadino y otros datos <strong>sobre</strong> la seda y los bordados.-- LOS CÁRMENES DEL<br />

ALBAYZÍN: ENTRE LA TRADICIÓN Y EL CAMBIO. 1. Los cármenes de la Granada árabe.<br />

2. Los cármenes tras la conquista cristiana. 3. <strong>Paisaje</strong> urbano y jardines en los documentos<br />

gráficos. 4. La entrada de los cármenes en el Albayzín. 5. El asentamiento de los cármenes<br />

en el Albayzín (ss. XVII-XIX). 6. Ruralización y urbanización en los cármenes. 7. El<br />

Regionalismo en los cármenes. 8. Una conclusión <strong>sobre</strong> el "estilo de los cármenes". 9. Y<br />

una conclusión <strong>sobre</strong> los riesgos que amenazan a los cármenes.-- EL SACROMONTE Y EL<br />

ALBAYZÍN, ¿CUNAS DEL "CANTE JONDO"?. 1. Consideraciones previas. 2. El "cante<br />

jondo" visto por Federico García Lorca. 3. El "cante jondo" a través de la copla. 4. El<br />

"cante jondo" en la poesía arabo-persa. 5. El "cante jondo" en la consideración de otros<br />

autores contemporáneos.-- Bibliografía consultada.-- Glosario.<br />

D.L. GR 2655-2007. -- ISBN 978-84-8254-350-5<br />

1. Arquitectura-Albaicín (Granada, Barrio) 2. Albaicín (Barrio, Granada) I. Título<br />

IAPH 711.5-CAR-alb R. 8848<br />

106<br />

CARRERA DÍAZ, Gema<br />

<strong>Territorio</strong>, industrias y élites locales : propuesta metodológica para una carta etnográfica<br />

de Constantina / Gema Carrera Díaz. -- [Sevilla] : Junta de Andalucía, Consejería de<br />

Cultura, D.L. 2009. -- 223 p. : il. col. ; 24 cm. -- (Etnología. Monografías)<br />

Bibliogr.: p. 215-223<br />

Contiene: Prólogo.- Capítulo I: Hipótesis y puntos de partida. I.1.<br />

Hipótesis y objetivos. I.2. Constantina, comunidad de observación.-<br />

Capítulo II: Metodología de trabajo y técnicas de investigación. II.1.<br />

La arquitectura y el territorio como "texto etnográfico". II.2.<br />

Historiografía y documentación escrita en general. II.3. Información<br />

oral. II.4. El mapa y la cartografía: técnicas de representación<br />

cartográfica y análisis espacial.- Capítulo III: III.1. Situación y<br />

características físicas <strong>del</strong> territorio. III.2. El control sociocultural <strong>del</strong><br />

agua. III.3. ¿Parque Natural o <strong>Paisaje</strong> Cultural?.- Capítulo IV: El factor<br />

humano en el paisaje. Poblamiento y evolución demográfica. IV.1.<br />

Población y evolución demográfica.- Capítulo V: El factor humano en<br />

el paisaje. Hábitats, vías y redes de comunicación, parcelario y toponimia. V.1. Hábitat.<br />

V.2. La red viaria. V.3. Parcelas y estructura de la propiedad. V.4. Nombrar al paisaje: la<br />

toponimia.- Capítulo VI: El cultivo de la viña en la caracterización <strong>del</strong> territorio. La<br />

producción de vino en Constantina. VI. Un breve recorrido histórico por el viñedo de la<br />

Sierra Morena sevillana. VI.2. La arquitectura vitivinícola en el paisaje. VI.3. La Antigua<br />

Bodega de Fuente Reina. VI.4. El patrimonio vitivinícola en la Sierra Norte y la tutela<br />

patrimonial.- Capítulo VII: El olivar en la carcterización <strong>del</strong> territorio. La producción de<br />

aceite en Constantina.- Capítulo VIII: La fabricación de anisados y licores en Constantina.<br />

VIII.1. El aguardiente en Constantina: origen y evolución. VIII.2. El aguardiente y el<br />

trabajo. VIII.3. Diversificación de la producción y proliferación de industrias. VIII.4.<br />

Marcas, propaganda, publicidad y etiquetajes.- Capítulo IX: La dehesa en la<br />

caracterización <strong>del</strong> territorio. Un sistema de aprovechamiento complejo y dinámico en la<br />

Sierra.- Capítulo X: Sobre élites, transformaciones socioeconómicas e ideológicas. El<br />

andalucismo y el georgismo en Constantina.- Capítulo XI: A modo de conclusión.--<br />

Bibliografía.<br />

D.L. SE 7205-2009. -- ISBN 978-84-8266-967-0<br />

1. Etnografía-Constantina (Sevilla) I. Andalucía. Junta. Consejería de Cultura II. Título<br />

IAPH 39(460.353)-CAR-ter R. 9603<br />

107<br />

La CARRETERA en el paisaje : criterios para su planificación, trazado y<br />

proyecto / [investigador principal, Ignacio Español Echániz ; colaboradores, Damián<br />

Álvarez Sala ... (et al.) ; dirección facultativa, Luis Ramajo Rodríguez ; supervisión<br />

científica, Florencio Zoido Naranjo]. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, 2008. -- 449 p. : il. col., mapas ; 18 x 22 cm<br />

Glosario de términos carretera y paisaje: p. 447-449<br />

Bibliogr.: p. 437-446<br />

Contiene: Presentación.-- 1. Introducción al manejo de la publicación.-- 2. Carretera y


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 35<br />

paisaje.-- 3. El proyecto de carretera, la planificación y el paisaje.-- 4. El trazado de<br />

carreteras y el paisaje.-- 5. Diseño paisajístico de la carretera.-- 6. Área laterales de la<br />

carretera.-- Apéndice 1: Referencias técnicas de carreteras.-- Apéndice 2: Bibliografía.--<br />

Apéndice 3: Glosario de términos carretera y paisaje.<br />

En la port.: Centro de Estudios <strong>Paisaje</strong> y <strong>Territorio</strong>.<br />

D.L. MA 1915-2008. -- ISBN 978-84-8095-554-6<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Aspectos ambientales 2. Carreteras-Aspectos ambientales 3. Español Echániz,<br />

Ignacio 4. Álvarez Sala, Damián 5. Ramajo Rodríguez, Luis 6. Zoido Naranjo, Florencio<br />

IAPH 719:625-CAR R. 9260<br />

107 (a)<br />

CARRETERAS paisajísticas : estudio para su catalogación en Andalucía /<br />

[Centro de Estudios <strong>Paisaje</strong> y <strong>Territorio</strong> ; dirección, Florencio Zoido Naranjo]. -- Sevilla :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, Centro de Estudios <strong>Paisaje</strong> y <strong>Territorio</strong>, 2009.<br />

-- 424 p. : il. col., mapas ; 26 cm<br />

Bibliogr.: p. 411-416<br />

Catálogo elaborado por un grupo de expertos con el objetivo de que sea una<br />

herramienta esencial para plantear actuaciones <strong>sobre</strong> las carreteras de titularidad de la<br />

Junta de Andalucía. Se trata de una red de carreteras, acondicionadas para que el viajero<br />

disfrute de territorio y paisaje, para que sean un fín no solo un medio y para que<br />

constituyan un atractivo turístico más, que beneficiará el desarrollo económico de<br />

determinadas zonas.<br />

En la port.: Centro de Estudios <strong>Paisaje</strong> y <strong>Territorio</strong><br />

D.L. SE 6481-2009. -- ISBN 978-84-8095-560-7<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Andalucía 2. Carreteras-Aspectos ambientales 3. Arquitectura <strong>del</strong><br />

paisaje 4. Turismo 5. Andalucía (España) I. Zoido Naranjo, Florencio<br />

719:625.72<br />

625.72:504<br />

338.48<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 212201 CON 719:625 CAR<br />

108<br />

CARRILERO MILLÁN, Manuel<br />

El territorio almeriense en la prehistoria / Manuel Carrilero Millán, Ángela Suárez<br />

Márquez. -- Almería : Instituto de Estudios Almerienses, Departamento de Historia, 1997. --<br />

162 p. : il. col. ; 21 cm. -- (Historia de Almería ; 1)<br />

Bibliogr.: p. 156-162<br />

D.L. AL 170-1997. -- ISBN 84-8108-134-5<br />

1. Yacimientos arqueológicos-Almería (Provincia) 2. Almería (Provincia)-Restos<br />

arqueológicos prehistóricos 3. Suárez Márquez, Ángela I. Instituto de Estudios Almerienses,<br />

ed. II. Título<br />

IAPH 903(460.358)-CAR-ter DP 2426 R. 3021 (Depósito)<br />

109<br />

CARTA archeologica e pianificazione territoriale : un problema politico e<br />

metodologico : primo incontro di studi, Roma, marzo 1997 / a cura di Bruna<br />

Amendolea. -- Roma : Palombi, 1999. -- 272 p. : il. ; 27 cm<br />

Texto en italiano con un artículo en inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

En la port.: Provincia di Roma, Assessorato alla Cultura e alle Politiche Giovanili<br />

ISBN 88-7621-392-9<br />

1. Patrimonio arqueológico-Protección-Italia-Congresos y asambleas 2. Arqueología-<br />

Metodología-Italia-Congresos y asambleas 3. Planificación urbana-Italia-Congresos y<br />

asambleas 4. Amendolea, Bruna I. Provincia di Roma. Assesorato alla Cultura e alle<br />

Politiche Giovanili<br />

IAPH 902.3-CAR R. 7586<br />

110<br />

CARTA arqueológica municipal [Recurso electrónico] : Écija.<br />

1 : la ciudad / Pedro Sáez Fernández (dir.) ; Salvador Ordóñez<br />

Agulla ... [et al.]. -- Sevilla : Consejería de Cultura, [2004]. -- 1<br />

disco compacto (CD-ROM) ; 12 cm + 1 folleto (52 p., 2 mapas<br />

pleg.).<br />

-- (Arqueología. Monografías. Ciudad y territorio)<br />

Estudio <strong>sobre</strong> el casco urbano de Écija y su término municipal, recogiendo las distintas<br />

propuestas de protección.<br />

Características <strong>del</strong> sistema: Windows 95, 98, 2000, NT o XP: procesador Pentium 200<br />

Mhz o superior; 64 Mb de memoria RAM; tarjeta gráfica Super VGA; lector de CD-ROM<br />

de 20x.<br />

D.L. SE 3114-2004. -- ISBN 84-8266-456-5<br />

1. Écija (Sevilla)-Restos arqueológicos 2. Sáez Fernández, Pedro 3. Ordoñez Agulla,<br />

Salvador I. Andalucía. Junta. Consejería de Cultura, ed.<br />

IAPH 904(460.353)-CAR R. 6363<br />

IAPH 904(460.353)-CAR R. 6364 (Depósito)<br />

IAPH CAS CAS-FD-55 R.666<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-526 R.666<br />

111<br />

CARTA arqueológica municipal [Recurso electrónico] : Jerez,


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 36<br />

1 : el núcleo urbano / Rosalía González Rodríguez ... [et al.]. -- Sevilla : Consejería de<br />

Cultura, 2008. -- 1 disco compacto (CD-ROM) ; 12 cm + 1 folleto (46 p., 2 mapas pleg.). --<br />

(Arqueología. Monografías. Ciudad y territorio)<br />

Estudio <strong>sobre</strong> el núcleo urbano de Jerez de la Frontera que tiene como objetivos<br />

identificar y evaluar el estado de conservación <strong>del</strong> patrimonio arqueológico jerezano;<br />

diagnosticar las actuaciones o transformaciones de mayor incidencia en su conservación;<br />

normalizar su tratamiento; realizar propuestas de conservación, investigación y difusión,<br />

considerando esta última como uno de los pilares básicos para la defensa y conservación.<br />

Características <strong>del</strong> sistema: Windows XP, 2000 (Service Pack 2), Windows Server 2003<br />

o NT (Service Pack 6); procesador Pentium o equivalente; 128 Mb de memoria RAM<br />

(recomendados 256 Mb); lector de CD-ROM de 20x; Internet Explorer 5.5 (o superior),<br />

Netscape 7.1 (u 8.0), Firefox 1.0 o Mozilla 1.7.<br />

D.L. SE 496-2008. -- ISBN 978-84-8266-775-1<br />

1. Jerez de la Frontera (Cádiz)-Restos arqueológicos 2. González Rodríguez, Rosalía I.<br />

Andalucía. Junta. Consejería de Cultura, ed.<br />

IAPH 904(460.355)-CAR R. 8586<br />

111 (a)<br />

CASTAÑO URIBE, Carlos<br />

Diagnóstico y situación actual de las áreas protegidas en América<br />

Latina y el Caribe (2007) : informe regional / [autor, Carlos Castaño-<br />

Uribe ; colaboradores, Cristal Ange y Roberto Tatis]. -- [La Paz<br />

(Bolivia)] : Corporación Andina de Fomento, cop. 2008. -- 118 p. : il.<br />

col. ; 30 cm<br />

ISBN 978-980-6810-38-9<br />

1. Espacios naturales protegidos-América latina-Informes 2.<br />

Naturaleza-Conservación-América latina-Informes I. Título<br />

502.13(7/8)<br />

502.17(7/8)<br />

212201 DEP 502.13 DIA<br />

112<br />

CASTILLO LEÓN, Francisco Javier <strong>del</strong><br />

La arquitectura <strong>del</strong> paisaje en Sierra Mágina : tesis doctoral / Francisco Javier <strong>del</strong> Castillo<br />

Léon [sic]. -- Jaén : Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén, D.L. 2005. -- 398 p. : il. col. y<br />

n., gráf. ; 25 cm<br />

Tesis-Univ. de Sevilla (1999)<br />

Precede al tít.: Universidad de Sevilla, Departamento de Urbanística y Ordenación <strong>del</strong><br />

<strong>Territorio</strong>.<br />

D.L. J 584-2005. -- ISBN 84-609-7523-1<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-Parque Natural Sierra Mágina (Jaén)-Tesis doctorales I.<br />

Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén II. Título<br />

IAPH -- 712(460.352)-CAS-arq -- R. 10212<br />

112 (a)<br />

CASTRUM 7 : zones côtières littorales dans le monde méditerranéen au<br />

Moyen Âge : défense, peuplement, mise en valeur : actes du colloque<br />

international / organisé par la Ecole française de Rome et la Casa de Velázquez, en<br />

collab. avec le Collège de France et le Centre interuniversitaire d'histoire et d'archéologie<br />

médiévales. (UMR 5648-Université Lyon II-C.N.R.S.-E.H.E.S.S.) ; edités par Jean-Marie<br />

Martin. -- Rome ; Madrid : Ecole Française de Rome ; Casa de Velázquez, 2001. -- 580<br />

p. : il. ; 27 cm. -- (Collection de l'Ecole Française de Rome ; 105/7) Collection de la Casa<br />

de Velázquez ; 76)<br />

Texto en francés, italiano y español.<br />

Contiene: Les plaines littorales de Méditerranée: un objet historique / Pierre Toubert.<br />

Cartes marines, représentation du littoral et perception de l´espace au Moyen Âge. Un état<br />

de la question / Patrick Gautier Dalché. Discussion sur la communication de Patrick Gautier<br />

Dalché. La paludification des plaines littorales de la Frances méditerranéenne. Héritage<br />

antique et évolution du milieu / Philippe Leveau. Les niveaus du lac de Nicée au Moyen<br />

Âge / Bernard Geyer, Rémi Dalongeville et Jacques Lefort. Mythes et réalités de la crise d<br />

´un écosystème littoral. Venise et sa lagune á la fin du Moyen Âge / Élisabeth Crouzet-<br />

Pavan. Discussion sur les communications de Philippe Levau, de Jacques Lefort, Bernard<br />

Geyer et Rñemi Dalongeville et d´Elisabeth Crouzet-Pavan. Le califat de Cordove et la<br />

Méditerranée occidentale au Xe siècle: le Fraxinet des Maures / Philippe Sénac. Cencelle:<br />

trois ans de recherches archéologiques / François Bougard et Letizia Pani Ermini, Leopolis-<br />

Castrum Centumcellae. Les ribât du Sabe d´Ifrîqiya. Peuplement et évolution du territoire au<br />

Moyen Âge / Muhammad Hassen. Les défenses côtières de la façade atlantique d´al-<br />

Andalus / Christophe Picard. Le difese costiere <strong>del</strong>la Sicilia (secoli VI-XV) / Ferdinando<br />

Maurici. Discussion sur les communications de Philippe Sénac, de François Bougard et<br />

Letizia Pani Ermini, de Muhammad Hassen, de Christophe Picard et de Ferdinando Maurici.<br />

Marais et montagnes océanes: les bases économiques de la ville islamique de Saltés /<br />

André Bazzana. La zona costera granadina en época medieval: fortificaciones,<br />

poblamiento y territorio / Antonio Malpica Cuello. Le littoral catalant duran le haut Moyen<br />

Âge / Pierre Bonnassie. Les zones littorales de la région orientale d´al-Andalus aux VIIIe-<br />

XIe siècles / Pierre Guichard. Immigration berbère et établissements paysans à Ibiza (902-<br />

1235). À la recherche de la logique de la construction d´une nouvelle societé / Miquel<br />

Barceló. L´urbanitation des Traras au Moyen Âge: les cas de Hunayn / Abderrhmane<br />

Khelifa. Discussion sur les communications de André Bazzana, d´Antonio Malpica Cuello,<br />

de Pierre Bonnassie, de Pierre Guichard, de Miquel Barceló et d´Abderrhmane Khelifa. Le<br />

litoral languedocien au Moyen Âge / Monique Bourin-Derruau, Daniel Le Blévec, Claude<br />

Raynaud et Laurent Schneider . Occupation et mise en valeur des zones côtières du nord-est<br />

de la Corse entre le XIe et le XVe siècle / Daniel Istria. Discussion sur les communications.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 37<br />

Discusssion sur les communications de Monique Bourin et alii et de Daniel Istria. Paludi e<br />

miniere nella Maremma toscana, XI-XIII secoli / Chris Wickham . Les façades maritime de l<br />

´Italie du Sud: défense et mise en valeur (IVe-XIIIe ) / Jean-Marie Martin et Ghislaine Noyé.<br />

Peuplement et défense du littoral de Thasos au Moyen Âge / Stavroula Dadaki et<br />

Christophe Giros. Discussion sur les communications de Jean-Marie Martin et Ghislaine<br />

Noyé, de Stavroula Dadaki et Christophe Giros. Pêche et habitat en Méditerranée<br />

occidentale / Henri Bresc. Métrologie, cartographie et écologie de la lagune de Venise. Les<br />

salines et l´ouvre "contrasté" de Vladimiro Dorigo. Discussion sur les communications de<br />

Henri Bresc et de Jean-Claude Hocquet. Cloncusioni / Giovanni Cherubini. Tables des<br />

matières.<br />

ISBN 2-7283-0553-6 (École française de Rome) 84-95555-20-0 (Casa de Velázquez)<br />

1. Fortificaciones-Mediterraneo (Región)-Edad Media-Congresos y asambleas 2.<br />

Arqueología medieval-Mediterraneo (Región)-Congresos y asambleas 3. Costas-<br />

Mediterraneo (Región)-Historia 4. Cartografía náutica I. École Française de Rome II. Casa<br />

de Velázquez (Madrid) III. Título<br />

904(262)"04/14":061.3<br />

903/904(262)<br />

IAPH-CAS 212202 DEP CAS-DP-M-1313<br />

113<br />

CATÁLOGO de cartografía histórica de Almería /<br />

[coordinación y dirección, Joaquín Cortés José]. -- Sevilla : Consejería<br />

de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Ordenación <strong>del</strong><br />

<strong>Territorio</strong> y Urbanismo, 1998. -- 2 v. (456 p.) : il. ; 30 cm<br />

Precede al tít.: Instituto de Cartografía de Andalucía<br />

Contiene: 1. Catálogo de cartografía histórica de Almería. -- ISBN 84-<br />

8095-113-3. -- 2. Índices. -- ISBN 84-8095-114-1<br />

D.L. SE 8-1998. -- ISBN 84-8095-112-5 (O.C.)<br />

1. Cartografía histórica-Almería (Provincia)-Catálogos 2. Mapas<br />

históricos-Almería (Provincia)-Catálogos 3. Cortés José, Joaquín, dir. I. Andalucía.<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed. II. Instituto de Cartografía de Andalucía<br />

(Sevilla)<br />

IAPH R. 3751 (I-II)<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-825 R.989<br />

114<br />

CATÁLOGO de la exposición <strong>del</strong> curso <strong>sobre</strong> El <strong>Paisaje</strong> : entre la Ciencia y<br />

el Arte : Huelva, 3 al 7 de Agosto de 1992 / dibujos, pinturas y mapas de Regla<br />

Alonso y Francisco Pellicer.. -- [S.l.] : Universidad Hispanoamericana Santa María de La<br />

Rábida, Universidad de Sevilla, D.L. 1992. -- 109 p. ; 26 cm.<br />

ISBN 84-7993-004-7<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Arte-Mediterráneo-Exposiciones 2. Pellicer, Francisco 3. Alonso, Regla<br />

IAPH 74:504-ALO-cat DP 750 R. 2757 (Depósito)<br />

115<br />

CATÁLOGO <strong>del</strong>le Buone Pratiche per il Paesaggio = Catalogo de Bonnes<br />

Pratiques pour le Paysage = Catálogo de Buenas prácticas para el <strong>Paisaje</strong> :<br />

PMP 2007 / [producción de Regione Toscana, Giunta Regionale, Direzione Generale<br />

<strong>del</strong>le Politiche Territoriali e Ambientali]. -- [Firenze] : Alinea, 2007. -- 203 p. : il. col.,<br />

mapas ; 24 x 34 cm + 1 CD-ROM<br />

Textos en italiano, español y francés<br />

El objetivo general <strong>del</strong> Proyecto PAYS.DOC es la mejora de la gestión y la ordenación<br />

<strong>del</strong> paisaje mediterráneo mediante la identificación y valoración de las experiencias<br />

locales que constituyan "buenas prácticas" para el paisaje y sirvan como mo<strong>del</strong>o para la<br />

elaboración de directrices y guías que se apliquen para garantizar una gestión adecuada<br />

de las transformaciones <strong>del</strong> paisaje. Una de las líneas de actuación <strong>del</strong> Proyecto es el<br />

Catálogo de Buenas Prácticas y el Premio Mediterráneo <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>. El Catálogo contribuye<br />

a la elaboración de una pedagogía <strong>del</strong> ejemplo en la que participan de forma conjunta<br />

gestores locales, técnicos y profesionales diversos que representan una variedad de<br />

perspectivas ante el hecho paisajístico. Por otra parte y estrechamente relacionado con<br />

esto, la segunda edición <strong>del</strong> PMP (Sevilla, 2007) reconoce internacionalmente las mejores<br />

prácticas en relación a planes, programas y proyectos paisajísticos; obras realizadas;<br />

experiencias de sensibilización en torno al paisaje; y, finalmente, actividades de<br />

comunicación <strong>sobre</strong> el paisaje.<br />

Uno de los integrantes <strong>del</strong> Proyecto es el Servicio de Planificación Regional y <strong>Paisaje</strong> de<br />

la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ; coordinador<br />

técnico, Andreas Hildenbrand Scheid (2007), Gonzalo Acosta Bono (2005-2006).<br />

En la port.: Regione Toscana; PAYS.DOC; Programme INTERREG IIIB, MEDOCC Pour la<br />

cohésion des Territorires de l'Europe du Sud; Cofinanziato per FEDER.<br />

ISBN 978-88-6055-229-7<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Mediterráneo 2. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Protección-Mediterráneo 3. Hildenbrand<br />

Scheid, Andreas 4. Acosta Bono, Gonzalo I. Italia. Regione Toscana. Dipartimento <strong>del</strong>le<br />

Politiche Territoriali e Ambientali II. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes.<br />

Servicio de Planificación Regional y <strong>Paisaje</strong> III. Premio Mediterráneo <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> (2º. 2007.<br />

Sevilla) IV. Catálogo de Buenas prácticas para el <strong>Paisaje</strong> V. Catalogo de Bonnes Pratiques<br />

pour le Paysage VI. PMP 2007<br />

PAYSMED, Il Portale dei Paesaggi Mediterranei<br />

IAPH 712(262)-CAT R. 8652


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 38<br />

116<br />

CATASTROS, hábitats y vía romana : paisajes históricos de Europa :<br />

(proyecto Interreg 3C Vistoria) / Elisa García Prósper ... [et al.], (editores) ; [textos,<br />

Ferran Arasa i Gil ... (et al.)]. -- Valencia : Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura,<br />

Educació i Esport, 2006. -- 298 p. : il. col. y n., gráf., planos, mapas ; 24 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introducción / Pierre Guérin. De la prospección a la carcterización de los<br />

yacimientos de época romana / Jean-Luc Fiches. Organización y dinámica de los paisajes<br />

históricos <strong>del</strong> Tricastin / Cécile Jung. De la trama de puntos al sistema de poblamientos /<br />

Frédérique Bertoncello. ¿Qué Arqueología <strong>del</strong> paisaje? / Ricardo González Villaescusa. El<br />

trazado de la "Via Augusta" en tierras valencianas / Ferran Arasa i Gil. Excavaciones en<br />

la "Via Augusta" en Vall d'Alba (Castellón) / Pilar Ulloa Chamorro. Avance arqueológico<br />

<strong>del</strong> descubrimiento en "Saguntum" de un importante tramo de calzada romana / José<br />

Manuel Melchor Montserrat, Josep Benedito i Nuez y María <strong>del</strong> Mar Pascual Ahuir-Giner.<br />

En el entorno funerario de las vías romanas. A propósito de la necrópolis romana de la<br />

calle Quart de Valencia / Elisa García Prósper. Cambio geomorfológico histórico en<br />

llanuras <strong>del</strong> mediterráneo valenciano. Geoarqueología y sistemas de información<br />

geográfica / Pilar Carmona y José Miguel Ruiz. Bonificación de zonas palustres en el<br />

"ager Saguntinus" / Ricardo González Villaescusa. Campaña de prospección en la<br />

centuriación romana de Sagunto / Elisa García Prósper, Pierre Guérin, José Luis de<br />

Madaría y Paloma Sánchez.<br />

En la port.: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. Nord, Est, Sud, Ouest<br />

INTERREG IIIC.<br />

D.L. V 2496-2006. -- ISBN 84-482-4352-8<br />

1. Vías romanas-Comunidad Valenciana 2. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Comunidad<br />

Valenciana 3. Comunidad Valenciana-Restos arqueológicos romanos 4. García Prósper,<br />

Elisa 5. Arasa i Gil, Ferran I. Valencia. Generalitat. Conselleria de Cultura, Educació i<br />

Sport<br />

IAPH 904(460.31)-CAT R. 7987<br />

117<br />

CAZALLA de la Sierra : inventario y estudio <strong>del</strong> patrimonio arquitectónico<br />

diseminado en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla / investigador,<br />

Alberto Bernabé Salgueiro ; director <strong>del</strong> proyecto, Juan Agudo Torrico. -- [S.l. : s.n.], 1994.<br />

-- XXIV, 182 h. ; 30 cm<br />

Ejemplar mecanografiado<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Cazalla de la Sierra-Inventarios 2. Parque Natural Sierra<br />

Norte de Sevilla-Inventarios 3. Bernabé Salgueiro, Alberto 4. Agudo Torrico, Juan<br />

IAPH -- 711.3(460.353)-CAZ DP 3425 -- R. 11301 (Depósito)<br />

118<br />

CENTELLAS SOLER, Miguel<br />

Los pueblos de colonización en Almería : arquitectura y desarrollo<br />

para una nueva agricultura / [autores, coord. de la ed. y<br />

comisarios de la exposición] Miguel Centellas Soler, Alfonso Ruiz<br />

García, Pablo García-Pellicer López. -- Almería : Colegio Oficial de<br />

Arquitectos de Almería : Instituto de Estudios Almerienses :<br />

Fundación Cajamar, 2009. -- 350 p. : il. col. y n., map., plan. ; 24<br />

cm. -- (Historia / Instituto de Estudios Almerienses ; 23)<br />

Bibliogr.: p. 346-350<br />

Contiene: Presentación / Luis Cano Rodríguez, Javier Hidalgo Martínez. Prólogo / Víctor<br />

Pérez Escolano. Introducción / Miguel Centellas Soler, Alfonso Ruiz García, Pablo García-<br />

Pellicer López.-- 1. EL INSTITUTO NACIONAL DE COLONIZACIÓN. UTOPÍA,<br />

ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS. 1.1. Colonización "versus" reforma agraria: el campo<br />

como problema a resolver. 1.2. Antecedentes en la Segunda República Española. 1.3. El<br />

Instituto Nacional de Colonización: instrumento de la "reforma agraria" <strong>del</strong> nuevo estado<br />

franquista. 1.4. La organización interna <strong>del</strong> INC y la Delegación en Almería. 1.5. El valor<br />

<strong>del</strong> INC en el contexto de la arquitectura española contemporánea.-- 2. LA ALMERÍA DE<br />

POSGUERRA. 2.1. Secuelas de la Guerra Civil: atraso y marginalidad. 2.2. Coyuntura<br />

económica y utopías <strong>del</strong> nuevo estado. 2.3. La agricultura intensiva como nuevo mo<strong>del</strong>o<br />

agrario. Actuación <strong>del</strong> INC en Almería: política y necesidad. El milagro <strong>del</strong> enarenado.<br />

Del colono al empresario agrícola. La explotación de terrenos baldíos y su transformación<br />

en regadío.-- 3. LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 3.1. Los ingenieros agrónomos y los<br />

peritos agrícolas. 3.2. Los Planes Generales de Colonización y los instrumentos de la<br />

planificación. 3.3. Las comarcas de actuación. Campo de Dalias. Campo de Níjar. Zona<br />

de Huércal Overa. 3.4. Las propuestas de segregación municipal.-- 4. LOS TRAZADOS<br />

URBANÍSTICOS. 4.1. Utopía y programa. 4.2. El apasionante reto de diseñar todo un<br />

pueblo. 4.3. El contexto urbanístico. 4.4. Recursos de composición y directrices <strong>del</strong> INC.<br />

4.5. Los trazados de los pueblos.-- 5. LOS PUEBLOS DE ALMERÍA. Campo de Dalias:<br />

Ampliación de Roquetas de Mar (1954); El Parador (1954); Las Norias (1958);<br />

Camponuevo <strong>del</strong> Caudillo (1958); Las Marinas (1958); Puebla de Vícar (1966); San<br />

Agustín (1968); El Solanillo (1968).- Campo de Níjar: Campohermoso (1958);<br />

Puebloblanco (1958); San Isidro (1959); Atochares (1959).- Zona de Huércal Overa: San<br />

Isidro (1964); San Francisco (1964).-- 6. LA ARQUITECTURA REPRESENTATIVA. 6.1. La<br />

plaza como elemento ordenador. 6.2. Los edificios públicos: iglesias, ayuntamientos,<br />

artesanías, escuelas y hermandades sindicales. 6.3. De la arquitectura regionalista a la<br />

arquitectura moderna.-- 7. LA VIVIENDA RURAL. 7.1. Concepto y programa: vivienda,<br />

parcela y dependencias agrícolas. 7.2. Evolución tipológica. 7.3. Materiales y técnicas<br />

constructivas.-- 8. EL ARTE MODERNO EN LAS IGLESIAS. 8.1. La aproximación al arte<br />

figurativo y abstracto. 8.2. La aportación de José Luis Fernández <strong>del</strong> Amo desde la


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 39<br />

dirección <strong>del</strong> Museo de Arte Contemporáneo (1952-1958). 8.3. Arte y artistas en los<br />

pueblos de Almería. El movimiento indaliano. 8.4. Arte en las iglesias.-- Biografías de<br />

técnicos: ingenieros y arquitectos.-- Bibliografía.-- Créditos fotográficos y de ilustraciones.<br />

D.L. AL 100-2009. -- ISBN 978-84-8108-438-2<br />

1. Instituto Nacional de Colonización (España) 2. Arquitectura contemporánea-Almería<br />

(Provincia) 3. Arquitectura rural-Almería (Provincia)-Andalucía 4. Colonización agraria-<br />

Almería (Provincia) 5. Política agraria-Almería (Provincia) 6. Ruiz García, Alfonso 7.<br />

García-Pellicer López, Pablo I. Colegio Oficial de Arquitectos de Almería II. Instituto de<br />

Estudios Almerienses III. Fundación Cajamar IV. Título<br />

IAPH 72.036-CEN-pue R. 9248<br />

119<br />

CERAUDO, Giorgio<br />

Procedure per il restauro : architettonico - urbano - paessaggistico / di Giorgio Ceraudo.<br />

-- Soveria Mannelli : Rubbettino, 2007. -- 131 p. : il. col. ; 26 cm<br />

Bibliogr.: p. 127-130<br />

En la port.: Tesori d'Arte, Ministero per i Beni e le Attivita Culturali, Soprintendenza per i<br />

Beni Architettonici e per il Paesaggio <strong>del</strong>la Calabria.<br />

ISBN 978-88-498-1722-5<br />

1. Patrimonio arquitectónico-Conservación y restauración-Calabria (Italia) 2.<br />

Rehabilitación urbana-Calabria (Italia) 3. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Calabria (Italia) I. Título<br />

IAPH 72.025-CER-pro R. 8475<br />

120<br />

A CHANGING world : challenges for landscape research / edited by Felix<br />

Kienast, Otto Wildi, Sucharita Ghosh. -- Dordrecht : Springer, cop. 2007. -- IX, 296 p. : il. ;<br />

24 cm. -- (Landscape series ; 8)<br />

Textos en inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Foreword.- Preface. Change and transformation : a<br />

synthesis / Felix Kienast, Otto Wildi and Sucharita Ghosh.-- Part 1:<br />

VALUE SYSTEMS. MAJOR DRIVERS OF LANDSCAPE DYNAMICS.<br />

Value systems : drivers of human-landscape interactions / Matthias<br />

Buchecker, Susanne Kianicka and Berit Junker. The role of value<br />

systems in biodiversity research / Peter Duelli, Priska Baur, Matthias<br />

Buchecker, Felix Gugerli, Rolf Holderegger and Thomas<br />

Wohlgemuth. The meaning of "Landscape" : an exegesis of Swiss<br />

government texts / Peter Longatti and Thomas Dalang. Space and<br />

place : two aspects of the human-landscape relationship / Marcel Hunziker, Matthias<br />

Buchecker and Terry Hartig.-- Part 2: ECOLOGICAL OBSERVATIONS AND PROCESSES.<br />

Modern remote sensing for environmental monitoring of landscape states and trajectories /<br />

Niklaus E. Zimmermann, Robert A. Washington-Allen, Robert D. Ramsey, Michael E.<br />

Sachaepman, Lukas Mathys, Benjamin Kötz, Mathias Kneubühler and Thomas C. Edwards.<br />

A large-scale, long-term view on collecting and sharing of landscape data / Adrian Lanz,<br />

Martin Brändli and Andri Baltensweiler. On selected issues and challenges in<br />

dendroclimatology / Jan Esper, David C. Frank and Jürg Luterbacher. Using the past to<br />

understand the present land use and land cover / Matthias Bürgi, Anna M. Hersperger,<br />

Marcus Hall, Emily W. B. (Russell) Southgate and Nina Schneeberger. Integrating<br />

population genetics with landscape ecology to infer spatio-temporal processes / Rolf<br />

Holderegger, Felix Gugerli, Christoph Scheidegger and Pierre Taberlet. Landscape<br />

permeability : from individual dispersal to population persistence / Werner Suter, Kurt<br />

Bollmann and Rolf Holderegger.-- Part 3: SPATIAL PATTERN RECOGNITION, TIME SERIES<br />

ANALYSIS AND DYNAMIC MODELING. Identifying and quantifying landscape patterns in<br />

space and time / Janine Bolliger, Helene H. Wagner and Monica G. Turner. Essay on the<br />

study of the vegetation process / Otto Wildi and László Orlóci. Statistical analysis of<br />

landscape data : space-for-time, probability surfaces and discovering species / Sucharita<br />

Ghosh and Otto Wildi. Memory, non-stationarity and trend : analysis of environmental time<br />

series / Sucharita Ghosh, Jan Beran, Siegfried Heiler, Donald Percival and Willy Tinner.<br />

Mo<strong>del</strong> up-scaling in landscape research / Heike Lischke, Thomas J. Löffler, Peter E. Thornton<br />

and Niklaus E. Zimmermann. Dynamic spatio-temporal<br />

landscape mo<strong>del</strong>s / Heike Lischke, Janine Bolliger and Ralf Seppelt.<br />

ISBN 978-1-4020-4434-2<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Investigación 2. Ecología <strong>del</strong> paisaje 3. Kienast, Felix 4. Wildi, Otto 5. Ghosh,<br />

S. (Sucharita)<br />

IAPH 719:001.8-CHA R. 8034<br />

121<br />

CHEVALLIER, Raymond<br />

Lecture du temps dans l'espace : topographie archéologique et<br />

historique / Raymond Chevallier ; ouvrage publié avec le concours<br />

du Centre National du Livre. -- Paris : Picard, 2000. -- 229 p. : il. col.<br />

y n. ; 28 cm<br />

Bibliogr.: p. 215-229<br />

Contiene: I Partie: LES SOURCES: 1. Les sources littéraires et<br />

épigraphiques. 2. Les sources diverses. 3. Les vues aériennes et<br />

spatiales.-- II Partie: PROBLÈMES GÉNÉRAUX: 4. L'évolution du paysage et ses causes. 5.<br />

La prospection et l'archéologie du paysage. 6. Principales fonctions de l'espace.-- III Partie:<br />

APPLICATIONS: SIX ENQUÊTES VÉCUES: 7. Protohistoire: la photographie aérienne et la<br />

topographie des oppida. 8. Ville et campagne en Grande-Grèce: l'exemple de Métaponte.<br />

9. La marque de Rome. 10. Moyen age: le cas des villages disparus.-- Conclusions


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 40<br />

générales.-- Bibliographie.<br />

ISBN 2-7084-0587-X<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje 2. Arqueología-Metodología 3. Topografía en arqueología I.<br />

Centre national du livre (Francia) II. Título<br />

IAPH 719:902-CHE-lec R. 7251<br />

122<br />

CHEVRIER, Jean François<br />

La fotografía entre las bellas artes y los medios de comunicación / Jean-François Chevrier<br />

; edición a cargo de Jorge Ribalta ; traducción de Cristina Zelich. -- Barcelona : Gustavo<br />

Gili, 2007. -- 350 p. ; 20 cm. -- (FotoGGrafia)<br />

Traducido <strong>del</strong> francés<br />

Bibliogr.: p. 349-350<br />

Contiene: Introducción. Conversación de Jorge Ribalta con Jean-François Chevrier.- La<br />

fotografía como mo<strong>del</strong>o. Una revalorización.- La fotografía en la cultura <strong>del</strong> paisaje.- La<br />

invención de la "fotografía creativa" y la política de los autores. Fotografía 1947 : el peso<br />

de la tradición.- Las aventuras de la forma <strong>del</strong> cuadro en la historia de la fotografía.- Entre<br />

las bellas artes y los medios de comunicación.- La actualidad de la imagen.- Walker<br />

Evans / Dan Graham : doble lectura.- John Coplans : la vida de las formas. Fragmentación<br />

y montaje.- La historia de Bernd y Hilla Becher.- Jeff Wall : juego, drama, enigma.- Jeff<br />

Wall : los espectros de lo cotidiano.-- Fuentes.<br />

Selección de los ensayos más emblemáticos de Chevrier, fruto de su labor crítica en<br />

publicaciones especializadas o como comisario de exposiciones en los años ochenta y<br />

noventa. Su trabajo teórico en ambos frentes ha influido de manera casi directa en el<br />

discurso <strong>sobre</strong> la museificación de la fotografía, así como en su articulación discursiva<br />

dentro de la cultura artística contemporánea. Con su concepto <strong>del</strong> "tableau fotográfico", es<br />

decir, la realización de obras fotográficas tomando como mo<strong>del</strong>o el cuadro pictórico o la<br />

rearticulación <strong>del</strong> sistema artístico para incorporar las nuevas tecnologías de las últimas<br />

décadas, el trabajo de Chevrier es fundamental para comprender cómo se articula la<br />

fotografía en el sistema y en la historiografía artística contemporánea.<br />

D.L. B 53339-2007. -- ISBN 978-84-252-2062-3<br />

1. Fotografía-Teoría 2. Ribalta, Jorge I. Título<br />

IAPH 77.01-CHE-fot R. 8440<br />

122 (a)<br />

CHICA RUIZ, J. Adolfo<br />

Conservación y desarrollo en el litoral español y andaluz :<br />

planificación y gestión de espacios protegidos / Juan Adolfo Chica<br />

Ruiz. -- Ed. oct. 2008. -- Humanes de Madrid : CEP, 2008. -- 381 p. :<br />

gráf., mapas ; 30 cm. -- (Colección Universidad en español)<br />

Bibliografía: p. 323-350<br />

D.L. M-37324. -- ISBN 978-84-9882-710-1<br />

1. Costas-Gestión-España 2. Espacios naturales protegidos I. Título<br />

502.4(460)<br />

504.06(210.5:460)<br />

IAPH-CAS CAS/DP-M-1387 R. 1668<br />

IAPH 212202 DEP CAS/DP-M-1387<br />

123<br />

CHOUQUER, Gérard<br />

L'étude des paysages : essais sur leurs formes et leur histoire / Gérard Chouquer. --<br />

París : Editions Errance, cop. 2000. -- 208 p. : il. ; 26 cm<br />

Glosario: p. 187-190<br />

Bibliogr.: p. 191-196<br />

Contiene: 1er Essai (Critique). CRITIQUE DE LA RAISON MORPHO-<br />

HISTORIQUE. Introduction. Chapitre 1: De quelques fictions<br />

scientifiques. Chapitre 2: Le paysage vu de Rome ou une forme à la<br />

recherche de sa realité. Chapitre 3: La centuriation au péril des<br />

morpho-historiens. Chapitre 4: Le paysage vu du moyen terme:<br />

l'encellulement ou une idée à la recherche de sa forme. Chapitre 5:<br />

Le paysage vu d'aujourd'hui, ou des systèmes agraires traditionnels à<br />

la recherche de leur origine. Chapitre 6: Les racines dúne histoirefiction.--<br />

2e Essai (Constructif). OUTILS THÉORIQUES POUR L'ÉTUDE<br />

DYNAMIQUE DES FORMES DES PAYSAGES. Introduction. Chapitre<br />

1: D'une conception stratigraphique à une<br />

conception interactive et dynamique de l'espace. Chapitre 2: Modalités spatio-temporelles:<br />

synchronie, diachronie, uchronie, hystéréchronie. Chapitre 3: Principes de la morphologie<br />

dynamique. Chapitre 4: Des typo-chronologies et des chronologies relatives à la chronique<br />

des changements du système. Chapitre 5: Le renversement du schéma épistémologique<br />

stratifié. Conclusion générale.-- Glossaire.-- Bibliographie choisie.-- Tables des matières.--<br />

Planches couleurs.<br />

ISBN 2-87772-191-4<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Teoría 2. <strong>Paisaje</strong>-Historia 3. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-Historia 4. Arqueología<br />

<strong>del</strong> paisaje I. Título<br />

IAPH 911.5-CHO-etu R. 7373<br />

124<br />

CHOUQUER, Gérard<br />

Quels scénarios pour l’histoire du paysage? : orientations de recherche pour<br />

l’archéogéographie. Essai / Gérard Chouquer ; préface de Bruno Latour. -- Coimbra ; Porto<br />

: Centro de Estudos Arqueológicos das Universidades de Coimbra e Porto, 2007. -- 405<br />

p. : il. col., mapas ; 24 cm


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 41<br />

Bibliogr.: p. [379]-405<br />

Contiene: Présentation de Jorge de Alarção.- Préface de Bruno Latour.-<br />

Avant-propos.- Introduction.-- Première Partie: TROIS CONSTATS:<br />

L'ESPACE, LE TEMPS, LES OBJETS. Chapitre 1: L'évidence<br />

archéogéographique.- Chapitre 2: Des origines ou des héritages?.-<br />

Chapitre 3: "Dénationaliser" ce qui l'a éte sans raison.- Chapitre 4: Un<br />

processus ambigu: naturaliser.-- Deuxième Partie: DES COLLECTEURS<br />

HYPERTROPHIÉS, USÉS PAR LEUR MILITANTISME. Chapitre 5: Les<br />

collecteurs.- Chapitre 6: Le nationalisme méthodologique, entre<br />

positivité et militance.- Chapitre 7: Les "nouveaux" collecteurs<br />

hypertrophiés: l'exemple de l'environnement.-- Troisième Partie: DU<br />

"POUVOIR" AUX RÉSEAUX D'ACTEURS. Chapitre 8: Dialectique de la<br />

disparité et de la diversité: la transformission.- Chapitre 9: Des collectifs en lieu et place des<br />

collecteurs.- Chapitre 10: Local et global, autonome et déterminé.-- Quatrième Partie: DES<br />

PRATIQUES DIFFÉRENTES POUR L'INTERDISCIPLINARITÉ. Chapitre 11: Les "sources", ça<br />

n'existe pas.- Chapitre 12: L'historicité et le tuilage des épistemologies.- Chapitre 13:<br />

Cartographier les réseaux pour dire le social.- Chapitre 14: Des bases pour concevoir<br />

l'espace-temps.- Chapitre 15: Les outils pour associer le spatial et le temporel.-- Cinquième<br />

Partie: VERS QUELLE HISTOIRE DE L'ÉCOUMÈNE?. Chapitre 16: La dynamique des<br />

dynamiques.- Chapitre 17: Déplier la mémoire des formes.- Chapitre 18: Réevaluer<br />

l'espace des sociétés antiques.- Chapitre 19: "Mille ans" d'évolutions capitales.- Chapitre<br />

20: Les dynamiques médiévales.-- Orientation bibliographique.<br />

ISBN 978-972-9004-21-6<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales 2. <strong>Paisaje</strong>-Historia 3. Arqueología <strong>del</strong> paisaje 4. Latour, Bruno<br />

(1947-) I. Título<br />

IAPH 911.53-CHO-que R. 9546<br />

125<br />

CHOUQUER, Gérard<br />

Traité d'archéogéographie : la crise des récits géohistoriques / Gérard Chouquer. -- París<br />

: Editions Errance, 2008. -- 200 p. : il. ; 24 cm<br />

Bibliogr.: p. 181-200<br />

Contiene: Introduction: LA CRISE DES OBJETS GÉOHISTORIQUES. Les niveaux du projet<br />

archéogéographique.- Qu'appelons-nous objets?.- L'historicité des catégories.-- Première<br />

Partie: LES COLLECTEURS HYPERTROPHIÉS. Introduction. 1. Les ethnotypes nationaux.- 2.<br />

Le récit de la formation du territoire national.- 3. La découverte du paysage.- 4. L'espacetemps<br />

bivalent des utopies.- 5. L'espace-temps de l'objet architectural et urbain et la<br />

création de la ville.- 6. L'invention puis l'épuisement de la ruralité.- 7. L'invention de la<br />

grande propriété antique.- 8. L'inversion du rapport au passé et l'invention du patrimoine.-<br />

9. L'exclusion de la nature, la création et la naturalisation du concept d'environnement.- 10.<br />

La communauté primitive et la complexification sociale.-- Deuxième Partie: LES OUTILS DE<br />

RÉDUCTION DES RÉALITÉS ET DES DYNAMIQUES PRÉMODERNES. 11. L'atlas, le<br />

cadastre et le géo-référencement.- 12. La conversion et l'instrumentalisation des mesures.-<br />

13. La naturalisation de l'espace par la géologie.- 14. La naturalisation des noms de lieux:<br />

lieudits et toponymes.- 15. La surdétermination des types agraires.- 16. Territoires et espace<br />

géométrique.- 17. L'invention des vestiges archéologiques et leur récupération par<br />

l'historicisme.- 18. Le privilège exorbitant des objets romains.- 19. La naturalisation des<br />

types architecturaux au XVIIIe et XIXe s.-- Conclusion: LES CARACTÈRES ORIGINAUX DE<br />

L'ESPACE-TEMPS MODERNE.-- Notes.- Bibliographie.<br />

ISBN 978-2-87772-374-9<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Teoría 2. <strong>Paisaje</strong>-Historia 3. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-Historia 4. Arqueología<br />

<strong>del</strong> paisaje I. Título<br />

IAPH 911.5-CHO-tra R. 9172<br />

126<br />

CICLO DI LEZIONI SULLA RICERCA APPLICATA IN ARQUEOLOGIA (4º. 1991.<br />

Certosa di Pontignano, Siena)<br />

Archeologia <strong>del</strong> paesaggio : IV Ciclo di Lezioni sulla Ricerca applicata in Archeologia<br />

Certosa di Pontignano (Siena), 14-26 gennaio 1991 / a cura di Manuela Bernardi. --<br />

Firenze : Edizioni All'Insegna <strong>del</strong> Giglio, 1992. -- 2 v., (876 p.) : il. ; 24 cm. -- (Quaderni<br />

<strong>del</strong> Dipartimento di Archeologia e Storia <strong>del</strong>le Arti. Sezione Archeologica / Universitá di<br />

Siena ; 30-31)<br />

Textos en italiano e inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

En la port.: Consiglio Nazionale <strong>del</strong>le Ricerche, Università degli Studi di Siena.<br />

ISBN 88-7814-048-1<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Congresos y asambleas 2. Bernardi, Manuela,<br />

dir. I. Universitá degli Studi di Siena II. Consiglio Nazionale <strong>del</strong>le Ricerche III. Título<br />

IAPH 902.3-CIC-arc R. 2029 (I-II)<br />

127<br />

CIEN años de paisajismo catalán : centenario de la muerte de Lluis Rigalt,<br />

Ramón Martí Alsina y Joaquim Vayreda. -- Barcelona : Fundación Cultural Mapfre<br />

Vida : Museu Nacional d'Art de Catalunya, 1994. -- 234 p. : il. ; 30 cm<br />

Museu d'Art Modern <strong>del</strong> MNAC, Barcelona, octubre-diciembre 1994; Fundación Cultural<br />

Mapfre Vida, Madrid, enero-marzo 1995.<br />

Bibliografía<br />

D.L. B 36710-1994. -- ISBN 84-88810-08-3<br />

1. Pintura de paisajes-Cataluña-Siglo XIX I. Museu Nacional d'Art de Catalunya, ed. II.<br />

Fundación Cultural Mapfre Vida, ed.<br />

75.047-CIE R. 1765 (Depósito)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 42<br />

128<br />

CIEN elementos <strong>del</strong> paisaje valenciano : las obras públicas / Inmaculada<br />

Aguilar Civera (dir.). -- Valencia : Generalitat Valenciana, Conselleria d'Infraestructures i<br />

transport, D.L. 2005. -- 304 p. : lám. col., il. ; 25 cm<br />

Bibliogr.: p. 209-304<br />

Tít. de la port.: 100 elementos <strong>del</strong> paisaje Valenciano : las obras públicas.<br />

D.L. V 3082-2005. -- ISBN 84-482-4070-7<br />

1. Obras públicas-Valencia 2. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-Valencia 3. Aguilar Civera,<br />

Inmaculada I. Comunidad Valenciana. Consejería de Infraestructuras y Transporte<br />

IAPH -- 712.036-CIE -- R. 10197<br />

129<br />

CIENCIA, tecnología y sociedad para una conservación sostenible <strong>del</strong><br />

patrimonio pétreo. -- Madrid : Restauradores Sin Fronteras : Instituto de Geología<br />

Económica, 2007. -- 189 p. : il. ; 24 cm<br />

Texto en español e inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: El claustro de la Catedral de Oviedo : conservación de la piedra / F. J.<br />

Alonso, R. M. Esbert, J. Ordaz, L. Valdeón, A. Rojo y F. Mateos. Pátinas, historia de una<br />

tecnología para la protección / M. Álvarez de Buergo, C. Vázquez-Calvo. Metodología de<br />

intervención : conservación y restauración de material pétreo / M. Artigau. La<br />

cristalización de sales como mecanismo de deterioro en rocas usadas en el patrimonio<br />

arquitectónico / D. Benavente. Restauración de elementos pétreos : casos prácticos / M. I.<br />

Contreras. Tecnologías de representación 3D en los procesos de documentación <strong>del</strong><br />

patrimonio pétreo / M. Farjas y A. Bravo. La contaminación atmosférica en el deterioro <strong>del</strong><br />

patrimonio monumental : medidas de prevención / R. Fort. Polímeros sintéticos para la<br />

conservación de materiales pétreos / R. Fort. Art and the sectarian divide : murals of the<br />

Bogside Artists in the Northern Ireland peace and reconciliation process / R. Frigo. Estudios<br />

previos en la portada de la Iglesia de San Pablo de Valladolid para su restauración / J. M.<br />

García de Miguel. Consideraciones ante la conservación <strong>del</strong> patrimonio en situaciones de<br />

conflicto : guerra y terrorismo / M. Gómez-Heras. El Programa Patrimonio para el<br />

Desarrollo de la cooperación española : actuación de la AECI en materia de conservación<br />

<strong>del</strong> patrimonio / A. Gómez-Pallete. Sistemas de limpieza de materiales constructivos :<br />

limpieza mecánica y limpieza por láser / M. Iglesias. Restauración de las fachadas<br />

pétreasy torreón central <strong>del</strong> Palacio de Comunicaciones de Madrid / M. B. Isla. El paisaje<br />

cultural <strong>del</strong> hipódromo de la Zarzuela de Madrid / R. de la Mata. Programa Escuelas<br />

Taller de la AECI / M. <strong>del</strong> Mazo. The heritage agenda in divided societies : the impacts of<br />

international tourism / E. Meehan.<br />

D.L. M 32355-2007. -- ISBN 84-95710-41-2<br />

1. Piedra-Conservación y restauración 2. Edificios de piedra-Conservación y restauración<br />

3. Piedra-Biodegradación I. Restauradores sin Fronteras II. Instituto de Geología Económica<br />

Restauradores Sin Fronteras<br />

IAPH 7.025-CIE R. 8123<br />

130<br />

Los CIGARRALES de Toledo : idealización y deterioro<br />

de un paisaje cultural / [edita], Linarejos Cruz Pérez,<br />

Ignacio Español Echániz, Elena Muñoz Espinosa ; [autores],<br />

Antonio Arrieta Camacho ... [et al.]. -- [Ciudad Real :<br />

Universidad de Castilla La Mancha, Escuela Técnica Superior de<br />

Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real], D.L.<br />

2006. -- 116 p. : il. col. ; 18 x 24 cm. -- (Cuadernos de ingeniería y territorio ; 8)<br />

Estudio resultado <strong>del</strong> proyecto de curso 2005-2006 de la asignatura de <strong>Paisaje</strong> y<br />

Evaluación Ambiental de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y<br />

Puertos de Ciudad Real, Universidad de Castilla La Mancha.<br />

Bibliogr.: p. 115-116<br />

Datos tomados de la cub.<br />

D.L. CR 636-2006. -- ISBN 84-690-0517-0<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s Culturales-Toledo-España 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Toledo-España 3. Cruz Pérez,<br />

María Linarejos 4. Español Echániz, Ignacio 5. Muñoz Espinosa, Elena 6. Arrieta<br />

Camacho, Antonio I. Universidad de Castilla La Mancha. Escuela Técnica Superior de<br />

Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real<br />

IAPH 911.53-CIG R. 7624<br />

IAPH 911.53-CIG DP 1763 R. 9262 (Depósito)<br />

131<br />

CINQ propositions pour une théorie du paysage /<br />

Augustin Berque ... [et al.] ; sous la direction d'Augustin Berque. --<br />

París : Champ Vallon, cop. 1994. -- 122 p. : il. ; 21 cm. -- (Payspaysages<br />

/ dir., Alain Roger)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introduction / Augustin Berque. Paysage, milieu,<br />

histoire / Augustin Berque. L'invention des identités perdues /<br />

Michel Conan. Pour une conservation inventive des paysages /<br />

Pierre Donadieu. L'obligation de l'invention : du paysage aux<br />

ambiances successives / Bernard Lassus. Histoire d'une passion théorique ou Comment on<br />

devient un Raboliot du Paysage / Alain Roger.<br />

ISBN 2-87673-191-6<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Teoría 2. Protección <strong>del</strong> paisaje 3. Berque, Augustin<br />

IAPH 712.01-CIN R. 7272


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 43<br />

132<br />

CIUDAD, territorio y patrimonio : materiales de investigación : programa<br />

de doctorado, enero 1999 - diciembre 2000 / Alfonso Álvarez Mora, coordinador<br />

<strong>del</strong> programa ; María Castrillo Romón, coordinadora de la edición. -- Valladolid : Instituto<br />

Universitario de Urbanística, D.L. 2001. -- 272 p. : il. ; 24 cm. -- (Documentos ; 3)<br />

Programa de doctorado desarrollado por el Instituto Universitario de Urbanística en la<br />

Universidad Iberoamericana de Puebla, Méjico.<br />

Precede al tít.: Universidad de Valladolid, España, Universidad Iberoamericana, Puebla,<br />

México.<br />

D.L. VA 453-2001. -- ISBN 84-8448-102-6<br />

1. Urbanismo-S. XX-Congresos y asambleas 2. Geografía urbana-Congresos y asambleas<br />

3. Álvarez Mora, Alfonso 4. Castrillo Romón, María I. Valladolid. Instituto Universitario<br />

de Urbanística, ed.<br />

711.4.036-CIU R. 5790<br />

133<br />

La CIUDAD : paraiso y conflicto / Juan Calatrava Escobar,<br />

José Antonio González Alcantud, editores. -- Madrid : Abada<br />

Editores ; [Sevilla] : Consejería de Obras Públicas y Transportes de<br />

la Junta de Andalucía, 2007. -- 358 p. : il. ; 24 cm. -- (Lecturas.<br />

Historia <strong>del</strong> Arte y de la Arquitectura)<br />

Bibliogr.: p. 354-355<br />

Contiene: Proemio. Sobre la naturaleza conflictiva <strong>del</strong> paraíso urbano / Juan Calatrava<br />

Escobar y José Antonio González Alcantud.-- Parte I. SOCIABILIDADES Y<br />

DESAGREGACIONES URBANAS. El umbral de la casa: dispositivos y rituales en los<br />

fundamentos de una topología social / Philippe Bonnin. Los lugares <strong>del</strong> civismo / José Luis<br />

Gómez Ordóñez. Nuevos fenómenos urbanos en las ciudades americanas: el caso de<br />

Houston / Carlos García Vázquez. La ciudad de los coches / Mª Jesús Buxó i Rey.-- Parte<br />

II. IDEACIONES Y DESARMONÍAS DEL PARAÍSO URBANO. La utopía y el estatuto<br />

antropológico <strong>del</strong> espacio edificado / Françoise Choay. Caos y armonía: el proyecto de la<br />

imagen de las ciudades sicilianas <strong>del</strong> siglo XVI al XIX / Francesca Fatta. Noblezas de<br />

ciudades, de España a América / Marie-Danielle Demélas-Bohy y Julián Montemayor. La<br />

utopía en Betanzos: sueño romántico y proyectos conflictivos / José Antonio Fernández de<br />

Rota y Monter. La ciudad y su territorio en Al-Andalus: las dimensiones de un problema<br />

teórico y de un debate social / Antonio Malpica Cuello. Argel: ¿otra Andalucía? / André<br />

Nouschi. Los nómadas y las aldeas, los agricultores y las tiendas: resistencia anticolonial,<br />

expropiación <strong>del</strong> territorio y colonización en la Cirenaica italiana (1932-1942) / Federico<br />

Cresti.-- Parte III. FRACTURAS DEL SENTIDO Y CONFLICTIVIDADES EN LA TRAMA<br />

CITADINA. En los orígenes de la metrópolis moderna: Émile Zola y el París de<br />

Haussmann / Juan Calatrava Escobar. Imágenes de la metrópolis: transformación y<br />

conflicto / Renzo Dubbini. El espacio público en litigio: las ocupaciones desobedientes de<br />

la calle en Barcelona (1939-1977) / Manuel Delgado Ruiz. Plazas reales, plazas<br />

virtuales / Amalia Signorelli. Crisis de lo urbano en el mundo árabe / Mohamed Métalsi.<br />

Horizontes lejanos y conflictos espaciales. Lugares urbanísticos para la etnografía exotista<br />

parisina / José Antonio González Alcantud.<br />

D.L. M 13448-2007. -- ISBN 978-84-96258-87-7<br />

1. Urbanismo 2. Ciudades 3. Sociología urbana 4. Calatrava, Juan 5. González<br />

Alcantud, José Antonio<br />

IAPH 711.4-CIU R. 8795<br />

134<br />

CIUDAD y territorio en Al-Andalus / Lorenzo Cara (ed.). -- Granada : Athos-<br />

Pérgamos, 2000. -- 536 p. : il., plan., map. ; 24 cm. -- (Serie de Arqueología Medieval /<br />

Directora: Encarnación Motos Guirao ; 2)<br />

Segundas Jornadas de Arqueología Medieval, organizadas por el Grupo de Investigación<br />

"Toponimia, Historia y Arqueología <strong>del</strong> Reino de Granada", <strong>del</strong> Departamento de Historia<br />

Medieval de la Universidad de Granada, y el Centro Virgitano de Estudios Históricos <strong>del</strong><br />

Ayuntamiento de Berja, y celebradas en Berja <strong>del</strong> 8 al 11 de octubre de 1998.<br />

Texto en expañol, italiano y francés<br />

Bibliografía<br />

D.L. GR 276-2000. -- ISBN 84-95443-02-3<br />

1. Arqueología medieval-Congresos y asambleas 2. Arqueología islámica-Congresos y<br />

asambleas 3. Ciudades y pueblos medievales-Congresos y asambleas 4. Urbanismo<br />

islámico-Congresos y asambleas 5. Cara Barrionuevo, Lorenzo, ed. lit. I. Berja.<br />

Ayuntamiento II. Universidad de Granada. Departamento de Historia Medieval. Grupo de<br />

Investigación "Toponimia, Historia y Arqueología <strong>del</strong> Reino de Granada" III. Centro<br />

Virgitano de Estudios Históricos (Berja) IV. Jornadas de Arqueología Medieval (2ª. 1998.<br />

Berja)<br />

IAPH 904"04/14"-CIU R. 4805<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-546 R.690<br />

135<br />

CIUDADES y núcleos fortificados de la frontera hispano-lusa : el territorio<br />

de Extremadura y Alentejo. Historia y patrimonio / coordinadora, María Cruz<br />

Villalón. -- Cáceres : Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 2007. -- 301<br />

p. : il. col., planos ; 22 x 30 cm<br />

Bibliogr.: p. 289-297<br />

Contiene: Introducción / María Cruz Villalón. Frontera y fortificación. El valor de un<br />

patrimonio / María Cruz Villalón. Moraleja y los Castillos de la Sierra de Gata / Antonio


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 44<br />

Navareño Mateos. Alcántara / José Maldonado Escribano. Valencia de Alcántara / José<br />

Manuel Corchero Cerrón. Albuquerque / María Cruz Villalón y Mª Jesús Hernández Vila.<br />

Badajoz / María Cruz Villalón. Elvas / Natalia Díaz Bagulho. Telena / Mª <strong>del</strong> Carmen<br />

Díez González. Olivenza / Rosa María Sánchez García. Alconchel. Berta Bravo Escudero.<br />

Jerez de los Caballeros / Manuel Garrido Santiago. Fregenal / Mª <strong>del</strong> Carmen Díez<br />

González. La ocupación militar en el interior de Extremadura : los acuartelamientos /<br />

Fabián Lavado Rodríguez. <strong>Territorio</strong> y ciudades abaluartadas en la Raya/Raia ibérica : de<br />

frontera a Patrimonio Mundial en Serie / Antonio-J. Campesino Fernández. Relación de<br />

ingenieros militares que intervienen en Extremadura y Alentejo. Siglos XVI al XX.--<br />

Abreviaturas.-- Bibliografía.-- Índice de planos.<br />

En la port.: Junta de Extremadura, Consejería de Cultura y Turismo. Universidad de<br />

Extremadura. Junta de Extremadura, Gabinete de Iniciativas Transfronterizas. INTERREG III<br />

A Cooperación Transfronteriza España-Portugal. Fondo Europeo de Desarrollo Regional,<br />

Iniciativa Comunitaria Interreg IIA.<br />

D.L. M 55443-2007. -- ISBN 978-84-7723-812-6<br />

1. Fortificaciones-España-Extremadura 2. Fortificaciones-Portugal-Alentejo 3. Cruz Villalón,<br />

María I. Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones<br />

IAPH 725.182-CIU R. 8501<br />

136<br />

CLEAL, Rosamund<br />

Stonehenge in its landscape : twentieth-century excavations / Rosamund<br />

M. J. Cleal, K. E Walker, and R. Montague ; with major contributions by<br />

Michael J. Allen ... [et al.]. -- London : English Heritage, 1995. -- [18] p.,<br />

618 p., [20] p. de planos : il. col. y n. ; 31 cm. -- (Archaeological report<br />

; 10)<br />

Texto en inglés con resúmenes en francés y alemán<br />

Bibliogr.: p. 589-597<br />

ISBN 1-85074-605-2<br />

1. Monumentos megalíticos-Inglaterra-Wiltshire 2. Excavaciones arqueológicas-Inglaterra-<br />

Wiltshire 3. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Congresos y asambleas 4. Stonehenge<br />

(Inglaterra) 5. Walker, K. E. (Karen E.) 6. Montague, R. (Rebecca) 7. Allen,<br />

Michael J. I. Título<br />

IAPH 903.5/.6-CLE-sto R. 9423<br />

137<br />

CLÉMENT, Gilles<br />

Manifiesto <strong>del</strong> Tercer paisaje / Giles Clement ; [versión castellana,<br />

Maurici Pla]. -- Barcelona : Gustavo Gili, 2007. -- 63 p. : il. ; 17 cm. --<br />

(GGmínima)<br />

"Si dejamos de mirar el paisaje como si fuese el objeto de una industria<br />

podremos descubrir de repente una gran cantidad de espacios indecisos, desprovistos de<br />

función, a los que resulta difícil darles un nombre. Este conjunto no pertenece ni al dominio<br />

de la sombra ni al de la luz. Está situado en sus márgenes: en las orillas de los bosques, a<br />

lo largo de las carreteras y de los ríos, en los rincones más olvidados de la cultura, allí<br />

donde las máquinas no pueden llegar. Cubre superficies de dimensiones modestas, tan<br />

dispersas como las esquinas perdidas de un prado. Son unitarios y vastos como las<br />

turberas, las landas y ciertos terrenos yermos surgidos de un desprendimiento reciente"<br />

(Gilles Clément).<br />

Tít. Orig.: Manifeste du Tiers paysage. -- Paris : Éditions Sujet/Objet, 2004.<br />

D.L. B 2155-2007. -- ISBN 978-84-252-2125-5<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Estudios, ensayos, conferencias, etc. 2. Urbanismo-Estudios, ensayos,<br />

conferencias, etc. I. Título<br />

IAPH 719-CLE-man R. 8004<br />

138<br />

CLIFFORD, Charles (1819-1863)<br />

Álbum de Andalucía y Murcia : viaje de S.M. la reina Isabel II de Borbón y la Familia<br />

Real en 1862 / Charles Clifford ; textos de Patrick Lenaghan y de Fernando García de<br />

Cortázar. -- Sevilla : Fundación José Manuel Lara, 2007. -- [210] p. : il., principalmente fot.<br />

; 32 cm<br />

Bibliogr.: p. 18<br />

Catálogo de la exposición que reúne una amplia colección de imágenes realizadas por<br />

el fotógrafo inglés Charles Clifford durante la visita de la reina Isabel II a las provincias de<br />

Andalucía y Murcia en 1862. Constituye un hito en los orígenes de la fotografía española<br />

y es una muestra abundante de paisajes urbanos, casas consitoriales, iglesias, catedrales y<br />

monumentos, así como de la arquitectura efímera que se erigió en honor de SS.MM. a lo<br />

largo de su travesía.<br />

D.L. SE 3301-2007. -- ISBN 978-84-96824-30-0<br />

1. Clifford, Charles (1819-1863) 2. Fotografía documental-Andalucía-S. XIX-Exposiciones<br />

3. Fotografía documental-Murcia-S. XIX-Exposiciones 4. Lenaghan, Patrick 5. García de<br />

Cortázar, Fernando I. Título<br />

IAPH 77CLI-CLI-alb R. 8148<br />

139<br />

COBAS FERNÁNDEZ, Isabel<br />

Criterios y convenciones para la gestión y el tratamiento de la cultura material mueble /<br />

Mª Isabel Cobas Fernández y Mª Pilar Prieto Martínez. -- Santiago de Compostela : Grupo<br />

de Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, Universidade de Santiago de Compostela,<br />

1998. -- 81 p. : il. ; 30 cm. -- (CAPA. Criterios y Convenciones en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>.<br />

; 7)<br />

Resumen en inglés y español


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 45<br />

Bibliogr.: p. 30-32<br />

D.L. C 1871-1997. -- ISBN 84-8416-810-7 (<strong>del</strong> Volumen). -- ISBN 84-8264-191-3 (de la<br />

Serie)<br />

1. Arqueología-Cerámica prehistórica-Galicia 2. Cerámica prehistórica-Galicia 3.<br />

Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 4. Galicia-Restos arqueológicos 5. Prieto<br />

Martínez, María Pilar I. Universidade de Santiago de Compostela. Grupo de Investigación<br />

en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 903.02-COB-cri R. 4519<br />

IAPH 903.02-COB-cri R. 4555 (Depósito)<br />

139 (a)<br />

El COBRE de los vascos [Video] = Euskaldunen kobrea / dirección, montaje,<br />

cámara, Giorgio Studer ; texto, Txomin Ugalde ; productor, Diputación Foral de Gipuzkoa.<br />

-- [San Sebastián] : Gobierno Vasco, Departamento de Medio Ambiente y Ordenación <strong>del</strong><br />

<strong>Territorio</strong> : Diputación Foral de Gipuzkoa, D.L. 2011. -- 1 DVD-vídeo (ca. 20 min) : son.,<br />

col.<br />

Montaje e infografía, Mikel Uzkudun ; directora de las prospecciones arqueológicas,<br />

Mertxe Urteaga ; dibujos, Sabino Orzeogo.<br />

Locución, Mañu Elizondo, Mark Stutter.<br />

Aralar es un espacio geográfico central en la cultura vasca. Sus cuevas albergan los<br />

mitos más antiguos y contienen vestigios arqueológicos que nos remontan al neolítico.<br />

También es un espacio minero y sus vetas de cobre han sido explotadas durante 3500<br />

años, cuyo origen nos traslada junto a los primeros pobladores de la Sierra. Este<br />

documental realiza un recorrido histórico por la minería de cobre de Arritzaga mostrando<br />

los últimos descubrimientos de una extensa y variada explotación prehistórica de cobre<br />

perteneciente a la Edad <strong>del</strong> Bronce.<br />

Versión en vasco, castellano e inglés<br />

Formato de sonido Dolby Digital<br />

D.L. SS 1130-2011<br />

1. Minas de cobre-Guipúzcoa 2. Edad <strong>del</strong> bronce-España 3. Aralar (España, Sierra)-<br />

Restos arqueológicos prehistóricos I. Guipúzcoa. Diputación Foral<br />

903(460.15)"637"<br />

903-033.4(460.15)"637"<br />

622.34(460.15)<br />

IAPH 212201 CON 903 COB<br />

140<br />

CÓDIGO <strong>del</strong> patrimonio cultural / edición preparada por: Luis<br />

Antonio Anguita Villanueva ; bajo la dirección de Carmen Gómez<br />

Laplaza y Joaquín José Rams Albesa. -- Cizur Menor (Navarra) : Aranzadi, 2007. -- 2313<br />

p. ; 26 cm<br />

Índices<br />

Contiene: Abreviaturas.- Prólogo.- 1. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. 1.1. Constitución<br />

Española de 27 de diciembre de 1978 (arts. 9, 14, 16, 18, 22, 27, 33, 34, 38, 44, 46,<br />

48, 50, 51, 53, 148 y 149).-- 2. TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES. 2.1.<br />

Convenio para la Protección de los Bienes Culturales en caso de conflicto armado, firmado<br />

en La Haya el 14 de mayo de 1954.- 2.2. Protocolo para la protección de los Bienes<br />

Culturales en caso de conflicto armado, firmado en La Haya el 14 de mayo de 1954.- 2.3.<br />

Segundo Protocolo de la Convención de La Haya de 1954 para la Protección de los Bienes<br />

Culturales en caso de conflicto armado, firmado en La Haya el 26 de marzo de 1999.-<br />

2.4. Convenio europeo para la protección <strong>del</strong> Patrimonio Arqueológico, hecho en Londres<br />

el 6 de mayo de 1969.- 2.5. Convención <strong>sobre</strong> las medidas que deben adoptarse para<br />

prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícitas de<br />

bienes culturales, hecha en París el 17 de noviembre de 1970.- 2.6. Convención para la<br />

Protección <strong>del</strong> Patrimonio Mundial Cultural y Natural realizada en París el 23 de<br />

noviembre de 1972.- 2.7. Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede <strong>sobre</strong><br />

enseñanza y asuntos culturales, de 3 de enero de 1979. (Preámbulo, XV, XVI, XVII).- 2.8.<br />

Convención europea para la salvaguarda <strong>del</strong> Patrimonio Arquitectónico de Europa, hecho<br />

en Granada el 3 de octubre de 1985.- 2.9. Convenio de UNIDROIT <strong>sobre</strong> bienes culturales<br />

robados o exportados ilegalmente, hecho en Roma el 24 de junio de 1995.- 2.10.<br />

Convención <strong>sobre</strong> la Protección <strong>del</strong> Patrimonio Cultural Subacuático, hecha en París el 2 de<br />

noviembre de 2001.- 2.11. Convención para la salvaguardia <strong>del</strong> patrimonio cultural<br />

inmaterial, hecha en París el 17 de octubre de 2003.- 2.12. Convención <strong>sobre</strong> la<br />

protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales, hecha en París el<br />

20 de octubre de 2005.- 3. NORMATIVA DE LA UNIÓN EUROPEA. 3.1. Tratado<br />

constitutivo de la Comunidad Europea, hecho en Roma el 25 de marzo de 1957 [arts. 3<br />

q), 30, 87.3.d y 151].- 3.2. Reglamento (CEE), número 3911/92 <strong>del</strong> Consejo, de 9 de<br />

diciembre de 1992, relativo a la exportación de bienes culturales.- 3.3. Reglamento (CEE),<br />

número 752/93 de la Comisión, de 30 de marzo de 1993, relativo a las disposiciones de<br />

aplicación <strong>del</strong> Reglamento (CEE) número 3911/92 <strong>del</strong> Consejo, de 9 de diciembre de<br />

1992.-- 4. NORMATIVA DEL ESTADO. I. NORMAS BÁSICAS. 4.1. Ley 16/1985, de 25<br />

de junio, <strong>del</strong> Patrimonio Histórico Español.- 4.2. Ley 36/1994, de 23 de diciembre, de<br />

incorporación al ordenamiento jurídico español de la Directiva 93/7/CEE <strong>del</strong> Consejo, de<br />

15 de marzo, relativa a la restitución de bienes culturales que hayan salido de forma ilegal<br />

<strong>del</strong> territorio de un Estado miembro de la Unión Europea.- 4.3. Decreto de 22 de abril de<br />

1949, expedido por el Ministerio de Educación Nacional <strong>sobre</strong> protección de los castillos.-<br />

4.4. Decreto 571/1963, de 14 de marzo, de protección de escudos, emblemas, cruces de<br />

término y otras piezas heráldicas.- 4.5. Decreto 798/1971, de 3 de abril, por el que se<br />

d¡spone que en las obras y en los monumentos y conjuntos histórico-artísticos se empleen


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 46<br />

en lo posible materiales y técnicas tradicionales.- 4.6. Decreto 449/1973, de 22 de<br />

febrero, por el que se colocan bajo protección <strong>del</strong> Estado español los "hórreos" o<br />

"cabazos" antiguos existentes en Asturias.- 4.7. Real Decreto 111/1986, de 10 de enero,<br />

de desarrollo parcial de la Ley 16/1985, de 15 de junio, <strong>del</strong> Patrimonio Histórico<br />

Español.- 4.8. Real Decreto 620/1987, de 10 de abril, por el que se aprueba el<br />

Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y <strong>del</strong> Sistema Español de Museos.- 4.9. Real<br />

Decreto 1680/1991, de 15 de noviembre, por el que se desarrolla la disposición<br />

adicional novena de la Ley 16/1985, de 25 de junio, <strong>del</strong> Patrimonio Histórico Español,<br />

<strong>sobre</strong> garantía <strong>del</strong> Estado para obras de interés cultural.- 4.10. Real Decreto 211/2002,<br />

de 22 de febrero, por el que se actualizan determinados valores incluidos en la Ley<br />

36/1994, de 23 de diciembre, de incorporación al ordenamiento jurídico español de la<br />

Directiva 93/7/CEE <strong>del</strong> Consejo, de 15 de marzo, relativa a la restitución de bienes<br />

culturales que hayan salido de forma ilegal <strong>del</strong> territorio de un Estado miembro de la Unión<br />

Europea.- 4.11. Real Decreto 1893/2004, de 10 de septiembre, por el que se crea la<br />

Comisión Interministerial para la coordinación <strong>del</strong> uno por cien cultural.- II. NORMAS<br />

SUSTANTIVAS COMPLEMENTARIAS. 4.12. Ley de 16 de diciembre de 1954, de<br />

Expropiación Forzosa (arts. 76 a 84).- 4.13. Ley 23/1982, de 16 de junio, reguladora <strong>del</strong><br />

Patrimonio Nacional.- 4.14. Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases <strong>del</strong><br />

Régimen Local (arts. 2 y 25).- 4.15. Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por<br />

el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando,<br />

aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes <strong>sobre</strong> la materia (arts. 14.5º,<br />

15.2, 16, 32, 37, 40, 41).- 4.16. Ley 50/2002, de 16 de diciembre, de Fundaciones<br />

(art. 3).- 4.17. Real Decreto 496/1987, de 18 de marzo, por el que se aprueba el<br />

Reglamento de la Ley 23/1982, de 16 de junio, reguladora <strong>del</strong> Patrimonio Nacional.- III.<br />

NORMAS PENALES. 4.18. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, <strong>del</strong> Código<br />

Penal (arts. 235.1, 241.1, 250.1.5º, 253, 319 a 324, 339, 340, 613 a 616 bis, 625 y<br />

626).- 4.19. Ley Orgánica, 12/1995, de 12 de diciembre, de represión <strong>del</strong> contrabando.-<br />

4.20. Ley Orgánica 5/1999, de 13 de enero de modificación de la Ley de Enjuiciamiento<br />

Criminal en materia de perfeccionamiento de la acción investigadora y relacionada con el<br />

tráfico ilegal de drogas y otras actividades ilícitas graves.- IV. NORMAS FISCALES. 4.21.<br />

Ley 29/1987, de 18 de diciembre, <strong>del</strong> Impuesto <strong>sobre</strong> Sucesiones y Donaciones (arts. 20<br />

y 36).- 4.22. Ley 19/1991, de 6 de junio, <strong>del</strong> Impuesto <strong>sobre</strong> el Patrimonio (art. 4).- 4.23.<br />

Ley 37/1992, de 28 de diciembre, <strong>del</strong> Impuesto <strong>sobre</strong> el Valor Añadido (arts. 20.1.14°,<br />

54, 135 a 139).- 4.24. Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de entidades<br />

sin fines lucrativos-Mecenazgo [arts. 7.42, 17, 18.1.f) y 2, 19, 20, 22, Disposición<br />

adicional cuarta y Anexo].- 4.25. Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el<br />

que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales [arts.<br />

60,62.2.b), 95.6.c), 103.2.a) y 105.1.b)].- 4.26. Ley 35/2006, de 28 de noviembre, <strong>del</strong><br />

Impuesto <strong>sobre</strong> la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de<br />

los Impuestos <strong>sobre</strong> Sociedades, <strong>sobre</strong> la Renta de no Residentes y <strong>sobre</strong> el Patrimonio<br />

[arts. 14.2.j), 33.4.c), 68.5, 69, 97.3].- 4.27. Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de<br />

marzo, por el, que se aprueba el Texto Refundido de la Ley <strong>del</strong> Impuesto <strong>sobre</strong> Sociedades<br />

(arts. 38.1, 44.1 y 137).-- (cont.)<br />

Contiene (cont.): 5. NORMATIVA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.-<br />

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA. 5.1. Ley Orgánica 6/1981, de 30 de<br />

diciembre, de Estatuto de Autonomía de Andalucía.- 5.2. Ley 2/1984, de 9 de enero, de<br />

Museos.- 5.3. Ley 3/1984, de 9 de enero, de Archivos.- 5.4. Ley 1/1991, de 3 de julio,<br />

de Patrimonio Histórico de Andalucía.- COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.<br />

5.5. Ley Orgánica 3/1979, de 18 de diciembre, por la que se aprueba el Estatuto de<br />

Autonomía <strong>del</strong> País Vasco.- 5.6. Ley 7/1990, de 3 de julio, de Patrimonio Cultural Vasco.<br />

5.6.bis Ley 7/2006, de 1 de diciembre, de Museos <strong>del</strong> País Vasco.- COMUNIDAD<br />

AUTÓNOMA DE CATALUÑA. 5.7. Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de reforma <strong>del</strong><br />

Estatuto de Cataluña.- 5.8. Ley 17/1990, de 2 de noviembre, de Museos.- 5.9. Ley<br />

9/1993, de 30 de septiembre, <strong>del</strong> Patrimonio Cultural Catalán.- 5.10. Ley 10/2001, de<br />

13 de julio, de Archivos y Documentos.- COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA. 5.11.<br />

Ley Orgánica 1/1981, de 6 de abril, de Estatuto de Autonomía para Galicia.- 5.12. Ley<br />

12/1991, de 14 de noviembre, <strong>sobre</strong> el porcentaje para trabajos de dotación artística en<br />

proyectos de obras de la Junta o de entidades públicas.- 5.13. Ley 8/1995, de 30 de<br />

octubre, <strong>del</strong> Patrimonio Cultural de Galicia.- 5.14. Ley 3/1996, de 10 de mayo, que<br />

regula la Protección de los Caminos de Santiago.- COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL<br />

PRINCIPADO DE ASTURIAS. 5.15. Ley Orgánica 7/1981, de 30 de diciembre, de Estatuto<br />

de Autonomía para Asturias.- 5.16. Ley 1/2001, de 6 de marzo, de Patrimonio Cultural.-<br />

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA. 5.17. Ley Orgánica 8/1981, de 30 de<br />

diciembre, de Estatuto de Autonomía para Cantabria.- 5.18. Ley 11/1998, de 13 de<br />

octubre, de Patrimonio Cultural de Cantabria.- 5.19. Ley 5/2001, de 19 de noviembre, de<br />

Museos de Cantabria.- 5.20. Ley 3/2002, de 28 de junio, de Archivos de Cantabria.-<br />

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA. 5.21. Ley Orgánica 3/1982, de 9 de junio, de<br />

Estatuto de Autonomía para La Rioja.- 5.22. Ley 4/1994, de 24 de mayo, de Archivos y<br />

Patrimonio Documental.- 5.23. Ley 7/2004, de 18 de octubre, de Patrimonio Cultural,<br />

Histórico y Artístico de La Rioja.- COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA.<br />

5.24. Ley Orgánica 4/1982, de 9 de junio, de Estatuto de Autonomía para Murcia.- 5.25.<br />

Ley 4/1990, de 11 de abril, de medidas de fomento <strong>del</strong> Patrimonio Histórico de la Región<br />

de Murcia.- 5.26. Ley 6/1990, de 11 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental.-<br />

5.27. Ley 5/1996, de 30 de julio, de Museos de la Región de Murcia.- COMUNIDAD<br />

VALENCIANA. 5.28. Ley Orgánica 1/2006, de 10 de abril, de Reforma de la Ley<br />

Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.-<br />

5.29. Ley 4/1998, de 11 de junio, <strong>del</strong> Patrimonio Cultural Valenciano.- 5.30. Ley<br />

3/2005, de 15 de junio, de Archivos.- COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. 5.31.<br />

Ley Orgánica 8/1982, de 10 de agosto, de Estatuto de Autonomía para Aragón.- 5.32.<br />

Ley 6/1986, de 28 de noviembre, de Archivos de Aragón.- 5.33. Ley 7/1986, de 5 de


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 47<br />

diciembre, de Museos de Aragón.- 5.34. Ley 12/1997, de 3 de diciembre, de Parques<br />

Culturales de Aragón.- 5.35. Ley 3/1999, de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural<br />

Aragonés.- COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA. 5.36. Ley Orgánica<br />

9/1982, de 10 de agosto, de Estatuto de Autonomía para Castilla-La Mancha.- 5.37. Ley<br />

4/1990, de 30 de mayo, de Patrimonio Histórico de Castilla-La Mancha.- 5.38. Ley<br />

4/2001, de 10 de mayo, de Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha.- 5.39. Ley<br />

19/2002, de 24 de octubre, de Archivos de Castilla-La Mancha.- COMUNIDAD<br />

AUTÓNOMA DE CANARIAS. 5.40. Ley Orgánica 10/1982, de 10 de agosto, de Estatuto<br />

de Autonomía para Canarias.- 5.41. Ley 3/1990, de 22 de febrero, de Patrimonio<br />

Documental y Archivos de Canarias.- 5.42. Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio<br />

Histórico de Canarias.- COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA. 5.43. Ley Orgánica<br />

13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento <strong>del</strong> Régimen Foral de<br />

Navarra.- 5.44. Ley Foral 14/2005, de 22 de noviembre, de Patrimonio Cultural de<br />

Navarra.- COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA. 5.45. Ley Orgánica 1/1983,<br />

de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía para Extremadura.- 5.46. Ley 2/1999, de 29<br />

de marzo, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura.- COMUNIDAD AUTÓNOMA<br />

DE LAS ISLAS BALEARES, 5.47. Ley Orgánica 2/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de<br />

Autonomía para las Islas Baleares.- 5.48. Ley 6/1993, de 28 de septiembre, <strong>sobre</strong><br />

adecuación de redes de instalaciones a las condiciones histórico ambientales de los<br />

núcleos de población.- 5.49. Ley 12/1998, de 21 de diciembre, de Patrimonio Histórico<br />

de las Islas Baleares.- 5.50. Ley 4/2003, de 26 de marzo, de Museos de las Islas<br />

Baleares. 5.50 bis. Ley 15/2006, de 17 de octubre, de archivos y patrimonio documental<br />

de las Islas Baleares.- COMUNIDAD DE MADRID. 5.51. Ley Orgánica 3/1983, de 25 de<br />

febrero, de Estatuto de Autonomía para Madrid.- 5.52. Ley 4/1993, de 21 de abril, de<br />

Archivos y Patrimonio Documental de Madrid.- 5.53. Ley 10/1998, de 9 de julio de<br />

Patrimonio Histórico de Madrid.- 5.54. Ley 9/1999, de 9 de abril, de Museos de Madrid.-<br />

5.55. Ley 7/2000, de 19 de junio, de rehabilitación de espacios urbanos degradados y<br />

de inmuebles que deban ser objeto de preservación.- COMUNIDAD AUTÓNOMA DE<br />

CASTILLA Y LEÓN. 5.56. Ley Orgánica 4/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de<br />

Autonomía para Castilla y León.- 5.57. Ley 6/1991, de 19 de abril, de Archivos y<br />

Patrimonio Documental de Castilla y León.- 5.58. Ley 10/1994, de 8 de julio, de Museos<br />

de Castilla y León.- 5.59. Ley 12/2002, de 11 de julio, de Patrimonio Cultural de Castilla<br />

y León.-- Índice analítico.-- Tabla de concordancias.<br />

Compilación de normas de Derecho <strong>del</strong> patrimonio histórico-artístico-cultural.<br />

D.L. NA 977-2007. -- ISBN 978-84-470-2617-3<br />

1. Bienes Culturales-Protección-Derecho-España-Legislación 2. Bienes culturales-Protección-<br />

Derecho-España-Comunidades autónomas-Legislación 3. Bienes culturales-Protección-<br />

Derecho-Unión Europea-Legislación 4. Patrimonio cultural-Protección-Derecho-España-<br />

Legislación 5. Patrimonio cultural-Protección-Derecho-España-Comunidades autónomas-<br />

Legislación 6. Patrimonio cultural-Protección-Derecho-Unión Europea-Legislación 7. Anguita<br />

Villanueva, Luis Antonio 8. Gómez Laplaza, María Carmen 9. Rams Albesa, Joaquín J.<br />

IAPH 351.85-COD R. 8465<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-1207 R.1471<br />

141<br />

COLAFRANCESCHI, Daniela<br />

Landscape + 100 palabras para habitarlo / Daniela Colafranceschi ;<br />

[traducción, Emilia Pérez]. -- Barcelona : Gustavo Gili, 2007. -- 222 p. :<br />

il. ; 22 cm. -- (Land&Scapes Series / dir., Daniela Colafranceschi ; 7)<br />

Índice<br />

Referencias bibliográficas<br />

Colección de términos, definiciones, pensamientos, microrrelatos, textos breves, apuntes,<br />

etc., redactados por autores que no son sólo arquitectos y paisajistas, sino también<br />

urbanistas, filósofos, críticos, poetas, geógrafos y escritores. Constituyen una colección de<br />

instantáneas fotográficas más que un único y completo recorrido crítico y teórico <strong>sobre</strong> el<br />

tema. Son conceptos que orientan este libro no a una definición <strong>del</strong> paisaje sino a la<br />

búsqueda de los instrumentos operativos más idóneos para tratarlo.<br />

D.L. B 15930-2007. -- ISBN 978-84-252-2024-1<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje 2. <strong>Paisaje</strong>-Teoría 3. Pérez, Emilia I. Título<br />

IAPH 712:72-COL-lan R. 8429<br />

142<br />

COLLOQUE INTERNATIONAL "MÉMOIRE ET DEVENIR DES<br />

PAYSAGES CULTURELS D'EUROPE" (2005. Besançon)<br />

Paysages de mémoire, mémoire du paysage : actes du colloque<br />

international de Besançon "Mémoire et devenir des paysages culturels<br />

d'Europe" (1-4 décembre 2005) / [organisé par Action Cost A 27] ;<br />

Laure Lévêque, éditeur. -- París : L'Harmattan, cop. 2006. -- 468 p.,<br />

[16] p. de lám. col. : il. col. y n., mapas ; 24 cm + 1 disco óptico (CD-<br />

ROM). -- (Collection Histoire, textes, sociétés / dirigée par Monique Clavel-Lévêque et Laure<br />

Lévêque)<br />

Textos en francés, italiano e inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene [libro]: Avant-propos.-- MATRICE PAYSAGÈRE: ARCHÉOHISTOIRE ET<br />

POLITIQUE. Comunità e individuo nella costruzione <strong>del</strong> paesaggio rurale <strong>del</strong>l'Italia<br />

romana / Luigi Capogrosi-Colognesi. Le fleuve "Clanius" et l'amenagement de "l'ager<br />

Campanus": essai de restitution d'après les méthodologies de Systèmes d'Information<br />

Géographique. La colonisation romaine en Italia du Sud et la transformation des paysages<br />

aux IVe-IIe siècles avant notre ère: nouveaux marqueurs et héritages indigènes / Rita<br />

Compatangelo-Soussignan. Expliter la montagne: le cas de la Cerdagne romaine / Oriol<br />

Olesti Vila. Roman land division in wetlands areas: about squares and rectangles.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 48<br />

Casestudy of the western Netherlands / Heelen van Londen.-- PAYSAGES ET IMAGINAIRE:<br />

IMAGES, PERCEPTIONS, REPRÉSENTATIONS. La notion du "paysage" et l'imaginaire de la<br />

montagne dans l'Antiquité grecque. Rélexions / Jan-Claude Carrière. Paysages construits et<br />

paradis artificiels dans le roman grec / Christophe Cusset. Pour une histoire du paysage<br />

antique / Panagiotis Doukellis. Paysage interprété, paysage volé: La Crau entre géographie<br />

et imaginaire grec / Colette Jourdain-Annequin. L'image des champs au Moyen Âge:<br />

quelles représentations? / Pierre Portet. Habiter et exploiter le paysage: autour des mines<br />

d'or de Las Médulas / Almudena Orejas, María Ruiz <strong>del</strong> Árbol. Le paysage antique dans<br />

quelques bandes dessinées de fiction historique / Michel Thiébaut.-- PAYSAGES DU<br />

DISCOURS: ENJEUX ET STRATÉGIES. Le paysage comme stratégie de captation et de<br />

persuasion chez Chrétien de Troyes / Ida Lucia Machado. Le bocage vendéen sous la<br />

Révolution d'après les mémorialistes: nature, histoire, mythe / Jean Peyras. Paysages<br />

naturels, paysages culturels dans "Les Mémoires d'un turiste" de Stendhal / Laure Lêveque.<br />

Paysages industriels entre 1845 et 1848. Quelques éléments pour une sociocritique du<br />

faubourg parisien / Pierre Laforgue. Du "pays" au "paysage": nature et industrie dans "La<br />

Ville Noire" de George Sand / Xavier Bourdenet. Valeurs symboliques et poétiques du<br />

paysage chez William Butler Yeats / Liliana Pop. Vu du train: trajets ferroviaires dans le<br />

vers contemporain / Bertrand Degott.-- PAYSAGES RECRÉÉS: VALORISATION ET<br />

RESTITUTION. Les paysages des terrasses en Suisse: potentialités et limites pour leur<br />

protection et leur utilisation future / Raimund Rodewald. Le jardin archéologique et le centre<br />

d'interprétation de "Gisacum" (Le Vieil-Évreux, Eure): une mise en valeur originale d'un<br />

patrimoine départemental / Laurent Guyard. Préservation de la mémoire paysagère et<br />

développement régional: la cité romaine d'Ammaia / Filipe Themudo Barata, Joaquim<br />

Carvalho. Visualisation of ancient landscapes: views of Norfolk and North Africa / John<br />

Peterson. A European mining-landscape and its computer-based representation: the Harz<br />

Mountains / Christoph Bartels. Public Works and Archaeology in Greece. From the Site to<br />

the Landscape / Lina Mendoni.-- CD: mode d'emploi = directions for use.-- Planches<br />

couleur.<br />

Contiene [CD-ROM]: Montanregion Harz [Recurso electrónico] : "gründliche Abbildung<br />

des uralten Bergwerks" : eine virtuelle Reise durch den historischen Harzbergbau / Michael<br />

Fessner, Angelika Friedrich, Christoph Bartels.-- Bochum : Deutsches Bergbau-Museum<br />

Bochum, [2002].-- ISBN 3-921-533-92-0.<br />

En la port.: Région Franche-Comté. Université de Franche-Comté. Deutsches Bergbau-<br />

Museum Bochum. Action Cost A 27 LANDMARKS.<br />

Publicación acompañada de un CD-ROM editado en 2002 por el Deutsches Bergbau-<br />

Museum Bochum, acompañando inicialmente a la obra: "Montanregion Harz".<br />

ISBN 2-296-01537-9. -- ISBN 978-2-296-01537-1<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Protección-Europa-<br />

Congresos y asambleas 3. Lévêque, Laure 4. Clavel-Lévêque, Monique 5. Fessner, Michael<br />

6. Friedrich, Angelika 7. Bartels, Christoph<br />

I. Cooperación Europea en el Campo de la Investigación Científica y Técnica II. Mémoire<br />

et devenir des paysages culturels d'Europe III. Montanregion Harz IV. Título<br />

COST<br />

Action COST A27 LANDMARKS<br />

Action COST A27 "Cultural Parks, Cultural Projects and Activities"<br />

IAPH 911.53-COL-pay R. 9537<br />

143<br />

COLLOQUE LA MÉMOIRE DE L'INDUSTRIE (2003. Besançon)<br />

La mémoire de l'industrie : de l'usine au patrimoine / sous la direction de Jean-Claude<br />

Daumas. -- [Paris] : Presses Universitaires de Franche-Comté, 2006. -- 424 p., [16] p. de<br />

lám. col. : il. ; 22 cm. -- (Presses Universitaires de Franche-Comté ; 1013). -- (Collection "Les<br />

Cahiers de la MSH Ledoux" / dir. par Jean-Claude Daumas ; 4). -- (Série "Intelligence<br />

territoriales" / Jean-Claude Daumas ; 2)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introduction. L'usine, la mémoire et l'histoire / Jean-Claude Daumas.-- Première<br />

partie: LA PATRIMONIALISATION DE L'HERITAGE DE L'INDUSTRIE. Archéologie<br />

industrielle, patrimoine industriel : entre mots et notions / Louis Bergeron. Le patrimoine<br />

peut-il être industriel? La proposition proudhonnienne / Robert Damien. Trou de mémoire :<br />

une perspective post-industrielle de a Lorraine sidérurgique / Jean-Louis Tornatore. Entre<br />

patrimonialisation et effacement des mémoires ouvrières en temps de crise (1975-1995) /<br />

Michelle Zancarini-Fournel. Vie et mort d'un milieu industriel. La technologie et l'attraction<br />

du vide : quelques exemples empruntés au milieu Le Creusot-Montceau / Jean-Claude<br />

Beaune. Saisir le lieu. La taillanderie de Nans-sous-Sainte-Anne / Noël Barbe. L'industriel<br />

face à la mémoire de l'entreprise / François Labadens. Le TICCIH, une association<br />

internationale pour la sauvegarde et l'étude du patrimoine industriel / Eusebi Casanelles. La<br />

saline d'Arc-et-Senans, mémoire perdue de l'industrie / Alain Chevenez.-- Deuxième partie:<br />

LES USAGES DU PATRIMOINE INDUSTRIEL. Des musées pour l'industrie / Claudine Cartier.<br />

Les musées des Techniques et Cultures comtoises / Philippe Mairot. Le musée de la Laine de<br />

Covilhã, la ville-usine du textile portugais / Elisa Calado Pinheiro. Papier peint : pour un<br />

bilan du patrimoine français / Bernard Jacqué. La réaffectation du patrimoine industriel en<br />

Wallonie / Freddy Joris. Le patrimoine minier du bassin Nord-Pas de Calais : un outil de<br />

dynamisation territoriale / Hélène Melin. Le Lingotto ou le patrimoine industriel au carrefour<br />

des contradictions / Maria Teresa Pontois. Patrimoine industriel et tourisme : New Lanark,<br />

un cas d'école / Lorna Davidson.-- Troisième partie: UN MATÉRIAU POUR L'HISTOIRE DE<br />

L'INDUSTRIE. Industrie et patrimoine : le cas breton / Marina Gasnier. Images de l'art et<br />

lieux d'industrie : pour une approche pluridisciplinaire / Nicolas Pierrot. Les utopies<br />

industrielles : la circulation des modèles entre l'Europe et l'Amérique / Gracia Dorell-Ferré.<br />

Lumières et utopies au royaume de Naples : la ville neuve de Fila<strong>del</strong>fia (1783), la<br />

manufacture royale de San Leucio (1789) et les théories de Jean-Jacques Rousseau /


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 49<br />

Gregorio E. Rubino. Ropp ou l'univers des pipiers / Jean-Claude Daumas. Un patrimoine<br />

méconnu : les papeteries comtoises, XIVème-XXème siècles / André Ferrer. Sites et usines<br />

de l'industrie papetière en France au XXème siècle : évolution nationale et étude de cas<br />

(Corbehem) / Marc de Ferrière le Vayer. Le site DMC à Mulhouse : entre archéologie et<br />

patrimoine / Pierre Fluck. Renault à Billancourt : des usines au(x) patrimoine(s), histoire<br />

d'une conquête et d'un effacement / Alain Michel et Laure Pitti.-- CONCLUSION.<br />

Conclusion du colloque / Denis Woronoff.<br />

En la port.: Ouvrage publié avec le concours du Conseil Régional de Franche-Comté et<br />

du Ministère de la Recherche et des Nouvelles Technologies.<br />

ISBN 2-84867-140-8. -- ISBN 978-2-84867-140-6<br />

1. Patrimonio industrial-Congresos y asambleas 2. Arqueología industrial-Congresos y<br />

asambleas 3. Daumas, Jean-Claude I. Título<br />

IAPH 904:62/69-COL-mem R. 8227<br />

144<br />

COLOQUIO DE GEOGRAFÍA URBANA (9º. 2008. Sevilla,<br />

etc.)<br />

Ciudades, culturas y fronteras en un mundo en cambio / IX Coloquio<br />

de Geografía Urbana celebrado <strong>del</strong> 9 al 14 de junio de 2008 ;<br />

[directores: Inmaculada Caravaca Barroso, Víctor Fernández Salinas,<br />

Rocío Silva Pérez]. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, Dirección General de Planificación, 2009. -- 438 p. : il.,<br />

gráf., mapas ; 26 cm<br />

Actas <strong>del</strong> IX Coloquio y Jornadas de Campo de Geografía Urbana<br />

que con carácter itinerante se celebraron entre Sevilla, Cádiz y Ceuta<br />

durante el mes de junio de 2008.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introducción / Inmaculada Caravaca Barroso, Víctor Fernández Salinas, Rocío<br />

Silva Pérez.-- Primera Parte. Desarrollo e innovación en ciudades medias / Gema González<br />

Romero. Conocimiento e innovación para el desarrollo de ciudades intermedias / Ricardo<br />

Méndez Gutiérrez <strong>del</strong> Valle. Las redes de ciudades: gobiernos emergentes en las ciudades<br />

intermedias catalanas / Margarida Castañer, Joan Ganau, Carlos Haas, Marc Heras,<br />

Rafael Llussà, Jordi Mallarach, Ester Nasarre, Josep Oliveras, Pilar Riera, Trini Rovira.<br />

Innovación y medio ambiente en ciudades medias: el caso <strong>del</strong> Alcázar de San Juan / José<br />

Prada Trigo. La intrusión de la arquitectura de autor en los lugares de la historia como<br />

proceso de desarrrollo y salvación económica de una ciudad media. El museo de la<br />

evolución humana: realidad y paradoja / Begoña Bernal Santa Olalla. Desarrollo e<br />

innovación en Gudalajara, ciudad central <strong>del</strong> corredor <strong>del</strong> Henares / Isabel <strong>del</strong> Río<br />

Lafuente y Juana Rodríguez Moya. El papel de las remesas en el desarrollo de Vicente<br />

Noble (República Dominicana) / Dolores Brandis. Los territorios de la suburbanización en<br />

Castilla-La Mancha: análisis a escala municipal / Francisco Cebrián Abellán, Juan A.<br />

García González y Miguel Panadero Moya.-- Segunda Parte. El papel de las<br />

infraestructuras de trasporte en el desarrollo urbano / Andreas Voth. La alta velocidad y el<br />

medio urbano en el siglo XXI / Carmen Bellet Sanfeliu. Infraestructuras de trasporte y<br />

expansión urbana en el área metropolitana de Madrid / Juan Carlos García Palomares.<br />

Planificación territorial e infraestructuras de transporte en Castilla-La Mancha: el corredor<br />

Ciudad Real-Puertollano / María <strong>del</strong> Carmen Cañizares Ruiz. Planificación y proyectos<br />

urbanos al entorno <strong>del</strong> tren de alta velocidad: el reposicionamiento de Segovia y su<br />

territorio con la llegada <strong>del</strong> tren de alta velocidad / Antònia Casellas, Carme Bellet y Pilar<br />

Alonso. La llegada de la alta velocidad ferroviaria a Zaragoza y la transformación de la<br />

ciudad / Pilar Alonso y Carme Bellet. ¿Una estructuración más policéntrica de Cataluña<br />

con el TAV? / Jaume Feliu Torrent. El tren de alta velocidad en las estrategias de<br />

promoción urbana / Daniel Paül i Agusti. El aeropuerto de Girona-Costa Brava: 50 años<br />

de relaciones con el territorio / Alícia Bauzà van Slingerlandt.-- Tercera Parte. Culturas y<br />

fronteras desde una perspectiva urbana / Carlos Romero Moragas. La ciudad es cultura<br />

fronteriza en un mundo cambiante / Juan Francisco Ojeda Rivera y Águeda A. Villa Díaz.<br />

(Dis)continuidad urbana, (dis)continuidad geopolítica: ¿de la reconfiguración de la frontera<br />

a la vertebración de una gran ciudad transfronteriza entre Ceuta y Finideq? / Xavier Ferrer<br />

Gallardo. Wrowclaw: frontera entre Europa occidental y oriental / Ana Espinosa Seguí y<br />

Stefan Wieczorek. Inmigración y procesos de sucesión: hacia una nueva segregación y<br />

nuevas fronteras internas de Sevilla / Iban Díaz Parra. Fronteras en la ciudad: la población<br />

de nacionalidad China en Palma de Mallorca / Jesús M. González Pérez. Inmigración y<br />

desarrollo urbano en un territorio frontera: el suroeste de Gran Canaria / Juan Manuel<br />

Parreño Castellano. El estrecho de Gibraltar: ¿frontera o puente? La arquitectura como<br />

forma mediática <strong>del</strong> poder en el antiguo Protectorado español de Marruecos / Alberto<br />

Darias Príncipe. Tras el análisis de la dimensión intangible en el estudio de la ciudad: el<br />

caso de Córdoba / María Luisa Ramírez López y José Naranjo Ramírez. Territorialización<br />

de la Semana Santa en Sevillla / María <strong>del</strong> Carmen Mínguez García. El poblado obrero:<br />

vestigios de un urbanismo socio-industrial en el Toledo actual / María Lourdes Campos<br />

Romero y María Ángeles Rodríguez Doménech. El asalto urbanístico a las fronteras de los<br />

espacios naturales protegidos / Carmen Delgado Viñas.<br />

Colabora, Ministerio de Educación y Ciencia, Gerencia de Urbanismo <strong>del</strong> Ayuntamiento<br />

de Sevilla y la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE).<br />

D.L. SE 2590-2009. -- ISBN 978-84-8095-555-3<br />

1. Urbanismo-Congresos y asambleas 2. Geografía urbana-Congresos y asambleas 3.<br />

Transportes-Congresos y asambleas 4. Caravaca Barroso, Inmaculada 5. Fernández<br />

Salinas, Víctor 6. Silva Pérez, Rocío I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes II. Título<br />

IAPH 711.4-COL-ciu R. 9246


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 50<br />

145<br />

COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA ESPACIAL (5º. 1998. Teruel)<br />

Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>: comunicaciones presentadas al 5º Coloquio Internacional de<br />

Arqueología Espacial a celebrar en Teruel <strong>del</strong> 14-16 de Septiembre de 1998 / Francisco<br />

Burillo (ed.). -- Teruel : Seminario de Arqueología y Etnología Turolense. Instituto de Estudios<br />

Turolenses, 1998. -- 672 p. ; 24 cm.. -- (Arqueología Espacial ; 19-20)<br />

D.L. Z.2065-98<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Congresos y asambleas 2. Burillo Mozota, Francisco I. Título<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-67 R.71<br />

146<br />

La COMARCA de Riotinto : un territorio de mina / [edición y textos Fundación<br />

Río Tinto]. -- [Huelva?] : Fundación de Río Tinto, D.L. 1994. -- 91 p. : principalmente lám.,<br />

fot. ; 21 cm<br />

D.L. SE 1291-1994<br />

1. Mineria-Río Tinto (Huelva) I. Fundación Río Tinto<br />

IAPH -- 622(460.354)-COM DP 3424 -- R. 10392 (Depósito)<br />

147<br />

COMARCA y ordenación territorial : un ejemplo metodológico "Alto<br />

Guadalquivir de Córdoba" / Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección<br />

General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, 1991. -- 132 p. : il. col., map. ; 30 cm<br />

D.L. CA 331-1991. -- ISBN 84-87001-69-6<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Alto Guadalquivir (Córdoba) I. Andalucía. Consejería de<br />

Obras Públicas y Transportes, ed. II. Andalucía. Junta. Dirección General de Ordenación<br />

<strong>del</strong> <strong>Territorio</strong><br />

IAPH 711.25(460.351)-COM R. 4595<br />

148<br />

COMENTARIOS al Código penal. Segunda época, Tomo X (Vol. II), Libro II :<br />

TÍtulo XVI, de los <strong>del</strong>itos relativos a la ordenación <strong>del</strong> territorio y la<br />

protección <strong>del</strong> patrimonio histórico y <strong>del</strong> medio ambiente : (artículos <strong>del</strong><br />

319 al 340) / dirigido por Manuel Cobo <strong>del</strong> Rosal. -- Madrid : Centro de Estudios<br />

Superiores de Especialidades Jurídicas, 2006. -- 527 p. ; 24 cm<br />

D.L. Z 3462-2006. -- ISBN 84-7130-939-4 (O.C.). -- ISBN 84-935216-2-0 (T. X, v. II)<br />

1. Delitos contra el patrimonio cultural-España 2. Delitos contra el medio ambiente-<br />

España 3. Delitos contra la ordenación <strong>del</strong> territorio-España 4. Cobo <strong>del</strong> Rosal, Manuel I.<br />

España. Código penal, 1995<br />

IAPH 343.2-COM R. 9076<br />

149<br />

COMISIÓN INTERNACIONAL DE EXPERTOS SOBRE EL DESARROLLO DEL<br />

ENTORNO DE DOÑANA<br />

Dictamen <strong>sobre</strong> estrategias para el desarrollo socioeconómico sostenible<br />

<strong>del</strong> entorno de Doñana / Comisión Internacional de Expertos <strong>sobre</strong> el<br />

Desarrollo <strong>del</strong> Entorno de Doñana. -- [Sevilla : Consejería de Obras<br />

Públicas y Transportes], 1992. -- 123 p. : map. col. ; 31 cm<br />

Elaborado por la Comisión Internacional de Expertos formada por:<br />

Manuel Castells (coord.), Josefina Cruz, Emilio Custodio, Francisco García<br />

Novo, Jean-Paul de Gaudemar, José Luis González Vallvé, Vicente<br />

Granados, Ana Magraner, Carlos Román, Michael Smart y Eddy van der Maarel.<br />

D.L. SE 1867-1992. -- ISBN 84-8095-004-8<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Parque Natural Entorno de Doñana 2. Desarrollo económico<br />

y social-Parque Natural Entorno de Doñana 3. Planificación regional-Parque Nacional de<br />

Doñana I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed. II. Título<br />

IAPH 711(460.354)-COM-dic R. 4575<br />

149 (a)<br />

COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL DE PROTECCIÓN DEL<br />

PATRIMONIO MUNDIAL, CULTURAL Y NATURAL<br />

Directrices prácticas para la aplicación de la Convención <strong>del</strong><br />

Patrimonio Mundial / Organiza-ción de las Naciones Unidas para<br />

la Educación, la Ciencia y la Cultura, Comité Interguberna-mental<br />

de Protección <strong>del</strong> Patrimonio Mundial, Cultural y Natural ; [texto en<br />

lengua española coordinado y editado por Nuria Sanz en<br />

colaboración con representantes <strong>del</strong> Comité <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Mundial]. -- París : Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO, 2008. -- VII, 167 p. : il.<br />

gráf. ; 29 cm<br />

En la cub.: "WHC. 08/01 Enero 2008".<br />

1. Patrimonio común de la humanidad-Normas 2. Patrimonio cultural-Protección I. Centro<br />

de Patrimonio Mundial II. Operational Gui<strong>del</strong>ines for the Implementation of the World<br />

Heritage Convention III. Orientations devant guider la mise en oeuvre de la Convention du<br />

patrimoine mondial IV. Título<br />

72.025(100)(083)<br />

Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO<br />

Versión electrónica de las Directrices<br />

212201 CON 72.025 COM dir


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 51<br />

150<br />

COMPUTER APPLICATIONS AND QUANTITATIVE METHODS IN<br />

ARCHAEOLOGY. Conference (30º. 2002. Heraklion, Grecia)<br />

The digital heritage of Archaeology : Computer Applications and Quantitative Methods in<br />

Archaeology : proceedings of the 30th Conference, Heraklion, Crete, April 2002 / edited<br />

by Martin Doerr and Apostolos Sarris. -- [Atenas] : Archive of Monuments and Publications,<br />

Hellenic Ministry of Culture, 2003. -- XV, 452 p. : il., mapas ; 30 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Preface / P. Constantopoulos, A. Kalpaxis, M. Doerr, A. Sarris. The Digital<br />

Heritage of Archaeology / E. Venizelos.-- Papers. INVITED PAPERS. Archaeological<br />

Discourse, Conceptual Mo<strong>del</strong>ling and Digitalisation : an lnterim Report of the Logicist<br />

Program / J.-C. Gardin. TroiaVR : a Virtual Reality Mo<strong>del</strong> of Troy and the Troad / P.<br />

Jablonka, S. Kirchner, J. Serangeli.-- VR AS A TOOL FOR RESEARCH AND EDUCATION.<br />

QTVR and the Preservation of Pompeii Regio VI : Using Digital Technologies to Document<br />

and Preserve Archaeological Sites / M. A. Anderson. Virtual Archaeology as a Teaching<br />

Tool / J. T. Clark, B. M. Slator, A. Bergstrom, S. Fisher, J. Hawley, E. Johnston, J. E.<br />

Landrum, M. Zuroff. Analyzing an Agrarian Territory : a Vectorial GIS for the Detection of<br />

Ancient Cadastral Divisions / A. D’Andrea, L. Saffiotti, F. Iacotucci. Virtual Representation<br />

of Archaeological Excavation and Surroundings Using Topographical Techniques for the<br />

Purpose of Assisting Museums with Presentation of Archaeological Information / M. Farjas,<br />

J. J. Arranz and Landscape & Archaeology Research Group. Remote Sensing Technologies<br />

and Virtual Reconstruction of Archaeological Landscapes : New Developments of the Aksum<br />

Project / M. Forte, S. Kay, C. Perlingieri, R. Perlingieri. Legend and Virtual Reconstruction :<br />

Porsenna’s Mausoleum in X3D / F. Niccolucci, F. Cantone. Requirements and Assumptions<br />

in Visualization Process of Urban and Surrounding Areas (the Case Study of the Greek City<br />

in Time) / G. Sidiropoulos, A. Sideris. Deconstructing the (Re)Constructed : Issues in<br />

Conceptualising the Annotation of Archaeological Virtual Realities / I. Vatanen. Realistic<br />

Textures for VR / A. Zalesny, D. Auf der Maur, L. Van Gool.-- VISUALIZATION<br />

TECHNIQUES AND PHOTOGRAMMETRY. A 3D Mo<strong>del</strong> of an Archaeological Excavation /<br />

J. A. Barceló, O. de Castro, D. Travet, O. Vicente. Visualizing Legacy Stratigraphic Data<br />

from Archaeological Handbooks / D. Green. The CSA Propylaea Project / C.<br />

Kanellopoulos, H. Eiteljorg. Matching Ancient Texts with Geographical Data / L. Ragia, E.<br />

Leopold. Maps, Mental Maps and Sites : Interpreting Ii Pizzo (Nepi, VT, Italy) / U. Rajala.<br />

Digital Maps for the Study of Medieval Landscapes / F. Salzotti, M. Valenti. Low Cost 3D<br />

Visualization and Measuring "Tool" in the Service of Archaeological Excavations / V.<br />

Tsioukas, P. Patias.-- GIS AS RESEARCH TOOL AND RESOURCE. The Murghab Delta in<br />

Central Asia 1990-2001 : GIS from a Research Resource to a Reasoning Tool for the Study<br />

of Settlement Change in Long-Term Fluctuations / M. Cattani, B. Cerasetti, S. Salvaton, M.<br />

Tosi. Mo<strong>del</strong>ling Time through GIS Technology : the Ancient Prile Lake (Tuscany, Italy) / L.<br />

Ceccarelli, F. Niccolucci. Quantifying Palaeolithic Landscapes : Computer Approaches to<br />

Terrain Analysis and Visualisation / C. Duke. An Integrated Information System for<br />

Archaeological Data Management : Latest Developments / V. Fronza, A. Nardini, M.<br />

Valenti. The Use of GIS and Remote Sensing in the Study of Minoan Town Planning at<br />

Gournia / D. Gilman Romano, D. Arbittier, O. Tolba, N. L. Stapp, A. Insua. Visualisation<br />

and GIS-based Analysis of the Nasca Geoglyphs / A. Grün, M. Sauerbier, K. Lambers.<br />

Predicting Archaeological Site Locations Using G.I.S. and Fuzzy Logic / E. Hatzinikolaou,<br />

T. Hatzichristos, A. Siolas, E. Mantzourani. Geoglyphs and GIS : Mo<strong>del</strong>ing Transhumance<br />

in Northern Chile / D. E. Jensen. Conceptual Aspects of the "Archaeprognose<br />

Brandenburg" Project : Archaeological Site Predictions for Various Test Areas in<br />

Brandenburg / U. Münch. Mo<strong>del</strong>ing Natural and Human Landscape in Prehistoric and<br />

Medieval Southwest Finland from 500 BC to 1500 AD - Computer Based Visualization / K.<br />

Uotila, P. Aiho, J. Pukkila, C. Tulkki. Geophysical Data Presentation Using GIS / A. Vafidis,<br />

N. Economou, A. Sarris. Agency and GIS : the Neolithic Land Use Hypothesis within<br />

Southern Italy / D. Van Hove. GIS as an Interpretative Tool for Addressing Risk<br />

Management and Cognitive Spatial Dynamics in a Slave Society / T. G. Whitley.-- REMOTE<br />

SENSING TECHNIQUES. Ikonos-2 Multispectral Satellite Imagery to the Study of<br />

Archaeological Landscapes : an integrated Multi-Sensor Approach in Combination with<br />

"Traditional" Methods / S. Campana. Digital Approaches and Access for Aerial Survey -<br />

Help or Hindrance? / S. Crutchley. Flight Over the Future Motorway : Airphotos in Polish<br />

Rescue Archaeology / A. Dolatowska, A. Prinke. An Association of Computerized Data<br />

Processing, Image Processing of Aerial Photographs, GPS Measurements, GIS : the Princely<br />

Site of VIX and its Surroundings / L. Saligny, R. Goguey. High Resolution Geophysical<br />

Imaging of Buried Relics in Itanos Archaeological Site / A. Vafidis, G. Poulioudis, G.<br />

Kritikakis, A. Sarris.-- (Cont.)<br />

Contiene (cont.): REASONING, STATISTICAL AND ANALYTICAL TECHNIQUES. Spatial<br />

Statistics in Archaeological Texture Analysis / M. Adán, J. A. Barceló, J. Pijoan-López, R.<br />

Piqué, A. Toselli. "Mixed-mode" Approaches to the Grouping of Ceramic Artefacts Using S-<br />

Plus / C. C. Beardah, M. J. Baxter, I. Papageorgiou, M. A. Cau. Archaeological Predictive<br />

Mo<strong>del</strong>ling in Intelligent Network Structures / B. Ducke. Profile Segmentation Scheme for<br />

Automated Classification of Archaeological Sherds / M. Kampel, R. Sablatnig, H. Mara.<br />

Movies for the Visualization of Output from a Bayesian Analysis of Corbelled Domes / N.<br />

A. Lazar, J. B. Kadane, F. Chen. Spatial Analysis Utilities : a Quantitative Tool for Studies<br />

on Archaeological Distribution / G. Macchi Jánica. Recognition and Classification of<br />

Fragments from Ceramic Artefacts / L. De Napoli, M. L. Luchi, M. Muzzupappa, S. Rizzuti.<br />

Constrained Correspondence Analysis for Seriation of Sagalassos Tablewares / J. Poblome,<br />

P. J. F. Groenen. A Fuzzy Logic Approach to Typology in Archaeological Research / S.<br />

Hermon, F. Niccolucci.-- DOCUMENTATION SYSTEMS AND ARCHIVES. From Theory to<br />

Practice : the Centre for Archaeology Digital Archiving Programme / A. Brown. Historical<br />

Documents as Monuments and as Sources / P. Constantopoulos, M. Doerr, M.<br />

Theodoridou, M. Tzobanakis. OASIS : Dealing with the Digital Revolution / C. Hardman, J.<br />

D. Richards. Archive as Artifact : the Archaeological Report in the Digital Age / P. F.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 52<br />

Jacobs, N. Serwint. Relational Database Management System for the Early Metallurgy of<br />

Copper and Bronze in Transylvania, Romania / M. Kadar, V. Bucur, E. Ceuca. Deploying<br />

the POLEMON System for the National Monuments Record of Greece : Experience and<br />

Outlook / D. Kalomoirakis, A. Alexandri and the Archive of Monuments R&D Group. Enter<br />

the ARENA : Preservation and Access for Europe's Archaeological Archives / J. Kenny, W.<br />

Kilbride, J. D. Richards. Practical and Epistemological Implications of Recording Methods :<br />

the Neolithic Excavation Project at Kantou-Kouphovounos, Cyprus / E. Mantzourani, G.<br />

Vavouranakis. OS MasterMap : Future Directions in Mapping Britain's Past / P. McKeague,<br />

G. Hart.-- CULTURAL RESOURCE MANAGEMENT AND MUSEUMS. New Media for<br />

Interpreting Archaeology in Museums : Issues and Challenges / M. Economou. CRM and<br />

Archaeological Research using Remote Sensing and GIS : Zhouyuan (China) and Lasithi<br />

(Greece) / J. Liu, L. Xu, A. Sarris, S. Topouzi. Auditing Heritage Data - Ensuring Quality /<br />

M. Newman. Keeping Everybody Happy : Museum Surveys with Multiple Objectives / C.<br />

Orton.-- ARCHAEOLOGICAL INFORMATION ON THE INTERNET. Nothing to Hide - Online<br />

Database Publication and the Silchester Town Life Project / A. Clarke, M. Fulford, M. Rains.<br />

PATOIS : Accessing Archaeological Archives for Teaching and Learning On-line / K.<br />

Fernie, W. Kilbride, P. McKinney. The PRISMA Project : Exploiting the Potential of the<br />

Archaeological Museums of Tuscany / F. Niccolucci, M. Baldi, F. Cantone, F. Carminati, L.<br />

Ceccarelli, V. Crescioli, S. Hermon, T. Zoppi. Towards Sustainable Electronic Publishing for<br />

Archaeology / J. C. Winters.-- DESKTOP VIRTUAL REALITY. From GIS to Virtual Reality :<br />

DVR Systems and the Access to Cultural Heritage / S. Pescarin.-- POSTERS. The Educational<br />

Potential of Digitalized Archaeological Archives : the edu365 / P. Gonzalez Marcén, L.<br />

Pujol Tost. Predictive Mo<strong>del</strong>ling for Archaeological Resource Management : Development of<br />

Best Practice / J. Deeben, D. Hallewas, H. Kamermans, M. van Leusen, P. Verhagen, M.<br />

Wansleeben, P. Zoetbrood. HEIRNET : Bringing People Together to Create a Historic<br />

Environment Information Network / K. Fernie. My Survey or Yours? Towards the<br />

Quantitative and Qualitative Comparison of Archaeological Field Survey Data / M.<br />

Gkiasta, M. van Leusen, R. Witcher. Varying Scales of GIS Applications for the Yalahau<br />

Regional Human Ecology Project, Quintana Roo, Mexico / J. B. Glover, K. Sorensen, K.<br />

Hei<strong>del</strong>berg, S. L. Fedick, J. Sifuentes. Arqueograf : Images of Archaeology in Catalonia<br />

(Spain) / P. Gonzalez Marcén, L. Pujol Tost. GIS Applications in the Roman Fort and Vicus<br />

of Favianis (Noricum) / S. Groh, H. Sedlmayer. Technology Diffusion Management of<br />

Emerging Technologies / P. Ignatiadis, V. Tsakalos. Designing a Three-layered Database<br />

for Mo<strong>del</strong>ing Lithic Distribution: the Example of the Aegean / L. Karimali. PATOIS :<br />

Publication and Archives in Teaching with Online Information Systems / W. Kilbride, K.<br />

Fernie, P. McKinney. A Wireless E-guide for Archaeological Sites / K. Kotsakis, S.<br />

Agatzioti, N. Valasiadis, R. Veropoulidou. Online Database of Chilean Rock-Art / M.<br />

Leggatt, B. Dowling, G. Leggatt, S. Ison, C. Chippindale. Database of Archaeological Sites<br />

in Japan : a Preliminary Step to GIS / S. Morimoto. Archaeological Informatics : Is There<br />

Such a Thing? / F. Niccolucci, A. D'Andrea. Designing an Exploitable and Expandable<br />

Archaeological Database : the case of the Late Prehistory of NW Greece / G.<br />

Papaioannou. Internet Based Teaching Resources for Archaeology / N. Prokopiev. OASIS<br />

Online Access to the Index of Archaeological Investigations / D. Robinson, C. Hardman,<br />

W. Kilbride. Prospecting the Italian Agora on Delos Island / A. Sarris, S. Topouzi, G.<br />

Poulioudis, E. Kalezidou. Integrated Environment for CAL Applications in the Field of<br />

Archaeology / P. Staynov, R. Stefanova. Internet Archaeology : The First Fully Refereed E-<br />

journal for Archaeology / J. Winters.<br />

ISBN 960-214-086-0<br />

1. Arqueología-Procesamiento de datos-Congresos y asambleas 2. Arqueología-<br />

Metodología-Congresos y asambleas 3. Arqueología-Sistemas de información geográfica<br />

4. Doerr, Martin 5. Sarris, Apostolos I. CAA 2002 (30º. 2002. Heraklion, Grecia) II. Título<br />

Acceso a sumarios CAA Proceedings<br />

IAPH 902.3-COM-dig R. 7343<br />

151<br />

COMPUTER APPLICATIONS AND QUANTITATIVE METHODS IN<br />

ARCHAEOLOGY. Conference (35º. 2007. Berlín)<br />

Layers of perception : proceedings of the 35th International Conference on Computer<br />

Applications and Quantitative Methods in Archaeology (CAA), Berlin, Germany, April 2-6,<br />

2007 / edited by Axel Posluschny, Karsten Lambers, Irmela Herzog. -- Bonn : Rudolf<br />

Habelt, 2008. -- XX, 427 p. : il., mapas ; 30 cm + 1 disco compacto (CD-ROM). --<br />

(Kolloquien zur Vor- und Frühgeschichte / Römisch-Germanische Kommission, Frankfurt A.<br />

M. des Deutschen Archäeologischen Instituts ; 10)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Preface.-- 1. RECORDING AND ANALYSIS OF FIELD DATA. Closest Facility<br />

Analysis: Integration of Geophysical and Test-Pitting Data from the South Cadbury Environs<br />

Project / John Pouncett, Gary Lock. Palaeotopography: The Use of GIS Software with Data<br />

Derived from Resistivity Surveys and Stratigraphic Profiles to Reconstruct Sites and Past<br />

Terrains / Otis Cran<strong>del</strong>l, Angelica Balos. Hybrid 3D Visualisations of Archaeological Sites:<br />

Dynamic 3D Visualisations of Harris Matrix Data for Rescue Town Excavations, Gdansk -<br />

Szafarnia Site, Poland / Bogdan Bobowski, Krzysztof Walczak, Miroslaw Stawniak. 3D<br />

GIS Voxel-Based Mo<strong>del</strong> Building in Archaeology / Undine Lieberwirth. Pushing the<br />

Archaeological Interpretation by Analysing Workflow Protocols: The "Variable<br />

Transparency Image Stacker" and DATARCH© Archaeological Data Management System /<br />

Giulio Fabricatore, Francesca Cantone. Resafa and its Surroundings, Resafa-Sergiupolis,<br />

Rusafat Hisham. The Employment and Evaluation of Diverse Methods / Martin Gussone,<br />

Manfred Stephani, Dorothée Sack. GPS Surveying and On-Site Stone Tool Analysis:<br />

Equipping Teams for Landscape Analysis in the Egyptian High Desert / Shannon J. P.<br />

McPherron, Harold L. Dibble, Deborah Olszewski. Silchester: A Virtual Research<br />

Environment for Archaeology / Michael Rains. ARK: A Development Framework for<br />

Archaeological Recording / Stuart Eve, Guy Hunt.-- 2. GEOPHYSICAL PROSPECTING.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 53<br />

Recovering the Urban Network of Ancient Sikyon Through Multi-component Geophysical<br />

Approaches / Apostolos Sarris, Nikos Papadopoulos, Vasilis Trigkas, Eleni Kokkinou,<br />

Dimitris Alexakis, Georgia Kakoulaki, Emanuela de Marco, Evi Seferou, Guangrong Shen,<br />

Marios Karaoulis, Kleanthis Simirdanis, Foteini Kondili, Marianna Karifori, Meliha Dogan,<br />

Yiannis Lolos, Thanasis Kalpaxis. Geophysical Archaeological Prospection in Rescue<br />

Archaeology: Examples from Sweden / Immo Trinks, Lars-Inge Larssons. Combined<br />

Geophysical Survey of an Ancient Hittite Dam: New and Old High-Tech / Ercan Erkul,<br />

Andreas Hüser, Harald Stümpel, Tina Wunderlich. Integration of Magnetic and Resistivity<br />

Imaging Surveys for Archaeological Prospection in the Southern Part of Meroe City (Capital<br />

of Kush, Sudan) / Mohamed Ab<strong>del</strong>wahab Mohamed Ali, Hans Burkhardt, Badr el Din<br />

Khalil. Electrical Resistivity Tomography Methods for Archaeological Prospection / Burkart<br />

Ullrich, Thomas Günther, Carsten Rücker. Results of Geophysical Prospection in the Scythian<br />

Settlement of Belsk (Bol'soe Belskoe Gorodisce) / Henning Zöllner, Burkart Ullrich, Renate<br />

Rolle, Sergey Makhortykh, Michail Orlyuk. Virtual Georadar Mo<strong>del</strong>ling of Significant<br />

Archaeological Sites / Anna Klochko, Dmitry Shishkov.-- 3. 3D DATA ACQUISITION AND<br />

PROCESSING. Optical 3D Measurement Techniques in Archaeology: Recent Developments<br />

and Applications / Karsten Lambers, Fabio Remondino. Fast and Detailed Digital<br />

Documentation of Archaeological Excavations and Heritage Artifacts / Stefano Campana,<br />

Fabio Remondino. Effective High Resolution 3D Geometric Reconstruction of Heritage and<br />

Archaeological Sites from Images / Sabry F. El-Hakim, Fabio Remondino, Lorenzo Gonzo,<br />

Francesca Voltolini. An Application of Structured Light Scanning to Documenting Excavated<br />

Surfaces and in situ Finds: Examples from the Middle Paleolithic Sites of Jonzac and Roc de<br />

Marsal, France / Tim Gernat, Shannon J. P. McPherron, Harold L. Dibble, Jean-Jacques<br />

Hublin. Showing the Invisible - Documentation and Research on the Roman Domitilla<br />

Catacomb, Based on Image Laser Scanning and 3D Mo<strong>del</strong>ling / Norbert Zimmermann,<br />

Gerold Eßer. Documentation and Interpretation of the Petroglyphs of Chichictara, Palpa<br />

(Peru), Using Terrestrial Laser Scanning and Image-Based 3D Mo<strong>del</strong>ing / Peter Fux, Martin<br />

Sauerbier, Janine Peterhans, Thomas Kersten, Maren Lindstaedt. Documentation of<br />

Medieval Caves in Southern Crimea (Ukraine) Using Hybrid Data Sources / Maja<br />

Aufschnaiter, Anja Cramer, Guido Heinz, Hartmut Müller. High Resolution Documentation<br />

and Evaluation of Decorated Wall Stones with Optical 3D Measurement Techniques taking<br />

the Megalithic Gallery-Grave at Züschen Lohne, Germany as an example / Dieter Dirksen,<br />

Zoltan Böröcz, Guido Bischoff, Lena Loerper, Albrecht Jockenhövel. Laser Scan<br />

Measurement of the Niche and Virtual 3D Representation of the Small Buddha in Bamiyan /<br />

Michael Jansen, Georgios Toubekis, Andreas Walther, Marina Döring-Williams, Irmengard<br />

Mayer. Evaluation of 3D Shapes of Ceramics for the Determination of Manufacturing<br />

Techniques / Hubert Mara, Robert Sablatnig. Pictured Descriptions of Spatial Objects /<br />

Albert Wiedemann. Late Roman Villa at Faragola (Foggia, Italy): Laser Scanning for a<br />

Global Documentation Methodology During Field Research / Giuliano De Felice, Nunzia<br />

Maria Mangialardi, Maria Giuseppina Sibilano, Giuliano Volpe. Re-inspection of the<br />

Megalithic Art of the Gallery-Grave at Züschen/Lohne, Germany, with Optical 3D<br />

Measurements Techniques / Lena Loerper, Albrecht Jockenhövel, Dieter Dirksen. Ceramic<br />

Technologies Digital Library (CTDL): A Digital Repository of Medieval Ceramics; A<br />

Preliminary Report / Arleyn Simon, Gerald Farin, Christian Lübke, George Indruszewski,<br />

Jeremy Rowe.-- 4. 3D MODELLING AND VISUALISATION. Does Virtual Archaeology<br />

Exist? / Laia Pujol Tost. Bringing Time and Change to Life in the Visualization of Greek<br />

Architecture / Ferenc Traser. The Digital Forma Urbis Severiana / David Koller.<br />

Visualization Project of Roman Cologne - How to Make VR mo<strong>del</strong>s Available for Scientific<br />

Work / Johannes Bäuerlein, Rafael Pokorski, Stefan Maass, Jürgen Döllner. Visualising<br />

Archaic Tombs and their Postdepositional Histories: The 3D Mo<strong>del</strong>ling of the Tombs from<br />

Cisterna Grande, Crustumerium (Rome, Italy) / Ulla Rajala. Structural Analysis: A Tool for<br />

Testing 3D Computer Reconstructions of Thule Whalebone Houses / Richard Levy, Peter<br />

Dawson. The Lifecycle of a Medieval Stone House and How to Mo<strong>del</strong> it in 4D / Kari Uotila.<br />

3D Mo<strong>del</strong>ling as a Scientific Research Tool in Archaeology / Sorin Hermon, Joanna<br />

Nikodem. 3D Mo<strong>del</strong>s in Settlement Research - Potentials and Drawbacks of Digital Mo<strong>del</strong>s<br />

as Scientific Working Tools and for Presentation to Non-Professionals / Stefan Baumeier.<br />

Three-dimensional Computer Mo<strong>del</strong>s as a Working Tool for Documentation and<br />

Investigation in Building Archaeology - Pretty and Useful? / Alexandra Rie<strong>del</strong> , Thomas<br />

Bauer. Architectural Drafting Standards in Archaeological Computer Mo<strong>del</strong>ing:<br />

Reconstructions from Drawings and Surveys of the Metropolitan Museum of Art Egyptian<br />

Expedition / David Johnson. Spatial and Temporal Visualization in Archaeology. Examples<br />

from the Excavation on Elephantine, Egypt / Peter Ferschin, Iman Kulitz, Andreas Jonas,<br />

Dietrich Raue. 3D Visualization Limitations of Historical Spaces: Requirements, Practices and<br />

Technical Visions / Thomas van Reimersdahl, Peter Melms, Henner von Hesberg. 3D Virtual<br />

Reconstructions at the Service of Computer Assisted Archaeological Measurements /<br />

Andreas Georgopoulos, Charalabos Ioannidis, Marinos Ioannides. Putting the "Reality" in<br />

Virtual Reality: New Advances through Game Engine Technology / Michael Anderson. 3D<br />

Data Fusion for the Presentation of Archaeological Landscapes: A Scottish Perspective /<br />

Alex Hale, James Hepher. Virtual Archaeology: Work in Progress / Vera Moitinho ...<br />

[cont.]<br />

Contiene (cont.): 5. IMAGE ANALYSIS. 3D Lithic Analysis / Shirley Crompton.<br />

Acquisition and Visualization of Cross Section Surface Characteristics for Identification of<br />

Archaeological Ceramics / Paul J. Boon, Sylvia C. Pont, Gert J. M. van Oortmerssen. Data<br />

Management for Moulded Ceramics and Digital Image Comparison: a Case Study of<br />

Roman Terra Cotta Figurines / Jan De Beenhouwer. Spectral and GIS Analysis for Quarry<br />

Location in Ancient Messene, Greece / Sara Franck. SECANTO: A Retrieval System and<br />

Classification Tool for Simple Artefacts / Vincent Mom, Hans Paijmans. A Digital Approach<br />

for Practical Reconstructions of Fragmented Murals / Frederick A. Cooper, Todd<br />

Brenningmeyer. Digital Image Analysis for the Investigation of Ancient Manuscripts / Martin<br />

Lettner, Markus Diem, Robert Sablatnig, Heinz Miklas. Optical Recognition of Modern and


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 54<br />

Roman Coins / Martin Kampel, Maia Zaharieva.-- 6. DATA MANAGEMENT. Collaborative<br />

Work with Visual Index Structures in Archaeology / Peter Ferschin, Andreas Jonas, Iman<br />

Kulitz, Dietrich Raue. A Virtual Research Environment for Archaeological Data<br />

Management, Visualization and Documentation / Elise Meyer, Pierre Grussenmeyer, Jean-<br />

Pierre Perrin, Anne Durand, Pierre Drap. The National Database for Scotland: Evolution of<br />

the Digital Resource / Peter McKeague, Rebecca Jones. From Questions to Answers:<br />

Outcomes from the 'Big Data' Project / Tony Austin, Jenny Mitcham, Julian D. Richards.<br />

Shared Iconographical Representations with Ontological Mo<strong>del</strong>s / Andrea D'Andrea, Gilda<br />

Ferrandino. Thinking Outside the Search Box: The Common Information Environment and<br />

Archaeobrowser / Stuart Jeffrey, William Kilbride, Stewart Waller, Julian Richards.<br />

Preparing Archaeological Reports for Intelligent Retrieval / Hans Paijmans, Sander<br />

Wubben. CHIMERA: A Service Oriented Computing Approach for Archaeological Research<br />

/ Stuart Dunn, Nicolas Gold, Lorna Hughes. Social Features, Spatial Features and Time<br />

Features: An Urban Archaeological Data Mo<strong>del</strong> / Xavier Rodier, Laure Saligny. An Open<br />

Approach to Contextualising Heterogeneous Cultural Heritage Datasets / John Mc Auley,<br />

James Carswell. The CIDOC CRM Encoding of the "Fontes ad Topographiam Veteris Urbis<br />

Romae Pertinentes" by Giuseppe Lugli / Maddalena Andreussi, Achille Felicetti. Method to<br />

Link Data in 3D Environment / Laura Pecchioli, Fawzi Mohamed, Marcello Carrozzino,<br />

Heinz Leitner. CACTUS, a Document Management System to Support the Archaeological<br />

and Historical Research of San Juan, a Plantation on Curação / Vincent Mom, Suzanne<br />

Vautier.-- 7. WEB-BASED SPATIAL DATA MANAGEMENT. OSCAR - A Web-based<br />

Multimedia Communication System for Interdisciplinary Settlement Research: Spatial &<br />

Temporal Data Organization, Manipulation & Visualization / Stefan Baumeier, Christoph<br />

Koeck, Christian Begand. CISAR - A Modular Database System as a Basis for Analysis and<br />

Documentation of Spatial Information / Frank Henze, Heike Lehmann, Wolfgang Langer. A<br />

Distributed GIS Architecture for Research in Baalbek Based on CISAR / Frank Henze. A 3D<br />

Solution for a Web-based Building Information System / Christiane Brasse, Katja Heine,<br />

Dexu Zhao, Ulrike Wulf. Spatial and Non-Spatial Archaeological Data Integration using<br />

MAD / Andrea D'Andrea, Achille Felicetti, Matteo Lorenzini, Cinzia Perlingieri. A Web-GIS<br />

Approach to Cultural Resources Management in Crete: the Digital Archaeological Atlas of<br />

Crete / Apostolos Sarris, Vasilis Trigkas, Giorgos Papadakis, Michalis Papazoglou, Eleni<br />

Peraki, Nektaria Chetzoyiannaki, Maria Elvanidou, Evaggelia Karimali, Katerina Kouriati,<br />

Mariana Katifori, Georgia Kakoulaki, Evaggelia Kappa, Katerina Athanasaki, Nikos<br />

Papadopoulos. Web-GIS Solutions for the Analysis and Valorisation of Archaeological Sites<br />

in the Mediterranean Basin / Paolo Ardissone, Francesca Balossi Restelli, Emanuela Borgia,<br />

Emanuele Brienza. A 3D Web-GIS for the Valley of the Colosseum and the Palatine Hill /<br />

Clementina Panella, Marco Fano, Emanuele Brienza, Raffaele Carlani. A Remote Inventory<br />

of Greek Vernacular Architecture: Online Capture of Spatial Information / Todd<br />

Brenningmeyer, Frederick A. Cooper.-- 8. IDENTIFYING SETTLEMENT PATTERNS AND<br />

TERRITORIES. From Points to Areas: Constructing Territories from Archaeological Site<br />

Patterns Using an Enhanced Xtent Mo<strong>del</strong> / Benjamin Ducke, Peter C. Kroefges. A<br />

Hierarchical Mo<strong>del</strong> of Scale Levels for Estimations of Population Densities Johanna Hilpert,<br />

Karl Peter Wendt, Andreas Zimmermann. Patterning Human Behaviour in Chalcolithic<br />

Southern Palestine: Differing Scales of Analysis / Richard Fletcherona Winter, Isaac Gilead.<br />

Scale Dependent Patterns in Large Museum Datasets / Espen Uleberg. Confidence Maps: a<br />

Tool to Evaluate Archaeological Data's Relevance in Spatial Analysis / Kristof Ostir, Ziga<br />

Kokalj, Laure Saligny, Florian Tolle, Laure Nuninger. From Archaeomedes to ArchaeDyn /<br />

Laure Nuninger, François-Pierre Tourneux, François Favory. Hierarchical Typology and<br />

Settlement Patterns Mo<strong>del</strong>ing at Interregional Scale / Cristina Gandini, Frédérique<br />

Bertoncello, Estelle Gauthier, Laure Nuninger, Frédéric Trément. Using GIS to Deconstruct<br />

Iberian Iron Age Landscapes: The Territory of Kelin Between 6th-5th Centuries BC (La Plana<br />

d'Utiel, València) / Andrea Moreno Martín. The Ornanization of Taman's Defense from the<br />

Mid 1st Century BC to the Turn of the 2nd Century AD: A Historical Simulation Based on<br />

GIS Technologies / Galina Trebeleva. Territorial Mo<strong>del</strong>ling and Archaeological Data: How<br />

Complete Must the Picture Be? / Doris Mischka. Landscape Socioecology in the Serpis<br />

Valley (10000-4000 BP) / Agustín Diez-Castillo, C. Michael Barton, Neus La Roca-<br />

Cervigón, Joan Bernabeu Aubán. Measurements of Diachronic Stability of Agrarian<br />

Exploitation / Nicolas Poirier, Florian Tolle. Analysis of the Intensity of Agrarian<br />

Exploitation by Spatial Analysis of Ancient Field Systems Preserved by Forest Cover /<br />

Murielle Georges-Leroy, Florian Tolle, Pierre Nouvel. Landscape Archaeology in the<br />

Venetian Plain (Northern Italy) / Robin Brigand, Andrea Ninfo. Some Notes Regarding<br />

Distributional Analysis of Spatial Data / Juan A. Barceló, Alfredo Maximiano. Expanding<br />

Scales in GIS Analysis / Ladislav Smejda. On the War-Path: Terrestrial Military<br />

Organisation in Prehistoric Denmark / Jens Andresen, Rasmus Birch Iversen, Peter Jensen ...<br />

[cont.]<br />

Contiene (cont.): 9. PREDICTIVE MODELLING. Testing Archaeological Predictive Mo<strong>del</strong>s:<br />

A Rough Guide / Philip Verhagen. Conditional GIS Surfaces and their Potential for<br />

Archaeological Predictive Mo<strong>del</strong>ling / Thomas G. Whitley, Gwendolyn Burns.<br />

Geoarchaeological Studies in Central Crete based on Remote Sensing and GIS / Christoph<br />

Siart, Bernhard Eitel. Applying Ecological Niche Factor Analysis for Predictive Mo<strong>del</strong>ling in<br />

The Kaulonia Field Survey / Alessio Arnese. Archaeological Predictive Mo<strong>del</strong>s for the Elbe<br />

Valley around Dresden, Saxony, Germany / Patricia de Vries. Predictive Mo<strong>del</strong>ing of<br />

Cultural Resources in the Theban Necropolis, Luxor Egypt / Gwendolyn Burns, Kem<br />

Fronabarger, Thomas Whitley.-- 10. MODELLING MOVEMENT AND PERCEPTION. Path<br />

Mo<strong>del</strong>ling and Settlement Pattern / Klemen Zaksek, Elise Fovet, Laure Nuninger, Tomaz<br />

Podobnikar. Simulating Communication Routes in Mediterranean Alluvial Plains / Ignacio<br />

Fiz, Hèctor A. Orengo. Roman Ostia: Space Syntax and the Domestication of Space /<br />

Hanna Stöger. An Autonomous Agent Approach to the Investigation of Intra-Site Movement<br />

and Visibility: The Visual Consumption of Theran Murals from the Public Spaces of LBA<br />

Akrotiri (Thera, Greece) / Eleftheria Paliou. Mo<strong>del</strong>ing Human Circulation in the Minoan


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 55<br />

Palace at Malia / Piraye Haciguzeller. Cost Distance Analysis in an Alpine Environment:<br />

Comparison of Different Cost Surface Modules / Rupert Gietl, Michael Doneus, Martin<br />

Fera. Landscape Analysis of a Sample of Rock-Art Sites in Central Italy / Tommaso Mattioli.<br />

Viewshed Analysis, Regional Studies and Cultural Perception / Rafal Zaplata. The<br />

Application of 3D Reconstruction Techniques in the Analysis of Ancient Tarraco's Urban<br />

Topography / Hèctor A. Orengo, Ignacio Fiz.-- 11. ANALYSING ANCIENT ECONOMIES<br />

AND SOCIAL RELATIONS. Anthropometric Methods and the Interdisciplinary Conversation<br />

Between Archaeology and Economics / Nikola Koepke, Joerg Baten. Where Did They Go<br />

Fishing? A Multi-Scalar Spatial Analysis of Jomon Fishing Activities in the Tokyo-Yokohama<br />

District, East Japan / Yasuhisa Kondo. Finding Roman Brickyards in Germania Superior by<br />

Mo<strong>del</strong>-Based Cluster Analysis of Archaeometric Data / Hans-Joachim Mucha, Hans-Georg<br />

Bartel, Jens Dolata. The Bedolina Map - an Exploratory Network Analysis / Craig<br />

Alexander. Early Neolithic Social Networks in Western Germany / Erich Claßen. Towards<br />

an Econometrically Informed Archaeology: The Cologne Tableau (KöTa) / Tim Kerig.<br />

Approaching Linear Pottery Economics - Distribution and Supply of Amphibolite Adzes /<br />

Kathrin Nowak. Different Types of Economies within the LBK Settlement Erkelenz-<br />

Kückhoven / Guido Nockemann. Neolithic Economics: A Case Study in Age, Sex and<br />

Labour / Sara Schiesberg. The Event Horizon in Landscape Development: When Economy<br />

Makes the Landscape Cultural / Jutta Lechterbeck. Quantitative Approach to the Diffusion of<br />

Obsidian in the Ancient Northern Near East / Christine Chataigner, Olivier Barge.<br />

Consumption and Circulation of Prehistoric Products in Europe: Characterization of Spatial<br />

Evolutions by Using Map Algebra / Estelle Gauthier. The Regularities of Coin-Accumulation,<br />

and the Coin-Circulation Based on Settlement-Materials in Pannonia / Ferenc Redo.<br />

Reconstruction of Heron's Formulas for Calculating the Volume of Vessels / Larisa<br />

Vodolazhskaya.-- 12. RECONSTRUCTING ANCIENT LANDSCAPES AND VEGETATION.<br />

When the Point Becomes the Area: Multivariate and Spatial Analysis of Pollen Data / Jutta<br />

Lechterbeck. Mo<strong>del</strong>-Based Reconstruction of Vegetation and Landscape Using Fossil Pollen /<br />

Shinya Sugita, Marie-José Gaillard, Sofie Hellman, Anna Broström. Predictive Mo<strong>del</strong>s and<br />

the Evolution of Tree Vegetation during the Final Pleistocene - Holocene Transition. A Case<br />

Study from the Asón River Valley (Cantabria, Spain) / Alejandro Garcia. GIS as a Tool for<br />

Investigation of Early Medieval Climatic Changes in the Kislovodsk Basin (Southern<br />

Russia) / Dmitry Korobov. Topographic Wetness Index and Prehistoric Land Use / Jens<br />

Andresen. Reconstructing the Neolithic Landscape of Thessaly through a GIS and<br />

Geological Approach / Dimitris Alexakis, Theodoros Astaras, Apostolos Sarris, Kostas<br />

Vouzaxakis, Lia Karimali. Palynological and Archaeological Data - a Comparative<br />

Approach / Astrid Stobbe.-- 13. EXPERT KNOWLEDGE, COMMUNICATION AND<br />

DISSEMINATION. Towards a True Automatic Archaeology: Integrating Technique and<br />

Theory / Juan A. Barceló. Museo Narrante: the Foce Sele Hera Sanctuary Virtual<br />

Museum / Giovanna Greco, Bianca Ferrara, Francesca Cantone. Augmented Reality Based<br />

User Interfaces for Mobile Museum and Exhibition Guides / Areti Damala. Bridging the<br />

Knowledge Gap between Cultural Heritage and Information and Communication<br />

Technologies Professionals: The Network of Expertise / Despina Kanellou, Andrew<br />

Grantham, Karina Rodríguez Echavarria, Halina Gottlieb, Daniel Pletinckx. To Whom it<br />

May Concern? The Users and Uses of Digital Archaeological Information / Isto Huvila.<br />

Dividing Wall Collapsed? JAD2 Survey and ACT Archaeology Attempt to Close the Gap<br />

between Archaeology and ICT / Go Sugimoto, Akira Igarashi.<br />

ISBN 978-3-7749-3556-3<br />

1. Arqueología-Procesamiento de datos-Congresos y asambleas 2. Arqueología-<br />

Metodología-Congresos y asambleas 3. Arqueología-Sistemas de información geográfica<br />

4. Posluschny, Axel 5. Lambers, Karsten 6. Herzog, Irmela I. CAA 2007 (35º. 2007.<br />

Berlín) II. Título<br />

CAA Proceedings<br />

IAPH 902.3-COM-lay R. 9421<br />

152<br />

CONCHA RUIZ, Manuel<br />

Antonio Povedano : el flamenco y el paisaje, 1972-1993 / Manuel Concha Ruiz,<br />

Agustín Gómez, Federico Castro Morales. -- Córdoba : Ayuntamiento de Priego de<br />

Córdoba, 1993. -- 344 p. : il. col. y n. ; 28 cm<br />

Bibliografía: p. 312-344<br />

D.L. CO 1066-1993. -- ISBN 84-606-1474-3<br />

I. Título<br />

IAPH R. 3196 (Depósito)<br />

153<br />

CONFERENZA NAZIONALE PER IL PAESAGGIO (1ª. 1999.<br />

Roma)<br />

Conferenza Nazionale per il Paesaggio / 1ª Conferenza Nazionale<br />

per il Paesaggio ; Ministero per i Beni e le Attività Culturali, Gabinetto<br />

<strong>del</strong> Ministro, Ufficio Centrale per i Beni Ambientali e Paesaggistici. --<br />

Roma : Gangemi, 2000. -- 2 v. ; 28 cm<br />

Contiene: v. 1: Atti.-- 636 p. + 1 CD-ROM.-- v. 2: Lavori preparatori.--<br />

280 p.<br />

ISBN 88-492-0132-X<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Italia-Congresos y asambleas I. Italia. Ministero per i Beni e le<br />

Attività Culturali. Ufficio Centrale per i Beni Ambientali e Paesaggistici II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 719(450)-CON-con R. 7347 (I-II)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 56<br />

154<br />

CONFRONTING scale in archaeology : issues of theory and<br />

practice / edited by Gary Lock and Brian Leigh Molyneaux. -- [New<br />

York] : Springer, cop. 2006. -- 280 p. il., gráf. ; 24 cm<br />

"This collection of papers is loosely based on a session at TAG 2000<br />

(Theoretical Archaeology Group) at Oxford University"<br />

Índice<br />

Contiene: Introduction : confronting scale / Gary Lock and Brian L.<br />

Molyneaux.-- Section 1. Introducing scale: space, time and size in the<br />

past and the present. Chapter 1. On being the right size : affordances<br />

and the meaning of scale / Allan Costall. Chapter 2. Timescales / Chris Gosden and<br />

Karola Kirsanow. Chapter 3. Scale as artifact : GIS, ecological fallacy, and archaeological<br />

analysis / Trevor M. Harris. Chapter 4. Artifacts as social interference : the politics of<br />

spatial scale / H. Martin Wobst.-- Section 2. Constructing scale: identifying problems.<br />

Chapter 5. Topographical scale as an ideological and practical affordance : the case of<br />

Devils Tower / Brian Leigh Molyneaux. Chapter 6. Perspective matters : traversing scale<br />

through archaeological practice / Thomas Yarrow. Chapter 7. Artifacts as landscapes : a<br />

use wear case study of upper paleolithic assemblages at the Solutré Kill Site, France /<br />

William E. Banks. Chapter 8. Scale and archaeological evaluations : what are we looking<br />

for? / Gill Hey. Chapter 9. Scale, mo<strong>del</strong> complexity, and understanding : simulation of<br />

settlement processes in the Glenwood locality of Southwestern Iowa, 1976 and 2000 /<br />

Larry J. Zimmerman and Joe Alan Artz. Chapter 10. Scale and its effects on understanding<br />

regional behavioural systems : an australian case study / Malcolm Ridges. Chapter 11.<br />

Custer's last battle : struggling with scale / Richard A. Fox.-- Section 3. Interpreting scale:<br />

towards new methodologies and understandings. Chapter 12. Temporal scales and<br />

archaeological landscapes from the Eastern Desert of Australia and intermontane North<br />

America / Simon J. Holdaway and LuAnn Wansnider. Chapter 13. Large scale, long<br />

duration and broad perceptions : scale issues in historic landscape characterisation /<br />

Graham Fairclough. Chapter 14. Multiscalar approaches to settlement pattern analysis /<br />

Andrew Bevan and James Conolly. Chapter 15. Grain, extent, and intensity : the<br />

components of scale in archaeological survey / Oskar Burger and Lawrence C. Todd.<br />

Chapter 16. Persons and landscapes : shifting scales of landscape archaeology / Vuk<br />

Trifkovic.-- Index<br />

ISBN 0-387-32772-X<br />

1. Arqueología-Metodología 2. Arqueología <strong>del</strong> paisaje 3. Arqueología-Sistemas de<br />

información geográfica 4. Sistemas de información geográfica 5. Lock, Gary 6.<br />

Molyneaux, Brian<br />

IAPH 910.1-CON R. 7495<br />

155<br />

CONGRESO DE ANTROPOLOGÍA (10º. 2005. Sevilla)<br />

Patrimonio cultural : politizaciones y mercantilizaciones / Xosé Carlos Sierra Rodríguez y<br />

Xerardo Pereiro Pérez (coordinadores) ; [X Congreso de Antropología, Sevilla, 2005]. --<br />

Sevilla : Fundación El Monte, 2005. -- 199 p. ; 24 cm<br />

Texto en español, portugués e inglés<br />

Bibliografía<br />

Contiene: Patrimonio cultural : politizaciones y mercantilizaciones / Xerardo Pereiro<br />

Pérez y Xosé Carlos Sierra González. Patrimonio etnológico e instrumentación política /<br />

Celeste Jiménez de Madariaga. La patrimonialización <strong>del</strong> territorio y el desarrollo "rural" :<br />

el caso de una comarca andaluza / Elodia Hernández León. Patrimonio y mercado : la<br />

nueva apuesta por la cultura / Encarnación Aguilar Criado, Dolores Merino Baena y<br />

Mercedes Migens Fernández. Mercantilización <strong>del</strong> patrimonio cultural y prácticas<br />

gastronómicas tradicionales / Mª Isabel Durán Salado. El patrimonio cultural mexicano en<br />

la disputa clasista / Victoria Novelo. El patrimonio inmaterial y sus apuestas : estudio<br />

comparativo de la politización y de la mercantilización de las culturas <strong>del</strong> flamenco y de<br />

las bodegas de Jerez de la Frontera / Hélène Giguère. Nações na fronteira :<br />

patrimonializações na raia galaicoportuguesa / Paula Godinho. Itinerário de um teatro de<br />

bonecos : novos produtores culturais de bens tradicionais / Paulo Raposo. Sobre el<br />

patrimonio inmaterial de la humanidad y la lucha por visibilizar "lo africano" en la<br />

República Dominicana / Cristina Sánchez-Carretero. The judgement of Solomon : global<br />

protections for tradition and the problem of community ownership / Dorothy Noyes.<br />

En la port.: FAAEE, Federación de Asociaciones de Antropología <strong>del</strong> Estado Español;<br />

ASANA, Asociación Andaluza de Antropología.<br />

D.L. SE 4126-2005. -- ISBN 84-8455-166-0 (t. IV). -- ISBN 84-8455-162-8 (O.C.)<br />

1. Patrimonio cultural-Aspectos económicos-Congresos y asambleas 2. Antropología<br />

cultural y social-Congresos y asambleas 3. Antropología política-Congresos y asambleas<br />

4. Sierra Rodríguez, Xosé Carlos 5. Pereiro Pérez, Xerardo I. Federación de Asociaciones<br />

de Antropología <strong>del</strong> Estado Español (Madrid) II. Asociación Andaluza de Antropología III.<br />

Título<br />

IAPH 351.85-CON-pat-IV R. 6988<br />

156<br />

CONGRESO DE ANTROPOLOGÍA (10º. 2005. Sevilla)<br />

¿Protegiendo los recursos? : áreas protegidas, poblaciones locales y sostenibilidad / José<br />

Pascual Fernández y David Florido <strong>del</strong> Corral (coordinadores) ; [X Congreso de<br />

Antropología, Sevilla, 2005]. -- Sevilla : Fundación El Monte, 2005. -- 262 p. ; 24 cm<br />

Bibliografía<br />

Contiene: Introducción / José Pascual Fernández y David Florido <strong>del</strong> Corral|. La<br />

patrimonialización de la naturaleza : figuras (espacios protegidos) y discursos (desarrollo<br />

sostenible) / Beatriz Santamarina Campos. Reservas marinas, participación y desarrollo<br />

sostenible : ejemplos desde Canarias / José J. Pascual Fernández, José A. Batista Medina y


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 57<br />

Raquel de la Cruz Modino. Espacios marinos protegidos, pescadores y estado : la<br />

participación local en la reserva marina de La Palma (Islas Canarias) / José Antonio Batista<br />

Medina y José J. Pascual Fernández|. Reservas marinas ¿herramientas de gestión<br />

pesquera? / Raquel de la Cruz Modino y José J. Pascual Fernández. La Reserva Marina de<br />

la Isla de La Graciosa (Islas Canarias) : pescadores, turistas y políticas de protección /<br />

Gloria Cabrera Socorro y Alfredo Cabrera Socorro. Desarrollar un área marina protegida :<br />

iniciativa local, retos institucionales y transformaciones sociales en México / Sabrina<br />

Doyon y Julia Fraga. Gestionando Identidades y espacio : el pueblo de Arkeiss y la<br />

racionalización <strong>del</strong> fenómeno turístico en el contexto de un Parque Nacional en Mauritania<br />

/ Joana Lucas y Raquel Carvalheira. El paisaje percibido : mo<strong>del</strong>os de representación de<br />

la ensenada de Bolonia (Parque Natural <strong>del</strong> Estrecho de Gibraltar) / Mª Ángeles Corbacho<br />

Gandullo. Protección ambiental y percepciones locales en los parques naturales<br />

andaluces / Agustín Coca Pérez y Antonio Luis Díaz Aguilar. Activando la memoria,<br />

mirando al futuro : patrimonialización de un oficio perdido y dinamización turística / Javier<br />

Hernández Ramírez. Los "molinos de viento" de Trafalgar : paradojas, ambivalencia y<br />

conflictos con respecto a las relaciones humano-ambientales en el sur de Andalucía / David<br />

Florido <strong>del</strong> Corral. La antropología en el debate <strong>sobre</strong> los derechos de protección<br />

intelectual <strong>del</strong> conocimiento <strong>sobre</strong> la vida / Ana Delgado Alemán. El manejo y la<br />

sustentabilidad de las áreas marinas protegidas : el papel de la antropología aplicada /<br />

María Luz Cruz Torres. Protección de la naturaleza y recursos tradicionales : una<br />

aproximación desde los colectivos sociales tradicionalemte implicados en la explotación de<br />

sus recursos / Mª Isabel Durán Salado.<br />

En la port.: FAAEE, Federación de Asociaciones de Antropología <strong>del</strong> Estado Español;<br />

ASANA, Asociación Andaluza de Antropología.<br />

D.L. SE 4126-2005. -- ISBN 84-8455-170-9 (t. VIII). -- ISBN 84-8455-162-8 (O.C.)<br />

1. Medio ambiente-Protección-Congresos y asambleas 2. Desarrollo sostenible-Congresos<br />

y asambleas 3. Desarrollo económico y social-Congresos y asambleas 4. Antropología<br />

cultural y social-Congresos y asambleas 5. Antropología política-Congresos y asambleas 6.<br />

Pascual Fernández, José 7. Florido <strong>del</strong> Corral, David I. Federación de Asociaciones de<br />

Antropología <strong>del</strong> Estado Español (Madrid) II. Asociación Andaluza de Antropología III.<br />

Título<br />

IAPH 502/504-CON-pro-VIII DP 125 R. 6992 (Depósito)<br />

157<br />

CONGRESO DE ARTE RUPESTRE ESQUEMÁTICO EN LA<br />

PENÍNSULA IBÉRICA (1º. 2004. Comarca de Los Vélez)<br />

Actas <strong>del</strong> Congreso de Arte Rupestre Esquemático en la Península<br />

Ibérica : Comarca de Los Vélez, 5-7 de mayo de 2004 / Julián<br />

Martínez García, Mauro S. Hernández Pérez (eds.). -- [Almería] :<br />

Julián Martínez, Mauro S. Hernández, 2006 ([Almería] : Artes Gráf.<br />

M-3). -- 588 p. : il., gráf., mapas ; 30 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Prólogo.- PONENCIAS. Artes esquemáticos en la Península Ibérica : el<br />

paradigma de la pintura esquemática / Mauro Severo Hernández Pérez. La pintura<br />

rupestre esquemática en el proceso de transición y consolidación de las sociedades<br />

productoras / Julián Martínez García. Arte megalítico en la Península Ibérica : contextos<br />

materiales y simbólicos para el arte esquemático / Primitiva Bueno Ramírez, Rodrigo de<br />

Balbín Behrmann. Las manifestaciones rupestres esquemáticas y los soportes muebles en<br />

Andalucía / Javier Carrasco Rus, María Soledad Navarrete Enciso, Juan Antonio Pachón<br />

Romero. Cultura material y arte rupestre esquemático en el País Valenciano, Aragón y<br />

Cataluña / Bernat Martí Oliver. Grabados rupestres en el interior peninsular : Galería <strong>del</strong><br />

Sílex, Cueva Maja y la Sala de la Fuente como paradigmas de investigación / Juan<br />

Antonio Gómez-Barrera. <strong>Paisaje</strong>s domésticos, espacios cerrados : los espacios de la<br />

representación y la domesticación <strong>del</strong> paisaje en la Edad <strong>del</strong> Bronce / Felipe Criado<br />

Boado, Manuel Santos Estévez.-- PINTURA. Organización territorial, funcionalidad y<br />

significado <strong>del</strong> arte rupestre de la Prehistoria reciente de la Península Ibérica / Manfred<br />

Bader. Nuevas herramientas para el análisis de la distribución de la pintura rupestre : el<br />

ejemplo de las comarcas centro-meridionales valencianas / Sara Fairén Jiménez. Ojos que<br />

nos : los ídolos oculados entre las cuencas de los ríos Júcar y Segura / Gabriel García<br />

Atienzar. Relación espacial y contextualización <strong>del</strong> arte esquemático : dos nuevos ejemplos<br />

en la provincia de Cáceres : poblado de la Canchalera <strong>del</strong> Moro (Jarilla) y sepulcro de la<br />

Cueva <strong>del</strong> Moro (Aldea <strong>del</strong> Cano) / Antonio González Cordero, Enrique Cerrillo Cuenca.<br />

L'expression schématique en Aragón : réfléchir l'espace / Philippe Hameau, Albert<br />

Painaud. Arte esquemático en la Serra de la Pietat d'Uldecona (Montsià, Catalunya) : datos<br />

para la reflexión / Margarida Genera i Monells, Ximo A. Romeu i Castell, Josep Romeu i<br />

Castell, Bàrbara Ramírez i García. El arte rupestre en la Comunidad de Madrid : desarrollo<br />

cronológico y evolución cultural / Jesús Jiménez Guijarro. Aportaciones al estudio <strong>del</strong> arte<br />

rupestre esquemático en el Alto Segura / Miguel Angel Mateo Saura, Antonio Carreño<br />

Cuevas, José Antonio Bernal Monreal. Arte rupestre esquemático en la provincia de Jáen :<br />

algunas consideraciones <strong>sobre</strong> los últimos descubrimientos / Miguel Soria Lerma, Manuel<br />

Gabriel López Payer, Domingo Zorrilla Lumbreras. Símbolo y territorio : arte rupestre en<br />

Sierra Morena cordobesa / Ana Márquez Alcántara. Arte esquemático en el Barranc de la<br />

Valltorta (Castellón) / Rafael Martínez Valle, Pere Miquel Guillem Calatayud. El arte<br />

postpaleolítico en el Guadalhorce Medio : técnicas de ejecución, métodos de reproducción<br />

y modos de representación / Rafael Maura Mijares. Aportación de las pinturas rupestres<br />

<strong>del</strong> Barranc de la Mata (Otos, Valencia) a la cronología relativa <strong>del</strong> arte rupestre<br />

esquemático / Palmira Torregrosa Giménez, María-Francia Galiana Botella, Agustí Ribera i<br />

Gómez. Resultados de las intervenciones arqueológicas en las estaciones de arte rupestre<br />

<strong>del</strong> Valle de Alcudia y Sierra Madrona / Macarena Fernández Rodríguez, Francisco Javier<br />

López, David Oliver Fernández, Laura Cardenal. El Abrigo <strong>del</strong> Gabar de Vélez-Blanco<br />

(Almería) en el archivo de Medina Sidonia / María Inmaculada López Ramón.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 58<br />

Interpretación <strong>del</strong> arte esquemático desde la arqueoastronomía global / Francisca Martín-<br />

Cano Abreu. Abrigo <strong>del</strong> arroyo de Huenes : un nuevo conjunto de pinturas rupestres<br />

esquemáticas en la provincia de Granada / Marcos Fernández Ruiz, Teresa Muñiz López.<br />

El Abrigo de los Oculados (Henarejos, Cuenca) / Juan Francisco Ruiz López. Librán y San<br />

Pedro Mallo : nuevas estaciones de arte rupestre esquemático en la provincia de León /<br />

Felipe San Román Fernández. Un nuevo abrigo con arte esquemático en el Port d'Ares<br />

(Ares <strong>del</strong> Maestre, Castellón) / Pere Miquel Guillem Calatayud, Rafael Martínez Valle.<br />

Nouvelles peintures schématiques dans le Vaucluse / Philippe Hameau. Revisión <strong>del</strong> arte<br />

prehistórico de Cueva de la Victoria (Rincón de la Victoria, Málaga) / Ana Márquez<br />

Alcántara, José Luis Sanchidrián Torti. Naturalismo-esquematismo : cazadores recolectores<br />

versus primeros productores / Martí Mas Cornellá, Mónica Solís Delgado .-- GRABADOS.<br />

Arte prehistórico y arte histórico : grafismo y demarcaciones espaciales : el caso de las<br />

insculturas rupestres al aire libre en la provincia de Tarragona / Marcos García Diez,<br />

Josep Zaragoza i Solé. Grabados rupestres cruciformes en el interior de la Península<br />

Ibérica : Comunidad Autónoma de Aragón / Juan Angel Paz Peralta. Grabados rupestres<br />

en la Vega <strong>del</strong> Moll (Morella, Castellón) : El Mas <strong>del</strong> Salseral / Ramiro Pérez Millán. Los<br />

grabados rupestres postpaleolíticos de "la Zarzuela" : la Nava de Ricomalillo, Toledo<br />

(España) / Domingo Portela Hernando. Los grabados rupestres postpaleolíticos de "El<br />

Martinete" : Alcaudete de la Jara, Toledo (España) / Domingo Portela Hernando. Marco<br />

físico, aproximación arqueológica y estudio comparativo de las estaciones rupestres de "La<br />

Zarzuela" y "El Martinete", Comarca de la Jara, Toledo (España) / Domingo Portela<br />

Hernando, Juan Carlos Jiménez Rodrigo. Intervención de conservación en los grabados<br />

rupestres prehistóricos <strong>del</strong> yacimiento de Freiximeno, (Cinctorres, Castellón de la Plana) /<br />

Margarita Doménech Galvis .-- ARTE MUEBLE. Figuraciones esquemáticas pintadas<br />

procedentes de una sepultura de finales <strong>del</strong> III milenio en Lorca (Murcia) / Consuelo<br />

Martínez Sánchez, Miguel San Nicolás <strong>del</strong> Toro, Luis A. García Blánquez, Juana Ponce<br />

García. Los grabados neolíticos <strong>del</strong> abrigo 6 <strong>del</strong> complejo <strong>del</strong> Humo (La Araña, Málaga) /<br />

J. Ramos Fernández, R. Aguilera López. Antropomorfo <strong>del</strong> III milenio a. C. de la Cueva de<br />

Nerja (Málaga) / María D. Simón Vallejo, Miguel Cortés Sánchez .-- GESTIÓN. Gestión<br />

municipal de la cueva prehistórica de Ardales (Comarca <strong>del</strong> Guadalteba, Málaga) : un<br />

mo<strong>del</strong>o que apuesta por la calidad de la conservación y difusión / Pedro Cantalejo Duarte,<br />

María <strong>del</strong> Mar Espejo Herrerías, José Ramos Muñoz, Rafael Maura Mijares, Francisco<br />

Javier Medianero Soto. Criterios de <strong>del</strong>imitación <strong>del</strong> patrimonio subterráneo : el ejemplo<br />

<strong>del</strong> B.I.C. Cueva de Nerja (Málaga) / Francisco Carrasco Cantos, Manuel Corrales<br />

Aguilar, Juan José Durán Valsero, Antonio Garrido Luque, José Luis Sanchidrián Torti.<br />

AGEDPA : una asociación en defensa <strong>del</strong> patrimonio rupestre / Lothar Bergmann, Ana<br />

María Carreras Egaña, Ana María Gomar Barea, María Lazarich González, Antonio Ruiz<br />

Trujillo, Mercedes Caballero García, Jorge Antúnez Neira .-- HOMENAJE : LA CUEVA DEL<br />

AMBROSIO Y EL PROFESOR EDUARDO RIPOLL. Nuevos datos para el arte rupestre<br />

paleolítico de la Cueva de Ambrosio (Vélez-Blanco, Almería) / Sergio Ripoll López,<br />

Francisco Javier Muñoz Ibáñez, José Latova Fernández Luna<br />

D.L. AL 348-2006. -- ISBN 84-611-2821-4<br />

1. Arte prehistórico-Península Ibérica-Congresos y asambleas 2. Pinturas rupestres-<br />

Península Ibérica-Congresos y asambleas 3. Martínez García, Julián 4. Hernández Pérez,<br />

Mauro S. I. Título<br />

IAPH 7.031.1-CON-act R. 8042<br />

158<br />

CONGRESO DE HISTORIA DE CARMONA (5º. 2005. Carmona)<br />

El nacimiento de la ciudad : la Carmona protohistórica : actas V Congreso de Historia de<br />

Carmona / Manuel Bendala Galán, María Belén Deamos, directores ; Mª Ángeles Piñero<br />

Márquez, coordinadora. -- Carmona : Ayuntamiento de Carmona, Delegación de Cultura y<br />

Patrimonio ; Sevilla : Universidad de Sevilla, 2007. -- 566 p. : il. col. y n., mapas ; 24 cm<br />

Bibliografía<br />

Contiene: Presentaciones / Sebastián Martín Recio, Vicente Muela Buitrago, Manuel<br />

González Jiménez.-- Prólogo / Manuel Bendala Galán y María Belén Deamos.-- Sección I:<br />

LAS BASES DE PARTIDA. La concepción y formación de la ciudad / Manuel Bendala<br />

Galán. Carmona en el paisaje antiguo <strong>del</strong> Bajo Guadalquivir / Oswaldo Arteaga y Anna-<br />

Maria Roos. El segundo milenio a.N.E. en Andalucía occidental y las investigaciones en la<br />

Sierra de Huelva / Victor Hurtado Pérez.-- Sección II: LA PROTOHISTORIA EN EL<br />

ENTORNO PRÓXIMO: CARMONA EN EL BAJO GUADALQUIVIR. La vertebración <strong>del</strong><br />

territorio en el Bronce Final / José Clemente Martín de la Cruz. Fenicios en Tartessos: de la<br />

aculturación indígena a la pluralidad cultural / María Belén Deamos. Fenicios y<br />

cartagineses en el Tartessos poscolonial / Eduardo Ferrer Albelda.-- Sección III: LA<br />

REALIDAD INMEDIATA: CARMONA Y SU TERRITORIO. Pasado y presente de la<br />

investigación protohistórica en Carmona / Manuel Pellicer Catalán. Sobre las haciendas<br />

de Habis y de Gerión: reflexiones para el estudio de la economía agropecuaria de Carmo<br />

en época tartésica / José Luis Escacena Carrasco. El territorio de Carmo: patrones de<br />

distribución poblacional durante la protohistoria / Elisabet Conlin Hayes, Rocío Anglada<br />

Curado, Trinidad Gómez Saucedo y Alejandro Jiménez Hernández. Las necrópolis<br />

protohistóricas de Los Alcores: relectura de la tradición arqueológica / Jorge Maier<br />

Allende. Una crónica de las excavaciones recientes en la necrópolis de la Cruz <strong>del</strong> Negro<br />

(Carmona) / Fernando Amores Carredano. La transición Bronce Final - Edad <strong>del</strong> Hierro en<br />

Carmona / Alejandro Jiménez Hernández. La arquitectura y la forma urbana de Carmona<br />

protohistórica / Ricardo Lineros Romero. Las defensas de la Carmona protohistórica /<br />

Rocío Anglada Curado e Isabel Rodríguez Rodríguez. Fenicios en Carmona: novedades<br />

arqueológicas / José Manuel Román Rodríguez y María Belén Deamos. El topónimo Carmo<br />

y la toponimia <strong>del</strong> área turdetana / José A. Correa Rodríguez. Secuencias estratigráficas y<br />

contextos culturales de la Sevilla prerromana / Francisco José García Fernández y Daniel<br />

González Acuña


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 59<br />

D.L. SE 2236-2007. -- ISBN 978-84-89993-31-0<br />

1. Excavaciones arqueológicas-Restos arqueológicos romanos-Carmona-Congresos y<br />

asambleas 2. Carmona-Historia-Época romana, 218 a.C.-414 d.C.-Congresos y asambleas<br />

3. Carmona (Sevilla)-Restos arqueológicos-Congresos y asambleas 4. Bendala Galán,<br />

Manuel 5. Belén Deamos, María 6. Piñero Márquez, Máría Ángeles I. Carmona.<br />

Ayuntamiento, ed. II. Universidad de Sevilla, ed. III. Título<br />

IAPH 94(460.353)-CON-nac R. 8804<br />

159<br />

CONGRESO DE LAS OBRAS PÚBLICAS ROMANAS (3º.<br />

2006. Astorga, León)<br />

Nuevos elementos de ingeniería romana / III Congreso de las Obras<br />

Públicas Romanas. -- [Valladolid] : Consejería de Cultura y Turismo,<br />

[2006]. -- 389 p. : il. col. ; 31 cm. -- (Actas)<br />

Actas <strong>del</strong> Congreso celebrado en Astorga (León) en octubre de<br />

2006.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: VIAE. Vías romanas de Astorga / Isaac Moreno Gallo.<br />

Señalización romana de las vías en el noroeste de Hispania / Santiago Ferrer Sierra.<br />

Documentación y diagnóstico <strong>del</strong> trazado de la vía romana de Italia a Hispania a su paso<br />

por las provincias de Burgos, Palencia y León / Ángel L. Palomino Lázaro, Miguel Arbizu<br />

Sagredo y María José Negredo. Caminos históricos <strong>del</strong> Bierzo Alto : la ruta de Bembibre o<br />

<strong>del</strong> Boeza / Manuel I. Olano Pastor. Estudio <strong>sobre</strong> las bóvedas de los puentes romanos /<br />

Manuel Durán Fuentes.-- AQUAE. Las presas y el agua potable en época romana : dudas y<br />

certezas / Santiago Feijoo Martínez. Avance al estudio <strong>del</strong> acueducto de Uxama /<br />

Carmen García Merino. Obras hidráulicas en el campamento de la "Legio VII Gemina"<br />

(León) / Emilio Campomanes Alvarado.-- METALLA. La minería aurífera romana <strong>del</strong><br />

noroeste de Hispania : ingeniería minera y gestión de las explotaciones auríferas romanas<br />

en la Sierra <strong>del</strong> Teleno (León, España) / Roberto Matías Rodríguez. Las zonas mineras<br />

romanas <strong>del</strong> noroeste peninsular : infraestructura y organización <strong>del</strong> territorio / F. Javier<br />

Sánchez-Palencia, Almudena Orejas, Inés Sastre y Luis Carlos Pérez.-- URBES. El trazado<br />

urbano de Asturica Augusta : génesis y evolución / Milagros Burón Álvarez. Arqueología<br />

aérea de las ciudades romanas en la Meseta Norte. Algunos ejemplos de urbanismo de la<br />

primera Edad <strong>del</strong> Hierro, segunda Edad <strong>del</strong> Hierro y romanización / Julio <strong>del</strong> Olmo<br />

Martín.-- ADMINISTRATIO. Alcance y organización de las obras públicas en el imperio<br />

romano / José Manuel de la Peña Olivas.-- ARS MENSORIA. Dioptra / Isaac Moreno<br />

Gallo.<br />

D.L. S 1383-2006. -- ISBN 84-9718-132-8<br />

1. Obras Públicas-Época romana-Congresos y asambleas 2. Ingeniería civil-Época<br />

romana-Congresos y asambleas 3. Vías romanas-Congresos y asambleas 4. España-Restos<br />

arqueológicos romanos-Congresos y asambleas I. Castilla y León. Consejería de Cultura y<br />

Turismo II. Título<br />

IAPH 725-CON-nue R. 7722<br />

160<br />

CONGRESO DE MÉTODOS CUANTITATIVOS, SIG Y<br />

TELEDETECCIÓN (11º. 2004. Murcia)<br />

El empleo de los SIG y la teledetección en planificación territorial :<br />

aportaciones al "XI Congreso de Métodos Cuantitativos, SIG y<br />

Teledetección" celebrado en Murcia, 20-23 de septiembre, 2004 /<br />

editores, Carmelo Conesa García, Yolanda Álvarez Rogel, Juan<br />

Bautista Martínez Guevara. -- [Murcia] : Universidad de Murcia,<br />

Servicio de Publicaciones, [2004]. -- 596 p. : il., gráf. y mapas ; 25<br />

cm<br />

Recoge las aportaciones incluidas en la Tercera Ponencia <strong>del</strong> XI Congreso <strong>del</strong> GMCSIGT<br />

Textos en español; resúmenes en español e inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

En la port.: Grupo de Métodos Cuantitativos, Sistemas de Información Geográfica y<br />

Teledetección, AGE, Asociación de Geógrafos Españoles; Universidad de Murcia,<br />

Departamento de Geografía.<br />

D.L. MU 1699-2004. -- ISBN 84-8371-486-8<br />

1. Sistemas de información geográfica-Medio ambiente-Congresos y asambleas 2.<br />

Medio ambiente-Protección-Congresos y asambleas 3. Conesa García, Carmelo 4. Álvarez<br />

Rogel, Yolanda 5. Martínez Guevara, Juan Bautista I. Universidad de Murcia. Servicio de<br />

Publicaciones II. Título<br />

IAPH 910.1-CON-emp R. 6360<br />

161<br />

CONGRESO DE MÉTODOS CUANTITATIVOS, SIG Y TELEDETECCIÓN (11º.<br />

2004. Murcia)<br />

<strong>Territorio</strong> y medio ambiente : métodos cuantitativos y técnicas de información geográfica :<br />

aportaciones al "XI Congreso de Métodos Cuantitativos, SIG y Teledetección" celebrado en<br />

Murcia, 20-23 de septiembre, 2004 / editores, Carmelo Conesa García, Juan Bautista<br />

Martínez Guevara. -- [Murcia] : Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, [2004].<br />

-- 404 p. : il., gráf. y mapas ; 25 cm<br />

Recoge las aportaciones incluidas en la Primera Ponencia <strong>del</strong> XI Congreso <strong>del</strong> GMCSIGT<br />

Textos en español; resúmenes en español e inglés.<br />

Referencias bibliográficas<br />

En la port.: Grupo de Métodos Cuantitativos, Sistemas de Información Geográfica y<br />

Teledetección, AGE, Asociación de Geógrafos Españoles; Universidad de Murcia,<br />

Departamento de Geografía.<br />

D.L. MU 1697-2004. -- ISBN 84-8371-484-1


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 60<br />

1. Sistemas de información geográfica-Medio ambiente-Congresos y asambleas 2.<br />

Medio ambiente-Protección-Congresos y asambleas 3. Conesa García, Carmelo 4.<br />

Martínez Guevara, Juan Bautista I. Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones II.<br />

Título<br />

IAPH 910.1-CON-ter R. 6359<br />

162<br />

CONGRESO DEL NEOLÍTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA (3º. 2003.<br />

Santander)<br />

Actas <strong>del</strong> III Congreso <strong>del</strong> Neolítico en la Península Ibérica : Santander, 5 a 8 de octubre<br />

de 2003 / Pablo Arias Cabal, Roberto Ontañón Peredo, Cristina García-Moncó Piñeiro<br />

(eds.). -- Santander : Universidad de Cantabria, D.L. 2005. -- 1076 p. : il., gráf., mapas ;<br />

30 cm. -- (Monografías <strong>del</strong> Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de<br />

Cantabria ; 1)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación. Experiencia vivida en el Neolítico Antiguo de la Gran Llanura<br />

Húngara / Alasdair Whittle.-- Ámbitos 1 y 2: MEDIO AMBIENTE Y ECONOMÍA. El<br />

impacto de la economía productora en el paisaje vegetal de Peña Oviedo (Camaleño,<br />

Cantabria) / Yolanda Carrión Marco. <strong>Paisaje</strong> y gestión de recursos forestales entre el VI y<br />

IV milenio cal BC en el nordeste de la Península Ibérica / Raquel Piqué Huerta. Aspectos<br />

ambientales y económicos durante el Neolítico Antiguo a partir de la secuencia<br />

antracológica de la Cova de la Guineu (Font Rubí, Barcelona) / Ethel Allué Martí. La<br />

presencia de quelonios en yacimientos neolíticos en Cataluña : interpretaciones<br />

paleoculturales y paleobiogeográficas / Joan Budó ... [et al.]. Nuevos datos<br />

paleocarpológicos en niveles neolíticos <strong>del</strong> País Valenciano / Guillem Pérez Jordà.<br />

Alimentación y economía en contextos habitacionales y funerarios <strong>del</strong> Neolítico meseteño /<br />

Primitiva Bueno Ramírez ... [et al.]. Bases económicas y ambientales para el estudio de las<br />

comunidades neolíticas <strong>del</strong> centro-oeste peninsular : perspectivas desde el yacimiento de<br />

Los Barruecos / Enrique Cerrillo Cuenca ... [et al.]. Difusión de la agricultura en la<br />

Península Ibérica / Lydia Zapata Peña ... [et al.]. Trabajo, producción y "Neolítico" /<br />

Pedro V. Castro Martínez ... [et al.]. Aproximación al paisaje vegetal de los grupos<br />

megalíticos <strong>del</strong> río Sever a partir de los datos antracológicos de varios dólmenes / David<br />

Duque Espino. La caza en el yacimiento lacustre de La Draga (Banyoles, Girona) / Antoni<br />

Palomo ... [et al.]. Evolución de la fauna de La Fragua <strong>del</strong> Pleistoceno al Holoceno / Ana<br />

Belén Marín Arroyo. Primeros datos <strong>del</strong> Neolítico madrileño : la cueva de La Ventana<br />

(Torrelaguna, Madrid) / Antonio Sánchez ... [et al.]. Un aprisco bajo abrigo en el<br />

yacimiento eneolítico de "El Cinto Mariano" (Requena, Valencia) / Joaquim Juan<br />

Cabanilles ... [et al.]. Ca l'Oliaire (Berga, Barcelona), un asentamiento neolítico en el<br />

umbral <strong>del</strong> IV milenio con residuos de sal y de productos lácteos / A. Martín ... [et al.].<br />

Prácticas de estabulación durante el Neolítico Antiguo en Cataluña a través de la<br />

micromorfología : cueva de la Guineu (Font-Rubí, Alt Penedès, Barcelona) / María M.<br />

Bergadà ... [et al.].-- Ámbito 3: MATERIAS PRIMAS, TECNOLOGÍA Y CULTURA MATERIAL.<br />

Relaciones entre la Cornisa Cantábrica y el valle <strong>del</strong> Ebro durante los inicios <strong>del</strong> Neolítico<br />

en el País Vasco / Javier Fernández Eraso ... [et al.]. La tecnología lítica <strong>del</strong> asentamiento<br />

<strong>del</strong> Embarcadero <strong>del</strong> río Palmones (Algeciras, Cádiz) : captación de recursos, tecnología,<br />

función y valoración histórica / José Ramos ... [et al.]. Producción y uso <strong>del</strong> utillaje lítico en<br />

el nordeste de la Península Ibérica / Juan Francisco Gibaja Bao ... [et al.]. La industria<br />

geométrica en el valle de Ambrona (Soria) / Isabel Alegre Frandovínez. Comunidades<br />

neolíticas en transición : aportaciones a su cultura material desde La Vaquera<br />

(Torreiglesias, Segovia) / María Soledad Estremera Portela. El poblado neolítico <strong>del</strong><br />

Cabezo Blanco, Murcia / Sacramento Jiménez y Mª Manuela Ayala. El poblado neolítico<br />

<strong>del</strong> Cabezo <strong>del</strong> Ciervo de Archena, Murcia / Mª Manuela Ayala y Sacramento Jiménez.<br />

Trabajos de excavación y restauración en las minas neolíticas de Gavà (Baix Llobregat,<br />

Barcelona) : aproximación a su estructura y a su proceso de explotación / Josep Bosch ...<br />

[et al.]. Los talleres de cuentas de Cardium en el Neolítico peninsular / Josep Lluís Pascual<br />

Benito. Mangos y herramientas de madera neolíticos en el poblado lacustre de La Draga<br />

(Banyoles, Girona) / Angel Bosch ... [et al.]. Las primeras producciones cerámicas <strong>del</strong><br />

nordeste de la Península Ibérica : estudios de caracterización / Xavier Clop García. El<br />

conjunto cerámico de Bóbila Madurell (Sant Quirze <strong>del</strong> Vallès, Barcelona) : bases para su<br />

estudio funcional y contextual / Cristina Masvidal Fernández ... [et al.]. Primeros resultados<br />

en el estudio estilístico cerámico neolítico : las cuevas de Sarsa y Nerja / Pablo García<br />

Borja ... [et al.]. El conjunto <strong>del</strong> Neolítico Final de Pala da Vella (Rubiá, Ourense) / Lucía<br />

Pérez Ortíz y Carlos Fernández Rodríguez. La cerámica neolítica en Galicia : estudio de<br />

síntesis desde la perspectiva de la Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> / Mª Pilar Prieto Martínez.<br />

Primeros resultados <strong>sobre</strong> el estudio de grandes láminas procedentes de contextos<br />

funerarios <strong>del</strong> nordeste de la Península Ibérica / Xavier Terradas ... [et al.]. Los contextos<br />

de elaboración de hojas prismáticas de sílex en Andalucía oriental durante el Neolítico<br />

reciente : aspectos técnicos, mo<strong>del</strong>os de trabajo y estructuración social / Gabriel Martínez<br />

Fernández y Antonio Morgado Martínez. Repertorios materiales de Papa Uvas (Aljaraque,<br />

Huelva) : caracterización mineralógica y estructural / Julia Barrios Neira ... [et al.]. Talhe<br />

da pedra do Neolítico Antigo do Maciço Calcáreo Estremenho (Portugal) : matérias -<br />

primas, tecnologia e análise funcional / António Faustino Carvalho y Juan Francisco<br />

Gibaja. Cronología y cultura material <strong>del</strong> Neolítico Final de Cantarranas (Bahía de<br />

Cádiz) / José Antonio Ruíz Gil y Juan José López Amador. Representación de actividades<br />

cotidianas en las colecciones <strong>del</strong> Neolítico centroeuropeo <strong>del</strong> Museo Arqueológico<br />

Nacional (Madrid) / Aixa Solange Vidal. Materias primas en el oriente de Asturias :<br />

reconocimiento de áreas de aprovisionamiento : metodología de análisis / Patricia<br />

Fernández Sánchez y Sergio Ruiz Sáez.--<br />

Cont.: Ámbito 4: ASENTAMIENTO, HÁBITAT Y TERRITORIO. Caminos y túmulos :<br />

aproximación al estudio de los caminos megalíticos en el noroeste peninsular / Javier<br />

Gómez Vila. Tumbas monumentales en el paisaje <strong>del</strong> valle de Ambrona, Soria / Guillermo


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 61<br />

Morán Dauchez. El contacto entre cazadores-recolectores y agricultores en los valles<br />

occidentales de Cantabria / Agustín Diez Castillo. Organización <strong>del</strong> territorio durante la<br />

transición al Neolítico en el Cantábrico oriental : los ejemplos de Urdaibai y Gorbeia /<br />

Juan Carlos López Quintana. El Neolítico en el Alto Aragón : últimos datos / Lourdes<br />

Montes Ramírez. Nuevos datos en torno al poblamiento neolítico en el sur de la provincia<br />

de Alicante : los yacimientos de la Playa <strong>del</strong> Carabassí / Joaquim Soler Díaz ... [et al.].<br />

Alto Almanzora : "cultura de Almería" y Termoluminiscencia / Mª de la Paz Román Díaz ...<br />

[et al.]. El proceso de neolitización a través de los espacios domésticos en los yacimientos<br />

neolíticos al aire libre / Magdalena Gómez Puche y Agustín Díez Castillo. Mas d'Is<br />

(Penàguila, Alicante) : un recinto monumental <strong>del</strong> VI milenio cal BC / Joan Bernabéu Aubán<br />

y Teresa Orozco Köhler. Nuevas aportaciones <strong>del</strong> yacimiento lacustre de La Draga<br />

(Banyoles, Girona) al Neolítico Antiguo peninsular : las campañas <strong>del</strong> 2000 al 2003 /<br />

Angel Bosch ... [et al.]. El asentamiento de El Retamar : síntesis <strong>del</strong> registro arqueológico y<br />

enmarque socioeconómico e histórico / José Ramos ... [et al.]. El Neolítico <strong>del</strong> Abrigo 6<br />

<strong>del</strong> Complejo <strong>del</strong> Humo (La Araña, Málaga) / Julián Ramos Fernández ... [et al.].<br />

Aportaciones a la definición de mo<strong>del</strong>os de hábitat a partir de la determinación<br />

mineralógica de cerámicas : Neolítico de Papa Uvas (Aljaraque, Huelva) / Agustín Mª<br />

Lucena Martin ... [et al.]. Neolítico y Megalitismo Prefunerario en Andalucía / Beatriz<br />

Gavilán Ceballos y Juan Carlos Vera Rodríguez. Las estructuras neolíticas localizadas en el<br />

yacimiento de Can Roqueta/Torre-romeu (Saba<strong>del</strong>l, Vellès Occidental, Barcelona) :<br />

resultados preliminares / Mónica Oliva y Noemí Terrats. Els Vilars de Tous (Igualada,<br />

Barcelona) : una estructura de habitación y producción lítica <strong>del</strong> V milenio cal BC / Xavier<br />

Clop ... [et al.]. Un tipo de estructuras de combustión en asentamientos al aire libre de<br />

Navarra : los casos de Epertegi y Paternanbidea / Ande Erce ... [et al.]. Arte rupestre y<br />

territorio : contribución de los sistemas de información geográfica al análisis <strong>del</strong> paisaje<br />

neolítico en el interior de la Marina Alta (Alicante) / Sara Fairén Jiménez y Gabriel García<br />

Atiénzar. Evolución de las estrategias de ocupación y explotación <strong>del</strong> territorio durante el<br />

Neolítico II en las cuencas de los ríos Seta y Penàguila (Comarcas de L'Alcoià y El Comtat,<br />

Alicante) / Francisco Javier Molina Hernández. Hacia una visión integrada <strong>del</strong> hábitat de<br />

Papa Uvas (Aljaraque, Huelva) / Agustín Mª Lucena Martín y José C. Martín de la Cruz.--<br />

Ámbito 5: SIMBOLISMO, ARTE Y MUNDO FUNERARIO. La inhumación humana en<br />

conchero de J3 (Hondarribia, Guipuzkoa) / Mª José Iriarte ... [et al.]. Un enterramiento<br />

Meso-Neolítico en el Cingle <strong>del</strong> Mas Nou (Ares <strong>del</strong> Maestre, Castellón) <strong>del</strong> 7000 BP en<br />

territorio de arte levantino / Carme Olària ... [et al.]. Primeros datos <strong>sobre</strong> la utilización<br />

sepulcral de la Cueva de Can Sadurní (Bergues, Baix Llobregat) en el Neolítico Cardial /<br />

Anna Blasco ... [et al.]. Excavaciones recientes en las minas neoliticas de Gavà -sector<br />

sierra de las Ferreres- (Baix Llobregat, Barcelona) : nuevos datos para el conocimiento de<br />

los rituales funerarios / Ferran Borrel ... [et al.]. Aportaciones al conocimiento de la<br />

utilización de la Cueva de Nerja como necrópolis durante el Neolítico / Mª Dolores Simón<br />

Vallejo ... [et al.]. Continuidad en hábitat y continuidad ritual : hipogeísmo en el Alto<br />

Guadalquivir / Rafael Lizcano Prestel ... [et al.]. El "remontaje mental" (mental refitting) <strong>del</strong><br />

afloramiento : el ejemplo <strong>del</strong> megalitismo armoricano (Francia) / Emmanuel Mens. La Costa<br />

de Can Martorell (Dosrius, El Maresme, Barcelona) : muerte y violencia en una comunidad<br />

<strong>del</strong> litoral catalán durante el tercer milenio cal BC / Oriol Mercadal ... [et al.]. El color<br />

como instrumento simbólico en el megalitismo <strong>del</strong> Valle de Ambrona (Soria) / Manuel A.<br />

Rojo Guerra ... [et al.]. Pirita en contextos funerarios neolíticos : reflexiones a partir <strong>del</strong><br />

hallazgo de La Tarayuela (Ambrona, Soria) / Iñigo Martínez de Lagrán y Guillermo Morán<br />

Dauchez. Estrategias de ocutación en el megalitismo tumular <strong>del</strong> centro-oeste peninsular /<br />

Elías López-Romero González de la Aleja y Sabah Walid Sbeinati. Drogas y rituales<br />

funerarios en el Neolítico europeo / Elisa Guerra Doce. El arte macroesquemático y la<br />

"Linienbandkeramik" : preguntas sin respuestas definitivas / Christian Züchner. Nuevas<br />

tecnologías y restitución bidimensional de los paneles levantinos : primeros resultados y<br />

valoración crítica <strong>del</strong> método / Esther López-Montalvo e Inés Domingo Sanz. Producción y<br />

trabajo femenino en las representaciones rupestres levantinas / Trinidad Escoriza Mateu.<br />

Arte rupestre levantino : la complejidad de una confluencia espacio-temporal con el arte<br />

macroesquemático y esquemático en el proceso de "neolitización" / Julián Martínez<br />

García. El fenómeno megalítico en la región Cantábrica : estado de la cuestión / Pablo<br />

Arias Cabal ... [et al.]. Puig de Nou I : una inhumación individual de inicios <strong>del</strong> Neolítico<br />

Pleno en el interior <strong>del</strong> macizo de la Alta Garrotxa-Prepirineo oriental (Albanyá, Girona) /<br />

Antoni Palomo ... [et al.]. Rituales de enterramiento en la cuenca <strong>del</strong> Vera / Ruth Maicas<br />

Ramos.--<br />

Cont.: Ámbito 6: SOCIEDAD Y CAMBIO CULTURAL. Using ancient DNA to examine<br />

genetic continuity at the Mesolithic-Neolithic transition in Portugal / Helen Chandler ... [et<br />

al.] / Joao Zilhão. A necrópole da Serra da Roupa : caracterização demográfica,<br />

morfológica e patológica de uma população portuguesa do Neolítico Final-Calcolítico /<br />

Ana Maria Silva. La neolitización de las comarcas interiores valencianas y la cronología<br />

<strong>del</strong> arte levantino : un nuevo marco para un viejo debate / Mª Rosa García Robles ... [et<br />

al.]. El Camí de Missena (La Pobla <strong>del</strong> Duc) : un interesante yacimiento <strong>del</strong> III milenio en el<br />

País Valenciano / Josep Pascual i Beneyto ... [et al.]. Nuevas perspectivas para el estudio<br />

<strong>del</strong> proceso de neolitización en el suroeste peninsular : el tránsito de las sociedades<br />

cazadoras-recolectoras a las tribales comunitarias / José Ramos Muñoz. Neolítico<br />

Avanzado y cambio cultural : reflexiones <strong>sobre</strong> la complejidad de algunas sociedades<br />

neolíticas europeas / Anna Blasco ... [et al.]. Sociedades neolíticas de Andalucía central y<br />

"tradiciones culturales" : una perspectiva desde la alfarería / Juan Carlos Vera Rodríguez y<br />

Mª José Martínez Fernández. La cronología absoluta de Los Castillejos en Las Peñas de los<br />

Gitanos (Montefrío, Granada) / Juan Antonio Cámara Serrano ... [et al.]. Cronología <strong>del</strong><br />

Neolítico Peninsular : la realidad de un proceso / Ana María Muñoz Amilibia. Espacios<br />

para vivos-espacios para muertos : perspectivas comparadas entre la monumentalidad <strong>del</strong><br />

atlántico ibérico y el sudamericano / Felipe Criado Boado ... [et al.]. Cardial, epicardial y<br />

postcardial en Can Sadurní (Bergues, Baix Llobregat) : el largo fín <strong>del</strong> Neolítico Antiguo en


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 62<br />

Cataluña / Anna Blasco ... [et al.]. Nuevos datos <strong>sobre</strong> el Neolítico en el Maestrazgo : el<br />

Abric <strong>del</strong> Mas de Martí (Albocàsser, Castelló) / Javier Fernández López de Pablo ... [et<br />

al.].-- Ámbito 7: DESARROLLOS REGIONALES. La secuencia prehistórica de l'Abric de La<br />

Falguera (Alcoi, Alacant) : las ocupaciones <strong>del</strong> Mesolítico Reciente y <strong>del</strong> Neolítico / Oriol<br />

García Puchol y Lluís Molina Balaguer. El proceso de neolitización en la Comunidad de<br />

Madrid / Jesús Jiménez Guijarro. Temas <strong>del</strong> Neolítico vasco : territorialidad, economía,<br />

industria lítica y cerámica / Alfonso Alday Ruiz. Las primeras dataciones absolutas para el<br />

Neolítico madrileño : los materiales de la colección Bento / Isabel Rubio de Miguel y<br />

Concepción Blasco Bosqued. Estado de la cuestión e historia de la investigación <strong>del</strong><br />

Neolítico en Ciudad Real : un punto de partida / David Rodríguez González. Los<br />

Barruecos y las primeras comunidades agrícolas <strong>del</strong> Tajo interior : campañas de<br />

excavación 2001 y 2002 / Enrique Cerrillo Cuenca ... [et al.]. Problemas da Neolitização<br />

na bacia interior do Mondego / António Valera. O povoado neo-calcolítico de Casa<br />

Branca 7 (Serpa) : resultados preliminares / Ana Filipa Rodrigues e Andrea Cristina<br />

Martins. O projecto "o proceso de neolitização no Algarve" (Portugal) : âmbito e primeiros<br />

resultados / António Faustino Carvalho ... [et al.]. Los niveles neolíticos de la Sala <strong>del</strong><br />

Vestíbulo / Joan Emili Aura Tortosa ... [et al.]. El registro arqueológico <strong>del</strong> yacimiento<br />

"Puerto de la Palmera" (La Puebla de los Infantes, Sevilla) : evidencias <strong>sobre</strong> el tránsito <strong>del</strong><br />

Neolítico al Calcolítico en el valle <strong>del</strong> Guadalquivir / Eduardo Romero Bomba. Recientes<br />

excavaciones de La Cueva de Hoyo de la Mina (Málaga) / Ana Baldomero Navarro ... [et<br />

al.]. Del cuarto al tercer milenio BC en las Baleares / Víctor M. Guerrero Ayuso. Avance al<br />

estudio de la Cueva de Benzú (Ceuta) : nuevas perspectivas de investigación de<br />

sociedades tribales en el área norteafricana <strong>del</strong> Estrecho de Gibraltar / José Ramos ... [et<br />

al.]. La secuencia de la Cueva de Los Gitanos (Castro Urdiales, Cantabria) y el Neolítico<br />

cantábrico / Roberto Ontañón Peredo. Desarrollo local y diversificación regional <strong>del</strong><br />

Neolítico de las cordilleras béticas : la Comarca <strong>del</strong> Guadalteba (Málaga) / Antonio<br />

Morgado Rodríguez y Gabriel Martínez Fernández.-- Conclusiones.-- Participantes en el<br />

Congreso.<br />

D.L. SA 936-2005. -- ISBN 84-8102-975-0<br />

1. Neolítico-España-Congresos y asambleas 2. España-Restos arqueológicos prehistóricos-<br />

Congresos y asambleas 3. Arias Cabal, Pablo 4. Ontañón Peredo, Roberto 5. García-<br />

Moncó Piñeiro, Cristina I. Título<br />

IAPH 903(460)-CON-act-3º DP 2245 R. 8120 (Depósito)<br />

163<br />

CONGRESO INTERNACIONAL ARQUITECTURA, CIUDAD E<br />

IDEOLOGÍA ANTIURBANA (2002. Pamplona)<br />

Arquitectura, ciudad e ideología antiurbana : [actas <strong>del</strong> Congreso<br />

Internacional], Pamplona, 14-15 marzo 2002, Escuela Técnica Superior<br />

de Arquitectura, Universidad de Navarra. -- Pamplona : T6 Ediciones,<br />

D.L. 2002. -- 203 p. : il. ; 24 cm<br />

Textos en español, inglés e italiano<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación / José Manuel Pozo.-- Nota previa / Juan José Lahuerta.--<br />

PONENCIAS. Rudolf Schwarz and the concept of "city-landscape" / Panos Mantziaras.<br />

Dalla "bonifica" alla "ricostruzione" : nuovi insediamenti in Italia, 1935-1955 / Giorgio<br />

Muratore. Urban form and national identity. On Phila<strong>del</strong>phia 1950-2000 / Stanislaus Von<br />

Moos.-- COMUNICACIONES. Los silos de cereal en España : ¿Arquitectura? industrial en<br />

la España rural / César A. Azcárate Gómez. La ideología antiurbana. El singular caso de<br />

Fuenterrabía / Ana Azpiri Albístegui. "Esa maldita ciudad, cuna <strong>del</strong> centralismo, la<br />

burocracia y el liberalismo" : la ciudad como enemigo en el tradicionalismo español /<br />

Francisco Javier Caspistegui Gorasurreta. La experiencia <strong>del</strong> INC : una colonización en la<br />

modernidad / Eduardo Delgado Orusco. Tradición "versus" tecnología : un debate tibio en<br />

las revistas españolas / Ana M. Esteban Maluenda. Del campo a la ciudad. Los frenéticos<br />

cincuenta / Alberto Grijalba Bengoetxea. Nuevas escuelas rurrales. El debate <strong>sobre</strong> lo<br />

popular en la arquitectura española de los años veinte y treinta / Salvador Guerrero. Bases<br />

ideológicas par la recuperación <strong>del</strong> pazo allego en los años 30 / José Ramón Iglesias<br />

Veiga, Jesús A. Sánchez García. La fábrica, la casa, el palacio : Franz Rank y Alfredo<br />

Baeschlin, dos "Heimatschützer" en España / Joaquín Medina Warmburg. Touring Spain :<br />

Four scenes of Literacy and Mapping / Jordana Men<strong>del</strong>son. La casa <strong>del</strong>l´uomo ovvero : il<br />

paradigma <strong>del</strong>la lumaca / Regina Morgioni. Las nuevas formas de colonización en la<br />

arquitectura de postguerra en la obra de Fernando de Urrutia Usaola : arquitectura en las<br />

regiones devastadas, los poblados hidroeléctricos y ciudades-jardín en la periferia /<br />

Fernando Pérez Rodríguez-Urrutia. Córdoba negando a Córdoba. La tensión de la acogida<br />

en dos ejemplos de Rafael de La-Hoz / Pablo Rabasco. 1939-1944 : la vivienda<br />

antiurbana en la comarca <strong>del</strong> Nervión. Razón y simulacro en las tipologías al servicio de la<br />

producción / Asier Santas Torres. Entre América y el Mediterráneo. Arquitecturas de la<br />

eficiencia en la Barcelona de los 50 / Paolo Sustersic. A terra chá de Lugo, un caso atípico<br />

de poblado INC / Evaristo Zas Gómez.<br />

D.L. NA 900-2002. -- ISBN 84-89713-51-0<br />

1. Arquitectura y sociedad-S. XX-Congresos y asambleas 2. Arquitectura moderna-<br />

España-S. XX-Congresos y asambleas I. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 72.01-CON-arq R. 7886<br />

164<br />

CONGRESO INTERNACIONAL DE CAMINERÍA HISPÁNICA (8º. 2006.<br />

Pastrana, Guadalajara)<br />

Caminería Hispánica [Recurso electrónico] : actas <strong>del</strong> VIII Congreso Internacional /<br />

[dirección, Manuel Criado de Val]. -- Madrid : Ministerio de Fomento, CEDEX-CEHOPU :<br />

Asociación Internacional de Caminería Hispánica, 2008. -- 1 disco compacto (CD-ROM) :<br />

il. ; 12 cm + 1 cuadernillo (21 p. ; 25 cm)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 63<br />

Bibliografía<br />

Contiene: INTRODUCCIÓN. Arqueología y Caminería. El Camino Real a las Indias /<br />

Manuel Criado de Val.-- VÍAS ROMANAS Y CAMINOS REALES. Los más antiguos<br />

documentos <strong>sobre</strong> calzadas y puertos en la Hispania antigua / José María Blázquez<br />

Martínez. Vía Augusta, ciudades mediterráneas y poder político de Roma en Hispania /<br />

María Dolores Borrell Merlín. Historiografía de las vías romanas en España: de los<br />

orígenes a El Nuevo Miliario / Carlos Caballero Casado, Santiago Palomero, Guillermo-<br />

Sven Reher. Comunicaciones de la meseta meridional en la época romana: los territorios<br />

provinciales de Ciudad Real y Toledo / Gregorio Carrasco Serrano. En torno a la Tabula<br />

Peutingeriana y las vías romanas de Hispania / Enrique Gozalves Cravioto. Estudio<br />

comparativo de los topónimos de las vías romanas y de la cañada realsoriana a su paso<br />

por la provincia de Guadalajara (II): zona de Cifuentes / José Ramón López de los Mozos,<br />

José Antonio Ranz Yubero. La toponimia en Álava referida a la calzada romana y al<br />

Camino de Santiago / Elena Martínez de Madina Salazar. Caminos óptimos y vías<br />

romanas. El caso de Consabura (Consuegra, Toledo) / José Joaquín Muñoz Villarreal.<br />

Estudio comparativo de los topónimos de las vías romanas y de la cañada real soriana a<br />

su paso por la provincia de Guadalajara (I): zona de Sigüenza / José Antonio Ranz<br />

Yubero, José López de los Mozos. Revisión de las vías 19 y 20 <strong>del</strong> Itinerario de Antonino,<br />

correspondiente a la antigua Gallaecia / Raúl Villanueva González.-- ITINERARIOS<br />

HISTÓRICOS. Un itinerario histórico: el camino Laredo-Burgos en la Edad Media / Elisa<br />

Álvarez Llopis, Esther Peña Bocos. Apuntes <strong>sobre</strong> el trayecto de regreso de Ambrosio de<br />

Morales hacia Castilla. IV (provincia de Lugo) / Eduardo Gil García. El viaje involuntario<br />

de Pedro García Cabrera. Homenaje en su Centenario / Ernesto Gil López. La cruzada<br />

Ibérica: Munio Alfonso de Ajofrín / Mercedes Izquierdo. Algunos primeros y últimos viajes<br />

en la Sepúlveda <strong>del</strong> Antiguo Régimen / Antonio Linage Conde. Los Itinerarios de la<br />

expedición Iglesias al Amazonas / Pedro López Gómez. El viaje de Felipe IV a Sevilla el<br />

año 1624: ¿una esperanza de paz? / Agustín Martínez Peláez. Nuevos espacios y nuevas<br />

culturas en el "Roteiro da primeira viagem de Vasco da Gama" / Amparo Ricós Vidal.--<br />

TEORÍA GENERAL DE LA CAMINERÍA. ¿Eran "grandes ladrones" los isleños <strong>del</strong> Mar <strong>del</strong><br />

Sur que acogieron a los navegantes europeos en los siglos XVI-XVIII? / Annie Baert.<br />

Manuela Sáenz: una mujer controversial en la guerra y en la paz / Rocío Bastidas.<br />

Formación de la red de alta velocidad en España / Lluís Batllé i Gargallo. El Patrimonio<br />

Cultural en el Consejo de Europa / María Bernal Sanz. Caminos, calles y espacios<br />

públicos a través de la historiografía clásica novogálaica. Los casos de Alonso de la Mota<br />

y Escobar / José Arturo Burciaga Campos. El camino: historia y técnica José María<br />

Fonseca García, Jesús Alonso Trigueros. Habitantes <strong>del</strong> camino: arrieros y bandoleros /<br />

Cecilia García Antón. La diáspora caminera de los primeros homínidos <strong>sobre</strong> el Planeta<br />

Tierra / José Manuel Gómez-Tabanera. De la periferia al centro: los mayas de Guatemala<br />

en narrativas de viaje <strong>del</strong> siglo XX / Linda Ledford-Miller. El lenguaje publicitario español:<br />

el camino de la aculturación / María Dolores López Díaz. La salud a bordo <strong>del</strong> Galeón de<br />

Manila / Susana María Ramírez Martín. A estrada da Beira: reconstitução de um traçado<br />

medieval portugués / Helena Patricia Romão Monteiro. De la arriería al senderismo<br />

ecológico en los Andes colombianos: una nueva opción de vida y de paz / José Lubín<br />

Torres Orozco.-- ITINERARIOS LITERARIOS. Caminos portugueses hacia Oriente: de la<br />

"Peregrinação" de Fernão Mendes Pinto a la comedia "Fernán Méndez Pinto" de Enríquez<br />

Gómez / María Rosa Álvarez Sellers. El "camino" de la Fortuna en "Saber <strong>del</strong> mal y <strong>del</strong><br />

bien" de Calderón de la Barca / José Carlos De Torres Martínez. Geografía de la novela<br />

picaresca / Noemí Iazzetta. Ciudades e itinerarios en el Cantar <strong>del</strong> Mío Cid y el Diyenís<br />

Akritis (Manuscrito de El Escorial) / Ioannis Kioridis. Recorridos turísticos literarios / María<br />

José Labrador Piquer, Pascuala Morote Magán. Caminos reales e imaginarios en la<br />

literatura de Emilio Carrere / José Montero Padilla. Los caminos en "Nazarín" de Galdós /<br />

Natividad Nebot Calpe. Salvador Rueda en México (1916-1917) / Amparo Quiles Faz.<br />

La carretera antigua de Andalucía en "El Quijote" / Justiniano Rodríguez Castillo. El<br />

camino de Alandumbar y "El Quijote" / Justiniano Rodríguez Castillo. Turismo y cultura en<br />

la obra literaria de Miguel de Cervantes Saavedra / Leandro Riodríguez. Los viajes <strong>del</strong><br />

Licenciado Vidriera / Enrique Rull. Itinerarios manchegos de Miguel de Cervantes / Jesús<br />

Sánchez Sánchez. El Ingenioso Hidalgo por los caminos de la Mancha: la imprecisión<br />

geográfica en el Quijote / Jesús Sánchez Sánchez. La metáfora <strong>del</strong> jardín en la literatura<br />

modernista / Ana Suárez Miramón. Aspectos didácticos de las rutas literarias / Juan Pablo<br />

Valverde Morán.-- ITINERARIOS RELIGIOSOS. Avatar humano y peregrinaje textual : <strong>sobre</strong><br />

un tratado ortográfico betlemita / J. Oscar Carrascosa Tinoco. San Agustín, Santo Tomás y<br />

el Camino a Dios en la poesía de Fray Luis de León / David H. Darst. Juan Ciudad:<br />

Gibraltar-Gaucín-Granada, un camino de santidad / Salvador Martín de Molina. El viaje<br />

de la primera misionera a Oceanía. Sor Jerónima de la Fuente / Francisco Mellén Blanco.<br />

"Ya por aquí no hay camino, que para el justo no hay ley" / Gregorio Paniagua. El<br />

camino de las formas de la arquitectura palladiana en América Latina / Claudio<br />

Mazzanti.-- CAMINO DE SANTIAGO. Itinerario <strong>del</strong> Padre Sarmiento por Fisterra en el siglo<br />

XVIII / Mª Leonor Alonso Otero y Luis Gíadas Álvarez. La calzada de los santos. El Camino<br />

de Santiago entre Castilla y La Rioja / Beth Ann Lahoski. Carlomagno en el Camino de<br />

Santiago / Antonio Regalado. Las fortalezas medievales que jalonaban la ruta jacobea<br />

entre Santiago y Betanzos / Mª <strong>del</strong> Rosario Valdés Blanco-Rajoy.-- CAMINERÍA<br />

AMERICANA. La expansión de la arquitectura de la Compañía de Jesús por América<br />

Latina / Carlos Alberto Cacciavillani. Caminerías hispánicas en América <strong>del</strong> Norte /<br />

Guillermo Cornero. El ferrocarril de Quito a Guayaquil / Jaime Dousdebés Carvajal. La<br />

cuadrícula: orígenes de las leyes urbanas y su camino fundacional en Hispanoamérica /<br />

Nina Maria Margiotta. La carencia de comunicaciones terrestres en Puerto Rico y su<br />

incidencia en la construcción de vías férreas (1850-1898) / Jesús Martín Ramos. La<br />

caminería en el folclor <strong>del</strong> Gran Bajío. El corrido de los Pérez y otros casos de corridos de<br />

carreras de caballos / Gabriel Medrano de Luna y Juan Diego Razo Oliva. El padre Kino:<br />

la ruta de la Pimería a California en la frontera norte de Nueva España / Belén Navajas


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 64<br />

Josa. El camino <strong>del</strong> Inca, tierras, pinceles y colores andinos / Cecilia Piedra. Caminos y<br />

ferrocarriles en los siglos XVIII y XIX en Chile central / Sonia Pinto Vallejos. Riesgo y azar<br />

en los caminos y en la arriería novohispana: el caso de Francisco López, transportista <strong>del</strong><br />

estanco <strong>del</strong> tabaco (siglo XVIII) / Clara Elena Suárez Argüello. El Comité en los caminos de<br />

la política argentina desde Alcides Greca (1931) / Liliana E. Yusem.-- CAMINERÍA FÍSICA<br />

EN ESPAÑA. Escritores huidos <strong>del</strong> Nacional Socialismo y su paso por España / María Luz<br />

Blanco-Camblor. Las Cruces de los Caminos en Valencia / María Dolores Camacho<br />

Vigara. Evolución de la red viaria en el territorio de Madrid / Sonia Fernández Esteban.<br />

Camino "bide" en la toponimia vasca / Mikel Gorrotxategui Nieto. Los caminos<br />

tradicionales en Canarias en el siglo XIX / Claudio Moreno Medina y Antonio Santana<br />

Santana. Itinerarios de la arquitectura modernista catalana: desde Barcelona al resto de<br />

España / Antonia Nar<strong>del</strong>la. Viaje por la Serranía de Guadalajara / Andrés Pérez Arribas.<br />

Historia de los caminos en torno a Zaragoza y su provincia / F. Javier Rubiato Lacambra.<br />

Vías de comunicación e ingeniería hidráulica en la España Ilustrada. Ignacio Haan y el<br />

puente de Can<strong>del</strong>ada / Carlos Sánchez Martín.<br />

En la port.: Ministerio de Fomento. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y<br />

Marino. Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), Centro de<br />

Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo (CEHOPU). Asociación Internacional de<br />

Caminería (AIC).<br />

D.L. M 27274-2008. -- ISBN 978-84-7790-469-4<br />

1. Caminos-América española-Historia-Congresos y asambleas 2. Viajes en la literatura-<br />

Congresos y asambleas 3. Ingeniería civil-América española-Historia-Congresos y<br />

asambleas 4. Criado de Val, Manuel, dir. I. Centro de Estudios y Experimentación de<br />

Obras Públicas II. Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo III. Título<br />

IAPH 625.7-CON-cam DP 1967 R. 9057 (Depósito)<br />

164 (a)<br />

CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE<br />

PAISAJE INDUSTRIAL (1º. 2011. Sevilla)<br />

I Congreso Internacional de Investigación <strong>sobre</strong> <strong>Paisaje</strong> Industrial :<br />

Sevilla, 2, 3 y 4 de noviembre de 2011 / [dirección y<br />

coordinación, María Isabel Alba Dorado, María Araceli Alba<br />

Dorado]. -- [Sevilla] : IPSJ.exel Laboratorio <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> Industrial<br />

Andaluz, D.L. 2011. -- 139 p. : il. ; 20 x 20 cm + 1 disco<br />

compacto (CD-ROM)<br />

Congreso organizado por el Grupo de Investigación IPSJ.exel<br />

Laboratorio <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> Industrial Andaluz y Grupo de Investigación<br />

HUM-666 Ciudad, Arquitectura y Patrimonio Contemporáneos<br />

D.L. SE 7781-2011. -- ISBN 978-84-694-9205-5<br />

1. Patrimonio industrial-España-Congresos y asambleas 2. Arqueología industrial-España-<br />

Congresos y asambleas 3. Arquitectura industrial-España-Congresos y asambleas 4.<br />

<strong>Paisaje</strong>-Protección-España-Congresos y asambleas I. Título<br />

904:62/69(460)(063)<br />

725.4.036(460)(063)<br />

911.53(460)(063)<br />

IAPH 212201 CON 904:62/69 CON con<br />

165<br />

CONGRESO INTERNACIONAL DE ORDENACIÓN DEL<br />

TERRITORIO (5º. 2007. Málaga)<br />

V Congreso Internacional de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> : V CIOT :<br />

Agua, <strong>Territorio</strong> y <strong>Paisaje</strong> : de los instrumentos programados a la<br />

planificación aplicada : Málaga, 22, 23 y 24 de noviembre de<br />

2007 = 5th International Congress for Spatial Planning /<br />

[coordinadores de la ed., Luciano Sánchez Pérez-Moneo, Miguel<br />

Ángel Troitiño Vinuesa]. -- Madrid : Asociación Interprofesional de<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>, FUNDICOT, 2009. -- 582 p. : il. ; 30 cm<br />

Disponible también la versión electrónica<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación / Luciano Sánchez Pérez-Moneo, Miguel Ángel Troitiño Vinuesa.--<br />

CONFERENCIA DE APERTURA. La costa española: problemáticas y estrategias de<br />

sostenibilidad / José Fernández Pérez.-- AGUA. Conclusiones <strong>del</strong> Área Agua / José<br />

Manuel Naredo. Information on integrated management of water and territory: international<br />

proposals for balances and indicators / Jean-Louis Weber. Política hidráulica y<br />

desequilibrios territoriales en España: historia y perspectivas / Leandro <strong>del</strong> Moral Ituarte.<br />

Instrumentos de gestión integrada <strong>del</strong> agua y el territorio: posibles aplicaciones en España<br />

en el contexto de DMA / Federico Aguilera Klink. Agua y mo<strong>del</strong>os de desarrollo urbano /<br />

David Saurí Pujol.-- Relación de ponencias aceptadas.-- TERRITORIO. Conclusiones Área de<br />

<strong>Territorio</strong> / Miguel Ángel Troitiño Vinuesa. La ordenación <strong>del</strong> territorio en la Agenda<br />

Política Europea / Andreas Hildenbrand Scheid. Los Planes de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> en<br />

España: de la instrumentación a la gestión / Manuel Benabent F. de Córdoba. Turismo,<br />

sostenibilidad y cambio climático: hacia un nuevo paradigma turístico / Fernando Prats<br />

Palazuelo. Europa (y Málaga), como aventura / Andreu Ulied.-- Relación de ponencias<br />

aceptadas.-- PAISAJE. Conclusiones Área de <strong>Paisaje</strong> / Florencio Zoido Naranjo.<br />

Developments and implementation of the Council of Europe: European Landscape<br />

convention / Maguelonne Déjeant-Pons. Characterisation methodology and landscape<br />

evaluation / Graham Fairclough. <strong>Paisaje</strong> y territorio: un desafío teórico y práctico / Rafael<br />

Mata Olmo. <strong>Paisaje</strong> y grandes obras públicas / Ignacio Miguel Español Echániz.-- Relación<br />

de ponencias aceptadas.-- PATRIMONIO. Conclusiones Área de Patrimonio / Ángel<br />

Sánchez Blanco. Public heritage and private heritage in the EEUU territorial system /<br />

Theodore Koebel. Marco de relación entre patrimonio, cultura y territorio: el paisaje<br />

cultural / Luis Lafuente Batanero. Por un nuevo enfoque en la protección de los espacios


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 65<br />

naturales en base a su función social, económica y territorial / Salvador Milà. El texto<br />

refundido italiano <strong>sobre</strong> los bienes culturales (Código Urbani): las ulteriores<br />

modificaciones / Máximo Arnaldo Tucci.-- Relación de ponencias aceptadas.--<br />

DESARROLLO. Conclusiones <strong>del</strong> Área Desarrollo / Laureano Lázaro Araujo. La cara oculta<br />

<strong>del</strong> desarrollo económico español: recursos naturales y huella ecológica / Oscar<br />

Carpintero Redondo. El tsunami urbanizador español y mundial: causas, impactos globales<br />

y repercusión devastadora <strong>sobre</strong> la piel de toro y sus archipiélagos: la necesidad de<br />

prepararse para el previsible estallido de la burbuja inmobiliaria / Ramón Fernández<br />

Durán. Ordenación <strong>del</strong> territorio desarrollo sostenible, medio ambiente, urbanismo /<br />

Laureano Lázaro Araujo. Bioregionalismo [sic]: una ventana hacia el desarrollo territorial<br />

sustentable / Sergio Boisier.-- Relación de ponencias aceptadas.-- Mesa Redonda 1: LOS<br />

GRANDES DESAFÍOS TERRITORIALES DE EUROPA. Los grandes desafíos territoriales de<br />

Europa / Margarita Ortega Delgado, Alberto Allende, Antonio Troya, Joaquín Farinós<br />

Dasí.-- Mesa Redonda 2: TENSIONES, RETOS Y OPORTUNIDADES EN EL TERRITORIO<br />

ESPAÑOL. Tensiones, retos y oportunidades en el territorio español / Enrique Antequera<br />

Terroso, José María Gascó Montes. Nuevas perspectivas para el medio rural / Jaime<br />

Izquierdo Vallina. Tensiones, amenazas y oportunidades en el territorio español: el caso de<br />

Madinat al-Zahra / Antonio Vallejo Triano, David López Casado.-- Mesa Redonda 3:<br />

PARTICIPACIÓN SOCIAL Y DEFENSA DEL TERRITORIO. Participación social y defensa <strong>del</strong><br />

territorio: algunas consideraciones y propuestas / Francisco Puche Vergara. Participación<br />

social y defensa <strong>del</strong> territorio: algunas consideraciones y propuestas / José Fernando Vera<br />

Rebollo. Delitos urbanísticos: defensa de los intereses generales / José Antonio Martín<br />

Pallín. A modo de resumen / Francisco Puche Vergara.-- Mesa Redonda 4: LA CARA Y LA<br />

CRUZ DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN LA ESPAÑA DE LAS AUTONOMÍAS.<br />

Nuevo territorio y crisis <strong>del</strong> paradigma de la planificación convencional / José María<br />

Ezquiaga. La cara y la cruz de la ordenación <strong>del</strong> territorio en la España de las autonomías:<br />

a modo de resumen / Luciano Sánchez Pérez-Moneo, Miguel Ángel Troitiño Vinuesa.<br />

D.L. M 6899-2009. -- ISBN 978-84-691-9145-3<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Congresos y asambleas 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Congresos y<br />

asambleas 3. Patrimonio cultural-Protección-Congresos y asambleas 4. Sánchez Pérez-<br />

Moneo, Luciano 5. Troitiño Vinuesa, Miguel Ángel I. Asociación Interprofesional de<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> FUNDICOT II. Título<br />

FUNDICOT<br />

Acceso al texto completo<br />

IAPH 719(063)-CON-con R. 9506<br />

166<br />

CONGRESO INTERNACIONAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (5º. 2007.<br />

Málaga)<br />

V Congreso Internacional de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> [Recurso electrónico] : V CIOT :<br />

Agua, <strong>Territorio</strong> y <strong>Paisaje</strong> : de los instrumentos programados a la planificación aplicada :<br />

Málaga, 22, 23 y 24 de noviembre de 2007 = 5th International Congress for Spatial<br />

Planning / [coordinadores de la ed., Luciano Sánchez Pérez-Moneo, Miguel Ángel Troitiño<br />

Vinuesa]. -- Madrid : Asociación Interprofesional de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>, FUNDICOT,<br />

2009. -- 1 disco óptico (CD-ROM) ; 12 cm<br />

Disponible también la versión impresa<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación / Luciano Sánchez Pérez-Moneo, Miguel Ángel Troitiño Vinuesa.--<br />

CONFERENCIA DE APERTURA. La costa española: problemáticas y estrategias de<br />

sostenibilidad / José Fernández Pérez.-- AGUA. Conclusiones <strong>del</strong> Área Agua / José<br />

Manuel Naredo. Information on integrated management of water and territory: international<br />

proposals for balances and indicators / Jean-Louis Weber. Política hidráulica y<br />

desequilibrios territoriales en España: historia y perspectivas / Leandro <strong>del</strong> Moral Ituarte.<br />

Instrumentos de gestión integrada <strong>del</strong> agua y el territorio: posibles aplicaciones en España<br />

en el contexto de DMA / Federico Aguilera Klink. Agua y mo<strong>del</strong>os de desarrollo urbano /<br />

David Saurí Pujol.-- Relación de ponencias aceptadas.-- TERRITORIO. Conclusiones Área de<br />

<strong>Territorio</strong> / Miguel Ángel Troitiño Vinuesa. La ordenación <strong>del</strong> territorio en la Agenda<br />

Política Europea / Andreas Hildenbrand Scheid. Los Planes de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> en<br />

España: de la instrumentación a la gestión / Manuel Benabent F. de Córdoba. Turismo,<br />

sostenibilidad y cambio climático: hacia un nuevo paradigma turístico / Fernando Prats<br />

Palazuelo. Europa (y Málaga), como aventura / Andreu Ulied.-- Relación de ponencias<br />

aceptadas.-- PAISAJE. Conclusiones Área de <strong>Paisaje</strong> / Florencio Zoido Naranjo.<br />

Developments and implementation of the Council of Europe: European Landscape<br />

convention / Maguelonne Déjeant-Pons. Characterisation methodology and landscape<br />

evaluation / Graham Fairclough. <strong>Paisaje</strong> y territorio: un desafío teórico y práctico / Rafael<br />

Mata Olmo. <strong>Paisaje</strong> y grandes obras públicas / Ignacio Miguel Español Echániz.-- Relación<br />

de ponencias aceptadas.-- PATRIMONIO. Conclusiones Área de Patrimonio / Ángel<br />

Sánchez Blanco. Public heritage and private heritage in the EEUU territorial system /<br />

Theodore Koebel. Marco de relación entre patrimonio, cultura y territorio: el paisaje<br />

cultural / Luis Lafuente Batanero. Por un nuevo enfoque en la protección de los espacios<br />

naturales en base a su función social, económica y territorial / Salvador Milà. El texto<br />

refundido italiano <strong>sobre</strong> los bienes culturales (Código Urbani): las ulteriores<br />

modificaciones / Máximo Arnaldo Tucci.-- Relación de ponencias aceptadas.--<br />

DESARROLLO. Conclusiones <strong>del</strong> Área Desarrollo / Laureano Lázaro Araujo. La cara oculta<br />

<strong>del</strong> desarrollo económico español: recursos naturales y huella ecológica / Oscar<br />

Carpintero Redondo. El tsunami urbanizador español y mundial: causas, impactos globales<br />

y repercusión devastadora <strong>sobre</strong> la piel de toro y sus archipiélagos: la necesidad de<br />

prepararse para el previsible estallido de la burbuja inmobiliaria / Ramón Fernández<br />

Durán. Ordenación <strong>del</strong> territorio desarrollo sostenible, medio ambiente, urbanismo /<br />

Laureano Lázaro Araujo. Bioregionalismo [sic]: una ventana hacia el desarrollo territorial<br />

sustentable / Sergio Boisier.-- Relación de ponencias aceptadas.-- Mesa Redonda 1: LOS


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 66<br />

GRANDES DESAFÍOS TERRITORIALES DE EUROPA. Los grandes desafíos territoriales de<br />

Europa / Margarita Ortega Delgado, Alberto Allende, Antonio Troya, Joaquín Farinós<br />

Dasí.-- Mesa Redonda 2: TENSIONES, RETOS Y OPORTUNIDADES EN EL TERRITORIO<br />

ESPAÑOL. Tensiones, retos y oportunidades en el territorio español / Enrique Antequera<br />

Terroso, José María Gascó Montes. Nuevas perspectivas para el medio rural / Jaime<br />

Izquierdo Vallina. Tensiones, amenazas y oportunidades en el territorio español: el caso de<br />

Madinat al-Zahra / Antonio Vallejo Triano, David López Casado.-- Mesa Redonda 3:<br />

PARTICIPACIÓN SOCIAL Y DEFENSA DEL TERRITORIO. Participación social y defensa <strong>del</strong><br />

territorio: algunas consideraciones y propuestas / Francisco Puche Vergara. Participación<br />

social y defensa <strong>del</strong> territorio: algunas consideraciones y propuestas / José Fernando Vera<br />

Rebollo. Delitos urbanísticos: defensa de los intereses generales / José Antonio Martín<br />

Pallín. A modo de resumen / Francisco Puche Vergara.-- Mesa Redonda 4: LA CARA Y LA<br />

CRUZ DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN LA ESPAÑA DE LAS AUTONOMÍAS.<br />

Nuevo territorio y crisis <strong>del</strong> paradigma de la planificación convencional / José María<br />

Ezquiaga. La cara y la cruz de la ordenación <strong>del</strong> territorio en la España de las autonomías:<br />

a modo de resumen / Luciano Sánchez Pérez-Moneo, Miguel Ángel Troitiño Vinuesa.<br />

D.L. M 9090-2009. -- ISBN 978-84-691-9144-6<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Congresos y asambleas 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Congresos y<br />

asambleas 3. Patrimonio cultural-Protección-Congresos y asambleas 4. Sánchez Pérez-<br />

Moneo, Luciano 5. Troitiño Vinuesa, Miguel Ángel I. Asociación Interprofesional de<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> FUNDICOT II. Título<br />

IAPH 719(063)-CON-con R. 9611<br />

167<br />

CONGRESO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL Y COOPERACIÓN<br />

AL DESARROLLO (2º. 2006. Valencia)<br />

II Congreso Internacional de Patrimonio Cultural y Cooperación al Desarrollo : Valencia<br />

8, 9 y 10 de junio de 2006 : Actas <strong>del</strong> Congreso = II International Meeting on Cultural<br />

Heritage and Development Cooperation : Valencia (Spain), 8-10th June 2006 : prints of the<br />

Congress Papers / coordinadores, Gaspar Muñoz Cosme, Cristina Vidal Lorenzo. --<br />

Valencia : Editorial de la UPV, 2006. -- 462 p. : il. ; 24 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación.-- Sesión Primera. LA RECUPERACIÓN DE LOS VALORES<br />

CULTURALES COMO PARTE DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO. Presentación de la<br />

Sesión Primera / Gaspar Muñoz Cosme. La cooperación científico-técnica en torno al<br />

patrimonio cultural : la experiencia <strong>del</strong> Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico / Román<br />

Fernández-Baca Casares y Héctor Sáenz de Lacuesta Sáez de Ocáriz. Cooperación a la<br />

cultura : el Museo Miraflores, Guatemala / Juan Antonio Valdés Gómez. El Museo<br />

Nacional <strong>del</strong> Pueblo Saharaui y el patrimonio cultural <strong>del</strong> Sahara Occidental / Gabriel<br />

Alcalde, Joan Lluis Alegret, Carles Serra y Joaquim Soler. Desarrollo territorial y cultura<br />

local en Bolivia en la cooperación internacional / Luis Galindo Pérez de Azpillaga.<br />

Valorización <strong>del</strong> patrimonio inmaterial en la cooperación al desarrollo : una perspectiva<br />

desde la antropología y la medicina intercultural / Daniela Leyton Legües. La educación en<br />

patrimonio cultural como vía para el desarrollo humano sostenible / Mª Luisa Vázquez de<br />

Ágredos Pascual. El Proyecto San Clemente y el Plan Ruta Guayacán / Óscar Quintana<br />

Samayoa. La contribución arqueológica en la recuperación de los valores culturales,<br />

programa de rescate de sitios y comunidades : el ejemplo de San Clemente, Petén<br />

(Guatemala) / Miriam Elizabet Salas Pol. Conclusiones : la recuperación de los valores<br />

culturales como parte substancial de la cooperación al desarrollo / Gaspar Muñoz<br />

Cosme.-- Sesión Segunda. LA EXPERIENCIA DE LA COOPERACIÓN CULTURAL<br />

INTERNACIONAL. Presentación / Mª Luisa Cerrillos Morales. Intervenciones<br />

autosostenibles <strong>sobre</strong> patrimonios culturales dispersos. El caso de La Blanca, Petén<br />

(Guatemala) / Gaspar Muñoz Cosme y Cristina Vidal Lorenzo. La salvaguarda <strong>del</strong><br />

patrimonio maya. Formación, conservación y restauración / Begoña Carrascosa Moliner y<br />

Montserrat Lastras Pérez. El Parque Arqueo-ecológico de Xoclan (Mérida, Yucatán, México)<br />

: un proyecto de cooperación cultural para el desarrollo comunitario y la valorización <strong>del</strong><br />

patrimonio arqueológico maya en el medio urbano / Josep Ligorred Perramón, Lluis<br />

Abejez, Pablo Chico Ponce de León, Juan García Targa, Juan Carlos Matamala, Marisol<br />

Ordaz, Blanca Paredes, Eduardo Puga, Nereida Quiñones, Jordi J. Tresserras, Margarita<br />

Ventura y Esteban de Vicente. Arqueología aplicada al patrimonio cultural : un ejemplo de<br />

cooperación científica entre Galicia y Uruguay / Felipe Criado Boado, Camila Gianotti<br />

García y José López Mazz. Proyecto de cooperación en restauración de pintura en León<br />

(Nicaragua) 2002-2003 / Inmaculada Chuliá Blanco y Greta García Hernández.<br />

Restauración de los títulos reales de la comunidad indígena de Jinotega (Nicaragua).<br />

Proyecto de cooperación para la recuperación <strong>del</strong> patrimonio documental de Nicaragua /<br />

Gemma Contreras Zamorano. La experiencia de la cooperación internacional entre<br />

universidades de España y México para su conservación <strong>del</strong> patrimonio cultural / Dolores<br />

Pineda Campos. Análisis de la calidad paisajística <strong>del</strong> Camino de Santiago en Galicia (el<br />

Camino Francés) / Yolanda Pérez Sánchez y Federico López Silvestre.-- Sesión Tercera.<br />

INTERVENCIONES SOSTENIBLES SOBRE PATRIMONIO CULTURAL (1). Presentación /<br />

Juan Antonio Valdés Gómez. Intervenciones sostenibles <strong>sobre</strong> el patrimonio cultural : la<br />

experiencia <strong>del</strong> Banco Interamericano de Desarrollo / Francesco Lanzafame. La<br />

restauración de la arquitectura tradicional como recuperación de los valores culturales y<br />

desarrollo económico. La experiencia en el Rincón de Ademuz (Valencia) / Camilla Mileto<br />

y Fernando Vegas. La interpretación <strong>del</strong> patrimonio como herramienta para promover un<br />

desarrollo sostenible / Rosa M. Muñoz Monroy. Turismo cultural en Guatemala, una vía<br />

para el desarrollo sostenible / Ricardo Torres Marzo y Francisco Fababuj Roger. "Dar<br />

valor" y "poner en valor", dos estrategias para el desarrollo sostenible <strong>del</strong> patrimonio en<br />

contextos turísticos / Antonio Miguel Nogués Pedregal. Intervenciones sostenibles <strong>sobre</strong> el<br />

patrimonio en el sur de Cantabria / Juan José Cepeda Ocampo, José Manuel Iglesias Gil y<br />

Alicia Ruiz Gutiérrez. Actuación <strong>sobre</strong> la fuente de la plaza <strong>del</strong> A<strong>del</strong>antado de San


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 67<br />

Cristóbal de La Laguna / Mª Isabel Fernández Bonilla, Tomás Oropesa Hernández y<br />

Mauricio Pérez Jiménez.-- Sesión Cuarta. INTERVENCIONES SOSTENIBLES SOBRE<br />

PATRIMONIO CULTURAL (2). Presentación / Joaquín Ibáñez Montoya. La cooperación<br />

oficial española en materia de patrimonio cultural : balance de 20 años de actividad y<br />

perspectiva de futuro / Luis Suárez-Carreño. El orden <strong>del</strong> desorden : la lógica <strong>del</strong> saqueo<br />

arqueológico / Miguel Rivera Dorado. El papel esencial de la comunicación en una puesta<br />

en valor sostenible <strong>del</strong> patrimonio cultural / Santos M. Mateos Rusillo. Las TICs en la<br />

gestión <strong>del</strong> patrimonio cultural y el desarrollo sostenible / Pilar Espona Andreu. El<br />

patrimonio cultural construido como factor de desarrollo para la antigua fábrica de loza de<br />

Bogotá (Colombia) : vivienda productiva para la inclusión social / Lina Beltrán y Monika<br />

Therrien. Patrimonio industrial y sostenibilidad : Fábrica de Tabacos de Madrid / Elena de<br />

Mier Torrecilla. Creando mo<strong>del</strong>os educativos populares como estrategia para la<br />

recuperación de la identidad colectiva y los valores culturales / Gilda Cogorno e Inés <strong>del</strong><br />

Águila. Lixus (Larache, Marruecos) : balance de una cooperación cultural / Carmen<br />

Aranegui Gascó. Conclusiones : sostenibilidad de las intervenciones <strong>sobre</strong> el patrimonio<br />

cultural (2) / Joaquín Ibáñez Montoya.<br />

En la port.: Instituto de Restauración <strong>del</strong> Patrimonio<br />

D.L. V 5348-2006. -- ISBN 84-8363-065-6<br />

1. Patrimonio cultural-Cooperación internacional-Programas 2. Gestión cultural-Congresos<br />

y asambleas 3. Política cultural-Congresos y asambleas 4. Europa-Relaciones culturales-<br />

América Latina-Congresos y asambleas 5. América Latina-Relaciones Culturales-Europa-<br />

Congresos y asambleas 6. Muñoz Cosme, Gaspar 7. Vidal Lorenzo, María Cristina I.<br />

International Meeting on Cultural Heritage and Development Cooperation (2º. 2006.<br />

Valencia) II. Título<br />

IAPH 351.85-CON-con-2º DP 1720 R. 8378 (Depósito)<br />

168<br />

CONGRESO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL Y COOPERACIÓN<br />

AL DESARROLLO (3º. 2008. Ciudad de México)<br />

III Congreso Internacional de Patrimonio Cultural y Cooperación al Desarrollo = III<br />

International Meeting on Cultural Heritage and Development Cooperation : 5, 6 y 7 de<br />

marzo de 2008, Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México / Gaspar Muñoz<br />

Cosme, Cristina Vidal Lorenzo, editores. -- [Valencia : Generalitat Valenciana, Conselleria<br />

de Cultura i Esport], 2008. -- 309 p. : il. col. ; 30 cm<br />

Texto en español y resúmenes de las ponencias en español e inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introducción.-- A. MODELOS Y EXPERIENCIAS DE DESARROLLO LOCAL A<br />

PARTIR DE LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL PATRIMONIO CULTURAL. El patrimonio cultural<br />

en los estudios de desarrollo rural. El mo<strong>del</strong>o <strong>del</strong> CESDER, Zautla, en la Sierra Norte de<br />

Puebla, México / María José Pastor Alfonso. Colonia Sola. Conflictos y oportunidades de<br />

un Proyecto de Cooperación Internacional en Buenos Aires / Andrea Morello y Graciela<br />

Aguilar. Una visión comparada de la gestión privada <strong>del</strong> patrimonio cultural : los casos de<br />

la ciuda<strong>del</strong>a ibérica de Calafell (Tarragona, España) y el parque eco arqueológico de<br />

Xcaret (Quintana Roo, México) / Martín Manuel Checa Artasu. Reactivación económica y<br />

social de la ciudad de Cartagena después de su crisis industrial / Mª Jesús Peñalver<br />

Martínez, Juan Francisco Maciá Sánchez y Angel Montes <strong>del</strong> Castillo. Recuperación de<br />

patrimonio histórico musical en Salta (Argentina) a través de un Proyecto de Investigación<br />

patrocinado por la AECI en el año 2007 / Susana Sarfson Gleizer y Rodrigo Madrid<br />

Gómez. Patrimonio cultural-escultórico de la ciudad de Salta, Argentina / Juan Carlos B.<br />

Wizny y María Elina Tejerina. Proyecto <strong>del</strong> Museo de Paleontología Roberto Woofolk<br />

Saravia, de Estanzuela, Guatemala, y la ONG Cultura y Desarrollo Humano : un ejemplo<br />

de cooperación y de gestión <strong>del</strong> patrimonio cultural y desarrollo local / Joan Vicens i Tarré.<br />

Áreas de actuación de la educación patrimonial en la gestión <strong>del</strong> patrimonio cultural<br />

venezolano / Zaida García. Los centros de interpretación como propuesta de desarrollo<br />

cultural y social : el caso de La Blanca (Guatemala) / Cristina Vidal Lorenzo y Mª Ángeles<br />

Muñoz Cosme. El fruto de sus fieles : Patrimonio y Devoción en una micro región mexicana<br />

/ Juan Arturo Camacho Becerra. ALFABETIZARTE : cuando el arte es una herramienta para<br />

la enseñanza / Leontina Etchelecu. Experiencia de gestión en el Centro Histórico de la<br />

Ciudad de Puebla / Carmina Fernández de Lara y Alejandro Enrique Benítez Barranco. La<br />

gestión <strong>del</strong> uso <strong>del</strong> suelo y el patrimonio cultural en el perímetro B <strong>del</strong> centro histórico de la<br />

ciudad de México 1997-2007. El caso de la zona sur de la Alameda / Angel Mercado<br />

Moraga. Gestion y reutilizacion <strong>del</strong> patrimonio cultural en las instituciones educativas.<br />

Ejemplo : Benemerita Universidad Autonoma de Puebla / Bertha Lourdes Morales Tovar,<br />

Enrique Benítez Barranco y José Iván Rosas Morales. La experiencia de Montevideo en la<br />

gestión <strong>del</strong> casco Histórico / José Luis Pirotto. Los sistemas de información en la gestión <strong>del</strong><br />

patrimonio construido. El caso de Puebla / Juan Francisco Salamanca Montes y Luz <strong>del</strong><br />

Carmen Jimarez Caro. Vinculación de la Investigación Arqueológica con la Comunidad. El<br />

caso de "La Casa de las Mariposas" de Tlacojalpan, Veracruz, México / Amílcar<br />

Guillermo Vargas Velásquez. Reasentamiento indígena en el páramo de Yuracruz<br />

(Imbabura, Ecuador) / Mª Jesús Peñalver Martínez, Juan Francisco Maciá Sánchez y Angel<br />

Montes <strong>del</strong> Castillo. Los talleres de sensibilización en Patrimonio Cultural <strong>del</strong> Proyecto<br />

arqueológico La Blanca (Petén, Guatemala) / Mª Luisa Vázquez de Ágredos Pascual,<br />

Cristina Vidal Lorenzo y Patricia Horcajada Campos. Protección, conservación y gestión<br />

sostenible de las infraestructuras ferroviarias abandonadas a favor <strong>del</strong> desarrollo local /<br />

Pere J. Brunet Estarellas. El Museo de la Escuela Rural de Cabranes : motor <strong>del</strong> desarrollo<br />

local y ejemplo de cómo la comunidad esta implicada en la recuperación <strong>del</strong> legado<br />

patrimonial / Roser Calaf y Marta García Eguren. Proyecto piloto de arquitectura<br />

informativa para la tutela <strong>del</strong> Patrimonio Cultural y para el desarrollo local. El Sacro Monte<br />

de Varallo Sesia en Piemonte (Italia) / Rocco Curto, Carla Bartolozzi , Valentina Bonora,<br />

Cristina Coscia, Antonia Spanò, Michela Vycpalek, Ursula Zich y Elena de Filippis.<br />

Patrimonio, universidad y ciudad. Propuesta de un plan de visibilidad para patrimonio


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 68<br />

arquitectónico vinculado a la Universidad de Girona / Roser Juanola, Gabriel Alcalde y<br />

Josep Burch. Gestión local <strong>del</strong> patrimonio arqueológico en la ciudad de Málaga como<br />

agente dinamizador <strong>del</strong> turismo cultural / Isabel López García y Enrique Navarro Jurado.<br />

El Ecomuseo de Aras de los Olmos, un ejemplo de desarrollo local a partir <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Cultural / María Teresa Mercado Sáez y Sergio Guillem Diosdado. La educación<br />

patrimonial como impulso al desarrollo local : experiencias concretas / Sanjo Fuentes Luis.<br />

Recuperar el patrimonio como fuente de desarrollo local : propuesta de rehabilitación como<br />

centro cultural <strong>del</strong> Convento <strong>del</strong> Carmen en Gea de Albarracín / Rosario Llamas Pacheco,<br />

Juan Cayetano Valcárcel Andrés, Eva Pérez Marín, Julia Osca Pons, Francisco José Blanco-<br />

Moreno Pérez y Pilar Roig Picazo. "La Luz de las Imágenes", cultura, identidad y desarrollo<br />

/ Inma Gómez Sánchez.-- B. PROBLEMÁTICA DE LOS INDICADORES DE PLANES DE<br />

DESARROLLO LOCAL BASADOS EN EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS<br />

CULTURALES. Rutas e itinerarios culturales transnacionales en Iberoamérica : indicadores<br />

de desarrollo local y regional / Jordi Tresserras y Juan Carlos Matamala.-- C.<br />

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y GOBERNABILIDAD, A ESCALA LOCAL, Y<br />

GESTIÓN SOSTENIBLE DEL PATRIMONIO CULTURAL. Un lugar para reunirnos, la<br />

valoración <strong>del</strong> patrimonio en la organización e identidad de una comunidad urbana en<br />

Uruapan, Michoacan / Denise Charua Ayala, Mauricio Benjamín Jiménez Ramírez y<br />

Eduardo Padilla Casillas. Gestión y protección <strong>del</strong> Patrimonio Cultural por los Gobiernos<br />

locales de la zona de amortiguamiento <strong>del</strong> Parque Coiba, Patrimonio Natural Mundial /<br />

Dolores Cordero Pérez. Procesos de identificación y variables emocionales en las<br />

estrategias de desarrollo cultural / Ignacio Díaz Balerdi. La gestión dentro de los procesos<br />

de salvaguardia <strong>del</strong> patrimonio cultural urbanoarquitectónico. El centro histórico de la<br />

ciudad de México 1997-2007 / Ariadna Deni Hernández Osorio. El paisaje cultural y la<br />

territorialidad en la gestión sostenible y la gobernabilidad <strong>del</strong> territorio / Jemay Mosquera<br />

Téllez. La Villa de Requena : una experiencia de desarrollo local desde la gestión <strong>del</strong><br />

patrimonio cultural / Carmen Pérez García y José Ángel Jesús María Romero. El difícil<br />

equilibrio entre el fortalecimiento institucional y la gobernabilidad de un proceso de gestión<br />

sustentable <strong>del</strong> patrimonio cultural, en una experiencia desarrollada en el noreste de la<br />

provincia de Santa Cruz en la Patagonia Argentina / Alicia Renée Tagliorette, Patricia<br />

Sampaoli, Ana María Ibarroule y Elio Reynoso.<br />

Entidades organizadoras: Agencia Española de Cooperación Internacional para el<br />

Desarrollo. Instituto Universitario de Restauración <strong>del</strong> Patrimonio, Universidad Politécnica de<br />

Valencia. Departamento de Historia <strong>del</strong> Arte, Universidad de Valencia. Escuela Técnico<br />

Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid. Forum UNESCO, Universidad<br />

y Patrimonio/UPV. Fundación La Luz de las Imágenes, Conselleria de Cultura, Generalitat<br />

Valenciana. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico, Consejería de Cultura, Junta de<br />

Andalucía. Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.<br />

D.L. V 1025-2008. -- ISBN 978-84-482-4898-7<br />

1. Patrimonio cultural-Cooperación internacional-Programas 2. Gestión cultural-Congresos<br />

y asambleas 3. Política cultural-Congresos y asambleas 4. Europa-Relaciones culturales-<br />

América Latina-Congresos y asambleas 5. América Latina-Relaciones Culturales-Europa-<br />

Congresos y asambleas 6. Muñoz Cosme, Gaspar 7. Vidal Lorenzo, María Cristina I.<br />

International Meeting on Cultural Heritage and Development Cooperation (3º. 2008.<br />

Ciudad de México) II. Título<br />

IAPH 351.85-CON-con-3º R. 8502<br />

IAPH 351.85-CON-con-3º DP 1556 R. 8882 (Depósito)<br />

169<br />

CONGRESO INTERNACIONAL DE REHABILITACIÓN DEL PATRIMONIO<br />

ARQUITECTÓNICO Y EDIFICACIÓN (9º. 2008. Sevilla)<br />

IX Congreso Internacional de Rehabilitación <strong>del</strong> Patrimonio Arquitectónico y Edificación,<br />

Sevilla, 9-10-11 julio 2008 : Patrimonio cultural e innovación : Libro de Actas. -- Gran<br />

Canaria : Centro Internacional de Conservación <strong>del</strong> Patrimonio (CICOP), 2008. -- 3 v.<br />

(560, 432, 284 p.) : il. ; 29 cm<br />

Textos en español e inglés<br />

Resúmenes<br />

Bibliografía<br />

Contiene: ÁREA I. Evolución de la carbonatación de morteros de cal calcítica y dolomítica<br />

/ A. Arizzi , G. Cultrone, E. Sebastián. Restauración y mantenimiento de un horno de<br />

cocción cerámica <strong>del</strong> s. XVIII en Triana (Sevilla, España) / F. J. Blasco , F. J. Alejandre, J. J.<br />

Martín <strong>del</strong> Río y C. Nuñez. Restauracion integral de un monumento de piedra natural y<br />

artificial : Monumento El Indio en selva subtropical / B. Cazzaniga y O. Paz. The role of<br />

polymer addition on the properties of lime-based mortars / E. Cechová, I. Papayianni, M.<br />

Stefanidou. El azulejo Pas de Calais en el Río de la Plata (siglo XIX) : restauración de las<br />

cúpulas de la Basílica de Santo Domingo en Córdoba (Argentina) / J. J. Correa.<br />

Intervención restauradora <strong>del</strong> Puente Romano de Córdoba / J. Ramos, G. Cultrone, E.<br />

Sebastián, A. Luque, M. Urosevic. Identification of pathologies and geotechnical<br />

characterization of building materials of the palace El Badia (Marrakech, Morocco) / N.<br />

Gamrani, K. R'kha Chaham, M. Ibnoussina, F. Cherradi, A. Marou, H. Hadaoui.<br />

Bioalteración de calcarenitas en clima semiárido : el Puente Viejo de Elche / M. A. García<strong>del</strong>-Cura,<br />

B. Cámara, A. De los Ríos, M. Louis, C. Ascas. Propuesta de metodología<br />

científica para la caracterización constructiva de fábricas de tapial en los estudios previos :<br />

su aplicación la Muralla de Sevilla en el tramo <strong>del</strong> Jardín <strong>del</strong> Valle / A. Graciani.<br />

Recuperación de la construcción tradicional en rehabilitación de cubiertas de iglesias en la<br />

provincia de Burgos / S. Gutiérrez, C Junco, L. Sastre. Characterization of the pore space<br />

of crystalline monumental stones / T. Kovacs, R. M. Esbert, M. Montoto. Characterization of<br />

mortars in medieval mural paintings in Slovenia / A. Kriznar, A. Ruiz-Conde, P. J.<br />

Sánchez-Soto. Determinación de yeso neoformado a partir <strong>del</strong> análisis mediante XPS / A.<br />

Luque, E. M. Sebastián, G. Cultrone, E. Ruiz-Agudo. Hormigones de cal islámicos : altas<br />

resistencias en los tapiales <strong>del</strong> sector oriental de la muralla de Sevilla (España) / J. J.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 69<br />

Martín <strong>del</strong> Río, F. J. Alejandre, F. J. Blasco, G. Márquez. Módulo de elasticidad dinámico<br />

en morteros de cal y su correlación con el módulo de ruptura / W. Martínez Molina, E. M.<br />

Alonso Guzmán, J. C. Rubio Avalos, J. A. Bedolla Arroyo, M. Ávalos Borja, F. A. Velasco<br />

Ávalos y L. F. Guerrero Baca. Durabilidad de algunos materiales pétreos a utilizar en la<br />

Sagrada Familia de Barcelona / F. Mateos , R. Mª. Esbert. Características petrológicas y<br />

estado de conservación de la piedra de construcción de la Muralla de Plasencia / M. I.<br />

Mota, R. Fort, O. Ercilla, M. J. Varas, R. Maderuelo, C. Vázquez-Calvo. El papel de la<br />

piedra de Montjuïc en la construcción de Barcelona / A. Navarro, M. Bosch, J. R. Rosell.<br />

Estudios previos realizados durante la intervención en la iglesia de Santa María la Mayor<br />

de Estepa, Sevilla (España) / E. Ontiveros Ortega, M. I. Carretero León y F. Gutiérrez<br />

Montero. Estudio de indicadores de alteración y perímetros de vulnerabilidad en la ciudad<br />

de Sevilla (España) / P. Ortiz, M. S. Abad, M. A. Vázquez, J. M. Martín, R. Ortiz, M. A.<br />

Guerrero. Diagnosis of surface damage on cement built heritage : the Centennial Hall,<br />

Poland / C. Sabbioni, I. Ozga, A. Bonazza, O. Favoni, F. Tittarelli. Los materiales de<br />

construcción empleados en la arquitectura militar <strong>del</strong> siglo XVIII a través de los tratados de<br />

fortificación : obtención, fabricación, utilización y proporciones / M. J. Peñalver Martínez,<br />

J. F. Maciá Sánchez. Estudio comparativo de técnicas no destructivas (ultrasonidos y<br />

esclerómetro) para la diagnosis de material pétreo en el patrimonio monumental / J.<br />

Rodríguez Gordillo, Mª Paz Sáez Pérez. UV-accelerated ageing processes on azurite glue<br />

tempera paintings : monitoring by spectrocolourimetry, SEM-EDX, XRD, FT-IR and<br />

chemiometry techniques / J. Romero-Pastor; N. Navas, E. Manzano, A. García-Beltrán, L.<br />

Rodríguez-Simón, C. Car<strong>del</strong>l. Changes in the pore structure of marble after salt decay<br />

tests / E. Ruiz-Agudo, A. Luque, E. M. Sebastián, C. Rodríguez-Navarro. Rheology and<br />

microstructure of lime putty : implications in the design of mortars for conservation<br />

purposes / E. Ruiz-Agudo, C. Rodríguez-Navarro. La nueva normativa estatal de gestion de<br />

residuos de construccion, su aplicación a las obras de rehabilitacion / A. Ruiz Sánchez, J.<br />

Solís Guzmán. Estudio comparativo de las características mineralógicas y petrofísicas de<br />

rocas ornamentales de Granada / M. Urosevic, C. Car<strong>del</strong>l y E. Sebastián-Pardo.<br />

Consolidación de un muro de tapial mediante la técnica de proyección. "Tierra<br />

Proyectada", ubicado en las Huertas <strong>del</strong> Generalife (dentro <strong>del</strong> Conjunto Monumental de la<br />

Alhambra, en Granada, España) / I. Valverde, R. Fuentes, I. Valverde. Efectividad de<br />

tratamientos consolidantes y protectores para la caliza arrecifal <strong>del</strong> Cerro de las Mesas:<br />

"Teatro Romano de Acinipo" / J. Espinosa, R. Villegas. Catálogo de materiales pétreos<br />

empleados en el Patrimonio Inmueble Andaluz. Colección Cuadernos Técnicos <strong>del</strong> IAPH /<br />

R. Villegas, J. Espinosa, E. Sebastián.<br />

Contiene: ÁREA II. Documentación <strong>del</strong> patrimonio mediante láser escáner terrestre / F.<br />

Buill, A. Núñez, A. de Mesa, J. Regot. Intervention techniques to improve seismic response<br />

of neapolitan historical stairs in relation to the new national seismic regulations / A.<br />

Catalano. Historic heritage and computer simulation resources : the Dante Alighieri Square<br />

case in Caxias do Sul, Brazil / A. Cattani, A. Antoniazzi, J. V. C. Pedone. Methodology<br />

for the restoration of heritage properties / A. Causevic, N. Rustempasic. Critical analysis of<br />

seismic response improvement methods of historical lightened vaulted elements in the<br />

Kingdom of the Two Sicilies in relation to the new nationalseismic regulations / M.<br />

Cristiano. Plazas y jardines <strong>del</strong> oeste paulista : un patrimonio a ser preservado en Brasil /<br />

M. Enokibara. Análisis de daños por eliminación de contrafuertes en una iglesia <strong>del</strong> siglo<br />

XVII / J. García-Barba. Criterios de objetivación, método y propuesta legal para la correcta<br />

<strong>del</strong>imitación de los entornos protegidos / A. García Medína. Campo de batalla :<br />

Monasterio de San Benito en Sahagún / D. Villanueva Valentín-Gamazo, R. García Rubio.<br />

Causas y criterios seguidos en las intervenciones llevadas a cabo en el dolmen de<br />

Matarrubilla (1953-59 y 1995-96) / M. G. Gómez de Terreros, J. L. Barón Cano.<br />

Dinamicas de intervención y conservación de los Conjuntos Históricos en la provincia de<br />

Sevilla / V. Gómez Martínez, O. Benítez Carmona, E. Fernández de Alba, I. Tuduri<br />

Limousin. Fotogrametría y patrimonio arquitectónico : iniciática / E. A. Herrero Vázquez.<br />

La documentación digital en el proyecto de conservación : las murallas de San Vicente de<br />

la Sonsierra (La Rioja) / C. Hugony, M. Zubiaga. Metodologías científicas y técnicas<br />

utilizadas en la restauración de la Iglesia <strong>del</strong> Salvador de Sevilla / A. Jaramillo, F.<br />

Mendoza, J. Ruiz. Study of the hydrothermal behaviour of an ancient stonewall using<br />

computer simulation / V. Kyriakou. Una metodología volcada para la educación<br />

patrimonial : Inventario <strong>del</strong> Patrimonio Arquitectónico y Cultural de Passo Fundo, Brasil /<br />

M. A. Leite Frandoloso, A. P. Wickert. Mechanical and physical properties of medieval<br />

building stones in relation to the state of conservation. Székesfehérvár Ruin Garden,<br />

Hungary / M. Theodoridou, M. Stefanidou, S. Józsa. Obtencion de un metodo no<br />

contaminante y sustentable que permita la conservacion de edificios antiguos construidos<br />

en madera. Aplicacion al centro histórico de Morelia (Méjico) / E. Morales Méndez, A.<br />

Jaramillo Morilla. Los agentes medioambientales en las maderas a la intemperie / E.<br />

Morales Méndez. Metodología para el registro de técnicas constructivas, en edificaciones<br />

residenciales, durante el siglo XX. Caso San Cristóbal, Venezuela / E. Orozco Arria.<br />

Experimental analysis on masonry arches reinforced with SRP and subjected to loads and<br />

horizontal displacements / M. Paradiso, D. Sinicropi. Localización <strong>del</strong> foso de la muralla<br />

cristiana de Valencia mediante la técnica no destructiva <strong>del</strong> georradar en el entorno<br />

próximo <strong>del</strong> Portal de Quart / M. Ramírez, J. Benlloch, F. García, R. Martínez, I.<br />

Rodríguez. La Encarnación de Alonso Cano en la Catedral de Granada : estudio formal e<br />

iconográfico / M. A. León-Coloma, L. R. Rodríguez-Simón. La Encarnación de Alonso Cano<br />

en la Catedral de Granada : análisis técnico-científico / L. R. Rodríguez-Simón, M. A. León-<br />

Coloma. Comportamiento sísmico de edificios y su aplicación a la inspección,<br />

conservación y reparación de la arquitectura patrimonial construida en madera / J. Ruiz<br />

Jaramillo. The medieval town of Vairano Patenora. Recovery and seismic improvement<br />

methodologies as defined by the directives of new italian seismic legislation / C. Sansone.<br />

Building materials and technology apply to colonial religious architecture in Rio de<br />

Janeiro / C. Nóbrega, R. Trevisan, M. Ribeiro. Aportaciones metodológicas a la gestión y


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 70<br />

explotación de nubes de puntos procedentes de escáneres tridimensionales, aplicados a la<br />

documentación geométrica <strong>del</strong> patrimonio. El caso de la Portada de los Hierros de la<br />

Catedral de Valencia / A. Rodríguez, J. M. Valle-Melón, J. I. Casar, J. Esteban.<br />

Monitorización e instrumentación de fisuras para el diagnóstico estructural en patrimonio<br />

histórico construido / J. Yuste, R. Martínez y V. Albert.<br />

Contiene: ÁREA III. Rehabilitación y consolidación de la Iglesia de la Merced / E. Acinas<br />

Bermúdez, R. <strong>del</strong> Barrio Tajadura. National Garden. The cultural administration of a<br />

historic Athens Site / G. Antonopoulou, M. Daniil. Proyecto de recuperación de la plaza<br />

como lugar de encuentro. El caso de la Plaza Colón <strong>del</strong> Barrio Saladillo en Rosario / L.<br />

Araya, L. Battaglia. Artistic wall paintings and decoration of Gazi Husrev Bey Mosque in<br />

Sarajevo / N. Babovic. Arquitectura rural. Estudios previos. Moya / E. Barelles Vicente, R.<br />

Giménez ibáñez, L. Palmero Iglesias, A. Mª. Sequí San Miguel. Convento de Santo<br />

Domingo : intervención en la cúpula más antigua de Buenos Aires / C. D. Brocato.<br />

Propuesta de restauración <strong>del</strong> Palazzo <strong>del</strong> Pecora, en Montepulciano, Italia / C. A.<br />

Cacciavillani. Repairing and conservation of the part of the walls at North Fort of Jajce<br />

(Papaz Tower - Banja Luka Gate) / A. Causevic, M. Skoko. Restauración <strong>del</strong> "Tránsito a la<br />

sacristía" en la Iglesia de San Francisco de Santa Cruz de la Palma / F. Daranas Ventura.<br />

Estudios previos a la intervención en las fachadas <strong>del</strong> Palau de la Música Catalana<br />

(Barcelona) / R. Mª. Esbert, F. Mateos, J. Ordaz y F. J. Alonso. Programa de<br />

arrendamiento residencial como instrumento de conservación <strong>del</strong> patrimonio arquitectónico<br />

en áreas centrales : San Pablo, Brasil / R. Fernández Baca Salcedo. Rehabilitación de un<br />

palacio medieval en el casco histórico de Cáceres e integración de los restos<br />

arqueológicos aparecidos durante las obras / J. Fernández Salas. La preservación <strong>del</strong><br />

patrimonio cultural en el centro de la metrópolis : San Pablo (Brasil), observaciones <strong>sobre</strong><br />

una trayectoria / C. Fidalgo de Oliveira. La restauración de la portada principal de la<br />

Iglesia de Santa María de Aranda de Duero / J. Garabito López. Intervención en la capilla<br />

funeraria <strong>del</strong> Cementerio medieval de San Juan <strong>del</strong> Hospital de Valencia / J. García<br />

Valldecabres, C. López González, A. Rodrigo Molina y S. Lillo Giner. Intervención en un<br />

paisaje cultural : recuperación de patrimonio etnográfico en Rubena (Burgos) / M. S.<br />

Gonçalves Diez. Local built heritage an antidote for globalization / F. B. Kiperman. Las<br />

Torres de Serranos de Valencia : proceso compositivo. Estudio y catalogación de las piezas<br />

decoradas / C. López González, A. Rodrigo Molina, S. Lillo Giner y J. García<br />

Valldecabres. Restauración de la Iglesia de San Jerónimo. Benferri (Alicante) / L.<br />

Cereceda, M. Spairani Berrio y R. Prado Govea. Propuesta de intervención para el alfarje<br />

de la Sala Dorada en la lonja de los mercaderes de Valencia / M. Martínez, V. Vivancos,<br />

M. Ramírez, J. L. Montalvá. The principle of ensuring the stability of buildings with<br />

examples of structural repairs to buildings with different causes of destabilization / S.<br />

Miljanovic, R. Stergar, A. Salihbegovic. La desaparecida armadura de lazo de la Iglesia<br />

de Santa Maria <strong>del</strong> Castillo, en Perales de Tajuña / E. Nuere. Las armaduras ocultas de la<br />

Iglesia de Santa Maria la Blanca en Canillejas (hoy Madrid) / E. Nuere. Restauración de<br />

la "Casa de los Priores", Jaén / M. Palma, F. Maeso, M. López. Análisis de metodologías<br />

de mo<strong>del</strong>ización y rehabilitación con composites de castillos españoles. El caso prototípico<br />

<strong>del</strong> de "las Aguzaderas" / J. I. Pérez Calero. Plan para la puesta en valor <strong>del</strong> patrimonio<br />

natural y cultural <strong>del</strong> Departamento Iglesia / Mª R. Plana, M. Fábrega, L. Vega, L.<br />

Orellano, A. Pereyra, E. Márquez, A. Romero, R. Gómez. Rehabilitación de edificios<br />

monásticos para paradores turísticos : la experiencia de las "Pousadas de Portugal" / J.<br />

Rodrigues dos Santos. Caracterización de los materiales de construcción de la Torre de<br />

"Can Amat", Cabrils (Barcelona) / J. R. Rosell, M. Bosch, A. Navarro. Proyecto de<br />

reubicación de los edificios "Casa Doctor Bartual" y "2 barracas comunicadas" de la<br />

actuación industrial "ZAL de Valencia" de Valencia / A. Mª. Sequí San Miguel, R.<br />

Giménez Ibáñez, E. Barelles Vicente. Adaptación de edificio histórico a Museo de la<br />

Ciudad de Baeza. Bmuseo. C/ Casas Nuevas, Baeza (Jaén). 2007 / L. Spá Vázquez. El<br />

Programa Monumenta en Ouro Preto, MG, Brasil / B. T. de Oliveira, V. A. Braide. La<br />

"Casa de los Artistas" : historia, arquitectura y rehabilitación de una casa-palacio de<br />

Sevilla / Mª D. Zambrana Vega.<br />

Contiene: ÁREA IV. Demoler, rehabilitar o renovar el patrimonio pesquero en Andalucía<br />

/ D. Anguís. Ley Federal de Educación y su efecto en las escuelas construidas en<br />

distintos períodos de la educación nacional : el caso <strong>del</strong> Normal n° 1 y la EEP n° 58 / L.<br />

Araya, C. Altuzarra, N. Díaz. Sistemas avanzados de levantamiento y representación 3D.<br />

Aplicaciones en el Real Alcázar de Sevilla / J. A. Barrera Vera. Tropas de burros y<br />

posadas en el camino de las minas de oro : aparejos y pertrechos / V. Benincasa, M. P. C.<br />

S. Bortolucci, M. R. B. Ribeiro. Rehabilitation of a railway station into a museum : its<br />

conceptual bases in Brazil / P. de A. B. César, B. Veroneze Stigliano. Which future for "the<br />

mother of all airports" Tempelhof International Airport, Berlin (Germany) / L. Brogioni, S.<br />

Nencioni. La restauración de la memoria de la muerte en las iglesias <strong>del</strong> arzobispado de<br />

Granada / Mª. J. Collado Ruiz. La protección penal <strong>del</strong> patrimonio cultural español / A.<br />

Delgado Gil. Patrimonio de arquitectura moderna en Juiz de Fora, rasgo de identidad<br />

cultural en riesgo. Metodología para conservación <strong>del</strong> patrimonio cultural al interior de<br />

Brasil / R. Braga, M. Campello y colaboradores. SESC Fábrica da Pompéia : un caso de<br />

éxito de rehabilitación de arquitecturas industriales en Brasil / D. Faccin, L. G. Aita Pippi.<br />

Estudio histórico-artístico y diágnostico estructural de chimeneas industriales / J. Yuste, J. V.<br />

Fuente, V. Albert, R. Martínez, D. Rodríguez. Valoración <strong>del</strong> patrimonio arquitectónico de<br />

Estado Táchira. Una experiencia metodológica / V. García, S. Romero. Metodología y<br />

aplicaciones para intervenciones en retablos de madera policromada. El "Documento de<br />

Retablos, 2002", estudio de casos y terminología básica ilustrada / Mª. J. González<br />

López, F. Descamps. Puesta en valor, preservación y conservación <strong>del</strong> Puente<br />

Transbordador Nicolás Avellaneda / R. González, A. Alamino, I. Barbagallo, N. Carbone,<br />

M. Descole, A. Estevez, G. Fuentes, K. González, J. Higa, A. Latorre, H. Lucas, M. Oliva,<br />

Mª. C. Torres. Rehabilitar lo rural / A. Herrera García. Actuaciones <strong>sobre</strong> el patrimonio<br />

construido. Una aproximación teórica / D. Marín Andújar. Construcción residencial en


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 71<br />

Ouro Preto : registro histórico documental / C. Zyngier. Una vieja receta anónima para<br />

confeccionar y ejecutar el estuco / M. Martín García. La gastronomía como patrimonio<br />

cultural inmaterial en el turismo / D. Martín Rodríguez Corner. Arquitectura rural brasileña :<br />

el caso de las estancias en el páramo de Rio Grande do Norte, Brazil / N. Diniz.<br />

Intervenciones en las chimeneas industriales de la Región de Murcia. Estado de la<br />

cuestión / M. Griñán Montealegre, M. López Sánchez, Mª D. Palazón Botella. Design<br />

strategies of small scale interpolation in traditional housing areas of the city of Sarajevo /<br />

A. Pasic. Un aporte al patrimonio cultural : Botica Francesa Triolet - Museo Farmacéutico<br />

Matanzas / L. Pérez Mesa, M. Elesther Savigne. El patrimonio de la hacienda cafetalera<br />

cordobense <strong>del</strong> Estado Táchira / L. Pinzón. El patrimonio industrial y los cambios sociales /<br />

M. Puig Jodar. Intervención en las "Viviendas Protegidas" de Jaén : un patrimonio<br />

convertido en paisaje / S. Quesada García. La identidad histórica : el "corazón" de la<br />

conservación <strong>del</strong> patrimonio industrial / R. A. Rodrigues da Silva. Intervención en el lienzo<br />

de muralla comprendido entre la Torre de la Magdalena y la Torre <strong>del</strong> Mirador <strong>del</strong> Castillo<br />

de Moratalla y sus consecuencias / D. Ros, S. Lopez, J. J. Díaz. Ciudad universitaria de<br />

Caracas, patrimonio <strong>del</strong> mundo / M. L. Rosales, Y. Albornoz, R. Díaz. Rehabilitación de<br />

edifícios y conjuntos urbanos : la gestión <strong>del</strong> entorno de los edificios preservados en<br />

Campinas y Santos, Brasil / Mª. C. Schicchi. Las norias de tiro : un ejemplo de la<br />

conservación, restauración y puesta en valor <strong>del</strong> patrimonio histórico industrial en Mallorca<br />

/ A. R. Serrano Espases. La campaña de restauración de la Fundación de la C.V. La luz de<br />

las Imágenes en la Colegiata de Santa María en Xàtiva / S. Tormo, C. Boigues. Italy.<br />

Restoration of serial buildings : the barracks / F. Turri, V. Cappelletti, E. Zamperini. La<br />

rehabilitación de la Estación Internacional de Canfranc (Huesca) / A. Urgel Masip. La<br />

vivienda en tierra cruda, protagonista en el paisaje andino <strong>del</strong> Estado Táchira,<br />

Venezuela / L. Villanueva. The XXXth century architecture : a culture which risks to be<br />

abandoned / R. M. Vitrano.<br />

Contiene: ÁREA V. Éxodo, lugar, arquitectura. La geografía <strong>del</strong> tiempo / Mª. De la C.<br />

Aguilar García. Turismo y patrimonio : intervenciones urbanas como estrategia de<br />

desarrollo turístico en Brasil / T. Allis. Conjuntos históricos, legislación y población local :<br />

la participación ciudadana, una cuestión a resolver / I. Arrieta Urtizberea. Conservación<br />

preventiva de las cubiertas <strong>del</strong> Museo Casa de Rui Barbosa, Rio de Janeiro, Brasil / J. G.<br />

Astorga. La intervención patrimonial en Nicaragua : el éxito <strong>del</strong> Catalogo de bienes<br />

patrimoniales de la ciudad de Granada / G. Cimadono. Samba : conceptual panorama of<br />

a Brazil´s heritage / P. de A. B. César, B. V. Stigliano, V. A. N. dos Santos. The<br />

valorisation of cultural heritage : rules of law and disable people's requirements / E. Di<br />

Natale, F. Lanzarone. Contribuciones <strong>del</strong> turismo cultural para áreas patrimoniales : el caso<br />

de Ouro Preto, Brasil y Porto, Portugal / D. Alvares, J. Lourenço. Itinerario <strong>del</strong> patrimonio<br />

industrial en Iglesia San Juan Argentina / R. Gómez, E. Márquez. La protección y<br />

aprovechamiento <strong>del</strong> patrimonio edificado en Michoacan. Programas y estrategias / H. J.<br />

González Licón. La gestión <strong>del</strong> turismo cultural en las ciudades mexicanas <strong>del</strong> patrimonio<br />

mundial : Morelia y Guanajuato como estudio de caso / C. Hiriart. Rehabilitar a partir de<br />

ruinas / N. Juan. La sentencia en el teatro romano de Sagunto : ¿indulto o condena? / C.<br />

Martín Rodríguez. Turismo, la transformación de una ciudad / A. Morales Guisande.<br />

Valoración : objetivo <strong>del</strong> proceso de conservación en el Estado Táchira / E. S. Romero de<br />

Contreras. Principios de conservación o mo<strong>del</strong>os importados en la práctica patrimonial de<br />

Timisoara y Bucarest / L. Rosiu, S. M. Bica. Remo<strong>del</strong>acion y creacion <strong>del</strong> "1º Museo<br />

Sensitivo Rural Posta de Sinsacate" / A. Mª. Salgado. La reutilización <strong>del</strong> patrimonio<br />

edificado : un reto para el diseño arquitectónico contemporáneo / F. J. Soria López, L. F.<br />

Guerrero. Valoración integral <strong>del</strong> patrimonio cultural inmueble : un enfoque sistémico para<br />

su sustentabilidad / Mª I. Tello Fernández. Reflexiones pan-americanas <strong>sobre</strong> la<br />

preservación <strong>del</strong> patrimonio cultural : los Congresos Pan-americanos de Arquitectos y otras<br />

experiencias de intercambio entre las naciones americanas, décadas de 1920, 1930 y<br />

1940 / Mª S. Uribarren. Isla de Gorriti, revalorización de nuestro patrimonio como turismo<br />

cultural / G. Valletta, S. Nencioni. Landscape and tourism : planning for the rehabilitation<br />

of the heritage in a Brazilian railway village / B. V. Stigliano, P. de A. B. César.<br />

Contiene: ÁREA VI. Aprovechamiento de rutas e itinerarios culturales en Venezuela como<br />

estrategia de desarrollo turístico : su identificación y valorización / M. Anato Martínez, B.<br />

Rivas Alfonso, M. A. González Agra. La rehabilitación <strong>del</strong> patrimonio edificado <strong>del</strong> Barrio<br />

Luz en la ciudad de São Paulo, Brasil, su recalificación como polo cultural y turístico y su<br />

potencialidad para rutas turísticas / C. Astorino. Plan Director de conservación <strong>del</strong><br />

patrimonio arquitectónico <strong>del</strong> "Pallars Sobirà" (Lérida) / J. Ramírez, M. Bosch, A. Navarro.<br />

Reflexiones alrededor de la formacion y el patrimonio cultural / R. S. Cotarelo Crego.<br />

Desde el comienzo, patrimonio rural / N. C. Ferrá. El paisaje cultural : Paranapiacaba y la<br />

gestión <strong>del</strong> desarrollo local sostenible / V. G. B. Figueiredo. Educación patrimonial en<br />

centros históricos : ¿un alto a la muerte social <strong>del</strong> patrimonio cultural? / Z. García<br />

Valecillo. La rehabilitación <strong>del</strong> patrimonio como acción integrada en políticas de<br />

responsabilidad social corporativa / L. Mañas Viniegra. Santo Tomás Cantuariense :<br />

análisis de su evolución constructiva y <strong>del</strong> entorno urbano / F. Merino Rodríguez.<br />

Itinerarios culturales de la provincia de San Juan / C. T. Michieli, Mª R. Plana, C. Gómez<br />

Osorio, C. Aballay, V. Caló, P. Zapata.-- ÁREA VII. El paisaje y el itinerario cultural : una<br />

estrategia para la salvaguardia y gestión <strong>del</strong> patrimonio arquitectónico de la cuenca <strong>del</strong> rio<br />

Magdalena y para el desarrollo y la sostenibilidad territorial / G. Correal Ospina.<br />

Threatened identity : the case of Estância, Sergipe, Brazil / A. P. D. O. Post, R. F. Graça.<br />

Desarrollo de la expresión paisajista local, como patrimonio urbano y ambiental, con<br />

tecnologías de su herencia cultural / A. E. Espinosa Quintana. La construcción <strong>del</strong><br />

patrimonio cultural de la ciudad de Amparo en el estado de San Pablo, Brasil, y su<br />

preservación / C. F. de Oliveira. La hermenéutica de lo nuevo y lo antiguo. La<br />

metamorfosis de la inclusión / A. Gamboa. Neoclassicism in the city of Rio de Janeiro :<br />

brazilian materials and techniques setting a new pattern / M. Hoirisch, R. Trevisan, M.<br />

Ribeiro. Herramientas para la gestión participativa de las ciudades históricas / C. Hugony,


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 72<br />

J. C. Espada. Las capillas galesas, bases de un patrimonio cultural peculiar en Patagonia /<br />

H. O. Ibarra. Plazas centrales de la Avenida Afonso Pena, Lagoa Vermelha, RS, Brasil :<br />

proyecto de recalificación urbana y paisajística / A. Romanini, E. F. R. Quevedo Melo, S.<br />

Fiori, M. A. L. Frandoloso, E. B. Forcelini. Evolución, transformación y nuevos usos en el<br />

entorno de la Lonja de Valencia, edificio patrimonio de la humanidad. El caso de la Plaza<br />

<strong>del</strong> Doctor Collado / S. Lillo, J. García, C. López, A. Rodrigo. El Cilento : paisaje cultural<br />

en la Campania / M. Martín Montero. El valor <strong>del</strong> vacío / A. Martínez García-Posada.<br />

Causas y criterios seguidos en las intervenciones llevadas a cabo en el dolmen de<br />

Matarrubilla (1953-59 y 1995-96) / M. G. Gómez de Terreros, J. L. Barón Cano. Sulina, a<br />

land between nature and culture in the Danube estuary, Romania / C. Preda, E. Gavra.<br />

Evolución histórico-constructiva de los paredones y/o pretiles <strong>del</strong> antiguo cauce <strong>del</strong> río<br />

Turia, a su paso por la ciudad de Valencia, a través de las fuentes documentales de la<br />

época / Á. Rodrigo Molina, S. Lillo Giner, J. García Valldecabres, Mª C. López González.<br />

Los estudios morfológicos de los paisajes culturales como factor de conservación <strong>del</strong><br />

patrimonio cultural a nivel territorio. El caso de la cuenca lacustre de Pátzcuaro en el siglo<br />

XVI / C. Rodríguez. Rehabilitación de fachadas en el Conjunto Histórico-Artistico <strong>del</strong> Casco<br />

Antiguo de Cartagena, "el Plan de Fachadas" / D. Ros, F. J. Sáez. Costa Emeralda y<br />

Mspalomas paisajes culturales - territorios turísticos / L. Royo Naranjo. <strong>Territorio</strong>s<br />

portuarios : Málaga y Guipúzcoa, <strong>del</strong> centro a la periferia / E. Ruiz de la Torre Miguel, L.<br />

Royo Naranjo. Estudio de los trazados de la ciudad de Valencia según Plano Parcelario<br />

Municipal realizado por el Instituto Geográfico y Catastral en 1929 / C. Sigalat.<br />

Rehabilitation examples of historical street patterns in Izmir as the local identity searches /<br />

M. Tanaç. La reconstrucción <strong>del</strong> revellín de Santa Lucía de la Ciuda<strong>del</strong>a de Pamplona :<br />

génesis <strong>del</strong> proyecto de construcción de la nueva Estación de Autobuses / J. V.<br />

Valdenebro. Recuperación de espacios urbanos olvidados. Arroyo Cheonggyecheon<br />

(Seoul) / F. Ventura Blanch.<br />

Contiene: ÁREA VIII. Canteras de [mármol] en la Sierra de Cabra patrimonio - paisaje -<br />

desarrollo sostenible : procesos de interacción entre arquitectura y naturaleza / J. Amo<br />

Moreno. El valor patrimonial de los recintos portuarios pesqueros en Andalucia / D.<br />

Anguís, A. Márquez de la Plata. Indicadores de accesibilidad en los edificios de<br />

patrimonio arquitectónico / L. Delgado, C. <strong>del</strong> Moral. Recuperando el pasado : Úbeda y<br />

Baeza en el siglo XVII. Conocer para valorar y valorar para conservar / L. Gómez-Robles.<br />

El valor de la memoria : Museo de las Culturas <strong>del</strong> Guadalquivir / M. F. Morón de Castro,<br />

A. Grande. Los Baños Califales de Córdoba y su puesta en valor / M. Moruno Acuña. El<br />

paisaje <strong>del</strong> patrimonio termal en nuestro país : arquitectura, patrimonio y sociedad en<br />

Andalucía / J. Sánchez Ferré.-- POSTERS. Visibilidad e invisibilidad en la arquitectura<br />

colonial. Aplicación en Argentina de sistemas de análisis, documentación y registro<br />

experimentados en Europa / V. A. Benedet. Molinos de viento en Canarias. La Molina de<br />

Macher (Lanzarote) / J. G. Cordero Coello, L. Viña Pino. La obra de Hernández Carpé<br />

(1923-1977) en los templos de colonización de la ruta <strong>del</strong> Guadalquivir. Mural cerámico y<br />

vitrales emplomados / M. Fuentes <strong>del</strong> Olmo, G. Martínez Salazar, P. Rodríguez Ruiz. ¿Es<br />

esto proteger el patrimonio? / W. González Carrillo. Cuba y Canarias, puente de unión<br />

entre pueblos iberoamericanos. San Cristóbal de la Laguna y San Cristóbal de La<br />

Habana / O. Gutiérrez Rodríguez, Z. Iglesias Sánchez. Informe escultórico final <strong>sobre</strong> la<br />

restauración <strong>del</strong> Giraldillo / O. Martín Sánchez, J. A. Aguilar Galea, R. Reina Castro.<br />

Local culture and environmental urban sustainability / C. M. Torres, W. Holzer. Pescante<br />

de la Gomera / F. J. Cruz Henríquez, D. Pineda Sabina. Rehabilitación de edificio de usos<br />

múltiples en C/ Viana 50, La Laguna (Tenerife) / P. Sánchez Luis (dir.). Rehabilitación <strong>del</strong><br />

edificio central de la Universidad de La Laguna para cambio de uso / P. Sánchez Luis<br />

(dir.). Capillas urbanas de La Laguna / J. F. Ramos Jorge, C. Rodríguez Suárez. El<br />

patrimonio gastronómico como producto turístico : la ruta de los sabores prehispánicos / B.<br />

Rivas, M. Anato, M. González. Evolución <strong>del</strong> casco histórico de San Cristóbal de La<br />

Laguna / S. Chávez Delgado, D. A. Morales Martín, M. Valido Alonso. Restauración <strong>del</strong><br />

"Trinquet" de l'Abdet, Confrides / J. M. Saval Pérez, A. J. Tenza Abril, F. Baeza Brotons.<br />

La ermita de la Cruz Verde, La Laguna (Tenerife) / Mª <strong>del</strong> P. Solana García, G. García<br />

Rodríguez. El Palacio Salvo, una construcción que caracteriza a la ciudad de Montevideo<br />

a salvaguardar / G. Valletta, S. Nencioni. Entity KKKK. Memory and contemporary nature<br />

in the regeneration of building of historical importance / P. V. Nahas. Ilopolis Mill / P. V.<br />

Nahas. The XXXth Century architecture : a culture wich risks to be abandoned / R. M.<br />

Vitrano. The building recovery of a truth of Palermo (Sicily) / R. M. Vitrano.-- VIDEOS.<br />

Documentation, architecture and urbanism center of Paranapiacaba / V. G. B. Figueiredo.<br />

La serie "Nossarquitectura" como instrumento de educación patrimonial en Passo Fundo,<br />

Brasil / M. A. Leite Frandoloso, A. P. Wickert, D. G. F. Rizzardi, F. Beltrami. Local culture<br />

and environmental urban sustainability / C. M. Torres, W. Holzer.<br />

ISBN 978-84-612-3459-Z<br />

1. Arquitectura-Conservación y restauración-Congresos y asambleas 2. Patrimonio<br />

arquitectónico-Conservación y restauración-Congresos y asambleas 3. Rehabilitación<br />

urbana-Congresos y asambleas 4. Edificios-Rehabilitación-Congresos y asambleas I. Título<br />

IAPH 72.025-CON-con R. 8643 (I-III)<br />

IAPH 72.025-CON-con DP 1264 (I-III) R. 8644 (I-III) (Depósito)<br />

170<br />

CONGRESO INTERNACIONAL "RESTAURAR LA MEMORIA"<br />

(4º. 2004. Valladolid)<br />

Actas <strong>del</strong> IV Congreso Internacional "Restaurar la Memoria" :<br />

arqueología, arte y restauración : Valladolid 2004 / Javier Rivera<br />

Blanco (director). -- Valladolid : Consejería Cultura y Turismo, 2006.<br />

-- 1036 p. : il. col. y n. ; 24 cm<br />

Congreso celebrado en el marco de la Feria Nacional de la<br />

Restauración <strong>del</strong> Arte y el Patrimonio AR&PA 2004.<br />

Textos en español, portugués e italiano


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 73<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentaciones.-- Introducción. AR&PA: La arqueología y la conservación de los<br />

restos materiales / J. Rivera Blanco.-- Ponencias. La restauración arqueológica y los campos<br />

Flegreos / G. Pane. El teatro romano de Málaga : investigación, conservación y<br />

valorización / M. Corrales Aguilar, R. Fernández-Baca Casares, A. Tejedor Cabrera. La<br />

restauración de los pavimentos musivos y pinturas murales de la villa romana de Almenara-<br />

Puras (Valladolid) / M. Hernández Valverde. La restauración como proceso histórico / E.<br />

Carbonell, A. Solé. Restauración de los paramentos murales de la iglesia de Santiago de<br />

Peñalba / M. Suárez-Inclán, C. Tejedor Barrios. La arqueología y la recuperación de las<br />

"arquitecturas olvidadas". La catedral de Santa María y las primitivas murallas de Vitoria-<br />

Gasteiz / A. Azkárate, J. I. Lasagabaster. Arqueología de la arquitectura. Conocimiento y<br />

restauración / L. Caballero Zoreda. <strong>Paisaje</strong> : cultura y patrimonio / J. Maderuelo.<br />

Paisagem, tempo, memória na região norte de Portugal. Investigação, conservação,<br />

restauro, formação : o caso de "Tongobriga" / L. Tavares Dias. El patrimonio<br />

automovilístico industrial. Renault : el pasado conjugado en el presente y el futuro / C.<br />

Schmaltz. Ciudad y patrimonio / A. Fernández Alba. La restauración de la arqueología<br />

industrial en Italia entre proyecto y conservación / C. Varagnoli. Il restauro <strong>del</strong> David di<br />

Michelangelo / F. Falleti, C. Parnigoni. De la arqueología clásica a la arqueología<br />

industrial / G. Delibes de Castro.-- Comunicaciones. Arqueología industrial y restauración<br />

ambiental / A. Trachana. Historia y conservación de la iglesia y convento de la Sagrada<br />

familia de Valladolid / F. J. Domínguez Burrieza. Restauraciones históricas <strong>del</strong> edificio <strong>del</strong><br />

acuartelamiento de San Pablo de Valladolid : pervivencias y alteraciones funcionales,<br />

morfológicas y semánticas de un espacio en constante evolución / J. Pérez Gil. Torres<br />

medievales exentas de iglesias al sur <strong>del</strong> Duero / J. I. Sánchez Rivera, S. Barba. La<br />

restauración monumental en Jerez de los Caballeros tras su declaración como conjunto<br />

histórico artístico, 1967 / Mª A. Pardo Fernández. Análisis de los órdenes clásicos en la<br />

arquitectura de San Miguel de los Reyes en Valencia / Mª L. Navarro García, E. Fuente<br />

Baró. Restauración <strong>del</strong> cuartel general <strong>del</strong> emir Ab<strong>del</strong>kader en Mascara (Argelia) :<br />

reflexiones <strong>sobre</strong> una actitud restauradora / M. Bouziane. Restaurar la memoria : el<br />

espectáculo olvidado. La puesta en valor de los edificios fin de siècle para el espectáculo<br />

en el Hinterland Catanés : entre la conservación y la reutilización / A. Salemi, A. lo Faro,<br />

A. Moschella, G. Sanfilippo. Arquitectura y restauración en el gran teatro de Burdeos. E.<br />

González Fraile. El conjunto fortificado de Palazuelos (Guadalajara) : noticias de sus<br />

avatares y restauraciones (1931-1978) / G. López-Muñiz Moragas. Restaurar la memoria :<br />

la rehabilitación de la plaza alta de Badajoz / J. M. González González. La intervención<br />

<strong>del</strong> arquitecto Andrés Boyer Ruiz-Beneyan en el palacio de Torre Tagle a través de la<br />

prensa limeña (1953-1959) / Mª D. Crespo Rodríguez. Restauración de fachadas y<br />

rehabilitación de las "Casas Arrieras" de Sangarcía (Segovia). Un ejemplo de<br />

recuperación de la arquitectura rural de los siglos XVIII y XIX / M. A. Chaves Martín.<br />

Restauración y conservación de la fachada sur a la plaza Glorieta <strong>del</strong> palacio episcopal<br />

de Murcia / P.E. Collado Espejo, R. Marín Sánchez, F. Villegas Novillo. Transformación<br />

urbana <strong>del</strong> centro histórico de Murcia en torno a la construcción <strong>del</strong> actual Palacio<br />

Episcopal. Las plazas <strong>del</strong> cardenal Belluga y de la Glorieta / P. E. Collado Espejo, L. R.<br />

Fernández Mula. Estudio, caracterización y reconstrucción virtual <strong>del</strong> Monasterio de<br />

Nuestra Señora de la Armedilla, Cogeces <strong>del</strong> Monte (Valladolid) / S. Alonso <strong>del</strong> Campo,<br />

M. A. Ruano Hernansanz, C. Escribano Velasco. La musealización de la arquitectura<br />

industrial. Algunos casos de estudio / A. Hernández Martínez. Plan Director de las<br />

Murallas de Zamora. Algunas aportaciones al conocimiento <strong>del</strong> monumento / J. J.<br />

Rodríguez Méndez. La escalera <strong>del</strong> Palacio de los Vivero en Valladolid. Últimas<br />

restauraciones / J. Martínez Montero. Trabajos de restauración y conservación de los<br />

cuerpos 1º, 2º y 3º de la torre de la Santa Iglesia Catedral de Murcia / L. R. Fernández<br />

Mula. Restauración y puesta en valor <strong>del</strong> Martillo o Mirador <strong>del</strong> obispo en Murcia / P. E.<br />

Collado Espejo, L. R. Fernández Mula, F. Villegas Novillo.<br />

Contiene (cont.): La vivienda tradicional en las misiones jesuíticas de Chiquitos Bolivia /<br />

C. Toro. Recuperación de yeserías, pinturas y artesonado mudéjares en arquitectura civil.<br />

Metodología empleada para su restauración en casas urbanas de Sigüenza y Toledo / C.<br />

Clemente San Román, A. García López. La restauración <strong>del</strong> castillo de Alange,<br />

encomienda de la Orden de Santiago en Extremadura / M. Lozano Belloso. Intervenciones<br />

en la portada de San Agatángelo de la Basílica de Santa María en Elche. Estudio de los<br />

materiales pétreos y los tratamientos aplicados / M. Louis Cereceda, J. A. Huesca Tortosa,<br />

R. Prado Govea, Y. Spairani Berrio, A. Serrano Bru, Mª A. García <strong>del</strong> Cura. Determinación<br />

y evolución de fases minerales en capas de preparación e imprimación en pintura de<br />

caballete (lienzo y tabla) / A. C. Prieto, B. Calvo, E. Díez, M. Barrera, I. Sánchez.<br />

Intervención en la fachada principal <strong>del</strong> Palacio Episcopal de Murcia : restauración y<br />

conservación de las pinturas murales y elementos ornamentales / P. E. Collado Espejo, R.<br />

Marín Sánchez, F. Villegas Novillo. La reparación de armaduras de madera histórica : un<br />

desafío para los carpinteros <strong>del</strong> siglo XVIII / J. García Nistal. Estudio analítico de vidrios<br />

procedentes de las vidrieras <strong>del</strong> s. XV de la cartuja de Miraflores (Burgos) / N. Carmona,<br />

M. García-Heras, M. A. Villegas, M. I. Vázquez, A. Gallo, A. Velasco. Valoración y<br />

conservación <strong>del</strong> patrimonio : la venta de los tapices <strong>del</strong> obispo Fonseca en las Catedrales<br />

de Burgos y Palencia / M. A. Zalama, Mª J. Martínez Ruiz. Descubrimiento de pinturas<br />

murales <strong>del</strong> siglo XVI en el Torreón de Gaspar Becerra <strong>del</strong> Palacio Real de El Pardo de<br />

Madrid / Mª E. Huecas Fernández-Toribio. Estudio preliminar de las pinturas murales <strong>del</strong><br />

Camarín de nuestra señora de las Aguas de la iglesia colegial <strong>del</strong> Divino Salvador de<br />

Sevilla / A. Durán Benito, Mª I. Fernández Medina, Mª C. Jiménez de Haro, Mª B.<br />

Sigüenza Carballo, A. Justo Erbez, J. L. Pérez Rodríguez. Catalogación de los órganos<br />

barrocos de la provincia de Valladolid / I. Nieto Miguel. Restauración de vehículos<br />

históricos en el museo vasco <strong>del</strong> ferrocarril / J. Olaizola Elordi. Estado de conservación y<br />

patologías de vidrios y grisallas de las vidrieras de la Catedral de León / N. Carmona<br />

Tejero, M. García-Heras, A. Robles, M. A. Villegas. Dimensiones y diseño en la edad


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 74<br />

media : la arquitectura en el nuevo reino cristiano de Valencia / C. López González, J.<br />

García Valldecabres, E. Bolufer Catalá. La recuperación de los antiguos oficios en las<br />

obras de restauración : el oficio de cantería / C. López González, J. García Valldecabres,<br />

D. Crespo Godino. La investigación, consolidación y restauración de un yacimiento de la<br />

edad <strong>del</strong> bronce : los cipreses (Lorca, Murcia). Un ejemplo de cómo abordar los problemas<br />

de degradación / J. García Sandoval, A. Martinez Rodríguez, J. Ponce García, Mª L.<br />

Precioso Arévalo. El palacio de Caprarola a finales <strong>del</strong> siglo XIX : las intervenciones de la<br />

academia de san Lucas en el programa de restauración arquitectónica <strong>del</strong> edificio / M.<br />

Moralejo Ortega. Patrimonio arqueológico a comienzos <strong>del</strong> siglo XX : investigadores,<br />

diletantes y el estudio de la prehistoria en el valle <strong>del</strong> Duero / A. S. García Barrios. La<br />

topografía y la fotogrametría como medio para obtener una réplica exacta de una capilla<br />

románica. Levantamiento opográfico y rectificación fotogramétrica de la ermita de<br />

Maderuelo en el Museo <strong>del</strong> Prado (Madrid) para la realización de una réplica exacta en la<br />

Exposición <strong>del</strong> Románico en Luisiana (EE.UU.) / R. Tomillo Alonso, R. Macho Ibáñez. La<br />

heráldica como instrumento auxiliar de la restauración arquitectónica / J. J. Sánchez<br />

Badiola. El diagnóstico estructural de construcciones históricas en madera a la luz <strong>del</strong><br />

nuevo código técnico de la edificación / M. A. R. Nevado. Una experiencia común.<br />

Laboratorio arqueológico-arquitectónico en Ostia e Itálica / I. Bestué Cardiel. La piedra<br />

molinaza. Patrimonio e identidad cultural <strong>del</strong> Alto Guadalquivir / J. F. Casado Avilés, M.<br />

Conchesa Miranda. Problemi di tutela e conservazione di una città industriale : il caso di<br />

Torviscosa, la città <strong>del</strong>la cellulosa / M. Tomadin. La actitud arqueológica de Luis<br />

Menéndez-Pidal en la restauración de monumentos : un ejemplo metodológico de la<br />

reconstrucción de posguerra / M. Martínez Monedero. Las técnicas modernas de relieve<br />

para el conocimiento <strong>del</strong> patrimonio arquitectónico (el Torrazzo de Cremona y la Villa<br />

Reale de Monza) / G. Bezoari, C. Monti. Aplicación de ensayos no destructivos (end) para<br />

la conservación <strong>del</strong> patrimonio histórico de Mérida : Arco de Trajano y Templo de Diana /<br />

L. M. <strong>del</strong> Río Pérez, A. Jiménez Barco, F. López Muriel, Mª M. Lozano Bartolozzi, G.<br />

Sánchez Sánchez,, J. A. Pérez Álvarez, T. Cortés Ruiz. El aseguramiento de la calidad en<br />

el sector de la restauración / J. B. Manrique <strong>del</strong> Río. Aprender a mirar nuestro patrimonio<br />

cultural : programación general / Mª C. Badillo Santa Teresa. Sismografías patrimoniales :<br />

revolución (M. Foucault), reestructuración (P. Ricoeur) y reactivación (P. Veyne) de los<br />

saberes histórico-patrimoniales / J. G. Birlanga Trigueros. Memoria histórica : Capilla de la<br />

Comunión de la Iglesia de la Santísima Cruz / Mª C. Remohí Gozalvo, T. Roselló<br />

Jaunzarás.-- Conclusiones. IV Congreso Internacional "Restaurar la memoria" AR&PA<br />

2004 : arqueología, arte y restauración / J. Rivera Blanco.<br />

En la port.: Diputación de Valladolid, Junta de Castilla y León<br />

D.L. S 144-2006. -- ISBN 84-9718-360-6<br />

1. Patrimonio histórico-Conservación y restauración-Congresos y asambleas 2. Bienes<br />

culturales-Conservación y restauración-Congresos y asambleas 3. Rivera Blanco, José<br />

Javier, dir. I. Feria de la Restauración <strong>del</strong> Arte y el Patrimonio (4ª. 2004. Valladolid) II.<br />

AR&PA (4ª. 2004. Valladolid) III. Título<br />

IAPH 7.025-CON-act-4º R. 7748<br />

170 (a)<br />

CONGRESO INTERNACIONAL "RESTAURAR LA MEMORIA" (5º. 2006.<br />

Valladolid)<br />

Actas <strong>del</strong> V Congreso Internacional "Restaurar la Memoria" : patrimonio y territorio :<br />

Valladolid 2006 / Javier Rivera Blanco (director). -- Valladolid : Consejería Cultura y<br />

Turismo, 2007. -- 2 v. (1295 p.) : il. col. y n. ; 24 cm<br />

Congreso celebrado en el marco de la Feria Nacional de la Restauración <strong>del</strong> Arte y el<br />

Patrimonio AR&PA 2006<br />

Textos en español, inglés, francés, portugués e italiano<br />

Precede al título: AR&PA<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación. Prólogo / Javier Rivera Blanco. Conclusiones / Javier Rivera<br />

Blanco.-- Ponencias. El patrimonio y el valor <strong>del</strong> sitio / Gustavo F. Araoz. Interpretación <strong>del</strong><br />

patrimonio y ordenación territorial / Gerard Collin. The conservation of historic cities within<br />

their landscape / Ray Bondin. El Plan <strong>del</strong> Románico Norte: un mo<strong>del</strong>o de desarrollo<br />

basado en el patrimonio / Juan Carlos Prieto. El Camino de Santiago como patrimonio<br />

territorial a poner en valor / Alfonso Álvarez Mora. Los paisajes culturales y la<br />

investigación, valoración y gestión <strong>del</strong> patrimonio cultural. El ejemplo de Las Médulas<br />

(León) / María Ruiz <strong>del</strong> Árbol Moro. Ordenación y gestión <strong>del</strong> patrimonio cultural y el<br />

paisaje. La experiencia <strong>del</strong> plan especial de la Sierra de los Molinos en Campo de<br />

Criptana / Rafael Mata Olmo. La contextualización <strong>del</strong> patrimonio histórico: posibilidades<br />

y riesgos de las nuevas formas de interrelación patrimonial / José Castillo Ruiz.<br />

Conservazione e tutela dei Beni Culturali in Toscana / Mariella Zoppi. Protection and<br />

conservation of the industrial and contemporary heritage in the urban landscape / Manfred<br />

Wehdorn. International doctrine: some reflections / Jukka Jokilehto.-- MESA REDONDA. La<br />

conservación <strong>del</strong> patrimonio cultural y sus interacciones con el paisaje y el territorio.<br />

<strong>Paisaje</strong>, territorio y patrimonio / Florencio Zoido Naranjo. La obra pública y el territorio: su<br />

conservación y valor patrimonial / Inmaculada Aguilar Civera. El patrimonio en peligro /<br />

Pedro J. Lavado Paradinas. El patrimonio arquitectónico en la cuenca <strong>del</strong> río Duero / José<br />

Ramón Nieto González.-- JORNADAS TÉCNICAS.- El patrimonio industrial, un legado con<br />

futuro. El patrimonio industrial: recurso y oportunidad para los territorios / Paz Benito <strong>del</strong><br />

Pozo.- Organismos gestores de la preservación, conservación y restauración <strong>del</strong> patrimonio<br />

histórico (institutos y centros). La gestión <strong>del</strong> patrimonio mueble en la Comunidad Foral de<br />

Navarra. Un caso práctico: la intervención en la Catedral de Tu<strong>del</strong>a / Mercedes Jover<br />

Hernando. El proceso de intervención en el Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico /<br />

Araceli Montero Moreno. El Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales<br />

de Castilla y León / Isabel Sáenz de Buruaga Dans.- El libro blanco <strong>sobre</strong> el futuro de las<br />

empresas de restauración en Europa. El libro blanco <strong>sobre</strong> el futuro de las empresas de


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 75<br />

restauración <strong>del</strong> patrimonio en Europa / Xavier Greffe. Arquitectos y restauración / Eloy<br />

Algorri García. El patrimonio histórico español. La situación actual. Ramón de la Mata<br />

Gorostizaga. El libro blanco <strong>sobre</strong> el futuro de las empresas de restauración <strong>del</strong> patrimonio<br />

en Europa / Gonzalo Rey Lama. Le futur des entreprises de conservation et de restauration<br />

du patrimoine architectural au Portugal / Vítor Cóias.- Patrimonio cultural y territorio en el<br />

valle <strong>del</strong> Duero. Jornada de Presentación <strong>del</strong> Proyecto Interreg III A. El marco geográfico<br />

<strong>del</strong> valle <strong>del</strong> Duero. Su reflejo en las formas de ocupación <strong>del</strong> territorio / Luis Santos y<br />

Ganges. O Douro: perspectivas para a conservação do património como factor de<br />

desenvolvimento / Paula Araújo Da Silva. El patrimonio histórico de Castilla y León.<br />

Patrimonio cultural y territorio en el valle <strong>del</strong> Duero. Proyecto transfronterizo Interreg III - A /<br />

José Javier Fernández Moreno y Milagros Burón Álvarez.- El patrimonio cultural de las<br />

salinas. Reflexiones <strong>sobre</strong> el futuro de las salinas tradicionales. Presentación de la Jornada<br />

"El patrimonio cultural de las salinas" / Katia Hueso Kortekaas y Pablo Tejedo Sanz. Puesta<br />

en valor <strong>del</strong> legado histórico de las salinas / Nuria Morère Molinero. Gestión recreativa de<br />

salinas y humedales salinos / María José Viñals, M. Sánchez, M. Morant, G. Cabrelles, P.<br />

Alonso Monasterio. La recuperación <strong>del</strong> patrimonio salinero en Poza de la Sal (Burgos) /<br />

Itziar González Arana. Iniciativas europeias de recuperação do património salineiro /<br />

Renato Neves, Mãe D'Água. Las Salinas de Imón y de La Olmeda (Guadalajara): historia<br />

de la creación de un paisaje de la sal / Katia Hueso Kortekaas y Jesús F. Carrasco Vayá.<br />

Proyecto de Desarrollo Local El Salí de Cambrils / Manel Martínez Arjona . La sal <strong>del</strong><br />

Mundo: una historia de la vida de las salinas. Una aportación desde la Obra Social de<br />

Caja de Burgos para conocer mejor nuestro patrimonio salinero / Miguel Ángel Pinto<br />

Cebrián.- Urbs Iberoamericana. Memoria, territorio, lugar y artificio de las ciudades<br />

castellanas y portuguesas entre los Tratados de Tordesillas (1494) y San Ildefonso (1777) /<br />

J. Antonio Hoyuela Jayo.<br />

Contiene (vol. II): COMUNICACIONES. Consolidación sísmica de un edificio con<br />

estructura muraria mediante la utilización de materiales compuestos / Máximo Calda,<br />

Antonio Trimboli, Ruth Arribas Blanco. Intervenciones <strong>del</strong> proyecto Alba-Plata (1998-2004)<br />

en las fortalezas extremeñas de la Vía de la Plata: un ejemplo de recuperación <strong>del</strong><br />

patrimonio territorial y cultural / María Lozano Belloso. La Cartuja de Santa María de<br />

Aniago: análisis morfológico y comparativo / Juan José Fernández Martín, Javier Finat<br />

Codes, José Ignacio Sánchez Rivera, Jesús Ignacio San José Alonso, José Martínez Rubio .<br />

La excavación, rehabilitación y puesta en valor de los refugios antiaéreos de la guerra civil<br />

en entornos urbanos: los casos de Valencia y Barcelona / Andrés Besolí Martín, José<br />

Peinado Cucarella. Patrimonio y territorio en la reconstrucción de posguerra: los casos de<br />

Munich y Berlín / Miguel Martínez Monedero. La tradición viva. Tecnología tradicional - la<br />

participación comunal en el proceso de restauración. Capilla Virgen <strong>del</strong> Rosario / Alberto<br />

Alejandro Gamboa Flores. La restauración integral de la iglesia concatedral de San<br />

Nicolás, en Alicante / Santiago Varela Botella. La restauración y el problema <strong>del</strong> criterio.<br />

Intervención en las torres de las iglesias de San Pedro en Boada de Campos (Palencia) y<br />

San Nicolás de Bari en Villalpando (Zamora) / Javier Toquero. Arquitectura indígena <strong>del</strong><br />

siglo XVI en el señorío de Teposcolula Oaxaca, México. La restauración <strong>del</strong> convento de<br />

San Juan Teposcolula como detonador de un proyecto de desarrollo regional y sostenible /<br />

Benjamín Ibarra Sevilla. La luz <strong>del</strong> mar: estudio <strong>del</strong> estado de conservación de los antiguos<br />

faros <strong>del</strong> litoral Atlántico español / Bárbara Palomares Sánchez. Puertas medievales de<br />

ingreso en codo: recuperación <strong>del</strong> porche de San Antonio de Lorca (Murcia) / Francisco<br />

José Fernández Guirao, Jerónimo Granados González, Isabel María Hernández Sánchez.<br />

Restaurar la memoria: adecuación de edificio para museo de la conserva vegetal y las<br />

costumbres en Ceutí (Murcia) / Pedro Enrique Collado Espejo. La ermita de San Roque y<br />

San Sebastián de Lorca (Murcia): conservación, restauración y estudio históricoarqueológico<br />

de un edificio de tradición mudéjar / Simón Ángel Ros Perán, Juan García<br />

Sandoval, Andrés Martínez Rodríguez, Antonio Bastida Peñas, Mª Luisa Precioso Arévalo.<br />

Humilladeros de la provincia de Segovia: el partido de Santa María la Real de Nieva /<br />

José Ignacio Sánchez Rivera, Eduardo González Fraile. La torre de San Juan Bautista en<br />

Mojados (Valladolid): su evolución ligada a la construcción <strong>del</strong> templo / José Ignacio<br />

Sánchez Rivera, Salvatore Barba. Intervenciones históricas en la torre de la iglesia de San<br />

Esteban (Segovia) / Miguel Ángel Chaves Martín. Análisis <strong>del</strong> paisaje cultural y su<br />

preservación: el plan de protección especial <strong>del</strong> Archiduque Luis Salvador de Austria<br />

(Mallorca) / J. Andreu Galmés, J. Ramon Molinas, C. Cantarellas Camps. La región de<br />

Chiquitos, Bolivia / Claudia Toro Arroyo. Poblados de colonización: la necesidad de<br />

proteger un paisaje singular / Mª Dolores Antigüedad <strong>del</strong> Castillo Olivares, Teresa<br />

González Vicario, Jesús López Díaz. La revalorización <strong>del</strong> conjunto histórico de Burguillos<br />

<strong>del</strong> Cerro (Badajoz) / María Antonia Pardo Fernández. Estudios técnicos y patrimoniales<br />

<strong>del</strong> jardín histórico de Raixa (Mallorca) / Júlia Roman Quetgles, Maria Bel Riera Pinya,<br />

Antoni Martinez Taberner. La memoria <strong>del</strong> territorio. Lectura de los hitos territoriales<br />

históricos en una comarca de Cantabria / José Miguel Remolina Seivane. Uso de SIG en la<br />

gestión de impacto <strong>sobre</strong> paisajes arqueológicos / María Cacheda Pérez. Plan Director de<br />

las murallas de Roa (Burgos): monumento y paisaje urbano / Cecilia Hugony, Igone<br />

Revilla. Mission to Baku, Azerbaijan, to conduct a pilot study with Azerbaijan University of<br />

Architecture and Construction (AZUAC) on the inventory mo<strong>del</strong> of historic buildings in the<br />

World Heritage Site of "The Walled City (Icheri Sheher), the ensemble of the Shirvanshah's<br />

Palace, and the Maiden Tower (Giz Galasy)" (may 17 to june 12, 2006) / Arthur Chen,<br />

Benjamín Ibarra. El paisaje cultural de los Reales Sitios / Mª <strong>del</strong> Carmen Mínguez García.<br />

Intervención de levantamiento para la valorización de un sitio arqueológico / Giorgio<br />

Bezoari, Branka Cuca. Costruzioni rurali storiche in Sicilia. La Locanda di Goethe: una<br />

memoria da recuperare / Angelo Salemi, Giulia Sanfilippo. Una nueva metodología de<br />

estudio e identificación de maderas empleadas en obras de arte / Adrián Durán Benito, Mª<br />

Carmen Jiménez de Haro, Liz Karen Herrera Quintero, Ángel Justo Erbez, José Luis Pérez<br />

Rodríguez. Contexto, análisis y restauración de los tejidos medievales de la aljuba<br />

funeraria <strong>del</strong> conde Sancho García / A<strong>del</strong>a Martínez Malo. Las orantes de Cristóbal de


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 76<br />

Andino: la restauración como proceso analítico / Cristina Escudero Ramírez. La arbitraria<br />

intervención <strong>del</strong> conde las Almenas en el sepulcro de Juan II e Isabel de Portugal de la<br />

Cartuja de Miraflores / Mª José Martínez Ruiz. Metodología aplicada a la restauración de<br />

dos globos <strong>del</strong> siglo XVIII. Alternativa para la reintegración cromática / Mª <strong>del</strong> Pilar<br />

Pastrana García. Metodología para el estudio <strong>del</strong> paisaje <strong>del</strong> real sitio de Aranjuez / Mª<br />

<strong>del</strong> Carmen Mínguez García Sabero. Sistema territorial y paisaje cultural. Avances de<br />

metodología para su estudio y planificación / José Ramón Fernández Molina, Gregorio<br />

Vázquez Justel, José Emilio Nogués Mediavilla. A propósito de la intervención en el<br />

patrimonio construido / Fernando da Casa Martín y Andrés García Bodega. Enseñar a<br />

conservar y restaurar desde la universidad: el taller de restauración monumental / Pedro<br />

Enrique Collado Espejo, Rafael Marín Sánchez. Metodología y parámetros de investigación<br />

en la restauración arquitectónica / Eduardo González Fraile. El valor de las tecnologías<br />

digitales en la documentación, conservación y difusión tridimensional <strong>del</strong> patrimonio<br />

artístico / Pedro Martín Lerones, José Mª Llamas Fernández, Jaime Gómez García-Bermejo,<br />

Eduardo Zalama Casanova. Técnicas analíticas aplicadas a las pinturas rupestres de las<br />

Batuecas: características e interacciones entre rocas soporte, pigmentos y aglutinantes / M.<br />

Bartolomé, G. Alonso Gavilán, M. Barrera, J. Bécares Pérez, A. B. Martín, I. Sánchez, J.<br />

Toquero. Ortofoto 3d digitale alla scala 1:1 <strong>del</strong>l'intero pavimento musivo <strong>del</strong>la basilica di<br />

San Marco a Venezia. Uso <strong>del</strong>l'ortofoto per la manutenzione e il restauri / Raffaella<br />

Brumana, Luigi Fgregonese, Carlo Monti, Ettore Vio, C. C. Monti, G. Monti, L. Taffurelli.<br />

Lineamientos para decodificar los significados y valores otorgados al patrimonio por las<br />

personas: estudio de caso, Santiago de Chile / Daniela Marsal C. Una experiencia<br />

singular: Curso posgrado de restauración científica en la Facultad de Construcciones de la<br />

Universidad de Oriente (Santiago de Cuba) / José Borja Manrique <strong>del</strong> Río. El papel de la<br />

museología en la recuperación <strong>del</strong> patrimonio: <strong>del</strong> monumento al territorio. El caso de<br />

Castilla y León / Mª Ángeles Layuno Rosas. "Se nos conoce por nuestros actos", reflexión<br />

<strong>sobre</strong> el oficio de imaginero como patrimonio intangible / Philippe Cazanave Not. El<br />

monumento en la naturaleza: montes y patrimonio cultural a través de la historia / José<br />

María Ramos Santos. Relevancia de la arquitectura contemporánea en la imagen formal<br />

<strong>del</strong> patrimonio restaurado / Eduardo González Fraile. Tutelar a la memoria desde lo<br />

construido / Horacio Gnemmi B. La conservación <strong>del</strong> patrimonio cultural mueble<br />

desamortizado durante el siglo XIX: primeras actuaciones en la provincia de Burgos /<br />

Enrique Martínez Lombó. En defensa de la conservación <strong>del</strong> conjunto soportalado de la<br />

Plaza Mayor de Valladolid: "la propuesta de modificación de las ordenanzas municipales<br />

en 1878" / Alejandro Rebollo Matías. La recuperación de la antigüedad en la literatura<br />

artística italiana a finales <strong>del</strong> siglo XVI: la experiencia <strong>del</strong> escultor Flaminio Vacca /<br />

Macarena Moralejo Ortega.<br />

Estos dos tomos contienen los textos completos de todas las intervenciones <strong>del</strong> Congreso<br />

Internacional "Restaurar la Memoria" celebrado en Valladolid, en el marco de las<br />

actividades de la Feria de la Restauración <strong>del</strong> Arte y <strong>del</strong> Patrimonio, AR&PA. En el año<br />

2006 el congreso se centró en la relación patrimonio y territorio, constatando los nuevos<br />

enfoques que se dan al patrimonio cultural y los planteamientos innovadores que permiten<br />

una tutela y una gestión más acertada y cercana a su contexto cultural y social, a su<br />

trayectoria histórica y a su ubicación en el entorno territorial.<br />

D.L. AB 72-2008. -- ISBN 978-84-9718-510-3 (O.C.)<br />

1. Patrimonio Histórico-Conservación y restauración-Congresos y asambleas 2.<br />

Patrimonio Cultural-Restauración-Conservación y restauración -Congresos y asambleas 3.<br />

Obras de arte-Restauración 4. Monumentos-Restauración 5. Arte 6. conservación y<br />

restauración 7. Congresos y conferencias 8. Arte-Conservación-Exposiciones 9.<br />

Monumentos Españoles-Restauración 10. <strong>Paisaje</strong> cultural-Congresos y asambleas 11.<br />

Patrimonio histórico artístico-Conservación 12. Arte-Conservación y restauración-Congresos<br />

y asambleas I. Feria de la Restauración <strong>del</strong> Arte y el Patrimonio (5ª. 2006. Valladolid) II.<br />

AR&PA (5ª. 2006. Valladolid) III. Título<br />

7.025(063)"2006"<br />

7.025:061.43(460.185)"2006"<br />

7.025.4(063)<br />

7.025.3/.4(063)<br />

7.02(460.18)(063)<br />

7.025.3/.4(063)(083.97)<br />

71<br />

IAPH 212201 CON 7.025 CON act (I)<br />

IAPH 212201 CON 7.025 CON act (II)<br />

171<br />

CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EL PAISAJE<br />

MEDITERRÁNEO (1º. 1993. Montpellier)<br />

El paisaje Mediterráneo = Le paysage méditerranéen = Il paesaggio<br />

mediterraneo / Jesús Arias Abellán, Francis, Fourneau (eds.). --<br />

Granada : Editorial Universidad de Granada, 1998. -- 349 p., [2] h.<br />

pleg. de mapas : il. col. y n. ; 25 cm. -- (Monográfica Tierras <strong>del</strong> sur ;<br />

21)<br />

Textos en español, francés e italiano<br />

Contiene: Presentación / Jesús Arias Abellán y Francis Forneau.<br />

Introduction au Congrès / Yves Lugingühl.-- CONFERENCIA INAUGURAL. Les specificites<br />

du paysage méditerranéen / Michel Drain. Sur les chemins de Daphné, faubourg<br />

d'Antioche / Bernard Lassus. Paysages du Monde Arabe Méditérranéen : (Considérations<br />

Générales tirées de l'activité d'une Association de Sauvegarde) / Ferid El Cadi.-- POR UNA<br />

SIGNIFICACIÓN DEL PAISAJE. Por una estética <strong>del</strong> paisaje mediterráneo / Ignacio<br />

Henares Cuéllar. Sulla conoscenza storica <strong>del</strong> paesaggio mediterraneo / Bruno Vecchio. La<br />

demande sociale de paysage / Louis Malassis. Alla ricerca di un significato <strong>del</strong><br />

paesaggio / Alberto Asor Rosa.-- POR UNA INTERPRETACIÓN DEL PAISAJE. Le paysage à


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 77<br />

l'épreuve de la science / G. Bertrand. Dinamismo ecológico-cultural en el paisaje<br />

mediterráneo / Pedro Montserrat Recoder. Il paesaggio mediterraneo tra memoria e<br />

trasformazione / Vieri Quilici.-- POR UNA ACCIÓN SOBRE EL PAISAJE. Experience de<br />

mise en valeur et protection des garrigues nîmoises / Véronique Bombal. Gestion des<br />

paysages : une étude de cas, celui d'une commune périurbaine : Murviellès-Montpellier /<br />

Alfred Conesa. Por une Chante du paysage méditerranéen / Françoise Bauer. Progettare il<br />

paesaggio in ambiente mediterraneo / Giorgio Pizziolo. Política <strong>del</strong> paisaje : protección,<br />

ordenación y gestión / Florencio Zoido y Franco Posocco.-- IDENTIFICACIÓN DE LOS<br />

PAISAJES MEDITERRÁNEOS. Inventario de zonas paisaje y Plan Regional de Madrid / Luis<br />

Galiana Martín ... [et al.]. Impacto ambiental <strong>del</strong> turismo en los espacios naturales de<br />

Castilla-La Mancha / R. Blanco ... [et al.]. La poesie contemporaine et le paysage<br />

méditerranéen : sous le regard d'Orpheé / Marie-Rose Corredor Guinard. Risque erosif<br />

dans les paysages naturels d'une montagne méditerranéenne : le modèle de la Sierra de la<br />

Contraviesa (Granada et Almeria, Espagne) / María Teresa Camacho Olmedo et Francisco<br />

Rodríguez Martínez. Preferencias paisajísticas y patrones de exploración visual en Ecología<br />

<strong>del</strong> paisaje / J. V. de Lucio ... [et al.]. Synthèse et conclusions : identification des paysages<br />

méditerranéens / Yves Luginbühl.-- RIESGOS, AGRICULTURA Y PAISAJES<br />

MEDITERRÁNEOS. Planteamiento metodológico de un análisis de paisaje destinado a la<br />

planificación de un espacio nral protegido : Sierra Nevada (España) / Yolanda Jiménez<br />

Olivencia. Cambios en el paisaje de la Comunidad de Madrid / A. Zárate ... [et al.].<br />

L'inventaire des paysages des parcs naturels régionaux / Didier Bouillon. Paysage et<br />

déprise agricole : l'example du Parc national des Cévennes / Guillaume Benoit.<br />

Instrumentos para la conservación y el desarrollo de Sierra Nevada : el Parque Natural /<br />

Jesús Arias Abellán. La forêt méditerranéenne identification et rôles dans le paysage rural /<br />

Claudine Vigneron. Synthèse et conclusions : risque, agriculture et paysages<br />

méditerranéens / Steven Schilizzi, Anne Rivière-Honegger.-- TURISMO Y PAISAJE<br />

MEDITERRÁNEO. <strong>Paisaje</strong> y turismo en el litoral de Granada / Mª Elena Martín-Vivaldi<br />

Caballero, Mª Enriqueta Cózar Valero. Turismo y demanda de paisaje en los Parques<br />

Nacionales españoles / José Vicente de Lucio y Marta Múgica. Le tourisme-paysager<br />

comme valorisation du paysage : itinéraires de découverte du pays de Quillan (Languedoc-<br />

Roussillon) / Philippe Beringuier, Anne Elisabeth Laques. Tourisme et paysages<br />

méditerranéens / Alain Quiot. Synthèse et conclusions : Tourisme et paysages<br />

méditerranéens / Francis Fourneau et Stefano Landi.-- CONCLUSIONES GENERALES.<br />

Carta <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> Mediterráneo (Carta de Sevilla) / Regiones de Andalucía, <strong>del</strong> Languedoc<br />

Rouissillon y de la Toscana.<br />

D.L. GR 173-1998. -- ISBN 84-338-2426-0<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Mediterráneo-Congresos y asambleas 2. Arias Abellán, Jesús 3. Fourneau,<br />

Francis I. Granada. Editorial Universidad de Granada II. Título<br />

IAPH 719(262)-CON-pai R. 7190<br />

172<br />

CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE FORTIFICACIONES (3º. 2005. Alcalá de<br />

Guadaíra)<br />

<strong>Paisaje</strong> y Fortificación / 3º Congreso Internacional <strong>sobre</strong> Fortificaciones : [Alcalá de<br />

Guadaíra, 1 al 5 de marzo de 2005]. -- Alcalá de Guadaíra : Ayuntamiento de Alcalá de<br />

Guadaíra, 2006. -- 267 p. : il. ; 30 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

D.L. SE 1090-2006. -- ISBN 84-89180-24-5<br />

1. Fortificaciones-España-Congresos y asambleas I. Alcalá de Guadaira. Ayuntamiento II.<br />

Título<br />

IAPH 725.182-CON-pai R. 7155<br />

173<br />

CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE MUSEALIZACIÓN DE<br />

YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS (3º. 2004. Zaragoza)<br />

III Congreso Internacional <strong>sobre</strong> Musealización de Yacimientos<br />

Arqueológicos : de la excavación al público : procesos de decisión<br />

y creación de nuevos recursos, Zaragoza, 15, 16 y 17 de<br />

noviembre de 2004. -- [Zaragoza] : Ayuntamiento de Zaragoza :<br />

Institución "Fernando el Católico", D.L. 2005. -- 382 p. : il. col. ; 30<br />

cm + 1 CD-ROM. -- (Publicación de la Institución "Fernando El<br />

Católico" ; 2552)<br />

El CD-ROM contiene una sesión de posters <strong>del</strong> Congreso.<br />

Contiene: I. EXCAVAR, EXPONER, CONSERVAR O RESERVAR. Excavar, exponer,<br />

conservar o reservar : criterios técnicos para un proceso de decisión / Antoni Nicolau i<br />

Martí. La musealización de los restos arqueológicos de la Encarnación y la emergencia de<br />

un nuevo escenario patrimonial en la ciudad de Sevilla / Fernando Amores Carredano,<br />

Daniel González Acuña y Álvaro Jiménez Sancho. El yacimiento de Cercadilla en Córdoba<br />

: un proyecto de conservación complejo / Mª <strong>del</strong> Camino Fuertes y Rafael Hidalgo. De<br />

Complutum al Burgo de San Justo : distintas opciones para la conservación y puesta en<br />

valor <strong>del</strong> patrimonio arqueológico de Alcalá de Henares / Sebastián Rascón y Ana L.<br />

Sánchez. ¿Para qué conservar? : una reflexión en torno a la conservación y presentación<br />

de los restos arqueológicos <strong>del</strong> mercado de Santa Caterina en Barcelona / Julia Beltrán de<br />

Heredia. Herity para la calidad en la gestión para el público de los bienes culturales /<br />

Matilde González Méndez. La difusión durante el proceso de excavación : un recurso para<br />

la concienciación social <strong>sobre</strong> el patrimonio y la arqueología / Isidre Pastor.-- II. DE LA<br />

CONSERVACIÓN A LA PRESENTACIÓN. De la conservación a la presentación : el<br />

tratamiento de los restos : reintegrar, reconstruir, recrear / Manuel Olcina. Restauración y<br />

valorización de dos conjuntos singulares de Madinat Al-Zahra : la llamada "Casa de<br />

Ya'far" y el "Patio de los Pilares" / Antonio Vallejo Triano y Pau Soler Serratosa. El<br />

proyecto de restauración, consolidación y adecuación museográfica <strong>del</strong> foro romano de


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 78<br />

Empúries / Xavier Aquilué ... [et al.]. "El Cabo" de Andorra (Teruel) : un complejo<br />

arqueológico de divulgación de la cultura ibérica <strong>del</strong> Bajo Aragón / José Antonio<br />

Benavente y Fernando Galve. El cubrimiento de la casa <strong>del</strong> lagar de Segeda I : propuesta<br />

para la creación de un hito en el paisaje / Francisco Burillo Mozota y Luis Maldonado. La<br />

villa romana de Toralla (Vigo) : una innovadora propuesta de tratamiento y presentación<br />

de un yacimiento arqueológico excavado / Fermín Pérez, Santiago Vieito y Adolfo<br />

Fernández. Conservación, restauración y traslado de estructuras en un castro celtibérico y<br />

su necrópolis asociada en Herrería (Guadalajara) / Fátima Marcos.-- III. EXPLICAR O<br />

CONTAR. Explicar o contar : la selección temática <strong>del</strong> discurso histórico en la<br />

musealización / José A. Lasheras y Mª Angeles Hernández. Caesaraugusta, cuatro temas<br />

para un sólo contexto urbano / Carmen Aguarod, Romana Erice y Antonio Mostalac.<br />

Galicia, la arqueología de una región a través de la Red Gallega de Patrimonio<br />

Arqueológico / María Jesús Tallón ... [et al.]. Los discursos actualistas en las<br />

representaciones de la arqueología prehistórica : una visión feminista / María Ángeles<br />

Querol. Musealizzazione <strong>del</strong> relitto di epoca imperiale romana Iulia Felix di Grado (Italia)<br />

nel nuovo Museo di Archeologia Subacquea di Grado : il relitto e il suo carico /<br />

Alessandra Toniolo. Musealizzazione <strong>del</strong> relitto di etá imperiale romana Iulia Felix di<br />

Grado (Italia) il progetto di allestimento <strong>del</strong> Museo, coordinamento dei percosi museali,<br />

installazioni multimediale interattive / Elisa Trani. Musealización <strong>del</strong> yacimiento<br />

arqueológico de Carranque, Toledo / Dimas Fernández-Galiano e Isabel Puche. Filología<br />

latina y musealización / Carlos Goñi y Juan Francisco Mesa.-- IV. YACIMIENTOS<br />

MUSEALIZADOS : SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD. Mundialización versus universalidad : el<br />

uso de las nuevas tecnologías en la musealización de los yacimientos arqueológicos /<br />

Renée Sivan. La Alhambra de Granada : visita de calidad en un enclave de turismo de<br />

masas / Mª <strong>del</strong> Mar Villafranca y Victoria E. Chamorro. Cartagena, Puerto de Culturas :<br />

una apuesta por el Patrimonio de la ciudad / Elena Ruiz, Agustina Martínez y Manuel<br />

Lechuga. Patrimonio cultural, turismo y desarrollo local : el ejemplo de Tossa de Mar /<br />

Josep Burch, Martirià Figueras y Rosa Sureda. La accesibilidad <strong>del</strong> patrimonio<br />

arqueológico en Castilla y León : perspectivas de un desarrollo sostenible / Consuelo<br />

Escribano y Jesús <strong>del</strong> Val Recio.-- SESIÓN DE PROYECTOS Y EXPERIENCIAS. El Parque<br />

Arqueológico de Atapuerca : discurso y recursos de un centro de interpretación / Rodrigo<br />

Alonso y Felipe Cuartero. El Castro de Viladonga (Lugo) : un yacimiento y un museo para<br />

toda la sociedad / Felipe Arias y Mª Consuelo Durán. El proyecto APPEAR : la ciudad y la<br />

puesta en valor <strong>del</strong> patrimonio arqueológico europeo / Mikel Asensio ... [et al.]. El<br />

yacimiento ibérico de Ullastret : de la excavación a la contextualización / Carmen Baqué,<br />

Sandra Casas y Aurora Martín. Perspectivas para la creación de nuevos espacios<br />

musealizados en lugares públicos de los cascos históricos : los ejemplos de Plaza de los<br />

Huérfanos y Plaza Puerta de Martos en la ciudad de Jaén, Andalucía / Vicente Barba ...<br />

[et al.]. Conservar para difundir : el ejemplo de la "Colonia Celsa" / Miguel Beltrán,<br />

Alberto Gracia e Isabel Cortés. Proyecto Axis : la musealización <strong>del</strong> conjunto arqueológico<br />

de Son Fadrinet (Campos, Mallorca) / Margalida Castells ... [et al.]. Planteamiento integral<br />

para la conservación y estabilización de los restos arqueológicos <strong>del</strong> Teatro de<br />

Caesaraugusta (Zaragoza) / Isabel Cortés y Alberto Gracia. "An<strong>del</strong>os", ciudad romana /<br />

José L. Franchez ... [et al.]. El proyecto de restauración <strong>del</strong> sector de entrada al conjunto<br />

histórico de Olérdola (Alt Penedès, Barcelona) : el diálogo entre la investigación<br />

arqueológica, la conservación y la presentación al público de un espacio de ocupación<br />

continuada / Agustín Gamarra y Núria Molist. De la documentación a la presentación<br />

inteligible : la Cova de la Font Major (L'Espluga de Francolí, Conca de Barberà), un<br />

recurso natural y turístico sostenible / Margarida Genera y Antoni Carreras. Musealización<br />

de los restos de las termas romanas occidentales de Águilas (Murcia) / Juan de Dios<br />

Hernández y José G. Gómez. Del yacimiento de Santa María La Real a territorio<br />

Menosca : origen, evolución y perspectivas <strong>del</strong> Museo de Arte e Historia de Zarautz / Alex<br />

Ibáñez y Juan José Aramburu. Rentabilización de recursos comunitarios aplicados al<br />

arqueo-turismo : el conjunto megalítico de la Dehesa Boyal de Montehermoso (Cáceres) /<br />

Jesús Jiménez y Jesús Seco. Musealización de conjuntos y enclaves de arqueología<br />

industrial en la comarca de Somontano de Barbastro (Aragón, España) / Mª Nieves Juste.<br />

La ciudad ibero-romana <strong>del</strong> Cabezo de Alcalá de Azaila, un proyecto singular : de la<br />

investigación a la interpretación / José Ignacio Lorenzo, Joaquín Soro y Antonio Bielsa. El<br />

paraje megalítico de A Fonsagrada : un proyecto de recuperación de un paisaje cultural en<br />

el marco de un parque eólico / Patricia Mañana y Yolanda Porto. La vía romana y el área<br />

sacra de la Plaza de la Morería (Sagunto, Valencia) : avance <strong>del</strong> proyecto de<br />

musealización de los restos / José Manuel Melchor y Josep Benedito. El proyecto Mariturri<br />

(Vitoria/Gasteiza) : de la excavación a la presentación de una "mutatio" y un "vicus"<br />

relacionados con la calzada Astorga-Burdeos / Julio Núñez y Xavier Aquilué. Projecto de<br />

musealização do Forum de Seilium/Sellium (Tomar, Portugal) / Salete da Ponte y Rui<br />

Serrano. El parque arqueológico de "Los Cipreses" (Lorca, Murcia) : la musealización de<br />

un yacimiento de la Edad de Bronce / Mª Luisa Precioso ... [et al.]. Parc de les coves<br />

prehistòriques de Serinyà : un ejemplo de yacimientos paleolíticos visitables / Sònia<br />

Ramió ... [et al.]. Proyecto "Pintia" : protección, investigación y divulgación de una ciudad<br />

vacceo-romana en el valle medio <strong>del</strong> Duero / Carlos Sanz, Javier Velasco y Ana Isabel<br />

Garrido. A Villa da Herdade das Aragamassas (Campo Maior, Portugal) : um projecto<br />

integrado de valorização patrimonial / Alexandre Sarrazola. La musealización <strong>del</strong><br />

conjunto monumental de la Alcazaba de Almería : una nueva perspectiva para el siglo<br />

XXI / Ángela Suárez y Francisca Alcalá. Ricostruzione, ricomposizione, integrazione :<br />

l'esempio <strong>del</strong> Museo dei Fori Imperiali / Lucrezia Ungaro. El solar de la Encarnación de<br />

Sevilla, debate ciudadano y soluciones para un conflicto : resultado <strong>del</strong> concurso<br />

internacional de ideas / Javier Verdugo y Javier Queralto.<br />

El Congreso se estructuró en cuatro ponencias marco y una sesión de experiencias: 1.<br />

Excavar, exponer, conservar o reservar. Criterios técnicos para un proceso de decisión: 2.<br />

De la conservación a la presentación. El tratamiento de los restos: reintegrar, reconstruir,


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 79<br />

recrear...; 3. Explicar o contar. La selección temática <strong>del</strong> discurso histórico; 4. Los<br />

yacimientos musealizados como recurso cultural y turístico. Sostenibilidad y calidad de la<br />

visita.<br />

Organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza; Ayuntamiento de Barcelona, Instituto de<br />

Cultura, Museo de Historia de la Ciudad de Barcelona (MHCB); Ayuntamiento de Alcalá<br />

de Henares.<br />

D.L. Z 2627-2005. -- ISBN 84-8069-392-4<br />

1. Patrimonio histórico-Difusión-Congresos y asambleas 2. Patrimonio arqueológico-<br />

Difusión-Congresos y asambleas I. Zaragoza. Ayuntamiento. Servicio de Cultura II. Alcalá<br />

de Henares. Ayuntamiento. Servicio de Arqueología III. Institución Fernando el Católico<br />

(Zaragoza) IV. Título<br />

IAPH 351.852/.853-CON-con-3º R. 7143<br />

174<br />

CONGRESO "MUSEOS Y PATRIMONIO CULTURAL EN LOS TIEMPOS DE LA<br />

GLOBALIZACIÓN : RETOS Y OPORTUNIDADES" (2006. San Sebastián -<br />

Donostia)<br />

Patrimonios culturales y museos : más allá de la historia <strong>del</strong> arte / Iñaki Arrieta<br />

Urtizberea (ed.). -- [Bilbao] : Servicio Editorial de la Universidad <strong>del</strong> País Vasco, D.L. 2007.<br />

-- 183 p. ; 25 cm<br />

Bibliografía<br />

Contiene: Parte I: ECOMUSEOS, MUSEOS DE CIVILIZACIÓN Y MUSEOS DE SOCIEDAD.<br />

La reinvención <strong>del</strong> museo etnológico / Xavier Roigé i Ventura.-- Parte II: PATRIMONIO<br />

CULTURALES, MUSEOS, DESARROLLOS SOCIOECONÓMICOS E IDENTIDADES:<br />

APROXIMACIONES DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES. La mise en patrimoine du<br />

catharisme. Enjeux de territoire, enjeux d'identité / Marie-Carmen Garcia. Más allá <strong>del</strong><br />

museo. Las activaciones económicas <strong>del</strong> patrimonio : de los parques naturales a las fiestas<br />

temáticas / Agustí Andreu i Tomàs. La patrimonialización de un territorio a través de los<br />

museos etnográficos : el caso de Extremadura / Aniceto Delgado Méndez.-- Parte III:<br />

PATRIMONIOS CULTURALES, MUSEOS Y LOCALIDAD: VOCES DESDE EL TERRITORIO. La<br />

situación de los museos, colecciones, centros de interpretación y otros equipamientos<br />

patrimoniales <strong>del</strong> Alto Pirineo catalán / Jordi Abella Pons. Patrimonio, conocimiento y<br />

dinamización: una experiencia de trabajo en el Priorat (Catalunya) / Salvador Palomar.<br />

Experiencias de desarrollo local en el Pirineo aragonés basadas en la valorización <strong>del</strong><br />

patrimonio / Aurelio García Gállego.-- Parte IV: LA COMPLEJIDAD DEL PATRIMONIO<br />

CULTURAL: AGENTES Y VALORES CULTURALES. Las dimensiones sociales y culturales <strong>del</strong><br />

patrimonio edificado : una propuesta para su estudio / Iñaki Arrieta Urtizberea.<br />

Actas <strong>del</strong> Congreso "Museos y patrimonio cultural en los tiempos de la globalización :<br />

retos y oportunidades", organizado por el Departamento de Filosofía de los Valores y<br />

Antropología Social de la Universidad <strong>del</strong> País Vasco y el Museo Romano Oiasso, los días<br />

16 y 17 de noviembre de 2006.<br />

D.L. BI 2983-2007. -- ISBN 978-84-9860-000-1<br />

1. Museos-Turismo cultural-Congresos y asambleas 2. Patrimonio histórico-Protección-<br />

Congresos y asambleas 3. Turismo cultural-Patrimonio histórico-Congresos y asambleas 4.<br />

Arrieta Urtizberea, Iñaki I. Universidad <strong>del</strong> País Vasco. Servicio Editorial II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 069(063)-CON-pat R. 8280<br />

175<br />

CONGRESO "NUEVAS MIRADAS SOBRE LA AUTENTICIDAD E INTEGRIDAD<br />

EN EL PATRIMONIO MUNDIAL DE LAS AMÉRICAS" (2005. San Miguel de<br />

Allende, Guanajuato, México)<br />

Nuevas miradas <strong>sobre</strong> la autenticidad e integridad en el Patrimonio Mundial de las<br />

Américas : San Miguel de Allende, Guanajuato, México, Agosto 24-26, 2005 = New<br />

views on authenticity and integrity in the world Heritage of the Americas / an ICOMOS<br />

study compiled by Francisco J. López Morales. -- [París : ICOMOS ; México : INAH, 2007].<br />

-- 192 p. : il. ; 30 cm. -- (Monuments and sites / ICOMOS ; 13)<br />

Textos en español e inglés<br />

Bibliogr.: p. 192<br />

Contiene: Agradecimientos / Francisco J. Lopez Morales.- Bienvenida / Luis Alberto<br />

Villarreal.- Introducción.- Programa.- Declaración. América : un escenario auténtico /<br />

Francisco J. López Morales. Remarks of the theme of the Conference / Michael Petzet.<br />

Considerations on authenticity and integrity in World Heritage context / Jukka Jokilehto.<br />

Manteniendo la integridad de los sitios naturales y mixtos <strong>del</strong> patrimonio de la<br />

humanidad / Pedro Rosabal y Allen Putney. Authenticity in world heritage cultural<br />

landscapes : a continuity and change / Susan Denyer. An overview of emerging<br />

authenticity and integrity requirements for World Heritage nominations / Herb Stovel. A<br />

summary of the contributions made by the 1996 Interamerican Symposium on authenticity in<br />

the conservation and management of the cultural heritage of Americas / Gustavo Araoz.<br />

Values, authenticity and integrity for good management / François LeBlanc. Constructing<br />

values and authenticity at Sgang Gwaay, World Heritage Site / Alastair Kerr. Conjectures<br />

on the authenticity of El Camino Real de Tierra Adentro / Guo Zhan. Authenticating El<br />

Camino Real de Tierra Adentro / Katherine Slick. Integridad ecológica / Miguel Equihua.<br />

La autenticidad en el patrimonio arqueológico e industrial. Autenticidad y otros valores en<br />

la arqueología de México / Nelly M. Robles Garcia. Tres casos en la experiencia <strong>del</strong><br />

World Monuments Fund / Norma Barbacci. El Palacio de Bellas Artes de México / Norma<br />

Laguna Ordoñez. La autenticidad e integridad en el patrimonio subacuático mexicano /<br />

Pilar Luna Erreguerena. Registro auténtico de la arquitectura <strong>del</strong> siglo XVIII en Sao Paulo /<br />

Suzanna Sampaio. Para leer el tiempo : la autenticidad en las ciudades cubanas / Angela<br />

Rojas. La autenticidad e integridad en las políticas de patrimonio mundial en Chile / Angel<br />

Cabeza Monteira. La Fundación Amigos de las iglesias de Chiloé / Cecilia Poblete. La<br />

autenticidad en el caso <strong>del</strong> santuario histórico de Machu Picchu / Diana Guerra Chirinos.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 80<br />

Tres notas <strong>sobre</strong> autenticidad / José de Nordenflycht. Los casos de Cartagena de Indias y<br />

Santa Cruz de Mompox en Colombia / Juan Luis Isaza Londoño. La portada <strong>del</strong> Templopatio<br />

de los Padres, en San Ignacio Miní / Marcelo Magadán. Autenticidad, integridad y<br />

cambios estilísticos en un monumento histórico artístico / María <strong>del</strong> Carmen Pérez.<br />

Autenticidad e integridad en el patrimonio (inmaterial) / Luis Pablo Martínez. Authenticity<br />

and values in a globalized world / Rosa Anna Genovese.-- ANEXOS. Documento de Nara<br />

<strong>sobre</strong> la Autenticidad (1994). Carta de Brasilia (1995). Declaración de San Antonio<br />

(1996).-- Participantes.- Bibliografía<br />

Congreso organizado por el INAH en colaboración con el ICOMOS, el Centro de<br />

Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Getty Conservation Institute, el World Monument<br />

Fund y el Centro Cultural Ignacio Ramírez, celebrado en San Miguel de Allende,<br />

Guanajuato, México, <strong>del</strong> 24 al 26 de agosto de 2005.<br />

1. Bienes culturales-Protección-Congresos y asambleas I. ICOMOS II. UNESCO. World<br />

Heritage Centre III. INAH (México) IV. Título<br />

IAPH 7.025.3-CON-nue R. 8166<br />

IAPH 7.025.3-CON-nue DP 992 R. 8167 (Depósito)<br />

175 (a)<br />

CONGRESO PAISAJE E INFRAESTRUCTURAS (1º. 2006.<br />

Sevilla)<br />

1º Congreso <strong>Paisaje</strong> e Infraestructuras : libro de actas / Consejería de<br />

Obras Públicas y Transportes, Centro de Estudios <strong>Paisaje</strong> y <strong>Territorio</strong>. --<br />

Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes. Centro de<br />

Estudios <strong>Paisaje</strong> y <strong>Territorio</strong>, D.L.2007. -- 600 p. : il. fot. col. ; 28 cm<br />

D.L. MA 1904-2007. -- ISBN 978-84-8095-527-0<br />

1. Infraestructuras <strong>del</strong> transporte-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>-<br />

Congresos y asambleas I. Centro de Estudios <strong>Paisaje</strong> y <strong>Territorio</strong> II. Título<br />

911.52(063)<br />

712:624(063)<br />

625.77(063)<br />

IAPH 212201 CON 911.53 CON con 1º<br />

176<br />

CONGRESO REGIONES CAPITALES (2006. Madrid)<br />

Regiones capitales : planificación y desarrollo sostenible de las regiones capitales<br />

metropolitanas = Capital regions : planning and sustainable development of metropolitan<br />

capital regions / [Congreso Regiones Capitales = Capital Regions Congress, Madrid,<br />

mayo 2006 ; coordinador, Alberto Leboreiro Amaro]. -- Madrid : Dirección General de<br />

Urbanismo y Planificación Regional, Consejería de Medio Ambiente y Ordenación <strong>del</strong><br />

<strong>Territorio</strong>, 2007. -- 515 p. : il. col., gráf., mapas ; 24 cm<br />

Texto bilingüe en español e inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación / Mariano Zabia. Introducción / Peter Hall. Introducción Metrex /<br />

Bern Steinacher. Regiones Capitales : inauguración / Esperanza Aguirre. Planificación y<br />

desarrollo sostenible de las Regiones Capitales Metropolitanas / Peter Hall. Sostenibilidad<br />

y paisaje / Virginio Bettini. París / Jean-Pierre Palisse. Londres / Drew Stevenson.<br />

Infraestructuras y regiones metropolitanas / Herbert Girardet. Oresund / Marc J.<br />

Jorgensen. Milán / Antonio Lampugnani. Accesibilidad en las regiones metropolitanas /<br />

Carmen Hass-Klau. Europa / Simin Davoudi. Viviendas e integración social / Hugo<br />

Priemus. Vancuver / Larry Beasley. Seúl / Kang Byeong-Ho. Competitividad de las regiones<br />

metropolitanas / Michael Storper. Bogotá / Fernando Montenegro. Atlanta / Tom<br />

Wedyant. Gobernanza y cohesión social / Patrick Le Galès. Santiago de Chile / María<br />

Pia Rossetti. Comunidad de Madrid / José Trigueros. Madrid : el medio ambiente / Rafael<br />

Mata. Madrid : el transporte / Andrés Monzón. Madrid : la vivienda / Jesús Leal.<br />

Arquitectura y diseño urbano / Deyan Sudjic. Curitiba / Jaime Lerner. Conclusiones / Peter<br />

Hall.<br />

D.L. M 4302-2007. -- ISBN 978-84-451-2948-7. 927-84-451-2948-7<br />

1. Planeamiento urbanístico-Congresos y asambleas 2. Desarrollo urbano-Congresos y<br />

asambleas 3. Leboreiro Amaro, Alberto I. Capital regions : planning and sustainable<br />

development of metropolitan capital regions II. Título<br />

IAPH 711.434-CON-reg R. 8017<br />

177<br />

CONGRESSO DE ARQUEOLOGIA PENINSULAR (4º. Faro. 2004)<br />

Do epipaleolítico ao calcolítico na Península Ibérica : Actas do IV Congresso de<br />

Arqueología Peninsular, Faro, 14 a 19 de setembro de 2004 / editores científicos, Nuno<br />

Ferreira Bicho, Hugo Veríssimo ; coordenadores de sessões, José Manuel Rolão, Nuno<br />

Ferreira Bicho. -- Faro (Portugal) : Centro de Estudos de Património, Universidade do<br />

Algarve, 2006. -- 343 p. : il. ; 30 cm. -- (Promontoria Monográfica ; 4)<br />

Textos en español, portugués e inglés<br />

Contiene: O complexo mesolítico de Muge : passado, presente e futuro / José Manuel<br />

Rolão. Reconstructing Moita do Sebastião : the first step / Mary Jackes and Pedro Alvim. O<br />

complexo Mesolítico de Muge : novos resultados <strong>sobre</strong> a ocupação do Cabeço da<br />

Amoreira / José M.F. Rolão, Anabela Joaquinito e Magda Gonzaga. Analysis of Burials<br />

from the new excavations of the sites Cabeço da Amoreira and Cabeço da Arruda (Muge,<br />

Portugal) / Mirjana Roksandic. Archaeobotanical Sampling at Cabeço da Amoreira :<br />

preliminary results of the 2003 Fields season / Michéle Wollstonecroft, Victoria Snowdon,<br />

Gyoung-Ah Lee and Phil Austin. Muge que valorização? / José M. F. Rolão, Anabela<br />

Joaquinito e Magda Gonzaga. Do Epipaleolítico ao Calcolítico na Península Ibérica /<br />

Nuno Ferreira Bicho (coordenação). Novas e Velhas Estações em Muge / Telmo Pereira. El<br />

Embarcadero <strong>del</strong> Río Palmones (Algeciras, Cádiz) : un asentamiento de las últimas


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 81<br />

comunidades cazadoras-recolectoras : síntesis socioconómica / José Ramos, Manuela<br />

Pérez y Eduardo Vijande. La cadena operativa prismática en el yacimiento mesolítico de<br />

"El Espertín" (Burón, León, España) / María Natividad Fuertes Prieto y Ana Neira Campos.<br />

El Abric Agut (Capellades, Barcelona) y el Mesolítico de muescas y denticulados en el<br />

noroeste de la Península / Manuel Vaquero, Ethel Allué, Susana Alonso, James L. Bischoff,<br />

Francesc Burjachs y Josep Vallverdú. El yacimiento de Zafrín en las Islas Chafarinas (Norte<br />

de Africa, España) : un nuevo asentamiento <strong>del</strong> Neolítico cardial / Manuel A. Rojo-Guerra,<br />

Juan Antonio Bellver Garrido, Antonio Bravo Nieto, Rafael Garrido-Pena, Iñigo García-<br />

Martínez de Lagrán y Sonia Gámez Gómez. El Charcón, un yacimiento neolítico al aire<br />

libre con cerámica cardial en Alozain (Málaga-España) / Juan Fernández, José E. Márquez<br />

y Miguel J. Crespo. La cerámica <strong>del</strong> yacimiento neolítico de El Charcón (Alozaina,<br />

Málaga, España) / Víctor J. Jiménez Jaimez y María Teresa Conejo Pedrosa. A ocupação<br />

neolítica da Encosta de Sant'Ana (Martim Moniz, Lisboa) / João Muralha e Cláudia Costa.<br />

O sitio da Vala Real (Salvaterra de Magos, Santarém) : contributo para o conhecimiento<br />

do Neolítico antigo no Baixo Tejo / Vera Aldeias e Rita Gaspar. El Neolítico Antiguo en la<br />

cuenca media Tajo : estado actual de los conocimientos / Enrique Cerrillo Cuenca y<br />

Antonio González Cordero. Primeros datos <strong>sobre</strong> el poblado neolítico <strong>del</strong> Prat de Cabanes<br />

(Cabanes, Castellón) / Pere M. Guillem Calatayud, Javier Fernández López de Pablo,<br />

Rafael Martínez Valle, Ramiro Pérez Milián y Guillem Pérez Jordá. Estratigrafía de Fundo<br />

do Vale do Lapedo (Leiria) : considerações geoarqueológicas <strong>sobre</strong> as sondagens de 2003<br />

/ Telmo Pereira e Francisco Almeida. Historia de la investigación y estado de la cuestión<br />

<strong>del</strong> Neolítico en Castilla-La Mancha : una visión de conjunto / David Rodríguez González.<br />

La industria lítica de Casa Montero (Vicálvaro, Madrid) : resultados preliminares / Nuria<br />

Castañeda Clemente y Cristina Criado Torija. El yacimiento de Colata (Valencia, España) y<br />

los "poblados de silos" en la fachada mediterránea de la Península Ibérica / Magdalena<br />

Gómez Puche y Agustín Díez Castillo. Moita do Ourives : um habitat do neolítico médio no<br />

Baixo Tejo / Ana Filipa Rodrigues. La producción lítica <strong>del</strong> IV y III milenio Cal BC en el<br />

norte <strong>del</strong> País Valenciano : primeros datos <strong>sobre</strong> contextos habitacionales / Javier<br />

Fernández Lopez de Pablos. <strong>Paisaje</strong>s y dinámica cultural de la prehistoria reciente en el<br />

Guadiana Medio / Francisco Javier Heras Mora y Enrique Cerrillo Cuenca. O Monte da<br />

Quinta 2 (Benavente) e a produção de sal no Neolítico Final / Calcolítico do estuário do<br />

Tejo / Antonio Carlos Valera, João Pedro Tereso e João Rebuge. Cadenas operativas<br />

líticas y cambio tecnológico en la Prehistoria reciente : el yacimiento <strong>del</strong> Barranco <strong>del</strong><br />

Herrero (San Martín de la Vega, Madrid) / Germán López López. Cultura material e<br />

identidad social : a propósito de los platos calcolíticos de la Bahía de Cádiz / José<br />

Antonio Ruíz Gil. Análisis espacial <strong>del</strong> poblamiento prehistórico en el curso bajo <strong>del</strong> río<br />

Jarama (Madrid) a través <strong>del</strong> empleo de Sistemas de Información Geográfica / Victorino<br />

Mayoral Herrera, Jesús Bermúdez y Teresa Chapa Brunet.<br />

ISBN 972-99693-3-7. -- ISBN 978-972-99693-3-1<br />

1. Paleolítico-Península Ibérica-Congresos y asambleas 2. Península Ibérica-Restos<br />

arqueológicos prehistóricos-Congresos y asambleas 3. Bicho, Nuno Ferreira 4. Veríssimo,<br />

Hugo 5. Rolão, José Manuel I. Universidade do Algarve. Centro de Estudos de Património<br />

II. Título<br />

IAPH 903-CON-epi R. 8117<br />

177 (a)<br />

El CONJUNTO Arqueológico Dólmenes de<br />

Antequera : definición, programación e<br />

institucionalización : documento de avance <strong>del</strong><br />

Plan Director / [dirección, Bartolomé Ruiz González]. --<br />

[Sevilla] : Consejería de Cultura, D.L. 2011. -- 1 caja (3 v.) :<br />

il. col. y n. ; 26 x 31 cm<br />

Bibliogr.: p. 93-101 (v. 3)<br />

Contiene: t. I. Definición.- 483 p.-- t. II. Programación.- 293<br />

p. -- t. III. Institucionalización.- 207 p.<br />

Documento de avance <strong>del</strong> Plan Director <strong>del</strong> Conjunto Arqueológico Dólmenes de<br />

Antequera, el cual realiza una análisis <strong>sobre</strong> el proceso de institucionalización de los<br />

Dólmenes de Antequera y propone las actuaciones para los próximos ocho años en todos<br />

los ámbitos de la tutela. Su publicación coincide con el 125 aniversario (1886-2011) de la<br />

primera declaración de Menga como Monumento Nacional.<br />

Coordinación de la edición: Secretaría General de Políticas Culturales.<br />

D.L. SE 9352-2011. -- ISBN 978-84-9959-092-9 (obra completa); 978-84-9959-093-6<br />

(t. I) 978-84-9959-094-3 (t.II) 978-84-9959-095-0 (t. III)<br />

1. Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera 2. Yacimientos arqueológicos-<br />

Protección 3. Monumentos megalíticos-Antequera (Málaga) 4. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Antequera<br />

(Málaga)<br />

903(460.356)<br />

903.5/.6(460.356 Antequera)<br />

904(460.356 Antequera)<br />

719(460.356 Antequera)<br />

IAPH 212201 CON 903.5/.6 CON<br />

IAPH 212201 CON 903.5/.6 CON (I)<br />

IAPH 212201 CON 903.5/.6 CON (II)<br />

IAPH 212201 CON 903.5/.6 CON (III)<br />

178<br />

El CONJUNTO histórico de Sevilla : rehabilitación singular. II / Gerencia de<br />

Urbanismo, Ayuntamiento de Sevilla ; [redacción], Servicio de <strong>Paisaje</strong> Urbano y<br />

Patrimonio. -- [Sevilla] : Gerencia de Urbanismo, Ayuntamiento de Sevilla, D.L. 1999. --<br />

115 p., [1] h. de planos pleg. : il. col. ; 30 cm<br />

D.L. SE 1062-1999. -- ISBN 84-89394-04-0


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 82<br />

1. Conjuntos histórico-artísticos-Sevilla-Rehabilitación 2. Urbanismo-Sevilla 3. Sevilla-<br />

Conjuntos histórico-artísticos-Protección I. Sevilla. Ayuntamiento. Gerencia de Urbanismo.<br />

Servicio de <strong>Paisaje</strong> Urbano y Patrimonio<br />

IAPH 72.025(460.353)-CON R. 3707<br />

179<br />

CONOCER Andalucía : gran enciclopedia andaluza <strong>del</strong> siglo XXI / director,<br />

Gabriel Cano García. -- Sevilla : Tartessos, 2000-2002. -- 10 v. : il. col. ; 32 cm<br />

Bibliografía<br />

Contiene: vol. I: <strong>Territorio</strong> andaluz y medio ambiente (404 p.) -- vol. II: Tartessos, la<br />

Bética y Al-Andalus (472 p.). -- vol. III: Andalucía moderna y contemporánea (401 p.) -- vol.<br />

IV: Actividades económicas en Andalucía (429 p.).-- vol. V: Infraestructuras y ordenación<br />

<strong>del</strong> territorio (438 p.) -- vol. VI: Cultura andaluza (423 p.) -- vol. VII: Sociedad andaluza<br />

(402 p.) -- vol. VIII: Aportaciones andaluzas a la historia <strong>del</strong> arte (453 p.) -- vol. IX:<br />

Literatura y comunicación en Andalucía (401 p.) -- vol. X: Pueblos, ciudades y comarcas<br />

andaluzas (463 p.)<br />

ISBN 84-7663-062-X (O.C.)<br />

1. Andalucía-Enciclopedias 2. Cano García, Gabriel, dir.<br />

IAPH 908(460.35)-CON R. 4299 (I-X)<br />

180<br />

CONOLLY, James<br />

Geographical Information Systems in Archaeology / James Conolly, Mark Lake. --<br />

Cambridge : Cambridge University Press, 2006. -- XX, 338 p. : il., gráf. ; 24 cm. --<br />

(Cambridge Manuals in Archaeology)<br />

Disponible también la edición en español<br />

Índice<br />

Glosario: p. 289-306<br />

Bibliogr.: 307-326<br />

Contiene: List of figures.- List of tables.- List of boxes.- Acknowledgements.-- 1. Introduction<br />

and Theoretical Issues in Archaeological Gis. 1.1 About this book. 1.2. Theoretical issues.<br />

1.3. Conclusion.-- 2. First Principles. 2.1. Introduction. 2.2. The basics. 2.3. Cartographic<br />

principles. 2.4. Data mo<strong>del</strong>s and data structures: the digital representation of spatial<br />

phenomena. 2.5. Conclusion.-- 3. Putting Gis to Work in Archaeology. 3.1. Management<br />

of archaeological resources. 3.2. GIS and excavation. 3.3. Landscape archaeology. 3.4.<br />

Spatial and simulation mo<strong>del</strong>ling. 3.5. Conclusion.-- 4. The Geodatabase. 4.1. Introduction.<br />

4.2. Designing a relational database for attribute data. 4.3. Spatial data storage and<br />

management. 5. Spatial Data Acquisition. 5.1. Introduction. 5.2. Primary geospatial data.<br />

5.3. Secondary data. 5.4. Map rectification and georeferencing. 5.5. A note on spatial<br />

error and map generalisation.-- 6. Building Surface Mo<strong>del</strong>s. 6.1. Introduction. 6.2.<br />

Interpolation. 6.3. Global methods. 6.4. Local methods. 6.5. Interpolation with geostatistics:<br />

kriging. 6.6. Creating digital elevation mo<strong>del</strong>s. 6.7. Conclusion.-- 7. Exploratory Data<br />

Analysis. 7.1. Introduction. 7.2. The query. 7.3. Statistical methods. 7.4. Data<br />

classification. 7.5. Conclusion.-- 8. Spatial Analysis. 8.1. Introduction. 8.2. Linear<br />

regression. 8.3. Spatial autocorrelation. 8.4. Cluster analysis. 8.5. Identifying cluster<br />

membership. 8.6. Density analysis. 8.7. Local functions. 8.8. Predictive mo<strong>del</strong>ling. 8.9.<br />

Conclusion.-- 9. Map Algebra, Surface Derivatives and Spatial Processes. 9.1. Introduction:<br />

point and spatial operations. 9.2. Map algebra. 9.3. Derivatives: terrain form. 9.4.<br />

Continuity and discontinuity. 9.5. Surface processes: erosion. 9.6. Conclusion.-- 10.<br />

Regions: Territories, Catchments and Viewsheds. 10.1. Introduction: thinking about regions.<br />

10.2. Geometrical regions. 10.3. Topographical regions. 10.4. Conclusion.-- 11. Routes:<br />

Networks, Cost Paths and Hydrology. 11.1. Introduction. 11.2. Representing networks.<br />

11.3. Analysing networks. 11.4. Networks on continuous surfaces. 11.5. Conclusion.-- 12.<br />

Maps and Digital Cartography. 12.1. Introduction. 12.2. Designing an effective map.<br />

12.3. Map design. 12.4. Thematic mapping techniques. 12.5. Internet mapping. 12.6.<br />

Conclusion.-- 13. Maintaining Spatial Data. 13.1. Introduction. 13.2. Metadata standards.<br />

13.3. Creating metadata. 13.4. Conclusion.-- Glossary. References. Index.<br />

ISBN 978-0-521-79744-3<br />

1. Arqueología-Metodología 2. Arqueología <strong>del</strong> paisaje 3. Arqueología-Sistemas de<br />

información geográfica 4. Sistemas de información geográfica I. Título<br />

IAPH 910.1-CON-geo R. 8787<br />

181<br />

CONOLLY, James<br />

Sistemas de información geográfica aplicados a la arqueología /<br />

James Conolly y Mark Lake. -- Barcelona : Bellaterra Ediciones,<br />

2009. -- 456 p. : il., gráf., mapas ; 24 cm. -- (Bellaterra<br />

arqueología)<br />

Disponible también la edición en inglés<br />

Índice<br />

Glosario: p. [373]-402<br />

Bibliogr.: p. [403]-432<br />

Contiene: Agradecimientos.-- 1. Introducción y cuestiones teóricas<br />

de los SIG arqueológicos. 1.1 Acerca de este libro. 1.2. Cuestiones teóricas. 1.3.<br />

Conclusión.-- 2. Principios básicos. 2.1. Introducción. 2.2. Los elementos básicos. 2.3.<br />

Prinipios cartográficos. 2.4. Mo<strong>del</strong>os de datos y estructuras de datos: la representación<br />

digital de los fenómenos espaciales. 2.5. Conclusión.-- 3. Las aplicaciones <strong>del</strong> SIG en<br />

arqueología. 3.1. Gestión de recursos arqueológicos. 3.2. Los SIG y las excavaciones.<br />

3.3. Arqueología <strong>del</strong> paisaje. 3.4. Mo<strong>del</strong>o y simulación espaciales. 3.5. Conclusión.-- 4.<br />

La base de geodatos. 4.1. Introducción. 4.2. Diseñar una base de datos relacional para


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 83<br />

datos de atributos. 4.3. Almacenamiento y gestión de datos espaciales.-- 5. Obtención de<br />

datos espaciales. 5.1. Introducción. 5.2. Datos geospaciales primarios. 5.3. Datos<br />

secundarios. 5.4. Rectificación de mapas y georreferenciación. 5.5. Nota <strong>sobre</strong> el error<br />

espacial y la generalización de mapas.-- 6. Cómo crear un mo<strong>del</strong>o de superficie. 6.1.<br />

Introducción. 6.2. Interpolación. 6.3. Métodos globales. 6.4. Métodos locales. 6.5.<br />

Interpolación con geoestadísticas: el kriging. 6.6. Cómo crear un mo<strong>del</strong>o digital de<br />

elevaciones. 6.7. Conclussión.-- 7. Análisis de datos exploratorio. 7.1. Introducción. 7.2.<br />

La consulta. 7.3. Métodos estadísticos. 7.4. Clasificación de datos. 7.5. Conclusión.-- 8.<br />

Análisis espacial. 8.1. Introducción. 8.2. La regresión lineal. 8.3. Autocorrelación espacial.<br />

8.4. Análisis de agrupaciones (clústers). 8.5. Cómo identificar la pertenencia a una<br />

agrupación. 8.6. Análisis de densidad. 8.7. Funciones locales. 8.8. Mo<strong>del</strong>o predictivo.<br />

8.9. Conclusión.-- 9. Álgebra de mapas, derivadas de superficie y procesos espaciales.<br />

9.1. Introducción: operaciones de puntos y espaciales. 9.2. Álgebra de mapas. 9.3.<br />

Derivadas: forma <strong>del</strong> terreno. 9.4. Continuidad y discontinuidad. 9.5. Procesos de<br />

superficie: la erosion. 9.6. Conclusión.-- 10. Zonas: territorios, áreas de captación y<br />

visibilidad. 10.1. Introducción: acerca de las zonas. 10.2. Zonas geométricas. 10.3.<br />

Zonas topográficas. 10.4. Conclusión.-- 11. Redes, caminos más probables e hidrología.<br />

11.1. Introducción. 11.2. Representación de redes. 11.3. Redes analíticas. 11.4. Redes en<br />

superficie continuas. 11.5. Conclusión.-- 12. Mapas y cartografía digital. 12.1.<br />

Introducción. 12.2. Cómo diseñar un mapa eficaz. 12.3. Diseño de mapas. 12.4. Técnicas<br />

para crear mapas temáticos. 12.5. Mapas en Internet. 12.6. Conclusión.-- 13. La<br />

conservación de datos espaciales. 13.1. Introducción. 13.2. Metadatos estándares. 13.3.<br />

Cómo crear metadatos. 13.4. Conclusión.-- Glosario. Terminología SIG. Términos<br />

estadísticos. Términos de percepción remota.-- Bibliografía.-- Índice alfabético. Índice de<br />

ilustraciones.<br />

Tít. orig.: Geographical information systems in archaeology. -- Cambridge : Cambridge<br />

University Press, 2006.<br />

ISBN 978-84-7290-440-8<br />

1. Arqueología-Metodología 2. Arqueología <strong>del</strong> paisaje 3. Arqueología-Sistemas de<br />

información geográfica 4. Sistemas de información geográfica I. Título<br />

IAPH 910.1-CON-sis R. 9173<br />

IAPH CAS CAS/DP-M/1246 1524<br />

182<br />

CONSERVACIÓN arqueológica : reflexión y debate <strong>sobre</strong><br />

teoría y práctica / Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico. --<br />

Sevilla : Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico ; [Alcalá de<br />

Henares] : Instituto Español de Arquitectura, D.L. 1994. -- 141 p. : il. ;<br />

24 cm. -- (Cuadernos ; 3)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación. Reflexiones acerca <strong>del</strong> patrimonio arqueológico inmueble y su<br />

conservación / Francisca Hornos Mata. Tipologías de Patrimonio Arqueológico. El medio<br />

urbano y rural. El patrimonio arqueológico urbano / Vicente Salvatierra Cuenca.<br />

Protección y yacimientos in situ: teoría y práctica / Dimas Fernández-Galiano. El<br />

patrimonio arqueológico en el medio rural / F. Burillo Mozota, E. J. Ibáñez González, C.<br />

Polo Cutando. Parques y excavaciones arqueológicas: experiencias en el Yucatán,<br />

México / Santiago Valiente Cánovas. La puesta en valor <strong>del</strong> patrimonio arqueológico<br />

desde la perspectiva de la arqueología <strong>del</strong> paisaje / Felipe Criado Boado y Matilde<br />

González Méndez. El plan especial de Cástulo. Tentativas, líneas directrices y metodología<br />

/ Marcelo Castro López. Metodología de conservación. Investigación, estudios previos y<br />

aplicaciones. Morteros y hormigones antiguos y de reparación / Servando Chinchón<br />

Yepes. Contaminación biológica en materiales arqueológicos y su erradicación por medio<br />

de tratamientos no tóxicos / Nieves Valentín. Planteamientos generales de la intervención /<br />

Florencio J. Aspas Jiménez. Estratografías <strong>del</strong> tiempo / Antonio Pizza.<br />

En la port.: "Contenido <strong>del</strong> Curso-Debate realizado en Sevilla <strong>del</strong> 30 de noviembre al 4<br />

de diciembre de 1992 organizado por Junta de Andalucía, Consejería de Cultura y Medio<br />

Ambiente, Dirección General de Bienes Culturales, Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico"<br />

CA 170-1994. -- ISBN 84-87826-46-6<br />

1. Restos arqueológicos-Preservación 2. Arqueología-Conservación y restauración-<br />

Congresos y asambleas I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-CON R. 1271<br />

IAPH 902.3-CON R. 2672<br />

183<br />

CONSERVACIÓN de ciudades, pueblos y barrios históricos / CIVVIH, Comité<br />

Internacional de Ciudades y Pueblos Históricos = Comite International sur les Villes et<br />

Villages Historiques = International Committee of Historic Towns and Villages, ICOMOS. --<br />

[Madrid] : Comité Nacional Español de ICOMOS, 1993. -- 366 p. : il. ; 32 cm. -- (Revista<br />

Científica / ICOMOS ; 2)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Carta Internacional para la Conservación de Ciudades Históricas ; El Camino<br />

de Santiago como eje <strong>del</strong> desarrollo urbano de la España Medieval / Fernando López<br />

Alsina ; Santiago, Camiño de Europa : ideas de una exposición / Serafín Moralejo ; La<br />

estructura urbana de Santiago de Compostela / Antonio Bonet Correa ; Nota <strong>sobre</strong> la<br />

protección jurídica <strong>del</strong> Conjunto Monumental / Manuel Remuñán ; Cuando llega un<br />

momento feliz / Carlos Almuiña ; On a Charter of Restoration of Cracow / Janusz<br />

Bogdanowsky ; Bath : management of a World Heritage Sight / B. M. Feilden ; The historic<br />

importance of Timbuktu, Jenne and the Goree Islands / D. S. Kpodo-Tay ; Dubrovnik


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 84<br />

bombardée : catastrophe ou tragédie? / Dinu Bumbaru ; El centro histórico de la ciudad de<br />

Oaxaca / Jaime Ortiz Lajous ; Brasilia : urban ideologies and historic presentation /<br />

Angelica y Fernando Madeira ; Rauma : a living tradition / Maire Mattinen ; Protection et<br />

régéneration des villes historiques en République Tcheque / Ales Vosahlik ; The<br />

International Charter of Historic Towns / Andras Roman ; Renewal of towns by preservation<br />

and integration of historic monuments and historically valuable towns centres / Dieter<br />

Wildeman ; Ensemble "La Nouvelle Hollande" à Saint Petersbourg / A. L. Pounine y S. V.<br />

Sementsov ; The fate of historic cities in the context of the Athens Charter / Natalya<br />

Dushkina ; Centres historiques et systèmes territoriaux / Elvira Petroncelli ; Methodological<br />

problems in urban landscape reconstruction of a historic-town case / Janusz Bogdanowski ;<br />

Iruya : a la luz de la Carta para la Conservación de las Ciudades Históricas / Julio A.<br />

Morosi y Cristina E. Vitalone ; Vingt ans d'aplication de la Loi Malraux sur les secteurs<br />

sauvegardés / Jacques Houlet ; L'invention du patrimoine urbain : quel patrimoine<br />

aujourd'hui? / Françoise Choay ; El proceso de conservación y rehabilitación en Italia /<br />

Carlo Cesari ; Conservación territorial de las ciudades históricas en la Emilia-Romagna /<br />

Giovanni de Marchi y Marta Scarelli ; Bolonia / Roberto Scannavini ; Conservación e<br />

integración socio-económica / Fernando Pulin ; Crear aptitudes y actitudes frente al<br />

patrimonio / Luis Lapidus ; "Keeping in keeping" / Russel Wright.<br />

1. Ciudades históricas-Conservación 2. Centros históricos-Conservación y restauración 3.<br />

Rehabilitación urbana I. ICOMOS II. Comité Internacional de Ciudades y Pueblos<br />

Históricos<br />

IAPH 711.4.025-CON R. 6456<br />

184<br />

CONSTANTINA : informe diagnóstico <strong>del</strong> conjunto histórico / Junta de<br />

Andalucía, Dirección General de Urbanismo. -- /Coordina la edición, Centro de Estudios<br />

Territoriales y Urbanos. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección<br />

General de Urbanismo, 1991. -- 79 p. : il. col. y map. ; 30 cm<br />

En portada: Ayuntamiento de Constantina<br />

D.L. MA 1996-1991. -- ISBN 84-87001-80-7<br />

1. Conjuntos histórico-artísticos-Constantina 2. Constantina (Sevilla)-Urbanismo<br />

IAPH 711-CON R. 1014<br />

185<br />

La CONSTRUCCIÓN <strong>del</strong> paisaje contemporáneo :<br />

[exposición] Noguchi, Smithson, Long, Dibbets,<br />

Carneiro, Nash, Rückriem, Blasco, Hütte, Sugimoto,<br />

Bleda y Rosa, Richter, Lazkano, Bürgi, Mosbach / [textos,<br />

Javier Maderuelo, María Luisa Martín de Argila]. -- Huesca : Centro<br />

de Arte y Naturaleza (CDAN), Fundación Beulas, 2008. -- 207 p. :<br />

il. col. y n. ; 27 cm<br />

Catálogo de la exposición organizada por el CDAN, Fundación Beulas, celebrada <strong>del</strong><br />

23 de mayo de 2008 al 28 de septiembre de 2008<br />

D.L. HU 150-2008. -- ISBN 978-84-612-3759-3<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Teoría 2. <strong>Paisaje</strong>-Estética 3. <strong>Paisaje</strong>s culturales 4. Protección <strong>del</strong> paisaje 5.<br />

Maderuelo, Javier 6. Martín de Argila, María Luisa<br />

Centro de Arte y Naturaleza (CDAN)<br />

IAPH 712.01-CON DP 2664 R. 8616 (Depósito)<br />

186<br />

La CONSTRUCCIÓN social <strong>del</strong> paisaje / Joan Nogué (ed.). --<br />

Madrid : Biblioteca Nueva, 2007. -- 343 p. : il. ; 24 cm. -- (<strong>Paisaje</strong> y<br />

teoría / dirigida por Federico López Silvestre, Javier Maderuelo,<br />

Joan Nogué ; 1)<br />

Reúne las contribuciones más significativas de las dos últimas<br />

ediciones <strong>del</strong> Seminario Internacional <strong>sobre</strong> <strong>Paisaje</strong> <strong>del</strong> Consorcio<br />

Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Barcelona-Centro<br />

Ernest Lluch, celebradas en Olot (Girona) en el otoño de 2004 y<br />

2005.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introducción. El paisaje como constructo social / Joan Nogué --. I. EL CUERPO<br />

COMO PAISAJE. IDENTIDAD, GÉNERO Y SEXO. <strong>Paisaje</strong>s <strong>del</strong> cuerpo / María Ángeles<br />

Durán. Cuerpo y palabra o los paisajes de la cautividad / Josepa Bru --. PAISAJE Y<br />

CONFLICTO SOCIAL Y POLÍTICO. Muerte entre la abundancia : los paisajes como<br />

sistemas de reproducción social / Don Mitchell. <strong>Paisaje</strong>s <strong>del</strong> recuerdo y el olvido :<br />

Galicia / Carmen Pena. El paisaje como metáfora visual : cultura e identidad en la nación<br />

posmoderna / Mireia Folch-Serra --. LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS PAISAJES<br />

URBANOS. La percepción y el trazado <strong>del</strong> territorio latente / Itzíar González Virós. La<br />

ciudad, paisaje invisible / Oriol Nel·lo. Los paisajes de la ciudad oculta / Raquel Hemerly<br />

Tardin Coelho. La construcción social de los paisajes invisibles <strong>del</strong> miedo / Alicia Lindón.<br />

<strong>Paisaje</strong>s fugaces y geografías efímeras en la metrópolis contemporánea / Daniel Hiernaux.<br />

<strong>Paisaje</strong>s urbanos con-texto y sin-texto / Xerardo Estévez. <strong>Paisaje</strong>s aterritoriales, paisajes en<br />

huelga / Francesc Muñoz.-- EPÍLOGO. <strong>Paisaje</strong>, cultura y territorio / Eduardo Martínez de<br />

Pisón.-- NOTAS SOBRE LOS AUTORES.<br />

D.L. M 3443-2007. -- ISBN 978-84-9742-624-4<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Teoría 2. <strong>Paisaje</strong>s culturales 3. Protección <strong>del</strong> paisaje 4. López Silvestre,<br />

Federico 5. Maderuelo, Javier 6. Nogué, Joan<br />

IAPH 712.01-CON R. 8135


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 85<br />

186 (a)<br />

CONSTRUIR en Al-Andalus : [actas de las Jornadas Técnicas <strong>del</strong> Conjunto<br />

Monumental de la Alcazaba] / coordinación de la edición, Ángela Suárez Márquez.<br />

-- Sevilla : Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, D.L. 2009. -- 281 p., [10] p. de<br />

lám. : il. bl. y n. ; 29 cm. -- (Monografías <strong>del</strong> Conjunto Monumental de la Alcazaba ; 2)<br />

Índice<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación / Rosario Torres. La construcción en Al-Andalus / Rafael Azuar.<br />

Técnicas culturales: modos constructivos en la arquitectura vernácula andalusí y magrebí /<br />

Marie-Christine Delaigue. Sillería andalusí en Aragón: características, origen y difusión /<br />

Bernabé Cabañero Subiza. La técnica <strong>del</strong> tapial en Andalucía occidental / Amparo<br />

Graciani García. Reflexiones a partir <strong>del</strong> estudio de aparejos constructivos<br />

altomedievales / Luis Caballero Zoreda. Fortalezas dinásticas <strong>del</strong> Marruecos medieval:<br />

aspectos constructivos / Manuel Acién y Patrice Cressier. Sistematización y datación de las<br />

técnicas constructivas andalusíes en el territorio de Ilbira-Granada: el caso <strong>del</strong> tapial de cal<br />

y cantos / José María Martín Civantos. Aparejos constructivos de la Alcazaba de Almería:<br />

lectura, análisis, interpretación / Pedro Gurriarán y Samuel Márquez. Crónica <strong>del</strong><br />

Conjunto (2006-2007) / Ángela Suárez Márquez.<br />

Volumen que recoge la serie de conferencias impartidas en noviembre de 2007 durante<br />

la celebración de las "III Jornadas Técnicas <strong>del</strong> Conjunto Monumental de La Alcazaba"<br />

D.L. AL 677-2009. -- ISBN 978-84-8266-917-5<br />

1. Alcazaba de Almería 2. Alcazaba de Almería-Restos arqueológicos 3. Almería-<br />

Fortificaciones-Época medieval I. Andalucía. Junta. Consejería de Cultura II. Conjunto<br />

Monumental de La Alcazaba. Jornadas Técnicas (3ª. 2007. Almería)<br />

904(460.35)(063):69<br />

728.82(460.35)(063)<br />

212201 CLP 904(460.35) CON<br />

187<br />

CONTEMPORANEITÀ & conservazione : la sfida <strong>del</strong>la qualità<br />

nell'architettura / a cura di Pio Baldi ; [testi di, Aldo Aymonino... (et al.)]. -- [Roma] :<br />

Gangemi, [2001]. -- 112 p. : il. col. ; 16 x 24 cm + 1 CD-ROM<br />

Encuentro organizado por el Ministero per i beni e le attività culturali, Ufficio centrale per<br />

i beni ambientali e paesaggistici, celebrado en Venecia el 26 de octubre de 2000 en el<br />

Teatro alle Tese<br />

ISBN 88-492-0144-3<br />

1. Arquitectura-Conservación y restauración-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-<br />

Congresos y asambleas 3. Baldi, Pio, ed. lit. 4. Aymonino, Aldo<br />

IAPH 72.025(063)-CON DP 2807 R. 5160 (Depósito)<br />

188<br />

CONTIN, Mabel Irma<br />

Una aproximación a la historia de la arquitectura paisajista argentina : de la ciudad al<br />

parque de estancia / Mabel Irma Contin. -- Buenos Aires : Laboratorio de Investigaciones<br />

<strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y el Ambiente, Comisión de Investigaciones Científicas, 2000. -- 86 p. : il. ;<br />

24 cm<br />

Bibliografía<br />

D.L. Nº 11723. -- ISBN 987-97021-9-0<br />

1. <strong>Paisaje</strong>, diseño <strong>del</strong>-Argentina 2. Arquitectura-<strong>Paisaje</strong>-Argentina I. LINTA (Buenos Aires).<br />

CIC, ed. II. Título<br />

IAPH 712:711.4-CON-apr DP 1513 R. 4318 (Depósito)<br />

189<br />

CONTRIBUCIÓN a un sistema de registro de yacimientos arqueológicos en<br />

Galicia / Mª <strong>del</strong> Carmen Martínez López, coord. -- Santiago de Compostela : Grupo de<br />

Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, Universidade de Santiago de Compostela, 1997.<br />

-- 74 p. : il. ; 29 x 21 cm. -- (CAPA. Criterios y Convenciones en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>. ;<br />

2)<br />

Resúmen en inglés y español<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 1871-1997. -- ISBN 84-8264-142-5 (<strong>del</strong> Volumen). -- ISBN 84-8264-191-3 (de la<br />

Serie)<br />

1. Restos arqueológicos-Clasificación-Galicia 2. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-<br />

Galicia 3. Martínez López, María <strong>del</strong> Carmen, coord. I. Universidade de Santiago de<br />

Compostela. Grupo de Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, ed.<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.4-CON R. 3192<br />

190<br />

CÓRDOBA. Ayuntamiento. Gerencia de Urbanismo<br />

Córdoba : el territorio de la ciudad : modificación-adaptacion <strong>del</strong> Plan General : avance<br />

(Octubre, 1997) / Ayuntamiento de Córdoba, Gerencia de Urbanismo ; [director <strong>del</strong> plan,<br />

José Seguí Pérez]. -- [Córdoba] : Ayuntamiento ; [Sevilla] : Consejería de Obras Públicas,<br />

Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo, 1997. -- 163 p. : il. ; 30 cm<br />

1. Urbanismo-España-Córdoba 2. Urbanismo-Córdoba-Planes 3. Seguí Pérez, José I.<br />

Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ordenación<br />

<strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo II. Título<br />

IAPH 711.4-COR-cor R. 3090


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 86<br />

191<br />

CORTIJOS, haciendas y lagares :<br />

arquitectura de las grandes explota-ciones<br />

agrarias de Andalucía : provincia de Sevilla<br />

/ [dirección <strong>del</strong> estudio y de la edición, María<br />

Dolores Gil Pérez ; autores, Francisco Javier Herrera<br />

García ... (et al.)]. -- [Sevilla] : Consejería de<br />

Vivienda y Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>, 2009. -- 2 v.<br />

(1078 p.) : il. col. y n. ; 30 cm<br />

Índices<br />

Bibliogr.: p. 1051-1061<br />

D.L. M 41826-2009. -- ISBN 978-84-7595-224-6 (O.C.)<br />

1. Cortijos-Sevilla (Provincia)-Andalucía 2. Arquitectura agraria-Sevilla (Provincia)-<br />

Andalucía 3. Arquitectura rural-Sevilla (Provincia)-Andalucía 4. Gil Pérez, María Dolores 5.<br />

Herrera García, Francisco J. I. Andalucía. Consejería de Vivienda y Ordenación <strong>del</strong><br />

<strong>Territorio</strong><br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 728.6(460.353)-COR R. 9549 (I-II)<br />

192<br />

CORZO SÁNCHEZ, Ramón<br />

Las vías romanas de Andalucía / [Ramón Corzo Sánchez, Margarita Toscano San Gil]. --<br />

Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Ordenación <strong>del</strong><br />

<strong>Territorio</strong>, 1992. -- 240 p. : il. ; 30 cm<br />

Bibliogr.: p. 227-235<br />

D.L. SE 40-1992. -- ISBN 84-87001-78-5<br />

1. Vías romanas-Andalucía 2. Obras públicas-Andalucía-Época romana 3. Toscano San<br />

Gil, Margarita I. Andalucía. Junta. Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> II. Título<br />

904:625-COR-via R. 2785<br />

193<br />

CRESPO DELGADO, Daniel<br />

El paisaje <strong>del</strong> progreso : las obras públicas en el Viaje de España de Antonio Ponz<br />

(1772-1794) / Daniel Crespo Delgado. -- Valencia : Conselleria d'Infraestructures i<br />

Transport, 2008. -- 271 p. : il. col. ; 25 cm<br />

En la port.: Premio de investigación Cátedra Demetrio Ribes UVEG-FGV<br />

D.L. V 3170-2008. -- ISBN 978-84-482-4985-4<br />

1. Ponz, Antonio (1725-1792). Viaje de España 2. Obras públicas-España-S. XVIII I.<br />

Valencia (Comunidad Autónoma). Conselleria de Infraestructuras y Transportes II. Título<br />

IAPH 625(460)-CRE-pai DP 1965 R. 8825 (Depósito)<br />

194<br />

CRIADO BOADO, Felipe<br />

La arqueología en la gasificación de Galicia 1 : programa de control y corrección de<br />

impacto arqueológico / Felipe Criado Boado, Xesús Amado Reino y Mª <strong>del</strong> Carmen<br />

Martínez López. -- Santiago de Compostela : Grupo de Investigación en Arqueología <strong>del</strong><br />

<strong>Paisaje</strong>, Universidade de Santiago de Compostela, 1998. -- 89 p. : il. ; 30 cm. -- (CAPA.<br />

Criterios y Convenciones en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> ; 4)<br />

Resúmenes en inglés y español<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 1871-1997. -- ISBN 84-8264-191-3 (de la Serie). -- ISBN 84-8497-361-1 (<strong>del</strong><br />

Volumen)<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Galicia 3. Martínez López, María <strong>del</strong> Carmen 4. Amado Reino, Xesús I. Universidade de<br />

Santiago de Compostela. Grupo de Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-CRI-arq DP 2386 R. 4559 (Depósito)<br />

195<br />

CRIADO BOADO, Felipe<br />

Arqueología y Parques Eólicos en Galicia : proyecto marco de<br />

evaluación de impacto / Felipe Criado Boado, Victoria Villoch<br />

Vázquez y David Barreiro Martínez. -- Santiago de Compostela :<br />

Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, IIT, Universidade de<br />

Santiago de Compostela, 2000. -- 48 p. : il. ; 29 cm. -- (CAPA.<br />

Criterios e Convencións en Arqueoloxía da Paisaxe. ; 5)<br />

Resúmenes en inglés y español<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 1871-1998. -- ISBN 84-8497-512-6<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Galicia 3. Villoch Vázquez, Victoria 4. Barreiro Martínez, David I. Universidade de<br />

Santiago de Compostela. Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-CRI-arq R. 4743<br />

196<br />

CRIADO BOADO, Felipe<br />

Del terreno al espacio : planteamientos y perspectivas para la Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> /<br />

Felipe Criado Boado. -- Santiago de Compostela : Grupo de Investigación en Arqueología<br />

<strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, Universidade de Santiago de Compostela, 1999. -- 82 p. : il. ; 30 cm. --<br />

(CAPA. Criterios y Convenciones en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>. ; 6)<br />

Resumen en inglés y español


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 87<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 1871-1997. -- ISBN 84-699-0243-1 (<strong>del</strong> Volumen). -- ISBN 84-8264-191-3 (de la<br />

Serie)<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia I. Universidade de Santiago de<br />

Compostela. Grupo de Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.4-CRI-ter R. 4518<br />

IAPH 902.4-CRI-ter DP 2518 R. 4554 (Depósito)<br />

196 (a)<br />

CRIAR [Vídeo] : El patrimonio a lo largo de la vida = CRIAR : Patrimoine<br />

tout au long de la vie / coordina Ana Ávila. -- [Sevilla] : C. E. Per. Triana, Educación<br />

de Personas Adultas : Asociación de Profesores para la Difusión y Protección <strong>del</strong><br />

Patrimonio Histórico Ben Basso, [2007?]. -- 1 DVD-Vídeo (ca. 40 min.) : son., col. ; 12 cm<br />

En la carátula: Proyecto Europeo Sócrates, Grundtvig 2<br />

Vídeo documental<br />

"CRIAR, El patrimonio a lo largo de la vida" es un proyecto educativo <strong>del</strong> programa<br />

SÓCRATES en su acción GRUNDTVIG 2, que tiene como finalidad principal que el<br />

patrimonio individual y colectivo de alummnos y personas relacionadas con el proyecto<br />

pueda ser Comunicado, Reconocido, Intervenido, Aprendido y Reinventado y sirva como<br />

riqueza de las comunidades y territorios<br />

Para todos los públicos<br />

1. Patrimonio cultural-Didáctica<br />

7.025:37<br />

Acceso a Proyecto CRIAR<br />

IAPH 212201 CON 7.025 CRI<br />

197<br />

La CRISTALIZACIÓN <strong>del</strong> pasado : génesis y desarrollo <strong>del</strong> marco<br />

institucional de la arqueología en España / Gloria Mora y Margarita Díaz-Andreu<br />

(eds.). -- Málaga : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga ; [Madrid] :<br />

Centro de Estudios Históricos, 1997. -- 762 p. ; 24 cm<br />

Ponencias <strong>del</strong> II Congreso de Historiografía de la Arqueología en España celebrado en<br />

Madrid <strong>del</strong> 27 al 29 de noviembre de 1995<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Prólogo / Margarita Díaz-Andreu y Gloria Mora. Introducción / Ricardo<br />

Olmos.-- I. LOS PRIMEROS PASOS EN LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA<br />

ARQUEOLOGÍA: EL SIGLO XVIII. Las academias españolas y la arqueología en el siglo<br />

XVIII: el mo<strong>del</strong>o francés / Gloria Mora Rodríguez. I"Registres de l'Académie des<br />

Inscriptions et Belles-Lettres". Studi. Discussioni. Eventi: bilancio degli anni 1706-1770 /<br />

Joselita Raspi Serra. Tanucci y su vinculación con el nacimiento de la arqueología / Sonia<br />

Calle Marín. Arqueología de la arqueología: la formación, dispersión y recuperación de la<br />

colección Despuig / Luis A. Grau Lobo. La Real Sociedad Bascongada y la arqueología en<br />

el país Vasco <strong>del</strong> siglo XVIII / Carlos Ortiz de Urbina Montoya. Historiografía e identidad<br />

cultural: la recuperación histórica de la Cantabria antigua y su influencia en la Sociedad<br />

Montañesa (s.XVIII-XIX) / Víctor M. Renero Arribas. Excavaciones arqueológicas de época<br />

ilustrada en la campiña sevillana / Jesús Salas Álvarez.-- II. LA ARQUEOLOGÍA EN<br />

ESPAÑA Y EN EUROPA EN EL SIGLO XIX. Percursos da Arqueología Clássica em Portugal:<br />

da Sociedade Archeologica Lusitana (1849-1857) ao moderno projecto de Conimbriga<br />

(1964-1971) / Carlos Fabião. Archeology, Politics and Legislation: the British Experience /<br />

John Carman. Arqueólogos y arqueología en el proceso de construcción <strong>del</strong> Estado<br />

nacional español (1834-1868) / Aurora Rivère Gómez. Arqueología y museología: la<br />

génesis de los museos arqueológicos / Francisca Hernández Hernández y Esther de Frutos<br />

González. El Museo Arqueológico de Tarragona: un siglo y medio de historia / Pilar Sada<br />

Castillo y Jaume Massó Carballido. La arqueología en el discurso numismático <strong>del</strong> siglo XIX<br />

en España: el Nuevo Método de Don Antonio Delgado / Bartolomé Mora Serrano. "La<br />

democracia de los coleccionistas son los de monedas". Coin-collecting and the<br />

institutionalisation of Spanish numismatics (1855-1936) / Terence R. Volk. REAL<br />

ACADEMIA DE LA HISTORIA. La Real Academia de la Historia: in Patriam, Populumque<br />

fluit / Gloria Mora y Trinidad Tortosa. Experto credite: el P. Fita y el anticuarismo soriano /<br />

Joaquín L. Gómez-Pantoja. El mo<strong>del</strong>o de Guarrazar: Real Academia de la Historia y<br />

presidiarios en una excavación decimonónica / Luis Javier Balmaseda. Administración<br />

pública y antigüedades: el tesoro de Guarrazar / Rafael Gonzalo Villas Filloy.<br />

COMISIONES DE MONUMENTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICOS. La Comisión de Monumentos<br />

y el Museo de León: una centuria de empeños y desasistencias (1837-1936) / Luis A. Grau<br />

Lobo. Un inventario arqueológico y artístico inédito: la Comisión de Monumentos de<br />

Guadalajara (1844-1845) / Miguel Angel López Trujillo. La labor arqueológica de las<br />

Comisiones de Monumentos: el ejemplo de la Comisión de Monumentos de Navarra / Ana<br />

Carmen Lavín Berdonces. La Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de<br />

Oviedo: su papel en la consolidación de la arqueología asturiana / Enrique Pérez-<br />

Campoamor Miraved. La Comisión de Monumentos de Oviedo (1844-1978): génesis y<br />

desarrollo / Gema E. Adán Alvarez. "Dejemos a los siglos ver siempre ruinas": la<br />

imaginación histórica en el discurso a los Emeritenses por el Presidente de la Subcomisión<br />

de Monumentos de Mérida el 15 de Abril de 1868 / Helena Gimeno Pascual.<br />

SOCIEDADES ARQUEOLÓGICAS. La investigación arqueológica en las asociaciones<br />

excursionistas catalanas (1876-1915). Jordi Corta<strong>del</strong>la. La Sociedad Española de<br />

Excursiones: sus primeros pasos para divulgar la arqueología (1893-1936) / García<br />

Rueda Muñoz de San Pedro. La Sociedad Antropológica Española (SAE) y el nacimiento de<br />

la ciencia prehistórica en España / Mariano Ayarzagüena Sanz. Las Sociedades<br />

Arqueológicas en España: la Sociedad Arqueológica de Carmona / Jorge Maier. Un


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 88<br />

acercamiento historiográfico a los orígenes de la investigación arqueológica en Canarias:<br />

las sociedades científicas <strong>del</strong> siglo XIX / Manuel E. Ramírez Sánchez. LA BÚSQUEDA DE<br />

LA IDENTIDAD CULTURAL. Arqueología e instituciones en la Sevilla <strong>del</strong> siglo XIX: la<br />

Diputación Arqueológica (1853-1868) / José Beltrán Fortes. Patrimonio y ciudad en el<br />

siglo XIX: el desarrollo urbano y las murallas de Sevilla / Mª Luisa Cano Navas, Mª Luisa<br />

Loza Azuaga y Mª Ángeles Pazos Bernal. La Alhambra arqueológica (1847-1907): el<br />

origen de un mo<strong>del</strong>o anticuario / José Manuel Rodríguez Domingo. La visión arqueológica<br />

<strong>del</strong> Sarq al-Andalus (Levante peninsular en época islámica) en la revista "El Archivo"<br />

(1886-1893) / Gabriel González Maurazos. La Cueva de Altamira: historia de un<br />

monumento / Carmen de las Heras Martín y José Antonio Lasheras Corruchaga.<br />

Arqueología y conservación <strong>del</strong> patrimonio histórico en la Mallorca de la Restauración /<br />

Josep Merino Santisteban. Fuentes <strong>del</strong> siglo XIX para el conocimiento <strong>del</strong> territorio<br />

abulense: la investigación oficial / Pilar Barraca de Ramos. Trayectorias divergentes de las<br />

dos principales instituciones museísticas canarias / Alfredo Mederos Martín.-- III. EL PRIMER<br />

TERCIO DEL SIGLO XX. Nación e internacionalización: la arqueología en España en las<br />

tres primeras décadas <strong>del</strong> siglo XX / Margarita Díaz-Andreu. Las relaciones de la<br />

arqueología franco-española antes de 1914 / Anna Pujol Puigvehí. Estudio <strong>sobre</strong> la Ley de<br />

Excavaciones y Antigüedades de 1911 y el Reglamento para su aplicación de 1912 / Ana<br />

Yáñez Vega. La Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas y la<br />

Arqueología Prehistórica en España (1913-1935) / Marco de la Rasilla Vives. El museo<br />

Nacional de Ciencias Naturales en la institucionalización de la arqueología prehistórica y<br />

protohistórica / José Antonio Jiménez Díez. La red local de <strong>del</strong>egados <strong>del</strong> Institut d'Estudis<br />

Catalans (IEC), un caso concreto: Amador Romaní y sus actividades arqueológicas (1905-<br />

1915) en Capellades (Anoia, Barcelona) / Raul Bartrolí Isanta, Artur Cebrià Escuer, J.<br />

Ignacio Muro Morales. El Seminario de Estudos Galegos: génesis, aportacion y<br />

desaparición / Otilia Prado Fernández. La Catedra Cartagena o el surgimiento <strong>del</strong><br />

americanismo arqueológico en España / Palmira Vélez Jiménez. Numancia y<br />

Regeneración / Alfredo Jimeno y José Ignacio de la Torre. Un siglo de arqueología en el<br />

Valle de Elda (Alicante): de la afición y vocación no profesional a la creación <strong>del</strong> Museo<br />

Arqueológico de Elda / Gabriel Segura Herrero. Aproximación a la historia de la<br />

arqueología en la provincia de Castellón / José Manuel Melchor Montserrat. El XVII<br />

Marqués de Cerralbo y su aportación a la arqueología española / Pilar de Nasvascués<br />

Benlloch y Carmen Jiménez Sanz. El Marqués de Cerralbo: un aficionado que se<br />

institucionaliza / Magdalena Barril y María Luisa Cerdeño Serrano. Arqueólogos,<br />

historiadores, escritores y periodistas / Fernando García Rodríguez. Visión de la<br />

arqueología en la prensa española en el primer tercio de siglo / Mª Victoria Gómez<br />

Alfeo.-- IV. LA ARQUEOLOGÍA DEL FRANQUISMO. Prehistoria y franquismo / Margarita<br />

Díaz-Andreu. El profesor Nino Lamboglia (1912-1977) y la arqueología clásica en<br />

España / Jordi Corta<strong>del</strong>la. Semana Augustea de Zaragoza (30 de mayo-4 de junio<br />

1940) / Antonio Duplá. Julio Martínez Santa-Olalla: Vinculación y contribución a los<br />

organismos e instituciones arqueológicas españolas de posguerra / Raquel Castelo Ruano,<br />

Luz Cardito Rollán, Isabel Panizo Arias e Isabel Rodríguez Casanova. Las instituciones<br />

arqueológicas <strong>del</strong> Ayuntamiento de Madrid: el Servicio de investigaciones Prehistóricas y el<br />

Instituto Arqueológico Municipal / Enrique de Carrera Hontana y Alfonso Martín Flores.<br />

Antonio García Bellido y la Escuela de Arqueología Clásica en Madrid / Pilar González<br />

Serrano y Mónica Ruiz Bremón. Rafael Contreras de la Paz, fundador <strong>del</strong> Museo<br />

Monográfico de Linares, de la revista "Oretania", y promotor de las excavaciones de<br />

Cástulo / José María Blázquez. El positivismo de las mil caras: pruebas científicas y<br />

presupuestos teóricos en el estudio <strong>del</strong> reino de Tartessos / Juan J. R. Villarías-Robles. El<br />

poder visual <strong>del</strong> pasado: prehistoria e imagen en los manuales escolares / Gonzalo Ruiz<br />

Zapatero y Jesús R. Alvarez-Sanchís.-- V. PANORAMA DE LA ARQUEOLOGÍA ACTUAL. El<br />

concepto de Arqueología para la sociedad española <strong>del</strong> siglo XX/XXI / Mª Ángeles<br />

Querol. Para un concepto integral de Patrimonio / Nuria Sanz Gallego. Arqueología<br />

universitaria y actividad profesional a fines <strong>del</strong> siglo XX / Joaquín Ruiz de Arbulo. De la<br />

Cátedra de Historia Primitiva <strong>del</strong> Hombre al Departamento de Prehistoria de la Universidad<br />

Complutense de Madrid / Gonzalo Ruiz Zapatero, Alberto Lorrio y Jesús Álvarez-Sanchís.<br />

Prehistoria y Arqueología en Cantabria: el proceso de institucionalización de las<br />

investigaciones / Alfonso Moure Romanillo. La arqueología española de los 80: una visión<br />

de las raíces teóricas / Juan Carlos García Santos. El análisis bibliométrico como<br />

aportación a la historiografía: las citas en Prehistoria y Arqueología / Ángel L. Rodríguez<br />

Alcalde, Mª Isabel Martínez Navarrete, José Mª Sánchez Nistal y Mª Jesús San Millán<br />

Bujanda. La arqueología española en África / Víctor Fernández Martínez. Los estudios de<br />

Egiptología en España y la Asociación Española de Egiptología / Mª José López Grande.<br />

Historiografía de la gestión arqueológica en Castilla-La Mancha / Mercedes Laín García.--<br />

APÉNDICE. La arqueología mexicana como monopolio <strong>del</strong> Estado / José Luis Lorenzo. ¿A<br />

quién entregar las reliquias nacionales? La organización <strong>del</strong> Museo de la Plata, Argentina,<br />

entre 1880 y 1916 / Irina Podgorny. La institucionalización de la arqueología en<br />

Venezuela / Iraida Vargas Arenas.<br />

D.L. MA 516-1997. -- ISBN 84-7496-647-7<br />

1. Arqueología-España-Historia-Congresos y asambleas 2. Mora, Gloria 3. Díaz-Andreu,<br />

Margarita I. Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones II. Centro de Estudios<br />

Históricos (Madrid) III. Congreso de Historiografía de la Arqueología en España (2º. 1995.<br />

Madrid)<br />

IAPH 902(460)-CRI R. 8785<br />

198<br />

CUADERNOS de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> [Publicación periódica] : una reseña<br />

de las actividades académicas y profesionales de FUNDICOT. -- Madrid :<br />

FUNDICOT, [1993]-. -- v. : il. ; 21 cm<br />

Trimestral


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 89<br />

Descripción basada en: segunda época, año I, n. 3 (primavera 1993)<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio I. Asociación Interprofesional de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong><br />

FUNDICOT<br />

IAPH 71-CUA Rev. 138<br />

199<br />

CUATRO observatorios de la energía [Recurso<br />

electrónico] : Isla de La Palma = Four observatories<br />

of energy : Island of La Palma / Iñaki Ábalos [director<br />

<strong>del</strong> proyecto] ; Mª Auxiliadora Gálvez, Miguel Kreisler, Lluis<br />

Ortega, Renata Sentkiewicz. -- [Canarias] : Gobierno de<br />

Canarias, 2006. -- 1 disco compacto (DVD) ; 16 cm + 1<br />

folleto pleg.<br />

Proyecto que propone la creación en la Isla de La Palma de cuatro Observatorios<br />

dedicados a el aire, el agua, el fuego y la tierra que servirán para la construcción de un<br />

itinerario físico y mental, ligado a las rutas de senderistas, a las vías de comunicación<br />

principales y a los circuitos de los cruceros marítimos. Desde el punto de vista creativo se<br />

trata de hacer un proyecto unitario, sin diferenciar arquitectura, paisajismo o medio<br />

ambiente, capaz de redescribir la isla, de generar una nueva visión de la misma partiendo<br />

de una idea motriz: La Palma como el lugar de Europa con una experiencia más intensa de<br />

la naturaleza, de sus cuatro elementos constituyentes: el aire, el agua, el fuego y la tierra.<br />

Proyecto dirigido por Iñaki Ábalos presentado en el Taller <strong>del</strong> mismo nombre en el marco<br />

de la Bienal de Arquitectura, Arte y <strong>Paisaje</strong> de Canarias (2006).<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-Canarias-España 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Canarias-España-<br />

Congresos y asambleas 3. Ábalos, Iñaki 4. Sentkiewicz, Renata 5. Gálvez, María<br />

Auxiliadora 6. Kreisler, Miguel 7. Ortega, Lluis I. Bienal de Arquitectura, Arte y <strong>Paisaje</strong> de<br />

Canarias (1ª. 2006)<br />

IAPH 719(460.41)-CUA R. 7837<br />

200<br />

CULLEN, Gordon<br />

El paisaje urbano : tratado de estética urbanística / Gordon Cullen ;<br />

[traducción de la 6ª ed. por José Mª Aymamí]. -- 4ª reimp. --<br />

Barcelona : Blume, 1981. -- 200 p. : il. ; 22 cm. --<br />

(Biblioteca básica de construcción)<br />

Tít. orig. Townscape. -- Londres : Architectural Press, 1974<br />

D.L. B 11970-1981. -- ISBN 84-7031-203-0<br />

1. Urbanismo-Tratados, manuales, etc. 2. Aymamí, José María, trad.<br />

I. Título<br />

711.4-CUL-pai R. 5385<br />

201<br />

CULTURAL heritage : critical concepts in media and cultural<br />

studies / edited by Laurajane Smith. -- London ; New York :<br />

Routledge, 2007. -- 4 v. (410, 403, 407, 360 p.) : il. ; 24 cm. --<br />

(Critical Concepts in Media and Cultural Studies)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Vol. I: HISTORY AND CONCEPTS.- Part 1: History. Heritage<br />

pasts and heritage presents : temporality, meaning and the scope of<br />

heritage studies / David C. Harvey. The history, philosophy and sociology of archaeology :<br />

the case of the Ancient Monuments Protection Act (1882) / Tim Murray. Defining the nature<br />

of restoration / Eugène Emmanuel Viollet-le-Duc. The lamp of memory / John Ruskin.<br />

Manifesto of the Society for the Protection of Ancient Buildings (SPAB) / William Morris.<br />

The modern cult of monuments : its character and its origin / Alois Riegl. "Promoted to glory<br />

..." : the origin of preservation in the United States / Walter Muir Whitehill. The rights of<br />

cities to be beautiful / Walter Muir Whitehill. Landmarks of beauty and history /<br />

Christopher Tunnard.-- Part 2: Concepts underlying the conservation and preservation<br />

process.- Section 2.1: Process. Looking after the past: an introduction to the management of<br />

heritage places / Michael Pearson and Sharon Sullivan. Opening address: the conservation<br />

plan / James Semple Kerr. Extracts from "Public Archaeology" / Charles R. McGimsey.-<br />

Section 2.2: Significance and value. A conservation mo<strong>del</strong> for American archaeology /<br />

William D. Lipe. Value and meaning in cultural resources / William D. Lipe. Epistemology<br />

of the significance concept / Joseph A. Tainter and G. John Lucus. Legitimation and the<br />

classification of archaeological sites / Mark P. Leone and Parker B. Potter Jr. On<br />

archaeological value / Martin Carver. Finders keepers, losers weepers: a "social history" of<br />

the Kow Swamp Remains / Julie Lahn<br />

Contiene: Vol. II: CRITICAL CONCEPTS IN HERITAGE.-- Part 3: Indigenous issues.<br />

Norwegian archaeology and the people without (pre-)history: or how to create a myth of a<br />

uniform past / Bjornar Olsen. Our heritage - your playground / R. F. Langford. Indians,<br />

archaeologists, and the future / Vine Deloria Jr. Repainting Australian rock art / Sandra<br />

Bowdler. When data become people: archaeological ethics, reburial, and the past as<br />

public heritage / Larry J. Zimmerman.-- Part 4: Identity. Promised lands and chosen peoples:<br />

the politics and poetics of archaeological narrative / Neil Asher Silberman. Whose<br />

heritage? Un-settling "The heritage", re-imagining the post-nation / Stuart Hall. White past,<br />

multicultural present: heritage and national stories / Jo Littler and Roshi Naidoo. Museums,<br />

national, postnational and transcultural identities / Sharon J. Macdonald.-- Part 5:<br />

Theoretical issues and debates. The "P" is silent-as in archaeology / John Carman. Western<br />

hegemony in archaeological heritage management / Denis Byrne. Cultural values and<br />

cultural imperialism / Sharon Sullivan. Heritage management as postprocessual<br />

archaeology? / Laurajane Smith. How societies remember the past / Jhon Urry. Dissonance


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 90<br />

and the uses of heritage / J. E. Tunbridge and G. J. Ashworth. Heritage as knowledge:<br />

capital or culture? / Brian Graham. On "old things": the fetishization of past everyday life /<br />

Sharon Macdonald.-- Part 6: Memory. Between memory and history: "Les lieux de mémoire"<br />

/ Pierre Nora. Public memory and the search for power in American historical<br />

archaeology / Paul A. Shackel. "Digging-up" utopia? Space, practice and land use<br />

heritage / David Crouch and Gavin Parker. Performance and performativity at heritage<br />

sites / Gaynor Bagnall. Encoding and decoding the people: circuits of communication at a<br />

local heritage museum / Bella Dicks.<br />

Contiene: Vol. III: HERITAGE AS AN INDUSTRY.-- Part 7: Heritage industry. Trafficking in<br />

history / Patrick Wright. Brideshead re-revisited / Robert Hewison. Simulating the past /<br />

Kevin Walsh. Fabricating heritage / David Lowenthal. Enterprise and heritage in the dock /<br />

Adrian Mellor. Heritage-baiting / Raphael Samuel. After authenticity at an American<br />

heritage site / Eric Gable and Richard Handler. Remapping American-ness: heritage<br />

production and the staging of the Native American and African American as other in<br />

"Historyland" / Scott Magelssen. Beyond the country house: historic conservation as<br />

aesthetic politics / Nityanand Deckha.-- Part 8: Tourism, nostalgia and authenticity. The<br />

nostalgia of organisations and the organisation of nostalgia: past and present in the<br />

contemporary railway industry / Tim Strangleman. Blame it on Maureen O'Hara: Ireland<br />

and the trope of authenticity / Colin Graham. Age as artefact: on archaeological<br />

authenticity / Cornelius Holtorf and Tim Schadla-Hall. Staged authenticity: arrangements of<br />

social space in tourist settings / Dean MacCannell. Gazing on history / John Urry. Mindful<br />

visitors: heritage and tourism / Gianna Moscardo. Affirming authenticity: consuming<br />

cultural heritage / Alison J. McIntosh and Richard C. Prentice. The core of heritage<br />

tourism / Yaniv Poria, Richard Butler and David Airey.<br />

Contiene: Vol. IV: INTERPRETATION AND COMMUNITY.-- Part 9: Interpretation.<br />

Principles of interpretation / Freeman Tilden. Past into present / Freeman Tilden.<br />

Archaeological messages and messengers / Francis P. McManamon. Engaging with<br />

multiple past: reply to Francis McManamon / Cornelius Holtorf. Promoting an<br />

archaeological perspective: a response to Cornelius Holtorf / Francis P. McManamon.<br />

Gender and heritage interpretation / Briavel Holcomb. Interpreting our heritage: a<br />

theoretical interpretation / David Uzzell.-- Part 10: Community. The power of place project:<br />

claiming women's history in the urban landscape / Dolores Hayden. Heritage builds<br />

communities: the application of heritage resources to the problems of social exclusion /<br />

Andrew Newman and Fiona McLean. Time and landscape / Barbara Bender. The ideal<br />

and the real: cultural and personal transformations of archaeological research on Groote<br />

Eylandt, northern Australia / Anne Clarke. Making place, resisting displacement: conflicting<br />

national and local identities in Scotland / Siân Jones. Heritage management in southern<br />

Africa: local, national and international discourse / Webber Ndoro and Gilbert Pwiti.<br />

Nervous landscapes: race and space in Australia / Denis R. Byrne. Community-driven<br />

research in cultural heritage management: the Waanyi Women's History Project /<br />

Laurajane Smith, Anna Morgan and Anita van der Meer. Beyond the margin: American<br />

Indians, First Nations and archaeology in North America / Joe E. Watkins. Landscape<br />

archaeology, heritage and the community in Devon: an oral history approach / Mark Riley<br />

and David Harvey.-- Part 11: Intangible heritage. Identity and place: the testament of<br />

designated heritage in Hong Kong / Elizabeth Kenworthy Teather and Chun Shing Chow.<br />

Intangible heritage as metacultural production / Barbara Kirshenblatt-Gimblett. Tangible<br />

and intangible heritage: from difference to convergence / Dawson Munjeri.<br />

ISBN 978-0-415-35242-0 (O.C.)<br />

1. Patrimonio cultural-Protección 2. Patrimonio cultural-Interpretación 3. Smith, Laurajane<br />

IAPH 7.025-CUL R. 8492 (I-IV)<br />

201 (a)<br />

The CULTURAL landscape : planning for a sustainable partnership<br />

between people and place. -- London : ICOMOS-UK, 2001. -- 167 p. : il. bl. y n. ; 30<br />

cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

En la port.: ICOMOS-UK. IUCN The World Conservation Union. University of Oxford.<br />

The Countryside Agency. The National Trust<br />

ISBN 0-9535350-2-9<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s Culturales 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección<br />

911.53<br />

712<br />

719<br />

IAPH 212201 CON 911.53 CUL<br />

201 (b)<br />

The CULTURAL landscape & heritage paradox: protection<br />

and development of the Dutch archaeological-historical<br />

landscape and its European dimension / editors, Tom (J.H.F.)<br />

Bloemers ... [et al.]. -- [Amsterdam] : Amsterdam University Press, cop.<br />

2010. -- XII, 739 p. : il. col., graf., mapas ; 25 cm. -- (Landscape &<br />

heritage studies)<br />

Índices<br />

Incluye referencias bibliográficas<br />

ISBN 978-90-8964-155-7<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Europa 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Países Bajos 3. <strong>Paisaje</strong>s Culturales-<br />

Europa 4. <strong>Paisaje</strong>s Culturales-Países Bajos I. Bloemers, J. H. F.<br />

911.53(4)<br />

911.53(492)<br />

719(4)<br />

712(4)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 91<br />

IAPH 212201 CON 911.53 CUL<br />

202<br />

Las CULTURAS <strong>del</strong> vino : <strong>del</strong> cultivo y la producción a la<br />

sociabilidad en el beber / Javier Marcos Arévalo (ed.). -- Sevilla :<br />

Signatura, 2005. -- 361 p. : il. ; 22 cm. -- (Signatura Demos ; 7)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación y agradecimientos / Javier Marcos Arévalo.<br />

Introducción: las culturas <strong>del</strong> vino y <strong>del</strong> beber / Javier Marcos<br />

Arévalo.-- ANTROPOLOGÍA SOCIAL. Los sentidos <strong>del</strong> vino:<br />

significados y sensaciones en un mundo globalizado / Jesús<br />

Contreras Hernández. Vino y cultura / Claude Fischler. Identidades<br />

socioculturales y culturas <strong>del</strong> trabajo en torno al vino en Andalucía /<br />

Isidoro Moreno Navarro. Los vinos de la América española: territorio y conflictos de<br />

mentalidades / Dominique Fournier.-- GEOGRAFÍA-ECONOMÍA. Viñedo y territorio /<br />

Gonzalo Barrientos Alfageme. Realidades e prospectivas vitivinícolas do Alentejo (Portugal)<br />

e da Extremadura (Espanha): posicionamentos competitivos e estratégias empresariais em<br />

contexto de globalização de mercados / António João C. de Sousa.-- HISTORIA. Etnoenología<br />

en el mundo antiguo: el vino y la civilización / Francisco Javier Burgaleta Mezo.<br />

Sociabilidad y cultura de las tabernas en la España contemporánea / Alberto Ramos<br />

Santana.-- PATRIMONIO CULTURAL. Legados patrimoniales: arquitectura y paisajes<br />

vinícolas en la Sierra Norte de Sevilla / Gema Carrera Díaz. Los museos <strong>del</strong> vino:<br />

patrimonio y desarrollo socioeconómico<br />

/ José Luis Alonso Ponga.-- MEDICINA Y SALUD. El vino en la salud y la enfermedad /<br />

Paloma Soria. Vino y salud: ciencia y tradición / José Enrique Campillo Álvarez.-- Autores.<br />

D.L. SE 202-2005. -- ISBN 84-96210-36-7<br />

1. Vinos y vinificación-Aspecto social 2. Vinos y vinificación-Aspecto antropológico 3.<br />

Vinos y vinificación-Industria 4. Marcos Arévalo, Javier<br />

IAPH 392.86-CUL R. 8432<br />

203<br />

CULTURAS y regiones en el Mediterráneo : guía / [coord., Marie-Rose<br />

Mezzanotte ; rev. lingüística, Pilar Tassara Andrade]. -- [Sassari] : Euromedinculture, cop.<br />

2006. -- 237 p. (en carpeta) ; 21 cm<br />

Contiene: Introducción. El Proyecto. Los Socios. La Guía.- Las políticas culturales en los<br />

territorios socios. Francia. Italia. España. Marruecos.- Programas europeos y proyectos<br />

financiados.- Directorio de instituciones culturales. Libro y lectura. Artes escénicas.<br />

Patrimonio, bienes culturales, museos.- Otros.<br />

Red euromediterránea que tiene como objetivos apoyar el desarrollo de proyectos<br />

culturales, elaborar herramientas para la circulación de información, activar dispositivos de<br />

búsqueda de socios y permitir la circulación y el conocimiento recíproco entre agentes<br />

culturales de la zona. Es un proyecto en el que participan instituciones regionales,<br />

provinciales, universidades y centros de investigación de Francia, España, Italia y<br />

Marruecos y que se dirige a profesionales de la cultura y a sus proyectos de desarrollo y<br />

cooperación.<br />

En la port.: Proyecto cofinanciado por Unión Europea, Programme Interreg IIIB MEDOCC<br />

pour la cohésion des territoires de l'Europe du Sud.<br />

1. Política cultural-Mediterráneo (Región) 2. Política cultural-Europa 3. Política cultural-<br />

Marruecos 4. Cooperación cultural-Programas 5. Mezzanotte, Marie-Rose 6. Tassara, Pilar<br />

Euromedinculture<br />

IAPH 351.85-CUL R. 7614<br />

203 (a)<br />

CURSO ARQUEOLOGÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (2011. Sevilla)<br />

Arqueología y ordenación <strong>del</strong> territorio [Recurso electrónico] [Literatura gris] : estrategias<br />

para la protección de yacimientos arqueológicos en Andalucía / [curso organizado por el<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico en colaboración con el Colegio Oficial de<br />

Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Sevilla y Huelva ; directora,<br />

Araceli Rodríguez Azogue]. -- [Sevilla : Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico : Colegio<br />

Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Sevilla y Huelva,<br />

2011]. -- 1 disco compacto (CD-ROM) ; 12 cm<br />

Material didáctico complementario <strong>del</strong> Curso celebrado en Sevilla <strong>del</strong> 6 al 9 de junio de<br />

2011<br />

1. Restos arqueológicos-Conservación-Andalucía-Congresos y asambleas 2. Yacimientos<br />

arqueológicos-Protección 3. Ordenación <strong>del</strong> territorio I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico II. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de<br />

Sevilla. Sección de Arqueología III. Título<br />

902.3(063):711<br />

711:902.3(063)<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

IAPH 212201 CON 902.3 CUR arq<br />

203 (b)<br />

CURSO ARTE Y NATURALEZA (1º. 1995. Huesca)<br />

Arte y naturaleza : actas [<strong>del</strong> I Curso], Huesca [4-8 de septiembre]<br />

1995 / Javier Maderuelo, director ; Pere Alberch ... [et al.]. -- Huesca :<br />

Diputación Provincial de Huesca, D.L. 1996. -- 129 p. : il. ; 24 cm<br />

Bibliogr.: p. 127-129<br />

Organizado por la Diputación de Huesca ; patrocinan, Diputación de<br />

Huesca, Diputación General de Aragón, Fundación La Caixa ;<br />

colabora, Universidad de Zaragoza


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 92<br />

D.L. HU 250-1996. -- ISBN 84-86978-17-3<br />

1. Jardines-Estética-Congresos y asambleas 2. Medio ambiente-Arte-Congresos y<br />

asambleas 3. Naturaleza en el arte-Congresos y asambleas 4. Maderuelo, Javier, dir. 5.<br />

Alberch, Pere I. Huesca. Diputación Provincial, ed. II. Título<br />

IAPH 712.01-CUR-art R. 5503<br />

204<br />

CURSO ARTE Y NATURALEZA (2º. 1996. Huesca)<br />

El paisaje : [actas <strong>del</strong> II Curso] Arte y naturaleza, Huesca [23-25 de<br />

septiembre] 1996 / Javier Maderuelo, director ; Agustín Berque ... [et<br />

al.]. -- Huesca : Diputación Provincial de Huesca, D.L. 1997. -- 219 p. : il.<br />

; 24 cm<br />

Bibliogr.: p. 217-219<br />

Organiza, Diputación de Huesca ; colabora, Universidad de Zaragoza.<br />

D.L. HU 26-1997. -- ISBN 84-86978-24-6<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Estética-Congresos y asambleas 2. Medio ambiente-Arte-Congresos y<br />

asambleas 3. Naturaleza en el arte-Congresos y asambleas 4. Maderuelo, Javier, dir. 5.<br />

Berque, Augustin I. Huesca. Diputación Provincial, ed. II. Título<br />

IAPH 712.01-CUR-pai R. 5504<br />

204 (a)<br />

CURSO ARTE Y NATURALEZA (3º. 1997. Huesca)<br />

El jardín como arte : actas [<strong>del</strong> III Curso] Arte y naturaleza, Huesca, 1997<br />

/ Javier Maderuelo, director ; Fernando Castro Flórez ... [et al.]. -- Huesca :<br />

Diputación Provincial de Huesca, D.L. 1998. -- 237 p. : il. ; 24 cm<br />

Bibliogr.: p. 233-236<br />

Organiza, Diputación de Huesca ; colabora, Universidad de Zaragoza<br />

D.L. Z 1160-1998. -- ISBN 84-86978-44-0<br />

1. Jardines-Estética-Congresos y asambleas 2. Naturaleza en el arte-<br />

Congresos y asambleas 3. Medio ambiente-Arte-Congresos y asambleas 4. Maderuelo,<br />

Javier, dir. 5. Castro Flórez, Fernando I. Huesca. Diputación Provincial, ed. II. Título<br />

IAPH 712.3-CUR-jar R. 5505<br />

204 (b)<br />

CURSO ARTE Y NATURALEZA (4º. 1998. Huesca)<br />

Desde la ciudad : actas [<strong>del</strong> IV Curso] Arte y naturaleza, Huesca, 1998 /<br />

Javier Maderuelo, director ; Mario Gaviria ... [et al.]. -- Huesca :<br />

Diputación Provincial de Huesca, D.L. 2000. -- 262 p. : il. ; 24 cm<br />

Bibliogr.: p. 257-262<br />

Organiza, Diputación de Huesca ; colabora, Universidad de Zaragoza<br />

D.L. HU 0000-2000. -- ISBN 84-95005-10-7<br />

1. Urbanismo-Congresos y asambleas 2. Naturaleza en el arte-Congresos y asambleas<br />

3. Medio ambiente-Arte-Congresos y asambleas 4. Maderuelo, Javier, dir. 5. Gaviria,<br />

Mario I. Huesca. Diputación Provincial, ed. II. Título<br />

IAPH 711.4-CUR-des R. 5506<br />

204 (c)<br />

CURSO ARTE Y NATURALEZA (5º. 1999. Huesca)<br />

Arte público : actas [<strong>del</strong> V Curso] Arte y naturaleza, Huesca, 1999 /<br />

Javier Maderuelo, director ; Nancy Princethal ... [et al.]. -- Huesca :<br />

Diputación Provincial de Huesca, D.L. 2000. -- 276 p. : il. ; 24 cm<br />

Bibliogr.: p. 265-276<br />

Organiza, Diputación de Huesca ; colabora, Universidad de Zaragoza<br />

D.L. HU 34-2000. -- ISBN 84-95005-12-3<br />

1. Arte público-Congresos y asambleas 2. Naturaleza en el arte-<br />

Congresos y asambleas 3. Medio ambiente-Arte-Congresos y asambleas 4. Maderuelo,<br />

Javier, dir. 5. Princethal, Nancy I. Huesca. Diputación Provincial, ed. II. Título<br />

IAPH 7.011.3-CUR-art R. 5507<br />

205<br />

CURSO "CIUDAD Y TERRITORIO: DE LA CARTA ARQUEOLÓGICA AL<br />

PLANEAMIENTO URBANÍSTICO" (2005. Sevilla)<br />

Ciudad y territorio [Literatura gris] : de la carta arqueológica al planeamiento<br />

urbanístico : dossier de textos / [curso organizado por el Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico en colaboración con el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y<br />

Letras y Ciencias de Sevilla ; dirigido por, Araceli Rodríguez Azogue y Sergio García-Dils<br />

de la Vega]. -- [Sevilla : Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico : Colegio Oficial de<br />

Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Sevilla, 2005]. -- [258 p.] : il. ;<br />

29 cm + 1 CD-ROM<br />

Material didáctico complementario <strong>del</strong> Curso celebrado en Sevilla <strong>del</strong> 28 de noviembre<br />

al 1 de diciembre de 2005.<br />

Ejemplar fotocopiado<br />

1. Arqueología-Conservación y restauración-Cursos y seminarios 2. Patrimonio<br />

arqueológico-Protección-Cursos y seminarios 3. Planificación urbana-Cursos y seminarios 4.<br />

Rodríguez Azogue, Araceli 5. García Dils de la Vega, Sergio I. Instituto Andaluz <strong>del</strong><br />

Patrimonio Histórico II. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y<br />

Ciencias de Sevilla. Sección de Arqueología III. Título<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

IAPH 902.004-CUR-ciu R. 7053 (Depósito)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 93<br />

206<br />

CURSO DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA MEDIEVAL (1º.<br />

2004. Santa Olalla de Cala, Huelva)<br />

La Banda Gallega : conquista y fortificación de un espacio de<br />

frontera (siglos XIII-XVIII) : I Curso de Historia y Arqueología<br />

Medieval / Juan Aurelio Pérez Macías, Juan Luis Carriazo Rubio<br />

(eds.). -- Huelva : Universidad de Huelva, 2005. -- 253 p. : il., mapas,<br />

planos ; 24 cm. -- (Collectanea ; 94)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Prólogo.- Introducción. La fortificación <strong>del</strong> territorio en<br />

época islámica / Juan Aurelio Pérez Macías, Timoteo Rivera Jiménez,<br />

Eduardo Romero Bomba. Conquista y repoblación de la "Banda Gallega" / Manuel<br />

González Jiménez. Algunas reflexiones <strong>sobre</strong> los castillos de la Banda Gallega /<br />

Magdalena Valor Piechotta. La "Banda Gallega" y los Bandos sevillanos / Juan Luis<br />

Carriazo Rubio. Mezquitas, castillos e iglesias. Notas <strong>sobre</strong> la arquitectura <strong>del</strong> siglo XIII en<br />

la Sierra de Huelva / Alfonso Jiménez Martín. La restauración portuguesa y los informes de<br />

Corbachino (1640-1668) / Félix Sancha Soria. Las reformas en las fortificaciones de la<br />

Banda Gallega y de la Raya de Portugal en los siglos XVII y XVIII / Guillermo Duclos<br />

Bautista.<br />

D.L. H 245-2005. -- ISBN 84-96373-68-1<br />

1. Fortificaciones-Huelva 2. Huelva-Restos arqueológicos 3. Pérez Macías, Juan Aurelio<br />

4. Carriazo Rubio, Juan Luis I. Universidad de Huelva. Servicio de Publicaciones II. Título<br />

IAPH 725.182-CUR-ban R. 8073<br />

207<br />

CURSO "EL PATRIMONIO CULTURAL Y LA DINAMIZACIÓN DEL TERRITORIO".<br />

(Teleformación) (2007. Sevilla)<br />

El patrimonio cultural y la dinamización <strong>del</strong> territorio [Recurso electrónico] [Literatura gris]<br />

: [Teleformación] / [curso organizado por el Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico en<br />

colaboración con GECA, Asociación de Gestores de Culturales de Andalucía]. -- [Sevilla :<br />

IAPH : GECA, 2007]. -- 1 disco compacto (CD-ROM) ; 12 cm<br />

Curso de teleformación desarrollado <strong>del</strong> 7 de febrero al 6 de marzo de 2007.<br />

1. Gestión cultural-Cursos y seminarios 2. Turismo cultural-Cursos y seminarios 3.<br />

Patrimonio histórico-Difusión-Cursos y seminarios I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico II. Asociación de Gestores Culturales de Andalucía III. Título<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

Asociación de Gestores de Culturales de Andalucía (GECA)<br />

IAPH 351.852-CUR-pat R. 8851<br />

208<br />

CURSO "EL PATRIMONIO Y LA DINAMIZACIÓN TURÍSTICA DEL TERRITORIO".<br />

(Teleformación) (2006. Sevilla)<br />

El patrimonio y la dinamización turística <strong>del</strong> territorio [Recurso electrónico] [Literatura<br />

gris] : [Teleformación] / [organizado por el Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico en<br />

colaboración con la Asociación Española de Gestores de Patrimonio Cultural]. -- [Sevilla :<br />

IAPH ; Madrid : Asociación Española de Gestores de Patrimonio Cultural, 2006]. -- 1 disco<br />

compacto (CD-ROM) ; 12 cm<br />

Curso de teleformación desarrollado en febrero y marzo de 2006.<br />

1. Gestión cultural-Cursos y seminarios 2. Turismo cultural-Cursos y seminarios 3.<br />

Patrimonio histórico-Difusión-Cursos y seminarios I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico II. Asociación Española de Gestores de Patrimonio Cultural III. Título<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

IAPH 351.85-CUR-pat R. 7551<br />

209<br />

CURSO "LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO MUNDIAL Y LOS PAISAJES<br />

CULTURALES EN CUBA" (2002. Sevilla)<br />

La conservación <strong>del</strong> Patrimonio Mundial y los paisajes culturales en Cuba [Literatura<br />

gris] : [documentación <strong>del</strong> curso] / dirección: Víctor Marín Crespo ; [organizado por el<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico en colaboración con el Centro Nacional de<br />

Conservación, Restauración y Museología de La Habana]. -- [Sevilla : IAPH : CENCREM,<br />

2002]. -- [77] p. ; 30 cm<br />

Curso organizado en el marco de los proyectos de Cooperación Internacional para el<br />

Desarrollo de la Junta de Andalucía llevados a cabo a través de las Consejerías de<br />

Presidencia y Cultura, celebrado en Sevilla <strong>del</strong> 31 de septiembre al 4 de octubre de 2002.<br />

1. Patrimonio arquitectónico-Conservación y restauración-Cuba-Cursos y seminarios 2.<br />

Arquitectura-Conservación y restauración-Cuba-Cursos y seminarios 3. <strong>Paisaje</strong>-Protección-<br />

Cuba-Cursos y seminarios 4. Marín Crespo, Víctor, dir. I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico II. CENCREM (La Habana) III. Título<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

IAPH 72.025-CUR-con R. 5427 (Depósito)<br />

210<br />

CURSO "LA INTERVENCIÓN EN EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DESDE EL<br />

ANÁLISIS DEL TERRITORIO" (2002. Sevilla)<br />

La intervención en el patrimonio arqueológico desde el análisis <strong>del</strong> territorio [Recurso<br />

electrónico] [Literatura gris] / [curso organizado por el Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico en colaboración con el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y<br />

Letras y Ciencias de Sevilla, Sección de Arqueología]. -- [Sevilla : Instituto Andaluz <strong>del</strong><br />

Patrimonio Histórico : Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y<br />

Ciencias de Sevilla, 2002]. -- 1 disco compacto (CD-ROM) ; 12 cm<br />

Documentación <strong>del</strong> Curso celebrado en Sevilla <strong>del</strong> 19 al 22 de marzo de 2002.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 94<br />

1. Arqueología-Conservación y restauración-Cursos y seminarios I. Instituto Andaluz <strong>del</strong><br />

Patrimonio Histórico II. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y<br />

Ciencias de Sevilla. Sección de Arqueología III. Título<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

IAPH 902.004.4-CUR-int R. 5144<br />

211<br />

CURSO "PAISAJES CULTURALES: CARTOGRAFÍA ETNOGRÁFICA (SIG)" (2003.<br />

Sevilla)<br />

<strong>Paisaje</strong>s culturales [Literatura gris] : cartografía etnográfica (SIG) / [curso organizado por<br />

el Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico en colaboración con la Asociación Andaluza<br />

de Antropología ; director, Juan Agudo Torrico]. -- [Sevilla : Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico : Asociación Andaluza de Antropología, 2003]. -- 109 p. : il. ; 30 cm<br />

Documentación <strong>del</strong> Curso celebrado en Sevilla <strong>del</strong> 27 de enero al 7 de febrero de 2003.<br />

Ejemplar fotocopiado<br />

1. Etnologia-Sistemas de información geográfica-Cursos y seminarios 2. Arqueología-<br />

Sistemas de información geográfica-Cursos y seminarios 3. Agudo Torrico, Juan, dir. I.<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico II. Asociación Andaluza de Antropología III. Título<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

IAPH 910.1-CUR-pai R. 5557 (Depósito)<br />

212<br />

CURSO "PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO"<br />

(2001. Sevilla)<br />

Patrimonio arqueológico y ordenación <strong>del</strong> territorio [Literatura gris] / [curso organizado<br />

por el Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico en colaboración con el Colegio Oficial de<br />

Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Sevilla ; directora, Isabel Santana<br />

Falcón]. -- [Sevilla : Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico : Colegio Oficial de Doctores<br />

y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Sevilla, 2001]. -- 2 v. [406, 172 p.], [2]<br />

plan. pleg. : il. ; 30 cm<br />

Documentación <strong>del</strong> Curso celebrado en Sevilla <strong>del</strong> 26 al 30 de marzo de 2001.<br />

Ejemplar fotocopiado<br />

1. Arqueología-Conservación y restauración-Cursos y seminarios 2. Patrimonio<br />

arqueológico-Protección-Cursos y seminarios 3. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Cursos y<br />

seminarios 4. Santana Falcón, Isabel, dir. I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico II.<br />

Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Sevilla.<br />

Sección de Arqueología III. Título<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

IAPH 902.004.4-CUR-pat R. 5591 (I-II) (Depósito)<br />

213<br />

CURSO "PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO"<br />

(2003. Granada)<br />

Patrimonio arqueológico y ordenación <strong>del</strong> territorio [Recurso electrónico] [Literatura<br />

gris] / [curso organizado por el Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico en colaboración<br />

con el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de<br />

Granada ; directora, Isabel Santana Falcón]. -- [Sevilla : Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico ; Granada : Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y<br />

Ciencias de Granada, 2003]. -- 1 disco compacto (CD-ROM) ; 12 cm + 1 v. impreso [189<br />

p., 2 plan. pleg., 20 p. de fotocop. sueltas]<br />

Documentación <strong>del</strong> Curso celebrado en Granada <strong>del</strong> 18 al 21 de noviembre de 2003.<br />

1. Arqueología-Conservación y restauración-Cursos y seminarios 2. Patrimonio<br />

arqueológico-Protección-Cursos y seminarios 3. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Cursos y<br />

seminarios 4. Santana Falcón, Isabel, dir. I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico II.<br />

Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Granada.<br />

Sección de Arqueología III. Título<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

IAPH 902.004.4-CUR-pat R. 5857 (I-II) (Depósito)<br />

214<br />

CURSO "PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO"<br />

(2007. Sevilla)<br />

Patrimonio arqueológico y ordenación <strong>del</strong> territorio [Recurso electrónico] [Literatura<br />

gris] / [curso organizado por el Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico en colaboración<br />

con el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de<br />

Sevilla ; director, Sergio García-Dils de la Vega]. -- [Sevilla : Instituto Andaluz <strong>del</strong><br />

Patrimonio Histórico : Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y<br />

Ciencias de Sevilla, 2007]. -- 1 disco compacto (CD-ROM) ; 12 cm + [13] p.<br />

Material didáctico complementario <strong>del</strong> Curso celebrado en Sevilla <strong>del</strong> 15 al 18 de mayo<br />

de 2007.<br />

1. Arqueología-Conservación y restauración-Cursos y seminarios 2. Patrimonio<br />

arqueológico-Protección-Cursos y seminarios 3. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Cursos y<br />

seminarios 4. García Dils de la Vega, Sergio I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico II.<br />

Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Sevilla.<br />

Sección de Arqueología III. Título<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

IAPH 902.3-CUR-pat R. 8669 (I-II) (Depósito)<br />

215<br />

CURSO "PATRIMONIO CULTURAL Y TERRITORIO" (2002. Málaga)<br />

Patrimonio cultural y territorio [Literatura gris] : de la difusión a la interpretación de los


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 95<br />

bienes culturales / [curso organizado por el Departamento de Ciencias y Técnicas<br />

Historiográficas, Historia Antigua y Prehistoria de la Universidad de Málaga ;<br />

dirección/coordinación, José Enrique Márquez Romero ; colabora, Instituto Andaluz <strong>del</strong><br />

Patrimonio Histórico]. -- [Sevilla : Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico ; Málaga :<br />

Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas, Historia Antigua y Prehistoria de la<br />

Universidad de Málaga, 2002]. -- [276 p.] : il. ; 30 cm<br />

Documentación <strong>del</strong> Curso celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la<br />

Universidad de Málaga <strong>del</strong> 18 al 22 de febrero de 2002.<br />

Ejemplar fotocopiado<br />

1. Patrimonio histórico-Difusión-Cursos y seminarios 2. Patrimonio histórico-Interpretación-<br />

Cursos y seminarios 3. Márquez Romero, José Enrique I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico II. Universidad de Málaga. Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas,<br />

Historia Antigua y Prehistoria III. Título<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

IAPH 351.852/.853-CUR-pat R. 5796 (Depósito)<br />

216<br />

CURSOS MONOGRÁFICOS SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO (10º. 1999.<br />

Reinosa)<br />

Actas de los X Cursos Monográficos <strong>sobre</strong> el Patrimonio Histórico (Reinosa, julio 1999) /<br />

editor, José Manuel Iglesias Gil ; autores, Manuel Casamar Pérez ... [et al.]. -- [Santander] :<br />

Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cantabria ; [Reinosa] : Ayuntamiento de<br />

Reinosa, [2000]. -- 406 p. : il., gráf., plan. ; 24 cm. -- (Cursos <strong>sobre</strong> el Patrimonio Histórico<br />

; 4)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Prólogo / José Manuel Iglesias Gil.-- LA PERITACIÓN DE OBRAS DE ARTE. La<br />

valoración de obras de arte / Manuel Casamar Pérez. La valoración de obras de arte en el<br />

sistema jurídico español / Javier Tercero Alfonsetti. Problemática de la valoración de los<br />

bienes culturales a la luz de su comercio / María de los Ángeles de Rato y Figaredo. La<br />

valoración de los bienes de arte moderno / Francesc Fontbona. Criterios de valoración de<br />

obras de arte y los elementos que puedan afectarlos en el comercio internacional /<br />

Edmund Peel. La valoración de las obras de arte y de los bienes <strong>del</strong> patrimonio histórico en<br />

el sistema tributario estatal / José Javier Pérez-Fadón Martínez. Reflexiones <strong>sobre</strong> el<br />

régimen fiscal <strong>del</strong> mecenazgo en España / Enrique Giménez-Reyna Rodríguez.--<br />

PATRIMONIO Y TURISMO. RENTABILIDAD ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PATRIMONIO<br />

CULTURAL Y NATURAL. Rentabilidad económica y social <strong>del</strong> patrimonio cultural y natural /<br />

José María Pérez "Peridis". La promoción cultural y turística de Santiago de Compostela /<br />

Xerardo Estévez. Albarracín y su serranía : desarrollo sostenible a partir <strong>del</strong> turismo /<br />

Martín Almagro-Gorbea. El impacto turístico <strong>del</strong> Guggenheim Museum de Bilbao / Rosa<br />

Diez. El turismo cultural en Castilla y León : el caso singular de las Edades <strong>del</strong> Hombre /<br />

Eugenio García Zarza. Patrimonio, naturaleza y desarrollo turístico en La Basilicata /<br />

Romano Toppan.-- PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO, PAISAJE Y TERRITORIO. Memoria<br />

<strong>del</strong> jardín / Ramón Rodríguez Llera. Figuras <strong>del</strong> paisaje / Miguel Ángel Aníbarro. Los<br />

jardines <strong>del</strong> Buen Retiro de Madrid y el jardín "El capricho" de la Alameda de Osuna. El<br />

paisaje y la escenografía <strong>del</strong> jardín / Marta Nieto. Una intervención en el paisaje <strong>del</strong><br />

borde urbano : el parque de Cabo Mayor y Cabo Menor en Santander / Eduardo<br />

Cabanas Moreno, Pedro Fernández Lastra y Juan Luis Lastra García-Barón. Arquitecturas en<br />

el paisaje / Eduardo Ruiz de la Riva. <strong>Paisaje</strong>, patrimonio e ingeniería / Carlos Nárdiz.<br />

<strong>Paisaje</strong>s frágiles / Juan Luis de las Rivas.-- EXPOSICIONES TEMPORALES. DE LA TEORÍA A<br />

LA PRÁCTICA. Exposiciones temporales : estado de la cuestión / Marina Chinchilla<br />

Gómez. Las exposiciones de los centenarios de Felipe II y Carlos V : una forma de<br />

gestión / Juan Carlos Elorza Guinea. Organización de una exposición : fases,<br />

responsables y requisitos / Consuelo Luca de Tena. El catálogo : algo más que un<br />

instrumento de difusion / Titto Ferreira. La conservación en la exposición temporal / María<br />

Dolores Fuster Sabater.-- TÉCNICAS APLICADAS AL PATRIMONIO. El uso de recursos <strong>sobre</strong><br />

arqueología en Internet / Manuel R. González Morales ... [et al.]. Fuentes de información<br />

especializadas en patrimonio arquitectónico existentes en Internet / Teresa Abejón Peña,<br />

Elena Fernández y Ángeles Maldonado. Secuencialización de las actividades<br />

toopográficas de campo y gabinete desarrolladas en Iuliobriga / Manuel de Luis Ruiz y<br />

Rafael Ferrer Torío. Tratamiento informatizado de la cartografía : aplicación al patrimonio<br />

histórico / Javier María Sánchez Espeso y Rafael Ferrer Torío.<br />

D.L. SA 441-2000. -- ISBN 84-8102-254-3<br />

1. Bienes culturales-Protección-Congresos y asambleas 2. Iglesias Gil, José Manuel 3.<br />

Casamar, Manuel I. Universidad de Cantabria. Servicio de Publicaciones II. Reinosa.<br />

Ayuntamiento III. Título<br />

IAPH 7.025(063)-CUR-act-1999 DP 608 R. 7217 (Depósito)<br />

217<br />

CURSOS MONOGRÁFICOS SOBRE EL PATRIMONIO<br />

HISTÓRICO (15º. 2004. Reinosa)<br />

Actas de los XV Cursos Monográficos <strong>sobre</strong> el Patrimonio Histórico<br />

(Reinosa, julio 2004) / editor, José Manuel Iglesias Gil ; autores,<br />

Leticia Ruiz Gómez ... [et al.]. -- [Santander] : Servicio de<br />

Publicaciones de la Universidad de Cantabria ; [Reinosa] :<br />

Ayuntamiento de Reinosa, [2005]. -- 410 p. : il., gráf. ; 24 cm. --<br />

(Cursos <strong>sobre</strong> el Patrimonio Histórico ; 9)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Prólogo / José Manuel Iglesias Gil.-- MODELOS DE<br />

GESTIÓN DE MUSEOS. Los museos en la encrucijada / Leticia Ruiz Gómez. Hacia el<br />

nuevo Prado / Miguel Zugaza Miranda. La larga marcha <strong>del</strong> Museo Marítimo <strong>del</strong><br />

Cantábrico / José Luis Casado Soto. Los Museos <strong>del</strong> Patrimonio Nacional / Gabriel Moya.<br />

Los Museos de la Iglesia / Ángel Sancho Campo. El Nuevo Museo <strong>del</strong> Ejército / Francisco


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 96<br />

Javier Zorzo Ferrer. El Museo de Bellas Artes de Sevilla : un museo de titularidad estatal de<br />

gestión transferida / Ignacio Cano Rivero. Un Museo Estatal : su puesta en marcha /<br />

Marina Chinchilla Gómez.-- ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL. ¿Por qué experimentar en<br />

arqueología? / Javier Baena Preisler y Xavier Terradas Batlle. La tecnología paleolítica a<br />

través de las experimentaciones : un balance de las condiciones de aplicación / Jesús<br />

González Urquijo y Jesús Tapia Sagarna. El hilado en la cultura castrexa : una<br />

aproximación desde la arqueología experimental / Manuel Rodríguez Calviño. Piedra,<br />

tierra, madera : la arqueología experimental aplicada a la protohistoria / Josep Pou Vallés.<br />

La construcción de un tejado romano : propuesta de experimentación / María Luisa Ramos<br />

Sáinz.-- DESARROLLO RURAL Y PATRIMONIO : DOCE AÑOS DE EXPERIENCIA "LEADER"<br />

EN ESPAÑA. Acción cultural, acción social y restauración <strong>del</strong> patrimonio / Juan Carlos<br />

Prieto Vielba. El paisaje como recurso al servicio <strong>del</strong> desarrollo rural. El parque cultural :<br />

Parque Geológico de Aliaga / Victor Manuel Guiu Aguilar. Centro de Educación<br />

Ambiental - Parque de Naturaleza <strong>del</strong> Alto Ebro "Península de La Lastra" / Samuel <strong>del</strong><br />

Vigo. El turismo rural : la complementaridad económica de explotaciones ganaderas / Ana<br />

Suárez Guzmán. El diseño de un producto turístico : viajando por nuestros oficios y<br />

tradiciones / Ainhoa Aguirre. Propuesta de conservación de patrimonio ferroviario en<br />

uso / José Manuel Merino Gutiérrez. Nuevas vías de cooperación y organización para el<br />

desarrollo <strong>del</strong> patrimonio y <strong>del</strong> turismo : el ejemplo <strong>del</strong> territorio museo <strong>del</strong> prepirineo<br />

aragonés / José Luis Gállego Montori.-- REVITALIZACIÓN ARQUITECTÓNICA DE<br />

CABECERAS DE COMARCA : PLANES ESTRATÉGICOS. La revitalización <strong>del</strong> medio rural :<br />

un trabajo solidario / Javier Ramos Guallart. Intervenciones en Xaouen (Marruecos) /<br />

Carlos Sánchez Gómez. El mo<strong>del</strong>o territorial <strong>del</strong> Oriente de Asturias visto desde Llanes /<br />

Rafael Menéndez Fernández. Los Planes Estratégicos en el medio rural. El Plan Estretégico<br />

de Villaviciosa : un caso práctico / Fermín Rodríguez Gutiérrez. La vivienda rural / José<br />

Manuel Rey Pichel. La rehabilitación <strong>del</strong> poblado minero de Fontao / Valeriano Rosales<br />

Escudero y Paz Llorente Taboada. Allariz, recuperación <strong>del</strong> patrimonio y desarrollo<br />

sostenible / Anxo Quintana González. Naturaleza, patrimonio y territorio en el mo<strong>del</strong>o de<br />

intervención pública de César Manrique en Lanzarote / Fernando Gómez Aguilera.<br />

D.L. SA 865-2005. -- ISBN 84-8102-969-6<br />

1. Bienes culturales-Protección-Congresos y asambleas 2. Iglesias Gil, José Manuel 3. Ruiz<br />

Gómez, Leticia I. Universidad de Cantabria. Servicio de Publicaciones II. Reinosa.<br />

Ayuntamiento III. Título<br />

IAPH 7.025(063)-CUR-act-2004 DP 1163 R. 7215 (Depósito)<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-793 R.958<br />

218<br />

CURSOS MONOGRÁFICOS SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO (18º. 2007.<br />

Reinosa)<br />

Actas de los XVIII Cursos Monográficos <strong>sobre</strong> el Patrimonio Histórico (Reinosa, julio<br />

2007) / editor, José Manuel Iglesias Gil ; autores, Isabel Rodà de Llanzà ... [et al.]. --<br />

[Santander] : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cantabria ; [Reinosa] :<br />

Ayuntamiento de Reinosa, [2008]. -- 543 p. : il., gráf. ; 24 cm. -- (Cursos <strong>sobre</strong> el<br />

Patrimonio Histórico ; 12)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Prólogo / José Manuel Iglesias Gil.-- EL PATRIMONIO DEL PAISAJE<br />

EPIGRÁFICO EN LA CIUDAD ROMANA. Mensaje y propaganda en el mundo romano /<br />

Isabel Rodà. La epigrafía de los espacios sagrados / María Cruz González Rodríguez. Los<br />

grafitos parietales de las ciudades romanas / Alicia Ruiz Gutiérrez. La epigrafía de los<br />

límites de las ciudades romanas de Hispania. Una revisión / Juan Manuel Abascal. El<br />

patrimonio <strong>del</strong> paisaje epigráfico en la ciudad romana. Algunos ejemplos de Segovia /<br />

Juan Santos Yangüas. Las leyes municipales de la Bética / Antonio Caballos Rufino.<br />

Epigrafía y política imperial en la Bética: la "tabula siarensis" / Julián González<br />

Fernández.-- APLICACIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA AL<br />

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO: EXPERIENCIAS Y TALLERES CON ArcGis 9.1. Conceptos<br />

básicos <strong>sobre</strong> SIG / Julio Manuel de Luis Ruiz, Raúl Pereda García y Javier María Sánchez<br />

Espeso. Los sistemas de información geográfica en su aplicación al ámbito arqueológico.<br />

Panorama actual / Irene Martínez Casas, Javier María Sánchez Espeso, Raúl Pereda y Julio<br />

Manuel de Luis. La captura <strong>del</strong> dato. Sistemas de referencia GPS / Raúl Pereda García,<br />

Julio Manuel de Luis Ruiz y Javier María Sánchez Espeso. Objetivos <strong>del</strong> análisis SIG en<br />

arqueología / Javier Baena Preysler y Patricia Rios Mendoza. Mo<strong>del</strong>os SIG de movilidad y<br />

visibilidad para el análisis arqueológico <strong>del</strong> paisaje / Ignacio Grau Mira. Arqueología,<br />

paisaje y tecnologías geoespaciales. Los sistemas de información como herramientas de<br />

integración y contextualización de registros complejos / César Parcero Ubiña [sic.,<br />

Oubiña]. La aplicación de los Sistemas de Información Geográfica a la arqueología<br />

urbana / José Manuel Iglesias Gil y Jesús Ignacio Jiménez Chaparro.-- LA POLICÍA Y LOS<br />

DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO HISTÓRICO. El tráfico ilícito de bienes culturales.<br />

Problema social / Ramón Fernández Gallego. El Cuerpo Nacional de Policía a la<br />

vanguardia de la protección <strong>del</strong> patrimonio / Ángel Luis Galán Díaz. La labor de la<br />

Guardia Civil en la protección <strong>del</strong> patrimonio histórico / Antonio Cortés Ruiz. El robo y el<br />

expolio de obras de arte y antigüedades en Catalunya. Situación actual / Tomás Rabadán<br />

Retortillo. Cooperación policial internacional contra el tráfico ilícito de bienes culturales /<br />

Francisco José Aranda Guerrero. Problemas relacionados con las obras de arte falsamente<br />

atribuidas, con especial atención al caso de Goya / Manuela Mena Marqués.<br />

Consideraciones <strong>sobre</strong> el papel <strong>del</strong> fiscal en asuntos de medio ambiente y urbanismo /<br />

Antonio Vercher Noguera. Protección <strong>del</strong> patrimonio histórico español / Luis Lafuente<br />

Batanero. La Administración en la defensa <strong>del</strong> patrimonio histórico. La experiencia de<br />

Andalucía / Juan Manuel Becerra García.-- ÁREA DE REHABILITACIÓN INTEGRAL. SU<br />

IMPACTO EN LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LOS CENTROS<br />

HISTÓRICOS. Área de rehabilitación integral. Los antecedentes / Alfonso Álvarez Mora.<br />

Centros históricos y áreas de rehabilitación integral. Contexto legislativo / José Fariña


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 97<br />

Tojo. La recuperación de los centros históricos en Castilla y León. Ejemplos en contraste /<br />

Juan Luis de la Rivas Sanz. El casco viejo de Bilbao. Una visión de su evolución hacia la<br />

sostenibilidad / José Urriolabeitia. La dimensión social de las rehabilitaciones integradas:<br />

el caso de Madrid / Fernando Roch. El plan regional de protección <strong>del</strong> paisaje y de la<br />

arquitectura tradicional de la Sierra de Ayllón / Félix Benito Martín. La gestión en los<br />

procesos de recuperación <strong>del</strong> patrimonio urbano y territorial / Manuel Roberto Guido.<br />

ISBN 978-84-8102-520-0<br />

1. Bienes culturales-Protección-Congresos y asambleas 2. Patrimonio histórico-Protección-<br />

Congresos y asambleas 3. Patrimonio cultural-Protección-Congresos y asambleas 4. Iglesias<br />

Gil, José Manuel 5. Rodà, Isabel I. Universidad de Cantabria. Servicio de Publicaciones II.<br />

Reinosa. Ayuntamiento III. Título<br />

IAPH 7.025(460)-CUR-act-2007 R. 9448<br />

219<br />

DATOS espaciales de Andalucía para escalas<br />

intermedias [Recurso electrónico] : DEA100 / [direccion, Rafael<br />

Martín de Agar y Valverde ; coordinación, Francisco Sánchez<br />

Díaz]. -- Sevilla : Junta de Andalucía, Sistema Cartográfico de<br />

Andalucía, 2009. -- 1 disco compacto (DVD) ; 12 cm + 1<br />

cuadernillo (79 p.) +1 hoja suelta pleg. (Mo<strong>del</strong>o de datos gráfico<br />

DEA100)<br />

La Base de Datos Espaciales de Andalucía para Escalas Intermedias (DEA100) representa<br />

el repertorio más completo de información geográfica disponible <strong>sobre</strong> Andalucía, y es el<br />

primer producto editorial común <strong>del</strong> Sistema Cartográfico de Andalucía. Más que un mapa<br />

cerrado, la información contenida en el DEA100 permite diseñar variadas imágenes<br />

cartográficas <strong>del</strong> territorio andaluz y realizar funciones de análisis espaciales en cualquier<br />

Sistema de Información Geográfica.<br />

D.L. CO 1321-2009. -- ISBN 978-84-7595-229-1<br />

1. Cartografía-Andalucía 2. Geografía-Andalucía 3. Sistemas de información geográfica-<br />

Andalucía 4. Martín de Agar y Valverde, Rafael 5. Sánchez Díaz, Francisco José I. Sistema<br />

Cartográfico de Andalucía II. DEA 100<br />

Catálogo de Datos Espaciales IDEAndalucía (Infraestructura de Datos espaciales de<br />

Andalucía)<br />

IAPH 528.8/.9-DAT R. 9557<br />

220<br />

DAVID, Gerard<br />

Gerard David y el paisaje flamenco : Museo Thyssen-Bornemisza, <strong>del</strong> 16 de junio al 22<br />

de agosto de 2004 / [textos, Mar Borobia ... (et al.)]. -- Madrid : Fundación Colección<br />

Thyssen-Bornemisza, 2004. -- 153 p. : il. col. y n. ; 22 cm. -- ("Contextos" de la colección<br />

permanente ; 15)<br />

Bibliogr.: p. 139-153<br />

Contiene: Gerard David hoy, su pasado y el futuro / Colin Eisler; Gerard David y el<br />

paisaje flamenco / Joaquín Yarza Luaces; La ciudad de Jerusalén en la pintura de Gerard<br />

David / Mar Borobia; Gerard David : orígenes y repercusiones <strong>del</strong> paisaje flamenco / Till-<br />

Holger Borchet y Manfred Sellink; Catálogo de pinturas; Documentación : exposiciones,<br />

bibliografía.<br />

D.L. M 22947-2004. -- ISBN 84-96233-10-3<br />

1. David, Gerard-Exposiciones 2. Borobia Guerrero, María <strong>del</strong> Mar I. Museo Thyssen-<br />

Bornemisza II. Título<br />

IAPH 75DAV-DAV-ger DP 1349 R. 6496 (Depósito)<br />

220 (a)<br />

DE la tierra al sol : historia de los paisajes <strong>del</strong><br />

Guadiamar / Fernando Amores Carredano, dirección científica. --<br />

Sevilla : Fundación Focus-Abengoa, 2010. -- 293 p. : il. col. ; 31 cm<br />

Bibliogr.: p. 286-293<br />

La obra recupera, a partir de la puesta en valor <strong>del</strong> patrimonio<br />

arqueológico, los bienes culturales y naturales en el medio rural donde<br />

se expande el desarrollo energético solar. Reconstruye la evolución<br />

histórica de ese paisaje desde las épocas tartesia, romana e hispanomusulmana<br />

hasta la actualidad, incidiendo además en aspectos simbólicos, ecológicos y<br />

tecnológicos.<br />

D.L. M-13712-2010. -- ISBN 978-84-89895-24-9<br />

1. Medio ambiente-Conservación 2. Energía-Producción 3. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-<br />

Guadiamar (Cuenca) 4. <strong>Paisaje</strong>-Guadiamar (Cuenca) 5. Guadiamar (Valle, España)-<br />

Historia I. Archivo de la Catedral de Sevilla. Sección Materiales Especiales n.º137 II. De la<br />

tierra al sol III. España. Sevilla<br />

904(460.353):712<br />

712(460.353)<br />

IAPH 212201 CON 904(460.353) TIE<br />

221<br />

DELGADO BUJALANCE, Buenaventura<br />

Cambio de paisaje en el Aljarafe durante la segunda mitad <strong>del</strong> siglo<br />

XX / Buenaventura Delgado Bujalance. -- Sevilla : Diputación de Sevilla,<br />

2004. -- 463 p. : il. col. ; 24 cm. -- (Ciencias Sociales ; 16)<br />

Bibliogr.: p. 431-462<br />

D.L. SE 3640-2004. -- ISBN 84-7798-217-1<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Aljarafe (Sevilla)-S. XX 2. Ordenación <strong>del</strong><br />

territorio-Aljarafe (Sevilla)-S. XX I. Sevilla (Provincia). Diputación<br />

Provincial II. Título


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 98<br />

IAPH 719-DEL-cam R. 6833<br />

222<br />

DESARROLLO local y medio ambiente : la iniciativa comunitaria LEADER /<br />

coordinadores, Germán Valcárcel-Resalt, Miguel Ángel Troitiño Vinuesa, Luis Esteban<br />

Cava. -- Cuenca : Diputación de Cuenca, Área de Cultura, D.L. 1996. -- 283 p. : il. ; 22<br />

cm. -- (Publicaciones de la Diputación Provincial de Cuenca)<br />

Obra que recoge las aportaciones de destacados expertos internacionales y altos<br />

funcionarios responsables de la gestión de políticas de desarrollo al III Seminario<br />

Internacional que bajo el mismo título se celebró en la Universidad Internacional Menéndez<br />

Pelayo, en su sede de Cuenca, <strong>del</strong> 9 al 12 de Septiembre de 1992.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introducción / Germán Valcárcel-Resalt, Miguel Ángel Troitiño Vinuesa, Luis<br />

Esteban Cava.-- Parte 1: TEORIAS y REALIDADES DEL DESARROLLO LOCAL. Desarrollo a<br />

Escala Humana / Manfred Max Neef. El enfoque local <strong>del</strong> desarrollo rural: de la teoría a<br />

la práctica / Germán Valcárcel-Resalt.-- Parte II: TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE: LA<br />

SUSTENTABILIDAD DEL DESARROLLO. "La formación superior de expertos en desarrollo<br />

local". Experiencias y conceptos teóricos para una formación superior de los Agentes de<br />

Desarrollo Local / Gilbert Dalla Rosa. Río 92 y después / Ramón Tamames. Análisis<br />

integrado <strong>del</strong> territorio y recursos locales / Miguel Angel Troitiño Vinuesa. Actuales<br />

políticas conservacionistas <strong>sobre</strong> desarrollo sostenible / Cristina García Orcoyen. Política<br />

de espacios naturales en Andalucía / Fernando Martínez Salcedo. Desarrollo y<br />

conservación en el entorno de Doñana / Josefina Cruz Villalón.-- Parte III: LA INICIATIVA<br />

COMUNITARIA LEADER A DIVERSAS ESCALAS. La Iniciativa Comunitaria Leader desde la<br />

óptica comunitaria / Michel Webb. El enfoque local <strong>del</strong> desarrollo rural y la Iniciativa<br />

Counitaria Leader / Yves Champetier. La iniciativa para el desarrollo rural: Leader / Carlos<br />

Beltrán. Los programas Leader en Castilla-La Mancha / Francisco Escribano Lázaro.-- Parte<br />

IV: EXPERIENCIAS LEADER EN ESPAÑA. Iniciativa Comunitaria de desarrollo rural para la<br />

isla de La Palma (Programa Leader) / Carlos Fernández. El parque cultural <strong>del</strong> Maestrazgo<br />

turolense / Francisco Javier Díaz Soto, Mateo Andrés Huesa. El programa local de<br />

desarrollo rural (PLDR) de la zona objetivo 5B de Navarra, propuesto para la participación<br />

en la I.C. Leader / Javier Legarrea. Experiencias de desarrollo en la "Sierra <strong>del</strong> Segura" /<br />

Antonio Sánchez Rubio. Experiencias de ecodesarrollo en la Sierra Morena de Sevilla /<br />

Antonio Sánchez de la Morena.-- Parte V: TRABAJO DE CAMPO: VISITA A LAS<br />

INICIATIVAS LEADER DE LA SERRANIA Y LA ALCARRIA CONQUENSE. Las Iniciativas<br />

Leader de la Serranía y de la Alcarria de Cuenca y su incidencia en el desarrollo comarcal<br />

/ Luis Esteban Cava.<br />

D.L. CU 167-1996. -- ISBN 84-87319-14-9<br />

1. Desarrollo rural-Ayudas comunitarias 2. Desarrollo rural-Ayudas comunitarias-España<br />

3. Desarrollo económico y social-Aspectos ambientales 4. Valcárcel-Resalt, Germán 5.<br />

Troitiño Vinuesa, Miguel Ángel 6. Esteban Cava, Luis<br />

IAPH 338.246-DES R. 8458<br />

223<br />

DESARROLLO metodológico y aplicación de nuevas tecnologías para la<br />

gestión integral <strong>del</strong> patrimonio arqueológico en Uruguay : Proyecto de<br />

cooperación científica / Camila Gianotti García (coord.). -- Santiago de Compostela :<br />

Laboratorio de Arqueoloxía da Paisaxe, Instituto de Estudos Galegos Padre Sarmiento,<br />

CSIC, 2005. -- 156 p. : il., mapas, planos ; 30 cm. -- (TAPA. Traballos en Arqueoloxía da<br />

Paisaxe ; 36)<br />

Resúmenes en inglés y español<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 386-2006. -- ISBN 84-00-08376-8<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Uruguay 2. Excavaciones arqueológicas-<br />

Uruguay 3. Gianotti García, Camila, coord. I. Consejo Superior de Investigaciones<br />

Científicas. Instituto Padre Sarmiento de Estudios Gallegos<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-DES DP 2230 R. 7814 (Depósito)<br />

224<br />

DESARROLLO sostenible y patrimonio histórico y natural : una nueva<br />

mirada hacia la renovación <strong>del</strong> pasado / Cristina Gutiérrez-Cortines Corral (ed.). --<br />

Santander : Fundación Marcelino Botín, 2002. -- 2 v. (290, 329 p.) : il. col. ; 20 cm. --<br />

(Historia y Documentos ; 19.1 y 19.2)<br />

Referencias bibliográficas<br />

D.L. SA 971-2002. -- ISBN 84-95516-54-3 (O.C.)<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-España 2. Desarrollo económico y social-España 3. Medio<br />

ambiente-Protección-España 4. Gutiérrez-Cortines Corral, Cristina, ed. lit. I. Fundación<br />

Marcelino Botín (Santander), ed.<br />

IAPH 711.2:504-DES R. 5463 (I-II)<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-671 R.838<br />

225<br />

DESARROLLOS turísticos : Calvià, Ronda = Tourist<br />

developments.-- [Málaga] : Geometría, 1991. -- 96 p. : il. col. y n. ;<br />

32 cm. -- (Revista Geometría, ISSN 0213-4780 ; 12)<br />

Es el nº 12 de la revista "Geometría", <strong>del</strong> 2º semestre de 1991.<br />

Textos en español e inglés.<br />

D.L. MA 530-1988. -- ISBN 84-505-2802-X<br />

1. Urbanismo-España 2. Turismo-Aspectos ambientales-España 3.<br />

Ordenación <strong>del</strong> territorio-España


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 99<br />

Revista Geometría<br />

IAPH 711:338.48-DES R. 5602<br />

226<br />

DESC : Data Entry, Stampa e Consultazione [dei dati <strong>del</strong>le schede di<br />

catalogo] : manuale d'uso / [a cura di Francesco Lavecchia, Memar Sit, Fabio Poggi].<br />

-- [Roma] : ICCD, 1992. -- 47 p. : il. ; 30 cm<br />

Texto en italiano<br />

Precede al tít.: Ministerio per i Beni culturali e Ambientali, Istituto Centrale per il Catalogo<br />

e la Documentazione ; Schede Catalogo Territoriale.<br />

Índices<br />

Apéndice<br />

1. Bienes culturales-Protección-Automatización-Guías, manuales, etc. 2. Programas y<br />

sistemas de programación-Guías, manuales, etc. 3. Lavecchia, Francesco 4. Memar Sit 5.<br />

Poggi, Fabio I. Istituto Centrale per il Catalogo e la Documentazione (Roma)<br />

Istituto Centrale per il Catalogo e la Documentazione<br />

IAPH 7.025:351.85-DES DP 434 R. 1636 (Depósito)<br />

227<br />

DESTRUCCIÓN y construcción <strong>del</strong> territorio : memoria de<br />

lugares espa-ñoles, 2, Andalucía y Barcelona / Aurora<br />

Fernández Polanco, Magdalena Mora y Cristina Peñamarín (eds.) ;<br />

proyectos visuales, Eva Lootz y Tonia Raquejo - Luis Ortega ;<br />

textos, Juan M. Barragán, Carlos Castilla <strong>del</strong> Pino, Joan Margarit y<br />

Josep M. Montaner. -- Madrid : Universidad Complutense, 2009. --<br />

126 p. : il. col. y n. ; 23 x 23 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación. COSTAS DE ANDALUCÍA. Fotografías<br />

aéreas. Documentación. Fuentes. Actuaciones negativas. Actuaciones positivas. El litoral<br />

andaluz: nuestro patrimonio común / Juan Manuel Barragán Muñoz. La mirada <strong>del</strong> paisaje<br />

/ Carlos Castilla <strong>del</strong> Pino. Costas de Andalucía / Tonia Raquejo y Luis Ortega. Parque<br />

Forestal <strong>del</strong> Pinar <strong>del</strong> Hierro y la Espartosa, Cádiz (Doc. 13). Ayamonte, Huelva (Doc. 5).<br />

BARCELONA. Fotografías aéreas. Documentación. Fuentes. Actuaciones negativas.<br />

Actuaciones positivas. La transformación de Barcelona: destrucciones y construcciones /<br />

Josep Maria Montaner. Poesía / Joan Margarit. Barcelona / Eva Lootz. Parc Fluvial <strong>del</strong><br />

Besòs (Doc. 16). Poblenou<br />

(Doc. 4).-- Los autores.-- Fuentes de imágenes.<br />

D.L. M 4837-2009. -- ISBN 978-84-7941-947-9<br />

1. Urbanismo-España 2. Especulación <strong>del</strong> suelo-España 3. Ordenación <strong>del</strong> territorio-<br />

Aspectos ambientales 4. <strong>Paisaje</strong>-Protección-España 5. Fernández Polanco, Aurora 6. Mora,<br />

Magdalena 7. Peñamarín, Cristina 8. Lootz, Eva 9. Raquejo Grado, Tonia 10. Ortega, Luis<br />

11. Barragán Muñoz, Juan Manuel 12. Castilla <strong>del</strong> Pino, Carlos (1922-2009) 13.<br />

Margarit, Joan 14. Montaner, Josep Maria<br />

IAPH 711.4-DES-(II) R. 9170<br />

228<br />

DÍAZ-BERRIO FERNÁNDEZ, Salvador<br />

Protección y rehabilitación <strong>del</strong> patrimonio cultural urbano / Salvador<br />

Díaz-Berrio Fernández. -- 2ª ed. act. -- México : Universidad Autónoma<br />

Metropolitana, División de Ciencias y Artes para el Diseño, 2007. --<br />

352 p. : il. ; 26 cm<br />

Bibliogr.: p. 335-351<br />

Contiene: Presentación a la segunda edición / J. M. Everardo<br />

Carballo Cruz. Comentario a la segunda edición / Salvador Díaz-<br />

Berrio Fernández. Prólogo a la primera edición / Euquerio Guerrero<br />

López.-- INTRODUCCIÓN. Marco general de referencia. Evolución de<br />

las bases operativas desde 1972. De 1972 a 1987. La Convención de la UNESCO de<br />

1972. Coloquio de ICOMOS en México de 1972. Ley Federal Mexicana de 1972. La<br />

Carta Italiana de la restauración de 1972.-- TENDENCIAS ACTUALES. El análisis cultural<br />

<strong>del</strong> territorio. El inventario. Los conjuntos de arquitectura popular y rural. Los estudios de<br />

urbanismo histórico. El uso y la rehabilitación <strong>del</strong> patrimonio urbano. La enseñanza y la<br />

formación de personal para la protección <strong>del</strong> patrimonio urbano. La legislación y la ayuda<br />

fiscal, el turismo y el tráfico.-- DOCUMENTOS INTERNACIONALES. Comentario a los<br />

documentos. Carta italiana de la restauración de 1972. Confrontación de Bolonia de<br />

1974. Resoluciones de Brujas de 1975. Resoluciones de Rothenburgo de 1975. Carta<br />

europea <strong>del</strong> patrimonio arquitectónico de 1975. Declaración de Amsterdam de 1975.<br />

Carta de México en defensa <strong>del</strong> patrimonio cultural de 1976. Recomendaciones <strong>del</strong><br />

Coloquio <strong>del</strong> ICOMOS en Praga de 1976. UNESCO, Recomendaciones de Nairobi de<br />

1976. Conclusiones <strong>del</strong> simposium de México, ICOMOS-INBA-OEA de 1978.-- LOS<br />

DOCUMENTOS. Carta italiana de la restauración de 1972.- La dimensión social de la<br />

conservación de los centros históricos. Conclusiones de la confrontación de Bolonia.-<br />

ICOMOS. Resoluciones de Brujas de 1975.- ICOMOS. Coloquio <strong>sobre</strong> la conservación de<br />

pequeñas ciudades históricas, Rothenburgo, RFA de 1975.- Carta europea <strong>del</strong> patrimonio<br />

arquitectónico.- Declaración de Amsterdam de 1975.- Carta de México en defensa <strong>del</strong><br />

patrimonio cultural de 1976.- ICOMOS. Coloquio <strong>sobre</strong> vida nueva en los sitios históricos,<br />

Praga y Bratislava, Checoslovaquia de 1976.- UNESCO, Recomendación relativa a la<br />

salvaguardia de los conjuntos históricos y su función en la vida contemporánea.- ICOMOS-<br />

INBA-OEA. Conclusiones <strong>del</strong> simposium de México de 1978.-- EVOLUCIÓN GENERAL<br />

DESPUÉS DE LA CONFERENCIA DE LA UNESCO SOBRE POLÍTICAS CULTURALES DE<br />

1982. Comentarios a los documentos. Seminario <strong>sobre</strong> rehabilitación de viviendas en<br />

zonas históricas, CNUAH, INAH, CENCREM, México, de 1987.- Carta para la


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 100<br />

conservación de ciudades y áreas urbanas históricas, ICOMOS, Washington, de 1987.-<br />

Carta <strong>del</strong> patrimonio vernáculo construido, ICOMOS, México, de 1999.-- LOS<br />

DOCUMENTOS. Seminario <strong>sobre</strong> viviendas en zonas históricas urbanas.- Carta<br />

internacional para la salvaguardia de las ciudades históricas (Carta de Washington de<br />

1987).- ICOMOS. Carta internacional <strong>del</strong> patrimonio vernáculo construido, México, de<br />

1999.- Situación después de la Conferencia de la UNESCO de 1982.-- DOCUMENTOS<br />

NACIONALES. Comentario a los documentos. Reglamento de la Ley Federal de 1972.- Las<br />

declaraciones de zonas de monumentos históricos.- La ley general de asentamientos<br />

humanos y el Plan nacional de desarrollo urbano.-- LOS DOCUMENTOS. Reglamento de la<br />

Ley federal <strong>sobre</strong> monumentos y zonas arqueológicas, artísticas e históricas.- Declaratorias<br />

de zonas de monumentos históricos. Decreto por el que se declara zona de monumentos<br />

históricos la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en el área urbana que se<br />

<strong>del</strong>imita.- Decreto por el que se declara zona de monumentos históricos la ciudad de<br />

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Decreto por el que se declara zona de monumentos históricos<br />

la ciudad de Puebla de Zaragoza, Puebla.- Decreto por el que se declara zona de<br />

monumentos históricos denominado centro histórico de la ciudad de México.- Decreto por<br />

el que se declara zona de monumentos históricos las <strong>del</strong>egaciones de Xochimilco, Tláhuac<br />

y Milpa Alta, D.F.-- ANTECEDENTES NACIONALES. Ley general de bienes nacionales.- Ley<br />

federal <strong>sobre</strong> monumentos y zonas arqueológicas, artísticas e históricas.- Ley general de<br />

asentamientos humanos.-- ANEXO ESPECIAL. Conferencia mundial de la UNESCO <strong>sobre</strong><br />

políticas culturales. Declaración de México de 1982.-- Referencias.<br />

Se incluyen, ordenados cronológicamente, los documentos normativos internacionales<br />

producidos en los últimos años en materia de protección y rehabilitación <strong>del</strong> patrimonio<br />

cultural urbano, acompañándolos en cada caso con comentarios y opiniones personales<br />

<strong>del</strong> autor <strong>sobre</strong> sus características o avances y traduciendo al español varios de ellos.<br />

Publicado orig.: México : Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1986.<br />

ISBN 978-970-31-0826-8<br />

1. Patrimonio arquitectónico-Protección-Tratados, convenios, etc. 2. Patrimonio cultural-<br />

Protección-México-Legislación 3. Centros históricos-Rehabilitación 4. Centros históricos-<br />

Rehabilitación-México 5. Ciudades históricas-Conservación I. Universidad Autónoma<br />

Metropolitana. División de Ciencias y Artes para el Diseño II. Título<br />

IAPH 72.025-DIA-pro R. 8570<br />

IAPH 72.025-DIA-pro DP 1442 R. 8759 (Depósito)<br />

228 (a)<br />

DÍAZ-URMENETA MUÑOZ, Juan Bosco<br />

Joaquín Sáenz : una poética <strong>del</strong> paisaje / Juan Bosco Díaz-Urmeneta Muñoz. -- Sevilla :<br />

Diputación de Sevilla, Servicio de Archivo y Publicaciones , 2011. -- 173 p. : il. ; 20 cm. --<br />

(Arte hispalense ; 92)<br />

D.L. SE 1753-2011. -- ISBN 978-84-7798-303-3<br />

1. Sáenz, Joaquín-Biografías I. Sevilla (Provincia). Diputación. Servicio de Archivo y<br />

Publicaciones II. Título<br />

75 Sáenz, Joaquín<br />

IAPH 212201 CON 75SAE DIA joa<br />

229<br />

DIDÁCTICA e interpretación <strong>del</strong> patrimonio industrial / [coordinación editorial,<br />

Miguel Ángel Álvarez Areces]. -- [Gijón : Incuna, Asociación de Arqueología Industrial],<br />

D.L. 2005. -- 350 p. : il. ; 24 cm. -- (Los ojos de la memoria ; 5)<br />

Selección de trabajos presentados en las VI Jornadas Internacionales <strong>sobre</strong> Patrimonio<br />

Industrial organizadas por la asociación INCUNA en Gijón <strong>del</strong> 22 al 25 de septiembre de<br />

2004<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: DIDÁCTICA E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL. Patrimonio y<br />

paisaje industrial : su aplicación en la Enseñanza Secundaria / Mercedes Tatjer.<br />

Interpretación <strong>del</strong> patrimonio y gestión de recursos culturales para el desarrollo <strong>del</strong> territorio<br />

/ Marcelo Martín. Didáctica para disfrutar <strong>del</strong> patrimonio industrial / Roser Calaf, Olaia<br />

Fontal. Formación y educación en arqueología industrial y patrimonio cultural en Gran<br />

Bretaña y Estados Unidos / James Douet. Didáctica <strong>del</strong> patrimonio industrial en Francia : el<br />

ejemplo <strong>del</strong> Conservatorio Nacional de Artes y Oficios / André Guillerme. Gestión y<br />

enseñanza <strong>del</strong> patrimonio industrial : la experiencia Iberoamericana / Jorge Tartarini. Los<br />

valores <strong>del</strong> patrimonio industrial : posibilidades didácticas en la enseñanza de las Ciencias<br />

Sociales / Carlos Izcara. Sobre metodologías de planeamiento territorial en ámbitos<br />

patrimoniales industriales / Antonio Lista. El patrimonio industrial : el gran olvidado en la<br />

legislación española <strong>sobre</strong> bienes culturales / José Mª. A. Magán.-- CASOS Y<br />

APLICACIONES INTERNACIONALES Y NACIONALES DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL. Las<br />

ciudades británicas y la rehabilitación turística y residencial <strong>del</strong> patrimonio industrial /<br />

Carlos J. Pardo. Plan de Revitalización de la Ciudad Minera de Lota, Chile (1997-2000) /<br />

Leonel Pérez, Mª Dolores Muñoz, Rodrigo Sanhuezas. Caracterización y valorización de<br />

Instalaciones abandonadas de la minería de cromo con fines patrimoniales / Sunilda<br />

López, Manuel Pelier. Estrategias de enseñanza para la valoración <strong>del</strong> patrimonio cultural<br />

a través de la reutilización <strong>del</strong> patrimonio ferroviario en desuso de la Quebrada de<br />

Humahuaca y la Puna Jujeña en Argentina / Mónica Ferrari. Recuerdos de Italia en la luz<br />

porteña : usinas y subestaciones transformadoras de la Compañía Italo-Argentina en la<br />

ciudad de Buenos Aires / Florencia Barcina. Una aproximación pedagógica para la<br />

valoración <strong>del</strong> patrimonio industrial / Adriana Potenzoni. La familia Garavilla : dos<br />

ejemplos de arquitectura conservera en Lequeitio (Vizcaya) / Amaia Apraiz. Los tinglados<br />

de la calle Sendeja : arquitectura industrial efímera en Bilbao / Amaia Apraiz, Ainara<br />

Martínez. Un emporio harinero bilbaíno : Harino Panadera S.A. / Ainara Martínez. La<br />

máquina de vapor de Anglés / Conxa Bayó. La perspectiva educativa en la transformación


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 101<br />

de los vestigios minero-industriales de Linares : de "ruinas" a "señas de identidad" / Mª<br />

Jesús Antonaya ... [et al.].-- CASOS Y APLICACIONES DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL EN<br />

ASTURIAS. Descubriendo al Marqués de Comillas : un itinerario didáctico a través <strong>del</strong><br />

patrimonio industrial de la Sociedad Hullera Española / Miguel Álvarez Areces. Didáctica<br />

y patrimonio : la producción de efímeros para el extranjero, otra vía de expansión de la<br />

cultura vernácula / Mª <strong>del</strong> Mar Díaz. Interpretar y aprender el patrimonio industrial : un<br />

caso concreto : el Salto de Salime / Natalia Tielve, Clara Rey-Stolle. San Esteban de Pravia<br />

: las luces y las sombras : una experiencia didáctica / Luis Eloy Fernández. Los primeros<br />

extranjeros en la industrialización de Gijón / Luis Miguel Piñera. El conjunto residencial<br />

obrero de las casas de la Constructora / Marcelino García. Iconografías industriales en la<br />

obra de Antonio Suárez / Ana Gago, Laura de Pedro. El patrimonio industrial avilesino en<br />

la primera fase industrializadora : estado actual y potencialidades / Carmen Mª<br />

Fernández. Inventario de elementos muebles de la industria conservera de Carreño /<br />

Carmen Adams. El patrimonio mueble de la industria conservera de Carreño : metodología<br />

<strong>del</strong> inventario / Aitor Casal, Diego Ruiz. La construcción de vivienda obrera en madera :<br />

los Barracones de Repipe (Turón, Asturias) / Fco. Xosé Fernández, Montserrat<br />

González. Valle de Cervigao (Allers, Asturias) : patrimonio industrial y naturaleza / José<br />

Manuel Díaz, Mª <strong>del</strong> Amor Díaz. Reutilización <strong>del</strong> patrimonio industrial y desarrollo<br />

sostenible : usos hoteleros / Rubén Figaredo.<br />

D.L. AS 4185-2005. -- ISBN 84-934613-0-X<br />

1. Arqueología industrial-Congresos y asambleas 2. Turismo cultural-Congresos y<br />

asambleas 3. Patrimonio industrial-Didáctica-Congresos y asambleas 4. Álvarez Areces,<br />

Miguel Ángel I. Incuna, Asociación de Arqueología Industrial II. Jornadas Internacionales<br />

de Patrimonio Industrial (6ª. 2004. Gijón)<br />

Incuna<br />

IAPH 904:62/69-DID R. 6889<br />

230<br />

DIGITAL applications for cultural and heritage institutions / edited by James<br />

Hemsley, Vito Cappellini and Gerd Stanke. -- Aldershot : Ashgate, 2005. -- XXIII, 305 p. :<br />

il. ; 24 cm<br />

Índice<br />

Selección de ponencias presentadas en las EVA Conferences (Electronic Imaging and the<br />

Visual Arts) entre 2000 y 2003.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introduction and International Overview / James Hemsley, Vito Cappellini and<br />

Gerd Stanke.-- Part 1: Strategic Developments. DigiCULT : Unlocking the Value of Europe's<br />

Cultural Heritage Sector / Andrea M. Mulrenin. Culture as a Driving Force for Research<br />

and Technology Development : A Decade's Experience of Canada's NRC 3D Technology /<br />

J. Taylor ... [et al.]. The Information Society and Technology (IST) in Russian Culture :<br />

Strategic Review and New Initiatives / Nadezda V. Brakker and Leonid A. Kujbyshev.-- Part<br />

2: Cooperative Projects. ArchTerra : An EU Project to Promote Cultural Cooperation among<br />

Eastern and Western European Archaeological Communities / Nuccia Negroni<br />

Catacchio ... [et al.]. CHIMER, A Cultural Heritage Application for 3G Environment<br />

Developed by European Children / Romana Krizova. The German-Japanese Project for<br />

Virtual Reconstruction of Two Valuable Destroyed Buildings / Anne Griepentrog, Alfred<br />

Iwainsky and Jan Jordan.-- Part 3: Recreating and Preserving the Past. German Historical<br />

Buildings in 3D : From Cathedral to Synagogue and Jewish Quarter / Falk Krebs and Edgar<br />

Brück. Image-Based Object Reconstruction and Visualization for Inventory of Cultural<br />

Heritage / Jana Visnovcova, Armin Gruen and Li Zhang. A Virtual Open Air Museum in<br />

Three Dimensions in Latvia / Edvins Snore. The Virtual Dead Sea Scrolls and the Electronic<br />

Art Garden / Susan Hazan. The Production of Conservation Facsimiles : The Tomb of Seti<br />

I / Adam Lowe.-- Part 4: Digital Archiving. Digital Image Picture Archives : Theory and<br />

Practice in Switzerland / Rudolf Gschwind ... [et al.]. Museum and Archive Software for the<br />

BMW Corporate Archives / Wolfgang Mueller. The ICCD Catalogue's General Information<br />

System : A Tool for Knowledge, Preservation and Valorization National Cultural Heritage /<br />

Maria Luisa Polichetti.-- Part 5: Design, Retrieval and Protection. The Cleveland Special<br />

Exhibitions Tool - An Elegant Solution to a Common Requirement / Ben Rubinstein and Holly<br />

Witchey. Prometheus : The Distributed Digital Image Archive for Research and Academic<br />

Teaching / Sigrid Ruby and Ute Verstegen. HITITE : IST-2000-28484 : The Heritage<br />

Illustrated Thesaurus : An On-line Resource for Monument Identification / Phil Carlisle. An<br />

Approach to Adding Value while Recording Historic Gardens and Landscapes (Valhalla) /<br />

John Counsell. Copyright Protection and Exploitation of Digital Cultural Heritage / Dimitrios<br />

K. Tsolis ... [et al.]. Protection of Intellectual Property : A Must In Digital Content Exploitation<br />

/ Jean Barda and Claude Rollin.-- Part 6: Special Needs. On-Line Access to Cultural and<br />

Educational Resources for Disabled People : An International Challenge / Marcus Weisen.<br />

Web Access to Cultural Heritage for the Disabled / Jonathan P. Bowen. Accessible Internet<br />

Applications : Principles and Gui<strong>del</strong>ines / Beate Schulte and Ulrike Peter. Evaluating<br />

Websites for Accessibility / Brigitte Bornemann-Jeske. Breaking Down Barriers : Electronic<br />

Aids for Non-Speaking People / Jochen Scherer.-- Part 7: Interactive Realities and Future<br />

Possibilities. New Media Art and the Contemporary Museum Environment : A Case Study<br />

Based on the NMPFT's Award-Winning Gallery / Malcolm Ferris. MuseumNet : Reactivity,<br />

A New Application Metaphor / Alessandro Mecocci. Design of a Hand-Held Interactive<br />

Support for Museum Visitors / C. Ciavarella and F. Paterno. The Impact of Haptic<br />

"Touching" Technology on Cultural Applications / Stephen Brewster. The Gulliver Project :<br />

Performers and Visitors / Anton Nijholt.-- Part 8: Conclusions and Future Trends.<br />

Conclusions and Future Trends / James Hemsley, Vito Cappellini and Gerd Stanke.-- Index.<br />

ISBN 0-7546-3359-4<br />

1. Patrimonio cultural-Innovaciones tecnológicas 2. Patrimonio cultural-Tecnología de la<br />

información 3. Patrimonio cultural-Protección-Congresos y asambleas 4. Internet (Red


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 102<br />

informática) 5. Hemsley, James 6. Cappellini, Vito 7. Stanke, Gerd I. EVA Conferences<br />

IAPH 7.025-DIG R. 7368<br />

231<br />

DIRECTRICES regionales <strong>del</strong> litoral de Andalucía / Junta de Andalucía,<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes. -- 1ª ed. / [coordina la ed., Centro de Estudios<br />

Territoriales y Urbanos]. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1990. --<br />

171 p., 36 h. de map. : il. col. ; 22 x 31 cm<br />

D.L. SE 898-1990. -- ISBN 84-87001-40-8<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Costas-Protección-Andalucía 2. Litoral-Protección-Andalucía<br />

3. Andalucía-Costas-Protección I. Centro de Estudios Territoriales y Urbanos II. Andalucía.<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed.<br />

IAPH 711.4(460.35)-DIR DP 2627 R. 4569 (Depósito)<br />

232<br />

DOCOMOMO IBÉRICO. Congreso (4º. 2003. Valencia)<br />

Arquitectura moderna y turismo : 1925-1965 = Arquitectura moderna e turismo : 1925-<br />

1965 : [actas] / [IV Congreso Fundación DOCOMOMO Ibérico = IV Congresso Fundação<br />

DOCOMOMO Ibérico, Valencia, 6/7/8 de noviembre 2003 ; responsable de la edición,<br />

Susana Landrove]. -- [Barcelona : Fundación Docomomo Ibérico], D.L. 2004. -- 246 p. : il.<br />

bl. y n. ; 30 cm<br />

En la cub.: Fundação DOCOMOMO Ibérico, documentação e<br />

conservação da arquitetura e do urbanismo do movimento moderno =<br />

Fundación Docomomo Ibérico, documentación y conservación de la<br />

arquitectura y el urbanismo <strong>del</strong> movimiento moderno.<br />

Contiene: Presentación / Carlos Guimarães.-- ARQUITECTURA PARA<br />

EL TURISMO: LA PRIMERA MODERNIDAD Y LOS ESPACIOS DEL<br />

OCIO. Introducción / José Antonio Sosa Díaz-Saavedra. En los<br />

orígenes <strong>del</strong> turismo moderno. Arquitectura para el ocio en el tránsito a<br />

la sociedad de masas / Víctor Pérez Escolano. Ordenar las<br />

vacaciones, diseñar el reposo. La Ciutat de Repós i de Vacances <strong>del</strong><br />

GATCPAC en el litoral barcelonés (1931-1936). Otros climas, otros sueños / Josep M.<br />

Rovira. GATEPAC: Casas para Fin de Semana, entre la tradición y la maquina / Oscar<br />

Miguel Ares. Las "Playas <strong>del</strong> Jarama", proyecto <strong>del</strong> GATEPAC, Grupo Centro / Carlos<br />

Sambricio. Gran turismo. Sobre arquitectos alemanes, imaginería mediterránea y la<br />

dialéctica de "lo moderno" / Joaquín Medina Warmburg. Carreteras, turismo y<br />

arquitectura moderna: los albergues de automovilistas <strong>del</strong> Patronato Nacional de Turismo<br />

(1928-1936) / Salvador Guerrero López. Carlos Arniches y Martín Domínguez:<br />

arquitectura para el turismo / Concepción Díez-Pastor.-- ARQUITECTURA PARA EL<br />

TURISMO: INTERFERENCIAS. Introducción / Nuno Portas. ¿Movimiento moderno, estilo<br />

internacional o, simplemente, arquitectura? / Helio Piñón. Pousadas de Portugal: um<br />

projeto moderno / Susana Lobo. Islas Baleares: arquitectura para el turismo (1925-1965) /<br />

Luis Corral Juan, Gabriela Kacelnik, Antonio Ramis Ramos. Las olas inundan la casa de<br />

sal / Ramón Pico. Idilios personales / Julio Garnica González-Bárcena. Los recursos <strong>del</strong><br />

urbanismo moderno frente a una nueva realidad urbana / Carmen Blasco Sánchez.-<br />

Extractos de la mesa redonda.-- ARQUITECTURA PARA EL TURISMO: LA COLONIZACIÓN<br />

DEL TERRITORIO. Introducción / Carmen Jordá. Turismo, arquitectura y urbanismo:<br />

contextos histórico-culturales de su relación / Fernando de Terán. Evolución de las rutinas<br />

en el uso <strong>del</strong> espacio: las diferentes tipologías turísticas / José Miguel Iribas. Conceição<br />

Silva, criador de uma arquitectura e de uma paisagem modernas para o turismo em<br />

Portugal / José Manuel Fernandes. Schindler en Mallorca / Juan Antonio Cortés. Un<br />

acercamiento a cuatro mo<strong>del</strong>os de implantación para la ciudad <strong>del</strong> turismo de masas en<br />

Canarias / Francisco José Triviño Barreto. Face ao Oceano. Arquitectura portuguesa nos<br />

hotéis atlânticos dos anos cinquenta e sessenta, Rogério de Azevedo / Madalena Cunha<br />

Matos. La obra turística de Jordi Adroer Iglesias en las costas catalanas / Sergi Serra<br />

Casals, Marta Adroer Puig. Poblado de vacaciones <strong>del</strong> Club Mediterranée: intervención en<br />

el paisage <strong>del</strong> Cap de Creus en los años sesenta / Silvia Musquera Felip.-- ARQUITECTURA<br />

PARA EL TURISMO: EL PAISAJE Y SU TRANSFORMACIÓN. Introducción / Ricard Pié<br />

Ninot. El pintoresco moderno / Iñaki Ábalos. Estilo internacional, turismo e transformação<br />

do território ou as "nuvens negras" profetizadas por Keil do Amaral / Ana Tostões. 1961.<br />

El concurso Elviria. La reivindicación de la cultura arquitectónica / Ricardo Sánchez<br />

Lampreave. Algunas intervenciones en la costa mediterránea de Alicante: tres propuestas,<br />

tres ideologías, tres actitudes / Pablo Martí Ciriquián, Justo Oliva Meyer. <strong>Paisaje</strong>, ciudad y<br />

arquitectura turísticos <strong>del</strong> Mediterráneo, 1923-1973 (o la consumación de la "ciudad<br />

lineal" <strong>del</strong> litoral valenciano) / Andrés Martínez Medina.- Extractos de la mesa redonda.<br />

D.L. B 49020-2004. -- ISBN 84-609-2997-3<br />

1. Arquitectura moderna-España-Portugal-Congresos y asambleas 2. Arquitectura<br />

moderna-Conservación y restauración-Congresos y asambleas 3. Landrove, Susana I.<br />

Congreso DOCOMOMO Ibérico (4º. 2003. Valencia) II. Título<br />

Fundación DOCOMOMO Ibérico<br />

IAPH 72.036-DOC-arq-4º R. 9101<br />

233<br />

DOCOMOMO. International Conference (10ª. 2008.<br />

Rotterdam)<br />

The challenge of change : dealing with the legacy of the Modern<br />

Movement : proceedings of the 10th International DOCOMOMO<br />

Conference [Rotterdam, September 13-20, 2008] / edited by Dirk van<br />

den Heuvel ... [et al.]. -- Amsterdam : IOS Press ; Eindhoven :<br />

Docomomo International, cop. 2008. -- XV, 537 p. : il. ; 26 cm<br />

Textos en inglés


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 103<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Modern architecture is durable: using change to preserve / Maristella<br />

Casciato. Introduction / Organising Committee.-- CHANGE AND CONTINUITY (1). Issues<br />

of temporality, paradoxes and challenges of modern heritage / Horacio Torrent. Being and<br />

becoming of modern heritage: the challenge of planned conservation / Andrea Canziani.<br />

Notes on the unfinished modern monument: Clorindo Testa's Civic Center in Santa Rosa, La<br />

Pampa / Claudia Costa Cabral. Historic present: the Modern Movement in situation /<br />

Zeuler Lima. Architecture and temporality in conservation theory: the Modern Movement<br />

and the restoration attitude in Cesare Brandi / Fi<strong>del</strong> Meraz. Metsäpaviljonski: forms follows<br />

wood / Cristian Suau.-- CHANGE AND CONTINUITY (2). Buildings and ideologies / Dirk<br />

van den Heuvel. The evolution of intervention criteria in Modern Movement restoration:<br />

essential problems and circumstantial problems, GATCPAC's conservation projects as a<br />

case study / Martin Capeluto and María Turull. Anatole Kopp (1915-1990): the engaged<br />

architect and the concept of Modern Architecture / Anat Falbel. The Cubanacan Art<br />

Schools rehabilitated / Universo García Lorenzo. Modern Movement conservation as<br />

progressive practice: Byker and British Welfare State Housing / Aidan While and John<br />

Pendlebury. Rewriting the past: the demolition of modern buildings and monuments in postcommunist<br />

Poland / Krystyna Wieszczek and Fabiano Lemes de Oliveira.-- CHANGES<br />

AND CONTINUITY (3). Monuments and icons / Nancy Stieber. The trojan horse:<br />

contemporary "iconic" architecture and the falsification of modernism / Miles Glendinning.<br />

Transformations of a suburban estate designed by Gregory Ain: preservation of the Mar<br />

Vista Tract after 60 years / Yasuko Kamei. Neglectfulness in the preservation and continuity<br />

of late-modern architecture: the case of St Peter's Seminary by Gillespie, Kidd and Coia /<br />

Mhairi McVicar ad Cristian Suau. The obsolescence of the monument: the future of airport<br />

icons / Nathalie Roseau. Reconstructing the Philips Pavilion, Brussels 1958: elements for a<br />

critical assessment / Sven Sterken.-- CHANGE AND CONTINUITY (4). Myth, authenticity<br />

and lived practices / Hilde Heynen. Beyond Oscar Niemeyer: authorities, remo<strong>del</strong>ings,<br />

paradoxes and peculiarities in the preservation of modern buildings in Brazil / Carlos<br />

Eduardo Comas, Cecília Rodrigues dos Santos and Ruth Verde Zein. Myth, history and<br />

conservation in Tel Aviv. Marina Epstein-Pliouchtch and Ron Fuchs. Rietveld at Bergeijk /<br />

Ma<strong>del</strong>eine Steigenga. Viva Stirling's Florey Building / Igea Troiani. Questioning materialconceptual<br />

authenticity / France Vanlaethem and Céline Poisson.-- CITIES AND<br />

LANDSCAPE (1). Cities / Paul Meurs. The urban validity of modern experiences / Carmen<br />

Blasco Sánchez, Francisco Martínez Pérez and Julia Deltoro Soto. Translating the new oldworld<br />

into the new new-world: reassessing Ernst Plischke's Plan for Naenae, Lower Hutt,<br />

New Zealand / Ian Bowman. Transformation: an alternative approach renewing the<br />

postwar city / Arjan Gooijer, Gert Jan te Velde and Henk van Schagen. Plymouth: city of<br />

the Welfare State in the 21st Century / Jeremy Gould. The Pittsburgh Civic Arena: memory<br />

and renewal / Robert Shaw Pfaffmann.-- CITIES AND LANDSCAPE (2). The landscape of<br />

modernity / Louise Noelle. Modern urban landscape to sustainable urban landscape: a<br />

challenge for Chandigarh / Parmeet Singh Bhatt. Landscapes of the recent past: identifying<br />

key problems regarding the conservation of designed landscapes / Jan Haenraets and<br />

Obas John Ebohon. Healthy bodies, healthy minds: everyday modernism in Australian<br />

suburban communities / Hannah Lewi. Ecological crisis and the modernist residential<br />

landscape: Pontchartrain Park, New Orleans, Louisiana / Carol McMichael Reese and Jane<br />

Wolff. Mountains and modernity: Bernese modernist buildings in its environment / Bernd<br />

Nicolai.-- SHIFTS IN PROGRAM AND FLEXIBILITY (1). Meandering in modern ensembles /<br />

Hugo Segawa. The curves of time: Pamphulha, 65 years of change / Leonardo Barci<br />

Castriota / Moroccan modernism revamped: flexing between infrastructural opportunism<br />

and heritage commodification / Aziza Chaouni. Conservation development strategy for the<br />

university of east Anglia / William Fawcett, Katie Thornburrow and Joseph Saunders.<br />

Modernist housing for contemporary families: the arrival of the Athens Charter in Lisbon /<br />

Nelson Mota. Facing the future: five residential buildings in Santiago and the challenge of<br />

flexibility / Andrés Téllez.-- SHIFTS IN PROGRAM AND FLEXIBILITY (2). F(r)ictions of<br />

flexibility / Marieke Kuipers. Conservation as project: dealing today with latin american<br />

modern heritage, a realistic approach / Maximiano Atria. Adaptive rehabilitation of the<br />

Riachuelo Building in the historical centre of São Paulo / Paulo Bruna and Sonia Gouveia.<br />

Large scale projects of the Modern Movement: changing or developing architectural<br />

genius? / Alex Dill. Restoring the 20th Century / Richard Klein. Bolgatanga Library:<br />

adaptive modernism in Ghana 40 years on / Ola Uduku [cont.]<br />

Contiene [cont.]: EDUCATION IN TRANSFORMATION. Education in transformation /<br />

Changmo Ahn. Lessons on architecture for the future of the past / Beatriz Santos de<br />

Oliveira. Preventative conservation of modern architectural heritage study program / Maria-<br />

Elena Ghersi Rassi and Alvaro Gonzalez Bastidas. How should we teach the conservation<br />

of modern and contemporary architecture? / Franz Graf. Experiencing the modern in<br />

Lisbon / Jorge Spencer, João Paulo Martins, José Neves and Pedro Belo Ravara. Modern<br />

education and the education in transformation of the modern: the experience of the masters<br />

degree in "Rehabilitation of the Built Environment" / Gonçalo Canto Moniz and José<br />

Antonio Bandeirinha.-- TECHNOLOGY, PROGRESS AND SUSTAINABILITY (1). Building<br />

skins, conservation and adaptive re-use / Wessel de Jonge. The feet of the duck or dynamic<br />

insulation: tackling single glass façades of modern movement buildings / Tom Haartsen and<br />

Eric van den Ham. Comfort conditions in early post-colonial architecture in Ghana / Victor<br />

Kootin-Sanwu. Simulation of natural ventilation flows: possibilities for the restoration of the<br />

Viipuri Library ventilation system / Ulrike Passe, Preston Stoakes and Francine Battaglia.<br />

Modern glass walls on the way to sustainability: comparing examples from Germany and<br />

Brazil / Uta Pottgiesser. Sustainabilty: a modern movement / Nina Rappaport.--<br />

TECHNOLOGY, PROGRESS AND SUSTAINABILITY (2). Materials, conservation strategies<br />

and methodologies / Kyle Normandin. The Pirelli skyscraper in Milan, Italy: modern and<br />

contemporary technologies / Paola Ascione. Dalle de verre: modern stained glass / Flora<br />

Chou. Securing ornamental design in modern Havana heritage: architectural high rise


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 104<br />

building / Regino Gayoso Blanco. The original intention: intention of the original? remarks<br />

on the importance of materiality regarding the preservation of the Tugendhat House and<br />

other buildings of Modernism / Ivo Hammer. Concrete repairs and coatings for Frank Lloyd<br />

Wright's Solomon R. Guggenheim Museum / Amanda Thomas Trienens, Glenn Boornazian<br />

and Norman Weiss.-- Short Papers: CHANGE AND CONTINUITY. Historical research,<br />

architectural design and the conservation of Modern Paulista School Buildings: the case of<br />

the Gymnasium of Itahaém / André Augusto de Almeida Alves. Preserving the body in<br />

Greek Modern Architecture: the Sanatorium "Sotiria" in Athens / Katerina<br />

Chatzikonstantinou. Change and permanence in Greek modernity: the Case of Takis<br />

Zenetos / Elias Constantopoulos. Paradoxes in the rebuilding of Casto Fernández-Shaw's<br />

Porto Pi Petroleum Station / Luis Maldonado Ramos, David Rivera Gámez and Fernando<br />

Vela Cossío. Chandigarh: managing the challenge of change in an icon of the Modern<br />

Movement / Sangeeta Bagga Mehta and Rajiv Mehta. A roof over one's head: luxury for<br />

everybody, Vienna's Social House Project, 1923-2008 / Inge Podbrecky. Paradoxes and<br />

contradictions in conserving modernisms from the 1960's, case study: Pihlajamäki Housing<br />

Area, Protective Plan, regeneration and repair gui<strong>del</strong>ines / Riitta Salastie. Making a home<br />

of modernism: architectural alterations in the Dessau-Törten Siedlung, 1928-2007 /<br />

Andreas Schwarting. Tropical modernism: the legacy of the Modern Movement in Sri Lanka,<br />

with respect to three practitioners / Rajiv Wanasundera.-- RESTRUCTURING CITIES AND<br />

LANDSCAPE (Short Papers). Inseparable links: architecture, nature, landscape: the tourist<br />

Village "Le Rocce", restoration plan / Cecilia Alemagna. Re-creating urban form with<br />

industry: Turkish modernization and Kayseri experience / Burak Asiliskender. The Portales<br />

Neighborhood Unit: change and continuity of a housing project in Santiago de Chile /<br />

Umberto Bonomo Tria. Luigi Cosenza and the unity of architecture and city planning in<br />

modern Napels / Francesca Bruni. The modern "D-List" vs. the Bottom Line: contemporary<br />

urban redevelopment, economic incentive and the fate of regional modernism in Atlanta,<br />

Georgia / Jon Buono. Modern architecture goes on holiday: the Lidi di Mortelle in Sicily, a<br />

small "Linear City" by the sea / Isabella Fera. Modernist social housing in Colombia: an<br />

endangered species / Maarten Goossens. The modern agriculture village on the<br />

Hachirogata Polder in Japan: the design process during the economic development<br />

period / Yasunori Kitao. Modern housing in Brazil and the conservation and rehabilitation<br />

questions / Sálua Kairuz Manoel and Nabil Bonduki. La Habana <strong>del</strong> Este: a view to the<br />

future / María Elena Martín Zequeira. Building restoration in Bacu Abis / Giuseppina<br />

Monni.-- SHIFTS IN PROGRAMME AND FLEXIBILITY (Short Papers). From glorious past to<br />

sustainable future: Cincinnati Union Terminal / George Skarmeas. From defence of the<br />

image to protection of spaces: the case study of Politecnico di Milano's heritage / Chiara<br />

Livraghi. Bauhaus Buildings Dessau: from experiment to world heritage / Monika Markgraf.<br />

Industrial and flexible: the legacy of the Modern Movement and the strategies of re-use in<br />

Italy / Renato Morganti, Alessandra Tosone and Chiara Palumbo. The music of change /<br />

Peter Andreas Sattrup, Jens Ammundsen and Flemming Agger. The search for habitat:<br />

Georges Candilis & Shadrach Woods in Casablanca / Brad Walters. Santorio: the case of<br />

the Sanatorium Program in Italy. Giulia Zolia.-- EDUCATION IN TRANSFORMATION (Short<br />

Papers). 't Hool Eindhoven: the key to an urban entity is the detail / John Swagten.<br />

Education and redesign: a future for modern housing in Buenos Aires / Carolina Quiroga.<br />

Student project: Boshuisje "De Uil" / Wibe Bulten. Design advocacy through servicelearning:<br />

saving Riverview High School, Sarasota, Florida / Morris Hylton III. Reworking the<br />

Modern Movement: a European Workshop on the Meat Market of Copenhagen /<br />

Wolfgang Jung, Mart Kalm and Ola Wedebrunn.-- TECHNOLOGY, PROGRESS AND<br />

SUSTAINABILITY (Short Papers). Renovation project of industrial heritage, case study:<br />

Kayseri Sümerbank Bez Fabrikasl / Hikmet Eldek and Burak Asiliskender. The change of<br />

facing: meanings and implications: the case of the Former Directorial Center of the National<br />

Telephone Company in Turin / Caterina Franchini. The need for a shift in attitude: from<br />

isolated event to process-oriented maintenance of multi-apartment buildings from the late<br />

1950's through 1970's in Götenborg / Pär Meiling and Jan Rosvall. Hotel Britannia: a<br />

monument from the reconstruction period / Evert de Longh and Willem Heijbroek. Building<br />

in health: vitaglass and modern bodies / John Stanislav Sadar.-- EXHIBITION.<br />

Transformation of Dutch church building after the Second World War / Ivan Nevzgodin.--<br />

Acknowledgements.<br />

En la port.: International Working Party for Documentation and Conservation of Buildings,<br />

Sites and Neighbourhoods of the Modern Movement.<br />

ISBN 978-1-58603-917-2<br />

1. Arquitectura moderna-Congresos y asambleas 2. Patrimonio arquitectónico-Protección-<br />

S. XX-Congresos y asambleas 3. Movimiento Moderno (Arquitectura)-Conservación y<br />

restauración-Congresos y asambleas 4. Heuvel, Dirk van den I. Título<br />

Docomomo International<br />

IAPH 72.036-DOC-cha R. 9209<br />

234<br />

DOCOMOMO. International Conference (4ª. 1996.<br />

Bratislava)<br />

Universality and heterogeneity : conference proceedings / Fourth<br />

International Conferen-ce, September 18th-20th, 1996, Bratislava-<br />

Sliac, Slovakia ; [editor, Klára Kubicková]. -- Eindhoven : Docomomo<br />

International ; Bratislava : DOCOMOMO Slovakia, Slovak Architects<br />

Society, cop. 1997. -- 272 p. : il. ; 29 cm<br />

Textos en inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introduction / Hubert-Jan Henket. Opening / Hubert-Jan Henket, Klára<br />

Kubickovà, Dan Bernfeld, Ludmila Husovská, Ivan Gürtler.-- MAIN THEME. Between the<br />

barrier and the sieve: finding the border in the Modern Movement / Helmut Lethen.<br />

Modernism in Central Europe: its background, correlation and manifestations / Dana


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 105<br />

Borutová. Towards a reintegration of MoMo architectural cultures / Fabio Grementieri. For<br />

an historical critique of the concept of unity as applied to the Modern Movement / Gèrard<br />

Monnier. Universality across time: Henry Russell Hitchcock and the prehistory of Modernism<br />

/ Carla Yanni.-- ARCHITECTURAL HISTORY. The Lesson of Eastern Europe / András Ferkai.<br />

Architecture as object and habitability: Karel Teige, a master builder of utopias? / Manuela<br />

Castagnara Co<strong>del</strong>uppi. Bohuslav Fuchs: a synthetiser of regional traditions and<br />

international tendencies / Jan Sedlák. Zlin architecture: a lesson of universality and<br />

heterogeneity in Modern Movement / Peter Lizon. German influences in slovak architecture,<br />

1918-45 / Matús Dulla and Henrietta Hammer-Moravcíková. Modern Movement and<br />

national identity: the predicament of "Cubic House" in Turkey in the 1930s / Sibel<br />

Bozdogan. Tracing german speaking jewish architects / Myra Warhaftig and Hedwig<br />

Wingler. Le Corbusier in La Plata: the Curuchet House, urban insertion and transcendental<br />

message / Norberto José de la Torre.-- REGISTER. Official point of view and personal<br />

regard on the Docomomo International Selection / France Vanlaethem. Is It In or Is It Out?<br />

Developing a Docomomo Registry in the Northeastern United States / Andrew Wolfram,<br />

Theodore Prudon and the Docomomo North-Eastern US. Recent landmarks: identifying<br />

Vancouver's Modern Heritage buildings / Robert G. Lemon, MAIBC and Marco D'Agostini.<br />

The Modern Movement in Palm Springs, California, USA / Anthony A. Merchell. - DPH and<br />

Docomomo: register of Modern Architectural Movement in the City of São Paolo, Brazil /<br />

Mirthes I. S. Baffi, Clara Correia d'Alambert and Walter Pires. Dutch MoMo: monuments<br />

under discussion / Marieke Kuipers.-- URBANISM. Urbanism of the Modern Movement in<br />

Wroclaw (Breslau) / Wanda Kononowicz. Oswaldo Arthur Bratke: two urban challenges in<br />

the Amazonia / Hugo Segawa. Megastructure and "genius loci": the architecture of<br />

Cumbernauld New Town / Miles Glendinning. Postwar townplanning in its mid-life crisis:<br />

current developments in conservation in the Netherlands from a policy point of view / Rob<br />

Docter. The influence of the Modern Movement in argentine housing: architectural types and<br />

urban result / Alfredo Conti. Aluminium City Terrace: transforming modernist housing for<br />

America / David Anthone. The conception and the transformation of the superblock of<br />

Brasilia / Juan Antonio Zapatel. The reconstruction of Le Havre: an exceptional architectural<br />

and urban heritage / Joseph Abram. The significance of Park Hill Sheffield for the Modern<br />

Movement / Edwin S. Brierley.-- GARDEN AND LANDSCAPE. Green modernity: the<br />

transcendence of the work of Burle Marx / Guilherme Mazza Dourado. Landscape for<br />

living: the landscape of the Modern Movement in the Netherlands / Jan Woudstra.<br />

Challenging high modernist universality: landscape, art and architecture at La Fondation<br />

Maeght / Jan Birksted. Landscapes of modernity in Europe and America / Yves<br />

Deschamps.-- TECHNOLOGY. Towards a worlwide network / Wessel de Jonge. Concrete<br />

and California modernism / Jeffrey M. Chusid. Folk roots in MoMo's technical innovations:<br />

a case study / Jorge O. Gazaneo. The debate on "Autarchy" and the heterogeneity of<br />

italian architecture / Sergio Poretti and Rosalia Vittorini. Wide-spanned structures in the<br />

Modern Movement: structural optimization / Berthold Burkhardt. Technical responses to<br />

typical conservation problems for architecture in England after the war: current research<br />

and case studies from English Heritage / Susan Macdonald. The use of the brise-soleil in<br />

Brazilian Modern Architecture / Angela West Pedrão. A national material and its<br />

international trend / Anna Maria Zorgno and Daniela Bosia.-- PRESERVATION. Aspects of<br />

preservation of the early Modern Movement in Denmark / Helen G. Welling. Aspects of<br />

preservation of the early Modern Movement in Denmark: technological aspects and<br />

regional expression / Ola Wedebrunn. Preserving modern housing: the british experience /<br />

Catherine F. A. Croft.-- EDUCATION. Latinamerican experience at the University of Buenos<br />

Aires: intentions and policies for the ISC-E / Mabel Scarone. Modern architecture as<br />

educational catalyst / Allen Cunningham. Learning architecture through MoMo<br />

rehabilitation studies / Daniel Bernstein. From virtual space to the Apple Tree Projects of<br />

european architecture students for the "Future Bauhaus" Competition / Penjo Stolarov.<br />

Teaching the moderns / Panayotis Tournikiotis.-- "KALEIDOSCOPE" SESSION. Architecture<br />

and politics: state rental flats and the Modern Movement in New Zealand / Julia Gatley.<br />

Modern Movement in Slovenia / Andrej Hrausky. The Silent Architecture of Zagreb by<br />

Darja R. Mahecic - Architect Paul Chorao Ramalho: An Everlasting Œuvre by José Manuel<br />

Fernandes - A Toronto Modernist: George A. Robb by James Ashby - MoMo Industrial<br />

Architecture in Buenos Aires: Between Universality and Heterogeneity by Stella Maris Casal<br />

- Bandung and the Manifestation of International Style by Dibyo Hartono - The Bloch-Tank<br />

House in Stuttgart by Bloch & Ernst Guggenheimer: Modern Architecture Reshaped After<br />

1933 into 'German Home' by Dietrich W. Schmidt.<br />

En la port.: International Working Party for Documentation and Conservation of Buildings,<br />

Sites and Neighbourhoods of the Modern Movement.<br />

ISBN 80-88757-13-4<br />

1. Arquitectura moderna-Congresos y asambleas 2. Patrimonio arquitectónico-Protección-<br />

S. XX-Congresos y asambleas 3. Movimiento Moderno (Arquitectura)-Conservación y<br />

restauración-Congresos y asambleas 4. Patrimonio arquitectónico-Conservación y<br />

restauración-Congresos y asambleas 5. Kubicková, Klára I. Título<br />

Docomomo International<br />

IAPH 72.036-DOC-uni R. 9205<br />

235<br />

DOCOMOMO. International Conference (5ª. 1998.<br />

Estocolmo)<br />

Vision and reality : social aspects of architecture and urban planning<br />

in the Modern Movement : conference proceedings / Fifth<br />

International DOCOMOMO Conference, Stockholm, Sweden,<br />

September 16-18, 1998 ; [editor, Marina Botta]. -- Stockholm,<br />

Sweden : Swedish Museum of Architecture : Docomomo Sweden ;<br />

Delft, The Netherlands : Docomomo International Secretariat, [1998].<br />

-- 305 p. : il. ; 29 cm


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 106<br />

Textos en inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Preface / Jöran Lindvall. Conference and Proceedings / Marina Botta, Eva<br />

Rudberg. Introduction: Changing visions, many realities and future challenges / Hubert-Jan<br />

Henket.-- OPENING SESSION. Opening of the Fifth International DOCOMOMO<br />

Conference: vision and reality: social aspects for architecture and urban planning in the<br />

modern movement / Marita Ulvskog. Welcome speech / Hubert-Jan Henket.-- Main Theme:<br />

KEYNOTE LECTURES. The modern vision and its critics / Sverker Sörlin. "Visions": an<br />

empty expression or a designed future? For a return to the tasks and goals of architecture /<br />

Werner Oechslin. The social concepts of Modernism and their application in different states<br />

/ Winfried Nerdinger. Contradictions and achievements of the Modern Movement in the<br />

United States, 1932-50 / Diane Ghirardo.-- Main Theme: NORDIC SESSION. Modernism<br />

as a vehicle for social change in the Nordic Welfare-States / Nils-Ole Lund. "One day we<br />

shall inherit the earth": Swedish functionalism as a vision and in reality / Eva Rudberg.<br />

Norway / Brigitte Sauge. Vision and reality: Denmark / Ola Wedebrunn. Finnish<br />

Modernism: future ideas and hard realities / Maija Kairamo. Social aspects and Modern<br />

Architecture in Iceland / Petur H. Armannsson.-- Main Theme: PRIMARY SESSION.<br />

Confronting the "Modern" in architecture: the limits, the limit / Maristella Casciato. The<br />

Eichler Homes and the hybridization of California Modernism / Paul Adamson. The birth of<br />

Modern Architecture in Japan: internal and external aspects in the 1920's and 1930's /<br />

Hiroyuki Suzuki. Montevideo 1930-40: modern architecture and urbanism as symbol of<br />

liberty and prosperity / Ruben Otero. The Kibbutz: MoMo and Romantic Architecture in an<br />

agricultural commune / Arie Sivan. Modernity and typology: standard versus outstanding<br />

/ Gérard Monnier. The Modern Movement in Hong Kong / Desmond Hui. Portugal, the<br />

modern rupture: the fifties "Green Years" / Ana Tostões. Czech residential architecture: its<br />

social aspects and consequences after World War II / Jan Sedlák. Convênio Escolar<br />

(School Covenant Commission): Modern Architecture at the service of public education /<br />

Angela West Pedrão. "What belongs to architecture?" Avant-garde ideas in the MoMo's<br />

discourse / Hilde Heynen.-- Main Theme: SOCIAL HOUSING. MoMo's second chance: the<br />

revaluation of urban housing / John Allan. Swedish multifamily housing from the "Record<br />

Years" of 1961-75: homes worth care, or built for change? / Sonja Vidén. Social and<br />

political battles over an urban renewal project, public housing in Canada: the case of Les<br />

Habitations Jeanne-Mance and the Dozois Plan / Michèle Picard. Renewal, rejection and<br />

restitution: 40 years of comprehensive development in the Gorbals / David Whitham.<br />

Social housing in New York City: the standardization of innova / Andrew Wolfram and<br />

Chandler McCoy.-- International Specialist Committee Session: LANDSCAPE. Nature and<br />

architecture: Ibirapuera Park in São Paulo / Fernanda Fernandes da Silva. Garden<br />

alterations: nature and modernity in postwar Sweden / Thorbjörn Andersson. Paradise<br />

promised: modern houses, gardens and planned communities in post-world war II Los<br />

Angeles / Katherine Wentworth Rinne and Katherine Spitz. A landscape "Fit for a<br />

democracy": Joze Plecnik at Prague Castle (1920-35) / Caroline Constant. Landscape vs.<br />

Modern Architecture / Alan Powers. Nature and History in Pikionis' Acropolis Project /<br />

Dimitri Philippides. Rural planning in Sicily between the two world wars / Salvatore Di<br />

Fazio and Salvatore Contrafatto.-- International Specialist Committee Session:<br />

TECHNOLOGY. Sources of MoMo Technology: "Wie Bauen?" (1927-28) and the dutch<br />

results of a CIAM inquiry "Functional Exterior Walls" (1939) / Jos Tomlow. Social aspects<br />

in MoMo industrial architecture and architectural industry / Stella Maris Casal. The building<br />

industry and the modern proposals for economical housing in Brazil, 1930-64 / Maria<br />

Lucia Caira Gitahy and Paulo Cesar Xavier Pereira. Steel construction and building industry<br />

in Italy in the thirties: utopia and reality in experimental designs / Anna Maria Zorgno.--<br />

Special Session: CONSERVATION. Expiring experiments: dynamic in conserving dutch<br />

concrete housing complexes / Marieke Kuipers. The should not of conservation doctrine: on<br />

the legitimacy of reconstruction of MoMo architecture and heritage / Cristina Lamandi. The<br />

challenge of authenticity for modern architecture and heritage / France Vanlaethem. Miami<br />

Beach tourism and historic preservation / Enrique H. Madia. Experiments in Siberian<br />

constructivism during the 1920's / Ivan Nevzgodine.-- International Specialist Committee<br />

Session: URBANISM. The modernist doctrine: interpretation in Muesmann's Plan of Sofia,<br />

1938 / Dobrina Zeleva-Martins Viana. Marching together to the capitalist future: state<br />

social housing and laissez-faire nationalism in Hong Kong and Singapore / Miles<br />

Glendinning. Social ambitions in Belgian modern housing projects from the 1920's to the<br />

1960's / Luc Verpoest, Jean-Marc Basyn and Els Claessens. Was Archigram Modern or<br />

what should we do with the South Bank? / James Dunnett. Losses and legacies: Vancouver's<br />

Burrard Street / Robert G. Lemon. The postwar modern city, problem child or challenge? /<br />

Rob Docter. Rio de Janeiro, México, Caracas: university cities and modernities 1936-62 /<br />

Hugo Segawa. Te Aro Replanned, repopulated / Paul Walker.-- International Specialist<br />

Committee Session: REGISTER. Tourism and architecture / José Antonio Sosa and M.<br />

Luisa González. Social aspiration and modern architecture in Greece during the twenties<br />

and thirties / Panayotis Tournikiotis. Pre- and post- 1945 public housing in Hungary:<br />

dilemmas about their listing and preserving / András Ferkai. Modernism and folk<br />

architecture: the reinterpretation of the modern architecture aesthetics in the folk houses of<br />

north-eastern Brazil / Maria de Betânia Uchôa Cavalcanti. Architecture, conservation,<br />

identification: a case for the recent, a case for the ordinary / Alexandra Teague.--<br />

International Specialist Committee Session: EDUCATION. The teaching of construction in the<br />

domain of architecture / Sylvia Ficher. Docomomo, education and redesign: conservation<br />

of an urban opportunity Area of Buenos Aires, a question of principles and methodology /<br />

Mabel M. Scarone. The value of objectivity / Irénée Scalbert.-- TOWARDS THE NEXT<br />

CONFERENCE: BRASILIA. The morphology of Brasilia: an evolution / Frederico de<br />

Holanda. Evolution of forms and functions in the Plano Piloto: Brasília D. F. / Jorge<br />

Guilherme Francisconi, Sônia Helena Taveira de Camargo Cordeiro. The first modern<br />

architest in Brazil: 1930-50 / Paulo Bruna.-- BESIDE THE CONFERENCE. The


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 107<br />

DOCOMOMO Council Meeting.- The "Grand Final".- Post Conference tour in Stockholm.<br />

Pre and post Conference tours in the Nordic countries.-- List of participants.<br />

En la port.: International Working Party for Documentation and Conservation of Buildings,<br />

Sites and Neighbourhoods of the Modern Movement.<br />

1. Arquitectura moderna-Congresos y asambleas 2. Patrimonio arquitectónico-Protección-<br />

S. XX-Congresos y asambleas 3. Movimiento Moderno (Arquitectura)-Conservación y<br />

restauración-Congresos y asambleas 4. Botta, Marina I. Título<br />

Docomomo International<br />

IAPH 72.036-DOC-vis R. 9208<br />

236<br />

DOCOMOMO. International Conference (8ª. 2004. Nueva<br />

York)<br />

Proceedings VIIIth International Conference Import-Export : Postwar<br />

Modernism in an Expanding World, 1945-1975 / editors Theodore H.<br />

M. Prudon, Hélène Lipstadt. -- New York : DOCOMOMO US ; Paris :<br />

DOCOMOMO International, 2008. -- [504] p. : il. ; 29 cm<br />

Textos en inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Preface / Theodore H. M. Prudon and Hélène Lipstadt.<br />

Docomomo US and change in preservation in america / Theodore H. M. Prudon and<br />

Hélène Lipstadt. The 2004 Conference Theme / Hélène Lipstadt.--<br />

INTERNATIONALIZATION. Jaqueline Tyrwhitt, Sandy Van Ginkel, Blanche Lemco and the<br />

Internationalization of CIAM / Kelly Crossman. Brazilian Modernism on the European<br />

Campus: the Casas do Brasil in Paris and Madrid / Martina Millà Bernad. Sunset or<br />

sunrise? Modernist Embassy Architecture and the twilight of<br />

British Empire / Miles Glendinning. Socialist Realism vs. Socialist Modernism: history and<br />

meanings of the Tower of the Central Committee of the League of Communists of Yugoslavia<br />

/ Vladimir Kulic. Claude Laurens and a New Architecture for "le Nouveau Congo":<br />

assessing postwar tropical modernism in a colonial context / John Lagae.<br />

(Inter)nationalizing Modernism: the case of Finnish Architecture / Petra Ceferin. The<br />

demonstration of everyday modernism: documenting the architecture of the VIIth British<br />

Empire and Commonwealth Games in Western Australia of 1962 / Hannah Lewi.<br />

Internationalization and decolonization at the New York World's Fair of 1964-65 / Julie<br />

Nicoletta. Influence and transformation: the Saskatchewan Power Corporation<br />

Headquarters / Bernard Flaman. A Modern Museum in an Old House by the Sea: Lina Bo<br />

Bardi and the Modernism of Bahia / Silvana Rubino. Augusto H. Álvarez: pioneer and<br />

innovator of Mexican Modernity / Maria de Lourdes Cruz Gonzalez Franco. From<br />

international to national and back: the heritage of Modern Movement in the New Socialist<br />

Town of Nowa Huta / Roberta Chionne. Kunio Maekawa's "Technical Approach" to the<br />

creation of a modern japanese architecture / Hiroshi Matsukuma. Study on collaborative<br />

projects by modern architects: urban design projects from 1945-70 / Yasunori Kitao. The<br />

role of architectural precast concrete technology in the internationalization of postwar<br />

modernism / Jack Pyburn. 1945-70: how the media built brazilian architecture / Beatriz<br />

Santos de Oliveira. Negotiating diversities: passages to modernity of post-independence<br />

India: 1947-57 / Kiran Joshi. The iconic and the ordinary / Ela Kaçel. The United Nations<br />

Headquarters in the 21st Century: restore or rethink / David N. Fixler. Is Modernism Un-<br />

American? Rethinking Richard Neutra's Monumental "Failure" at Gettysburg / Christine<br />

Madrid French.-- POLARIZATION. Fading architecture of progress: modernizing Hong Kong<br />

and "Liberated" China, 1945-66 / Jeffrey W. Cody. The Stalinstadt Experiment: East<br />

Germany, 1950-61 / Lars Scharnholz. Another kind of Modernism: trends in postwar<br />

architectural ideology and practice in socialist Bulgaria 1944-89 / Milena Metalkova-<br />

Markova. Ideology and aesthetics in brazilian-US relations 1945-60 / Sonia Marques and<br />

Guilah Naslavsky. Deconstructing formalism: socialist realism versus modernist<br />

architecture / Carmen Popescu. Postwar low-cost housing in South Africa: ideal and<br />

reality / Alta Steenkamp.-- RECONSTRUCTION AND REBUILDING. The reconstruction of<br />

Dunkirk / Philippe Louguet. The reconstruction of Le Havre (1945-59): Perret confronts<br />

industrialized construction, or the demise of the frame / Yvan Delemontey. Something old,<br />

something new: postwar planning and preservation in Paris / Tami Hausman. Irredentist<br />

urbanism: border dispute, rapprochement and modern architecture in Alsace-Lorraine,<br />

1945-65 / Charissa N. Terranova. The postwar productions of the Public Works<br />

Department of Singapore (PWD) / Wong Yunn Chii. To rationalize, functionalize, and<br />

internationalize Japan: the role of the architects in the Ministry of Posts and<br />

Telecommunications in the postwar period: the case of Hideo Kosaka / Kenji Watanabe<br />

and Yoshiyuki Yamana. Groothan<strong>del</strong>sgebouw Rotterdam reviewed / Hielkje Zijlstra. The<br />

future has a dubious past: the ambiguous role of the "old" in the plan for the "New<br />

Warsaw" 1949-55 / David Snyder. Late modern buildings in a historic town center: a case<br />

study / Grazyna Hryncewicz-Lamber. The reconstruction of the "Mostra D'Oltremare" in<br />

Naples / Paola Ascione and Marisa Zuccaro. Vällingby Center: Stockholm after fifty years:<br />

preservation and revitalization / Britt Wisth. Architectural ideals in rebuilding and<br />

rehabilitation of modern housing / Sonja Viden.-- RESISTANCE AND INDEPENDENCE.<br />

Preservation as confrontation in the work of Lina Bo Bardi / Zeuler R. Lima. The São Paulo<br />

Museum of Art / Marcos José Carrilho. Eladio Dieste's latin american modernity / Pablo<br />

Castro with Jennifer Lee. Alternate visions for a modern Singapore / Dinesh Naidu, Ho<br />

Weng Hin and Tan Kar Lin. The international and the regional in late twentieth Century<br />

bosnian architecture / Erika Tapp. Justifying the ornamental in postwar modernism:<br />

Rudolph's Arts Center at Wellesley / John Rhodes. Australian resistance, subsequent fall:<br />

modernism and the National Gallery of Victoria (1968) / Philip Goad. Brussels: postwar<br />

modernity and the City: confrontational testimony of a changing political debate / Iwan<br />

Strauven and Benoit Moritz. "The hidden face of the sun": european travelers in american<br />

counterculture / Caroline Maniaque.-- TIME ZONES. The IS Bank Skyscraper: the modern


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 108<br />

office block in Turkey / Elvan Altan Ergut. The impact of modernity and tradition in post-<br />

1950 Kathmandu Valley Architecture / Biresh Shah.-- UTOPIAS. Utopia above utopia:<br />

Oscar Niemeyer's Negev Plan, Israel, 1964 / Zvi Elhyani. Kenzo Tange and the Skopje<br />

City Center Reconstruction Plan / George Kunihiro. "Ecumenopolis": Doxiadis's City of the<br />

Future / Panayiota Pyla. Rudolf Schwarz and the City-Landscape: can the urban save the<br />

rural? / Panos Mantziaras. The Brussels Atomium and the popular appeal of "Humanized"<br />

nuclear science / Rika Devos, Charlotte Nys and Michel Provost. Ephemerality or<br />

permanence? Cedric Price's Inter-action Center / Mary-Louise Lobsinger.-- SPECIAL<br />

SESSIONS. Campus modern: research issues in database development for the Council of<br />

Independent Colleges (CIC) survey historic architecture and design / Barbara S. Christen.<br />

Skyline Park (1973-2003) / Ann Komara. How Wallace Harrison and Gordon Bunshaft<br />

became famous / Carol Herselle Krinsky. Modern Montreal: is a heritage district<br />

possible? / Réjean Legault and France Vanlaethem. The impact of real estate developers on<br />

mid-twentieth Century New York: the case of the Uris brothers / Victoria Sanger. The<br />

Modern Movement in Maryland: research contexts, issues and methodologies / Mary<br />

Corbin Sies and Isabelle Gournay.-- APPENDIX.<br />

En la port.: International Working Party for Documentation and Conservation of Buildings,<br />

Sites and Neighbourhoods of the Modern Movement.<br />

ISBN 978-0-9820365-1-8<br />

1. Arquitectura moderna-Congresos y asambleas 2. Patrimonio arquitectónico-Protección-<br />

S. XX-Congresos y asambleas 3. Movimiento Moderno (Arquitectura)-Conservación y<br />

restauración-Congresos y asambleas 4. Prudon, Theodore H. M. 5. Lipstadt, Hélène I. Título<br />

Docomomo International<br />

IAPH 72.036-DOC-pro R. 9206<br />

237<br />

DÓLMENES de Antequera : tutela y valorización<br />

hoy / [coord. de la ed.], Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico ; [coord. científica, Bartolomé Ruiz González ;<br />

autores, Bartolomé Ruiz González ... (et al.)]. -- Sevilla :<br />

Consejería de Cultura, 2009. -- 379 p. : il. col. y n. ; 25 x<br />

30 cm. -- (PH cuadernos ; 23)<br />

Resúmenes en inglés<br />

Bibliogr.: p. 360-369<br />

Contiene: Presentación / Consejera de Cultura y otros. Los dólmenes de Antequera, una<br />

oportunidad cultural / Román Fernández-Baca Casares.-- 1. INTRODUCCIÓN. El proyecto<br />

de tutela y valorización de los dólmenes de Antequera / Bartolomé Ruiz González.- Voces.<br />

De Menga al siglo XXI: puntos de encuentro para una lectura interdisciplinar / Antonio<br />

Parejo Barranco.-- 2. INSTITUCIÓN. La gestión de sitios arqueológicos: el caso de los<br />

dólmenes de Antequera / Javier Verdugo Santos.- Voces. La protección de los bienes<br />

arqueológicos / Eduardo José Molina Soto.-- 3. PATRIMONIO. La unidad patrimonial <strong>del</strong><br />

sitio arqueológico de Antequera / José Ramón Menéndez de Luarca Navia Osorio.- Voces.<br />

El arco iris de la soledad. Sobre los orígenes de la experiencia estética en el paisaje de la<br />

Prehistoria de Antequera / Damián Álvarez Sala.- Voces. El rostro de la memoria / Pedro<br />

Olalla.-- 4. DOCUMENTACIÓN. La documentación de los dólmenes de Antequera / Rosa<br />

Enríquez Arcas, Luisa Fernanda de Juan y Santos, Antonio Martín Pradas.- Voces.<br />

Importancia de la documentación e información científica en la investigación<br />

arqueológica / Mª Carmen Ladrón de Guevara.-- 5. INVESTIGACIÓN. Proyecto<br />

Sociedades, <strong>Territorio</strong>s y <strong>Paisaje</strong>s en la Prehistoria de Antequera. Introducción al proyecto<br />

de investigación Sociedades,<strong>Territorio</strong>s y <strong>Paisaje</strong>s en la Prehistoria de Antequera /<br />

Leonardo García Sanjuán. El marco territorial de los dólmenes de Antequera: valoración<br />

preliminar de las primeras investigaciones / Leonardo García Sanjuán, David W.<br />

Wheatley. Estudio geoarqueológico de los dólmenes de Antequera / F. Carrión Méndez, J.<br />

A. Lozano Rodríguez, D. García González, T. Muñiz López, P. Félix, C. F. López<br />

Rodríguez, J. A. Esquivel Guerrero, I. Mellado García. Análisis geofísico de los dólmenes<br />

de Antequera / José Antonio Peña, Teresa Teixidó.- Voces. La arqueoastronomía de<br />

Antequera / Michael Hoskin. Análisis de las grafías megalíticas de los dólmenes de<br />

Antequera y su entorno / Primitiva Bueno Ramírez, Rodrigo de Balbín Behrmann, Rosa<br />

Barroso Bermejo. Documentación y análisis de las estaciones rupestres en lasTierras de<br />

Antequera / Rafael Maura Mijares.- Voces. Monumentos en contexto: a propósito de las<br />

investigaciones recientes en torno al Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera / Elías<br />

López-Romero González de la Aleja.- Voces. Lugares de memoria: accidentes geográficos<br />

de matriz cónica y pintura rupestre esquemática / Julián Martínez García. Proyecto <strong>Paisaje</strong><br />

Cultural de los Dólmenes de Antequera. El paisaje megalítico <strong>del</strong> entorno de Antequera /<br />

Juan Vicente Caballero Sánchez, Florencio Zoido Naranjo.-- 6. CONSERVACIÓN. Sobre<br />

las intervenciones en los sepulcros de Antequera. Criterios <strong>del</strong> pasado, opiniones para el<br />

futuro / Fernando Carrera Ramírez.- Voces. Épocas de intervención en los dólmenes de<br />

Cueva de la Pastora y Matarrubilla (Valencina de la Concepción, Sevilla) y Zancarrón de<br />

Soto (Trigueros, Huelva) / María Gracia Gómez de Terreros Guardiola.-- 7.<br />

ARQUITECTURA. El proyecto arquitectónico / Aurora Villalobos Gómez.- Voces. Viaje a los<br />

Dólmenes de Antequera / Manuel Salado.-- 8. EXPOSICIÓN PERMANENTE.- Voces.<br />

Ordenación espacial de los túmulos / Jasone Ayerbe García, Fco. Javier Ruiz Recco.-<br />

Voces. La gestión de la Cueva de Ardales / Pedro Cantalejo Duarte.- Voces. El proyecto de<br />

revalorización <strong>del</strong> enclave arqueológico de Peñas de Cabrera. Declaración de<br />

intenciones / Fernando Carrera Ramírez. La Prehistoria de Andalucía: <strong>Paisaje</strong>s<br />

Milenarios / José Manuel Benot, Maribel Rodríguez Achútegui.- Voces. El Conjunto<br />

Arqueológico Dólmenes de Antequera o el alcance de la ilustración de un paisaje<br />

histórico / Matilde González Méndez.- Voces. Manuel de Góngora y Martínez. La<br />

visibilidad de la arqueología andaluza en el siglo XIX / Julián Martínez García.- 9.<br />

DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN. Definición <strong>del</strong> público / Juan José Ventura Martínez.-


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 109<br />

Voces. Estadístiica de visitantes / Miguel Á. Checa Torres. La entidad patrimonial Algaba<br />

de Ronda: un mo<strong>del</strong>o de gestión integral de los recursos <strong>del</strong> mundo rural / María Sánchez<br />

Elena.- Voces. El espacio funerario y la población de Antequera / Francisco Burillo<br />

Mozota.-- 10. EPÍLOGO. Creadores de memoria: mirada <strong>sobre</strong> los dólmenes de<br />

Antequera / Margarita Sánchez Romero.-- 11. ANEXOS. Bibliografía. Créditos.<br />

Agradecimientos.<br />

D.L. SE 3004-2009. -- ISBN 978-84-8266-730-0<br />

1. Monumentos megalíticos-Andalucía-Antequera (Málaga) 2. Antequera (Málaga)-Restos<br />

arqueológicos 3. Ruiz González, Bartolomé I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico<br />

(Sevilla) II. Andalucía. Junta. Consejería de Cultura<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

IAPH 903.5-DOL R. 9236<br />

IAPH 903.5-DOL R. 9237<br />

IAPH 903.5-DOL R. 9238<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-1269 R.1539<br />

238<br />

DOMÍNGUEZ VELA, Juan José<br />

La carretera Alcalá de Guadaíra - Huelva (1833-1984) : génesis de un elemento<br />

territorial estructurante : de vía provincial a eje metropolitano / Juan José Domínguez Vela.<br />

-- Sevilla : Diputación de Sevilla, Área de Cultura y Deportes, 2001. -- 218 p. : il., mapas ;<br />

24 cm. -- (Ciencias Sociales ; 14)<br />

Referencias bibliográficas<br />

D.L. SE 3086-2001. -- ISBN 84-7798-179-5<br />

1. Carreteras-Sevilla-Historia 2. Carreteras-Huelva-Historia I. Sevilla (Provincia).<br />

Diputación Provincial, ed. II. Título<br />

IAPH 711.73-DOM-car DP 853 R. 5266 (Depósito)<br />

238 (a)<br />

DOÑANA espacio natural [Recurso electrónico] : mapa guía<br />

digital. -- Sevilla : Consejería de Medio Ambiente, D.L. 2009. -- 1<br />

disco compacto (DVD) ; 19 cm + 1 libro (75 p. : il. col. ; 19 cm)<br />

Guía interactiva que contiene: secuencias de mapas y foto aérea de<br />

escala 1:500.000 a 1:5.000, ortofoto digital de 2007, simulador de<br />

vuelo, trazados de senderos y carriles-bici, guía de aves, capas de<br />

información con los límites de espacios protegidos y administrativos, ríos, paisajes,<br />

vegetación, vías pecuarias, poblaciones, monumentos, recursos de alojamiento y<br />

recreativos, etc.<br />

Requisitos técnicos: Windows 98, 2000, Xp, Vista ; Intel Pentium IV 600 o superior ;<br />

Memoria mínima 128 Mb, recomendada de 512 Mb o superior. Tarjeta gráfica<br />

compatible Direct-X 8.1 o superior ; Espacio mínimo disponible en el disco duro de 500<br />

Mb.<br />

D.L. M 5388-2009. -- ISBN 978-84-92807-06-2<br />

1. Cartografía 2. Fotografía aérea 3. <strong>Paisaje</strong> 4. Ordenación <strong>del</strong> territorio 5. Espacio<br />

Natural de Doñana 6. Espacio Natural de Doñana 7. Huelva (Provincia) 8. Cádiz<br />

(Provincia) I. Andalucía. Consejería de Medio Ambiente<br />

502.13(460.353/.354 Doñana)(036)<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 212201 CON 502.13 DOÑ<br />

239<br />

DUCHÊNE, Hervé<br />

Le paysage portuaire de la Délos antique :recherches sur les installations maritimes,<br />

commerciales et urbaines du littoral délien / par Hervé Duchêne et Philippe Fraisse ; avec<br />

la collaboration de Rémi Dalongeville et Paul Bernier. -- Athènes : Ecole Française<br />

d'Athènes, 2001. -- 192 p., [116] p. de làm. : il., map., plàn. ; 30 cm.. -- (Exploration<br />

archéologique de Délos ; 39)<br />

ISBN 2-86958-162-9<br />

1. Navegación-Grecia-Congresos y asambleas 2. Puertos-Historia-Congresos y asambleas<br />

3. Grecia-Restos arqueológicos-Congresos y asambleas 4. Fraisse, Philippe 5. Dalongeville,<br />

Rémi 6. Bernier, Paul I. Título<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-394 R.476<br />

239 (a)<br />

DUCLOS BAUTISTA, Guillermo<br />

Guía de las fortificaciones abaluartadas <strong>del</strong> Bajo Guadiana : itinerario cultural<br />

transfronterizo de la Raya de Huelva / [textos, Guillermo Duclos Bautista, Juan José<br />

Fondevilla Aparicio]. -- [Sevilla] : Consejeria de Cultura, D.L. 2011. -- [78] p. : il. col.,<br />

planos ; 14 x 30 cm<br />

En el contexto <strong>del</strong> Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal,<br />

se presenta esta obra <strong>sobre</strong> el itinerario cultural transfronterizo constituido por las<br />

fortificaciones abaluartadas <strong>del</strong> Bajo Guadiana. La publicación describe las estrategias<br />

territoriales de fortificación de la frontera en el contexto <strong>del</strong> enfrentamiento bélico con la<br />

Corona de Portugal, desgranando aspectos teóricos de la concepción de las defensas<br />

relacionados con los postulados <strong>del</strong> incipiente cuerpo de ingenieros militares que, de la<br />

mano de la introducción de la artillería pirobalística, trasformará para siempre las<br />

tipologías constructivas de las estructuras arquitectónicas de defensa.<br />

Texto paralelo en español, inglés y portugués<br />

En portada: PADA : Plan de Arquitectura Defensiva de Andalucía<br />

D.L. H 258-2011. -- ISBN 978-84-9959-088-2<br />

1. Fortificaciones-Huelva (Provincia) 2. Guadiana (Río)-Fortificaciones I. Título


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 110<br />

725.182.033(282.246-22)(036)<br />

IAPH 212201 CON 725.182 DUC gui<br />

240<br />

DURÁN SALADO, María Isabel<br />

La otra banda : Sanlúcar de Barrameda en la territorialización de<br />

Doñana : siglos XIV-XX / Mª Isabel Durán Salado. -- [Sevilla] : Junta<br />

de Andalucía, Consejería de Cultura, D.L. 2003. -- 290 p. : il. col. ;<br />

24 cm. -- (Etnología. Monografías)<br />

Bibliogr.: p. [265]-274<br />

D.L. SE 405-2003. -- ISBN 84-8266-350-X<br />

1. Parque Nacional de Doñana-Historia-S. XIV-XX 2. Sanlúcar de<br />

Barrameda (Cádiz)-Historia-S. XIV-XX I. Andalucía. Junta. Consejería<br />

de Cultura, ed. II. Título<br />

IAPH 94(460.355)-DUR-otr R. 5605<br />

IAPH 94(460.355)-DUR-otr DP 2349 R. 5859 (Depósito)<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-424 R.509<br />

241<br />

EBERT, David<br />

Predictive mo<strong>del</strong>ing and the ecology of hunter-gatherers of the boreal forest of Manitoba /<br />

David Ebert. -- Oxford : Archaeopress, 2004. -- V, 81 p. : il. ; 30 cm. -- (BAR International<br />

Series ; 1221)<br />

Bibliogr.: p. 57-63<br />

ISBN 1-84171-586-7<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Canadá 2. Arqueología-Mo<strong>del</strong>os matemáticos<br />

3. Arqueología-Métodos estadísticos 4. Agricultura prehistórica-Manitoba (Canadá) I. Título<br />

IAPH 902.3-EBE-pre R. 7349<br />

634.8(100)<br />

911.3:63(100)<br />

241 (a)<br />

ELÍAS PASTOR, Luis Vicente<br />

El paisaje <strong>del</strong> viñedo : una mirada desde la antropología / Luis Vicente<br />

Elías Pastor ;[prólogo de Javier Maderuelo Raso]. -- [Madrid] : Ministerio<br />

de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino : Eumedia, D.L. 2011. --<br />

330 p. : il. col. y n. ; 30 cm<br />

Bibliografía: p. 323-330<br />

D.L. M 18352-2011. -- ISBN 978-84-936032-4-3<br />

1. Viticultura 2. Geografía agrícola 3. <strong>Paisaje</strong>-Protección 4. Etnología 5.<br />

Antropología cultural y social I. Título<br />

719(100)<br />

39(100)<br />

IAPH 212201 CON 719 ELI pai<br />

242<br />

EL Pedroso : inventario-estudio <strong>del</strong> patrimonio arquitectónico diseminado<br />

en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla / investigador, Elodia<br />

Hernández León ; director <strong>del</strong> proyecto, Juan Agudo Torrico. -- [S.l. : s.n.], [1994?]. -- XXI,<br />

106 h. ; 30 cm<br />

Ejemplar mecanografiado<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-El Pedroso-Inventarios 2. Parque Natural Sierra Norte de<br />

Sevilla-Inventarios 3. Hernández León, Elodia 4. Agudo Torrico, Juan<br />

IAPH -- 711.3(460.353)-PED DP 3426 -- R. 10800 (Depósito)<br />

243<br />

ENCUENTRO CIENTÍFICO INTERNACIONAL SOBRE ITINERARIOS CULTURALES<br />

(2004. Ferrol)<br />

Identificación, promoción e inventario de los itinerarios culturales : fortificaciones, puertos<br />

y ciudades en la estructura de los itinerarios culturales : rutas de comercio, control <strong>del</strong><br />

territorio y peregrinaje / Encuentro Científico Internacional <strong>sobre</strong> Itinerarios Culturales ;<br />

organizado por el Comité Español de ICOMOS en colaboración con el Comité Científico<br />

Internacional de Itinerarios Culturales (CIIC), Ferrol (España), 1, 2 y 3 de octubre de 2004.<br />

-- [Madrid] : Comité Nacional Español de ICOMOS, D.L. 2005. -- 841 p. : il. ; 30 cm. --<br />

(Actas <strong>del</strong> Comité Científico Internacional de Itinerarios Culturales (CIIC) ; 1). -- (Monuments<br />

and sites / ICOMOS ; 10)<br />

Portadas paralelas en inglés y francés<br />

D.L. C 2096-2005. -- ISBN 84-88991-22-3<br />

1. Turismo cultural-Congresos y asambleas 2. Turismo cultural-Patrimonio histórico-<br />

Congresos y asambleas 3. Patrimonio inmaterial-Congresos y asambleas I. ICOMOS.<br />

Comité Nacional Español II. Título<br />

IAPH 338.48-ENC-ide R. 6999<br />

IAPH 338.48-ENC-ide DP 130 R. 7070 (Depósito)<br />

244<br />

ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES (2003.<br />

Salamanca)<br />

Bronce final y edad <strong>del</strong> hierro en la Península Ibérica [Recurso<br />

electrónico] / Encuentro de Jóvenes Investigadores ; Antonio Blanco,<br />

Carlos Cancelo y Ángel Esparza (Eds.). -- Salamanca : Ediciones<br />

Universidad de Salamanca, 2005. -- 1 disco compacto (CD-ROM) ;<br />

12 cm + 1 folleto. -- (Aquilafuente ; 86)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 111<br />

Textos en español y portugués<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación. Variaciones en la función y el sentido de la fortificación a lo<br />

largo de la Edad <strong>del</strong> Hierro en el NO de la Península Ibérica / C. Parcero Oubiña.<br />

Arquitectura doméstica y construcción <strong>del</strong> espacio social en la Edad <strong>del</strong> Hierro <strong>del</strong> NW /<br />

X. M. Ayán Vila. Poblamiento castreño en el norte de Galicia / P. Fábrega Álvarez.<br />

Nuevos datos <strong>sobre</strong> el poblamiento castreño en los valles de la alta montaña cantábrica /<br />

A. Fanjul Peraza. Análisis territorial de la distribución de hallazgos de torques áureos en la<br />

II Edad <strong>del</strong> Hierro en el noroeste peninsular / L. Ladra. Os artefactos metálicos do Castro<br />

de Palheiros (Murça, Trás-os-Montes) e as suas relações com a Proto-história peninsular / D.<br />

B. Pinto. Reflexiones <strong>sobre</strong> el consumo de drogas en Europa durante la Edad <strong>del</strong> Bronce y<br />

la Edad <strong>del</strong> Hierro / E. Guerra Doce. Estudio de las transformaciones <strong>del</strong> hábitat en los<br />

yacimientos de la Edad <strong>del</strong> Bronce de Salamanca / J. M. González González. Estruturas<br />

em fossa no sítio do Picoto (Guarda, Portugal) / M. S. G. Perestrelo y A. T. Santos.<br />

Espacios domésticos y de almacenaje en la confluencia de los ríos Jarama y Manzanares /<br />

A. Martín Bañón y L. Vírseda Sanz. Guaya (Berrocalejo de Aragona, Ávila) :<br />

reconstrucción de la vida y la economía de un poblado en los albores de la Edad <strong>del</strong><br />

Hierro / J. C. Misiego Tejeda, G. Marcos Contreras, M. A. Martín Carbajo, F. J. Sanz<br />

García y L. A. Villanueva Martín. La mutación Bronce Final - Primer Hierro en el sector<br />

suroccidental de la Cuenca <strong>del</strong> Duero : ¿cambio ecológico y social? / J. A. López Sáez y<br />

A. Blanco González. Nuevas aportaciones al estudio de la primera Edad <strong>del</strong> Hierro en la<br />

Meseta Leonesa / L. Pérez Ortiz. O Alto Paiva na transição Bronze Final - Ferro / A.<br />

Valinho y S. L. Mendes. Poblamiento de Cogotas I y la Edad <strong>del</strong> Hierro en la comarca de<br />

Sayago (Zamora) / P. Ramos Fraile. Canedotes (Vila Nova de Paiva) : uma aproximação à<br />

ocupação do povoado / A. Canha. <strong>Paisaje</strong>s y estructura social en la protohistoria <strong>del</strong> área<br />

sudoccidental de la Meseta Norte / O. López Jiménez. A Idade do Ferro na Serra de Portel<br />

: entre o litoral atlántico e o interior peninsular / A. S. T. Antunes. O povoamento no I<br />

Milénio a. C. na bacia hidrográfica do Alto Mondego (Guarda) / V. F. Pereira. Cerâmica<br />

decorada da Idade do Ferro do Sabugal / C. G. Dos Santos y M. D. Osório. El primer<br />

milenio a. C. en Vizcaya / C. Cancelo Mielgo. Vacceos y celtíberos en el corazón de la<br />

Tierra de Campos / J. Santiago Pardo y M. Molina Mínguez. Epistemologia Arqueológica<br />

e o estabelecimento de padrões-mo<strong>del</strong>o na etnogénese dos povos peninsulares : um<br />

contributo à caracterização dos "territórios lusitanos" / J. M. A. B. Freire. ¿Colonizadores<br />

colonizados? Acercamientos teóricos recientes al papel fenicio en el sur de la Península<br />

Ibérica / Aarón Alzola Romero. La producción alfarera de época púnica en Gadir (ss. VI-IV<br />

a.n.e.) / A. Sáez Romero y A. I. Montero Fernández. Prospecciones arqueológicas en alta<br />

montaña : la zona media y alta <strong>del</strong> Pallars Sobirà (Lleida, Catalunya) y su relación con<br />

manifestaciones arqueológicas más amplias / E. Gassiot Ballbè, J. Oltra Puigdomènech y J.<br />

Jiménez Zamora. El yacimiento de Sant Jaume - Mas d'en Serrà (Alcanar, Montsià,<br />

Tarragona) y la transición al mundo cultural ibérico en el curso bajo <strong>del</strong> río Senia / D.<br />

Garcia i Rubert. Evolución <strong>del</strong> poblamiento ibérico en la Catalunya Central / J. Chorén<br />

Tosar. Formas de poblamiento en el territorio ilergete oriental : elementos y criterios para<br />

una definición preliminar de fronteras / Bases para el estudio <strong>del</strong> poblamiento de la Edad<br />

<strong>del</strong> Hierro en la franja noroccidental de la comarca de Requena-Utiel y la zona meridional<br />

de la baja serranía conquense : la explotación de recursos naturales / A. Manyanós<br />

Pons,G. Molina Burguera, J. Nadal Boyero, T. Pedraz Peñalba y S. Pernas García.<br />

Arqueología <strong>del</strong> paisaje y sistemas de información geográfica : una aplicación en el<br />

estudio de las sociedades protohistóricas de la cuenca <strong>del</strong> Guadiana Menor (Andalucía<br />

oriental) / A. Uriarte González. El período Ibérico Tardío en la Cessetania / A. Ros<br />

Mateos. El utillaje agrícola ibérico como elemento de aproximación al estudio de la<br />

agricultura en la Iberia Septentrional / G. Tejero i García. Estudio tipológico y funcional<br />

<strong>del</strong> instrumental de molienda y triturado de alimentos vegetales de la Layetania ibérica /<br />

M. Portillo Ramírez.-- Transcripción de los debates. 1ª Sesión.- Transcripción de los debates.<br />

2ª Sesión.- Transcripción de los debates. 3ª Sesión.-- Listado de participantes.<br />

En la carátula: Fundación Duques de Soria.<br />

D.L. S. 1129-2005. -- ISBN 84-7800-526-9<br />

1. Edad <strong>del</strong> Bronce-Península Ibérica-Congresos y asambleas 2. Edad <strong>del</strong> Hierro-<br />

Península Ibérica-Congresos y asambleas 3. Blanco, Antonio 4. Cancelo, Carlos 5.<br />

Esparza Arroyo, Ángel I. Universidad de Salamanca II. Fundación Duques de Soria III.<br />

Título<br />

IAPH 903(460)-ENC-bro R. 7669<br />

245<br />

ENCUENTRO INTERNACIONAL CIUDAD, Imagen y Memoria (5º. 2007.<br />

Santiago de Cuba)<br />

Patrimonio cultural vs. patrimonio natural : un diálogo necesario / V Encuentro<br />

Internacional Ciudad, Imagen y Memoria <strong>del</strong> 9 al 12 de mayo de 2007, Santiago de<br />

Cuba ; [coord. de la ed., Flora Morcate Labrada, José Joaquín Lorente García]. --<br />

Valencia : Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia, 2007. -- 1 disco compacto<br />

(CD-ROM) ; 12 cm<br />

Contiene: CONFERENCIAS.-- EL PATRIMONIO COMO EXPRESIÓN DE LA CULTURA.<br />

Conferencia Ciudad-<strong>Paisaje</strong> / Omar López Rodríguez. Valencia amurallada, puertas y<br />

portales. El Portal de Quart, siglo XV / José Luis Montalvá Conesa, Manuel Jesús Ramírez<br />

Blanco. Intervención en las Torres y Portal de Quart (siglo XV). Conservación versus<br />

Restauración / Manuel Ramírez y Javier Benlloch Marco. La geofísica aplicada al<br />

patrimonio (georradar) / Francisco García García. Torres de Quart : estudio físico-químico<br />

de los materiales constitutivos / María Carmen Millán González. Intervención y tratamiento<br />

de la madera / Rafael Capuz Lladró. Acupuntura urbana / Francisco Gómez Díaz.<br />

Catalogación de obras con valor patrimonial <strong>del</strong> movimiento moderno en México / Iván<br />

San Martín. Consolidación <strong>del</strong> Teatro Romano de Baelo-Claudia Bolonia, Cádiz /<br />

Fernando Visedo.-- PONENCIAS 1. EL PATRIMONIO COMO EXPRESIÓN DE LA CULTURA.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 112<br />

1.1. EL PATRIMONIO INTANGIBLE, EXPRESIÓN DE LA CULTURA. A apreensão do<br />

patrimônio cultural construído, a partir da memória do idoso / Enmanuel Sá Resende<br />

Pedroso, Ely Moro Bins, Helena Vera. Camagüey, la ciudad de las iglesias / Marcos<br />

Antonio Tamames Henderson. Contemporary australian regional architecture.<br />

Environmental, technological, cultural issues in Richard Leplastrier's works / Adriano<br />

Paolella, Giamila Quattrone. Cultura, identidad y memoria en torno a la educación<br />

ambiental. Experiencias de un proyecto comunitario en Cayo Granma de Santiago de<br />

Cuba / Jorge Silva Cutiño, Graciela Rodríguez Almeida, Daisy Salas Delisle. El Morro.<br />

Museo viviente de una historia perdurable / Mariluz Zamora Destrade, Raquel Blanco<br />

Borges. El patrimonio inmaterial y la cultura popular tradicional cubana: la Sociedad de<br />

Tumba Francesa, La Caridad de Oriente. Primera obra maestra de Cuba / Laura Cruz<br />

Ríos. Grabado y cartografía en el siglo XIX: una visión <strong>sobre</strong> Santiago de Cuba / María<br />

Teresa Fleitas Monnar. La ciudad y su imagen: un continum representacional / Marta<br />

Vieiro García, Lidia M. Martínez Bofill. La conceptualización <strong>del</strong> proyecto de arquitectura,<br />

un ejercicio de reflexión y sistematización / Silvia Cruz Baranda. Las construcciones<br />

tradicionales testigos históricos <strong>del</strong> patrimonio intangible. Perspectiva didáctica y su<br />

inserción en el currículo escolar / Teresa Álvarez Acero. Memorias de la ciudad en las<br />

imágenes de Rolando González / Beatriz I. Dávila Abreu, Ramiro F. Remón Lara.<br />

Naturaleza muerta con colores vivientes : metáfora de la ciudad representada / Liliana<br />

Orozco Hernández. O território e as formas de arte na cidade / Celso Lomonte Minozzi.<br />

Patrimonio, identidad y carácter nacional en la producción tangible e intangible de grupos<br />

indígenas de Colombia y Ecuador / Michal Ostojski, Tania García Lescaille. Pueblos,<br />

pintura y " olvido". El discurso estético hegemónico como creador de una forma eficiente<br />

de silenciamiento y exclusión / Martín Lopo. Sonidos, olores, sabores y texturas: la<br />

comunidad de Poxim (Brasil) y los aspectos <strong>del</strong> patrimonio intangible / Roseline Vanessa<br />

Santos Oliveira, Melissa Mota Alcides, María Madalena Zambi.-- 1.2. LA ARQUITECTURA<br />

Y LA CIUDAD Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL. ¿Qué sería de Regla sin el<br />

mar? / Leyani M. Concepción Fariñas, Lourdes Ortega Morales. Barrio " La Marina ".<br />

Necesidad de un rescate / Ramón Recondo Pérez. Bocairente (España): la población y el<br />

parque natural de Sierra Mariola / Francisco J. Pallarés, Manuel Martín Utrillas. Concepts<br />

of memory & sustainable development within the multicultural Ladakhi Ethos / Anuradha<br />

Chaturvedi. Cuando de ciudad se trata / Elidar Puente San Millán. El paisaje cultural y la<br />

territorialidad en la gestión integral <strong>del</strong> territorio / Jemay Mosquera Téllez. El paisaje de la<br />

Bahía de Santiago de Cuba (multimedia) / Jorge Luis García Pérez, Elena <strong>del</strong> Carmen<br />

Cambón Freire, Elena <strong>del</strong> Carmen (Cuba). El río y la ciudad / María Victoria Zardoya<br />

Loureda. La arquitectura Art deco en Puebla. Su valoración y conservación / María Cristina<br />

Rocío Silva Angón. La degradación de los entornos por la no-conservación <strong>del</strong> patrimonio<br />

construido / Ramón Recondo Pérez, Luis R. González Arestuche. La naturaleza, clave<br />

proyectual discursiva en la poética de un artífice: Antonio Quintana Simonetti / Carlos<br />

Alberto Odio Soto. Las poblaciones próximas al GR-7 en la provincia de Castellón, España<br />

/ Francisco J. Pallarés, Manuel Martín Utrillas. Naturezas enquadradas: os quintais e<br />

cercas de Olinda, Brasil / Juliana Coelho Loureiro, María Angélica da Silva. Neveros en la<br />

Comunidad Valenciana, España / Francisco J. Pallarés, Manuel Martín Utrillas. Orden<br />

urbano y patrimonio. La república brasileña y las transformaciones espaciales paulistas <strong>del</strong><br />

siglo XIX / Maria Angela Bortolucchi, Valeria Eugênia García. Pasado y presente de la<br />

ciudad universitaria "Abel Santamaría", U.C.L.V / Adriana de la Concepción López Díaz,<br />

Rafaela Salomé O'Farrill Aguilera. Patrimonio integrado a su medio natural. Tetela de<br />

Ocampo, Puebla : un ejemplo / Berta Lourdes Morales Tovar, Agustín López Romero, Juan<br />

Leonardo Ayala Rojas. Pela construção de uma identidade : o plano diretor de Matinhos,<br />

Paraná, Brasil / Maurício Piazzetta, Carmem Terezinha Leal, María Carolina Leal Polidori,<br />

Jubal Duarte, Márcia Manzke. Reconocimiento de un paisaje cultural / Maritza Espinosa<br />

Ocallaghan. Santiago de Cuba : la ciudad mirador / Elena <strong>del</strong> Carmen Cambón Freire.<br />

Santiago de Cuba : relación arquitectura-paisaje / Flora Morcate Labrada. The protected<br />

areas for the sustainable urban planning : a case study in the metropolitan region of<br />

Campinas, São Paulo / María Helena Machado Ferreira. Una ciudad en negro y blanco.<br />

La memoria urbana de João Pessoa (Brasil) revelada por el acervo fotográfico Humberto<br />

Nóbrega / María Helena Azevedo de Andrade, Cláudio Henrique Florentino. Una<br />

perspectiva biocéntrica para el entendimiento de la ciudad / Isabel Cristina Tobón<br />

Giraldo.--<br />

Contiene (cont.): 2. LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO. 2.1. LA INTERVENCIÓN<br />

EN EL PATRIMONIO. INVESTIGACIONES, TÉCNICAS TRADICIONALES Y DE<br />

AVANZADA. ¿De qué tiempo es este lugar? Del monumento-signo al bien patrimonial :<br />

apuntes para la comprensión e intervención de la ciudad / Carlos Mario Yory.<br />

Caracterización gráfico-teórica de los hitos en el centro histórico de Santiago de Cuba /<br />

Erly Arner Reyes, Yisel Gómez Campos. Ciego de Ávila : el eclecticismo imagen y memoria<br />

<strong>del</strong> centro histórico de la ciudad / Hernando Enrique Hernández Prado. Císcara y la<br />

redefinición <strong>del</strong> núcleo urbano de Santiago de Cuba / María Elena Orozco Melgar.<br />

Crítica da arquitetura no Brasil : uma perspectiva solidária ao projeto São Paulo, 1964-<br />

1985 / Luíz Benedito Telles, Ângelo Cecco, Celso Lomonte Minozzi, Marília Aldegheri do<br />

Val, María Isabel Villac, Flávio Marcondes. El antiguo central Hershey. La conservación de<br />

un bien patrimonial / Renán Rodríguez González, Tania Gutiérrez Rodríguez. El<br />

asentamiento industrial azucarero como opción de turismo rural sostenible / Gerson<br />

Herrera Pupo. El bambú una alternativa sostenible en la intervención en el patrimonio<br />

arquitectónico. Caso Cayo Granma, Santiago de Cuba / Juan Manuel Pascual Menéndez,<br />

Eisman Lacasse Mauri, Aleida Márquez González. El Batey en la hacienda cafetalera <strong>del</strong><br />

siglo XIX en Santiago de Cuba. Antropización vs integración / Lourdes Magalis Rizo<br />

Aguilera. El conjunto habitacional de Vista Alegre, en el año de su centenario / María<br />

Teresa Muñoz Castillo. El espacio público : sinónimo de ciudad / Norka Cabrales Muñoz.<br />

Incidencia de la población en la vulnerabilidad de las viviendas <strong>del</strong> centro histórico de<br />

Santiago de Cuba ante eventos sísmicos / Zoila J. Baños Rodríguez, Estrella Yadira Roca


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 113<br />

Fernández. La ciudad como destino turístico. El centro histórico de Santiago de Cuba, un<br />

destino excepcional / Zoila J. Baños Rodríguez. La ciudad histórica leyenda o realidad /<br />

Noemy Barzana Rodríguez, René Silveira Toledo. La iglesia <strong>del</strong> Santísimo Cristo de la<br />

Salud. Su significación en el proceso <strong>del</strong> desarrollo urbanístico de Santiago de Cuba, en la<br />

primera mitad <strong>del</strong> siglo XIX, (1827-1853) / Varinia González Estévez. La influencia de la<br />

conservación <strong>del</strong> patrimonio y los talleres verticales en la formación integral <strong>del</strong><br />

arquitecto / Ada Esther Portero Ricol. La otra imagen <strong>del</strong> Batey azucarero / Diana María<br />

Cruz Hernández. Los edificios multifamiliares <strong>del</strong> movimiento moderno en Camaguey. Un<br />

patrimonio a preservar / Vivian Mas Sarabia, Diango Esquivel Andino. Los espacios<br />

públicos en el paisaje urbano <strong>del</strong> centro histórico de Santiago de Cuba / Roberto<br />

Rodríguez Valdés. Manejo de las potencialidades <strong>del</strong> cambio de uso en los inmuebles <strong>del</strong><br />

centro histórico de Camagüey / Yanesky Montero Martínez, Elvira Sariol Hernández.<br />

Memoria <strong>del</strong> Real Sitio de la Isabela y Baños de Sacedón / Andrés Cidoncha Marañón,<br />

David Juan Núñez Pérez, Enrique J. Fernández Tapia, Antonio Miguel Trallero Sanz, Ana<br />

Pilar Sancho Olóriz, Javier Ruiz Castillo, Francisco Maza Vázquez. Propuesta de<br />

intervención de las edificaciones patrimoniales de la ciudad de Matanzas / Leisdy Falcón<br />

Rodríguez. Rastros y rostros de las construcciones en Tierra Cruda / Cecilia López Pérez.<br />

Regulaciones para el diseño de rehabilitaciones de inmuebles con valor patrimonial,<br />

destinadas al turismo de ciudad, en la modalidad de alojamiento turístico hostal / Gloria E.<br />

Artze Delgado, María Isabel Escalante Leiva. Restauração virtual : registrando a memória e<br />

divulgando o patrimônio / Ángela Lúcia de Araújo Ferreira, Hélio Takashi Maciel de<br />

Farias. Significación <strong>del</strong> hallazgo histórico-documental para la categorización monumental<br />

de una casa de arquitectura de madera / Mónica Cabrera Ferriols. Survey experiences in<br />

the barrio de Vista Alegre, Santiago de Cuba / Sandro Parrinello. Valoración preliminar<br />

de edificaciones de la avenida de Manduley en Santiago de Cuba / Ivón Fajardo Salazar,<br />

María Teresa Muñoz Castillo. Variaciones compositivas por período de evolución de la<br />

fachada ecléctica en Santiago de Cuba / Coralina Vaz Suárez.-- 2.2. EXPERIENCIAS<br />

ACTUALES SOBRE LA INTERVENCIÓN EN EL PATRIMONIO. A conservação de edifícios e<br />

conjuntos históricos a partir da relação permanência/mudança de usos. Um fator de difícil<br />

mensuração / Maria Cristina Schicchi. Análisis de la estabilidad estructural de la fábrica<br />

de la Iglesia Parroquial de Baracoa : una contribución al debate para su rehabilitación /<br />

Stefano Galassi, Marta Niccolai, Michele Paradiso, Laura Procacci. El Salón de Cazadores<br />

<strong>del</strong> Palacio <strong>del</strong> Infantado de Guadalajara / Antonio López Tercero, Antonio Miguel<br />

Trallero Sanz, Ana Marín Palma, Eduardo García. El uso de técnicas contemporáneas en la<br />

restauración de monumentos. El caso <strong>del</strong> Templo de San Agustín en la ciudad de Puebla,<br />

México / José Luis Urrutia de la Rosa, Carmina Fernández de Lara A., Alejandro Enrique<br />

Benítez Barranco. La catalogación. Complejidades, necesidades e importancia en el<br />

patrimonio edificado de ciudades históricas / Lina Magdariaga Marante, Hortencia<br />

Estrada Sabourín. La influencia de la señalética urbana en los centros históricos de las<br />

ciudades / Juan José Martínez Boquera. La Socapa, asentamiento costero en vías de la<br />

recuperación <strong>del</strong> patrimonio / Beatriz Ortiz Pardo, Aleida Márquez González. Método<br />

para la evaluación <strong>del</strong> efecto de las vibraciones en entrepisos de madera / Mague Pérez<br />

Socarras. Nueva imagen para el centro histórico / Odalis Quintana Catón, Odennis Soca<br />

Ávila. Nuevo espacio urbano, un pulmón verde entre la ciudad y el mar / Lina<br />

Magdariaga Marante, Hortencia Estrada Sabourín. Rehabilitación e historia en el 50<br />

aniversario de una gesta revolucionaria / Ilsa M. Prieto Lescaille, Odennis Soca Ávila.<br />

Remo<strong>del</strong>ación funcional de la sede Julio Antonio Mella / Lazara Salazar Bestard, Víctor<br />

Bignotte Sibadie. Traer al presente lo que el tiempo no pudo borrar / José Antonio<br />

Martínez Martínez.<br />

Encuentro organizado por la Facultad de Construcciones y el Departamento de<br />

Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Oriente, con el auspicio de Forum<br />

UNESCO Universidad y Patrimonio de la Universidad Politécnica de Valencia, la Junta de<br />

Andalucía, La Oficina <strong>del</strong> Conservador de la Ciudad y la UNAICC Provincia Santiago de<br />

Cuba.<br />

D.L. V 3331-2007. -- ISBN 978-84-8363-140-9<br />

1. Urbanismo-Congresos y asambleas 2. Rehabilitación urbana-Congresos y asambleas<br />

3. Edificios históricos-Conservación y restauración-Congresos y asambleas 4. Morcate,<br />

Flora 5. Lorente García, José Joaquín I. Título<br />

IAPH 711.4-ENC-pat R. 8653<br />

246<br />

ENCUENTRO PATRIMONIO JESUÍTICO (3º. 2007. Buenos Aires)<br />

La Compañía de Jesús en América : la construcción de un espacio / III Encuentro<br />

Patrimonio Jesuítico, Buenos Aires, 1º y 2 de noviembre de 2007. -- Buenos Aires : Centro<br />

Internacional para la Conservación <strong>del</strong> Patrimonio, 2007. -- 287 p. : il. ; 23 cm<br />

Texto en español y portugués<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: La escultura en las misiones jesuítico guaraníes. Sus orígenes autóctonos y su<br />

desarrollo en el siglo XVII / Darko Bozidar Sustersic. Os jesuítas e as artes na Amazônia<br />

brasileira. A Oficina de Pintura, Imaginária e Talha do Colégio de Santo Alexandre em<br />

Belém do Grão-Pará / Renata Maria de Almeida Martins. Análisis de materiales y<br />

procedimientos técnicos en la imaginería religiosa. Un trabajo interdisciplinario / Jacinto<br />

Palacios, Carla Molina, Andrés Aragón, Alejandro Germanier. Documentales <strong>sobre</strong> las<br />

misiones jesuíticas. El encuentro de dos culturas / Sergio Raczko. La recuperación visual de<br />

un patrimonio perdido mediante imágenes virtuales construidas según descripciones<br />

documentales históricas / Celia Terán, María Cristina Vaca. La construcción de la imagen.<br />

Camino de jesuitas, patrimonio de la humanidad / Lucas Ariel Gómez. Un aporte a la<br />

construcción <strong>del</strong> espacio virtual : caso misiones jesuíticas. MTIP Mo<strong>del</strong>o de Transferencia<br />

de Información Patrimonial - UCSF / Graciela de Kuna, Horacio Szeliga, Vanessa<br />

Vargas / Los saberes de los hacedores en la expresión barroca de la arquitectura jesuítica


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 114<br />

cordobesa / Juan Manuel Bergallo, María <strong>del</strong> Carmen Franchello de Mariconde. La<br />

construcción social <strong>del</strong> espacio patrimonial jesuítico. El caso de la reducción de Nuestra<br />

Señora <strong>del</strong> Pilar / Irene Elena Brichetti. La música como medio de evangelización en las<br />

reducciones jesuíticas de guaraníes (siglos XVII-XVIII) / Silvia Virginia Vera. Misiones<br />

jesuíticas : el espacio de las máquinas. El factor de la adaptabilidad indígena a los telares<br />

mecánicos en la etapa de la pre-revolución industrial / Norberto Levinton. Influencia de la<br />

doctrina de la ley tributaria injusta en la obra americana de la Compañía de Jesús / Juan<br />

Eduardo Leonetti. Los esclavos pertenecientes a la Compañía de Jesús / Carlos Alberto<br />

Crouzeilles. Arqueopalinología en la reducción de Santa Ana / Rosa María Paul, Ruth<br />

A<strong>del</strong>a Poujade. Reconsolidación de la Casa de Indios nº 8 de la misión jesuítica de la<br />

Santísima Trinidad / Graciela Valletta, Gabriela Antelo, Alejandra Núñez. Relevamiento<br />

de las ruinas existentes en el Parque Nacional El Palmar / Dardo Arbide. San Ignacio Miní,<br />

arquitectura, urbanismo / Francisco Bulos. Iglesia de la estancia jesuítica de Alta Gracia.<br />

Estudios, limpieza y protección de fachada / Luis Bie. Propuestas de intervención en la<br />

Iglesia de la Merced de la estancia jesuítica de Alta Gracia, provincia de Córdoba, para<br />

la dignificación de su imagen y la prolongación de su existencia en el tiempo / María Ana<br />

Regina Ceccarello. Patios en el patrimonio jesuítico de Buenos Aires / Alberto Boselli. Las<br />

plantas que aquí te doy pintadas... Contribuciones de Pedro de Montenegro a la<br />

construcción <strong>del</strong> paisaje misional / Ángela Beatriz Rivero, Graciela Cambas, Graciela G.<br />

de Kuna, Cristina Ferreira, Elvira Lansse. Tras las huellas <strong>del</strong> ganado. Vestigios tangibles e<br />

intangibles en el proceso de identificación <strong>del</strong> "Camino jesuítico <strong>del</strong> ganado" / Ronald<br />

David Isler. Las otras misiones jesuíticas. Emplazamientos reducionales en el Chaco,<br />

noroeste y sur argentino / Carlos Page. El espacio religioso de Chiloé, una herencia<br />

patrimonial de los jesuitas / Antonio Sahady Villanueva, Felipe Gallardo Gastelo, José<br />

Bravo Sánchez. El espacio arquitectónico jesuítico / Aldo Seta Possenti. Los jesuitas y la<br />

construcción <strong>del</strong> espacio misional en los siglos XVII y XVIII. Sus tipologías arquitectónicasurbanas<br />

en Canarias y América (Paraguay y Argentina) / María Rebeca Medina, Myriam<br />

E. Schapoloff. Reducción jesuítico-guaraní. Reflexiones en torno al espacio / Jorge Néstor<br />

Bozzano.<br />

ISBN 978-987-23112-1-6<br />

1. Jesuitas-Patrimonio cultural-América Latina-Congresos y asambleas 2. Jesuitas-Misiones-<br />

América Latina-Congresos y asambleas I. Centro Internacional para la Conservación <strong>del</strong><br />

Patrimonio II. Título<br />

Centro Internacional para la Conservación <strong>del</strong> Patrimonio, Argentina (CICOP)<br />

IAPH 7.025-ENC-com R. 8623<br />

247<br />

ENCUENTROS DE PRIMAVERA DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ (1º. 1997. El<br />

Puerto de Santa María)<br />

Las tribulaciones en la tutela <strong>del</strong> patrimonio paisajístico y urbano : actas de los<br />

Encuentros de Primavera de la Universidad de Cádiz en el Puerto de Santa María 1997 /<br />

Mercedes García Pazos y Juan Ramón Cirici Narváez (eds.). -- El Puerto de Santa María :<br />

Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, 2001. -- 522 p. : il. ; 24 cm. -- (Encuentros de<br />

Primavera en El Puerto ; 4)<br />

D.L. CA 809-2001. -- ISBN 84-89141-38-X<br />

1. Arquitectura-Conservación y restauración-Congresos y asambleas 2. Ciudades-<br />

Conservación y restauración-Congresos y asambleas 3. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Congresos y<br />

asambleas 4. García Pazos, Mercedes, ed. lit. 5. Cirici Narváez, Juan Ramón, ed. lit. I. El<br />

Puerto de Santa María. Ayuntamiento, ed. II. Título<br />

IAPH 72.025-ENC-tri R. 5217<br />

248<br />

ENTIDADES locales en España : (2000) / [elaborada bajo la dirección de Luis<br />

Fernando Velasco Murias]. -- [Madrid] : Ministerio de Administraciones Públicas, Secretaría<br />

General Técnica, 2000. -- 753 p. ; 27 cm. -- (Memorias y estadísticas. Administraciones<br />

territoriales)<br />

Datos de población correspondientes al censo de 1998.<br />

D.L. M 50580-2000. -- ISBN 84-87366-82-1<br />

1. Municipios-España-Directorios 2. Administración local-España-Directorios 3. Velasco<br />

Murias, Luis Fernando, dir. I. España. Ministerio de Administraciones Públicas. Secretaría<br />

General Técnica, ed.<br />

IAPH 058:352-ENT R. 4717<br />

249<br />

ENVISIONING landscape : situations and standpoints in<br />

archaeology and heritage / edited by Dan Hicks, Laura<br />

McAtackney and Graham Fairclough. -- Walnut Creek, Calif. : Left<br />

Coast Press, 2007. -- 297 p. : il. ; 24 cm. -- (One world<br />

archaeology series ; 52)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introduction : landscapes as standpoints / Dan Hicks and<br />

Laura McAtackney. The contemporary politics of landscape at the<br />

Long Kesh/Maze Prison site, Northern Ireland / Laura McAtackney.<br />

Facing many ways : approaches to the archaeological landscapes<br />

of the East African coast / Sarah Croucher. Landscape archaeology in Lower Manhattan :<br />

the collect pond as an evolving cultural landmark in early New York City / Rebecca Yamin<br />

and Joseph Schuldenrein. Cultural landscape, communities and world heritage : in pursuit<br />

of the local in the Tsodilo Hills, Botswana / Susan O. Keitumetse, Geoffrey Matlapeng and<br />

Leseka Monamo. Common culture : the archaeology of landscape character in Europe /<br />

Sam Turner and Graham Fairclough. Landscape archaeology and 'community areas' in the<br />

archaeology of Central Europe / Martin Kuna and Dagmar Dreslerová. Historical


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 115<br />

archaeologies of landscape in Atlantic Africa / Kenneth G. Kelly and Neil Norman.<br />

Landscape, time, topology : an archaeological account of the Southern Argolid, Greece /<br />

Christopher L. Witmore. A landscape of ruins : building historic Annapolis / Christopher<br />

Matthews and Matthew Palus. Colonialism and landscape : power, materiality and scales<br />

of analysis in Caribbean historical archaeology / Mark W.Hauser and Dan Hicks.-- Index.--<br />

About the contributors.<br />

ISBN 978-1-59874-281-7<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>s culturales-<br />

Congresos y asambleas 3. Hicks, Dan 4. McAtackney, Laura 5. Fairclough, G. J. (Graham<br />

J.)<br />

IAPH 902.3-ENV R. 9446<br />

250<br />

ESPACIO público, ciudad y conjuntos históricos / [coord.<br />

de la ed., Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico ; coord.<br />

científica, Antonio García García ; autores, Alfredo Conti ... (et al.)].<br />

-- Sevilla : Consejería de Cultura, 2008. -- 255 p. : il. ; 24 cm. -- (PH<br />

cuadernos ; 22)<br />

Resúmenes en inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación / Román Fernández-Baca Casares.--<br />

Introducción / Antonio García García.-- EL ESPACIO PÚBLICO, UN<br />

RECURSO PATRIMONIAL INHERENTE A LA CIUDAD. El espacio<br />

público como lugar y su importancia en las teorías <strong>sobre</strong> patrimonio / Alfredo Conti. La<br />

calle en la generación de conocimiento geográfico popular / David Crouch.--<br />

DIMENSIONES DE LO PÚBLICO EN LA CIUDAD HISTÓRICA. Utopía y realidad en el<br />

microcosmos de los espacios públicos de los conjuntos históricos. Estructura espacial, usos<br />

y dimensiones simbólicas / Antonio García García. Los tejidos históricos como espacio<br />

museístico o como ciudad vivida ¿Diseño para el uso o para la estética? / Ramón López de<br />

Lucio. Por la calidad de los paisajes urbanos europeos. Diseño de los espacios abiertos<br />

públicos, tejido histórico y memoria cultural / Anna Lambertini. El espacio público como<br />

escenario de recuperación de la Antigüedad / Miguel Ángel García. El espacio ocupado.<br />

Creación y patrimonio contemporáneo / Jose Carlos Roldán Saborido. Función ambiental<br />

<strong>del</strong> espacio público en la ciudad inteligente / Fernando Sancho Royo.-- RETOS E<br />

INTERPRETACIONES DEL ESPACIO PÚBLICO COMO ESPACIO CIUDADANO. El espacio<br />

público en las estrategias de construcción de la ciudad / Jorge Benavides Solís. Hacia una<br />

nueva lectura de la ciudad y sus espacios : ausencias y emergencias en la ciudad<br />

inteligente / Antonio García García, Juan Francisco Ojeda Rivera y Francisco José Torres<br />

Gutiérrez. Espacio público y espacio político. La ciudad como el lugar para las estrategias<br />

de participación / Julio Alguacil Gómez. Tejiendo la red. El espacio público como<br />

laboratorio de ciudadanía / José Pérez Lama y Esteban de Manuel. Agorafobia urbana.<br />

Mecanismos de control <strong>del</strong> espacio público / Isabel Rodríguez Chumillas. Espacio histórico<br />

y conflicto social / Ibán Díaz Parra. Pensar la videovigilancia como debate para una<br />

construcción colectiva <strong>del</strong> espacio público / Rubén Díaz.<br />

D.L. SE 6725-2008. -- ISBN 978-84-8266-824-6<br />

1. Espacios públicos 2. Ciudades históricas-Conservación 3. Conjuntos históricos 4.<br />

García García, Antonio 5. Conti, Alfredo I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico<br />

(Sevilla) II. Andalucía. Junta. Consejería de Cultura<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

IAPH 712.25-ESP R. 8826<br />

IAPH 712.25-ESP R. 8827<br />

IAPH 712.25-ESP R. 8828<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-1272 R.1542<br />

251<br />

ESPACIOS colectivos : in common = Collective spaces, I. -- Vitoria-Gasteiz : a+t<br />

Ediciones, 2005. -- 157 p. : il. col., planos ; 32 cm. -- (Revista "a+t", ISSN 1132-6409 ;<br />

25)<br />

Texto en español e inglés<br />

Contiene: Actuando en un campo ampliado = Operating in an "extender field" / Martin<br />

Musiatowicz. Rural Studio, Alabama. Vetsch, Nipkow Partner, Zürich. Topotek 1, Berlin.<br />

Rotzler Krebs Partner, Winterthur. AllesWirdGut, Wien. Kengo Kuma & Associates, Tokyo /<br />

Makoto Sei Watanabe, Tokyo. Field Operations, New York. Gross. Max, Edinburgh.<br />

Landsworks Studio, Salem. Ken Smith Landscape Architect, New York<br />

Tít. tomado de la cub.<br />

D.L. VI 683-1994<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje 2. Espacios públicos<br />

Revista a+t<br />

IAPH 712:72-ESP-(I) R. 8176<br />

252<br />

ESPACIOS colectivos : in common = Collective spaces, II. --<br />

Vitoria-Gasteiz : a+t Ediciones, 2005. -- 157 p. : il. col., planos ; 32 cm.<br />

-- (Revista "a+t", ISSN 1132-6409 ; 26)<br />

Texto en español e inglés<br />

Contiene: Lubbock, las cenizas <strong>del</strong> espacio público / Carlos García<br />

Vázquez. Tenerife verde / GPY Arquitectos. Entorno <strong>del</strong> Palazzo Arese,<br />

Milán / Studio di architettura Marco Castelletti. Chassé Terrein, Breda,<br />

Holanda / West 8. Dos espacios públicos en Lavapiés, Madrid. Plaza de Agustín Lara /<br />

José Ignacio Linazasoro. Parque Casino de la Reina / Matos-Castillo, Arquitectos. US


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 116<br />

Federal Plaza, San Francisco / Della Valle + Bernheimer Design. Dos espacios públicos en<br />

el distrito financiero, New York. "Paisacalles" / Rogers Marvel Architects. 55 Water Street<br />

Plaza / Rogers Marvel Architects. Mies van der Rohe Plaza, Detroit / PLY Architecture, PEG<br />

Office of Landscape + Architecture. Place Bâttonier Valensio, Lyon / In Situ Paysagistes.<br />

Parque de Isabel II, Palencia / Carmen Espegel, Ana Espegel. Ecobulevar de Vallecas,<br />

Madrid / Ecosistema Urbano. Turbinenplatz, Zürich / ADR. Marktplatz, Zürich / Silja<br />

Tillner. Cuatro espacios públicos en Neu Oerlikon, Zürich. Oerliker Park / Zulauf und<br />

Partner, Christoph Haerle, Sabina Hubacher. MFO Park / Burckhardt+Partner, Raderschall.<br />

Louis-Häfliger Park / Kuhn Truninger. Wahlen Park / Dipol. Parque de Alborán, Almería /<br />

José Luis Daroca, Pilar Mencía. Passeig García Faria, Barcelona / Rabetllat/Ribas. BP<br />

Park, Sidney / McGregor+Partners. Oriental Bay, Wellington / Isthmus Group. ¿Cuál es tu<br />

cuota de espacio público? El ejemplo de Melbourne / Martin Musiatowicz. El ejemplo de<br />

Melbourne : nuevos bordes en común. Federation Square / Lab Architecture Studio, Bates<br />

Smart. Birrarung Marr / Taylor Cullity Lethlean. Docklands Masterplan / ARM. Harbour<br />

Esplanade, Grand Plaza & Docklands Parks / ARM, Room 4.1.3., Rush Wright & Assoc.<br />

Webb Bridge, Docklands / Denton Corker Marshall, Robert Owen.<br />

D.L. VI 683-1994<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje 2. Espacios públicos<br />

Revista a+t<br />

IAPH 712:72-ESP-(II) R. 8177<br />

253<br />

ESPACIOS colectivos : in common = Collective spaces, III. -- Vitoria-Gasteiz :<br />

a+t Ediciones, 2006. -- 157 p. : il. col., planos ; 32 cm. -- (Revista "a+t", ISSN 1132-<br />

6409 ; 27)<br />

Texto en español e inglés<br />

Contiene: Urbanidad y sociabilidad : escenarios y transformaciones / Xavier González.<br />

¿Hacia un nuevo espacio público? Vagando por Ort Strand, Berlin / Sandra Pauquet.<br />

Parkeing, Alcalá de Henares, Madrid / Ecosistema Urbano. Round Blur, Torino /<br />

nicole_fvr, 2A+P architettura. Espacios abiertos que no son parques (pensados para<br />

jóvenes) / Muf Architecture/ Art. Barking Town Square, Londres / Muf Architecture/ Art.<br />

Whitecross Street Market, Islington / Muf Architecture/ Art. Prag's Boulevard,<br />

Copenhaguen / Kristine Jensens Tegnestue. Frederiksberg Squares, Copenhaguen / SLA.<br />

Urban Garden, Noerresundby / SLA. Auto-Silo das Portas do Sol, Lisboa / Francisco Aires<br />

Mateus, Manuel Aires Mateus / Hafencity, Hamburg / Benedetta Tagliabue, Miralles<br />

Tagliabue, EMBT Arquitectos Asociados. Adlershof Park, Berlin / Büro Kiefer, Gabriele<br />

Kiefer. Stripscape, Phoenix / Arizona State University School of Architecture, School of<br />

Design and City of Phoenix. Marsupial Bridge, Milwaukee / La Dallman Architects.<br />

Solarium, La Chapelle St-Luc / BASE paysagistes. Pista deportiva, Sarcelles / Combarel-<br />

Marrec. Smartpark, East Stroudsburg / Kira Appelhams, Maura Rockcastle. Place du<br />

Kursaal, Dunkerque / Luc Delemazure architectes. Walter Sisulu Dedication Square, Soweto<br />

/ studioMAS architects + urban designers. Shanghai Carpet, Shanghai / Tom Leader<br />

Studio. El mo<strong>del</strong>o Shenzhen : espacios públicos de Urbanus. Diwang City Park, Diwang<br />

Park B / Urbanus. Bao'an Plaza / Urbanus. Public Art Plaza / Urbanus. Dongmen Public<br />

Plaza / Urbanus. Sungang Central Plaza / Urbanus<br />

D.L. VI 683-1994<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje 2. Espacios públicos<br />

Revista a+t<br />

IAPH 712:72-ESP-(III) R. 8178<br />

254<br />

ESPACIOS mineros andaluces en positivo / [equipo<br />

técnico, Salvador González Cabezas ... (et al) ; fotografía,<br />

Ángel María Ruiz Rasco ... (et al.)]. -- [Riotinto, Huelva] :<br />

Asociación para el Desarrollo Rural de la Cuenca Minera de<br />

Riotinto, D.L. 2009. -- 148 p. : principalmente lám., fot. ; 30 x<br />

30 cm<br />

Índice fotográfico (p. 146-147)<br />

Bibliogr.: p. 148<br />

Contiene: Introducción.- Visión personal.- <strong>Paisaje</strong> minero.- Malacates y castilletes.-<br />

Recuerdos.- Escombreras y vacies.- Arqueometalurgia.- Patrimonio minero.-<br />

Aprovechamientos.- Índice fotográfico.<br />

Asociación para el Desarrollo Rural de la Cuenca Minera de Riotinto, coordinador de la<br />

Acción Conjunta de Cooperación "Aprovechamiento Integral de Espacios Mineros<br />

Degradados" ; equipo técnico, Salvador González Cabezas, Pedro Flores Millán, María<br />

Ángeles Vázquez Rojas y Pedro Primo Castilla.<br />

D.L. SE 5634-2009<br />

1. Patrimonio industrial-Minería-Andalucía 2. Mineria-Río Tinto (Huelva) 3. González<br />

Cabezas, Salvador 4. Ruiz Rasco, Ángel María I. Asociación para el Desarrollo Rural de la<br />

Cuenca Minera de Riotinto<br />

Asociación para el Desarrollo Rural de la Cuenca Minera de Riotinto<br />

IAPH 904:62/69-ESP R. 9541<br />

255<br />

ESPACIOS y desarrollos rurales : una visión múltiple desde Europa y<br />

Latinoamérica / Román Rodríguez González y E<strong>del</strong>mira Pérez Correa (coords.). --<br />

Gijón : Trea, 2004. -- 199 p. : il., gráf. ; 22 cm. -- (Desarrollo local ; 6)<br />

Índice<br />

Referencias bibliográficas<br />

La obra se estructura en tres grandes bloques. El primero aborda, desde una perspectiva


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 117<br />

teórica, el significado <strong>del</strong> desarrollo rural en dos conjuntos regionales con características<br />

políticas, sociales, culturales, económicas y territoriales tan diferentes como son la Europa<br />

comunitaria y el cono sur americano. En el segundo se entra de lleno, desde una<br />

perspectiva comparada, en las implicaciones territoriales, socioeconómicas y ambientales<br />

que este proceso supone. Se presta especial atención a las dinámicas espaciales y a los<br />

procesos de planificación. Por último, se presentan experiencias concretas llevadas a cabo<br />

en esta materia tanto en España como en América Latina.<br />

D.L. AS 49-2004. -- ISBN 84-9704-115-1<br />

1. Desarrollo rural-Europa 2. Desarrollo rural-América latina 3. Rodríguez González,<br />

Román 4. Pérez Correa, E<strong>del</strong>mira<br />

IAPH 338.1-ESP R. 7313<br />

255 (a)<br />

ESPACIOS y monumentos naturales de Andalucía [Video]. -- Sevilla : Consejería<br />

Medio Ambiente, [2004]. -- 5 discos compactos (DVD-Video) : son. col. ; 12 cm<br />

Una producción de SAVITEL para la Consejería de Medio Ambiente y Canal Sur.<br />

Contiene: DVD 1: Acebuche <strong>del</strong> Espinillo y Piedra Lobera; Tajos de Mogarejo y Pinar de<br />

Cánava; Punta <strong>del</strong> Boquerón y acebuches <strong>del</strong> Rocío.-- DVD 2: Dunas de Artola e Infiernos<br />

de Loja; Peñones de San Cristóbal y Sabina Albar; Encina de los Perros, Huellas de<br />

dinosaurio y falla de la Sierra <strong>del</strong> Camorro.-- DVD 3: Espacio Protegido Sierra Nevada;<br />

Parque Natural Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama; Parque Natural <strong>del</strong> Estrecho.-- DVD<br />

4: <strong>Paisaje</strong> protegido Río Tinto; <strong>Paisaje</strong>s protegidos Corredor Verde <strong>del</strong> Guadiamar.-- DVD<br />

5: Espacio Protegido Doñana I; Espacio Protegido Doñana II<br />

1. Espacios Naturales 2. Espacios naturales protegidos 3. Monumentos naturales 4.<br />

Andalucía I. Andalucía. Consejería de Medio Ambiente<br />

IAPH 212201 CON 502.13 ESP (I)<br />

IAPH 212201 CON 502.13 ESP (II)<br />

IAPH 212201 CON 502.13 ESP (IV)<br />

IAPH 212201 CON 502.13 ESP (V)<br />

256<br />

ESPAÑA. Centro Geográfico <strong>del</strong> Ejército<br />

España digital [Material cartográfico] : Mapa de España : Carta digital V. 2.5.2 C /<br />

[desarrollo y base de datos], Centro Geográfico <strong>del</strong> Ejército. -- Escala 1:1.000.000,<br />

1:1.250.000. -- Madrid : Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica, 2005. -- 2<br />

discos compactos (CD-ROM, en estuche) ; 14 cm + 1 memoria USB<br />

Requisitos mínimos <strong>del</strong> sistema: Windows 98 SE, ME, NT4 (SP6), 2000 o XP; Pentium III<br />

500 Mhz; 128 Mb RAM; 50 Mb de espacio libre en disco duro; lector de CD-ROM 24X;<br />

puerto paralelo o USB disponible para llave hardware (viene incluida en el estuche); tarjeta<br />

gráfica con resolución 800x600 y 16 bpp.<br />

Requisitos recomendados <strong>del</strong> sistema: Windows 2000 o XP; Pentium IV 2.0 Ghz; 256<br />

Mb RAM; 800 Mb de espacio libre en disco duro; lector de CD-ROM 52X; puerto paralelo<br />

o USB disponible para llave hardware; tarjeta gráfica con aceleración hardware Open GL,<br />

resolución gráfica 1.024x768 y 32 bpp.<br />

Contiene: Información Geográfica: <strong>Territorio</strong> Peninsular, Baleares, Canarias y Ciudades<br />

Autónomas. -- Cartografía ráster, a escalas 1:1.000.000 y 1:250.000.-- Mo<strong>del</strong>o digital de<br />

elevación <strong>del</strong> terreno (MDT), con paso de malla de 100 m.-- Base de datos de toponimia.--<br />

Cartografía vectorial, a escala 1:250.000 (sin BD asociada).-- Estructura de datos para<br />

cálculos de camino óptimo.<br />

Aplicaciones: Visualización de datos geográficos 2D, con superposición de capas.--<br />

Generación de vistas y vídeos 3D […]<br />

En la carátula: "Información geográfica <strong>del</strong> territorio nacional".<br />

D.L. M 9163-2005. -- ISBN 84-9781-167-4<br />

1. Cartografía-Mapas topográficos-España 2. España-Mapas I. España. Ministerio de<br />

Defensa II. Título<br />

IAPH 912(460)-ESP-esp R. 8304<br />

257<br />

ESPAÑA en el Mediterráneo : la construcción <strong>del</strong> espacio / [ensayos, Miguel<br />

Aguiló Alonso ... (et al.) ; textos generales, Dolores Romero Muñoz]. -- [Madrid] : Centro de<br />

Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo, D.L. 2006. -- 355 p. : il. col., mapas,<br />

planos ; 30 cm<br />

Catálogo de la exposición organizada por el Centro de Estudios Históricos de Obras<br />

Públicas y Urbanismo (CEHOPU), <strong>del</strong> Ministerio de Fomento, celebrada en la Biblioteca<br />

Nacional (Madrid).<br />

Bibliogr.: p. 339-355<br />

Contiene: [Presentación] / Magdalena Álvarez Arza.-<br />

[Presentación] / Rosa Regás.- [Presentación] / Vicente Sala Belló.--<br />

ENSAYOS. Los ingenieros en la construcción <strong>del</strong> Mediterráneo /<br />

Miguel Aguiló. Napóles ciudad capital. Transformaciones urbanas e<br />

infraestructuras en tiempos de la Corona de Aragón y de los<br />

virreyes / Cesare de Seta. Medir para el rasguño y dibujar para el<br />

atlas. Los Ingenieros Mayores de Felipe III / Alicia Cámara. Los<br />

ingenieros milaneses al servicio de la Corona española / Alessandra<br />

Coppa. El saneamiento de "Terra di Lavoro" y la construcción <strong>del</strong><br />

acueducto. Napóles en el siglo XVII / Giuseppe Fiengo. Urbanismo y<br />

arquitectura españoles en Túnez durante los siglos XVI y XVII. La<br />

conquista de Túnez: presencia y fortificaciones españolas en el siglo XVI / José Luis García<br />

Grinda. El "mar español" y la fábrica <strong>del</strong> poder. El espacio mediterráneo en la Monarquía<br />

de España / Carlos José Hernando Sánchez. Ciudad y espacio urbano en Sicilia (1535-


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 118<br />

1700) / Marco Rosario Nobile. Arquitectura, ciudades e infraestructuras territoriales en las<br />

provincias <strong>del</strong> Reino de Napóles / Roberto Parisi. El control territorial en la Cerdeña<br />

española / llario Principe. Imagen y poder en el siglo XVI. Las galerías de mapas / Dolores<br />

Romero Muñoz, Marta Grau Fernández. Milán / Aurora Scotti. El sistema defensivoofensivo<br />

de Orán-Mazalquivir en el Mediterráneo hispánico (1505-1713) / Juan B. Vilar.--<br />

CATÁLOGO. I. Aragoneses y castellanos en el Mediterráneo. II. Los grandes puertos<br />

septentrionales: Barcelona y Genova. III. Cataluña y el Milanesado. Pasos terrestres en el<br />

Mediterráneo Norte. IV. Los protagonistas de la acción: gobernantes y técnicos. V. El<br />

Levante peninsular, las islas Baleares y Cerdeña. VI. El Estrecho de Gibraltar, Andalucía,<br />

Cartagena y Berbería. VII. La frontera oriental. Túnez, Malta y Sicilia. VIII. El Reino de<br />

Napóles, "la joya de la Corona".-- Bibliografía.<br />

La exposición ofrece un recorrido por un Mediterráneo convertido en un auténtico "mare<br />

nostrum" esta vez ya no de Roma sino de los españoles, mostrando la influencia de nuestra<br />

ingeniería y arquitectura en distintas ciudades y lugares geográficos. Entre los siglos XV y<br />

XVIII la presencia de la Corona de Aragón y posteriormente <strong>del</strong> Reino de España es muy<br />

destacable en todo el Mediterráneo occidental. Nápoles, Sicilia, Cerdeña, las islas<br />

Baleares, la Lombardía y el Norte de África todavía conservan edificios e infraestructuras<br />

fruto de la activa presencia española. La construcción de puertos, vías de comunicación<br />

terrestres, arsenales, recintos amurallados o la reforma urbanística de ciudades, queda<br />

reflejada en la exposición a través de pinturas, maquetas y obras <strong>sobre</strong> papel. Buena parte<br />

de estas últimas -libros, estampas, textos manuscritos, planos, magníficos mapas grabados<br />

o manuscritos- proceden de los fondos de la Biblioteca Nacional. [Tomado de la<br />

presentación de Rosa Regás].<br />

Comisario de la exposición: Miguel Aguiló Alonso.<br />

D.L. M 49066-2006. -- ISBN 84-7790-432-4<br />

1. Ingenieros-España-Historia-Exposiciones 2. Urbanismo-Mediterráneo (Región)-Historia-<br />

Exposiciones 3. Ingeniería-Mediterráneo (Región)-Historia-Exposiciones 4. Aguiló Alonso,<br />

Miguel 5. Romero Muñoz, Dolores I. Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y<br />

Urbanismo II. Biblioteca Nacional (España)<br />

IAPH 62/69-ESP DP 3441 R. 9581 (Depósito)<br />

258<br />

ESPAÑOL ECHÁNIZ, Ignacio<br />

Carretera local y paisaje / autor, Ignacio M. Español Echániz. -- Madrid : Asociación<br />

Española de la Carretera, 2005. -- 206 p. : il. col. ; 30 cm. -- (Documento ; 27)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Primera parte. CONCEPTOS Y FUNCIONES. El paisaje y la carretera /<br />

Ignacio M. Español Echániz. Las carreteras locales como elementos de la dinámica<br />

territorial / José María Coronado Tordesillas. La carretera local en la ecología <strong>del</strong><br />

paisaje / Ignacio M. Español Echániz.-- Segunda parte. RECOMENDACIONES Y<br />

CRITERIOS DE PROYECTO. Integración paisajística de la carretera : criterios de proyecto /<br />

Ignacio M. Español Echániz, Eduardo Rico Carranza. Criterios para la adecuación<br />

faunística de proyectos de carretera local / Ignacio M. Español Echániz, Aitor Galán<br />

García. Una revisión de las carreteras paisajísticas de España / Ignacio M. Español<br />

Echániz. Los proyectos de carretera y el paisaje en el Reino Unido / Eduardo Rico<br />

Carranza. <strong>Paisaje</strong> y carretera local en Francia : aportaciones para una visión integrada /<br />

Diego Fernández Belmonte.-- Tercera parte. DETALLES CONSTRUCTIVOS Y ELEMENTOS<br />

PAISAJÍSTICOS DE LA CARRETERA. Facetas paisajísticas de los elementos de la carretera /<br />

Ignacio M. Español Echániz. Dispositivos para fauna en carreteras / Aitor Galán García.<br />

Los hitos <strong>del</strong> patrimonio cultural y el paisaje de la carretera local / Ignacio M. Español<br />

Echániz. Arbolado en hilera / Ignacio M. Español Echániz. Los puentes de carreteras en el<br />

paisaje / Ignacio M. Español Echániz. Los miradores / Ignacio M. Español Echániz. Los<br />

paseos laterales de carreteras / Ignacio Español Echániz. Los aparcamientos en el<br />

paisaje / Ignacio M. Español Echániz. Las glorietas de carretera como recurso<br />

paisajístico / Ignacio M. Español Echániz. Recomendaciones de paisaje para detalles y<br />

elementos de la carretera en el Reino Unido / Eduardo Rico Carranza.<br />

En la port.: XVIII Symposium Nacional de Vías y Obras de Administración Local.<br />

En la cub.: Quinto Congreso Nacional de Carreteras Locales, "Hacia una mejor<br />

explotación de las carreteras", Benidorm <strong>del</strong> 23 al 27 de mayo 2005.<br />

D.L. M 23182-2005. -- ISBN 84-89875-56-1<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Aspectos ambientales 2. Carreteras-Aspectos ambientales I. Título<br />

IAPH 719:625-ESP-car R. 8001<br />

259<br />

ESPAÑOL ECHÁNIZ, Ignacio<br />

Manual de ecología <strong>del</strong> paisaje : aplicada a la planificación urbana y<br />

de infraestructuras / Ignacio Español Echániz. -- Madrid : Colegio de<br />

Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, D.L. 2006. -- 235 p. : il.<br />

gráf., mapas, planos ; 25 cm. -- (Seinor ; 38)<br />

Bibliogr.: p. 225-232<br />

Contiene: Prólogo.- Presentación <strong>del</strong> Manual.-- Capítulo 1: La ecología<br />

<strong>del</strong> territorio.-- Capítulo 2: Los hábitats en el territorio.-- Capítulo 3:<br />

Bordes o ecotonos.-- Capítulo 4: Corredores.-- Capítulo 5: Red de hábitats.-- Capítulo 6: Los<br />

hábitats artificiales.-- Capítulo 7: Una autovía en los Montes de Ciudad Real.-- Capítulo 8:<br />

La ordenación territorial de Álava Central.-- Capítulo 9: Una autopista desde el páramo de<br />

Ocaña hasta los Pinares de La Roda.-- Capítulo 10: La ordenación de un municipio<br />

periférico : El Molar.-- Bibliografía de referencia.<br />

Hasta hace poco la ordenación territorial no había considerado la necesidad de hacer<br />

viable la convivencia de los procesos que mantienen la biodiversidad con los usos y<br />

aprovechamientos <strong>del</strong> ser humano. Este manual presenta los principios básicos de la


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 119<br />

ecología <strong>del</strong> paisaje como instrumentos para el diagnóstico de los sistemas territoriales<br />

desde ese punto de vista. La idea es poder ordenar el territorio teniendo en cuenta no sólo<br />

las funciones territoriales básicas de la sociedad humana sino también incardinando en el<br />

espacio las redes de relación ecológica que mantienen la biodiversidad en los territorios<br />

mixtos donde los valores ecológicos conviven con los culturales. El manual además incluye<br />

la revisión de cuatro casos recientes de planificación.<br />

D.L. M 21253-2006. -- ISBN 84-380-0319-2<br />

1. Ecología <strong>del</strong> paisaje 2. Protección <strong>del</strong> paisaje 3. Urbanismo-Aspectos ambientales 4.<br />

Ordenación <strong>del</strong> territorio-Aspectos ambientales I. Colegio de Ingenieros de Caminos,<br />

Canales y Puertos (Madrid) II. Título<br />

IAPH 719(460)-ESP-man R. 7961<br />

260<br />

ESPECIFICACIONES para una gestión integral <strong>del</strong> impacto<br />

desde la arqueología <strong>del</strong> paisaje / Xesús Amado Reino, David<br />

Barreiro Martínez, Felipe Criado Boado y María <strong>del</strong> Carmen Martínez<br />

López. -- Santiago de Compostela : Laboratorio de Patrimonio,<br />

Paleombiente e Paisaxe, Universidade de Santiago de Compostela,<br />

2002. -- 162 p. : il. ; 30 cm. -- (TAPA. Traballos de Arqueoloxía e<br />

Patrimonio, ISSN 1579-5357 ; 26)<br />

Texto en español; resúmenes en inglés y español<br />

Bibliogr.: p. 143-144<br />

Los materiales que constituyen el presente volumen pretenden aportar un corpus teóricometodológico<br />

para la gestión integral <strong>del</strong> impacto <strong>sobre</strong> el Patrimonio Cultural, desde la<br />

perspectiva de la Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, en relación con proyectos que inciden <strong>sobre</strong> el<br />

territorio. Las fuentes <strong>del</strong> documento se hallan en la experiencia adquirida por el<br />

Laboratorio de Arqueología <strong>del</strong> Instituto de Estudos Galegos Padre Sarmiento (CSIC-Xunta<br />

de Galicia) a la largo de una década de trabajo en labores de asistencia técnica a<br />

empresas. El documento parte de una introducción de carácter teórico en la que se postula<br />

la necesidad de una reorientación tecnológica de la arqueología, en función de las nuevas<br />

demandas que la modernización exige a la disciplina. Posteriormente, se sintetizan los<br />

criterios valorativos que deben guiar una arqueología concebida como tecnología para<br />

mantener la coherencia de la documentación generada y su gestión en trabajos de<br />

asistencia técnica. La tercera parte estaría dedicada a la práctica de una arqueología<br />

orientada hacia la gestión <strong>del</strong> impacto, incidiendo en los procedimientos que la deben<br />

articular tanto en el trabajo de campo como en el de gabinete, para pasar a continuación<br />

a la definición de los productos resultantes de la actividad y finalizar con una<br />

aproximación a los protocolos de trabajo y los flujos de información originados por el<br />

contacto entre las distintas instancias implicadas. Se incluyen como corolario <strong>del</strong> volumen<br />

un glosario de términos vinculados a la temática general, así como los textos de la<br />

evaluación externa solicitada a distintas personas relacionadas con la gestión <strong>del</strong> impacto<br />

arqueológico.<br />

D.L. C 869-2002. -- ISBN 84-688-0613-7<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Barreiro Martínez, David 3. Criado<br />

Boado, Felipe 4. Martínez López, María <strong>del</strong> Carmen 5. Amado Reino, Xesús I.<br />

Universidade de Santiago de Compostela. Laboratorio de Patrimonio, Paleoambiente e<br />

Paisaxe II. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto Padre Sarmiento de<br />

Estudios Gallegos<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-ESP R. 6663<br />

261<br />

ESTÉTICA <strong>del</strong> entorno [Recurso electrónico] : obra pública y<br />

paisaje (2007-2008) / [simposios organizados por, Centro de<br />

Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo]. -- Madrid :<br />

Ministerio de Fomento, CEDEX, CEHOPU, D.L. 2008. -- 1 disco<br />

compacto (CD-ROM) : il. ; 12 cm + 1 cuadernillo (37 p., 20 cm)<br />

Publicación que recoge parte de las intervenciones de los dos<br />

simposios organizados por el CEHOPU <strong>sobre</strong> el tema "Estética <strong>del</strong><br />

entorno. Obra pública y paisaje", celebrados en Madrid el 1 de junio de 2007 y el 29 de<br />

mayo de 2008.<br />

Contiene (CD-ROM): ESTÉTICA DEL ENTORNO. La estética de los entornos modificados /<br />

Emily Brady. El paisaje: una ética para el territorio / Margarita Ortega Delgado. Construir<br />

la naturaleza, construir la cultura / Pauline von Bondorsff. La influencia de las categorías<br />

de sublime y pintoresco en la estética <strong>del</strong> entorno / Valeriano Bozal y Francisca Pérez<br />

Carreño.-- INGENIERÍA Y PAISAJE. Una introducción para el debate / Miguel Aguiló<br />

Alonso. <strong>Paisaje</strong>, patrimonio e ingeniería / Josefina Gómez Mendoza. Algunas reflexiones<br />

<strong>sobre</strong> obra pública y estética / Rosario Martínez Vázquez de Parga. La estética de la obra<br />

pública en el entorno / Ignacio Español Echániz. El papel <strong>del</strong> paisaje infraestructural en la<br />

metrópolis contemporánea / Eduardo Rico Carranza. El paisaje de la ingeniería: la mirada<br />

de un ingeniero / Javier Rui-Wamba Martija. La estética <strong>del</strong> puente / Javier Manterola<br />

Armisén.<br />

Contiene (Cuadernillo): De la naturaleza salvaje al patrimonio cultural: un enfoque<br />

estético / Francisca Pérez Carreño.<br />

D.L. M 56837-2008. -- ISBN 978-84-7790-482-3<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Ordenación <strong>del</strong> territorio-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-<br />

Congresos y asambleas 3. Obras públicas-España-Congresos y asambleas I. Centro de<br />

Estudios y Experimentación de Obras Públicas II. Centro de Estudios Históricos de Obras<br />

Públicas y Urbanismo III. Simposio "Estética <strong>del</strong> entorno. Obra pública y paisaje" (2007.<br />

Madrid) IV. Simposio "Estética <strong>del</strong> entorno. Obra pública y paisaje" (2008. Madrid)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 120<br />

IAPH 712-EST R. 9058<br />

262<br />

ESTRATEGIA andaluza de gestión integrada de la<br />

geodiversidad : Documento borrador, octubre<br />

2008 / [coordinación, Dirección General de Gestión <strong>del</strong><br />

Medio Natural, Consejería de Medio Ambiente]. -- Sevilla :<br />

Consejería de Medio Ambiente, 2008. -- [154] p. : il. col.,<br />

gráf. ; 21 x 29 cm<br />

D.L. M 53346-2008<br />

1. Patrimonio natural-Protección-Andalucía-España 2. Patrimonio geológico-Protección-<br />

Andalucía-España 3. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Andalucía 4. Naturaleza-Protección-Andalucía I.<br />

Andalucía. Consejería de Medio Ambiente<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 502.17-EST DP 2733 R. 9268 (Depósito)<br />

262 (a)<br />

ESTRATEGIA andaluza de gestión integrada de la geodiversidad / Dirección<br />

General de Gestión <strong>del</strong> Medio Natural (coord.). -- Sevilla : Consejería de Medio Ambiente,<br />

2011. -- 187 p. : il. col., gráf. ; 21 x 27 cm<br />

D.L. CO-252-2011<br />

1. Patrimonio natural 2. Geología 3. <strong>Paisaje</strong>-Protección 4. Conservacion de la naturaleza<br />

5. Naturaleza-Protección-Andalucía 6. Geodiversidad<br />

502(460.35)<br />

551(460.35)<br />

911.53(460.35)<br />

Acceso al documento completo<br />

IAPH 212201 DEP 502(460.35) EST<br />

263<br />

ESTRUCTURAS y paisajes industriales : proyectos<br />

socioculturales y turismo industrial / [Louis Bergeron ... et al.].<br />

-- [Gijón] : Incuna, 2003. -- 261 p. : il. ; 24 cm. -- (Los ojos de la<br />

memoria ; 3)<br />

Se recogen ponencias y comunicaciones presentadas en el marco de<br />

las IV Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial y el I Festival<br />

Audiovisual <strong>sobre</strong> Patrimonio organizadas por la asociación INCUNA<br />

en Gijón en septiembre de 2002.<br />

D.L. AS 3980-2003. -- ISBN 84-607-8821-0<br />

1. Arqueología industrial-Congresos y asambleas 2. Turismo cultural-Congresos y<br />

asambleas 3. Bergeron, Louis I. Incuna, Asociación de Arqueología Industrial II. Jornadas<br />

Internacionales de Patrimonio Industrial (4ª. 2002. Gijón) III. Festival Audiovisual <strong>sobre</strong><br />

Patrimonio (1º. 2002. Gijón)<br />

IAPH 904:62/69-EST R. 5845<br />

263 (a)<br />

ESTUDIO BIENVENIDO ARENAS<br />

Fotografías de Málaga : [exposición] <strong>del</strong> 8 al 30 de julio de 2011, Sala de Exposiciones<br />

<strong>del</strong> Rectorado, Universidad de Málaga / Estudio Bienvenido Arenas ; [dirección,<br />

comisariado y textos, Javier Ramírez González]. -- [Málaga] : Universidad de Málaga,<br />

Servicio de Publicaciones, Vicerrectorado de Cultura y Relaciones Institucionales, D.L.<br />

2011. -- 175 p. : principalmente fot. bl. y n. ; 28 cm<br />

Catálogo de la exposición que contiene un valioso material procedente <strong>del</strong> archivo<br />

fotográfico Bienvenido Arenas que en 2008 quedó incorporado a los fondos <strong>del</strong> Centro de<br />

Tecnología de la Imagen (CTI) de la Universidad de Málaga. Incluye un centenar de<br />

registros fotográficos de la ciudad de Málaga y sus gentes a lo largo de un arco temporal<br />

que se inicia en los años veinte de siglo pasado y concluye hacia 1978. Los seis bloques<br />

temáticos que estructuran la muestra son: "UMA, primeros espacios", "Mirador de la<br />

Alcazaba", "El pulso de la calle", "Notas <strong>del</strong> paisaje urbano", "En horario laboral" y "De<br />

cine".<br />

D.L. MA 1289-2011. -- ISBN 978-84-9747-364-4<br />

1. Estudio Bienvenido Arenas-Exposiciones 2. Málaga-Descripción-Fotografías I. Título<br />

77(460.356)(083.824)<br />

77 Estudio Bienvenido Arenas (083.824)<br />

912(460.356 M.)(083.824)<br />

IAPH 212201 CON 77(460.356) EST fot<br />

264<br />

ESTUDIO <strong>del</strong> ámbito de influencia de la ciudad de Almería / [Consejería de<br />

Obras Públicas y Transportes, Centro de Estudios Territoriales y Urbanos ; dirección<br />

facultativa, Gloria Vega González y Mª Angeles Falcón Jiménez ; redacción, Juan José<br />

Martínez Marín... (et al.)]. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1990. --<br />

87 p. : map. ; 31 cm<br />

En la port.: Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong><br />

ISBN 84-87001-67-X<br />

1. Urbanismo-Almería 2. Almería-Desarrollo urbano 3. Vega González, Gloria, dir. 4.<br />

Falcón Jiménez, Mª Angeles, dir. 5. Martínez Marín, Juan José I. Andalucía. Consejería de<br />

Obras Públicas y Transportes, ed. II. Centro de Estudios Territoriales y Urbanos<br />

IAPH 711.4(460.358)-EST DP 2608 R. 4566 (Depósito)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 121<br />

265<br />

ESTUDIO <strong>del</strong> ámbito de influencia de la ciudad de Jaén / [Consejería de Obras<br />

Públicas y Transportes, Centro de Estudios Territoriales y Urbanos ; dirección facultativa,<br />

Gloria Vega González y Mª Angeles Falcón Jiménez ; coordinador, Tomás Rodríguez<br />

Villasante ; redacción, Mª Teresa Antón Millán, Eduardo Gutiérrez Julián y Catalina<br />

Serrano Fernández ; colaboradores, Javier Rodríguez Ranz... (et al.)]. -- Sevilla : Consejería<br />

de Obras Públicas y Transportes, 1990. -- 96 p. : map. ; 31 cm<br />

Bibliogr.: p. 95-96<br />

ISBN 84-87001-52-1<br />

1. Urbanismo-Jaén 2. Jaén-Desarrollo urbano 3. Vega González, Gloria, dir. 4. Falcón<br />

Jiménez, Mª Angeles, dir. 5. Rodríguez Villasante, Tomás, coord. 6. Antón Millán, María<br />

Teresa 7. Gutiérrez Julián, Eduardo 8. Serrano Fernández, Catalina 9. Rodríguez Ranz,<br />

Javier, col. I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed. II. Centro de<br />

Estudios Territoriales y Urbanos<br />

IAPH 711.4(460.352)-EST DP 2609 R. 4567 (Depósito)<br />

266<br />

ESTUDIO previo para la revisión <strong>del</strong> Plan Especial de la Alhambra y<br />

Alijares : documento previo de síntesis y diagnóstico / [director equipo técnico,<br />

Miguel Angel Troitiño Vinuesa ; autores, Dolores Brandis García... (et al.) ; colaboradores,<br />

Fernando Martín Gil... (et al.)]. -- [Granada] : Patronato de la Alhambra y Generalife, D.L.<br />

1999. -- 87 p. : gráf., planos ; 24 cm<br />

En la port.: Departamento de Geografía Humana, Universidad Complutense de Madrid,<br />

Fundación General.<br />

D.L. GR 801-1999<br />

1. Planes urbanísticos-Granada 2. Alhambra-Ordenación territorial 3. Troitiño Vinuesa,<br />

Miguel Angel, dir. 4. Brandis García, Dolores, aut. 5. Martín Gil, Fernando, col. I.<br />

Universidad Complutense. Departamento de Geografía Humana II. Patronato de la<br />

Alhambra y Generalife (Granada), ed.<br />

IAPH 711.4-EST R. 3801<br />

IAPH 711.4-EST DP 111 R. 3802 (Depósito)<br />

IAPH 711.4-EST DP 110 R. 3803 (Depósito)<br />

267<br />

ESTUDIOS <strong>sobre</strong> el territorio iberoamericano / Benjamín Barney... [et al.].. --<br />

[Sevilla] : Consejería de Cultura, D.L. 1996. -- 285 p. : il. ; 30 cm.. -- (Cooperación<br />

Internacional. Serie America ; 1)<br />

D.L. SE-1.576/96. -- ISBN 84-87826-98-9<br />

1. Arquitectura rural-Andalucía 2. Arquitectura rural-América española 3. América<br />

española-Fronteras 4. Barney, Benjamín I. Título<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-1031 R.1265<br />

268<br />

ETHICS, principles and methodology = Éthique, principes et méthodologie.--<br />

Paris : ICOMOS, 1995. -- 131 p. : il. ; 30 cm. -- (Scientific Journal = Journal Scientifique /<br />

ICOMOS ; 6)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Foreword / R. Silva -- ECOLOGY. Towards the Sustainable City / S.<br />

Cantacuzino -- Biodiversity, Culture and Endangered Species / U. T. Bezeira Meneses --<br />

PHILOSOPHY, DOCTRINE, PRINCIPLES. Sur la modernité de la conservation des<br />

monuments / Y. Belmont -- De la Charte de Venise à celle des villes historiques / J.<br />

Barthélémy -- The Problems of Authenticity and Identity as reflected by the Preservation of<br />

Archaeological Monuments / J. Gy. Hajnóczi -- L'Authenticité architecturale dans la remise<br />

en état de la grande tour de l'Hôtel de Ville de Bruxelles / H. F. Joway -- Building<br />

Preservation Standards: can they be made to be independent of interpretive and/or<br />

aesthetic criteria / K. Burns Ottavino -- HISTORY. The Evolution of Synagogue Space in<br />

Central and Eastern Europe from the 11th to the 19th Century / R. Klein -- L'Architecture des<br />

années 1920 en France: villas et ateliers d'artistes / C. Schmükle-Mollard -- RESTORATION,<br />

CONSERVATION, REHABILITATION, REUSE. Diocletion's Palace in Split: rehabilitation and<br />

re-use through the centuries / T. Marasovic --SOS Bahia / M. Beltrão -- Le jardin du<br />

Château Royal de Varsovie: son passé et son futur / M. Szafranska -- Conservation of "Little<br />

Netherlands" in Semarang / E. Budihardjo -- Sâo Paulo -memory and oblivion / S. Cruz<br />

Sampaio -- Renaissance de l'Hotel de Vaux, Le Mans / C. Schmükle-Mollard --<br />

METHODOLOGY, TECHNOLOGY. Methodological Studies on Inventorying the Cultural<br />

Heritage within Cultural Landscapes / H. P. Jeschke -- Inspection, Recording, Monitoring<br />

(procedures for inspection and assessment for fixed timber pilings in a marine<br />

environment) / S. Cunliffe -- Small Format Aerial and Close-range Recording of<br />

Archaeological and Historic Sites and Buildings / F. Usúa Cocke.<br />

ISBN 955-613-054-3<br />

1. Monumentos históricos-Conservación y restauración 2. Patrimonio arquitectónico-<br />

Conservación y restauración I. ICOMOS<br />

IAPH 72.025-ETH R. 6256<br />

269<br />

EUROPAE ARCHAEOLOGIAE CONSILIUM. Symposium (9º.<br />

2008. Târgoviste, Rumania)<br />

Listing archaeological sites, protecting the historical Landscape / edited<br />

by Peter A. C. Schut. -- Brussels : EAC Europae Archaeologiae Consilium,<br />

cop. 2009. -- 169 p. : il. col., mapas ; 30 cm. -- (EAC occasional paper ;<br />

3)<br />

Referencias bibliográficas


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 122<br />

Contiene: Foreword / M. Schaumann-Lönnqvist. Listing archaeological sites, protecting<br />

the historical landscape / P. Schut. Value and values in archaeology and archaeological<br />

heritage management in the Netherlands / J. Bazelmans. Perspectives sur les relations entre<br />

la gestion du matrimoine archéologique et la gestion du paysage en Région wallone<br />

(Belgique) / A. Letor, M.-J. Ghenne. From the archaeological heritage inventories to the<br />

historical landscapes of Spain / Silvia Fernández Cacho, David Villalón Torres. Le<br />

recensement des données archéologiques pour la reconstitution des paysages historiques et<br />

les conditions de leur intégration dans l'aménagement durable des territoires : l'approche<br />

française / P. Vergain. Listing of archaeological sites - the Icelandic case / K. H.<br />

Sigurðardóttir, S. U. Pálsdóttir. Listing - precondition of protection? / K. Wollák. Listing<br />

archaeological sites, protecting the historical landscape. The situation in the Republic of<br />

Ireland / E. Cody. Seven years after Seville: Recent progress in managing the<br />

archaeological heritage in Poland / A. Prinke. Listing and scheduling archaeological sites.<br />

Recent developments in the Netherlands / P. Schut, N. Vossen. ASIS - more than a register<br />

of ancient monuments / P. Norman, R. Sohlenius. Listing archaeological sites - integrating<br />

heritage: the case of Slovenia / B. Djuric, P. Mason, B. Mlakar, K. K. Naglic, B. Petek.<br />

Protection of archaeological monuments in the Republic of Latvia / S. Zirne. Safeguarding<br />

Russia's archaeological heritage - the current situation and proposed system changes / I.<br />

Saprykina. How is England's Archaeological Heritage Managed? / R. Bowdler. A Centrally<br />

Managed GIS System for Protection of Romanian Archaeological Sites and Historic<br />

Monuments / D. Mihai, M. Angelescu. Places - Landscapes. Listings - Assessments. Some<br />

ideas about the numerical evaluation of archaeological landscapes / Chr. Mayer.<br />

Protecting archaeological sites in a larger context - a Finnish challenge / M. Schaumann-<br />

Lönnqvist. A new inventory for the lower German Limes (Rhine-Limes) 2005 - 2007 / J.<br />

Kunow. The PALAFITTES database - An archaeological site inventory crossing the state<br />

borders / A. Hafner. Listing and protection of archaeological sites in Europe - summary / L.<br />

de Wit, L. Ziengs.<br />

ISBN 978-90-579-9144-8<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Protección-Europa-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-<br />

Europa-Congresos y asambleas 3. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Congresos y asambleas 4.<br />

Schut, Peter A. C. I. Título<br />

Europae Archaeologiae Consilium (EAC)<br />

IAPH 911.53-EUR-lis R. 9447<br />

270<br />

EUROPE'S Cultural Landscape : archaeologists and the management of<br />

change / edited by Graham Fairclough and Stephen Rippon ; assistant editor David Bull.<br />

-- Brussels : EAC Europae Archaeologiae Consilium, 2002. -- VIII, 234 p. : il., mapas ; 30<br />

cm. -- (EAC occasional paper ; 2)<br />

Resúmenes en inglés, francés y alemán (p. 213-226)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Foreword / Bénédicte Selfslagh. Preface / Adrian Olivier.<br />

The "Europae Archaeologiae Consilium" / Adrian Olivier.-- Part I:<br />

CONTEXTS AND CONCEPTS. Europe's landscape: archaeology,<br />

sustainability and agriculture / Graham Fairclough. The European<br />

Landscape Convention, Florence / Maguelonne Déjeant-Pons.<br />

Archaeologists and the European Landscape Convention / Graham<br />

Fairclough.-- Part II: UNDERSTANDING AND CHARACTERISING THE<br />

CULTURAL LANDSCAPE. The Archaeological Landscape Project: an<br />

approach to cultural landscapes in Ireland / Gabriel Cooney, Tom<br />

Condit & Emmet Byrnes. Historic landscapes in the Netherlands /<br />

Eduard van Beusekom. The Belvedere Project: an integrated approach<br />

in the Netherlands / Daan Hallewas. Archaeology and the cultural environment: an<br />

example from the Danish Wadden Sea Region / Ingrid Stoumann. Historic Landscape<br />

Characterisation in England and a Hampshire case study / Graham Fairclough, George<br />

Lambrick & David Hopkins. Historic land-use assessment in Scottland / Piers Dixon &<br />

Richard Hingley.-- Part III: MANAGING CHANGE, MAKING THE FUTURE. Past and future<br />

oriented archaeology: protecting and developing the archaeological-historical landscape in<br />

the Netherlands / J. H. F. Bloemers. Mapping Lancashire's historic landscape: the<br />

Lancashire Historic Landscape Characterisation programme / John Darlington. European<br />

Cultural Paths: a mo<strong>del</strong> of co-operation between archaeologists for the management and<br />

preservation of cultural landscapes / Ants Kraut. The contribution of agricultural support<br />

measures to protecting the archaeological heritage of Northern Ireland / Claire Foley.<br />

Before and After the Change: the social-economic transition period and its impact on the<br />

agriculture and cultural landscape of Poland / Piotr Szpanowski. Archaeology in the south<br />

east of the Iberian Peninsula: a bridge between past and future social spaces / P. V.<br />

Castro, R. W. Chapman, T. Escoriza, S. Gili, V. Llul, R. Micó, C. Rihuete Herrada, R. Risch,<br />

M. E. Sanahuja Yll, & P. Verhagen. Raising awareness and managing change: the cultural<br />

landscape of the Bjäre peninsula, Sweden / Jenny Nord Paulsson. Rock carvings, cultural<br />

landscapes and management issues: case studies from Sweden / John Coles. The Abava<br />

Valley: archaeological heritage and landscape planning in Latvia / Mara Urtane. Spessart<br />

goes Europe: the historic landscape characterisation of a German upland region / Gerhard<br />

Ermischer. Examples of current national approaches. Switzerland / Cynthia Dunning.<br />

Scotland / Lesley Macinnes. Portugal / Nuno Vasco Oliveira & Catarina Tente. Latvia /<br />

Mara Urtane & Juris Urtans. The Czech Republic / Lenka Krusinová.-- Part 4: OTHER WAYS<br />

OF PERCEIVING CULTURAL LANDSCAPE. Associative landscape in a Welsh context /<br />

David Gwyn. Cultural connections to the land: a Canadian example / Ellen Lee.-- Part 5:<br />

CONCLUSIONS. Conclusion: archaeological management of Europe's cultural landscape /<br />

Graham Fairclough & Stephen Rippon. EAC Strategy for the European Landscape /<br />

Graham Fairclough.-- Abstracts.-- Appendix.-- List of contributors


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 123<br />

ISBN 90-76975-02-X<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Protección-Europa-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-<br />

Europa-Congresos y asambleas 3. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Congresos y asambleas 4.<br />

Fairclough, G. J. (Graham J.) 5. Rippon, Stephen 6. Bull, David I. Europae Archaeologiae<br />

Consilium. Symposium (2º. 2001. Estrasburgo) II. Symposium Cultural landscapes and<br />

sustainable development (2º. 2001. Estrasburgo)<br />

Europae Archaeologiae Consilium (EAC)<br />

IAPH 911.53-EUR R. 9245<br />

270 (a)<br />

EVOLUCIÓN <strong>del</strong> entorno de la dehesa vinculado a prácticas económicas<br />

[Video] : recreación virtual. -- Dos Torres [Córdoba] : Dehesa Sostenible, 2008. -- 1<br />

disco compacto (DVD-Video) (ca. 7 min) : son. col. ; 19 cm<br />

Financia: Consejería de Agricultura y Pesca.<br />

D.L. CO 1519-2008<br />

1. Dehesas-Andalucía 2. Desarrollo sostenible 3. Economía agropecuaria<br />

631.14:633.2(460.35)<br />

338.43(460.35)<br />

630*6(460.35)<br />

IAPH 212201 CON 631.14 EVO<br />

271<br />

EXPÉRIENCES de réhabilitation méditerranéennes =<br />

Experiencias de rehabilitación mediterráneas =<br />

Mediterranean rehabilitation experiences / RehabiMed ;<br />

[responsable du projet, Xavier Casanovas]. -- Barcelona : Col·legi<br />

d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Barcelona por le consorcium<br />

RehabiMed, 2008. -- 245 p. : il. col. ; 29 cm<br />

Texto en francés<br />

Contiene: EXPÉRIENCES DE RÉHABILITATION. VILLE ET TERRITOIRE. La<br />

revitalisation d'un espace d'echange. Réhabilitation de la place du<br />

marché, Ghardaïa (Algérie). Zones de nouvelle centralité pour enrichir<br />

la ville. Réhabilitation du centre historique, Aglantzia (Chypre). La mise en valeur de l’axe<br />

commercial du caire islamique. Réhabilitation de l’Axe El-Moez, dans le Caire islamique,<br />

Caire (Égypte). La récupération des valeurs oubliées d’un village. Réhabilitation urbaine à<br />

Bàscara, Gérone (Espagne). Nouvelle vie pour un quartier dégradé. Amélioration de<br />

l’habitat insalubre à Philonarde, Avignon (France). La connaissance typologique comme<br />

point de départ. Plan de réhabilitation du quartier haut (Ano Polis), Thessalonique (Grèce).<br />

La remise à jour d’un quartier historique. Réhabilitation du quartier de Yemin Mosheh,<br />

Jérusalem-ouest (Israël). La gestion de la transformation d’un paysage en terrasses.<br />

Réhabilitation du parc national des Cinque Terre, Ligurie (Italie). L’architecture traditionnelle<br />

comme attrait touristique. Réhabilitation du Khirbet Abu-Jaber à Kan Zamman, Madaba<br />

(Jordanie). Une récupération difficile dans un territoire en conflit. Réhabilitation de la place,<br />

Jdeidet Marjayoun (Liban). Nouvelle vie pour un vieux marché. Réhabilitation du Souk el<br />

Ghzel, Marrakech (Maroc). La récupération urbaine dans un territoire occupé. Plan de<br />

réhabilitation du centre historique, Hébron (Palestine). L’amélioration de l’espace public<br />

comme. Amélioration de la qualité de vieRéhabilitation de la rue Qinnisreen, Alep (Syrie).<br />

Les rues comme élément d’identité citadine. La réhabilitation d’un itinéraire patrimonial<br />

dans la médina de Kairouan (Tunisie). S’adapter aux nouveaux temps et aux nouvelles<br />

exigences. Plan de sauvegarde du centre historique, Safranbolu (Turquie).-- EXPÉRIENCES<br />

DE RÉHABILITATION. BÂTIMENTS. La transformation en musée d’un grand complexe<br />

construit. Réhabilitation du palais Hadj Ahmed Bey, Constantine (Algérie). L’attention aux<br />

espaces et à la matérialité de l’architecture traditionnelle. Réhabilitation de la maison Annic<br />

de Rochefort, Lefkara (Chypre). Récupérer le patrimoine architectural, récupérer les<br />

compétences artisanales. Réhabilitation de Bayt El Suhaymi, Le Caire (Égypte). Création de<br />

logements privés dans un quartier en pleine transformation. Réhabilitation de trois bâtiments<br />

dans la rue Carders, Barcelone (Espagne). Création de 5 appartements dans le cadre d’une<br />

opération globale de revitalisation urbaine du centre historique. Réhabilitation d’un<br />

immeuble d’habitation dans la rue Pomme de Pin, Toulon (France). Visibilité des techniques<br />

nouvelles et attention aux techniques traditionnelles. Réhabilitation d’une maison dans le<br />

quartier Ano Poli, Thessalonique (Grèce). Reconstruire les façades comme une partie du<br />

projet de rénovation du quartier. Réhabilitation de la maison Afifi, Acre (Israël). Tradition et<br />

contemporanéité pour l’incorporation de nouveaux usages : bibliothèque et centre de<br />

services municipaux. Réhabilitation de la Casa Corda, Serrenti (Italie). Les utilisations<br />

successives d’une école ottomane. Réhabilitation de l’édifice Al-Judah, Irbid (Jordanie).<br />

Réaffectation en musée d’un complexe préindustriel abandonné. Réhabilitation du nouveau<br />

musée de la soie, Bsous (Liban). Récupération d’une structure spatiale traditionnelle pour un<br />

usage hôtelier. Réhabilitation d’un riad dans le quartier Ben Youssef, Marrakech (Maroc).<br />

La priorité de l’amélioration des conditions de vie. Réhabilitation du groupe de logements<br />

Hosh El-Hilu, Jérusalem (ANP). Adaptation d’une maison-palais inhabitée pour en faire un<br />

centre d’études. Réhabilitation de Dar Hammad, Alep (Syrie). Succès et limites de la<br />

transformation d’une maison en hôtel de charme. Réhabilitation de la maison Belhouane,<br />

Tunis (Tunisie). La vision pionnière d’une intervention privée dans les années 1970.<br />

Réhabilitation de la maison Salih Efendi, Bodrum<br />

(Turquie).<br />

En la port.: Le présent Programme est financé par l'Union Européenne. EUROMED.<br />

EUROMED Heritage. Agencia Española de Cooperación Internacional. Col·legi<br />

d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Barcelona.<br />

D.L. B 11322-2008. -- ISBN 84-87104-93-2<br />

1. Arquitectura-Conservación y restauración-Mediterráneo (Región) 2. Arquitectura-<br />

Mediterráneo (Región)-S. XX 3. Centros históricos-Rehabilitación-Mediterráneo (Región) 4.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 124<br />

Casanovas, Xavier<br />

Acceso a versión electrónica <strong>del</strong> documento en español, catalán, inglés o francés<br />

IAPH 72.025-EXP R. 8600<br />

272<br />

FABBRI, Marco<br />

Studi di impatto sulle preesistenze preventivo alla pianificazione <strong>del</strong>la zona E1 Anagnina-<br />

Tuscolana / redatto da Marco Fabbri. -- Roma : Universita degli studi di Roma Tor Vergata,<br />

1999. -- 32 p., VIII p. de tablas : il. ; 21 x 30 cm<br />

Ejemplar fotocopiado<br />

En la port.: Centro Interdipartimentale per lo studio <strong>del</strong>le trasformazioni <strong>del</strong> territorio<br />

CeSTer.<br />

1. Restos arqueológicos-Roma-Informes 2. Restos arqueológicos-Roma-Informes I.<br />

Università degli studi di Roma "Tor Vergata" II. Título<br />

IAPH -- 904(450.621)-FAB-stu -- R. 11143<br />

273<br />

FÁBREGA ÁLVAREZ, Pastor<br />

Poblamiento y territorio de la cultura castreña en la comarca de Ortegal / Pastor Fábrega<br />

Álvarez. -- Santiago de Compostela : Laboratorio de Patrimonio, Paleombiente e Paisaxe,<br />

Universidade de Santiago de Compostela, 2004. -- 77 p. : il. ; 30 cm. -- (CAPA. Cadernos<br />

de Arqueoloxía e Patrimonio, ISSN 1579-5349 ; 19)<br />

Bibliogr.: p. 59-61<br />

En la primera parte de este trabajo se desarrolla una propuesta teórico metodológica<br />

para el estudio <strong>del</strong> poblamiento y organización territorial de las sociedades de la Edad <strong>del</strong><br />

Hierro. Para ello se aplica la Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> como estrategia de investigación y<br />

un Sistema de Información Geográfica como herramienta de análisis. En la segunda, se<br />

pone en práctica dicha propuesta en la comarca de Ortegal, área situada en la parte más<br />

septentrional <strong>del</strong> NW peninsular.<br />

D.L. C 2846-2002. -- ISBN 84-688-0611-0<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Excavaciones arqueológicas-A Coruña<br />

(Provincia) 3. Castros-A Coruña (Provincia) I. Universidade de Santiago de Compostela.<br />

Laboratorio de Patrimonio, Paleoambiente e Paisaxe II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-FAB-pob DP 188 R. 7131 (Depósito)<br />

274<br />

FALCÓN MÁRQUEZ, Teodoro<br />

Los faros de la costa atlántica andaluza / Teodoro Falcón Márquez. -- Sevilla :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1989. -- 117 p. : l. col. y n. ; 30 cm<br />

En la port.: Centro de Estudios Territoriales y Urbanos<br />

Bibliogr.: p. 117<br />

D.L. SE 810-1989. -- ISBN 84-87001-20-3<br />

1. Faros-Andalucía I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed. II.<br />

Título<br />

IAPH 725.344-FAL-far R. 5527<br />

275<br />

FALCÓN MÁRQUEZ, Teodoro<br />

Torres de almenara <strong>del</strong> Reino de Granada en tiempos de Carlos III / Teodoro Falcón<br />

Márquez ; [coordina la edición, Centro de Estudios Territoriales y Urbanos]. -- Sevilla :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1989. -- 73 p. : il. col. ; 30 cm<br />

Bibliogr.: p. 67-68<br />

D.L. SE 571-1989. -- ISBN 84-87001-17-3<br />

1. Torres almenaras-Granada (Reino)-S. XVIII 2. Fortificaciones-Granada (Reino)-S. XVIII I.<br />

Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes II. Título<br />

IAPH 728.81-FAL-tor R. 5838<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-989 R.1185<br />

275 (a)<br />

FARINA, Almo<br />

Ecología <strong>del</strong> paisaje / Almo Farina ; [traducción Rosa Ana Herrero<br />

Martín]. -- San Vicente <strong>del</strong> Raspeig (Alicante) : Publicaciones de la<br />

Universidad de Alicante, D. L. 2011. -- 688 p. : il. bl. y n., gráf. ; 24 cm.<br />

-- (Ecología)<br />

Índice<br />

Glosario: p. [637]-651<br />

Bibliogr.: p. [653]-671<br />

Tít. original. Ecologia <strong>del</strong> paesaggio<br />

D.L. V 2587-2011. -- ISBN 978-84-9717-167-0<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección 2. <strong>Paisaje</strong>-Evaluación 3. Ecología <strong>del</strong> paisaje I. Título<br />

719<br />

502.2<br />

574<br />

712.2<br />

IAPH 212201 CON 719 FAR eco<br />

276<br />

FERNÁNDEZ, Juan Antonio (Fernández Durán)<br />

El patrimonio de la humanidad en España / autor texto, Juan Antonio Fernández Durán ;<br />

autor fotografías, Covadonga de Noriega y Agustín Martínez. -- Madrid : Alymar, 2008. --<br />

317 p. : principalmente il. col. ; 30 cm


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 125<br />

Índices<br />

Bibliogr.: p. 317<br />

Contiene: Introducción.- Ciudad vieja de Santiago de Compostela.- Iglesias Prerrománicas<br />

<strong>del</strong> antiguo Reino de Asturias.- Cueva de Altamira.- El Camino de Santiago.- Catedral<br />

de Burgos.- Parque y Palacio Güell y Casa Milá.- Monasterio de Poblet.- La Lonja de la<br />

Seda de Valencia.- Ciudad histórica amurallada de Cuenca.- Ciudad vieja de Salamanca.-<br />

Ciudad vieja de Segovia y su acueducto.- Ciudad vieja de Ávila e iglesias extramuros.-<br />

Monasterio y Real Sitio de El Escorial.- Arquitectura Mudéjar de Teruel.- Ciudad histórica<br />

de Toledo.- Centro histórico de Cáceres.- Monasterio de Guadalupe.- Conjunto<br />

arqueológico de Mérida.- Mezquita y centro histórico de Córdoba.- Catedral, Alcázar y<br />

Archivo de Indias de Sevilla.- Parque Nacional de Doñana.- La Alhambra, el Generalife y<br />

el Albayzín de Granada.- Parque Nacional de Garajonay.- La Muralla romana de Lugo.-<br />

Las Médulas.- El sitio arqueológico de Atapuerca.- Los Monasterios de Yuso y Suso de San<br />

Millán de la Cogolla.- Las Iglesias Románicas <strong>del</strong> Valle de Boí.- El Palacio de la Música<br />

catalana y el Hospital de San Pablo.- Conjunto arqueológico de Tarragona.- Arte rupestre<br />

en el arco mediterráneo de la Península Ibérica.- Ibiza: biodiversidad y cultura.- La<br />

Universidad y el recinto histórico de Alcalá de Henares.- El Palmeral de Elche.- El Misterio<br />

de Elche.- San Cristóbal de la Laguna.- Arquitectura Mudéjar de Zaragoza.- <strong>Paisaje</strong><br />

Cultural de Aranjuez.- Úbeda y Baeza, Conjunto Monumental Renacentista.- Parque<br />

Nacional de las Cañadas <strong>del</strong> Teide.- El Puente Colgante de Vizcaya.- La Fiesta de la Patum<br />

en Berga.-- Mapa de situación.-- Glosario de términos artísticos. -- Índice de monumentos.--<br />

Bibliografía.<br />

D.L. M 44992-2008. -- ISBN 978-84-95242-61-7<br />

1. Patrimonio arquitectónico-España-Guías 2. Monumentos-España-Guías 3. Noriega,<br />

Covadonga de 4. Martínez, Agustín (Martínez García) I. Título<br />

IAPH 72(460)-FER-pat R. 9456<br />

277<br />

FERNÁNDEZ CACHO, Silvia<br />

Patrimonio arqueológico y planificación territorial :<br />

estrategias de gestión para Andalucía / Silvia Fernández<br />

Cacho ; [prólogo, Mª Ángeles Querol]. -- [Sevilla] : Junta<br />

de Andalucía, Consejería de Cultura : Universidad de<br />

Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 2008. -- 281 p. : il.<br />

col., mapas ; 20 x 29 cm. -- (Historia y Geografía /<br />

Universidad de Sevilla ; 143)<br />

Publicación realizada con la colaboración <strong>del</strong> Grupo de Investigación ATLAS. <strong>Territorio</strong>s<br />

y <strong>Paisaje</strong>s en la Prehistoria Reciente de Andalucía (HUM-694).<br />

Bibliogr.: 249-274<br />

Contiene: Prólogo / Mª Ángeles Querol.-- Introducción.- Capítulo I: ALGUNAS CLAVES<br />

EPISTEMOLÓGICAS PARA EL ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y ORDENACIÓN DEL<br />

TERRITORIO DESDE LA ARQUEOLOGÍA. 1. Introducción.- 2. El enfoque<br />

nomológico/cuantitativo.- 3. El enfoque idealista/cualitativo.- 4. Consideraciones<br />

metodológicas. 4.1. Las escalas <strong>del</strong> análisis. 4.2. <strong>Territorio</strong>, SIG y análisis cuantitativo.- 5.<br />

Teoría arqueológica y planificación territorial.-- Capítulo II: EL PATRIMONIO<br />

ARQUEOLÓGICO EN LOS PLANES DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 1. Introducción.-<br />

2. El patrimonio arqueológico como objeto de planificación territorial. 2.1. Justificación y<br />

objetivos. 2.2. Normativa internacional. 2.2.1. Documentos relativos al <strong>Paisaje</strong>. 2.2.2.<br />

Documentos relativos al Patrimonio Histórico. 2.2.3. Documentos relativos al Patrimonio<br />

Arqueológico. 2.3. El marco normativo andaluz. 2.4. Algunas experiencias nacionales e<br />

internacionales.- 3. El patrimonio arqueológico en el Plan de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de<br />

Andalucía.- 4. El patrimonio arqueológico en los Planes Subregionales de Ordenación <strong>del</strong><br />

<strong>Territorio</strong>. 4.1. Plan de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> <strong>del</strong> Poniente Almeriense. 4.2. Plan de<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de la Aglomeración Urbana de Granada. 4.3. Plan de<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de la Sierra de Segura. 4.4. Plan de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong><br />

de la Bahía de Cádiz. 4.5. Plan de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> <strong>del</strong> Ámbito de Doñana. 4.6.<br />

Plan de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de la Costa Occidental de Huelva. 4.7. Plan de<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de la Costa Oriental-Axarquía (Málaga). 4.8. Plan de<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de la Costa <strong>del</strong> Sol Occidental (Málaga).- 5. Valoración de la<br />

integración <strong>del</strong> patrimonio arqueológico en los Planes de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>.-<br />

Capítulo III: EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO EN EL PLANEAMIENTO<br />

MEDIOAMBIENTAL. 1. Introducción.- 2. Patrimonio arqueológico y medio ambiente. 2.1.<br />

Razones para una dicotomía inexistente. 2.2. Patrimonio arqueológico y medio ambiente<br />

en la normativa internacional. 2.3. Los Espacios Naturales Protegidos como lugares<br />

privilegiados para la actuación administrativa coordinada.- 3. El patrimonio arqueológico<br />

en los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales y los Planes Rectores de Uso y<br />

Gestión. 3.1. Documentación y protección. 3.2. Conservación y restauración. 3.3. Puesta<br />

en valor, uso y/o difusión. 3.4. Investigación. 3.5. Educación.- 4. El patrimonio<br />

arqueológico en los Planes de Desarrollo Sostenible.- 5. Valoración de la integración <strong>del</strong><br />

patrimonio arqueológico en la planificación medioambiental.-- Capítulo IV: ANÁLISIS<br />

ARQUEOLÓGICO PARA LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL I: ALGO MÁS QUE<br />

INVENTARIOS. 1. Introducción.- 2. Registros de entidades arqueológicas y planificación<br />

territorial. 2.1. El marco normativo. 2.2. Planificación <strong>del</strong> registro. 2.2.1. Función. 2.2.2.<br />

Entidades registradas. 2.2.3. Localización de las entidades. 2.2.4.Contenidos básicos y<br />

mantenimiento.- 3. Análisis de la información <strong>del</strong> Registro de Entidades Arqueológicas.<br />

3.1. Introducción al análisis de la información <strong>del</strong> REA. 3.2. Análisis <strong>del</strong> grado de<br />

reconocimiento <strong>del</strong> territorio. 3.3. Sistemas de valoración de entidades arqueológicas.<br />

3.3.1. Características y objetivos. 3.3.2. Ejemplos de sistemas de valoración. 3.3.3. Un<br />

caso práctico: valoración de las entidades arqueológicas de la Bahía de Algeciras. 3.4.<br />

Análisis de densidad de entidades arqueológicas. 3.5. Redes de sitios arqueológicos.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 126<br />

3.5.1. Introducción a las redes. 3.5.2. Redes de sitios arqueológicos.- 4. Algo más que<br />

inventarios.-- Capítulo V: ANÁLISIS ARQUEOLÓGICO PARA LA PLANIFICACIÓN<br />

TERRITORIAL II: ESTUDIOS PAISAJÍSTICOS, CARTAS DE RIESGO Y MODELOS<br />

PREDICTIVOS. 1. Introducción.- Patrimonio arqueológico y territorio.- 3. Estudios de<br />

paisaje. 3.1. <strong>Paisaje</strong>, arqueología y ordenación <strong>del</strong> territorio. 3.2. Identificación y<br />

caracterización de los paisajes arqueológicos. 3.3. Criterios de intervención en paisajes<br />

con valores arqueológicos. 3.4. La arqueología en los proyectos integrales de gestión<br />

paisajística.- 4. Cartas de Riesgo. 4.1. Características y objetivos. 4.2. Experiencias<br />

internacionales. 4.2.1. Proyecto PaCAR (Patrimonio Culturale e Ambientale a Rischio,<br />

Italia). 4.2.2. Proyectos MARS (Monuments at Risk Survey, Reino Unido) y AFAR<br />

(Archaeological Features at Risk, Irlanda). 4.3. Medición <strong>del</strong> riesgo y PA en Andalucía.- 5.<br />

Mo<strong>del</strong>os de predicción arqueológica. 5.1. Características y objetivos. 5.2. Experiencias<br />

internacionales. 5.2.1. Objetivos y escalas de análisis. 5.2.2. Variables dependientes e<br />

independientes. 5.2.3. Tratamiento de datos. 5.2.4. Contrastación y resultados. 5.3. El<br />

Mo<strong>del</strong>o Andaluz de Predicción Arqueológica.- 6. Variables culturales y naturales en el<br />

análisis arqueológico para la planificación territorial.-- Capítulo VI: ESTRATEGIAS DE<br />

GESTIÓN PARA LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO.<br />

1. Introducción. 2. Oportunidad de un Plan Territorial de Patrimonio Arqueológico. 3.<br />

Aspectos operativos y directrices básicas para una Plan de Ordenación <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Arqueológico. 3.1. Gestión y financiación. 3.2. Protección y documentación. 3.3.<br />

Intervención: conservación e investigación. 3.4. Difusión y uso social. 3.5. Evaluaciones.-<br />

4. Criterios de integración <strong>del</strong> patrimonio arqueológico en la ordenación <strong>del</strong> territorio. 4.1.<br />

Las escalas <strong>del</strong> planeamiento. 4.2. Sitios arqueológicos. 4.3. Unidades Territoriales<br />

Arqueológicas de Protección Especial. 4.3.1. UTA-PE por densidad de potencial<br />

arqueológico. 4.3.3. UTA-PE por valores paisajísticos. 4.4. Unidades Territoriales<br />

Arqueológicas de Investigación Preferente. 4.4.1. UTA-IP por prioridad de investigación.<br />

4.4.2. UTA--IP por riesgo potencial. 4.4.3. UTA-IP por causas coyunturales. 4.5. Redes de<br />

sitios y lugares arqueológicos.- 5. Reflexión final.-- Bibliografía.-- Índices.-- Acrónimos.<br />

Coord. de la ed.: Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico y Empresa Pública de Gestión<br />

de Programas Culturales.<br />

D.L. CA 444-2008. -- ISBN 978-84-8266-781-2 (Junta de Andalucía). -- ISBN 978-84-<br />

472-1144-9 (Universidad de Sevilla)<br />

1. Patrimonio arqueológico-Gestión-Andalucía 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía 3.<br />

Patrimonio arqueológico-Protección-Andalucía 4. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Andalucía 5. Querol,<br />

María Angeles I. Andalucía. Junta. Consejería de Cultura II. Universidad de Sevilla.<br />

Secretariado de Publicaciones III. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico IV. Título<br />

IAPH 902:711-FER-pat R. 8589<br />

IAPH 902:711-FER-pat R. 8590<br />

IAPH 902:711-FER-pat R. 8591<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-1270 R.1540<br />

278<br />

FERNÁNDEZ DURÁN, Ramón<br />

El tsunami urbanizador español y mundial : <strong>sobre</strong> sus causas y<br />

repercusiones devastadoras y la necesidad de prepararse para el<br />

previsible estallido de la burbuja inmobiliaria / Ramón Fernández<br />

Durán. -- Barcelona : Virus Editorial, 2006. -- 88 p. : il. ; 20 cm. --<br />

(Folletos)<br />

Bibliogr.: p. 85-88<br />

"Una legislación especialmente lasa en cuanto a recalificaciones de<br />

terrenos, la ausencia de control <strong>sobre</strong> los precios finales y la entrada masiva de capital<br />

extranjero (en buena parte negro), por una coyuntura internacional favorable, junto con los<br />

bajos tipos de interés y la ausencia de viviendas de alquiler o de pisos de protección<br />

oficial han favorecido un 'boom' inmobiliario que, cual 'lengua de lava urbanizadora'<br />

amenaza con cubrir gran parte <strong>del</strong> territorio peninsular -en especial, aquellas zonas con<br />

mayores problemas de agua- y destruir nuestras ciudades, engullidas por la expansión y<br />

reestructuración metropolitana" (R. Fernández Durán)<br />

D.L. BI 1677-2006. -- ISBN 84-96044-74-2<br />

1. Urbanismo-España 2. Especulación <strong>del</strong> suelo-España I. Título<br />

IAPH 711.4-FER-tsu R. 8005<br />

278 (a)<br />

FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Gerardo Roger<br />

Del desarrollismo al urbanismo de la democracia : 20 años de<br />

planeamiento de Almería. 1970-1990 / Gerardo Roger Fernández<br />

Fernández. -- Almería : Instituto de Estudios Almerienses, Departamento de<br />

Geografía y Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>, 1994. -- 155 p. : il. ; 23 cm. --<br />

(Cuadernos Monográficos ; 26)<br />

Bibliografía<br />

D.L. AL.203-1994. -- ISBN 84-8108-057-8<br />

1. Urbanismo-Almería-, 1970-1990 2. Arquitectura-Almería-, 1970-1990<br />

711(460.358-25 Almería)"1970/1990"<br />

72.036/037(460.358-25 Almería)"1970/1990"<br />

IAPH 212201 CON 711(460.358) FER des<br />

278 (b)<br />

FERNÁNDEZ-RICO, Javier María<br />

El aprovechamiento de las preexistencias territoriales : los yacimientos<br />

arqueológicos y su forma de inserción / Javier María Fernández-Rico. --<br />

Madrid : Instituto Juan de Herrera, cop. 2011. -- 86 p. : il., gráf. ; 28 cm.<br />

-- (Cuadernos de investigación urbanística, ISSN 1886-6654 ; 73)<br />

Resumen de tesis, Universidad Politécnica de Madrid, 2011


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 127<br />

Bibliogr.: p. 80-81<br />

Partiendo de la premisa de que la disciplina arqueológica, por su propia definición, no<br />

procura el necesario aprovechamiento o reciclaje de los restos arqueológicos dentro <strong>del</strong><br />

territorio que los contiene, hecho que podría materializarse en la creación de enclaves<br />

generadores de identidad, riqueza y cultura, se propone una metodología inductiva de<br />

análisis previa al reciclaje territorial de la ruina, basada en la figura de la forma de<br />

inserción, que estudia, a través de varios parámetros, las relaciones entre el estrato<br />

arqueológico aflorado y el territorio contemporáneo contenedor. Por tanto, se elabora una<br />

taxonomía fundamentada en la evaluación de esta forma de inserción, infiriéndose la<br />

idoneidad o potencialidad de reciclaje de la ruina a una escala macro o territorial, de<br />

forma diferente al aprovechamiento micro o de parcela propugnado por la Arqueología, a<br />

través de la mera musealización o puesta en valor de los restos. Finalmente, tras el análisis<br />

y evaluación de la forma de inserción <strong>del</strong> yacimiento arqueológico, se elaboraría la Carta<br />

de Oportunidad o Aprovechamiento <strong>del</strong> yacimiento, donde se tratarían las diferentes<br />

actuaciones territoriales que podrían efectuarse, con el objetivo final de poder utilizar estos<br />

restos, a menudo completamente inútiles, en la creación de espacios de identidad, que<br />

contribuyan a la evolución de la sociedad y <strong>del</strong> individuo, en todos los sentidos posibles.<br />

Disponible también en sitio web.<br />

Texto en español; descriptores y resúmen en español e inglés<br />

D.L. M 16063-2011<br />

1. Yacimientos arqueológicos-Protección 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección 3. Urbanismo I. Título<br />

902(043.2)<br />

911.53<br />

711.4<br />

Acceso a documento completo<br />

IAPH 212201 CON 902 FER apr<br />

279<br />

FORESTACIÓN en paisajes agrarios / [coords., Estanislao de Simón Navarrete,<br />

María-Ángeles Ripoll Morales y José Luis González Rebollar]. -- [Sevilla] : Junta de<br />

Andalucía, Consejería de Agricultura y Pesca, D.L. 2004. -- 336 p. : il. gráf. ; 29 cm. --<br />

(Formación agraria. Curso Superior)<br />

Bibliogr.: p. 323-336<br />

D.L. GR 1637-2004. -- ISBN 978-84-8474-136-7<br />

1. Repoblación forestal 2. Simón Navarrete, Estanislao de 3. Ripoll Morales, María<br />

Ángeles 4. González Rebollar, José Luis I. Andalucía. Junta. Consejería de Agricultura y<br />

Pesca<br />

IAPH 630*23-FOR DP 2210 R. 9332 (Depósito)<br />

280<br />

FORMACIONES sociales agropecuarias en la Bahía de Cádiz: 5000 años<br />

de adaptación ecológica en la Laguna <strong>del</strong> Gallo El Puerto de Santa María:<br />

memoria arqueológica de Pocito Chico I 1997-2001 / coordinadores José<br />

Antonio Ruiz Gil y Juan José López Amador. -- Sanlúcar de Barrameda : Arqueodesarrollo<br />

Gaditano, D.L. 2001. -- 348 p. : il. ; 23 cm.<br />

Tit tomado de la cubierta<br />

D.L. CA 594/01. -- ISBN 84-607-2533-2<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Cádiz 2. El Puerto de Santa María-Restos arqueológicos 3.<br />

Cádiz (Bahía)-Restos arqueológicos 4. Ruiz Gil, José Antonio 5. López Amador, Juan José I.<br />

Título<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-329 R.341<br />

281<br />

FORO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA<br />

(3º. 2005. Sevilla)<br />

Habitabilidad y ciudad : la habitabilidad metropolitana en el área de Sevilla una<br />

cuestión no resuelta / III Foro de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Sevilla ;<br />

Antonio Barrionuevo Ferrer, Indalecio de la Lastra Valdor, Directores-Comisarios. -- Sevilla :<br />

Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad de Sevilla, 2006. -- 215 p. : il.,<br />

mapas, planos ; 27 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación / Jaime Navarro Casas. Introducción / José Orad Aragón.<br />

Inauguración / Miguel Florencio Lora. Habitabilidad y ciudad. Contenido <strong>del</strong> FAU 2005 /<br />

Antonio Barrionuevo Ferrer, Indalecio de la Lastra Valdor. De la periferia urbana a la<br />

ciudad policéntrica / Carlos Martí Arís. Exigencias de habitabilidad de los centros<br />

históricos / Salvador Tarragó Cid. La utopía <strong>del</strong> barrio / Vicente Verdú Macia. Construir la<br />

ciudad genérica / Francisco Jarauta Marión. Debate 1: Ciudad, naturaleza y cultura /<br />

Víctor Pérez Escolano, Carlos Martí, Salvador Tarragó, Vicente Verdú, Xavier<br />

Unzurrunzaga, Antonio Barrionuevo, Indalecio de la Lastra. Accesibilidad y habitabilidad<br />

en el área de Sevilla / Indalecio de la Lastra. Urbanidades. Notas <strong>sobre</strong> el cuidado, la<br />

ocupación o el compromiso / Félix de la Iglesia Salgado. La habitabilidad <strong>del</strong> territorio :<br />

lejos y en la mano / Anmtonio Barrionuevo Ferrer. Arquitecturas en el metro. Metro de<br />

Sevilla / Enrique Abascal García. La línea 1 Interurbana-Metro de Sevilla. Mejora de la<br />

accesibilidad urbana y metropolitana / Teófilo Serrano Beltrán. 1982-1992 : trabajos de<br />

la ordenación general y la arquitectura <strong>del</strong> espacio metropolitano de Sevilla / Damián<br />

Álvarez Sala. Componentes metropolitanos <strong>del</strong> Plan de Sevilla / Manuel Ángel González<br />

Fustegueras. Debate 2: La habitabilidad metropolitana en Sevilla : una cuestión no<br />

resuelta / Xavier Unzurrunzaga, Ginés Aparicio, Félix de la Iglesia, Enrique Abascal,<br />

Teófilo Serrano, Damián Álvarez Sala. Las nuevas escalas de intervención en el proceso de<br />

construcción <strong>del</strong> territorio y la ciudad / Xavier Unzurrunzaga Goikoetxea. De la ciudad y


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 128<br />

los ciudadanos / César Portela Fernández-Jardón. Intervención de clausura / José Mellado<br />

Benavente. Recapitulación : resumen de las principales reflexiones estimadas / Antonio<br />

Barrionuevo Ferrer, Indalecio de la Lastra.-- Curriculum vitae de ponentes.<br />

D.L. SE 2656-2006. -- ISBN 84-611-1159-1<br />

1. Urbanismo-Sevilla-Congresos y asambleas 2. Barrionuevo Ferrer, Antonio 3. Lastra<br />

Valdor, Indalecio de la I. Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Arquitectura<br />

II. Título<br />

IAPH 711.4(460.353)-FOR-hab R. 8395<br />

282<br />

FOWLER, Peter J.<br />

Landscapes for the world : conserving a global heritage / Peter Fowler.<br />

-- Macclesfield : Windgather, cop. 2004. -- XX, 235 p. : il. col. y n. ; 25<br />

cm<br />

Índice<br />

Bibliogr.: p. 222-230<br />

Contiene: Landscape and World Heritage. 2. The idea of cultural<br />

landscape. 3. The first World Heritage Cultural Landscapes, 1993-95 :<br />

Australasia and South East Asia. 4. Inscriptions, 1995-98 : Europe and South West Asia. 5.<br />

The idea develops, 1999-2003. 6. Britain and cultural landscapes. 7. Landscapes of<br />

Stonehenge and Avebury. 8. Cultural landscape values :Europe and the British Isles. 9.<br />

Contentious landscapes. 10. Conserving cultural landscapes. 11. Reviewing the<br />

achievement : World Heritage Cultural Landscapes, 1992-2003. 12. "A Noble, global<br />

concept"?.-- Notes.-- Bibliography.-- Index.<br />

ISBN 0-9545575-9-X<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales 2. Protección <strong>del</strong> paisaje I. Título<br />

IAPH 911.53-FOW-lan R. 7348<br />

283<br />

FOWLER, Peter J.<br />

World heritage cultural landscapes, 1992-2002 / by P. J. Fowler. --<br />

Paris : UNESCO World Heritage Centre, 2003. -- 140 p. : il. col. ; 30<br />

cm. -- (World Heritage Papers ; 6)<br />

Índice<br />

Bibliogr.: p. 135-140<br />

Copia impresa <strong>del</strong> documento accesible en línea<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales 2. Protección <strong>del</strong> paisaje I. Título<br />

Acceso a version electrónica<br />

IAPH 911.53-FOW-wor R. 7618<br />

284<br />

FRESNADILLO, Rosario<br />

La fortaleza de Fuengirola y su territorio : (aproximación histórica) / Rosario Fresnadillo;<br />

prólogo de Luis de Mora-Figueroa. -- Cádiz : Universidad. Servicio de Publicaciones, 1998.<br />

-- 214 p. : il. ; 24 cm.<br />

D.L. M-24.411-1998. -- ISBN 84-7786-512-4<br />

1. Fortificaciones-Fuengirola 2. Fuengirola (Málaga)-Historia 3. Mora-Figueroa, Luis de I.<br />

Título<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-784 R.949<br />

285<br />

FRONTEIRAS do mundo ibérico : patrimônio, território e memória das<br />

Missões / Sandra Jatahy Pesavento, Ana Lúcia Goelzer Meira, orgs.. -- Porto Alegre<br />

(Brasil) : Editora da UFRGS, 2007. -- 125 p. : il. ; 24 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

ISBN 978-85-7025-943-1<br />

1. Jesuitas-Misiones-Brasil-Rio Grande do Sul I. Universidade Federal do Rio Grande do<br />

Sul II. IPHAN (Brasil)<br />

Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN)<br />

IAPH 7.025 R. 9678<br />

286<br />

The FULL value of parks : from economics to the intangible / edited by David<br />

Harmon and Allen D. Putney. -- Lanham[etc.] : Rowman & Littlefield Publishers, 2003. -- XII,<br />

347 p. : il. ; 24 cm<br />

Índice<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Part I: INTANGIBLE VALUES AND PROTECTED AREAS: FUNDAMENTAL<br />

ISSUES. Introduction : perspectives on the values of protected areas / Allen D. Putney. The<br />

source and significance of values in protected areas / David Harmon. Conserving the<br />

sacred : the protective impulse and the origins of modern protected areas / P. S.<br />

Ramakrishnan. Managing the intangible / Anthony J. English and Ellen Lee.-- Part II: IN-<br />

DEPTH ANALYSIS OF PARTICULAR INTANGIBLE VALUES. Recreational values of protected<br />

areas / John Shultis. The social value of the Nyangkpe Sacred Forests of South West<br />

Province of Cameroon / Bayie Kamanda, Angu Kenneth Angu, and Jean-Claude<br />

Nguinguiri. The cultural values of protected areas / Terence Hay-Edie. Life and the nature of<br />

life in parks / Holmes Rolston III. Aesthetic values and protected areas : a story of symbol<br />

preservation / Eduardo Crespo de Nogueira and Consuelo Martínez Flores. National Parks<br />

as scientific benchmark standards for the biosphere : or, how are you going to tell how it<br />

used to be, when there’s nothing left to see? / Gary E. Davis, David M. Graber, and Steven<br />

A. Acker. Therapeutic values of parks and protected areas / Alan Ewert, Steven J.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 129<br />

Hollenhorst, Leo McAvoy, and Keith Russell.-- Part III: INTANGIBLE VALUES IN RELATION<br />

TO THE MANAGEMENT OF PARTICULAR KINDS OF PROTECTED AREAS. Ishmael’s<br />

Inclinations : nonuse values of marine protected areas / Bradley W. Barr, Rod Ehler, and<br />

Peter Wiley. National Parks versus protected landscapes? : legitimacy, values, and the<br />

management of the Colombian Tropical Wildlands / Gérman I. Andrade. Biosphere<br />

Reserves : tangible and intangible values / Thomas Schaaf. World Heritage Sites : toward<br />

linking the tangible and the intangible / Mechtild Rössler. Community-conserved biodiverse<br />

areas : lessons from South Asia / Neema Pathak and Ashish Kothari. Strictly protected<br />

areas : the Russian System of Zapovedniks / Natalia Danilina and Vladimir Boreyko.<br />

Protected landscapes in the Andean context : worshipping the sacred in nature and<br />

culture / Fausto O. Sarmiento.-- Part IV: CONFLICT AND CONTROVERSY IN THE ARENA<br />

OF VALUES. Parks as battlegrounds : managing conflicting values / Michael J. Tranel and<br />

Adrienne Hall. Wilderness as contested ground / Jonathan I. Barnes. Battling religions in<br />

parks and forest reserves : facing religion in conflicts over protected places / Bron Taylor<br />

and Joel Geffen. Wirikuta : the wixarika/huichol sacred natural site in the Chihuahuan<br />

Desert, San Luis Potosi, Mexico / Mercedes Otegui Acha.-- Part V: SYNTHESIS AND<br />

FUTURE DIRECTIONS. Intangible values and protected areas : toward a more holistic<br />

approach to management / Allen D. Putney and David Harmon.<br />

ISBN 0-7425-2715-8<br />

1. Parques naturales-Aspecto económico 2. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Aspecto económico 3.<br />

Naturaleza-Conservación 4. Harmon, David 5. Putney, Allen D.<br />

IAPH 712.003-FUL R. 6753<br />

287<br />

The FUTURE digital heritage space : an expedition report /<br />

Guntram Geser and John Pereira (eds.). -- [Salzburg] : Salzburg<br />

Research, cop. 2004. -- 80 p. : il. col. y n. ; 30 cm. -- (Thematic issue /<br />

DigiCULT ; 7)<br />

Estudio enmarcado en el DigiCULT Project (IST-2001-34898, Digital<br />

Heritage and Cultural Content), European Commission, area<br />

Information Society Technologies Programme (IST).<br />

Contiene: Preface and Acknowledgements (p.5); Introduction and<br />

Overview (p. 8); Reference Points, Aims and Scope of the Roadmap (p.<br />

10); Time Horizons (p. 13); Preparing for the Ambient Intelligence Landscape (p. 16); From<br />

Digital Collections to Cultural Experience, Learning, and Knowledge (p. 21); A Radar on<br />

Developments in Ambient Intelligence Technologies (p. 24); DigiCULT's Online Consultation<br />

Forum (p. 33); Theme 1: Intelligent Heritage (p. 34); Theme 2: Contextual Cultural<br />

Information (p. 41); Theme 3: Natural & Enjoyable Interaction (p. 44); Theme 4: Create/Recreate:<br />

3D/VR/AR (p. 48); Theme 5: Large Scale & Distributed Information Systems (p. 53);<br />

Theme 6: Persistent & Perpetual Access (p. 58); Technology Development and<br />

Implementation from the Heritage Sector's Perspective (p. 65); Technology Adoption by<br />

Heritage Institutions: A Bird's Eye View (p. 72); Summary and Recommendations (p. 75);<br />

DigiCULT: Project Information (p. 79)<br />

ISBN 3-902448-04-4<br />

1. Patrimonio cultural-Innovaciones tecnológicas-Europa 2. Patrimonio cultural-Tecnología<br />

de la información-Europa 3. Geser, Guntram 4. Pereira, John I. Salzburg Research<br />

Forschungsgesellschaft II. DigiCULT Project III. Comisión Europea<br />

DigiCULT<br />

IAPH 7.025(4)-FUT R. 6397<br />

288<br />

GALÍ-IZARD, Teresa<br />

Los mismos paisajes : ideas e interpretaciones = The same landscapes<br />

: ideas and interpretations / Teresa Galí-Izard ; [prefacio, Jacques<br />

Simon ; traducción al inglés, Mary Black ; traducción al castellano <strong>del</strong><br />

texto de Jacques Simon, Cristina Zelig]. -- Barcelona : Gustavo Gili,<br />

2005. -- 287 p. : il. ; 21 cm. -- (Land&Scapes Series / dir., Daniela<br />

Colafranceschi ; 4)<br />

Texto en inglés y español<br />

Contiene: Prefacio.- Introducción.- Nuevos paisajes, nuevas<br />

situaciones.- Agricultura-bosque-paisaje.- Estructuras vegetalesartificiales.-<br />

El agua.- Proceso-gestión-técnicas.- <strong>Paisaje</strong>s <strong>del</strong> pasado-paisajes efímerosjardines.-<br />

El tiempo-las escalas.- Piedra-roca-suelo.- Infraestructuras.- Plantas-vegetación.-<br />

Actores-usuarios-gestores.- Medida-comunicación-percepción.- Créditos de las ilustraciones.-<br />

Agradecimientos.<br />

La obra reúne una serie de situaciones donde los procesos y las dinámicas <strong>del</strong> paisaje<br />

tienen especial interés. Los ejemplos que pertenecen a lugares diversos, antropizados o no,<br />

han sido recogidos a lo largo de una década de búsqueda y observación y se presentan<br />

bajo el punto de vista <strong>del</strong> proyecto y la gestión<br />

D.L. B 32072-2005. -- ISBN 84-252-1962-0<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje 2. Simon, Jacques 3. Colafranceschi, Daniela I. The same<br />

landscapes : ideas and interpretations II. Título<br />

IAPH 712:72-GAL-mis R. 7901<br />

289<br />

GALOFARO, Luca<br />

Artscapes : el arte como aproximación al paisaje contemporáneo =<br />

Art as an approach to contemporary landscape / Luca Galofaro ;<br />

[traducción al castellano, Maurici Pla, Moisés Puente ; traducción al<br />

inglés, Steve Piccolo, Paul Hammond ; introducción, Gianni Pettena]. --<br />

2ª ed. amp. -- Barcelona : Gustavo Gili, 2007. -- 213 p. : il. ; 21 cm. --


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 130<br />

(Land&Scapes Series / dir., Daniela Colafranceschi ; 3)<br />

Texto paralelo en español e inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introducción.- Guía <strong>del</strong> usuario.- El espacio a descubrir.- Redefinir el espacio<br />

<strong>del</strong> territorio.- Cuando el arte se convierte en paisaje.- Arte + arquitectura + contexto.-<br />

<strong>Paisaje</strong>s en transformación.- Programar la superficie de la tierra en el paisaje<br />

contemporáneo.- Cuando el arte define un sistema social.- Créditos fotográficos.-<br />

Agradecimientos.<br />

La obra trata de demostrar cómo el paisaje artificial creado por artistas en colaboración<br />

con arquitectos y paisajistas puede transformar la naturaleza y es capaz de mantener un<br />

diálogo más intenso con el usuario. La sensibilidad de los artistas recoge, selecciona,<br />

informa y coloniza el paisaje, reformulando una conciencia ecológica que traslada nuestra<br />

atención desde los objetos que la componen a una comprensión y un conocimiento de las<br />

relaciones que establecen entre sí.<br />

D.L. B 8311-2007. -- ISBN 978-84252-1843-9<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Estética 2. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje 3. Arte-Medio ambiente 4. Pettena, Gianni<br />

5. Pla, Maurici 6. Puente, Moisés 7. Piccolo, Steve 8. Hammond, Paul I. Art as an<br />

approach to contemporary landscape II. Título<br />

IAPH 712:7-GAL-art R. 7902<br />

290<br />

GÁMIZ GORDO, Antonio<br />

Alhambra : imágenes de ciudad y paisaje (hasta 1800) / Antonio Gámiz Gordo. --<br />

Granada : Fundación El Legado Andalusí, 2008. -- 224 p. : il. col. y n., mapas ; 27 x 29<br />

cm<br />

Índice<br />

Bibliogr.: p. 213-220<br />

D.L. GR 1781-2008. -- ISBN 978-84-96395-50-3<br />

1. Alhambra (Granada) 2. Alhambra-En el arte I. Título<br />

IAPH 728.82-GAM-alh R. 9417<br />

291<br />

GÁMIZ GORDO, Antonio<br />

La Alhambra nazarí : apuntes <strong>sobre</strong> su paisaje y arquitectura /<br />

Antonio Gámiz Gordo. -- Sevilla : Universidad de Sevilla, Instituto<br />

Universitario de Ciencias de la Construcción, 2001. -- 229 p. : il. ; 21<br />

cm. -- (Serie Azul / Instituto Universitario de Ciencias de la<br />

Construcción. Textos de Doctorado. Serie Arquitectura ; 18)<br />

Bibliogr.: p. 211-229<br />

D.L. M 3829-2001. -- ISBN 84-472-0662-9<br />

1. Alhambra (Granada) I. Instituto Universitario de Ciencias de la<br />

Construcción (Sevilla) II. Universidad de Sevilla. Secretariado de Publicaciones, ed. III.<br />

Título<br />

IAPH 728.82(460.357)-GAM-alh R. 4658<br />

IAPH 728.82(460.357)-GAM-alh DP 2118 R. 9469 (Depósito)<br />

292<br />

GARCÍA DE ALVEAR, Mariana<br />

Los ranchos de Doñana : chozas de la finca "El Pinar <strong>del</strong> Faro" <strong>del</strong> Parque Nacional de<br />

Doñana / [texto y fotografías, Mariana García de Alvear]. -- Sevilla : Consejería de Política<br />

Territorial, Dirección General de Arquitectura y Vivienda, 1986. -- 78 p. : il. col. ; 28 cm. --<br />

(Monografía ; 1)<br />

Bibliogr.: p. 77<br />

D.L. SE 451-1986. -- ISBN 84-505-3724-X<br />

1. Viviendas rurales-Parque Natural Entorno de Doñana I. Andalucía. Consejería de<br />

Política Territorial. Dirección General de Arquitectura y Vivienda, ed. II. Título<br />

728.61-GAR-ran R. 5529<br />

293<br />

GARCÍA GARCÍA, Antonio<br />

Vitalidad y crisis en los espacios públicos de Sevilla / Antonio García García. -- Sevilla :<br />

Diputación de Sevilla, Área de Cultura y Deportes, Servicio de Archivo y Publicaciones,<br />

2006. -- 216 p. : il. col. y n., mapas ; 24 cm. -- (Ciencias Sociales ; 20)<br />

Bibliogr.: p. 207-216<br />

Contiene: Introducción.- Capítulo I: El debate teórico en torno al espacio público 1.1.<br />

¿Qué se entiende por espacio público? 1.2. Tipologías de espacios públicos. 1.3. El<br />

espacio público como referente urbano. 1.4. Crisis y problemas actuales <strong>del</strong> espacio<br />

público. 1.5. Interés y potenciales <strong>del</strong> espacio público. 1.6. La gestión <strong>del</strong> sistema de<br />

espaciio público a diferentes escalas: macro-gestión y micro-gestión.- Capítulo 2: Gestión y<br />

planificación <strong>del</strong> espacio público en Sevilla. 2.1. La importancia histórica <strong>del</strong> espacio<br />

público en Sevilla. 2.2. La planificación metropolitana. El Plan de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong><br />

de la Aglomeración Urbana de Sevilla. 2.3. La planificación municipal. El Plan Estratégico<br />

de Sevilla. 2.4. La planificación municipal. El Avance <strong>del</strong> Plan General de Ordenación<br />

Urbana de Sevilla. 2.5. La planificación submunicipal. El Avance <strong>del</strong> Plan Especial de<br />

Protección <strong>del</strong> Conjunto Histórico de Sevilla. 2.6. Participación y propuestas ciudadanas.-<br />

Capítulo 3: Realidad, retos y potenciales <strong>del</strong> sistema de espacios públicos de Sevilla. 3.1.<br />

Los espacios de significación metropolitana. 3.2. Espacios de significación municipal de<br />

Sevilla. 3.3. Los espacios de significación municipal <strong>del</strong> conjunto histórico.- Capítulo 4: El<br />

estudio pormenorizado de espacios singulares. 4.1. Plaza Nueva. 4.2. Plaza de la<br />

Encarnación. 4.3. Alameda de Hércules. 4.4. Jardín de la Buhaira. 4.5. Parque de María<br />

Luisa. 4.6. Parque de Miraflores. 4.7. Parque <strong>del</strong> Alamillo.- Conclusiones.- Fuentes.- Indice<br />

de figuras.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 131<br />

Obra galardonada con el accésit de Sección de Ciencias Sociales <strong>del</strong> concurso de<br />

monografías "Archivo Hispalense" 2004.<br />

D.L. CO 359-2006. -- ISBN 84-7798-228-7<br />

1. Espacios públicos-Sevilla 2. Parques y jardines-Sevilla 3. Ordenación <strong>del</strong> territorio-<br />

España-Sevilla I. Sevilla (Provincia). Diputación Provincial II. Título<br />

IAPH 712.26-GAR-vit R. 7448<br />

294<br />

GARCÍA GRINDA, José Luis<br />

Recuperación de los molinos <strong>del</strong> Tajuña / José Luis García Grinda ; [dirección, Rodolfo<br />

García Pablos Ripoll ; coordinación, Javier Aguilera Rojas, Francisco Jarava Melgarejo ;<br />

equipo redactor, José Luis García Grinda... (et al.)]. -- 2ª ed. amp. -- [Madrid] : Centro de<br />

Información y Documentación, Consejería de Política Territorial, cop. 1990. -- 202 p. : il.,<br />

planos ; 28 cm<br />

D.L. M 24013-1988. -- ISBN 84-451-0215-X<br />

1. Molinos de agua-Rehabilitación-Madrid (Comunidad Autónoma) 2. García Pablos<br />

Ripoll, Rodolfo 3. Aguilera Rojas, Javier 4. Jarava Melgarejo, Francisco I. Madrid<br />

(Comunidad Autónoma). Consejería de Política Territorial. Centro de Información y<br />

Documentación II. Título<br />

IAPH 725.42-GAR-rec R. 7854<br />

295<br />

GARCÍA GUARDIOLA, Jesús<br />

Arqueología, patrimonio y paisaje : el Valle de los Alhorines (Villena, Alicante) / Jesús<br />

García Guardiola. -- Villena : Ayuntamiento de Villena, Museo Arqueológico "José María<br />

Soler", 2006. -- 206 p. : il. b. y n. ; 24 cm + 1 disco compacto (CD-ROM). -- (Vestigium ;<br />

2)<br />

Bibliogr.: p. 191-206<br />

En la cub.: Monografías <strong>del</strong> Museo Arqueológico de Villena<br />

D.L. A 1125-2006. -- ISBN 978-84-95112-13-2<br />

1. Villena (Alicante)-Yacimientos arqueológicos prehistóricos I. Museo Arqueológico "José<br />

María Soler" (Villena, Alicante) II. Título<br />

IAPH 904-GAR-arq R. 7835<br />

296<br />

GARCÍA JIMÉNEZ, Modesto<br />

Arquitectura rural y doméstica de Los Vélez : los paisajes<br />

culturales / Modesto García Jiménez. -- [Vélez Rubio] :<br />

Aprovélez, Grupo de Desarrollo Rural de Los Vélez, D.L.<br />

2006. -- 124 p. : il. col. ; 17 x 24 cm<br />

Bibliogr.: p. [123]<br />

Contiene: Presentación.- Prólogo.- Nota previa.- 1. Impresiones <strong>del</strong> paisaje construido<br />

velezano. 2. Los espacios construidos. 3. Arquitectura y cambio social. 4. <strong>Paisaje</strong>s<br />

culturales. 5. Situación actual y recomendaciones.<br />

En la port.: GDR "Los Vélez" - Aprovélez<br />

D.L. MU 1025-2006. -- ISBN 84-611-0805-1. -- ISBN<br />

978-84-611-0805-3<br />

1. Arquitectura popular-Los Vélez (Comarca, Almería) 2. <strong>Paisaje</strong>-Los Vélez (Comarca,<br />

Almería) I. Grupo de Desarrollo Rural "Los Vélez" II. Título<br />

IAPH 728.6-GAR-arq R. 8597<br />

296 (a)<br />

GARCÍA PULIDO, Luis José<br />

La dimensión territorial <strong>del</strong> entorno de la Alhambra / Luis José García-<br />

Pulido. -- Sevilla : Secretariado de Publicaciones, Universidad de<br />

Sevilla : Instituto Universitario Arquitectura y Ciencias de la<br />

Construcción, 2011. -- 379 p. : il., planos ; 21 cm. -- (Colección<br />

Textos de doctorado. Serie Arquitectura ; n. 41)<br />

Basado en la tesis <strong>del</strong> autor<br />

Bibliografía: p. 370-379<br />

La definición <strong>del</strong> territorio donde se asienta la Alhambra ha cambiado a lo largo de la<br />

historia. Por ello, los elementos patrimoniales que definen este singular <strong>Paisaje</strong> Cultural<br />

presentan unas imbricaciones que permiten su puesta en relación con diferentes entornos<br />

<strong>del</strong> monumento. En este texto se analizan los usos de este espacio singular <strong>del</strong> entorno de<br />

la Alhambra en diversos momentos históricos, tomando como hilo conductor los trazados,<br />

aprovechamientos y funciones desempeñadas por el agua. La investigación desarrollada<br />

ha estado articulada en torno a varios ejes que en el territorio de influencia de la Alhambra<br />

están íntimamente relacionados: la explotación <strong>del</strong> territorio, la red hidráulica desarrollada<br />

y las infraestructuras viarias que lo han vertebrado a lo largo de la historia.<br />

ISBN 978-84-472-1326-9<br />

1. Alhambra (Granada) 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Granada 3. Desarrollo urbano-Granada 4.<br />

Ingeniería hidráulica-Granada I. Título<br />

911.53(460.357 Alhambra)<br />

719(460.357)<br />

711.4(460.357)<br />

626(460.357)<br />

IAPH 212201 CON 911.53 GAR dim<br />

297<br />

GARCÍA QUINTELA, Marco Virgilio<br />

La organización socio-política de los populi <strong>del</strong> noroeste de la Península Ibérica : un<br />

estudio de antropología política histórica comparada / Marco V. García Quintela. --


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 132<br />

Santiago de Compostela : Laboratorio de Patrimonio, Paleombiente e Paisaxe,<br />

Universidade de Santiago de Compostela, 2002. -- 122 p. : il. ; 30 cm. -- (TAPA. Traballos<br />

de Arqueoloxía e Patrimonio, ISSN 1579-5357 ; 28)<br />

Texto en español; resúmenes en inglés y español<br />

Bibliogr.: p. 115-122<br />

La organización sociopolítica de los habitantes prerromanos <strong>del</strong> noroeste peninsular se<br />

ha explicado tradicionalmente a partir de los epígrafes que contienen la llamada 'C<br />

invertida'. Este libro propone considerar que existe información en textos literarios y en<br />

análisis arqueológicos que es pertinente para la cuestión. Sin embargo, surge la pregunta<br />

<strong>sobre</strong> la calidad de la información transmitida por el geógrafo griego Estrabón <strong>sobre</strong> el<br />

Noroeste prerromano. La respuesta no puede ser directa. El capítulo 1 compara lo que dice<br />

Estrabón <strong>sobre</strong> cuestiones sociopolíticas con la información suministrada por la arqueología<br />

y por otros textos etnográficos. Se concluye que describe un modo de vida y una<br />

organización política verosímil. Esta constatación se verifica de dos formas. En el capítulo<br />

2 situándonos en el horizonte de los lectores de Estrabón. De este modo constatamos que el<br />

texto de Estrabón acerca de las medidas de los romanos <strong>sobre</strong> las poblaciones recién<br />

conquistadas, entendido literalmente, es de naturaleza jurídico política, sin cambios<br />

sustanciales en la ocupación <strong>del</strong> territorio. Pero Estrabón dice muy poco <strong>sobre</strong> la jerarquía<br />

indígena, sin embargo conocemos principes citados por los epígrafes más antiguos. El<br />

capítulo 3 sistematiza la información que existe <strong>sobre</strong> ellos en el contexto de las jerarquías<br />

indígenas peninsulares y su utilización por los romanos. Se concluye que la institución <strong>del</strong><br />

rex amicus podría haber sido la utilizada por los romanos para efectuar las agrupaciones<br />

territoriales descritas por Estrabón, siendo los citados principes sus beneficiarios locales.<br />

Nos encontramos ante una organización sociopolítica coherente que se transforma tras la<br />

conquista siguiendo unas líneas claras. ¿Pero es el resultado obtenido un único histórico o<br />

cuenta con paralelos que confirmen o maticen el resultado obtenido? La segunda forma de<br />

verificación consiste en el examen de la organización sociopolítica de diversas etnias<br />

conquistadas por Roma. La conclusión es que se detecta en esos diferentes horizontes una<br />

dialéctica entre formas de agrupación política compleja ('imperios') y estructuras laxas o de<br />

tamaño muy reducido. Los 'imperios' responden a situaciones de guerra y Roma construye<br />

<strong>sobre</strong> ellos el poder de reges amici, las formas laxas derivan de 'imperios' en crisis por<br />

causas diversas. El capítulo 5 propone un mo<strong>del</strong>o de organización sociopolítica vigente<br />

entre las poblaciones célticas, diferente <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o político <strong>del</strong> mundo Mediterráneo con<br />

paralelos en algunas sociedades de jefatura estudiadas por los antropólogos.<br />

D.L. C 2848-2002. -- ISBN 84-688-0614-3<br />

1. Celtas-Historia-Galicia 2. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 3. Galicia-<br />

Historia-Hasta 139 a.C. (Período prerromano) I. Universidade de Santiago de Compostela.<br />

Laboratorio de Patrimonio, Paleoambiente e Paisaxe II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 94(460.11)-GAR-org DP 653 R. 6665 (Depósito)<br />

298<br />

GARCÍA SANJUÁN, Leonardo<br />

Introducción al reconocimiento y análisis arqueológico <strong>del</strong> territorio /<br />

Leonardo García Sanjuán ; prólogo de Francisco Burillo Mozota. --<br />

Barcelona : Ariel, 2005. -- 357 p., [16] p. de lám. col. : il., mapas,<br />

gráf. ; 24 cm. -- (Ariel prehistoria)<br />

Índice<br />

Glosario: p. [289]-302<br />

Referencias bibliográficas<br />

Estudio de los principios aplicados tanto en la detección y<br />

caracterización de sitios arqueológicos en el territorio actual<br />

(prospección de superficie, prospección geofísica, empleo de imágenes captadas por<br />

plataformas aéreas y espaciales, cartografía arqueológica), como en la interpretación de<br />

las pautas de aprovechamiento, organización y percepción <strong>del</strong> territorio que se dieron<br />

entre las sociedades <strong>del</strong> pasado.<br />

D.L. B 16-2005. -- ISBN 84-344-6719-4<br />

1. Arqueología-Metodología 2. Prospección arqueológica 3. Burillo Mozota, Francisco I.<br />

Título<br />

IAPH 902.2/.3-GAR-int R. 6777<br />

299<br />

GARMORY, Nicola<br />

Professional practice for landscape architects / Nicola Garmory,<br />

Rachel Tennant and Clare Winsch. -- 2nd ed. -- Amsterdam [etc.] :<br />

Elsevier : Architectural Press, 2007. -- VII, 297 p. : il. ; 22 cm<br />

Índice<br />

Contiene: Introduction.- 1. Landscape practice.- 2. Liability and the<br />

law.- 3. Planning legislation.- 4. Environmental legislation.- 5.<br />

Tendering.- 6. Contract and contract administration.- 7. The JCLI<br />

Agreements.-- Index.<br />

ISBN 978-0-7506-6902-3<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-Gran Bretaña 2. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-Práctica-Gran<br />

Bretaña 3. Tennant, Rachel 4. Winsch, Clare I. Título<br />

IAPH 712:72-GAR-pro R. 8035<br />

299 (a)<br />

GASNIER, Marina (1972-)<br />

Patrimoine industriel et technique : perspectives et retour sur 30 ans de politiques<br />

publiques au service des territoires / Marina Gasnier. -- Lyon : Lieux Dits, 2011. -- 304 p. :<br />

il. col. ; 27 cm. -- (Cahiers du patrimoine ; 96)<br />

En la port.: "Ouvrage réalisé par Marina Gasnier dans le cadre d'une convention de


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 133<br />

partenariat contractée en 2007 entre le ministère de la Culture et de la Communication<br />

(direction générale des Patrimoines) et le laboratoire Récits (Recherches et Études sur le<br />

Changement Industriel, Technologique et Sociétal) de l'université de technologie de Belfort-<br />

Montbéliard".<br />

Bibliografía: p. 288-301<br />

En poco menos de cincuenta años, las políticas públicas culturales no solo han ampliado<br />

su ámbito a un periodo cronológico más extenso, sino que también han adquirido un<br />

mayor compromiso. En el contexto de la democratización patrimonial de los años 1980,<br />

una “célula” fue especialmente creada para dedicarse por completo al estudio <strong>del</strong><br />

patrimonio industrial y tecnológico francés. Después de treinta años, las investigaciones<br />

siguen apoyando nuestro legado industrial, el intercambio de acciones de conocimiento de<br />

urgencia de un patrimonio frágil y la necesidad de profundos estudios de un área que<br />

todavía está luchando por adquirir el lugar que se merece. ¿Cuáles son los procedimientos<br />

de investigación utilizados para preservar esta parte de nuestra historia? ¿Cómo<br />

proporcionar al patrimonio industrial y técnico toda su legitimidad en respuesta a las<br />

preocupaciones contemporáneas?<br />

En la cub.: Inventaire général du patrimoine culturel.<br />

ISBN 978-2-362190-35-3<br />

1. Patrimonio industrial-Francia 2. Arqueología industrial-Francia 3. Patrimonio cultural-<br />

Protección-Francia-Inventarios 4. Arquitectura industrial-Francia I. Título<br />

904(44):62/69<br />

72.025(44)<br />

725.4.025(44)<br />

IAPH 212201 CON 904(44):62/69 PAT<br />

300<br />

GEOGRAFÍA de Andalucía / Antonio López Ontiveros (coord.). -- Barcelona : Ariel,<br />

2003. -- 892 p., [20] p. de map. : il., gráf., map. ; 24 cm. -- (Ariel Geografía)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Cap. 1: De la imagen mítica de Andalucía a la realidad geográfica; Cap. 2:<br />

El territorio andaluz: su formación, <strong>del</strong>imitación e interpretación; Cap. 3: El relieve y las<br />

costas andaluzas; Cap. 4: El clima de Andalucía; Cap. 5: El agua en Andalucía; Cap. 6:<br />

Grandes dominios biogeográficos andaluces; Cap. 7: Geografía de la población; Cap. 8:<br />

Poblamiento y hábitat rural: caracterización, evolución y situación actual; Cap. 9: El<br />

sistema urbano; Cap. 10: La ciudad histórica andluza: su origen, conformación y<br />

características actuales; Cap. 11: Características <strong>del</strong> desarrollo urbano reciente en<br />

Andalucía. El siglo XX; Cap. 12: Los sistemas de transporte, las infraestructuras y el<br />

territorio; Cap. 13: Características generales de las actividades económicas en Andalucía;<br />

Cap. 14: El campo andaluz (I); Cap. 15: El campo andaluz (II). Propiedad, explotación y<br />

tenencia de la tierra; Cap. 16: Otras actividades primarias; Cap. 17: La industria y su<br />

espacio; Cap. 18: La importancia y significado <strong>del</strong> sector terciario; Cap. 19: Riesgos y<br />

problemas ambientales en Andalucía; Cap. 20: Diversidad, desigualdad y cohesión<br />

territorial; Cap. 21: Unidad y variedad de Andalucía; Cap. 22: Los paisajes de Andalucía.<br />

D.L. B 35731-2003. -- ISBN 84-344-3476-8<br />

1. Geografía-Andalucía 2. López Ontiveros, Antonio<br />

IAPH 913(460.35)-GEO R. 6244<br />

300 (a)<br />

GEOGRAFÍA y paisajes de Andalucía [Recurso electrónico] :<br />

navegador interactivo <strong>sobre</strong> imágenes en 3D / textos José<br />

Manuel Moreira Madueño y Cristina Caturla Montero.-- [S.l.] :<br />

Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucia, D.L. 2007. -- 1<br />

disco (DVD-ROM) : col. + folleto (47 p.)<br />

Es un producto de la Red de Información Ambiental de Andalucía.<br />

Requisitos <strong>del</strong> sistema: Windows 98/2000/XP; Intel Pentium IV 600 o<br />

superior; memoria mínima RAM 128 MB; recomendada 512 MB o<br />

superior; tarjeta gráfica compatible; Direct-X 8.1 o superior.<br />

D.L. SE 3879-2007. -- ISBN 84-96329-94-1<br />

1. Andalucía-Geografía<br />

913(460.35)<br />

IAPH 212201 CON 913(460.35) GEO<br />

301<br />

GEOGRAPHICAL information systems and landscape<br />

archaeology / edited by Mark Gillings, David Mattingly and Jan van<br />

Dalen. -- Oxford : Oxbow, 1999. -- XVIII, 137 p. : il. ; 31 cm. -- (The<br />

archaeology of Mediterranean landscapes ; 3)<br />

Referencias bibliográficas<br />

ISBN 1-900188-64-3<br />

1. Arqueología-Sistemas de información geográfica 2. Arqueología-<br />

Metodología 3. Arqueología <strong>del</strong> paisaje 4. Gillings, Mark, ed. lit. 5.<br />

Mattingly, David, ed. lit. 6. Dalen, Jan van, ed. lit.<br />

IAPH 902.3-GEO R. 5760<br />

302<br />

GEOINFORMATION technologies for geocultural landscapes :<br />

european perspectives / editors, Oliver Bender, Niki Evelpidou,<br />

Alenka Krek, Andreas Vassilopoulos. -- Boca Raton (Florida) ; London :<br />

Taylor & Francis, 2009. -- XV, 291 p. : il., mapas ; 25 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: COST and the Action A27 LANDMARKS. Preface / by


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 134<br />

Almudena Orejas.-- Preface by editors.-- Credits page.-- INTRODUCTION. The role of<br />

geoinformation technologies in geocultural landscape research / Alenka Krek and Niki<br />

Evelpidou.-- Part 1: PRIMARY DATA CAPTURING. Using mobile GIS for Field Digital Data<br />

Acquisition (FDA) in archaeological field survey / Sergio Garcia-Dils de la Vega and<br />

Salvador Ordoñez Agulla. The application of digital vertical aerial photogrammetry in the<br />

recording and analysis of archaeological landscapes / Anthony Corns & Robert Shaw. The<br />

use of satellite remote sensing for the detection and analysis of geocultural heritages / Kati<br />

Heinrich, Manfred F. Buchroithner and Oliver Bender. Shedding light on the past: using<br />

airborne LIDAR to understand ancient landscapes / Simon Crutchley.-- Part II: DATA<br />

PREPARATION FOR GIS ANALYSIS. Geometric data preparation for Gis applications /<br />

David Podgorelec, Gregor Klajnsek, Sebastian Krivograd and Borut Zalik. The concept of a<br />

historic landscape analysis using GIS with focus on Central Europe / Oliver Bender.<br />

Technologies for integration and use of historical maps into GIS - Nordic examples / Stein<br />

Tage Domaas and Per Grau Moller.-- Part III: DATA ANALYSIS AND INTERPRETATION. The<br />

workflow of a historic landscape analysis using GIS with examples from Central Europe /<br />

Oliver Bender. Spatial interpolation and terrain analysis / Jaroslav Hofierka. Landscape<br />

metrics: a toolbox for assessing past, present and future landscape structures / Stefan Lang,<br />

Ulrich Walz, Hermann Klug, Thomas Blaschke and Ralf-Uwe Syrbe.-- Part IV: CASE<br />

STUDIES. Geomorphological study of Thera and the Akrotiri archaeological site /<br />

Theodoros Gournelos, Niki Evelpidou, Andreas Vassilopoulos and Konstantia Chartidou.<br />

GIS landscape mo<strong>del</strong>s for the study of preindustrial settlement patterns in Mediterranean<br />

areas / Teresa Chapa Brunet, Juan Manuel Vicent Garcia, Victorino Mayoral Herrera and<br />

Antono Uriarte Gonzalez. Mapping and analysis of linear landscape features / Christian<br />

Gugl.-- Author index.<br />

ISBN 978-0-415-46859-6<br />

1. Sistemas de información geográfica 2. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Protección-Europa 3.<br />

Bender, Oliver 4. Evelpidou, Niki 5. Krek, Alenka 6. Vassilopoulos, Andreas<br />

COST<br />

Action COST A27 LANDMARKS<br />

Action COST A27 "Cultural Parks, Cultural Projects and Activities"<br />

IAPH 910.1-GEO R. 9224<br />

303<br />

GESTIÓN <strong>del</strong> paisaje : manual de protección, gestión y<br />

ordenación <strong>del</strong> paisaje / Jaume Busquets y Albert Cortina (coords.).<br />

-- Barcelona : Ariel, 2009. -- XXXVII, 703 p., [32] p. de lám. : il. col. y<br />

n., mapas ; 24 cm. -- (Patrimonio)<br />

Glosario : p. [689]-703<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación / Maguelonne Déjeant-Pons. Prólogo / Joan<br />

Ganyet Solé. Introducción / por Oriol Nel·lo Colom.- Agradecimientos.-- Primera Parte. LA<br />

GESTIÓN DEL PAISAJE. La gestión <strong>del</strong> paisaje como proceso / por Jaume Busquets<br />

Fàbregas y Albert Cortina Ramos.-- Segunda Parte. DINÁMICAS DE PRODUCCIÓN DE<br />

PAISAJES. <strong>Paisaje</strong>s urbanos / por Amador Ferrer i Aixalà. <strong>Paisaje</strong>s metropolitanos / por<br />

Francesc Muñoz Ramírez. <strong>Paisaje</strong>s agrarios / por Albert Pèlachs Mañosa, Joan M. Soriano<br />

López y Antoni F. Tulla Puyol. <strong>Paisaje</strong>s temáticos / por Salvador Anton Clavé. <strong>Paisaje</strong>s<br />

litorales / por Françoise Breton Renard y Antonio José Trujillo Martínez. <strong>Paisaje</strong>s<br />

forestales / por Josep Gordi Serrat.-- Tercera Parte. ANÁLISIS Y PROYECTACIÓN DEL<br />

PAISAJE. El análisis semiótico <strong>del</strong> paisaje / por Jaume Busquets Fàbregas. La ciencia <strong>del</strong><br />

paisaje / por María de Bolós Capdevila y Antonio Gómez Ortiz. La evaluación ambiental<br />

<strong>del</strong> paisaje / por Rufí Cerdán Heredia. La dimensión patrimonial <strong>del</strong> paisaje / por Joan<br />

Santacana Mestre y Núria Serrat Antolí. La interpretación <strong>del</strong> paisaje urbano / por Magda<br />

Fernàndez Cervantes y Mercè Tatjer Mir. La dimensión social <strong>del</strong> paisaje / por Alex<br />

Tarroja Coscuela. La dimensión económica <strong>del</strong> paisaje / por Albert Cortina Ramos. El<br />

proyecto de paisaje / por Carles Llop Torné.-- Cuarta Parte. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN<br />

DEL PAISAJE. El Convenio Europeo <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> / por Florencio Zoido Naranjo. La<br />

regulación jurídica <strong>del</strong> paisaje / por Albert Cortina Ramos. La participación, mediación y<br />

concertación en paisaje / por Albert Cortina Ramos. El paisaje en la planificación<br />

territorial y urbanística / por Juli Esteban Noguera. Los catálogos <strong>del</strong> paisaje / por Joan<br />

Nogué Font y Pere Sala Martí. Las cartas <strong>del</strong> paisaje / por Jaume Busquets Fàbregas y<br />

Albert Cortina Ramos. Los estudios de impacto e integración paisajística / por Jaume<br />

Busquets Fàbregas. La formación de expertos en gestión <strong>del</strong> paisaje / por Rosa Ascon<br />

Borràs, Jaume Busquets Fàbregas y Albert Cortina Ramos.-- Quinta Parte. EL PAISAJE EN<br />

PLANES Y PROYECTOS. ESTUDIO DE CASOS. Plan territorial insular de Menorca / por<br />

Rafael Mata Olmo. Directrices de ordenación <strong>del</strong> paisaje de la comarca noroeste de la<br />

región de Murcia / por Santiago Fernández Muñoz, Luis Galiana Martín y Rafael Mata<br />

Olmo. Plan director para la estructuración <strong>del</strong> espacio público de Manresa / por David<br />

Closes Nuñez. Plan especial de la zona volcánica de la Garrotxa / por Xavier Carceller<br />

Roqué. Ordenanza de paisaje urbano de Barcelona / por Lluís Bosch Pascual y Josep<br />

Manuel Clavillé Inglés. Proyecto de<br />

gestión <strong>del</strong> paisaje vitivinícola <strong>del</strong> Alt Penedès / por Jaume Busquets Fàbregas, Albert<br />

Cortina Ramos y Carme Farré Arana. Plan estratégico de desarrollo turístico de Boa Vista /<br />

por Isabel Corral Torres. Programa educativo <strong>del</strong> paisaje de la reserva de la biosfera de<br />

Urdaibai / por José Félix Martínez Huerta. Proyecto de parque patrimonial fluvial <strong>del</strong> Ter /<br />

por Joaquín Sabaté Bel. Proyecto de parque agrario <strong>del</strong> Baix Llobregat / por Joaquín<br />

Sabaté Bel. Proyectos de arquitectura <strong>del</strong> paisaje / por Jordi Bellmunt Chivas y Martí<br />

Franch Batllori. Glosario en gestión de paisaje / por Jaume Busquets Fàbregas y Albert<br />

Cortina Ramos.<br />

D.L. B 53438-2008. -- ISBN 978-84-344-2890-4<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-España 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio-España 3. Ecología <strong>del</strong> paisaje-España 4.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 135<br />

Urbanismo-Aspectos ambientales-España 5. Busquets Fàbregas, Jaume 6. Cortina Ramos,<br />

Albert<br />

Información complementaria <strong>sobre</strong> proyectos de gestión <strong>del</strong> paisaje y estudios de caso<br />

IAPH 712(460)-GES R. 9169<br />

304<br />

La GESTIÓN <strong>del</strong> patrimonio cultural : apuntes y casos en el<br />

contexto rural andaluz / [coordinación: Juan Alonso Sánchez,<br />

Miguel Castellano Gámez]. -- San Juan de Aznalfarache (Sevilla) :<br />

Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA), 2008. -- 236<br />

p. : il. col. ; 24 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación / José Román Montes. El patrimonio cultural,<br />

un recurso desde el pasado para el presente y el futuro de las zonas<br />

rurales / Miguel Castellano Gámez. El patrimonio local y el proceso globalizador.<br />

Amenazas y oportunidades. Tendencias futuras en la gestión local <strong>del</strong> patrimonio / Víctor<br />

Fernández Salinas y Carlos Romero Moragas. Bases jurídicas de la intervención de los<br />

poderes locales en la gestión <strong>del</strong> patrimonio / Eduardo José Molina Soto. Identificación de<br />

recursos y diagnóstico <strong>del</strong> territorio. El punto de partida de las estrategias de desarrollo<br />

patrimonial y turístico / Jordi Padró y Manel Miró. La interpretación <strong>del</strong> patrimonio en la<br />

relación <strong>del</strong> patrimonio y la sociedad / Francisco Guerra Rosado, Juan Manuel Salas Rojas<br />

y Marcelo Martín. Financiación de proyectos patrimoniales. Fuentes y estrategias de<br />

captación / David Barrera Linares. La cooperación como estrategia para la gestión <strong>del</strong><br />

patrimonio en el siglo XXI: al encuentro de otros territorios / Pilar Tassara Andrade.<br />

Enfoques, métodos e instrumentos de evaluación en las intervenciones de valorización <strong>del</strong><br />

patrimonio cultural / Enrique Hernández Pavón. Una década gestionando el patrimonio<br />

cultural desde el Ecomuseo <strong>del</strong> río Caicena (Almedinilla-Córdoba) / Ignacio Muñíz Jaén. El<br />

patrimonio histórico en la ciudad de Carmona, 1985-2007. Algunas reflexiones / Ricardo<br />

Lineros Romero. La gestión creativa de los bienes culturales en el contexto local. El caso de<br />

Loja (Granada) / Juan Alonso Sánchez Martínez. Parque minero de Riotinto, cuenca<br />

minera de Riotinto (Huelva) / José María Mantecón Jara y Aquilino Delgado Domínguez.<br />

La Fundación Patrimonio Sierra de Segura, Jaén / Juan Carlos Rodríguez Millán.<br />

D.L. GR 1032-2008<br />

1. Patrimonio cultural-Gestión 2. Política cultural 3. Patrimonio histórico-Gestión 4. Alonso<br />

Sánchez, Juan 5. Castellano Gámez, Miguel I. Asociación para el Desarrollo Rural de<br />

Andalucía<br />

Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA)<br />

Revista Tierra Sur<br />

Centro de Documentación "Andalucía Rural"<br />

IAPH 351.852-GES R. 8576<br />

IAPH 351.852-GES DP 1261 R. 8629 (Depósito)<br />

305<br />

GESTIÓN patrimonial y desarrollo social / María <strong>del</strong> Mar Bóveda López (coord.).<br />

-- Santiago de Compostela : Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, IIT,<br />

Universidade de Santiago de Compostela, 2000. -- 88 p. : il. ; 30 cm. -- (CAPA. Criterios e<br />

Convencións en Arqueoloxía da Paisaxe. ; 12) Textos en español y gallego<br />

Resumenes en inglés y español<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 2383-2000. -- ISBN 84-699-3844-4<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje 2. Patrimonio arqueológico-Gestión-España 3. Bóveda López,<br />

María <strong>del</strong> Mar, coord. I. Universidade de Santiago de Compostela. Laboratorio de<br />

Arqueoloxía e Formas Culturais, ed.<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3:351.853-GES R. 4705<br />

306<br />

GESTIONE <strong>del</strong> patrimonio culturale e <strong>del</strong> territorio : la<br />

programmazione integrata nei siti archaeologici nell'area<br />

euro-mediterranea / a cura di Pietro A. Valentino e Anna Misiani. --<br />

Roma : Carocci, 2004. -- 173 p. : il. ; 22 cm + 1 CD-ROM. -- (Biblioteca<br />

di testi e studi ; 236)<br />

Bibliogr.: p. 153-173<br />

Contiene: Prefazione di Andrea Amato.- Presentazione. 1. Strategie di<br />

valorizzazione <strong>del</strong> patrimonio culturale nel dibattito internazionale. 1.1.<br />

La nozione di patrimonio culturale nella teoria e negli interventi di<br />

valorizzazione. 1.2. L'approccio internazionale "values-driven" o "values-based". 1.3.<br />

L'approccio euro-mediterraneo <strong>del</strong>la conservazione integrata.- 2. Il progetto P.I.S.A.<br />

(Programmazione integrata nei siti archeologici). 2.1. Obiettivi, metodologia e<br />

articolazione <strong>del</strong>le attività di progetto. 2.2. La ricerca-azione sull'approccio integrato ai siti<br />

archeologici : definizione <strong>del</strong>l'oggetto di analisi. 2.3. La ricerca-azione sull'approccio<br />

integrato ai siti archeologici : tematiche affrontate.- 3. Le relazioni tra patrimonio<br />

archeologico e contesto territoriale. 3.1. Una premessa. 3.2. Gli impatti <strong>del</strong>la presenzaassenza<br />

di integrazione : la metodologia <strong>del</strong>la ricerca-azione. 3.3. Le relazioni tra sito<br />

archeologico e contesto territoriale nella logica <strong>del</strong>lo sviluppo. 3.4. Verso una strategia<br />

integrata di valorizzazione dei siti archeologici : il metodo <strong>del</strong>la programmazione<br />

integrata. 3.5. Gli strumenti di gestione <strong>del</strong> programma integrato.- 4. Il processo di<br />

gestione dei siti archeologici nella programmazione integrata. 4.1. Le funzioni e le attività<br />

di gestione. 4.2. La gestione <strong>del</strong>le attività di conoscenza, protezione, conservazione e<br />

fruizione. 4.3. La gestione <strong>del</strong>le risorse umane e finanziarie.- 5. Strumenti e mo<strong>del</strong>li di<br />

"governance" nella programmazione integrata. 5.1. I processi di "governance". 5.2. Le


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 136<br />

strategie di "community empowerment". 5.3. Le strategie di concertazione e di gestione.- 6.<br />

La programmazione integrata e le politiche di valorizzazione <strong>del</strong> patrimonio culturale euromediterraneo.<br />

6.1. Lo strumento <strong>del</strong>la programmazione integrata nelle politiche culturali<br />

euro-mediterranee. 6.2. Orientamenti e raccomandazioni strategico-politiche a livello euromediterraneo.--<br />

Bibliografia tematica<br />

En la port.: Istituto per il Mediterraneo (iMed)<br />

Tít. <strong>del</strong> CD-ROM: "P.I.S.A., Programmazione Integrata nei Siti Archeologici =<br />

Programmation Intégrée dans les Sites Archéologiques = Integrated Planning in the<br />

Archaeological Sites"<br />

ISBN 88-430-2761-4<br />

1. Patrimonio cultural-Protección 2. Mediterráneo (Región)-Restos arqueológicos 3.<br />

Valentino, Pietro A. 4. Misiani, Anna I. P.I.S.A., Programmazione Integrata nei Siti<br />

Archeologici<br />

IAPH 904(262+4)-GES R. 7356<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-651 R.818<br />

IAPH CAS CAS-FD-70 R.818<br />

307<br />

GIS AND ARCHAEOLOGICAL PREDICTIVE MODELING<br />

CONFERENCE (2001. Argonne National Laboratory, Chicago)<br />

GIS and archaeological site location mo<strong>del</strong>ing / edited by Mark W.<br />

Mehrer, Konnie L. Wescott. -- Boca Ratón [etc.] : Taylor & Francis,<br />

2006. -- 476 p. : il., mapas ; 25 cm + 1 disco compacto (CD-ROM)<br />

Índice<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: INTRODUCTION. There and back again : revisiting<br />

archaeological locational mo<strong>del</strong>ing / Kenneth L. Kvamme.--<br />

THEORETICAL AND METHODOLOGICAL ISSUES. Enhancing predictive archaeological<br />

mo<strong>del</strong>ing : integrating location, landscape, and culture / Gary Lock and Trevor Harris. One<br />

step beyond : adaptive sampling and analysis techniques to increase the value of predictive<br />

mo<strong>del</strong>s / Konnie L. Wescott.-- ISSUES OF SCALE. Mo<strong>del</strong>ing for management in a<br />

compliance world / Christopher D. Dore and LuAnn Wandsnider. Problems in paleolithic<br />

land evaluation : a cautionary tale / Hans Kamermans. Regional dynamics of hunting and<br />

gathering : an australian case study using archaeological predictive mo<strong>del</strong>ing / Malcolm<br />

Ridges.-- QUANTITATIVE AND METHODOLOGICAL ISSUES. Making use of distances :<br />

estimating parameters of spatial processes / Christian Mayer. Integrating spatial statistics<br />

into archaeological data mo<strong>del</strong>ing / Kevin R. Schwarz and Jerry Mount. Quantifying the<br />

qualified : the use of multicriteria methods and bayesian statistics for the development of<br />

archaeological predictive mo<strong>del</strong>s / Philip Verhagen.-- LARGE DATABASES AND CRM.<br />

Points vs. polygons : a test case using a<br />

statewide geographic information system / Philip B. Mink, II, B. Jo Stokes, and David<br />

Pollack. Relating cultural resources to their natural environment using the IEDROK GIS : a<br />

cultural resources management tool for the Republic of Korea / Bruce Verhaaren, James<br />

Levenson, and James Kuiper. Appropriateness and applicability of GIS and predictive<br />

mo<strong>del</strong>s with regard to regulatory and nonregulatory archaeology / Kira E. Kaufmann.<br />

Archaeological GIS in environmental impact assessment and planning / Linda S.<br />

Naunapper.-- MODELING APPLICATIONS IN PROCESS. Understanding lines in the roman<br />

landscape : a study of ancient roads and field systems based on GIS technology / Frank<br />

Vermeulen. A GIS-based archaeological predictive mo<strong>del</strong> and decision support system for<br />

the North Carolina Department of Transportation / Scott Madry, Matthew Cole, Steve<br />

Gould, Ben Resnick, Scott Seibel, and Matt Wilkerson. Multicriteria/multiobjective<br />

predictive mo<strong>del</strong>ing : a tool for simulating hunter-gatherer decision making and behavior /<br />

Frank J. Krist, Jr. Predictive mo<strong>del</strong>ing in a homogeneous environment : an example from the<br />

Charleston Naval Weapons Station, South Carolina / Thomas G. Whitley. Predictive<br />

mo<strong>del</strong>ing in archaeological location analysis and archaeological resource management :<br />

principles and applications / Tatjana Veljanovski and Zoran Stancic. The changing<br />

mesopotamian landscape as seen from spot and corona images / Carrie Ann Hritz.<br />

Quantitative methods in archaeological prediction : from binary to fuzzy logic / Eugenia G.<br />

Hatzinikolaou. The use of predictive mo<strong>del</strong>ing for guiding the archaeological survey of<br />

roman pottery kilns in the Argonne Region (Northeastern France) / Philip Verhagen and<br />

Michiel Gazenbeek.-- Index.<br />

ISBN 0-415-31548-4. -- ISBN 978-0-415-31548-7<br />

1. Arqueología-Sistemas de información geográfica-Congresos y asambleas 2.<br />

Arqueología-Metodología-Congresos y asambleas 3. Arqueología-Mo<strong>del</strong>os matemáticos-<br />

Congresos y asambleas 4. Westcott, Konnie L., ed. lit. 5. Mehrer, Mark W. I. Título<br />

IAPH 910.1-GIS-gis R. 7617<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-1048 R.1282<br />

IAPH CAS CAS-FD-111 R.1282<br />

308<br />

GÓMEZ DELGADO, Montserrat<br />

Sistemas de información geográfica y evaluación multicriterio en la<br />

ordenación <strong>del</strong> territorio / Montserrat Gómez Delgado, José Ignacio<br />

Barredo Cano. -- 2ª ed.. -- Paracuellos de Jarama : Ra-Ma, D.L. 2005. --<br />

XXI, 279 p. ; 24 cm.<br />

D.L. M-27739-2005. -- ISBN 84-7897-673-6<br />

1. Sistemas de información geográfica 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio 3.<br />

Sistemas de información-Evaluación 4. Barredo Cano, José Ignacio I.<br />

Título<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-1096 R.1334


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 137<br />

309<br />

GÓMEZ OREA, Domingo<br />

Ordenación territorial / Domingo Gómez Orea. -- Madrid : Mundi-<br />

Prensa : Agrícola Española, 2002. -- 704 p. : il., map. ; 24 cm<br />

Bibliogr.: p. 693-704<br />

D.L. M 41786-2001. -- ISBN 84-8476-012-X (Mundi-Prensa). -- ISBN<br />

84-85441-62-1 (Ed. Agrícola Española)<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio I. Título<br />

IAPH 711.1-GOM-ord R. 5374<br />

310<br />

GÓMEZ TOSCANO, Francisco<br />

Formas de ocupación <strong>del</strong> territorio durante los primeros siglos <strong>del</strong> I milenio a.C. [Archivo<br />

de ordenador] : el suroeste como marco de definición y contrastación / Francisco Gómez<br />

Toscano. -- Huelva : Servicio de Publicaciones, Universidad de Huelva, 1997. -- 2 disquetes<br />

; 22 cm + 1 cuadernillo (12 p.). -- (Edición electrónica / Universidad de Huelva ; 15)<br />

Resumen en inglés<br />

Versión electrónica (html) PC<br />

Tesis doctoral de la Universidad de Huelva<br />

D.L. H 154-1998. -- ISBN 84-88751-77-X<br />

1. Edad <strong>del</strong> Bronce-España Sudoccidental-Tesis y disertaciones I. Universidad de Huelva.<br />

Servicio de Publicaciones II. Título<br />

IAPH 903(460-14)-GOM-for R. 3744<br />

311<br />

GONZÁLEZ GRANADOS, José<br />

<strong>Paisaje</strong> vegetal al sur de la Comunidad de Madrid / José González Granados. --<br />

Aranjuez : Doce Calles, 1997. -- 280 p. : il. col. y n. ; 28 cm + 1 map. pleg. -- (Riada.<br />

Estudios <strong>sobre</strong> Aranjuez ; 5)<br />

Catalogación basada en la cub.<br />

Índices<br />

Bibliografía: p. 261-263<br />

D.L. M 44204-1997. -- ISBN 84-89796-86-6<br />

I. Título<br />

IAPH 581.9-GON-pai DP 1887 R. 3405 (Depósito)<br />

311 (a)<br />

GONZÁLEZ MARTÍNEZ, Plácido<br />

La plaza de los trofeos : arquitecturas y paisajes para el lugar común<br />

de la periferia / Plácido González Martínez. -- [Sevilla] : Universidad de<br />

Sevilla, Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas,<br />

2009. -- 369 p. : il. ; 28 cm<br />

Tesis Doctoral de la Universidad de Sevilla dirigida por Carlos García Vázquez<br />

(diciembre 2009).<br />

Bibliogr.: p. 355-369<br />

1. Universidad de Sevilla-Tesis doctorales 2. Urbanismo-Historia I. Título<br />

711.4(091)<br />

IAPH 212201 CON 711.4 GON pla<br />

312<br />

GONZÁLEZ PÉREZ, César A.<br />

El archivo digital <strong>del</strong> registro arqueológico [Recurso electrónico] / César A. González<br />

Pérez. -- Santiago de Compostela : Grupo de Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>,<br />

Universidade de Santiago de Compostela, 1997. -- 1 disco compacto (CD-ROM) ; 12 cm +<br />

1 cuadernillo. -- (TAPA. Trabajos en Arquoelogía <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> ; 3)<br />

CD regrabado acompañando cuadernillo descriptivo <strong>del</strong> sistema.<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Restos arqueológicos-<br />

Clasificación 3. Arqueología-Bases de datos I. Universidade de Santiago de<br />

Compostela. Grupo de Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, ed. II.<br />

ADRA III. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.4-GON-arc R. 4742<br />

313<br />

GONZÁLEZ PÉREZ, César A.<br />

SIA+ : manual <strong>del</strong> usuario / César A. González Pérez. -- Santiago de Compostela :<br />

Grupo de Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, Universidade de Santiago de<br />

Compostela, 1997. -- 10 p. ; 29 x 21 cm. -- (CAPA. Criterios y Convenciones en<br />

Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>. ; 3)<br />

Resúmen en inglés y español<br />

D.L. C 1871-1997. -- ISBN 84-8264-068-2 (<strong>del</strong> Volumen). -- ISBN 84-8264-191-3 (de la<br />

Serie)<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Bases de datos 3.<br />

Arqueología-Sistemas de información I. Universidade de Santiago de Compostela. Grupo<br />

de Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.4-GON-sia DP 2385 R. 3193 (Depósito)<br />

314<br />

GONZÁLEZ PÉREZ, César A.<br />

Tecnologías de la información y patrimonio cultural 2 : una metodología integral<br />

orientada a objetos para desarrollo de software / César A. González Pérez. -- Santiago de


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 138<br />

Compostela : Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais (GIArPa), IIT, Universidade de<br />

Santiago de Compostela, 1999. -- 28 p. : il. ; 30 cm. -- (CAPA. Criterios e Convencións en<br />

Arqueoloxía da Paisaxe. ; 11)<br />

Resumen en inglés y español<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 1871-1997. -- ISBN 84-669-1337-9<br />

1. Arqueología-Metodología 2. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 3.<br />

Arqueología-Proceso de datos I. Universidade de Santiago de Compostela. Laboratorio de<br />

Arqueoloxía e Formas Culturais, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-TEC-II R. 4522<br />

IAPH 902.3-TEC-II R. 4558 (Depósito)<br />

314 (a)<br />

GONZÁLEZ SANCHO, Ana Julia<br />

Arquitectura rural en tierra en el norte de Marruecos : un paisaje cultural en<br />

transformación = Architecture rurale en terre au nord de Maroc : un paysage culturel en<br />

transformation / Ana Julia González Sancho ; [colaboradora, Beatriz González Sancho]. --<br />

[Sevilla] : Rosa Libros, 2010. -- 129 p. : il. col. y n., planos ; 22 x 24 cm<br />

Bibliogr.: p. 129<br />

Texto en español y francés<br />

D.L. SE 7555-2010. -- ISBN 978-84-935328-7-1<br />

1. Construcción en tierra 2. Arquitectura popular 3. Arquitectura rural 4. <strong>Paisaje</strong> 5.<br />

Marruecos septentrional I. Título<br />

72.023-032.61(64-17)<br />

72.031.4(64-17)<br />

691.41(64-17)<br />

911.53(64-17)<br />

IAPH 212201 CON 72.023 GON arq<br />

315<br />

GONZÁLEZ VILLAESCUSA, Ricardo<br />

Las formas de los paisajes mediterráneos : (ensayos <strong>sobre</strong> las formas,<br />

funciones y epistemología parcelarias : estudios comparativos en medios<br />

mediterráneos entre la antigüedad y época moderna) / Ricardo<br />

González Villaescusa. -- Jaén : Universidad de Jaén, 2002. -- 506 p. : il.,<br />

gráf., mapas ; 22 cm + 1 cuadernillo de fe de erratas (8 p.). -- (Colección<br />

Martínez de Mazas. Estudios ; 6)<br />

Bibliogr.: p. 473-506<br />

D.L. J 64-2002. -- ISBN 84-8439-102-7<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Mediterráneo (Región)-Historia 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-España 3. España oriental-<br />

Geografía agrícola I. Universidad de Jaén II. Título<br />

IAPH 911.5-GON-for R. 9313<br />

316<br />

GOTHEIN, Marie Luise Schroeter (1863-1931)<br />

Storia <strong>del</strong>l'arte dei giardini / Marie Louise Gothein ; edizione italiana a<br />

cura di Massimo de Vico Fallani e Mario Bencivenni. -- Firenze : Leo S.<br />

Olschki, 2006. -- 2 v. (XXIV, 1167 p.) : il. ; 25 cm. -- (Giardini e<br />

paesaggio, ISSN 1824-2804 ; 16)<br />

Índices<br />

Bibliogr.: p. 1095-1135 (v. 2)<br />

Contiene: v. 1: Dall'Egitto al Rinascimento in Italia, Spagna e Portogallo.--<br />

(XXIV, 509 p.).-- v. 2: Dal Rinascimento in Francia fino ai nostri giorni (p. 511-1167)<br />

Ed. italiana de la obra orig : Geschichte der Gartenkunst. Jena : [s.n.], 1914.<br />

ISBN 88-222-5579-8<br />

1. Jardines-Historia 2. Jardinería <strong>del</strong> paisaje-Historia 3. Jardines-Arquitectura-Historia 4.<br />

Vico Fallani, Massimo de 5. Bencivenni, Mario I. Título<br />

IAPH 712-GOT-sto R. 7927 (I-II)<br />

317<br />

GOZALBES CRAVIOTO, Carlos<br />

Poblamiento y territorio de Mijas en la Edad Media : aportaciones de la arqueología /<br />

Carlos Gozalbes Cravioto. -- Mijas : Museo Histórico Etnológico de Mijas, 2005. -- 135<br />

p. : il., mapas ; 24 cm. -- (Colección Osunillas)<br />

Bibliogr.: p. 126-135<br />

I Premio de Investigación Histórica y Etnográfica Villa de Mijas de 2003<br />

D.L. MA 449-2005. -- ISBN 84-609-4173-6<br />

1. Mijas (Málaga)-Restos arqueológicos medievales 2. Mijas (Málaga)-Historia-Época<br />

medieval I. Título<br />

IAPH 904(460.356)-GOZ-pob R. 7683<br />

318<br />

Las GRANDES piedras de la Prehistoria : sitios y paisajes megalíticos de<br />

Andalucía : Expediente de inscripción en el patrimonio europeo = The large<br />

stones of prehistory : megalithic sites and landscapes of Andalusia /<br />

[instructor, Bartolomé Ruiz González ; asesor, Leonardo García Sanjuán ; editora, Rosa<br />

Enríquez Arcas]. -- Sevilla : Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, [2008]. -- 45 p. : il.<br />

col. ; 29 cm<br />

1. Monumentos megalíticos-Andalucía 2. Ruiz González, Bartolomé 3. García Sanjuán,<br />

Leonardo 4. Enríquez Arcas, Rosa I. Andalucía. Consejería de Cultura, ed.<br />

IAPH 903.5/.6-GRA R. 8835


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 139<br />

318 (a)<br />

Las GRANDES piedras de la Prehistoria : sitios y paisajes<br />

megalíticos de Andalucía = The large stones of<br />

prehistory : megalithic sites and landscapes of Andalusia<br />

/ editores Leonardo García Sanjuán y Bartolomé Ruiz González ;<br />

autores Juan Antonio Cámara Serrano...[et al.]. -- [Sevilla] :<br />

Consejería de Cultura, D.L. 2010. -- 369 p. : il. col. ; 29 cm<br />

Esta publicación pone al alcance <strong>del</strong> gran público la riqueza de<br />

una parte muy importante <strong>del</strong> patrimonio arqueológico de Andalucía:<br />

los sitios megalíticos, que constituyen la más antigua arquitectura en<br />

piedra, así como los resultados obtenidos en su investigación,<br />

protección y conservación. Además, nos invita a conocer el creciente número de Conjuntos<br />

y Enclaves Arqueológicos de carácter megalítico que se integran en la Red de Espacios<br />

Culturales de Andalucía y que pueden visitarse actualmente en nuestra Comunidad.<br />

Texto en castellano y traducción en inglés (p. 301-351)<br />

Coordinación de la edición: Dirección General de Bienes Culturales.<br />

ISBN 978-84-8266-953-3<br />

1. Monumentos megalíticos-Andalucía I. Andalucía. Dirección General de Bienes<br />

Culturales<br />

903.5/.6(460.35)<br />

904(460.35)<br />

IAPH 212201 CON 903.5/.6 GRA<br />

IAPH 212201 DEP 903.5/.6 GRA<br />

319<br />

GRANERO MARTÍN, Francisco<br />

Agua y territorio : arquitectura y paisaje / Francisco Granero Martín. -- Sevilla :<br />

Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones : Instituto Universitario de Ciencias<br />

de la Construcción, 2003. -- 197 p. : il. ; 21 cm. -- (Textos de doctorado. Serie Arquitectura<br />

; 26)<br />

Glosario<br />

Bibliogr.: p. 171-181<br />

D.L. M 27210-2003. -- ISBN 84-472-0794-3<br />

1. Agua-Abastecimiento 2. Arquitectura I. Universidad de Sevilla. Secretariado de<br />

Publicaciones II. Instituto Universitario de Ciencias de la Construcción (Sevilla) III. Título<br />

IAPH -- 72-GRA-agu -- R. 10119<br />

319 (a)<br />

El GUADALQUIVIR en Cazorla : [Fundación Cultural <strong>del</strong> Colegio Oficial de<br />

Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, <strong>del</strong> 3 al 19 de junio de 2004<br />

/ [textos, Regla Alonso Mihura ... (et al.) ; Grupo de Investigación "Morfología de la<br />

Naturaleza" HUM-544 (Plan Andaluz de Investigación, Junta de Andalucía)]. -- Sevilla :<br />

Fundación Aparejadores, 2004. -- 118 p. : il. col. ; 22 x 24 cm<br />

D.L. SE 2362-2004. -- ISBN 84-95278-63-4<br />

1. <strong>Paisaje</strong> 2. Pintura de paisaje-Exposiciones 3. Guadalquivir (Valle)-Descripción I.<br />

Fundación Aparejadores (Sevilla)<br />

908(460.35)<br />

7.036(460.35)(083.824)<br />

621.22(460.35)<br />

626.8(460.35)<br />

913(282.246.21)(0:7)(083.824)<br />

IAPH 212201 CON 908(460.35) GUA<br />

320<br />

GUADIX : carta arqueológica municipal / Inmaculada Raya<br />

Praena ... [et al.]. -- [Sevilla] : Junta de Andalucía, Consejería de<br />

Cultura, D.L. 2003. -- 46 p., [2] planos : il. col. ; 22 cm + 1 CD-ROM.<br />

-- (Arqueología. Monografías. Ciudad y <strong>Territorio</strong>)<br />

D.L. SE 747-2003. -- ISBN 84-8266-352-6<br />

1. Excavaciones arqueológicas-Guadix (Granada) 2. Guadix<br />

(Granada)-Yacimientos arqueológicos 3. Raya Praena, Inmaculada<br />

IAPH 904(460.357)-GUA R. 5606<br />

IAPH 904(460.357)-GUA DP 2569 R. 5858 (Depósito)<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-423 R.508<br />

IAPH CAS CAS-FD-29<br />

321<br />

Los GUANCHES en Guía de Isora : arqueología, territorio y sociedad /<br />

Esther Chávez Álvarez ... [et al.] ; colaboradores, Carlos Javier Perdomo Pérez, Alexis<br />

Clemente Navarro y Carlos Gustavo González Díaz. -- Guía de Isora : Ayuntamiento de<br />

Guía de Isora, 2007. -- 347 p. : lám. col., planos ; 24 cm. -- (Biblioteca de estudios<br />

isoranos. Serie de estudios históricos ; 4)<br />

Bibliogr.: [311]-330<br />

D.L. TF 1680-2007. -- ISBN 978-84-934540-7-4<br />

1. Guía de Isora-Restos arqueológicos 2. Chávez Álvarez, María Esther 3. Perdomo<br />

Pérez, Carlos Javier 4. Clemente Navarro, Alexis 5. González Díaz, Carlos Gustavo I.<br />

Guía de Isora. Ayuntamiento<br />

IAPH -- 904(460.411)-GUA -- R. 11236<br />

321 (a)<br />

GUÍA de carreteras Andalucía multimedia [Recurso electrónico] / [producción,


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 140<br />

Instituto de Cartografía de Andalucía ; dirección técnica, Servicio de Difusión]. -- Sevilla :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, D.L. 2008. -- 1 disco compacto (DVD) ; 19 cm<br />

Requisitos mínimos: Ordenador PC Pentium III, Windows 98/2000/XP, 128<br />

Mb RAM, Resolución 1024x768, Lector DVD<br />

D.L. M 20082-2008. -- ISBN 978-84-8095-534-8<br />

1. Carreteras 2. Cartografía 3. Andalucía I. Andalucía. Consejería de<br />

Obras Públicas y Transportes II. Instituto de Cartografía de Andalucía<br />

912:656.11(460.35)(084.31)<br />

IAPH 212201 CON 912:625 GUI<br />

322<br />

GUÍA de desarrollo rural / Junta de Andalucía, Consejería de Agricultura y Pesca ;<br />

fotografías, Felipe Crespo ... [et al.]. -- Sevilla : Empresa Pública para el Desarrollo Agrario<br />

y Pesquero de Andalucía, 1996 ; fotografías, Felipe Crespo ... et al.]. -- 1 carpeta (11<br />

folletos) : il., fot. ; 32 cm + 3 disquetes<br />

Contiene: Aspectos generales de metodología ; Sector agrario ; Industria y artesanía ;<br />

Sector servicios ; Dinamización socioeconómica ; Turismo ; Infraestructuras y servicios<br />

públicos ; Medio ambiente ; Patrimonio cultural rural ; Ordenación <strong>del</strong> territorio y<br />

urbanismo ; Ayudas, bibliografía y agenda<br />

D.L. J 739-1996. -- ISBN 84-606-2786-1<br />

1. Desarrollo rural-Andalucía-Guías 2. Crespo, Felipe I. Andalucía. Consejería de<br />

Agricultura y Pesca II. Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca. Empresa Pública<br />

Desarrollo Agrario y Pesquero<br />

IAPH -- 338.2-GUI -- R. 2640 (Depósito)<br />

323<br />

GUÍA <strong>del</strong> paisaje cultural de la Ensenada de<br />

Bolonia, Cádiz : avance / [Instituto Andaluz <strong>del</strong><br />

Patrimonio Histórico ; coord. de la ed., Pedro Salmerón<br />

Escobar ; autores, Carlos Alonso Villalobos ... (et al.)]. --<br />

[Sevilla] : Consejería de Cultura, Instituto Andaluz <strong>del</strong><br />

Patrimonio Histórico, 2004. -- 333 p. : il. col., mapas ; 25 x<br />

29 cm. -- (PH cuadernos ; 16)<br />

Disponible también en edición electrónica<br />

Bibliogr.: 324-328<br />

Contiene: 1. Introducción. Los puntos de partida. Acotaciones a un proyecto.<br />

Oportunidad de una guía <strong>del</strong> paisaje. Claves de una necesidad. Perspectivas introducidas<br />

por la Convención Europea <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>.-- 2. Uso de la Guía. Destinatarios.<br />

Recomendaciones para navegar por la guía.-- 3. Fundamentos y metodología. Objetivos.<br />

Marco institucional. Los agentes. Proceso de trabajo. Equipo técnico y dinámica de grupo.<br />

Criterios y conceptos básicos. Definición <strong>del</strong> marco territorial. Diagnóstico y valoración de<br />

los factores que conforman el paisaje cultural. Síntesis y proyectos. El formato.-- 4.<br />

Estructura <strong>del</strong> paisaje de la Ensenada de Bolonia (análisis y diagnóstico). 4.1. El lugar. El<br />

litoral atlántico <strong>del</strong> Estrecho. Diversidad de las unidades geográficas y de paisaje. La<br />

importancia y diversidad de la presencia pública. Un espacio fronterizo. La explotación <strong>del</strong><br />

medio marino.- La formación de un espacio. Los territorios históricos. El municipio de Tarifa<br />

y el Campo de Gibraltar.- La Ensenada de Bolonia como entidad diferenciada. Entidad<br />

geográfica y cuenca visual. La Ensenada de Bolonia como ámbito patrimonial. Bolonia<br />

como paisaje mítico. Bolonia en el imaginario colectivo. Consideración <strong>del</strong> enclave como<br />

espacio protegido.- 4.2. Acciones y transformaciones. Actividades que configuran el<br />

paisaje cultural de la Ensenada de Bolonia. Actividades relacionadas con el mar.<br />

Actividades relacionadas con la tierra. Actividades relacionadas con el comercio.<br />

Actividades relacionadas con el culto y la muerte. Actividades relacionadas con la<br />

defensa.- Caracterización <strong>del</strong> paisaje cultural de la Ensenada de Bolonia. Articulación <strong>del</strong><br />

espacio: red viaria, caminos y vías pecuarias. Infraestructuras de abastecimientos y<br />

residuos. Sistema de asentamientos: hábitat diseminado y concentrado. Las instalaciones<br />

militares. Recursos culturales. Afecciones en el paisaje cultural de la Ensenada de Bolonia y<br />

el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia.- 4.3. Las percepciones. Percepciones locales.<br />

Las definiciones locales de los territorios de pertenencia. El entorno de Bolonia como fuente<br />

de recursos: de espacio marginal a la riqueza paisajística. Las percepciones <strong>sobre</strong> las<br />

actuaciones institucionales: la usurpación <strong>del</strong> espacio propio. Apropiaciones locales <strong>del</strong><br />

espacio público: las percepciones <strong>sobre</strong> la propiedad de la tierra. <strong>Paisaje</strong>s vividos,<br />

paisajes imaginados. Percepciones de frontera. Percepciones <strong>del</strong> visitante. Percepciones<br />

institucionales de la Ensenada de Bolonia. Percepciones artísticas. Imágenes de consumo,<br />

imágenes estereotipadas. El paisaje a través de los sentidos.-- 5. Síntesis y proyectos.<br />

Síntesis <strong>del</strong> diagnóstico. Proyectos.-- 6. Anexos. Breve catálogo <strong>del</strong> patrimonio material de<br />

la Ensenada de Bolonia. Bases metodológicas para una guía <strong>del</strong> paisaje cultural.<br />

Cartografía digital. Capas gráficas utilizadas en la Guía <strong>del</strong> paisaje de la Ensenada de<br />

Bolonia. Bibliografía. Créditos.<br />

Trabajo realizado por el IAPH en el que se incide en la valoración <strong>del</strong> paisaje cultural<br />

como producto de la interacción sociedad - medio natural y en la necesidad de considerar<br />

el patrimonio cultural como su expresión más destacada. Concebido como guía <strong>del</strong><br />

paisaje, atiende a los valores de un territorio de gran riqueza, la Ensenada de Bolonia<br />

(Cádiz), con una presencia determinante <strong>del</strong> Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia.<br />

Autores: Carlos Alonso Villalobos, Juan Vicente Caballero Sánchez, Mª Ángeles<br />

Corbacho Gandullo, María Cullel Muro, Román Fernández-Baca Casares, Silvia Fernández<br />

Cacho, Elvira Frende Mato, Marta García de Casasola, Elodia Hernández León, Enrique<br />

Larive López, Luis F. Martínez Montiel, Valle Pérez Cano, Victoria Quintero Morón, Laura<br />

Rivas Medina, Francisco de Asis Ruiz Labrador, Pedro Salmerón Escobar.<br />

D.L. CA 884-2004. -- ISBN 84-8266-488-3


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 141<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-España-Bolonia (Ensenada, Cádiz)-Guías 2. Ordenación <strong>del</strong><br />

territorio-Bolonia (Ensenada, Cádiz)-Guías 3. Baelo Claudia (Cádiz)-Restos arqueológicos<br />

romanos 4. Salmerón Escobar, Pedro 5. Alonso Villalobos, Carlos I. Instituto Andaluz <strong>del</strong><br />

Patrimonio Histórico (Sevilla)<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 911.53-GUI R. 6653<br />

IAPH 911.53-GUI R. 6654<br />

IAPH 911.53-GUI R. 6655<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-681 R.849<br />

324<br />

GUÍA <strong>del</strong> paisaje cultural de la Ensenada de Bolonia, Cádiz [Recurso<br />

electrónico] : avance / [coord. ed., Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico ; autores,<br />

Carlos Alonso Villalobos ... (et al.)]. -- [Sevilla] : Consejería de Cultura, Instituto Andaluz <strong>del</strong><br />

Patrimonio Histórico, 2004. -- 1 disco compacto (CD-ROM) : il. col., mapas ; 12 cm. -- (PH<br />

cuadernos ; 16)<br />

Contiene: 1. Introducción. Los puntos de partida. Acotaciones a un proyecto.<br />

Oportunidad de una guía <strong>del</strong> paisaje. Claves de una necesidad. Perspectivas introducidas<br />

por la Convención Europea <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>.-- 2. Uso de la Guía. Destinatarios.<br />

Recomendaciones para navegar por la guía.-- 3. Fundamentos y metodología. Objetivos.<br />

Marco institucional. Los agentes. Proceso de trabajo. Equipo técnico y dinámica de grupo.<br />

Criterios y conceptos básicos. Definición <strong>del</strong> marco territorial. Diagnóstico y valoración de<br />

los factores que conforman el paisaje cultural. Síntesis y proyectos. El formato.-- 4.<br />

Estructura <strong>del</strong> paisaje de la Ensenada de Bolonia (análisis y diagnóstico). 4.1. El lugar. El<br />

litoral atlántico <strong>del</strong> Estrecho. Diversidad de las unidades geográficas y de paisaje. La<br />

importancia y diversidad de la presencia pública. Un espacio fronterizo. La explotación <strong>del</strong><br />

medio marino.- La formación de un espacio. Los territorios históricos. El municipio de Tarifa<br />

y el Campo de Gibraltar.- La Ensenada de Bolonia como entidad diferenciada. Entidad<br />

geográfica y cuenca visual. La Ensenada de Bolonia como ámbito patrimonial. Bolonia<br />

como paisaje mítico. Bolonia en el imaginario colectivo. Consideración <strong>del</strong> enclave como<br />

espacio protegido.- 4.2. Acciones y transformaciones. Actividades que configuran el<br />

paisaje cultural de la Ensenada de Bolonia. Actividades relacionadas con el mar.<br />

Actividades relacionadas con la tierra. Actividades relacionadas con el comercio.<br />

Actividades relacionadas con el culto y la muerte. Actividades relacionadas con la<br />

defensa.- Caracterización <strong>del</strong> paisaje cultural de la Ensenada de Bolonia. Articulación <strong>del</strong><br />

espacio: red viaria, caminos y vías pecuarias. Infraestructuras de abastecimientos y<br />

residuos. Sistema de asentamientos: hábitat diseminado y concentrado. Las instalaciones<br />

militares. Recursos culturales. Afecciones en el paisaje cultural de la Ensenada de Bolonia y<br />

el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia.- 4.3. Las percepciones. Percepciones locales.<br />

Las definiciones locales de los territorios de pertenencia. El entorno de Bolonia como fuente<br />

de recursos: de espacio marginal a la riqueza paisajística. Las percepciones <strong>sobre</strong> las<br />

actuaciones institucionales: la usurpación <strong>del</strong> espacio propio. Apropiaciones locales <strong>del</strong><br />

espacio público: las percepciones <strong>sobre</strong> la propiedad de la tierra. <strong>Paisaje</strong>s vividos,<br />

paisajes imaginados. Percepciones de frontera. Percepciones <strong>del</strong> visitante. Percepciones<br />

institucionales de la Ensenada de Bolonia. Percepciones artísticas. Imágenes de consumo,<br />

imágenes estereotipadas. El paisaje a través de los sentidos.-- 5. Síntesis y proyectos.<br />

Síntesis <strong>del</strong> diagnóstico. Proyectos.-- 6. Anexos. Breve catálogo <strong>del</strong> patrimonio material de<br />

la Ensenada de Bolonia. Bases metodológicas para una guía <strong>del</strong> paisaje cultural.<br />

Cartografía digital. Capas gráficas utilizadas en la Guía <strong>del</strong> paisaje de la Ensenada de<br />

Bolonia. Bibliografía. Créditos.<br />

Trabajo realizado por el IAPH en el que se incide en la valoración <strong>del</strong> paisaje cultural<br />

como producto de la interacción sociedad - medio natural y en la necesidad de considerar<br />

el patrimonio cultural como su expresión más destacada. Concebido como guía <strong>del</strong><br />

paisaje, atiende a los valores de un territorio de gran riqueza, la Ensenada de Bolonia<br />

(Cádiz), con una presencia determinante <strong>del</strong> Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia.<br />

Edición electrónica de la Guía <strong>del</strong> paisaje cultural de la Ensenada de Bolonia, Cádiz.<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-España-Bolonia (Ensenada, Cádiz)-Guías 2. Ordenación <strong>del</strong><br />

territorio-Bolonia (Ensenada, Cádiz)-Guías 3. Baelo Claudia (Cádiz)-Restos arqueológicos<br />

romanos 4. Alonso Villalobos, Carlos I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (Sevilla)<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 911.53-GUI R. 8373<br />

IAPH 911.53-GUI R. 8374<br />

IAPH 911.53-GUI R. 8375<br />

325<br />

GUÍA para las excursiones <strong>del</strong> IX Coloquio y Jornadas de Campo de<br />

Geografía Urbana. -- [Ceuta?] : Grupo de Geografía Urbana de la Asociación de<br />

Geógrafos Españoles (AGE), D.L. 2008. -- 1 carpeta (6 v.) : il., fot., mapas ; 30 cm<br />

Bibliografía<br />

Contiene: 1. El conjunto histórico de Sevilla : consideración, protección, amenazas y<br />

otros avatares / Víctor Fernández Salinas -- 2. La aglomeración metropolitana de Sevilla :<br />

¿territorio inteligente? / Inmaculada Caravaca Barroso, Antonio García García -- 3. Cádiz,<br />

entre un floreciente pasado y un incierto futuro / Paloma López Lara, José Luis Ruiz Ortega<br />

-- 4. El Estrecho de Gibraltar : espacio estratégico y lugar de encuentro / Aída Mendoza<br />

Bonet -- 5. Ceuta, una ciudad singularizada por su condición de frontera / Rocío Silva<br />

Pérez -- 6. Tetúan, la huella de la ciudad española en Marruecos / Dolores Lobillo Aranda,<br />

Juan Ruiz Cupido.<br />

D.L. CE 38-2008. -- ISBN 84-87148-73-5<br />

1. Ciudades-Andalucía-Guías I. Asociación de Geógrafos Españoles. Grupo de Geografía<br />

Urbana II. Coloquio de Geografía Urbana (9º. 2008. Sevilla, etc.)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 142<br />

IAPH -- 911.375-GUI -- R. 10556<br />

326<br />

GUIDE méthodologique pour la développement des systèmes culturels<br />

territoriaux. -- Rome : IMED-Istituto per il Mediterraneo, [199-?]. -- 255 p. : gráf. ; 21 cm<br />

+ 1 CD-ROM<br />

Bibliografía<br />

1. Cultura-Aspecto social I. Mediterranean Institute<br />

IAPH -- 008-GUI -- R. 10237<br />

327<br />

GUTIÉRREZ CASTILLO, Victor Luis<br />

España y sus fronteras en el mar : estudio de la <strong>del</strong>imitación de sus espacios marinos /<br />

Víctor Luis Gutiérrez Castillo. -- Madrid : Dykinson, D.L. 2004. -- 369 p. : il. ; 21 cm.<br />

D.L. SE-4739-2004. -- ISBN 84-9772-528-X<br />

1. Aguas territoriales-España 2. España-fronteras marítimas I. Título<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-790 R.955<br />

328<br />

GUZMÁN ÁLVAREZ, José Ramón<br />

El palimpsesto cultivado : historia de los paisajes <strong>del</strong> olivar andaluz /<br />

José Ramón Guzmán Álvarez. -- Sevilla : Junta de Andalucía, Consejería<br />

de Agricultura y Pesca, 2004. -- 440 p. : il. ; 24 cm. -- (El arado y la<br />

red)<br />

D.L. SE 4969-2004. -- ISBN 84-8474-152 [sic.]<br />

1. Olivicultura-Historia-Andalucía 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Andalucía I.<br />

Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca II. Título<br />

IAPH 712.2-GUZ-pal R. 9314<br />

329<br />

HABITAR el patrimonio / Mirta Halpert, editora ; René Martínez ... [et al.]. --<br />

Santiago de Chile : Universidad Central de Chile, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y<br />

<strong>Paisaje</strong>, 2007. -- 258 p. : il. col. y n., fot., planos ; 19 cm<br />

Bibliografía<br />

ISBN 978-956-7134-85-4<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Chile 2. Patrimonio histórico-Protección-Chile 3. Halpert,<br />

Mirta 4. Martínez, René I. Universidad Central de Chile. Facultad de Arquitectura,<br />

Urbanismo y <strong>Paisaje</strong><br />

IAPH -- 711(83)-HAB -- R. 10266<br />

330<br />

HERITAGE interpretation / edited by Alison Hems and Marion Blockley. -- London<br />

[etc.] : Routledge, 2006. -- XI, 221 p. : il. ; 24 cm. -- (Issues in heritage management / ed.<br />

Peter Stone)<br />

Índice<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introduction : beyond the graveyard extending audiences, enhancing<br />

understanding / Alison Hems. Interpreting urban heritage / Brian Goodey. Highland<br />

interpretive strategy project / Rona Gibb. Live interpretation / Andrew Robertshaw.<br />

Interpreting historic Scotland / Chris Tabraham. Heritage interpretation and cadw / Peter<br />

Humphries. Constructing pasts : interpreting the historic environment / Tim Copeland. The<br />

National Trust / Ruth Taylor. Interpreting industrial heritage / Jon Price. Public art : its role<br />

as a medium for interpretation / Carol Parr. "Jessie's cats" and other stories : presenting<br />

and interpreting recent troubles / John Schofield. The use of new technology in the<br />

interpretation of historic landscapes / Brian Bath. Tilden's children : interpretation in<br />

Britain's National Parks / Margi Bryant. Thinking about the interpretation : changing<br />

perspectives at English Heritage / Alison Hems.-- Index.<br />

ISBN 0-415-23797-1<br />

1. Patrimonio histórico-Interpretación-Gran Bretaña 2. Patrimonio histórico-Difusión-Gran<br />

Bretaña 3. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Gran Bretaña 4. Hems, Alison 5. Blockley, Marion<br />

IAPH 351.852-HER R. 7266<br />

331<br />

The HERITAGE management of Wetlands in Europe / edited<br />

by Bryony Coles and Adrian Olivier ; assistant editor, David Bull. --<br />

Brussels : Europae Archaeologiae Consilium ; Exeter (UK) : WARP,<br />

2001. -- 207 p. : il., mapas ; 30 cm. -- (EAC occasional paper ; 1). --<br />

(WARP occasional paper ; 16)<br />

Simposio organizado conjuntamente por Europae Archaeologiae<br />

Consilium (EAC) y Wetland Archaeology Research Project (WARP),<br />

celebrado el 26 de noviembre de 1999 en Estrasburgo.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: A foreword from the Ramsar Convention on Wetlands / Nick Davidson.<br />

Preface / Adrian Olivier and Bryony Coles. The Europe Archaeologiae Consilium / Adrian<br />

Olivier. The Wetland Archaeology Research Project / John Coles.-- Section I: CONCEPTS<br />

AND LEGISLATION. A past less foreign: wetland archaeology and its survival in European<br />

perspective / by Bryony Coles. The heritage management of wetlands: legislative<br />

designation and protection, a viewpoint from England and Wales / by Simon Marsden.<br />

Threats and pressures on wetland environments in England and Wales and the response of<br />

the Environment Agency / by Gill Walters.-- Section II: NATIONAL AND REGIONAL


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 143<br />

OVERVIEWS OF ARCHAEOLOGICAL HERITAGE MANAGEMENT OF WETLANDS. Britain<br />

and Ireland / by Bryony Coles. The Netherlands / by Saskia van Dockum, Daan Hallewas,<br />

Robert van Heeringen and Erick Jungerius. Scandinavia / by Anders Fischer.<br />

Nordostdeutschland / by Bernhard Gramsch. Poland / by Wojciech Brzezinski. Finnland /<br />

by Jussi-Pekka Taavitsainen. European Russia / by Grigori Burov. Mediterranean Europe /<br />

by Franco Marzatico. Greece / by Christina Marangou. La Suisse / by Denis Ramseyer.--<br />

Section III: CASE STUDIES. Gestion du patrimoine archéologique en milieu humide: le cas<br />

de la France et des lacs de Chalain et de Clairvaux / by Pierre Pétrequin. Schutz und<br />

Management archäologischer Denkmale im Bodensee und Federsee / by Helmut<br />

Schlichtherle. Thorne Moors: a contested wetland in north-eastern England / by Robert van<br />

de Noort. Wetland birds in the archaeological and recent palaeontological record of<br />

Britain and Europe / by John Stewart. Archaeology and Ramsar in England / by David Bull<br />

and Bryony Coles. Ramsar designation and the case of Seahenge / by David Miles. The<br />

cultural heritage of Mediterranean wetlands: a methodological proposal for an inventory /<br />

by Jorge Cruz and María-José Viñals.-- Section IV: REACTIONS. Wetlands, archaeology<br />

and conservation at AD2001 / by John Coles. Europae Archaeologiae Consilium. A<br />

strategy for the heritage management of wetlands / by Adrian Olivier.<br />

ISBN 90-76972-01-X (EAC). -- ISBN 0-9519117-9-1 (WARP)<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Protección-Europa-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-<br />

Europa-Congresos y asambleas 3. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Congresos y asambleas 4.<br />

Coles, Bryony 5. Olivier, Adrian<br />

Europae Archaeologiae Consilium (EAC)<br />

IAPH 911.53-HER R. 9422<br />

332<br />

HIDALGO LERDO DE TEJADA, Fernando<br />

El entorno rural y el patrimonio histórico en Alcalá de Guadaíra, siglos XIII-XX / Fernando<br />

Hidalgo Lerdo de Tejada, [Manuel Fernández Chaves]. -- Alcalá de Guadaíra :<br />

Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, 2006. -- 319 p. : il., tab., graf., mapas ; 30 cm. --<br />

(Documentos. Patrimonio histórico ; 2)<br />

Apéndices<br />

Bibliogr.: p. [107]-124<br />

En la port.: "El proyecto presentado por Fernando Hidalgo Lerdo de Tejada, que da<br />

origen a este libro, fue ganador de la Beca de Investigación <strong>sobre</strong> Patrimonio Histórico, en<br />

su edición de 2004, convocada por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra".<br />

D.L. SE 2227-2006. -- ISBN 84-89180-25-3<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Alcalá de Guadaíra (Sevilla) 2. Alcalá de Guadaíra (Sevilla)-<br />

Patrimonio histórico 3. Fernández Chaves, Manuel I. Alcalá de Guadaira. Ayuntamiento,<br />

ed. II. Título<br />

IAPH 72.025-HID-ent R. 7544<br />

333<br />

HIELSCHER, Kurt<br />

Das unbekannte spanien = (La España desconocida) : arquitectura, paisajes, vida <strong>del</strong><br />

pueblo / Kurt Hielscher ; traducción, Ernestina Brobeil. -- 2ª ed. -- Granada : Edilux, 2007.<br />

-- XXIII, 471 p. : il. col. y n. ; 32 cm<br />

D.L. GR 2745-2007. -- ISBN 978-84-95856-97-5<br />

1. Hielscher, Kurt 2. España-Fotografías 3. Brobeil, Ernestina I. La España desconocida :<br />

arquitectura, paisajes, vida <strong>del</strong> pueblo II. Título<br />

IAPH 77HIE-HIE-unb R. 8422<br />

334<br />

HILDENBRAND SCHEID, Andreas<br />

Política de ordenación <strong>del</strong> territorio en Europa / Andreas Hildenbrand<br />

Scheid. -- Sevilla : Universidad de Sevilla : Consejería de Obras Públicas<br />

y Transportes, 1996. -- 542 p. : il., map. ; 24 cm. -- (Kora ; 8)<br />

Índices<br />

Bibliogr.: p. 497-515<br />

D.L. SE 1010-1996. -- ISBN 84-472-0315-8<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Europa 2. Urbanismo-Europa 3.<br />

Planificación regional-Europa I. Universidad de Sevilla. Secretariado de<br />

Publicaciones II. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes III. Título<br />

IAPH 711(4)-HIL-pol R. 6294<br />

335<br />

HISTOCITY book : the best of 1998-2000 network research<br />

on : The historical cities sustainable development using<br />

GIS / edited by M. Antonietta Esposito. -- Firenze : Alinea, cop. 2000.<br />

-- 320 p. : il. col. ; 27 cm. -- (Atti ; 29)<br />

En la parte superior de la port.: European Commission Trining [sic.,<br />

Training] and Mobility of Researchers Programme IV RTD Framework<br />

Program, Consiglio Nazionale <strong>del</strong>le Ricerche, Dipartimento di Processi<br />

e Metodi <strong>del</strong>l'Università degli Studi di Firenze.<br />

Resultados de las Euroconferencias celebradas en: Florencia, 9-10 abril<br />

1998; Siracusa 20-21 abril 1999; y Sevilla 10-12 mayo 2000.<br />

Bibliografía<br />

ISBN 88-8125-178-7<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Ciudades históricas-Congresos y asambleas 2. Sistemas de<br />

información geográfica-Urbanismo-Congresos y asambleas 3. Esposito, M. Antonietta, ed.<br />

lit. I. Histocity 2000 (2000. Sevilla) II. Histocity 1999 (1999. Siracusa) III. Histocity 1998<br />

(1998. Florencia)<br />

IAPH 711.4(063)-HIS R. 4688


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 144<br />

336<br />

HISTORIA de la ciudad : recorrido histórico por la arquitectura y el<br />

urbanismo de la ciudad de Valencia / [edición a cargo de Sonia Dauksis Ortolá y<br />

Francisco Taberner Pastor]. -- Valencia : Instituto para la Comunicación, Asesoría, Reciclaje<br />

y Orientación Profesional <strong>del</strong> Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, 2000. -- 253<br />

p. : il. col. ; 27 cm<br />

Textos en español y valenciano<br />

Bibliografía<br />

D.L. V 4506-2000. -- ISBN 84-86828-31-7<br />

1. Arquitectura-Valencia-Historia 2. Urbanismo-Valencia-Historia 3. Dauksis Ortolá,<br />

Sonia, ed. lit. 4. Taberner Pastor, Francisco, ed. lit.<br />

IAPH 72(460.313)-HIS DP 1166 R. 4640 (Depósito)<br />

337<br />

HISTORIA <strong>del</strong> Arte y Bienes Culturales. -- [Sevilla] : Consejería<br />

de Cultura, Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico ; [Granada] :<br />

[Comares], 1998. -- 125 p. : il. ; 24 cm. --<br />

(Cuadernos ; 8)<br />

Contenido de las Jornadas Nacionales "Historia <strong>del</strong> Arte y Bienes<br />

Culturales", celebradas en Cádiz en junio de 1992, organizadas por<br />

el Comité Español de Historia <strong>del</strong> Arte y el IAPH.<br />

Contiene: Presentación / Alfredo J. Morales.-- I Parte: CONOCER<br />

PARA CONSERVAR. Conocimiento histórico y tutela / Ignacio<br />

Henares Cuéllar. Una experiencia pionera, Historiadores <strong>del</strong> Arte en<br />

la Cartuja de Santa María de las Cuevas / Alfredo J. Morales. El inventario de Bienes<br />

Muebles de la Iglesia Católica de Málaga y su provincia. Problemática y propuesta de<br />

soluciones / Reyes Escalera Pérez, José Miguel Morales Folguera, Javier Ordóñez Vergara<br />

y Teresa Sauret Guerrero. La relación patrimonio arquitectónico-territorio: un reto para el<br />

Historiador <strong>del</strong> Arte / José Castillo Ruiz. Los Bienes Culturales y los inventarios de bienes<br />

de entidades locales: el caso de Bizkaia / Felícitas Lorenzo Villamor. Sistema de gestión<br />

documental TIEDPAAN: la búsqueda de soluciones al control de la información<br />

bibliográfica / Federico Castro Morales. "Por amor al Arte". Un reto para nuestra<br />

disciplina / Luis Francisco Martínez Montiel.-- II Parte: CONOCER PARA INTERVENIR.<br />

Fundamentos para la profesionalización de la Historia <strong>del</strong> Arte en España / Gonzalo M.<br />

Borrás Gualis. El papel <strong>del</strong> Historiador <strong>del</strong> Arte en los procesos de intervención en el<br />

patrimonio. Reflexiones desde la experiencia profesional / Mª Pilar García Cuetos. La<br />

Historia <strong>del</strong> Arte y su papel en el conocimiento y la salvaguarda de monumentos y<br />

conjuntos / Juan Sebastián López García. Historia <strong>del</strong> Arte y proyecto arquitectónico.<br />

Consideraciones en torno a tres intervenciones <strong>sobre</strong> el patrimonio / Fernando Carrascal<br />

Calle y José María de la Puente Irigoyen. Una propuesta metodológica. El proyecto de<br />

restauración <strong>del</strong> Templete de San Pietro in Monotiro, Roma / Juan Carlos Hernández<br />

Núñez. Conocimiento histórico y recuperación <strong>del</strong> Patrimonio. La restitución de la reja de<br />

la Cartuja de las Cuevas / Josefa Mata Torres.-- III Parte: DIFUNDIR PARA CONOCER. Los<br />

grandes museos y sus problemas / Alfonso Emilio Pérez Sánchez. La<br />

inclusión de Córdoba en el Tesoro Artístico Nacional / Mª Luisa Bellido Gant. Un ejemplo<br />

de destrucción <strong>del</strong> Patrimonio: la demolición <strong>del</strong> Convento de Franciscanos de Puebla de<br />

Don Fadrique (Granada) / Jesús Rubio Lapaz. Abandono y deterioro de la arquitectura<br />

religiosa alpujarreña: la iglesia de Guarros en Paterna <strong>del</strong> Río, Almería / Javier Sánchez<br />

Real. El Historiador <strong>del</strong> Arte y la Museología / Ignacio Díaz Balerdi. La adaptación <strong>del</strong><br />

Museo al "proceso simbólico" <strong>del</strong> Arte / Rolf Bernhardt y José Vicente Luengo Ujidos.<br />

Incidencias de la desamortización de 1820 en el Patrimonio Artístico Mueble de El Puerto<br />

de Santa María / José Ramón Barros Caneda.<br />

D.L. GR 1103-1998. -- ISBN 84-2266-015-2<br />

1. Arte-Historia-Congresos y asambleas 2. Historia <strong>del</strong> arte I. Instituto Andaluz <strong>del</strong><br />

Patrimonio Histórico (Sevilla) II. CEHA III. Jornadas Nacionales Historia <strong>del</strong> Arte y Bienes<br />

Culturales (1992. Cádiz)<br />

Acceso a la versión electrónica<br />

IAPH 7.01-HIS R. 3414<br />

IAPH 7.01-HIS R. 3415<br />

IAPH 7.01-HIS R. 3416<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-247 R.258<br />

338<br />

HISTORIA y evolución de la colonización agraria en España. -- Madrid : Centro<br />

de Publicaciones (MOPT) [etc.], [1988]-1994. -- v. : il. ; 26 cm<br />

Bibliografía<br />

Contiene: (v. 2): Políticas administrativa y económica de la colonización agraria :<br />

análisis institucional y financiero (1936-1977); (v. 3): La planificación <strong>del</strong> regadío y los<br />

pueblos de colonización / Alfredo Villanueva Paredes, Jesús Leal Maldonado ; (v. 4):<br />

Unidad y diversidad en la colonización agraria : perspectiva comparada <strong>del</strong> desarrollo de<br />

las zonas regables / Carlos Giménez, Luciano Sánchez.<br />

Estudio centrado en tres áreas de análisis: análisis histórico e institucional <strong>del</strong> proceso<br />

colonizador; inventario y análisis documental de las zonas regables y poblados; y trabajo<br />

de campo y análisis de la situación actual.<br />

Proyecto realizado conjuntamente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación<br />

(Secretaría General Técnica e Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario), el<br />

Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo (Instituto <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo y Dirección<br />

General para la Vivienda y Arquitectura) y el Instituto de Estudios de Administración Local.<br />

ISBN 84-7479-635-0 (O.C.)<br />

1. Colonización agraria-España-Historia 2. Villanueva Paredes, Alfredo 3. Leal


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 145<br />

Maldonado, Jesús 4. Giménez, Carlos 5. Sánchez Pérez-Moneo, Luciano I. España.<br />

Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Centro de Publicaciones<br />

IAPH 332.334-HIS DP 1096 (II-IV) R. 6374 (II-IV) (Depósito)<br />

339<br />

HOMENAJE al profesor Manuel Fernández-Miranda / editado por Mª Ángeles<br />

Querol y Teresa Chapa. -- Madrid : Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense,<br />

1996. -- 2 v. : il. ; 28 cm. -- (Complutum Extra, ISSN 1133-0147 ; 6 (I-II))<br />

Texto en español, francés e inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: (v. 1): INTRODUCCIÓN. Presentación / M. A. Querol y T. Chapa ; Manuel<br />

Fernández-Miranda Fernández 1946-1994 / R. de Balbín Behrmann ; El profesor Manuel<br />

Fernández-Miranda y la cooperación arqueológica hispano-marroquí / J. Onrubia<br />

Pintado ; Historia <strong>del</strong> Proyecto Gijón de Arqueología / C. Fernández Ochoa.-- Parte I: LA<br />

PENÍNSULA IBÉRICA EN EL MEDITERRÁNEO: PROCESOS HISTÓRICOS. Arte mueble<br />

<strong>sobre</strong> soporte lítico en la cueva de Abauntz : su aportación a los estilos <strong>del</strong> Magdaleniense<br />

tardío / P. Utrilla y C. Mazo ; El Neolítico <strong>del</strong> IXº y VIIIª milenio B.P. en el Levante norte :<br />

aportaciones <strong>del</strong> yacimiento de Tell Halula (Valle <strong>del</strong> Éufrates, Siria) / M. Molist ; El abrigo<br />

de Ver<strong>del</strong>pino (Cuenca) : revisión de su evolución sedimentaria y arqueológica / M. de la<br />

Rasilla Vives, M. Hoyos Gómez y J. C. Cañaveras Jiménez ; El poblamiento inicial de la<br />

isla de Mallorca / V. M. Guerrero ; La cestería decorada de la Cueva de los Murciélagos<br />

(Albuñol, Granada) / C. Cacho Quesada ... [et al.] ; Proto-mégalithisme, rites funeraires et<br />

mobiliers de prestige néolithiques en Méditerranée occidentale / J. Guilaine ; Megalitismo<br />

y rituales funerarios / A, Bellido Blanco y J. L. Ascensión Gómez Blanco ; Poblamiento y<br />

desarrollo cultural en la cuenca de Vera durante la prehistoria reciente / G. Delibes ... [et<br />

al.] ; El conjunto de elementos en oro y bronce de la cueva de Les Pixarelles (Tavertet,<br />

Cataluña) : reflexiones <strong>sobre</strong> la producción y el comercio de objetos suntuarios y<br />

ornamentales a lo largo de la Edad <strong>del</strong> Bronce en el noreste de la Península Ibérica / J.<br />

Rovira i Port ; Análisis evolutivo <strong>del</strong> conjunto de Sant Agustí Vell (Es Migjorn-Menorca) / L.<br />

Plantalamor Massanet ; The prehistory sanctuary of Son Mas 1995 : a radiocarbon<br />

analysis survey / W. H. Waldren ; La primera minería metálica <strong>del</strong> N peninsular : las<br />

indicaciones de C-14 y la cronología prehistórica de las explotaciones cupríferas <strong>del</strong><br />

Aramo y El Milagro / M. A. de Blas Cortina ; El ámbito funerario <strong>del</strong> Bronce Pretalayótico<br />

y la plasmación de la diferenciación social en la isla de Mallorca durante el segundo<br />

milenio a.C. / M. Díaz-Andreu ; "Placer de dioses" : incensarios en soportes con ruedas<br />

<strong>del</strong> Bronce Final de la Península Ibérica / A. Mederos, R. J. Harrison ; Aspectos de la<br />

génesis y evolución de la cultura Castrexa de Galicia / A. de la Peña Santos y J. M.<br />

Vázquez Varela ; La estación rupestre de La Candia, El Hierro (Islas Canarias) / R.<br />

Springer Bunk y Mª C. Jiménez Gómez ; Tumbas principescas estrusco-laciales / J. A.<br />

Santos Velasco ; Contactos interior-zonas costeras durante la Edad <strong>del</strong> Hierro : los focos<br />

<strong>del</strong> noreste y suroeste meseteños / Mª L. Cerdeño ... [et al.] ; La cultura <strong>del</strong> Soto / F.<br />

Romero Carnicero y Mª L. Ramírez Ramírez ; Relación entre el proceso histórico :<br />

Tartessos /colonización fenicia y la Alta Andalucía / Mª P. García-Gelabert Pérez y J. M.<br />

Blázquez Martínez ; Fenicios en el Atlántico : excavaciones españolas en Lixus : los<br />

conjuntos "C. Montalbán" y "Cata Basílica" / Mª Belén ... [et al.] ; Informe preliminar<br />

<strong>sobre</strong> el estudio <strong>del</strong> material cerámico de la factoría fenicia de Essaouira (antigua<br />

Mogador) / F. López Pardo ; ¿Se estableció un pacto entre fenicios y tartesios para la<br />

fundación de Cádiz? / A. Tejera Gaspar ; La necrópolis de Villaricos (Almería) / A.<br />

Rodero ... [et al.] ; Note di archeología punica : per una rilettura <strong>del</strong> mercenariato a<br />

Cartagine / E. Acquaro ; Agricultura fenicio-púnica : algunos problemas y un caso de<br />

estudio / C. Gómez Bellard ; Los platos de peces y el más allá / C. Aranegui Gascó ;<br />

Origen de Numancia y su evolución urbana / A. Jimeno Martínez y C. Tabernero Galán ;<br />

Arquitectura funeraria de Vareia (Varea, Logroño) : influencias mediterráneas / U.<br />

Espinosa ; Claves <strong>del</strong> urbanismo romano en el territorio de Navarra / Mª A. Mezquiriz<br />

Irujo ; Astarté-Europa en la Península Ibérica : un ejemplo de "interpretatio" romana / G.<br />

López Monteagudo y Mª P. San Nicolás Pedraz ; La epigrafía en la Meseta Norte / L.<br />

Hernández Guerra ; La numismática de la Meseta Norte / L. Sagredo San Eustaquio ;<br />

Cultos minorasiáticos en el noroeste de la Hispania romana / J. Mangas.<br />

Contiene: (v. 2): Parte II: TEORÍA Y MÉTODO EN ARQUEOLOGÍA: PERSPECTIVAS<br />

ACTUALES. Pie a tierra : por la distinción entre la prehistoria y la arqueología / A.<br />

Esparza Arroyo ; Teoría de las prácticas sociales / P. V. Castro ... [et al.] ; Objetivación e<br />

inferencia arqueológicas como proceso lógico <strong>del</strong> conocimiento histórico / E. Carbonell ...<br />

[et al.] ; El análisis antropológico de las cremaciones / F. Gómez Bellard ; Integración de<br />

la teledetección espacial en un programa arqueogeográfico / A. L. Rodríguez Alcalde ;<br />

Tecnología aplicada a la investigación museográfica : captación de imágenes,<br />

catalogación informatizada y autentificación de piezas (dos ejemplos <strong>del</strong> Museo de<br />

América) / L. Ramos Gómez, C. Blasco Bosqued y C. García Sáiz ; Cadenas operativas<br />

líticas : algunas aportaciones al dibujo tecnológico / Mª D. Simón Vallejo y M. Cortés<br />

Sánchez ; Petroglifos gallegos y arte esquemático : una propuesta de trabajo / R. Bradley<br />

y R. Fábregas Valcarce ; Consideraciones cronológicas <strong>sobre</strong> la Edad <strong>del</strong> Bronce en La<br />

Mancha / Mª D. Fernández-Posse, A. Gilman y C. Martín ; Consideraciones <strong>sobre</strong> los<br />

procesos de estatalización en la Península Ibérica / C. G. Wagner, D. Plácido y J. Alvar ;<br />

Divisa, dinero y moneda : aproximación al estudio de los patrones metrológicos<br />

prehistóricos peninsulares / E. Galán y M. Ruiz-Gálvez Priego ; Caminos escondidos :<br />

imaginarios <strong>del</strong> espacio en la muerte ibérica / R. Olmos ; Demografía y superficie de<br />

poblamiento en los asentamientos ibéricos <strong>del</strong> NE peninsular / F. Gracia ... [et al.] ;<br />

Aproximación etnoarqueológica al estudio <strong>del</strong> Neolítico : la utilidad <strong>del</strong> caso K'ekchi' para<br />

el estudio de la prehistoria europea / A. Hernando Gonzalo ; La identidad leonesa :<br />

análisis de la cultura omañesa desde la perspectiva de la antropología cognitiva / C.<br />

Junquera.-- Parte III: PATRIMONIO HISTÓRICO Y LEGISLACIÓN: DIEZ AÑOS DESPUÉS. El


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 146<br />

valor <strong>del</strong> patrimonio histórico / J. Ballart i Hernández, J. Mª Fullola i Pericot y Mª A. Petit i<br />

Mendizábal ; Hacia una metodología para el estudio <strong>del</strong> patrimonio arqueológico / N.<br />

Zafra de la Torre ; La protección <strong>del</strong> patrimonio histórico vista por sus profesionales / P.<br />

Albarracín Durán, L. Benítez de Lugo y J. A. Salas Álvarez ; La conservación integral <strong>del</strong><br />

patrimonio / F. Hernández Hernández ; Para una economía <strong>del</strong> patrimonio : la entropía y<br />

los bienes de interés cultural / N. Sanz Gallego ; La Convención de Malta : hacia una<br />

arqueología europea / M. Mariné ; De excavaciones clandestinas, mercado de<br />

antigüedades y publicación de "hallazgos" / F. Fernández Gómez ; El patrimonio<br />

arqueológico en la normativa internacional / Mª A. Querol y B. Martínez Díaz ; Patrimonio<br />

arqueológico urbano : conflictos entre investigadores y administración / M. Martín-Bueno y<br />

Mª L. Cancela Ramírez de Arellano ; Los museos y la presentación de la arqueología :<br />

perspectiva social y de futuro / M. Barril Vicente ; Antropólogos y museos etnográficos /<br />

A. Carretero Pérez ; Culturas e identidades : políticas actuales <strong>sobre</strong> el patrimonio<br />

etnográfico en España / Mª A. Lizarazu de Mesa ; La legislación <strong>sobre</strong> el patrimonio<br />

histórico de Galicia como comunidad autónoma y su evolución / F. Arias Vila y F. Fariña<br />

Busto ; La gestión <strong>del</strong> patrimonio histórico en el marco de Menorca, Reserva de Biosfera /<br />

J. S. Gornés Hachero, J. M. Gual Cerdó y A. López Pons ; La Ley 16/1985 y la defensa<br />

<strong>del</strong> patrimonio arqueológico en Ibiza : el caso de Can Partit / B. Costa, J. H. Fernández y<br />

R. Mª de Hoyos ; Las zonas arqueológicas como paisajes culturales : el parque<br />

arqueológico de Las Médulas (León) / F. J. Sánchez-Palencia ... [et al.]<br />

Precede al tít.: Departamento de Prehistoria, Facultad de Geografía e Historia,<br />

Universidad Complutense.<br />

D.L. M 45492-1996. -- ISBN 84-7491-568-6 (Obra completa)<br />

1. Fernández Miranda, Manuel-Homenajes 2. Prehistoria-Colecciones de escritos 3.<br />

Arqueología-Colecciones de escritos 4. Querol, María Angeles 5. Chapa Brunet, Teresa 6.<br />

Fernández-Miranda, Manuel<br />

IAPH 903-HOM R. 3250 (I-II)<br />

340<br />

HOWARD, Phil<br />

Archaeological surveying and mapping : recording and depicting the<br />

landscape / Phil Howard. -- London ; New York : Routledge, 2007. --<br />

XI, 300 p. : il. ; 26 cm<br />

Índice<br />

Bibliogr.: p. [286]-288<br />

Contiene: 1. The science and profession of surveying.- 2. The aims of<br />

an archaeological survey.- 3. Basic methods of surveying.- 4. Control<br />

surveying.- 5. Application of surveying instruments.- 6. Surveying on a<br />

global scale.- 7. Using CAD software.- 8. GIS in archaeological mapping.- 9. The shape of<br />

the ground.- 10. Sources of digital map data.- 11. The Butter Market, Barnard Castle,<br />

County Durham.- 12. The Boeotia field survey project.- 13. A survey of an earthwork feature<br />

on Cockfield Fell, County Durham.- 14. Durham City.- 15. Terrain mo<strong>del</strong> of Lomello.- 16.<br />

Sandoval County, New Mexico.-- Bibliography.- Index.<br />

ISBN 978-0-415-30663-8<br />

1. Arqueología-Sistemas de información geográfica 2. Arqueología-Metodología 3.<br />

Arqueología-Trabajos de campo-Tratados, manuales, etc. 4. Cartografía I. Título<br />

IAPH 910.1-HOW-arc R. 8037<br />

341<br />

HUELVA [Material cartográfico] : la representación <strong>del</strong><br />

territorio / Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio<br />

Ambiente...[et al.]. -- Varias escalas. -- [Madrid, etc.] : Ministerio de<br />

Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, [s.a]. -- 8 mapas : col. ;<br />

40x50 cm + 1 memoria (2 h. ; 40x50 cm)<br />

Incluye ochos mapas históricos de Andalucía y Huelva comprendidos<br />

entre los años 1640-1892<br />

1. Andalucía-Mapas-Historia 2. Huelva-Mapas-Historia I. Instituto<br />

Geográfico Nacional (España) II. Centro Nacional de Información<br />

Geográfica (Madrid III. Título<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-759 R.924<br />

342<br />

IBARRA BENLLOCH, Paloma<br />

Naturaleza y hombre en el sur <strong>del</strong> campo de Gibraltar : un análisis paisajístico integrado<br />

/ Paloma Ibarra Benlloch. -- Sevilla : Consejería de Cultura y Medio Ambiente, Agencia de<br />

Medio Ambiente, D.L. 1993. -- 2 v. : il. col., mapas ; 30 cm<br />

Bibliografía<br />

D.L. SE 1531-1993. -- ISBN 84-87294-52-9<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Campo de Gibraltar (Cádiz) 2. Campo de Gibraltar (Cádiz)-Naturaleza I.<br />

Andalucía. Consejería de Cultura y Medio Ambiente, ed. II. Título<br />

IAPH 712:504-IBA-nat R. 4955 (I-II)<br />

343<br />

ICAHM. International Conference (2ª. 1994. Montréal, Québec)<br />

Vestiges archéologiques : la conservation in situ : actes du deuxième Colloque<br />

international de l'ICAHM, Montréal, Québec, Canada, 11-15 octobre 1994 / [organisé<br />

par] Comité international de gestion du patrimoine archéologique de l'ICOMOS =<br />

Archaeological remains, in situ preservation : proceedings of the Second ICAHM<br />

International Conference, Montréal, Québec, Canada, October 11-15, 1994 / [organized<br />

by] ICOMOS International Committee on Archaeological Heritage Management. --<br />

Ottawa : Publication de l'ICAHM = ICAHM Publication, D.L. 1996. -- XI, 417, 8 p. : il.,


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 147<br />

maps. ; 28 cm<br />

Textos y resúmenes en ingés y francés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentation of ICOMOS and ICAHM -- Foreword / C. Mousseau -- Opening<br />

Addresses. Mot de bienvenue / P. Nadon -- An Example of In Situ Preservation of<br />

Archaeological Resources. A UNESCO World Heritage Site. Head-Smashed-In Buffalo<br />

Jump. J. Brink -- Opening Thematic Session. Mot d'introduction. Thème A. lntroductory<br />

Words. Theme A / F. P. McManamon -- Thème B. lntroductory Words. Theme B / G.<br />

Trotzig -- Mot d'introduction. Thème C. lntroductory Words. Theme C / M. Truscott --<br />

WORKSHOP A: Components of the Preservation Process. Interpreting the Site.<br />

Archaeological Presentation between Project and Audience / L. Azman Momirski -- The<br />

Pamukkale's Preservation and Development Plan / M. Bahçeci -- Pointe-à-Callière, musée<br />

d'archéologie et d'histoire de Montréal. La conservation de sites archéologiques de A à z /<br />

J.-G. Brossard -- Documentation as a Management Tool. Planning for Conservation / S.<br />

Cunliffe -- L'Île aux Basques. Reconstitution et remémoration / C. Drouin, L. Turgeon -- La<br />

ville de Leuven, Belgique. Les vestiges de l'enceinte du 129 siècle / M. Lavenu, V.<br />

Mataouchek -- Archaeological Sites in Ireland. Conservation, Maintenance and<br />

Enhancement / P. McMahon -- Dans la banlieue de Rome. La conservation d'un paysage<br />

préhistorique / G. Morganti --The Nymphaeum at Sagalassos, Turkey. The Anastylosis and<br />

the Applicability / T. C. Patricio, K. Van Balen -- A Visitors Centre at Birka. The first Viking<br />

Settlement in Sweden / A. Richert -- In Pukaskwa National Park, Ontario, Canada.<br />

Monitoring and Protection of Mysterious Stone Structures / B. D. Ross -- The Guayana<br />

Project. In Situ Museums and Education / M. Sanoja -- In the Semi-Arid Region of Chile.<br />

Diagnosis for the Conservation of Archaeological Sites / R. Seguel -- La conservation du<br />

patrimoine urbain à Hanoi / M. Hung Trân -- La maison pompéienne des Casti Amanti.<br />

Fouille, documentation et conservation / A. Varone -- WORKSHOP B: Strategies for the<br />

Selection of Places and Elements to Conserve within Sites. Le site Nisula, Haute-Côte-Nord<br />

du Québec. Le défi de la conservation d'un site à pictogrammes / D. Arsenault, M. L.<br />

Gagnon -- Retrouver le sens de la ville / I. Biraud-Burot -- Follow the Vikings! How to<br />

Highlight the World of the Vikings / D. Carlsson -- La Communauté Valencienne. Mise en<br />

valeur de vestiges archéologiques / R. Enguix Alemany -- Entre la mise en valeur et<br />

l'enfouissement. Alternatives de conservation des vestiges archéologiques in situ / C.<br />

Iamandi -- De la fouille au projet / D. Leconte -- Dans une bergerie de montagne, Alpes-de-<br />

Haute-Provence, France. Conservation et présentation des vestiges d'un mausolée antique /<br />

A. Gilles Magdinier -- The House of C. Julius Polibius in Pompei. Reasons of Restoration /<br />

M. Mastroroberto -- In Central America. Archaeological Heritage and Sustainable<br />

Development Planning / R. Morales Juárez, M. E. Molina Soto -- Under Water Street. The<br />

Early Waterfront of St. John's, Newfoundland / P. Pope -- Interpretation of a Roman Villa.<br />

Research Strategies and Presentation / M. Stokin -- Cultural Bias in Heritage<br />

Reconstruction / M. P. Stopp -- Archaeological Site Preservation as an Appropriate and<br />

Useful Management Tool / R. M. Thorne -- In the City of Caracas, Venezuela. The Project of<br />

Urban Archaeology / I. Vargas Arenas -- Le corps archéologique / S. Vermette --<br />

Preservation and Presentation of Ancient Monuments in Denmark / K. Borch Vesth --<br />

Assessing the Condition of Prehistoric Rock Art Sites for Heritage Management Plans / A.<br />

Watchman -- The Case of Cuetzalan and Yohualichan. Puebla. Mexico. Archaeology and<br />

Tourism. Should They Be Integrated? / G. Yanes Díaz -- WORKSHOP C: Role and<br />

Contributors and Clients. Archéologie et conservation. Convergence ou divergence? / A.<br />

Bergeron -- L'histoire et la mise en valeur des sites archéologiques en Asie / M. Guitard --<br />

Archaeological Parks in Honduras. Realities of Research and Responsability / G.<br />

Hasemann -- Bare Hill Rock Art Sites, North Queensland. Australia. Co-operation in<br />

Indigenous Site Management / N. Horsfall -- Dans les projets de mise en valeur de sites<br />

archéologiques. La pertinence de J'apport des arts comme discipline / A. Laliberté, M.-Th.<br />

Landry -- Récurrences archéologiques / G. McNichols Tétreault -- The York Factory Example.<br />

Archaeology in Support of Building Restoration / P. J. Priess -- Landscape Parks in Poland. A<br />

Multidisciplinary Approach to Natural and Cultural Resources / A. Prinke -- Synthesis of the<br />

Thematic Workshops. Synthesis of the Debates. Workshop A / N. Clermont -- Synthesis of<br />

the Debates, Workshop B / G. Trotzig -- Synthesis of the Debates. Workshop C / M.<br />

Truscott -- Closing Lecture / F. Leblan -- ICAHM. Minutes of the General Assembly, Saturday<br />

October 15, 1994 -- Minutes -- List of ICAHM representatives -- Les participants inscrits au<br />

Colloque international ICAHM Montréal 1994 -- Les commanditaires.<br />

ISBN 0-9698971-2-X<br />

1. Arqueología-Conservación-Congresos y asambleas I. International Committee on<br />

Archaeological Heritage Management II. Título<br />

IAPH 902.004.4-ICA-ves R. 6253<br />

344<br />

ICOMOS. General Assembly and International Symposium<br />

(11th. 1996. Sofía, Bulgaria)<br />

11th General Assembly and International Symposium "The Heritage<br />

and Social Changes" : Symposium papers : 5-9 october 1996, Sofia,<br />

Bulgaria = 11e Assemblée Générale et Symposium international "Le<br />

patrimoine et les changements sociaux" : Communications du<br />

Symposium : 5-9 octobre 1996, Sofia, Bulgarie. -- Sofia : Bulgarian<br />

National Committee of ICOMOS, 1996. -- 647 p. : il. ; 30 cm<br />

Textos en inglés y francés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: INTRODUCTION / T. Krestev -- SUB - TOPIC A -ETHICS AND PHILOSOPHY.<br />

Bulgarian Mediaeval Architecture: An East-West Borderline Case / C. Angelov -- La<br />

réaffectation des anciens sites monastiques: considérations d'ordre culturel, social et<br />

spirituel, à la lumière de quelques exemples de Suisse / L. Auberson -- Unicité des<br />

principes, variété des stratégies / J. Barthelemy -- La conservation du patrimoine en


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 148<br />

Afrique / M. Berthe -- Le Problème de l'Authenticité dans les restaurations de l'Architecture<br />

Vernaculaire enTurquie / C. Binan -- L'ICOMOS face au problème de l'Europe et du monde<br />

/ G. F. Borsi -- L'authenticité et la sauvegarde du patrimoine dans les changements en cours<br />

de notre époque / J. Campos -- Affordable Housing in Historic Buildings: A nexus of<br />

Societal Needs and conservation Ethics / S. Craigo -- The South African Museum and<br />

Social Change: Holding the Past, Shaping the Future / P. Davison -- Understanding and<br />

Preservation of Heritage in the Context of Changing Social Values / N. de Silva -- Cultural<br />

Heritage and Social Change / R. di Stefano -- New Owners of Old Quarters: Social<br />

Change and the Reproduction of Historic Urban Spaces / I. Dinçer, Z. Enlil -- Approche<br />

méthodologique de la mise en oeuvre des plans et projets de réhabilitation et restauration /<br />

D. Drocourt, A. D. Ho -- Reconstruction and Its interpretation in Russia / N. Dushkina -- Les<br />

rapports entre les Eglises et l'Etat en France et leurs effets en ce qui concerne le patrimoine<br />

architectural / J. Fosseyeux -- Heritage Management through contemporary Design: a<br />

Philosophical Approach / V. Ganiatsas -- The last Monument / E. J. García -- Originality<br />

and Authenticity. Reflections Deriving from the Restoration of Gaudí's Palau Güell in<br />

Barcelona / A. González -- Development of Training Strategies in the Conservation of<br />

Cultural Heritage / J. Jokilehto -- From the "New Leviathan" toward a "New Alliance, or<br />

Man, Nature, Heritage and Time / A. Kalfas -- Authenticité et contexte socioculturel -le cas<br />

bulgare / T. Krestev -- Le devenir des grands domaines et des édifices religieux / B. Libois --<br />

Le patrimoine considéré comme témoignage des échanges culturelles et artistiques / J. L.<br />

Luxen -- Sustainable Development and Building Conservation / M. Mattinen -- The influence<br />

of a Changing Society on the Ecclesiastical Heritage in Germany / V. Mayr -- The Sacred<br />

Route to Archaeology and Conservation in Africa: The Great Zimbabwe Case / D. Munjeri<br />

-- Do You Write or Do You Speak: TI A Commentary on the Preservation Values of Oral<br />

Cultures / W. J. Murtagh -- The Cultural Heritage perspective in the Work for Sustainable<br />

Production and Consumption / D. Myklebust -- Devoirs à l'égard du patrimoine / K.<br />

Pawlowski -- What Kinds of Changes are Going on in Monument Preservatlon; Due to What<br />

Reasons? / A. Roman -- The conservation of the Nabataean Spice Road and the Nara<br />

Document on Authenticity / A. Shalom -- Venice Chapter Doctrine and the Contemporary<br />

Possibilities of its Realisation / B. Szmygin -- Conflict or Concord in Australian CrossculturaI<br />

Heritage Management? / M. Truscott -- Cultural and Historical Heritage: Static to<br />

Dynamic-Past to Present / P. Vutkov, P. Petrov -- Fundamental Ethic in Building<br />

Conservation / J. Warren -- Interaction: the Social Changes During the Transition - the<br />

Attitude Towards the Preservation of the Cultural and Historic Heritage / E. M. Yordanov --<br />

Deconstructing Authenticity / G. Young -- "Please, sir, I want some more": Changes in the<br />

Scope and Focus of Australian Heritage / L. Young - SUB - TOPIC B- POLITICS AND<br />

ECONOMICS. National architecture of rural settlements in West Siberia / A. Afanasiev --<br />

La sauvegarde de l'architecture vernaculaire en Bulgarie. Passe, présent,des idées sur<br />

l'avenir / R. Anguelova -- The role of Inhabitants on Conservation: Evaluation of change in<br />

Traditional Residential Architecture / G. Asatekin -- Social aspects in protection of<br />

monuments in danger. Polish experience of international collaboration / M. Baranski --<br />

Conservation et chômage, un nouvel aspect de la Suisse / M. Bilfinger -- Le rôle du tourisme<br />

culturel dans une commune frontière en temps de crise économique / R. Boykova -- Hanoi,<br />

Vietnam -Conservation of an Ancient city in Transition / G. Brooks -- Conservation du<br />

patrimoine et participation du public: Vers un nouveau dialogue entre les populations et<br />

leurs institutions / D. Bumbaru -- The Temporary House Museum -a New Conservation<br />

Tool? / S. Burke -- Historic Gardens for the future / C. Capitanachi -- Warning Adapttive<br />

Re-use approaching. The Re-use of Industrial Architecture in Buenos Aires, Argentina / S. M.<br />

Casal -- Monitoring World Heritage Sites / R. Chitham -- Villes historiques et Tourisme<br />

culturel entre développement et préservation à l'âge de l'industrie culturelle. Le cas de<br />

Naples / T. Colletta -- Preservation and Management of the Cultural Heritage on a Selfsupporting<br />

Basis as Evolved at the World Heritage Sites in Sri Lanka / N. Cooray --<br />

Preservation and Tourism / P. G. Custodis -- L'association nantes renaissance - structure<br />

centralisatrice pour la protection du patrimoine / J. Dabreteau -- Local Self-determination for<br />

cultural Monuments: a United States Mo<strong>del</strong> with Considerable Flexibility / S. N. Dennis --<br />

Approaches towards the Preservation of the Archaeological Heritage in Sri Lanka under an<br />

Open Economy / S. Deraniyagala -- Conservation, tourism, development and the spirit of<br />

Place / G. Dix -- Eternal youth or Mummification; European Towns in their Mid-Iife Crisis.<br />

Case Studies on Integrated Conservation Policies / R. Docter, P. Van Dun -- A la recherche<br />

du développement durable. La ville et son patrimoine face au tourisme / J. L. Frot -- Cultural<br />

heritage and international development / D. J. Fowler -- Preservation of Architectural<br />

Heritage -a Shared Responsibility / H. Gantchev -- Increased public interest or private<br />

property only? / J. Grobovsek -- An Attempt at Socialization of a Cultural and Historical<br />

monument / T. Kamenova -- La restitution des monuments historiques immeubles en Bulgarie:<br />

risques et opportunités de leur sauvegarde / Y. Kandoulkova -- KOSTOV Dimitur /<br />

BULGARIA -The National Heritage Conservation System in the Context of Transition: Main<br />

Aspects of Improvement / D. Kostov -- The development of cultural tourism in Bulgaria with a<br />

view to the adequate protection and preservation of the cultural and historical heritage of<br />

Bulgaria / V. Lefterov, B. Manev -- Cultural landscapes in britain: a Review / L. Macinnes --<br />

Conservation and adaptive Reuse of Traditional Dwellings for Touristic Purposes through a<br />

Preservation Planning Process. Case Study: Antalya/lnner Cita<strong>del</strong> / E. Madran, N.<br />

Ozgonül -- Impact of politics and economic trends of Sri Lanka on historic urban fabric of<br />

the city of Colombo / S. Manawadu -- Community participation in the Revitalization of<br />

Historic Districts: the Case of the colonial city of Santo Domingo / D. Martínez -- Traditions<br />

in Bulgarian legislation for Preserving the Unmovable Monuments of Culture / S. Nedkov --<br />

Temps libre et patrimoine / E. Petroncelli -- Problems Associated with the Creation of a<br />

Training System for Specialists in the Sphere of Cultural Heritage Preservation / A.<br />

Potapovan -- Role of individual citizen, here: environmentaI Preservation associations / B.<br />

Precht von Taboritzki -- Public Education in the conservation process: Educating the Public to<br />

Participate in the Protection of their Heritage. The Case of Mombasa Old Town


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 149<br />

Conservation Project / W. M. Sadi -- Rural settlements and rural landscapes: Impact on<br />

Cultural Development and Socio-economic Policy Making / O. Sevan -- New Taxation<br />

Incentives in Australia to Promote Small Private sector Conservation Projects / I. Stapleton --<br />

Les conséquences de la décentralisation sur la restauration des monuments en France / S.<br />

Touin -- Le patrimoine architectural et le tourisme dans une perspective culturelle / T.<br />

Vandensande -- Patrimoine et tourisme. Contribution à la réflexion sur les conditions de la<br />

compatibilité du développement touristique et de la conservation du patrimoine / J. M.<br />

Vincent -- Archaeology, development and the private Sector: Current Practice in England /<br />

G. A. Wait, T. J. Strickland -- Safeguarding the World Heritage City of Galle Under New<br />

Management System In Keeping with the "Open Economy" Concept / G. Wijesuriya -- SUB<br />

- TOPIC C -METHODOLOGIES AND TECHNIQUES. La ville de Monsaraz au Portugal.<br />

Etude d'un cas / A. Amendoeira -- La continuité historique - guide pour un développement<br />

constant. Etude -cas: un paysage à l'Olé de Leucade -Grèce / M. Apostolou, R.<br />

Christodoulopoulou -- The Restoration Technology of the A. S. Pushkin Monument in Moscow<br />

/ A. V. Bakaliarova Pokrovskiy -- Heritage Inventories - Computerised Database<br />

Management System / G. Brooks -- Réhabilitation et authenticité à l'intervention au donjon<br />

d'Asilah, au Maroc / J. Campos -- Certains problèmes de la conservation des fresques de<br />

l'église de la dormition de la vierge au cloître Ptchelina (Monastère de rila) / M. Christova,<br />

I. Levitcharov -- Le patrimoine ferroviaire face aux changements sociaux / A. Conti --<br />

Technologie et technique picturales de "l'eglise", ensemble d'églises rupestres, Ivanovo /<br />

B. Djivdjanova, B.Djivdjanov, A. Mazakova -- Conservation of Tam Ting, Lao People's<br />

Democratic Republic / B. Egloff -- Reference Points of Urban Evolution / J. Furkov, D.<br />

Zheleva-Martins -- Training of Conservation and Restoration Experts / R. A. Genovese -- The<br />

Conservation Project and Presentation of St.George's Minster church in Pirane, (Slovenia) /<br />

M. Gucek, J. Hudolin, M. Stokin -- The issue of authenticity in Restoring Nineteenth Century<br />

Landmark office buildings / G. Harboe -- Architectural Photogrammetry in Service of<br />

Documentation of the Monuments of Culture / I. Ivanov -- Passé, présent et avenir de la<br />

place de la Concorde / M. Jantzen -- Population growth and rock art conservation in<br />

Malawi / Y. M. Juwayeyi -- The Venice Pavilion of Alvar Aalto - the problems of the<br />

conservation of modern architecture / P. Kaila -- Realism in Restoration / M. Kairamo<br />

--Nishijin, the Traditional Textile Area as Historic Urban Structure in Kyoto / S. Katagata --<br />

Glass Fibre-optics architectural. Museum. Historic Lighting / G. N. Kay -- Historic<br />

Landscapes: compiling a register of landscapes of special Historic lnterest in Wales / R.<br />

Kelly -- The Living shrine, the Worshippers and the Restorer / S. Koinova -- New Technology<br />

in the Conservation of the Islamic Monuments in Cairo / S. Lamei -- Historic Forest Reserves:<br />

Cultural Heritage. Preservation and Sustainable Development of Forest Resources / K. E.<br />

Larsenn, N. Marstein, J. Rahmes -- Development and Preservation Study of Nafplion. Special<br />

Problems of lmplementation / H. Maistrou -- La retouche de peintures murales: questions<br />

éthiques et esthétiques / A. Mazakova -- A survey of a colour transition of the historical<br />

quarter in the city of Hakodate and promotion of people's activities for Community<br />

Development / M. Mitsuro, F. Adachi -- The (non virtual) Reality of the Heritage Record / S.<br />

Nickerson -- Conservation of Excavated Monument in Syria . Conservation Project of<br />

Ain"DaraTemple"(BC10) / T. Nishiura -- Prevention of Earthquake Damage and<br />

Preservation of Authenticity of Vernacular Buildings / N. Okawa -- Care and Maintenance<br />

of Historic Buildings and Historic (Spiritual) Landscape / B. Olsson -- Methodology and<br />

techniques of Stupa construction in SriLanka / H. Ratnayaque -- Le rôle de l'architecte<br />

restaurateur, sa mission d'assistance pour la maîtrise d'ouvrage: les Architectes en Chef du<br />

Service des Monuments Historiques français / C. Schmuckle-Mollard -- La restauration de la<br />

couleur: dichotomie entre le présent et le passé / E. Silva Cuervo -- Insertion in an Historical<br />

Context: The Case of Saint-Benoît-du-Lac, Quebec / G. Simmins -- Change / I. Stoyanova --<br />

Towards an Integral Documentation of Agricultural Vernacular Architecture / E. L. Van Olst.<br />

1. Arquitectura-Conservación y restauración-Congresos y asambleas 2. Bienes culturales-<br />

Conservación y restauración-Congresos y asambleas I. ICOMOS. Assemblée Générale et<br />

Symposium International (11e. 1996. Sofia, Bulgaria) II. ICOMOS. Bulgarian National<br />

Committee III. The Heritage and Social Changes IV. Le patrimoine et les changements<br />

sociaux V. Título<br />

ICOMOS<br />

IAPH 72.025-ICO-gen-11ª R. 6259<br />

344 (a)<br />

ICOMOS world report on monuments and sites in danger =<br />

ICOMOS rapport mondial sur des monuments et des sites<br />

en péril = ICOMOS informe mundial <strong>sobre</strong> monumentos y<br />

sitios en peligro. -- München : Saur, [2000-. -- v. : fot. ; cm. --<br />

(Heritage at risk)<br />

En la port.: International Council on Monuments and Sites = Consejo<br />

Internacional de Monumentos y Sitios = Conseil International des<br />

Monuments et des Sites<br />

Textos en español, inglés y francés<br />

Disponible en papel: 2001-2002, 2002-2003, 2004-2005, 2006-2007, 2008-2010<br />

Informe periódico que señala los peligros que amenazan al patrimonio de varios países y<br />

participa en la promoción de las medidas que deben tomarse para eliminar dichos peligros<br />

o disminuir sus efectos.<br />

1. Patrimonio cultural 2. Patrimonio Histórico 3. Patrimonio Cultural-Restauración 4.<br />

Monumentos 5. Conservacion 6. Protección. 7. Turismo cultural I. Consejo Internacional de<br />

Monumentos y Sitios<br />

338.48<br />

7.025(100):72<br />

351.85(100)<br />

Acceso a texto completo de todos los números<br />

IAPH 212201 CON 7.025 ICO 2008-2010


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 150<br />

345<br />

IMÁGENES coloniales de Marruecos en España = Images<br />

coloniales du Maroc en Espagne / [coordinación, Helena de<br />

Felipe]. -- Madrid : Casa de Velázquez, 2007. -- 334 p. : il. ; 24 cm. --<br />

(Mélanges de la Casa de Velázquez, ISSN 0076-230X ; 37 (1) (2007))<br />

Resúmenes <strong>del</strong> Dossier en español, francés e inglés.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: DOSSIER. Imágenes coloniales de Marruecos en España.--<br />

Presentación / Helena de Felipe. La visión de Marruecos a través de la<br />

pintura orientalista española / Enrique Arias Anglés. Entre oasis y<br />

desierto : realidad y recreación de Marruecos en la literatura española finisecular (siglos<br />

XIX-XX) / Amelina Correa Ramón. Fotografía española en Marruecos : realidades soñadas,<br />

ensoñaciones recreadas / José Luis Gómez Barceló. Marruecos y los marroquíes en la<br />

propaganda oficial <strong>del</strong> Protectorado (1912-1956) / Eloy Martín Corrales. Los tejedores de<br />

ensueños. Tras la "pared de tela de araña" <strong>del</strong> Protectorado (1912-1956) / Vicente Moga<br />

Romero. Le Maroc dans l'affiche française (1906-1956). Entre monde médiévale et colonie<br />

idéale / Pascal Blanchard.-- MISCELLANÉES. Les mesones à Tolède au bas Moyen Âge /<br />

Jean Passini. Lope de Vega y las fiestas de Lerma de 1617. La teatralización de "las fiestas<br />

de Castilla" en "Lo que pasa en una tarde" / Manuel Cornejo. Tratar con el "infiel". La<br />

Monarquía francesa y las negociaciones para rescatar cautivos en el Mediterráneo y en el<br />

Atlántico (1635-1720) / José Antonio Martínez Torres. Émigration, résistance et<br />

démocratisation. L'émigration portugaise au crépuscule de l'Estado Novo / Victor Pereira.--<br />

ACTUALITÉ DE LA RECHERCHE.<br />

El mundo de las imágenes, textuales y visuales, que se construye y difunde en el marco<br />

de las relaciones hispano-marroquíes desde la época precolonial hasta el final <strong>del</strong><br />

Protectorado hispano-francés (1912-1956) es el objeto central de este dossier. Se describe<br />

el proceso de recuperación, creación y recreación de unas visiones conformadas de<br />

manera interesada y que estaban dirigidas a un público determinado. La dicotomía entre<br />

veracidad y ficción y la búsqueda de la representación, objetiva o no, por parte de<br />

autores, pintores y fotógrafos, nos hablan de un universo paralelo donde tiene lugar ese<br />

viaje de la imagen desde la realidad a la recreación.<br />

1. Marruecos-Historia-Protectorado español, 1912-1956-Fotografías 2. Marruecos-<br />

Administración 3. Marruecos-Divisiones territoriales 4. Felipe, Helena de I. Casa de<br />

Velázquez<br />

Casa de Velázquez<br />

IAPH 77:94-IMA DP 3045 R. 8436 (Depósito)<br />

345 (a)<br />

IMÁGENES y mitos en la pintura andaluza : Colección Bellver : Museo de<br />

Bellas Artes de Sevilla : 9 de marzo - 29 de mayo de 2011 / [textos Ignacio<br />

Cano Rivero, Antonio Limón Delgado, Fernando Panea Bonafé]. -- [Sevilla] : Consejería de<br />

Cultura, D.L. 2011. -- 151 p. : il. col. ; 26 cm<br />

Catálogo de la exposición de obras provenientes de la colección de Mariano Bellver,<br />

que se muestra al público en el Museo de Bellas Artes de Sevilla <strong>del</strong> 9 de marzo al 29 de<br />

mayo de 2011, en la cual se ofrece un amplio recorrido por la pintura andaluza de los<br />

siglos XIX y XX y, fundamentalmente, por la escuela sevillana. La muestra está integrada<br />

por 171 pinturas, en su mayoría, de pintores sevillanos, pero también de artistas españoles<br />

y extranjeros que tienen en común haber escogido Andalucía como temática de sus<br />

pinturas. La exposición se articula en siete secciones temáticas que explican los principales<br />

rasgos que definen la pintura en ese momento: Los pintores viajeros, Costumbrismo<br />

romántico, Pintores andaluces en Italia, La huella de los maestros, La pervivencia <strong>del</strong><br />

costumbrismo, <strong>Paisaje</strong>s y vistas y Hacia una nueva sensibilidad.<br />

ISBN 978-84-9959-039-4<br />

1. Bellver, Mariano-Coleccionistas y colecciones 2. Pintura andaluza-S. XIX-Exposiciones<br />

75.04(460.35)(064.3)<br />

Ver índice<br />

IAPH 212201 CON 75.035 IMA<br />

346<br />

INCONTRO DI STUDIO SARDEGNA-SPAGNA "ASPETTI DEL MEGALITISMO<br />

PREISTORICO" (1º. 2001. Cagliari)<br />

Aspetti <strong>del</strong> megalitismo preistorico [Literatura gris] / a cura di Giovanni Serreli, Daniele<br />

Vacca. -- [Cagliari : Istituto sui rapporti italo iberici, 2001]. -- 144 p. : il. ; 29 cm<br />

Textos en italiano y español<br />

Ejemplar fotocopiado<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: [Presentaciones] / Francesco Cesare Casula, Vincenzo Santoni. Il Parco<br />

Megalitico / Gino Camboni. La tomba ipogeico-megalitica di Bingia 'e Monti,<br />

Gonnostramatza (Oristano) / Enrico Atzeni. Il complesso ipogeico-megalitico di Sa Figu<br />

Ittiri (Sassari) / Paolo Melis. Dom'e S'Orcu in Pran'e Siddi / Ubaldo Badas. Aspetti di<br />

architettura megalitica nel Logudoro occidentale / Lavinia Foddai. Sulle fortificazioni<br />

megalitiche <strong>del</strong>la Sardegna preistorica / Alberto Moravetti. Il complesso megalitico preprotoistorico<br />

di Cuccurada-Mogoro (Oristano) / Enrico Atzeni, Riccardo Cicilloni,<br />

Giuseppina Ragucci, Emerenziana Usai. La arquitectura de las construcciones funerarias de<br />

tipo "tholos" en el suroeste de España. Investigaciones recientes / Leonardo García<br />

Sanjuán, Víctor Hurtado Pérez. Nuove acquisizioni <strong>del</strong> megalitismo nel territorio <strong>del</strong>la<br />

provincia di Nuoro / Maria Ausilia Fadda. Monte d'Accodi tra esegesi, confronti e<br />

cronologie. Qualche nuova considerazione / Ercole Contu. Il megalitismo funerario in<br />

Gallura / Angela Antona. Evolución <strong>del</strong> paisaje megalítico en el Valle <strong>del</strong> Río Gor /<br />

Manuel López López, Miguel Castellano Gámez. La tomba di Sa Serra Masì (Siliqua)<br />

nell'ambito <strong>del</strong> megalitismo campaniforme / Luisanna Usai. Un caso di coesistenza fra<br />

ipogeismo e megalitismo nella cultura di Ozieri: la tomba I di Janna Ventosa (Nuoro) /


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 151<br />

Alba Foschi Nieddu. A proposito <strong>del</strong>l'ipogeo con facciata megalitica di Sant Tomàs (es<br />

Migjorn Gran). Studio preliminare / Lluis Plantalamor Massanet, Josep Marquès Moll,<br />

Frances Garcia Olives, Antoni Puertas Puyol. El paisaje monumental en Galicia: una<br />

estrategia de análisis para su estudio y aplicación en la gestión <strong>del</strong> patrimonio / Victoria<br />

Villoch Vázquez y Felipe Criado Boado. I monumenti megalitici nello spazio <strong>del</strong>le comunità<br />

<strong>del</strong>le età dei metalli in Sardegna / Anna Depalmas. Aspetti <strong>del</strong> megalitismo nel territorio<br />

<strong>del</strong> Monte Acuto: la religione megalitica / Paola Basoli. Connessioni sardo-baleariche fra<br />

ipogeismo e megalitismo / Sebastiano Demurtas, Lucia Manca Demurtas. Megalitismo<br />

funerario nuragico: osservazioni sulle tombe di giganti con stele centinata / Stefania<br />

Bagella. Investigar para conservar, explicar y difundir: el Conjunto Megalítico de El Villar-El<br />

Pozuelo (Zalamea la Real, Huelva, España) / F. Nocete, J. M. Nieto, R. Sáez, J. A. Linares,<br />

R. Lizcano, M. Rodríguez y E. Alex. Il paesaggio archeologico di età nuragica.<br />

Problematiche di approccio metodologico / Vincenzo Santoni.<br />

Encuentro organizado por el Operatore Collettivo Leader II de Sa Corona Arrùbia y el<br />

Centro Turismo Culturale di Lunamatrona en colaboración con GAL Comarca de Guadix, la<br />

Soprintendenza per i Beni Archeologici di Cagliari y la Università di Cagliari.<br />

En la cub.: "Cooperazione Transnazionale Leader II, Parco Megalitico <strong>del</strong> Mediterraneo,<br />

coordinatore, Gino Camboni".<br />

1. Monumentos megalíticos-España-Congresos y asambleas 2. Monumentos megalíticos-<br />

Italia-Congresos y asambleas I. Líder Comarca de Guadix II. Título<br />

IAPH 903.5/.6-INC-asp R. 9608<br />

346 (a)<br />

INDICADORS de paisatge : reptes i perspectives / [edició a<br />

cura de Joan Nogué, Laura Puigbert, Gemma Bretcha]. -- Olot :<br />

Observatori <strong>del</strong> Paisatge de Catalunya, D.L. 2009. -- 367 p. : il.col. y<br />

n. ; 22 cm. -- (Plecs de Paisatge. Eines ; 1)<br />

Índice<br />

Referencias bibliográficas<br />

Texto en catalán y resúmenes en castellano e inglés<br />

D.L. B 26066-2009. -- ISBN 978-84-613-1327-3<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s Culturales 2. <strong>Paisaje</strong>s-Protección 3. Ordenación <strong>del</strong> territorio<br />

I. Observatori <strong>del</strong> Paisatge de Catalunya<br />

911.53(460.23)<br />

712.2(460.23)<br />

719(460.23)<br />

Observatori <strong>del</strong> Paisatge de Catalunya<br />

IAPH 212201 CON 911.53 IND<br />

347<br />

INFORMACIÓN y diagnóstico territorial y urbanístico de la Alpujarra de<br />

Granada / Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo ; [equipo<br />

redactor, José Antonio Cañete Pérez (coordinador) ... (et al.) ; colaboradores, Emilio<br />

Gómez Galisteo... (et al.)]. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1998. --<br />

263 p. : il. col., mapas ; 30 cm<br />

D.L. SE 2476-1997. -- ISBN 84-8095-099-4<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Alpujarras (Granada) 2. Urbanismo-Alpujarras (Granada) 3.<br />

Cañete Pérez, José Antonio, coord. I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, ed. II. Andalucía. Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo<br />

IAPH 711(460.357)-INF R. 4596<br />

348<br />

INFORMACIÓN y diagnóstico territorial y urbanístico<br />

de la Serranía de Ronda / Dirección General de<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo. -- Sevilla : Consejería de<br />

Obras Públicas y Transportes, 2002. -- 348 p. : il. col., mapas ;<br />

30 cm<br />

Estudio general: Grupo Entorno ; Estudio urbanístico: Mª Angeles<br />

Muñoz Rubio, Santiago Ruiz Ruiz y Francisco José García Navarro ; Dirección <strong>del</strong> Estudio:<br />

Antonio Fajardo de la Fuente ... [et al.]<br />

D.L. SE 1868-2002. -- ISBN 84-8095-296-2<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Serranía de Ronda (Málaga) 2. Urbanismo-Serranía de<br />

Ronda (Málaga) I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed. II.<br />

Andalucía. Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo<br />

IAPH 711(460.356)-INF R. 5843<br />

349<br />

INFORMACIÓN y diagnóstico territorial y urbanístico de la Sierra de<br />

Segura / Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo. -- Sevilla :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1999. -- 301 p. : il. col., mapas ; 30 cm<br />

Equipo redactor: dirección, Rodolfo Caparrós Lorenzo ; coordinación, Miguel Ángel<br />

Vargas Vargas ; redacción y elaboración, Rodolfo Caparrós Lorenzo ... [et al.] ; Dirección<br />

<strong>del</strong> Estudio: Gonzalo Acosta Bono, Antonio Fajardo de la Fuente, Pedro Vives Solbes<br />

D.L. MA 994-1999. -- ISBN 84-8095-190-7<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Sierra de Segura (Jaén) 2. Urbanismo-Sierra de Segura<br />

(Jaén) I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed. II. Andalucía.<br />

Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo<br />

IAPH 711(460.352)-INF DP 2654 R. 5842 (Depósito)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 152<br />

350<br />

INFORMACIÓN y diagnóstico territorial y urbanístico para el ámbito básico<br />

de Cortegana / Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo ;<br />

[equipo redactor, Isabel Castiñeira Palou ... (et al.) ; colaboradores, Joaquín Sabaté... (et<br />

al.)]. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1996. -- 282 p. : il. col.,<br />

mapas ; 30 cm<br />

D.L. SE 1409-1996. -- ISBN 84-8095-080-3<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Cortegana (Huelva) 2. Urbanismo-Cortegana (Huelva) 3.<br />

Castiñeira Palou, Isabel I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed. II.<br />

Andalucía. Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo<br />

IAPH 711(460.354)-INF DP 2655 R. 4597 (Depósito)<br />

350 (a)<br />

INFORME de Desarrollo Territorial de Andalucía / F. Zoido Naranjo<br />

(coordinador) ; [autores], J. V. Caballero Sánchez ... [et al.]. -- Sevilla : Grupo de<br />

Investigación "Estructuras y Sistemas Territoriales", Universidad de Sevilla, 2001. -- 311<br />

p. : il., mapas ; 21 x 30 cm + 1 disco compacto (CD-ROM)<br />

Índices<br />

Bibliogr.: p. 271-276<br />

En la port.: Fundación Sevillana de Electricidad. Universidad de Sevilla. La General,<br />

Caja de Granada.<br />

D.L. SE 990-2001. -- ISBN 84-600-9661-0<br />

1. Desarrollo económico y social-Andalucía 2. Desarrollo regional-Andalucía 3.<br />

Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía 4. Andalucía-Situación económica 5. Andalucía-<br />

Situación social I. IDTA<br />

338.1(460.35)(047)<br />

308(460.35)(047)<br />

911.3(460.35)(047)<br />

711.2(460.35)(047)<br />

IAPH 212201 CON 338.1 INF<br />

350 (b)<br />

INGENIERÍA y territorio [Publicación periódica] : revista <strong>del</strong><br />

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. --<br />

Barcelona : Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos,<br />

2003-. -- v. ; 30 cm<br />

Trimestral<br />

Cada fasc. también con tít. distintivo<br />

Tít. tomado de la cub.<br />

ISSN1695-9647 = Ingeniería y territorio<br />

1. Ingeniería civil. embne I. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos<br />

624<br />

IAPH 212201 CON 624 ING<br />

350 (c)<br />

INNOVACIÓN en el sector <strong>del</strong> patrimonio histórico. -- Madrid : Fundación<br />

Cotec para la Innovación Tecnológica, D.L. 2010. -- 118 p. : il., gráf. ; 25 cm. -- (Informes<br />

<strong>sobre</strong> el sistema español de innovación)<br />

Informe <strong>sobre</strong> innovación en el sector <strong>del</strong> patrimonio histórico en el que se argumenta la<br />

necesidad de innovar en la gestión de las diferentes fases de los proyectos: conocimiento e<br />

identificación, conservación preventiva, restauración y, por último, difusión, divulgación y<br />

disfrute <strong>del</strong> patrimonio. Se propone un cambio desde las actuales concepciones en dicha<br />

gestión hacia otras de cobertura territorial más amplia que permitan afianzar su viabilidad<br />

económica y valor competitivo. Se completa con una revisión detallada de las necesidades<br />

tecnológicas con las que hoy se encuentran las empresas y otras instituciones <strong>del</strong> sector en<br />

las mencionadas etapas de trabajo de los proyectos.<br />

ISBN 978-84-92933-06-8<br />

1. Patrimonio cultural-Protección-España 2. Obras de arte-Preservación-España-<br />

Innovaciones tecnológicas I. Fundación Cotec para la Innovación Tecnológica<br />

351.852/.853(460)<br />

7.025.3(460):658.011.8<br />

IAPH 212201 CON 351.852 INN<br />

351<br />

INNOVACIÓN y territorio : análisis comparado de sistemas productivos<br />

locales en Andalucía / autores, Inmaculada Caravaca (coord.) ; Gema González ... [et<br />

al.]. -- Sevilla : Junta de Andalucía, Consejería de Economía y Hacienda, 2002. -- 392 p. :<br />

il., mapas ; 24 cm. -- (Colección Pablo de Olavide)<br />

Bibliogr.: p. 345-378<br />

D.L. SE 1775-2002. -- ISBN 84-8195-233-8<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía 2. Industria-Innovaciones tecnológicas-Andalucía<br />

3. Caravaca Barroso, Inmaculada 4. González, Gema<br />

IAPH 711.3-INN DP 2630 R. 5720 (Depósito)<br />

352<br />

INTERNATIONAL CONFERENCE "CULTURAL HERITAGE AND LANDSCAPES IN<br />

EUROPE" (2007. Bochum, Germany)<br />

Cultural heritage and landscapes in Europe : proceedings of the International Conference,<br />

Bochum, June 8-10, 2007 = Landschaften : Kulturelles Erbe in Europa / edited by Christoph<br />

Bartels and Claudia Küpeer-Eichas. -- Bochum : Deutsches Bergbau-Museum Bochum, 2008.<br />

-- 670 p. : il. col. y n., mapas ; 24 cm. -- (Veröffentlichungen aus dem Deutschen Bergbau-


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 153<br />

Museum Bochum ; 161)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Preface = Vorwort Rainer Slotta, Christoph Bartels. Foreword / Almudena<br />

Orejas.-- PLENARY SESSION. Greetings = Grußwort / Ernst Theodor RietscheI.<br />

Introduction / Christoph Bartels. Gottfried Wilhelm Leibniz and the european<br />

enlightenment / Horst Möller. Language and regional identity / Ludwig M. Eichinger.<br />

Birth(s) and rebirth(s) of landscape / Laure Lêveque. Mining landscapes in early societies.<br />

imprinting processes in pre- and protohistoric economies? / Thomas Stöllner. Cultural<br />

landscape and identity / Rainer Slotta. Räume in der geschichte: das beispiel der<br />

Enzyklopädie der Neuzeit / Friedrich Jaeger.-- Workshop I: THE IMAGE OF THE<br />

LANDSCAPE. The image as a source of historical evidence: three reflections on imagebased<br />

research / Martin Knauer. Picture postcards as memories of former landscapes /<br />

Melanie Manegold and Frank Bode. Picturing the landscape / Sigrid Schneider. 'Coal : the<br />

myth' : the image of the Ruhr Area as reflected in the industria photographs of mining<br />

enterprises / Michael Farrenkopf. lmages of the Ruhr District in films of the mining industry /<br />

Stefan Przigoda. Negotiating landscape: engineering consent on the exploitation of water<br />

power in Swiss corporate films / Yvonne Zimmermann. Future landscapes: scenarios of<br />

landscapes of the future / Astrid Artner, Bettina Matzdorf.-- Workshop II: DESCRIBING<br />

LANDSCAPES. Associative cultural landscapes on the lsle of Rügen / Oliver Thaßler.<br />

'e.guide EMIL', the electronic medium for interpretation of the landscape / Wilhelm<br />

Marbach. Wahrnehmung und Darstellung von Kulturlandschaft und Heimat in der<br />

deutschnationalen Literatur: das Raummo<strong>del</strong>l von Hans Grimm im Roman ,,Volk ohne Raum"<br />

(1926) am Beispiel des ehem. Klosterortes Lippoldsberg a. d. Weser / Bernd Brühöfner.<br />

Metaphors of mining in the 'Bogland Poems' by Seamus Heaney / Liliana Pop. Tools in<br />

tourism for a better understanding of cultural landscapes / Tillmann Otto.-- Workshop III:<br />

COLONISATION LANDSCAPES. Syrian cultural landscapes: Roman colonisation at Emesa<br />

(Homs) / Oriol Olesti Vila and Maamoun Abdulkarim. Before colonization: Early Medieval<br />

land-use of Mountainous Regions in Southern and Western Germany / Rainer Schreg. From<br />

the Bohemian Forests to the Bavarian Forest National Park: the change of meaning of a<br />

wilderness in Europe / Gisela Kangler. Mountain wilderness: cultural aspects of the modern<br />

conquest of high mountains / Markus Schwarzer. La Morada, the land of Canaan and<br />

Añasco Pueblo: a case study from the Eastern slopes of the Andes as an example of<br />

settlement formation / lnge Schjellerup.-- Workshop IV: COASTAL- AND RIVER-<br />

LANDSCAPES. Water archaeology indicating changes in landscapes: the mid-Rhine<br />

example / Hans-Peter Kuhnen. Early coal-mining and coal shipping: the example of the<br />

River Ruhr in the county of Mark / Michael Fessner. Kythrea-Kephalovryso (Head-Spring): a<br />

paradise in the past, a distorted landscape in the present / Euphrosyne Rizopoulou-<br />

Egoumenidou. Between land and sea: the dike as an important element of the North Sea<br />

coastal landscape / Norbert Fischer. LancewadPlan: towards the integrated management of<br />

the Wadden Sea Region's cultural heritage: a consideration of specific processes in the<br />

landscape development of the Wadden Sea Coast / Ulf lckerodt and Matthias Maluck.--<br />

Workshop V: MINING LANDSCAPES. The roman gold mines of Northwestern Hispania:<br />

miners and peasants / F.-Javier Sánchez-Palencia, Almudena Orejas and María Ruiz <strong>del</strong><br />

Árbol. Mediaeval iron landscapes, traditions and innovation: the genesis of early modern<br />

cultural landscapes between the rivers Maas and Weser / Albrecht Jockenhövel, Michael<br />

Overbeck. The Eastern Harz Mountains during the Middle Ages: the impact of mining and<br />

metal production / Götz Alper. The landscape of the Lower Harz / Hans-Joachim<br />

Kraschewski. The origin and formation of an industrial landscape: the ancient quarry and<br />

mining district between the Eifel and the Rhine / Holger Schaaff. The Centenillo mine in the<br />

Eastern Sierra Morena countryside / Luis Mª Gutiérrez Soler and Alejandro Casas Crivillé.<br />

The mining community and the landscape: the impact of silver mining on the historic<br />

landscape in South Devon / Christopher Smart and Peter Claughton.-- Workshop VI: RURAL<br />

LANDSCAPES. Historical water supply channels in the Müstair Valley, Switzerland and their<br />

evaluation / Raimund Rodewald. Cultural landscapes in Poland between tradition and<br />

modern day: sustainable development in the conflict between cultural heritage and<br />

economic demands / Michael Link. Die Historische Kulturlandschaft Hallstatt: Dachstein-<br />

Salzkammergut im Spiegel aktueller Tourismusstrategien / Hans Peter Jeschke. Periodisation<br />

of agrarian landscape dynamics in Low-Mountain Ranges of Southern Germany from preindustrial<br />

times to date / Oliver Bender and Kim Philip Schumacher. Cultural landscape and<br />

agrarian modernization in the Swiss canton of Berne 1750-1914 / Daniel Salzmann,<br />

Matthias Bürgi, Martin Stuber. Farmhouses of the 17th to 20th Centuries: mirrors of cultural<br />

landscape change in the Ruhr district / Thomas Spohn.-- Contributors' addresses.<br />

ISBN 978-3-937203-36-2. -- ISBN 3-937203-36-2<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Protección-Europa-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-<br />

Europa-Congresos y asambleas 3. Patrimonio industrial-Congresos y asambleas 4.<br />

Arqueología industrial-Congresos y asambleas 5. Bartels, Christoph 6. Küpper-Eichas,<br />

Claudia I. Deutsches Bergbau-Museum Bochum II. Landschaften : Kulturelles Erbe in Europa<br />

III. Título<br />

Deutsches Bergbau-Museum Bochum<br />

IAPH 911.53-INT-cul R. 9538<br />

353<br />

INTERNATIONAL CONFERENCE ON HERITAGE, WEATHERING<br />

AND CONSERVATION (2006. Madrid)<br />

Heritage, weathering and conservation 2006 : Proceedings of the<br />

International Conference on Heritage, Weathering and Conservation,<br />

HWC-2006, 21-24 june 2006, Madrid, Spain / edited by R. Fort, M.<br />

Alvarez de Buergo, M. Gomez-Heras & C. Vazquez-Calvo. -- Leiden [etc.] :<br />

Taylor & Francisc, 2006. -- 2 v. (989 p.) : il. ; 26 cm. -- (BALKEMA<br />

Proceedings and Monographs in Engineering, Water and Earth Sciences)<br />

Referencias bibliográficas


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 154<br />

Contiene: (Vol. I): NETWORKS. The Thematic Network of Cultural Heritage (Red Temática<br />

<strong>del</strong> Patrimonio Histórico y Cultural) RTPHC / C. Saiz-Jimenez. The Stone Weathering and<br />

Atmospheric Pollution NETWork / B. Smith & H. Viles.-- MATERIALS CHARACTERIZATION.<br />

Maastricht limestone : a regionally significant building stone in Belgium and the<br />

Netherlands. Extremely weak, yet time-resistant / C. W. Dubelaar, M. Dusar, R. Dreesen,<br />

W. M. Felder, T. G. Nijland. Building stones from a muddy <strong>del</strong>ta : native natural stone from<br />

The Netherlands / T. G. Nijland, C. W. Dubelaar, H. J. Tolboom & R. P. J. van Hees.<br />

"New natural stone" for the reconstruction of Charles Bridge in Prague / R. Prikryl.<br />

Identificacion of the provenance of natural stone used as roofing material in Scotland / J.<br />

A. Walsh. Physical-mechanical characterization of hydraulic and non-hydraulic lime based<br />

mortars for a French porous limestone / M. Al-Mukhtar & K. Beck. Influence of admixtures in<br />

the properties of hydraulic lime based mortars / M. P. Seabra, V. M. Ferreira & J. A.<br />

Labrincha. Simulated aging of lime mortars : a mechanical property, structural and<br />

compositional study / A. El-Turki, R. J. Ball & G. C. Allen. Mortar analysis of samples from<br />

the Royal Botanic Gardens, Sydney / T. Markopoulos, V. Perdikatsis, E. Repouskou & D.<br />

Dragovich. Study of old and rehabilitation mortars by common analytical techniques / S. F.<br />

Marques, V. M. Ferreira, J. A. Labrincha & L. M. Silva. Role of water reducing agents in<br />

mortar behaviour / H. Paiva, V. M. Ferreira & J. A. Labrincha. Study of natural cements<br />

from the French Rhône-Alpes region / E. Cailleux, E. Marie-Victoire & D. Sommain.<br />

Characterization of Roman mortars from the historical town of Mertola / A. S. Silva, J. M.<br />

Ricardo, M. Salta, P. Adriano, J. Mirão, A. E. Candeias & S. Macias. Characterization and<br />

influence of the ancient mortars on the decay of medioeval castle of Barisciano, L'Aquila<br />

(Italy) / R. Quaresima, H. Corpora & R. Volpe. Gothic dolomitic mortars with slag<br />

fragments from the Liebfrauenkirche and the Andreas Kirche in Kitzbühel, Tyrol, Austria / A.<br />

Diekamp, J. Konzett, P. W. Mirwald & T. Bidner. Preliminary studies on the development of<br />

lime based mortars for adobe masonry / H. Paiva, A. Velosa, V. M. Ferreira, E. Marques,<br />

J. A. Labrincha & J. Coroado. Researches in Islamic tapia wall construction in Southern of<br />

Spain / A. Graciani-García, A. Barrios-Padura, M. Á. Tabales-Rodríguez & J. Barrios-<br />

Sevilla. The pottery of a peasant community of Las Médulas (León, Spain) : archaeometric<br />

study of the Orellán site, 1st - 2nd centuries AD / M. García-Heras, N. Carmona, M. A.<br />

Villegas, M. D. Fernández-Posse & F. J. Sánchez-Palencia. Technological features of glazed<br />

"Protomajolica" ware from Benevento (Italy) / C. Grifa, V. Morra, A. Langella, G. Cultrone<br />

& E. Sebastián. The last periodo of "Buen Retiro" porcelain factory / C. Pascual, P. Recio,<br />

F. J. Valle, E. Criado, A. H. De Aza, R. Martínez & S. De Aza. Metallographic studies of<br />

copper based scraps from the Late Bronze Age Santa Luzia archaeological site (Viseu,<br />

Portugal) / E. Figueiredo, M. F. Araújo, R. Silva, F. M. Braz Fernandes, J. C. Senna-<br />

Martinez & J. L. Inês Vaz. Oil-paintings of Bartolomé Esteban Murillo (1612-1682) using<br />

an unusual support : polished obsidian / R. Moreno, A. Ruiz-Conde & P. J. Sánchez-Soto.--<br />

WEATHERING AGENTS AND PROCESSES. Inheritance in form and process of rock surface<br />

evolution : evidence from shore platforms / D. Mottershead & R. J. Inkpen. Sandstone<br />

weathering rates at the Angkor temples (Cambodia) / M. F. André. Calcium loading of<br />

building sandstones by lime rendering : implications for decay / S. McCabe, B. J. Smith &<br />

P. A. Warke. Limestone masonry performances in correlation to face components, bed<br />

mortars, and climatic decay / R. Ruggeri. Rapid catastrophic decay of building limestones :<br />

thoughts on causes, effects and consequences / B. J. Smith & H. A. Viles. Hungarian<br />

travertine: weathering forms and durability / Á. Török. The decolouration of brecciated<br />

black marbles used in heritage monuments of Alicante / D. Benavente, A. Bernabeu, R.<br />

Fort, J. Martínez-Martínez & M. A. García <strong>del</strong> Cura. Assesment of performances of a<br />

"facing" process / S. Logel & C. Thomachot. Application of weathering susceptibility index<br />

to salt damage on a brick monument / C. T. Oguchi, Y. Matsukura, H. Shimada & N.<br />

Kuchitsu. Products of historical concrete degradation : qualitative and quantitative study /<br />

M. Gregerová & P. Pospísil. Weathering and conservation of mural paintings in the church<br />

"Nuestra Señora de las Nieves" (La Rinconada, Sevilla, Spain) / A. Ruiz-Conde, G. Durán,<br />

J. C. Rivero, P. J. Sánchez-Soto & M. Arjonilla. Cristal growth in porous materials : influence<br />

of supersaturation and cristal size / M. Steiger. Influence of capillary properties and<br />

evaporation on salt weathering of sedimentary rocks / M. Angeli, J. P. Bigas, B.<br />

Menéndez, R. Hébert & C. David. Salt-weathering, conservation techniques and strategies<br />

to protect the rock cut façades in Petra, Jordan / W. Wedekind & J. Ruedrich (Cont.). Salt<br />

accumulation in historic and repair mortars / M. Stefanidou & I. Papayianni. Causes of salt<br />

decay and repair of plasters and renders of five historic buildings in Portugal / T. D.<br />

Gonçalves, J. D. Rodrigues, M. M. Abreu, A. M. Esteves & A. S. Silva. Kinetics of sodium<br />

sulfate efflorescence as observed by humidity cycling with ESEM / P. López-Arce & E.<br />

Doehne. The use of additives (phosphonates) as inhibitors for the crystallization of<br />

magnesium sulfate / E. Ruiz-Agudo, C. Rodríguez-Navarro & E. Sebastián. Biodeterioration<br />

of buildings and works of art : practical implications on restoration practice / K. Sterflinger<br />

& H. Sert. Reevaluating the cultural value of Segovia's Romanesque churches through<br />

biodiagnosis / V. Galván, A. de los Ríos & C. Ascaso. The succession of biofilms on<br />

building stone and its possible impact on biogenic weathering / M. Hoppert & S. König.<br />

Microbial biofilms inside historic stone / C. J. McNamara, K. Bearce, T. D. Perry IV & R.<br />

Mitchell. Novel species of the genus Phyllobacterium in the biofilms covering the walls of<br />

Roman Catacombs / V. Jurado, J. M. González, L. Laiz, M. C. Portillo, M. Hernández<br />

Marine & C. Saiz-Jiménez. Mapping and characterization of a green biofilm inside of Vilar<br />

de Frades Church (Portugal) / A. Miller & M. F. Macedo. Microclimatic factors affecting<br />

composition and distribution of phototrophic communities in monuments / X. Ariño, A.<br />

Gómez-Bolea & C. Saiz-Jiménez. Current advances in the molecular characterization of<br />

microbial communities on cultural heritage / J. M. González & C. Saiz-Jiménez. Microbial<br />

assessment of the biological colonization on roofing tiles / L. Laiz, J. M. González, M. C.<br />

Portillo, M. F. Gazulla, E. Sánchez & C. Saiz Jiménez. Microbial diversity on paintings and<br />

engravings in Doña Trinidad Cave (Ardales, Spain) / F. Stomeo, L. Laiz, J. M. González,<br />

C. Saiz-Jiménez. Characterization of bacterial community in indoor environment / F. Palla,


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 155<br />

S. Marineo, G. Lombardo & L. Anello. Diversity of sulfate-reducing bacteria as an example<br />

of the presence of anaerobic microbial communities in Altamira Cave (Spain) / M. C.<br />

Portillo, J. M. González & C. Saiz Jiménez. Methodology of study of the bioleaching of a<br />

cement matrix / H. Lajili, J. R. D. Dumas, J. Roussy, C. G. Lapeyre, P. Devillers & J. P.<br />

Bournazel. Natural re-colonization of restored mural paintings / E. Akatova, L. Laiz, J. M.<br />

González & C. Saiz-Jiménez. Climate change critical to cultural heritage / P.<br />

Brimblecombe, C. M. Grossi & I. Harris. Global climate change impact on built heritage<br />

and cultural landscapes / C. Sabbioni, M. Cassar, P. Brimblecombe, J. Tidblad, R.<br />

Kozlowski, M. Drdácký, C. Saiz-Jiménez, T. Grøntoft, I. Wainwright & X. Ariño. A<br />

microclimatic study for the design of new shelters for the archaeological site of<br />

Castellammare di Stabia, Naples / M. Citterio & E. Giani. Failures of architectural heritage<br />

due to wind effects / J. Bláha, M. Drdácký & S. Pospísil. Soiling and blackening in<br />

archaeological sites and monuments of Iranian cultural heritage / A. Bonazza, C.<br />

Sabbioni, N. Ghedini, B. Hermosin & C. Saiz Jiménez. Granite soiling and decay in<br />

Aberdeen, UK : pollutants, stone characteristics and mortars / M. E. Young. Mo<strong>del</strong>ing the<br />

penetration of SO2 within the pores of calcareous stones and the concentration of gypsum<br />

in the near surface layer / D. Camuffo, E. Pagan, M. D. Monte, R. A. Lefèvre & P. Ausset.<br />

Sulfate and carbon compounds in black crusts from the Cathedral of Milan and Tower of<br />

London / C. M. Grossi, P. Brimblecombe, A. Bonazza, C. Sabbioni & J. Zamagni. Surface<br />

degradation of complex architectural form due to atmospheric pollution / S. Pospísil, M.<br />

Drdácky, Z. Slízková, D. Knotková & P. Delpech. Impact of environmental conditions on<br />

metallic artifacts from the treasure rooms of Reims Cathedral / V. Costa, A. Texier & D. de<br />

Reyer. Microenvironments in the inner and outer parts of the Zamora Cathedral / J. García-<br />

Talegón, M. González-Sánchez, A. C. Iñigo, S. Vicente-Tavera & V. Rives. The use of an<br />

environmental data sheet : the case of Musei Civici of Pesaro (Italy) / E. Giani, A.<br />

Giovagnoli, M. P. Nugari, L. Gordini & E. Ruschioni. Comparison of Shelters' performance<br />

at Joya de Cerén, El Salvador / S. Maekawa. The use of protective glazing to prevent dust<br />

deposition on stained-glass windows / T. Lombardo, A. Chabas, R. Lefèvre, P. Ausset, H.<br />

Cachier, O. Favez, K. Oikonomou & A. Ionescu. Weathering rates of bronze outdoor<br />

sculpture / R. A. Livingston. The influence of the humidity on the decay of marble / R.<br />

Bellopede, N. M. Luedes, C. D. Regibus & P. Marini. Fabric dependence of length change<br />

behaviour induced by ice crystallisation in the pore space of natural building stones / J.<br />

Ruedrich & S. Siegesmund. Dilation of bricks submitted to frost action : field data and<br />

laboratory experiments / C. Thomachot , N. Matsuoka, N. Kuchitsu & M. Morii. Evolution<br />

of porosity in Hungarian building stones after simulated burning / M. Gómez-Heras, M.<br />

Álvarez de Buergo, R. Fort, M. Hajpál, A. Török & M. J. Varas. The effects of fire and heat<br />

on natural building stones : first results from the Gröden Sandstone / U. Obojes, P. Tropper,<br />

P. W. Mirwald & A. Saxer.<br />

Contiene: Vol. II: TESTING AND ANALYTICAL TECHNIQUES. The application of<br />

geostatistical techniques in weathering studies of natural building stone / J. McKinley, P. A.<br />

Warke, B. J. Smith & J. M. Curran. Ultrasonic sound test on stone: comparison of indirect<br />

and direct methods under various test conditions / R. Bellopede & L. Manfredotti. Texture<br />

and residual strain in Carrara marbles measured by TOF neutron diffraction / Ch.<br />

Scheffzük, S. Siegesmund, A. Hoffmann & D.I. Nikolayev. Micro x-ray computer<br />

tomography (µ-CT) for the low invasive analysis of stone / F. Weise, U. Müller & J.<br />

Goebbels. Comparison of "in situ" mechanical tests of masonry mortars : sphere impact and<br />

controlled penetration test / A. C. Magalhães & M. R. Veiga. Weathering experiments on<br />

alpine marbles-comparison on exposure studies and laboratory experiments-experimental<br />

setup and preliminary results / M. Unterwurzacher, P.W. Mirwald & T. Bidner. Accelerated<br />

ageing by salt crystallisation : assessment of a suitable laboratory methodology / M.<br />

Positano, T. Poli & L. Toniolo. Monitoring salt systems in monument stones : comparing two<br />

electrochemical and conductivity methods / A. Maurício, C. A. M. Figueiredo & L. Aires-<br />

Barros. Non-invasive survey of detachment of historic rendering / M. Drdácký & J. Lesák.<br />

Non-invasive imaging of ancient foundations status in Venice (Italy) using the Electrical<br />

Resistivity Tomography technique / N. A-Z. Nasser, G. Santarato & G. Cocco. Considering<br />

spurious peaks in the EDXRF analysis of metallic pre-Columbian pieces of the Museum of<br />

Ethnology and Archaeology of the University of São Paulo / A. C. Neiva, J. N. Dron & S.<br />

C. Lima. Use of portable X-ray fluorescence for monitoring elemental concentrations in<br />

surface units on roadside stone at Worcester College, Oxford / M. Thornbush & H. Viles.<br />

Analysis of proteins found in wall paintings using Laser Induced Fluorescence<br />

Spectroscopy / A. Nevin, D. Anglos, C. Fotakis & S. Cather. Applications of laser<br />

vibrometry analysis to damage detection in masonry structures / F. Prieto, M. Martin & M.<br />

Viola. Spectroscopical analysis using a hybrid LIBS-RAMAN system / A. Giakoumaki, I.<br />

Osticioli & D. Anglos. Characterization of historical and mo<strong>del</strong> lead glasses by LIBS / N.<br />

Carmona, M. A. Villegas, M. García-Heras, M. Oujja, S. Gaspard & M. Castillejo.<br />

Reliability of surface analyses on ancient historical glasses / R. Bertoncello & B. D. Bianco.<br />

The DRMS drilling technique with pilot holes / J.-M. Mimoso & D. Costa. Experimental and<br />

numerical evaluation of a new method for joining together fragmented structural members /<br />

S. K. Kourkoulis, E. Ganniari-Papageorgiou & M. Mentzini. Diagnostic techniques to assess<br />

mechanical characteristics of historical timber / J. Minster, M. Drdácký, I. Jirovsky, M.<br />

Kloiber, M. Micka, Z. Slízková & P. Václavík. Non-destructive wood mechanical properties<br />

evaluation under continuous vibration : application to conservation of musical instruments /<br />

S. Le Conte, S. Vaie<strong>del</strong>ich & M. François.-- CONSERVATION AND RESTORATION<br />

TECHNIQUES. Low pressure abrasive cleaning on historic building materials / M. Iglesias,<br />

B. Gea, J. L. Prada & N. Guasch. A comprehensive study on the discoloration associated<br />

with laser cleaning of stonework / P. Pouli , G. Totou, C. Fotakis, S. Gaspard, M. Oujja,<br />

M. Castillejo & C. Domingo. Laser removal of organic coatings : fundamental studies and<br />

applications to cultural heritage / E. Rebollar, M. Oujja, S. Gaspard, M. Castillejo, G.<br />

Buonos & S. Georgiou. Laser cleaning of archaeological metal objects / J. Barrio, M.<br />

Arroyo, J. Chamón, A. I. Pardo & A. Criado. Microwave treatment for woodworm


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 156<br />

disinfection in large-format works of art / V. Vivancos-Ramón, E. Pérez-Marín, L. Nuño-<br />

Fernández, J. V. Balbastre Tejedor & A. T. Zona Ortiz. Control of biofilm growth through<br />

photodynamic treatments combined with chemical inhibitors : in vitro evaluation methods.<br />

H. L. Alakomi, M. Saarela, A. A. Gorbushina, W. E. Krumbein, C. McCullagh, P.<br />

Roberston & K. Rodenacker. Cementation of porous building stone by an accelerated<br />

carbonation process / A. Bernabéu, M. A. García <strong>del</strong> Cura, C. Hills & P. Carey. The<br />

treatment of weathered Globigerina Limestone : the surface conversion of calcium<br />

carbonate to calcium oxalate / T. Mifsud & J. Cassar. Performance of Some Commercial<br />

Consolidating Agents on Porous Limestones from Egypt / H. Ahmed, Á. Török & J. Locsei.<br />

Evaluation of three consolidants in Miocene sandstones from the Ebro basin / O. Buj & J.<br />

Gisbert. A Case Study on the Evaluation of consolidation treatments of Gotland Sandstone<br />

by use of ultrasound pulse velocity measurements / M. Myrin & K. Malaga. Conservation of<br />

old renderings : the consolidation technique through traditional and sustainable materials :<br />

the lime water (a study methodology) / M. L. Tavares & M.R. Veiga. Lime-based repair<br />

mortars : influence by surface working methods on behaviour and durability of mortar. M.<br />

Myrin & K. Balksten / Geopolymerization as a novel method to consolidate earthen<br />

architecture : preliminary results / K. Elert, C. Rodríguez-Navarro & E. Sebastian. The long<br />

term effects of a water repellent treatment on a volcanic tuff. U. Müller, F. Weise & S.<br />

Grell / Valuation of the effectiveness of an antigraffiti product applied to "Blanco Paloma"<br />

Limestone / P. M. Carmona-Quiroga, S. Martínez-Ramírez, M. T. Blanco-Varela & R. Fort.<br />

Pulsed laser deposition of polymers doped with fluorescent probes. Application to<br />

environmental sensing of cultural heritage / S. Gaspard, E. Rebollar, M. Oujja, M.<br />

Castillejo, M. M. Villavieja, T. Corrales, P. Bosch & S. Georgiou. Nanotechnologies for the<br />

conservation of waterlogged wood : the Vasa case studies / D. Chelazzi, R. Giorgi & P.<br />

Baglioni.-- HISTORY, MANAGERIAL ASPECTS AND HERITAGE CONSERVATION POLICY.<br />

Impact of tourism on historic materials, structures and the environment : a critical overview /<br />

M. Drdácký & T. Drdácky. Definition of protection areas in a prehistoric art cave (Tito<br />

Bustillo cave, N Spain) / J. C. Cañaveras, S. Cuezva, E. Sanz-Rubio & S. Sánchez Moral.<br />

Preserving cultural heritage, the local agenda on the global stage : the impacts of<br />

international tourism / E. Meehan. Public perception and optical characterization of<br />

degraded historic stone and mortar surfaces / J. Valach, J. Bryscejn, M. Drdácký, Z.<br />

Slízková & D. Vavrík. Catalogue of building techniques of vernacular architecture : case<br />

study in Southern Italy / N. Masini. VHR satellite images for the knowledge and the<br />

enhancement of cultural landscapes : the medieval deserted villages in Basilicata (Southern<br />

Italy) / R. Lasaponara, A. Lanorte, M. R. Potenza & N. Masini. Earthquake-resistant<br />

structural design guide : Retrofit conservation of Doctrinal Chapels of the Oyon region (Peru)<br />

based on performance criteria / J. Vargas-Neumann, J. Velásquez, M. Beas & P. Navarro<br />

Grau. Fire safety requirements and burning behaviour of textiles in renewed historical<br />

buildings / J. Muskalska, M. Ornat & K. Robaczynska. Where it was, how it was / D.<br />

Chizzoniti, G. Canella, E. Bordogna, P. Bonaretti & L. Monica. Johannes Aquila and the<br />

technique of Gothic mural paintings (14th century) / A. Kriznar, A. Ruiz-Conde & P. J.<br />

Sánchez-Soto.-- CASE STUDIES. The façade of Milan cathedral : a case of diagnosis for the<br />

intervention / L. Toniolo, T. Poli, C. M. Zerbi & F. Casadio. The Restoration of a stone<br />

bridge in semiarid environment : Puente Viejo of Elche (SE Spain) / M. Louis, M. A. García<br />

<strong>del</strong> Cura, A. Bernabeu, A. La Iglesia, Y. Spairani, J. A. Huesca & R. Prado. The Saint-John<br />

Sepulchre at Brindisi (South Italy) : identification and provenance of marbles / A. Calia, M.<br />

T. Giannotta, G. Quarta & A. Cimino. Natural stones used in Royal House of Piedmont<br />

(Italy) / P. Marini & C. Mossetti. Materials and techniques used in the works of art from<br />

Paulistas Church (Lisbon, Portugal) / A. Pereira, A. Miller, E. Figueiredo & S. Trindade. The<br />

Romanesque Façade of Sant Martí de Puig-Reig (Barcelona) : chromatic layers and<br />

conservation treatments on stone / J. L. Prada, N. Guasch, M. Iglesias & M. Badia.<br />

Diagnostic studies aimed to conservation works in S. Fe<strong>del</strong>e church (Milan) / C. Colombo,<br />

C. Conti, M. Realini & A. Sansonetti. Stone decay. A multidisciplinary case study : the<br />

columns of the Ducal Palace in Urbania / P. Semprini, J. Arduini, M. Maione, F. Mangani,<br />

L. Baratin & U. Giostra. Study for the determination of the pathologies in the constituent<br />

materials of the Milagros Aqueduct (Mérida) / J. M. Ávila Macías, M. I. Mota López & I.<br />

Rodríguez Maribona. Comparative study of building materials in the Patio de las Doncellas<br />

in Seville's Reales Alcázares (Spain) / J. J. Martín <strong>del</strong> Río, F. J. Alejandre, G. Márquez & F.<br />

J. Blasco. Characterization of stone and mortar decay - Casa Major Pessoa, Aveiro / A.<br />

Velosa, J. Coroado & F. Rocha. Studio and characterization of marble stuccos in writing<br />

rooms in the Palace of the Congress of Deputies in Madrid / M. I. Báez, M. J. García-<br />

Molina, J. L. Baldonedo & A. Rodríguez. Analysis and restoration of an exterior plaster floor<br />

of the 19th Century / M. Drdácky, Z. Slízková & A. Zeman. Patinas in the Architectural<br />

Heritage of Lerma, Burgos (Spain) / C. Vazquez-Calvo, M. Álvarez de Buergo & R. Fort.<br />

Conservation treatments on altered glass. A case study : the glass mosaic of the Porta <strong>del</strong>la<br />

Mandorla in Florence / S. Bracci, E. Cantisani, A. Giusti & G. Raddi. Evaluation of<br />

protective and consolidant treatments on Angera Stone in S. Fe<strong>del</strong>e Church (Milan) / A.<br />

Sansonetti, T. Poli, M. Realini & D. Gulotta.-- Author index.<br />

ISBN 978-0-415-41272-8 (O.C.). -- ISBN 0-415-41272-2 (O.C.)<br />

1. Patrimonio histórico-Conservación y restauración-Congresos y asambleas 2. Fort, R. 3.<br />

Álvarez de Buergo Ballester, Mónica 4. Gómez Heras, M. 5. Vázquez Calvo, C.<br />

HWC2006<br />

IAPH 7.025-INT-her R. 8199 (I-II)<br />

354<br />

INTERNATIONAL CONFERENCE ON REMOTE SENSING IN<br />

ARCHAEOLOGY (2ª. 2006. Roma)<br />

From space to place : 2nd International Conference on Remote Sensing<br />

in Archaeology : proceedings of the 2nd International Workshop, CNR,<br />

Rome, Italy, December 4-7, 2006 / edited by Stefano Campana,<br />

Maurizio Forte. -- Oxford : Archaeopress, 2006. -- LXXVII, 579 p. : il.,


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 157<br />

mapas ; 30 cm. -- (BAR International Series ; 1568)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introduction / Stefano Campana, Maurizio Forte. Abstracts.-- Session 1:<br />

SATELLITE REMOTE SENSING ARCHAEOLOGY. Semi-automatic search for cultural heritage<br />

sites in satellite images / L. Aurdal, L. Eikvil, H. Koren, A. Loska. Archaeological remote<br />

sensing in Yemen, the Jabali test site. From large-scale survey to field investigation / J-P.<br />

Deroin, F. Téreygeol, P. Benoit, M. Al-Thari, I. Al-Ganad, J. Heckes, A. Peli, S. Pillault, N.<br />

Florsch. Performance evaluation of data fusion algorithms for the detection of<br />

archaeological features by using satellite Quickbird data / R. Lasaponara, N. Masini.<br />

Evaluation of the spectral capability of QuickBird imagery for the detection of<br />

archaeological buried remains / N. Masini, R. Lasaponara. Satellites, Survey, and<br />

Settlement : the Late Classic Maya Utilization of Bajos (Seasonal Swamps) at Tikal and<br />

Yaxha, Guatemala / E. T. Weller.-- Session 2: AERIAL ARCHAEOLOGY: VERTICAL AND<br />

OBLIQUE PHOTOGRAPHY. Culture 2000 Project : "European Landscapes : past, present<br />

and future" / R. Bewley, C. Musson. A historic flight and the study of archaeological<br />

landscape in Maremma (central Italy) / A. Caprasecca. The emerging landscape of East<br />

Lothian, Scotland. Mapping, analysis and presentation / D. Cowley. Development in aerial<br />

photographic rectification and mapping at RCAHMS / K. H. J. Macleod. Air photo<br />

applications in Wales, UK : exploration, landscape analysis, conservation and public<br />

presentation / C. Musson, T. Driver, T. Pert. The flying patchwork quilt : aerial responses<br />

across Europe / C. Musson. Aerial archaeology in Spain : historiography and<br />

expectations / J. C. Sánchez Pardo, I. Fumadó Ortega. Looking through Black-Tinted<br />

Glasses : a remotely controlled infrared eye in the sky / G. Verhoeven, J. Loenders.<br />

Integrating aerial photography for the study of Roman towns in Italy : a case study from the<br />

Adriatic area / F. Vermeulen.-- Session 3: AERIAL ARCHAEOLOGY : AIRBORNE<br />

SCANNING. Ancient maps - modern data sets : different investigative techniques in the<br />

landscape of the early Iron Age princely hill fort Heuneburg, Baden-Württemberg, Germany<br />

/ J. Bofinger, S. Kurz, S. Schmidt. Using airborne LiDAR intensity to predict the organic<br />

preservation of waterlogged deposits / K. Challis, A. J. Howard, D. Moscrop, B. Gearey,<br />

D. Smith, C. Carey, A. Thompson. Full-waveform airborne laser scanning as a tool for<br />

archaeological reconnaissance / M. Doneus, C. Briese. Airborne laser scanning of cultural<br />

remains in forests : some preliminary results from a Norwegian project / O. Risbøl, A.<br />

kristian Gjertsen, K. Skare. Airborne multi sensor remote sensing of exposed and subsurface<br />

archaeological remains at Itanos and Roussolakkos, Crete / A. Rowlands, A. Sarris, J. Bell.<br />

The potential of LIDAR in assessing elements of cultural heritage hidden under forest<br />

canopies or overgrown vegetation : possibilities and limits in detecting microrelief structures<br />

for archaeological surveys / B. Sittler, S. Schellberg. Archaeological usability of<br />

Hyperspectral images : successes and failures of image processing techniques / A.<br />

Traviglia.-- Session 4: GROUND-BASED REMOTE SENSING ARCHAEOLOGY. From space<br />

to place : the Aiali project (Tuscany, Italy) / S. Campana, S. Piro, C. Felici, M. Ghisleni.<br />

Geophysics and the archaeology of an ethnic cleansing : the case of grand-pre National<br />

Historic Site of Canada / J. Fowler. Hyperspectral and multispectral perspectives on the<br />

prehistoric cultural landscape; the ground-truthed chemical character of prehistoric<br />

settlement and infrastructure as identified from space / O. Grøn, F. Christensen, P.<br />

Orlando, I. Baarstad, R. Macphail. Roman urban landscapes in Italy : an integrated<br />

approach / S. Hay, S. Keay, M. Millett, K. Strutt. Detecting Mycenae : systematic Remote-<br />

Sensing Survey in the "Lower City" : toward the discovery of the Mycenaean settlement<br />

outside the cita<strong>del</strong> / C. Maggidis, A. Stamos. Multimethodological approach to study the<br />

Archaeological Park of Maalga Karthago (Tunis) using Remote Sensing Archaeology and<br />

Geophysical Prospecting Methods / S. Piro, M. C. Campana. Multi-temporal monitoring of<br />

landslides in archaeological mountainous environments using optical imagery : the case of<br />

El Tambo, Ecuador / F. Yugsi, H. Eisenbeiss, F. Remondino, W. Winkler.-- Session 5:<br />

INTEGRATED TECHNOLOGIES FOR REMOTE SENSING IN ARCHAEOLOGY. GIS and<br />

Web Mapping of S. Leonardo valley and Alesa hinterland / O. Belvedere, M. A. Papa, A.<br />

Ceraulo, D. Lauro, A. Burgio. Multiuser interaction in an archaeological landscape : the<br />

Flaminia project / M. Forte, S. Pescarin, E. Pietroni, C. Rufa. Redefining past landscapes :<br />

30 years of remote sensing in the Vale of Pickering / D. Powlesland. Towards integration :<br />

two prospection methods and some thoughts / W. Raczkowski. Tidgrove Warren Farm<br />

Archaeological Project : an integrated approach to the study of an archaeological<br />

landscape in Hampshire, UK / K. D. Strutt. Remote sensing archaeology for ancient cities<br />

structure of Pingyao and Liangzhu, Yuhang City, Zhejiang Province, China / L. Zhang, J.<br />

Wu.<br />

Contiene (cont.): Session 6: INTERPRETING LANDSCAPES AND SETTLEMENT PATTERN<br />

RECONSTRUCTION. Landscape Archaeology and GIS for the Eco-Cultural Heritage<br />

Management of the Aksum Region, Ethiopia / R. Ciampalini, A. Manzo, C. Perlingieri, L.<br />

Sernicola. Reconstructing the ancient republics ("Janapadas") of the Indian sub-continent /<br />

P. Gokhale, S. Bapat. Reconstruction an Iron Age and Roman landscape : new research in<br />

the Foulness Valley, East Yorkshire, England / P. Halkon. Validation results from the North<br />

Carolina Department of Transportation Archaeological Predictive Mo<strong>del</strong>ing Project / S.<br />

Madry, S. Seibel. A (GIS)-based predictive mapping to locate prehistoric site locations in<br />

the Gamasiab River Basin, Central Zagros, Iran / K. A. Nikmani, M. R. Saeedi Harsini.<br />

Paleorelief detection and mo<strong>del</strong>ling : a case of study in eastern Languedoc (France) / K.<br />

Ostir, L. Nuninger. Exploring the archaeological landscape through a local perspective :<br />

spaces and places in the prehistory of the Florentine plain / G. Pizzaiolo, L. Sarti. A<br />

simulation of the medieval environment and its change around medieval castles : special<br />

case in Finland / K. Uotila, I. Huvila, A. M. Vilkuna, T. Lempiäinen, E. Grönlund, P.<br />

Zetterberg. The Kargaly Project : mo<strong>del</strong>ling Bronze Age landscapes in the steppe / J.<br />

Vicent, S. Ormeño, Mª I. Martínez-Navarrete, J. Delgado.-- Session 7: ENVIRONMENT<br />

ANALYSIS FOR REMOTE SENSING ARCHAEOLOGY. The fourth dimension of places :<br />

landscape as an environmental and cultural dynamic process in the Maremma Regional


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 158<br />

Park / M. de Silva. High resolution DTM for the geomorphological and geoarcheological<br />

analysis of the city of Padua (Italy) / F. Ferraresse, P. Mozzi, F. Veronese, F. Cervo. "Valle<br />

d'Agredo" : a paleoenvironmental and geoarcheological reconstruction based on remote<br />

sensing analysis / M. Marcolongo, A. Ninfo, M. Simone. Using Vegetation Indices to study<br />

archaeological areas / P. Merola, A. Allegrini, D. Guglietta, S. Sampieri.<br />

Palaeohydrography and ancient settlements in the Adige river plain, between Rovigo and<br />

Adria (Italy) / S. Piovan, R. Peretto, P. Mozzi.-- Session 8: 3D VISUALIZATION OF PLACE<br />

AND LANDSCAPES. Surface mo<strong>del</strong>ling of complex archaeological structures by digital<br />

close-range photogrammetry / G. Bitelli, V. Alena Girelli, F. Remondino, L. Vittuari.<br />

Architectural lectures though three-dimensional point cloud mo<strong>del</strong> : Villa Adriana in Tivoli /<br />

S. di Tondo. Active and Passive 3D survey merging. The case study of the water chanel<br />

system in Al Habis castle, Jordan / P. Drap, R. Franchi, R. Gabrielli, D. Peloso, A. Angelini.<br />

3D visualization of archaeological place of Corzano / P. Puma, C. Battini, L. Bianchini, F.<br />

Concas, M. Cornieti, F. Tioli. Laser scanner, quick stereo-photogrammetric system, 3d<br />

mo<strong>del</strong>ing : new tools for the analysis and the documentation of cultural archaeological<br />

heritage / P. Salonia, S. Scolastico, V. Bellucci. Multi-resolution image-based visualization<br />

of archaeological landscapes in Palpa, Peru / M. Sauerbier. G. Schrotter, H. Eisenbeiss, K.<br />

Lambers. A multilevel banded intelligent scissors method for fast segmentation in large<br />

virtual terrains / M. Schneider, R. Klein. Watermarking of 3D digital mo<strong>del</strong>s for IPR<br />

protection / F. Uccheddu, V. Cappellini.-- Session 9: VIRTUAL ARCHAEOLOGICAL<br />

RECONSTRUCTION. Recording and mo<strong>del</strong>ing of cultural heritage objects with coded<br />

structured light projection system / D. Akca, F. Remondino, D. Novák, T. Hanusch, G.<br />

Schrotter, A. Gruen. WebGIS and tourist personalized itineraries for exploitation of<br />

calabrian cultural and archaeological heritage / P. A. Bertacchini, A. Dell'Accio, S.<br />

Giambò, G. Naccarato, P. Pantano. The Volumnis' Hypogeum in Perugia, Italy :<br />

application of 3D survey and mo<strong>del</strong>ling in archaeological sites for the analysis of deviances<br />

and deformations / D. Blersch, M. Balzani, G. Tampone. Digital reconstruction of<br />

archaeological objects using hybrid sensing techniques : the example Porta Nigra at Trier /<br />

F. Boochs, A. Hoffmann, U. Huxhagen, D. Welter. Incallajta, performance center of the<br />

Inkas : a digital reconstruction and virtual reality analysis / L. S. Coben. Reflection<br />

transformation imaging on larger objects : an alternative method for virtual<br />

representations / M. Corsini, M. Dellepiane, Marco Callieri, R. Scopigno. 3-D visualization<br />

of ancient processional landscapes in Costa Rica / P. Sheets, T. Sever. The importance of<br />

the relief and the sources to interpret and communicate the cultural heritage / V. Vassallo,<br />

A. Moro, L. Vico.-- Session 10: LANDSCAPES, CRM AND ETHICS. The Flaminia way in<br />

Umbria : an integrated survey project for the study and conservation of the historical,<br />

architectural and archaeological features / S. Bertocci, S. Parrinello. Sharing<br />

interpretation : the challenge of Open Source web approach / L. Calori, C. Camporesi, A.<br />

Palombini, S. Pescarin. Operative action for the conservation of the archeological complex<br />

of Chan Chan, Perú / F. Colosi, G. Fangi, R. Gabrielli, R. Orazi, D. Peloso. Use of remote<br />

sensing and GIS in the management and conservation of heritage properties at Agra / D.<br />

Dayalan. Space and time : virtual reality and the art of experience / J. Van der Elst, J. Ox.<br />

Applications of remote sensing archaeology technologies in China / G. Huadong, W.<br />

Changlin, N. Yueping, F. Xiangtao, Y. Ling, N. Yueping, Z. Xian-Feng, D. Jingjing, Y. Lin,<br />

W. Chang-Lin. Teaching and using remote sensing in Argentine archaeology : evaluating<br />

the University of Buenos Aires curriculum and the graduation theses of the last decade / D.<br />

M. Kligmann. Integrated technologies for the reconstruction of the ancient landscape of<br />

Poseidonia-Paestum / A. Pontrandolfo, A. Santoriello, L. Sirangelo, F. U. Scelza, M.<br />

Marinaro, L. Pugliese, S. Scarpetta, A. Esposito. The appilcation potentials of "Beijing Nº<br />

1" satellite data in investigation of the Great Wall / N. Yue-Ping, Z. Xian-Feng, D. Jingjing,<br />

Y. Lin, W. Chang-Lin.-- POSTER SESSIONS. "Embanked roads" of the Southern Valli Grandi<br />

Veronesi. Between airphoto interpretation and ground evaluation of buried stratigraphy : a<br />

positive feedback / B. de Angeli, F. Sartor. Remote sensing and ground-truthing of a<br />

medieval mound (Tuscany, Italy) / S. Campana, R. Francovich, L. Marasco. Aerial Survey<br />

Project in Tuscany : years 2000-2005 / S. Campana, R. Francovich, F. Pericci, M. Corsi. A<br />

proposal for the digital storage and sharing of remotely sensed archaeological data / S.<br />

Campana, B. Frezza. Mobile computing in archaeological prospection : an update / S.<br />

Campana, M. Sordini. Geo-archaeological site location mo<strong>del</strong>ling in the territory of a<br />

classical town : case study Sagalassos (southwest Turkey) / V. de Laet, E. Paulissen, H.<br />

Vanhaverbeke, M. Waelkens. Via Flaminia project : relief and post processing data<br />

techniques / N. Dell'Unto, F. Galeazzi, M. Di Ioia. The Ferento Project. The role of GIS and<br />

databases for the data integration and analysis / E. de Minicis, R. Gabrielli, D. Peloso.<br />

Transparency, interaction, communication and open source in Virtual Archaeology / M.<br />

Forte, S. Pescarin, E. Pietroni. Aerial archaeology in Daunia (Northern Puglia, Italy). New<br />

research and developments / R. Goffredo. 3D Blog : a new way of supporting<br />

communication about cultural heritage / R. Kadobayashi. Application of remote sensing in<br />

the detection of Maya archaeological sites in South-eastern Campeche, Mexico / K. Ostir,<br />

Z. Kokalj, I. Sprajc. Application of hyperspectral remote sensing to the Celtiberian city of<br />

Segeda / J. G. Rejas Ayuga, F. Burillo Mozota, R. López, M. Farjas Abadía. Using<br />

historical aerial photographs : the case of Pontecagnano and its territory (Salerno, Italy) /<br />

A. Rossi, A. Santoriello. Reality-based 3D mo<strong>del</strong>ing of the Angkorian temples using aerial<br />

images / T. Sonnemann, M. Sauerbier, F. Remondino, G. Schrotter.<br />

ISBN 978-1-84171-998-6<br />

1. Arqueología-Procesamiento de datos-Congresos y asambleas 2. Arqueología-<br />

Metodología-Congresos y asambleas 3. Arqueología-Sistemas de información geográfica<br />

4. Campana, Stefano 5. Forte, Maurizio I. Título<br />

International Conference on Remote Sensing in Archaeology<br />

IAPH 902.3-INT-fro R. 8218


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 159<br />

355<br />

INTERNATIONAL COUNCIL ON MONUMENTS AND SITES<br />

Heritage at risk : ICOMOS world report 2006-2007 on monuments<br />

and sites in danger = Patrimonie en Péril : ICOMOS rapport mondial<br />

2006-2007 sur des monuments et des sites en péril = Patrimonio en<br />

peligro : ICOMOS informe mundial 2006-2007 <strong>sobre</strong> monumentos y<br />

sitios en peligro / edited by Michael Petzet and John Ziesemer. --<br />

[Altenburg] : E. Reinhold, cop. 2008. -- 228 p. : il. col. ; 29 cm<br />

Textos en inglés, francés y español<br />

Contiene: Foreword by Françoise Rivière.- Introduction by Michael<br />

Petzet.-- NATIONAL REPORTS. Algeria: Mausoleum of Medracen in<br />

danger.- Argentina: Development pressures in cities. Cultural<br />

landscapes at risk.- Armenia: Castle Amberd.- Australia: Trends affecting Australia’s<br />

heritage at risk. Areas of inadequate policy responses.- Austria: High-rise buildings behind<br />

Belvedere Palace in Vienna - project for the area Main Station Vienna. Roof alteration to the<br />

department store Kastner & Öhler - an attack on the roofscape of Graz.- Azerbaijan:<br />

Destruction of the Armenian cemetery at Djulfa - continued.- Belarus: State of preservation of<br />

the historic city of Hrodna.- Brazil: Amazonia, monument of nature.- Bulgaria: Heritage in<br />

danger.- China: Government tackling Three Gorges’ hidden environmental threats.- Cyprus:<br />

The archaeological site on the hill of Agios Georgios (PA.SY.D.Y), Nicosia. Palaion<br />

Demarcheion, Nicosia. Akanthou - Liastrika. The Neolithic site of Apostolos Andreas -<br />

Kastros. Famagusta 2007: an appeal for international cooperation.- Czech Republic:<br />

Prague, high-rise buildings on Pankrac Plain.- Ecuador: Reconstrucción de la Torre-<br />

Campanario de la Compañia de Jesus en Quito. Ampliación <strong>del</strong><br />

Palacio <strong>del</strong> Congreso Nacional.- Georgia: Jvari (Holy Cross) Monastery in Mtskheta.-<br />

Germany: Dresden, Waldschlösschen bridge. Museum Island Berlin. Historic centre of<br />

Stralsund. Upper Middle Rhine Valley. Bauhaus and its sites in Dessau. Protest against the<br />

demolition of the Telephone Cable Factory in Oberschöneweide (Berlin). The mining<br />

destruction of Heuersdorf and threats to Nietzsche’s gravesite. Ochsenfurt: old bridge<br />

across the river Main threatened by demolition. Against the total commercialisation of the<br />

Olympic Park in Munich.- Greece: The Ancient Diolkos. Hungary: ICOMOS Hungary’s<br />

"Historic Preservation Lemon Awards". The improper paths of urban and real estate<br />

development. Report on the condition of the Old Jewish Quarter of Pest.- India: The temple<br />

sites at Telkupi ("Bhairavasthan") - Jaina architectural remains submerged by Panchet Dam<br />

in Jharkhand and West Bengal. Rama Setu and Setusamudram project - Protest against<br />

channel passage through Adam’s Bridge. Successful protest against six-lane road proposed<br />

close to Humayun’s Tomb in New Delhi.- Iran: Earthquake damages.- Iraq: Attack against<br />

the Askariya Shrine (Golden Dome) in Samarra. The ongoing looting of Iraq’s cultural<br />

heritage.- Israel: Preliminary damage assessment report: Israel heritage after the 2006 war.-<br />

Italy: Environmental and monumental SOS from Florence. The work of Franco Minissi at the<br />

Roman Villa in Piazza Armerina in danger.- Japan: Appeal against the destruction of the<br />

fishing port Tomo-no-Ura (Fukuyama City, Hiroshima Prefecture). Protest against a high-rise<br />

building near Genbaku Dome in Hiroshima.- Kenya: Mtwapa heritage site. Qorahey wells.-<br />

Lebanon: Cultural heritage threatened by the war in Lebanon 2006.- Lithuania: Lithuanian<br />

manor heritage and its protection problems.- Luxemburg: Le pont Adolphe.- Mexico: La<br />

pérdida de la arquitectura de adobe en México.- Moldova: Chisinau - A historic city in the<br />

process of disappearing.- Norway: Climate change and the effect on Norwegian World<br />

Heritage sites. Coastal heritage. Churches. Hydro power and large-scale industry in Odda.-<br />

Oman: Mirbat, Heritage at Risk.- Peru: Patrimonio en Peligro. Peruvian earthquake<br />

damages.- Romania: Hope for Rosia Montana?.- Russia: 20th-century heritage at risk in<br />

Moscow and the former Soviet Union. Visual integrity of St Petersburg threatened by<br />

Gazprom project. Wooden historic houses in Tomsk, Siberia. Paintings of the dwelling<br />

houses in the Russian north (Archangel Region).- Serbia: Protest against the demolition of the<br />

National Theatre in Subotica.- Slovakia: Bratislava - protected area of central urban district<br />

at risk. Risk from development: threats to monuments caused by ignoring valid legislation.-<br />

Spain: Toledo and its setting: World Heritage in danger. Possible impact of the Spanish<br />

high-speed train (AVE) on the Church of the Sagrada Familia in Barcelona. Sobre la<br />

incidencia <strong>del</strong> proyectado nuevo teatro, auditorio y centro cultural de Lugo en la muralla<br />

romana de la ciudad y su entorno, bien <strong>del</strong> Patrimonio Mundial. Seville: Comments on the<br />

planned construction of a skyscraper by Cesar Pelli.- Thailand: Cooperation on cultural<br />

heritage conservation.- Turkey: The effects of rehabilitation projects on historic districts in<br />

Istanbul. Modern architectural heritage at risk. Construction of dams. The remains at Ani.<br />

Adobe architecture. Hasankeyf, a site threatened by the Ilisu Dam project. The flooding of<br />

Allianoi, a Roman bath complex. Istanbul - Risks in the historic urban topography?.- United<br />

States of America: The 11 most endangered historic places in the United States.--<br />

THEMATIC REPORTS. Rock Art at risk.- Neolithic and Bronze Age lakeside settlements in the<br />

Alpine region. Threatened archaeological heritage under water and possible protection<br />

measures - examples from Switzerland and Southern Germany.- Cultural landscapes of<br />

vernacular architecture in extreme danger. <strong>Paisaje</strong>s culturales de arquitectura vernácula en<br />

riesgo extremo.- The World Heritage Convention and the buffer zone.- Logistic and other<br />

factors constraining conservation of heritage sites in Antartica.-- SPECIAL FOCUS: GLOBAL<br />

CLIMATE CHANGE. ICOMOS climate change initiatives: a cooperative project with<br />

international committees.- Global Climate Change: every cultural site at risk?.- Landscape<br />

heritage, biosphere change, climate change and conservation.- Archaeological heritage<br />

management, climate change and World Heritage in the 21st Century.- The effects of<br />

climate change on cultural heritage in the Polar Regions.- Case Study: Captain Robert<br />

Falcon Scott’s 1910-13 British Antarctic expedition hut at Cape Evans.- York Factory -<br />

National Historic Site of Canada, Kichewaskahikun (Cree) ("The Great House").- Summary<br />

of the significance of and threats to cultural resources located at the historic settlement area<br />

on Herschel Island Territorial Park of Yukon.- Impact of the climate change on the frozen


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 160<br />

tombs in the Altai Mountains.- Climate change, fire and cultural heritage in Australia.-<br />

Heritage and global climate change: summer fires in Greece. The case of Olympia.- New<br />

Orleans, Hurricane Katrina, and global climate change.<br />

Contiene informes nacionales y regionales <strong>sobre</strong> monumentos y sitios en peligro, en los<br />

que se destacan las amenazas y riesgos que afectan al patrimonio cultural en todo el<br />

mundo. Los temas abarcan las guerras, conflictos interétnicos, actos de barbarie, saqueo y<br />

pillaje, efectos <strong>del</strong> cambio climático, catástrofes naturales, contaminación atmosférica,<br />

desarrollo urbano y normas de planificación inadecuadas, negligencias, turismo<br />

incontrolado, restauraciones equivocadas, etc.<br />

ISBN 978-3-937940-47-2<br />

1. Patrimonio cultural-Conservación y restauración 2. Bienes culturales-Protección 3.<br />

Monumentos históricos-Conservación y restauración 4. Petzet, Michael 5. Ziesemer, John I.<br />

Patrimoine en péril : ICOMOS rapport mondial 2006-2007 sur des monuments et des sites<br />

en péril II. Patrimonio en peligro : ICOMOS informe mundial 2006-2007 <strong>sobre</strong><br />

monumentos y sitios en peligro III. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 7.025-INT-her-2006/07 R. 8633<br />

356<br />

INTERNATIONAL SEMINAR "LANDSCAPE HERITAGE,<br />

SPATIAL PLANNING AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT"<br />

(2001. Lisboa)<br />

Landscape heritage, spatial planning and sustainable development :<br />

proceedings, Lisbon (Portugal), 26-27 november 2001 = Patrimoine<br />

paysager, aménagement du territoire et développement durable :<br />

actes, Lisbonne (Portugal), 26-27 novembre 2001. -- Strasboug :<br />

Council of Europe Publishing, cop. 2003. -- 152 p. : il. ; 30 cm. --<br />

(European regional planning = Aménagement du territoire<br />

européen ; 66)<br />

Texto en inglés y francés<br />

Contiene: Welcoming speeches = Allocutions de bienvenue / Pedro Silva Pereira,<br />

Margarita Jancic, Maguelonne Déjeant-Pons.-- FIRST SESSION = PREMIERE SESSION: The<br />

value of landscape and cultural and natural heritage : image, memory, resources = Les<br />

valeurs du paysage et du patrimoine naturel et culturel : image, mémoire, ressource. The<br />

European Landscape Convention / Maguelonne Déjeant-Pons. Les différents approches du<br />

paysage / Jean-Françoise Seguin. L'évolution du concept de patrimoine / Joaquim Paes de<br />

Brito.-- SECOND SESSION = DEUXIEME SESSION: Towards overall consideration of<br />

landscape diversity in spatial planning : national experiences = Pour une prise en compte<br />

globale de la diversité des paysages dans le cadre de l'aménagement du territoire : les<br />

expériences nationales. Identification and characterisation of landscapes of a support for<br />

spatial planning : application in Portugal / Alexandre Cancela Abreu, Rafael Mata Olmo.<br />

Présentation de l'étude "Caractérisation et identification des paysages de l'Espagne" /<br />

Rafael Mata Olmo, Concepción Sanz Herraiz. Slovenia's experience / Ivan Marusic.<br />

Sweden's experience / Katri Lisitzin. Estonia's experience / Jüri Lass.-- ROUN TABLE =<br />

TABLE RONDE: Effectiveness of national instruments and applications of procedures =<br />

Efficacité des instruments nationaux et applications des procédures / Peter Schmeitz, Ján<br />

Kizek, Daniel Laroche.-- THIRD SESSION = TROISIEME SESSION: Landscape heritage and<br />

spatial planning = Le patrimoine paysager et l'aménagement du territoire. The function of<br />

local and regional authorities in relation to landscape / Keith Whitmore. Le Charte du<br />

paysage méditerranéen : une expérience de coopération entre les régions<br />

méditerranéennes / Frédérique Nègre. The Hungarian experience and the example of<br />

Budapest / Károly Misley. The European Landscape Convention in Norway / Audun<br />

Moflag. Landscape protection in Australia : protection of World Heritage Sites / Jeanne<br />

Lennon. La gestion d'une ville classée au patrimoine mondial : problèmes et opportunités /<br />

Edite Estrela.-- FOURTH SESSION = QUATRIÈME SESSION: Integration of the landscape<br />

dimension into spatial planning policies = Intégration de la dimension paysagère dans les<br />

politiques d'aménagement du territoire. Écologie du paysage et réseau écologique /<br />

Jacques Stein. The landscape dimension and spatial planning in urban and peripheral<br />

areas / Richard Stiles. Landscape planning in densely populated areas : the example of<br />

Germany / Dirk Mickael Washer / Working summary / Dusan Blaganje.-- Conclusions.<br />

ISBN 92-871-5139-3<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Congresos y asambleas 2. Desarrollo sostenible-Congresos y<br />

asambleas 3. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Congresos y asambleas I. Séminaire international<br />

"Patrimoine paysager, aménagement du territoire et développement durable" (2001.<br />

Lisboa) II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 719:502-INT-lan R. 7268<br />

357<br />

INTERNATIONAL SYMPOSIUM PERCEPTION AND EVALUATION OF CULTURAL<br />

LANDSCAPES (1997. Zakynthos)<br />

Perception and evaluation of cultural landscapes : proceedings of an International<br />

Symposium, Zakynthos, December 1997 / edited by P. N. Doukellis, L. G. Mendoni. --<br />

Athens : Kentron Ellenikes kai Romaïkes Archaiotetos, Ethnikón Hídryma Ereunon =<br />

Research Centre for Greek and Roman Antiquity, National Hellenic Research Foundation ;<br />

Paris : Diffusion de Boccard, 2004. -- XXIV, 274 p. : il., mapas, planos ; 25 cm. --<br />

(Meletemata / Research Centre for Greek and Roman Antiquity, National Hellenic Research<br />

Foundation, ISSN 1105-0357 ; 38)<br />

Textos en inglés y en francés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introduction / Panagiotis N. Doukellis, Lina G. Mendoni. Council of Europe :<br />

European landscape convention. The study and management of Europe's landscapes /


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 161<br />

Frederick H. A. Aalen. Perception and evaluation of historic landscapes : the contribution of<br />

rescue archaeology in Britain / Andrew J. Lawson. Perception et valorisation du patrimoine<br />

paysager : les exemples algériens de Tipasa, de la vallée du M'zap et du Tassili / Sid<br />

Ahmed Baghli. La vallée moyenne du Guadalquivir : paysage et territoire / Almudena<br />

Orejas, A<strong>del</strong>a Cepas, Domingo Placido, F. Javier Sánchez-Palencia, Inés Sastre, María<br />

Ruiz <strong>del</strong> Árbol. La zone archéologique de Las Médulas (León, Espagne) : un paysage<br />

culturel / F. Javier Sánchez-Palencia, María Dolores Fernández-PosseJ. Fernández<br />

Manzano, Almudena Orejas. Ecomuseo of the ancient terraces and vineyard cultivation /<br />

Donatella Murtas. Paysages culturels en Italie. : perception et image des sites / Maria<br />

Rosaria Nappi. Les monuments archéolo-giques du <strong>del</strong>ta du Don et leur environnement /<br />

Victor Kolylov. The national natural reserve "Tauric Chersonesus" / Galina Nikolaenko,<br />

Leonid Marchenko. Accepting diversity and the multiple layers of modern greek identity :<br />

the implications for cultural resource management in Greeceostas Sbonias. Local history<br />

and heritage management in Greece : the potential at the village level / John L. Bintliff.<br />

Nikopolis : an ancient city in the contemporary landscape / Dionysis A. Zivas, Margarita<br />

Grafakou. Autour de l'entrée des enfers de Thesprotie : propositions pour une mise en<br />

valeur du patrimoine paysager et archéologique de la plaine Phanari / Eric Fouache,<br />

François Quantin. An archaeological park at the Polyphytos lake-west Macedonia : when<br />

the communication of the archaeological activity creates cultural landscapes / Georgia<br />

Stratouli, Nassia Chourmouziadi. The protection and presentation of archaeological sites in<br />

connection with sustainable development: the archaeological site of Karthaia / Lina G.<br />

Mendoni. Teaching local history and archaeology in schools / Kostas Papagiannopoulos.<br />

Environment and tourism issues : local identity and heritage management / Harry<br />

Coccossis, Apostolos Parpaïris. From the territory to the landscape and back again /<br />

Panagiotis N. Doukellis. The appraisal and protection of cultural landscapes : the proposed<br />

european landscape convention / Michael Dower. Conclusion / Monique Clavel-Lévêque.<br />

ISBN 960-7905-17-2<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Protección-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Congresos<br />

y asambleas 3. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Congresos y asambleas 4. Doukellis, Panagiotis N.<br />

5. Mendoni, Lina G. I. Research Centre for Greek and Roman Antiquity II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 911.53-INT-per R. 7952<br />

357 (a)<br />

INTERNATIONAL WORKSHOP ON TERRITORIAL HERITAGE<br />

AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT (2011. Sevilla)<br />

Territorial heritage and development : proceedings of the International<br />

Workshop on Territorial Heritage and Sustainable Development, Seville,<br />

Spain, 17-18 November 2011 / editor, José M. Feria. -- Leiden : CRC<br />

Press, cop. 2012. -- VII, 231 p. : il. col., gráf., mapas ; 25 cm<br />

Incluye referencias bibliográficas<br />

ISBN 978-0-415-62145-8<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s Culturales-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Congresos y<br />

asambleas 3. Desarrollo sostenible-Congresos y asambleas 4. Desarrollo sostenible-<br />

Aspectos ambientales-Congresos y asambleas I. Feria, José Mª II. Título<br />

911.53(063)<br />

719(063)<br />

712(063)<br />

502.13(063)<br />

212201 CON 911.53 INT ter<br />

357 (b)<br />

INVENTARIO andaluz de georrecursos 2011 [Recurso<br />

electrónico]. -- [Sevilla] : Junta de Andalucía. Consejería de Medio<br />

Ambiente, 2011. -- 1 CD-ROM : col. ; 12 cm.<br />

Características <strong>del</strong> sistema : Procesador Pentium IV; 512 Mb de RAM,<br />

mínimo 20 Mb libres en disco duro ; Windows XP ; resolución gráfica<br />

de 800x 600; lector de CD-ROM 32 x o superior.<br />

Resultado de la actualización <strong>del</strong> catálogo de lugares de interés<br />

geológico de Andalucía realizado en 2004. El proceso de actualización ha consistido en<br />

la recopilación de nuevas localidades geológicas que han surgido <strong>del</strong> avance <strong>del</strong><br />

conocimiento y la investigación en materia de geología en el territorio andaluz desde la<br />

elaboración <strong>del</strong> primer inventario, así como la revisión de otros muchos puntos que ya<br />

formaban parte <strong>del</strong> primer catálogo. En esta nueva fase se ha utilizado la metodología,<br />

categorización y valoración de los recursos empleados en el Inventario de Georrecursos<br />

Culturales de Andalucía (2004). Su objeto principal es la identificación y valoración <strong>del</strong><br />

patrimonio geológico andaluz para su correcta planificación y gestión.<br />

1. Naturaleza-Protección-Andalucía 2. Geología-Andalucía 3. <strong>Paisaje</strong>-Protección 4.<br />

Geodiversidad<br />

502(460.35)(086.76)<br />

551(460.35)(086.76)<br />

911.53(460.35)<br />

Acceso al documento completo<br />

IAPH 212201 CON 502 INV<br />

358<br />

INVENTARIO de toponimia andaluza. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, Centro de Estudios Territoriales y Urbanos, 1990. -- 8 v. ; 28 cm<br />

Contiene: Vol. 1: Almería.-- 350 p.-- ISBN: 84-87001-55-6. Vol. 2: Cádiz.-- 183 p.--<br />

ISBN: 84-87001-56-4. Vol. 3: Córdoba.-- 306 p.-- ISBN: 84-87001-53-X. Vol. 4:


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 162<br />

Granada.-- 443 p.-- ISBN: 84-87001-58-0. Vol. 5: Huelva.-- 322 p.-- ISBN: 84-87001-59-9.<br />

Vol. 6: Jaén.-- 355 p.-- ISBN: 84-87001-60-2. Vol. 7: Málaga.-- 244 p.-- ISBN: 84-87001-<br />

61-0. Vol. 8: Sevilla.-- 310 p.-- ISBN: 84-87001-62-9<br />

ISBN 84-87001-53-X (O.C.)<br />

IAPH R. 3164 (I-VIII)<br />

359<br />

INVENTARIO <strong>del</strong> Planeamiento Urbanístico vigente en<br />

Andalucía : abril de 2001 / Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y<br />

Urbanismo. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, 2002. -- 220 p. ; 21 x 30 cm<br />

Recoge, a partir de la información contenida en los boletines<br />

oficiales, el Inventario de Planeamiento Urbanístico vigente en Andalucía con fecha de 30<br />

de abril de 2001.<br />

Documento elaborado y coordinado desde el Servicio de Planeamiento Urbanístico de la<br />

Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo de la Junta de Andalucía por<br />

José Ignacio Merchán Jiménez-Andrades bajo la dirección de Emilia García Fernández.<br />

D.L. MA 83-2002. -- ISBN 84-8095-189-3<br />

1. Planes urbanísticos-Andalucía-2001-Inventarios 2. Planificación urbana-Andalucía I.<br />

Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ordenación<br />

<strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo, ed.<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes<br />

Consulta <strong>del</strong> Inventario<br />

IAPH 711.4(460.35)-INV-2001 R. 5264<br />

359 (a)<br />

INVENTARIO y estudio paisajístico de los invernales de<br />

Lamasón (Cantabria) / Ingenia Gestión <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>, SLP (dir) ;<br />

Ramón Bohigas Roldán, Gema Mª Menéndez González, José Miguel<br />

Remolina Seivane, Sergio Carlos Sainz de la Maza Ruiz, Rubén Vadillo<br />

Ibáñez ; fotografías, Ramón Bohigas Roldán, Gema Mª Menéndez<br />

González, José Miguel Remolina Seivane, Sergio Carlos Sainz de la<br />

Maza Ruiz, Rubén Vadillo Ibáñez ; cartografía, Ingenia Gestión <strong>del</strong><br />

<strong>Territorio</strong>, SLP ; planimetría de Cabañales, José Miguel Remolina<br />

Seivane. -- [Santander] : Fundación Marcelino Botín, D.L. 2009. -- 191 p. : il. col. y n.,<br />

mapas ; 25 cm + 1 CD-ROM. -- (Patrimonio y territorio)<br />

Bibliografía: p. 189-191<br />

ISBN 978-84-96655-55-3<br />

1. Arquitectura popular 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección 3. Lamasón (España, Valle)<br />

911.53(460.13 Lamasón)<br />

72.031.4(460.13 Lamasón)<br />

IAPH 212201 CON 911.53 INV<br />

360<br />

La INVESTIGACIÓN <strong>sobre</strong> patrimonio cultural / editado por Cesáreo Sáiz-<br />

Jiménez y Miguel Ángel Rogerio-Can<strong>del</strong>era ; Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología<br />

de Sevilla, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. -- Sevilla : Red Temática de<br />

Patrimonio Histórico y Cultural, RTPHC, 2008. -- VII, 271 p. : il. col. y n. ; 25 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Prefacio / C. Sáiz-Jiménez. Las Humanidades en la actualidad. El patrimonio<br />

como ejemplo / F. Criado-Boado. Estudio de materiales y técnicas de realización utilizadas<br />

en obras de arte y sus procesos de alteración / J. L. Pérez-Rodríguez, A. Justo, A. Durán,<br />

M. C. Jiménez de Haro, B. Sigüenza, L. K. Herrera, C. Odriozola, H. Herrero Fernández y<br />

M. L. Franquelo. Morteros en el patrimonio: conservación y reparación / S. Martínez<br />

Ramírez, F. Puertas y M. T. Blanco-Varela. Nuevas estrategias en el estudio<br />

arqueométricode vidrios históricos / N. Carmona, M. García-Heras y M. A. Villegas. La<br />

evolución tecnológica, un elemento fundamental <strong>del</strong> patrimonio cultural e histórico de la<br />

cerámica y el vidrio / C. Pascual, P. Recio, E. Criado, F. Capel, S. de Aza y F. J. Valle.<br />

Metodología en la conservación <strong>del</strong> patrimonio arquitectónico medieval / A. Almagro, J.<br />

Navarro y A. Orihuela. Arqueología de la arquitectura y patrimonio edificado.<br />

Experiencias y perspectivas una década después / M. A. Utrero Agudo. El Laboratorio de<br />

Arqueoloxía da Paisaxe <strong>del</strong> IEGOS: constribuciones desde la arqueología al patrimonio<br />

cultural / F. Criado-Boado, D. Barreiro y C. Parcero-Oubiña. Arqueometalurgia: historia y<br />

tecnología / A. Perea, B. Armbruster, I. Montero Ruiz y S. Rovira Llorens. Los paisajes<br />

culturales preindustriales. Patrimonio y recursos sociales / F. J. Sánchez-Palencia, A.<br />

Orejas, I. Sastre y M. Ruiz <strong>del</strong> Árbol. Láseres en la conservación <strong>del</strong> patrimonio cultural /<br />

M. Oujja Ayoubi y M. Castillejo Striano. Aplicaciones de la espectroscopia Raman<br />

intensificada por superficies metálicas nanoestructuradas (SERS) a la determinación de<br />

pigmentos y tintes orgánicos de interés en el patrimonio cultural / Z. Jurasekova, M. V.<br />

Cañamares, S. Sánchez-Cortés, C. Domingo y J. V. García-Ramos. Diagnóstico de<br />

procesos de biodeterioro por combinación de microscopía in situ y técnicas de biología<br />

molecular / A. de los Ríos, B. Cámara, J. Wierzchos y C. Ascaso. Microbiología y<br />

patrimonio cultural / C. Sáiz-Jiménez y J. M. González-Grau. La petrología: una disciplina<br />

básica para el avance en la investigación y conservación <strong>del</strong> patrimonio / R. Fort, M. A.<br />

García <strong>del</strong> Cura, M. J. Varas, A. Bernabéu, M. Álvarez de Buergo, D. Benavente, E. Pérez-<br />

Montserrat, J. Martínez-Martínez y M. C. Vázquez-Calvo. Geología, geoquímica,<br />

microclima aplicados a la conservación <strong>del</strong> patrimonio / S. Sánchez Moral, S. Cuezva, A.<br />

Fernández Cortés y J. C. Cañaveras.-- Índice de autores.-- Láminas.<br />

D.L. SE 555-2008. -- ISBN 978-84-691-0049-3<br />

1. Conservación y restauración-Investigación científica 2. Conservación y restauración-


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 163<br />

Ciencia y Tecnología aplicadas a la 3. Investigación científica-Conservación y restauración<br />

4. Bienes culturales-Conservación y restauración-Metodología 5. Saíz Jiménez, Cesáreo 6.<br />

Rogerio Can<strong>del</strong>era, Miguel Ángel I. CSIC. Red Temática de Patrimonio Histórico y Cultural<br />

IAPH 7.025:001-INV R. 9130<br />

361<br />

ISAC, Angel<br />

Historia urbana de Granada : formación y desarrollo de la ciudad<br />

burguesa / Ángel Isac. -- Granada : Diputación de Granada, 2007. --<br />

178 p. : il. col. y n., planos ; 21 cm<br />

Índices<br />

Bibliogr.: p. 171-173<br />

Contiene: LA HERENCIA DEL PASADO: DE ASENTAMIENTO IBÉRICO<br />

A CIUDAD CRISTIANIZADA. El origen de la población. La ciudad<br />

iberorromana.- La ciudad medieval islámica. Siglos VIII-XV.- La ciudad<br />

cristianizada. 1492-1800.-- LA REFORMA BURGUESA DE UNA<br />

CIUDAD ROMÁNTICA, 1800-1900. Las bases ideológicas y técnicas de la reforma: por<br />

una ciudad "sana y geométrica".- La ciudad equipada: agua, luz, abasto.- Naturaleza y<br />

ciudad: el jardin urbano.- Ocultar y abrir: las principales realizaciones <strong>del</strong> reformismo.--<br />

TRANSFORMACIONES URBANAS DEL SIGLO XX. LA CIUDAD ORDENADA POR EL<br />

PLANEAMIENTO. Los problemas urbanos <strong>del</strong> nuevo siglo y las primeras soluciones<br />

ensayadas, 1900-1938.- Reforma escenográfica y ordenación urbana. La ciudad de<br />

Gallego y Burín, 1938-1951.- Los problemas <strong>del</strong> crecimiento: especulación y desorden<br />

urbano, 1951-1979.- Las dos últimas décadas: hacia el equilibrio urbano y la ordenación<br />

territorial, 1980-2001.- La protección <strong>del</strong> centro histórico.- La ciudad <strong>del</strong> nuevo siglo.--<br />

Fuentes.-- Apéndices.<br />

D.L. GR 2255-2007. -- ISBN 978-84-7807-449-5<br />

1. Calles-Granada-Historia 2. Urbanismo-Granada-Historia I. Título<br />

IAPH 711.4-ISA-his R. 8308<br />

IAPH 711.4-ISA-his DP 1140 R. 8348 (Depósito)<br />

361 (a)<br />

ISLA de Pascua : frágil isla = Easter Island : fragile island = Île de Pâques :<br />

île fragile. -- Santiago de Chile : Consejo de Monumentos Nacionales, [2005]. -- 24 p. :<br />

il. col. ; 22 cm<br />

La mayor parte de los sitios arqueológicos y el patrimonio monumental de la Isla de<br />

Pascua están protegidos en el Parque Nacional Rapa Nui, el cual se halla en la Lista <strong>del</strong><br />

Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1995, lo que constituye una confirmación <strong>del</strong> valor<br />

extraordinario de su patrimonio arqueológico y paisaje natural.<br />

Edición trilingüe español, inglés y francés<br />

1. Patrimonio cultural-Chile 2. Patrimonio común de la humanidad 3. Pascua (Isla)-Restos<br />

arqueológicos I. Chile. Consejo de Monumentos Nacionales II. Easter Island : fragile island<br />

III. Île de Pâques : île fragile<br />

7.025(835.22 Isla de Pascua)<br />

904(835.22 Isla de Pascua)<br />

Consejo de Monumentos Nacionales (Chile)<br />

Monumento Nacional Isla de Pascua - Rapa Nui<br />

IAPH 212201 CON 7.025 ISL<br />

362<br />

La cIUDAD deseada : valoración cultural de la Ciudad Histórica, su<br />

evolución sostenible y su futuro en la previsible ordenación <strong>del</strong> territorio :<br />

[actas <strong>del</strong> Simposio Internacional]. -- [Valladolid] : Fundación <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico de Castilla y León, D.L. 1999. -- 348 p. : il. col. y n. ; 24 cm<br />

Actas <strong>del</strong> Simposio Internacional organizado por la Fundación <strong>del</strong> Patrimonio Histórico<br />

de Castilla y León, celebrado en Valladolid, <strong>del</strong> 18 al 20 de noviembre de 1998.<br />

Bibliografía<br />

D.L. S 1226-1999. -- ISBN 84-931163-0-0<br />

1. Ciudades-Conservación y restauración-Congresos y asambleas 2. Rehabilitación<br />

urbana-España-Congresos y asambleas 3. Centros históricos-Rehabilitación-Congresos y<br />

asambleas 4. Ciudades históricas-Rehabilitación-Congresos y asambleas 5. Ordenación <strong>del</strong><br />

territorio-Ciudades históricas-Congresos y asambleas I. Fundación <strong>del</strong> Patrimonio Histórico<br />

de Castilla y León, ed. II. Simposio Internacional "La Ciudad Deseada" (1998. Valladolid)<br />

Fundación <strong>del</strong> Patrimonio Histórico de Castilla y León<br />

IAPH 711.4.025-CIU R. 4828<br />

IAPH 711.4.025-CIU DP 2936 R. 5004 (Depósito)<br />

363<br />

JAVIER de Winthuysen : jardinero : Andalucia / [exposición organizada por la]<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, Centro de Estudios Territoriales y Urbanos,<br />

Dirección General de Arquitectura y Vivienda. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y<br />

Transporte, 1989. -- 196 p. : il ; 25 cm<br />

D.L. SE-1487-1989. -- ISBN 84-87001-29-7<br />

1. Winthuysen, Javier de-Exposiciones I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, ed. II. Andalucía. Dirección General de Arquitectura y Vivienda, org.<br />

IAPH 72(064.3)-JAV-jav R. 1918<br />

364<br />

JAVIER de Winthuysen : jardinero : Andalucía / [exposición organizada por la<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, Centro de Estudios Territoriales y Urbanos,<br />

Dirección General de Arquitectura y Vivienda]. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, 1989. -- 191 p. : il. col. y n. ; 25 cm


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 164<br />

Catálogo de la exposición celebrada en Sevilla y Córdoba en 1989-1990.<br />

En la port.: Real Jardín Botánico, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.<br />

D.L. SE 1487-1989. -- ISBN 84-87001-29-7<br />

1. Winthuysen, Javier de-Exposiciones 2. Jardines-Arquitectura-Conservación y<br />

restauración-España 3. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-España-Exposiciones 4. Winthuysen, Javier<br />

de (1874-1956)<br />

IAPH 712.3-JAV DP 2662 R. 5342 (Depósito)<br />

365<br />

JAVIER de Winthuysen : jardinero : [exposición] / [comisaria, Carmen Añón]. --<br />

Madrid : Real Jardín Botánico : CSIC, 1986. -- 195 p. : il ; 25 cm<br />

D.L. M 39090-1986<br />

1. Winthuysen, Javier de-Exposiciones 2. Jardines-Arquitectura-Conservación y<br />

restauración-España 3. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-España-Exposiciones 4. Winthuysen, Javier<br />

de (1874-1956) 5. Añón, Carmen I. Real Jardín Botánico (Madrid), ed. II. Consejo<br />

Superior de Investigaciones Científicas. Programa de Extensión Científica y Acción Cultural,<br />

ed.<br />

IAPH 712.3-JAV DP 2661 R. 1948 (Depósito)<br />

366<br />

JEFFREY, Ian<br />

Cómo leer la fotografía : entender y disfrutar los grandes fotógrafos, de Stieglitz a<br />

Doisneau / Ian Jeffrey ; traducción de Israel Ortega. -- Barcelona : Electa, 2009. -- 384 p. :<br />

il. col. y n. ; 25 cm<br />

Índice<br />

Bibliogr.: p. 373-376<br />

Recorrido a través de la historia de la fotografía, desde los primeros retratos y paisajes<br />

de la década de 1840 hasta la segunda mitad <strong>del</strong> siglo xx. A lo largo <strong>del</strong> libro<br />

descubriremos los grandes avances que se han hecho en este campo, así como los<br />

entornos sociales y culturales que influyeron en el desarrollo de la fotografía como<br />

disciplina artística. Desde los retratos de trabajadores emigrantes de Dorothea Lange hasta<br />

los archivos de las fotografías realizadas durante las guerras, este libro intenta reflejar las<br />

complejas realidades que han contribuido a la constitución de la fotografía tal y como la<br />

conocemos hoy en día. Muestra cómo los fotógrafos experimentaron una y otra vez con la<br />

escala de planos, los ángulos de toma y la luz mientras captaban imágenes. El resultado es<br />

la extraordinaria historia <strong>del</strong> único medio que consigue capturar visualmente los altibajos<br />

de la condición humana. "Cómo leer la fotografía" es una atractiva guía que dibuja los<br />

perfiles de más de cien grandes fotógrafos, entre ellos Henri Cartier-Bresson, Ansel Adams,<br />

Bill Brandt y Walker Evans. Datos biográficos, históricos y técnicos sitúan su obra en un<br />

marco general, mientras que el análisis de sus trabajos más importantes ofrece la visión<br />

artística de cada fotógrafo [tomado de la contracubierta <strong>del</strong> libro].<br />

Tít. orig.: How to read a photograph.<br />

D.L. B 8987-2009. -- ISBN 978-84-8156-456-3<br />

1. Fotografía-Teoría 2. Fotografía-Estética 3. Fotografía-Historia 4. Fotógrafos-Biografías<br />

I. Título<br />

IAPH 77.01-JEF-com R. 9484<br />

367<br />

JIMÉNEZ, Juan Ramón (1881-1958)<br />

La naturaleza en la vida de un poeta : poesía escojida [sic] para jóvenes lectores / Juan<br />

Ramón Jiménez ; edición de Alfonso Alegre Heitzmann y José Ramón Guzmán Álvarez ;<br />

dibujos de Sabine Finkenauer. -- [Sevilla] : Consejería de Medio Ambiente, D.L. 2008. --<br />

259 p. : il. col. ; 24 cm<br />

Tít. de la cub.: De mi ser natural.<br />

D.L. GR 2621-2008. -- ISBN 978-84-96776-84-5<br />

1. <strong>Paisaje</strong> en la literatura 2. Alegre Heitzmann, Alfonso 3. Guzmán Álvarez, José Ramón<br />

4. Finkenauer, Sabine I. De mi ser natural II. Título<br />

IAPH 911.53:8-JIM-nat R. 9626<br />

368<br />

JORNADAS DE ARQUEOLOGÍA MEDIEVAL (2ª. 1998. Berja)<br />

Castillos y territorio en Al-Andalus / [Jornadas de Arqueología Medieval, Berja, 4, 5 y 6<br />

de octubre de 1996] ; Antonio Malpica (ed.). -- 1ª ed.. -- Granada : Athos-Pérgamos,<br />

1998. -- 509 p. : il. ; 24 cm. -- (Arqueología medieval / Encarnación Motos Guirao, dir. ;<br />

1)<br />

Contiene: Introducción / Antonio Malpica. Los "husun", los "castra" y los fantasmas que<br />

aún lo habitan / Miquel Barceló. La organización <strong>del</strong> espacio en el alto Guadalquivir<br />

durante la época emiral / Juan Carlos Castillo Armenteros. El poblamiento Andalusí en Al-<br />

Tagr Al-Awast (Marca Media) : el mundo omeya / Sergio Martínez Lillo, Luis Serrano-<br />

Piedecasas Fernández. Fortificaciones de taifas en el Sarq Al-Andalus / R. Azuar Ruiz.<br />

Poblamiento y fortificación <strong>del</strong> territorio en los siglos XII-XIII : el caso de las sierras<br />

meridionales de Jaén / Tomás Quesada Quesada. Introducción al estudio crono-tipológico<br />

de los castillos almerienses / Lorenzo Cara Barrionuevo, Juana María Rodríguez López. Los<br />

castillos en época nazarí : una primera aproximación / Antonio Malpica Cuello. El castillo<br />

de Íllora : <strong>del</strong> siglo XI a las transformaciones castellanas / Sonia Bordes García.<br />

Excavaciones arqueológicas en el castillo de Moclín (Granada) : primeros resultados /<br />

Alberto García Porras. La fortificación en la costa occidental de Granada en época<br />

islámica : el castillo de San Miguel (Almuñécar) / Antonio Gómez Becerra. El castellón de<br />

Vélez-Rubio (Almería) y el poblamiento de Los Vélez / Encarnación Motos Guirao.<br />

Fortificaciones en Yibal Balansiya : una propuesta de secuencia / Josep Torró. El castillo de<br />

Escariantes y el poblamiento de la Ta'a de Ugíjar / Carmen Trillo San José. Redes de


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 165<br />

alquerías sin "husun" : una reconsideración a partir de los asentamientos campesinos<br />

andalusíes de las Islas Orientales / Helena Kirchner. Observaciones <strong>sobre</strong> fortificación y<br />

minería en la Almería islámica / Patrice Cressier. Conclusiones / Pierre Guichard.<br />

Ed. auspiciada por el Grupo de Investigación Toponimia, Historia y Arqueología <strong>del</strong><br />

Reino de Granada y el Ayuntamiento de Berja.<br />

D.L. GR 178-1998. -- ISBN 84-922847-6-5<br />

1. Castillos-Andalucía-Congresos y asambleas 2. Fortificaciones-Al-Andalus-Congresos y<br />

asambleas 3. Malpica Cuello, Antonio (1951-) I. Título<br />

IAPH 728.81-JOR-cas R. 3306<br />

369<br />

JORNADAS DE PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO EN LA COMUNIDAD DE<br />

MADRID (1ª. 2004. Madrid)<br />

Actas de las I Jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid /<br />

[organización, Área de Protección <strong>del</strong> Patrimonio Arqueológico, Paleontológico y<br />

Etnológico]. -- Madrid : Dirección General de Patrimonio Histórico, 2005. -- 219 p. : il. col.<br />

y n., mapas ; 24 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: ARQUEOLOGÍA DE LOS YACIMIENTOS EXTENSOS Y URBANISMO. El<br />

planeamiento como modo de protección <strong>del</strong> patrimonio arqueológico : el caso de la<br />

Comunidad Autónoma de Andalucía / Sandra Rodríguez de Guzmán Sánchez.<br />

Metodología para el conocimiento de yacimientos extensos / Antonio Fernández Ugalde.<br />

Actuaciones arqueólogicas y paleontológicas en el Plan Barajas / Mª Cruz Esteban<br />

Jiménez. Estrategias de actuación <strong>sobre</strong> grandes yacimientos arqueológicos en el área<br />

periurbana de Madrid : PAU Arroyo Culebro y Campa logística de Ciempozuelos /<br />

Eduardo Penedo Cobo. Conclusiones al análisis espacial <strong>del</strong> poblamiento prehistórico <strong>del</strong><br />

bajo Jarama : gestión e investigación <strong>del</strong> Patrimonio Arqueológico / Teresa Chapa Brunet,<br />

Jesús Bermúdez Sánchez y Victorino Mayoral Herrera.-- ARQUEOLOGÍA E<br />

INFRAESTRUCTURAS LINEALES. Evaluación de Impacto Ambiental y Arqueología :<br />

perspectivas / David Barreiro Martínez y Felipe Criado Boado. Recuperando el pasado :<br />

Arqueología e Infraestructuras lineales / Marta Escolá Martínez, Mario López Recio, Jorge<br />

Morín de Pablos, Amalia Pérez-Juez Gil, Ernesto Agustí García y Rafael Barroso Cabrera.<br />

Excavaciones arqueológicas realizadas en el proyecto de duplicación de la carretera de<br />

los pantanos / Jorge Vega Miguel. Comentarios y valoración de la sesión / Fernando Sáez<br />

Lara.-- ARQUEOLOGÍA DE LA ÉPOCA VISIGODA. Nuevas perspetivas <strong>sobre</strong> la<br />

Arqueología madrileña de época visigoda / Alfonso Vigil-Escalera Guirado. El Mundo<br />

funerario de época visigoda en la Comunidad de Madrid / Jorge Morín de Pablos y Rafael<br />

Barroso Cabrera. Comentarios y valoración de la Mesa Redonda / Sebastián Rascón<br />

Marqués.<br />

D.L. M 42958-2005. -- ISBN 84-451-2784-5<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Congresos y asambleas 2. Madrid (Comunidad Autónoma)-<br />

Restos arqueológicos-Congresos y asambleas I. Madrid (Comunidad Autónoma). Área de<br />

Protección <strong>del</strong> Patrimonio Arqueológico, Paleontológico y Etnológico II. Título<br />

IAPH 903(460.27)-JOR-act DP 1255 R. 8082 (Depósito)<br />

370<br />

JORNADAS DE PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO EN LA<br />

COMUNIDAD DE MADRID (2ª. 2005. Madrid)<br />

Actas de las II Jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad<br />

de Madrid / [organización, Dirección General de Patrimonio Histórico,<br />

Área de Protección <strong>del</strong> Patrimonio Arqueológico, Paleontológico y<br />

Etnológico]. -- Madrid : Dirección General de Patrimonio Histórico,<br />

2007. -- 354 p. : il. col. y n., mapas ; 24 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: GRANDES OBRAS, GRANDES RETOS. Gestión <strong>del</strong> patrimonio histórico en<br />

grandes obras de infraestructura : el mo<strong>del</strong>o geo-arqueológico aplicado en el proyecto de<br />

remo<strong>del</strong>ación de la M-30 / Inmaculada Rus, Sergio Bárez, Jesús Caballero, Pilar García,<br />

Susana Fraile, Joaquín Panera, Susana Rubio, David Uribelarrea. Un Anillo para reunirlos<br />

a todos : el segundo anillo de distribución de agua potable en la Comunidad de Madrid /<br />

Rosa Domínguel Alonso. No hay bien que por mal no venga : la M-50 y Casa Montero /<br />

Susana Consuegra Rodríguez y Elena Serrano Herrero. La arqueología ambientalista en las<br />

autovías andaluzas (1990-2005) / Antonio Ramos Millán.-- EL PATRIMONIO<br />

ARQUEOLÓGICO MODERNO Y CONTEMPORÁNEO EN LA COMUNIDAD DE MADRID.<br />

La forma de la Villa de Madrid : un sistema gráfico para la historia de la ciudad / Javier<br />

Ortega Vidal. Algunas notas <strong>sobre</strong> fuentes documentales para el Caserío de Madrid : siglo<br />

XVI al XIX / Francisco José Marín Perellón. Arqueología hidráulica : los ingenios<br />

industriales en la Cuenca Alta <strong>del</strong> Manzanares / Fernando Colmenarejo García.<br />

Materiales cerámicos <strong>del</strong> siglo XVI al XIX en Madrid / Gregorio I. Yáñez Santiago e<br />

Ignacio Saúl Pérez Juana <strong>del</strong> Casal. El patrimonio moderno y contemporáneo en la<br />

Comunidad de Madrid / Pilar Mena Muñoz.-- PROFESIONALES DE LA ARQUEOLOGÍA:<br />

CAMINOS PARA UN MISMO FIN. Profesionales de la arqueología : caminos para un<br />

mismo fin / Javier Baena Preysler. Master en Arqueología y Patrimonio. Departamento de<br />

Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid / Coordinadores <strong>del</strong> Master.<br />

La Arqueología en el ámbito profesional de la Comunidad de Madrid. La mayoría de edad<br />

/ José Polo López. La Arqueología en el ámbito profesional : una síntesis de la sesión. Tres<br />

años de gestión <strong>del</strong> Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid (Noviembre de<br />

2002-Noviembre 2005) / Belén Martínez Díaz. El Museo Arqueológico Regional y la<br />

gestión <strong>del</strong> Patrimonio Arqueológico en el marco actual / Miguel Contreras Martínez.--<br />

ANEXO. El Anuario de Actuaciones Arqueológicas y Paleontológicas de la Comunidad de<br />

Madrid, 2002 y 2003 : análisis de cifras / Alicia Castillo Mena.-- POSTERS. La minería de<br />

sílex en Casa Montero. Yacimiento de El Congosto (Rivas-Vaciamadrid) : la fase neolítica.<br />

Plan de Depuración de aguas residuales de la Comunidad de Madrid. El yacimiento de


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 166<br />

"Las Camas". El yacimiento de Zarzalejo (Arroyomolinos). Estudio y caracterízación <strong>del</strong><br />

poblamiento medieval en la Comunidad de Madrid. Estudio en la huerta de El Paular : un<br />

ejemplo de colaboración entre geofísica y arqueología. La Real Fábrica de Paños de San<br />

Fernando de Henares. El Patrimonio Arqueológico de la Guerra Civil Española.<br />

Actuaciones en la M-30. Actuaciones en las ampliaciones de las líneas de metro de<br />

Madrid. Prolongación <strong>del</strong> Túnel de O'Donnell (Madrid).<br />

D.L. M 48285-2007. -- ISBN 978-84-451-3026-1<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Congresos y asambleas 2. Madrid (Comunidad Autónoma)-<br />

Restos arqueológicos-Congresos y asambleas I. Madrid (Comunidad Autónoma). Área de<br />

Protección <strong>del</strong> Patrimonio Arqueológico, Paleontológico y Etnológico II. Título<br />

IAPH 903(460.27)-JOR-act-(2ª) DP 2254 R. 8163 (Depósito)<br />

371<br />

JORNADAS DE PATRIMONIO DE LA COMARCA DE LA SIERRA (21ª. 2006.<br />

Arroyomolinos de León, Huelva)<br />

Actas XXI Jornadas de Patrimonio de la Comarca de la Sierra, Arroyomolinos de León<br />

(Huelva) / organizadas por, Federación de Asociaciones de la Sierra de Huelva,<br />

Ayuntamiento de Arroyomolinos de León, Asociación Alma Natura ; coordinadora, Laura<br />

Carbajo Martín ; [coord. de la ed., Vicente Rosselló Olivares]. -- [Huelva : Diputación<br />

Provincial de Huelva, Servicio de Publicaciones], 2008. -- 551 p. : il. ; 24 cm<br />

Bibliografía<br />

Contiene: PONENCIAS. La protección y difusión <strong>del</strong> Patrimonio Etnológico : arquitecturas<br />

<strong>del</strong> agua en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche / Aniceto Delgado Méndez. Los<br />

molinos de agua : patrimonio en el olvido de Arroyomolinos de León / Laura Carbajo<br />

Martín. Los molinos, la identidad y el desarrollo / Joaquín Rodriguez Hurtado. Molinos<br />

hidráulicos harineros en la Baja Extremadura a finales <strong>del</strong> siglo XVIII / Rafael Caso<br />

Amador. <strong>Territorio</strong>s intermedios. Entre Aracena y Cortegana, entre el XVI y el XX / Juan<br />

Cascales, Francisco Márquez, Mónica González, María Albarreal. El Plan de Ordenación<br />

<strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> Sierra de Aracena y Picos de Aroche : finalidades y diagnóstico territorial /<br />

Reyes Muñoz Iribarren. Las vinculaciones entre la ordenación <strong>del</strong> territorio y la<br />

planificación urbanística y sectorial en Andalucía / Manuel Benabent Fernández de<br />

Córdoba. El nudo que teje la red. Ocho escritores serranos en la Guerra Civil / Manuel<br />

Moya Escobar. Guerra Civil en la Sierra. La represión en Fuenteheridos / Rodolfo Recio<br />

Moya. El proceso de envejecimiento demográfico en lo ámbitos serranos de Andalucía /<br />

Carolina <strong>del</strong> Valle Ramos. La Guerra de Sucesión en la Sierra de Huelva / Francisco<br />

García García, Antonio Manuel González Díaz. La familia Zambrano y su vinculación con<br />

la Sierra Norte de Huelva y Segura de León : vivencias e influencias en la vida y obra de<br />

María Zambrano / Rafael Cid Pérez. Arroyomolinos de Léon y las instituciones de la<br />

Orden de Santiago / Andrés Oyola Fabián. El lenguaje secreto de una talla : la Virgen <strong>del</strong><br />

Carmen de Galaroza / Carmen Serrano Murillo. Religiosidad y curación en Andalucía : el<br />

mo<strong>del</strong>o de la promesa y el exvoto / Carmen Castilla Vázquez.-- COMUNICACIONES. La<br />

esclavitud en Zufre durante la primera mitad <strong>del</strong> siglo XVII. Aproximación histórica /<br />

Santiago González Flores. El culto a Santa Zita en Zufre / Paulina Fernández Romero,<br />

Santiago González Flores. Paz y Bien en la Sierra : una apuesta por acercar el Patrimonio<br />

Natural a las personas con discapacidad / Rafael Pozo Bascón. Puntos de interés<br />

geológico a nivel local en Arroyomolinos de León / Ignacio Garzón González, José<br />

Manuel Rodríguez Jara. Aproximación a la geodiversidad mineralógica : el ejemplo de<br />

Puerto Moral / Ignacio Garzón González. El pleito de Cala : origen de una rivalidad.<br />

D.L. H 35-2008. -- ISBN 978-84-8163-443-3<br />

1. Patrimonio cultural-Huelva (Provincia)-Congresos y asambleas 2. Carbajo Martín,<br />

Laura 3. Rosselló Olivares, Vicente I. Federación de Asociaciones Culturales de la Sierra de<br />

Huelva II. Huelva (Provincia). Diputación Provincial, ed. III. Título<br />

IAPH 7(460.354)-JOR-act-21ª R. 8503<br />

372<br />

JORNADAS DE PATRIMONIO DE PRIEGO DE CÓRDOBA (2ª.<br />

1994)<br />

Patrimonio y ciudad : contenido de las II Jornadas de Patrimonio de<br />

Priego de Córdoba, celebradas en esa ciudad, <strong>del</strong> 26 al 29 de<br />

octubre de 1994 / organizadas por el Ayuntamiento de Priego de<br />

Córdoba, Área de Cultura, Universidad de Córdoba, Instituto de<br />

Historia de Andalucía, Consejería de Cultura y Medio Ambiente,<br />

Delegación Provincial de Córdoba. -- Sevilla : Instituto Andaluz <strong>del</strong><br />

Patrimonio Histórico, D.L. 1994. -- 151 p. : il. ; 24 cm. -- (Cuadernos ;<br />

5)<br />

Contiene: Presentación. Reflexiones en torno a los vínculos entre monumento y ciudad /<br />

Mercedes Mudarra. La ciudad en el territorio / Florencio Zoido Naranjo.-- DEL CONCEPTO<br />

DE MONUMENTO AL DE CONJUNTO. Monumento y ciudad. Aportaciones metodológicas<br />

/ Pedro Salmerón Escobar. La <strong>del</strong>imitación <strong>del</strong> entorno: el problema de las superposiciones<br />

/ José Castillo Ruiz. La protección <strong>del</strong> Patrimonio Histórico desde la perspectiva jurídica /<br />

Mª Josefa García Palma.-- INVESTIGACIÓN HISTÓRICA E INTERVENCIÓN. La aplicación<br />

<strong>del</strong> método estratigráfico para el análisis de monumentos / Roberto Parenti. La intervención<br />

en los bienes culturales / Juan Francisco Rodríguez Neila. Arqueología urbana:<br />

investigación e intervención / Vicente Salvatierra Cuenca. Hacia un sistema de información<br />

<strong>del</strong> Patrimonio Histórico / Mª <strong>del</strong> Carmen Ladrón de Guevara Sánchez.-- EL<br />

PLANEAMIENTO EN LA PROTECCIÓN DE LOS BIENES HISTÓRICOS. Los conjuntos<br />

históricos y el planeamiento de protección en Andalucía / Mª Concepción Barrero<br />

Rodríguez. La protección <strong>del</strong> patrimonio histórico en los planes y normas de desarrollo<br />

municipal / Juan Manuel Fernández Serdan, María A. Leboreiro Amaro. Encuentros y<br />

desencuentros entre pasado y porvenir. Un apunte / Víctor Pérez Escolano.-- LA<br />

MUSEALIZACIÓN DE LA CIUDAD. Musealización y vitalización de la ciudad / Franco<br />

Minissi. Espacios para la sociedad / Antonio Limón Delgado. Musealizar versus museificar.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 167<br />

Destino y riesgo de la ciudad contemporánea / Víctor Pérez Escolano. El museo como<br />

referente urbano / Ignacio Díaz Balerdi. En la ciudad como en el museo / Francisco<br />

Riobóo Camacho, Mª Dolores Baena Alcántara. La ciudad y su referente imaginario /<br />

Vicente Lleó Cañal.<br />

D.L. CO 1416-1994. -- ISBN 84-87826-64-4<br />

1. Rehabilitación urbana-Congresos y asambleas 2. Urbanismo-Andalucía-Congresos y<br />

asambleas I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (Sevilla), ed. II. Priego (Córdoba).<br />

Ayuntamiento. Área de Cultura, org. III. Universidad de Córdoba. Instituto de Historia de<br />

Andalucía, org. IV. Andalucía. Consejería de Cultura y Medio Ambiente. Delegación<br />

Provincial de Córdoba, org. V. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 711.4-JOR-pat R. 1691<br />

IAPH 711.4-JOR-pat R. 1692<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-244 R.572<br />

373<br />

JORNADAS DE PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA PROVINCIA DE<br />

SEVILLA (4ª. 2007. Sevilla)<br />

Actas de las IV Jornadas de Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia de Sevilla :<br />

Didáctica <strong>del</strong> Patrimonio : Casa de la Provincia, Sevilla, 29 y 30 de octubre de 2007 /<br />

Manuel García Fernández, José Reina Macías (eds.). -- Sevilla : Casa de la Provincia,<br />

Diputación de Sevilla, 2008. -- 187 p. : il. col. y n. ; 24 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación / Fernando Rodríguez Villalobos. Introducción / Manuel García<br />

Fernández.-- Ponencia. Patrimonio cultural y territorio: hacia nuevas estrategias para su<br />

gestión / Víctor Fernández Salinas.- Mesa Redonda. Restauración de la Iglesia de la<br />

Anunciación / David Arquillo Avilés. Didáctica <strong>del</strong> patrimonio / Juan Carlos Hernández<br />

Núñez. Didáctica <strong>del</strong> patrimonio: algunas propuestas para su puesta en valor / Ricardo<br />

Suárez López.- Ponencia. Enseñar el patrimonio histórico, una apuesta de futuro para una<br />

educación integral / Juan Luis Ravé Prieto y Carmen Guerrero.- Mesa Redonda. La<br />

arqueología preventiva y de urgencia: problemas de puesta en valor y difusión / Manuel<br />

Vera Reina. Casa-Museo Bonsor, Castillo de Mairena: primeros pasos hacia la creación de<br />

un entorno de socialización <strong>del</strong> conocimiento / Ana María Gómez Díaz. Lo local como<br />

herramienta didáctica / Francisco Ledesma Gámez.- Ponencia. Alberinto: una experiencia<br />

de didáctica <strong>del</strong> patrimonio con alumnos de secundaria / Francisco Mantecón Campos.<br />

Proyecto Alberinto. Alcalá de los Misterios: Juego de Códigos <strong>sobre</strong> el patrimonio de<br />

Alcalá de Guadaíra / Javier Hermida Ruiz y Jesús Rodríguez Freire.- Mesa Redonda.<br />

Didáctica <strong>del</strong> patrimonio: algunas ideas desde la iniciativa privada / Lara Cervera Pozo.<br />

Factores para un uso didáctico eficaz <strong>del</strong> patrimonio histórico-artístico / José Manuel<br />

Navarro Domínguez. Turismo cultural / David Rivera López.<br />

D.L. SE 3565-2008. -- ISBN 978-84-935620-7-6<br />

1. Patrimonio histórico-Protección-Sevilla (Provincia)-Congresos y asambleas 2. Patrimonio<br />

cultural-Protección-Sevilla (Provincia)-Congresos y asambleas 3. García Fernández, Manuel<br />

4. Reina Macías, José I. Sevilla. Diputación Provincial. Casa de la Provincia II. Título<br />

IAPH 7(460.353)-JOR-act-(4ª) R. 9250<br />

374<br />

JORNADAS DE PATRIMONIO Y TERRITORIO (2003. Úbeda y Baeza)<br />

Jornadas de Patrimonio y <strong>Territorio</strong> : actas / [organizadas por la Consejería de Cultura<br />

de la Junta de Andalucía en colaboración con la Asociación de Geógrafos Españoles]. --<br />

[Sevilla] : Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, D.L. 2005. -- 134 p. : il. col. ; 24 cm<br />

Actas de las Jornadas celebradas en Úbeda y Baeza (Jaén) <strong>del</strong> 13 al 15 de marzo de<br />

2003<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Patrimonio y desarrollo territorial / Inmaculada Caravaca Barroso, Víctor<br />

Fernández Salinas. A propósito de la cultura andaluza / José Manuel Caballero Bonald.<br />

Patrimonio y desarrollo : ¿realidad o deseo? / Víctor Fernández Salinas. El valor de la<br />

cultura y la naturaleza en los procesos de desarrollo territorial / José María Feria Toribio.<br />

Los recursos patrimoniales y el desarrollo territorial / Juan Manuel Becerra García. Los<br />

bienes naturales como recurso en el desarrollo territorial / Isabel de Haro Aramberri. El<br />

valor de la cultura y la naturaleza en los procesos de desarrollo territorial : Aragón /<br />

Vicente Bielza de Ory. Actividades económicas y desarrollo territorial / Manuel Benabent<br />

Fernández de Córdoba. La política de desarrollo rural en Andalucía / Marta Ereza Díaz.<br />

El patrimonio cultural y natural, recurso para el desarrollo / José Luis Ruiz Ortega. La visión<br />

desde el ámbito local / Ana Fernández Zamora. Museo Casa Dirección y Feria de Muestra<br />

Permanente de Valverde <strong>del</strong> Camino / María Teresa Macías Ramos.<br />

D.L. SE 674-2005. -- ISBN 84-8266-484-0<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-España-Congresos y asambleas 2. Desarrollo económico y<br />

social-España-Congresos y asambleas 3. Patrimonio cultural-España-Congresos y asambleas<br />

4. Desarrollo rural-España-Congresos y asambleas I. Andalucía. Junta. Consejería de<br />

Cultura II. Asociación de Geógrafos Españoles III. Título<br />

IAPH 711:7.025-JOR-jor R. 6587<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-610 R.777<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-796 R.961<br />

374 (a)<br />

JORNADAS DEL PATRIMONIO DE EL ANDÉVALO (1ª. 2010. Alosno)<br />

El Andévalo : territorio, historia e identidad : Actas de las I Jornadas <strong>del</strong> Patrimonio de El<br />

Andévalo, Alosno -Huelva-, 19 y 20 de noviembre 2010. -- Huelva : Diputación Provincial,<br />

Servicio de Publicaciones, D.L. 2011. -- 295 p. : il. col. y n., gráf. ; 24 cm<br />

Incluye referencias bibliográficas<br />

D.L. SE 8504-2011. -- ISBN 978-84-8163-503-4


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 168<br />

1. El Andévalo (Comarca, Huelva)-Descripción-Congresos y asambleas 2. El Andévalo<br />

(Comarca, Huelva)-Historia-Congresos y asambleas I. Título<br />

913(460.354-234.1 El Andévalo)(063)<br />

908(460.354 Andévalo)(063)<br />

94(460.354 Andévalo)(063)<br />

IAPH 212201 CON 913(460.354) JOR and<br />

374 (b)<br />

JORNADAS DE MÁGINA (1ª. 2003. Albanchez de Mágina)<br />

<strong>Paisaje</strong> y literatura / I Jornadas de Mágina, Albanchez de Mágina, 14-16 de octubre de<br />

2003 ; Encarnación Medina Arjona (editor literario). -- [Cambil (Jaén)] : Asociación para el<br />

Desarrollo Rural de Sierra Mágina , 2009. -- 217 p. ; 21 cm<br />

Textos en francés y español<br />

D.L. J 468-2009. -- ISBN 978-84-613-2912-0<br />

1. <strong>Paisaje</strong> en la literatura-Congresos y asambleas 2. Literatura-S. XIX-Congresos y<br />

asambleas 3. Literatura-S. XX-Congresos y asambleas I. Asociación para el Desarrollo Rural<br />

de Sierra Mágina II. Título<br />

712(0:82)(063)<br />

82.09"18/19"(063)<br />

Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 212201 CON 712 JOR pai<br />

375<br />

JORNADAS DE TEMAS MORONENSES (2ª. 1994. Morón de la Frontera)<br />

La Banda Morisca durante los siglos XIII, XIV y XV : actas de las II Jornadas de Temas<br />

Moronenses (17 al 20 de octubre de 1994) / director, Manuel García Fernández ;<br />

coordinador, Juan Diego Mata Marchena. -- Morón de la Frontera : Fundación Municipal<br />

de Cultura "Fernando Villalón", D.L. 1996. -- 232 p. : il. ; 23 cm.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación.- Conferencia de inauguración. La Banda Morisca en el siglo XIII :<br />

el nacimiento de una frontera / Manuel González Jiménez.-- FRONTERA Y<br />

FORTIFICACIONES. La Banda Morisca durante el reinado de Enrique III. Aproximación<br />

político-militar / Manuel Rojas Gabriel. Las fortificaciones medievales en el Reino de Sevilla<br />

: una aproximación a su tipología / Magdalena Valor Piechotta.-- POBLACIÓN Y<br />

TERRITORIO. Población y poblamiento en la Banda Morisca (siglos XIII-XV) / Manuel<br />

García Fernández. "Montejil", "Cote" y "Arahal" : elementos latinos y árabes de tres<br />

topónimos de la comarca de Morón / Joaquín Pascual Barea. Morón en una cantiga<br />

gallego-portuguesa / Antonia Víñez. Tierras, paisajes y líneas : usos y fronteras en el<br />

territorio moronés finimedieval / Juan Pablo Morilla Cala.-- ÓRDENES MILITARES. Las<br />

Órdenes Militares en la frontera / Daniel Rodríguez Blanco.-- CONCEJOS Y MUNDO<br />

RURAL. La actividad ganadera en la Banda Morisca / María Antonia Carmona Ruiz. Las<br />

"rozas" en Morón y Osuna. Un ejemplo de la problemática en torno a la propiedad de la<br />

tierra en zonas señoriales / Mercedes Borrero Fernández.-- Conferencia de Clausura. La<br />

hacienda de Morón de la Frontera (1456-1480) / Alfonso Franco Silva.<br />

D.L. SE 784-1996. -- ISBN 84-921387-0-X<br />

1. Morón de la Frontera-Historia-Congresos y asambleas 2. García Fernández, Manuel<br />

3. Mata Marchena, Juan Diego I. Fundación Municipal de Cultura "Fernando Villalón"<br />

(Morón de la Frontera) II. Título<br />

IAPH 94(460.353)-JOR-ban-2ª R. 8530<br />

376<br />

JORNADAS EUROPEAS DE PATRIMONIO (18ª. 2008.<br />

Andalucía)<br />

El paisaje industrial en Andalucía / [18ª] Jornadas Europeas de<br />

Patrimonio 2008 ; [coordinación, Arturo Pérez Plaza (et al.)]. -- Sevilla :<br />

Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, 2008. -- 165 p. : il. col. ;<br />

24 cm<br />

D.L. SE 5858-2008. -- ISBN 978-84-8266-827-7<br />

1. Patrimonio industrial-Andalucía-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>-<br />

Protección-Andalucía 3. Pérez Plaza, Arturo I. Andalucía. Consejería de<br />

Cultura. Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales, ed. II. Título<br />

IAPH 904:62/69-JOR-pai-18ª R. 9027<br />

377<br />

JORNADAS "JARDINES HISTÓRICOS PRIVADOS" (1999. Madrid)<br />

Jardines Históricos Privados : Espacios por Descubrir : actas de las Jornadas de 26 y 27<br />

de octubre de 1999, Madrid / [organizadas por la] Fundación Casas Históricas y<br />

Singulares. -- Madrid : Fundación de Casas Históricas y Singulares, 2000. -- 157 p. : il. ;<br />

24 cm<br />

Precede al tít.: Gabinete de Jardines Históricos y <strong>Paisaje</strong>s Singulares.<br />

En la port.: Ministerio de Educación y Cultura, Dirección General de Cooperación y<br />

Comunicación Cultural.<br />

D.L. M 13617-2000<br />

1. Parques y jardines-Congresos y asambleas I. Fundación de Casas Históricas y<br />

Singulares (Madrid), ed. II. Título<br />

Fundación de Casas Hisóricas y Singulares<br />

IAPH 712.25-JOR-jar R. 5583<br />

378<br />

JORNADAS PATRIMONIO EN DEFENSA (1ª. 2009. Sevilla)<br />

Patrimonio en Defensa [Literatura gris] : Jornadas <strong>sobre</strong> el Patrimonio Histórico, Técnico e


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 169<br />

Industrial en el ámbito militar / [organizadas por el Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico en colaboración con la Dirección General de Relaciones Institucionales de la<br />

Defensa]. -- [Sevilla : Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico, 2009]. -- 98 p. : il. col. y n.<br />

; 29 cm<br />

Contiene: Presentación. El patrimonio histórico <strong>del</strong> Ministerio de<br />

Defensa, su Patrimonio Técnico Industrial / José Cristóbal Luengos<br />

Conde. Reflexiones <strong>sobre</strong>-desde-entre la Real Fábrica de Artillería de<br />

Sevilla / Julián Sobrino Simal. Maestranzas Aéreas / José Gabriel<br />

Díaz Alonso. Ciudad Industrial y territorio de la Vega Baja en Toledo /<br />

Diego Peris Sánchez. Historia de la Fábrica de Armas de Trubia /<br />

Aurelio Valdés. Patrimonio Histórico, Técnico e Industrial Militar en el<br />

ámbito de la Bahía de Cádiz / José Carlos Fernández Fernández. La<br />

Industria de Armamento en España: de inicios <strong>del</strong> s. XX hasta nuestros<br />

días: evolución desde un mo<strong>del</strong>o de industria militar a otro al servicio<br />

de la defensa / Francisco José Gómez Ramos.-- Conclusiones de las Primeras Jornadas<br />

<strong>sobre</strong> el Patrimonio Histórico, Técnico e Industrial en el ámbito militar.<br />

Durante los días 6, 7 y 8 de octubre de 2009 se celebraron en el recinto <strong>del</strong> Monasterio<br />

de la Cartuja en Sevilla estas jornadas organizadas por la Dirección General de<br />

Relaciones Institucionales de la Defensa y el Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico, con<br />

el objetivo de analizar la importancia <strong>del</strong> patrimonio técnico-industrial militar y en las que<br />

se expusieron propuestas para su fomento y puesta en valor como elementos claves <strong>del</strong><br />

patrimonio cultural y tecnológico de España. Además, durante las jornadas se estudiaron<br />

los casos de la Fábrica de Artillería de Sevilla, el patrimonio militar de la Bahía de Cádiz,<br />

la Real Fábrica de Trubia y las maestranzas aéreas.<br />

1. Patrimonio cultural-Protección-Andalucía-Cursos y seminarios 2. Arquitectura militar-<br />

Protección-Andalucía-Cursos y seminarios 3. Arquitectura militar-Protección-Andalucía-<br />

Cursos y seminarios I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico II. Título<br />

IAPH 7.025.3-JOR-pat DP 3450 R. 9707 (Depósito)<br />

IAPH 7.025.3-JOR-pat DP 3451 R. 9708 (Depósito)<br />

378 (a)<br />

JORNADAS SOBRE CIUDADES CREATIVAS (1ª. 2008. Sitges)<br />

Cultura, territorio, economía y ciudad : textos de las primeras Jornadas <strong>sobre</strong> Ciudades<br />

Creativas organizadas por la Fundacion Kreanta en Sitges (Barcelona) los días 26 y 27 de<br />

noviembre de 2008 / Félix Manito (editor) ; autores de este volumen, Francisco Álvaro,<br />

Lluis Bonet, Jordi Borja ... [et al.]. -- Barcelona : Fundación Kreanta, 2009. -- 263 p. : il.,<br />

gráf. ; 24 cm. -- (Ciudades creativas ; 1)<br />

Incluye referencias bibliográficas<br />

ISBN 978-84-613-2572-6 (v.1)<br />

1. Ciudades-Congresos y asambleas 2. Urbanismo-Congresos y asambleas 3. Política<br />

cultural-Congresos y asambleas I. Título<br />

351.85(063)<br />

911.375(063)<br />

711.4(063)<br />

IAPH 212201 CON 351.85 JOR cul 1ª<br />

379<br />

JORNADAS SOBRE CIUDADES MEDIAS (1990. Baena, Córdoba)<br />

Jornadas <strong>sobre</strong> ciudades medias / Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección<br />

General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, 1991. -- 250 p. : il. col. ; 30 cm<br />

Celebradas en Baena, Córdoba, <strong>del</strong> 14 al 17 de noviembre de 1990, organizadas por<br />

la Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y el Ayuntamiento de Baena.<br />

D.L. SE 770-1992. -- ISBN 84-87001-84-X<br />

1. Ciudades medias-Congresos y asambleas I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas<br />

y Transportes, ed. II. Título<br />

IAPH 711.4(063)-JOR-jor DP 2634 R. 4586 (Depósito)<br />

380<br />

JORNADAS SOBRE INICIATIVA PRIVADA Y SECTOR PÚBLICO EN LA GESTIÓN<br />

DE LA CULTURA (3ª. 2001. Vitoria-Gasteiz)<br />

Cultura, desarrollo y territorio / III Jornadas <strong>sobre</strong> iniciativa privada y sector público en<br />

la gestión de la cultura ; director, Roberto Gómez de la Iglesia. -- Vitoria-Gasteiz : Xabide,<br />

Gestión Cultural y Comunicación, 2001. -- 343 p. ; 24 cm. -- (Colección Foro de gestión<br />

cultural)<br />

D.L. VI 567-2001. -- ISBN 84-921274-4-9<br />

1. Política cultural-Congresos y asambleas 2. Gestión cultural-Congresos y asambleas 3.<br />

Cultura-Aspectos económicos-Congresos y asambleas 4. Gómez de la Iglesia, Roberto, dir.<br />

I. Xabide. Gestión Cultural y Comunicación, ed. II. Título<br />

IAPH 351.852/.855-JOR-cul-III R. 5357<br />

381<br />

JORNADAS SOBRE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO E<br />

INTERVENCIÓN EN LA CIUDAD HISTÓRICA (2001.<br />

Montoro, Córdoba)<br />

La ordenación e intervención urbanística en la ciudad histórica de<br />

carácter medio / [Jornadas <strong>sobre</strong> planeamiento urbanístico e<br />

intervención en la ciudad histórica], Montoro, Córdoba [22 y 23 de<br />

noviembre de 2001]. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, 2001. -- 71 p. : il. col. ; 21 cm<br />

Acción Piloto de la Unión Europea FEDER 10 "Red de Centros Históricos de influencia


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 170<br />

islámica en el sur de la Península Ibérica".<br />

Se analizan los casos de diversas ciudades de carácter medio con destacados valores<br />

históricos, urbanísticos, arquitectónicos y culturales: Montoro, Jerez de los Caballeros,<br />

Évora, Faro y Xauen.<br />

En la port.: Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo. Consejería de Cultura, Dirección General de<br />

Bienes Culturales.<br />

D.L. SE 3052-2001. -- ISBN 84-8095-288-1<br />

1. Urbanismo-Congresos y asambleas 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Ciudades históricas-<br />

Congresos y asambleas I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes II. Título<br />

IAPH 711.4-JOR-ord R. 5839<br />

382<br />

JORNADAS TEMÁTICAS ANDALUZAS DE ARQUEOLOGÍA (3ª. 2004. Alcalá<br />

la Real)<br />

Los castillos : reflexiones ante el reto de su conservación / Actas de [III] Jornadas<br />

[Temáticas Andaluzas de Arqueología], Alcalá la Real 26-28 de mayo, 2004. -- Sevilla :<br />

Consejería de Cultura, D.L. 2005. -- 269 p. : il. col., planos ; 29 cm + 1 disco compacto<br />

(CD-ROM)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene : Una propuesta de análisis arqueológico e histórico de los castillos / Antonio<br />

Malpica Cuello. La protección de castillos : una aproximación a su marco jurídico /<br />

Eduardo J. Molina Soto. El territorio como definidor de una nueva retórica de protección de<br />

los bienes culturales : la zona patrimonial de Setefilla / Javier Verdugo Santos. La<br />

Alcazaba de Loja : fases de actuación desde la perspectiva de una intervención integral /<br />

José Javier Álvarez García, Antonio F. Buendía. Alcazaba de Loja : fases de actuación<br />

desde la perspectiva de una intervención integral / José Manuel Cuello Sáez. El Castillo de<br />

Priego (Córdoba) : objetivos en la intervención, perspectivas y primeros resultados desde la<br />

acción municipal / Rafael Carmona Ávila. Lugares para la interpretación : el Castillo de<br />

Sancho IV en Cumbres Mayores : anteproyecto de Centro de Interpretación / Ignacio<br />

Pozuelo Meño. Proyecto de Centro de Interpretación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> (C.I.T.) en el Castillo de<br />

Sancho IV, Cuembres Mayores (Huelva) / Rafael Herrera Limones. Espacios para la<br />

musealización : el Castillo de Luna de Mairena <strong>del</strong> Alcor (Sevilla) / Ana Gómez Díaz.<br />

Basesy protocolo para la realización de actuaciones arqueológicas de investigación de la<br />

arquitectura y en apoyo a los proyectos y trabajos de conservación <strong>del</strong> patrimonio histórico<br />

: su papel en los trabajos previos <strong>sobre</strong> la arquitectura defensiva / Arturo Pérez Plaza.<br />

Criterios metodológicos de intervención : estructuración de estudios previos : instrumentos<br />

de intervención / Juan José Fondevilla Aparicio. Una estrategia de intervención<br />

arqueológica de apoyo a la rehabilitación en el Castillo de Jimena de la Frontera /<br />

Francisco Reina Fernández-Trujillo, Miguel Ángel Tabales Rodríguez. Proyecto de<br />

restauración <strong>del</strong> Castillo de Aroche (Huelva) : el enfoque interdisciplinar en la positivación<br />

de criterios de intervención : estudios arqueológicos / Timoteo Rivera Jiménez, Eduardo<br />

Romero Bomba. Proyecto básico de restauración de los lienzos 1 al 7 <strong>del</strong> Castillo de<br />

Aroche (Huelva) / Mª Luisa Marín Martín, Pedro Rodríguez Pérez. Estudios previos a la<br />

restauración-rehabilitación <strong>del</strong> patrimonio histórico / Jesús Barrios Sevilla. De la<br />

investigación a la difusión : el caso <strong>del</strong> Castillo Santa Catalina de Jaén / Juan Carlos<br />

Castillo Armenteros.<br />

D.L. SE 5597-2005. -- ISBN 84-8266-549-9<br />

1. Castillos-Conservación y restauración-Andalucía-Congresos y asambleas I. Andalucía.<br />

Junta. Consejería de Cultura II. Título<br />

IAPH 728.81-JOR-cas R. 7529<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-868 R.1039<br />

382 (a)<br />

JORNADA TÉCNICAS DE RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL<br />

PATRIMONIO (6ª . 2007. La Plata, Argentina)<br />

VI Jornada Técnicas de Restauración y Conservación <strong>del</strong> Patrimonio [Recurso electrónico]<br />

: 20 de septiembre de 2007, LEMIT, La Plata, Argentina. -- [La Plata (Argentina) : s.n.,<br />

2007]. -- 1 disco compacto (CD-ROM) : il. col. ; 12 cm<br />

Contiene: CONFERENCIAS. La restauración de las catedrales renacentistas de Granada<br />

y Jaén. Metodología y procedimientos de intervención / Pedro Salmerón Escobar. Del<br />

monumento al paisaje urbano. El municipio, la iglesia y la vieja estación / G. R. García. El<br />

Patio Nazarí de la casa Arana en la ciudad de La Plata / C. Vitalone, L. P. Traversa, A. O.<br />

Delgado, S. Márquez. Los mojones fundacionales de la ciudad de La Plata / C. Catera.<br />

Relevamiento <strong>del</strong> patrimonio religioso católico en colonias, pueblos y localidades de la<br />

provincia de Buenos Aires / L. P. TraversaF. Lloro, S. Márquez. Relevamiento y evaluación<br />

<strong>del</strong> estado de templos en la provincia de Catamarca / C. A. Rodríguez, O. Dip, G. Araoz,<br />

E. E. Galíndez. Crioarenado: una nueva opción para la limpieza de edificios patrimoniales<br />

/ Humberto Casellato, M. Favaro, V. Rosato, S. A. Zicarelli. Estudio no destructivo <strong>del</strong><br />

interior de piezas de valor histórico mediante gammagrafías / M. A. J. Mariscotti, P.<br />

Thieberger, M. Ruffolo y T. Frigerio. Del Palacio de Correos y Telégrafos al Centro Cultural<br />

Bicentenario. Problemas y soluciones para la envolvente / A. Ottavianelli, E. Gentilli, E.<br />

Gandolfi. Reconstrucción <strong>del</strong> Patrimonio Natural de la ciudad de Tandil: réplica de la<br />

Piedra Movediza / M. H. Peralta. Materiales y tecnologías empleadas en las<br />

construcciones defensivas españolas en el Río de La Plata / O. Otero. Desarrollo de las<br />

investigaciones realizadas en el sitio arqueológico Fuerte Barragán, Partido de Ensenada /<br />

M. I. Casadas, M. E. Peltzer.-- PÓSTERS. Evaluación, diagnóstico y recomendaciones para<br />

la puesta en valor de la Iglesia Inmaculada Concepción de Lincoln, provincia de Buenos<br />

Aires / P. Traversa, M. López, F. H. Lloro, L. Lima, G. Martínez. Relevamiento de la Iglesia<br />

Santa María Magdalena, provincia de Buenos Aires / M. López, S. Márquez, A. Ribot.<br />

Reproducción <strong>del</strong> mobiliario urbano estilo art-decó, diseñado por el Arq. Francisco<br />

Salamone. Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires / P. Traversa, A. López, F. Lloro, H.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 171<br />

Russo. Estudios de morteros de revestimiento en un edificio patrimonial / J. D. Sota, M.<br />

Ponce, R. Pavlicevic. Tejas cerámicas colonizadas por líquenes, sus características y forma<br />

de eliminación de la biocolonización / V. Rosato, F. Lloro, S. Zicarelli. Patología en<br />

viviendas económicas <strong>del</strong> Barrio Obrero de Berisso / C. Vitalone, M. Novoa. Preservación<br />

de materiales en la Catedral de La Plata. Intervención en: mampostería de ladrillos,<br />

componentes ornamentales y elementos metálicos / G. R. García.<br />

ISBN 978-987-21665-4-0<br />

1. Arquitectura-Restauración-Argentina I. Título<br />

72.025(82)(063)<br />

IAPH 212201 CON 72.025 JOR jor 6ª<br />

383<br />

JORNADES SOBRE EL TURISME EN ELS ESPAIS LITORALS (1995. Girona)<br />

Turisme, territori i estratègies de desenvolupament : actes de les Jornades <strong>sobre</strong> el Turisme<br />

en els Espais Litorals. -- Girona : Universitat de Girona, 1996. -- 177 p. : gráf. ; 24 cm<br />

12 capítulos en catalán, 3 en castellano, 2 en inglés y 2 en francés.<br />

Referencias bibliográficas<br />

ISBN 84-88762-54-2<br />

I. Girona. Universitat II. Título<br />

IAPH 338.48-JOR-tur DP 977 R. 2889 (Depósito)<br />

384<br />

JOURNEYS through European landscapes = Voyages dans<br />

les paysages européens / [editors, Laure Lévêque, María Ruiz <strong>del</strong><br />

Árbol, Liliana Pop, Christoph Bartels ; translation and revision of texts,<br />

Liliana Pop, Laure Lévêque, María Ruiz <strong>del</strong> Árbol]. -- [Ponferrada<br />

(León)] : Fundación Las Médulas, D. L. 2007. -- 249 p. : il. col. y n.,<br />

gráf., mapas, planos ; 30 cm<br />

Textos en inglés y francés; resúmenes en inglés, francés y<br />

español<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: COST Action A27 LANDMARKS.-- Preface = Préface.-- Map = Carte.-- AT.<br />

AUSTRIA = AUTRICHE. The Schwaz Mining District in the Tyrol / Christoph Bartels,<br />

Andreas Bingener. The Wachau - Cultural Landscape and Marketing of Traditional<br />

Agrarian Products / Oliver Bender, Michael Schimek. Carnuntum, Roman Land Surveying in<br />

Northwestern Pannonia / Christian Gugl. The Salzkammergut - Salt Mining and Production<br />

as the Base for Cultural Landscape Development / Oliver Bender.-- BE. BELGIUM =<br />

BELGIQUE. Frontière belge. Paysages archéologiques et lignes imaginaires / Serge<br />

Lewuillon.-- CH. SWITZERLAND = SUISSE. Les paysages en terrasses de Suisse.<br />

Renaissance d'un bien culturel remarquable / Raimund Rodewald.-- OE. GERMANY =<br />

ALLEMAGNE. The Erzgebirge Mining Landscape in the Southeast of Germany (World<br />

Heritage Project) / Helmuth Albrecht. The Harz Mining Landscape in the North of Germany<br />

/ Christoph Bartels. Roofing-Slate Mining-Villages in the Rhenish Massif, Western<br />

Germany / Christoph Bartels. The Colonization of the Bavarian Forest and the<br />

Northwestern Part of Upper Austria since the Middle Ages / Oliver Bender, Johann-<br />

Bernhard Haversath, Armin Ratusny. The Ruhr Coai Mining District in Western Germany<br />

during the Pre-lndustrial Period / Michael Fessner, Christoph Bartels.-- DK. DENMARK =<br />

DANEMARK. The Kings' North Zealand- Biological and Cultural Diversity - Power of Kings /<br />

Inge Schjellerup.-- ES. SPAIN = ESPAGNE. Peasant Spaces: the Construction of a Rural<br />

Landscape in the Medieval Period / Paula Ballesteros Arias. History and Recovery. The<br />

Archaeological Landscape of Gijón / Paloma García Díaz, Pilar González Lafita, Carmen<br />

Femández-Ochoa, Fernando Gil Sendino. Borders, Landscape and Modernity: Fortification<br />

Systems in the Baixo Miño Region between the 17th and 19th Centuries / Rebeca Blanco<br />

Rotea, Sonia García Rodríguez. Inland Saltscapes of the Iberian Peninsula / Jesús-F.<br />

Carrasco Vaya, Katia Hueso Kortekaas. La Cerdagne. Un paysage culturel de haute<br />

montagne / Oriol Olesti Vila. Mines et formes de colonisation des territoires en Hispanie<br />

occidentale / Almudena Orejas, F.-Javier Sánchez-Palencia. Écija: a Colonization<br />

Landscape in the Sevillian Countryside / Salvador Ordóñez Agulla, Sergio García-Díls de<br />

la Vega, Pedro Sáez Fernández, Amalia Vahí Serrano.-- FR. FRANCE = FRANCE. Paysages<br />

agraires antiques et réseaux hydrauliques de Gaule Narbonnaise: l'apport de la<br />

géoarchéologie / Jean François Berger. Conquête des terres en sud Biterrois, de Rome au<br />

XIXs siècle / Monique Clavel-Lévêque, Laure Lévêque. Paysage avec ruines / Laure<br />

Lévêque. Alésia. L'âme d'un paysage / Serge Lewuillon. La pierre sèche dans le paysage<br />

français / Serge Lewuillon. Le bocage vendéen et la Révolution / Jean Peyras, Sandra<br />

Sichet-Chevalier. L'étang de Montady, 1247-2006 / Pierre Portet. Portraits d'architecture,<br />

portraits de paysages / Pierre Portet.-- GB. UNITED KINGDOM = ROYAUME-UNI.<br />

Landscape as a Pathway through Time: Two Northumbrian Villages since the 12!h<br />

Century / Graham Fairclough. Landscapes of Roman Imperialism in Britain / David<br />

Mattingly. Planned Military Landscape in Roman Britain / John W. M. Peterson. Le Pays des<br />

lacs : un paysage inventé par les poètes / Liliana Pop.-- GR. GREECE = GRÈCE.<br />

Construction of a Mental Landscape: Mount Lykaion / Maria Cruz Cárdete <strong>del</strong> Olmo.<br />

Byzantine Mount Athos as an Edenic "hortus conclusus" / Veronica <strong>del</strong>ta Dora. Paysage<br />

sans bornes. Le Parthenon, Athènes, le monde entier / Panagiotis Doukellis. Conquête des<br />

terroirs en milieu cycladique. Terrasses de culture et installations agraires sur l'île de Kéos.<br />

(Antiquité classique et Temps modernes) / Panagiotis Doukellis, Lina Mendoni.-- IS.<br />

ICELAND = ISLANDE. Colonization of the Icelandic Landscape / Oscar Aldred, Adolf<br />

Fridriksson. Landscapes of Iceland / Oscar Aldred.-- IT. ITALY = ITALIE. The Latin Colony<br />

ofFregellae (Latium) (328-125BC) / Giovanna Battaglini. Persistance, évolution et<br />

décomposition du paysage agraire de l'ère romaine: la centuriation au Nord-Est de Padoue<br />

/ Cristina Mengotti. Rome: Forum, Capitole, Palatin / Claudia Moatti. Divisions agraires<br />

romaines dans les territoires de Corfinium et Sulmo (Conca de Sulmona, Abruzzes) /


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 172<br />

Gianluca Soricelli.-- MT. MALTA = MALTE. The Gozo Cita<strong>del</strong>. A Typical Temple Landscape<br />

for Five Thousand Years / Joseph Bezzina.-- NL. THE NETHERLANDS = PAYS-BAS.<br />

Beemster. A Reclaimed Lake with a Classical Landscape / Gerard Alders, Hans Renes,<br />

Heleen van Londen, Tom Bloemers. The Cover-sand Landscapes of Salland and the<br />

Achterhoek / Luuk Keunen, Roy van Beek, Tom Bloemers. Peelland: The Rural and Urban<br />

Landscape of Southeastern Noord-Brabant / Jan Kolen. A Covered Roman Landscape in the<br />

Western Netherlands / Heleen van Londen.-- PT. PORTUGAL = PORTUGAL. La région<br />

d'Avis et la mémoire des bornes aux sources d'un paysage culturel / Filipe Themudo<br />

Barata. Memory of a Wetland. The Paul of Lagos / Filipe Themudo Barata, Teresa Rebelo<br />

da Silva.-- RO. ROMANIA = ROUMANIE. Bukovina: 18th and 19th Centuries Habsburg<br />

Colonization Projects in Eastern Europe / Kurt Scharr.-- Addresses of Contributors =<br />

Adresses des auteurs.<br />

D.L. LE 539-2007. -- ISBN 978-84-611-5475-3<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Protección-Europa-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-<br />

Europa-Congresos y asambleas 3. Lévêque, Laure 4. Ruiz <strong>del</strong> Árbol, María 5. Pop, Liliana<br />

6. Bartels, Christoph I. Voyages dans les paysages européens<br />

COST<br />

Action COST A27 LANDMARKS<br />

IAPH 911.53-JOU R. 9497<br />

384 (a)<br />

KIRKEBY, Per<br />

Per Kirkeby [catálogo de exposición] : Centro de Arte y Naturaleza,<br />

Fundación Beulas, Huesca : 26 Junio - 18 Octubre 2009 / [textos Marga<br />

Paz, Javier Maderuelo, Per Kirkeby]. -- Huesca : CDAN, Centro de Arte y<br />

Naturaleza, Fundación Beulas, D.L. 2009. -- 261 p. : principalmente lám.<br />

col. ; 24 cm<br />

D.L. HU 177-2009. -- ISBN 978-84-613-2873-4<br />

1. Kirkeby, Per-Exposiciones 2. Pintura 3. Escultura 4. Paz, Marga 5. Maderuelo, Javier<br />

6. Kirkeby, Per I. Centro de Arte y Naturaleza (Huesca) II. Título<br />

Centro de Arte y Naturaleza (CDAN)<br />

IAPH -- 730KIR-KIR-per -- R. 10664<br />

385<br />

KLUCKERT, Ehrenfried<br />

Grandes jardines de Europa : desde la antigüedad hasta nuestros días / Ehrenfried<br />

Kluckert ; editado por Rolf Toman ; fotografías de Markus Bassler ... [et al.]. -- [Colonia] :<br />

Könemann, 2005. -- 496 p. : il. col. ; 32 cm<br />

Índice<br />

Glosario: p. 486-487<br />

Bibliogr.: p. 488-489<br />

ISBN 3-8331-1930-6<br />

1. Jardines-Europa-Historia 2. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-Europa-Historia I. Título<br />

IAPH 712(4)-KLU-gra R. 7206<br />

386<br />

KNOLEUM : paisajes <strong>del</strong> olivo : red mediterránea de<br />

desarrollo local sostenible en las tierras <strong>del</strong> olivo =<br />

Paysages de l'olivier : réseau méditerranéen de<br />

développement local durable dans les territoires de<br />

l'olivier. -- [Jaén] : Diputación Provincial de Jaén, D.L. 2008. -- 7 v.<br />

(en caja) : il. col. ; 22 cm + 3 CD-ROM en estuche + 1 DVD<br />

Texto en español y francés<br />

Publicación realizada dentro <strong>del</strong> Proyecto "KNOLEUM, <strong>Paisaje</strong>s <strong>del</strong><br />

Olivo", cofinanciado por Unión Europea en el marco <strong>del</strong> Programa<br />

INTERREG IIIB MEDOCC y el Fondo Europeo FEDER.<br />

Contiene: Estudio 1. Introducción / dirección, Diputación Provincial de Jaén ; equipo<br />

director, Manuel Vera Márquez, Antonio Luis Castillo Palomino.- (28 p.).-- Estudio 2.<br />

Patrimonio / dirección, Diputación Provincial de Jaén ; equipo director, Manuel Vera<br />

Márquez, Antonio Luis Castillo Palomino.- (32 p.).-- Estudio 3. Innovación / dirección y<br />

redacción, Cámara de Comercio y de Industria de Mesenia ; equipo redactor, Georges<br />

Sarantavgas, Elias Vlachos.- (24 p.).-- Estudio 4. Economía / dirección, Cámara Oficial de<br />

Comercio e Industria de Marsella-Provenza ; equipo director, Jacques Betbede.- (24 p.).--<br />

Estudio 5. Estrategias para el desarrollo / dirección, ARMINES-LGI2P, Ecole des mines<br />

d'Alès, France ; responsable científico, Pierre-Michel Riccio.-- (20 p.).-- Estudio 6. Medio<br />

ambiente / [dirección], Región de Umbria, Italia ; [redacción], Región de Umbria.- (28<br />

p.).-- Estudio 7. Productos de los paisajes <strong>del</strong> olivo / dirección, Dirección General de<br />

Desarrollo Rural, Consejería de Agricultura y Pesca, Junta de Andalucía ; equipo director,<br />

José Román Montes.- (40 p.).-- CD KNOLEUM CD-1. Estudios. CD-2. Conferencias de<br />

expertos. CD-3. Metodología y evaluación.-- DVD KNOLEUM. DVD Centro Virtual<br />

"Knoleum. <strong>Paisaje</strong>s <strong>del</strong> Olivo".<br />

D.L. J 321-2008<br />

1. Arquitectura agraria-Andalucía 2. Arquitectura agraria-Unión Europea 3. Olivos-<br />

Cultivo 4. Olivicultura-Mediterráneo (Región) 5. Desarrollo regional-Mediterráneo (Región)<br />

I. Jaén (Provincia). Diputación Provincial II. Paysages de l'olivier : réseau méditerranéen de<br />

développement local durable dans les territoires de l'olivier.<br />

Proyecto KNOLEUM, <strong>Paisaje</strong>s <strong>del</strong> Olivo<br />

IAPH 728.6-KNO R. 9106<br />

387<br />

KURT, William S.<br />

Arqueología y paisaje: (Una breve introducción) / William S. Kurt. -- Cáceres : Ediciones


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 173<br />

de la Universidad de Extremadura, 1988. -- 31 p. ; 18 cm. -- (Para dialogar con el<br />

pasado ; 1)<br />

Bibliogr.: p. 27-31<br />

D.L. S. 609-1988. -- ISBN 84-7723-030-7<br />

1. Arqueología I. Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, ed. II. Título<br />

IAPH 902.2-KUR-arq R. 351<br />

388<br />

LA Carolina : evolución <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o territorial de la colonización / Consejería<br />

de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>. --<br />

Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1993. -- 165 p. : il. col. ; 30 cm<br />

Bibliogr.: p. 159-163<br />

D.L. SE 662-1993. -- ISBN 84-87001-96-3<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-La Carolina (Jaén)-S. XVIII 2. La Carolina (Jaén)-Planes<br />

urbanísticos I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed. II. Título<br />

IAPH 711(460.352)-CAR DP 2615 R. 4590 (Depósito)<br />

389<br />

LA Puebla de los Infantes : inventario-estudio <strong>del</strong> patrimonio arquitectónico<br />

diseminado en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla /<br />

investigador, Eladia Hernández León ; director <strong>del</strong> proyecto, Juan Agudo Torrico. -- [S.l. :<br />

s.n.], 1994. -- XIX, 57 h. ; 30 cm<br />

Ejemplar mecanografiado<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-La Puebla de los Infantes (Sevilla)-Inventarios 2. Parque<br />

Natural Sierra Norte de Sevilla-Inventarios 3. Hernández León, Elodia 4. Agudo Torrico,<br />

Juan<br />

IAPH -- 711.3(460.353)-PUE -- R. 11304<br />

390<br />

LABORATORIO DE INVESTIGACIONES DEL TERRITORIO Y EL AMBIENTE<br />

(Buenos Aires, Argentina)<br />

Anales [LINTA] 1998 / [editor, LINTA ; director, Julio Angel Morosi]. -- [Buenos Aires] :<br />

Laboratorio de Investigaciones <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y el Ambiente, Comisión de Investigaciones<br />

Científicas de la Provincia de Buenos Aires, Ministerio de la Producción y el Empleo, 1998.<br />

-- 111 p. : il. ; 30 cm. -- (Anales LINTA ; Vol. II, nº 2, 1998)<br />

ISBN 987-97021-3-1<br />

1. Arquitectura-Conservación y Restauración-Argentina- Anuarios 2. Planificación urbana-<br />

Argentina 3. <strong>Paisaje</strong>, diseño <strong>del</strong>-Argentina 4. Morosi, Julio Ángel I. Título<br />

IAPH 72.025(82)-LIN-ana DP 2905 R. 3599 (Depósito)<br />

391<br />

LABORATORIO <strong>del</strong> paisaje [Recurso electrónico] = Laboratório<br />

da paisagem = Laboratorio di paesaggio / [equipos de<br />

trabajo, Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH), Instituto<br />

Portugués <strong>del</strong> Patrimonio Arquitectónico (IPPAR), Ephoreia of Byzantine<br />

Antiquities of Thessaloniki, Comune di Cortona]. -- [Sevilla (etc.)] : Junta<br />

de Andalucía, Consejería de Cultura, 2004. -- 1 disco compacto (CD-<br />

ROM) : son., col. ; 12 cm<br />

Texto en español, portugués, inglés, italiano y griego.<br />

Proyecto "Laboratorio <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> y los recursos culturales en Sitios Arqueológicos<br />

Europeos" subvencionado por la Unión Europea en el marco <strong>del</strong> Programa Cultura 2000.<br />

El proyecto propone facilitar la comprensión <strong>del</strong> espacio de los Conjuntos Arqueológicos<br />

como paisaje cultural producto de la lectura y diálogo que han mantenido con él múltiples<br />

generaciones y plantear nuevos horizontes para una protección y conservación de los<br />

mismos desde perspectivas compatibles con el público. Tiene carácter experimental y se<br />

aplica en los Conjuntos Arqueológicos de Baelo Claudia (Cádiz, España), Acrópolis de<br />

Tesalónica (Grecia), Parque Arqueológico de Cortona (Italia) y el Conjunto Arqueológico<br />

de Miróbriga (Alentejo, Portugal).<br />

Características <strong>del</strong> sistema: Pentium II 350 Mhz; Windows 98; 64 Mb RAM; tarjeta video<br />

en color de 32 bit y resolución de 800 x 600; tarjeta de sonido; lector de CD-ROM x 40.<br />

Tít. paralelos, además, en griego e inglés<br />

D.L. M 16668-2004. -- ISBN 84-8266-432-8<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Baelo Claudia (Cádiz)-España 2. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Tesalónica-<br />

Grecia 3. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Cortona-Italia 4. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Miróbriga (Alentejo)-<br />

Portugal I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico II. IPPAR (Lisboa) III. Ephoreia of<br />

Byzantine Antiquities of Thessaloniki (Grecia) IV. Comune di Cortona (Italia)<br />

IAPH 911.53-LAB R. 6118<br />

IAPH 911.53-LAB R. 6119<br />

IAPH CAS CAS-FD-47 R.640<br />

392<br />

LAHUERTA, Genaro (1905-1985)<br />

Genaro Lahuerta : el paisatge essencial = el paisaje esencial : [catálogo de exposición] :<br />

Museu de Belles Arts Gravina (MUBAG) d'Alacant, juliol-agost 2008, julio-agosto 2008 /<br />

[textos, Javier Pérez Rojas, José Luis Alcaide]. -- Valencia : Generalitat Valenciana,<br />

Conselleria de Cultura i Esport, 2008. -- 135 p. : principalmente fot. ; 22 cm<br />

Textos paralelos en castellano y catalán<br />

D.L. V 2980-2008<br />

1. Lahuerta, Genaro (1905-1985)-Exposiciones 2. Pintura de paisaje-Exposiciones 3.<br />

Pérez Rojas, Javier 4. Alcaide, José Luis I. Comunidad Valenciana. Consejería de Cultura y


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 174<br />

Deporte II. Título<br />

IAPH -- 75LAH-LAH-gen -- R. 11164<br />

393<br />

LANDMARKS profiling Europe's historic landscapes / [editors,<br />

Christoph Bartels, María Ruiz <strong>del</strong> Árbol, Heleen van Londen, Almudena<br />

Orejas]. -- Bochum : Dt. Bergbau-Museums Bochum ; Madrid : Consejo<br />

Superior de Investigaciones Científicas, 2008. -- 199 p. : il. col. y n.,<br />

mapas ; 30 cm. -- (Veröffentlichungen aus dem Deutschen Bergbau-<br />

Museum Bochum ; 158)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: COST Action A27 LANDMARKS.- Preface. Introduction /<br />

Christoph Bartels, Tom Bloemers, Heleen van Londen, Almudena Orejas<br />

and María Ruiz <strong>del</strong> Árbol. The Shropshire Historic Landscape Characterisation Project<br />

(United Kingdom) / Andy Wigley, Ian Dormor and Cath Landles. Rathcroghan and<br />

Carnfree, Co Roscommon (Ireland) / Anthony Corns, Rory MacNeary, Brian Shanahan and<br />

Robert Shaw. Rebala Heritage Reserve, North Estonia: historical and political challenges in<br />

maintaining the landscapes / Helen Sooväli, Hannes Palang and Sander Tint. L'Ouest<br />

Biterrois, patrimoine paysager et Parc Culturel (France) / Monique Clavel-Lévêque. Veranes,<br />

a rural landscapes through time (Gijón, Asturias, Spain) / Carmen Fernández-Ochoa,<br />

Fernando Gil and Almudena Orejas. The Northern part of Funen (Denmark) / Per Grau<br />

Møller (with a contribution from Peter Rasmussen). The Northern Franconian Alps as a rural<br />

and touristic landscape (Bavaria, Germany) / Oliver Bender. The Example of the UNESCO<br />

Biosphere Entlebuch (Switzerland) / Thomas Hammer, Hans-Rudolf Egli and Jenny<br />

Atmanagara. Las Médulas, a rural and mining landscape (León, Spain) / F. Javier Sánchez-<br />

Palencia, Almudena Orejas, Mª Dolores Fernández-Posse, María Ruiz <strong>del</strong> Árbol and Inés<br />

Sastre. Río Tinto: millennia mining enterprise in South West Iberian Peninsula (Spain) /<br />

Mark A. Hunt-Ortiz. The Archaeological and Mining Park of San Silvestro, Campiglia<br />

Marittima (Tuscany, Italy) / Silvia Guideri. The Harz Mining Region (Germany) / Christoph<br />

Bartels, Lothar Klappauf, Wilhem Marbach, Helmut Radday and Reinhard Roseneck. Coal,<br />

ore and metals: coastal mining landscapes (South-West Britain, United Kingdom) / Peter<br />

Claughton. Elements of the Peak District Lead Mining Landscape (United Kingdom) / Lynn<br />

Willies. Mining landscapes in the Rhenish Massif (Germany) / Christoph Bartels.-- Adresses<br />

of contributors.-- Sources of photographs and other illustrations.<br />

El volumen recoge algunas muestras de la amplia variedad de paisajes culturales<br />

europeos en regiones en las que perviven estructuras ligadas a actividades agrarias y<br />

mineras preindustriales. La selección ha sido realizada por los grupos de investigación<br />

integrados en la Acción COST A27 LANDMARKS y es resultado de la Cooperación<br />

Europea en Ciencia y Tecnología auspiciada por COST (European COoperation in Science<br />

and Technology). La Acción 27 se centra en el paisaje como componente esencial <strong>del</strong><br />

patrimonio cultural e histórico compartido por todos los europeos. Se parte de una noción<br />

renovada <strong>del</strong> paisaje cultural, tal y como se propone en el Convenio Europeo <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong><br />

(Florencia 2000): una concepción <strong>del</strong> paisaje como producto histórico, resultado de la<br />

prolongada acción de las sociedades humanas en su medio. El objetivo es integrar esta<br />

dimensión cultural en la comprensión y puesta en valor de los paisajes.<br />

ISBN 978-3-937203-33-1. -- ISBN 3-937203-33-8. -- ISBN 978-84-00-08620-6 (CSIC)<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Protección-Europa-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-<br />

Europa-Congresos y asambleas 3. Bartels, Christoph 4. Ruiz <strong>del</strong> Árbol, María 5. Londen,<br />

Heleen van 6. Orejas Saco <strong>del</strong> Valle, Almudena<br />

COST<br />

Action COST A27 LANDMARKS<br />

Action COST A27 "Cultural Parks, Cultural Projects and Activities"<br />

IAPH 911.53-LAN R. 9535<br />

394<br />

LANDSCAPE, archaeology, heritage / edited by Felipe Criado<br />

and César Parcero. -- Santiago de Compostela : Grupo de Investigación<br />

en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, Universidade de Santiago de Compostela,<br />

1997. -- 56 p. : il., map., gráf. ; 29 x 21 cm. -- (TAPA. Trabajos en<br />

Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>. ; 2)<br />

Texto en inglés y resúmenes en español e inglés<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 1870-1997. -- ISBN 84-8264-141-7 (<strong>del</strong> Volumen). -- ISBN 84-8264-190-5 (de la<br />

Serie)<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Metodología 3.<br />

Excavaciones arqueológicas-Galicia 4. Criado Boado, Felipe, ed. lit. 5. Parcero Oubiña,<br />

César, ed. lit. I. Universidade de Santiago de Compostela. Grupo de Investigación en<br />

Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, ed.<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-LAN R. 3195<br />

395<br />

LANDSCAPE architecture : estrategias para la construcción <strong>del</strong> paisaje =<br />

Strategies for the construction of landscape. -- Barcelona : Gustavo Gili, 1997. --<br />

144 p. : il. col. ; 30 cm. -- (Revista 2G, ISSN 1136-9647 ; 3)<br />

Número monográfico de la revista 2G, de 1997<br />

Texto en castellano e inglés<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje<br />

Sumarios de la revista 2G<br />

IAPH 712:72-LAN R. 5550


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 175<br />

396<br />

LANDSCAPE as heritage : the management and protection<br />

of landscape in Europe, a summary by the COST A27<br />

project "Landmarks" / Graham Fairclough and Per Grau Møller<br />

(eds.). -- Berne : University of Berne, Institute of Geography, 2008. --<br />

299 p. : il. col. y n., mapas ; 29 cm. -- (Geographica Bernensia.<br />

Series G, Basic Research ; 79)<br />

Publicación que tiene como base los seminarios celebrados en Funen<br />

(Dinamarca), en mayo de 2005 y en la isla de Samos (Grecia), en<br />

mayo de 2006, ambos enmarcados en las acciones de COST A27,<br />

"Understanding pre-industrial structures in rural and mining landscapes (LANDMARKS)"<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Figures and tables. Preface / Almudena Orejas. Introduction: Landscape<br />

Heritage and National Cultures / Graham Fairclough and Per Grau Møller.-- Chapter 1.<br />

Cyprus / Euphrosyne Rizopoulou-Egoumenidou.-- Chapter 2. Denmark / Per Grau Møller.--<br />

Chapter 3. Estonia / Anu Printsmann and Hannes Palang.-- Chapter 4. Germany and<br />

Austria / Oliver Bender and Kim Philip Schumacher.-- Chapter 5. Greece / Panagiotis N.<br />

Doukellis and Lina G. Mendoni.-- Chapter 6. Iceland / Oscar Aldred and Adolf<br />

Friðriksson.-- Chapter 7. Ireland / Anthony Corns and Rory McNeary.-- Chapter 8. The<br />

Netherlands / Roy van Beek, J. H. F. (Tom) Bloemers, Luk Keunen, Jan Kolen, Heleen van<br />

Londen and Johannes Renes.-- Chapter 9. Norway / Gro Jerpåsen, Atle Omland and Inge<br />

Lindblom.-- Chapter 10. Spain / María Ruiz <strong>del</strong> Árbol and Almudena Orejas.-- Chapter 11.<br />

Switzerland / Matthias Bürgi, Jenny Atmanagara, Martin Stuber and Hans-Rudolf Egli.--<br />

Chapter 12. The United Kingdom-England / Graham Fairclough.-- Contributors.<br />

ISBN 978-3-905835-05-2<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Protección-Europa 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Europa 3. Fairclough, G. J.<br />

(Graham J.) 4. Møller, Per Grau I. Universität Bern. Geographisches Institut<br />

COST<br />

Action COST A27 LANDMARKS<br />

Action COST A27 "Cultural Parks, Cultural Projects and Activities"<br />

IAPH 911.53-LAN R. 9244<br />

396 (a)<br />

LANDSCAPE indicators : assessing and monitoring landscape<br />

quality / Claudia Cassatella, Attilia Peano, editors. -- Dordrecht :<br />

Springer, 2011. -- XIII, 222 p. : il. ; 24 cm<br />

Índice<br />

Incluye referencias bibliográficas<br />

ISBN 978-94-007-0365-0<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Evaluación 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección 3. Medio ambiente-<br />

Protección<br />

719<br />

502.63<br />

504.06<br />

IAPH 212201 CON 719 LAN<br />

397<br />

LANDSCAPES [Publicación periódica]. -- Macclesfield : Windgather,<br />

[2000-]. -- v. : il., mapas ; 25 cm<br />

2 números al año<br />

Descripción basada en: Vol. 7, no. 1, Spring 2006.<br />

ISSN 1466-2035<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Gran Bretaña-Publicaciones periódicas<br />

Sumarios de la revista Landscapes<br />

IAPH 911.53-LAN Rev. 377<br />

398<br />

LANDSCAPES as cultural heritage in the european research :<br />

proceedings of the Open Workshop, Madrid, 29th october<br />

2004 / María Ruiz <strong>del</strong> Árbol y Almudena Orejas (editoras). -- Madrid :<br />

Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, 2005. -- 172 p. : il. ;<br />

24 cm. -- (Biblioteca de ciencias ; 22)<br />

Textos en inglés y francés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: COST and the Action COST A27. Presentation / J. R. Urquijo.<br />

Editor's introduction / A. Orejas, M. Ruiz <strong>del</strong> Árbol.--. LA RECHERCHE SUR LE PAYSAGE ET<br />

SA VALORISATION COMME PATRIMOINE CULTUREL / M. Clavel-Lévêque. Social structure<br />

and territory. Landscape archaeology : from regional projects to european co-operation / F.<br />

J. Sánchez-Palencia, A. Orejas, M. Ruiz <strong>del</strong> Árbol. La perception du paysage culturel : des<br />

racines et des traces / L. Lévêque. Overview on EC cultural heritage activities and related<br />

research issues : the tangible heritage dealt within DG research and other EC directorates /<br />

M. Chapuis.--. CULTURAL LANDSCAPES IN EUROPE : PROJECTS AND NETWORKS / D.<br />

Mattingly. Archaeological-historical landscapes in the Netherlands : management by<br />

sustainable development in planning / J. H. F. Bloemers. Historic landscape<br />

characterisation : an english approach to landscape understanding and the management of<br />

change / G. Fairclough, A. Wigley. Pathways to cultural landscapes : how to gain<br />

european understanding of the cultural landscape / G. Ermischer. The galician<br />

archaeological heritage network / M. J. Tallón, F. Infante, J. M. Rey, E. Rodríguez. Between<br />

history and landscape : a journey to the times of iberians / A. Ruiz, M. Molinos, A.<br />

Sánchez, L. Mª Gutiérrez.--. CULTURAL LANDSCAPES IN EUROPE : CONCLUDING<br />

COMMENTS / M. Ruiz <strong>del</strong> Árbol, A. Orejas.<br />

El objetivo principal de la Acción COST 27 (Understanding pre-industrial structures in


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 176<br />

rural and mining landscapes, LANDMARKS) es la identificación y evaluación de elementos<br />

y estructuras preindustriales en los paisajes europeos amenzados por el abandono de<br />

actividades mineras y agrarias tradicionales. El coloquio <strong>sobre</strong> "Los paisajes como<br />

Patrimonio Cultural en la investigación europea" constituyó el primer punto de encuentro<br />

tanto para los investigadores implicados en la Acción como para otros expertos externos.<br />

Los textos recogidos en esta publicación muestran el creciente interés por el tema, por la<br />

recuperación de los paisajes como una parte esencial <strong>del</strong> Patrimonio Cultural y por las<br />

nuevas vías para su puesta en valor, promoción y gestión, en el marco global de la<br />

planificación territorial.<br />

D.L. M 4617-2006. -- ISBN 84-00-08399-7<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Protección-Europa-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-<br />

Europa-Congresos y asambleas 3. Ruiz <strong>del</strong> Árbol, María 4. Orejas Saco <strong>del</strong> Valle,<br />

Almudena I. COST Action A27. Open Workshop (2004. Madrid) II. Consejo Superior de<br />

Investigaciones Científicas (España) III. Open Workshop "Landscapes as Cultural Heritage<br />

in the European Research Projects and Networks" (2004. Madrid)<br />

IAPH 911.53-LAN R. 7951<br />

399<br />

LANDSCAPES of clearance : archaeological and<br />

anthropological perspectives / edited by Angèle Smith and Amy<br />

Gazin-Schwartz. -- Walnut Creek, Calif. : Left Coast Press, 2008. -- 221<br />

p. : il. ; 24 cm. -- (One world archaeology series ; 57)<br />

Ponencias presentadas originalmente en el World Archaeology<br />

Congress, Washington, DC, junio de 2003.<br />

Índice<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: List of illustrations.- Preface.-- Section 1: INTRODUCTION.<br />

Landscapes of clearance: archaeological and anthropological perspectives / Angèle Smith.<br />

Abandoned, avoided, expelled: the creation of 'empty' landscapes / Amy Gazin-Schwartz.-<br />

Section 2: COLONIAL TOOLS OF CLEARANCE. Written off the map: cleared landscapes of<br />

medieval Ireland / Angèle Smith. The past is another country: archaeology in the Limpopo<br />

Province, South Africa / Kathryn Mathers and Neels Kruger. Driekopseiland Rock<br />

engraving site, South Africa: a pre-colonial landscape lost and re-membered / David<br />

Morris. Constructing the wilderness and clearing the landscape: a legacy of colonialism in<br />

Northern British Columbia / Brenda Guernsey.- Section 3: RESISTANCE AND<br />

REVITALIZATION. Ethno-archaeological study of clearance in Palestine / Juliana Nairouz.<br />

The domestication of landscape through naming and symbolic protection among the<br />

Batswapong Peoples of Eastern Botswana: fullness and emptiness of landscapes in the Eyes<br />

of the Beholder / Phillip Segadika. Enclosing the spirit / Peter Read. New places for old:<br />

the re-inhabitation of cleared landscapes in Northern Scotland / Olivia Lelong. The<br />

Devonshires held this trench, they hold it still: cultural landscape of sacrifice, the problem of<br />

the sacred ground of the Great War 1914-1918 / Jon Price. Archaeological taxonomy,<br />

native americans, and scientific landscapes of clearance: a case study from Northeastern<br />

Iowa / Larry J. Zimmerman and Dawn Makes Strong Move.-- Index.-- About the authors.<br />

ISBN 978-1-59874-266-4<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Protección-Congresos y<br />

asambleas 3. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Congresos y asambleas 4.<br />

Etnoarqueología-Congresos y asambleas 5. Smith, Angèle P. (Angèle Patricia) (1963-) 6.<br />

Gazin-Schwartz, Amy (1952-)<br />

IAPH 911.53-LAN R. 9539<br />

400<br />

LANDSCAPES under pressure : theory and practice of cultural<br />

heritage research and preservation / Ludomir R. Lozny (editor). --<br />

[New York] : Springer, cop. 2006. -- XX, 259 p. : il. ; 24 cm<br />

Índice<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introduction / Ludomir R. Lozny.-- Part I: Theory. Introduction /<br />

Ludomir R. Lozny. Place, problem and people : issues in interdisciplinary<br />

cooperation / Thomas H. McGovern. Place, historical ecology and<br />

cultural landscape : new directions for culture resource management / Ludomir R. Lozny.<br />

The colonial Southwest : Pueblo and spanish shared and separate landscapes / Nan A.<br />

Rothschild. A new landscape for cultural heritage management : characterization as a<br />

management tool / Graham Fairclough. The idea of the site : history, heritage, and locality<br />

in community archaeology / Christopher N. Matthews.-- Part II: Methodology and practice.<br />

Introduction / Ludomir R. Lozny. Changing places : a cultural geography of Nineteenth-<br />

Century Zuni, New Mexico / Susan-Allette Dublin. Envisioning future landscapes in the<br />

environmentally sensitive areas of Scotland : an<br />

Introduction / Ian A. Simpson, David Parsisson, Nick Hanley, and Craig H. Bullock. Critical<br />

data for understanding early central european farmers / Peter Bogucki. Alternative<br />

archaeologies of the Cold War : the preliminary results of fieldwork at the Greenham and<br />

Nevada Peace Camps / John Schofield, Colleen Beck, and Harold Drollinger. Building on<br />

the past : the archaeology of large-scale transportation-related corridors / Thomas E.<br />

Emerson and John A. Walthall.-- Part III: Legal, economic and political constraints of cultural<br />

heritage preservation programs. Introduction / Ludomir R. Lozny. Private sector archaeology<br />

: part of the problem or part of the solution? / Thomas R. Wheaton. Protection,<br />

maintenance and enhancement of cultural landscapes in changing social, political and<br />

economical reality in Poland / Zbigniew Kobylinski. Cultural heritage preservation and the<br />

legal system with specific reference to landscapes / Thomas F. King. Afterword / Ludomir<br />

R. Lozny.-- Index.-- References.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 177<br />

En la port.: "with 60 figures"<br />

ISBN 0-387-28460-5<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Teoría 2. Protección <strong>del</strong> paisaje 3. <strong>Paisaje</strong>s culturales 4. Arqueología <strong>del</strong><br />

paisaje 5. Lozny, Ludomir R.<br />

IAPH 719-LAN R. 7496<br />

401<br />

LARACHE : evolución urbana / [trabajo de investigación y textos publicación,<br />

Guillermo Duclos Bautista, Pedro Campos Jara]. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, 2001. -- 174, 61 p. : il. col. ; 31 cm<br />

En la port.: Consejería de Cultura<br />

Texto en español y traducción al árabe<br />

Bibliogr.: p. 168-171<br />

D.L. SE 2246-2001. -- ISBN 84-8095-263-6<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Larache-Marruecos-Exposiciones 2. Urbanismo-Larache-<br />

Marruecos-Exposiciones 3. Duclos Bautista, Guillermo 4. Campos Jara, Pedro I. Andalucía.<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed.<br />

IAPH 711.4-LAR DP 2620 R. 6125 (Depósito)<br />

402<br />

LARACHE [Recurso electrónico] : [exposición "Evolución urbana de Larache,<br />

Marruecos] / dirección, Consejería de Obras Públicas y Transportes, Servicio de<br />

Planeamiento Urbanístico, Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>. -- [Sevilla] :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, [2001]. -- 1 disco compacto (CD-ROM) ; 12<br />

cm<br />

El CD-ROM contiene, en formato PDF, el documento de la Exposición realizada <strong>sobre</strong> la<br />

evolución urbanística de la localidad de Larache (Marruecos).<br />

D.L. SE 3116-2001<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Larache-Marruecos-Exposiciones 2. Urbanismo-Larache-<br />

Marruecos-Exposiciones I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed.<br />

IAPH 711.4(64)-LAR R. 5277<br />

403<br />

LARRIVA ORTEGA, Victoria de<br />

Córdoba interior : la vida desde el patio / Victoria de Larriva Ortega, Francisco Riobóo<br />

Camacho. -- Córdoba : Ayuntamiento de Córdoba : El Páramo, 2009. -- 330 p. : il. col. ;<br />

30 cm<br />

Bibliogr.: p. [323]<br />

Contiene: Prólogo.-- I. El paisaje de la Córdoba heredada.-- II. Los patios de Córdoba:<br />

tipología y uso.-- III. los patios en detalle.-- IV. La fiesta de los patios y la casa de vecinos de<br />

Córdoba.-- V. Un paseo por los patios: ensayo de un catálogo [...]<br />

ISBN 978-84-936885-4-7<br />

1. Patios-Córdoba 2. Riobóo Camacho, Francisco I. Córdoba. Ayuntamiento II. Título<br />

IAPH 728(460.351)-LAR-cor R. 9235<br />

404<br />

LAS Navas de la Concepción : inventario-estudio <strong>del</strong> patrimonio<br />

arquitectónico diseminado en el Parque Natural de la Sierra Norte de<br />

Sevilla / investigador, Elodia Hernández León ; director <strong>del</strong> proyecto, Juan Agudo<br />

Torrico. -- [S.l. : s.n.], 1994. -- XVIII, 20 h. ; 30 cm<br />

Ejemplar mecanografiado<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Las Navas de la Concepción (Sevilla)-Inventarios 2. Parque<br />

Natural Sierra Norte de Sevilla-Inventarios 3. Hernández León, Elodia 4. Agudo Torrico,<br />

Juan<br />

IAPH -- 711.3(460.353)-NAV DP 3373 -- R. 10798 (Depósito)<br />

405<br />

LAURENT, J. (1816-ca. 1894)<br />

Sevilla artística y monumental : 1857-1880 / fotografías de J. Laurent. --<br />

Madrid : Fundación MAPFRE, Instituto de Cultura, 2008. -- 191 p. : il. ;<br />

30 cm. -- (Ciudades con luz ; 3)<br />

Contiene: Sevilla, un Aleph / Julia Uceda. Fotografías de Sevilla, años<br />

1857-1880, por Juan Laurent / Carlos Teixidor Cadenas. Sevilla<br />

soñada, Sevilla fotografiada. La ciudad retratada por J. Laurent /<br />

Francisco Javier Rodríguez Barberán. La arquitectura y el paisaje de<br />

Sevilla en las fotografías de J. Laurent / Rafael Manzano Martos,<br />

Antonio Gámiz Gordo.-- CATÁLOGO. Tipos populares. Vistas generales desde el cuerpo<br />

de campanas de La Giralda. En el Palacio de las Dueñas. Casa de Pilatos. Ayuntamiento.<br />

Vistas panorámicas. Catedral y Giralda. Palacio de San Telmo. Varias iglesias. Palacio<br />

Arzobispal. Hospital de la Sangre. Torre <strong>del</strong> Oro. Puente y muelles <strong>del</strong> Guadalquivir. El<br />

Alcázar. Muralllas. Alameda de Hércules. Anfiteatro de Itálica.<br />

Catálogo de la exposición de fotografías pertenecientes a la Fototeca <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico, depositada en el IPHE, celebrada en los Reales Alcázares de Sevilla, organizada<br />

por el Instituto de Cultura de la Fundación Mapfre en colaboración con el Instituto <strong>del</strong><br />

Patrimonio Histórico Español, Ministerio de Cultura.<br />

D.L. M 22655-2008. -- ISBN 978-84-9844-114-7<br />

1. Laurent, J. (1816-ca. 1894)-Exposiciones 2. Arte-Sevilla 3. Arquitectura-Sevilla<br />

(Ciudad) 4. Ciudades-España-Sevilla-Historia 5. Sevilla-Fotografías 6. Sevilla-Historia I.<br />

Fundación MAPFRE. Instituto de Cultura<br />

Fototeca <strong>del</strong> Instituto <strong>del</strong> Patrimonio Cultural de España<br />

IAPH 77LAU-LAU-sev R. 8671


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 178<br />

406<br />

LEGISLACIÓN de la organización territorial <strong>del</strong> Estado : apéndice 1997 /<br />

edición preparada y anotada por José María Morales Arroyo y Manuel J. Terol Becerra. --<br />

Sevilla : Instituto Andaluz de Administración Pública, 1997. -- 162 p. ; 21 cm. -- (Textos<br />

Legales. Serie Gobierno y Administración)<br />

En la cub: Modernización de la Administración Pública Andaluza.<br />

Referencias bibliográficas<br />

D.L. SE 2216-1997. -- ISBN 84-89497-93-1<br />

1. Administración local-Andalucía-Legislación I. Instituto Andaluz de Administración<br />

Pública<br />

IAPH 342.25-LEG DP 83 R. 3968 (Depósito)<br />

IAPH 342.25-LEG DP 2323 R. 3969 (Depósito)<br />

407<br />

LEGISLACIÓN de la organización territorial <strong>del</strong> Estado / edición preparada y<br />

anotada por José María Morales Arroyo, Manuel J. Terol Becerra. -- Sevilla : Instituto<br />

Andaluz de Administración Pública, 1996. -- 623 p. ; 21 cm. -- (Textos Legales. Serie<br />

Gobierno y Administración)<br />

En la cub: Modernización de la Administración Pública Andaluza.<br />

Referencias bibliográficas<br />

D.L. SE 2362-1996. -- ISBN 84-89497-59-1<br />

1. Administración local-Andalucía-Legislación I. Instituto Andaluz de Administración<br />

Pública<br />

IAPH 342.25-LEG DP 82 R. 3966 (Depósito)<br />

IAPH 342.25-LEG DP 2320 R. 3967 (Depósito)<br />

407 (a)<br />

LIBRO Blanco de las Carreteras y los espacios<br />

naturales protegidos de Andalucía / Consejería de<br />

Obras Públicas y Transpor-tes, GIASA ... [et al.]. -- Sevilla :<br />

Consejeria de Obras Públicas y Transportes, 2007. -- 86 p. :<br />

il. fot. col. ; 21 cm<br />

Participan en la realización de la obra: Consejería de<br />

Medio Ambiente; REMPA; Universidad de Sevilla; Universidad de Huelva; Universidad<br />

Autónoma de Madrid; Estación Biológica de Doñana; Fundación Doñana 21; Asociación<br />

Española de la Carretera.<br />

Ilustración en módulo multimedia<br />

Disponible también como recurso electrónico<br />

1. Carreteras-Impacto Ambiental-Andalucía-España 2. Reservas y Espacios Naturales<br />

Protegidos-Andalu-cía-España 3. Obras públicas-Infraestructuras-Andalu-cía-España I.<br />

Andalucia. Consejería de Obras Públicas y Transportes II. Gestión de Infraestructuras de<br />

Andalucía, S. A. III. Título<br />

502.72(460.35):625.7<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 212201 DEP 625.7 LIB<br />

408<br />

LIMA OLIVEIRA, Elena<br />

La arqueología en la gasificación de Galicia 12 : intervenciones en yacimientos<br />

prehistóricos / Elena Lima Oliveira. -- Santiago de Compostela : Laboratorio de<br />

Arqueoloxía e Formas Culturais, IIT, Universidade de Santiago de Compostela, 2000. -- 94<br />

p. : il. ; 30 cm. -- (TAPA. Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe ; 16)<br />

Resúmenes en inglés y español<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 1222-2000. -- ISBN 84-699-3276-4<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Galicia I. Universidade de Santiago de Compostela. Laboratorio de Arqueoloxía e Formas<br />

Culturais, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-LIM-arq DP 2398 R. 4702 (Depósito)<br />

409<br />

LIMA OLIVEIRA, Elena<br />

La arqueología en la gasificación de Galicia 16 : excavación <strong>del</strong> yacimiento de Monte<br />

Buxel / Elena Lima Oliveira y M. Pilar Prieto Martínez. -- Santiago de Compostela :<br />

Laboratorio de Patrimonio, Paleombiente e Paisaxe, Universidade de Santiago de<br />

Compostela, 2002. -- 160 p. : il. ; 30 cm. -- (TAPA. Traballos de Arqueoloxía e Patrimonio,<br />

ISSN 1579-5357 ; 27)<br />

Texto en español; resúmenes en inglés y español<br />

Bibliogr.: p. 87-89<br />

Se presentan los resultados de la excavación arqueológica desarrollada en el año 1997<br />

en el asentamiento de la Edad <strong>del</strong> Bronce de Monte Buxel. Esta excavación, realizada<br />

como parte de los trabajos de seguimiento arqueológico de la construcción de la Red de<br />

Gasificación de Galicia, supuso la apertura de un área de trabajo de unos 1.200 m2, en<br />

la que se documentaron diferentes estructuras pertenecientes a un amplio espacio de uso<br />

doméstico. Entre estas estructuras destaca el conjunto de grandes fosas globulares<br />

excavadas en el sustrato mineral. Se trata de elementos destinados al almacenaje de<br />

cereal, revestidas interiormente con una argamasa de sellado y aislamiento que en algunos<br />

casos aparece muy bien conservada. Es importante destacar además la notable capacidad<br />

de almacenamiento que suponen, pues tienen unos volumenes que van desde cerca de<br />

1.000 a más de 2.000 litros. Otros elementos documentados incluyen pequeños agujeros


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 179<br />

de poste y zanjas que <strong>del</strong>imitarían estructuras de habitación y que, sin embargo, resultan<br />

difíciles de caracterizar debido a su alto grado de alteración, causada por la apertura de<br />

la pista de trabajo <strong>del</strong> mencionado gasoducto. Los elementos de cultura material<br />

recuperados en la excavación resultan bastante escasos y se concentran <strong>sobre</strong> todo en los<br />

depósitos inferiores que rellenan las fosas: restos de talla lítica, fragmentos de molinos de<br />

piedra y fragmentos de cerámica en general poco significativos. Además de la información<br />

relativa al momento de uso <strong>del</strong> poblado, para el que cabe plantear la existencia de una<br />

estratigrafía horizontal relacionada con un proceso de formación acumulativo (según el<br />

mo<strong>del</strong>o de F. Méndez de "Áreas de Acumulación"), se incluyen evidencias y análisis<br />

relativos a su proceso de abandono y alteración post-deposicional, en el que se aprecia un<br />

breve episodio de relleno intencional de las estructuras seguido de una erosión y<br />

colmatación sedimentaria natural.<br />

D.L. C 2847-2002. -- ISBN 84-688-0614-5<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Pontevedra-Galicia 3. Prieto Martínez, María Pilar I. Universidade de Santiago de<br />

Compostela. Laboratorio de Patrimonio, Paleoambiente e Paisaxe II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-LIM-arq DP 2231 R. 6664 (Depósito)<br />

410<br />

LIMA OLIVEIRA, Elena<br />

La Arqueología en la gasificación de Galicia 18 : excavación arqueológica en el<br />

yacimiento de As Pontes (Abadín, Lugo) / Elena Lima Oliveira. -- Santiago de Compostela :<br />

Laboratorio de Patrimonio, Paleombiente e Paisaxe, Universidade de Santiago de<br />

Compostela, 2003. -- 80 p. : il. ; 30 cm. -- (TAPA. Traballos de Arqueoloxía e Patrimonio,<br />

ISSN 1579-5357 ; 32)<br />

Bibliogr.: p. 59<br />

Resumen de los resultados de los trabajos de excavación desarrollados en el yacimiento<br />

de As Pontes (Abadín, Lugo) en agosto de 1997, en el marco de las tareas de seguimiento<br />

arqueológico de la red de gasificación de Galicia.<br />

D.L. C 728-2004. -- ISBN 84-688-6349-1<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-Lugo-<br />

Galicia I. Universidade de Santiago de Compostela. Laboratorio de Patrimonio,<br />

Paleoambiente e Paisaxe II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-LIM-arq DP 183 R. 7126 (Depósito)<br />

411<br />

LIMA y el Callao : guía de arquitectura y paisaje = an architectural and<br />

landscape guide / Enrique Bonilla di Tolla (director) ; María <strong>del</strong> Carmen Fuentes<br />

Huerta ... [et al.]. -- [Ed. bilingüe]. -- Sevilla : Consejería de Vivienda y Ordenación <strong>del</strong><br />

<strong>Territorio</strong>, Dirección General de Vivienda y Arquitectura ; Lima : Universidad Ricardo<br />

Palma, 2009. -- 478 p. : il. col. y n. ; 26 cm + 1 plano guía pleg. -- (Guías de arquitectura<br />

de cooperación internacional)<br />

Índice<br />

Texto bilingüe español-inglés<br />

En la port.: Universidad Ricardo Palma. Junta de Andalucía, Consejería de<br />

Vivienda y Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>. Gobierno de España, Ministerio de<br />

Asuntos Exteriores y de Cooperación, AECID.<br />

D.L. M 25119-2009. -- ISBN 978-84-7595-215-4<br />

1. Arquitectura-Lima-Perú-Guías 2. <strong>Paisaje</strong>-Lima-Perú-Guías 3. Bonilla di<br />

Tolla, Enrique 4. Fuentes Huerta, María <strong>del</strong> Carmen I. Andalucía.<br />

Consejería de Vivienda y Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> II. Lima. Universidad<br />

Ricardo Palma<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 72(851.1)-LIM R. 9490<br />

411 (a)<br />

LINARES CATELA, José Antonio<br />

Guía <strong>del</strong> megalitismo en la provincia de Huelva : territorios, paisajes y<br />

arquitecturas megalíticas / José Antonio Linares Catela. -- [Sevilla] :<br />

Consejería de Cultura ; Boadilla <strong>del</strong> Monte : SM , D.L. 2011.. -- 263 p.,<br />

[7] h. pleg.de lám. : il. col. ; 24 cm<br />

Bibliogr.: p. 253-261<br />

Guía que ofrece información referida al itinerario cultural conformado<br />

por los megalitos de la provincia de Huelva, tanto el referente al<br />

megalitismo funerario como al no funerario. Se desgranan las tipologías<br />

de monumentos megalíticos, sus claves territoriales, las sociedades megalíticas y el estado<br />

de investigación y conocimiento de las mismas en la provincia de Huelva. Se definen<br />

itinerarios asociados a la ruta dolménica de Huelva y sus áreas de interpretación. La<br />

publicación postula unos aspectos teóricos previos referidos a la definición <strong>del</strong> megalitismo<br />

y su contextualización en la provincia de Huelva para aterrizar finalmente en cada uno de<br />

sus enclaves y aportar información descripctiva y relacional de cada uno de ellos.<br />

ISBN 978-84-675-5239-3<br />

1. Monumentos megalíticos-Huelva (Provincia) I. Título<br />

903.6(460.354)<br />

IAPH 212201 CON 903.6 LIN gui<br />

412<br />

LLANES, Llilian<br />

1898-1921 : la transformación de La Habana a través de la arquitectura / Llilian Llanes.<br />

-- La Habana : Letras Cubanas, 1993. -- 327 p. ; 18 cm. -- (Ensayo)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 180<br />

Índice<br />

1. Arquitectura-La Habana (Cuba)-S. XIX-XX 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Historia-La<br />

Habana-S. XIX-XX I. Mil ochocientos noventa y ocho - mil novecientos veintiuno II. Título<br />

IAPH -- 72.036(729.1)-LLA-mil -- R. 3007 (Depósito)<br />

413<br />

LOCALIZACIÓN de la actividad y <strong>del</strong> suelo industrial / Gabinete de Estudios<br />

Metropolitanos, Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>, Dirección General de<br />

Urbanismo. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1991. -- 177 p., 1<br />

plan. pleg. : gráf. ; 27 cm. -- (Estudios e informes <strong>del</strong> área metropolitana de Sevilla ; 2)<br />

D.L. J 1-1991. -- ISBN 84-87001-66-1<br />

1. Planificación urbana-Industria-Sevilla. Area metropolitana 2. Uso <strong>del</strong> suelo-Sevilla.<br />

Area metropolitana I. Andalucía. Junta. Gabinete de Estudios Metropolitanos II. Andalucía.<br />

Junta. Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> III. Andalucia. Dirección General de<br />

Urbanismo IV. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed.<br />

IAPH 711.55 DP 120 R. 3750 (Depósito)<br />

413 (a)<br />

LÓPEZ FERNÁNDEZ, Andrés<br />

La mirada atenta / Andrés López Fernández. -- Sevilla : Instituto Universitario de<br />

Arquitectura y Ciencias de la Comunicación : Secretariado de Publicaciones, Universidad<br />

de Sevilla, 2011. -- 265 p. : il. ; 21 cm. -- (Textos de doctorado. Arquitectura ; 39)<br />

Basado en la tesis <strong>del</strong> autor (Univ. de Sevilla, 2004)<br />

Bibliogr.: p. 240-265<br />

La mirada desnuda <strong>del</strong> hombre <strong>sobre</strong> el paisaje es una experiencia condenada al olvido.<br />

La arquitectura construye el marco que convierte esa mirada en vista y hace posible su<br />

permanencia en el tiempo, desligada <strong>del</strong> observador. Este extraordinario proceso convierte<br />

la fusión entre espacio arquitectónico y paisaje en una entidad de rango superior.<br />

D.L. SE 3307-2011. -- ISBN 978-84-472-1324-5<br />

1. Arquitectura-Estudios y conferencias 2. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje I. Título<br />

72.01(043)<br />

712.2<br />

IAPH 212201 CON 72.01 LOP mir<br />

414<br />

LÓPEZ GARCÍA, Juan Sebastián<br />

Los núcleos históricos no urbanos de Canarias : una tipificación / Juan Sebastián López<br />

García. -- Madrid ; Las Palmas : Patronato de la "Casa de Colón", 1991. -- P. 555-572 :<br />

fot. ; 24 cm<br />

Separata de: Anuario de Estudios Atlánticos. Nº 37 (1991).<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Canarias<br />

I. Patronato de la "Casa de Colón" II. Título<br />

IAPH -- 711.4(460.41)-LOP-nuc -- R. 10577<br />

414 (a)<br />

LÓPEZ MARCOS, Antonio<br />

Cuevas de Guadix : la memoria de un paisaje / Antonio López Marcos con la<br />

colaboración de Torcuato Fandila García de los Reyes. -- Guadix : Asociación para el<br />

Desarrollo Rural Comarca de Guadix, 2012. -- 205 p. : il. col. y n. ; 32 cm<br />

Incluye referencias bibliográficas<br />

D.L. GR 1301-2012. -- ISBN 978-84-935752-4-3<br />

1. Cuevas-Guadix (Granada)-Fotografías 2. Guadix (Granada)-Fotografías I. García de<br />

los Reyes, Torcuato Fandila II. Título<br />

77.047(460.357 Guadix)<br />

903.3(460.357 Guadix)<br />

728.1(24:460.357 Guadix)<br />

Acceso a versión electrónica<br />

Asociación para el Desarrollo Rural Comarca de Guadix<br />

IAPH 212201 CON 77.047 LOP cue<br />

415<br />

LORA-TAMAYO VALLVÉ, Marta<br />

Derecho urbanístico y medio ambiente : hacia el desarrollo urbano sostenible / Marta<br />

Lora-Tamayo Vallvé. -- Madrid : Dykinson, 2006. -- 132 p. ; 24 cm<br />

D.L. M 7638-2006. -- ISBN 84-9772-621-9<br />

1. Derecho urbanístico-España 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Aspectos ambientales I. Título<br />

IAPH 349.44-LOR-der R. 8021<br />

416<br />

LOS Millares [DVD-Vídeo] : los fortines de Los Millares : el control de un<br />

territorio / Junta de Andalucía, Consejería de Cultura ; colabora, Universidad de<br />

Granada. -- [Sevilla] : Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, D.L. 2004. -- 1 disco<br />

compacto (DVD) (9 min.) : son., col. ; 19 cm<br />

Precede al tít.: Red andaluza de yacimientos arqueológicos.<br />

D.L. SE 30607-2004<br />

1. Los Millares (Almería)-Restos arqueológicos I. Andalucía. Consejería de Cultura II.<br />

Universidad de Granada<br />

IAPH -- 903(460.358)-MIL -- R. 10839<br />

417<br />

LUOGHI come paesaggi : fotografia e committenza pubblica in Europa<br />

negli anni '90 = Photography and public commissions in Europe in the '90s :


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 181<br />

[exposición] / a cura di = edited by, William Guerrieri, Guido Guidi, Maria Rosaria<br />

Nappi ; [testi di = texts by, Frits Gierstberg ... (et al.)]. -- [Rubiera] : Comune di Rubiera :<br />

Linea de Confine per la Fotografia Contemporanea, cop. 2000. -- 118 p. : il. col. y n. ; 30<br />

cm<br />

Catálogo publicado con motivo de la muestra "Luoghi come paesaggi", organizada por<br />

el Ufficio Centrale per i Beni Ambientali e Paesaggistici <strong>del</strong> Ministero per i Beni e le Attività<br />

Culturali, la Associazione Linea de Confine per la Fotografia Contemporanea y la Comune<br />

di Rubiera, con ocasión de la Conferencia Ministerial de apertura a la firma de la<br />

Convenzione Europea <strong>del</strong> Paesaggio, en Florencia, el 20 de octubre de 2000.<br />

Texto en italiano e inglés<br />

ISBN 88-87234-09-4<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Italia-Exposiciones 2. <strong>Paisaje</strong>-Fotografía-Italia-Exposiciones 3.<br />

Guerrieri, William, ed. lit. 4. Guidi, Guido, ed. lit. 5. Nappi, Maria Rosaria, ed. lit. 6.<br />

Gierstberg, Frits<br />

IAPH 719(450)-LUO DP 2666 R. 5163 (Depósito)<br />

418<br />

MADERUELO, Javier (1950-)<br />

La idea de espacio : en la arquitectura y el arte contemporáneos, 1960-<br />

1989 / Javier Maderuelo. -- Tres Cantos (Madrid) : Akal, 2008. -- 430 p. :<br />

il. ; 24 cm. -- (Arte contemporáneo ; 25)<br />

Índices<br />

Bibliogr.: p. [413]-420<br />

Contiene: Introducción.- 1. El espacio y el arte.- 2. El espacio en las<br />

vanguardias.- 3. Forma, funcionalidad y antropomorfismo.- 4. Metamorfosis de la<br />

escultura.- 5. Objetos específicos.- 6. Arquitectura y minimalismo.- 7. Ciudad y poesía.- 8.<br />

Monumentalidad y conmemoración.- 9. Lugares para un arte público.- 10. Componer<br />

paisajes.- 11. Caminar <strong>sobre</strong> la tierra.- 12. Desde el concepto al espacio.- 13. Naturaleza<br />

artificial.- 14. Mitos y metáforas de arquitectura.- 15. Construir la deconstrucción.--<br />

Bibliografía.-- Índice de ilustraciones.-- Índice de nombres<br />

D.L. M 29948-2008. -- ISBN 978-84-460-1261-0<br />

1. Espacio (Arquitectura) 2. Espacio (Arte) 3. Arquitectura contemporánea-S. XX 4. Arte<br />

contemporáneo-S. XX I. Título<br />

IAPH 72.011-MAD-ide R. 9180<br />

418 (a)<br />

MADERUELO, Javier (1950-)<br />

Nuevas visiones de lo pintoresco, el paisaje como arte = New visions of<br />

the picturesque, landscape as art = Neue visionen des malerischen,<br />

landschaft als kunst / Javier Maderuelo. -- Lanzarote : Fundación César<br />

Manrique, D.L. 1996. -- 132 p. ; 24 cm. -- (Cuadernas ; 4)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Texto trilingüe en español, inglés y alemán<br />

D.L. M 21292-1996. -- ISBN 84-88550-11-1<br />

1. Arte-Ensayos 2. <strong>Paisaje</strong> en el arte I. Título<br />

860(649)-4"19"=20=30=60<br />

7.01<br />

7.047<br />

712<br />

Fundación César Manrique<br />

IAPH 212201 CON 7.047 MAD nue<br />

419<br />

MADERUELO, Javier (1950-)<br />

El paisaje : génesis de un concepto / Javier Maderuelo. -- Madrid :<br />

Abada Editores, 2005. -- 341 p. : il. ; 24 cm. -- (Lecturas. Historia <strong>del</strong><br />

arte y la arquitectura)<br />

Índices<br />

Bibliogr.: p. [321]-328<br />

Contiene: Prólogo y agradecimientos.- Introducción.- 1. La definición de<br />

paisaje.- 2. La conciencia <strong>del</strong> lugar.- 3. La ocasión perdida.- 4. El<br />

despertar de los sentidos.- 5. El poder de la mirada.- 6. Experiencia e<br />

idea.- 7. Amenidades <strong>del</strong> lugar.- 8. Un paso a<strong>del</strong>ante y otro atrás.- 9. En busca de un tema<br />

nuevo.- 10. Últimas aproximaciones.- 11. El paisaje como género pictórico.- 12. A modo<br />

de coda.-- Bibliografía.-- Índices<br />

D.L. M 40582-2005. -- ISBN 84-96258-56-4<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Teoría 2. <strong>Paisaje</strong>s culturales 3. Protección <strong>del</strong> paisaje I. Título<br />

IAPH 712.01-MAD-pai R. 8433<br />

420<br />

MADRID (COMUNIDAD AUTÓNOMA). Consejería de Política Territorial.<br />

Dirección General de Arquitectura<br />

Catálogos de planeamiento : instrucciones para su redacción / Consejería de Política<br />

Territorial, Dirección General de Arquitectura. -- Madrid : Dirección General de<br />

Arquitectura, D.L. 1990. -- 132 p. : planos ; 24 cm<br />

Incluye Anexo : Textos legales.<br />

D.L. M 579-1990. -- ISBN 84-451-0167-6<br />

1. Planes urbanísticos-Madrid I. Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Política<br />

Territorial. Dirección General de Arquitectura II. Título<br />

IAPH -- 711.27-MAD-cat -- R. 10888


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 182<br />

421<br />

MAEDER, Ernesto J. A.<br />

Atlas territorial y urbano de las misiones jesuíticas de guaraníes :<br />

Argentina, Paraguay y Brasil = Atlas territorial e urbano das missões<br />

jesuíticas dos guaranis : Argentina, Paraguay e Brasil / Ernesto J. A.<br />

Maeder, Ramón Gutiérrez ; [coord. de la ed., Instituto Andaluz <strong>del</strong><br />

Patrimonio Histórico ; colabora, Instituto do Patrimônio Histórico e<br />

Artístico Nacional do Brasil (IPHAN)]. -- Sevilla : Consejería de<br />

Cultura, 2009. -- 114 p. : il. bl. y n., mapas ; 36 x 27 cm<br />

Edición bilingüe español-portugués<br />

Esta edición constituye una versión conjunta, sintetizada y<br />

traducida al portugués de las obras originales: "Atlas histórico y urbano <strong>del</strong> nordeste<br />

argentino" y "Atlas histórico <strong>del</strong> nordeste argentino", de Ernesto J. A. Maeder y Ramón<br />

Gutiérrez, editados por el Instituto de Investigaciones Geohistóricas, CONICET<br />

(Argentina), en 1994 y 1995, respectivamente.<br />

D.L. SE 399-2010. -- ISBN 978-84-8266-959-9<br />

1. Jesuitas-Misiones-Argentina (Nordeste)-Mapas 2. Jesuitas-Misiones-Paraguay-Mapas 3.<br />

Jesuitas-Misiones-Brasil-Mapas 4. Guaraníes-Misiones-Historia 5. Urbanismo-Misiones-<br />

Jesuitas-Argentina 6. Gutiérrez, Ramón I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico II.<br />

IPHAN (Brasil) III. Andalucía. Junta. Consejería de Cultura IV. Título<br />

Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN)<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

IAPH 911.37-MAE-atl R. 9674<br />

IAPH 911.37-MAE-atl R. 9675<br />

IAPH 911.37-MAE-atl R. 9676<br />

422<br />

La MAÎTRISE de l'eau en al-Andalus : paysages, pratiques et<br />

techniques / études réunies et présentées par Patrice Cressier. --<br />

Madrid : Casa de Velázquez, 2006. -- XIV, 345 p. : il. ; 24 cm. --<br />

(Collection de la Casa de Velazquez, ISSN 1132-7340 ; 93)<br />

Resúmenes en francés, español e inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Présentation / par Patrice Cressier. L'irrigation du territoire de<br />

Guadix : les grandes "acequias" de Sierra Nevada : l'Acequia de la<br />

Sierra / Maryelle Bertrand et José R. Sánchez Viciana. Eau et<br />

peuplement dans l'Alpujarra Alta (province de Grenade) / Marie-Christine Delaigue.<br />

Appropiation des terres, maîtrise des eaux et paysages agraires dans le district ("iqlim") de<br />

Silves (Xe-XIIIe siècles) / Vincent Lagardère. L'aménagement et la mise en culture des<br />

"marjales" de la région valencienne au début du XIVe siècle / Pierre Guichard. Quelques<br />

leçons d'une hydro-histoire. Le royaume de Murcie (v. 1450- v. 1650) / Guy Lemeunier. Le<br />

bain thermal ("al-hamma") en al-Andalus. L'exemple de la province d'Almería / Patrice<br />

Cressier. "Na'ura" et "saniya" dans l'hydraulique agricole d'al-Andalus à la lumière des<br />

fouilles de "Les Jovades" (Oliva, Valence) / André Bazzana et Yves Montmessin. Les<br />

moulins du Tage et de ses affluents dans la région tolédane jusqu'à la fin du XVe siècle /<br />

Jean-Pierre Molénat. Comment mesure-t-on l'eau d'irrigation dans les communautés<br />

traditionnellesdu Maroc méridional? / André Humbert.-- Résumés.- Resúmenes.- Abstracts.<br />

D.L. M 25705-2006. -- ISBN 84-95555-69-7<br />

1. Hidráulica agrícola-Al-Andalus 2. Arqueología hidráulica-Al-Andalus 3. Recursos<br />

hidráulicos-Al-Andalus 4. Arquitectura-Recursos hidráulicos-Al-Andalus 5. Agua-<br />

Abastecimiento-Al-Andalus 6. Cressier, Patrice I. Casa de Velázquez<br />

IAPH 904:626-MAÎ R. 7967<br />

423<br />

MALPICA CUELLO, Antonio<br />

Una cala que llaman La Rijana : arqueología y paisaje / Antonio Malpica Cuello,<br />

Antonio Gómez Becerra. -- Gualchos-Castell de Ferro : Ayuntamiento ; Granada :<br />

Diputación Provincial, D.L.1991. -- 104 p. : il. ; 30 cm.<br />

D.L. GR 1251-1991<br />

1. La Rijana (Granada)-Excavaciones arqueológicas 2. La Rijana (Granada)-Restos<br />

arqueológicos 3. Gómez Becerra, Antonio I. Título<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-483 R.597<br />

424<br />

MALPICA CUELLO, Antonio (1951-)<br />

Los castillos en Al-Andalus y la organización <strong>del</strong> territorio / Antonio Malpica Cuello. --<br />

Cáceres : Universidad de Extremadura, 2003. -- 164 p. : il. ; 24 cm<br />

Bibliogr.: p. 151-164<br />

D.L. BA 629-2002. -- ISBN 84-7723-503-1<br />

1. Castillos-España-S. VIII-XV 2. Arqueología islámica-España I. Universidad de<br />

Extremadura. Servicio de Publicaciones II. Título<br />

IAPH 728.81-MAL-cas R. 5819<br />

425<br />

MALPICA CUELLO, Antonio (1951-)<br />

Medio físico y poblamiento en el <strong>del</strong>ta <strong>del</strong> Guadalfeo : Salobreña y su territorio en época<br />

medieval / Antonio Malpica Cuello. -- Granada : Servicio de Publicaciones de la<br />

Universidad de Granada, 1996. -- 272 p. : il. ; 21 cm. -- (Biblioteca Chronica Nova de<br />

Estudios Históricos ; 42)<br />

Referencias bibliográficas<br />

D.L. GR 743-1996. -- ISBN 84-338-2212-8<br />

1. Salobreña (Granada)-Historia-S.V-XV I. Universidad de Granada. Servicio de


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 183<br />

Publicaciones II. Título<br />

IAPH 94(460.357)-MAL-med R. 3319<br />

426<br />

MANUAL de estilo y composición de textos / Mercedes Rey González (comp.). --<br />

Santiago de Compostela : Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, IIT, Universidade<br />

de Santiago de Compostela, 2000. -- [32] p. : il. ; 30 cm. -- (CAPA. Criterios e<br />

Convencións en Arqueoloxía da Paisaxe. ; 8)<br />

Resumenes en inglés y español<br />

D.L. C 2076-2000. -- ISBN 84-699-3843-6<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje 2. Trabajos científicos-Redacción y presentación 3. Manuales<br />

de estilo 4. Rey González, Mercedes, comp. I. Universidade de Santiago de Compostela.<br />

Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, ed.<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902-MAN DP 2387 R. 4744 (Depósito)<br />

427<br />

MAÑANA BORRAZÁS, Patricia<br />

Arqueotectura 1 : bases teórico metodológicas para una arqueología de la arquitectura /<br />

Patricia Mañana Borrazás, Rebeca Blanco Rotea y Xurxo M. Ayán Vila. -- Santiago de<br />

Compostela : Laboratorio de Patrimonio, Paleombiente e Paisaxe, Universidade de<br />

Santiago de Compostela, 2002. -- 101 p. : il. ; 30 cm. -- (TAPA. Traballos de Arqueoloxía<br />

e Patrimonio, ISSN 1579-5357 ; 25)<br />

Texto en español; resúmenes en inglés y español<br />

Bibliogr.: p. 93-101<br />

En la primera parte <strong>del</strong> texto se propone los planteamientos teórico-metodológicos<br />

desarrollados en la línea de investigación en Arqueología de la Arquitectura, orientados<br />

desde la óptica de la Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>. Desde estos presupuestos se articula un<br />

marco metodológico que incluye técnicas de análisis provenientes de diferentes disciplinas:<br />

(Arqueología, Arquitectura, Antropología y Psicología), como son el análisis formal (análisis<br />

estratigráfico, análisis espacial) y los análisis de percepción. La segunda parte incluye dos<br />

ejemplos de esta clase de análisis. El primero de ellos muestra los resultados de esta línea<br />

de investigación en un enterramiento <strong>del</strong> Neolítico, afectado por la construcción de la red<br />

de Gasificación de Galicia. El segundo caso se integra en un proyecto de Revalorización<br />

de un castro en el NW de España: el Castro de Elviña (A Coruña, Galicia). El Plan Director<br />

incluyó varios estudios entre los que se encuentra el estudio <strong>del</strong> registro arquitectónico que<br />

aquí se presenta.<br />

D.L. C 871-2002. -- ISBN 84-699-6921-8<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Blanco Rotea, Rebeca 3. Ayán Vila,<br />

Jorge Miguel I. Universidade de Santiago de Compostela. Laboratorio de Patrimonio,<br />

Paleoambiente e Paisaxe II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-MAÑ-arq R. 6662<br />

428<br />

MAPA fisiográfico <strong>del</strong> litoral atlántico de Andalucía = Carte<br />

physiographique du littoral atlantique de l'Andalousie = Physiographic map<br />

of the atlantic litoral of Andalousia : 1/50.000. -- Sevilla : Servicio de<br />

Publicaciones y BOJA, Consejería de Presidencia, 1985-. -- v. : mapas ; 28 cm<br />

En la port. <strong>del</strong> vol. de 1985: Junta de Andalucía, Consejería de Política Territorial,<br />

Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>. Agencia de Medio Ambiente, Servicio de<br />

Planificación de Recursos Naturales. Casa de Velazquez, Equipe Pluridisciplinaire.<br />

En la port. <strong>del</strong> vol. de 1989: Junta de Andalucía, Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, Centro de Estudios Territoriales y Urbanos. Agencia de Medio Ambiente,<br />

Dirección General de Planificación. Casa de Velazquez, Equipe Pluridisciplinaire.<br />

Contiene: [Hoja] M.F.02: Punta Umbría-Matalascañas, 1985 / Jean-René Vanney, Loïc<br />

Menanteau.-- [sólo cuadernillo, falta mapa] ; [Hoja] M.F.03: Matalascañas-Chipiona, 1985<br />

/ Jean-René Vanney, Loïc Menanteau.-- [sólo cuadernillo, falta mapa]; [Hoja] M.F.04: Rota-<br />

La Barrosa (Bahía de Cádiz), 1989, 1 mapa pleg. ; [Hoja] M.F.05: Cabo Roche-Ensenada<br />

de Bolonia, 1989, 1 mapa pleg.<br />

ISBN 84-7595-015-9<br />

1. Andalucía-Litoral-Mapas 2. Vanney, Jean-René 3. Menenteau, Loïc I. Andalucía.<br />

Consejería de Política Territorial. Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> II.<br />

Agencia de Medio Ambiente (Sevilla) III. Casa de Velázquez IV. Andalucía. Junta. Centro<br />

de Estudios Territoriales y Urbanos V. Junta de Andalucía. Consejería de la Presidencia.<br />

Servicio de Publicaciones y BOJA, ed.<br />

IAPH 912:550.1-MAP DP 1207 (I-II) R. 5531 (I-II) (Depósito)<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-572 R.720<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-829 R.993<br />

429<br />

MAPA fisiográfico <strong>del</strong> litoral de Andalucía : Serie Mediterránea : 1/50.000.<br />

-- Sevilla : Servicio de Publicaciones y BOJA, -1988. -- v. ; 28 cm. -- (Serie Mediterránea)<br />

En la port.: Junta de Andalucía, Consejería de Obras Públicas y Transportes, Centro de<br />

Estudios Territoriales y Urbanos. Agencia de Medio Ambiente, Dirección General de<br />

Planificación.<br />

Contiene: [Hoja] M.F.14: Cabo de Gata-Carboneras, 1988.-- 1 mapa pleg. ; [Hoja]<br />

M.F.15: Carboneras-Pulpí, 1988.-- 1 mapa pleg.<br />

D.L. SE 145-1988. -- ISBN 84-7595-037-X<br />

1. Andalucía-Litoral-Mapas I. Centro de Estudios Territoriales y Urbanos II. Agencia de<br />

Medio Ambiente (Sevilla)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 184<br />

IAPH 912:550.1-MAP DP 2486 R. 5532 (Depósito)<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-830 R.994<br />

429 (a)<br />

MARCO conceptual y metodológico para los paisajes<br />

españoles : aplicación a tres escalas espaciales /<br />

coordinación, José Gómez Zotano, Pascual Riesco Chueca. -- Sevilla :<br />

Consejería de Obras Públicas y Vivienda, Centro de Estudios <strong>Paisaje</strong><br />

y <strong>Territorio</strong>, D.L. 2010. -- 467 p. : il.,fot. col. ; 26 cm<br />

D.L. D.L.SE 4681-2010. -- ISBN 978-84-7595-244-4<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-España 2. Análisis Territorial<br />

911.53(460.35)<br />

712(460.35)<br />

IAPH 212201 CON 911.53 MAR<br />

430<br />

MAROT, Sébastien<br />

Suburbanismo y el arte de la memoria / Sébastien Marot ; [traducción al castellano,<br />

Maurici Pla]. -- Barcelona : Gustavo Gili, 2006. -- 151 p. : il. ; 22 cm. -- (Land&Scapes<br />

Series / dir., Daniela Colafranceschi ; 6)<br />

Referencias bibliográficas<br />

La obra se plantea como un manifiesto <strong>del</strong> suburbanismo: una nueva aproximación a los<br />

modos de configuración urbanos que entienden el suburbio como el lugar en el que<br />

transcurre la vida cotidiana de muchas personas. Desafiando el papel protagonista <strong>del</strong><br />

programa como regulador de la actividad proyectual, Sébastien Marot, argumenta que la<br />

atención debe dirigirse hacia el lugar, hacia el emplazamiento <strong>del</strong> proyecto. Pero no nos<br />

propone una lectura <strong>del</strong> mismo objetiva o en función <strong>del</strong> programa, sino una realizada con<br />

detenimiento, atendiendo a las capas superpuestas <strong>del</strong> tiempo y considerando activamente<br />

la memoria. Marot analiza este punto de partida mediante diversos ejemplos: el libro de<br />

Frances Yates <strong>sobre</strong> el arte de la memoria, tal y como era vivido en las civilizaciones<br />

antiguas; la analogía planteada por Sigmund Freud entre el pasado de una ciudad y la<br />

memoria; el paseo de Robert Smithson por la zona suburbana donde nació; o el proyecto<br />

de Georges Descombes para un parque en el suburbio de Ginebra, dónde vivió durante su<br />

niñez.<br />

Tít. orig.: L'art de la mémoire, le territoire et l'architecture (en: "Le visiteur", nº 4, junio de<br />

1999).<br />

Trad. al inglés como: Sub-urbanism and the art of memory.-- Londres : AA Publications,<br />

2003.<br />

D.L. B 4005-2006. -- ISBN 978-84-252-1994-8. -- ISBN 84-252-1994-9<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje 2. Urbanismo-S. XX 3. Suburbios I. Título<br />

IAPH 712:72-MAR-sub R. 8428<br />

431<br />

MARQUEURS des paysages et systèmes socioéconomiques<br />

: actes du colloque COST du Mans (7-9<br />

décembre 2006) "Marqueurs des paysages et systèmes<br />

socio-économiques des paysages pré-industriels à leur<br />

perception par les sociétés contemporaines" = Landmarks<br />

and socio-economic systems : Proceedings of Le Mans COST<br />

Conference (7th-9th December 2006) "Landmarks and<br />

socio-economic systems : the construction of pre-industrial<br />

landscapes and their perception by contemporary societies"<br />

/ sous la direction de Rita Compatangelo-Soussignan, Jean-René Bertrand, John Chapman,<br />

Pierre-Yves Laffont. -- Rennes : Presses Universitaires de Rennes, D. L. 2008. -- 286 p., XVI p.<br />

de lám. : il. col. y n., mapas, planos ; 28 cm. -- (Documents archéologiques, ISSN 1961-<br />

1412 ; 1)<br />

Textos y resúmenes en francés e inglés.<br />

COST (acrónimo de European COoperation in the field of Scientific and Technological<br />

Research).<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introduction / Rita Compatangelo-Soussignan.-- MARQUES DU PAYSAGE ET<br />

STRUCTURATION DES TERRITOIRES: MARQUAGES SYMBOLIQUES, SYSTÈMES<br />

D'EXPLOITATION. Organisation et marqueurs des paysages d'après les géomètres de<br />

l'antiquité tardive / Jean Peyras. Les sanctuaires, éléments structurels du territoire antique /<br />

Katherine Gruel, Vincent Bernollin, Véronique Brouquier-Reddé. Les églises dans les<br />

paysages médiévaux. L'exemple du Charolais (Xe-XIe siècles) / Olivier Bruand. Marqueurs<br />

du territoire et évolution des systèmes socio-économiques au Maroc médiéval: l'exemple des<br />

plaines atlantiques méridionales / Yassir Benhima. The landmarks of pastoral activities on<br />

the spanish landscape / Esther Pascua Echegaray. A preindustrial landscape in 18thcentury<br />

Écija (Seville-Spain): the olive-oil production facilities as territorial markers / Sergio<br />

García-Dils de la Vega, Salvador Ordóñez Agulla, Pedro Sáez Fernández, Carmen<br />

Venegas Moreno, Jesús Rodríguez Rodríguez. Paysages miniers médiévaux: essai de<br />

restitution à partir des données de l'archéologie et de l'archéométrie / Marie-Christine<br />

Bailly-Maître.-- LES TRAMES PAYSAGÈRES: RÉSEAUX ROUTIERS, SYSTÈMES PARCELLAIRES.<br />

La voie Domitienne et l'aménagement de l'espace en Narbonnaise: un marquage durable /<br />

Monique Clavel-Lévêque. Roman field boundaries in West Pannonia: diversity of a system /<br />

Christian Gugl, Michael Doneus, Nives Doneus. Technological or social landmarks? The<br />

Foggaras of the garamantes in southern Libya / David Mattingly. Irrigated agriculture, risk<br />

and population. The andalusi hydraulic systems of the Balearic islands as a case study (Xth-<br />

XIIIth century) / Félix Retamero. Châteaux, "incastellamento" et réseau viaire au moyen âge<br />

en France méridionale / Pierre-Yves Laffont en collaboration avec Franck Brechon. Fonction<br />

et devenir d'un réseau invisible: les crêtes de labours dans les terroirs beaucerons (XIVe-XXe<br />

siècles) / Samuel Leturcq. Andean terraces, furrows and field design from pre-columbian


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 185<br />

times to the present day / Inge Schjellerup.-- LES PAYSAGES HISTORIQUES DE L'EUROPE<br />

DU NORD-OUEST: DE LA PERCEPTION À L'INTÉGRATION DANS LA SOCIÉTÉ DU XXE<br />

SIÈCLE. Settlement and enclosure in a medieval gaelic lordship: a case study from the<br />

territory of the O'Conors of north Roscommon, Ireland / Rory McNeary and Brian<br />

Shanahan. Approaching diverse european dynamic pre-industrial landscapes in the<br />

vocanically active regions of Greece and Iceland / Oscar Aldred, Adolf Fridriksson,<br />

Theodoros Gournelos, Andreas Vassilopoulos, Niki Evelpidou, Konstantinos Kiriakopoulos,<br />

Konstantia Chartidou. Agrarian linear landmarks and cultural heritage from a danish<br />

perspective / Per Grau Møller. One landscape or many?: the visual impact of enclosure on<br />

XVIIIth and XIXth century England and Wales / John Champan. "Rus infra urbe": preindustrial<br />

landscape below modern cities / Graham Fairclough. Marqueurs des paysages<br />

préindustriels de Basse-Normandie / Pierre Brunet. Le patrimoine bâti dans le pays d'Auge:<br />

les marqueurs du paysage et leur intégration à la société contemporaine / Philippe<br />

Ma<strong>del</strong>ine et Maxime Marie. Mise en scène des paysages dans le Parc naturel régional<br />

Normandie-Maine / Jean-René Bertrand. Barnscapes: mapping rural cultural landscapes /<br />

George Steve Jaramillo. Conclusion / Rita Compatangelo-Soussignan, Jean-René Bertrand,<br />

John Chapman, Pierre-Yves Laffont.<br />

ISBN 978-2-7535-0556-8<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Protección-Europa-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-<br />

Europa-Congresos y asambleas 3. Compatangelo-Soussignan, Rita 4. Bertrand, Jean-René<br />

5. Chapman, John 6. Laffont, Pierre-Yves I. Coopération européenne dans le domaine de la<br />

recherche scientifique et technique. Colloque (2006. Le Mans) II. Landmarks and socioeconomic<br />

systems : proceedings of Le Mans COST Conference (7th-9th December 2006)<br />

"Landmarks and socio-economic systems : the construction of pre-industrial landscapes and<br />

their perception by contemporary societies"<br />

IAPH 911.53-MAR R. 9225<br />

432<br />

MÁRQUEZ PÉREZ, Juana<br />

Los Columbarios : arquitectura y paisaje funerario en Augusta Emerita / Juana Márquez<br />

Pérez. -- Mérida : Instituto de Arqueología de Mérida, D.L. 2006. -- 138 p. : il. col.,<br />

planos ; 24 cm. -- (Ataecina ; 2)<br />

Bibliogr.: p. 136-138<br />

D.L. BA 744-2006. -- ISBN 84-87622-64-X<br />

1. Restos arqueológicos-Mérida-Epoca romana, 218 a.C.-414 d.C. 2. Necrópolis-Mérida<br />

3. Mérida-Restos arqueológicos romanos I. Instituto de Arqueología de Mérida II. Título<br />

IAPH 903.5-MAR-col DP 1278 R. 7657 (Depósito)<br />

433<br />

MARTÍN LÓPEZ, Laura<br />

Paseos arbolados de los sotos históricos de Aranjuez / textos y fotografías, Laura Martín<br />

López, Carlos Alcázar Belmonte. -- [Madrid] : Instituto Madrileño de Investigación y<br />

Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario, D.L. 2005-. -- v. : il. ; 21 cm<br />

Datos tomados de la cub.<br />

Contiene: v.1. Pico-Tajo. -- 15 p.<br />

D.L. M 26260-2005 (v.1)<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-Aranjuez 2. Alcázar Belmonte, Carlos I. Instituto Madrileño de<br />

Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario II. Título<br />

IAPH -- 712.3(460.27)-MAR-pas -- R. 11027<br />

434<br />

MARTÍN MATEO, Ramón<br />

La gallina de los huevos de cemento / Ramón Martín Mateo. -- Madrid<br />

: Thomson-Civitas, 2007. -- 266 p. ; 18 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introducción.-- Capítulo Primero: El notable aprecio social<br />

contemporáneo de la sinergia sol y playa. 1. Apunte histórico. 2. La<br />

necesaria ordenación legal. 3. El efecto Midas. 4. Todo tiene un<br />

límite.-- Capítulo Segundo: La necesaria protección singular <strong>del</strong> litoral<br />

marino. 1. La playofilia: un importante posicionamiento cultural. 2. Los<br />

valores fisiológicos implícitos. 3. La negativa retroacción <strong>del</strong> efecto<br />

considerado. 4. Monetarización <strong>del</strong> paisaje.-- Capítulo Tercero: La explotación abusiva de<br />

la potestad edificatoria.-- Capítulo Cuarto: La imprescindible necesidad de cambiar el<br />

mo<strong>del</strong>o de gestión urbanística. 1. Un esfuerzo considerable pero insuficiente. 2. Algo se<br />

mueve. 3. Implicaciones.-- Capítulo Quinto. 1. La costa <strong>del</strong> cemento. 2. El círculo "vicioso"<br />

<strong>del</strong> urbanismo litoral. 3. El desgobierno <strong>del</strong> litoral. El municipio, una institución clave.--<br />

Capítulo Sexto: La revisión <strong>del</strong> ordenamiento territorial de la Comunidad Valenciana. 1. La<br />

dinámica socioeconómica.-- Capítulo Séptimo: 1. Los límites de la autonomía municipal: a)<br />

La Ley. 2. Una reforma clave. La reconsideración y refuerzo de la función pública local.--<br />

Capítulo Octavo: 1. Tres temas polémicos: a) El mo<strong>del</strong>o urbanístico ideal. 2. Los campos<br />

de golf como supuesto atípico. 3. Los campos de golf como polémico referente valorativo:<br />

a) Una experiencia directa. 4. El mo<strong>del</strong>o Benidorm.-- Capítulo Noveno: 1. El desiderátum<br />

negativo de la presión inmobiliaria. 2. El plan alicantino de Rabasa exponente de un<br />

urbanismo éticamente inadmisible. 3. Fútbol y urbanismo.-- Capítulo Décimo: 1. La<br />

insatisfacción urbanística de los ciudadanos valencianos. 2. En busca de soluciones<br />

viables. El aporte doctrinal. En la luna no hay solares. 3. La teoría de sistemas. 4. La<br />

recuperación de plusvalías no ganadas. Avances legislativos. 5. La corrección de los<br />

factores determinantes: a) La biología; b) La sociología; c) El efecto Midas.-- Capítulo<br />

Undécimo: El impulso comunitario. 1. La reforma abordada. 2. Los protagonistas. 3.<br />

Nuevamente el litoral como máximo impulso dinamizador. 4. Indicadores de la persistencia<br />

<strong>del</strong> desorden urbanístico. 5. Apuntes de la reacción popular. 6. El impulso demográfico. 7.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 186<br />

Significativos factores en juego. 8. El litoral: referencia bíblica. 9. La protección singular<br />

<strong>del</strong> paisaje. 10. La tutela extramunicipal <strong>del</strong> territorio. 11. Marbella, el efecto amplificador<br />

de la macización <strong>del</strong> litoral. 12. Otra vez la riviera soñada. 13. La generalización <strong>del</strong><br />

fenómeno. 14. El nivel clave: a) Las decisivas prerrogativas municipales. 15. "De<br />

legeferenda", manifiesto por una nueva cultura <strong>del</strong> territorio. 16. La insuficiente reacción<br />

social. 17. Urbanismo litoral. 18. Cuatro pautas polémicas para el desarrollo urbano. 19.<br />

Alejar a Midas no es suficiente. 20. Amargo regreso. 21. Un informe irritante. 22.<br />

Alicante: un referente hidrológico internacional. 23. Tipología urbanística y función social.<br />

24. Antonio Fernández Alba, <strong>sobre</strong> la ciudad que nace. 25. Urbanismo atípico. La cañada<br />

de las merinas de San Vicente. 26. Hacia la superación de la patología de la famosa ave.<br />

27. Urbanismo litoral. Bendición o maldición. 28. En busca de soluciones. 29. El reajuste<br />

<strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o: "yo me lo guiso yo me lo como". 30. Los huecos de la famosa ave<br />

edificadora. Ladrillos que no oro en sus componentes. 31. La tutela de los intereses<br />

supralocales. 32. Implicaciones extramercado <strong>del</strong> proceso urbanizador. 33. Esto se avisa.<br />

34. La autonomía local. Un dogma matizable. 35. Los límites constitucionales. 36.<br />

Vigilarás con esmero al señor <strong>del</strong> lapicero. 37. Los cuarteles de la benemérita. 38.<br />

Criterios para la reforma <strong>del</strong> sistema urbanístico <strong>del</strong> Estado español. 39.<br />

Condicionamientos básicos para una política social urbanística. 40. Más allá <strong>del</strong> mercado<br />

convencional. 41. De cascabeles y gatos. 42. ¡Viva la Guardia Civil! 43. La gallina cruza<br />

el charco.-- Conclusión sintética: 1. Profesionalidad. 2. Participación. 3. Prevención. 4.<br />

Planificación. 5. Preferencias.-- Epílogo.<br />

D.L. NA 1042-2007. -- ISBN 978-84-470-2715-6<br />

1. Urbanismo-España 2. Especulación <strong>del</strong> suelo-España 3. Ordenación <strong>del</strong> territorio-<br />

España 4. Suelo, Utilización urbana <strong>del</strong>-Derecho-España I. Título<br />

IAPH 711.4-MAR-gal R. 9223<br />

435<br />

MARTÍN SOCAS, Dimas<br />

La Cueva de El Toro (Sierra de El Torcal, Antequera, Málaga) : un mo<strong>del</strong>o de ocupación<br />

ganadera en el territorio andaluz entre el VI y II milenios A.N.E. / Dimas Martín Socas, Mª<br />

Dolores Cámalich Massieu, Pedro González Quintero ; equipo, R. Buxó i Capdevila ... [et<br />

al.] ; colaboración en ilustración escenas, P. Plaza Moreno. -- Sevilla : Junta de Andalucía,<br />

Consejería de Cultura, D.L. 2004. -- 346 p. : il. col. y n. ; 30 cm. -- (Arqueología.<br />

Monografías ; 21)<br />

Bibliogr.: p. 325-346<br />

D.L. SE 977-2004. -- ISBN 84-8266-471-9<br />

1. Cueva <strong>del</strong> Toro (Antequera) 2. Excavaciones arqueológicas-España-Málaga (Provincia)<br />

3. Neolítico-España-Málaga (Provincia) 4. Málaga (Provincia)-Restos arqueológicos 5.<br />

Antequera (Málaga)-Restos arqueológicos 6. Cámalich Massieu, María Dolores 7.<br />

González Quintero, Pedro 8. Buxó i Capdevila, Ramon 9. Plaza Moreno, P. I. Andalucía.<br />

Junta. Consejería de Cultura II. Título<br />

IAPH 902.035-MAR-cue R. 8364<br />

435 (a)<br />

MARTÍNEZ CASTRO, Antonio<br />

La Carlota : evolución histórica de un territorio / Antonio Martínez Castro. -- [Córdoba] :<br />

Diputación de Córdoba, D.L. 2010. -- 398 p. : fot. ; 31 cm<br />

Incluye referencias bibliográficas<br />

D.L. CO 845-2010. -- ISBN 978-84-8154-284-4<br />

1. La Carlota (Córdoba)-Historia I. Título<br />

94(460.351 La Carlota)<br />

IAPH 212201 CON 94(460.351) MAR lac<br />

436<br />

MARTÍNEZ DE ANGUITA D'HUART, Pablo<br />

Desarrollo rural sostenible / Pablo Martínez de Anguita d'Huart. --<br />

Madrid : Mc Graw-Hill, Interamericana de España, 2006. -- XXIX, 770<br />

p. : il., gráf. ; 26 cm<br />

Bibliogr.: p. [751]-770<br />

Contiene: Primera Parte: TERRITORIO, RURALIDAD Y SOSTENIBILIDAD.<br />

Capítulo 1: ORDENACIÓN, PLANIFICACIÓN Y SOSTENIBILIDAD. 1.<br />

Sostenibilidad y ordenación territorial. 2. Propuesta metodológica de<br />

ordenación territorial y planificación <strong>del</strong> desarrollo rural sostenible. 3. El origen <strong>del</strong><br />

problema. 4. Ordenación territorial y planificación: definiciones y conceptos. 5. Principios<br />

básicos de la ordenación y la planificación.- Caso práctico: La necesidad de aportar las<br />

zonas protectoras al sur <strong>del</strong> gran área metropolitana de San José de Costa Rica.-- Capítulo<br />

2: ¿QUÉ ES EL DESARROLLO RURAL? 1. El desarrollo rural. 2. Desarrollo rural en Europa.<br />

3. El desarrollo rural en Latinoamérica.- Caso práctico: un centro escolar se convierte en<br />

motor de desarrollo local para su territorio.-- Capítulo 3: ¿CÓMO SE ANALIZA UN<br />

TERRITORIO? 1. El territorio y su dinámica. 2. El inventario <strong>del</strong> territorio. 3. El inventario<br />

<strong>del</strong> medio natural. 4. El inventario <strong>del</strong> medio humano. 5. Diagnóstico territorial. 6.<br />

Dificultades de los trabajos <strong>sobre</strong> el territorio. 7. <strong>Territorio</strong> y patrimonio cultural. 7.1.<br />

Patrimonio cultural e identidad. 7.1.1. Cultura y patrimonio, instrumentos para el desarrollo<br />

sostenible. 7.1.2. Concepto y tipos de patrimonio: marco actual. 7.1.3. ¿Por qué y para<br />

qué conservamos el patrimonio?. 7.1.4. ¿Quiénes somos?: patrimonio cultural e identidad.<br />

7.2. Identificación, protección, interpretación y gestión de recursos patrimoniales. 7.2.1.<br />

¿Tenemos patrimonio?: identificación y evaluación de recursos patrimoniales. 7.2.2. El<br />

patrimonio, un bien no recuperable: legislación y sistema documental como instrumentos de<br />

seguridad. 7.2.3. Patrimonio y territorio: "comunicación" versus "exhibición". Gestión <strong>del</strong><br />

patrimonio integral desde la interpretación. 7.2.4. Patrimonio cultural y desarrollo<br />

endógeno.- Caso práctico: metodología utilizada en la elaboración <strong>del</strong> diagnóstico


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 187<br />

participativo de la cuenca <strong>del</strong> río Calan, en Singuatepeque, Honduras.-- Segunda Parte: LA<br />

SOSTENIBILIDAD ECOLÓGICA, ECONÓMICA Y SOCIAL EN LA ORDENACIÓN. Capítulo<br />

4: LA PLANIFICACIÓN FÍSICA. 1. Planificación física con base ecológica. 2. Las relaciones<br />

actividades- medio. 3. Metodologías de planificación física.- Caso práctico: propuesta de<br />

planificación ambiental para el desarrollo: aplicación a la zona de especial protección<br />

para las aves num. 56. Encinares de los Ríos Alberche y Cofio.- Capítulo 5: LA<br />

PLANIFICACIÓN ECONÓMICO REGIONAL. 1. Introducción: los mo<strong>del</strong>os de economía<br />

regional y los recursos naturales. 2. La mo<strong>del</strong>ización de la estructura macroeconómica<br />

regional. 3. La teoría de los multiplicadores en los mo<strong>del</strong>os I-O. 4. Los mo<strong>del</strong>os de<br />

contabilidad social MCS. 5. El efecto multiplicador. 6. Las matrices de cuentas sociales en<br />

el desarrollo rural. 7. Limitaciones de los mo<strong>del</strong>os de multiplicadores.- Capítulo 6:<br />

SOSTENIBILIDAD SOCIAL: PARTICIPACIÓN Y EDUCACIÓN. 1. Introducción: planificando<br />

con y para las personas. 2. La participación social. 3. El desarrollo local y cambio social.<br />

4. La educación y animación para el desarrollo local. 5. Las instituciones de educación en<br />

el desarrollo local. 6. La organización de talleres participativos.- Caso práctico: La<br />

participación ciudadana en la elaboración <strong>del</strong> plan de ordenación y uso sostenible de los<br />

recursos forestales de la cuenca <strong>del</strong> río Sarapiquí, Costa Rica: propuesta metodológica.--<br />

Tercera Parte: ORDENACIÓN TERRITORIAL Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO RURAL.<br />

Capítulo 7: LA ORDENACIÓN TERRITORIAL. 1. Ordenaciones territoriales y planes de<br />

desarrollo rural. 2. La ordenación territorial. 3. Metodologías de ordenaciones territoriales<br />

rurales. 4. Herramientas de la ordenación.- Caso práctico: ordenación territorial de la<br />

cuenca <strong>del</strong> río Calan, Honduras.- Capítulo 8: EL PLAN DE DESARROLLO. 1. Introducción:<br />

la planificación <strong>del</strong> desarrollo. 2. La planificación estratégica <strong>del</strong> desarrollo rural. 3.<br />

Metodología de elaboración de planes de desarrollo rural. 4. Herramientas de la<br />

planificación.- Caso práctico: Plan de manejo y gestión sostenible de las microcuencas de<br />

los ríos Calan, Guaratoro y Chamalucuara.- Capítulo 9: PROGRAMACIÓN Y<br />

FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO. 1. La programación. 2. Herramientas<br />

básicas de programación. 3. La elaboración de proyectos de desarrollo. 4. Herramientas<br />

de proyección.- Caso práctico: proyecto de fortalecimiento institucional y social para la<br />

mejora de la gestión <strong>del</strong> agua y el desarrollo sostenible en la cuenca <strong>del</strong> río Calan<br />

(Departamento de Comayagua).- Capítulo 10: LA SOSTENIBILIDAD EN PLANES Y<br />

PROYECTOS DE DESARROLLO. 1. Introducción. 2. ¿Qué se entiende por sostenibilidad? 3.<br />

Factores que inciden en la viabilidad y la sostenibilidad. 4. El sistema de<br />

factores de sostenibilidad. 5. Principios que determinan la sostenibilidad. 6. Valores<br />

inherentes a los principios de sostenibilidad. 7. El sistema de sostenibilidad. 8. El análisis<br />

de sostenibilidad. 9. Conclusiones y recomendaciones.- Caso práctico: metodología para<br />

la elaboración de un plan de prevención y mitigación de desastres naturales en el Cantón<br />

de Mora, Costa Rica, como base de desarrollo local.-- Cuarta Parte: FINANCIACIÓN,<br />

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL DESARROLLO RURAL. Capítulo 11:<br />

AUTOFINANCIACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO: INCENTIVOS Y PAGOS POR<br />

SERVICIOS AMBIENTALES. 1. Introducción. 2. Las externalidades ambientales. 3. Los<br />

incentivos para el desarrollo y la conservación. 4. Los pagos por servicios ambientales<br />

(PSA). 5. Metodología general de un sistema PSA aplicado a la ordenación <strong>del</strong> territorio<br />

basada en sus recursos hídricos.- Caso práctico: Sistema de pagos por servicios<br />

ambientales en la cuenca <strong>del</strong> río Calan.- Capítulo 12: LA FINANCIACIÓN EXTERIOR DEL<br />

DESARROLLO RURAL Y LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA. 1. Introducción. 2. La<br />

financiación <strong>del</strong> desarrollo rural y la conservación en Europa. 3. La financiación <strong>del</strong><br />

desarrollo rural y la conservación de la naturaleza en la cooperación internacional. 4.<br />

Instituciones internacionales que pueden financiar desarrollo rural en América Latina. 5. Las<br />

instituciones de cooperación al desarrollo.- Caso práctico: Análisis <strong>del</strong> programa<br />

"Desarrollo sostenible en ecosistemas de montaña en el Perú" desde el enfoque Leader.-<br />

Capítulo 13: MONITOREO, EVALUACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN. 1. La evaluación en<br />

sentido genérico. 2. La evaluación ex ante. 3. El monitoreo. 4. Evaluaciones ex post. 5. La<br />

sistematización de experiencias. 6. Monitoreo vs sistematización.- Caso práctico: Propuesta<br />

de indicadores para la sostenibilidad <strong>del</strong> programa "Desarrollo sostenible de ecosistemas<br />

de montaña en Perú".- Capítulo 14: LA EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LOS PLANES Y<br />

PROGRAMAS. 1. Herramientas de control ambiental en la evaluación ex ante. 2. La<br />

evaluación de impacto ambiental. 3. Procesos de evaluación ambiental de políticas, planes<br />

y programas. 4. Metodología de las evaluaciones ambientales.- Caso práctico: Evaluación<br />

ambiental estratégica <strong>del</strong> plan de desarrollo rural de la Comunidad de Madrid.-- EPÍLOGO.<br />

Anexo: Cuestionario para el levantamiento de información social de un territorio.--<br />

Referencias.<br />

D.L. M 40330-2006. -- ISBN 84-481-5683-8<br />

1. Desarrollo rural-Planificación 2. Desarrollo sostenible I. Título<br />

IAPH 338.48-MAR-des R. 8248<br />

437<br />

MARTÍNEZ LÓPEZ, María <strong>del</strong> Carmen<br />

La arqueología en la gasificación de Galicia, 11 : corrección de impacto<br />

<strong>del</strong> gasoducto de transporte Ribadeo-Vilalba / María <strong>del</strong> Carmen<br />

Martínez López, Xesús Amado Reino y Elena Lima Oliveira. -- Santiago de<br />

Compostela : Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, IIT,<br />

Universidade de Santiago de Compostela, 2000. -- 46 p. : il. ; 30 cm. --<br />

(TAPA. Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe ; 14)<br />

Resúmenes en inglés y español<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 1870-1997. -- ISBN 84-8264-190-5<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Lugo-Galicia 3. Amado Reino, Xesús 4. Lima Oliveira, Elena I. Universidade de Santiago<br />

de Compostela. Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, ed. II. Título


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 188<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-MAR-arq DP 2397 R. 4701 (Depósito)<br />

438<br />

MARTÍNEZ LÓPEZ, María <strong>del</strong> Carmen<br />

La arqueología en la gasificación de Galicia, 9 : corrección de impacto<br />

<strong>del</strong> gasoducto de transporte Valga-Tuy / María <strong>del</strong> Carmen Martínez<br />

López, Xesús Amado Reino y María <strong>del</strong> Mar López Cordeiro. -- Santiago<br />

de Compostela : Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, IIT,<br />

Universidade de Santiago de Compostela, 2000. -- 116 p. : il. ; 30 cm. --<br />

(TAPA. Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe ; 12)<br />

Resúmenes en inglés y español<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 1648-1999. -- ISBN 84-699-2789-2<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Pontevedra-Galicia 3. Amado Reino, Xesús 4. López Cordeiro, María <strong>del</strong> Mar I.<br />

Universidade de Santiago de Compostela. Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais,<br />

ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-MAR-arq DP 2395 R. 4700 (Depósito)<br />

439<br />

MARTÍNEZ LÓPEZ, María <strong>del</strong> Carmen<br />

La arqueología en la gasificación de Galicia 4 : corrección de impacto<br />

de la red de Lugo / Mª <strong>del</strong> Carmen Martínez López, Xesús Amado<br />

Reino y Francisco Javier Chao Álvarez. -- Santiago de Compostela :<br />

Grupo de Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, Universidade de<br />

Santiago de Compostela, 1998. -- 104 p. : il. ; 30 cm. -- (TAPA.<br />

Trabajos en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> ; 6)<br />

Resumen en inglés y español<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 1870-1997. -- ISBN 84-8416-482-9 (<strong>del</strong> Vol.). -- ISBN 84-8264-190-5 (de la<br />

Serie)<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Lugo-Galicia 3. Amado Reino, Xesús 4. Chao Álvarez, Francisco Javier I. Universidade de<br />

Santiago de Compostela. Grupo de Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-MAR-arq DP 2391 R. 4510 (Depósito)<br />

IAPH 902.3-MAR-arq R. 4546 (Depósito)<br />

439 (a)<br />

MAURA MIJARES, Rafael<br />

Arte prehistórico en las Tierras de Antequera = Prehistoric Art in the<br />

Lands of Antequera / Rafael Maura Mijares. -- [Sevilla] : Consejería de<br />

Cultura, D.L. 2011. -- 413 p. : il. col. ; 29 cm<br />

Índices<br />

La provincia malagueña constituye uno de los focos de arte paleolítico<br />

más importantes <strong>del</strong> mundo, aunque no se ha valorado este hecho en<br />

su justa medida. El segundo gran ciclo artístico prehistórico presente en<br />

las Tierras de Antequera es el arte esquemático, representado en el<br />

territorio por una treintena de enclaves. La presente publicación trata de hacer balance de<br />

lo que han sido estos últimos años de nuevos descubrimientos, en una revisión y puesta al<br />

día <strong>del</strong> conocimiento actual <strong>sobre</strong> estas manifestaciones gráficas, cuya pretensión<br />

fundamental es la de servir de tabula rasa a los futuros estudios <strong>sobre</strong> el tema en este<br />

marco geográfico.<br />

Texto en español y traducción al inglés<br />

D.L. SE 5493-2011. -- ISBN 978-84-9959-052-3<br />

1. Arte prehistórico-Antequera (Málaga) 2. Arte rupestre esquemático 3. Antequera<br />

(Málaga)-Restos arqueológicos prehistóricos I. Título<br />

903.27(460.356 Antequera)<br />

7.031.1(460.356 Antequera)<br />

IAPH 212201 CON 7.031 MAU art<br />

IAPH 212201 DEP 7.031 MAU art<br />

440<br />

MAYORAL, Victorino<br />

<strong>Paisaje</strong>s agrarios y cambio social en Andalucía oriental entre los períodos ibérico y<br />

romano / Victorino Mayoral Herrera. -- Mérida : Consejo Superior de Investigaciones<br />

Científicas, Instituto de Arqueología de Mérida, 2004. -- 337 p. : il., mapas ; 28 cm. --<br />

(Anejos de Archivo español de arqueología ; 31)<br />

Bibliogr.: p. [295]-311<br />

Contiene: Prólogo.- Prefacio.-- INTRODUCCIÓN. Capítulo 1: Qué<br />

estudiar.- Capítulo 2: Problemas teóricos y metodológicos. Por un<br />

acercamiento no posibilista a la identificación de paisajes agrarios<br />

antiguos.-- LOS DATOS: ARQUEOGEOGRAFÍA Y GEOGRAFÍA.<br />

Capítulo 1: La zona de estudio y su registro arqueológico.- Capítulo 2:<br />

Viaje a la frontera.-- INTERLUDIO METODOLÓGICO. LOS CRITERIOS<br />

PARA LA OBSERVACIÓN. Introducción. Variables <strong>del</strong> estudio.<br />

Distancia, tiempo y trabajo. El empleo de un Sistema de Información<br />

Geográfico como base de la estrategia de muestreo.-- BUSCANDO<br />

UNA EXPLICACIÓN. Capítulo 1: <strong>Paisaje</strong>s agrarios y proceso histórico


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 189<br />

en el mundo ibérico.- Capítulo 2: El espacio de estudio en su proceso históricoI: siglos III-I<br />

A. C.- Capítulo 3: El espacio de estudio en su proceso histórico II: siglos I A.C.-II D.C.<br />

Surgimiento y consolidación <strong>del</strong> sistema municipal.- Conclusiones.-- APÉNDICE I: Relación<br />

de sitios arqueológicos incluidos en el estudio.-- APÉNDICE II: Excavando el paisaje.<br />

Fuentes históricas y etnográficas.-- MOVILIDAD, INTERCAMBIO Y COMERCIO. LA RED DE<br />

COMUNICACIONES A TRAVÉS DEL TIEMPO.-- Referencias bibliográficas.-- Variables<br />

utilizadas en el análisis estadístico.-- Índice alfabético.<br />

D.L. M 54037-2004. -- ISBN 978-84-00-08289-5. -- ISBN 84-00-08289-3<br />

1. Excavaciones arqueológicas-Jaén 2. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Jaén (Provincia) 3. Jaén<br />

(Provincia)-Restos arqueológicos ibéricos 4. Jaén (Provincia)-Restos arqueológicos romanos<br />

I. Instituto de Arqueología de Mérida II. Título<br />

IAPH 904(460.352)-MAY-pai R. 9331<br />

440 (a)<br />

MAZARRASA MOWINCKEL, Karen<br />

Arte y arquitectura en el Valle <strong>del</strong> Nansa / Julio J. Polo Sánchez (dir.) ; Karen<br />

Mazarrasa Mowinckel, Isabel Cofiño Fernández, Mª Eugenia Escudero Sánchez. --<br />

[Santander] : Fundación Marcelino Botín, D.L. 2009. -- 435 p. : il. col., mapa, planos ; 24<br />

cm. -- (Patrimonio y territorio)<br />

Bibliogr.: p. 431-435<br />

ISBN 978-84-96655-41-6<br />

1. Arte 2. Arquitectura 3. Nansa (España, Valle) 4. Peñarrubia (Cantabria) I. Título<br />

72(460.13 Nansa)<br />

7(460.13 Nansa)<br />

IAPH 212201 DEP 72(460.13) MAZ art<br />

441<br />

McHARG, Ian L.<br />

Proyectar con la naturaleza / Ian L. McHarg ; [traducción de:<br />

Purificación Fernández Nistal ... (et al.)]. -- Barcelona : Gustavo Gili,<br />

2000. -- XVII, 197 p. : il., map. ; 29 cm. -- (AD+E)<br />

Obra escrita en 1967, en el marco de un proyecto financiado por<br />

The Conservation Foundation of Washington, DC.<br />

Tít. Orig.: Design with nature. -- [New York (etc.)] : John Wiley &<br />

Sons.<br />

D.L. B 23067-2000. -- ISBN 84-252-1783-0<br />

1. Protección <strong>del</strong> paisaje 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio 3. Ecología <strong>del</strong> paisaje 4.<br />

Fernández Nistal, Purificación, trad. I. Título<br />

IAPH 719:711.4-MCH-pro R. 5386<br />

442<br />

MEASURING landscapes : a planner's handbook / André<br />

Botequilha Leitão ... [et al.]. -- Washington, D.C. : Island Press, 2006. --<br />

XXIII, 245 p., [4] p. de lám. : il. ; 23 cm<br />

Índice<br />

Glosario: p. 211-216<br />

Bibliogr.: p. 217-236<br />

Contiene: Foreword.- Preface.- Acknowledgments.-- 1. Landscape<br />

Ecology : A Spatial and Human-Oriented Ecology. 1.1. Foundations of<br />

Landscape Ecology. 1.2. A Landscape Perspective. 1.3. Main<br />

Characteristics of Landscape Ecology. 1.4. Quantifying Landscape Structure.-- 2. Planning<br />

the Landscape : A Spatial Ecological Approach. 2.1. Planning and Landscape Ecology.<br />

2.2. Planning Landscape Resources. 2.3. A Method of Planning for Sustainability. 2.4.<br />

Applying Landscape Metrics in Planning.-- 3. The Selected Set of Landscape Metrics. 3.1<br />

Patch Richness (PR). 3.2. Class Area Proportion (CAP). 3.3. Patch Number (PN) and Patch<br />

Density (PD). 3.4. Mean Patch Size (AREA_MN, AREA_AM). 3.5. Shape (SHAPE). 3.6.<br />

Radius of Gyration (GYRATE). 3.7. Contagion (CONTAG). 3.8. Edge<br />

Contrast (ECON). 3.9. Euclidean Nearest Neighbor Distance (ENN). 3.10. Proximity<br />

(PROX).-- 4. Applications of Landscape Metrics in Planning and Management. 4.1.<br />

Introduction. 4.2. The Study Area. 4.3. Data and Methods. 4.4. Applications of Landscape<br />

Metrics.-- 5. Recommendations on the Use of Landscape Metrics to Support the Planning of<br />

Sustainable Landscapes.-- Glossary.- References.- Author Bios.- Index.<br />

ISBN 1-55963-899-0<br />

1. Ecología <strong>del</strong> paisaje 2. Desarrollo sostenible 3. Suelo, uso <strong>del</strong>-Planificación 4. Leitão,<br />

André Botequilha<br />

IAPH 719:504-LEI-mea R. 8036<br />

443<br />

MEDIO Ambiente en Andalucía : Informe 2007 / Consejería de Medio Ambiente<br />

de la Junta de Andalucía. -- Sevilla : Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente,<br />

2008. -- 447 p. : il. col., graf. ; 30 cm<br />

Disponible también la edición electrónica.<br />

Contiene: INTRODUCCIÓN. Fueron noticia en 2007.- El medio ambiente en Andalucía<br />

en el contexto europeo y español.-- MONOGRAFÍAS. Gestión integrada de las zonas<br />

costeras.- Salud y medio ambiente.- Nuevos retos en la lucha contra el cambio climático.--<br />

ELEMENTOS DE GESTIÓN Y ASPECTOS TRANSVERSALES DE LA POLÍTICA AMBIENTAL.<br />

Programas e iniciativas europeas.- Planificación integrada y sectorial.- Educación<br />

ambiental.- Corredores verdes.-- MEDIO AMBIENTE EN ANDALUCÍA: ANÁLISIS A TRAVÉS<br />

DE INDICADORES. I. Recursos naturales y territoriales. 1. Clima. 2. Agua. 3. Residuos<br />

urbanos. 4. Residuos peligrosos. 5. Energía. 6. Litoral. 7. <strong>Paisaje</strong>.- II. Evaluación y gestión


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 190<br />

<strong>del</strong> medio natural. 8. Suelo y desertización. 9. Vegetación y sequía. 10. Ocupación <strong>del</strong><br />

suelo y cambios de uso. 11. Patrimonio natural. 12. Ecosistemas forestales.- III. Evaluación<br />

y gestión de la calidad ambiental. 13. Calidad de las aguas litorales. 14. Calidad <strong>del</strong> aire<br />

ambiente.- IV. Medio urbano y tejido productivo. 15. Medio ambiente y ciudad. 16.<br />

Integración ambiental en el tejido productivo.- V. Innovación, información y conocimiento.<br />

17. Investigación e información ambiental. 18. Percepción social <strong>sobre</strong> temas ambientales.<br />

19. Participación social.-- ANEJOS. Directorio.- Biblioteca y Sitio web de la Consejería de<br />

Medio Ambiente<br />

1. Medio ambiente-Protección-Andalucia-2007-Informes 2. Andalucia-Medio ambiente-<br />

Política gubernamental-2007-Informes I. Andalucía. Consejería de Medio Ambiente<br />

Medio Ambiente en Andalucía. Informes anuales<br />

IAPH 504.06-MED-2007 DP 1811 R. 8834 (Depósito)<br />

444<br />

MEDIO Ambiente en Andalucía [Recurso electrónico] : Informe<br />

2007 / Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. --<br />

Sevilla : Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente, 2008. -- 1<br />

disco compacto (CD-ROM) ; 12 cm<br />

Contiene, además <strong>del</strong> Informe 2007, los informes de 1987 a 1996 (en<br />

formato HLP) y los informes de 1997 a 2007 (en formato PDF).<br />

Incluye aplicación para manejar estadísticas.<br />

Disponible también la edición impresa.<br />

Contiene: INTRODUCCIÓN. Fueron noticia en 2007.- El medio ambiente en Andalucía<br />

en el contexto europeo y español.-- MONOGRAFÍAS. Gestión integrada de las zonas<br />

costeras.- Salud y medio ambiente.- Nuevos retos en la lucha contra el cambio climático.--<br />

ELEMENTOS DE GESTIÓN Y ASPECTOS TRANSVERSALES DE LA POLÍTICA AMBIENTAL.<br />

Programas e iniciativas europeas.- Planificación integrada y sectorial.- Educación<br />

ambiental.- Corredores verdes.-- MEDIO AMBIENTE EN ANDALUCÍA: ANÁLISIS A TRAVÉS<br />

DE INDICADORES. I. Recursos naturales y territoriales. 1. Clima. 2. Agua. 3. Residuos<br />

urbanos. 4. Residuos peligrosos. 5. Energía. 6. Litoral. 7. <strong>Paisaje</strong>.- II. Evaluación y gestión<br />

<strong>del</strong> medio natural. 8. Suelo y desertización. 9. Vegetación y sequía. 10. Ocupación <strong>del</strong><br />

suelo y cambios de uso. 11. Patrimonio natural. 12. Ecosistemas forestales.- III. Evaluación<br />

y gestión de la calidad ambiental. 13. Calidad de las aguas litorales. 14. Calidad <strong>del</strong> aire<br />

ambiente.- IV. Medio urbano y tejido productivo. 15. Medio ambiente y ciudad. 16.<br />

Integración ambiental en el tejido productivo.- V. Innovación, información y conocimiento.<br />

17. Investigación e información ambiental. 18. Percepción social <strong>sobre</strong> temas ambientales.<br />

19. Participación social.-- ANEJOS. Directorio.- Biblioteca y Sitio web de la Consejería de<br />

Medio Ambiente.- Bibliografía.- Documentos citados.- Sitios web de interés.- Legislación.--<br />

ESTADÍSTICAS.<br />

Características <strong>del</strong> sistema: Windows 98 o superior; Pentium II o superior; 64 Mb de<br />

RAM; 60 Mb disponibles en disco duro; tarjeta gráfica con posibilidad de 800x600<br />

pixeles o superior, mínimo 256 colores; lector CD-ROM; navegador web Internet Explorer 5<br />

o Firefox.<br />

1. Medio ambiente-Protección-Andalucia-2007-Informes 2. Medio ambiente-Protección-<br />

Andalucía-1986-2007-Informes 3. Andalucia-Medio ambiente-Política gubernamental-2007-<br />

Informes 4. Andalucía-Medio ambiente-Política gubernamental-1986-2007-Informes I.<br />

Andalucía. Consejería de Medio Ambiente<br />

Medio Ambiente en Andalucía. Informes anuales<br />

IAPH 504.06-MED-2007 R. 8833<br />

445<br />

El MEDIO rural de las colonias : la ocupación carolina de la campiña<br />

cordobesa / Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de<br />

Urbanismo ; [coordina la edición, Centro de Estudios Territoriales y Urbanos]. -- Sevilla :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1989. -- 65 p. : il. col. y n. ; 30 cm<br />

ISBN 84-87001-24-6<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Córdoba-S. XVIII-XX 2. Colonización interior-Córdoba-S. XVIII<br />

3. Córdoba-Historia-1788-1988 4. Córdoba (Provincia)-Geografía-S. XVIII-XX I. Andalucía.<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed. II. Andalucía. Junta. Centro de Estudios<br />

Territoriales y Urbanos<br />

IAPH 711.41:314-MED DP 1517 R. 4652 (Depósito)<br />

446<br />

MEDITERRANEAN archaeological landscapes : current issues /<br />

edited by Effie F. Athanassopoulos and LuAnn Wandsnider. --<br />

Phila<strong>del</strong>phia : University of Pennsylvania, Museum of Archaeology and<br />

Anthropology, 2004. -- XII, 242 p. : il., maps. ; 22 cm<br />

Índice<br />

Bibliogr.: p. [199]-233<br />

Contiene: Mediterranean landscape archaeology past and present / Effie<br />

F. Athanassopoulos and LuAnn Wandsnider. Less is better : the quality of<br />

ceramic evidence from archaeological survey and practical proposals for low-impact survey<br />

in a Mediterranean context / Timothy E. Gregory. Sampling sinop : putting together the<br />

pieces of a fragmented landscape / Owen Doonan. The disjunction between<br />

Mediterranean and Near Eastern survey : is it real? / T. J. Wilkinson. Artifact, landscape,<br />

and temporality in Eastern Mediterranean archaeological landscape studies / LuAnn<br />

Wandsnider. Historical archaeology of medieval Mediterranean landscapes / Effie F.<br />

Athanassopoulos. Historical contingency, nonlinearity, and the neolithization of the Western<br />

Mediterranean / C. Michael Barton, Joan Bernabeau, J. Emili Aura, Lluis Molina, and<br />

Steven Schmich. Time, scale, and interpretation : 10.000 years of land use on the


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 191<br />

Transjordan Plateau amid multiple contexts of change / J. Brett Hill. World-systems theory<br />

and regional survey : the Malloura Valley survey on Cyprus / P. Nick Kardulias and<br />

Richard E. Yerkes. From density counts to ideational landscapes : intensive survey,<br />

phenomenology, and the Sydney Cyprus survey project / Michael Given. The archaeology<br />

of modern Greece / Lita Diacopoulos.<br />

ISBN 1-931707-73-1<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Protección-Mediterráneo 2. Excavaciones arqueológicas-<br />

Mediterráneo (Región) 3. Athanassopoulos, Effie-Fotini 4. Wandsnider, LuAnn<br />

IAPH 902.3-MED R. 8681<br />

447<br />

MEDITERRANEAN landscape : [Sevilla, Cartuja de Santa Maria de las<br />

Cuevas, June-October 1992] / [Junta de Andalucía, Region Languedoc-Rousillon,<br />

Regione <strong>del</strong> Veneto]. -- Milan : Electa, cop. 1992. -- 315 p. : il. col. y n. ; 28 cm<br />

ISBN 88-435-3822-5<br />

1. Pintura de paisajes-Mediterráneo, Region <strong>del</strong>-Exposiciones 2. <strong>Paisaje</strong>s-Arte-<br />

Mediterráneo, Región <strong>del</strong>-Exposiciones I. Andalucía. Junta II. Francia. Region Languedoc-<br />

Roussillon III. Italia. Regione <strong>del</strong> Veneto<br />

IAPH 75.047(262)-MED R. 4655 (Depósito)<br />

448<br />

MEETING OF THE WORKSHOPS OF THE COUNCIL OF EUROPE<br />

FOR THE IMPLEMENTATION OF THE EUROPEAN LANDSCAPE<br />

CONVENTION (5º. 2006. Girona)<br />

Fifth Meeting of the Workshops of the Council of Europe for the<br />

implementation of the European Landscape Convention = Cinquième<br />

réunion des Ateliers du Conseil de l'Europe pour la mise en oeuvre de<br />

la Convention européenne du paysage : Girona, Spain, 28-29<br />

September 2006 = Girone, Espagne, 28-29 septembre 2006 :<br />

proceedings = actes.-- Strasbourg : Council of Europe Publishing, cop.<br />

2007. -- 436 p. : il. col. ; 22 cm.-- (European regional planning =<br />

Aménagement du territoire européen ; 84)<br />

Texto en inglés y francés<br />

Contiene: Opening speeches = Discours d'oeuverture / Jean Nogue, Maguelonne<br />

Déjeant-Pons, Valery Sudarenkov, Enrico Buergi, Anna Pagans, Antonio Serrano.--<br />

Workshop 1: IDENTIFYING AND ASSESSING LANDSCAPES. Identifying and enhancing<br />

landscapes / Marc Antrop. L'expérience de la Belgique: les territoires paysagers de<br />

Wallonie / Mireille Deconinck. The promotion of landscape management in Finland / Silja<br />

Suominen. Actions for the implementation of the Landscape Convention in Lithuania /<br />

Giedre Godiené. Identification and characterization of Portuguese landscape / María José<br />

Festas. The Slovenian experience: landscape inventories: evaluation and classification of<br />

landscapes / Natasa Bratina-Jurkovic. The Spanish experience: the Atlas of Spanish<br />

landscapes / Concepción Sanz Herraiz, Rafael Mata Olmo. L'expérience de la Région<br />

vénitienne: les projets pour l'aménagement du paysage / Vincenzo Fabris. Polish<br />

experience in landscape quality objective identification on the example of the Roztocze-<br />

Solska Forest Biosphere Reserve / Barbara Natalia Sowinska, Tadeusz J. Chmielewski.<br />

Synthèse de l'atelier / Ivana Radic.-- Workshop 2: LANDSCAPE QUALITY OBJECTIVES<br />

AND IMPLEMENTATION OF LANDSCAPE POLICIES. Landscape policy in Cyprus /<br />

Phaedon Enotiades. Les objectifs de qualité paysagère / Yves Luginbühl. La mise en oeuvre<br />

des obtectifs de qualité paysagère en France: les plans de paysage / Jean-François Seguin.<br />

Landscape policies in Italy / Anna di Bene. The Spanish experience: landscape catalogues<br />

and landscape gui<strong>del</strong>ines of Catalonia / Joan Nogué. A propos de l'application en Suisse<br />

de la Convention européenne du paysage / Andreas Stalder. Territory as a palimpsest: the<br />

results of the Planarch project: planning, archaeology and landscape (I) / John Williams. Le<br />

territoire comme palimpseste: les resultants du projet Planarch: planification, archéologie et<br />

paysage (II) / Marie-Jeanne Ghenne. The Culture Landscapes Project: new alliances<br />

between science, regional economy and local people / Burkhardt Kolbmüller. Landscape<br />

opportunities for territorial organisation: Loto Project. Anna Rossi, Massimo Angrilli, Lionella<br />

Scazzosi. ECOVAST Good Practice guide for landscape identification / Michael Dower,<br />

Arthur Spiegler. Landscape quality objectives and implementation of landscape policies /<br />

Gertjan Jobse.-- Workshop 3: THE SPANISH EXPERIENCE. BASIC ASPECTS FOR THE<br />

IMPLEMENTATION OF THE EUROPEAN LANDSCAPE. Convention in Spain / Florencio<br />

Zoido Naranjo. The Landscape Act and the Landscape Observatory of Catalonia / Pere<br />

Sala. Landscape legal framework of the Valencian community / Vicente Collado Capilla,<br />

Sonia Gómez-Pardo Gabaldón. "Good landscape practices" [pays.doc] / Gonzalo Acosta,<br />

Jaume Busquets. Implementing landscape conservation policies: the experience of Gerona /<br />

Ponç Feliu. Incorporating the landscape into the hydrological and planning system of the<br />

Tagus river basin (Spain): methodological aspects / Rafael Mata Olmo, Pedro Molina<br />

Holgado, Concepción Sanz Herráiz. Conclusions of Workshop 3: The Spanish<br />

experience / Margarita Ortega.-- Workshop 4: OUTLOOK FOR THE FUTURE. Approach of<br />

the Czech Ministry of Environnement to the implementation of the European Landscape<br />

Convention / Martina Paskova. Le signification culturelle du paysage / Eduardo Martínez<br />

de Pisón. Une méthode multivariée pour analyser le paysage et pour définir les politiques /<br />

Giuseppe Las Casas. Paysage et grands espaces de coopération / Elias Beriatos.<br />

Landscapes of the future: future scenarios as a starting point for the societal discourse on<br />

cultural landscape objectives / Hagen Eyink, Bettina Matzdorf. Building cultural routes to<br />

develop a marginal landscape: a case study from the Spessart / Gerhard Ermischer, Harald<br />

Rosmanitz. Le métaphore de l'hypertexte et la perception des paysages contemporains /<br />

Linda Mavian.-- Workshop 5: ROUND TABLE ON LANDSCAPE QUALITY OBJECTIVES IN<br />

EUROPE AND IN THE WORLD. Quelques considérations introductives / Philippe<br />

Poullaouec-Gonidec. The activities of the RECEP / Gabriella Cundari. La protection du


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 192<br />

paysage à travers le Code d'aménagement du territoire et de l'urbanisme (CATU) de la<br />

Tunisie / Sirine Ab<strong>del</strong>jelil, David Belgue. Landscape values in Australia / Brian Furze. Give<br />

the landscape time and the people space: connect with the civil society!!! / Niek<br />

Hazendonk. CONCLUSIONS / Florencio Zoido.-- CLOSING SPEECHES. Les objectifs de<br />

qualité paysagère: des objectifs à la pratique / Maguelonne Déjeant-Pons.-- Programme.--<br />

List of participants.<br />

En la cub.: Landscape quality objectives : from theory to practice = Les objectifs de<br />

qualité paysagère : de la théorie à la pratique.<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Congresos y asambleas 2. Desarrollo sostenible-Congresos y<br />

asambleas 3. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Congresos y asambleas I. Consejo de Europa<br />

(Estrasburgo) II. Landscape quality objectives : from theory to practice III. Les objectifs de<br />

qualité paysagère : de la théorie à la pratique IV. Título<br />

Acceso a la versión electrónica<br />

IAPH 719-MEE-fif R. 8820<br />

448 (a)<br />

MEMORIA <strong>del</strong> agua [Vídeo]. -- [Sevilla] : C. E. Per. Triana, Educación de Personas<br />

Adultas : Asociación de Profesores para la Difusión y Protección <strong>del</strong> Patrimonio Histórico<br />

Ben Basso, [2007?]. -- 1 DVD-Vídeo (ca. 14 min.) : son., col. ; 12 cm<br />

En la carátula: "CRIAR El Patrimonio a lo largo de la vida"<br />

"Programa educativo europeo Grundtvig"<br />

Vídeo documental<br />

Documental en el que se explica mediante imágenes la incidencia que, a través de la<br />

historia, ha tenido el agua en la sociedad de Constantina. "CRIAR, El patrimonio a lo largo<br />

de la vida" es un proyecto educativo <strong>del</strong> programa SÓCRATES en su acción GRUNDTVIG<br />

2, que tiene como finalidad principal que el patrimonio individual y colectivo de alummnos<br />

y personas relacionadas con el proyecto pueda ser Comunicado, Reconocido, Intervenido,<br />

Aprendido y Reinventado y sirva como riqueza de las comunidades y territorios.<br />

Para todos los públicos<br />

1. Agua-Aspectos sociales-Constantina (Sevilla)<br />

556.1:338(460.353 Constantina)<br />

Acceso a Proyecto CRIAR<br />

IAPH 212201 CON 556.1 MEM<br />

449<br />

MEMORIA <strong>del</strong> paisaje : perfiles de la provincia de Sevilla / [textos, Juan<br />

Bonilla ... (et al.) ; fotos, R. Arañó ... (et al.)]. -- Sevilla : Turismo de la Provincia de Sevilla,<br />

D.L. 2003. -- 223 p. : il. col. ; 25 cm<br />

Contiene: Aljarafe : una herencia de esplendores / Antonio García Barbeito; Campiña :<br />

el esplendor de las agrociudades / Ignacio Camacho; Guadalquivir-Doñana, La Vega :<br />

ruta por la Vega / Rafael de Cózar; Guadalquivir-Doñana, La Marisma : un mundo<br />

singular / J. M. Caballero Bonald; Sierra Norte : zoografía / Francisco Núñez Roldán;<br />

Sierra Sur : señas de identidad / Juan Bonilla; Vía de la Plata : la Vía Augusta de los<br />

romanos / Julio Manuel de la Rosa.<br />

D.L. SE 1297-2003. -- ISBN 84-932059-3-1<br />

1. Sevilla (Provincia)-Obras ilustradas<br />

2. Bonilla, Juan 3. Arañó, R.<br />

IAPH 913(460.353)-MEM R. 6495<br />

450<br />

MERCADOS <strong>del</strong> Mediterráneo : [Sala de Exposiciones <strong>del</strong> Palau Robert,<br />

febrero-agosto 2004, Barcelona] / textos, Josep Anglí ... [et al.]. -- [Barcelona] ;<br />

[Madrid] : Lunwerg ; [Barcelona] : Instituto Europeu de la Mediterrània, 2004. -- 269 p. : il.<br />

col. y n. ; 31 cm<br />

Textos en español e inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación / Andreu Claret. Presentación / Carme Caña<strong>del</strong>l i Valls.<br />

Mercados <strong>del</strong> Mediterráneo / Jesús Contreras.-- LAS DIMENSIONES ECONÓMICAS. La<br />

tramoya de los mercados / Jordi Bacaria.-- APROXIMACIÓN HISTÓRICA. Mercados <strong>del</strong><br />

norte y <strong>del</strong> sur mediterráneo: una perspectiva sociohistórica / Cherif Abderrahman Jah. De<br />

los agoranomos al mostassaf. La inspección de los mercados y los controles de calidad en<br />

el Mediterráneo, desde la antigüedad hasta los tiempos modernos / Antoni Riera. Ficciones<br />

mediterráneas / Alberto López Bargados.-- ARTICULACIÓN TERRITORIAL O ESTRUCTURA<br />

ARQUITECTÓNICA. El mercado y la articulación <strong>del</strong> territorio y la ciudad / Pep Angli.<br />

Estructura arquitectónica de los mercados <strong>del</strong> Mediterráneo / Ljiljana Sepic.-- LA<br />

MULTIDIMENSIONALIDAD DE LOS MERCADOS. Un viaje a los mercados / Pep Bernadas.<br />

Colores, aromas y sabores de los mercados mediterráneos / Pep Palau. El mercado<br />

mediterráneo: las tradiciones <strong>sobre</strong> la mesa / Aida Kanafani-Zahar. Los mercados <strong>del</strong><br />

Mediterráneo en el tercer milenio / Vittorio Castellani aka Chef Kumalé. Los futuros de los<br />

mercados: reflexión y prospectiva / F. Xavier Medina.-- English translation.<br />

D.L. B 3992-2004. -- ISBN 978-84-9785-047-6 (Lunwerg). -- ISBN<br />

84-9785-047-5 (Lunwerg). -- ISBN 84-393-6387-7 (IEMED)<br />

1. Mercados-Mediterráneo (Región)-Exposiciones 2. Comercio-Mediterráneo (Región)-<br />

Historia 3. Anglí, Josep<br />

IAPH 339.175-MER R. 9416<br />

451<br />

MERCÉ, Pascual<br />

Olivos de Castellón : paisaje y cultura / fotografías, Pascual Mercé ;<br />

textos, Fina Gonell, Bernabé Moya, Arturo Oliver, F. Olucha. --<br />

Castellón : Diputació de Castelló, 2005. -- 322 p. : principalmente il. col.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 193<br />

; 25 cm<br />

Bibliogr.: p. 320-322<br />

Contiene: EL OLIVO. Árbol Mediterráneo: origen y distribución. La vida <strong>del</strong> olivo: hacia<br />

la inmortalidad. La memoria <strong>del</strong> olivo: olivos monumentales. El cuidado de los olivos<br />

monumentales.-- EL PAISAJE. Introducción a la geografía de la provincia. La vegetación y el<br />

paisaje arbolado de las tierras de Castellón. El paisaje <strong>del</strong> olivo. Arquitectura rural.-- LA<br />

CULTURA. Hombre y olivo, existencias paralelas. Un camino hacia los dioses: simbolismo y<br />

mitología. Molinos y almazaras en la historia. Aceite y aceituna en la cultura popular.-- EL<br />

CULTIVO. El cultivo modifica el paisaje. Las variedades en cultivo. Las zonas de<br />

producción. Las labores <strong>del</strong> cultivo. Los molinos de aceite.-- EL ACEITE. Aceite, zumo de<br />

aceituna. Vamos a catarlo. El aceite en nuestra cocina.-- Bibliografía.<br />

Libro declarado de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Industria, Turismo y<br />

Comercio.<br />

D.L. CS 49-2005. -- ISBN 84-96372-10-3. -- ISBN 978-84-96372-10-8<br />

1. Olivos-Cultivo-Castellón-Obras ilustradas 2. Olivos-Castellón-Obras ilustradas 3.<br />

Gonell, Fina 4. Moya, Bernabé 5. Oliver, Arturo I. Título<br />

IAPH 633.852--MER-oli DP 1989 R. 9032 (Depósito)<br />

452<br />

MESA-REDONDA DE PRIMAVERA (8ª. 2004. Oporto)<br />

Conservar para quê? / 8ª Mesa-redonda de Primavera realizada na Facultade de Letras<br />

da Universidade do Porto nos dias 26 e 27 de Março de 2004 ; Vítor Oliveira Jorge<br />

(coordenador). -- Porto : Faculdade de Letras da Universidade do Porto ; Coimbra : Centro<br />

de Estudos Arqueológicos das Universidades de Coimbra e Porto, 2005. -- 404 p. : il. ; 24<br />

cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Preâmbulo / Vítor Oliveira Jorge. Património, neurose contemporânea? : alguns<br />

apontamentos <strong>sobre</strong> o papel da memória colectiva na Idade da Fragmentação / Vítor<br />

Oliveira Jorge. Informação, cultura e património : uma abordagem exploratória feita no<br />

campo emergente da Ciência da Informação / Armando Malheiro da Silva. Conservar<br />

para quê? : apontamento / Susana Oliveira Jorge. Breve nota crítica <strong>sobre</strong> a introdução<br />

da expressão "patrimóno intangível" em Portugal / Manuel João Ramos. Gestão da<br />

informação/preservação da memória na era pós-custodial : um equilíbrio precário? /<br />

Fernanda Ribeiro. A conservação do futuro : morte, emoção e estrutura / Henrique Gomes<br />

de Araújo. Conservar para nós : uma arqueologia <strong>sobre</strong>-moderna na era da simulação /<br />

Gonçalo Leite Velho. Preservar en rede / Pedro Malaquias, Diana Amaral & Alexandra<br />

Alves. Dinâmica das sociedades do passado e sua representação presente mote para um<br />

desenvolvimento sustentado? (Resumo) / Conceição Lopes. A memória da ruína, ou a ruína<br />

da memória? / Ana Cristina Martins. Da Natureza da Cultura à Cultura da Natureza :<br />

celebrar e preservar o estranho pela apropriação / Álvaro Campelo. Plataformas<br />

transmunicipais de valorização patrimonial : a rede telemática de associativismo<br />

patrimonial e o forum do património do Oeste / Rui Correia. Parques, investigação e<br />

ordenamento / Alexandra Cerveira Lima. População em áreas protegidas : uma integração<br />

necessária : o Parque Natural do Douro Internacional / Maria Teresa Gomes. Dinâmicas<br />

de desenvolvimento sustentado fomentadas pela criação do Parque Arqueológico do Vale<br />

do Côa / Antonio Pedro Batarda Fernandes. Parque Paleozoico de Valongo : preservar<br />

por quê e para quê? / Helena Couto. Rehabilitação de centros históricos e reutilização da<br />

cidade : o caso de Porto-Gaia / José Alberto Rio Fernandes. A cidade como processo de<br />

conservação e de transformação urbana : o exemplo do Parque Oriental da Cidade do<br />

Porto/Campanhã / Fernando Matos Rodrigues. Recentrocidade : memória e refundação<br />

urbana : o centro histórico do Porto : o caso do Plano do Centro Cívico do Porto (1916) de<br />

Barry Parker, arquitecto / Rui Tavares. Os centros históricos e os seus territórios : uma<br />

reflexão / Maria Filomena Barata. Conservação e restauro de estruturas arqueológicas /<br />

Andreia Machado. O sítio prehistórico de Castanheiro do Vento : Como transformar uma<br />

ruína num discurso inteligível para os visitantes? / João Muralha Cardoso, Leonor Sousa<br />

Pereira & Ana Margarida Vale. O Centro Interpretativo do Castro de Ovil (Espinho) : a<br />

construção de um espaço de memória / Jorge F. Salvador, António Manuel S. P. Silva &<br />

Carlos A. Sárria. Compartimento I da villa romana das Argamassas : problemas que o<br />

discurso arqueológico coloca à conservação (Resumo) / Pedro Braga. Notícia <strong>sobre</strong> a<br />

construção em terra nos nossos dias : contexto do seu ressurgimento no Baixo Alentejo :<br />

qualidades para o seu uso na conservação do património arqueológico / Teresa Beirão. A<br />

memória da cidade no Museu da Imagem da C. M. de Braga / Rui Prata. Conservação e<br />

desenvolvimento : duas faces da mesma moeda : um desenvolvimento que passa pela<br />

conservação de um património industrial : o caso de S. João da Madeira / Suzana<br />

Menezes & Sérgio Lira. Património industrial : quê memória? / Deolinda Folgado. Todas as<br />

memórias de um mundo são atempadas : a diversidade de memórias reconstruídas<br />

individual ou colectivamente <strong>sobre</strong> o microcosmo dos espaços mineiros / Helena Alves.<br />

Património Imaterial : ainda vamos a tempo? : memórias e artefactos que falam de<br />

Chapelaria : patrimonio imaterial no Museu da Indústria de Chapelaria / Sérgio Lira &<br />

Suzana Menezes. Conservar descobrindo / José Cavalheiro.<br />

ISBN 972-9350-87-6<br />

1. Conservación y restauración-Portugal-Congresos y asambleas 2. Arqueología-Portugal-<br />

Congresos y asambleas 3. Jorge, Vítor Oliveira I. Universidade do Porto. Faculdade de<br />

Letras II. Universidade de Coimbra. Centro de Estudos Arqueológicos III. Título<br />

IAPH 7.025.3-MES-con R. 7367<br />

453<br />

MESETA norte : paisajes construidos de Castilla y León. -- Madrid : Arquitectura<br />

Viva, 2000. -- 120 p. : il. col., planos ; 30 cm. -- (Revista "Arquitectura Viva", ISSN 0214-<br />

1256 ; 75)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 194<br />

Contiene: Identidad geográfica. Castilla eterna y moderna / Ginés<br />

Garrido. Proyecto y paisaje. Obra reciente de Castilla y León / Darío<br />

Álvarez. Castilla en común. Las arquitecturas importadas / A<strong>del</strong>a<br />

García-Herrera. Museo <strong>del</strong> Vino, Peñafiel. Centro Cultural,<br />

Salamanca. Museo de Arte, Valladolid. Museo de la Ciencia,<br />

Valladolid. Colegio de Abogados, Valladolid. Iglesia parroquial,<br />

Salamanca. Biblioteca Ciencias, Salamanca. Facultad de Biológicas,<br />

León. Polideportivo, Castrojeriz. Centro educativo, Quintanadueñas.<br />

Residencia y viviendas, Valladolid. Casa unifamiliar, Vallejo de Orbó.<br />

Minimalismo en el Gugenheim / Javier San Martín. Todo LeWitt en el Whitney / Ana<br />

María Torres. Latinoamérica en Madrid / Juan Antonio Ramírez. Chillida-leku : el hogar <strong>del</strong><br />

mito / Miren Jaio. Escaleras de la Granja, Toledo / Martínez Lapeña y Torres. Espacios<br />

abiertos en DVK, Berlín / Topotek 1. Patio residencial, Basilea / Rotzler y Krebs. Entorno<br />

de la fábrica TS, Neukirch / Büro Kiefer. Escenas de vértigo / François Chaslin.<br />

Tít. tomado de la cub.<br />

D.L. M 17043-1988<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje 2. Arquitectura moderna-España<br />

Revista Arquitectura Viva<br />

IAPH 712:72-MES R. 8181<br />

454<br />

MÉTODO Rehabimed : arquitectura tradicional mediterránea. -- [Barcelona :<br />

Rehabimed], D.L. 2008. -- 78 p. : fot. col., planos ; 30 cm<br />

En la port.: Rehabilitación, Ciudad y territorio ; Rehabilitación, El edificio.<br />

D.L. B 11325-2008. -- ISBN 84-87104-96-7<br />

1. Arquitectura-Conservación y restauración-Mediterráneo (Región) 2. Urbanismo-<br />

Mediterráneo (Región)<br />

IAPH -- 72.025(262)-MET -- R. 10169<br />

455<br />

MIRADAS al patrimonio / Roser Calaf y Olaia Fontal (coords.). -- Gijón : Trea, 2006.<br />

-- 371 p. : . il col. y n. ; 22 cm. -- (Biblioteconomía y administración cultural ; 153)<br />

Textos en español, portugués, francés y catalán<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Prólogo / Roser Calaf Masachs. Introducción / Olaia Fontal Merillas.-- Primera<br />

Parte: LA MIRADA EDUCATIVA AL PATRIMONIO. Cruzar miradas / Roser Calaf Masachs.<br />

La mirada de los maestros, profesores y gestores <strong>del</strong> patrimonio. Investigación <strong>sobre</strong><br />

concepciones acerca <strong>del</strong> patrimonio y su didáctica / Jesús Estepa Jiménez y José María<br />

Cuenca López. "Dando vueltas" a la alfabetización y la sensibilidad : competencias <strong>del</strong><br />

profesorado y funciones socioculturales de la educación "con" el patrimonio / Muntsa<br />

Calbó i Angrill. El imaginario literario como conformador <strong>del</strong> patrimonio. El "Quijote" : una<br />

interpretación para el público infantil / Julián Pascual Díez. Para além do olhar : a<br />

construção e negocição de significados a partir da educação museal / Susana Gomes Da<br />

Silva. El patrimonio etnomusical en la enseñanza obligatoria : escuchar y ver para sentir y<br />

disfrutar aprendiendo / Teresa Álvarez Acero. Los adultos recrean el patrimonio.<br />

Reelaborar concepciones <strong>del</strong> patrimonio intangible / María de las Nieves Tejón Hevia.<br />

Investigación educativa en la Red. El yacimiento de Atapuerca en la Red / Rafael Sospedra<br />

Roca. Las webs : complementos y extensiones de los museos / Olaia Fontal Merillas.--<br />

Segunda Parte: LA MIRADA ESPECIALIZADA SOBRE PATRIMONIO; CADA PATRIMONIO,<br />

UNA INTERPRETACIÓN. La interpretación <strong>del</strong> patrimonio y la gestión de los recursos<br />

culturales / Marcelo Martín. La recherche universitaire dans un contexte díntervention<br />

patrimoniale / Philippe Dubé. Museo y ciudad : implantación museística y procesos<br />

urbanos / M. Cruz Morales Saro. El impacto cromático en el paisaje urbano y el color<br />

como factor emocional / A. García Codoñer, A. Torres Barchino, J. Llopis Verdú, R.<br />

Villaplana Guillén y B. Saiz Mauleón. El medio urbano : las miradas de un geógrafo ante<br />

el patrimonio cultural / Carmen Fernández Rubio. Recuperar el patrimonio etnográfico e<br />

implementar las acciones para la construcción de un museo / Marta García Eguren.<br />

Observar la realidad. Circuitos turísticos : un ejemplo en la comarca de Liébana / Karen<br />

Mazarrasa Mowinckel. Musealización de espacios industriales : el patrimonio olvidado /<br />

Miguel Á. Álvarez Areces. Museu, territori i paisatge a l'era global / Jaume Busquets.<br />

Se recogen los trabajos presentados a los cursos de verano "Miradas al patrimonio" y<br />

"La educación museal", realizados en Gijón en 2004 y 2005, organizados por la<br />

Univesidad de Ovillado.<br />

D.L. AS 4638-2006. -- ISBN 84-9704-268-9<br />

1. Patrimonio cultural-Didáctica 2. Museos-Aspectos educativos 3. Calaf Masachs, Roser<br />

4. Fontal Merillas, Olaia<br />

IAPH 7.025:37-MIR R. 7818<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-974 R.1170<br />

456<br />

MIRADAS distintas, distintas miradas : paisaje valenciano en el siglo XX :<br />

[exposición] Valencia, Museo <strong>del</strong> Siglo XIX <strong>del</strong> 2 de octubre al 24 de<br />

noviembre de 2002 / [textos, Inmaculada Aguilar Civera ... (et al.)]. -- Valencia :<br />

Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura i Educació, Subsecretaria de Promoció<br />

Cultural [etc.], D.L. 2002. -- 485 p. : il. col. ; 30 cm<br />

En la port.: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. Museu de Belles Arts de<br />

València.<br />

Texto en español, inglés y valenciá<br />

D.L. V 3572-2002. -- ISBN 84-482-3239-9<br />

1. Pintura de paisajes-Valencia (Comunidad Autónoma)-S. XX-Exposiciones 2. Aguilar<br />

Civera, Inmaculada I. Valencia. Generalitat. Subsecretaria de Promoció Cultural, ed. II.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 195<br />

Museo <strong>del</strong> Siglo XIX (Valencia)<br />

IAPH 75.047(460.31)-MIR DP 520 R. 5500 (Depósito)<br />

457<br />

MIRADAS <strong>sobre</strong> el patrimonio industrial / [editor literario,<br />

Ramón Gutiérrez ; coordinación editorial, Patricia Méndez, Florencia<br />

Barcina]. -- Buenos Aires : CEDODAL, Centro de Documentación de Arte<br />

y Arquitectura Latinoamericana, 2007. -- 127 p. : il. b. y n. ; 29 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Miradas al patrimonio industrial / Graciela María Viñuales.<br />

Los Molinos de Jáchal / Jorge Eduardo Grizas. Molinos harineros en la<br />

provincia de Santa Fe. Patrimonio de la producción / Carolina Rainero.<br />

El ferrocarril Jujuy-La Quiaca / Mónica Ferrari. Ariodante Giovacchini.<br />

Itinerario de un inmigrante italiano por la Argentina ferroviaria 1897-1959 / Alberto<br />

Boselli. El patrimonio ferroviario de la provincia de Mendoza. Relevamiento de edificios y<br />

conjuntos de circuitos locales / Alejandrina González. Los Talleres ferroviarios de Tafí<br />

Viejo / Mónica Ferrari. El patrimonio arquitectónico industrial en el sistema ferroviario de<br />

Bahía Blanca / José María Zingoni. Puertos que dejan de serlo : nuevas etapas <strong>del</strong><br />

patrimonio portuario <strong>del</strong> litoral fluvial argentino / Javier Fe<strong>del</strong>e. Arquitectura industrial en<br />

estancias y frigoríficos de la Patagonia / Liliana Lolich. Arquitectura industrial en Córdoba.<br />

Mantenimiento de testimonios contra supervivencias fragmentarias / Laura Amarilla. El<br />

patrimonio industrial de la electricidad : las usinas y su equipamiento en Buenos Aires /<br />

Patricia Méndez. De usinas y gasómetros. El reinado <strong>del</strong> gas en Buenos Aires (1856-1945)<br />

/ Jorge D. Tartarini. <strong>Paisaje</strong> azucarero <strong>del</strong> norte argentino / Olga Paterlini de Koch. El<br />

valor de un nombre / Adriana Berardo y Roberto De Gregorio / Bodegas cuyanas /<br />

Graciela Moretti. Los pueblos de las industrias forestales / Graciela M. Viñuales. La<br />

Universidad Nacional de Quilmes : refuncionalización de la ex fábrica Fabril Financiera de<br />

Bernal / Mederico Faivre y Juan Manuel Borthagaray. UNLa. Pasado y presente de los<br />

Talleres de Remedios de Escalada / Geraldine Romé y M. Violeta Nuviala. La reinvención<br />

<strong>del</strong> patrimonio en Rosario : el aporte de la vidriera <strong>del</strong> CORDIC / Analía Brarda y Pablo<br />

Mercado. Patrimonio industrial documentado por la fotografía de la arquitectura / Ramón<br />

Gutiérrez. Consideraciones en torno al patrimonio industrial para establecer una<br />

bibliografía básica para Iberoamérica / Luisa Durán y Angelo Braghirolli.<br />

En la port.: Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico<br />

ISBN 978-987-1033-23-2<br />

1. Patrimonio industrial-Argentina 2. Edificios y construcciones industriales-Argentina 3.<br />

Gutiérrez, Ramón 4. Mendez, Patricia 5. Barcina, Florencia I. CEDODAL (Buenos Aires)<br />

Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL)<br />

IAPH 904:62/69-MIR R. 8585<br />

458<br />

MLK : cuento e historia de la ciudad / Investigaciones Arqueológicas y Gestión de<br />

Patrimonio. -- Málaga : IAGP, [199-?]. -- 1 v. : il. ; 30 cm<br />

1. Ciudades 2. Espacios públicos 3. Ordenación <strong>del</strong> territorio I. Investigaciones<br />

Arqueológicas y Gestión de Patrimonio<br />

IAPH -- 911.375-MLK -- R. 11406<br />

458 (a)<br />

MODELO digital de elevaciones [Archivo de ordenador] : 100 m / Instituto de<br />

Cartografía de Andalucía. -- Sevilla, ICAD.L. 1999. -- 1 disco compacto : col. ; 12 cm<br />

Características <strong>del</strong> sistema: Windows 95 ó 98 ó Windows NT 4.0<br />

D.L. SE-1681-1999. -- ISBN 84-8095-186-9<br />

1. Relieve terrestre-Andalucía<br />

551.43(460.35)<br />

IAPH 212201 CON 551.43 MOD<br />

459<br />

MODERN views, ancient lands : new work and thought on<br />

cultural landscapes / edited by Emma Carver, Olivia Lelong. --<br />

Oxford : Archaeopress, 2004. -- VIII, 143 p. : il. col. y n., mapas ; 30<br />

cm. -- (BAR British Series ; 377)<br />

Contiene parte de las ponencias <strong>del</strong> Congreso celebrado en Glasgow<br />

en octubre de 2001, organizado por Scottish Archaeological Forum.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: LANDSCAPES. Bounded lives : later prehistoric landscapes in<br />

the Strath of Kildonan / Andrew Baines. "Gallant country of corn" : making sense of a<br />

multi-period landscape on the Kyle of Durness, Sutherland / Olivia Lelong and Gavin<br />

McGregor. An integrated approach to landscape investigation : case studies in the Upper<br />

Clyde Valley / Lorna Sharpe. Landscape perception in Early Bronze Age Henge<br />

Construction at the pict's Knowe, Southern Scotland : a paleoenvironmental perspective /<br />

Richard Tipping ... [et al.]. Butterbump Barrow Cemetery, Lincolnshire Marsh, east<br />

England : issues of investigation, interpretation and preservation in a wetland landscape /<br />

Benjamin R. Gearey and William G. Fletcher.-- SEASCAPES. Scotland's first settlers : the<br />

study of an archaeological seascape / Karen Hardy and Caroline Wickham-Jones. The<br />

Skerry of the Son of the King of Norway / Andrew Fleming.-- THE MANAGEMENT OF<br />

LANDSCAPES. History ignored : the landscape of Scotland / Caroline Wickham-Jones.<br />

Archaeologists and the possibility of wilderness creation in Scotland / Ian Ralston. Local?<br />

Authority? Archaeology? Heritage conservation and economic development in the Scottish<br />

Highlands / John Wood. Is there a future for our past in Scotland's Parks? / Sarah Govan.--<br />

APPROACHES TO INTERPRETATION. Museum-Landscape, Landscape-Museum : exploring


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 196<br />

the boundaries in Dunbeath / Paul Basu. Museums' presentations of past landscapes :<br />

archaeology and the contingencies of history / Stephen Mills. Real, hyperreal and surreal :<br />

the impact of three-dimensional mo<strong>del</strong>ling on our understanding of early medieval<br />

sculptured stones / Stuart Jeffries. Straying slightly off the path : some observations of<br />

landscapes / Janet Swailes.<br />

ISBN 1-84171-655-3<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Gran Bretaña-Congresos y asambleas 2. Protección <strong>del</strong><br />

paisaje-Gran Bretaña-Congresos y asambleas 3. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Gran Bretaña-<br />

Congresos y asambleas 4. Carver, Emma 5. Lelong, Olivia<br />

IAPH 902.3-MOD R. 7274<br />

460<br />

MONTEMAYOR, Susana<br />

Aranjuez : paisaje literario / Susana Montemayor. -- Aranjuez : Ayuntamiento <strong>del</strong> Real<br />

Sitio y Villa de Aranjuez, Delegación de Servicios Culturales, D.L. 2004. -- 46 p. ; 21 cm. --<br />

(Aranjuez Studia ; 5)<br />

Bibliogr.: p. 46<br />

D.L. M 29000-2004<br />

1. Literatura española-Historia y crítica 2. Aranjuez (Madrid)-Descripción y viajes I. Real<br />

Sitio y Villa de Aranjuez. Ayuntamiento. Delegación de Servicios Culturales II. Título<br />

IAPH -- 908(460.27)-MON-ara -- R. 11352<br />

461<br />

MONTES ROMERO-CAMACHO, Isabel<br />

El paisaje rural sevillano en la Baja Edad Media : aproximación a su estudio a través de<br />

las propiedades territoriales <strong>del</strong> Cabildo-Catedral de Sevilla / Isabel Montes Romero-<br />

Camacho. -- Sevilla : Diputación Provincial, 1989. -- 484 p. ; 24 cm.. --<br />

(Publicaciones de la Diputación Provincial de Sevilla . Sección historia . Serie 1ª ; 35)<br />

D.L. SE 609-1989. -- ISBN 84-7798-030-6<br />

1. Patrimonio eclesiástico-Sevilla-SS. XIII-XVI I. Título<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-216 R.242<br />

462<br />

MONTORO [Recurso electrónico] : carta arqueológica municipal<br />

/ Mª Teresa <strong>del</strong> Pino Cutillas, Raquel Gil Fernández, Mª Dolores Gómez<br />

Zamorano, Rafael Valera Pérez. -- [Sevilla] : Junta de Andalucía,<br />

Consejería de Cultura, 2009. -- 1 disco compacto (CD-ROM) : col. ; 12<br />

cm + 1 v. (33 p.) + 1 mapa pleg. -- (Arqueología. Monografías. Ciudad<br />

y territorio)<br />

Características <strong>del</strong> sistema: procesador Pentium 200 Mhz; memoria RAM de 64 Mb;<br />

Windows 95, 98, 2000, NT o XP; lector de CD/DVD-ROM de 20x; tarjeta gráfica super<br />

VGA<br />

D.L. SE 7184-2009. -- ISBN 978-84-8266-968-7<br />

I. Andalucía. Junta. Consejería de Cultura<br />

IAPH 904 R. 9693<br />

462 (a)<br />

MONUMENTOS naturales de Andalucía [Recurso electrónico] / RENPA. -- [Sevilla]<br />

: Consejería de Medio Ambiente, [2005]. -- 1 disco compacto (DVD) (25 min.) ; 19 cm<br />

Contiene: Documental producido por Savitel Doc. S.L. para la Consejería de Medio<br />

Ambiente y Canal Sur TV.-- Monumentos por provincias (aplicación interactiva).--<br />

Monumentos por tipología (aplicación interactiva).<br />

Recoge los siguientes monumentos naturales: Corrales de Ronda; Quejigo <strong>del</strong> Amo o <strong>del</strong><br />

Carbón; Pinsapo de las Escaleras; Cueva de las Ventanas; Tómbolo de Trafalgar; Encina<br />

Dehesa de San Francisco; Arrecife Barrera de Posidonia; Los Órganos; Cueva de los<br />

Murciélagos; Cascadas <strong>del</strong> Huesna; Duna de Bolonia; Falla de Nigüelas; El Tornillo <strong>del</strong><br />

Torcal; Cárcavas de Marchal; Isla de San Andrés; Cerro <strong>del</strong> Hierro; Isla de Terreros e Isla<br />

Negra; Sotos de la Albolafia; Peña de Castril; Chaparro de la Vega; El Piélago;<br />

Acantilado <strong>del</strong> Asperillo; Cañón de las Buitreras; Pino Centenario <strong>del</strong> Parador de<br />

Mazagón.<br />

1. Espacios naturales protegidos 2. Monumentos naturales 3. Espacios Naturales 4.<br />

Andalucía I. Andalucía. Dirección General de la Red de Espacios Naturales Protegidos y<br />

Servicios Ambientales<br />

IAPH 212201 CON 502.13 MON<br />

463<br />

MORALES SÁNCHEZ, José<br />

La Real Fábrica de Tabacos : arquitectura, territorio y ciudad en la Sevilla <strong>del</strong> siglo<br />

XVIII / José Morales Sánchez. -- Sevilla : Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía<br />

Occidental : Fundación Fondo de Cultura de Sevilla, 1991. -- 511 p., 26 h. de lám. pleg. :<br />

il. col. y n. ; 27 cm<br />

Apéndice documental: p. 465-502<br />

Bibliogr.: p. 455-464<br />

D.L. CA 584-1991. -- ISBN 84-88075-00-6<br />

1. Real Fábrica de Tabacos de Sevilla-Historia-Tesis y disertaciones académicas I. Título<br />

IAPH 725.42-MOR-rea R. 4320<br />

463 (a)<br />

MOYA PELLITERO, Ana María<br />

La percepción <strong>del</strong> paisaje urbano / Ana Mª Moya Pellitero ; [prólogo de Javier<br />

Maderuelo]. -- Madrid : Biblioteca Nueva, 2011. -- 398 p. : il. ; 21 cm. -- (<strong>Paisaje</strong> y teoría)<br />

Bibliogr.: p. 391-398


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 197<br />

Este trabajo de investigación en el campo de la teoría <strong>del</strong> paisaje, la<br />

cultura urbana, la psicología de la percepción y los medios visuales se<br />

entreteje con el análisis de representaciones de paisaje urbano en<br />

pintura, fotografía y cine.<br />

D.L. M 20633-2011. -- ISBN 978-84-9940-196-6<br />

1. Arquitectura-Teoría 2. Urbanismo-Aspectos medioambientales 3.<br />

Ciudades 4. <strong>Paisaje</strong> 5. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje I. Título<br />

712<br />

7.01<br />

IAPH 212201 CON 712 MOY per<br />

464<br />

MUIR, Richard<br />

Landscape encyclopaedia : a reference guide to the historic landscape /<br />

Richard Muir. -- Bollington : Windgather, 2004. -- VI, 297 p. : il. ; 24 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

ISBN 0-9545575-1-4<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Gran Bretaña-Enciclopedias 2. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Gran<br />

Bretaña-Enciclopedias 3. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Gran Bretaña-<br />

Enciclopedias 4. Gran Bretaña-<strong>Paisaje</strong>-Enciclopedias I. Título<br />

IAPH 719(41)-MUI-lan R. 7493<br />

465<br />

MULTIPLE landscape : merging past and present : selected papers from the<br />

fifth International Workshop on Sustainable Land Use Planning, 7-9 June<br />

2004 / Wim van der Knaap, Arnold van der Valk (editors). -- [Wageningen : ISOMUL<br />

(International Studygroup on Multiple Use of Land)], cop. 2006 (Wageningen : Ponsen &<br />

Looijen). -- 230 p. : il. ; 24 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Preface. Merging past and present in landscape planning:<br />

introduction / Arnold van der Valk and Wim van der Knaap. Multiple<br />

and sustainable landscapes: linking heritage management and spatial<br />

planning in the Netherlands / Arnold van der Valk and Tom Bloemers.<br />

Merging past and present in landscape planning: the value question /<br />

Pat D. Taylor. Challenges, conflicts and opportunities: cultural<br />

landscapes in Poland after the great socio-economic transformation /<br />

Zbigniew Kobylinski. Forward to history / Jannemarie de Jonge. The<br />

Wadden area, a multiple landscape? / Lianne Boomars. Crimean Tatar<br />

heritage: on the parallel construction of heritage, history and ethnicity /<br />

Kristof van Assche. The experience of authenticity in the Swiss alpine landscape: 'outside'<br />

and 'inside' gazes / Susanne Kianicka and Matthias Buchecker. A biographical approach<br />

to regions, and its value for spatial planning / Jan Kolen and Matthijs Witte. Heritage<br />

stewardship: a new tool for our old heritage / Karl Cordemans, Hans Mestdagh and<br />

Maarten Stieperaere. Incorporating urban heritage into local community planning / Grete<br />

Swensen. Cultural biography and the power of image / Heleen van Londen. Mapping<br />

historical landscapes and environments: morphology or function? / Per Grau Møller and<br />

Morten Stenak. Reading the identity of place / Derk Jan Stobbelaar and Karina Hendriks.<br />

Landscape biographical ensembles: a method for using cultural-historical aspects of the<br />

landscape in planning practice / Jos J. Cuijpers and Dolf Bekius.-- List of contributers.<br />

Workshop organizado bajo los auspicios <strong>del</strong> International Study Group On Multiple Use<br />

of Land (ISOMUL), el Land Use Planning Group of Wageningen University y NWO<br />

Netherlands Organization for Scientific Research: Programa "Protecting and Developing the<br />

Dutch Archaeological-Historical Landscape".<br />

ISBN 90-8585-109-2. -- ISBN 978-90-8585-109-7<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Congresos y asambleas 2. Ecología <strong>del</strong> paisaje-Congresos y<br />

asambleas 3. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Congresos y asambleas 4. Ordenación <strong>del</strong> territorio-<br />

Congresos y asambleas 5. Knaap, Wim van der 6. Valk, Arnold van der I. ISOMUL II.<br />

International Workshop on Sustainable Land Use Planning (5º. 2004. Wageningen)<br />

ISOMUL (International Studygroup on Multiple Use of Land)<br />

IAPH 712(063)-MUL R. 8914<br />

466<br />

MUÑOZ MACHADO, Santiago<br />

El planeamiento urbanístico / Santiago Muñoz Machado, Mariano López Benítez. --<br />

[Madrid] : Iustel, 2007. -- 268 p. ; 22 cm. -- (Biblioteca de derecho municipal ; 19)<br />

Bibliogr.: p. [263]-268<br />

Contiene: I. La regulación <strong>del</strong> planeamiento urbanístico.- II. El plan como instrumento de<br />

ordenación urbanística.- III. Naturaleza jurídica <strong>del</strong> plan de urbanismo.- IV. Clases y<br />

contenido de los planes.- V. La incidencia <strong>sobre</strong> la planificación urbanística de los Planes<br />

de Ordenación <strong>del</strong> territorio y otros Planes Sectoriales.- VI. Formación y aprobación de los<br />

planes.- VII. Los efectos de los planes de urbanismo en general.- VIII. Vigencia y revisión de<br />

los planes.-- Bibliografía.<br />

D.L. M 8236-2007. -- ISBN 978-84-96717-24-4<br />

1. Planeamiento urbanístico-España 2. López Benítez, Mariano I. Título<br />

IAPH 711:351-MUÑ-pla R. 8002<br />

467<br />

MURCIA - Puerto Lumbreras : itinerario: las fortificaciones <strong>del</strong> tapial. --<br />

[Murcia : Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Patrimonio<br />

Histórico], D.L. 2005. -- [62] p. : il. col. ; 24 cm.<br />

Doble portada y texto en español y francés


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 198<br />

Breve guía enmarcada en el "Proyecto Castrum. Torres, castillos y murallas: Proyecto de<br />

puesta en valor de los bienes culturales y las pequeñas localidades <strong>del</strong> Mediterráneo<br />

Occidental para la promoción de un turismo sostenible", financiado por el Programa<br />

Interreg III B MEDOCC. Castrum se propone promover proyectos de recuperación conforme<br />

a un mo<strong>del</strong>o original de iniciativas de reutilización compaginadas con análisis de gestión.<br />

El proyecto comprende la formación de personal, la puesta en escena de recursos y de<br />

animaciones, así como la organización de una red interior consistente tanto en un<br />

programa de contenidos culturales como turísticos y económicos. El objetivo final es<br />

recuperar vastas zonas cuya importancia les hace representativas <strong>del</strong> paisaje Mediterráneo<br />

y con el que puede ofrecer una interesante oferta turística basada en recursos tales como<br />

medios rurales de calidad y paisajes excepcionales.<br />

En la cub.:"Castrum, nuevos lugares antiguos. Itinerarios para la valorización de las<br />

fortificaciones de las regiones <strong>del</strong> Mediterráneo Occidental".<br />

D.L. MU-2126-2005. -- ISBN 84-606-3854-5<br />

1. Fortificaciones-Murcia-Guías 2. Castillos-Murcia I. Título<br />

IAPH -- CAS -- CAS/DP-M-678 – R.846<br />

IAPH -- 725.18-MUR -- R. 10471<br />

468<br />

MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES DE SEVILLA<br />

Loty [Recurso electrónico] : la imagen de Andalucía (1915-1936) / Museo de Artes y<br />

Costumbres Populares. -- [Sevilla] : Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, [ca. 2002].<br />

-- 1 disco (CD-ROM) ; 14 cm<br />

El CD-ROM contiene la colección completa de las placas originales digitalizadas: 2.348<br />

imágenes que se configuran como una de las fuentes gráficas más ricas de todas las<br />

producidas en Andalucía en el primer tercio <strong>del</strong> S. XX. Monumentos, edificios y paisajes<br />

naturales conviven con un amplio repertorio de temas etnográficos: talleres artesanos,<br />

mercados, bares, fiestas, etc, y componen una extraordinaria fuente documental para el<br />

estudio de la vida cotidiana en Andalucía y Norte de Africa de 1936.<br />

ISBN 84-8266-323-2<br />

1. Loty (Charles Alberty López)-Fotografías 2. Etnografía-Andalucía-S.XX-Fotografías 3.<br />

Andalucía-S. XX-Fotografías I. Andalucía. Junta. Consejería de Cultura, ed. II. Título<br />

IAPH 77(460.35)-MUS-lot R. 5589<br />

469<br />

MUSEO DE BELAS ARTES DA CORUÑA<br />

De Van Goyen a Constable : aspectos da tradición do pintoresco na Colección Carmen<br />

Thyssen-Bornemisza : [catálogo de la exposición] / [organizada por el Museo de Belas<br />

Artes da Coruña y por la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza]. -- A Coruña : Museo<br />

de Belas Artes da Coruña, D.L. 2000. -- 221 p. : il. col. ; 30 cm<br />

Incluye versión en castellano<br />

Bibliogr.: p. 152-155<br />

D.L. C 1799-2000. -- ISBN 84-453-2894-8<br />

1. Museo de Belas Artes da Coruña-Exposiciones 2. Pintura holandesa-<strong>Paisaje</strong>s-S. XVI-XIX-<br />

Exposiciones 3. Pintura italiana-<strong>Paisaje</strong>s-S. XVI-XIX-Exposiciones 4. Pintura<br />

francesa-<strong>Paisaje</strong>s-S. XVI-XIX-Exposiciones<br />

I. Fundación Colección Thyssen-Bornemisza II. Título<br />

IAPH 75.047-MUS-goy DP 3165 R. 4450 (Depósito)<br />

470<br />

MUSEO DEL PAISAJE ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO (Priego de Córdoba)<br />

Museo <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> Español Contemporáneo Antonio Povedano, Priego de Córdoba /<br />

Elisa Povedano Marrugat, editora. -- [Priego de Córdoba] : Patronato Adolfo Lozano Sidro,<br />

Ayuntamiento de Priego de Córdoba, D.L. 2000. -- 164 p. : il. col. ; 28 cm<br />

D.L. M 15211-2000. -- ISBN 84-606-2946-5<br />

1. Museo <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> Español Contemporáneo "Antonio Povedano" (Priego de Córdoba)<br />

I. Título<br />

IAPH 069(460.351)-MUS R. 4254<br />

471<br />

The MUSEUM time-machine : putting cultures on display / edited by Robert<br />

Lumley. -- London ; New York : Routledge, [1995]. -- IX, 241 p. : il. ; 21 cm.. -- (A Comedia<br />

book)<br />

Indice<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introduction.-- Part 1: THE LANDSCAPE OF NOSTALGIA. Heritage and the<br />

"conserver society" : the french case / Philippe Hoyau. The making of the english working<br />

past : a critical view of the Ironbridge Gorge Museum / Bob West. Museums and "the<br />

people" / Tony Bennett.-- Part 2: MUSEUMS IN A CHANGING WORLD. Policy and politics<br />

: charges, sponsorship, and bias / Sue Kirby. Putting your house in order : representations<br />

of women and domestic life / Gaby Porter. Tomorrow's yesterdays : science museums and<br />

the future / Alan Morton. The future of the other : changing cultures on display in<br />

ethnographic museums / Brian Durrans. "Astonished and somewhat terrified" : the<br />

preservation and development of aural culture / Jeremy Silver.-- Part 3: SOCIOLOGY OF<br />

THE MUSEUM PUBLIC. The Pompidou Centre and its public : the limits of a utopian site /<br />

Nathalie Heinich. Counting visitors or visitors who count? / Eilean Hooper-Greenhill.--<br />

Index.<br />

ISBN 0-415-00652-X<br />

1. Museología 2. Museografía 3. Lumley, Robert<br />

IAPH 069.01-MUS R. 2239


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 199<br />

471 (a)<br />

NARANJO RAMÍREZ, José<br />

Génesis <strong>del</strong> paisaje agrario olivarero-vitícola en la campiña de<br />

Córdoba : (Aguilar y Moriles en el siglo XVIII) / José Naranjo Ramírez. --<br />

Córdoba : Diputación Provincial de Córdoba ; Aguilar de la Frontera :<br />

Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, 1998. -- 245 p. : il. ; 24 cm<br />

Bibliografía: p. 239-242<br />

D.L. CO 1240-1998. -- ISBN 84-605-8104-7<br />

1. Propiedad rústica-Córdoba-S. XVIII 2. <strong>Paisaje</strong>-Córdoba (Provincia) I. Título<br />

332.2 (460.351) "17"<br />

712(460.351)<br />

IAPH 212201 CON 712(460.351) NAR gen<br />

472<br />

NATO ADVANCED RESEARCH WORKSHOP ON BEYOND<br />

THE MAP: ARCHAEOLOGY AND SPATIAL TECHNOLOGIES<br />

(1999. Ravello)<br />

Beyond the map : archaeology and spatial technologies / edited by<br />

Gary Lock. -- Amsterdam [etc.] : IOS Press, cop. 2000. -- XXV, 236 p. :<br />

il. ; 24 cm. -- (NATO Sciences Series. Series A. Life Sciences, ISSN<br />

1387-6686 ; 321)<br />

Índice<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Preface / Gary Lock. Introduction : return to Ravello / Gary Lock and Trevor<br />

Harris.-- Session 1. Vision, perception and GIS : developing enriched approaches to the<br />

study of archaeological visibility / David Wheatley and Mark Gillings. Perception and<br />

viewsheds : are they mutually inclusive? / André P. Tschan, Wlodzimierz Raczkowski and<br />

Malgorzata Latalowa. Understanding wetland archaeological landscapes : GIS,<br />

environmental analysis and landscape reconstruction : pathways and narratives / Henry<br />

Chapman. Session 1 discussion : a particular view / Gary Lock.-- Session 2. Understanding<br />

movement : a pilot mo<strong>del</strong> towards the sociology of movement / Marcos Llobera.<br />

Topographic and cultural influences on walking the Ridgeway in later prehistoric times /<br />

Tyler Bell and Gary Lock. Quantifying the non-quantifiable : studying hunter-gatherer<br />

landscapes / Joel Boaz and Espen Uleberg. Session 2 discussion : Moving GIS : exploring<br />

movement within prehistoric cultural landscapes using GIS / Trevor Harris.-- Session 3. Land<br />

evaluation as predictive mo<strong>del</strong>ling : a deductive approach / Hans Kamermans.<br />

Understanding Roman settlement patterns through multivariate statistics and predictive<br />

mo<strong>del</strong>ling / Zoran Stancic and Tatjana Veljanovski. A GIS-based analysis of the Etruscan<br />

cemetery of Pontecagnano using fuzzy logic / Marco Crescioli, Andrea D'Andrea and<br />

Franco Niccolucci. Session 3 discussion : Comments on archaeological prediction / Martin<br />

Kuna.-- Session 4. Ancient and new Pompeii : a project for monitoring archaeological sites<br />

in densely populated areas / Federica Giannini, Maria Teresa Pareschi, Grete Stefani and<br />

Marina Bisson. Archaeology and virtual micro-topography : the creation of DEMs for<br />

reconstructing fossil landscapes by Remote Sensing and GIS applications / Maurizio Forte.<br />

Beyond the map : harmonising research and Cultural Resource Management / Neil Lang.<br />

Session 4 discussion : Archaeology, GIS and Cultural Resource Management / Philip<br />

Verhagen.<br />

ISBN 1-58603-021-3 (IOS Press). -- ISBN 4-274-90387-7 (Ohmsha)<br />

1. Arqueología-Métodos estadísticos-Congresos y asambleas 2. Arqueología-Metodología-<br />

Congresos y asambleas 3. Sistemas de información geográfica 4. Arqueología-Sistemas de<br />

información geográfica-Congresos y asambleas 5. Lock, Gary I. Título<br />

IAPH 910.1-NAT-bey R. 7616<br />

473<br />

NAVÉS VIÑAS, Francesc<br />

Arquitectura <strong>del</strong> paisaje rural de la Península Ibérica, Islas Baleares y<br />

Canarias / Francesc Navés Viñas ; Graciela Arosemena Díaz ... [et<br />

al.] ; coordinación y fotografías, Francesc Navés Viñas. -- Barcelona :<br />

Omega, [2005]. -- XVIII, 379 p. : il. col. y n. ; 28 cm<br />

Bibliogr.: p. 376-379<br />

Se estudian las formas <strong>del</strong> paisaje en el medio rural de la Península<br />

Ibérica, islas Baleares y Canarias partiendo de los elementos<br />

vertebradores más visuales <strong>del</strong> mismo: los cultivos y la arquitectura rural. En el análisis <strong>del</strong><br />

paisaje se parte de cuatro disciplinas: la científica, que corresponde a las ciencias<br />

ambientales; la <strong>del</strong> planeamiento, propia de paisajistas y urbanistas; la artística, propia de<br />

pintores, paisajistas, arquitectos, escultores, etc.; y, por último, la tecnológica, referida a<br />

las ingenierías.<br />

D.L. B 44754-2004. -- ISBN 84-282-1271-6<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-España 2. <strong>Paisaje</strong>-España 3. Arosemena Díaz, Graciela I.<br />

Título<br />

IAPH 712(460)-NAV-arq R. 6906<br />

474<br />

NERJA, paisaje Zomecs : un libro colectivo de estudiantes de las<br />

asignaturas monográficos de proyectos de la Escuela Técnica Superior de<br />

Arquitectura de la Universidad de Granada / [Jorge Conejo Fernández ... et al.]. --<br />

[Madrid] : Rizoma Fundación, [2005]. -- [8], 247 p. : il., lám. ; 24 cm<br />

Índices<br />

D.L. M 39335-2005. -- ISBN 84-609-7395-6<br />

1. Arquitectura contemporánea-Andalucía 2. Urbanismo-Andalucía 3. Conejo Fernández,<br />

Jorge I. Escuela de Arquitectura de Granada<br />

IAPH -- 711.4(460.35)-NER -- R. 10064


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 200<br />

475<br />

The NEW dimension of the european landscape / edited by R.<br />

H. G. Jongman. -- Dordrecht : Springer, cop. 2004. -- VII, 258 p. : il. col.<br />

y n., mapas ; 24 cm. -- (Wageningen UR Frontis series ; 4)<br />

Índice<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Preface.- Introduction / Rob Jongman.-- STATUS AND SOCIO-<br />

ECONOMIC TRENDS. European agricultural landscapes supply and<br />

demand : implications of agricultural policy reform / Kevin Parris.<br />

Planning for the local food system in the United States / Jerome L. Kaufman. Agriculture in<br />

the Northwest-European Delta Metropolis / Peter Smeets.-- CULTURAL LANDSCAPES,<br />

PLANNING AND POLICY. Culture and nature versus culture or nature / Gary Fry. Ruralurban<br />

conflicts and opportunities / Marc Antrop. Barriers<br />

and bridges to sustaining cultural landscapes / Paul Selman. Landscape management<br />

decisions and public-policy interventions / Jørgen Primdahl, Anne Busck and Lone<br />

Kristensen.-- MULTIFUNCTIONAL LANDSCAPES. Changing landscapes in Northeastern<br />

Europe based on examples from Baltic countries / Ülo Mander and Rainer Kuuba.<br />

Multifunctionality in Mediterranean landscapes : past and future / Teresa Pinto-Correia and<br />

Willem Vos. Alpine farming in Austria, for nature, culture or economic need? / Thomas<br />

Wrbka, Johannes Peterseil, Ingrid Schmitzberger and Andrea Stocker-Kiss. Landscape<br />

linkages and biodiversity in European landscapes / Rob Jongman.-- PERSPECTIVES. Is there<br />

a future for cultural landscapes? / Peter Bridgewater and Celia Bridgewater. Driving forces<br />

behind landscape transformation in Europe, from a conceptual approach to policy options /<br />

Jan Klijn. A landscape-ecological appraisal of the diversity and relevance of cultural<br />

landscapes / Mike Moss and Brian Okey. Landscape-indicator development : steps towards<br />

a European approach / Dirk Wascher. Discussion and conclusions / Rob Jongman and<br />

Richard Hobbs.-- List of participants.<br />

ISBN 1-4020-2910-1<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Protección-Europa-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-<br />

Europa-Congresos y asambleas 3. Jongman, R. H. G. I. Workshop New Dimensions of the<br />

European Landscape (2002. Wageningen)<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 911.53-NEW R. 7973<br />

476<br />

NOGUÉ, Joan<br />

Prototipo de Catálogo de <strong>Paisaje</strong> : bases conceptuales, metodológicas y<br />

procedimentales para la elaboración de los Catálogos de <strong>Paisaje</strong> de<br />

Cataluña / autores, Joan Nogué, Pere Sala. -- [Barcelona] : Observatori<br />

<strong>del</strong> Paisatge, 2006. -- 33 p. : il. col., mapas ; 30 cm<br />

Copia impresa <strong>del</strong> documento accesible en línea<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales 2. Protección <strong>del</strong> paisaje I. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 911.53-NOG-pro R. 7619<br />

477<br />

Le NOUVEAU droit de l'archéologie préventive / contributions coordonnées par<br />

Pierre-Laurent Frier. -- Paris : l'Harmattan, [2005]. -- 275 p. : il., gráf. ; 22 cm. -- (Droit du<br />

patrimoine culturel et naturel / dirigée par Marie Cornu et Jérôme Fromageau, ISSN 1298-<br />

2857)<br />

Recoge las comunicaciones, actualizadas, de un Coloquio organizado por el Ministère<br />

de la culture et de la communication (Direction de l'architecture et du patrimoine) y el<br />

Centre d'études et de recherche en droit de l'environnement, de l'aménagement et de<br />

l'urbanisme, celebrado en la Université de la Sorbonne el 10 de diciembre de 2002.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introduction / Wanda Diebolt.-- LE PATRIMOINE ARCHÉOLOGIQUE ET LA<br />

GESTION DES TERRITOIRES. Planification archéologique, urbanisme et aménagement du<br />

territoire / Vincent Négri. La réforme de l'archéologie préventive au sein d'un service<br />

régional : l'exemple de la région Auvergne en 2002 / Philippe Vergain.-- L'EXÉCUTION<br />

DES OPÉRATIONS ARCHÉOLOGIQUES. Propos introductifs / Jacqueline Morand-Deviller.<br />

Archéologie et opérations d'aménagement et d'urbanisme / Pierre-Laurent Frier. La<br />

redevance d'archéologie préventive / Emmanuel de Crouy-Chanel. Le statut des contrats<br />

dárchéologie préventive / Jean-David Dreyfus. La loi a-t-elle modifié la manière de prescrire<br />

des services? / Jean-Olivier Guilhot.-- CONTRIBUTIONS AUX DÉBATS. Archéologie<br />

préventive, recherche scientifique et concurrence commerciale / Jean-Paul Demoule. Les<br />

services archéologiques de collectivité territoriale et la nouvelle législation en archéologie<br />

préventive / Bruno Dufaÿ. Réforme de la loi du 17 janvier 2001 : propositions du SNAL /<br />

Dominique de Lavenere / Gilles Pellissier / Jean-François Texier.<br />

ISBN 2-7475-6548-3<br />

1. Arqueología preventiva-Derecho-Francia-Congresos y asambleas 2. Patrimonio<br />

arqueológico-Protección-Derecho-Francia-Congresos y asambleas 3. Frier, Pierre-Laurent 4.<br />

Cornu, Marie 5. Fromageau, Jérôme<br />

IAPH 902.004.4-NOU R. 6813<br />

478<br />

Una NUEVA cultura <strong>del</strong> territorio : criterios sociales y<br />

ambientales en las políticas y el gobierno <strong>del</strong> territorio / Àlex<br />

Tarroja, Roberto Camagni, coordinadores. -- Barcelona : Diputació<br />

Barcelona, 2006. -- 750 p. : il., mapas, planos ; 24 cm. -- (<strong>Territorio</strong> y<br />

gobierno. Visiones ; 4)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 201<br />

Compendio y ampliación de las ponencias presentadas en el curso "Nuevas estrategias<br />

territoriales. Ordenación y desarrollo <strong>del</strong> territorio en Europa y Cataluña", realizado <strong>del</strong> 15<br />

al 17 de diciembre de 2003 en el marco de los cursos <strong>del</strong> Consorcio Universidad<br />

Internacional Menéndez Pelayo de Barcelona, Centre Ernest Lluch.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación / Celestino Corbacho. Introducción / Roberto Camagni.-- Parte 1:<br />

LA ESTRATEGIA TERRITORIAL EUROPEA: UNA NUEVA CULTURA DEL TERRITORIO. No<br />

Master Plan. Hacia una Estrategia Territorial Europea II / Andreas Faludi. La Estrategia<br />

Territorial Europea en el nuevo paradigma de la territorialidad / Joaquim Farinós. La<br />

aplicación de los principios de la ETE en la ordenación <strong>del</strong> territorio en España ¿Hacia un<br />

mo<strong>del</strong>o policéntrico y sostenible? / Antonio Serrano.-- Parte 2: DESARROLLO Y COHESIÓN<br />

TERRITORIAL. COMPETITIVIDAD TERRITORIAL, COMUNIDAD Y COHESIÓN SOCIAL.<br />

Acerca de la solidez <strong>del</strong> concepto de competitividad territorial / Roberto Camagni.<br />

Sociedad, comunidad y desarrollo económico / Michael Storper. El alcance y los límites de<br />

los sistemas de innovación territorial. La muerte exagerada de la geografía. Kevin Morgan.<br />

Bienestar y territorio / Ricard Gomà y Quim Brugué.-. LAS REDES DE ACTORES Y DE<br />

CIUDADES EN EL DESARROLLO TERRITORIAL. Desarrollo endógeno <strong>del</strong> territorio:<br />

interaccion de las fuerzas que gobiernan los procesos de crecimiento económico / Antonio<br />

Vázquez Barquero. Ciudades innovadoras y desarrollo territorial en regiones periféricas y<br />

áreas rurales / Ricardo Méndez. El desarrollo de sistemas territoriales y de redes /<br />

Giuseppe Dematteis. Redes de ciudades, economías externas y crecimiento / Rafael Boix.--<br />

Parte 3: UN MODELO DE USO Y OCUPACIÓN SOSTENIBLE DEL TERRITORIO. La<br />

necesaria contención de la dispersión urbana / Juli Esteban. La ciudad compacta y diversa<br />

frente a la urbanización difusa / Salvador Rueda. Un mo<strong>del</strong>o territorial básico de<br />

planificación <strong>del</strong> entorno / Xavier Mayor. Una nueva cultura de la movilidad: la<br />

coordinación entre localización de actividades urbanas, infraestructuras y promoción <strong>del</strong><br />

transporte público / Carme Miralles. Evaluación ambiental estratégica y ordenación <strong>del</strong><br />

territorio / Ferran Miralles, Júlia Trias, Cristina Fígols. Impactos ambientales de la política<br />

agroambiental en la Unión Europea: una investigación meta-analítica / Katrin Oltmer, Peter<br />

Nijkamp, Raymond Florax, Floor Brower.-- Parte 4: LA GOBERNABILIDAD DEL TERRITORIO:<br />

PARTICIPACIÓN Y COOPERACIÓN. LA GOBERNABILIDAD DEL TERRITORIO. La<br />

gobernabilidad de las políticas territoriales. Formulación participativa y gestión<br />

concertada / Joan Subirats. La política de localización, el redimensionamiento <strong>del</strong> Estado y<br />

el nuevo gobierno metropolitano en Europa Occidental / Neil Brenner. LA PARTICIPACIÓN<br />

CIUDADANA EN LAS POLÍTICAS TERRITORIALES. Participación en la planificación para la<br />

sostenibilidad / Simin Davoudi. La estrategia de la ciudadania, un ejemplo de promoción<br />

de la construcción de proyectos colectivos / Mireia Belil y Albert Serra. Hacia una nueva<br />

sonoridad democrática. Los procesos no estructurados de participación ciudadana / Itziar<br />

González. Los procesos participativos impulsados desde los gobiernos locales. Los casos<br />

de Cardedeu, Esparreguera y Granollers / Laia Torras. LAS REDES DE COOPERACIÓN<br />

TERRITORIAL. La cooperación territorial en España. Tradición, transición y nueva etapa /<br />

Joan Romero. Los procesos de concertación en los grandes proyectos territoriales. El<br />

Convenio de Infraestructuras y Medio Ambiente <strong>del</strong> Delta <strong>del</strong> Llobregat / Jordi Cañas. Las<br />

redes de cooperación entre ciudades: la experiencia europea / Andreas Hildenbrand.--<br />

Parte 5: DE LAS TRANSFORMACIONES A LAS ESTRATEGIAS TERRITORIALES: EL CASO DE<br />

CATALUÑA. LAS TRANSFORMACIONES TERRITORIALES EN CATALUÑA. Diagnosis<br />

propositiva de las transformaciones territoriales y paisajísticas de Cataluña / Joan Nogué.<br />

¡Aquí no! Los conflictos territoriales en Cataluña. Orígenes, dinámicas y alternativas / Oriol<br />

Nel·lo. <strong>Territorio</strong>s turbulentos / Andreu Ulied. Cataluña como red de sistemas urbanos.<br />

Entre la tradición y la utopía / Joan Vicente. PROPUESTA DE NUEVAS POLÍTICAS<br />

TERRITORIALES PARA CATALUÑA. Producción y espacio urbano: algunos problemas<br />

económicos / Joan Trullén. La red de infraestructuras ferroviarias y de carreteras:<br />

accesibilidad externa y articulación de la red de ciudades / Jordi Julià. Cinco criterios de<br />

ordenación territorial desde y para las regiones catalanas / Joan López.--<br />

CONCLUSIONES. Hacia una "Nueva Cultura Territorial": por una visión socio-ambiental<br />

<strong>del</strong> territorio / Alexandre Tarroja.-- ANEXO. Colaboraciones de asistentes y ponentes <strong>del</strong><br />

seminario.<br />

D.L. B 2099-2006. -- ISBN 84-9803-080-3<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Aspectos ambientales 2. <strong>Paisaje</strong>-Teoría 3. Ordenación <strong>del</strong><br />

territorio-Cataluña 4. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Unión Europea 5. Tarroja, Àlex 6. Camagni,<br />

Roberto I. Diputació de Barcelona<br />

IAPH 711-NUE R. 8549<br />

478 (a)<br />

El NUEVO marco legal <strong>del</strong> patrimonio histórico andaluz. -- Sevilla : Instituto<br />

Andaluz de Administración Pública, 2010. -- 141 p. ; 24 cm<br />

Contiene: La Ley andaluza de Patrimonio Histórico: novedades significativas. - El<br />

patrimonio histórico y el planeamiento urbanístico en Andalucía. - Zonas patrimoniales y<br />

espacios culturales: nuevas herramientas para la tutela <strong>del</strong> patrimonio en relación con el<br />

territorio. - Reflexiones <strong>sobre</strong> los valores etnológicos y la normativa de protección <strong>del</strong><br />

patrimonio en Andalucía. - El patrimonio mueble en el nuevo marco legal <strong>del</strong> patrimonio<br />

histórico andaluz. - El patrimonio industrial en el nuevo marco legal <strong>del</strong> patrimonio histórico<br />

andaluz..<br />

Actas de las jornadas promovidas por el IAAP ante la nueva Ley 14/2007 de patrimonio<br />

histórico de Andalucía.<br />

D.L. SE 7776-2010. -- ISBN 978-84-8333-485-0<br />

1. Andalucía. [Ley de Patrimonio Histórico, 2007] 2. Patrimonio cultural-Legislación 3.<br />

Patrimonio industrial 4. Patrimonio histórico artístico 5. Urbanismo 6. Legislación 7.<br />

Conservación 8. Andalucía<br />

351.852/.853(460.35)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 202<br />

IAPH 212201 CON 351.85 NUE<br />

479<br />

NUEVOS horizontes en el desarrollo rural / Dominga Márquez Fernández<br />

(coord.) ; Yves Champetier ... [et al.]. -- [Sevilla] : Universidad Internacional de Andalucía ;<br />

[Madrid] : Akal, D.L. 2002. -- 177 p. ; 22 cm. -- (Sociedad, Cultura y Educación / Akal,<br />

Universidad Internacional de Andalucía ; 3)<br />

Contenido <strong>del</strong> Curso de Verano que bajo el título "Nuevos horizontes en el Desarrollo<br />

Rural: la innovación en la articulación <strong>del</strong> territorio", se celebró en la Universidad<br />

Internacional de Andalucía en la sede Antonio Machado de Baeza, <strong>del</strong> 28 de agosto al 1<br />

de septiembre de 2000.<br />

D.L. M 8516-2002. -- ISBN 84-460-1757-1<br />

1. Desarrollo rural-España-Congresos y asambleas 2. Márquez Fernández, Dominga,<br />

coord. 3. Champetier, Yves<br />

IAPH 330.34-NUE R. 5237<br />

480<br />

OBRAS públicas e patrimonio : estudo arqueolóxico do corredor do<br />

Morrazo / Felipe Criado Boado e Elena Cabrejas Domínguez, coordinadores. -- Santiago<br />

de Compostela : Laboratorio de Arqueoloxía da Paisaxe, Instituto de Estudios Galegos<br />

Padre Sarmiento, CSIC, 2005. -- 217 p. : il. col., mapas, planos ; 30 cm. -- (TAPA.<br />

Traballos de Arqueoloxía e Patrimonio, ISSN 1579-5357 ; 35)<br />

Texto en gallego, traducción al español (p. [143]-217)<br />

Bibliogr.: p. 139-142<br />

D.L. C 60-2006. -- ISBN 84-00-08377-6<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. O Morrazo (Comarca)-Restos<br />

arqueológicos prehistóricos-Pontevedra 3. Criado Boado, Felipe 4. Cabrejas Domínguez,<br />

Elena I. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto Padre Sarmiento de<br />

Estudios Gallegos<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-OBR DP 2232 R. 7813 (Depósito)<br />

x 34 cm + 1 DVD<br />

481<br />

OBSERVATORIO Virtual <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> Mediterráneo<br />

= Observatoire Virtuel du Paysage Méditerranéen<br />

= Osservatorio Virtuale <strong>del</strong> Paesaggio<br />

Mediterraneo / [coordinación general y dirección<br />

técnica, Andreas Hildenbrand Scheid (2007), Gonzalo<br />

Acosta Bono (2005-2006)]. -- Sevilla : Consejería de Obras<br />

Públicas y Transportes, 2007. -- 123 p. : il. col., mapas ; 24<br />

Edición trilingüe español, francés, italiano<br />

El objetivo general <strong>del</strong> Proyecto PAYS.DOC es la mejora de la gestión y la ordenación<br />

<strong>del</strong> paisaje mediterráneo mediante la identificación y valoración de las experiencias<br />

locales que constituyan "buenas prácticas" para el paisaje y sirvan como mo<strong>del</strong>o para la<br />

elaboración de directrices y guías que se apliquen para garantizar una gestión adecuada<br />

de las transformaciones <strong>del</strong> paisaje. Una de las líneas de actuación <strong>del</strong> Proyecto es la<br />

elaboración y gestión de un Observatorio virtual de paisajes mediterráneos a partir de un<br />

banco de imágenes como soporte elemental de representación de dichos paisajes. El<br />

Observatorio Virtual <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> Mediterráneo se presenta en un doble formato<br />

complementario (libro + DVD). En el libro se muestran las 39 fichas correspondientes a<br />

otros tantos paisajes representativos <strong>del</strong> ámbito mediterráneo, mientras que en el DVD se<br />

puede acceder al Observatorio completo: 467 paisajes interpretados que se pueden<br />

consultar tanto por región como por tipología. El contenido <strong>del</strong> DVD se completa con la<br />

versión trilingüe de las fichas que aparecen en el libro, la publicación en formato PDF y un<br />

glosario, en las tres lenguas <strong>del</strong> proyecto, que recoge un número importante de voces<br />

relativas a la descripción e interpretación de los paisajes mediterráneos, así como a su<br />

ordenación y gestión.<br />

Proyecto coordinado por el Servicio de Planificación Regional y <strong>Paisaje</strong> de la Consejería<br />

de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía.<br />

En la port.: Cofinanciado por FEDER; Junta de Andalucía; PAYS.DOC; Programme<br />

INTERREG IIIB, MEDOCC Pour la cohésion des Territorires de l'Europe du Sud.<br />

ISBN 978-84-8095-520-1<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Mediterráneo 2. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Protección-Mediterráneo 3. Hildenbrand<br />

Scheid, Andreas 4. Acosta Bono, Gonzalo I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes II. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes. Servicio de<br />

Planificación Regional y <strong>Paisaje</strong><br />

PAYSMED, Il Portale dei Paesaggi Mediterranei<br />

IAPH 712(262)-OBS R. 8651<br />

IAPH 712(262)-OBS DP 2212 R. 9491 (Depósito)<br />

481 (a)<br />

OBSERVATORIO virtual <strong>del</strong> paisaje urbano<br />

mediterráneo = Virtual observatory of the<br />

mediterranean urban landscape = Osservatorio<br />

virtuale <strong>del</strong> paesaggio urbano mediterraneo. --<br />

Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Vivienda, 2011. --<br />

129 p. : fot. col. ; 24 x 34 cm + 1 DVD. -- (Pays.med.urban<br />

; nº 01.Observatorio = observatory = osservatorio)<br />

El paisaje de alta calidad como factor clave para la<br />

competitividad y la sostenibilidad de las áreas urbanas mediterráneas ha sido el objeto<br />

central <strong>del</strong> Proyecto PAYS.MED.URBAN. El objetivo <strong>del</strong> proyecto consistió en generar


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 203<br />

conocimientos y herramientas para las políticas públicas de las instancias locales,<br />

regionales y nacionales y las iniciativas privadas, que resultasen útiles para avanzar en la<br />

preservación, gestión y mejora <strong>del</strong> paisaje de las zonas urbanas y periurbanas. El<br />

Observatorio Virtual <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> Urbano Mediterráneo se presenta en un doble formato<br />

complementario (libro + DVD). En el libro se muestran 42 fichas correspondientes a otros<br />

tantos paisajes representativos <strong>del</strong> ámbito urbano mediterráneo, seleccionados por todas<br />

las regiones participantes en el proyecto como botón de muestra; mientras que en el DVD<br />

se puede acceder al Observatorio completo: 308 paisajes interpretados que se pueden<br />

consultar tanto por región como por tipología. El contenido <strong>del</strong> DVD se completa con la<br />

versión trilingüe de las fichas que aparecen en el libro y de la publicación en formato PDF<br />

en las tres lenguas <strong>del</strong> proyecto.<br />

Texto en español, ingles e italiano<br />

D.L. SE 7877-2011<br />

1. Espacio y <strong>Paisaje</strong> Urbano-Mediterráneo (Región) 2. Arquitectura y Urbanismo-<br />

Mediterraneo (Región) 3. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Mediterráneo (Región) I. Virtual observatory of<br />

the mediterranean urban landscape II. Osservatorio virtuale <strong>del</strong> paesaggio urbano<br />

mediterraneo<br />

712(262-21)<br />

719(262-21)<br />

911.53(262-21)<br />

Acceso a versión electrónica<br />

PAYSMED<br />

IAPH 212201 CON 712(262-21) OBS<br />

481 (b)<br />

El OLIVAR, paisaje, patrimonio y desarrollo sostenible :<br />

edición de las actas <strong>del</strong> Seminario Hispano-Francés / [editor<br />

literario, Eduardo Araque Jiménez ; grupo coordinador, Grupo de<br />

Desarrollo Rural de la Sierra Mágina]. -- [Cambil (Jaén)] : Grupo de<br />

Desarrollo Rural de la Sierra Mágina, 2009. -- 286 p. : il. bl. y n.,<br />

mapas ; 24 cm<br />

En la cub.: "Patrimonio oleícola"<br />

Textos en español y francés<br />

Referencias bibliográficas<br />

El cultivo <strong>del</strong> olivar y la elaboración <strong>del</strong> aceite de oliva han definido desde tiempos<br />

inmemoriales las economías locales de los países mediterráneos y ha generado con el paso<br />

de los siglos una cultura <strong>del</strong> olivo que imprime su carácter a la historia de estos territorios,<br />

a sus paisajes, urbanismo, economía, arquitectura, tradiciones populares, gastronomía y<br />

formas de vida. De este modo, los actores <strong>del</strong> desarrollo local de Andalucía y en particular<br />

los diez Grupos de Desarrollo Rural de las provincias de Almería, Córdoba, Granada y<br />

Jaén y sus colaboradores en Francia, los Consejos Reguladores de las Denominaciones de<br />

Origen, los agentes de los Parques Naturales, etc., se han unido para definir los elementos<br />

que componen el Patrimonio Oleícola Andaluz (cultura, saber hacer, costumbres, prácticas,<br />

paisajes, monumentos, economía, etc.), colaborando en una Acción Conjunta de<br />

Cooperación promovida por la Junta de Andalucía en el marco <strong>del</strong> programa LEADER Plus<br />

y denominada "Patrimonio Oleícola y puesta en valor de aceites típicos en circuitos<br />

comerciales de radio corto : labelización de agrotiendas". Los objetivos son la<br />

identificación, descripción y análisis <strong>del</strong> patrimonio oleícola, tanto material como<br />

inmaterial, existente en cada uno de los territorios de acción de estos grupos. Fruto de este<br />

trabajo son los distintos inventarios patrimoniales elaborados cuyos primeros avances se<br />

dieron a conocer en el Seminario Hispano-Francés que, con el mismo título que el que<br />

encabeza el libro, se celebró en Bédmar entre el 21 y 23 de enero de 2009.<br />

Grupo coordinador: Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra Mágina ; participantes,<br />

Grupo de Desarrollo Rural Los Filabres-Alhamilla, Grupo de Desarrollo Rural de Guadajoz-<br />

Campiña Este de Córdoba, Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra Morena Cordobesa,<br />

Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética Cordobesa, Grupo de Desarrollo Rural <strong>del</strong> Arco<br />

Noreste de la Vega de Granada, Grupo de Desarrollo Rural <strong>del</strong> Valle <strong>del</strong> Lecrín-Temple,<br />

Grupo de Desarrollo Rural de la Campiña Norte de Jaén, Grupo de Desarrollo Rural de la<br />

Sierra de Cazorla, Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra Mágina, Grupo de Desarrollo<br />

Rural de la Sierra Sur de Jaén ; colaborador, Lycée Professionnel "Les Alpilles", Provence<br />

Alpes Côte d'Azur de Francia.<br />

D.L. J 920-2009. -- ISBN 978-84-613-5432-0<br />

1. Olivos-Cultivo 2. Olivicultura-Mediterraneo (Región) 3. Desarrollo regional-<br />

Mediterraneo (Región) 4. Desarrollo rural 5. <strong>Paisaje</strong> rural I. Asociación para el Desarrollo<br />

Rural de Sierra Mágina II. Seminario Hispano-Francés "El olivar: paisaje, patrimonio y<br />

desarrollo sostenible" (2009. Bédmar, Jaén)<br />

398(460.35)(063):665.327.3<br />

338.43(460.35)(063):665.327.3<br />

634.63(4-13)<br />

913(4-13):63<br />

http://www.patrimoniooleicola.com<br />

Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 212201 CON 398(460.35) OLI<br />

482<br />

OLIVEIRA, Ana Rosa de<br />

Tantas vezes paisagem / Ana Rosa Oliveira ; entrevistas, Roberto Burle Marx ... [et al.].<br />

-- [Rio de Janeiro] : FAPERJ Gráfica Digital, 2007. -- 150 p. : il. col y n. ; 20 cm<br />

ISBN 85-905957-1-4


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 204<br />

1. Arquitectura-Teoría 2. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje 3. Burle Marx, Roberto (1909-1994) I.<br />

Título<br />

IAPH -- 72.01-OLI-tan -- R. 10547<br />

482 (a)<br />

OP, ingeniería y territorio [Publicación periódica] : revista <strong>del</strong> Colegio de<br />

Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. -- Barcelona : Colegio de Ingenieros de<br />

Caminos, Canales y Puertos, -2002. -- v. ; 30 cm<br />

Trimestral<br />

Cada fasc. también con tít. distintivo<br />

Tít. tomado de la cub.<br />

ISSN 1695-9639 = OP, ingeniería y territorio<br />

1. Ingeniería civil. embne I. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos<br />

624<br />

IAPH 212201 DP2 624 OP<br />

482 (b)<br />

ORDENACIÓ i gestió <strong>del</strong> paisatge a Europa / [edició a cura<br />

de Joan Nogué, Laura Puigbert, Gemma Bretcha]. -- Olot :<br />

Observatori <strong>del</strong> Paisatge de Catalunya, D.L. 2009. -- 381 : il ; 21 cm.<br />

-- (Plecs de Paisatge. Eines ; 2)<br />

Índice<br />

Referencias bibliográficas<br />

Texto en catalán y resúmenes en castellano e inglés<br />

D.L. VG 1297-2009. -- ISBN 978-84-613-5010-0<br />

1. <strong>Paisaje</strong> cultural 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección 3. Ordenación <strong>del</strong> territorio I.<br />

Observatori <strong>del</strong> Paisatge de Catalunya<br />

911.53(4)<br />

719(4)<br />

712(4)<br />

711(4)<br />

Observatori <strong>del</strong> Paisatge de Catalunya<br />

IAPH 212201 CON 911.53(4) ORD<br />

483<br />

ORDENACIÓN <strong>del</strong> territorio y desarrollo territorial : el<br />

gobierno <strong>del</strong> territorio en Europa : tradiciones, contextos,<br />

culturas y nuevas visiones / Juan Romero González y Joaquín<br />

Farinós Dasí (eds.). -- Gijón : Trea, 2004. -- 348 p. : il., mapas ; 22 cm.<br />

-- (Desarrollo local ; 7)<br />

Índice<br />

Recoge las ponencias presentadas en el Seminario Internacional "El Gobierno de los<br />

<strong>Territorio</strong>s", celebrado en la sede de la UIMP Valencia <strong>del</strong> 1º5 al 19 de septiembre de<br />

2003.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Los contenidos de la obra se organiza en dos partes la primera de las cuales se dedica a<br />

los esfuerzos por articular una ordenación <strong>del</strong> territorio a escala europea. La segunda parte<br />

se dedica a caracterizar la situación española respecto de las posibilidades y dificultades<br />

de desarrollar este nuevo estilo de planificación territorial.<br />

D.L. AS 1934-2004. -- ISBN 84-9704-133-X<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Congresos y asambleas 2. Desarrollo sostenible-Congresos y<br />

asambleas 3. Geografía urbana-Congresos y asambleas 4. Romero González, Juan 5.<br />

Farinós Dasí, Joaquin I. Seminario Internacional "El Gobierno de los <strong>Territorio</strong>s" (2003.<br />

Valencia)<br />

IAPH 711.4-ORD R. 7311<br />

484<br />

ORTIZ, Renato<br />

Otro territorio : ensayos <strong>sobre</strong> el mundo contemporáneo / Renato Ortiz. -- 2ª ed. --<br />

Santafé de Bogotá : Convenio Andrés Bello, 1998. -- XXVII, 188 p. ; 22 cm. -- (Pensamiento<br />

latinoamericano. Cultura y comunicación)<br />

ISBN 958-9089-49-6<br />

1. Sociología cultural I. CAB (Santafé de Bogotá), ed. II. Título<br />

IAPH 316.7-ORT-otr R. 5138<br />

484 (a)<br />

ORTOFOTOGRAFÍA digital en color de Andalucía [Recurso electrónico] : vuelo<br />

fotogramétrico 2004 / Instituto de Cartografía de Andalucía. -- 2ª ed. act. -- [Sevilla] :<br />

Consejería de Obras y Públicas y Transportes, Instituto de Estadística de Andalucía, D.L.<br />

2005. -- 1 disco (DVD-ROM) : col ; 12 cm<br />

Incluye la aplicación de visualización.<br />

Contiene la ortofoto digital generada a partir <strong>del</strong> vuelo fotogramétrico color a escala<br />

1:60.000 en jul-oct de 2004.<br />

D.L. M 50892-2005. -- ISBN 84-8095-436-1<br />

1. Andalucía-Fotografías aéreas<br />

912(460.35)(084.12)<br />

IAPH 212201 CON 912(460.35) ORT<br />

484 (b)<br />

ORTOIMAGEN satélite <strong>del</strong> litoral de Andalucía [Recurso electrónico]. -- Sevilla :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, D.L. 2007. -- 1 disco compacto (DVD) ; 19 cm


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 205<br />

DVD-Rom que contiene la ortoimagen <strong>del</strong> litoral de Andalucía generada, en el periodo<br />

de abril a noviembre de 2005, a partir de las imágenes <strong>del</strong> satélite Quickbird con una<br />

resolución geométrica de 0,7 mm. Esta ortoimagen se presenta organizada según la<br />

distribución de hojas <strong>del</strong> Mapa Topográfico de Andalucía 1:10.000.<br />

Requisitos mínimos <strong>del</strong> sistema: Pentium II 600 Mhz de RAM, 80 Mb de espacio libre en<br />

disco y reproductor de DVD. sitema operativo Windows 95/98, Millenium edition,<br />

Windows NT o Windows XP. Adobe Acrobat Reader 4.0 ó superior.<br />

D.L. CA 22-2007. -- ISBN 978-84-8095-504-1<br />

1. Fotografía aérea 2. Cartografía 3. Teledetección 4. Costas 5. Andalucía I. Andalucía.<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes<br />

IAPH 212201 CON 912 ORT<br />

485<br />

OTERO VILARIÑO, Carlos<br />

Plan director <strong>del</strong> Castro de Punta dos Prados (Ortigueira, A Coruña) / Carlos Otero<br />

Vilariño y Xurxo M. Ayán Vila. -- Santiago de Compostela : Laboratorio de Patrimonio,<br />

Paleoambiente e Paisaxe, Universidade de Santiago de Compostela, 2003. -- 66 p. : il. ;<br />

30 cm. -- (TAPA. Traballos de Arqueoloxía e Patrimonio, ISSN 1579-5357 ; 31)<br />

Bibliogr.: p. 43<br />

Síntesis <strong>del</strong> plan director redactado para la puesta en valor <strong>del</strong> castro de Punta dos<br />

Prados (Ortigueira, A Coruña). Se recogen las principales actuaciones que han tenido<br />

lugar en Punta dos Prados en relación con la redacción de este plan director y por<br />

extensión con la puesta en valor <strong>del</strong> yacimiento. Tras exponer los principios y estrategias<br />

de trabajo seguidas, se definen las actuaciones que se consideran necesarias para obtener<br />

un resultado de calidad que garantice la conservación, investigación y explicación <strong>del</strong><br />

lugar. Para terminar, se proponen una serie de estrategias para afirmar y consolidar en el<br />

tiempo la actuación.<br />

D.L. C 727-2004. -- ISBN 84-688-6348-3<br />

1. Castros-A Coruña (Provincia) 2. Excavaciones arqueológicas-A Coruña (Provincia) 3.<br />

Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 4. Castro de Punta dos Prados-Ortigueira (A<br />

Coruña) 5. Ayán Vila, Xurxo Miguel I. Universidade de Santiago de Compostela.<br />

Laboratorio de Patrimonio, Paleoambiente e Paisaxe II. Consejo Superior de Investigaciones<br />

Científicas. Instituto Padre Sarmiento de Estudios Gallegos III. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.2-OTE-pla DP 182 R. 7125 (Depósito)<br />

486<br />

OTERO VILARIÑO, Carlos<br />

Una ruta cultural en Ortegal : o Camiño dos Arrieiros / Carlos Otero Vilariño. -- Santiago<br />

de Compostela : Laboratorio de Patrimonio, Paleoambiente e Paisaxe, Universidade de<br />

Santiago de Compostela, 2003. -- 61 p. : il. ; 30 cm. -- (TAPA. Traballos de Arqueoloxía e<br />

Patrimonio, ISSN 1579-5357 ; 30)<br />

Bibliogr.: p. 60<br />

Primeros resultados de los trabajos de recuperación e ilustración <strong>del</strong> tramo Coriscada<br />

Norte <strong>del</strong> Camiño dos Arrieiros, una parte <strong>del</strong> camino que en toda su extensión une As<br />

Pontes de García Rodríguez con el puerto de Bares a lo largo de las sierras de Faladora y<br />

Coriscada. Se puede considerar esta actuación como paso inicial para la puesta en valor<br />

<strong>del</strong> paisaje <strong>del</strong> concello de Ortigueira. El objetivo es ilustrarlo desde su dimensión temporal<br />

utilizando como hilo conductor el proceso de cambio, la humanización <strong>del</strong> medio desde la<br />

prehistoria hasta hoy precisamente en un paisaje tan aparentemente natural como es el de<br />

la Sierra de Coriscada. Esta presentación se acompaña de un breve recorrido por la<br />

problemática legal y metodológica que implica la recuperación de caminos históricos.<br />

D.L. C 539-2003. -- ISBN 84-688-1479-2<br />

1. Excavaciones arqueológicas-A Coruña (Provincia) 2. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-<br />

Metodología-Galicia 3. Ortegal (A Coruña)-Ruta cultural I. Universidade de Santiago de<br />

Compostela. Laboratorio de Patrimonio, Paleoambiente e Paisaxe II. Consejo Superior de<br />

Investigaciones Científicas. Instituto Padre Sarmiento de Estudios Gallegos III. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.2-OTE-rut DP 181 R. 7124 (Depósito)<br />

487<br />

PAESAGGIO e ambiente : i poteri <strong>del</strong>la tutela / a cura di<br />

Giuseppe Proietti. -- [Roma] : Gangemi, [1997]. -- 135 p. : il. col. ; 30 cm<br />

En la port.: Ministero per i Beni e le Attività Culturali, Ufficio Centrale per<br />

i Beni Ambientali e Paesaggistici<br />

ISBN 88-7448-721-5<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Italia-1997-Informes 2. Proietti, Giuseppe, ed. lit. I.<br />

Italia. Ministero per i Beni e le Attività Culturali. Ufficio Centrale per i Beni<br />

Ambientali e Paesaggistici.<br />

Acceso al sumario<br />

IAPH 719(450)-PAE-1997 DP 1509 R. 2734 (Depósito)<br />

488<br />

PAESAGGIO e ambiente : rapporto 1999 / a cura di Salvatore<br />

Mastruzzi. -- [Roma] : Gangemi, cop. 2000. -- 286 p. : il. col. ; 30 cm<br />

En la port.: Ministero per i Beni e le Attività Culturali, Ufficio Centrale per i<br />

Beni Ambientali e Paesaggistici<br />

ISBN 88-492-0094-3<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Italia-1999-Informes 2. Mastruzzi, Salvatore, ed. lit. I.<br />

Italia. Ministero per i Beni e le Attività Culturali. Ufficio Centrale per i Beni<br />

Ambientali e Paesaggistici


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 206<br />

Acceso al sumario<br />

IAPH 719(450)-PAE-1999 R. 5164<br />

489<br />

PAESAGGIO mediterraneo : [Siviglia, Cartuja de Santa Maria de las<br />

Cuevas, giugno-ottubre 1992] / [Junta de Andalucía, Region Languedoc-Rousillon,<br />

Regione <strong>del</strong> Veneto]. -- Milan : Electa, cop. 1992. -- 315 p. : il. col. y n. ; 28 cm<br />

ISBN 88-435-3823-3<br />

1. Pintura de paisajes-Mediterráneo, Region <strong>del</strong>-Exposiciones 2. <strong>Paisaje</strong>s-Arte-<br />

Mediterráneo, Región <strong>del</strong>-Exposiciones I. Andalucía. Junta II. Francia. Region Languedoc-<br />

Roussillon III. Italia. Regione <strong>del</strong> Veneto<br />

IAPH 75.047(262)-PAE R. 4654<br />

490<br />

PAISAGENS do Sul : pareceres de Carlos Fernando de Moura Delphim<br />

<strong>sobre</strong> bens patrimoniais do Rio Grande do Sul / Ângelo Carlos Silveira<br />

Braghirolli, organização. -- Porto Alegre : Instituto Estadual do Livro : Instituto do Patrimônio<br />

Histórico e Artístico do Estado : Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional<br />

(IPHAN), 2009. -- 143 p. : il. bl. y n. ; 27 cm<br />

Contiene: Apresentação / Ana Lúcia Goelzer Meira. Introdução / Maria Beatriz<br />

Medeiros Kother. Minhas andanças pelo Rio Grande do Sul / Carlos Fernando de Moura<br />

Delphim. A falsa castanha: parecer <strong>sobre</strong> uma árvore da Praá Coronel Pedro Osório,<br />

Pelotas. A realidade e o mito: parecer <strong>sobre</strong> o sítio dos Porongos, Pinheiro Machado. O<br />

sítio natural de Torres: parecer <strong>sobre</strong> o tombamento de Torres, Torres. O uso tradicional do<br />

solo: parecer <strong>sobre</strong> a casa de David Canabarro, Santana do Livramento. A autenticidade<br />

física ou simbólica?: parecer <strong>sobre</strong> as intervenções de recuperação da Praça da<br />

Alfandega, Porto Alegre. A beleza e a harmonia da paisagen: parecer <strong>sobre</strong> a paisagem<br />

de São Miguel Arcanjo, São Miguel das Missões. O valor do vazio na paisagem: parecer<br />

<strong>sobre</strong> intervenções paisagísticas no Hospital São Pedro, Porto Alegre. O entorno de bens<br />

tombados: parecer <strong>sobre</strong> a Praça da Matriz de Piratini, Piratini. O Cipreste Farroupilha:<br />

parecer <strong>sobre</strong> a supressão de vegetação arbórea na Praça Gomes Jardim, Guaíba. A<br />

paisagen como documento: parecer <strong>sobre</strong> o Campus da UFRGS, Porto Alegre. O jardim<br />

como mo<strong>del</strong>o filogenético: parecer <strong>sobre</strong> o Campus da Faculdade de Agronomía da<br />

UFRGS, Porto Alegre. Três casos en Porto Alegre: parecer <strong>sobre</strong> os jardins da Casa<br />

Godoy, a Casa da Travessa Paraíso e o Museu Joaquim José Felizardo, Porto Alegre. A<br />

harmonia entre o jardim e a edificação: parecer <strong>sobre</strong> o Solar dos Câmara, Porto Alegre.<br />

Viagem às Missões: parecer <strong>sobre</strong> os sítios de São Miguel Arcanjo, São João Batista e São<br />

Lourenço Mártir, Região das Missões. Ruínas da Fortaleza: parecer <strong>sobre</strong> as Ruínas do<br />

Forte Santa Tecla, Bagé.<br />

ISBN 978-85-7063-332-3<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Brasil-Rio Grande do Sul 2. Jesuitas-Misiones-Brasil-Rio Grande do<br />

Sul 3. Patrimonio cultural-Brasil-Rio Grande do Sul 4. Etnología-Patrimonio inmaterial-Brasil-<br />

Rio Grande do Sul 5. Braghirolli, Ângelo Carlos Silveira 6. Delphim, Carlos Fernando de<br />

Moura I. IPHAN (Brasil)<br />

Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN)<br />

IAPH 911.53-PAI R. 9606<br />

491<br />

PAISAJE. -- [Málaga] : Geometría, 1995-<br />

1996. -- 2 v. : il. ; 32 cm. -- (Revista Geometría,<br />

ISSN 0213-4780 ; 20-21)<br />

Números 20 y 21 de la revista Geometría, de<br />

1995-1996<br />

Textos en español e inglés<br />

D.L. MA 530-1988. -- ISBN 84-505-2802-X<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje<br />

Revista Geometría<br />

IAPH -- 712:72-PAI -- R. 5603 (I-II)<br />

IAPH -- 712-PAI -- Sólo tomo II -- R. 10188<br />

492<br />

PAISAJE cultural cafetero : Risaralda, Colombia / [Jorge Enrique Osorio<br />

Velásquez, Álvaro Acevedo Tarazona, editores]. -- [Pereira (Colombia)] : Universidad<br />

Católica Popular <strong>del</strong> Risaralda : Universidad Tecnológica de Pereira, 2008. -- 257 p. : il.<br />

col. y n., mapas ; 28 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introducción.-- I Parte: LOS LÍMITES ESPACIO-TEMPORALES DEL PAISAJE<br />

CULTURAL CAFETERO. Sistema patrimonial <strong>Paisaje</strong> Cultural Cafetero. Mo<strong>del</strong>o cartográfico<br />

para la <strong>del</strong>imitación de la zona principal / por Diana María Rodríguez Herrera y Jorge<br />

Enrique Osorio Velásquez. El <strong>Paisaje</strong> Cultural Cafetero en perspectiva histórica. La<br />

heurística de un mo<strong>del</strong>o de explicación diacrónica para la sostenibilidad / por Álvaro<br />

Acevedo Tarazona.-- II Parte: LA CONFORMACIÓN HISTÓRICA EN LARGA DURACIÓN<br />

DEL PAISAJE CAFETERO. HUELLAS MATERIALES E INMATERIALES DE LA CULTURA.<br />

Patrimonio arqueológico y paisajes culturales: la presencia humana milenaria en el<br />

Departamento de Risaralda / por Carlos Eduardo López Castaño, Martha Cecilia Cano<br />

Echeverri y Luz Marina Mora González. Tradición histórica y atributos culturales <strong>del</strong><br />

<strong>Paisaje</strong> Cultural Cafetero. Un balace en la producción escrita / por Álvaro Acevedo<br />

Tarazona.-- III Tercera Parte: EL PATRIMONIO DEL CAFÉ. HÁBITAT URBANO-RURAL EN EL<br />

DEPARTAMENTO DE RISARALDA. Estructura de damero en ladera y arquitectura regional<br />

de bahareque en la construcción de un territorio. Caracterización <strong>del</strong> área principal <strong>del</strong><br />

<strong>Paisaje</strong> Cultural Cafetero, Risaralda / por Jorque Enrique Osorio Velásquez. Bien mueble


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 207<br />

cafetero / por Lina María García Ospina. El patrimonio natural <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> Cultural<br />

Cafetero en Risaralda (Colombia) / por Diana María Rodríguez Herrera, Andrés A. Duque<br />

Nivia y Jaime Andrés Carranza Quiceno. Plan de manejo <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> Cultural Cafetero<br />

(PCC): lineamientos a partir de una metodología participativa de valoración social y<br />

cultural / por Urte Duis.-- Resúmenes.-- Autores.<br />

Publicación que recoge los resultados de la primera y segunda etapa de investigación<br />

<strong>del</strong> Proyecto <strong>Paisaje</strong> Cultural Cafetero en el departamento colombiano de Risaralda,<br />

referidas a <strong>del</strong>imitar y a carcterizar el territorio departamental que se nominará a la Lista<br />

de Patrimonio Mundial (UNESCO).<br />

1. Proyecto <strong>Paisaje</strong> Cultural Cafetero (Risaralda, Colombia) 2. <strong>Paisaje</strong>s culturales-<br />

Risaralda (Colombia) 3. Patrimonio cultural-Protección-Risaralda-Colombia 4. Cultura<br />

cafetera-Risaralda-Colombia 5. Risaralda (Colombia)-Patrimonio cultural 6. Osorio<br />

Velásquez, Jorge Enrique 7. Acevedo Tarazona, Álvaro I. Universidad Católica Popular <strong>del</strong><br />

Risaralda (Pereira, Colombia) II. Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia)<br />

IAPH 911.53(861.73)-PAI R. 9635<br />

493<br />

PAISAJE cultural y estructura socioeconómica : valor<br />

ambiental y demanda turística en un territorio<br />

mediterráneo / [autores, M. F. Schmitz ... (et al.)]. -- [Sevilla] :<br />

Dirección General de la Red de Espacios Naturales Protegidos y<br />

Servicios Ambientales, Junta de Andalucía, 2005. -- 106, 105 p. : il.<br />

col., gráf., mapas ; 24 cm<br />

Portada y texto contrapuesto en inglés<br />

Bibliogr.: p. 97-106<br />

D.L. S 561-2005. -- ISBN 84-96329-39-0<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-España-Almería 2. Turismo rural-Aspectos económicos-España-<br />

Andalucía 3. Desarrollo sostenible-Andalucía 4. Schmitz, M. F. I. Cultural landscape and<br />

socioeconomic structure<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 911.53-PAI R. 7791<br />

494<br />

El PAISAJE de Granada : [catálogo de exposición] : diez artistas becarios /<br />

Fruela Alonso Blanco ... [et al.]. -- Granada : Ministerio de Educación y Cultura, Dirección<br />

General de Cooperación y Comunicación Cultural : Fundación Rodríguez-Acosta, 1998. --<br />

[8] p., [10] p. de lám. ; 21 cm<br />

1. Granada-Pinturas-Exposiciones 2. Alonso Blanco, Fruela I. España. Ministerio de<br />

Cultura. Dirección General de Cooperación y Comunicación Cultural II. Fundación<br />

Rodríguez-Acosta<br />

IAPH -- 75(460.357)-PAI -- R. 10412<br />

495<br />

El PAISAJE de las primeras comunidades productoras en la cuenca <strong>del</strong> río<br />

Serpis (País Valenciano) / Sara Fairén Jiménez. -- Villena (Alicante) : Ayuntamiento de<br />

Villena, 2002. -- 157 p. : il. ; 24 cm<br />

D.L. A 770-2002. -- ISBN 84-607-5369-7<br />

IAPH 904 R. 5522 (Depósito)<br />

496<br />

El PAISAJE <strong>del</strong> Alto Segura : la dimensión ética de la fragilidad y la belleza<br />

de un río / [edita], Ignacio Español Echániz, Elena Muñoz Espinosa, Marta Tafalla<br />

González. -- [Ciudad Real : Universidad de Castilla La Mancha, Escuela Técnica Superior<br />

de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real], D.L. 2009. -- 128 p. : il.<br />

col. ; 18 x 24 cm. -- (Cuadernos de ingeniería y territorio ; 11)<br />

Estudio resultado <strong>del</strong> proyecto de curso 2006-2007 de la asignatura de <strong>Paisaje</strong> y<br />

Evaluación Ambiental de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y<br />

Puertos de Ciudad Real, Universidad de Castilla La Mancha.<br />

D.L. M 11517-2009. -- ISBN 978-84-7493-399-4<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Alto Segura (Albacete)-España 2. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Alto<br />

Segura (Albacete)-España 3. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Alto Segura (Albacete)-España 4.<br />

Arqueología-Estudios de impacto-Alto Segura (Albacete)-España 5. Español Echániz,<br />

Ignacio 6. Muñoz Espinosa, Elena 7. Tafalla González, Marta I. Universidad de Castilla La<br />

Mancha. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de<br />

Ciudad Real<br />

IAPH 911.53-PAI R. 9263<br />

497<br />

PAISAJE e historia / Javier Maderuelo (dir.) ; [autores], Malcolm<br />

Andrews ... [et al.]. -- Huesca : Centro de Arte y Naturaleza (CDAN),<br />

Fundación Beulas ; Madrid : Abada Editores, 2009. -- 314 p. : il. ; 24<br />

cm. -- (Pensar el paisaje / CDAN ; 4). -- (Lecturas. Historia <strong>del</strong> arte y la<br />

arquitectura / Abada)<br />

Índices<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introducción. <strong>Paisaje</strong> e historia / Javier Maderuelo. Pensar la historia <strong>del</strong><br />

paisaje / Federico López Silvestre. <strong>Paisaje</strong>s europeos: continuidad y transformaciones /<br />

Johannes Renes. El paisaje histórico: instrumentos y métodos de investigación / Carlo<br />

Tosco. Los tiempos <strong>del</strong> paisaje / Aurora Carapinha. "Historias" de jardines: "tatuajes" de<br />

un patrimonio vivo / Ana Luengo. Miradas <strong>sobre</strong> la ciudad / Javier Maderuelo. El paisaje<br />

en la poesía y la pintura romántica inglesas / Malcolm Andrews. <strong>Paisaje</strong>s literarios <strong>del</strong><br />

siglo XIX: Gustave Flaubert / Juan Calatrava / Los mapas y la historia <strong>del</strong> paisaje: una<br />

reflexión a partir de la cartografía histórica de las ciudades de Marruecos / Luis Urteaga.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 208<br />

Historia natural. Naturaleza histórica / Javier Arnaldo. Grandes paisajes reinventados /<br />

Lorette Coen.-- Índice de nombres.<br />

D.L. M 48169-2009. -- ISBN 978-84-96775-65-7<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Teoría 2. <strong>Paisaje</strong>-Estética 3. <strong>Paisaje</strong>s culturales 4. Protección <strong>del</strong> paisaje 5.<br />

Maderuelo, Javier I. Centro de Arte y Naturaleza (Huesca)<br />

Centro de Arte y Naturaleza (CDAN)<br />

IAPH 712.01-PAI R. 9533<br />

497 (a)<br />

El PAISAJE en el Conjunto Arqueológico Dólmenes de<br />

Antequera / [coord. de la ed., Instituto Andaluz <strong>del</strong><br />

Patrimonio Histórico ; dir. científica, Centro de Estudios <strong>Paisaje</strong><br />

y <strong>Territorio</strong> ; autores, Juan Vicente Caballero Sánchez, Isabel<br />

Durán Salado, Irena García Vázquez, Esther López Martín]. --<br />

Sevilla : Consejería de Cultura, 2011. -- 215 p. : il. col. y n.,<br />

planos ; 25 x 30 cm. -- (PH cuadernos ; 28)<br />

Bibliogr.: p. 210-215<br />

La publicación aborda las implicaciones que tiene el Convenio Europeo <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> para<br />

los monumentos megalíticos, en general, y para los dólmenes de Antequera, en particular.<br />

La reflexión comienza planteando dos conceptos generales relacionados con el<br />

mencionado convenio: carácter <strong>del</strong> paisaje y recurso paisajístico. A continuación se revisa<br />

la consideración de los monumentos megalíticos desde la perspectiva que proporcionan<br />

ambos conceptos. Finalmente se hacen algunas apreciaciones <strong>sobre</strong> la dimensión<br />

paisajística de los dólmenes de Antequera, prestando especial atención a la alineación que<br />

forman el dolmen de Menga, el tholos de Romeral y la peña de los Enamorados.<br />

D.L. SE 9525-2011. -- ISBN 978-84-9959-098-1<br />

1. Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera 2. Monumentos megalíticos-<br />

Andalucía-Antequera (Málaga) 3. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Antequera (Málaga) 4. Urbanismo-<br />

Antequera (Málaga) 5. Antequera (Málaga)-Restos arqueológicos I. Instituto Andaluz <strong>del</strong><br />

Patrimonio Histórico II. Centro de Estudios <strong>Paisaje</strong> y <strong>Territorio</strong><br />

903.5/.6(460.356 Antequera)<br />

904(460.356 Antequera)<br />

719(460.356 Antequera)<br />

711.4(460.356 Antequera)<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

IAPH 212201 CON 903.5 PAI<br />

IAPH 212201 CON 903.5 PAI<br />

IAPH 212201 CON 903.5 PAI<br />

498<br />

El PAISAJE en el neolítico mediterráneo = Neolithic landscapes of the<br />

Mediterranean / E. Badal, J. Bernabeu y B. Martí (eds.). -- [Valencia] : Universitat de<br />

València, Department de Prehistòria i d'Arqueologia, 2002. -- 250 p. : il. ; 28 cm. --<br />

(Saguntum. Papeles <strong>del</strong> Laboratorio de Arqueología de Valencia. Extra ; 5)<br />

Publicación que recoge las ponencias presentadas a las jornadas internacionales <strong>sobre</strong><br />

"El paisaje en el Neolítico Mediterráneo", celebradas en Valencia <strong>del</strong> 15 al 18 de<br />

noviembre de 2000<br />

Textos en español, inglés y francés<br />

Referencias bibliográficas<br />

D.L. V 841-1995<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Mediterráneo (Región)-Neolítico-Congresos y asambleas 2. Neolítico-<br />

Mediterráneo (Región)-Congresos y asambleas 3. Badal, Ernestina 4. Bernabeu, Joan 5.<br />

Martí Oliver, Bernat I. València. Universitat. Departament de Prehistòria i Arqueologia II.<br />

Neolithic landscapes of the Mediterranean<br />

IAPH 712:903-PAI R. 9174<br />

499<br />

El PAISAJE en perspectiva histórica : formación y transformación <strong>del</strong><br />

paisaje en el mundo mediterráneo / Ramón Garrabou y José Manuel Naredo<br />

(editores). -- Zaragoza : Prensas Universitarias de Zaragoza : Institución "Fernando el<br />

Católico", 2008. -- 414 p. : il., gráf., mapas ; 22 cm. -- (Monografías de historia rural ; 6)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación. Los paisajes vegetales de la España mediterránea a lo largo de<br />

la historia / Santiago Riera Mora. Una aproximación multidisciplinar a la historia <strong>del</strong><br />

paisaje mediterráneo: la evolución de los sistemas de terrazas con muros de piedra seca<br />

en la sierra de Marina (Badalona, Llano de Barcelona) / Santiago Riera Mora y Josep<br />

María Palet Martínez. Arqueología e historia de los países medievales: apuntes para una<br />

agenda de investigación / Julio Escalona, Isabel Alfonso y Francisco Reyes. La formación y<br />

evolución histórica <strong>del</strong> paisaje de Lleida en los siglos medievales: pautas de estudio / Jordi<br />

Bolòs, Joan J. Busqueta, Xavier Eritja y Marta Montjo. Geohistoria de la relación entre la<br />

sociedad y el medio natural a través <strong>del</strong> estudio forestal: La Vallferrera y la Coma de Burg<br />

(Pallars Sobirá, Lleida, Pirineos) / Albert Pèlachs, Joan Manuel Soriano López, Jordi Nadal,<br />

David Molina y Raquel Cunill. Las transformaciones territoriales <strong>del</strong> área rural de Lleida,<br />

1750-1950 / Enric Vicedo, Jaume Boixadera, José Ramón Olarieta y Josep Manuel<br />

Martínez. Por un atlas histórico de las formas de utilización <strong>del</strong> suelo en el Mezzogiorno de<br />

Italia entre los siglos XIX y XX / Saverio Russo. Transformaciones agrarias y cambios en el<br />

paisaje. Un estudio de caso en el sur peninsular (1752-1997) / Gloria Guzmán Casado y<br />

Manuel González de Molina. El cambio de usos <strong>del</strong> suelo en la comarca catalana <strong>del</strong><br />

Vallès (1850-2000): fuerzas motoras y agentes rectores de transformación <strong>del</strong> territorio /<br />

Enric Tello, Ramón Garrabou y Xavier Cussó. <strong>Paisaje</strong> y poblamiento en la Campiña de<br />

Córdoba / Antonio López Estudillo. Bosques artificiales: el árbol y la vid en la llanura <strong>del</strong>


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 209<br />

Po (siglos XV-XX) / Franco Cazzola. <strong>Paisaje</strong>, biodiversidad y riesgo hidrogeológico en el<br />

Parque Regional de las Montañas Apuanas (Toscana), 1832-2002 / Mauro Agnoletti,<br />

Valentina Marinai y Stefano Paoletti. La fertilidad y uso <strong>del</strong> suelo en la dinámica reciente<br />

<strong>del</strong> paisaje de montaña en Cataluña / David Molina, Joan Manuel Soriano, Albert Pèlachs<br />

y Jordi Nadal. La explosión turística en las Islas Baleares (1956-2000). Cambios de uso <strong>del</strong><br />

suelo y metabolismo socioeconómico / Ivan Murray, Macià Blázquez y Antoni Pons. La<br />

optimización <strong>del</strong> uso <strong>del</strong> suelo y la formación <strong>del</strong> paisaje vitícola en Cataluña (la comarca<br />

<strong>del</strong> Alt Penedès) / Josep Colomé. Metabolismo económico y deterioro territorial.<br />

Tendencias y perspectivas a principios <strong>del</strong> siglo XXI / José Manuel Naredo.<br />

En la cub.: Sociedad Española de Historia Agraria (SEHA).<br />

D.L. Z 4176-2008. -- ISBN 978-84-92521-37-1<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Mediterráneo (Región)-Historia 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-España 3. Garrabou,<br />

Ramón 4. Naredo Pérez, José Manuel<br />

IAPH 911.5-PAI R. 9168<br />

500<br />

El PAISAJE histórico urbano en las ciudades históricas<br />

patrimonio mundial : indicadores para su conservación y<br />

gestión / Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico [con la<br />

colaboración <strong>del</strong>] Centro de Patrimonio Mundial, UNESCO y<br />

Ministerio de Cultura ; [editores científicos, Pedro Salmerón Escobar y<br />

Nuria Sanz]. -- Sevilla : Consejería de Cultura, 2009. -- 226 p. : il.<br />

col. ; 21 x 21 cm<br />

Contiene: Prólogo / Román Fernández-Baca Casares. El paisaje urbano histórico en las<br />

ciudades históricas patrimonio mundial. Indicadores para su conservación y gestión.<br />

Reflexión <strong>sobre</strong> una experiencia / Pedro Salmerón. El patrimonio urbano inscrito en la lista<br />

de Patrimonio Mundial en América Latina y Caribe / Nuria Sanz. Bases para el diseño de<br />

indicadores de desarrollo sostenible en las ciudades históricas patrimonio mundial de la<br />

UNESCO / Juan Marcos Castro Bonaño. Volviendo a los indicadores. La cuantificación de<br />

los criterios patrimoniales. ¿Un objetivo alcanzable? Crónica de un ejercicio colectivo en el<br />

análisis de casos mexicanos de la Lista <strong>del</strong> patrimonio Mundial / Ciro Caraballo Perichi.<br />

Bases para la construcción de un sistema de indicadores para ciudades históricas<br />

patrimonio mundial / Marcelo Brito. Ciudades históricas patrimonio mundial en América<br />

Latina y El Caribe. Estudio de situación y bases para la construcción y aplicación de<br />

indicadores para el seguimiento / Alfredo Conti. Habitat y patrimonio / Felipe Delmont.<br />

Informe <strong>sobre</strong> los mecanismos de gestión de las ciudades inscritas en la lista <strong>del</strong> patrimonio<br />

mundial. Propuesta de indicadores / Dora Arizaga Guzmán. El papel de la arquitectura<br />

contemporánea en las ciudades históricas patrimonio mundial / Carlos García Vázquez.<br />

Propuesta de indicadores / Manuel José Sierra Hernández. El papel <strong>del</strong> turismo en la<br />

ciudad histórica en el marco conceptual de la Declaración de Viena. Funcionalidades<br />

emergentes y retos para la conservación y la gestión / Miguel Ángel Troitiño Vinuesa.<br />

Compendio de indicadores / Pedro Salmerón<br />

D.L. SE 2111-2009. -- ISBN 978-84-8266-882-6<br />

1. Ciudades históricas-Conservación 2. Urbanismo 3. Rehabilitación urbana 4. <strong>Paisaje</strong>s<br />

culturales 5. Salmerón Escobar, Pedro 6. Sanz, Nuria I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico II. UNESCO. Centro <strong>del</strong> Patrimonio Mundial<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

Centro de Patrimonio Mundial de UNESCO<br />

IAPH 711.4-PAI R. 9113<br />

IAPH 711.4-PAI R. 9114<br />

500 (a)<br />

El PAISAJE histórico urbano en las Ciudades Patrimonio<br />

Mundial : indicadores para su conservación y gestión. II,<br />

Criterios, metodología y estudios aplicados / Instituto<br />

Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico ; colabora, Centro de Patrimonio<br />

Mundial, UNESCO ; [editores científicos, Román Fernández-Baca<br />

Casares, Pedro Salmerón Escobar, Nuria Sanz]. -- Sevilla : Consejería<br />

de Cultura, 2011. -- 299 p. : il. col. ; 21 x 21 cm<br />

Bibliogr.: p. 283-299<br />

Coordinación de la edición: Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico.<br />

Esta publicación representa una renovación de los trabajos desarrollados en torno a los<br />

indicadores de conservación y gestión de las Ciudades Históricas Patrimonio Mundial,<br />

como desarrollo <strong>del</strong> proyecto en el que colaboran desde 1999 el Centro de Patrimonio<br />

Mundial de la UNESCO y el Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico. El libro incluye<br />

recomendaciones, metodología, estudios temáticos y conclusiones de las reuniones<br />

internacionales realizadas.<br />

D.L. SE 5881-2011. -- ISBN 978-84-9959-042-4<br />

1. Ciudades históricas-Conservación 2. Urbanismo 3. Rehabilitación urbana 4. <strong>Paisaje</strong>s<br />

Culturales 5. Centros históricos-Conservación 6. Patrimonio común de la humanidad I.<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico II. Centro de Patrimonio Mundial<br />

711.4.025(100-21)<br />

911.53(100-21)<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

Centro de Patrimonio Mundial de UNESCO<br />

IAPH 212201 CON 711.4 PAI (II)<br />

IAPH 212201 CON 711.4 PAI (II)<br />

501<br />

PAISAJE Mediterráneo : catálogo : fichas técnicas. -- Sevilla : Consejería de<br />

Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>, 1993. -- 77<br />

p. ; 29 cm


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 210<br />

Índices<br />

D.L. SE 684-1993. -- ISBN 84-8095-015-3<br />

1. Pintura de paisajes-Mediterráneo, Region <strong>del</strong>-Exposiciones 2. <strong>Paisaje</strong>s-Arte-<br />

Mediterráneo, Región <strong>del</strong>-Exposiciones I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, ed.<br />

IAPH 75.047(262)-PAI R. 4577<br />

502<br />

PAISAJE mediterráneo : [catálogo de exposición, Sevilla, Cartuja de Santa<br />

María de las Cuevas, junio-octubre 1992]. -- Milán : Electa, cop. 1992. -- 315 p. :<br />

lám., planos col. y n. ; 28 cm<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Arte-Mediterráneo-Exposiciones<br />

IAPH -- 712.2-PAI -- R. 11316<br />

503<br />

PAISAJE urbano y memoria : la ciudad de Cádiz en el siglo XX : [catálogo<br />

de la] exposición, Centro Cultural El Palillero, <strong>del</strong> 27 de febrero al 15 de<br />

marzo, 2002. -- [Cádiz] : Fundación Municipal de Cultura, D.L. 2002. -- 166 p., 42 h.<br />

de lám. : il. ; 24 cm<br />

D.L. CA 209-2002. -- ISBN 84-89736-29-4<br />

1. Cádiz-Urbanismo-S. XX-Exposiciones 2. Cádiz-Historia-Exposiciones I. Fundación<br />

Municipal de Cultura (Cádiz))<br />

IAPH -- 711.4.036-PAI -- R. 10501<br />

504<br />

PAISAJE y arte / Javier Maderuelo (dir.). -- Huesca : Centro de Arte y<br />

Naturaleza (CDAN), Fundación Beulas ; Madrid : Abada Editores,<br />

2007. -- 266 p. : il. ; 24 cm. -- (Pensar el paisaje / CDAN ; 2). --<br />

(Lecturas. Historia <strong>del</strong> arte y la arquitectura / Abada)<br />

Índices<br />

Bibliogr.: p. [251]-257<br />

Contiene: Introducción. <strong>Paisaje</strong> y arte / Javier Maderuelo. <strong>Paisaje</strong> : un<br />

término artístico / Javier Maderuelo. Espacios de tiempo <strong>del</strong> paisaje y<br />

<strong>del</strong> arte / Martin Seel. Revelación <strong>del</strong> lugar. Apuntes <strong>sobre</strong> el caminar /<br />

Alberto Ruiz de Samaniego. Cézanne y el cubismo : preámbulo y epílogo <strong>del</strong> paisaje<br />

moderno / Manuel García Guatas. <strong>Paisaje</strong> y literatura "nacionales" : a propósito de<br />

Azorín / José Carlos Mainer. Significados <strong>del</strong> paisaje en la España moderna / María<br />

Dolores Jiménez-Blanco. Antiguas novedades. Reapariciones <strong>del</strong> paisaje en las artes<br />

visuales / Horacio Fernández. El arte en los límites <strong>del</strong> paisaje / Gilles A. Tiberghien.<br />

<strong>Paisaje</strong>s reciclados. Sistemas morfológicos para la condición posmoderna / Josep Maria<br />

Montaner. Pensamientos que atraviesan la arquitectura y el paisaje / Paolo L. Bürgi. Una<br />

arquitectura en el paisaje / Georges Descombes. Epílogo de los artistas / Alberto Carneiro<br />

y Jesús Mari Lazkano.-- Bibliografía general.-- Índice de nombres.<br />

D.L. M 49647-2007. -- ISBN 978-84-96775-15-2<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Teoría 2. <strong>Paisaje</strong>-Estética 3. <strong>Paisaje</strong>s culturales 4. Protección <strong>del</strong> paisaje 5.<br />

Maderuelo, Javier I. Centro de Arte y Naturaleza (Huesca)<br />

Centro de Arte y Naturaleza (CDAN)<br />

IAPH 712.01-PAI R. 8615<br />

505<br />

El PAISAJE y la gestión <strong>del</strong> territorio : criterios paisajísticos<br />

en la ordenación <strong>del</strong> territorio y el urbanismo / Rafael Mata,<br />

Àlex Tarroja, coordinadores. -- Barcelona : Diputació Barcelona, 2006.<br />

-- 716 p. : il., mapas, planos ; 24 cm. -- (<strong>Territorio</strong> y gobierno. Visiones ;<br />

5)<br />

Compendio y ampliación de las ponencias presentadas en el curso "El<br />

paisaje y la gestión <strong>del</strong> territorio: incorporación de criterios paisajísticos<br />

en la ordenación <strong>del</strong> territorio y el urbanismo", realizado los días 29 y<br />

30 de septiembre y 1 de octubre de 2003 en el marco de los cursos de<br />

otoño <strong>del</strong> Consorcio Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Barcelona, Centre<br />

Ernest Lluch.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación / Celestino Corbacho Chaves. Introducción. Concepto de paisaje.<br />

Un concepto de paisaje para la gestión sostenible <strong>del</strong> territorio / Rafael Mata.<br />

Transformaciones territoriales y valoración social <strong>del</strong> paisaje / Àlex Tarroja.-- Parte 1:<br />

VISIONES Y MIRADAS DISCIPLINARES. El tratamiento de la temática paisajística en<br />

Cataluña y en España / Joan Nogué. La ecología <strong>del</strong> paisaje y la gestión de la matriz de<br />

espacios abiertos / Joan Pino, Ferran Rodà y Maria Guirado. Preservación <strong>del</strong> entorno<br />

mediante el tratamiento de la matriz territorial: directrices y criterios estratégicos / Xavier<br />

Mayor. La mirada de la geografía. <strong>Paisaje</strong>s en transformación: el caso de los paisajes<br />

forestales / Josefina Gómez Mendoza. El sistema de espacios libres urbanos / Enric Batlle.<br />

La creación artística y las visiones cambiantes <strong>del</strong> paisaje / Núria Llorens.-- Parte 2:<br />

PAISAJES EN CAMBIO. La producción social y cultural <strong>del</strong> paisaje / Joan Nogué.<br />

urBANALización: la huelga de los paisajes / Francesc Muñoz. <strong>Paisaje</strong> y conflictos<br />

territoriales en Cataluña / Maria Herrero. <strong>Paisaje</strong> y orden territorial en la montaña media<br />

mediterránea / Juan F. Ojeda Rivera. Transformaciones <strong>del</strong> paisaje en las Terres de l'Ebre:<br />

un esquema explicativo / Jordi Blay.-- Parte 3: MÉTODOS. Métodos de estudio <strong>del</strong> paisaje<br />

e instrumentos para su gestión. Consideraciones a partir de experiencias de planificación<br />

territorial / Rafael Mata. Caracterización de paisajes con objetivos de gestión: el Atlas de<br />

los <strong>Paisaje</strong>s de España / Concepción Sanz. "Valorar" los paisajes / Lionella Scazzosi. La<br />

participación pública en la ordenación <strong>del</strong> paisaje. Una reflexión a partir de tres proyectos


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 211<br />

en la Región de Murcia / Santiago Fernández. De la preservación <strong>del</strong> patrimonio a la<br />

ordenación <strong>del</strong> paisaje / Joaquim Sabaté.-- Parte 4: INSTRUMENTOS PARA LA ACCIÓN<br />

PAISAJÍSTICA. La Convención Europea <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> / Maguelonne Déjeant-Pons. Principales<br />

retos de adaptación de la Convención Europea <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> a las políticas de ordenación<br />

<strong>del</strong> territorio en Europa / Florencio Zoido. <strong>Paisaje</strong> y gestión <strong>del</strong> territorio en Italia / Alberto<br />

Clementi. Instrumentos legales para la ordenación <strong>del</strong> paisaje / Carles Pareja. <strong>Paisaje</strong>,<br />

plan y política / Oriol Nel·lo. La ley de protección, gestión y ordenación <strong>del</strong> paisaje de<br />

Cataluña / Albert Cortina. Consideraciones <strong>sobre</strong> el futuro marco jurídico para la<br />

ordenación <strong>del</strong> paisaje / Martí Domènech. La incorporación <strong>del</strong> paisaje en el<br />

planeamiento urbanístico y la ordenación territorial de Cataluña / Josep M. Mallarach.--<br />

Parte 5: EXPERIENCIAS: DE LA ORDENACIÓN AL PROYECTO. Proyecto Alianzas para la<br />

Conservación. Un instrumento de planificación integrada <strong>del</strong> patrimonio cultural en el<br />

territorio / Pedro Salmerón. Estudio <strong>del</strong> paisaje vitivinícola <strong>del</strong> Alt Penedès. Análisis y<br />

establecimiento de criterios e instrumentos para la gestión <strong>del</strong> paisaje vitivinícola de la<br />

comarca <strong>del</strong> Alt Penedès / Jaume Busquets. Directrices estratégicas de protección <strong>del</strong><br />

paisaje en los espacios protegidos gestionados por la Diputación de Barcelona / Carles<br />

Castell. Reconocimiento de los recursos paisajísticos <strong>del</strong> Parque Natural Sierra Norte de<br />

Sevilla y criterios para la integración <strong>del</strong> paisaje en las "Directrices de coordinación<br />

urbanística <strong>del</strong> suelo no urbanizable" / Jesús Rodríguez Rodríguez y Carmen Venegas<br />

Moreno. Energía eólica y paisaje. Una propuesta de trabajo para la Terra Alta / Maria<br />

Herrero, Montse Ferrés y Jordi Vall. <strong>Paisaje</strong>s culturales en Cataluña: el eje patrimonial <strong>del</strong><br />

río Llobregat / Joaquim Sabaté. El medio y el paisaje. Los argumentos centrales <strong>del</strong> nuevo<br />

planeamiento urbanístico de la Costa Brava. La revisión <strong>del</strong> Plan General de Torroella de<br />

Montgrí / Josep M. Vilanova y Ricard Pié. La gestión de espacios rurales en transición: los<br />

ejemplos de Gallecs y Les Cinc Sènies / Sebastià Jornet. El paisaje para la concertación. El<br />

Parque Territorial <strong>del</strong> Circuito de Cataluña / Carles Llop. El Plan Director <strong>del</strong> Turó de<br />

l'Home en el Parque Natural <strong>del</strong> Montseny: un proyecto de restauración <strong>del</strong> paisaje / Jordi<br />

Soler. La enseñanza <strong>del</strong> proyecto en los paisajes <strong>del</strong> agua / Victor Ténez. La experiencia<br />

de la agricultura en los proyectos de paisaje / Teresa Galí-Izard. ¿Golf en el mosaico<br />

metropolitano? "De F. S. Pearson a H. S. Colt al New Barcelona Golf Club" / Daniel<br />

Calatayud, Anna Zahonero, Txomin Hospital.-- Parte 6: REFLEXIONES SOBRE EL PAISAJE.<br />

Urbanismo frente a paisajismo / Rosa Barba. <strong>Paisaje</strong>s / Rafael Aranda, Carme Pigem y<br />

Ramon Vilalta. A propósito de paisajismo / Jordi Bellmunt. <strong>Paisaje</strong>s / Oriol Bohigas. La<br />

intervención en el paisaje a través de la gestión forestal / Ignasi Castelló. Del "pagus" al<br />

paisaje: cinco apuntes y una reflexión / Joan Tort. Epílogo / Rafael Mata.<br />

D.L. B 37719-2006. -- ISBN 84-9803-144-3<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-España 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio-España 3. Ecología <strong>del</strong> paisaje-España 4.<br />

Urbanismo-Aspectos ambientales-España 5. Mata Olmo, Rafael 6. Tarroja, Àlex I.<br />

Diputació de Barcelona<br />

IAPH 712(460)-PAI R. 8550<br />

506<br />

PAISAJE y naturaleza en Al-Andalus / coordinación científica,<br />

Fátima Roldán Castro. -- Granada : Fundación El Legado Andalusí,<br />

[2004]. -- 362 p., [1] h. pleg. de lám. : il. col. y n. ; 31 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: A modo de prefacio : <strong>del</strong> territorio andalusí a los paisajes<br />

andaluces / Florencio Zoido Naranjo. El paisaje andalusí : realidad<br />

histórica y construcción cultural / Fátima Roldán Castro. Notas acerca<br />

<strong>del</strong> paisaje en la cultura árabe clásica / José Ramírez <strong>del</strong> Río. El<br />

paisaje en las crónicas andalusíes / Mª Jesús Viguera Molins. Poesía : naturaleza y paisaje<br />

/ Ingrid Bejarano Escanilla. <strong>Paisaje</strong>s <strong>del</strong> agua en Al-Andalus / Francisco Vidal Castro.<br />

Plantas silvestres y plantas cultivadas : una aproximación geográfica en el cuadrante<br />

suroccidental de Al-Andalus / Ana María Cabo González. Especies arbóreas / Julia Mª<br />

Carabaza Bravo. El tratamiento <strong>del</strong> paisaje andalusí desde las fuentes jurídicas / Pedro<br />

Cano Ávila. La percepción de Al-Andalus en el paisaje rural actual : Andalucía /<br />

Magdalena Valor Piechotta. Evolución <strong>del</strong> paisaje urbano andalusí : de la medina dispersa<br />

a la saturada / Julio Navarro Palazón y Pedro Jiménez Castillo. Población y explotación en<br />

el suroeste de Al-Andalus / Juan Aurelio Pérez Macías. Jardín y naturaleza en Al-Andalus /<br />

José Tito Rojo. Ensoñación y construcción <strong>del</strong> lugar en Madinat al-Zahra' / José Miguel<br />

Puerta Vílchez. El paisaje de la Alhambra como fricción de espacios / Alejandro Muñoz<br />

Miranda. Arte y seducción de Al-Andalus : la fascinación <strong>del</strong> oriente en occidente / Juan<br />

Fernández Lacomba.<br />

D.L. GR 892-2004. -- ISBN 84-932923-0-3<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Al-Andalus 2. Roldán Castro, Fátima I. Fundación El Legado Andalusí<br />

IAPH 712.2-PAI R. 6934<br />

507<br />

PAISAJE y ordenación <strong>del</strong> territorio / [coordinadores<br />

científicos, Florencio Zoido Naranjo, Carmen Venegas Moreno]. --<br />

Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes, 2002. -- 355<br />

p. : il. cuadros y mapas col. y n. ; 30 x 42 cm<br />

Recoge los trabajos de los Seminarios de Medio Ambiente<br />

celebrados en 1999, 2000 y 2001 en Soria bajo el lema general<br />

de "<strong>Paisaje</strong> y Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>", sus ponencias, comunicaciones, debates y<br />

conclusiones.<br />

Incluye, como anexo, la traducción de la Convención Europea <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> (Florencia, 20<br />

de Octubre de 2000).<br />

En la port.: Fundación Duques de Soria.<br />

Referencias bibliográficas<br />

D.L. SE 1454-2002. -- ISBN 84-8095-293-8


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 212<br />

1. Protección <strong>del</strong> paisaje 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio 3. Sistemas de información<br />

geográfica 4. Zoido Naranjo, Florencio, coord. 5. Venegas Moreno, Carmen, coord. I.<br />

Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed. II. Fundación Duques de Soria<br />

IAPH 719:711.4-PAI R. 5525<br />

IAPH 719:711.4-PAI DP 116 R. 5952 (Depósito)<br />

507 (a)<br />

PAISAJE y patrimonio / Javier Maderuelo (dir.) ; Diego Arribas ...<br />

[et al.]. -- Madrid : Abada ; Huesca : CDAN, D.L. 2010. -- 353 p. : il. ;<br />

24 cm. -- (Pensar el paisaje ; 5) Lecturas. Hª <strong>del</strong> Arte y de la<br />

Arquitectura)<br />

Notas e índices<br />

Ponencias <strong>del</strong> curso monográfico organizado por el CDAN (Centro de<br />

Arte y Naturaleza) en 2010.<br />

Bibliografía en cada capítulo<br />

D.L. M 46928-2010. -- ISBN 978-84-96775-94-7<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección<br />

711.025<br />

712.01<br />

719<br />

911.53<br />

Centro de Arte y Naturaleza (CDAN)<br />

IAPH 212201 CON 712.01 PAI<br />

508<br />

PAISAJE y pensamiento / Javier Maderuelo (dir.). -- Huesca :<br />

Centro de Arte y Naturaleza (CDAN), Fundación Beulas ; Madrid :<br />

Abada Editores, 2006. -- 264 p. : il. ; 24 cm. -- (Pensar el paisaje /<br />

CDAN ; 1). -- (Lecturas. Historia <strong>del</strong> arte y la arquitectura / Abada)<br />

Índices<br />

Bibliogr.: p. [253]-257<br />

Contiene: Introducción. Pensar el paisaje / Javier Maderuelo. La<br />

experiencia estética de la naturaleza y la construcción <strong>del</strong> paisaje /<br />

Simón Marchán Fiz. Estética <strong>del</strong> paisaje : formas, cánones, intencionalidad / Raffaele<br />

Milani. La naturaleza en el paisaje / Antonio Gómez Sal. Entre la explicación y la<br />

comprensión : el concepto de paisaje en la geografía moderna / Nicolás Ortega Cantero.<br />

Los componentes geográficos <strong>del</strong> paisaje / Eduardo Martínez de Pisón. Las cinco puertas<br />

<strong>del</strong> paisaje : ensayo de una cartografía de las problemáticas paisajeras contemporáneas /<br />

Jean-Marc Besse. <strong>Paisaje</strong> y ciberespacio : una visión perspectiva / Anne Cauquelin.<br />

Cosmofanía y paisaje moderno / Augustin Berque. El<br />

paisaje desde la acción / Miguel Aguiló. La actualidad <strong>del</strong> paisaje / Javier Maderuelo.--<br />

Bibliografía general.-- Índice de nombres<br />

D.L. M 46238-2006. -- ISBN 978-84-96258-84-6. -- ISBN 84-96258-84-X<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Teoría 2. <strong>Paisaje</strong>-Estética 3. <strong>Paisaje</strong>s culturales 4. Protección <strong>del</strong> paisaje 5.<br />

Maderuelo, Javier I. Centro de Arte y Naturaleza (Huesca)<br />

Centro de Arte y Naturaleza (CDAN)<br />

IAPH 712.01-PAI R. 8614<br />

509<br />

PAISAJE y territorio / Javier Maderuelo (dir.) ; [autores], Antonio<br />

Ansón ... [et al.]. -- Huesca : Centro de Arte y Naturaleza (CDAN),<br />

Fundación Beulas ; Madrid : Abada Editores, 2008. -- 350 p. : il. ; 24<br />

cm. -- (Pensar el paisaje / CDAN ; 3). -- (Lecturas. Historia <strong>del</strong> arte y la<br />

arquitectura / Abada)<br />

Índices<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introducción. <strong>Paisaje</strong> y territorio / Javier Maderuelo. La<br />

mirada <strong>del</strong> geógrafo <strong>sobre</strong> el paisaje: <strong>del</strong> conocimiento a la gestión /<br />

Josefina Gómez Mendoza. Maneras de ver el mundo. De la cartografía al paisaje / Javier<br />

Maderuelo. El arte (de perderse) en un bosque / Fernando Castro Flórez. Las<br />

representaciones sociales <strong>del</strong> paisaje y sus evoluciones / Yves Luginbühl. Al margen. Los<br />

paisajes que no vemos / Joan Nogué. El paisaje como percepción de las dinámicas y<br />

ritmos <strong>del</strong> territorio / Ignacio Español Echániz. <strong>Territorio</strong>s y paisajes. Mo<strong>del</strong>os para pensar<br />

fotografía y literatura, tal vez soñar / Antonio Ansón. La dimensión fílmica <strong>del</strong> paisaje /<br />

Neus Miró. De la ordenación <strong>del</strong> territorio al paisaje: Madrid como estudio de caso /<br />

Daniel Zarza. Los nuevos paisajes de la metrópoli / Enric Batlle i Durany. Passages: à<br />

l'endroit, à l'envers / Catherine Mosbach.-- Índice de nombres.<br />

D.L. M 53950-2008. -- ISBN 978-84-96775-38-1<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Teoría 2. <strong>Paisaje</strong>-Estética 3. <strong>Paisaje</strong>s culturales 4. Protección <strong>del</strong> paisaje 5.<br />

Maderuelo, Javier I. Centro de Arte y Naturaleza (Huesca)<br />

Centro de Arte y Naturaleza (CDAN)<br />

IAPH 712.01-PAI R. 9532<br />

509 (a)<br />

Los PAISAJES agrarios de España : caracterización,<br />

evolución y tipificación / F. Molinero, J. F. Ojeda y J. Tort<br />

(coords.). -- Madrid : Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y<br />

Marino, D.L. 2011. -- 606 p. : il. col., gráf. ; 30 cm + 1 DVD-VIDEO<br />

Incluye referencias bibliográficas<br />

Índice: Aproximación teórica a los paisajes agrarios de España:


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 213<br />

conceptuación, <strong>del</strong>imitación y tipificación; Los paisajes agrarios de España: paisajes<br />

arquetipo.<br />

Título <strong>del</strong> DVD: Una mirada a los paisajes agrarios de España, D.L. 2011.<br />

D.L. M 26319-2011. -- ISBN 978-84-491-1084-9<br />

1. <strong>Paisaje</strong> agrícola 2. <strong>Paisaje</strong>-España 3. Desarrollo rural 4. <strong>Paisaje</strong>-Protección-España 5.<br />

Agricultura-Historia-España 6. España-Geografía agrícola<br />

712.24(460)<br />

719(460)<br />

911.3:63(460)<br />

63(460)(091)<br />

IAPH 212201 CON 712.24 PAI<br />

509 (b)<br />

Los PAISAJES andaluces : hitos y miradas en los siglos XIX y XX / [textos,<br />

Juan Fernández Lacomba... (et al.)]. -- 2ª ed. bilingüe. -- Sevilla : Consejería de Obras<br />

Públicas y Transportes, 2007. -- 480 p. : il. col. ; 29 cm<br />

Exposición celebrada <strong>del</strong> 8 de marzo al 14 de abril de 2007<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación / Manuel Chaves González. Introducción / Juan Fernández<br />

Lacomba. El paisaje andaluz de la mirada ilustrada al "boom" turístico / Juan F. Lacomba.<br />

Antecedentes. Ilustrados y románticos extranjeros. El paisaje andaluz en los artistas<br />

románticos. La aparición <strong>del</strong> paisaje realista en Andalucía. Granada. La visión <strong>del</strong> paisaje<br />

de la Generación <strong>del</strong> 98 y Andalucía. La mentalidad regeneracionista y el paisaje. El<br />

paisaje en la Generación <strong>del</strong> 27. Almería. Cádiz. Córdoba. Jaén. Huelva. Málaga.-- El<br />

paisaje y la imaginación <strong>del</strong> agua / Diego Romero de Solís. Petrarca en Ventoux. El<br />

paisaje realista y lo bello como símbolo de lo moral. El pintor <strong>del</strong> agua.-- Descubrimiento y<br />

exaltación de los paisajes andaluces por los viajeros románticos / Antonio López<br />

Ontiveros. Precedentes <strong>sobre</strong> el interés por el paisaje en los viajeros <strong>del</strong> siglo XVIII. Breve<br />

caracterización <strong>del</strong> relato romántico y la importancia en él <strong>del</strong> paisaje. Claves para la<br />

interpretación romántica de Andalucía. El marco global <strong>del</strong> paisaje andaluz: la concepción<br />

paradisíaca de Andalucía. La entrada al Paraíso: Sierra Morena y Despeñaperros, puerta<br />

de Europa. Una interpretación simbólica <strong>del</strong> valle y río Guadalquivir. Algunos elementos<br />

geográficos de los paisajes andaluces. Algunos paisajes de Andalucía exaltados por los<br />

viajeros románticos. Otras sierras litorales andaluzas. Observaciones finales.-- <strong>Paisaje</strong>s<br />

andaluces en las vistas fotográficas / Rafael Garófano. Las vistas andaluzas de Clifford.<br />

Las vistas de la colección Wilson, realizadas por Mann. Las vistas de Jean Laurent. Las<br />

vistas de la firma Lévy y Compañía.-- CATÁLOGO.-- Traducción.<br />

D.L. M 7760-2007. -- ISBN 978-84-8095-519-5<br />

1. Pintura de paisaje-Andalucía-Exposiciones 2. Grabado de paisaje-Andalucía-<br />

Exposiciones 3. Fotografía de paisaje-Andalucía-Exposiciones<br />

75.047(460.35)(083.824)<br />

75.035/.036(460.35)(083.824)<br />

76.047(460.35)(083.824)<br />

76.035/.036(460.35)(083.824)<br />

77.047(460.35)"19"(083.824)<br />

911.53(460.35)<br />

719(460.35)<br />

712(460.35)<br />

IAPH 212201 CON 75.047 PAI<br />

510<br />

PAISAJES culturales : Ronda, 7 al 12 de julio de 2003 / directores <strong>del</strong> curso,<br />

Ramón de la Mata Gorostizaga, Miguel Aguiló Alonso ; editor, Miguel Aguiló. -- Madrid :<br />

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, D.L. 2005. -- 277 p. : il., mapas ;<br />

24 cm. -- (Ciencias, humanidades e ingeniería ; 77)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación <strong>del</strong> Curso / por Joaquín Puig de la Bellacasa. INTRODUCCIÓN<br />

AL PAISAJE CULTURAL. El paisaje cultural y la historia / por Álvaro Martínez-Novillo. El<br />

concepto de paisaje cultural / por José María Ballester. Naturaleza, paisaje y lugar : <strong>del</strong><br />

uso al significado / por Miguel Aguiló. EL CONTEXTO DE LO CONSTRUIDO.<br />

Arquitecturas <strong>del</strong> límite / por Juan Miguel Hernández León. Sugerencias <strong>del</strong> lugar en el<br />

proyecto arquitectónico / por Álvaro Siza. La intangibilidad <strong>del</strong> paisaje (Mesa Redonda).<br />

Criterios de intervención en el paisaje / por Ramón de la Mata Gorostizaga. El paisaje<br />

intangible / por Carmen Añón. NATURALEZA, HISTORIA Y ARTE. El paisaje de la<br />

dehesa / por Francisco Díaz Pineda. El paisaje : un punto de vista artístico / por Javier<br />

Maderuelo. TRANSFORMACIONES Y ASIMILACIÓN CULTURAL. Los paisajes límites : a<br />

Costa da Morte y la Torre de Hércules / por Carlos Nárdiz Ortiz. Identidad cultural y<br />

paisaje / por Ignacio Español Echániz. <strong>Paisaje</strong>s de la Ingeniería Civil (Mesa Redonda). La<br />

ingeniería civil en el paisaje / por Antonio de las Casas. Antiguos paisajes <strong>del</strong> Canal de<br />

Isabel II / por Antonio Sarabia. <strong>Paisaje</strong>s <strong>del</strong> agua / por Eva Tormo. PROTECCIÓN,<br />

GESTIÓN Y DEFENSA DEL PAISAJE CULTURAL. Protección, gestión y actuación en el<br />

paisaje cultural (Mesa Redonda). Intervención de la moderadora / por Dolores Fernández-<br />

Posse de Arnaiz. Plan Nacional de <strong>Paisaje</strong>s Culturales / por María Linarejos Cruz. <strong>Paisaje</strong>s<br />

culturales en la Región de Murcia / por Caridad de Santiago Restoy. Defensa de un<br />

paisaje : la carretera de Soria / por Clemente Sáenz Ridruejo.-- Anejo I. Breve curricula de<br />

los autores.<br />

Entender el paisaje cultural como un recurso estratégico en la gestión <strong>del</strong> patrimonio, que<br />

posibilita tanto la conservación de la memoria como la mejora de las condiciones de vida<br />

de los pueblos y ciudadanos, como un instrumento de conciliación entre las decisiones de<br />

tutela y salvaguarda, con la valoración y disfrute <strong>del</strong> patrimonio, definen el marco general


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 214<br />

<strong>del</strong> contenido de esta publicación.<br />

D.L. M 19109-2005. -- ISBN 84-380-0280-3<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-España-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Congresos y<br />

asambleas 3. Mata Gorostizaga, Ramón de la 4. Aguiló Alonso, Miguel I. Jornadas <strong>sobre</strong><br />

<strong>Paisaje</strong>s Culturales (2003. Ronda)<br />

IAPH 911.53-PAI R. 7623<br />

511<br />

PAISAJES culturales sudamericanos : de las prácticas<br />

sociales a las representaciones / Camila Gianotti García (coord.).<br />

-- Santiago de Compostela : Laboratorio de Arqueoloxía e Formas<br />

Culturais, IIT, Universidade de Santiago de Compostela, 2000. -- 128 p.<br />

: il. ; 30 cm. -- (TAPA. Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe ; 19)<br />

Resúmenes en inglés y español<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 2353-2000. -- ISBN 84-699-3878-9<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-América Latina 2. Gianotti García, Camila,<br />

coord. I. Universidade de Santiago de Compostela. Grupo de Investigación en Arqueología<br />

<strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, ed.<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3(8)-PAI R. 4704<br />

511 (a)<br />

PAISAJES de Andalucía : paisajes <strong>del</strong> Guadalquivir / [idea,<br />

concepción y dirección, José Mª Fernández-Palacios Carmona]. --<br />

Sevilla : Consejería de Medio Ambiente, D.L. 2009. -- 1 carpeta (8<br />

láminas) : il. col. ; 34 cm + 1 CD-ROM<br />

D.L. S 1015-2009. -- ISBN 978-84-92807-11-6<br />

1. <strong>Paisaje</strong> 2. Espacios Naturales 3. Espacios naturales protegidos 4.<br />

Patrimonio natural I. Andalucía. Consejería de Medio Ambiente<br />

911.53(460.35)<br />

712(460.35)<br />

719(460.35)<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 212201 CON 911.53 PAI<br />

512<br />

Los PAISAJES <strong>del</strong> agua de la cuenca <strong>del</strong> Ebro [Recurso electrónico] / [autores, J.<br />

A. González Martín (director) ... (et al.)]. -- [Madrid] : Ministerio de Fomento, CEDEX,<br />

CEHOPU, D.L. 2009. -- 1 disco compacto (DVD) (incluido en el libro) : principalmente il. ;<br />

20 cm + cuadernillo (47 p.). -- (Documentos para la historia de la ingeniería ; 4)<br />

D.L. M 50620-2009 (DVD). -- D.L. M 45529-2009 (libro). -- ISBN 978-84-7790-497-3<br />

(DVD). -- ISBN 978-84-7790-497-3 (libro)<br />

1. Obras hidráulicas-Ebro (España, Cuenca) 2. González Martín, Juan Antonio I. Centro<br />

de Estudios y Experimentación de Obras Públicas II. Centro de Estudios Históricos de Obras<br />

Públicas y Urbanismo<br />

IAPH 626/627-PAI DP 3434 R. 9573 (Depósito)<br />

512 (a)<br />

PAISAJES de oportunidad : Convención Europea <strong>del</strong><br />

<strong>Paisaje</strong> y Participación : las acciones piloto <strong>del</strong> proyecto<br />

PAYS.MED.URBAN = Evolving landscapes : European<br />

Landscape Convention and Participation : the pilot actions<br />

of PAYS.MED.URBAN. -- [s.l.] : Regione Emilia Romagna, 2011. --<br />

125 p. : fot. col. ; 30 cm. -- (Pays.med.urban. ; nº 05. Acciones piloto<br />

= pilot actions)<br />

El paisaje de alta calidad como factor clave para la competitividad y<br />

la sostenibilidad de las áreas urbanas mediterráneas ha sido el objeto<br />

central <strong>del</strong> Proyecto PAYS.MED.URBAN. El objetivo <strong>del</strong> proyecto<br />

consistió en generar conocimientos y herramientas para las políticas<br />

públicas de las instancias locales, regionales y nacionales y las iniciativas privadas, que<br />

resultasen útiles para avanzar en la preservación, gestión y mejora <strong>del</strong> paisaje de las<br />

zonas urbanas y periurbanas. Respondiendo a una de las líneas de trabajo establecidas en<br />

el proyecto, las acciones piloto se realizaron en zonas urbanas y periurbanas <strong>sobre</strong> los seis<br />

campos temáticos <strong>del</strong> proyecto para experimentar propuestas de recualificación<br />

paisajística, involucrando los ciudadanos mediante la participación pública.<br />

Texto en español e inglés<br />

ISBN 978-88-387-7143-X<br />

1. Espacio y <strong>Paisaje</strong> Urbano-Mediterráneo (Región) 2. Arquitectura y Urbanismo-<br />

Mediterráneo (Región) 3. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Mediterráneo (Región) I. Evolving landscapes :<br />

European Landscape Convention and Participation : the pilot actions of PAYS.MED.URBAN<br />

712(262-21)<br />

719(262-21)<br />

911.53(262-21)<br />

Acceso a versión electrónica<br />

Portal PAYSMED<br />

IAPH 212201 CON 712(262-21) PAI


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 215<br />

512 (b)<br />

PAISAJES y patrimonio cultural en Andalucía :<br />

tiempo, usos e imágenes / [coord. de la ed., Instituto<br />

Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico ; dirección, Román<br />

Fernández-Baca Casares ; coord. científica, Laboratorio <strong>del</strong><br />

<strong>Paisaje</strong> <strong>del</strong> IAPH ; autores, Silvia Fernández Cacho ... (et<br />

al.)]. -- Sevilla : Consejería de Cultura, 2010. -- 2 v. (640 p.)<br />

: il. col., gráf., mapas ; 25 x 31 cm. -- (PH Cuadernos ; 26)<br />

Bibliografía: p. 638-646<br />

Contiene: V. I. Presentación institucional / Paulino Plata Cánovas. Presentación / Román<br />

Fernández-Baca Casares.-- Introducción.- 01. Alpujarras y valle de Lecrín.- 02. Andarax y<br />

Campo de Tabernas.- 03. Andévalo.- 04. Axarquía-Montes de Málaga.- 05. Bahía de<br />

Cádiz.- 06. Campiña de Córdoba.- 07. Campiña de Jaén-La Loma.- 08. Campiña de<br />

Sevilla.- 09. Campiña de Jerez.- 10. Campo de Gibraltar.- 11. Campo de Níjar.- 12. Costa<br />

granadina.- 13. Doñana y bajo Guadalquivir.- 14. El Condado.- 15. El Poniente.- 16.<br />

Hoya de Guadix, Baza y Los Vélez.-- V. II: 17. Huelva y costa occidental.- 18. Litoral de<br />

Cádiz-Estrecho.- 19. Málaga-Costa <strong>del</strong> Sol occidental.- 20. Los Montes-Subbética.- 21. Los<br />

Pedroches.- 22. Sevilla metropolitana.- 23. Sierra Morena de Córdoba.- 24. Sierra Morena<br />

de Huelva y riveras de Huelva y Cala.- 25. Sierra Morena de Jaén.- 26. Sierra Morena de<br />

Sevilla.- 27. Sierra de Cádiz-Serranía de Ronda.- 28. Sierra de Cazorla, Segura y La<br />

Sagra.- 29. Valle <strong>del</strong> Almanzora.- 30. Vega de Antequera y Archidona.- 31. Vega de<br />

Granada-Alhama.- 32. Vega <strong>del</strong> Guadalquivir.-- Bibliografía.<br />

Andalucía es un territorio fuertemente antropizado y su paisaje se ha ido definiendo a<br />

través de siglos de historia. Cientos de generaciones de seres humanos agrupados en<br />

bandas, tribus, ciudades o estados, con diferentes niveles tecnológicos y capacidad de<br />

transformación <strong>del</strong> medio y con relaciones culturales de corto y largo alcance con otros<br />

grupos humanos, han habitado y/o transitado este territorio y explotado sus recursos<br />

dejando fortísimas improntas en el paisaje que percibieron y percibimos. Desde el ámbito<br />

de la cultura, en este proyecto se atiende a los valores culturales <strong>del</strong> paisaje como objetivo<br />

prioritario, reivindicando una adecuada atención a la memoria <strong>del</strong> lugar y <strong>del</strong> tiempo en<br />

los procesos de intervención territorial, su toma en consideración como elemento activo en<br />

la política y gestión <strong>del</strong> patrimonio, como legado histórico e identidad colectiva, y como<br />

responsabilidad contemporánea en la configuración de entornos de calidad y de valores<br />

sociales para las geeraciones futuras.<br />

Autores: Silvia Fernández Cacho, Víctor Fernández Salinas, Elodia Hernández León,<br />

Esther López Martín, Victoria Quintero Morón, José María Rodrigo Cámara, Daniel Zarza<br />

Balluguera.<br />

Proyecto "Caracterización patrimonial <strong>del</strong> Mapa de <strong>Paisaje</strong>s de Andalucía": dirección,<br />

Román Fernández-Baca Casares ; coordinación general, Laboratorio <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> <strong>del</strong> Centro<br />

de Documentación y Estudios <strong>del</strong> Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico ; dirección<br />

técnica, Víctor Fernández Salinas, Silvia Fernández Cacho.<br />

D.L. SE 4975-2010. -- ISBN 978-84-9959-023-3<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s Culturales-Andalucía 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Andalucía 3. Medio ambiente-<br />

Protección-Andalucía I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico II. Instituto Andaluz <strong>del</strong><br />

Patrimonio Histórico. Laboratorio <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> III. Andalucía. Consejería de Cultura<br />

911.53(460.35)<br />

719(460.35)<br />

504.06(460.35)<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

IAPH 212201 CON 911.53 PAI (I)<br />

IAPH 212201 CON 911.53 PAI (II)<br />

IAPH 212201 CON 911.53 PAI (I)<br />

IAPH 212201 CON 911.53 PAI (II)<br />

IAPH 212201 CON 911.53 PAI (I)<br />

IAPH 212201 CON 911.53 PAI (II)<br />

IAPH – CAS 212202 DEP CAS/DP-M-1361<br />

IAPH – CAS 212202 DEP CAS/DP-M-1361<br />

513<br />

PAISAJISMO [Recurso electrónico] : base de precios 2008 :<br />

parques y jardines, tratamiento <strong>del</strong> paisaje, adecuación<br />

de espacio públicos / patrocinada por la Asociación Española de<br />

Parques y Jardines Públicos ; dirección, Pedro Palacios Tejada. -- [9ª<br />

ed.]. -- Las Rozas (Madrid) : Dehesa de la Jara, Paisajismo y Espacios<br />

Urbanos, 2008. -- 1 disco compacto (CD-ROM) ; 12 cm<br />

La Base de Precios Paisajismo (BPP) es una base especializada que<br />

se orienta a los proyectos y obras de parques y jardines, tratamiento<br />

y restauración <strong>del</strong> paisaje y, en general, actuaciones en espacios abiertos de valor<br />

paisajístico, tanto urbanos como naturales. Se organiza en 10 grandes áreas que cubren<br />

todas las necesidades <strong>del</strong> proyecto y obra <strong>del</strong> paisaje: 1. Mano de obra y medios<br />

auxiliares; 2. Productos materiales y obra civil; 3. Instalaciones; 4. Jardinería; 5. Mobiliario<br />

urbano y juegos infantiles; 6. Mantenimiento de zonas verdes; 7. Tratamiento y<br />

restauración <strong>del</strong> paisaje y trabajos previos de revegetación; 8. Infraestructuras y<br />

equipamientos; 9. Tratamientos selvícolas y repoblación. Repoblaciones forestales; 10.<br />

Control de calidad y vigilancia ambiental y de obras.<br />

Datos tomados <strong>del</strong> disco<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-Precios I. Asociación Española de Parques y Jardines Públicos<br />

Base de Precios Paisajismo<br />

IAPH 712:338-PAI R. 8762


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 216<br />

513 (a)<br />

PAISATGE i educació / [edició a cura de, Joan Nogué, Laura<br />

Puigbert, Gemma Bretcha, Àgata Losantos]. -- [Olot] : Observatori <strong>del</strong><br />

Paisatge de Catalunya, 2011. -- 437 p. : il. col. y n. ; 21 cm. -- (Plecs<br />

de Paisatge. Reflexions ; 2)<br />

Índice<br />

Referencias bibliografícas<br />

Una de las líneas de actuación previstas por el Convenio Europeo <strong>del</strong><br />

<strong>Paisaje</strong> es la de impulsar la educación en materia de paisaje. Para<br />

reflexionar y debatir <strong>sobre</strong> la formación y educación en este tema el Observatori <strong>del</strong><br />

Paisatge de Catalunya organizó un Seminario Internacional que se celebró en Barcelona<br />

en noviembre de 2009. En esta publicación se recogen las ponencias presentadas en el<br />

mencionado seminario y constituye la primera publicación de carácter interdisciplinar y con<br />

presencia de autores procedentes de diferentes países que trata esta temática en el ámbito<br />

europeo y en el marco <strong>del</strong> Convenio Europeo <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>.<br />

Texto en catalán y resúmenes en castellano e inglés<br />

D.L. B 18916-2011. -- ISBN 978-84-614-2115-2<br />

1. <strong>Paisaje</strong> 2. Educación I. Observatori <strong>del</strong> Paisatge de Catalunya<br />

712.2:37<br />

719<br />

911.53<br />

Observatori <strong>del</strong> Paisatge de Catalunya<br />

IAPH 212201 CON 712.02 PAI<br />

513 (b)<br />

PAISATGE i participació ciutadana : l'experiència <strong>del</strong>s<br />

catàlegs de paisatge de Catalunya / [edició a cura de Joan<br />

Nogué, Laura Puigbert, Pere Sala, Gemma Bretcha]. -- Olot :<br />

Observatori <strong>del</strong> Paisatge de Catalunya, D.L. 2010. -- 109 p. : il. col.,<br />

map. ; 21 x 24 cm. -- (Documents ; 1)<br />

Índice<br />

Bibliogr.: p. 83-84<br />

Texto en catalán y resúmenes en castellano e inglés.<br />

D.L. VG 380-2010. -- ISBN 978-84-614-0248-9<br />

1. <strong>Paisaje</strong> cultural 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección 3. Ordenación <strong>del</strong> territorio 4. Participación<br />

ciudadana I. Observatori <strong>del</strong> Paisatge de Catalunya<br />

911.53(4)<br />

719(4)<br />

712(4)<br />

711(4)<br />

Observatori <strong>del</strong> Paisatge de Catalunya<br />

IAPH 212201 CON 911.53 PAI<br />

513 (c)<br />

PAISATGE i salut / [edició a cura de, Joan Nogué, Laura Puigbert,<br />

Gemma Bretcha]. -- [Olot] : Observatori <strong>del</strong> Paisatge de Catalunya,<br />

2008. -- 450 p. : il. bl. y n. ; 21 cm. -- (Plecs de Paisatge. Reflexions ;<br />

1)<br />

Índice<br />

Referencias bibliografícas<br />

Texto en catalán y resúmenes en castellano e inglés<br />

D.L. VG 1275-2008. -- ISBN 978-84-612-4858-2<br />

1. <strong>Paisaje</strong> 2. Salud I. Observatori <strong>del</strong> Paisatge de Catalunya<br />

712.2:613<br />

719(460.23)<br />

911.53(460.23)<br />

Observatori <strong>del</strong> Paisatge de Catalunya<br />

IAPH 212201 CON 712.2 PAI<br />

514<br />

PAISEA : Revista de Paisajismo = landscape<br />

architecture review [Publicacio-nes periódicas]. -- Valencia :<br />

Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante ; Col-legi Territorial<br />

d'Arquitectes de Castelló ; Colegio Territorial de Arquitectos de<br />

Valencia, 2007-. -- v. : il. ; 26 cm<br />

Cuatrimestral<br />

Textos en español e inglés<br />

N.1/2007: Tierra/mar=land/sea<br />

N.2/2007: Parque urbano=urban park<br />

N.3/2007: Jardín doméstico=domestic garden<br />

N.4/2008: La calle=the street<br />

N.5/2008: Arquitecturas en el paisaje=architecture in the landscape<br />

N.6//2008: Grafismo en el paisaje = graphic design in landscape<br />

N.7/2008: Bianuario = yearbook 07/08<br />

N.8/2009: Cauces= riverbeds<br />

N.9/2009: La plaza = public square<br />

N.10/2009: El elemento vegetal = Thegreen element<br />

N.11/2009: Periferia= periphery<br />

D.L. V-5185-2006. -- ISSN 1887-2557<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-Publicaciones periódicas


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 217<br />

Acceso a sumarios<br />

IAPH 712:72 PAI Rev.392<br />

514 (a)<br />

Los PAJARES : arquitectura vernácula y paisaje cultural / [dirección, Reyes<br />

Picazo Bermejo ; equipo técnico, Carlos M. Calderón Torres, Ismael Sánchez Expósito ;<br />

redacción, Ismael Sánchez Expósito]. -- [Badajoz] : Dirección General de Patrimonio<br />

Cultural, D. L. 2009. -- 67 p. : il. col. y n. ; 23 cm. -- (Lecturas de antropología)<br />

En port.: Oficina de Patrimonio Etnológico<br />

Bibliografía: p. 66-67<br />

D.L. BA 709-2009. -- ISBN 978-84-9852-215-0<br />

1. Arquitectura popular-Extremadura 2. Arquitectura rural 3. Gata (Sierra)<br />

728.96(460.25)<br />

IAPH 212201 CON 728.96 PAJ<br />

515<br />

El PALACIO <strong>del</strong> Rey Planeta : Felipe IV y el Buen Retiro : [Museo Nacional<br />

<strong>del</strong> Prado, <strong>del</strong> 6 de julio al 27 de noviembre de 2005] / edición a cargo de<br />

Andrés Úbeda de los Cobos ; [textos de John Elliott ... (et al.)]. -- Madrid : Museo Nacional<br />

<strong>del</strong> Prado, 2005. -- 301 p. : principalmente il. col. y n. ; 30 cm<br />

Índice<br />

Bibliogr.: p. 285-294<br />

Contiene: La decoración pictórica <strong>del</strong> palacio <strong>del</strong> Buen Retiro / Andrés Úbeda de los<br />

Cobos. Retrato de un reinado / John Elliott. Felipe IV como mecenas y coleccionista /<br />

Jonathan Brown.-- CATÁLOGO. El palacio <strong>del</strong> Buen Retiro : un teatro de las artes /<br />

Jonathan Brown. Obras en exposición, 1-8. La reconstitución <strong>del</strong> Salón de Reinos. Estado y<br />

replanteamiento de la cuestión / José Álvarez Lopera. Obras en exposición, 9-34. El ciclo<br />

de la Historia de Roma antigua / Andrés Úbeda de los Cobos. Obras en exposición, 35-<br />

52. Los paisajes para el palacio <strong>del</strong> Buen Retiro / Giovanna Capitelli. Obras en<br />

exposición, 53-61.-- Bibliografía.-- Índice.<br />

Onomástico.<br />

Exposición organizada con motivo <strong>del</strong> IV centenario <strong>del</strong> nacimiento <strong>del</strong> rey Felipe IV. Un<br />

conjunto próximo a 60 obras permiten recuperar el sentido simbólico e iconográfico que<br />

animó los grandes ciclos pictóricos encargados para adornar las galerías <strong>del</strong> Retiro. Las<br />

obras se deben a pintores como Nicolas Poussin, Claudio de Lorena, Domenichino,<br />

Giovanni Lanfranco, José de Ribera, Francisco de Zurbarán, Diego Velázquez o Juan<br />

Bautista Maíno, y casi todas proceden de los fondos <strong>del</strong> Museo Nacional <strong>del</strong> Prado.<br />

D.L. M 27952-2005. -- ISBN 84-8480-081-4<br />

1. Palacio <strong>del</strong> Buen Retiro-Exposiciones 2. Pintura europea-S. XVII-Exposiciones 3. Ubeda<br />

de los Cobos, Andrés 4. Elliott, J. H. I. Museo <strong>del</strong> Prado<br />

IAPH 75.034-PAL R. 7468<br />

516<br />

PARCERO OUBIÑA, César<br />

La arqueología en la gasificación de Galicia 17 : actuaciones en asentamientos<br />

prehistóricos en el entorno de Santiago de Compostela / César Parcero Oubiña e Isabel<br />

Cobas Fernández. -- Santiago de Compostela : Laboratorio de Arqueoloxía da Paisaxe,<br />

Instituto de Estudios Galegos Padre Sarmiento, CSIC, 2005. -- 124 p. : il., mapas, planos ;<br />

30 cm. -- (TAPA. Traballos de Arqueoloxía e Patrimonio, ISSN 1579-5357 ; 34)<br />

Texto en español; resúmenes en inglés y español<br />

Bibliogr.: p. 60-61<br />

D.L. C 3088-2005. -- ISBN 84-00-08375-X<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Coruña-Galicia 3. Cobas Fernández, Isabel I. Consejo Superior de Investigaciones<br />

Científicas. Instituto Padre Sarmiento de Estudios Gallegos II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-PAR-arq DP 2233 R. 7812 (Depósito)<br />

517<br />

PARCERO OUBIÑA, César<br />

La arqueología en la gasificación de Galicia 3 : excavación <strong>del</strong> túmulo nº 3 <strong>del</strong> Alto de<br />

San Cosme / César Parcero Oubiña. -- Santiago de Compostela : Grupo de Investigación<br />

en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, Universidade de Santiago de Compostela, 1998. -- 32 p. : il. ;<br />

30 cm. -- (TAPA. Trabajos en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> ; 5)<br />

Resúmenes en inglés y español<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 1870-1997. -- ISBN 84-8497-366-2<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Pontevedra-Galicia 3. Excavaciones arqueológicas-Pontevedra-Galicia I. Universidade de<br />

Santiago de Compostela. Grupo de Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-PAR-arq DP 2390 R. 3541(Depósito)<br />

518<br />

PARCERO OUBIÑA, César<br />

La arqueología en la gasificación de Galicia 7 : hacia una arqueología<br />

agraria de la cultura castreña / César Parcero Oubiña. -- Santiago de<br />

Compostela : Grupo de Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>,<br />

Universidade de Santiago de Compostela, 1998. -- 59 p. : il. ; 30 cm. --<br />

(TAPA. Trabajos en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> ; 9)<br />

Resumen en inglés y español


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 218<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 1870-1997. -- ISBN 84-8416-809-3 (<strong>del</strong> Vol.). -- ISBN 84-8264-190-5 (de la<br />

Serie)<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Galicia I. Universidade de Santiago de Compostela. Grupo de Investigación en<br />

Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-PAR-arq DP 2393 R. 4513 (Depósito)<br />

IAPH 902.3-PAR-arq R. 4549 (Depósito)<br />

519<br />

PARCERO OUBIÑA, César<br />

Documentación de un entorno castreño : trabajos arqueológicos en el área de Cameixa,<br />

Ourense / César Parcero Oubiña. -- Santiago de Compostela : Grupo de Investigación en<br />

Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, Universidade de Santiago de Compostela, 1997. -- 26 p. : il. ; 29<br />

x 21 cm. -- (TAPA. Trabajos en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>. ; 1)<br />

Resumen en inglés y español<br />

D.L. C 1870-1997. -- ISBN 84-8264-069-0 (<strong>del</strong> Volumen). -- ISBN 84-8264-190-5 (de la<br />

Serie)<br />

1. Excavaciones arqueológicas-Ourense 2. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia<br />

3. Cameixa (Ourense)-Restos arqueológicos I. Universidade de Santiago de Compostela.<br />

Grupo de Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.2-PAR-doc DP 2388 R. 3194 (Depósito)<br />

520<br />

PARCERO OUBIÑA, César<br />

El registro de la información en Intervenciones arqueológicas / César Parcero Oubiña,<br />

Fi<strong>del</strong> Méndez Fernández y Rebeca Blanco Rotea. -- Santiago de Compostela : Laboratorio<br />

de Arqueoloxía e Formas Culturais (GIArPa), IIT, Universidade de Santiago de Compostela,<br />

1999. -- 78 p. : il. ; 30 cm. -- (CAPA. Criterios e Convencións en Arqueoloxía da Paisaxe. ;<br />

9)<br />

Resumen en inglés y español<br />

Bibliografía<br />

D.L. C 1656-1999. -- ISBN 84-669-0480-9<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Restos arqueológicos-Clasificación-<br />

Galicia 3. Méndez Fernández, Fi<strong>del</strong> 4. Blanco Rotea, Rebeca I. Universidade de Santiago<br />

de Compostela. Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.4-PAR-reg R. 4520<br />

IAPH 902.4-PAR-reg R. 4556 (Depósito)<br />

520 (a)<br />

PARIS, metropole sur Seine / [directeur de la publication, Francis<br />

Rol-Tanguy ; préface, Bertrand Delanoë]. -- Paris : Textuel : Atelier<br />

parisien d'urbanisme, 2010. -- 159 p. : il. col., planos ; 24 cm. --<br />

(Paris projet ; 40)<br />

Bibliogr.: p. 158-159<br />

Texto en francés y traducción al inglés (p. 140-157)<br />

ISBN 978-2-84597-384-8<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-París 2. Urbanismo-Planificación-París 3. París-Urbanismo 4.<br />

Sena (Río)<br />

711.4(443.611 París)<br />

712(282.244.14)<br />

911.375(443.611 París)<br />

IAPH 212201 CON 711.4 PAR<br />

521<br />

PARISE BADONI, Franca<br />

Strutturazione dei dati <strong>del</strong>le schede di catalogo : beni archeologici, immobili e<br />

territoriali / Franca Parise Badoni, Maria Ruggeri. -- Roma : Istituto Centrale per il Catalogo<br />

e la Documentazione ; Pisa : Istituto <strong>del</strong> CNR, 1988. -- 186 p. : fichas ; 28 cm<br />

Precede al tít.: Ministero per i Beni Culturali e Ambientali, Consiglio Nazionale <strong>del</strong>le<br />

Ricerche.<br />

Texto en italiano<br />

1. Bienes culturales-Protección-Italia 2. Bienes culturales-Conservación y restauración-Italia<br />

3. Ruggeri Giove, Maria I. Istituto Centrale per il Catalogo e la Documentazione (Roma) II.<br />

Istituto <strong>del</strong> Consiglio Nazionale <strong>del</strong>le Ricerche (Pisa) III. Título<br />

Istituto Centrale per il Catalogo e la Documentazione<br />

IAPH 7.025:351.85-PAR-str DP 419 R. 952 (Depósito)<br />

IAPH 7.025:351.85-PAR-str DP 412 R. 1634 (Depósito)<br />

521 (a)<br />

PARQUES naturales de Andalucía [Vídeo]. -- [Sevilla] : Publicaciones Comunitarias,<br />

D.L. 2004. -- 5 discos compactos (DVD) : son. col. ; 19 cm<br />

Contiene: Vol. 1: Doñana. Sierra Norte. Sierra de Aracena y Picos de Aroche.-- Vol. 2:<br />

Almería y Córdoba: Cabo de Gata-Níjar. Sierra María-Los Vélez. Hornachuelos. Cardeña<br />

y Montoro. Sierras Sub-béticas.-- Vol. 3: Cádiz: Bahía de Cádiz. La Breña y Marismas <strong>del</strong><br />

Barbate. Grazalema. Alcornocales.-- Vol. 4: Granada: Huétor, Baza, Sierra Nevada,<br />

Castril.-- Vol. 5: Málaga y Jaén: Montes de Málaga. Sierra de las Nieves. Sierra Mágina.<br />

Cazorla, Segura y Las Villas.Andújar y Despeñaperros.<br />

D.L. C 2922-2004


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 219<br />

1. Parques naturales 2. Espacio Natural de Doñana 3. Parque Natural Sierra Norte de<br />

Sevilla 4. Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche 5. Parque Natural de Cabo<br />

de Gata-Níjar (Almería) 6. Parque Natural Sierra María-Los Vélez (Almería) 7. Parque<br />

Natural Sierra de Hornachuelos 8. Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro<br />

(Córdoba) 9. Parque Natural Bahía de Cádiz 10. Parque Natural de la Breña y Marismas<br />

<strong>del</strong> Barbate (Cádiz) 11. Parque Natural de la Sierra de Grazalema 12. Parque Natural Los<br />

Alcornocales 13. Parque Natural Sierra de Huétor 14. Espacio Natural de Sierra Nevada<br />

15. Parque Natural Sierra de Castril 16. Parque Natural Montes de Málaga 17. Parque<br />

Natural Sierra de las Nieves 18. Parque Natural Sierra Mágina 19. Parque Natural Sierra<br />

de Cazorla, Segura y Las Villas 20. Parque Natural Sierra de Andújar (Jaén) 21. Parque<br />

Natural Despeñaperros (Jaén) 22. Andalucía 23. Parque Natural Sierras Subbéticas<br />

(Córdoba) I. Andalucía. Consejería de Medio Ambiente, patrocinador<br />

IAPH 212201 CON 502.13 PAR (I)<br />

IAPH 212201 CON 502.13 PAR (II)<br />

IAPH 212201 CON 502.13 PAR (V)<br />

522<br />

PARTICIPACIÓN ciudadana, patrimonio cultural y museos :<br />

entre la teoría y la práxis / Iñaki Arrieta Urtizberea (ed.). -- [Bilbao]<br />

: Servicio Editorial de la Universidad <strong>del</strong> País Vasco, D.L. 2008. -- 190<br />

p. ; 25 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: La Nueva Museología, el patrimonio cultural y la participación<br />

ciudadana a debate / Iñaki Arrieta Urtizberea.-- Parte I: MUSEOS,<br />

CIUDADANOS Y PÚBLICOS: DEMOCRATIZACIÓN, DIÁLOGOS Y<br />

AUSENCIAS. Museos: <strong>del</strong> público al ciudadano / Rafael Azuar Ruiz. Los<br />

públicos y lo público. De mutismo, sorderas, y de diálogos sociales en museos y espacios<br />

patrimoniales / Luz Maceira Ochoa.-- Parte II: MUSEOS DE COMUNIDAD, DE SOCIEDAD<br />

Y DE TERRITORIO. VIABILIDAD DE LA NUEVA MUSEOLOGÍA EN LA ACTUALIDAD. La<br />

restitution du patrimoine: un rôle pour le musée? Études de cas dans les communautés<br />

innues du Québec et du Labrador (Canada) / Élise Dubuc. El museo de territorio y<br />

sociedad, ¿una utopía? El caso <strong>del</strong> Museo Industrial <strong>del</strong> Ter / Carles García Hermosilla. El<br />

Ecomuseo <strong>del</strong> Río Caicena (Almedinilla, Córdoba): un proyecto de desarrollo rural desde el<br />

patrimonio histórico-natural, ¡y la participación ciudadana? / Ignacio Muñiz Jaén. Mé-tisser<br />

les mémoires. Musées indiens du nordeste brésilien / Martin Soares.-- Parte III:<br />

PATRIMONIO CULTURAL, POBLACIÓN LOCAL Y ASOCIACIONISMO: DE "ARRIBA-<br />

ABAJO" O DE "ABAJO-ARRIBA". El patrimonio como proceso social: intervención,<br />

desarrollo y consumo <strong>del</strong> patrimonio minero en Andalucía / Macarena Hernández Ramírez<br />

y Esteban Ruiz Ballesteros. Legislación patrimonial, intervención pública y participación<br />

ciudadana en la declaración de un conjunto histórico / Iñaki Arrieta Urtizberea. El castillo<br />

de Montsoriu. La participación de la sociedad civil / Joaquim Mateu Gasquet. El<br />

patrimonio cultural, espacio de encuentro / Daniel Arnesio Lara Montero.<br />

D.L. BI 2921-2008. -- ISBN 978-84-9860-129-9<br />

1. Museología-Aspectos sociales 2. Participación social 3. Patrimonio cultural-Protección<br />

4. Arrieta Urtizberea, Iñaki I. Universidad <strong>del</strong> País Vasco. Servicio Editorial<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 069:379-PAR R. 8831<br />

523<br />

PASADO e futuro de Castrolandín (Cuntis) : unha proposta de recuperación<br />

e revaloración / Xurxo M. Ayán Vila (coord.). -- Santiago de Compostela : Instituto<br />

de Estudios Galegos Padre Sarmiento, D.L. 2003. -- 187 p. : il. ; 30 cm. -- (TAPA. Traballos<br />

de Arqueoloxía e Patrimonio, ISSN 1579-5357 ; 29)<br />

Texto en gallego; resúmenes en gallego e inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Síntesis de los trabajos de investigación desarrollados por el Laboratorio de Arqueoloxía<br />

<strong>del</strong> Instituto Padre Sarmiento de Estudios Galegos y la Fundación Terra Termarum <strong>sobre</strong> el<br />

patrimonio cultural de Cuntis (Pontevedra). Se recogen las aportaciones <strong>sobre</strong> yacimientos<br />

y aspectos de la historia de esta zona desde la prehistoria reciente hasta los actuales<br />

proyectos de recuperación, puesta en valor y divulgación social <strong>del</strong> rico patrimonio<br />

cuntiense.<br />

D.L. C 538-2003. -- ISBN 84-688-1478-4<br />

1. Castros-Pontevedra (Provincia) 2. Excavaciones arqueológicas-Pontevedra-Galicia 3.<br />

Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 4. Castro de Castrolandín (Pontevedra) 5.<br />

Ayán Vila, Xurxo Miguel I. Universidade de Santiago de Compostela. Laboratorio de<br />

Patrimonio, Paleoambiente e Paisaxe II. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.<br />

Instituto Padre Sarmiento de Estudios Gallegos<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.2-PAS DP 180 R. 7123 (Depósito)<br />

524<br />

PASCUAL I GARSABALL, Roger<br />

Montsant : patrimoni natural i paisatge / Roger Pascual i Garsaball. -- [Cornu<strong>del</strong>la de<br />

Montsant (Tarragona)] : Carrutxa, 2002. -- 214 p : il. col. ; 24 cm<br />

Resultados de una investigación desarrollada en el marco <strong>del</strong> Programa "Petjades <strong>sobre</strong><br />

el coster", <strong>del</strong> Inventari <strong>del</strong> Patrimoni Etnològic de Catalunya, encargado por el Centre de<br />

Promoció de la Cultura Popular i Tradicional Catalana.<br />

D.L. T 1355-2002. -- ISBN 84-87580-17-3<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Montsant (Sierra de)-Cataluña I. Centre de Promoció de la Cultura Popular i<br />

Tradicional Catalana II. Título<br />

IAPH 712(460.23)-PAS-mon DP 2938 R. 5575 (Depósito)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 220<br />

525<br />

El PATRIMONIO / Departamento de Arquitectura y Construcción, Universidad Nacional<br />

de Colombia, Sede Manizales. -- [Manizales (Colombia)] : Universidad Nacional de<br />

Colombia, Centro de Publicaciones, 2003. -- 121 p. : il. ; 28 cm. -- (Revista de Arquitectura<br />

"El Cable", ISSN 0124-7859 ; 2)<br />

Es el nº 2 de la Revista de Arquitectura "El Cable", de 2003, número dedicado al<br />

Patrimonio.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Los espectros / Juan Pablo Duque Cañas. Lo clásico, una persistencia / Beatriz<br />

Sierra de Mejía. La Convención de la Unesco de 1972 <strong>sobre</strong> el "Patrimonio de la<br />

Humanidad" / Günter Mertins. Ámbitos de la pre-industrialización en Manizales, ciudad<br />

andina en Colombia / Hernán Giraldo Mejía. Del balcón corrido y el patio central a ... /<br />

Jorge Enrique Robledo Castillo. Valoración y salvaguardia <strong>del</strong> centro histórico de<br />

Manizales / Jorge E. Esguerra L. Reinterpretación de mo<strong>del</strong>os en la década de 1940 en<br />

Manizales / Gabriel Barreneche Ramos. Patrimonio urbanístico y arquitectónico <strong>del</strong><br />

municipio de Manizales en el área rural / José Fernando Muñoz R. Aguadas, su centro<br />

histórico / Juan Manuel Sarmiento N. "Memorias de un inventario para una historia sin<br />

construir" : inventario <strong>del</strong> patrimonio histórico de Risaralda / Jorge E. Osorio V. Patrimonio<br />

literario y arquitectónico de Risaralda / Jaime Ochoa Ochoa. El evento sísmico y su<br />

repercusión en el patrimonio arquitectónico <strong>del</strong> Quindío / Enrique Barros Vélez. La<br />

interacción entre la situación y las expectativas en cuanto a la protección <strong>del</strong> patrimonio<br />

cultural / Ilka Eigenbrodt. La ruta cultural <strong>del</strong> café : estudio <strong>del</strong> territorio y de su<br />

arquitectura / Paulo A. Gil Fino, Eduardo A. Meneses Pantoja. Arte y arquitectura :<br />

influencias recíprocas, experiencias comunes / Isabel Cristina Ramírez B. La ciudad de la<br />

alevosía : <strong>sobre</strong> el olvido, la memoria y la presencia de los elementos tradicionales en la<br />

ciudad / Edwin Aguirre Ramírez. El Museo de Arte de Caldas : un proyecto de<br />

regeneración urbana y arquitectónica / Sergio Trujillo Jaramillo.<br />

1. Monumentos históricos-Protección-Colombia 2. Patrimonio cultural-Protección-Colombia<br />

I. Universidad Nacional de Colombia. Sede Manizales. Departamento de Arquitectura y<br />

Construcción<br />

IAPH 72.025-PAT DP 2830 R. 6705 (Depósito)<br />

526<br />

El PATRIMONIO arqueológico a debate : su valor cultural y<br />

económico : actas de las Jornadas celebradas en Huesca los<br />

días 7 y 8 de mayo de 2007 / Almudena Domínguez Arranz (ed.).<br />

-- [Zaragoza] : Gobierno de Aragón ; [Huesca] : Diputación de Huesca,<br />

Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2009. -- 232 p. : il. col. y n. ; 28 cm<br />

Contiene:. Presentacion / por Jaime Vicente Redón. Introducción / por<br />

Almudena Domínguez Arranz.-- Primera parte. Las exigencias jurídicas<br />

<strong>del</strong> patrimonio arqueológico / por José Tu<strong>del</strong>a Aranda. Patrimonio,<br />

turismo y desarrollo arqueológico / por Jordi Tresserras Juan. La arqueología urbana en el<br />

sur peninsular: problemática de una actividad incipiente / por Pedro Gurriarán Daza y<br />

Juan Bautista Salado Escaño. La Vega Baja de Toledo y el problema de la conservación <strong>del</strong><br />

patrimonio arqueológico a comienzos <strong>del</strong> siglo XXI / por Jesús Carrobles Santos.-- Segunda<br />

parte. Mértola Vila Museu: patrimonio, rentabilidad y ciudadanía / por Susana Gómez<br />

Martínez. La puesta en valor de la Via de la Plata en Extremadura: el Proyecto Alba Plata /<br />

por Enrique Cerrillo Martín de Cáceres. Los tiempos en un territorio: la matriz RHEA y el<br />

Viaje al Tiempo de los Iberos / por Arturo Ruiz y Manuel Molinos. Excavar, proteger y<br />

musealizar: el caso de la arqueología urbana en Huesca en los albores <strong>del</strong> tercer milenio /<br />

por José Ignacio Royo Guillén, José Luis Cebolla Berlanga, Julia Justes Floría y Ignacio<br />

Lafragüeta Puente. Proyecto Segeda Vitivinícola: la Casa <strong>del</strong> Lagar / por Francisco Burillo<br />

Mozota. La cueva de Altamira y su museo: un caso extremo en la relación entre turismo y<br />

patrimonio / por Pilar Fatás Monforte. El Museo de la Cultura <strong>del</strong> Vino: Dinastía Vivanco<br />

en relación con la arqueología industrial y la etnoarqueología vinculadas al vino / por<br />

María Jesús Escuín Guinea.- Clausura. Romper un tópico: la arqueología polvorienta:<br />

parques arqueológicos y arqueología experimental: nuevas visiones <strong>del</strong> patrimonio / por<br />

Pedro José Lavado Paradinas.-- Anexo <strong>sobre</strong> los autores.<br />

D.L. Z 401-2009. -- ISBN 978-84-8127-208-6<br />

1. Patrimonio arqueológico-Protección-Congresos y asambleas 2. Patrimonio<br />

arqueológico-Gestión-Congresos y asambleas 3. Domínguez Arranz, Almudena I.<br />

Diputación de Huesca. Instituto de Estudios Altoaragoneses<br />

IAPH 902(063)-PAT R. 9104<br />

527<br />

El PATRIMONIO cultural como factor de desarrollo : estudios<br />

multidisciplinares / coordinadora, Luisa Abad González. -- Cuenca : Ediciones de la<br />

Universidad de Castilla-La Mancha ; Almonacid <strong>del</strong> Marquesado (Cuenca) : Ayuntamiento<br />

de Almonacid <strong>del</strong> Marquesado, 2006. -- 589 p. : il., gráf. ; 22 cm. -- (Humanidades ; 88)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación.-- CONFERENCIA INAUGURAL. Julio Caro Baroja y "La<br />

Endiablada de Almonacid <strong>del</strong> Marquesado" / Susana Irigaray Soto.-- SECCIÓN<br />

ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL. "La Endiablada de Almonacid <strong>del</strong> Marquesado"<br />

(Cuenca) : identidad e integración social en La Mancha Alta / Carlos Junquera Rubio.<br />

Caro Baroja y Almonacid <strong>del</strong> Marquesado en la primera licenciatura universitaria española<br />

en antropología (años 60 <strong>del</strong> siglo XX) / Carlos Mª Caravantes García. Avatares de un<br />

museo y de la museología antropológica. (En recuerdo de don Julio Caro Baroja y <strong>del</strong><br />

Museo <strong>del</strong> Pueblo Español) / Pedro José Lavado Paradinas. La Danza <strong>del</strong> Rey David ante el<br />

Arca. Orígenes religiosos de la danza / Vicente Malabia. Perplejidades y perspectivas<br />

para una etnografía de las fiestas y culturas populares en Castilla-La Mancha / Juan<br />

Antonio Flores Martos. El Carnaval de Villarrobledo : la fiesta de lo cotidiano / Angélica


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 221<br />

Gómez Martínez. El patrimonio etnográfico de La Mancha Alta / Marino Poves Jiménez.<br />

Almonacid, mirada retrospectiva y nueva perspectiva / José Luis González Arpide.<br />

Feminización y tradicionalización de la fiesta de santa Águeda / Mª Isabel Jociles Rubio.<br />

Diónysos y Apolo en el folklore castellano. Evocación y reinterpretación de la Endiablada<br />

de Almonacid <strong>del</strong> Marquesado / Secundino Valladares. "Divino para comer", la<br />

celebración de la identidad a través de la "no comida" en la fiesta <strong>del</strong> Corpus Christi en<br />

Toledo / Carlos Franco Agudo. Gastronomía asociada a fiestas de invierno : el caso de La<br />

Almarcha / Núria Sánchez García y Rubén Guillén Serrano. El papel de la cultura en los<br />

proyectos de desarrollo rural en Castilla-La Mancha / Antonio Gijón López. Las<br />

representaciones <strong>del</strong> desarrollo local : un estudio de caso / Mónica Cornejo Valle. Vivir en<br />

una ciudad museo : Évora / Sara Sama Acedo.-- SECCIÓN DESARROLLO RURAL Y<br />

TURISMO DE INTERIOR. La gestión <strong>del</strong> patrimonio etnográfico / José Luis Alonso Ponga.<br />

Los sistemas de información geográfica aplicados al desarrollo rural / Francisco Manuel<br />

García Clemente. Impacto de los programas de innovación rural <strong>sobre</strong> el turismo rural en<br />

Cuenca : un enfoque de marketing / Miguel Ángel Gómez Borja, Juan Antonio Mondéjar<br />

Jiménez y Fabio Monsalve Serrano. Comportamiento estratégico de las empresas turísticas<br />

conquenses. Análisis comparativo de las empresas a dos niveles : provincial y comarcal /<br />

Dioni Elche Hortelano, Ángela González Moreno y María José Ruiz Ortega. Propuestas<br />

evaluativas de los Programas de Innovación Rural. Metodología y contrastación empírica<br />

en la provincia de Cuenca, 1996-2001 / José Mondéjar Jiménez, Fabio Monsalve Serrano<br />

y Manuel Vargas Vargas. Aspectos dinamizadores en el tramo conquense de la autovía de<br />

Levante / Joaquín Saúl García Marchante. Planeamiento urbano, infraestructuras y<br />

actvidades económicas : principales aspectos <strong>del</strong> desarrollo local. El caso de Tarancón /<br />

Ana Eulalia Aparicio Guerrero. Desarrollo rural y calidad de vida en el medio rural / Mª<br />

Carmen Sánchez Pérez. Articulación de identidades <strong>sobre</strong> el territorio : el caso de Allariz<br />

(Galicia) / María Dolores Lois Barrios.-- SECCIÓN HISTORIA, PATRIMONIO Y<br />

ARQUEOLOGÍA. La fiesta popular en los procesos judiciales : el ciclo de invierno /<br />

Fernando Martínez Gil. Almonacid <strong>del</strong> Marquesado en la Antigüedad / Enrique Gozalbes<br />

Cravioto. El navarro Pedro de Ursúa en la obra de Julio Caro Baroja / Juan Carlos Ochoa<br />

Abaurre. El abrigo de La Garita (Saelices, Cuencia). Arte rupestre en La Mancha / Juan<br />

Francisco Ruiz López.-- CONFERENCIA DE CLAUSURA. Los Ddiablos de Almonacid <strong>del</strong><br />

Marquesado : un estudio 40 años después / Olga Díez Ascaso.<br />

D.L. CU 0587-2006. -- ISBN 84-8427-442-X<br />

1. Patrimonio cultural-Aspectos económicos 2. Desarrollo rural-España 3. Abad González,<br />

Luisa I. Cuenca. Universidad de Castilla-La Mancha II. Almonacid <strong>del</strong> Marquesado<br />

(Cuenca). Ayuntamiento<br />

IAPH 351.852-PAT R. 7920<br />

527 (a)<br />

PATRIMONIO cultural en la nueva ruralidad andaluza /<br />

[coord. de la ed.], Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico ;<br />

[dirección, Román Fernández-Baca Casares ; coord. científica,<br />

Marta Soler Montiel, Carmen Guerrero Quintero]. -- Sevilla :<br />

Consejería de Cultura, 2010. -- 317 p. : il. ; 24 cm. -- (PH<br />

Cuadernos ; 26)<br />

Resúmenes en español e inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación / Paulino Plata Cánovas. Presentación /<br />

Román Fernández-Baca Casares. Introducción.-- IDENTIDADES<br />

RURALES EN ANDALUCÍA EN UN CONTEXTO DE<br />

GLOBALIZACIÓN AGROALIMENTARIA. El sistema agroalimentario en Andalucía / Manuel<br />

Delgado Cabeza. Los recursos genéticos entre la soberanía alimentaria y la<br />

interdependencia global / Juan José Soriano Niebla. La memoria y la tierra en el<br />

imaginario de los jornaleros andaluces / Félix Talego Vázquez. Ruralidad, agricultura y<br />

transacciones entre imaginarios / Rufino Acosta Naranjo.-- LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO<br />

CULTURAL EN EL ÁMBITO RURAL ANDALUZ. Diferentes enfoques <strong>sobre</strong> el papel de la<br />

agricultura en el desarrollo rural. ¿Patrimonio cultural como efecto secundario o recurso<br />

clave? / Henk Renting. Políticas ambientales y marginación campera : las nuevas "reservas<br />

indígenas" en la Andalucía <strong>del</strong> siglo XXI / Agustín Coca Pérez. Natural, tradicional y de la<br />

tierra. La promoción de la calidad agroalimentaria en los nuevos espacios rurales<br />

andaluces / Carmen María Lozano Cabedo, Encarnación Aguilar Criado. <strong>Territorio</strong><br />

turístico y nueva ruralidad / Juan Alonso Sánchez Martínez. Desarrollo <strong>del</strong> concepto Marca<br />

de Calidad Territorial / Sebastián Lozano Mudarra. Los Grupos de Desarrollo Rural y la<br />

revalorización de la cultura rural como recurso para el desarrollo / David Barrera Linares.<br />

Equipamientos culturales: ¿infraestructuras al servicio de la cultura rural? / Ignacio Muñiz<br />

Jaén.-- AGROECOLOGÍA, SOBERANÍA ALIMENTARIA Y PATRIMONIO CULTURAL.<br />

Agroecología y soberanía alimentaria: alternativas a la globalización alimentaria /<br />

Eduardo Sevilla Guzmán, Marta Soler Montiel. Biodiversidad agraria y sociedades<br />

locales / Cristina Ibancos Núñez, Ramón Rodríguez Franco. Desagrarización cultural,<br />

agricultura urbana y resistencias para la sustentabilidad / David Gallar Hernández, Isabel<br />

Vara Sánchez. Rearticulando desde la alimentación: canales cortos de comercialización en<br />

Andalucía / Marta Soler Montiel, Ángel Calle Collado . La certificación ecológica como<br />

instrumento de revalorización de lo local: los Sistemas Participativos de Garantía en<br />

Andalucía / Mamen Cuéllar Padilla. Redes alimentarias como resistencia al mo<strong>del</strong>o de<br />

globalización dominante: el caso de "Slow Food" / Lina Gavira Álvarez, Francisco<br />

González Turmo.-- Autores.<br />

Con este título se propone reflexionar <strong>sobre</strong> la situación <strong>del</strong> ámbito rural en Andalucía<br />

desde el análisis de las transformaciones sufridas en el sector agrario en un contexto de


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 222<br />

globalización <strong>del</strong> mercado agroalimentario y sus implicaciones en la construcción y<br />

reinterpretación de la cultura rural, en gran medida a partir de la revalorización de los<br />

significados patrimoniales. La monografía, organizada en tres bloques, analiza primero el<br />

proceso de descampesinización de las zonas rurales, con la pérdida de un patrimonio<br />

cultural asociado al conocimiento campesino, para pasar a tratar los mo<strong>del</strong>os de desarrollo<br />

rural puestos en marcha, vinculados o al margen de la actividad agraria, culminando con<br />

la exposición de propuestas alternativas a la globalización desde la agroecología y la<br />

recampesinización, con una agricultura y una alimentación al servicio de las personas.<br />

D.L. SE 3736-2010. -- ISBN 978-84-9959-001-1<br />

1. Desarrollo rural-Andalucía 2. Desarrollo sostenible-Andalucía 3. Patrimonio cultural-<br />

Protección-Andalucía 4. Agricultura biologica-Andalucia 5. Naturaleza-Protección-<br />

Andalucía I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico II. Andalucía. Consejería de Cultura<br />

338.43(460.35-22)<br />

502.13(460.35-22)<br />

351.853(460.35)<br />

631.147(460.35)<br />

504.06(460.35)<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

IAPH 212201 CON 338.43 PAT<br />

IAPH 212201 CON 338.43 PAT<br />

IAPH 212201 CON 338.43 PAT<br />

528<br />

PATRIMONIO cultural y territorio en el Valle <strong>del</strong> Duero : preactas /<br />

[coordinación, Milagros Burón Álvarez ... et al.]. -- [Valladolid] : Consejería de Cultura y<br />

Turismo, D.L. 2007. -- 78 p. : fot., mapas ; 30 cm<br />

Textos en español y portugués<br />

En la port.: Ministério da Cultura ; Instituto Português do Património Arquitectónico ;<br />

Fundación Rei Afonso Henriques ; Portugal-Espanha Cooperação Transfronteriza INTERREG<br />

III A = INTERREIG III A Cooperación Transfronteriza España-Portugal.<br />

D.L. VA 282-2007<br />

1. Urbanismo-Historia-Duero (Valle) 2. Burón Álvarez, Milagros I. Castilla y León.<br />

Consejería de Cultura y Turismo<br />

IAPH -- 711.4-PAT -- R. 10720<br />

529<br />

El PATRIMONIO de México y su valor universal : Lista Indicativa / [editor y<br />

coordinador de la obra, Edgar Tavares López]. -- México : Instituto Nacional de<br />

Antropología e Historia, 2002. -- 207 p. : il. col. y n. ; 28 cm<br />

Texto en español, inglés y francés<br />

Contiene: Presentación. Prólogo. Introducción.-- BIENES CULTURALES: Antigua ciudad<br />

maya de Calakmul.- Misiones franciscanas de la Sierra Gorda.- San Luis Potosí, una ciudad<br />

de traza procesional.- Bosque, cerro y castillo de Chapultepec.- Poblado histórico de<br />

Álamos.- Ciudad prehispánica de Cantona.- Templo de Santa Prisca y su entorno<br />

inmediato.- Ex colegios jesuitas de Tepotzotlán.- Templos de la provincia de Zoque,<br />

Chiapas.- Gran ciudad de Chicomostoc - La Quemada.- Zona de Monumentos<br />

Arqueológicos de Mitla.-- BIENES MIXTOS: Poblado histórico de San Sebastián <strong>del</strong> Oeste.-<br />

Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla en los Valles Centrales de Oaxaca.- El ahuehuete de<br />

Santa María <strong>del</strong> Tule.-- PAISAJES CULTURALES: Acueducto <strong>del</strong> padre Tembleque.- <strong>Paisaje</strong><br />

agavero y antiguas instalaciones industriales de Tequila, Jalisco.-- ITINERARIO CULTURAL:<br />

Camino Real de Tierra Adentro.-- PATRIMONIO INDUSTRIAL: Instalaciones industriales de<br />

Monterrey: Fundidora, Cervecería y Vidriera.- Instalaciones ferroviarias de la ciudad de<br />

Aguascalientes y su unidad habitacional.-- PATRIMONIO MODERNO (siglos XIX y XX):<br />

Casa Museo Luis Barragán.- Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.- Edificios<br />

industriales de Ludwig Mies van der Rohe y Félix Can<strong>del</strong>a.- Ciudad Universitaria.-- Sitios<br />

mexicanos inscritos en la Lista Indicativa.- Criterios.- Proceso de declaratoria.- Sitios<br />

Mexicanos Patrimonio Mundial.- Obligaciones y beneficios.-- English version. Texte en<br />

français.- Créditos.- Agradecimientos<br />

ISBN 970-18-8026-9<br />

1. Patrimonio cultural-Conservación-México-Informes 2. Bienes culturales-Protección-<br />

México 3. Tavares López, Edgar I. INAH (México), ed.<br />

IAPH 72.025-PAT-2002 DP 2831 R. 7653 (Depósito)<br />

530<br />

El PATRIMONIO de México y su valor universal : Lista Indicativa / [editor y<br />

coordinador de la obra, Edgar Tavares López]. -- México : Instituto Nacional de<br />

Antropología e Historia, 2004. -- 223 p., [2] h. pleg. : il. col., mapas ; 30 cm<br />

Texto en español, inglés y francés<br />

Contiene: Presentación. Prólogo. Introducción.-- Lista Indicativa de México 2004. Mapa<br />

de localización.- Bienes culturales: Poblado histórico <strong>del</strong> Real de las once mil vírgenes de<br />

Cosalá; Tecoaque; Conjunto conventual franciscano y catedralicio de Nuestra Señora de la<br />

Asunción, Tlaxcala.- Bienes mixtos: Región Lacán Tun - Usumacinta; Reserva de la Biosfera<br />

Banco Chinchorro; Antigua ciudad maya de Calakmul y Reserva de la Biosfera; Pinturas<br />

rupestres de la Sierra de San Francisco.- Itinerario cultural: Ruta huichol por los sitios<br />

sagrados a Huiricutá (Tatehuari Huajuyé).- Patrimonio industrial: Instalaciones industriales<br />

de la fábrica textil La Constancia Mexicana y su unidad habitacional.- Bienes naturales:<br />

Islas y áreas protegidas <strong>del</strong> Golfo de California; Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran<br />

Desierto de Altar; Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca; Reserva de la Biosfera El<br />

Ocote; Sótano <strong>del</strong> Barro; Valle de los Cirios; Áreas de protección de flora y fauna<br />

Cuatrociénagas.-- Criterios.- Proceso de declaratoria.- Sitios mexicanos inscritos en la Lista


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 223<br />

<strong>del</strong> Patrimonio Mundial. Mapa de los sitios inscritos.- Obligaciones y beneficios.-- English<br />

version. Texte en français.- Créditos.- Agradecimientos.<br />

Las listas indicativas son el instrumento clave de planificación para lograr una mayor<br />

equilibrio y representatividad en la Lista <strong>del</strong> Patrimonio Mundial. El esfuerzo de México se<br />

aprecia en esta nueva edición de su Lista Indicativa donde se incorporan nuevos sitios que<br />

responden a las categorías de las características menos representadas: patrimonio<br />

industrial, itinerarios culturales, paisajes culturales, patrimonio natural, etc.<br />

ISBN 970-18-8026-9<br />

1. Patrimonio cultural-Conservación-México-Informes 2. Bienes culturales-Protección-<br />

México 3. Tavares López, Edgar I. INAH (México), ed.<br />

IAPH 72.025-PAT R. 7570<br />

531<br />

PATRIMONIO histórico en el ámbito rural <strong>del</strong> la cuenca <strong>del</strong><br />

río Guadaira / Consejería de Obras Públicas y Transportes,<br />

Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo. -- Sevilla :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, 2000. -- 209 p. : il. col. ;<br />

30 cm<br />

Bibliogr.: p. 207-209<br />

D.L. SE 1286-2000. -- ISBN 84-8095-255-5<br />

1. Patrimonio histórico-Guadaira (Cuenca, Sevilla) 2. Guadaira<br />

(Cuenca, Sevilla)-Patrimonio histórico 3. Guadaira (río, Sevilla)-Patrimonio histórico I.<br />

Andalucía. Junta. Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> II. Andalucía. Consejería<br />

de Obras Públicas y Transportes, ed.<br />

IAPH 7(460.353)-PAT R. 4523<br />

532<br />

PATRIMONIO histórico hidráulico de la cuenca <strong>del</strong> Guadalquivir / [dirección,<br />

Luis Rein Duffau]. -- [Sevilla] : Confederación Hidrográfica <strong>del</strong> Guadalquivir, [2002]. -- 511<br />

p. : il. col. y n. ; 31 cm<br />

Bibliogr.: p. 497-511<br />

Contiene:. El Guadalquivir / Antonio Collantes de Terán Sánchez. PATRIMONIO<br />

HISTÓRICO HIDRÁULICO DE LA PROVINCIA DE GRANADA Y LA CUENCA DEL GENIL /<br />

Carlos Flores Varela, Cristina Segura Graíño.--. PATRIMONIO HISTÓRICO HIDRÁULICO<br />

DE LA PROVINCIA DE JAÉN. Introducción / José María Almendral Lucas. Cástulo, minería<br />

y navegación fluvial / Manuela Vendrell Peñaranda, José Mª Almendral Lucas. El agua en<br />

Jaén : tradición cultura y formas de vida. Primeros asentamientos en Marroquíes Bajos /<br />

José Luis Serrano Peña. Jaén en época romana / Martín Jiménez Cobo. Jaén en época<br />

andalusí / Vicente Salvatierra Cuenca. El agua en el territorio de Segura de la Sierra /<br />

José Mª Almendral Lucas. La Laguna / José Mª Almendral Lucas, Juan Antonio Martínez<br />

Lacalle. PATRIMONIO HISTÓRICO HIDRÁULICO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.<br />

Introducción / Juan Antonio García Molina. Las obras de defensa de Córdoba ante las<br />

avenidas <strong>del</strong> Guadalquivir / Cristina Martín López. El abastecimiento histórico de aguas a<br />

Córdoba / Ángel Ventura Villanueva. Presas, norias y molinos : el patrimonio hidráulico<br />

industrial / Ricardo Córdoba de la Llave. Los usos <strong>del</strong> agua en el alcázar de Madinat al-<br />

Zahra / Antonio Vallejo Triano. PATRIMONIO HISTÓRICO HIDRÁULICO DE LA<br />

PROVINCIA DE SEVILLA. Introducción / Antonio Collantes de Terán. La navegación por el<br />

Guadalquivir en época antigua y medieval / Enrique Melchor Gil. El abastecimiento de<br />

agua en Sevilla : Caños de Carmona / Manuel Fernández Chaves. Los molinos harineros<br />

de la cuenca <strong>del</strong> río Guadaira / Florentino Pozo Blázquez. El agua en Itálica / María<br />

Soledad Gil de los Reyes, Antonio Pérez Paz, Daniel Grau San Andrés. PATRIMONIO<br />

HISTÓRICO HIDRÁULICO DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ. El agua en Cádiz en época<br />

romana / Francisco Javier Guzmán Armario. Agua y patrimonio monumental en Cádiz /<br />

Fernando Pérez Mulet. El agua en la ciudad de Baelo Claudia / Francisco Alarcón<br />

Castellano.-- Bibliografía.<br />

D.L. M 40406-2002<br />

1. Agua-Abastecimiento-Guadalquivir (España, Valle)-Historia 2. Guadalquivir (España,<br />

Valle)-Restos arqueológicos 3. Rein Duffau, Luis I. Confederación Hidrográfica <strong>del</strong><br />

Guadalquivir<br />

Acceso al Inventario <strong>del</strong> Patrimonio Hidráulico<br />

IAPH 904(282.246.21)-PAT R. 7833<br />

532 (a)<br />

PATRIMONIO histórico : retos, miradas, asociaciones e industrias<br />

culturales / Rafael López Guzmán (coord.). -- Sevilla : Universidad Internacional de<br />

Andalucía, 2010. -- 223 p. : il. col. ; 24 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Seminario Permanente de Patrimonio Histórico. Balance 2009 / Rafael López<br />

Guzmán. La Ley Andaluza de Patrimonio Histórico: novedades significativas / Guillermo<br />

López Reche. La Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía (2007). Catalogación y<br />

descontaminación. Nuevos retos; viejos retos / Ángel Isac. El Observatorio <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico Español (OPHE) / José Castillo Ruiz, Juan Manuel Martín García. “Ojos bien<br />

cerrados...” memoria sonora / Carlos Mauricio Bejarano. La mirada territorial: el<br />

patrimonio rural y su valoración / Antonio Ortega Ruiz. La mirada literaria / José Calvo<br />

Poyato. “Proposiciones arquitectónicas”. Exposición fotográfica / Joaquín Bérchez Gómez.<br />

Polimiradas. Una visión subjetiva <strong>del</strong> patrimonio de Baeza / José Policarpo Cruz Cabrera.<br />

Asociaciones e industrias culturales / Rafael Burgos Lucena. Declaración de Baeza<br />

Asociaciones e Industrias Culturales<br />

D.L. SE 5133-2010. -- ISBN 978-84-7993-203-9<br />

1. Patrimonio histórico artístico-Conservación 2. Patrimonio cultural-Conservación


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 224<br />

7.025(460.35)(063)<br />

351.852/.853(460.35)(063)<br />

Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Sede Antonio Machado<br />

IAPH 212201 CON 7.025 PAT<br />

IAPH 212201 DEP 7.025 PAT<br />

533<br />

PATRIMONIO histórico y desarrollo territorial / [editores, José<br />

Castillo Ruiz, Eugenio Cejudo García y Antonio Ortega Ruiz]. -- Sevilla :<br />

Universidad Internacional de Andalucía, 2009. -- 432 p. : il. col. ; 24<br />

cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación / José Castillo, Eugenio Cejudo y Antonio<br />

Ortega.-- CONCEPTO. L dimensión territorial <strong>del</strong> patrimonio histórico /<br />

José Castillo Ruiz. El patrimonio industrial y minero / Julián Sobrino<br />

Simal. Patrimonio cultural de la obra pública / Inmaculada Aguilar Civera. Reflexiones<br />

<strong>sobre</strong> nuestro patrimonio etnológico. Pensando en Andalucía / Juan Agudo Torrico.<br />

Lugares de nuestro pasado común: la definición <strong>del</strong> interés patrimonial <strong>del</strong> territorio / Jaime<br />

Fermín López y Eugenio Cifuentes Vélez.-- GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN. La ordenación <strong>del</strong><br />

territorio: marco legal y administrativo / José Antonio Cañete Pérez y Miguel Ángel<br />

Sánchez <strong>del</strong> Árbol. Cooperación cultural para el desarrollo local / Pilar Tassara Andrade.<br />

La responsabilidad local en la protección <strong>del</strong> patrimonio histórico español: planeamiento y<br />

catálogos urbanísticos / Ricardo Anguita Cantero. La gestión <strong>del</strong> patrimonio eclesiástico en<br />

el ámbito local / José Manuel Rodríguez Domingo. La musealización <strong>del</strong> territorio:<br />

posibilidades para la protección y aprovechamiento productivo <strong>del</strong> patrimonio / María<br />

Luisa Bellido Gant.-- APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO. Desarrollo y sostenibilidad /<br />

Carmen Lizárraga Mollinedo. La multifuncionalidad <strong>del</strong> medio rural. El protagonismo <strong>del</strong><br />

patrimonio histórico en el desarrollo rural / Eugenio Cejudo García, Manuel Sáenz Lorite y<br />

Juan Carlos Maroto Martos. Gestión local <strong>del</strong> turismo. Directrices generales / Alfonso<br />

Fernández Tabales y Enrique Santos Pavón. Tecnologías de la Información y la<br />

Comunicación (TIC) y su aplicación a la gestión <strong>del</strong> patrimonio local / César Carreras<br />

Monfort. La dinámica <strong>del</strong> patrimonio. El caso de la Fundación Santa María de Albarracín /<br />

Antonio Jiménez Martínez. Problema en las ciudades Patrimonio Mundial: el caso de<br />

Úbeda y Baeza. Seis años después / Antonio Ortega Ruiz.<br />

Los contenidos que componen esta publicación se corresponden en su mayor parte con<br />

algunas de las ponencias presentadas en el Curso Experto Universitario "La gestión <strong>del</strong><br />

Patrimonio Cultural: la acción creativa y dinamizadora de las entidades locales",<br />

organizado por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), a través de su Sede<br />

Antonio Machado en Baeza (Jaén), y la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca<br />

de Guadix, e impartido desde el 1 de febrero al 6 de julio de 2007. Se pretende construir<br />

una metodología de acción <strong>sobre</strong> el patrimonio histórico sólida y asentada en la<br />

armonización de las dos dimensiones que subyacen en el mismo: su reconocimiento como<br />

bienes de interés general y su legítima consideración como recursos culturales endógenos<br />

susceptibles de un aprovechamiento productivo. Esta metodología se asienta en tres<br />

principios: en primer lugar, en el adecuado reconocimiento e identificación de la riqueza<br />

patrimonial de un determinado territorio; en segundo lugar, en una ineludible<br />

consideración <strong>del</strong> patrimonio territorial como conjunto de bienes de interés social, cuya<br />

existencia y legitimación se asienta en el reconocimiento de un interés general por parte de<br />

todos los ciudadanos; finalmente, en el reconocimiento de la dimensión productiva <strong>del</strong><br />

patrimonio.<br />

D.L. SE 7206-2009. -- ISBN 978-84-7993-093-6<br />

1. Patrimonio histórico-Protección 2. Patrimonio cultural-Protección 3. Ordenación <strong>del</strong><br />

territorio 4. Desarrollo local-Aspectos económicos 5. Patrimonio cultural-Aspectos<br />

económicos 6. Castillo Ruiz, José 7. Cejudo García, Eugenio 8. Ortega Ruiz, Antonio I.<br />

Universidad Internacional de Andalucía<br />

IAPH 7.025:711-PAT R. 9619<br />

533 (a)<br />

PATRIMONIO natural, cultural y paisajístico : claves para la sostenibilidad<br />

territorial / [Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE)]. -- Alcalá de Henares :<br />

Observatorio de la Sostenibilidad en España, 2009. -- 385 p. : il. col., gráf., mapas ; 26<br />

cm + 1 hoja suelta (fe de erratas)<br />

Incluye las aportaciones presentadas en el Seminario "Patrimonio, <strong>Paisaje</strong> y<br />

Sostenibilidad Territorial", organizado por el Observatorio de la Sostenibilidad en España,<br />

celebrado en la Universidad de Alcalá de Henares en noviembre de 2008.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Estudio monográfico que se presenta como la primera publicación de la Plataforma de<br />

Sostenibilidad Urbana y Territorial que puso en funcionamiento el Observatorio de la<br />

Sostenibilidad en España (OSE). El objetivo es llamar la atención <strong>sobre</strong> la importancia de<br />

la cultura -entendida como conjunto de valores y normas presentes en una sociedad- y los<br />

valores patrimoniales en un contexto territorial, a fin de completar los análisis de los<br />

procesos de sostenibilidad que se desarrollan <strong>sobre</strong> el territorio haciendo referencia al<br />

patrimonio como manifestación cultural, en sus dimensiones natural, cultural y paisajística.<br />

D.L. M 38211-2009<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s Culturales-España-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-España 3.<br />

Desarrollo sostenible-España 4. Medio ambiente-Protección I. Observatorio de la<br />

Sostenibilidad en España<br />

911.53(460)<br />

719(460)<br />

504.06(460)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 225<br />

338.2(460)<br />

Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE)<br />

Acceso a la versión electrónica<br />

IAPH 212201 CON 911.53 PAT<br />

533 (b)<br />

PATRIMONIO oleícola : Acción Conjunta de Cooperación "Patrimonio<br />

Oleícola y puesta en valor de aceites típicos en circuitos comerciales de<br />

radio corto : labelización de agrotiendas" / [grupo coordinador, Grupo de<br />

Desarrollo Rural de la Sierra Mágina]. -- [Cambil (Jaén)] : Grupo de Desarrollo Rural de la<br />

Sierra Mágina, 2010. -- 3 v. (en caja) (381, 307 y 120 p.) : il. col. ; 24 cm<br />

Contiene: [v. I]. El patrimonio oleícola : análisis desde la<br />

diversidad <strong>del</strong> conocimiento / [coordinan, Juan Vilar Hernández,<br />

Pilar Higueras Gallardo, Mª <strong>del</strong> Mar Velasco Gámez, José García Vico,<br />

Raquel Puentes Poyatos y Pilar Moreno Doménech ; próloga, Clara<br />

Aguilera García].-- ISBN 978-84-613-6459-4<br />

Contiene: [v. II]. Catálogo <strong>del</strong> patrimonio oleícola<br />

: nuevos recursos para el desarrollo <strong>del</strong> mundo<br />

olivarero en las comarcas oleícolas<br />

participantes en la ACC "Patrimonio oleícola y<br />

puesta en valor de aceites típicos en circuitos comerciales de<br />

radio corto : labelización de agrotiendas" / [grupo coordinador,<br />

Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra Mágina ; equipo redactor,<br />

Santiago Amaya Corchuelo (coordinador), José García Vico, Pilar<br />

Moreno Doménech, Irene Santiago Pérez y Laura Velasco García].-- ISBN 978-84-613-<br />

6408-[4]<br />

Contiene: [v. III]. Oro verde en el arte culinario : guía<br />

gastronómica de las comarcas oleícolas participantes en la<br />

ACC "Patrimonio oleícola y puesta en valor de aceites típicos<br />

en circuitos comerciales de radio corto : labelización de agrotiendas"<br />

/ [grupo coordinador, Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra<br />

Mágina ; equipo redactor, José Oneto, José García Vico y Pilar Moreno<br />

Doménech].-- ISBN 978-84-613-6236-3<br />

1. Olivos-Cultivo 2. Olivicultura-Mediterráneo (Región) 3. Sector<br />

agroalimentario 4. Olivos 5. Aceite de oliva-Comercialización<br />

Patrimonio Oleícola<br />

Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina<br />

Acceso a versión electrónica de "El patrimonio oleícola : análisis desde la diversidad <strong>del</strong><br />

conocimien-to"<br />

Acceso a versión electrónica de "Catálogo <strong>del</strong> patri-monio oleícola"<br />

Acceso a versión electrónica de "Oro verde en el arte culinario"<br />

IAPH CON 398(460.35) PAT<br />

IAPH CON 398(460.35) PAT (I)<br />

IAPH CON 398(460.35) PAT (II)<br />

IAPH CON 398(460.35) PAT (III)<br />

533 (c)<br />

PATRIMONIO oleícola y puesta en valor de aceites típicos en circuitos<br />

comerciales de radio corto [Video] : labelización de agrotiendas / [grupo<br />

coordinador, Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra Mágina]. -- [Cambil (Jaén)] : Grupo de<br />

Desarrollo Rural de la Sierra Mágina, 2009. -- 1 disco óptico (DVD-Video) ; 19 cm<br />

El cultivo <strong>del</strong> olivar y la elaboración <strong>del</strong> aceite de oliva han definido desde tiempos<br />

inmemoriales las economías locales de los países mediterráneos y ha generado con el paso<br />

de los siglos una cultura <strong>del</strong> olivo que imprime su carácter a la historia de estos territorios,<br />

a sus paisajes, urbanismo, economía, arquitectura, tradiciones populares, gastronomía y<br />

formas de vida. De este modo, los actores <strong>del</strong> desarrollo local de Andalucía y en particular<br />

los diez Grupos de Desarrollo Rural de las provincias de Almería, Córdoba, Granada y<br />

Jaén y sus colaboradores en Francia, los Consejos Reguladores de las Denominaciones de<br />

Origen, los agentes de los Parques Naturales, etc., se han unido para definir los elementos<br />

que componen el Patrimonio Oleícola Andaluz (cultura, saber hacer, costumbres, prácticas,<br />

paisajes, monumentos, economía, etc.), colaborando en una Acción Conjunta de<br />

Cooperación promovida por la Junta de Andalucía en el marco <strong>del</strong> programa LEADER Plus<br />

y denominada "Patrimonio Oleícola y puesta en valor de aceites típicos en circuitos<br />

comerciales de radio corto : labelización de agrotiendas". Los objetivos son la<br />

identificación, descripción y análisis <strong>del</strong> patrimonio oleícola, tanto material como<br />

inmaterial, existente en cada uno de los territorios de acción de estos grupos.<br />

Grupo coordinador: Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra Mágina ; participantes,<br />

Grupo de Desarrollo Rural Los Filabres-Alhamilla, Grupo de Desarrollo Rural de Guadajoz-<br />

Campiña Este de Córdoba, Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra Morena Cordobesa,<br />

Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética Cordobesa, Grupo de Desarrollo Rural <strong>del</strong> Arco<br />

Noreste de la Vega de Granada, Grupo de Desarrollo Rural <strong>del</strong> Valle <strong>del</strong> Lecrín-Temple,<br />

Grupo de Desarrollo Rural de la Campiña Norte de Jaén, Grupo de Desarrollo Rural de la<br />

Sierra de Cazorla, Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra Mágina, Grupo de Desarrollo<br />

Rural de la Sierra Sur de Jaén ; colaborador, Lycée Professionnel "Les Alpilles", Provence<br />

Alpes Côte d'Azur de Francia.<br />

D.L. J 903-2009<br />

1. Olivos-Cultivo 2. Olivicultura-Mediterraneo (Región) 3. Desarrollo regional-<br />

Mediterraneo (Región) I. Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina<br />

http://www.patrimoniooleicola.com<br />

Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina<br />

IAPH 212201 CON 398(460.35) PAT


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 226<br />

534<br />

El PATRIMONIO troglodítico [Video] : Proyecto de Acción Conjunta de<br />

Cooperación para la salvaguarda y puesta en valor <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Troglodítico / [dirección y realización, Eterio Ortega Santillana ; guión, Eduardo Ramos,<br />

Ángel Romero]. -- [S.l.] : Cedecom, [2009?]. -- 1 disco compacto (DVD-Video) (24:30<br />

min.) ; 16 cm<br />

El proyecto de Acción Conjunta de Cooperación Leader "El Patrimonio Troglodítico"<br />

surge como una propuesta de colaboración entre territorios europeos y norteafricanos que<br />

cuentan entre su patrimonio con ejemplos singulares de arquitectura rupestre y lo<br />

promueven Grupos de Desarrollo Rural como el GDR de Guadix, GDR Serranía de Ronda,<br />

GDR Sierra de Cádiz, GDR Alpujarra-Sierra Nevada, GDR Altiplano de Granada, GDR<br />

Arco Noroeste de la Vega de Granada, GDR Guadalteba, Asociación para el Desarrollo<br />

Rural de la Comarca de El Condado de Jaén (ASODECO), AIDER Gran Canaria,<br />

Asociación para el Desarrollo de La Manchuela, GDR Monte Ibérico - Corredor de<br />

Almansa, entre otros<br />

1. Cuevas 2. Viviendas prehistóricas 3. Ortega Santillana, Eterio 4. Ramos, Eduardo 5.<br />

Romero, Ángel<br />

IAPH 903.3-PAT R. 9504<br />

535<br />

PATRIMONIO urbanístico, arquitectónico y arqueológico <strong>del</strong> corredor<br />

Madrid Guadalajara / José Luis García Fernández ... [et al.] ; [publicado por la]<br />

Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Medio Ambiente, Consejería de<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>, Medio Ambiente y Vivienda]. -- [Madrid : Centro de Información<br />

y Documentación], D.L. 1984. -- 255 p : il., planos ; 30 cm<br />

Índices<br />

Bibliografía<br />

D.L. M 18993-1984. -- ISBN 84-85584-98-8<br />

1. Edificios históricos-Madrid 2. Edificios históricos-Guadalajara 3. Urbanismo-Madrid 4.<br />

Urbanismo-Guadalajara 5. Madrid (Comunidad Autónoma)-Restos arqueológicos 6.<br />

Guadalajara-Restos arqueológicos 7. García Fernández, José Luis I. Madrid (Comunidad<br />

Autónoma). Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Medio Ambiente II. Madrid<br />

(Comunidad Autónoma). Consejería de Política Territorial. Centro de Información y<br />

Documentación<br />

IAPH -- 711(460.27)-PAT -- R. 10944<br />

536<br />

PATRIMONIO y ciudad : hacia una red territorial de museos locales / Teresa<br />

Sauret Guerrero (ed.). -- [Málaga] : Museo <strong>del</strong> Patrimonio Municipal, D.L. 2008. -- 149 p. :<br />

il. col., planos ; 22 cm. -- (MUPAM Formación ; 2)<br />

Recoge ponencias de las "I Jornadas de Especialización, Patrimonio y Ciudad",<br />

celebradas entre el 16 y el 22 de junio de 2008 en Málaga.<br />

D.L. MA 2333-2008. -- ISBN 978-84-92633-06-7<br />

1. Museos-España-Congresos y asambleas 2. Sauret Guerrero, Teresa I. Museo <strong>del</strong><br />

Patrimonio Municipal (Málaga) II. Jornadas de Especialización, Patrimonio y Ciudad (1ª.<br />

2008. Málaga)<br />

IAPH -- 069(460)-PAT -- R. 10546<br />

537<br />

PATRIMÓNIOS, natural e cultural : de um olhar comúm a uma intervenção<br />

integrada. -- Lisboa : Geota, Grupo de Estudos de Ordenamento do Território e<br />

Ambiente, 1999. -- 87 p. : il. ; 30 cm<br />

Número especial de la revista "O Verde", 1999.<br />

D.L. 146788/00<br />

1. Patrimonio cultural-Gestión-Portugal 2. Patrimonio natural-Gestión-Portugal I. Grupo de<br />

Estudos do Ordenamento do Território e Ambiente (Lisboa), ed.<br />

IAPH 351.852/.853-PAT R. 4427<br />

538<br />

PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE (Granada)<br />

Concurso de ideas para la ordenación de zonas conexas al nuevo<br />

acceso a la Alhambra = Competition for ideas on the organization of the<br />

areas surrounding the new access to the Alhambra / [texto, Fernando<br />

Villanueva Sandino]. -- Granada : Publicaciones <strong>del</strong> Patronato de la<br />

Alhambra y Generalife, 1988. -- 104 p. : il. col. y n. ; 28 cm<br />

Texto en español e inglés<br />

Bibliogr.: p. 103-104<br />

D.L. GR 879-1988. -- ISBN 84-86827-04-3<br />

1. Alhambra-Ordenación territorial 2. Granada-Urbanismo 3. Villanueva Sandino,<br />

Fernando I. Patronato de la Alhambra y Generalife (Granada), ed. II. Competition for<br />

ideas on the organization of the areas surrounding the new access to the Alhambra<br />

IAPH 711.4-PAT-con R. 1135<br />

IAPH 711.4-PAT-con DP 88 R. 1581 (Depósito)<br />

539<br />

PATTERNS and processes in forest landscapes : multiple use<br />

and sustainable management / Raffaele Lafortezza ... [et al.] ;<br />

foreword by Thomas A. Spies. -- [Dordrecht ; London] : Springer, 2008. --<br />

XXV, 425 p. : il. ; 24 cm<br />

Índice<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Foreword / T. A. Spies. Preface / Raffaele Lafortezza, Jiquan


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 227<br />

Chen, Giovanni Sanesi and Thomas R. Crow (eds.) .-- Part I: UNDERLYING CONCEPTS<br />

AND APPLICATIVE APPROACHES. Ecology and management of forest landscapes / J.<br />

Chen, K. D. Brosofske and R. Lafortezza. Cultural determinants of spatial heterogeneity in<br />

forest landscapes / R. Lafortezza, R. C. Corry, G. Sanesi and R. D. Brown. Managing<br />

forest landscapes for climate change / T. R.Crow .- Part II: CONSEQUENCES OF<br />

MANAGEMENT ACROSS REGIONS AND SCALES. The Great Siberian Forest: challenges<br />

and opportunities of scale / I. M. Danilin and T. R. Crow. Fragmentation of forest<br />

landscapes in Central Africa: causes, consequences and management / J. Bogaert, I.<br />

Bamba, K. J. Koffi, S. Sibomana, J. P. Kabulu Djibu, D. Champluvier, E. Robbrecht, Ch. De<br />

Cannière and M. N. Visser. Human-induced alterations in native forests of Patagonia,<br />

Argentina / F. Carabelli and R. Scoz. Landscape-scale factors influencing forest dynamics<br />

in Northern Australia / D. S. Banfai and D. M. J. S. Bowman. Spatial patterns and ecology<br />

of shifting forest landscapes in Garo Hills, India / A. Kumar, B. G. Marcot and P. S. Roy.<br />

Synthesis: Cultural controls of forest patterns and processes / R. Lafortezza and S. Sanesi.--<br />

Part III: LANDSCAPE-SCALE INDICATORS AND PROJECTION MODELS. Tools for<br />

understanding landscapes: combining large-scale surveys to characterize change / W. K.<br />

Moser, J. Bolliger, D. C. Bragg, M. H. Hansen, M. A. Hatfield, T. A. Nigh and L. A.<br />

Schulte. Shape irregularity as indicator of forest biodiversity and gui<strong>del</strong>ines for metric<br />

selection / S. Saura, O. Torras, A. Gil-Tena and L. Pascual-Hortal. Land suitability for short<br />

rotation coppices assessed through fuzzy membership functions / P. Corona, R. Salvati, A.<br />

Barbati and G. Chirici. Assessing human impacts on Australian forests through integration<br />

of remote sensing data / R. Lucas, A. Accad, L. Randall, P. Bunting and J. Armston. Habitat<br />

quality assessment and mo<strong>del</strong>ling for forest biodiversity and sustainability / S. Luque S. and<br />

N. Vainikainen. Synthesis: Ecological mo<strong>del</strong>ling and perspectives of forest landscapes / J.<br />

Chen.-- Part IV: LONG-TERM SUSTAINABLE PLANS AND MANAGEMENT ACTIONS. The<br />

role of the sustainable forestry initiative in forest landscape changes in Texas, USA / J. C.<br />

Azevedo, X. Ben Wu, M. G. Messina, J. R. Williams and R. F. Fisher. Biodiversity<br />

conservation and sustainable livelihoods in tropical forest landscapes / J. L. Pfund, P.<br />

Koponen, T. O'Connor, J. M. Boffa, M. van Noordwijk and J. P. Sorg. Forest management<br />

on carbon sink dynamics: a study in boreal and sub-alpine forest regions / C. Li, S. Liu, Y.<br />

Zhang, J. Liu and C. Luo. Emulating natural disturbance regimes: an emerging approach for<br />

sustainable forest management / M. P. North and W. S. Keeton. Conserving forest<br />

biodiversity: recent approaches in UK forest planning and management / K. Watts, Ch. P.<br />

Quine, A. E. Eycott, D. Moseley, J. W. Humphrey and D. Ray. Synthesis: Ecology-based<br />

landscape planning and management / T. R. Crow.-- Appendix. Evaluating forest<br />

landscape connectivity through Conefor Sensinode 2.2 / S. Saura.-- Index.<br />

ISBN 978-1-4020-8503-1<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Investigación 2. Ecología <strong>del</strong> paisaje 3. Lafortezza, Raffaele 4. Spies, Thomas<br />

A.<br />

IAPH 719-PAT R. 8775<br />

540<br />

PAVEZ OJEDA, Jorge<br />

El Vedado 1850-1940 : de monte a reparto : territorio e identidades de un barrio<br />

habanero / Jorge Pavez Ojeda. -- La Habana : Centro de Investigación y Desarrollo de la<br />

Cultura Cubana Juan Marinello, 2003. -- 176 p. ; 18 cm<br />

Bibliogr.: p. 165-174<br />

En la port.: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)<br />

ISBN 959-242-069-6<br />

1. Barrios-Urbanismo-La Habana (Cuba)-S. XIX-XX 2. Arquitectura-La Habana (Cuba)-S.<br />

XIX-XX I. Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello II.<br />

Título<br />

IAPH 711.5-PAV-ved DP 939 R. 6839 (Depósito)<br />

541<br />

PAYSAGE, 1 = Landscape, 1. -- Paris : Éditions Jean-Michel Place,<br />

2006. -- 141 p. : il. col., planos ; 30 cm + 1 disco compacto (CD-<br />

ROM). -- (Revista "Techniques et architecture", ISSN 0373-0719 ; 486)<br />

Texto bilingüe francés e inglés<br />

Contiene: Editorial.- Agenda.- Journal.- Livres.--. DOSSIER. Paysage 1 =<br />

Landscape 1. Possible réconciliation / par Jean-François Pousse.<br />

Aménagement du Cap Roig, L'Ampolla, Espagne / Michèle Orliac et<br />

Miquel Batlle. La Morinais, Saint-Jacques-de-la-Lande, France / Atelier<br />

Bruel-Delmar. Berges du canal Saint-Denis, Saint-Denis, France / Mosbach paysagistes,<br />

David Besson-Girard. De la Vallée au monde / Gilles Clément. Jardin-patient, La Condition<br />

publique, Roubaix, France / Liliana Motta. Jardin sauvage, Palais de Tokyo, Paris / Atelier<br />

Le Balto. Enseigner l'écoute du paysage / Entretien avec Isabelle Auricoste, par Marie<br />

Christine Loriers. Jardin en bord de mer, Saint-Pierre-en-Port, France / Lionel Guibert.<br />

Conservatoire international des Parcs et Jardins, Chaumont-sur-Loire, France. Woolton<br />

House, Woolton Hill, Hampshire, Grande-Bretagne / Pascal Cribier. Jardin botanique de la<br />

Bastide, Bordeaux, France / Catherine Mosbach paysagistes. Scénario pour le paysage /<br />

David Besson-Girard.- Bibliographie buissonnière.-- Actualité. Entry 2006. Talking Cities,<br />

Open House, Second Skin, Groundswell. Europan 8. Les résultats. Biennale d'architecture,<br />

Venise 2006. Le thème des mégapoles. Théâtre de Nijar / MGM. Musée des Arts<br />

décoratifs, Paris, France / Daniel Kahane, Bruno Moinard, Bernard Desmoulin, Sylvain<br />

Dubuisson.-- Art. Chapelle Jeanne d'Arc, Thouars, France / Kees Visser.-- Design. La<br />

dentelle / Ateliers de Paris. La faïence de Desvres / Chafik design.-- Sélection design.-- Mise<br />

en oeuvre. Actualités vitrages et huisseries, RT 2005.-- Nouveaux produits.<br />

Tít. tomado de la cub.<br />

El CD-ROM contiene los 219 proyectos <strong>del</strong> Concurso de arquitectura "Europan[8]<br />

urbanité européenne & projets stratégiques", 2005-2006


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 228<br />

ISBN 2-85893-865-2. -- ISBN 978-2-85893-865-0<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje<br />

Revista Techniques et architecture<br />

Europan España<br />

IAPH 712:72-PAY-(I) R. 8331<br />

542<br />

PAYSAGE, 2 = Landscape, 2. -- Paris : Éditions Jean-Michel Place,<br />

2007. -- 141 p. : il. col., planos ; 30 cm. -- (Revista "Techniques et<br />

architecture", ISSN 0373-0719 ; 487)<br />

Texto bilingüe francés e inglés<br />

Contiene: Editorial.- Agenda.- Journal.- Livres.-- DOSSIER. Paysage 2 =<br />

Landscape 2. Ménager la Terre / par Philippe Madec. Parc de<br />

Cabecera, Valence, Espagne / Eduardo de Miguel Arbonès. Parc de<br />

Pedra Tosca, Les Preses, Girona, Espagne / RCR, R. Aranda, C. Pigem,<br />

R. Vilalta. Paysage sur décharge, Baix de Llobregat, Espagne / E. Batlle, J. Roig, T. Gali.<br />

Réhabilitation du site minier, Harnes, France / Scop Paysages. Folies végétales, Espace<br />

EDF Electra, Paris, France / Patrick Blanc. Parc des Prés de Lyon, La Chapelle Saint-Luc,<br />

France / Base (Franck Poirier, Bertrand Vignal, Clément Willemin). Parc du Chemin de l'Ile,<br />

Nanterre, France / Atelier Acanthe, Guillaume Geoffroy Dechaume, Mutabilis (Bailly-<br />

Maître, Gallais, Guermonprez). Parc des Cormailles, Ivry-sur-Seine, France / Agence Ter,<br />

Henri Bava, Olivier Philippe, Michel Hoesler. Cultuurpark à la Westergasfabriek,<br />

Amsterdam, Pays-Bas / Gustafson Porter. Parc Riem, Munich, Allemagne / Latitude Nord.<br />

Plan de réaménagement de Bradford (Grande-Bretagne) / Will Alsop Ltd. Parc Gwangju<br />

(Corée du Sud) / West 8. Projet maritime du Mont Saint-Michel / Luc Weizmann, D.<br />

Feichtinger, Hyl, B. Mader. Cultures hors sol / Jean-Philippe Poirée-Ville. Transnaturellement<br />

/ par Marie Christine Loriers.- Bibliographie buissonnière.-- Actualité. Musée national de<br />

l'Automobile, Mulhouse, Mulhouse, France / Studio Milou. Extension de l'Hôtel de ville,<br />

Marseille, France / Franck Hammoutène. CNEAI, Ile de Châtou, France / J.-M. Finot, D.<br />

Daversin, Frères Bouroullec.-- Art. Exposition été 2006 MAM de Rio de Janeiro (Brésil) /<br />

Laura Lamiel.-- Design. Biennale de Design, 2006, Saint-Etienne, France. Exposition aux<br />

Arts décoratifs. Danese éditeur, 1957-1991, Paris, France. Medamorph / Alberto Meda,<br />

édition Vitra.-- Sélection design.-- Mise en oeuvre. Eclairage extérieur.-- Zoom technique.<br />

Actualités ascenseurs.-- Nouveaux produits.<br />

Tít. tomado de la cub.<br />

ISBN 2-85893-866-0. -- ISBN 978-2-85893-866-7<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje<br />

Revista Techniques et architecture<br />

IAPH 712:72-PAY-(II) R. 8332<br />

543<br />

PAYSAGE au pluriel : pour une approche ethnologique des<br />

paysages / [avant-propos par Claudie Voisenat et Patrice Notteghem].<br />

- - Paris : Éditions de la Maison des sciences de l´homme, cop. 1995. --<br />

XVII, 240 p. : il. ; 23 cm. -- (Ethnologie de la France, ISSN 0758-5888.<br />

Cahier ; 9)<br />

En la port.: Ministère de la Culture, Direction du Patrimoine, Mission du<br />

Patrimoine ethnologique.<br />

Bibliogr.: p. XV-XVI<br />

ISBN 2-7351-0684-5<br />

1. Patrimonio cultural-Gestión 2. Bienes culturales-Protección 3. <strong>Paisaje</strong>-Política cultural 4.<br />

Voisenat, Claudie, pr. 5. Notteghem, Patrice, pr. I. Francia. Ministère de la Culture.<br />

Mission du Patrimoine ethnologique<br />

IAPH 351.852/.855-PAY R. 4933<br />

544<br />

Le PAYSAGE en partage : mémoire des pratiques des<br />

arpenteurs: [troisième Colloque Européen organisé au Parc<br />

Culturel Régional du Biterrois] / Monique Clavel-Lévêque, éditeur ;<br />

préface de Michel Bozzarelli. -- París : L'Harmattan, cop. 2006. -- 197 p.,<br />

[16] p. de lám. col. : il. col. y n., mapas ; 24 cm. -- (Histoire, textes,<br />

sociétés / dirigée par Monique Clavel-Lévêque et Laure Lévêque)<br />

Recoge las comunicaciones al 3º Coloquio Europeo organizado por<br />

Action Cost A 27 Landmarks.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Préface.- Sommaire.- Introduction. Les images des arpenteurs et l'art gromatique<br />

en Biterrois / M. Clavel-Lévêque et G. Tirologos. "Atella" (Campanie): l'apport d'un SIG à<br />

l'urbanisme antique / M. Monaco. Structures et confins des colonies: "limites" et limites.<br />

Aux confins de trois domaines: lexique latin et lexique grec dans "l'Expositio limitum et<br />

terminorum" / J.-Y. Guillaumin. Pérennité et réorganisation des confins de cinq pieds dans<br />

l'Antiquité tardive / J. Peyras. Décrire, mesurer et borner des triangles et des cercles au XVe<br />

siècles / P. Portet. Les bornes de Castelnaudary (Aude): contribution à l'étude diachronique<br />

des pratiques de bornage et à leur datation, XVe-XVIIe siècles / H. Petitot et L. Vidal.<br />

Paysage littéraire et terrain: mesure et partage des biens communaux à Nissan (Hérault) en<br />

1795. La mémoire d'une pratique / L. Lévêque.-- Synthèse et conclusions.<br />

ISBN 2-296-01160-8. -- ISBN 978-2-296-01160-1<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Protección-Europa-<br />

Congresos y asambleas 3. Clavel-Lévêque, Monique 4. Bozzarelli, Michel 5. Lévêque,<br />

Laure<br />

COST<br />

Action COST A27 LANDMARKS


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 229<br />

Action COST A27 "Cultural Parks, Cultural Projects and Activities"<br />

IAPH 911.53-PAY R. 9536<br />

545<br />

PÉREZ CANO, María Teresa<br />

La protección <strong>del</strong> patrimonio edificado : catálogo de bienes inmuebles <strong>del</strong> municipio de<br />

Almonte / Maria Teresa Pérez Cano, Eduardo Mosquera A<strong>del</strong>l. -- Sevilla : Secretariado de<br />

Publicaciones de la Universidad de Sevilla ; [Almonte] : Empresa Municipal Almonte<br />

<strong>Territorio</strong> Sostenible, 2006. -- 153 p. : il. ; 21 cm. -- (Arquitectura ; 24)<br />

Bibliogr.: p 130-134<br />

D.L. SE 3331-2006. -- ISBN 84-472-0718-8<br />

1. Arquitectura-Conservación y restauración-Almonte (Huelva, España) 2. Patrimonio<br />

arquitectónico-Protección-Almonte (Huelva) 3. Mosquera A<strong>del</strong>l, Eduardo I. Título<br />

IAPH 72.025-PER-pro R. 9317<br />

545 (a)<br />

Il PIANO paesistico <strong>del</strong>la collina torinese e il supporto dei sistemi<br />

informativi geografici alla pianificazione territoriale in Piemonte. -- [Torino] :<br />

Consorzio per il Sistema Informativo Piemonte, [1996]. -- 19 p. : il., mapas ; 29 cm<br />

En la port.: Regione Piemonte. CSI Piemonte<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Italia-Piamonte 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Piamonte 3. Sistemas de<br />

información geográfica<br />

711.2(450.21)<br />

719(450.21)<br />

910.1(450.21)<br />

IAPH 212201 CON 711.2 PIA<br />

546<br />

PINTURA andaluza en la colección Carmen Thyssen-Bornemisza : <strong>del</strong> 16 de<br />

julio al 5 de septiembre de 2004 / [textos, María de los Santos García Felguera ...<br />

(et al.)]. -- Madrid : Museo Thyssen-Bornemisza, 2004. -- 308 p. : principalmente il. ; 28 cm<br />

Bibliogr.: p. 301-305<br />

Contiene: Sevilla tuvo que ser : los extranjeros y el nacimiento de la pintura costumbrista<br />

andaluza / María de los Santos García Felguera; Aproximación al coleccionismo de<br />

pintura andaluza <strong>del</strong> siglo XIX / Valme Muñoz; La pintura andaluza <strong>del</strong> siglo XIX en la<br />

Colección Carmen Thyssen-Bornemisza / José Luis Díez.-- CATÁLOGO. El paisaje<br />

romántico; El costumbrismo romántico; El costumbrismo tardío; Pintura preciosista; El<br />

paisajismo regionalista; Cambio de siglo y modernidad.-- Biografías; Bibliografía;<br />

Exposiciones.<br />

D.L. M 31611-2004. -- ISBN 84-96233-11-1<br />

1. Thyssen-Bornemisza, Carmen, Baronesa-Colecciones de arte-Exposiciones 2. Pintura<br />

andaluza-S. XIX-XX-Exposiciones 3. García Felguera, María de los Santos I. Museo Thyssen-<br />

Bornemisza<br />

IAPH 75.035-PIN R. 6497<br />

547<br />

PIORNEDO : estudio básico para a rehabilitación integrada dunha aldea<br />

galega / [arquitecto director, Pedro de Llano Cabado ; traduccions e correccion<br />

linguistica, Margarita Neira López]. -- [Santiago de Compostela] : Xunta de Galicia,<br />

Consellería de Obras Públicas e Ordenación do <strong>Territorio</strong>, 1987. -- 153 p. : il., planos,<br />

gráf. ; 23 cm<br />

Bibliografía<br />

1. Arquitectura-Conservación y restauración-Piornedo 2. Llano, Pedro de (1947-) 3.<br />

Neira, Marga I. Galicia. Consejería de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Obras Públicas<br />

IAPH -- 72.025.4-PIO -- R. 11464<br />

547 (a)<br />

PLANEAR el pasado : ideas para la recuperación <strong>del</strong> castro de Elviña /<br />

coordinadores, Felipe Criado Boado, Matilde González Méndez ; [realización de<br />

Proyecto, Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, Instituto de Investigacións<br />

Tecnolóxicas, Universidade de Santiago de Compostela]. -- Santiago de Compostela :<br />

Universidade de Santiago de Compostela, Servicio de Publicacións e Intercambio<br />

Científico, 2003. -- 89 p. : il. col., mapas, planos ; 25 x 35 cm<br />

Documento de síntesis <strong>del</strong> Plan Director para el Castro de Elviña que realizó el<br />

Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais <strong>del</strong> Instituto de Investigacións Tecnolóxicas<br />

de la Universidade de Santiago de Compostela por encargo de la Concejalía de<br />

Urbanismo <strong>del</strong> Ayuntamiento de A Coruña.<br />

D.L. C 2321-2003. -- ISBN 84-9750-261-2<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Viviendas prehistóricas-Galicia 3. La<br />

Coruña (Provincia)-Excavaciones arqueológicas 4. La Coruña (Provincia)-Restos<br />

arqueológicos prehistóricos I. Universidade de Santiago de Compostela. Laboratorio de<br />

Arqueoloxía e Formas Culturais<br />

902.3(460.11):719<br />

719(460.11):902.3<br />

902.2(460.11)<br />

903.3(460.11)<br />

IAPH 212201 CON 902.3 PLA<br />

548<br />

PLAN de Desarrollo Sostenible <strong>del</strong> Parque Natural "Los Alcornocales"<br />

[Literatura gris] : 2001-2006 / coordinación, Consejería de Medio Ambiente de la<br />

Junta de Andalucía, Dirección General de Red de Espacios Naturales Protegidos y


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 230<br />

Servicios Ambientales, Servicio de Fomento de Espacios Naturales ; estudios preparatorios,<br />

Instituto de Desarrollo Regional de Andalucía (IDR). -- [Sevilla : Consejería de Medio<br />

Ambiente, 1998]. -- 242 h. : il., mapas ; 30 cm<br />

Ejemplar fotocopiado.<br />

1. Medio ambiente-Conservación-Parque Natural Los Alcornocales (Cádiz) 2. Ordenación<br />

<strong>del</strong> territorio-Parque Natural Los Alcornocales (Cádiz) 3. Parque Natural Los Alcornocales<br />

(Cádiz)-Desarrollo económico y social I. Andalucía. Consejería de Medio Ambiente II.<br />

Instituto de Desarrollo Regional de Andalucía<br />

IAPH 504.06-PLA R. 4954 (Depósito)<br />

548 (a)<br />

PLAN de infraestructuras para la sostenibilidad <strong>del</strong><br />

transporte en Andalucía : PISTA 2007-2013 : decreto<br />

457/2008 de 16 de septiembre de 2008 / Consejería de Obras<br />

Públicas y Transportes; fotografías, Rafaela Rodríguez. -- Sevilla :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, 2008. -- 174 p. : graf. ; 25<br />

cm<br />

Ilustración en módulo multimedia<br />

También disponible en formato electrónico<br />

D.L. SE-5355-08. -- ISBN 978-84-8095-553-9<br />

1. Planes de Infraestructuras-Andalucía-España 2. Desarrollo sostenible-Andalucía-España<br />

3. Transporte-Infraestructuras-Andalucía-España I. Andalucia. Con-sejería de Obras Públicas<br />

y Transportes II. Título<br />

656(460.35)<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 212201 DEP 656(460.35) PLA<br />

548 (b)<br />

PLAN de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> Costa <strong>del</strong> Sol<br />

Oriental - Axarquía / Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, Secretaría General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y<br />

Urbanismo. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, 2006. -- 179 p. : il. col. ; 21 x 30 cm + plano col.<br />

pleg.<br />

Incluye anexo a la normativa<br />

Ilustración en módulo multimedia<br />

D.L. SE-6504-06<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía-España 2. Ordenación <strong>del</strong> litoral-Andalucía-España<br />

3. Política Territorial-Andalucía-España 4. Axarquía, Comarca de la (Málaga) I. Andalucia.<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes II. Andalucía. Secretaria General de<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo<br />

711(460.356)<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 212201 CON 711(460.356) PLA<br />

549<br />

PLAN de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de Andalucía :<br />

bases y estrategias : Decreto 103/1999, de 4 de<br />

mayo / Junta de Andalucía, Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, 1999. -- 124 p. : il., mapas. ; 21 x 30 cm + 1 mapa<br />

Documento de Bases y Estrategias redactado por la Dirección<br />

General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo bajo la<br />

coordinación de Damián Álvarez Sala y Josefina Cruz Villalón.<br />

Incluye el Decreto 83/1995, de 28 de marzo, por el que acuerda la formulación <strong>del</strong><br />

Plan de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de Andalucía.<br />

D.L. M 44976-1999. -- ISBN 84-8095-203-2<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía 2. Política territorial-Andalucía 3. Planificación<br />

regional-Andalucía 4. Análisis territorial-Andalucía I. Andalucía. Junta, ed. II. Andalucía.<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes III. Andalucía. Dirección General de<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo<br />

IAPH 711.2(460.35)-PLA R. 5052<br />

IAPH 711.2(460.35)-PLA DP 2933 R. 5953 (Depósito)<br />

550<br />

PLAN de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de Andalucía : bases y estrategias :<br />

septiembre de 1998 / [Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General<br />

de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo ; coordinación, Damián Álvarez Sala, Josefina<br />

Cruz Villalón ; redacción, Servicio de Planificación Regional, Grupo Entorno]. -- [Sevilla :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes], 1998. -- 200 p. : il. col. ; 21 x 30 cm<br />

D.L. SE 2123-1998. -- ISBN 84-8095-161-3<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía 2. Política territorial-Andalucía 3. Planificación<br />

regional-Andalucía 4. Análisis territorial-Andalucía I. Andalucía. Junta, ed. II. Andalucía.<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes III. Andalucía. Dirección General de<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo<br />

IAPH 711.2-PLA R. 3474<br />

551<br />

PLAN de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de Andalucía [Recurso electrónico] : bases<br />

y estrategias ; Plan Director de Infraestructuras de Andalucía 1997-2007 ;<br />

Andalucía, mucho en común : exposición pública, octubre 1998-febrero<br />

1999 / Consejería de Obras Públicas y Transportes. -- Ed. electrónica realizada por La


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 231<br />

Letra Digital. -- [Sevilla] : Consejería de Obras Públicas y Transportes, D.L. 1998. -- 1 disco<br />

compacto (CD-ROM)<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía 2. Política territorial-Andalucía 3. Planificación<br />

regional-Andalucía 4. Desarrollo económico y social-Andalucía I. Andalucía. Junta II.<br />

Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes III. Andalucía. Dirección General<br />

de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo<br />

IAPH 711 R. 3477<br />

552<br />

PLAN de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de la Aglomeración Urbana de<br />

Granada / Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, 2000. -- 3 v. (269, 70, 229 p.) : il. col. ; 21 x 30 cm + 11 plan. pleg.<br />

Contiene: v. 1: Memoria. Normativa. - v. 2: Anexo de determinaciones pormenorizadas<br />

<strong>del</strong> sistema de espacios libres. - v. 3: Catálogo de elementos de interés para la<br />

Aglomeración Urbana.<br />

D.L. SE 2007-2000. -- ISBN 84-8095-249-0 (O.C.)<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Granada 2. Planes urbanísticos-Granada 3. Planificación<br />

urbana-Granada. Aglomeración urbana I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes. Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo, ed.<br />

IAPH 711.2(460.357)-PLA R. 4581 (I-III)<br />

553<br />

PLAN de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de la comarca <strong>del</strong> Poniente Almeriense<br />

/ Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Ordenación<br />

<strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo ; [coordinación, Josefina Cruz Villalón, Francisco Espinosa<br />

Gaitán]. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes, 2000. -- 206 p. : il. ; 21 x<br />

30 cm + 4 plan. pleg.<br />

En la port.: Documento para la información pública.<br />

D.L. SE 1174-2000<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía-Almería 2. Política territorial-Andalucía-Almería 3.<br />

Planificación regional-Andalucía-Almería 4. Análisis territorial-Andalucía-Almería 5. Cruz<br />

Villalón, Josefina, coord. 6. Espinosa Gaitán, Francisco, coord. I. Andalucía. Consejería de<br />

Obras Públicas y Transportes, ed.<br />

IAPH 711.2(460.358)-PLA R. 4275<br />

553 (a)<br />

PLAN de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de la Costa <strong>del</strong> Sol<br />

Occidental / Consejería de Obras Públicas y Transportes,<br />

Secretaria Ge-neral de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo,<br />

dirección facultativa, Oficina para la Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y<br />

<strong>del</strong> Litoral en la Costa <strong>del</strong> Sol. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes,<br />

2007. -- 228 p. : il. fot. col. ; 21 cm. + 4 planos pleg.<br />

Plan aprobado por decreto 142/2006 de 18 de julio en BOJA nº 196 de 9 de octubre<br />

de 2006<br />

Ilustración en módulo multimedia<br />

D.L. SE-949-2007<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía-España 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Planes-<br />

Andalucía-España 3. Costa <strong>del</strong> Sol (Málaga) I. Andalucía. Secretaria General de<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo II. Andalucia. Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes<br />

711(460.356)<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 212201 CON 711(460.356) PLA<br />

554<br />

PLAN de ordenación <strong>del</strong> territorio de la Sierra de Segura (Jaén). -- Sevilla :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Ordenación <strong>del</strong><br />

<strong>Territorio</strong> y Urbanismo, D.L. 2001. -- 341 p. : mapas., gráf., fot. ; 30 cm + 5 map. pleg.<br />

D.L. SE 2092-2001<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía-Sierra de Segura (Jaén)-Planes 2. Política territorial-<br />

Andalucía-Sierra de Segura (Jaén)-Planes 3. Planificación regional-Andalucía-Sierra de<br />

Segura (Jaén)-Planes 4. Análisis territorial-Andalucía-Sierra de Segura (Jaén)-Planes I.<br />

Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ordenación<br />

<strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo<br />

IAPH -- 711.2-PLA -- R. 10154<br />

555<br />

PLAN de ordenación <strong>del</strong> territorio de la Sierra de Segura. Jaén / Consejería<br />

de Obras Públicas y Transportes, Secretaría General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y<br />

Urbanismo. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes, 2003. -- 312 p. : il.,<br />

map., gráf., col. ; 30 cm + 6 map. pleg.<br />

D.L. SE 3905-2003. -- ISBN 84-8095-359-4<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía-Sierra de Segura (Jaén)-Planes 2. Política territorial-<br />

Andalucía-Sierra de Segura (Jaén)-Planes 3. Planificación regional-Andalucía-Sierra de<br />

Segura (Jaén)-Planes 4. Análisis territorial-Andalucía-Sierra de Segura (Jaén)-Planes I.<br />

Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes.<br />

Secretaría General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo<br />

IAPH 711.2(460.352)-PLA DP 2603 R. 5931 (Depósito)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 232<br />

555 (a)<br />

PLAN de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> <strong>del</strong> Ámbito de<br />

Doñana / Consejería de Obras Públicas y Transportes, Secretaría<br />

General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo. --<br />

Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes, 2004. -- 171<br />

p. : il., fot. col., map. ; 21 x 30 cm + 4 planos<br />

D.L. SE-1677-04. -- ISBN 84-8095-362-4<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio 2. Planes provinciales 3. Recursos naturales 4. Parques<br />

naturales 5. Costas 6. Doñana (Comarca, Andalucía) 7. Huelva (Provincia) 8. Andalucía<br />

(España) I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes. Secretaría General de<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo<br />

711(460.354)<br />

332.3(460.354)<br />

338.48<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 212201 CON 711(460.354) PLA<br />

556<br />

PLAN de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> <strong>del</strong> Poniente<br />

Almeriense / Consejería de Obras Públicas y Transportes,<br />

Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo. --<br />

Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes, 2002. -- 212<br />

p. : il., map., gráf. col. ; 21 x 30 cm + 5 plan. pleg.<br />

Incluye como documentación gráfica: Plano de Infraestructuras de<br />

Comunicaciones y Transporte; Plano de Ordenación de Usos;<br />

Plano de Protección y Mejora de Recursos Naturales y el <strong>Paisaje</strong>; Plano de Infraestructuras<br />

Básicas; Plano de Síntesis de Ordenación.<br />

D.L. SE 2965-2001. -- ISBN 84-8095-279-2<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía-Almería 2. Política territorial-Andalucía-Almería 3.<br />

Planificación regional-Andalucía-Almería 4. Análisis territorial-Andalucía-Almería I.<br />

Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed.<br />

IAPH 711.2(460.358)-PLA R. 5432<br />

D.L. SE-6503-06<br />

556 (a)<br />

PLAN de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> litoral occidental de<br />

Huelva / Consejería de Obras Públicas y Transportes, Secretaria<br />

General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo. -- Sevilla :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, 2006. -- 160 p., [2<br />

h.] : il. fot. col. map. ; 21 cm. + 3 map. pleg.<br />

Ilustración en módulo multimedia<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> litoral-Andalucía-España 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía-España<br />

3. Huelva (Provincia, Andalucía) I. Andalucía. Secretaria General de Ordenación <strong>del</strong><br />

<strong>Territorio</strong> y Urbanismo II. Andalucia. Consejería de Obras Públicas y Transportes<br />

711(460.354)<br />

Acceso a versión electrónica<br />

212201 CON 711(460.354) PLA<br />

557<br />

PLAN Director de Infraestructuras de Andalucía 1997-2007 : documento<br />

aprobado por la Comisión de Redacción, julio 1998 / [elaborado por la<br />

Secretaría General de Planificación de la Consejería de Obras Públicas y Transportes bajo<br />

supervisión de la Comisión de Redacción]. -- [Sevilla] : Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, [1998]. -- 279 p. : il. col. ; 21 x 30 cm<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía 2. Política territorial-Andalucía 3. Planificación<br />

regional-Andalucía 4. Desarrollo económico y social-Andalucía I. Andalucía. Junta II.<br />

Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes III. Andalucía. Dirección General<br />

de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo<br />

IAPH 711.2 R. 3476<br />

IAPH 711.2-PLA R. 3773<br />

557 (a)<br />

PLAN director de la Alhambra : 2007-2015 / [dirección<br />

general <strong>del</strong> Plan, María <strong>del</strong> Mar Villafranca Jiménez, dirección<br />

técnica <strong>del</strong> Plan, Pedro Salmerón Escobar]. -- Granada :<br />

Patronato de la Alhambra y Generalife, D.L. 2010. -- 2 v. (629<br />

p.) : il. ; 25 x 30 cm<br />

Bibliografía: p. 597-608<br />

D.L. GR 4434-2010. -- ISBN 978-84-86827-27-4<br />

1. Alhambra (Granada)-Organización-Proyectos I. Título<br />

351.853(460.357)<br />

Patronato de la Alhambra y el Generalife<br />

Avance <strong>del</strong> Plan Director 2007-2015<br />

IAPH 212201 CON 351.853 PLA<br />

IAPH 212201 CON 351.853 PLA (I)<br />

IAPH 212201 CON 351.853 PLA (II)<br />

558<br />

El PLAN Especial de la Alhambra.<br />

Síntesis <strong>del</strong> documento definitivo <strong>del</strong>: Plan Especial de Protección<br />

y Reforma Interior de la Alhambra y Alijares / [patrocinan]


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 233<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, Consejería de<br />

Cultura de la Junta de Andalucía ; [colaboran] Ayuntamiento de Granada, Patronato de la<br />

Alhambra ; [director <strong>del</strong> Plan, José Seguí Pérez]. -- Málaga : Geometría, 1986. -- 322 p. :<br />

il., fot., plan., gráf. ; 30 cm.-- (Monografías).-- 84-505-2482 (incompleto), .-- ISSN 0213-<br />

4780<br />

En: Geometría : revista semestral de arquitectura y urbanismo.-- Málaga. -- nº 4-5 (1987),<br />

p. 1-67.<br />

Texto en castellano e inglés.<br />

Ejemplar fotocopiado.<br />

1. Planes urbanísticos-Granada-Alhambra 2. Alhambra-Ordenación territorial 3. Granada-<br />

Urbanismo 4. Seguí Pérez, José, dir. I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes II. Andalucía. Consejería de Cultura III. Granada. Ayuntamiento IV. Patronato<br />

de la Alhambra (Granada)<br />

IAPH 711.4-PLA R. 4545<br />

559<br />

PLAN Especial de Protección y Reforma Interior de la Alhambra y Alijares /<br />

[patrocinan] Consejería de Obras públicas y Transportes de la Junta de Andalucía,<br />

Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ; [colaboran] Ayuntamiento de Granada,<br />

Patronato de la Alhambra ; [director <strong>del</strong> Plan, José Seguí Pérez]. -- [Málaga : Geometría],<br />

1986. -- 322 p. : il., fot., plan., gráf. ; 30 cm. -- (Monografías, ISSN 0213-4780)<br />

En la cub.: Publicación de los documentos <strong>del</strong> Avance <strong>del</strong> Plan Especial de Protección de<br />

la Alhambra y Reforma Interior de los Alijares, en Granada.<br />

Ejemplar fotocopiado<br />

D.L. MA 1000-1986. -- ISBN 84-505-2482- (incompleto)<br />

1. Planes urbanísticos-Granada-Alhambra 2. Alhambra-Ordenación territorial 3. Granada-<br />

Urbanismo 4. Seguí Pérez, José, dir. I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes II. Andalucía. Consejería de Cultura III. Granada. Ayuntamiento IV. Patronato<br />

de la Alhambra (Granada)<br />

IAPH 711.4-PLA DP 1530 R. 4544 (Depósito)<br />

560<br />

PLAN estratégico ferroviario de Andalucía / Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, Dirección General de Transportes ; [coord. la ed., Centro de Estudios<br />

Territoriales y Urbanos]. -- [Sevilla] : Junta de Andalucía, Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, D.L. 1988. -- 77 p. : il. ; 30 cm<br />

D.L. SE 1657-1988. -- ISBN 84-87001-03-3<br />

1. Vías férreas-Planificación-Andalucía 2. Ferrocarriles-Planificación-Andalucía 3.<br />

Transporte ferroviario-Planificación-Andalucía 4. Andalucía-Ferrocarriles-Planes I.<br />

Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed. II. Andalucía. Junta. Centro de<br />

Estudios Territoriales y Urbanos<br />

IAPH 711.75(460.35)-PLA DP 1518 R. 4572 (Depósito)<br />

561<br />

PLAN General Municipal de Ordenación Urbana : Cádiz [Recurso electrónico] /<br />

[Junta de Andalucía, Consejería de Obras Públicas y Transportes ; Ayuntamiento de<br />

Cádiz]. -- 1ª ed. / Ed. electrónica realizada por GuadalTEL con la col. de La Letra Digital. --<br />

[Sevilla] : Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Ordenación<br />

<strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo, D.L. 1999. -- 1 disco compacto (CD-ROM) ; 12 cm<br />

Características <strong>del</strong> sistema: PC Pentium con 16 Mb de RAM;<br />

Windows 95/98; lector de CD-ROM<br />

ISBN 84-8095-170-2<br />

1. Planificación urbana-Cádiz 2. Cádiz-Planes urbanísticos I. Andalucía. Consejería de<br />

Obras Públicas y Transportes, ed.<br />

IAPH 711.4(460.355)-PLA R. 4578<br />

IAPH 711.4(460.355)-PLA DP 2934 R. 4579 (Depósito)<br />

562<br />

PLAN General Municipal de Ordenación Urbana [Recurso electrónico] : Jerez /<br />

[Junta de Andalucía, Consejería de Obras Públicas y Transportes ; Ayuntamiento de Jerez].<br />

-- Ed. electrónica / realizada por GuadalTEL con la col. de La Letra Digital. -- [Sevilla] :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Ordenación <strong>del</strong><br />

<strong>Territorio</strong> y Urbanismo, D.L. 1999. -- 1 disco compacto (CD-ROM) ; 12 cm<br />

Características <strong>del</strong> sistema: PC Pentium con 16 Mb de RAM; Windows 95/98; lector de<br />

CD-ROM.<br />

ISBN 84-8095-169-9<br />

1. Planificación urbana-Jerez de la Frontera 2. Jerez de la Frontera-Planes urbanísticos I.<br />

Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed.<br />

IAPH 711.4(460.355)-PLA R. 4649<br />

563<br />

PLANIFICACIÓN interpretativa <strong>del</strong> territorio andaluz en el<br />

Proyecto de Red de Centros Históricos de Influencia<br />

Islámica en el Sur de la Península Ibérica y Norte de<br />

Marruecos [Recurso electrónico] / equipo técnico de coordinación,<br />

Rosario Escobar Romero, Luz Pérez Iriarte, Carmen Pizarro Moreno,<br />

Antonio Torrejón Díaz. -- Sevilla : Consejería de Cultura, 2002. -- 1<br />

disco compacto ; 12 cm<br />

Contiene: 1. Bases metodológicas para la planificación interpretativa territorial de<br />

Andalucía en el Proyecto de Red de Centros de Influencia Islámica en el Sur de la Península<br />

Ibérica y Norte de Marruecos.- 2. Documento Base <strong>sobre</strong> el Patrimonio Histórico de


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 234<br />

Influencia Islámica en el <strong>Territorio</strong> de la Frontera Nazarí.- 3. Plan de Interpretación de la<br />

Tierra Llana de Huelva. Los Caminos de Niebla.- 4. Plan de Interpretación <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico de Influencia Islámica. Sierra de Huelva.<br />

Publicación digital que recoge las diversas estrategias de interpretación <strong>del</strong> patrimonio<br />

que se han llevado a cabo en la frontera luso-española (Plan de interpretación de Aracena,<br />

Tierra Llana y Almonaster), enmarcadas dentro de un plan estratégico general.<br />

En la carátula: "Fortificaciones de La Raya de Huelva. Audiovisual".<br />

1. Patrimonio cultural-Difusión-Andalucía 2. Patrimonio cultural-Interpretación-Andalucía<br />

3. Escobar Romero, Rosario 4. Pérez Iriarte, Luz 5. Pizarro Moreno, Carmen 6. Torrejón<br />

Díaz, Antonio I. Andalucía. Junta. Consejería de Cultura<br />

Acceso al texto completo<br />

IAPH 351.85-PLA R. 9024<br />

564<br />

PLANIFICACIÓN territorial y comercialización turística / J. Enrique Bigné, Diego<br />

López (dirs.). -- [Castelló] : Publicacions de la Universitat Jaume I, Servei de Comunicació i<br />

Publicacions, D.L. 2000. -- 148 p. : il., gráf. ; 24 cm. -- (Economia i gestió ; 2)<br />

Referencias bibliográficas<br />

D.L. CS 86-2000. -- ISBN 84-8021-289-6<br />

1. Turismo-Aspectos económicos-España 2. Turismo cultural-España 3. Bigné Alcañiz,<br />

Jose Enrique, dir. 4. López Olivares, Diego, dir. I. Castelló. Universitat Jaume I. Servei de<br />

Comunicació i Publicacions, ed.<br />

IAPH 338.48(460)-PLA R. 5434<br />

565<br />

PLATA MONTERO, Alberto<br />

Erdi aroko hiri baten sorrera : gatz haraneko arkeologia, paisaia eta arkitektura (Araba)<br />

= Génesis de una villa medieval : arqueología, paisaje y arquitectura <strong>del</strong> valle salado de<br />

Añana (Álava) / Alberto Plata Montero. -- Vitoria-Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen<br />

Zerbitzu Nagusia = Servicio Central de Publicaciones <strong>del</strong> Gobierno Vasco, 2008. -- 310 p.<br />

: il. col., planos ; 30 cm + 1 CD-ROM. -- (Colección de Patrimonio Cultural Vasco = Euskal<br />

Kultura Ondare Bilduma ; 4)<br />

Texto paralelo en euskera y castellano<br />

1. Salinas 2. Salinas de Añana-Historia I. País Vasco. Gobierno. Servicio Central de<br />

Publicaciones II. Génesis de una villa medieval III. Título<br />

IAPH -- 94(460.156)-PLA-erd -- R. 10794<br />

566<br />

POLITICHE e culture <strong>del</strong> paesaggio : esperienze internazionali a confronto /<br />

a cura di Lionella Scazzosi ; testi di, Alessandra Melucco Vaccaro... [et al.]. -- Roma :<br />

Gangemi Editori, [1999]. -- 222 p. : il. col. y n. ; 30 cm<br />

En la port.: Ministero per i Beni e le Attività Culturali, Ufficio Centrale per<br />

Beni Ambientali e Paesaggistici<br />

ISBN 88-7448-972-2<br />

1. Protección <strong>del</strong> paisaje 2. <strong>Paisaje</strong>-Política cultural 3. Scazzosi, Lionella,<br />

ed. lit. 4. Melucco Vaccaro, Alessandra I. Italia. Ministero per i Beni e le<br />

Attività Culturali. Ufficio Centrale per i Beni Ambientali e Paesaggistici<br />

Acceso al sumario<br />

IAPH 719:351.853-POL R. 4317<br />

567<br />

PORTO TENREIRO, Yolanda<br />

Medidas urgentes de conservación en intervenciones arqueológicas / Yolanda Porto<br />

Tenreiro. -- Santiago de Compostela : Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, IIT,<br />

Universidade de Santiago de Compostela, 2000. -- 38 p. : il. ; 30 cm. -- (CAPA. Criterios e<br />

Convencións en Arqueoloxía da Paisaxe. ; 13)<br />

Resumen en inglés y español<br />

Bibliogr.: p. 32-35<br />

D.L. C 2384-2000. -- ISBN 84-699-3845-2<br />

1. Arqueología-Conservación y restauración 2. Restos arqueológicos-Clasificación 3.<br />

Arqueología <strong>del</strong> paisaje I. Universidade de Santiago de Compostela. Laboratorio de<br />

Arqueoloxía e Formas Culturais, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.004.4-POR-med R. 4706<br />

568<br />

PORTOS antigos do Mediterraneo = Puertos antiguos <strong>del</strong> Mediterráneo =<br />

Ports anciens de la Mediterranee / [autores, Susana Gómez Martínez ... et al.]. --<br />

Portugal : Campo Arqueológico de Mértola (CAM) ; Murcia : Región de Murcia ; Marrocos<br />

: Association des Lauréats de l'Institut des Sciences de l'Archeologie et du Patrimoine<br />

(ALINSAP) ; Portugal : Instituto de Cultura Ibero-Atlântica (ICIA), D.L. 2001. -- 35 p. : fot.<br />

col., planos ; 21 cm<br />

Texto paralelo portugués, español y francés<br />

En la port.: Acção Piloto de Cooperação Portugal/España/Marrocos <strong>sobre</strong> Ordenamento<br />

do Território e Património Cultural / artº 10 do Feder = Acción Piloto de Cooperación<br />

Portugal/España/Marruecos / artº 10 do Feder = Action-pilote de Cooperation<br />

Portugal/Espagne/Maroc "Porte de la Mediterranee" / artº 10 do Ferer.<br />

D.L. 172828-2001. -- ISBN 972-9375-15-1<br />

1. Association des Lauréats de l'Institut des Sciences de l'Archeologie et du Patrimoine 2.<br />

Mediterráneo (Región)-Restos arqueológicos 3. Gómez Martínez, Susana I. Campo<br />

Arqueológico de Mértola II. Región de Murcia III. Instituto de Cultura Ibero-Atlântica IV.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 235<br />

Puertos antiguos <strong>del</strong> Mediterráneo V. Ports anciens de la Mediterranee<br />

IAPH -- 904(262)-POR -- R. 10811<br />

569<br />

PORTUGAL panorámico : geometría y "saudade" al borde <strong>del</strong> Atlántico. --<br />

Madrid : Arquitectura Viva, 2006. -- 136 p. : il. col., planos ; 30 cm. -- (Revista<br />

Arquitectura Viva, ISSN 0214-1256 ; 109)<br />

Contiene: Generaciones en red : las infraestructuras culturales lusas / Nuno Grande.<br />

Encontrar casa : el panorama residencial en Portugal / Jorge Figueira. <strong>Territorio</strong><br />

compartido : la nueva red de metro de Oporto / Cannatà y Fernandes. Centro de Arte<br />

Casa das Mudas, Calheta / Paulo David. Cementerio y capilla mortuoria, Estrela /<br />

Pacheco y Clément. Centro de Arte, Sines / Manuel y Francisco Aires Mateus. Centro de<br />

Artes Visuales, Coimbra / João Mendes Ribeiro. Acuario fluvial, Mora / Promontório.<br />

Centro Regional de Sangre, Oporto / ARX Portugal. Teatro Municipal, Guarda / Carlos<br />

Veloso. Centro Cultural, Cartaxo / Veríssimo y Burnay. Reordenación urbana y centro<br />

turístico, Ponte de Lima / João Álvaro Rocha. Sede de Garage Films, Lisboa / Inês Lobo.<br />

Residencia universitaria, Coimbra / Gonçalo A. Dias y Daniela Antunes. Naves de Inapal<br />

Plásticos e Inapal Metal, Palmela / Guedes y Campos. Una iglesia póstuma de Le<br />

Corbusier en Firminy / François Chaslin. Albini, Gar<strong>del</strong>la y Mollino, tres exposiciones en<br />

una / Richard Ingersoll. "SOM Unlimited" : historia de una marca moderna / Francesco<br />

Dal Co. SOM : "orientalismo", globalización y redes organizativas / P. Hernáiz y J.<br />

Oliver. Estadio de los Arizona Cardinals, Glendale / Peter Eisenman y HOK. Estadio<br />

Municipal de Fútbol, Palencia / Francisco Mangado. Construcciones digitales y universos a<br />

medida / Fernando Valderrama.<br />

Tít. tomado de la cub.<br />

D.L. M 17043-1988<br />

1. Arquitectura moderna-Portugal<br />

Revista Arquitectura Viva<br />

IAPH 72.036-POR R. 8183<br />

570<br />

PRECATALOGAZIONE dei Beni Ambientali e Architettonici : esperienza di<br />

schedatura sistematica <strong>del</strong> territorio di Aluumiere / Ministero per i Beni Culturale<br />

e Ambientale, Istituto Centrale per il Catalogo e la Documentazione ; [a cura di Laura<br />

Cavagnano e Rosella Foschi]. -- Roma : Istituto Centrale per il Catalogo e la<br />

Documentazione, 1990. -- 270 p., [4] h. de planos pleg. : il., fot. bl. y n. ; 28 cm<br />

Bibliografía<br />

ISBN 88-7597-121-8<br />

1. Bienes culturales-Protección-Italia 2. Cavagnano, Laura, dir. 3. Foschi, Rosella, dir. I.<br />

Istituto Centrale per il Catalogo e la Documentazione (Roma), coaut.<br />

IAPH 72-PRE R. 957 (Depósito)<br />

570 (a)<br />

El PRESENTE de los procesos socioespaciales : soporte para lo común e<br />

identitario / Carmen Guerra de Hoyos, Mariano Pérez-Humanes, Carlos Tapia Martín,<br />

coordinadores. -- Sevilla : UNIA, DL. 2009. -- 169 p. ; 22 cm<br />

D.L. SE-5794-2009. -- ISBN 978-84-7993-088-2<br />

1. Arquitectura 2. Análisis Territorial 3. Análisis Urbano 4. Movilidad social 5.<br />

Arquitectura y sociedad 6. Urbanismo-Aspectos sociales<br />

72:316.74<br />

711.4:316.66<br />

IAPH 212201 CON 72:316 PRE<br />

571<br />

PRESERVACIÓN de la arquitectura industrial en<br />

Iberoamérica y España / Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico ; [coordinación, Ramón Gutiérrez, Federico Castro Morales,<br />

Marcelo Martín]. -- [Sevilla] : Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico ;<br />

[Granada] : Comares, 2001. -- 343 p. : il. ; 24 cm. -- (Cuadernos ; 12)<br />

En la port.: Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana<br />

(CEDODAL), Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico.<br />

Colaboran en la ed.: Centro de Documentación de Arquitectura<br />

Latinoamericana (CEDODAL), Grupo de Investigación TIEDPAAN<br />

(Tecnologías Informáticas para el Estudio y la Difusión <strong>del</strong> Patrimonio Artístico de<br />

Andalucía) de la Universidad de Córdoba, y la Asociación INCUNA (Industria, Cultura y<br />

Naturaleza) de Asturias.<br />

Bibliografía<br />

Contiene: Presentación.- IBEROAMÉRICA. El patrimonio de los ingenios azucareros de<br />

Tucumán / Olga Paterlini de Koch. El patrimonio de la arquitectura portuaria de Santa Fe /<br />

Javier Fe<strong>del</strong>e. Construcción de los cascos de las estancias magallánicas / Juan Benavides<br />

C. Arquitectura <strong>del</strong> hierro en América Latina / Geraldo Gomes da Silva. Museo <strong>del</strong><br />

patrimonio histórico Aguas Argentinas / Patricia Méndez. Anotaciones <strong>sobre</strong> la historia <strong>del</strong><br />

Museo Nacional y Centro de Estudios Históricos Ferroviarios / Jorge Ochoa de Eguileor. La<br />

arquitectura de los ferrocarriles en la Argentina / Jorge D. Tartarini. Arquitectura ferroviaria<br />

y capital simbólico. (Pre)Textos acerca de la Estación Central <strong>del</strong> Ferrocarril de Santa Fe /<br />

Luis Müller. Arquitectura industrial revalorizada. La experiencia montevideana / Nelson<br />

Inda. Recuperación <strong>del</strong> patrimonio industrial y de las infraestructuras por la Subdirección<br />

de Monumentos Nacionales <strong>del</strong> Instituto Nacional de Vías, Colombia / Juan L. Isaza<br />

Londoño. Patrimonio industrial: ¿restauración o reciclaje? / Graciela María Viñuales.<br />

Sistemas sanitarios para la ciudad de Santa Fe. Una nueva lectura urbana / Adriana<br />

Collado. Patrimonio para todos. Un futuro para la arquitectura industrial / Ramón


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 236<br />

Gutiérrez. Patrimonio industrial y cultura. La antigua usina <strong>del</strong> Gasómetro en Porto Alegre,<br />

Brasil / Ana Lúcia G. Meira. Construcciones en hierro en Bélem do Pará a finales <strong>del</strong> siglo<br />

XIX y su inserción en la ciudad actual / Jussara da Silveira Derenji. Patrimonio de la<br />

arquitectura industrial de Bahía Blanca / Jorge Zingoni.-- ESPAÑA. Restauración <strong>del</strong><br />

patrimonio arquitectónico industrial / Inmaculada Aguilar. Memoria, ocio y cultura: nuevos<br />

usos en España para el patrimonio industrial / Federico Castro Morales. Recuperación <strong>del</strong><br />

patrimonio industrial en Cataluña / Asunción Feliú-Torras. Castilletes y torres de extracción<br />

<strong>del</strong> Concejo de Mieres. Hitos de la industria minera / Miguel Ángel Álvarez Areces, María<br />

Fernanda Gutiérrez. Bustiello: un ejemplo de rehabilitación integral <strong>del</strong> patrimonio<br />

industrial / Carmen Adams. El museo industrial <strong>del</strong> Parque Natural Sierra Norte, Sevilla /<br />

Julián Sobrino Simal. El Museo Minero: un proyecto progresivo de recuperación / Elena<br />

Aguilera Collado. Molinos mareales en Andalucía. La restauración <strong>del</strong> molino de "El<br />

Pintado" / Diego J. González. La zona histórica de Matagorda: un mo<strong>del</strong>o de intervención<br />

<strong>sobre</strong> el patrimonio / José María Molina Martínez. Un proyecto para la valorización de los<br />

vestigios mineros e industriales de Linares / Antonio Moreno Rivilla. Un paisaje con<br />

ruinas / Santiago Quesada García. Arqueología industrial y entorno urbano: reflexiones<br />

<strong>sobre</strong> la recuperación <strong>del</strong> Cable Inglés de Almería / Rosa Morales Sánchez, Ana Gago<br />

Vázquez. Los diez círculos <strong>del</strong> paraíso / Santiago Quesada García. Arqueología industrial<br />

y proyecto contemporáneo / Giovanna Rosso <strong>del</strong> Brenna.<br />

D.L. GR 1433-2001. -- ISBN 84-8266-182-5<br />

1. Arquitectura industrial-Preservación-Iberoamérica 2. Arquitectura industrial-Preservación-<br />

España 3. Arqueología industrial-Iberoamérica 4. Arqueología industrial-España 5.<br />

Gutiérrez, Ramón, coord. 6. Castro Morales, Federico, coord. 7. Martín, Marcelo, coord. I.<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (Sevilla), ed. II. Centro de Documentación de<br />

Arquitectura Latinoamericana (Buenos Aires) III. Incuna, Asociación de Arqueología<br />

Industrial<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 904:62/69-PRE R. 4937<br />

IAPH 904:62/69-PRE R. 4938<br />

IAPH 904:62/69-PRE R. 6135<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-251 R.349<br />

572<br />

PRIETO GRANDA, Felipe<br />

Carlos III en la Comunidad de Madrid : arquitectura y obra civil en el medio rural /<br />

Felipe Prieto Granda, Pilar Martín Serrano. -- Madrid : Consejería de Politica Territorial,<br />

Dirección General de Arquitectura, D.L. 1988. -- 156 p., 59 h. de lám. ; 24 x 33 cm<br />

Bibliografía<br />

D.L. M 43690-1988. -- ISBN 84-451-0081-5<br />

1. Arquitectura civil-Madrid-S. XVIII 2. Martín-Serrano, Pilar I. Madrid (Comunidad<br />

Autónoma). Consejería de Política Territorial. Dirección General de Arquitectura II. Título<br />

IAPH -- 725(460.27)-PRI-car -- R. 11172<br />

573<br />

PRIEUR, Michel<br />

La convención europea <strong>del</strong> paisaje / Michel Prieur. -- [Sevilla : Instituto Andaluz de<br />

Administración Pública], 2003. -- P. 19-34 ; 30 cm<br />

Bibliografía<br />

Separata de: Revista Andaluza de Administración Pública.- Nº 50 (abril-mayo-junio<br />

2003).<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Europa 2. Medio ambiente-Protección-Europa I. Instituto Andaluz de<br />

Administración Pública II. Título<br />

IAPH -- 719-PRI-con -- R. 10248<br />

574<br />

PRIX Méditerranéen du Paysage = Premio Mediterraneo <strong>del</strong> Paesaggio =<br />

Premio Mediterráneo <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> : PMP 2000 / [producción conjunta de, Junta de<br />

Andalucía, Consejería de Obras Públicas y Transportes ; Region Languedoc-Roussillon,<br />

Agence Mediterranéenne de L'Environnement ; Regione Toscana, Dipartimento <strong>del</strong>le<br />

Politiche Territoriali e Ambientali]. -- [Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes],<br />

D.L. 2001. -- 146 p. : il. col. ; 26 cm<br />

Textos en castellano, francés e italiano<br />

La iniciativa PMP se encuadra en el Programa Europeo INTERREG II.C - <strong>Paisaje</strong>s<br />

mediterráneos y alpinos.<br />

Premio fallado en Cerdeña en octubre de 2000.<br />

Contiene (entre otros textos): 1.- Reglamento <strong>del</strong> Premio Mediterráneo <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>,<br />

convocatoria 1999-2000 (texto en español, francés e inglés) -- 2.- Carta <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong><br />

Mediterráneo. Siena, 2 de julio de 1993 (en español, francés e italiano) -- 3.- Convention<br />

Européenne du Paysage. Florence, 20 octobre 2000 (en francés).<br />

D.L. SE 1959-2001. -- ISBN 84-8095-273-3<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Mediterráneo-Certámenes I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes II. Francia. Region Languedoc-Rousillon. Agence Mediterranéenne de<br />

L'Environnement III. Italia. Regione Toscana. Dipartimento <strong>del</strong>le Politiche Territoriali e<br />

Ambientali IV. Premio Mediterraneo <strong>del</strong> Paesaggio (1º. 2000. Cerdeña) V. Premio<br />

Mediterráneo <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> (1º. 2000. Cerdeña) VI. PMP 2000<br />

IAPH 719(262)-PRI R. 4822<br />

574 (a)<br />

PROGRAMA de Medidas Compensatorias. Autovía Jerez - Los Barrios /<br />

GIASA. -- Sevilla : Conseje-ría de Obras Públicas y Transportes, 2003. -- 113 p. [4 h.<br />

pleg.] : il. ; 26 cm


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 237<br />

D.L. SE-2514-2003<br />

1. Autopistas y Autovías-Andalucía-España 2. Carreteras-Impacto<br />

Ambiental 3. Medio ambiente-Protección-Andalucía-España 4. Cádiz<br />

(Provincia) I. Gestión de Infraestructuras de Andalucía S.A. (GIASA) II.<br />

Andalucia. Consejería de Obras Públicas y Transportes<br />

719:338.47(460.355)<br />

625.711.3(460.355):504.06<br />

Acceso a Portada e Índice<br />

IAPH 212201 DEP 625.711 PRO<br />

575<br />

PROJECTANT l'eix <strong>del</strong> Llobregat : paisatge cultural i desenvolupament<br />

regional = Designing the Llobregat corridor : cultural landscape and<br />

regional development / [edició i coordinació a cura di Antoni Lista i Joaquim Sabaté].<br />

-- Barcelona : Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Urbanisme i Ordenació<br />

<strong>del</strong> Territori, 2001. -- 200 p. : il. col. ; 30 cm<br />

Resultados de una investigación desarrollada conjuntamente por el Departament<br />

d'Urbanisme i Ordenació <strong>del</strong> Territori de la Universitat Politècnica de Catalunya y el<br />

Department of Urban Studies and Planning, City Design and Development Group <strong>del</strong><br />

Massachusetts Institute of Technology (MIT).<br />

Texto bilingüe catalán-inglés<br />

D.L. B 50722-2001. -- ISBN 84-7653-793-X<br />

1. Planificación regional-Cataluña-Llobregat (Río) 2. Patrimonio industrial-Cataluña-<br />

Llobregat (Río) 3. Lista, Antoni, ed. lit. 4. Sabaté Bel, Joaquim, ed. lit. I. Universitat<br />

Politècnica de Catalunya. Departament d'Urbanisme i Ordenació <strong>del</strong> Territori, ed.<br />

IAPH 711.2(460.23)-PRO DP 117 R. 5416 (Depósito)<br />

576<br />

Le PROJET Planarch : archéologie et aménagement du territoire / [actes du<br />

Colloque organisé à l'Université de Mons-Hainaut le 22 et 23 novembre 2001 par la<br />

Division du Patrimoine de la Direction générale de l'Aménagement du territoire, du<br />

Logement et du Patrimoine sous la direction de Marie-Jeanne Ghenne, Hélène Remy et<br />

Martine Soumoy]. -- [Liège] : Pierre Mardaga ; [Namur] : Direction générale de<br />

l'Aménagement du territoire, du Logement et du Patrimoine du Ministère de la Région<br />

wallonne, 2002. -- 146 p. : il. ; 30 cm. -- (Les Cahiers de l'Urbanisme)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Número de "Les Cahiers de l'Urbanisme" publicado en diciembre de 2002 fuera de serie<br />

ISBN 2-87009-830-8<br />

1. Patrimonio arqueológico-Gestión-Congresos y asambleas 2. Patrimonio cultural-<br />

Gestión-Congresos y asambleas 3. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Congresos y asambleas 4.<br />

Ghenne, Marie-Jeanne 5. Remy, Hélène 6. Soumoy, Martine<br />

IAPH 902(063)-PRO R. 6812<br />

577<br />

PROPUESTA de estrategia andaluza de gestión integrada de zonas<br />

costeras / Juan Manuel Barragán Muñoz...[et al]. -- [Sevilla] : Junta de Andalucía,<br />

Consejería de Medio Ambiente, D.L.2008. -- 255 p. : il. ; 30 cm.<br />

D.L. CA-252-2008. -- ISBN 978-84-96776-06-7<br />

1. Litoral-Protección-Andalucía 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Costas-Protección-Andalucía<br />

3. Barragán Muñoz, Juan Manuel I. Título<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-1119 R.1358<br />

IAPH 502.52-PRO DP 1797 R. 8878 (Depósito)<br />

578<br />

PROPUESTAS para Sevilla : de la Huerta de la Reina al<br />

Polígono Sur / [Amadeo Ramos Carranza, Rosa María Añón<br />

Abajas, directores]. -- Sevilla : Universidad Internacional de<br />

Andalucía, 2009. -- 134 p. : il. col. y n., mapas ; 29 cm. -- (Ensayos<br />

para un nuevo hábitat urbano ; 2)<br />

Seminario Internacional celebrado <strong>del</strong> 15 al 20 de octubre de 2007<br />

en Sevilla organizado por la Universidad Internacional de Andalucía,<br />

la Empresa Pública <strong>del</strong> Suelo de Andalucía, Dirección General de<br />

Arquitectura y Vivienda de la Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes de la Junta de Andalucía y Grupo de Investigación HUM-632 "Proyecto,<br />

progreso, arquitectura".<br />

Referencias bibliográficas.<br />

Contiene: Presentación / Amadeo Ramos Carranza, Rosa María Añón Abajas. Areas de<br />

intervención. Taller <strong>del</strong> proyecto / Amadeo Ramos Carranza, Rosa María Añón Abajas.--<br />

ESTRATEGIAS. Huerta de la Reina. Lugares desprotegidos / José Altés Bustelo. Polígono<br />

Sur. Metamorfose e transformação urbana / Margarida Maria Louro Felgueiras. Huerta de<br />

la Reina. La estrategia hídrica <strong>del</strong> Park Güell / Albert Cuchi i Burgos, Claudio da Silva.<br />

Polígono sur. La nueva centralidad <strong>del</strong> vivir periférico / Nicoletta Nicolosi. Huerta de la<br />

Reina / José Ramón Sola Alonso. Polígono Sur. Cuestiones (est)éticas / Pablo López<br />

Santana y Andrés Barrado Vicente. Huerta de la Reina. Preferiría no hacerlo / Roberto<br />

Luna Fernández.-- PROYECTOS. Grupo 1: Huerta de la Reina / Vanesa Alcaide Herreros,<br />

Begoña Márquez <strong>del</strong> Alba, Miguel Angel Pérez Cobo. Grupo 2: Huerta de la Reina /<br />

Andrés Carretero Mieres, Javier Casas Moro, Margarita González-Calvo de Miguel, Simón<br />

Salvador García. Grupo 3: Huerta de la Reina / Julio Barrera Mora, Elena Campos<br />

Márquez, Amina Gasca Millán, Gema Paredes González, Daniel Leiva Rodríguez, Ana<br />

Isabel Rodríguez Basterra. Grupo 4: Huerta de la Reina / Víctor Breña Calvo, Marta Elena<br />

Muñoz Mediavilla, Rafael Schlatter Martínez, Javier Verdugo Sivianes. Grupo 5: Huerta de<br />

la Reina y Polígono Sur / Kim Arcas Abella, David Balbás Alonso, Marina Casals Tres,


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 238<br />

María Olazábal i Alberdi. Grupo 6: Huerta de la Reina / Manuel Chaparro Castro,<br />

Antonio Almagro de Suoza, Juan José Martín Núñez, Germán Rodríguez Puerto. Grupo 7:<br />

Polígono Sur / Pablo Baruc García Gómez, Alicia Mateo Pérez, Miguel Prados Sánchez.<br />

Grupo 8: Polígono Sur / Diana Vieira da Silva, Filipe Duarte Araújo Silva, Sara Borges<br />

Matias Silva.-- CONCLUSIONES. Espacio, afecto y hábitat / Alberto Altés Arlandis. Três<br />

questões. Três pontos de reflexao... / Margarida Louro. Post-scriptum / Teresa Pires da<br />

Fonseca. Conclusiones = Conclusioni / Nicoletta Nicolosi. De la utilidad de la<br />

investigación al confort en la ciudad / Amadeo Ramos Carranza, Rosa María Añón<br />

Abajas.-- ANEXO DOCUMENTAL. Plaza <strong>del</strong> Sur (1º premio) / Pedro García <strong>del</strong> Barrio,<br />

Daniel Aguilera, Antonio Sánchez Garrido. Camino de Guadaira (2º premio) / Alberto<br />

Torres, María José Albert. El jardín de las sombras (3º premio) / Andrés Infantes, Reyes<br />

León. El mar de los agujeros (mención honorífica) / Amadeo Ramos Carranza, Rosa María<br />

Añón Abajas, Pablo López Santana, Andrés Barrado Vicente. Caminante, hay camino<br />

(mención honorífica) / María Arce, Rubén Arce, Antonio Trillo.<br />

D.L. SE 2285-2009. -- ISBN 978-84-7993-067-7<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-España 2. Urbanismo-Aspectos ambientales-España 3. Ramos<br />

Carranza, Amadeo 4. Añón Abajas, Rosa María I. Universidad Internacional de Andalucía<br />

II. Seminario Internacional "Arquitectura y construcción: el paisaje como argumento" (1º.<br />

2007. Sevilla)<br />

IAPH 711.4-PRO R. 9233<br />

579<br />

PROYECTAR en el centro histórico : propuestas para el Albaicín de<br />

Granada / [edición y coordinación, Carlos Jerez Mir ; planteamiento general de la<br />

edición, Giuseppe Cinà, Carlos Jerez Mir]. -- Granada : Editorial Universidad de Granada,<br />

2006. -- 107 p. : il. col., planos ; 30 cm. -- (Cuadernos de trabajo)<br />

Textos en español e italiano<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: ¿Hay un urbanismo de la ciudad histórica? / José Luis Gómez Ordóñez. Una<br />

experiencia didáctica conjunta / Carlos Jerez Mir. Progetti per il centro storico di<br />

Granada / Giuseppe Cinà. <strong>Territorio</strong>s regenerados vs territorios reformulados / Francisco<br />

J. Abarca Álvarez. Las Áreas de Rehabilitación en las ciudades andaluzas / Federico<br />

Salmerón Escobar.<br />

Precede al tít.: Facoltà di architettura de la Università degli studi di Genova, Escuela<br />

Técnica Superior de Arquitectura de Granada.<br />

D.L. GR 690-2006. -- ISBN 84-338-3830-X<br />

1. Centros históricos-Rehabilitación-España-Granada 2. Arquitectura-Albaicín (Granada,<br />

Barrio) 3. Jerez Mir, Carlos 4. Cinà, Giuseppe I. Granada. Editorial Universidad de<br />

Granada<br />

IAPH 711.4-PRO R. 7966<br />

580<br />

El PROYECTO de restauración / Antoni González i Moreno-Navarro ... [et al.]. --<br />

Madrid : Munilla-Lería, 2003. -- 329 p. : il. ; 26 cm. -- (Colección de Libros de Texto <strong>del</strong><br />

Master de Restauración y Rehabilitación <strong>del</strong> Patrimonio / dirección: Carlos Clemente,<br />

Carlos Aymat ; 2)<br />

Master de Restauración y Rehabilitación <strong>del</strong> Patrimonio (MRRP), organizado por el<br />

Instituto Español de Arquitectura, Universidad de Alcalá y el Colegio Oficial de<br />

Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, y dirigido por Carlos Aymat, Carlos<br />

Clemente, Javier Rivera y Rodrigo Balbín<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: La restauración como proyecto de arquitectura / Antoni González Moreno-<br />

Navarro. Patrimonio arquitectónico y medio urbano / Juan Carlos Arnuncio. El centro<br />

histórico / Francisco Pol. El patrimonio histórico / Antonio Naval Mas. El patrimonio<br />

histórico : territorio y medio natural / Luis Alemany. El patrimonio cultural de la Iglesia /<br />

Ángel Sancho.<br />

D.L. M 27055-2003. -- ISBN 84-89150-10-9<br />

1. Arquitectura-Conservación y restauración-Cursos 2. Monumentos históricos-<br />

Conservación y restauración-Cursos 3. González Moreno-Navarro, Antoni<br />

IAPH 72.025-PRO R. 6924<br />

581<br />

Los PUEBLOS blancos de la Sierra de Cádiz [DVD-Vídeo] : territorio natural /<br />

[dirección, Mancomunidad de Municipios Sierra de Cádiz]. -- [Sevilla : Mancomunidad de<br />

Municipios Sierra de Cádiz, 200-?]. -- 1 disco compacto (DVD) (30 min.) : son., col. ; 12<br />

cm<br />

1. Turismo rural-Cádiz I. Mancomunidad de Municipios Sierra de Cádiz<br />

IAPH -- 338.48-PUE -- R. 11557<br />

582<br />

PUEBLOS de colonización durante el franquismo : la<br />

arquitectura en la modernización <strong>del</strong> territorio rural / [coord.<br />

de la ed.,] Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico ; [coord., Isabel<br />

Luque Ceballos, Carmen Guerrero Quintero ; coord. científica, Víctor<br />

Pérez Escolano, Manuel Calzada Pérez]. -- Sevilla : Consejería de<br />

Cultura, 2008. -- 466 p. : il., map., plan. ; 24 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación / Román Fernández-Baca Casares. Pueblos de<br />

colonización / Víctor Pérez Escolano y Manuel Calzada Pérez. De vuelta por los pueblos<br />

de colonización / Francisco Javier Monclús Fraga. ¿Qué estudiaría yo hoy de la<br />

colonización <strong>del</strong> INC? / José Luis Oyón Bañales.-- EL MARCO HISTÓRICO. Una mirada


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 239<br />

arquitectónica a la modernización <strong>del</strong> territorio rural durante la colonización franquista /<br />

Víctor Pérez Escolano. Control de la conurbación y modernización <strong>del</strong> territorio rural en<br />

Europa en el período de entreguerras / Donatella Calabi. La "revolución conservadora" y<br />

la política de colonización en la España de Primo de Rivera / Carlos Sambricio Rivera-<br />

Echegaray. Precedentes de la colonización <strong>del</strong> franquismo: la Ley de 1907 y su contexto<br />

internacional / Sara Luzón Canto. Bases para una nueva cronología <strong>del</strong> Servicio de<br />

Arquitectura <strong>del</strong> INC / Manuel Calzada Pérez. De los trabajos forzados a la<br />

autoconstrucción. La otra cara de la colonización agraria / Gonzalo Acosta Bono. Los<br />

poblados de colonización, una arquitectura entusiasta. Datos <strong>sobre</strong> Navarra / José Manuel<br />

Pozo Municio. Paralelismos y signos de identidad constructiva en la obra de Regiones<br />

Devastadas y la obra <strong>del</strong> Instituto Nacional de Colonización / Santos García Álvarez.<br />

Otros "poblados de colonización". La aportación de Vázquez Molezún a la transformación<br />

<strong>del</strong> territorio rural / Marta García Alonso.-- LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y LOS<br />

DIFERENTES TIPOS DE COLONIZACIÓN. Una lectura geográfica de lo colonial. <strong>Territorio</strong>s<br />

y paisajes coloniales en el Bajo Guadalquivir / Francisco Javier Ojeda Rivera y Águeda<br />

Villa Díaz. Pueblos para obreros: la intervención colonizadora en la provincia de Jaén /<br />

Eduardo Araque Jiménez, Vicente José Gallego Simón y José Domingo Sánchez Martínez.<br />

Pueblos de colonización en la cuenca <strong>del</strong> Duero / Antonio Álvaro Tordesillas. Los poblados<br />

de colonización en zonas de secano de Castilla-La Mancha / Mª Esther Almarcha Núñez-<br />

Herrador. Los pueblos de colonización en Galicia durante el franquismo : una propuesta<br />

de ordenación <strong>del</strong> disperso / Evaristo Zas Gómez. Espacio "versus" tiempo.<br />

Consideraciones <strong>sobre</strong> el Plan de Badajoz / José Rivero Serrano. Los poblados de<br />

colonización en la "zona de Levante" / Andrés Martínez Medina y Justo Oliva Meyer.--<br />

CON NOMBRE PROPIO: SINGULARIDADES. El proyecto de los pueblos de colonización /<br />

Fernando de Terán Troyano. La Puebla de Don Rodrigo y otros sueños / Iñaki Bergera.<br />

Proyectar lo trascendente : las iglesias de colonización de Fernández <strong>del</strong> Amo / Miguel<br />

Centellas Soler. Alejandro de la Sota. Cinco poblados de colonización / Zacarías de Jorge<br />

Crespo. Mirada cruzadas. Arte e ideología en la configuración <strong>del</strong> poblado de Esquivel /<br />

Inmaculada Guerra Sarabia y Francisco Pinto Puerto. Renovación, iglesia y colonización: el<br />

ejemplo de Algallarín, de Carlos Arniches / Pablo Rabasco Pozuelo.-- EL PRESENTE. La<br />

protección de lo social. Estrategias contemporáneas de intervención: el poblado de San<br />

Francisco en Huércal-Overa (Almería) / Beatriz Castellano Bravo y Marta García de<br />

Casasola Gómez. Estudio de la influencia <strong>del</strong> proceso de colonización en la red de vías<br />

pecuarias en el término municipal de Cascón de la Nava, provincia de Palencia / José Luis<br />

Marcos Robles, Zacarías Clérigo Pérez, José Manuel Mangas Navas, Santiago Bayón Vera<br />

y Juan Bautista López García. Formación y valoración <strong>del</strong> patrimonio rural : el caso de los<br />

Llanos de Carchuna (Granada) y su poblado de colonización / Ángel Liceras Ruiz. El<br />

crecimiento de los pueblos de colonización en la región metropolitana de Málaga / Mar<br />

Loren Méndez.-- IMÁGENES PARA UNA COLONIZACIÓN.<br />

Publicación que incluye y amplía las ponencias <strong>del</strong> I Simposio Nacional organizado por<br />

la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y la Universidad de Sevilla, celebrado<br />

en la sede <strong>del</strong> IAPH, Sevilla, el 7, 8 y 9 de abril de 2005. Se estructura en cinco grandes<br />

áreas: el marco histórico, los diferentes tipos de ordenación <strong>del</strong> territorio, las<br />

singularidades, el presente y un último apartado de documentos inéditos. Con ello se<br />

pretende dar una visión general que encuadre la obra <strong>del</strong> INC en el contexto de su época,<br />

haciendo un repaso a los antecedentes colonizadores, con especial atención al capítulo<br />

republicano y sus Obras de Puesta en Riego, pero también al período anterior a la<br />

Restauración Monárquica a través de la Junta Central de Colonización y Reforma Interior.<br />

Además, se sitúa la institución <strong>del</strong> INC en la estructura <strong>del</strong> régimen franquista y se realiza<br />

una comparación con dos organismos claves <strong>del</strong> Régimen de Franco: Regiones Devastada<br />

e INV.<br />

D.L. SE 7681-2008. -- ISBN 978-84-8266-841-3<br />

1. Instituto Nacional de Colonización (España) 2. Colonización agraria-España-Historia<br />

3. Arquitectura rural-España-1936-1975-Congresos y asambleas 4. Luque Ceballos, Isabel<br />

5. Guerrero Quintero, Carmen 6. Pérez Escolano, Víctor 7. Calzada Pérez, Manuel I.<br />

Andalucía. Junta. Consejería de Cultura II. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico<br />

(Sevilla) III. Simposio Nacional Pueblos de Colonización durante el Franquismo (1º. 2005.<br />

Sevilla)<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

IAPH 332.334-PUE R. 8908<br />

IAPH 332.334-PUE R. 8909<br />

IAPH 332.334-PUE R. 8910<br />

583<br />

PUERTAS TRICAS, Rafael<br />

Iglesias rupestres de Málaga / Rafael Puertas Tricas. -- Málaga : Servicio<br />

de Publicaciones, Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga,<br />

2006. -- 276 p. : il. col., planos ; 28 cm<br />

Bibliogr.: p. 255-257<br />

Contiene: I. Parte: La iglesia rupestre de Bobastro.- 1. Situación, paisaje<br />

agrario y camino de acceso a la iglesia rupestre de Bobastro.- 2. Planta<br />

general de la iglesia rupestre y <strong>del</strong> monasterio de Bobastro.- 3. La cerámica hallada en las<br />

excavaciones arqueológicas <strong>del</strong> monasterio de Bobastro.- 4. Reconstrucción hipotética <strong>del</strong><br />

monasterio de Bobastro.- 5. Planta actual de la iglesia rupestre mozárabe de Bobastro.- 6.<br />

Reconstrucción hipotética de la iglesia rupestre mozárabe de Bobastro.-- II. Parte: Otras<br />

iglesias rupestres de Málaga.- El<br />

medio ambiente de las iglesias rupestres de Málaga.- 8. Las iglesias rupestres de Ronda.<br />

Generalidades.- 9. La iglesia rupestre de "La Oscuridad".- 10. La iglesia rupestre de<br />

Nuestra Señora de la Cabeza.- 11. Situación <strong>del</strong> conjunto rupestre de Coín.- 12. El<br />

conjunto rupestre de Archidona.- 13. La necrópolis y la iglesia de Alozaina.- 14. Las


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 240<br />

iglesias rupestres de Villanueva de Algaidas y Pizarra.- 15.La arquitectura prerrománica<br />

(siglos VIII al XI) y las iglesias rupestres de Málaga.-- Bibliografía.-- Índice de láminas.--<br />

Índice de figuras.<br />

D.L. MA 1337-2006. -- ISBN 84-7785-748-1<br />

1. Iglesias rupestres-Málaga (Provincia) 2. Málaga (Provincia)-Restos arqueológicos I.<br />

Título<br />

IAPH 904-PUE-igl R. 7651<br />

584<br />

Los PUERTOS andaluces y la ordenación <strong>del</strong> territorio /<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, Centro de Estudios<br />

Territoriales y Urbanos. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, 1990. -- 100 p., [12] p. de map. : il. ; 20 x 31 cm<br />

D.L. SE 675-1990. -- ISBN 84-87001-35-1<br />

1. Puertos-Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio-<br />

Puertos-Andalucía I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, ed.<br />

IAPH 711.553.4-PUE DP 2611 R. 4585 (Depósito)<br />

585<br />

PUJADAS, Romà<br />

Ordenación y planificación territorial / Romà Pujadas, Jaume Font. --<br />

Madrid : Síntesis, D.L. 1998. -- 399 p. : il. ; 24 cm. -- (Espacios y<br />

sociedades. Serie Mayor ; 8)<br />

Bibliogr.: p. [393]-399<br />

D.L. M 11061-1998. -- ISBN 84-7738-461-4<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-España 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Unión<br />

Europea 3. Política regional-Unión Europea 4. Geografía urbana 5. Font,<br />

Jaume I. Título<br />

IAPH 711(460)-PUJ-ord R. 4370<br />

586<br />

QUESADA QUESADA, Tomás<br />

El paisaje rural de la campiña de Jaén en la Baja Edad Media según los<br />

Libros de las Dehesas / Tomás Quesada Quesada. -- Jaén : Universidad<br />

de Jaén, Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico, 1994. --<br />

236 p., [1] h. pleg. de map. ; 23 cm. -- (Martínez de Mazas. Serie<br />

Estudios / Universidad de Jaén, Servicio de Publicaciones e Intercambio<br />

Científico)<br />

Índices<br />

Referencias bibliográficas<br />

D.L. J 374-1994. -- ISBN 84-88942-11-7<br />

1. Jaén (Provincia)-Geografía rura-S.XIV-XV I. Universidad de Jaén. Servicio de<br />

Publicaciones e Intercambio Científico II. Título<br />

IAPH 911.3-QUE-pai R. 2849<br />

587<br />

RAMOS LIZANA, Manuel<br />

El turismo cultural, los museos y su planificación / Manuel Ramos Lizana. -- Gijón : Trea,<br />

2007. -- 468 p. : il., gráf. ; 24 cm. -- (Biblioteconomía y administración cultural ; 177)<br />

Índices<br />

Bibliogr.: p. [457]-468<br />

Contiene: Introducción.- Relación de siglas y abreviaturas empleadas en el texto.-- Primer<br />

Parte: EL TURISMO CULTURAL. 1. Breve historia <strong>del</strong> turismo. Del ocio de la clase ociosa al<br />

ocio de la clase trabajadora.- 2. El turismo cultural hoy.- 3. Turismo y economía. El<br />

mercantilismo cultural.- 4. La sostenibilidad <strong>del</strong> turismo cultural.-- Segunda Parte:<br />

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO CULTURAL. 1. Gestión <strong>del</strong> turismo cultural.- 2.<br />

Gestión turística. Planes de dinamización y excelencia turística.- 3. Gestión patrimonial.<br />

Planes de bienes culturales.- 4. Gestión museística. Planes de museos.- 5. Planificación<br />

interpretativa de la ciudad.- 6. Planificación interpretativa <strong>del</strong> territorio.- 7. Gestión<br />

transversal integrada. Los planes estratégicos.-- Tercera Parte: LA COMERCIALIZACIÓN<br />

DEL TURISMO CULTURAL. 1. Márquetin estretégico.- 2. Márquetin operativo.-- Epílogo.--<br />

Índices.-- Bibliografía<br />

D.L. AS 4144-2007. -- ISBN 978-84-9704-328-1<br />

1. Turismo cultural 2. Museos-Planificación I. Título<br />

IAPH 351.85:379-RAM-tur R. 8746<br />

588<br />

READINGS on sustainability and heritage : architecture and urban culture<br />

in Latin America and Europe = Ensayos <strong>sobre</strong> sustentabilidad y patrimonio :<br />

arquitectura y culturas urbanas en Latino América y Europa / edited by Yves<br />

Schoonjans, William Lievens, Alfonso Corona Martínez, Jelena Petric, Libertad Vigo, Denise<br />

Pinheiro Machado. -- Brussels ; Ghent : School of Architecture Sint-Lucas ; Rio de Janeiro :<br />

Faculdade de Arquitetura e Urbanismo, Universidade Federal do Rio de Janeiro, [2008]. --<br />

330 p. : il. col. ; 24 cm<br />

Textos en inglés, portugués y español<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Preface = Prefacio / Johan Verbeke. Introduction = Introducción / Yves<br />

Schoonjans, William Lievens and Denise Pinheiro Machado. Observing the materiality :<br />

Carlo Scarpa and the particular idea of cultural sustainability / Yves Schoonjans & Hera<br />

Van Sande. Urbanismo e sustentabilidade: uma revisão histórica / Rachel Coutinho<br />

Marques da Silva. The emergence of the postindustrial landscape and the challenge of


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 241<br />

sustainable urban transformation / Kees Doevendans. Tierra de Fuego (Chile), paisaje<br />

cultural / Eugenio Garcés Feliú. Rios urbanos: sustentabilidade e patrimônio / Lucia M. S.<br />

A. Costa and Denise B. Pinheiro Machado. Are 'Building gui<strong>del</strong>ines' a practical instrument<br />

for the management of the townscape? / André A. O. Coene. La ciudad Argentina /<br />

Alfonso Corona Martínez. Sustainability in the city region: towards a new way of thinking,<br />

planning and managing in Glasgow / Samer Bagaeen and Lee Woods. Criterios de<br />

intervención patrimonial aplicados a procesos de reconstrucción. Estudio para el caso de<br />

San Lorenzo de Tarapacá, Chile / Bernardita Devilat Loustalot. Sostenibilidad y patrimonio<br />

en el proyecto de Centro de Interpretación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> <strong>del</strong> Castillo de Sancho IV, Cumbres<br />

Mayores (Huelva) / Carmen Galán, Rafael Herrera, Marianna Papapietro, Manuel<br />

Olivares, Jorge Roa. El Cerro... un enfoque sostenible desde los talleres internacionales /<br />

Ada Esther Portero Ricol. New social housing in traditional urban centers / Dania<br />

González Couret. Patrimônio e sustentabilidade: o que conservar e o que mudar nas<br />

favelas cariocas? / Pablo C. Benetti. Estrategias de diseño para evitar <strong>sobre</strong>calentamiento<br />

en viviendas de madera para Santiago de Chile / Waldo Bustamante, Felipe Encinas and<br />

Juan José Ugarte.<br />

ISBN 978-90-8132381-9<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Cursos y seminarios 2. Arquitectura-Aspectos ambientales-Cursos y<br />

seminarios 3. Patrimonio cultural-Aspectos ambientales-Cursos y seminarios 4. Schoonjans,<br />

Yves 5. Lievens, William 6. Corona Martínez, Alfonso 7. Petric, Jelena 8. Vigo, Libertad 9.<br />

Machado, Denise B. Pinheiro I. Universidade Federal do Rio de Janeiro II. Sint-Lucas School<br />

of architecture III. Ensayos <strong>sobre</strong> sustentabilidad y patrimonio : arquitectura y culturas<br />

urbanas en Latino América y Europa<br />

IAPH 719-REA R. 9502<br />

589<br />

RECORDING, mo<strong>del</strong>ing and visualization of cultural heritage<br />

/ [edited by] Emmanuel Baltsavias, Armin Gruen, Luc Van Gool, Maria<br />

Pateraki. -- [Leiden] : Taylor & Francis/Balkema, 2006. -- XI, 515 p. : il.<br />

col. y n. ; 24 cm<br />

Contribuciones presentadas en el Workshop organizado por Swiss<br />

Federal Institute of Technology (ETH), celebrado en Monte Verità,<br />

Ascona (Suiza) <strong>del</strong> 22 al 27 de mayo de 2005<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Preface.-- INFORMATION MANAGEMENT AND<br />

NETWORKS. Space technologies to support the world heritage convention / M.<br />

Hernández. Recording and documenting cultural heritage : 3D mo<strong>del</strong>ing for conservation in<br />

developing regions / R. Eppich & A. Chabbi.-- MULTIDISCIPLINARY PROJECTS<br />

INTEGRATING DIFFERENT APPROACHES. The Nasca-Palpa project : a cooperative<br />

approach of archaeology, archaeometry and photogrammetry / M. Rein<strong>del</strong> & A. Gruen.<br />

Ancient Sagalassos, 21 st century AD / T. Vereenoghe, M. Waelkens & L. Van Gool. The<br />

Bamiyan project : multi-resolution image-based mo<strong>del</strong>ing / A. Gruen, F. Remondino & L.<br />

Zhang. A temple to wonder, think about and visualize : Saint Sophia / O. Altan.-- REMOTE<br />

SENSING. Seeing the unseen : buried archaeological landscapes in Tuscany / S.<br />

Campana, R. Francovich. The role of photogrammetry in understanding, enhancing and<br />

enjoying England's historic environment / P. G. Bryan.-- LASER SCANNING. Comparison<br />

of 3D laser scanning and other 3D measurement techniques / W. Böhler. Ultra-high<br />

resolution imaging at 50 µm using a portable XYZ-RGB color laser scanner / F. Blais, J.<br />

Taylor, L. Cournoyer, M. Picard, L. Borgeat, L. G. Dicaire, M. Rioux, A.-A. Beraldin, G.<br />

Godin, C. Lahanier & G. Aitken. Registration of point clouds using range and intensity<br />

information / D. Akca.-- NEW AND INTEGRATED TECHNOLOGIES FOR 3D MODELING.<br />

From high precision color 3D scaning<br />

of cultural artifacts to its secure <strong>del</strong>ivery over the WEB : a continuum of technology for the<br />

preservation and <strong>del</strong>ivery of cultural heritage / P. Boulanger. Virtual reconstruction of<br />

heritage sites : opportunities & challenges created by 3D technologies / J.-A. Beraldin, M.<br />

Picard, S. F. El-Hakim, G. Godin, L. Borgeat, F. Blais, E. Paquet, M. Rioux, V. Valzano & A.<br />

Bandiera. Integration of digital panoramic camera and laser scanner data / R. Reulke, K.<br />

Scheibe & A. Wehr. Development and use of integrated sensor with CCD and laser for 3D<br />

mo<strong>del</strong> generation / H. Chikatsu & T. Ohdake.-- DATA ACQUISITION FOR<br />

DOCUMENTATION. Eternal Egypt : experiences and research directions / H. E. Rushmeier.<br />

Laser scanners for 3D documentation of stratigraphic excavations / M. Doneus & W.<br />

Neubauer. Progress in archaeological prospecting by nondestructive survey methods and<br />

geoinformation systems / M. Stephani.-- MOBILE MAPPING AND SITE MODELING.<br />

Application of 3G cellular phones to cultural heritage : the Agamemnon project / M.<br />

Ancona, N. Scagliola & A. Traverso. Automatic 3D recording and mo<strong>del</strong>ing of large scale<br />

cities : the ARCHIPOLIS project / N. Paparoditis, O. Bentrah, L. Pénard, O. Tournaire, B.<br />

Soheilian & M. Deveau. Mobile mapping and computer vision for generation of 3D site<br />

mo<strong>del</strong>s / F. Leberl & K. F. Karner.-- SPATIAL INFORMATION SYSTEMS. GIS-based visibility<br />

studies of the Nasca geoglyphs at Palpa, Peru / K. Lambers & M. Saurbier. 3D GIS<br />

concepts and technologies supporting the integrated management of large and complex<br />

cultural heritage sites / S. Nebiker & T. Wüst.-- THEORY AND METHODS OF 3D<br />

MODELING. Processing huge scanned datasets : issues and solutions / R. Scopigno & P.<br />

Cignoni. Automatic reconstruction of roman housing architecture / P. Müller, T.<br />

Vereenooghe, A. Ulmer & L. Van Gool. A critical overview of image-based 3D mo<strong>del</strong>ing /<br />

F. Remondino& S. F. El-Hakim.-- ARCHAEOLOGICAL LANDSCAPES. The use of remote<br />

sensing data for visualising and interpreting archaeological landscapes / D. Donoghue, A.<br />

Beck, N. Galiatsatos, K. McManus & G. Philip. Landscape reconstruction through imagebased<br />

rendering / M. Vergauwen, D. Pletinckx, G. Willens & L. Van Gool. A digital<br />

"cyber" protocol for the reconstruction of the archaeological landscape : virtual reality and<br />

mindscapes / M. Forte.-- RECONSTRUCTION AND VISUALIZATION. Procedural methods


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 242<br />

for 3D reconstruction / D. B. Arnold. Photo-realistic 3D mo<strong>del</strong>ling : from robotics perception<br />

towards cultural heritage / G. Hirzinger, T. Bodenmüller, H. Hirschmüller, R. Liu, W. Sepp,<br />

M. Suppa, T. Abmayr & B. Strackenbrock. 3D visualization by integration of multisource<br />

data for monument geometric recording / A. Georgopoulos & C. Ioannidis. On enhancing<br />

stereoscopic visualization with database information retrieval / P. Patias & L. Sechidis.--<br />

VISUALIZATION AND ANIMATION. Image-based rendering of cultural artifacts / F.<br />

Verbiest, G. Willems, D. Pletinckx & L. Van Gool. Visualization of cultural heritage with CG<br />

and VR / Y. Takase.-- VIRTUAL AND AUGMENTED REALITY. Virtual worlds and augmented<br />

reality in cultural heritage applications / N. Magnenat-Thalmann & G Papagiannakis.<br />

Traveling in time and space with virtual and augmented reality / D. Stricker, M. Zoellner,<br />

A. Bisler & B. Lutz.-- SHORT CONTRIBUTIONS. Automation in laser scanning for cultural<br />

heritage applications / J. Böhn, N. Haala, & Y. Alshawabkeh. A concept for the<br />

simultaneous orientation of brightness and range images / A. Wendt & C. Heipke.<br />

Pinchango Alto : 3D archaeology documentation using the hybrid 3D laser scan system of<br />

RIEGL / T. Gaisecker. Employing low-budget geospatial methods in cultural resource<br />

management / J. van der Elst, H. Richards & V. Arias. A voice for the map of Mexico<br />

1550, chronicles, legends, and oral traditions from the historic city center / L. Díaz-<br />

Kommonen, M. Nuikka & H. Haggren. LSR 2004 software a solution to manage terrestrial<br />

laser scanner point clouds and solid images / L. Bornaz. 3D photorealistic and interactive<br />

reconstruction of covered up frescoes / J. L. Lerma & C. Pérez.<br />

ISBN 0-415-39208--X<br />

1. Patrimonio cultural-Innovaciones tecnológicas 2. Patrimonio cultural-Tecnología de la<br />

información 3. Patrimonio cultural-Protección-Congresos y asambleas 4. Baltsavias,<br />

Emmanuel 5. Gruen, Armin 6. Gool, Luc van 7. Pateraki, Maria<br />

IAPH 7.025-REC R. 789<br />

3<br />

589 (a)<br />

RED de Espacios Culturales de Andalucía : difusión de<br />

actividades, 2009 = Andalusian Network of Cultural Sites :<br />

dissemination of activities, 2009. -- Sevilla : Consejería de<br />

Cultura, 2009. -- 205 p. : il. col. ; 22 cm<br />

La Red de Espacios Culturales de Andalucía se configura como un<br />

sistema integrado y unitario formado por aquellos Espacios Culturales<br />

ubicados en el territorio de la Comunidad Autónoma que sean incluidos<br />

en la misma por la Consejería competente en materia de patrimonio<br />

histórico, así como aquellos enclaves abiertos al público que por sus<br />

condiciones y características no requieran la dotación de un órgano de gestión propio. Se<br />

entiende por Espacio Cultural el comprendido por aquellos inmuebles de titularidad pública<br />

o privada inscritos en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz, o<br />

agrupaciones de los mismos, que por su relevancia o significadoen el territorio donde se<br />

emplazan se acuerde su puesta en valor y difusión al público.<br />

En la cub.: RECA, Red de Espacios Culturales de Andalucía<br />

D.L. SE 924-2009<br />

1. Conjuntos históricos-Andalucía I. Andalucía. Consejería de Cultura II. RECA III.<br />

Andalusian Network of Cultural Sites<br />

Acceso a versión electrónica<br />

904(460.35)<br />

351.85(460.35)(036)<br />

IAPH 212201 CON 904(460.35) RED<br />

590<br />

REDES de Centros Históricos en Andalucía / [coordinación,<br />

Servicio de Planeamiento Urbanístico, Dirección General de<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo ; trabajo de investigación y<br />

textos de la publicación, José María Feria Toribio, director, José<br />

María Miura Andrades, Francisco Javier Ruiz Recco]. -- Sevilla :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes : Consejería de Cultura,<br />

2001. -- 288 p. : il. ; 30 cm<br />

D.L. SE 498-2002. -- ISBN 84-8095-293-8<br />

1. Centros históricos-Andalucía 2. Planificación urbana-Andalucía 3. Ruiz Recco,<br />

Francisco Javier 4. Miura Andrades, José María 5. Ruiz Recco, Francisco Javier I.<br />

Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ordenación<br />

<strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo, ed. II. Andalucía. Consejería de Cultura, ed.<br />

IAPH 711.025.4-RED R. 5271<br />

591<br />

REFLEXIONES <strong>sobre</strong> arte rupestre, paisaje, forma y contenido / Manuel<br />

Santos Estévez y Andrés Troncoso Meléndez (coord.). -- Santiago de Compostela :<br />

Laboratorio de Arqueoloxía da Paisaxe, Instituto de Estudos Galegos Padre Sarmiento,<br />

CSIC, 2005. -- 178 p. : il., mapas, planos ; 30 cm. -- (TAPA. Traballos de Arqueoloxía e<br />

Patrimonio, ISSN 1579-5357 ; 33)<br />

Textos en castellano, gallego e inglés; resúmenes en castellano e inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

D.L. C 3087-2005. -- ISBN 84-00-08374-1<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arte prehistórico 3.<br />

Santos Estévez, Manuel 4. Troncoso Meléndez, Andrés I. Consejo<br />

Superior de Investigaciones Científicas. Instituto Padre Sarmiento de<br />

Estudios Gallegos<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-REF R. 7811


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 243<br />

592<br />

REGARDS sur al-Andalus (VIIIe-XVe siècle) / sous la direction de<br />

François Géal. -- Madrid : Casa de Velázquez ; Paris : Rue d'Ulm, 2006. --<br />

X, 168 p. ; 24 cm. -- (Collection de la Casa de Velázquez, ISSN 1132-<br />

7340 ; 94)<br />

Publicación resultado <strong>del</strong> Seminario titulado "La présence musulmane en<br />

Espagne depuis l'invasion de la péninsule Ibérique en 711 jusqu'à la<br />

chute du Royaume de Grenade en 1402", celebrado en l'École normale<br />

supérieure en 1999-2000<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Présentation / par François Géal. Al-Andalus, la construction d'une mémoire<br />

(VIIIe-XVe siècle) / Cyrille Aillet. Les bibliothèques d'al-Andalus / François Géal. Institution<br />

judiciaire et production de la norme en al-Andalus aux IXe et Xe siècles / Jean-Pierre Van<br />

Staëvel. Paysages urbains d'l-Andalus (Xe-XVe siècles) : observations préliminaires /<br />

Christine Mazzoli-Guintard. Catégories socioprofessionnelles et métiers urbains dans<br />

l'Espagne musulmane / Françoise Clément. Administration territoriale d'al-Andalus aux<br />

époques almoravide et almohade (fin XIe-milieu XIIIe siécle). "Alcaldes" et "alcaldes<br />

mayores de moros" de Castille au XVe siécle / Jean Pierre Molénat.<br />

D.L. M 2850-2007. -- ISBN 978-84-95555-87-8<br />

1. España-Civilización islámica 2. España-Historia-0711-1492, Época musulmana 3.<br />

Géal, François<br />

IAPH 94(460)-REG R. 7916<br />

593<br />

REGISTROS <strong>del</strong> territorio : las primeras décadas de la fotografia : 1860 -<br />

1880 : [exposición] Museo de Arte de Lima <strong>del</strong> 9 de enero al 5 de febrero<br />

de 1997. -- Lima : Museo de Arte de Lima, [1997]. -- 54 p. : il. ; 21 x 28 cm<br />

Bibliografía: p. 53-54<br />

1. Fotografías-Perú-S. XIX-Exposiciones I. Museo de Arte de Lima (Perú)<br />

IAPH 77(866)-REG DP 328 R. 2888 (Depósito)<br />

IAPH 77(866)-REG DP 334 R. 3172 (Depósito)<br />

594<br />

REHABILITACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y<br />

URBANO EN PEQUEÑOS Y MEDIANOS MUNICIPIOS : TURISMO Y<br />

DESARROLLO RURAL. CURSO DE FORMACIÓN (2007. Madrid)<br />

Rehabilitación y conservación <strong>del</strong> patrimonio histórico y urbano en pequeños y medianos<br />

municipios [Recurso electrónico] : turismo y desarrollo rural : Curso de Formación /<br />

Federación de Municipios y Provincias, Madrid, junio de 2007. -- Madrid : Federación<br />

Española de Municipios y Provincias, 2007. -- 1 disco compacto (CD-ROM) ; 12 cm<br />

Contiene: Módulo 1: DESARROLLO TERRITORIAL EN ÁREAS RURALES: PATRIMONIO<br />

HISTÓRICO Y TURISMO EN NÚCLEOS INTERMEDIOS. Desarrollo territorial: patrimonio<br />

cultural y turismo / Miguel Ángel Troitiño Vinuesa. El desarrollo rural: la cultura y el<br />

turismo, dos factores clave <strong>del</strong> proceso / Antonio González Cabrera. Ciudad, cultura y<br />

turismo: calidad y autenticidad / Carlos Romero Moragas.-- Módulo 2: ESTRATEGIAS DE<br />

ACTIVACIÓN DEL PATRIMONIO MONUMENTAL: PROTECCIÓN, REHABILITACIÓN Y<br />

PUESTA EN VALOR A NIVEL DE BIENES DE INTERÉS CULTURAL (B.I.C.). Actuaciones <strong>del</strong><br />

Ministerio de Cultura a través <strong>del</strong> 1% cultural / Ana Sánchez Llorente. Actuaciones de la<br />

Fundación Caja Madrid / Gabriel Morate Martín. Actuaciones desde el ámbito municipal:<br />

la integración <strong>del</strong> patrimonio arqueológico e histórico en la ciudad de Carmona / Ricardo<br />

Lineros Romero.-- Módulo 3: ESTRATEGIAS DE RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO<br />

RESIDENCIAL: DE LA VIVIENDA AL ALOJAMIENTO TURÍSTICO RURAL. Situación y<br />

estrategias <strong>del</strong> turismo rural en España. Especial consideración al caso de Asturias / Luis<br />

Valdés Peláez. Estrategias de recuperación <strong>del</strong> patrimonio residencial: de la vivienda al<br />

alojamiento rural / Javier Solsona Monzonís. El turismo rural en la provincia de Ávila: una<br />

experiencia de desarrollo local / Francisco Javier Melgosa Módulo 4: ESTRATEGIAS DE<br />

ACTIVACIÓN DEL PATRIMONIO A ESCALA SUPRAMUNICIPAL (ESTRATEGIAS<br />

TERRITORIALES AUTONÓMICAS E INICIATIVAS DE OTRAS ENTIDADES SUPRALOCALES).<br />

Actuaciones <strong>del</strong> Patronato Madrileño de Áreas de Montaña (PAMAM) en la Sierra Norte<br />

de Madrid / Jenaro Real Vaquero. Actuaciones de la Empresa Pública Don Quijote de la<br />

Mancha 2005: el Programa Ventas de Don Quijote / José Domingo Delgado Bedmar.<br />

Actuaciones <strong>del</strong> Ministerio de Industria, Turismo y Comercio: aprovechamiento <strong>del</strong><br />

patrimonio en la creacción y mejora <strong>del</strong> producto-destino turístico en áreas rurales /<br />

Ricardo Blanco Portillo.-- Módulo 5: ESTRATEGIAS DE ACTIVACIÓN DEL PATRIMONIO A<br />

ESCALA URBANA EN PEQUEÑOS Y MEDIANOS MUNICIPIOS DE ÁREAS RURALES:<br />

EXPERIENCIAS DE INTERÉS. El patrimonio y su papel en el desarrollo rural / Julio Grande<br />

Ibarra.- Experiencias de Interés. Programa Villas Termales FEMP / Mario Crecente.<br />

Fundación Santa María de Albarracín: un mo<strong>del</strong>o de gestión integral <strong>del</strong> patrimonio /<br />

Antonio Jiménez. Fundación Santa María La Real / Juan Carlos Prieto.<br />

1. Turismo cultural-Cursos y seminarios 2. Patrimonio histórico-Difusión-Cursos y<br />

seminarios 3. Gestión cultural-Cursos y seminarios 4. Desarrollo rural-España-Congresos y<br />

asambleas I. Federación Española de Municipios y Provincias II. Título<br />

IAPH 7.025(063)-REH-reh R. 9022<br />

594 (a)<br />

REINA GÓMEZ, Antonio<br />

El paisaje en la pintura sevillana <strong>del</strong> siglo XIX / Antonio Reina Gómez. --<br />

Sevilla : Diputación de Sevilla, 2010. -- 234 p. : il. ; 24 cm. -- (Sección<br />

Arte. serie 1ª ; 47)<br />

Índice<br />

Bibliogr.: p. 219-227


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 244<br />

Premio "Archivo Hispalense", Sección de Arte, 2009<br />

D.L. SE 4933-2010. -- ISBN 978-84-7798-294-4<br />

1. Pintura sevillana-S. XIX 2. Pintura de paisaje-Sevilla (Provincia) I. Título<br />

75.047(460.353)"18"<br />

75.035(460.353)<br />

IAPH 212201 CON 75.047 REI pai<br />

595<br />

RELAZIONE sullo stato di avanzamento <strong>del</strong>lo studio "Piano urbanistico e<br />

Beni Culturali", 30 giugno 1999 / responsabile scientifico, Andreina Ricci ;<br />

cordinamento <strong>del</strong> gruppo di lavoro, Marco Fabbri ; rilevamento e analisi, Tommaso Bertoldi<br />

... [et al.]. -- [Roma? : Università degli Studi di Roma Tor Vergata, Centro Interdipartimentale<br />

per lo Studio <strong>del</strong>le Trasformazioni <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>, CeSTer, 1999?]. -- [4] h., [15] h. de tablas<br />

: il., planos, gráf. ; 30 x 43 cm<br />

Ejemplar fotocopiado<br />

En la cub.: Comune di Roma - Dipartimento Politiche <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> - Ufficio Nuovo Piano<br />

Regolatore - STA Piani per Roma.<br />

Precede al tít. en la cub.: Per una carta <strong>del</strong>la qualità.<br />

1. Patrimonio cultural-Italia-Informes 2. Ricci, Andreina 3. Fabbri, Marco 4. Bertoldi,<br />

Tommaso I. II Università degli studi di Roma. Centro interdipartimentale per lo studio <strong>del</strong>le<br />

trasformazioni <strong>del</strong> territorio: beni culturali, ambientali e scienze informatiche<br />

IAPH -- 7(450)-REL -- R. 11548<br />

596<br />

RENCONTRES INTERNATIONALES D´ARCHÉOLOGIE ET D<br />

´HISTOIRE D´ANTIBES (25º. 2004. Antibes)<br />

Temps et espaces de l'homme en société : analyses et modèles spatiaux<br />

en archéologie : actes des Rencontres, 21-23 octobre 2004 / XXVe[s]<br />

Rencontres internationales d'archéologie et d'histoire d'antibes ; sous la<br />

direction de Jean-François Berger ... [et al.]. -- Antibes : APDCA, 2005. --<br />

534 p. : il., tablas, gráf. ; 24 cm + 1 disco compacto (CD-ROM)<br />

Textos y resumenes en francés e inglés.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Avant-propos / Jean-François Berger, Frédérique Bertoncello, Frank Braemer.--<br />

THÉORIE DES APPROCHES SPATIALES EN ARCHÉOLOGIE. Spatial analysis, time and<br />

cultural evolution / Ezra B. W. Zubrow. "Annales" history, geographic information systems,<br />

and the analysis of landscape in Hadramawt, Yemen / Joy McCorriston, Michel Harrower.<br />

New paradigms and methods for landscape research in archaeology / Marcos Llobera.<br />

The virtual reconstruction of the archaeological landscape / Maurizio Forte, Sofia Pescarin.<br />

Chrono-chorématique urbaine : figurer l'espace/temps des villes / Brigitte Boissavit-<br />

Camus ... [et al.].-- CONSTRUCTION DE MODÈLES. A review of predictive mo<strong>del</strong>ling for<br />

archaeological heritage management in the Netherlands / Philip Verhagen ... [et al.]. La<br />

gestion du patrimoine archéologique régional ou de l'usage des modèles prédictifs en SIG :<br />

l'Argonne, un cas d'école / Roel Brandt ... [et al.]. Modélisation prédictive du risque<br />

archéologique : application de la méthode "Weight of Evidence" á la plaine du Rousillon :<br />

premiers résultats / Jean-Michel Carozza ... [et al.]. Un essai de modélisation prédictive du<br />

peuplement en haute vallée du Rhône / Jean-Françoise Berger ... [et al.]. Contribution à la<br />

mo<strong>del</strong>isation des paléo-reliefs de la plaine littorale de l'étang de Mauguio (Languedoc,<br />

France) : premières approches par télédétection / Laure Nuninger, Kristof Ostir. Cost<br />

surface analysis and ancient roads : a comparison / Bo Ejstrud. Le paysage économique du<br />

passé au moyen d'un SIG prévisionniste : application à deux environnements européens /<br />

Doortje Van Hove. Les anamorphoses linéaires : une nouvelle approche pour l'analyse des<br />

flux de circulation des objets métalliques à l'Âge du Bronze / Laure Saligny, Nathalie<br />

Poulet-Crovisier, Claude Mordant / Recherche d'une méthode d'analyse comparée des flux<br />

de métal à l'Âge du Bronze (XVIIe-IXe s.) en France orientale et en Transdanubie : utilisation<br />

et adaptation de la méthode des sommes focales / Estelle Gauthier / La diffusion spatiotemporelle<br />

d'une épidémie de peste en Basse-Provence au XVIIIe siècle / Isabelle Séguy ...<br />

[et al.]. La construction des territoires paroissiaux en Touraine : mo<strong>del</strong>isation à l'aide d'un<br />

SIG / Pascal Chareille, Xavier Rodier, Élisabeth Zadora-Rio.-- ORGANISATION ET MISE<br />

EN FORME DES DONNÉES. La politique du ministère de l'Architecture et du Patrimoine en<br />

matière d'information spatialisée / Geneviève Pinçon. Méthodologie et développements<br />

d'un SIG pour la gestion des données archéologiques en milieu urbain : le module SIGUR /<br />

Thierry Lorho. SIGBARQ : un SIG pour la gestion et recherche du Patrimoine archéologique<br />

du Barcelona (Catalogne) / Carme Miró i Alaix, Vítor Cabral Rodrígues. ArchENTITY,<br />

méthode analytique "objet-space-temps" du Système ArchéoDATA / Daniel Arroyo-Bishop,<br />

María Teresa Lantada Zarzosa. Le programme "Archéologie du Bassin parisien" : premiers<br />

résultats / Patrice Brun, Claudine Karlin. Valeur et pertinence des indicateurs hiérarchiques<br />

de l'habitat rural antique : quelques réflexions à partir des établissements berrichons /<br />

Frédérique Bertoncello, Cristina Gandini. Finalités et contraintes des inventaires<br />

archéologiques : réflexions et pistes pour la mise en oeuvre / Olivier Barge, Séverine Sanz,<br />

Julie Mouraille. Champs de mehirs de Carnac (Morbihan) comme champs<br />

d'expérimentations d'approches spatiales : le recours au SIG? / Christine Boujot, Thierry<br />

Lorho. Utilisation d'un SIG pour l'étude d'un cadastre "napoléonien" : example des<br />

hameaux de Barels, commune de Guillaumes (Alpes-Maritimes) / Faouzi Ghozzi, Gourguen<br />

Davtian, Philippe Tomassin. Du terrain au temps archéologique, vers un système<br />

d'information stratigraphique / Bruno Desachy. Vol au-dessus d'un tas de cailloux : la<br />

photographie aérienne par cerf-volant appliquée à la recherche archéologique / Séverine<br />

Sanz, Olivier Barge<br />

Contiene (cont.): HABITAT, RÉSEAUX DE PEUPLEMENT ET D'ÉCHANGE. Implantation des<br />

sites néolithiques dans le vallée de la Seine entre Yvelines et Eure / François Giligny, Cécile<br />

Riquier. Le rôle du marécage Centre-Alsace dans la perspective d'une modélisation du


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 245<br />

peuplement holocène de la plaine du Rhin supérieur / Éric Boës. Rock art, society and<br />

neolithic landscape : a case study in Central Mediterranean Iberia / Sara Fairén. L'espace<br />

social des societés de l'Âge du Bronze au sultanat d'Oman (région du Ja'alan, IIIe<br />

millénaire av. J.-C.) / Jessica Giraud ... [et al.]. Observations préliminaires sur les schèmes<br />

d'établissement dans la vallée du Ghab (Syrie) durant les Âges du Bronze et du Fer /<br />

Michel Fortin, Bernard Geyer, Mohammed al-Dbiyat. Romanization in Eastern Spain : a GIS<br />

approach to Late Iberian Iron Age landscape / Ignacio Grau Mira. Logiques spatiales et<br />

"systèmes de villes" en Lodévois de l'Antiquité à la période moderne / Pierre Garmy ... [et<br />

al.]. L'influence du réseau hydrographique et du réseau viaire dans les cités de Vence et de<br />

Briançonnet au Haut-Empire : apport de l'utilisation d'un SIG / Laurence Lautier. Espace, sol<br />

et urbanisation romaine dans une vallée des Marches (Italie) / Frank Vermeulen. Essai sur<br />

l'occupation spatiale du Néolithique au Moyen Âge en Tunisie : étude de cas :<br />

Béja/Qlibya, Tunisie / Mohamed Benjeddou. Espace et habitat en zone maya, le cas<br />

atypique de Río Bec (Campeche, Mexique) : de l'acquisition des données aux premiers<br />

essais d'analyse / Philippe Nondédéo, Dominique Michelet. La région de Zacapu,<br />

Michoacán, Mexique, entre le début de notre ère et le XVIe siècle / Gérald Migeon. Mise<br />

en place dún SIG appliqué à la reconnaissance de l'agglomération antique<br />

d'Epomanduodurum (Mandeure, Mathay, Doubs) / Matthieu Thivet ... [et al.]. Étude de<br />

l'organisation spatiale et fonctionnelle du site protohistorique de Gzeis (Ja'alan, Oman) /<br />

Jessica Giraud ... [et al.]. L'analyse de la circulation de l'obsidenne dans le nord du Proche-<br />

Orient préhistorique. Christine Chataigner. Modélisation des échanges en Europe atlantique<br />

du milieu du XIVe au IXe siècle avant notre ère / Bénédicte Quilliec.-- RELATIONS<br />

SOCIÉTÉ/ENVIRONNEMENT. Évolution paléogéographique de la plaine du Roussillon au<br />

cours de la seconde moitié de l'Holocène : implication sur la répartition des sites<br />

néolithiques / Jean-Michel Carozza ... [et al.]. Analysis of Neolithic site distribution in the<br />

Karelian Isthmus (north-west Russia) using GIS / Dimitry Gerasimov, Gourguen Davtian.<br />

Occupations du littoral du Makran (Bélouchistan, Pakistan) : données archéologiques,<br />

contraintes environnementales, apports de la géomatique / Jean Desse, Nathalie Desse-<br />

Berset, Gourguen Davtian. Landscape archaeology in Sesto Fiorentino : a GIS analysis for<br />

investigating settlement strategies in wetland area / Giovanna Pizziolo, Lucia Sarti. Une<br />

histoire géoarchéologique du rapport à la Loire : le cas de la boire Saint-Venant à Tours /<br />

Hélène Noizet. Espaces physiques et territoires du Néolithique moyen en vallée du Rhône /<br />

Alain Beeching ... [et al.]. Archéologie d'un paysage fluvial : le Haut-Rhône (Ain, Isère,<br />

France) / Grégory Gaucher. Étude des dynamiques de peuplement et genèse des paysages<br />

des marais de l'ouest de l'Isle Crémieu (Isère) : méthodes et premiers résultats / Nicolas<br />

Bernigaud. Paysages et peuplement dans le bassin de Sarliève du Néolithique au Moyen<br />

Âge (Puy-de-Dôme, France) : éléments pour un nouveau modèle socio-environnemental /<br />

Fréderic Trément ... [et al.]. Dynamique spatiale du peuplement at analyse des ressources<br />

agro-pastorales dans le bassin de Combas et le vallon de l'Aigalade (Gard, France), du<br />

Bronze final au bas Moyen Âge / Élise Fovet. Changements et continuité des modes<br />

d'exploitation d'une savane soudanienne : modèle actuel et interprétation des données<br />

archéologiques / Olivier Langlois. Les eaux salées de Moldavie roumaine : étude<br />

interdisciplinaire autour d'une ressource structurante du territoire / Olivier Weller, Laure<br />

Nuninger. Contribution de la géomorphologie à la spatialisation des données<br />

paléoenvironnementales : Limagne humide et bassin versant de Montchâtre (Massif central<br />

français) / Christèle Ballut, Franck Vautier, Grégoire Gaby. L'apport du SIG dans le cadre<br />

d'une étude géoarchéologique à grande échelle : l'exemple de la région du lac Jabbûl<br />

(Syrie du Nord) / Jean-Baptiste Rigot.<br />

En la port.: avec le concours du Centre d'études Préhistoire, Antiquité, Moyen Âge<br />

(Centre national de la recherche scientifique et université de Nice-Sophia Antipolis), du<br />

Ministère de la Culture et de la Communication, du Ministère de la Recherche, ACI 3T :<br />

GAMOS et de la ville d'Antibes.<br />

ISBN 2-904110-40-2<br />

1. Arqueología espacial-Congresos y asambleas 2. Arqueología-Metodología-Congresos<br />

y asambleas 3. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Congresos y asambleas 4. Berger, Jean-François I.<br />

APDCA (Francia) II. Título<br />

IAPH 902(063)-REN-tem R. 7501<br />

597<br />

RENCONTRES INTERNATIONALES MONACO ET LA MÉDITERRANÉE (3º. 2005.<br />

Mónaco)<br />

Le patrimoine méditerranéen en question : sites archéologiques, musées de sites, nouveaux<br />

musées : actes / IIIèmes Rencontres internationales Monaco et la Méditerranée ; [sous la<br />

direction de Elisabeth Bréaud]. -- Monaco : Association Monégasque pour la Connaissance<br />

des Arts, 2006. -- 316 p. : il. ; 24 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Allocution d'ouverture / par Elisabeth Bréaud. Allocution de S.E. le Ministre<br />

d'Etat / Patrick Leclerq. Problèmes et impacts patrimoniaux du tourisme archéologique de<br />

masse en Méditerranée / Pascal Arnaud. Le cas de la Lybie à travers deux exemples :<br />

Leptis Magna et Erythron / André Laronde. Le site millénaire de Tyr, site du patrimoine<br />

mondial, entre périls et espoir / Oda Lehmann. La situation du patrimoine archéologique en<br />

Albanie / Pierre Cabanes. Le patrimoine méditerranéen en question, sites archéologiques,<br />

musées de sites, nouveaux musées : L’exemple de la Grèce / Dominique Mulliez. Une<br />

législation en débat. L'Italie face à son patrimoine archéologique / Stéphane Verger et<br />

Rossella Pace. De la gestion de Pompéi et d'Herculanum / Pietro Giovanni Guzzo. Les<br />

métamorphoses du Letôon / Jean-François Bernard. Paysage culturel et site-musée. Les<br />

atouts de Thèbes-ouest pour un projet de valorisation du patrimoine / Christian Leblanc. Le<br />

parc archéologique d'Oudhna : histoire et devenir / Habib Ben Hassen. Le Pont du Gard,<br />

Pour mémoire / Bernard Pouverel. Le Musée National de Beyrouth / Frédéric Husseini.<br />

Campagne de collectes de fonds et de parrainage pour le grand musée d'Egypte / Nora<br />

Ebeid. Le Musée des Civilisations de l'Europe et de la Méditerranée à Marseille / Michel


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 246<br />

Colar<strong>del</strong>le et Rudy Ricciotti. Quel musée pour Monaco? / Jean-Michel Bouhours. Le Musée<br />

océanographique de Monaco : un patrimoine en devenir / Olivier Maguet. Le patrimoine<br />

Marocain entre l’enracinement et l’ouverture sur la Méditerranéen / Ab<strong>del</strong>aziz Touri. Lire le<br />

patrimoine : une esquisse de typologie / Athanasios Moulakis. Allocution de synthèse /<br />

André Laronde.<br />

"Colloque organisé par l'Association monégasque pour la connaissance des arts en<br />

partenariat avec le Musée Océanographique, Fondation Albert 1er Prince de Monaco et en<br />

coopération avec l'UNESCO à Monaco les 10, 11, 12 mars 2005".<br />

1. Excavaciones arqueológicas-Mediterráneo (Región)-Congresos y asambleas 2.<br />

Arqueología-Conservación y restauración-Mediterráneo (Región)-Congresos y asambleas 3.<br />

Patrimonio cultural-Conservación y restauración-Mediterráneo (Región)-Congresos y<br />

asambleas 4. Monumentos históricos-Conservación y restauración-Mediterraneo-Congresos<br />

y asambleas 5. Bréaud, Elisabeth I. Association Monégasque pour la Connaissance des<br />

Arts II. Título<br />

Rencontres Internationales Monaco et la Méditerranée<br />

IAPH 902.3-REN-pat R. 7948<br />

598<br />

REPERTORIO de textos internacionales <strong>del</strong> patrimonio<br />

cultural / Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico ; [dirección, Pedro<br />

Salmerón Escobar ; coordinación, Mª <strong>del</strong> Carmen Rodríguez Oliva,<br />

Victoria Quintero Morón, Elodia Hernández León]. -- [Sevilla] : Instituto<br />

Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico ; [Granada] : Comares, 2003. -- 323<br />

p. : il. ; 24 cm + 1 CD-ROM. -- (Cuadernos ; 14)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Repertorio de textos internacionales <strong>sobre</strong> patrimonio<br />

cultural / Carmen Calvo Poyato.-- Textos introductorios. Presentación /<br />

Mª Carmen Rodríguez Oliva, Victoria Quintero Morón, Elodia Hernández León. Alianzas<br />

para la conservación. Un instrumento de planificación integrada <strong>del</strong> patrimonio cultural en<br />

el territorio / Pedro Salmerón Escobar. Una conmemoración significativa en el panorama<br />

actual: Convenio Europeo para la protección <strong>del</strong> Patrimonio Arqueológico / Nuria Sanz.--<br />

Reflexiones de actualidad. Navegando por las cartas y documentos internacionales /<br />

María Morente. La protección <strong>del</strong> patrimonio inmueble en la normativa internacional: la<br />

contextualización como máxima tutelar / José Castillo Ruiz. El patrimonio cultural como<br />

recurso económico: la doctrina internacional / Enrique Hernández Pavón.-- Comentarios y<br />

perspectivas <strong>sobre</strong> textos de interés. Declaración de Río <strong>sobre</strong> el medio ambiente y el<br />

desarrollo / Florencio Zoido Naranjo. Convención Europea <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> / Nuria Sanz.<br />

Convenio de UNIDROIT <strong>sobre</strong> los bienes culturales robados o exportados ilícitamente.<br />

Carta <strong>del</strong> restauro / Juan José Jiménez Mata. Carta de Venecia / Román Fernández-Baca<br />

Casares. Carta de 1987 de la conservación y restauración de los objetos de arte y<br />

cultura / María José González López. Carta de Cuba / Elodia Hernández León. Convenio<br />

europeo para la protección <strong>del</strong> Patrimonio Arqueológico / Carlos Alonso Villalobos. Carta<br />

de ICOMOS Australia para la conservación de los sitios de valor cultural. La Carta de<br />

Burra / Victoria Quintero Morón. Recomendación <strong>sobre</strong> la salvaguarda y la conservación<br />

de las imágenes en movimiento / Mª Carmen Rodríguez Oliva. Carta Internacional <strong>sobre</strong><br />

turismo cultural. La gestión <strong>del</strong> turismo en los sitios de patrimonio significativo / Carlos<br />

Romero Moragas. Propuesta <strong>del</strong> ICOM para una Carta de Principios <strong>sobre</strong> museos y<br />

turismo cultural / Montserrat Barragán Jané. Introducción a la edición multimedia.--<br />

Introducción a los textos para la tutela <strong>del</strong> patrimonio cultural / Mª Carmen Rodríguez<br />

Oliva, Victoria Quintero Morón, Elodia Hernández León.-- Listado temático.-- Bibliografía y<br />

recursos web.-- Créditos fotográficos.<br />

Selección de documentos internacionales (declaraciones, recomendaciones, cartas, etc.)<br />

que muestran una serie de principios teóricos y operativos que pretenden servir de guía<br />

para la práctica de actividades patrimoniales..<br />

D.L. GR 144-2004. -- ISBN 84-8266-392-5<br />

1. Patrimonio histórico-Protección-Tratados, convenios, etc. 2. Bienes culturales-Protección-<br />

Tratados, convenios, etc. 3. Salmerón Escobar, Pedro 4. Rodríguez Oliva, Mª <strong>del</strong> Carmen<br />

5. Quintero Morón, Victoria 6. Hernández León, Elodia I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico (Sevilla), ed.<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 351.852/.853-REP R. 6145<br />

IAPH 351.852/.853-REP DP 762 R. 6146 (Depósito)<br />

IAPH 351.852/.853-REP R. 6147<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-253 R.629 IAPH CAS CAS-FD-9 R.629<br />

599<br />

REVISTA de Estudios Extremeños [Publicaciones periódicas]. -- Badajoz : Diputación<br />

Provincial, 1927-. -- v. : il. ; 24 cm<br />

Cuatrimestral<br />

T.LXII, núm.II, mayo-agosto 2006: I. <strong>Territorio</strong>, Patrimonio y Cultura en la Frontera.<br />

T.LXII, núm.III, septiembre-diciembre 2006: II. <strong>Territorio</strong>, Patrimonio y Cultura en la<br />

Frontera.<br />

T. LXIII: Nº extraordinario: III Jornadas de Historia de la Medicina en Extremadura, 25<br />

Noviembre 2006, Zafra.<br />

T.LXIII, núm.III, septiembre-dicimebre 2007: Migraciones extremeñas.<br />

T.LXIV,núm.II, mayo-agosto2008: Orden de Alcántara – I.<br />

T.LXIV, núm.III, septiembre-diciembre 2008: Orden de Alcántara – II.<br />

Tomo I, Reprod. facs. de la ed. de : Badajoz: [s.n.], 1927 (Imprenta <strong>del</strong> Hospicio).<br />

Tomo II (Homenaje a Benito Arias Montano), Reprod. facs. de la ed. de : Badajoz: [s.n.],<br />

1928 (Imprenta <strong>del</strong> Hospicio).


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 247<br />

D.L. BA-14-1958. -- ISSN 0210-2854<br />

1. Badajoz (Provincia)-Descripción 2. Extremadura-. Asamblea, ed. 3. Extremadura-<br />

Historia 4. Extremadura-Descripción I. Badajoz (Provincia). Diputación Provincial, ed. II.<br />

Título<br />

Acceso a texto completo<br />

IAPH 908-REV Rev. 270<br />

599 (a)<br />

REY PÉREZ, Julia<br />

La intervención de Burle Marx en el Paseo de Copacabana : un<br />

patrimonio contemporáneo / Julia Rey Pérez ; [coord. de la ed., Instituto<br />

Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico ; dirección, Román Fernández-Baca<br />

Casares]. -- Sevilla : Consejería de Cultura, 2011. -- 166 p., [8] h. pleg.<br />

: il. col. y n., planos ; 22 cm<br />

Texto en español; resúmenes en español y portugués<br />

Bibliogr.: p. 162-166<br />

Esta investigación nos permite conocer la envergadura <strong>del</strong> paisajista brasileño Roberto<br />

Burle Marx (1909-1994) y cómo su intervención en el Paseo de Copacabana de Río de<br />

Janeiro (Brasil) contribuyó a la consolidación de la arquitectura contemporánea y el paisaje<br />

cultural como valores emergentes dentro <strong>del</strong> patrimonio brasileño y mundial.<br />

Coordinación de la edición: Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico.<br />

D.L. SE 1782-2011. -- ISBN 978-84-9959-037-0 : 15 euros<br />

1. Burle Marx, Roberto (1909-1994) 2. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-Brasil 3. Patrimonio<br />

cultural 4. Río de Janeiro-Urbanismo I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico II.<br />

Andalucía. Consejería de Cultura III. Título<br />

911.53(81)<br />

712(81)<br />

72.036(81)<br />

711.4(815.3)<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico (IAPH)<br />

IAPH 212201 CON 911.53 REY int<br />

IAPH 212201 CON 911.53 REY int<br />

IAPH 212201 CON 911.53 REY int<br />

600<br />

RIBEIRO, Rafael Winter<br />

Paisagem cultural e patrimônio / Rafael Winter Ribeiro. -- Río de Janeiro :<br />

Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN),<br />

Coordenação Geral de Pesquisa, Documentação e Referência<br />

(COPEDOC), 2007.-- 151 p. : il. bl. y n. ; 24 cm.-- (Pesquisa e<br />

Documentação do IPHAN ; 1)<br />

Bibliogr.: p. 114-119<br />

Contiene: Apresentação.- Introdução.-- I. Paisagem: um conceito, múltiplas abordagens.-<br />

II. Paisagem cultural e patrimônio no contexto internacional.- III. Paisagem e patrimônio<br />

cultural no Brasil.-- Para pensar paisagem cultural e patrimônio no Brasil hoje.-- Referências<br />

bibliográficas.-- Anexos.<br />

ISBN 978-85-7334-054-9<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Brasil 2. Patrimonio cultural-Protección-Brasil I. IPHAN (Brasil) II.<br />

Título<br />

Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN)<br />

IAPH 911.53-RIB-pai R. 8952<br />

601<br />

RICO, Juan Carlos<br />

Manual práctico de museología, museografía y técnicas expositivas /<br />

Juan Carlos Rico.-- Madrid : Sílex, 2006.-- 253 p. : il., planos ; 24 cm.--<br />

(Museología)<br />

Índices<br />

Bibliogr.: p. 251-253<br />

Contiene: Presentación.- Museología, museografía, expografía, técnicas<br />

expositivas.- Primera Parte. CULTURA Y RAZÓN: LOS PRIMEROS<br />

SIGLOS. Capítulo primero: La exposición cultural : las galerías.- Capítulo segundo: La<br />

exposición científica y técnica : otras necesidades.-- Segunda Parte. DE LA INDUSTRIA AL<br />

CONSUMO, EL FIN DEL MONOPOLIO CULTURAL.- Capítulo tercero: La incorporación <strong>del</strong><br />

montaje industrial en la segunda mitad <strong>del</strong> siglo XIX.- Capítulo cuarto: La presión de las<br />

técnicas comerciales <strong>del</strong> consumo.-- Tercera Parte. DE LÍMITES Y LENGUAJES, DOS<br />

NUEVOS CAMINOS. Capítulo quinto: La desintegración de la frontera física.- Capítulo<br />

sexto: Un nuevo lenguaje expositivo.-- Cuarta Parte. LAS TÉCNICAS EXPOSITIVAS. Capítulo<br />

séptimo: La interrelación entre todas ellas.- Capítulo octavo: La enseñanza de las técnicas<br />

expositivas.-- Bibliografía.<br />

Obra estructurada en cuatro partes dedicadas, las tres primeras, a las seis "técnicas<br />

expositivas" de manera monográfica y una cuarta final pensada para la interrelación de<br />

todas ellas y su enseñanza. La primera parte trata fundamentalmente de la exposición<br />

cultural, la científica y la técnica, lo que hemos llamado tradicionalmente como museología<br />

y museografía. La segunda parte se centra en el tema de la exposición industrial y la<br />

comercial, trabajando las características expositivas desde los primeros mercados a las<br />

actuales grandes superficies. La tercera parte desarrolla los proyectos de exposición en el<br />

paisaje (ciudad y naturaleza) y en el lenguaje virtual. La cuarta parte resume en conceptos<br />

y diagramas la relación entre las seis "técnicas expositivas", lo que deberíamos conocer de<br />

las otras, lo que podríamos aprovechar en la nuestra, como hemos de trabajar, etc. Todo<br />

ello acompañado de una revisión final de los nuevos programas docentes especializados


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 248<br />

en el tema, en el que se incluye este nuevo concepto global.<br />

D.L. M 29969-2006. -- ISBN 978-84-7737-168-7. -- ISBN 84-7737-168-7<br />

1. Museografía 2. Museología-Tratados, manuales, etc. 3. Exposiciones en museos-<br />

Diseño 4. Exposiciones en museos-Organización I. Título<br />

IAPH 069.01-RIC-man R. 7953<br />

602<br />

RICO, Juan Carlos<br />

El paisajismo <strong>del</strong> siglo XXI entre la ecología, la técnica y la plástica /<br />

Juan Carlos Rico. -- Madrid : Sílex, 2004. -- 400 p. ; 22 cm + 1 disco<br />

compacto (CD-ROM)<br />

El CD-ROM incluye las ilustraciones correspondientes a la nomenclatura<br />

intercalada en el texto de cada capítulo.<br />

Bibliogr.: p. 381-400<br />

Contiene: Introducción.-- Primera parte: EL PAISAJE ENTRE LA<br />

ECOLOGÍA, LA TÉCNICA Y LA PLÁSTICA. 1. Una nueva forma de<br />

entender el paisaje. 2. El paisaje urbano : los principios urbanísticos. 3. La naturaleza : los<br />

principios paisajísticos. 4. Una nueva percepción psicológica <strong>del</strong> espacio. 5. Instrumentos<br />

de diseño a nuestro servicio : pavimentos, muros, escaleras, vegetación y agua.-- Segunda<br />

parte: LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS EXPOSITIVAS : CONTENEDORES Y OBJETOS.<br />

6. Los espacios para exponer, calles y plazas. 7. Fachadas : la arquitectura como soporte<br />

expositivo. 8. Nos vamos al campo : los límites de la ciudad. 9. Un trozo de naturaleza en<br />

casa. 10. Los parques de esparcimiento. 11. De la obra de arte a las infraestructuras.--<br />

Tercera parte: UNA NUEVA ORGANIZACIÓN : EL PAISAJE, UN MUSEO VIVO. 12. La<br />

ciudad, una gran<br />

sala de exposiciones. 13. La arquitectura, una pared en blanco. 14. La naturaleza, un<br />

museo sin muros.-- Apéndice : una posible metodología.-- Bibliografía.<br />

Muchos de los problemas <strong>del</strong> desorden con que nos encontramos en las ciudades, en los<br />

edificios y en la naturaleza, no se deben exclusivamente a un mero planteamiento<br />

equivocado <strong>del</strong> urbanismo, a una mala composición de paramentos o a una inadecuada<br />

superposición de usos en el suelo; también tienen que ver con problemas de percepción,<br />

de escalas, de contrastes, de colores, en definitiva de cómo ordenamos todos esos<br />

elementos en el paisaje. En consecuencia debemos tener un concepto más amplio <strong>del</strong><br />

término y por lo tanto de su manipulación. Coincidiendo con ello, la profunda crisis que<br />

sufren los museos ha provocado una huida de las colecciones a la calle, junto a una<br />

investigación <strong>del</strong> paisaje para aprovechar sus inmensas posibilidades expositivas.<br />

D.L. M 36942-2004. -- ISBN 84-7737-129-6<br />

1. Museología 2. Ecología <strong>del</strong> paisaje 3. Arquitectura-Estética-Siglo XXI I. Título<br />

IAPH 069.1:712-RIC-pai R. 8142<br />

603<br />

RIESGOS catastróficos y ordenación <strong>del</strong> territorio en Andalucía / Consejería<br />

de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y<br />

Urbanismo ; [dirección, Joaquín Pérez Daimiel y Guadalupe de la Hera Díaz de Liaño ;<br />

coordinación, Mª Fernanda Pita López ; redacción, Inmaculada Caravaca Barroso... (et<br />

al.)]. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1999. -- 228 p. : il. col.,<br />

mapas, planos ; 30 cm<br />

Incluye un Apéndice con información básica y cartografía <strong>sobre</strong> riesgos naturales.<br />

Bibliogr.: p. 193-204<br />

D.L. M 35374-1999. -- ISBN 84-8095-174-5<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía-Prevención 2. Catástrofes-Prevención-Andalucía 3.<br />

Accidentes industriales-Prevención-Andalucía 4. Pérez Daimiel, Joaquín, dir. 5. Hera Díaz<br />

de Liaño, Guadalupe de la, dir. 6. Pita López, María Fernanda, coord. 7. Caravaca<br />

Barroso, Inmaculada I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed. II.<br />

Andalucía. Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo<br />

IAPH 711.4(460.35)-RIE R. 4571<br />

603 (a)<br />

El RINCÓN de los lirios : las islas <strong>del</strong> Guadalquivir 1927-<br />

1930 / [textos, José González Arteaga]. -- Sevilla : Centro de<br />

Estudios Andaluces, 2008. -- 92 p. : il. ; 25 cm + 1 disco compacto<br />

Bibliogr.: p. 92<br />

La publicación recoge una colección privada de más de 600<br />

fotografías que toma el nombre <strong>del</strong> enclave donde comenzó un<br />

proyecto de transformación agrícola que afectó a la Isla Mayor, en<br />

las marismas <strong>del</strong> Guadalquivir. Constituye la memoria gráfica de<br />

una compañía inglesa ("Islas <strong>del</strong> Guadalquivir, S.A.") en los años<br />

previos a la Exposición Iberoamericana de 1929 de Sevilla. El<br />

volumen incluye un CD-ROM con reproducciones digitalizadas a<br />

partir de copias originales en papel y posteriormente restauradas, que representan la<br />

mayor parte de esta colección.<br />

D.L. M-19871-2008. -- ISBN 978-84-612-3346-5<br />

1. Colonización agraria 2. Marismas <strong>del</strong> Guadalquivir-Fotografías 3. Alfonso XIII<br />

(Pedanía, Isla Mayor, Sevilla)<br />

908(285.3)(460.351)<br />

332.334.4(460.353 Isla Mayor):63(084)<br />

IAPH 212201 CON 908(285.3) RIN


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 249<br />

604<br />

El RÍO Guadalquivir / edición a cargo de Javier Rubiales<br />

Torrejón. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes,<br />

2008. -- XV, 569 p. : il. col. y n. ; 31 cm<br />

Índices<br />

Bibliogr.: p. 546-560<br />

Contiene: I. PAISAJE Y NATURALEZA. <strong>Territorio</strong>s y paisajes <strong>del</strong><br />

Guadalquivir / Florencio Zoido Naranjo. Rl río primero (de sus<br />

orígenes a Montoro) / Eduardo Araque Jiménez. El valle medio <strong>del</strong><br />

Guadalquivir (de Montoro a Alcalá <strong>del</strong> Río) / José Naranjo<br />

Ramírez y Martín Torres Márquez. Los afluentes de la margen<br />

izquierda / Francisco Rodríguez Martínez. Morfología y evolución histórica <strong>del</strong> cauce <strong>del</strong><br />

Bajo Guadalquivir: el ejemplo de Sevilla / Loïc Ménanteau. El Guadalquivir y el medio<br />

ambiente / Fernando Sancho Royo. La cabecera <strong>del</strong> Guadalquivir: Cazorla / Pedro<br />

Jordano Barbudo. La vegetación: heterogeneidad y belleza / Francisco Valle Tendero y<br />

Carlos Salazar Mendías. Flora <strong>del</strong> Guadalquivir / Julio E. Pastor Díaz y Rocío Juan<br />

Rodríguez. El estado ecológico de la cuenca / Julia Toja Santillana. El Guadalquivir y el<br />

Atlántico / Javier Ruiz y Gabriel Navarro. Análisis <strong>del</strong> estado de conservación de los peces<br />

<strong>del</strong> Guadalquivir / Carlos Fernández Delgado. El Guadalquivir y Doñana / José María<br />

Montero Sandoval. Proyecto Doñana 2005: el conocimiento cientifico como fundamento de<br />

la restauración ecológica / Hermelindo Castro Nogueira.-- II. EL TIEMPO, LA HISTORIA.<br />

Paleolítico y epipaleolítico: los cazadores-recolectores / Betariz Gavilán Cevallos. La salina<br />

neolítica de La Marismilla / Rocío Izquierdo de Montes. Tartessos / Juan Luis Escacena<br />

Carrasco. El tesoro <strong>del</strong> Carambolo / María Luisa de la Bandera Romero. Los íberos y los<br />

ríos / Arturo Ruiz. "Ad ripam Baetis: Corduba-Colonia Patricia" / Desiderio Vaquerizo Gil.<br />

Roma y el Guadalquivir / Genaro Chic García. Córdoba y el río en la época califal /<br />

Emilio Cabrera. El Guadalquivir medieval / Manuel González Jiménez. De Colón a<br />

Magallanes / Consuelo Varela. El río y América (siglos XVI-XVII) / Antonio Miguel Bernal.<br />

La ría y el puerto de Sevilla (siglos XVIII-XX) / Eduardo Camacho Rueda. Los barcos en el<br />

Guadalquivir desde los albores de la historia hasta el siglo XVIII / Ignacio Fernández Vial.<br />

Barcos en la ría y puerto de Sevilla (siglos XIX-XX) / Eduardo Camacho Rueda.-- III.<br />

ACTIVIDADES Y CIUDADES. Riego o navegación: la cuestión de la reserva <strong>del</strong> caudal en el<br />

río Guadalquivir / Leandro <strong>del</strong> Moral Ituarte. Cuatro proyectos de canales de<br />

navegación / Teresa Sánchez Lázaro. Los regadíos <strong>del</strong> Guadalquivir / Antonio Florencio<br />

Puntas. El sector arrocero andaluz / Dimas Rizzo Escalante. La colonización interior <strong>del</strong><br />

Valle <strong>del</strong> Guadalquivir y sus mo<strong>del</strong>os urbanos / Manuel Calzada Pérez. La gestión<br />

histórica <strong>del</strong> Guadalquivir / Juan Luis Ramírez Vacas. Presas y pantanos en el ámbito de la<br />

Confederación Hidrográfica <strong>del</strong> Guadalquivir / Agustín Argüelles y Juan Saura. La gestión<br />

actual en la Cuenca <strong>del</strong> Guadalquivir / Francisco Tapia Granados y Javier Serrano<br />

Aguilar. El Guadalquivir y su Confederación Hidrográfica / Mariano Palancar Penella. El<br />

Canal de los Presos / Gonzalo Acosta Bono. La ciudad de Córdoba y el Guadalquivir /<br />

Francisco Daroca Bruño. La Córdoba contemporánea y el río / Pedro García <strong>del</strong> Barrio. El<br />

puente romano de Córdoba / Juan Cuenca. Los ríos en la evolución urbana de Granada /<br />

Ángel Isac. El Guadalquivir y el desarrollo de la Sevilla contemporánea / Víctor Pérez<br />

Escolano. Sevilla y el Guadalquivir: la construcción de nuevos lugares públicos / Antonio<br />

Barrionuevo Ferrer. El Guadalquivir y Sevilla: la reinterpretación / Manuel A. González<br />

Fustegueras. El poblamiento <strong>del</strong> Bajo Guadalquivir en el último cuarto de siglo: el río y "la<br />

ciudad" / Juan Manuel Suárez Japón. Caviar <strong>del</strong> Guadalquivir / José María Fernández-<br />

Palacios Carmona. Ciudades medias y núcleos rurales en torno al Guadalquivir / José<br />

María Feria Toribio. El Guadalquivir, eje de la articulación territorial / Ignacio Pozuelo<br />

Meño y José Díaz Quidiello.-- IV. ARTE Y LITERATURA. El Guadalquivir en la literatura<br />

greco-latina / Juan Gil. El río en los textos árabes / Ingrid Bejarano Escanilla. El Siglo de<br />

Oro / Rogelio Reyes Cano. Guadalquivir, "una líquida sarta de sílabas de cristal" /<br />

Manuel Bernal Rodríguez. Pintura y pintores / Juan Fernández Lacomba. Imágenes <strong>del</strong><br />

Guadalquivir en la estampa (siglos XV-XVIII) / Fernando Olmedo Granados. Las marismas<br />

de Atín Aya / Fotografías de Atín Aya.-- Bibliografía y notas.-- Índice de nombres.-- Índice<br />

de lugares.<br />

En la portada: Ministerio de Medio Ambiente, Confederación Hidrográfica <strong>del</strong><br />

Guadalquivir.<br />

D.L. M 22783-2008. -- ISBN 978-84-8095-539-3<br />

1. Agua-Abastecimiento-Guadalquivir (España, Valle)-Historia 2. Guadalquivir (España,<br />

Valle)-Descripción 3. Guadalquivir (España, Valle)-Restos arqueológicos 4. Rubiales<br />

Torrejón, Javier<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 908(460.35)-RIO R. 9277<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-1257 R.1518<br />

604 (a)<br />

El RÍO Guadalquivir: <strong>del</strong> mar a la marisma : Sanlúcar<br />

de Barrameda. Volumen II / coordinación editorial a cargo<br />

de Javier Rubiales Torrejón. -- Sevilla : Consejería de Obras<br />

Públicas y Vivienda : Consejería de Turismo, Comercio y Deporte :<br />

Consejería de Cultura : Consejería de Medio Ambiente : Agencia<br />

Andaluza <strong>del</strong> Agua, 2011. -- 504 p. : il. fot. col. ; 28 cm. -- (El Río<br />

Guadalquivir)<br />

D.L. M 6249-2011. -- ISBN 978-84-7595-256-7<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Andalucía occidental 2. Hidrología-Guadalquivir (Río) 3.<br />

Patrimonio histórico cultural-Guadalquivir (Río) 4. Turismo-<br />

Guadalquivir (Río) 5. Guadalquivir (Río)-Descripción<br />

338(282.246.21)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 250<br />

908(282.246.21)<br />

719(282.246.21)<br />

911.52/53(282.246.21)<br />

712(282.246.21)<br />

Ver índice<br />

Ver cubierta<br />

Ver documento completo<br />

IAPH 212201 CON 908(460.35) RIO (II)<br />

IAPH 212201 CON 908(460.35) RIO (II)<br />

IAPH 212202 DEP CAS/DP-M-1394<br />

605<br />

RÍOS y ciudades europeas : espacios naturales, culturales y<br />

productivos = European cities and rivers : natural, cultural<br />

and productives spaces / [editores, Rafael Baena Escudero ... (et<br />

al.)]. -- Sevilla : Universidad de Sevilla, 2006. -- 135 p. : il. ; 24 cm. --<br />

(Actas ; 58)<br />

Ponencias en español e inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: PONENCIAS. Rivers as the image of cities and tourism /<br />

Sandro Moretti. El impulso de una década / Manuel A. Fernández González. Rivers as<br />

cultural and meeting points some reasons for success / Jean-Paul Bravard. Los ríos como<br />

oportunidad para la recuperación <strong>del</strong> patrimonio natural de las ciudades desde la<br />

cooperación institucional / Rafael Baena Escudero. Rivers as green spaces in urban<br />

environments / Andrew Brookes. Espacio urbano protegido de Sevilla / A. García Gómez,<br />

J. Miranda Bonilla, J. Navarro Luna, C. Posada Simeón.-- COMUNICACIONES. Zagreb<br />

and the Sava river, aspects and dilemmas / Lidija Sekol, Iva Bedenko. Programa de<br />

vigilancia y control de vertidos en el término municipal de Puente Genil / Rafael Castillo<br />

Vega. La recuperación de infraestructuras viarias abandonadas como eje de iniciativas<br />

culturales y de encuentro : el Puente de Hierro y la antigua comarcal en Lora <strong>del</strong> Río<br />

(Sevilla) / Ana María Meléndez Segovia, Rubén Francisco Solís López. Materiales<br />

didácticos para el conocimiento de la génesis y desarrollo de una ciudad fluvial a través de<br />

su patrimonio histórico : Écija como paradigma / J. J. Fernández Caro, F. Salado<br />

Fernández. Los ríos como espacios de encuentro en las ciudades : el caso <strong>del</strong> río<br />

Guadalquivir a su paso por Sevilla / Inmaculada Guerrero Amador. El río Zadorra a su<br />

paso por la ciudad de Vitoria-Gasteiz : el anillo verde y el problema de las crecidas<br />

fluviales / Askoa Ibisate González de Matauco. El río Corbones como recurso natural<br />

estratégico en la campiña sevillana / María <strong>del</strong> Pilar Joya Reina. El impacto de las<br />

infraestructuras de la ciudad de Sevilla <strong>sobre</strong> el paisaje fluvial <strong>del</strong> río Guadalquivir / Belén<br />

García Martínez y Rafael Baena Escudero. El parque fluvial <strong>del</strong> río Besós y su sistema de<br />

alerta ante avenidas / Josep M. Verdejo.<br />

Selección de las contribuciones científicas y experiencias presentadas al "I Encuentro<br />

Internacional de Ciudades Fluviales Europeas", celebrado en Sevilla en 2004.<br />

En la port.: NO8DO, Ayuntamiento de Sevilla, Medio Ambiente. Secretariado de<br />

Publicaciones, Universidad de Sevilla.<br />

D.L. SE 1561-2006. -- ISBN 84-472-1023-5<br />

1. Ciudades fluviales-Europa-Congresos y asambleas 2. Urbanismo-Aspectos ambientales<br />

3. Desarrollo sostenible-Congresos y asambleas 4. Baena Escudero, Rafael I. Universidad<br />

de Sevilla. Secretariado de Publicaciones II. Encuentro Internacional de Ciudades Fluviales<br />

Europeas (1º. 2004. Sevilla) III. European cities and rivers : natural, cultural and<br />

productives spaces<br />

IAPH 911.2-RIO R. 8031<br />

606<br />

RIQUALIFICARE Napoli : il rapporto rilievo/intervento nei progetti di<br />

riqualificazione urbana e paesaggistica / a cura di Massimiliano Campi ;<br />

presentazione di Adriana Baculo Giusti ; introduzione di Pio Baldi ; premessa di Enrico<br />

Guglielmo ; contributi di Adriana Baculo Giusti ... [et al.]. -- [Roma] : Ministero per i Beni e<br />

le Attività Culturali, Ufficio Centrale per i Beni Ambientalie Paessaggistici, cop. 2001. --<br />

141 p. : il. col. y n. ; 28 cm<br />

Recoge los resultados de un Encuentro entre la Università degli Studi di Napoli "Federico<br />

II" y el Ufficio Centrale per i Beni Ambientali e Paesaggistici, celebrado en 1998/1999,<br />

bajo el tema "Gli indicatori per la valutazione <strong>del</strong>la compatibilità paessagistica dei progetti<br />

in ambito urbano".<br />

Bibliogr.: p. 137-140<br />

1. Planificación urbana-Italia-Nápoles 2. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Italia-Nápoles 3. Campi,<br />

Massimiliano, ed. lit. 4. Baculo Giusti, Adriana 5. Baldi, Pio 6. Guglielmo, Enrico I. Italia.<br />

Ministero per i Beni e le Attività Culturali. Ufficio Centrale per i Beni Ambientali e<br />

Paesaggistici<br />

Ministero per i Beni e le Attività Culturali<br />

IAPH 711.4(450.721)-RIQ DP 90 R. 5162 (Depósito)<br />

607<br />

ROGER, Alain<br />

Breve tratado <strong>del</strong> paisaje / Alain Roger ; traducción de Maysi Veuthey ;<br />

edición de Javier Maderuelo. -- Madrid : Biblioteca Nueva, 2007. --<br />

211 p., [20] p. de lám. : il. ; 22 cm. -- (<strong>Paisaje</strong> y teoría / dirigida por<br />

Federico López Silvestre, Javier Maderuelo, Joan Nogué ; 2)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: 1. Naturaleza y cultura: "la doble artealización". La<br />

revolución copernicana de Wilde. La doble artealización. El genio <strong>del</strong><br />

lugar. País, paisanos, paisajes.-- 2. Del jardín al "Land Art". La


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 251<br />

necesidad de cercar y el mo<strong>del</strong>o paradisíaco. "Ut pictura hortus". Convertir en paisaje el<br />

planeta.-- 3. Los protopaisajes. Los cuatro criterios de Augustin Berque. La Biblia, Grecia y<br />

Roma. La "ceguera" medieval. El paisaje en China.-- 4. El nacimiento <strong>del</strong> paisaje en<br />

occidente. La naturaleza laicizada. El "Tacuinum sanitatis" y los calendarios. La invención<br />

de la ventana. Durero y Patinir. El campo.-- 5. Hacia nuevos paisajes. Del "país horrible" a<br />

los "sublimes horrores". La invención <strong>del</strong> mar. De lo bello a lo sublime. El nacimiento <strong>del</strong><br />

desierto. ¿Muerte <strong>del</strong> paisaje?.-- 6. Viaje y paisaje: "el extrañamiento". El autismo <strong>del</strong><br />

vacío. El autismo <strong>del</strong> desplazamiento. El autismo de la renuncia.-- 7. <strong>Paisaje</strong> y medio<br />

ambiente. La "reducción" <strong>del</strong> paisaje. Un poco de historia. La verdolatría. Los valores <strong>del</strong><br />

paisaje. El complejo de la cicatriz.-- 8. Dueños y protectores de la naturaleza: contribución<br />

a la crítica de un pretendido "contrato natural". Descartes y Galileo. El "contrato natural".<br />

Del derecho de la Naturaleza. El interés "econológico".-- 9. ¿Puede ser erótico un paisaje?<br />

Lomos y mamelones. La metáfora reversible. Tres figuras de la mujer-paisaje. Zola: el Edén<br />

en femenino. Proust: epifanía de la feminidad.-- Epílogo. Historia de una pasión teórica o<br />

cómo convertirse en un "Raboliot" <strong>del</strong> paisaje.<br />

Tít. Orig.: Court tratité du paysage. -- París : Gallimard, 1997.<br />

D.L. M 13690-2007. -- ISBN 978-84-9742-681-7<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Teoría 2. <strong>Paisaje</strong>s culturales 3. Protección <strong>del</strong> paisaje 4. López Silvestre,<br />

Federico 5. Maderuelo, Javier 6. Nogué, Joan 7. Veuthey, Maysi I. Título<br />

IAPH 712.01-ROG-bre R. 8434<br />

608<br />

RONDA [Recurso electrónico] : la ciudad : carta arqueológica<br />

municipal / José Manuel Castaño Aguilar (dir.) ; [autores], Pedro<br />

Aguayo de Hoyos ... [et al.]. -- [Sevilla] : Junta de Andalucía,<br />

Consejería de Cultura, D.L. 2005. -- 1 disco compacto (CD-ROM) :<br />

col. ; 12 cm + 1 v. (71 p.) + 2 mapas pleg.. -- (Arqueología.<br />

Monografías. Ciudad y territorio)<br />

Características <strong>del</strong> sistema: procesador Pentium 200 Mhz; memoria<br />

RAM de 64 Mb; Windows 95, 98, 2000, NT o XP; lector de CD-<br />

ROM de 20x; tarjeta gráfica super VGA<br />

D.L. SE 2114-2005. -- ISBN 84-8266-522-7<br />

1. Excavaciones arqueológicas-Ronda (Málaga) 2. Ronda (Málaga)-Yacimientos<br />

arqueológicos 3. Castaño Aguilar, José Manuel 4. Aguayo de Hoyos, Pedro I. Andalucía.<br />

Junta. Consejería de Cultura<br />

IAPH 904(460.356)-RON R. 7738<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-622 R.789<br />

IAPH CAS CAS-FD-68 R.789<br />

609<br />

ROQUERO, Luisa<br />

Patrimonio paisajístico español / Luisa Roquero ; con la colaboración de Soledad<br />

Martínez Muñoz. -- [Madrid] : [s.n.], D.L. 2001 (Gráficas Palermo). -- 31 p. : fot. col. ; 24<br />

cm<br />

D.L. M 54237-2001<br />

1. Protección <strong>del</strong> paisaje 2. Martínez Muñoz, Soledad I. Título<br />

IAPH -- 712.025-ROQ-pat -- R. 10293<br />

610<br />

RUBIO PAREDES, José María<br />

Los faros de la Región de Murcia / José María Rubio Paredes. -- [Murcia] : Consejería de<br />

Obras Públicas y Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>, D.L. 2001. -- 323 p. : il. col. y n., map.,<br />

plan. ; 33 cm<br />

En la port.: Puerto de Cartagena, Autoridad Portuaria de Cartagena. Cajamurcia, Obra<br />

Social y Cultural.<br />

Bibliogr.: p. 307-308<br />

D.L. MU 1104-2001. -- ISBN 84-87138-32-2<br />

1. Faros-Murcia (Comunidad Autónoma) I. Murcia. Consejería de Obras Públicas y<br />

Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>, ed. II. Título<br />

IAPH 725.34-RUB-far R. 4764<br />

611<br />

RUBY, Ilka<br />

Groundscapes : el reencuentro con el suelo en la arquitectura<br />

contemporánea = The rediscovery of the ground in contemporary<br />

architecture / Ilka & Andreas Ruby. -- Barcelona : Gustavo Gili, cop.<br />

2006. -- 203 p. : il. ; 21 cm. -- (Land&Scapes Series / dir., Daniela<br />

Colafranceschi ; 5)<br />

Texto en español e inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introducción.- Despegado <strong>del</strong> suelo.- Enterrado en el suelo.- Suelo elevado.-<br />

Suelo apilado.- Suelo hinchado.- Suelo vectorial.- Suelo esculpido.- Suelo expuesto.- Suelo<br />

inscrito.- Créditos fotográficos.- Agradecimientos.<br />

Groundscapes analiza el reencuentro entre la arquitectura contemporánea y la idea de<br />

suelo. Con el declive <strong>del</strong> heroico movimiento moderno al término de la década de 1960,<br />

los arquitectos de la nueva generación, deseosos de descubrir aquella tierra prohibida,<br />

iniciaron una "reterritorialización" de la arquitectura que continúa hoy en día. Como<br />

consecuencia, entendemos que el espacio construido y el espacio <strong>del</strong> suelo no son<br />

elementos antagónicos en el cuerpo arquitectónico, sino iguales.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 252<br />

D.L. B 49468-2005. -- ISBN 978-84-252-1963-4. -- ISBN<br />

84-252-1963-9<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje 2. Arquitectura moderna 3. Ruby, Andreas<br />

IAPH 712:72-RUB-gro R. 7904<br />

612<br />

RUIZ SÁNCHEZ, María Ángeles<br />

Arquitectura <strong>del</strong> paisaje / Mª Ángeles Ruiz Sánchez, Mª Dolores Velarde<br />

Catolfi-Salvoni, Ana Carmen Picher Fernández. -- [Móstoles (Madrid)] :<br />

Universidad Rey Juan Carlos, Servicio de Publicaciones ; Madrid :<br />

Dykinson, 2006. -- 164 p. : il., gráf. ; 24 cm. -- (Ciencias experimentales y<br />

tecnología ; 9)<br />

Bibliogr.: p. 159-164<br />

Contiene: 1. Introducción a la arquitectura <strong>del</strong> paisaje. 2. El paisaje<br />

forestal. 3. Valoración <strong>del</strong> paisaje: calidad visual. 4. Impacto visual. 5. Las infraestructuras<br />

lineales y la calidad visual. 6. Las construcciones rurales y su integración en el paisaje. 7.<br />

Una aplicación práctica: estudio <strong>del</strong> impacto producido por las modificaciones antrópicas<br />

en la Cuenca <strong>del</strong> Río Calan (Honduras).-- Bibliografía<br />

D.L. SE 4408-2006. -- ISBN 978-84-9772-819-5<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje 2. Velarde Catolfi-Salvoni, María Dolores 3. Picher Fernández,<br />

Ana Carmen I. Universidad Rey Juan Carlos II. Título<br />

IAPH 712:72-RUI-arq R. 8246<br />

613<br />

RUTAS histórico-medioambientales [Recurso electrónico] : Ensenada de Bolonia<br />

/ [director-coordinador, Carlos Meléndez Manso]. -- Tarifa : Ayuntamiento de Tarifa,<br />

Patronato de la Juventud, 2003. -- 1 disco compacto (CD-ROM) : il. col., mapas ; 12 cm<br />

Características <strong>del</strong> sistema: Windows 9.x/NT/2000/XP; Pentium; tarjeta de video<br />

resolución 800x600 píxeles; tener instaladas fuentes Comic Sans, DirectX y DirectX Media;<br />

lector de CD-ROM.<br />

D.L. CA 813-2003. -- ISBN 84-930205-5-9<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-España-Bolonia (Ensenada, Cádiz)-Guías 2. Ordenación <strong>del</strong><br />

territorio-Bolonia (Ensenada, Cádiz)-Guías 3. Baelo Claudia (Cádiz)-Restos arqueológicos<br />

romanos 4. Meléndez Manso, Carlos I. Tarifa. Ayuntamiento. Patronato de la Juventud<br />

IAPH 911.53-RUT R. 8637<br />

614<br />

SABUCO CANTO, Assumpta<br />

La memoria y el territorio : la construcción de la comunidad local en Isla Mayor (Sevilla) /<br />

Assumpta Sabuco Cantó. -- [Madrid] : Ministerio de Cultura, Subdirección General de<br />

Publicaciones, Información y Documentación, imp. 2005. -- 493 p. : fot. ; 23 cm<br />

En la port.: Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales,<br />

Subdirección General de Museos Estatales.<br />

Premio Marqués de Lozoya<br />

D.L. M 42826. -- ISBN 84-8181-261-7<br />

1. Identidad colectiva-Isla Mayor 2. Isla Mayor-Historia I. España. Ministerio de Cultura.<br />

Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación II. Título<br />

IAPH -- 316.72-SAB-mem -- R. 10318<br />

614 (a)<br />

SAINZ GUTIÉRREZ, Victoriano<br />

El proyecto urbano en España : génesis y desarrollo de un urbanismo de<br />

los arquitectos / Victoriano Sainz Gutiérrez. -- Sevilla : Universidad de<br />

Sevilla, Secretariado de Publicaciones, [2006]. -- 251 p. : il. ; 24 cm. --<br />

(Kora ; n. 17)<br />

Bibliografía: p. 223-238. Índices<br />

D.L. M 14806-2006. -- ISBN 84-472-1015-4<br />

1. Urbanismo 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio 3. Derecho urbanístico 4.<br />

España I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes II. Título<br />

711(460)"19"<br />

IAPH 212201 CON 711(460) SAI pro<br />

615<br />

SALAMANCA : plan especial de protección y reforma interior <strong>del</strong> recinto<br />

universitario y zona histórico-artística. -- Madrid : Centro de Publicaciones, MOPU,<br />

D.L. 1987. -- 254 p., [12] p. de planos : il. col. y n. ; 31 cm<br />

Precede al tít.: Instituto <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo, MOPU,<br />

Ayuntamiento de Salamanca<br />

D.L. S 181-1987. -- ISBN 84-7433-470-5<br />

1. Salamanca-Urbanismo I. España. Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. Servicio<br />

de Publicaciones<br />

IAPH -- 711(460.187)-SAL -- R. 11397<br />

616<br />

SALMERÓN ESCOBAR, Pedro<br />

La Alhambra : estructura y paisaje / Pedro Salmerón ; [prólogo de<br />

Víctor Pérez Escolano]. -- [3ª ed. corr. y aum.]. -- Granada : Patronato<br />

de la Alhambra y Generalife : Caja General de Ahorros de Granada ;<br />

[Jaén] : Tinta Blanca ; [Córdoba] : Almuzara, 2006. -- 167 p. : il. col. y<br />

n., planos ; 21 cm. -- (La Biblioteca de la Alhambra. Colección Plural)<br />

Bibliogr.: p. 95-96<br />

D.L. CO 1470-2006. -- ISBN 84-611-3592-X. -- ISBN (13) 978-84-611-


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 253<br />

3592-9<br />

1. Alhambra (Granada) I. Título<br />

IAPH 728-SAL-alh R. 7632<br />

617<br />

SALMERÓN ESCOBAR, Pedro<br />

La Alhambra : estructura y paisaje / Pedro Salmerón Escobar. -- Granada : Caja General<br />

de Ahorros de Granada : Ayuntamiento de Granada, [2000]. -- 151 p. : il. bl. y n. ; 21 cm<br />

Bibliogr.: p. 145-146<br />

D.L. GR 88-2000. -- ISBN 84-95149-06-0<br />

1. Alhambra (Granada) I. Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Granada, ed.<br />

II. Granada. Ayuntamiento, ed. III. Título<br />

IAPH 728-SAL-alh R. 4085<br />

618<br />

SALMERÓN ESCOBAR, Pedro<br />

The Alhambra : structure and landscape / Pedro Salmerón Escobar. -- Granada : Caja<br />

General de Ahorros de Granada, D.L. 1999. -- 151 p. : il. bl. y n. ; 21 cm<br />

Bibliogr.: p. 145-146<br />

D.L. GR 598-1999. -- ISBN 84-95149-02-8<br />

1. Alhambra (Granada) I. Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Granada, ed.<br />

II. Título<br />

IAPH 728-SAL-alh DP 2669 R. 4086 (Depósito)<br />

619<br />

SAN Fernando [Recurso electrónico] : carta arqueológica<br />

municipal / Darío Bernal Casasola ... [et al.]. -- [Sevilla] : Junta de<br />

Andalucía, Consejería de Cultura, D.L. 2005. -- 1 disco compacto<br />

(CD-ROM) : col. ; 12 cm + 1 v. (55 p.) + 2 mapas pleg. --<br />

(Arqueología. Monografías. Ciudad y territorio)<br />

Características <strong>del</strong> sistema: procesador Pentium 200 Mhz; memoria<br />

RAM de 64 Mb; Windows 95, 98, 2000, NT o XP; lector de CD-<br />

ROM de 20x; tarjeta gráfica super VGA.<br />

D.L. SE 2113-2005. -- ISBN 84-8266-523-5<br />

1. Excavaciones arqueológicas-San Fernando (Cádiz) 2. San Fernando (Cádiz)-<br />

Yacimientos arqueológicos 3. Bernal Casasola, Darío I. Andalucía. Junta. Consejería de<br />

Cultura<br />

IAPH 904(460.355)-SAN R. 7801<br />

619 (a)<br />

SAN JOSÉ ALONSO, Jesús I.<br />

Aceñas <strong>del</strong> Duero, Tordesillas, Toro y Zamora / [dirección técnica y elaboración de<br />

textos], Jesús San José Alonso y Juan José Fernández Martín. -- [Valladolid] : Consejería de<br />

Cultura y Turismo, D.L. 2010. -- 253 p. : il. col., planos ; 30 cm + 1 disco óptico (DVD-<br />

Video). -- (Documentos PAHIS)<br />

En el cauce <strong>del</strong> río Duero, entre las localidades de Tordesillas y Zamora, se localiza un<br />

conjunto excepcional de ingenios hidráulicos, por su importancia en la historia económica<br />

y tecnológica vinculada al aprovechamiento de los recursos fluviales, por sus características<br />

constructivas y por su localización en un espacio territorial de pocos kilómetros. La<br />

Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León ha realizado su inventario y<br />

presenta la documentación para mostrar sus características e impulsar la valoración como<br />

bienes integrantes <strong>del</strong> patrimonio cultural. El volumen incluye dos documentales dirigidos<br />

por Eugenio Monesma que realizan un recorrido por cada uno de los conjuntos<br />

hidráulicos, analizan las tipologías y explican el funcionamiento de los mecanismos que<br />

integran las aceñas.<br />

ISBN 978-84-9718-620-9<br />

1. Molinos de agua 2. Molinos de harina 3. Zamora (Provincia) 4. Valladolid (Provincia)<br />

I. Título<br />

621.223(460.18)<br />

664.71(460.18)<br />

IAPH 212201 DEP 621.223 SAN ace<br />

620<br />

SAN Nicolás <strong>del</strong> Puerto : inventario-estudio <strong>del</strong> patrimonio arquitectónico<br />

diseminado en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla / investigador,<br />

Eladia Hernández León ; director <strong>del</strong> proyecto, Juan Agudo Torrico. -- [S.l. : s.n.], 1994. --<br />

XXI, 67 h. ; 30 cm<br />

Ejemplar mecanografiado<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-San Nicolás <strong>del</strong> Puerto (Sevilla)-Inventarios 2. Parque Natural<br />

Sierra Norte de Sevilla-Inventarios 3. Hernández León, Elodia 4. Agudo Torrico, Juan<br />

IAPH -- 711.3(460.353)-SAN -- R. 11303<br />

621<br />

SANABRIA MURILLO, Diego<br />

<strong>Paisaje</strong>s rurales protohistóricos en el Guadiana medio : "El Chaparral"<br />

(Aljucén, Badajoz) / Diego Sanabria Murillo. -- Mérida : Junta de<br />

Extremadura, Consejería de Cultura y Turismo, Consejería de Cultura y<br />

Turismo, 2008. -- 223 p. : il., planos, gráf. ; 30 cm. -- (Memorias de<br />

Arqueología Extremeña ; 10)<br />

Bibliogr.: p. 147-153<br />

D.L. BA 676-2008. -- ISBN 978-84-9852-141-2<br />

1. Aljucén-Restos arqueológicos prehistóricos I. Extremadura. Consejería de Cultura y


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 254<br />

Turismo II. Título<br />

IAPH -- 903(460.253)-SAN-pai -- R. 11267<br />

622<br />

SÁNCHEZ CANTÓN, Francisco Javier<br />

Escritos <strong>sobre</strong> Velázquez / Francisco Javier Sánchez Cantón. -- Pontevedra : Museo de<br />

Pontevedra, 2000. -- 260, [22] p., [24] p. de lám. : il. ; 26 cm<br />

Textos en español y en inglés<br />

Índices<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación / José Manuel Pita Andrade. [1] Los pintores de Cámara de los<br />

reyes de España. XLII. Velázquez. (1915). [2] La librería de Velázquez. (1925). [3] Cómo<br />

vivía Velázquez. (1942). [4] Velázquez. "Las Meninas" y sus personajes. (1943). [5] La<br />

espiritualidad de Velázquez. (1943). [6] El paisaje en la pintura española anterior a<br />

Velázquez. El paisaje en la pintura española desde Velázquez. (1943). [7] New facts<br />

about Velázquez. (1945). [8] Velázquez y las Cortes <strong>del</strong> Reino. (1946). [9] Los retratos de<br />

los reyes de España [Felipe IV, el rey mejor retratado] (1948). [10] Miniatures Velázquez,<br />

1599-1660. (1954). [11] Velázquez, ocho obras maestras en el Museo <strong>del</strong> Prado. (1958).<br />

[12] Los libros españoles que poseyó Velázquez. (1960). [13] "La Venus <strong>del</strong> Espejo".<br />

(1960). [14] El hombre que ocupaba la Torre <strong>del</strong> Tesoro. (1960). [15] Equilibrio y<br />

responsión. (1960). [16] Un crítico adverso a Velázquez. (1960). [17] Velázquez y "lo<br />

clásico". (1961). [18] Sobre el "Martínez Montañés" de Velázquez. (1961). [19]<br />

Velázquez, su intimidad. (1961). [20] Velázquez íntimo. (1962).-- ÍNDICES.<br />

D.L. VG 751-2000. -- ISBN 84-95632-01-2<br />

1. Velázquez, Diego (1599-1660)-Crítica e interpretación I. Título<br />

IAPH 75VEL-SAN-esc R. 7810<br />

623<br />

SÁNCHEZ HITA, Agustín<br />

El patrimonio histórico de La Alpujarra y Río Nacimiento : patrimonio monumental,<br />

arqueológico y etnológico : un recorrido por la historia, el paisaje y la antigua sociedad<br />

alpujarreña a través de su patrimonio / Agustín Sánchez Hita ; [prólogo de José Manuel<br />

Gómez-Moreno Calera]. -- [Laujar de Andarax (Almería) ; Órgiva (Granada)] : ADR<br />

Alpujarra - Sierra Nevada, 2007. -- 310 p., [1] map. pleg. : il. col., mapas ; 30 cm<br />

Glosario: p. 307-310<br />

Bibliogr.: p. 293-305<br />

Contiene: Presentación.- Prólogo.-- A. El patrimonio histórico <strong>del</strong> ámbito de actuación <strong>del</strong><br />

Grupo de Desarrollo Rural Alpujarra-Sierra Nuevada: los grupos patrimoniales. Notas<br />

orientativas para la interpretación <strong>del</strong> Inventario de Patrimonio Histórico. Introducción<br />

geográfico-histórica. La Alpujarra y la comarca <strong>del</strong> Río Nacimiento.- I. El Patrimonio<br />

Arqueológico.- II. Arquitectura defensiva.- III. El agua en la agricultura.- IV. Patrimonio<br />

agroindustrial.- V. La ganadería tradicional.- VI. La minería y metalurgia.- VII. Artesanía e<br />

industria.- VIII. Comunicaciones históricas.- IX. Los servicios.- X. Arquitectura religiosa.- XI.<br />

Arquitectura residencial.-- B. El proyecto <strong>del</strong> Inventario de Patrimonio Histórico <strong>del</strong> Grupo<br />

de Desarrollo Rural Alpujarra-Sierra Nevada.-- C. Los resultados y la puesta en valor.-- D.<br />

Competencias y protección <strong>del</strong> patrimonio histórico.-- Agradecimientos.-- Bibliografía.--<br />

Glosario.-- Mapa Alpujarra-Sierra Nevada.<br />

D.L. AL 3062-2007. -- ISBN 978-84-690-9688-8<br />

1. Patrimonio histórico-La Alpujarra (Comarca)-Granada 2. Patrimonio histórico-Parque<br />

Nacional Sierra Nevada-Granada 3. Patrimonio cultural-Granada (Provincia) I. Asociación<br />

para la promoción económica y el desarrollo rural de la Alpujarra - Sierra Nevada II. Título<br />

ADR Alpujarra - Sierra Nevada<br />

IAPH 7(460.357)-SAN-pat R. 8627<br />

624<br />

SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Rafael (1966-)<br />

Documento de información y avance : plan especial Burguillos <strong>del</strong> Cerro : "recuperar el<br />

territorio" / Rafael Sánchez Sánchez. -- [Mérida] : Consejería de Vivienda, Urbanismo y<br />

Transporte, D.L. 2002. -- 39 p. : gráf., planos, fot. ; 21 cm<br />

D.L. BA 350-2002<br />

1. Planes urbanísticos-Burguillos <strong>del</strong> Cerro I. Extremadura. Consejería de Vivienda,<br />

Urbanismo y Transportes II. Título<br />

IAPH -- 711.4(460.253)-SAN-doc -- R. 10711<br />

625<br />

SANTA Fe [Recurso electrónico] : carta arqueológica municipal<br />

/ [equipo redactor], José J. Álvarez García, Juan A. Cañadas Suárez,<br />

Miguel A. Fernández Aparicio, Antonio M. Mantufo Martín. --<br />

[Sevilla] : Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, 2009. -- 1 disco<br />

compacto (CD-ROM) : col. ; 12 cm + 1 v. (44 p.) + 1 mapa pleg.. --<br />

(Arqueología. Monografías. Ciudad y territorio)<br />

Características <strong>del</strong> sistema: procesador Pentium 200 Mhz; memoria<br />

RAM de 64 Mb; Windows 95, 98, 2000, NT, XP o Vista; lector de CD-ROM de 20x;<br />

tarjeta gráfica super VGA.<br />

D.L. SE 7214-2009. -- ISBN 978-84-8266-956-4<br />

I. Andalucía. Junta. Consejería de Cultura<br />

IAPH 904 R. 9695<br />

625 (a)<br />

SANTIAGO RAMOS, Jesús<br />

La naturaleza en la ciudad : perspectivas teóricas y metodoló-gicas para el estudio de la<br />

funcionalidad ambiental <strong>del</strong> espacio libre / Jesús Santiago Ramos. -- Sevilla : Consejería de


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 255<br />

Obras Públicas y Transportes, 2008. -- 159 p. : il. fot. col. y n. ; 30 cm<br />

JAOP/PL-03-2008<br />

Ilustración en módulo multimedia<br />

También disponible en formato electrónico<br />

D.L. MA 251-2008. -- ISBN 978-84-8095-535-5<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje 2. Ciudades-Dinámica Urbana 3. Espacio y<br />

<strong>Paisaje</strong> Urbano 4. Medio Ambiente Urbano 5. Desarrollo sostenible I.<br />

Andalucia. Consejería de Obras Públicas y Transportes II. Título<br />

711.4:504.06<br />

712.25<br />

719<br />

504(257)<br />

IAPH 212201 CON 719 SAN nat<br />

626<br />

SANTOS ESTÉVEZ, Manuel<br />

Petroglifos y paisaje social en la Prehistoria reciente <strong>del</strong> noroeste de la Península Ibérica /<br />

Manuel Santos Estévez. -- Santiago de Compostela : Laboratorio de Arqueoloxía do Instituto<br />

de Estudos Galegos Padre Sarmiento, Consejo Superior de Investigaciones Científicas :<br />

Xunta de Galicia, 2008. -- 219 p. : il., mapas ; 30 cm. -- (TAPA. Traballos de arqueoloxia<br />

e patrimonio ; 38)<br />

Bibliogr.: p. 207-215<br />

D.L. M 54385-2008. -- ISBN 978-84-00-08733-3<br />

1. Petroglifos-España 2. España-Restos arqueológicos prehistóricos I. Consejo Superior de<br />

Investigaciones Científicas. Instituto de Estudios Galegos Padre Sarmiento II. Galicia. Xunta<br />

III. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH -- 736.031.1-SAN-pet -- R. 10910<br />

627<br />

SARDINHA DE OLIVEIRA NEVES, Gwendoline<br />

Análisis de la estructura social de Sevilla mediante la aplicación de la teledetección y los<br />

sistemas de información geográfica / Gwendoline Sardinha de Oliveira Neves. -- Sevilla :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Ordenación <strong>del</strong><br />

<strong>Territorio</strong> y Urbanismo, 1999. -- 136 p. : il. col., map. ; 30 cm<br />

Índice<br />

Bibliogr.: p. 95-100<br />

D.L. SE 1409-1999. -- ISBN 84-8095-141-9<br />

1. Urbanismo-Sevilla 2. Sociografía-Sevilla 3. Sociología-Estructura social-Sevilla 4.<br />

sistemas de información geográfica-Urbanismo-Sevilla I. Andalucía. Consejería de Obras<br />

Públicas y Transportes. Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Urbanismo, ed.<br />

II. Título<br />

IAPH 711(460.353)-SAR-ana R. 4593<br />

628<br />

SASSATELLI, Monica<br />

Becoming europeans : cultural identity and cultural policies / Monica<br />

Sassatelli. -- Basingstoke (Hampshire, UK) [etc.] : Palgrave Macmillan,<br />

2009. -- XIV, 233 p. : il., gráf. ; 22 cm<br />

Bibliogr.: p. 214-228<br />

Contiene: Introduction.-- PART I: MAKING THE EUROPEANS:<br />

CULTURAL IDENTITY AND CULTURAL POLICY. Imagined Europe:<br />

narratives of european cultural identity.- European cultural policies.--<br />

PART II: BEING AND BECOMING: THE EUROPEAN CAPITALS OF<br />

CULTURE. A simple idea and a vision: the ECOC Programme.- A "Wealth of Urban<br />

Cultures": the European Cities of Culture in 2000.-- PART III: EUROPE AS A LANDSCAPE:<br />

THE EUROPEAN LANDSCAPE CONVENTION. From monuments to landscape: the<br />

European Landscape Convention.- Europe as a landscape: unity in diversity in practice.--<br />

Conclusion.- Notes.- Bibliography.- Index.<br />

ISBN 978-0-230-53742-2<br />

1. Identidad Cultural-Europa 2. Política cultural-Europa 3. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Protección-<br />

Europa I. Título<br />

IAPH 39(4)-SAS-bec R. 9531<br />

629<br />

SAURET GUERRERO, Teresa<br />

Muñoz Degrain y las poéticas paisajísticas fin de siglo en Málaga / textos, Teresa Sauret<br />

Guerrero. -- Málaga : Ayuntamiento de Málaga, Museo <strong>del</strong> Patrimonio Municipal, D.L.<br />

2008. -- 114 p. : il. col. ; 24 cm<br />

MUPAM, Sala de Exposiciones Temporales, <strong>del</strong> 10 de diciembre de 2007 al 30 de<br />

marzo de 2008.<br />

Bibliogr.: p. 113-114<br />

D.L. MA 394-2008. -- ISBN 978-84-96055-28-5<br />

1. Muñoz Degrain, Antonio (1840-1924)-Exposiciones 2. Pintura de paisaje-Málaga 3.<br />

Pintura malagueña-S.XIX-Exposiciones I. Málaga. Ayuntamiento II. Título<br />

IAPH 75MUÑ-SAU-muñ R. 8595<br />

630<br />

SCHJETNAN, Mario<br />

Arquitectura, ciudad y naturaleza / Mario Schjetnan, José Luis Pérez. -- [México : Instituto<br />

Nacional de Antropología e Historia], cop. 1997. -- 70 p. : il. col. ; 28 cm<br />

ISBN 970-18-0019-2


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 256<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-México 2. Pérez Maldonado, José Luis I. INAH (México), ed.<br />

II. Título<br />

IAPH 719(72)-SCH-arq R. 4893<br />

630 (a)<br />

SEGARRA LAGUNES, Silvia Susana<br />

Mobiliario urbano : historia y proyectos / Silvia Segarra Lagunes. --<br />

Granada : Editorial Universidad de Granada, 2012. -- 531 p. : il. bl. y<br />

n. ; 24 cm<br />

Bibliografía: p. [509]-524<br />

El mobiliario urbano, aunque pasa modestamente inadvertido frente a<br />

los edificios o los grandes monumentos, es en gran medida responsable<br />

de la imagen de las ciudades. En este trabajo se estudian el origen y<br />

evolución de los elementos de confort en las calles y plazas<br />

confrontando sus condiciones materiales de fabricación industrial con la ideología que<br />

inspiró el nacimiento de la moderna ciudad burguesa. Es el requisito necesario para<br />

solucionar los problemas metodológicos que plantea la selección <strong>del</strong> mobiliario urbano,<br />

especialmente compleja cuando se trata de centros históricos.<br />

D.L. GR 590-2012. -- ISBN 978-84-338-5359-2<br />

1. Asentamientos humanos 2. Ciudades 3. Mobiliario urbano-Historia I. Título<br />

911.37:749.1<br />

711.4.012<br />

711.68(091)<br />

IAPH 212201 CON 911.37 SEG mob<br />

IAPH 212201 DEP 911.37 SEG mob<br />

631<br />

SEMINARIO-TALLER PATRIMONIO CULTURAL Y ORDENACIÓN DEL<br />

TERRITORIO (2001. Alcántara)<br />

Seminario-Taller Patrimonio Cultural y Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> : (Campo Arqueológico<br />

de Mértola, Junta de Andalucía, Junta de Extremadura, Región de Algarve, Reino de<br />

Marruecos) : ponencias y comunicaciones. -- [Cáceres] : Junta de Extremadura, Consejería<br />

de Vivienda, Urbanismo y Transportes, 2001. -- 93 p. : il. ; 30 cm<br />

Textos en español, francés y portugués<br />

En la cub.: Red de Centros Históricos de Influencia Islámica en el Sur de la Península<br />

Ibérica y Norte de Marruecos.<br />

Recoge los textos de algunas de las ponencias y comunicaciones presentadas en el<br />

Convento de San Benito de Alcántara de Cáceres en el transcurso <strong>del</strong> Seminario-Taller<br />

celebrado los días 20 y 21 de septiembre de 2001.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentación / Carmen Cienfuegos Bueno.-- PONENCIAS. Las ciudades <strong>del</strong><br />

Islam : consideraciones <strong>sobre</strong> su origen y evolución / Fernando Valdés Fernández. La<br />

Médina de Tétouan : évolution urbaine et question de conservation d'un centre historique<br />

du patrimoine mondial / Larbi El Mesbah. Morfogénesis de la Granada islámica / Rafael<br />

Manzano Martos. La permanencia <strong>del</strong> urbanismo musulmán en la ciudad andaluza<br />

actual / Víctor Fernandez Salinas. El Conjunto Histórico de Jerez de los Caballeros desde<br />

la sociedad acelerada / Francisco Domínguez Naranjo. As influências islâmicas no<br />

ordenamento do território a norte de Lisboa / Leonel Fadigas, Pedro Gomes Barbosa.<br />

Tramas urbanas islámicas en Extremadura / Antonio J. Campesino Fernández. Centros<br />

históricos e itinerarios culturales / Fernando Ceballos-Zúñiga Rodríguez. Itinerarios<br />

culturales de influencia islámica / Victoria Domínguez Serrano.-- RESÚMENES.<br />

Organización y dirección, Dirección General de Urbanismo, Arquitectura y Ordenación<br />

<strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>, Consejería de Vivienda, Urbanismo y Transportes, Junta de Extremadura.<br />

D.L. BA 499-2001<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-España-Congresos y asambleas 2. Patrimonio cultural-España-<br />

Congresos y asambleas 3. Urbanismo islámico-Península Ibérica-Congresos y asambleas I.<br />

Título<br />

IAPH 711:7.025-SEM-sem R. 7603<br />

632<br />

SEMINARIO "EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO SUBMARINO<br />

Y LOS PUERTOS ANTIGUOS" (1º. 2003. Alicante)<br />

Evolución paleoambiental de los puertos y fondeaderos antiguos en el<br />

Mediterráneo occidental / I Seminario "El Patrimonio arqueológico<br />

submarino y los puertos antiguos", Alicante, 14-15 de noviembre 2003<br />

; editores, Lorenza de Maria y Rita Turchetti. -- [Soveria Mannelli] :<br />

Rubbettino, 2004. -- 293 p. : il. col., mapas ; 24 cm<br />

Textos en italiano, francés y español<br />

Resúmenes en francés, italiano, español e inglés (p. 271-291)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentazioni / Luigi Ciaramelletti, Alessandro Voglino, Rita Turchetti.<br />

Introducción / Rafael Azuar. Terre submergée, mer enterrée : une "géoarchéologie" du port<br />

antique de Marseille / Antoinette Hesnard. Les relations trans-méditerranéennes pou un<br />

nouveau socle théorique / Mourad Betrouni. Paléogéographie côtière et activités portuaires<br />

sur le littoral portugais : une archéologie de contacts méditerranéens sur la façade<br />

atlantique / Maria Luísa P. Blot. Paleogeografia costiera, porti e approdi in Toscana /<br />

Marinella Pasquinucci. Variazioni <strong>del</strong> livello ed evoluzione <strong>del</strong>la costa toscana in epoca<br />

storica : opportunità di porti ed approdi / Marinella Pasquinucci, Enzo Pranzini, Sergio<br />

Silenzi. Le Isole Pontine : gli antichi approdi e la trasformazione <strong>del</strong>le coste / Annalisa<br />

Zarattini. Gli insediamenti archeologici costiere di età romana come indicatori <strong>del</strong>le<br />

variazioni <strong>del</strong> livello <strong>del</strong> mare : un'applicazione al mare Tirreno (Italia centrale) / Marco<br />

Anzidei ... [et al.]. Island of the Middle Sea : an archaeology of a coastline / Timothy


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 257<br />

Gambin. Metodi per lo studio dei fattori naturali ed humani nell'evoluizione dei port ed<br />

approdi antichi <strong>del</strong>le coste montagnose : l'esempio ligure / Tiziano Mannoni. La<br />

paleotopografía costera y el asentamiento de puertos, fondeaderos y zonas de producción<br />

<strong>del</strong> litoral gaditano durante la antigüedad / Carlos Alonso Villalobos, Francisco Javier<br />

García Prieto. Paleogeografía de la llanura <strong>del</strong>taica de los ríos Túria y Júcar desde el<br />

holoceno medio : implicaciones geoarqueológicas / Pilar Carmona, José Miguel Ruiz<br />

Pérez. Posidonia oceanica : un archivo orgánico milenario / Miguel Ángel Mateo ... [et<br />

al.]. Paysage protohistorique de l'embouchure du Segura : approche paléogeographique et<br />

environnementale / Pascal Barrier, Christian Montenat, Pierre Rouillard. Vivers de peix i<br />

salines al litoral valencià / Vicenç M. Roselló. Abstracts.<br />

Primer Seminario <strong>del</strong> Proyecto ANSER (Anciennes Routes Maritimes Méditerranéennes),<br />

celebrado en la sede <strong>del</strong> Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ), el 14 y 15<br />

de noviembre de 2003. El Proyecto, realizado en el ámbito de actuación <strong>del</strong> Programa de<br />

la Iniciativa Comunitaria Interreg III B-Medocc que sostiene la cooperación trasnacional en<br />

el espacio <strong>del</strong> Mediterráneo occidental, tiene como objetivo principal la valorización <strong>del</strong><br />

patrimonio arqueológico ligado a la presencia de antiguos puertos y fondeaderos como<br />

fuente de desarrollo sostenible de los respectivos territorios..<br />

En la parte sup. de la port.: ANSER, Anciennes Routes Maritimes Méditerranéennes.<br />

FEDER, Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Programme Interreg IIIB MEDOCC Pour la<br />

cohésion des territoires de l'Europe du Sud. Regione Lazio, Assessorato Cultura, Spettacolo,<br />

Sport e Turismo.<br />

En la parte inf. de la port.: Diputación de Alicante. MARQ, Museo Arqueológico<br />

Provincial de Alicante. Ajuntament de la Vila Joiosa. Generalitat Valenciana, Conselleria de<br />

Cultura, Educació i Sport, Direcció General de Política Lingüística i Patrimoni Cultural<br />

Valenciá. Centre d'Arqueologia Subaquàtica, Comunitat Valenciana. Universitat d'Alacant,<br />

Taller d'Imatge.<br />

ISBN 88-498-1114-4<br />

1. Arqueología subacuática-Mediterráneo occidental-Congresos y asambleas 2.<br />

Patrimonio arqueológico-Protección-Mediterráneo occidental-Congresos y asambleas 3.<br />

Maria, Lorenza de 4. Turchetti, Rita I. Seminari "Il patrimonio archeologico marittimo e<br />

subacqueo e i porti antichi" (1º. 2003. Alicante) II. Título<br />

IAPH 902.034-SEM-evo R. 6614<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-842 R.1011<br />

633<br />

SEMINARIO "EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO SUBMARINO Y LOS PUER-<br />

TOS ANTIGUOS" (2º. 2004. Roma-Ostia Antica)<br />

Le strutture dei porti e degli approdi antichi / II Seminario ["El Patrimonio arqueológico<br />

submarino y los puertos antiguos"], Roma-Ostia Antica, 16-17 aprile 2004 ; a cura di<br />

Anna Gallina Zevi e Rita Turchetti. -- [Soveria Mannelli] : Rubbettino, 2004. -- 309 p., [2]<br />

plan. pleg. : il. col., mapas ; 24 cm<br />

Textos en italiano, francés, español e inglés<br />

Resúmenes en francés, italiano, español e inglés (p. 279-307)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentazioni / Luigi Ciaramelletti, Alessandro Voglino, Rita Turchetti.<br />

Introduzione / Anna Gallina Zevi et Rita Turchetti. Perspectivas de investigación <strong>sobre</strong><br />

puertos y fondeaderos en el sur de Hispania / Enrique García Vargas, Carlos Alonso<br />

Villalobos, Milagrosa Jiménez Melero, Irene Maclini Navarro. Evolución de los puertos y<br />

fondeaderos en las costas meridionales de la Comunidad Valenciana durante la época<br />

romana, sus precedentes ibéricos y su evolución en la alta Edad Media / Antonio Espinosa<br />

Ruiz, Rocío Castillo Belinchón, Fernando Sáez Lara. Des dispositifs pour matérialiser les<br />

littoraux maritimes dans l'Antiquité et le Moyen-Age? / Xavier Corré. Le strutture "portuali"<br />

<strong>del</strong>lo scavo di Pisa - San Rossore / Andrea Camilli. Instalaciones portuarias <strong>del</strong> Barranco<br />

de la Albufera (Alicante) en la actualidad / José Ramón Ortega Pérez ... [et al.]. Rapporti<br />

tra archeologia, archeometria e cultura materiali, nello studio dei materiali impiegati nelle<br />

opere portuali / Tiziano Mannoni, Gianluca Pesce, Rita Vecchiattini. Il sistema portuale<br />

<strong>del</strong>l'ager Cosanus e <strong>del</strong>le isole <strong>del</strong> Giglio e di Giannutri / Giulio Ciampoltrini, Paola<br />

Rendini. Les Ports du Maroc méditerranéen en Moyen Age / Elarbi Erbati. Ports and port<br />

structures for ancient Malta / Timothy Gambin. Vitruve, "De architectura", V, 12 et le port<br />

romain de Marseille / Antoinette Hesnard. Recherches archéologiques subacquatiques<br />

effectuées sur la côte algérienne : à propos du port de Tipasa / Sabah Ferdi.<br />

Inquadramento storico relativo ai porti di Roma / Fausto Zevi. Portus Romae : recent survey<br />

work at the ports of Claudius and Trajan / Simon Keay, Martin Millet, K. Strutt. Notizie e<br />

riflessioni sul Porto di Roma / Patrizia Augusta Verduchi. Il porto di Roma nella tarda<br />

antichità / Lidia Paroli. Puteoli, porto di Roma / Mariano Piromallo. Abstracts.<br />

Segundo Seminario <strong>del</strong> Proyecto ANSER (Anciennes Routes Maritimes Méditerranéennes),<br />

celebrado en Roma y Ostia Antica. El Proyecto, realizado en el ámbito de actuación <strong>del</strong><br />

Programa de la Iniciativa Comunitaria Interreg III B-Medocc que sostiene la cooperación<br />

trasnacional en el espacio <strong>del</strong> Mediterráneo occidental, tiene como objetivo principal la<br />

valorización <strong>del</strong> patrimonio arqueológico ligado a la presencia de antiguos puertos y<br />

fondeaderos como fuente de desarrollo sostenible de los respectivos territorios.<br />

En la parte sup. de la port.: ANSER, Anciennes Routes Maritimes Méditerranéennes.<br />

FEDER, Fondo Europeo di Sviluppo Regionale. Programme Interreg IIIB MEDOCC Pour la<br />

cohésion des territoires de l'Europe du Sud. Regione Lazio, Assessorato Cultura, Spettacolo,<br />

Sport e Turismo.<br />

En la parte inf. de la port.: Ministero per i Beni e le Attività Culturali. Direzione Generale<br />

per i Beni Archeologici. Ostia Antica, Soprintendenza per i Beni Archeologici di Ostia<br />

ISBN 88-498-1115-2<br />

1. Arqueología subacuática-Mediterráneo occidental-Congresos y asambleas 2.<br />

Patrimonio arqueológico-Protección-Mediterráneo occidental-Congresos y asambleas 3.<br />

Zevi, Anna Gallina 4. Turchetti, Rita I. Seminari "Il patrimonio archeologico marittimo e


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 258<br />

subacqueo e i porti antichi" (2º. 2004. Roma-Ostia Antica) II. Título<br />

IAPH 902.034-SEM-str R. 6615<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-843 R.1013<br />

634<br />

SEMINARIO "EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO SUBMARINO Y LOS PUER-<br />

TOS ANTIGUOS" (3º. 2004. Marsella)<br />

Méditerranée occidentale antique : les échanges / III Seminario ["El Patrimonio<br />

arqueológico submarino y los puertos antiguos"], Auditorium du Musée d'Histoire,<br />

Marseille, 14-15 mai 2004 ; coordination Anna Gallina Zevi et Rita Turchetti. -- [Soveria<br />

Mannelli] : Rubbettino, 2004. -- 229 p. : il. col., mapas ; 24 cm<br />

Textos en italiano, francés y español<br />

Resúmenes en francés, italiano, español e inglés (p. 213-227)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentazioni / Luigi Ciaramelletti, Alessandro Voglino, Rita Turchetti.<br />

Introduzione / Antoinette Hesnard. La contribution des géographes anciens et les routes de<br />

navigation / Pascal Arnaud. Correnti commerciali nel "Mare Ligusticum" (I sec. a.C.-II sec.<br />

d.C.) / Simonetta Menchelli. Importazioni ceramiche a Populonia : due casi esemplari<br />

(anfore greco-italiche e ceramica da fuoco) / Alessandro Costantini, Francesco Ghizzani<br />

Marcìa. Scoperte recenti nelle saline portuensi ("Campus salinarum romanarum"), e un<br />

progetto de ricerca sulla ceramica ostiense in età repubblicana / C. Morelli, G. Olcese, F.<br />

Zevi. Affinità e divergenze nella diffusione dei materiali ceramichi tra siti terrestri e reliti :<br />

alcune problemi d'interpretazione dei dati provenienti da relitti e dei flussi di distribuzione<br />

in età repubblicana / Franca Cibecchini. "Saguntum" como puerto principal, una<br />

aproximación náutica / Carmen Aranegui Gascó, Carlos de Juan Fuertes, Asunción<br />

Fernández Izquierdo. El transporte de redistribución en el nordeste de la Península Ibérica<br />

en época tardorepublicana : el ejemplo de los yacimientos de Illa Pedrosa y Cala<br />

Galladera / Gustavo Vivar. Les sigillées d'importation du Ier-IIe siècle après J.-C. du site de<br />

Lixus / Hassan Limane. Échanges entre le Maroc et la Méditerranée de l'époque<br />

phénicienne à l'époque tardo-républicaine / Ab<strong>del</strong>aziz El Khayari. Les amphores de Khédis<br />

à l'époque maurétanienne / Rachid Arharbi, Halima Naji. Abdamon (?), armateur du<br />

navire la Chrétienne M2 (Var), une inscription sur jas d'ancre en néopunique / Françoise<br />

Briquel Chatonnet, Antoinette Hesnard, Christophe Pollet. Présences méditerranéennes<br />

antiques sur les cotês du Portugal : la problématique portuaire et les vestiges<br />

d'importations / Maria Luísa P. Blot. Abstracts.<br />

Tercer Seminario <strong>del</strong> Proyecto ANSER (Anciennes Routes Maritimes Méditerranéennes),<br />

celebrado en Marsella. El Proyecto, realizado en el ámbito de actuación <strong>del</strong> Programa de<br />

la Iniciativa Comunitaria Interreg III B-Medocc que sostiene la cooperación trasnacional en<br />

el espacio <strong>del</strong> Mediterráneo occidental, tiene como objetivo principal la valorización <strong>del</strong><br />

patrimonio arqueológico ligado a la presencia de antiguos puertos y fondeaderos como<br />

fuente de desarrollo sostenible de los respectivos territorios.<br />

En la parte sup. de la port.: ANSER, Anciennes Routes Maritimes Méditerranéennes.<br />

FEDER, Fonds Européen de Développement Régional. Programme Interreg IIIB MEDOCC<br />

Pour la cohésion des territoires de l'Europe du Sud. Regione Lazio, Assessorato Cultura,<br />

Spettacolo, Sport e Turismo.<br />

En la parte inf. de la port.: Region PACA. Centre Camille Jullian, Archéologie<br />

Méditerranéenne et Africaine. CNRS, Centre National de la Recherche Scientifique.<br />

ISBN 88-498-1116-0<br />

1. Arqueología subacuática-Mediterráneo occidental-Congresos y asambleas 2.<br />

Patrimonio arqueológico-Protección-Mediterráneo occidental-Congresos y asambleas 3.<br />

Zevi, Anna Gallina 4. Turchetti, Rita I. Seminari "Il patrimonio archeologico marittimo e<br />

subacqueo e i porti antichi" (3º. 2004. Marseille) II. Título<br />

IAPH 902.034-SEM-med R. 6616<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-844 R.1014<br />

635<br />

SEMINARIO "EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO SUBMARINO Y LOS PUER-<br />

TOS ANTIGUOS" (4º. 2004. Génova)<br />

Rotte e porti <strong>del</strong> Mediterraneo dopo la caduta <strong>del</strong>l'Impero romano d'Occidente :<br />

continuità e innovazioni tecnologiche e funzionali / IV Seminario ["El Patrimonio<br />

arqueológico submarino y los puertos antiguos"], Genova, 18-19 giugno 2004 ; a cura di<br />

Lorenza di Maria e Rita Turchetti. -- [Soveria Mannelli] : Rubbettino, 2004. -- XX, 427 p. : il.<br />

col., mapas ; 24 cm<br />

Textos en italiano, francés, español e inglés<br />

Resúmenes en francés, italiano, español e inglés (p. 397-426)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Presentazioni / Luigi Ciaramelletti, Alessandro Voglino, Rita Turchetti.<br />

Introduzione / Tiziano Mannoni. Entre Antiquité et Moyen-Âge : l'Itinéraire Maritime<br />

d'Antonin / Pascal Arnaud. La "Geografia" di Tolomeo e le rotte marittime mediterranee /<br />

Nicholas C. Vella. Comercio, rutas y navegación en la Hispania meridional tardorromana<br />

(ss. III-VII d.C.) : una perspectiva desde la arqueología litoral / Darío Bernal Casasola. Les<br />

voies de navigation du Maroc au Moyen-Âge (Xe-XIIe. s.) / Elarbi Erbati. Rutas y comercio<br />

de al-Andalus con las repúblicas italianas de Génova, Pisa y Amalfi, durante los siglos XI al<br />

XIII / Rafael Azuar. Les points d'abordage en Algérie médiévale à travers les sources entre<br />

le XIe et le XIIIe siècle "le port de Bejaia" / Akila Djellid. Malta and the Mediterraneen<br />

shipping lanes in the Middle Ages / Timothy Gambin. Une approche archéologique des<br />

origines méditerranéennes de la tradition ibéro-atlantique en architecture navale : le cas des<br />

épaves d'origine portugaise récemment découvertes / Francisco Alves, Paulo Rodrigues. La<br />

ville médiévale d'al-Basra et ses deux ports atlantiques (Maroc du Nord) / Ahmed S.<br />

Ettahiri. I resti riemersi <strong>del</strong> Porto medioevale di Dubrovnik / Irena Radik Rossi.<br />

Représentations cartographiques et iconographiques des principaux ports de l'Algarve post<br />

médiéval : les premières expériences archéologiques des sites portuaires dans le territoire


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 259<br />

portugais / Maria Luísa P. Blot, João Gachet Alves. La circulación de loza italiana en el<br />

Levante Peninsular en la Edad Moderna : la Colección <strong>del</strong> Museo Arqueológico Provincial<br />

de Alicante / José Luis Menéndez Fueyo, Juan Antonio López Padilla. Le navi <strong>del</strong>la<br />

Serenissima, archeologia e restauro (XIII-XIV sec.) / Massimo Capulli, Luigi Fozzati. La<br />

Liguria marittima dopo la caduta <strong>del</strong>l'Impero, il quadro <strong>del</strong>le ricerche archeologiche /<br />

Giuseppina Spadea, Giampiero Martino. Rapporti tra i porti e la rete stradale in Liguria<br />

dall'età romana al medioevo / Tiziano Mannoni. Costa flegrea e attività bradisismica<br />

dall'antichità ad oggi / Ivan Varriale. Il viaggio di Rutilio Namaziano : una ricostruzione<br />

degli approdi tirrenici / Annapaola Mosca. Inquadramento geostorico <strong>del</strong> Mediterraneo<br />

occidentale / Massimo Quaini. Il portolano : una fonte storica medievale trascurata /<br />

Michele Castelnovi. Arsenali e costruzioni navali <strong>del</strong>la Toscana dei Medici / Franco<br />

Angiolini. Il legno nelle tecniche costruttive <strong>del</strong> porto medievale e post medievale di Genova<br />

/ Piera Melli, Valentina Penco. Abstracts.<br />

Cuarto Seminario <strong>del</strong> Proyecto ANSER (Anciennes Routes Maritimes Méditerranéennes),<br />

celebrado en Génova. El Proyecto, realizado en el ámbito de actuación <strong>del</strong> Programa de la<br />

Iniciativa Comunitaria Interreg III B-Medocc que sostiene la cooperación trasnacional en el<br />

espacio <strong>del</strong> Mediterráneo occidental, tiene como objetivo principal la valorización <strong>del</strong><br />

patrimonio arqueológico ligado a la presencia de antiguos puertos y fondeaderos como<br />

fuente de desarrollo sostenible de los respectivos territorios.<br />

En la parte sup. de la port.: ANSER, Anciennes Routes Maritimes Méditerranéennes.<br />

FEDER, Fondo Europeo di Sviluppo Regionale. Programme Interreg IIIB MEDOCC Pour la<br />

cohésion des territoires de l'Europe du Sud. Regione Lazio, Assessorato Cultura, Spettacolo,<br />

Sport e Turismo.<br />

En la parte inf. de la port.: Regione Liguria.Autorità Portuale di Genova. ISCUM.<br />

ISBN 88-498-1117-9<br />

1. Arqueología subacuática-Mediterráneo occidental-Congresos y asambleas 2.<br />

Patrimonio arqueológico-Protección-Mediterráneo occidental-Congresos y asambleas 3.<br />

Maria, Lorenza de 4. Turchetti, Rita I. Seminari "Il patrimonio archeologico marittimo e<br />

subacqueo e i porti antichi" (4º. 2004. Genova) II. Título<br />

IAPH 902.034-SEM-rot R. 6617<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-845 R.1015<br />

636<br />

SEMINARIO "INTERVENCIONES SOBRE EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO: DE<br />

LA EXCAVACIÓN AL MUSEO" (2001. Cartagena)<br />

Intervenciones <strong>sobre</strong> el patrimonio arqueológico : de la excavación al museo /<br />

[coordinación Angel Iniesta Sanmartín, José Antonio Martínez López]. -- [Murcia] :<br />

Consejería de Educación y Cultura, Dirección General de Cultura : Acción Piloto Portugal -<br />

España - Marruecos <strong>sobre</strong> Ordenamiento <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> y Patrimonio Cultural, 2002. -- 103<br />

p. : il. ; 29 cm<br />

Texto en español y portugués<br />

Proyecto de la acción piloto Portugal-España-Marruecos <strong>sobre</strong> ordenamiento <strong>del</strong> territorio<br />

y patrimonio cultural de la Unión Europea, Artículo 10 FEDER, Proyecto "Puertos Antiguos<br />

<strong>del</strong> Mediterráneo"<br />

Referencias bibliográficas<br />

D.L. MU 2531-2002<br />

1. Patrimonio histórico-Difusión-Congresos y asambleas 2. Patrimonio arqueológico-<br />

Difusión-Congresos y asambleas 3. Museos arqueológicos-Congresos y asambleas 4.<br />

Restos arqueológicos-Preservación-Congresos y asambleas 5. Iniesta Sanmartín, Ángel 6.<br />

Martínez López, José Antonio I. Murcia (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación<br />

y Cultura II. Título<br />

IAPH 902.004.4-SEM-int R. 6645<br />

637<br />

SEMINARIO SOBRE EL PAISAJE (1º. 1987. Madrid)<br />

Seminario <strong>sobre</strong> el paisaje : debate conceptual y alternativas <strong>sobre</strong> su<br />

ordenación y gestión : Madrid, 22-23 Junio 1987 / [organizado por la]<br />

Junta de Andalucía, Consejería de Obras Públicas y Transportes, Centro<br />

de Estudios Territoriales y Urbanos, Casa de Velázquez. -- Sevilla : Junta<br />

de Andalucía, Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1989. -- 142<br />

p. ; 30 cm<br />

Texto en español, francés e italiano<br />

Referencias bibliográficas<br />

D.L. MA 581-1989. -- ISBN 84-87001-10-6<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-España-Congresos y asambleas I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes II. Andalucía. Junta. Centro de Estudios Territoriales y Urbanos III. Casa de<br />

Velázquez IV. Título<br />

IAPH 712-SEM-sem-(1º) DP 2665 R. 2784 (Depósito)<br />

638<br />

SEMINARIO SOBRE URBANISMO Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS (1994.<br />

Córdoba)<br />

Actividades productivas y urbanismo : actas de las Jornadas celebradas en Córdoba <strong>del</strong><br />

23 al 35 de octubre de 1994 / [organizadas por la Dirección General de Ordenación <strong>del</strong><br />

<strong>Territorio</strong> y Urbanismo y la Empresa Pública <strong>del</strong> Suelo de Andalucía]. -- Sevilla : Consejería<br />

de Obras Públicas y Transportes, 1997. -- 264 p. : gráf., map. ; 30 cm<br />

D.L. SE 566-1997. -- ISBN 84-8095-093-5<br />

1. Urbanismo-Andalucía-Congresos y asambleas 2. Economía-Andalucía-Congresos y<br />

asambleas I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed. II. Empresa<br />

Pública <strong>del</strong> Suelo de Andalucía III. Andalucía. Dirección General de Ordenación <strong>del</strong><br />

<strong>Territorio</strong> y Urbanismo<br />

IAPH 711.4:33-SEM-act DP 2614 R. 5534 (Depósito)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 260<br />

639<br />

SEMINARIO URBANISMO ISLÁMICO, ENFOQUES DIVERSOS PARA UNA<br />

HERENCIA COMÚN (2001. Murcia)<br />

Urbanismo islámico en el sur peninsular y norte de África : [actas <strong>del</strong> Seminario<br />

Urbanismo Islámico, enfoques diversos para una herencia común] / [coordinación Angel<br />

Iniesta Sanmartín ... (et al.)]. -- Murcia : Consejería de Educación y Cultura, Servicio de<br />

Patrimonio Histórico : Acción Piloto Portugal - España - Marruecos <strong>sobre</strong> Ordenamiento <strong>del</strong><br />

<strong>Territorio</strong> y Patrimonio Cultural, 2002. -- 196 p. : il. ; 29 cm<br />

Proyecto de la acción piloto Portugal-España-Marruecos <strong>sobre</strong> ordenamiento <strong>del</strong> territorio<br />

y patrimonio cultural de la Unión Europea.<br />

Bibliografía<br />

D.L. MU 2533-2002<br />

1. Urbanismo-Norte de Marruecos-Congresos y asambleas 2. Urbanismo islámico-<br />

Península Ibérica-Congresos y asambleas I. Título<br />

IAPH 711.4-SEM-urb R. 6644<br />

639 (a)<br />

La SENSIBILIZACIÓN en paisaje : un reto para el siglo<br />

XXI = Awareness-raising on landscape : a challenge for<br />

the 21st century / [dirección y coordinación general, Jaume<br />

Busquets i Fabregas]. -- 1ª ed. -- Barcelona : Generalitat de<br />

Catalunya, Departament de Territori i Sostenibilitat, 2011. -- 231 p.<br />

: il. col. ; 24 cm. -- (Pays.med.urban ; nº 04. Sensibilización =<br />

awareness-raising)<br />

Bibliografía : p. 222-226<br />

El paisaje de alta calidad como factor clave para la competitividad<br />

y la sostenibilidad de las áreas urbanas mediterráneas ha sido el<br />

objeto central <strong>del</strong> Proyecto PAYS.MED.URBAN. El objetivo <strong>del</strong> proyecto consistió en<br />

generar conocimientos y herramientas para las políticas públicas de las instancias locales,<br />

regionales y nacionales y las iniciativas privadas, que resultasen útiles para avanzar en la<br />

preservación, gestión y mejora <strong>del</strong> paisaje de las zonas urbanas y periurbanas.<br />

Respondiendo a una de las líneas de trabajo establecidas en el proyecto, este libro<br />

pretende convertirse en una herramienta útil para fomentar la sensibilización en paisaje.<br />

Un abanico amplio de actores comprometidos con el paisaje (administraciones locales,<br />

entidades públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales, comunicadores,<br />

educadores, etc.) encontrarán en él conceptos básicos expuestos con rigor y claridad y<br />

una descripción sistemática de diversas estrategias de sensibilización así como pautas<br />

metodológicas e ideas clave de carácter operativo.<br />

Texto en español y en inglés<br />

D.L. B 36823-2011. -- ISBN 978-84-393-8788-6<br />

1. Espacio y <strong>Paisaje</strong> Urbano-Mediterráneo (Región) 2. Arquitectura y Urbanismo-<br />

Mediterráneo (Región) 3. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Mediterráneo (Región) I. Awareness-raising on<br />

landscape : a challenge for the 21st century<br />

712(262-21)<br />

719(262-21)<br />

911.53(262-21)<br />

Acceso a versión electrónica<br />

Portal PAYSMED<br />

IAPH 212201 CON 712(262-21) SEN<br />

640<br />

SETENIL de las Bodegas [Recurso electrónico] : casco urbano : carta<br />

arqueológica / [equipo redactor], Jesús López Jiménez, Francisco Siles Guerrero,<br />

Manuel Jiménez Pulido, Isabel María Parra Moreno. -- [Sevilla] : Junta de Andalucía,<br />

Consejería de Cultura, 2009. -- 1 disco compacto (CD-ROM) : col. ; 12 cm + 1 v. (44 p.) +<br />

1 mapa pleg.. -- (Arqueología. Monografías. Ciudad y territorio)<br />

Características <strong>del</strong> sistema: procesador Intel 1.3 GHz; memoria RAM de 128 Mb<br />

(recomendable 256 Mb); Windows 2000 con Service Pack 4, XP, Server 2003 y 2008,<br />

Vista o Windows 7; 335 Mb de espacio disponible en disco duro; lector de CD-ROM de<br />

48x; tarjeta gráfica super VGA.<br />

D.L. SE 6972-2009. -- ISBN 978-84-8266-951-9<br />

I. Andalucía. Junta. Consejería de Cultura<br />

IAPH 904 R. 9692<br />

640 (a)<br />

SETTIS, Salvatore<br />

Paesaggio Costituzione cemento : la battaglia per l'ambiente contro il<br />

degrado civile / Salvatore Settis. -- Torino : Einaudi, cop. 2010. -- VIII,<br />

326 p. ; 22 cm. -- (Passaggi Einaudi)<br />

Índice<br />

Incluye referencias bibliográficas<br />

ISBN 978-88-06-19871-8<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Italia 2. Patrimonio cultural-Italia-Legislación 3.<br />

Medio ambiente-Protección-Italia I. Título<br />

719<br />

502.63<br />

504.06<br />

IAPH 212201 CON 719 SET pae


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 261<br />

641<br />

SEVILLA : paisaje transformado. -- Sevilla : Demarcación de Sevilla <strong>del</strong> Colegio<br />

Oficial de Arquitectos de Andalucía Occidental, D.L. 1992. -- 141 p. : il. col y n. ; 21 x 22<br />

cm. -- (Actas ; 6)<br />

D.L. SE.1604-1992<br />

1. Arquitectura-Sevilla-S.XX I. Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Occidental.<br />

Demarcación de Sevilla, ed.<br />

IAPH 72.036(460.353)-SEV DP 2749 R. 1143 (Depósito)<br />

642<br />

SEVILLA almohade : 1248 : agua, territorio y ciudad. -- Sevilla : Agencia<br />

Andaluza <strong>del</strong> Agua, cop. 2008. -- 87 p., [2] lám. pleg. : il. col., planos ; 32 cm + 1 CD-<br />

ROM, 1 plano pleg. y 1 lupa en estuche. -- (Proyecto agua, territorio y ciudad. Ríos de<br />

historia)<br />

Contiene: Agua, territorio y ciudad. El proyecto. Sevilla almohade, 1248. Introducción /<br />

Fernando Sancho Royo, José Mª Fernández-Palacios Carmona. Lámina: Sevilla en época<br />

almohade / Pacho Garmendia. La Sevilla que conoció San Fernando / Manuel González<br />

Jiménez. Fuentes arqueológicas / José Manuel Rodríguez Hidalgo. Lámina: Localizaciones.<br />

Acerca <strong>del</strong> dibujo, por el autor / Pacho Garmendia.-- AGUA Y TERRITORIO. La hija <strong>del</strong><br />

agua / Rafael Valencia Rodríguez.-- AGUA Y NATURALEZA. Agua y naturaleza en la<br />

"Ixbilia" de 1248 / Fernando Sancho Royo.-- AGUA Y CIUDAD. La construcción de<br />

Sevilla / Alfonso Jiménez Martín. El jardín almohade / José Antonio Mejías Gimeno.--<br />

AGUA Y ECONOMÍA. La agricultura en la Sevilla almohade / José Ramón Guzmán<br />

Álvarez.-- LA CIUDAD Y SUS EDIFICIOS. La arquitectura sevillana bajo el imperio<br />

almohade / Rafael Manzano Martos. De la "Ixbilia" andalusí a la Sevilla castellana /<br />

Antonio Collantes de Terán Sánchez.<br />

D.L. SE 3656-2008. -- ISBN 978-84-96776-71-5<br />

1. Urbanismo-Sevilla-S. XIII-Historia 2. Agua-Abastecimiento-Sevilla-S. XIII 3. Arquitectura<br />

Almohade-Sevilla I. Agencia Andaluza <strong>del</strong> Agua<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 711.4-SEV R. 9216<br />

643<br />

SFRUTTAMENTO tutela e valorizzazione <strong>del</strong> territorio : dal<br />

diritto romano alla regolamentazione europea e<br />

internazionale : atti <strong>del</strong> convegno organizzato nell'ambito<br />

<strong>del</strong>l'Action Cost A27 / a cura di Francesca Reduzzi Merola. -- Napoli :<br />

Jovene, 2007. -- IX,<br />

355 p. : il., mapas ; 23 cm. -- (Diáphora ; 12)<br />

Textos en inglés, francés e italiano<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Indirizzo di saluto / Francesca Reduzzi Merola. Land surveying for legal<br />

disputes: technical advice in Roman law / Lauretta Maganzani. Recherches sur la portée<br />

des titres "Finium regundorum" dans le Code Théodosien et le "Corpus Iuris Civilis" / Jean<br />

Peyras. Regolamento di confini e rivendicazione: storia e dommatica di una distinzione /<br />

Massimiliano Vinci. Note in tema di "interdictum de loco publico fruendo": interessi privati<br />

ed esigenze regolamentative / Paola Santini. Roman gold mines: legal and territorial<br />

practices / F. Javier Sánchez-Palencia, Almudena Orejas, Inés Sastre. Les techniques du<br />

bornage au Moyen Âge: de la pratique à la théorie / Pierre Portet. Poteri, territorio, conflitti<br />

nella Puglia di età moderna: il caso di Barletta / Giacomo Polignano. "Dominium" e<br />

"possessio" tra "ius" e "factum". La "lectura" degli "homines novi" / Marianna Pignata. La<br />

costruzione giuridica <strong>del</strong> territorio alle origini <strong>del</strong>la vicenda espropriativa nazionale /<br />

Giuseppe Mastrominico. From mediaeval to early modern mining: changing conditions and<br />

new developments in european mining legislation / Christoph Bartels. Mining law in<br />

England and Wales: understanding boundaries in the landscape / Peter Claughton. Greek<br />

legislation on the protection of antiquities and generally of cultural heritage: the protection<br />

of archaeological sites, historical places and cultural landscapes / Lina G. Mendoni. La<br />

tutela <strong>del</strong> paesaggio nel nuovo assetto <strong>del</strong>le competenze tra stato e regioni / Carmen<br />

Capolupo. Conclusioni / Luigi Capogrossi Colognesi.<br />

ISBN 978-88-243-1676-7. -- ISBN 88-243-1676-X<br />

1. Suelo, Utilización <strong>del</strong>-Derecho romano-Congresos y asambleas 2. Suelo, Utilización<br />

<strong>del</strong>-Derecho-Congresos y asambleas 3. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Europa-Congresos y asambleas<br />

4. Reduzzi Merola, Francesca<br />

COST<br />

Action COST A27 LANDMARKS<br />

Action COST A27 "Cultural Parks, Cultural Projects and Activities"<br />

IAPH 719(4)-SFR R. 9242<br />

644<br />

SIMPOSIO NACIONAL PUEBLOS DE COLONIZACIÓN DURANTE EL<br />

FRANQUISMO (1º. 2005. Sevilla)<br />

Pueblos de colonización durante el franquismo [Literatura gris] : la arquitectura en la<br />

modernización <strong>del</strong> territorio rural / [Preactas <strong>del</strong>] I Simposio Nacional [organizado por la<br />

Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y la Universidad de Sevilla], Sevilla, 7, 8 y<br />

9 de abril de 2005. -- [Sevilla : Consejería de Cultura, 2005]. -- 118, [40] p. : il., map.,<br />

plan. ; 29 cm<br />

Bibliografía<br />

Contiene: Precedentes de la colonización durante el franquismo / Sara Luzón Canto. El<br />

organigrama <strong>del</strong> INC como base para una cronología <strong>del</strong> Instituto / Manuel Calzada<br />

Pérez. Paralelismos y signos de identidad constructiva en la obra de Regiones Devastadas y<br />

la obra <strong>del</strong> Instituto Nacional de Colonización / Santos García Álvarez. Estudio de la<br />

influencia <strong>del</strong> proceso de colonización en la red de vías pecuarias en el término municipal


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 262<br />

de Cascón de la Nava / Marcos Robles ... [et al.]. Los poblados de colonización en zonas<br />

de secano de Castilla-La Mancha / Mª Esther Almarcha Núñez-Herrador. La Puebla de Don<br />

Rodrigo y otros sueños / Iñaki Bergera. Los pueblos de colonización en Galicia durante el<br />

franquismo : una propuesta de ordenación <strong>del</strong> disperso / Evaristo Zas Gómez. La<br />

intervención colonizadora en la provincia de Jaén : un intento de síntesis / Eduardo<br />

Araque Jiménez. Proyectar lo trascendente : las iglesias de colonización de Fernández <strong>del</strong><br />

Amo / Miguel Centellas Soler. Los pueblos de colonización y su integración en el paisaje :<br />

estrategias de observación y estudio : el caso <strong>del</strong> poblado de Carchuna (Granada) / Ángel<br />

Liceras Ruiz.<br />

Colaboran, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Dirección General de<br />

Desarrollo Rural; Ministerio de Vivienda; Consejería de Obras Públicas y Transportes, Junta<br />

de Andalucía; Consejería de Agricultura y Pesca, Junta de Andalucía; Consejo Andaluz de<br />

Colegios Oficiales de Arquitectos; Fundación de Arquitectura Contemporánea (FAC);<br />

Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura (FIDAS).<br />

1. Instituto Nacional de Colonización (España) 2. Colonización agraria-España-Historia<br />

3. Arquitectura rural-España-1936-1975-Congresos y asambleas I. Andalucía. Junta.<br />

Consejería de Cultura II. Universidad de Sevilla III. Título<br />

IAPH 332.334-SIM-pue R. 6517 (Depósito)<br />

IAPH 332.334-SIM-pue R. 6563 (Depósito)<br />

644 (a)<br />

SIMPOSIO "PATRIMONIO CULTURAL, PAISAJE E<br />

INFRAESTRUCTURAS" (2011. León)<br />

Simposio Patrimonio cultural, paisaje e infraestructuras : actas /<br />

[organizado por la] Fundación <strong>del</strong> Patrimonio Histórico de Castilla y<br />

León. -- Valladolid : Fundación <strong>del</strong> Patrimonio Histórico de Castilla y<br />

León , D.L. 2012. -- 222 p. : il. col. ; 24 cm<br />

Incluye referencias bibliográficas<br />

D.L. VA 74-2012. -- ISBN 978-84-938328-2-7<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Congresos y asambleas 2. Patrimonio cultural-Conservación-<br />

Congresos y asambleas 3. Infraestructuras <strong>del</strong> transporte-Congresos y asambleas I.<br />

Fundación <strong>del</strong> Patrimonio Histórico de Castilla y León II. Título<br />

719:7.025(063)<br />

351.853(063)<br />

624/625(063)<br />

IAPH 212201 CON 719 SIM sim<br />

645<br />

SIMPOSIUM TERRITORIO, PUERTO Y CIUDAD (1986. Sevilla)<br />

Actas <strong>del</strong> Simposium <strong>Territorio</strong>, Puerto y Ciudad : Sevilla, 26, 27 y 28 de<br />

noviembre de 1986 / Junta de Andalucía, Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, Centro de Estudios Territoriales y Urbanos ; [coordinador, Juan Luis Suárez de<br />

Vivero]. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes, Centro de Estudios<br />

Territoriales y Urbanos, D.L. 1988. -- 182 p. ; 30 cm<br />

D.L. SE 507-1988. -- ISBN 84-505-7394-7<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Puertos-Andalucía-Congresos y asambleas 2. Puertos-<br />

Andalucía-Congresos y asambleas 3. Suárez de Vivero, Juan Luis, coord. I. Andalucía.<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed. II. Andalucía. Junta. Centro de Estudios<br />

Territoriales y Urbanos III. Título<br />

IAPH 711.553-SIM-act DP 1708 R. 4570 (Depósito)<br />

646<br />

SÃO Luís Ilha do Maranhão e Alcântara : guía de arquitetura e<br />

paisagem = San Luis, Isla de Marañón y Alcántara : guía de<br />

arquitectura y paisaje. -- [Ed. bilingüe]. -- Sevilla : Consejería de Obras<br />

Públicas y Transportes, Dirección General de Arquitectura y Vivienda,<br />

2008. -- 444 p. : il. col. y n. ; 26 cm + 1 plano guía pleg. -- (Guías de<br />

arquitectura de cooperación internacional)<br />

Texto bilingüe portugués-español<br />

En la port.: Cidade de São Luís, Patrimômio da Humanidade. IPHAN. Ministério de<br />

Cultura, Brasil. Junta de Andalucía, Consejería de Obras Públicas y Transportes. Gobierno<br />

de España, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, AECID. Secretaria<br />

Nacional de Programas Urbanos, Ministério das Cidades, Brasil.<br />

D.L. M 13836-2008. -- ISBN 978-84-8095-544-7<br />

1. Arquitectura-São Luís (Maranhão)-Brasil-Guías 2. <strong>Paisaje</strong>-São Luís (Maranhão)-Brasil-<br />

Guías I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed. II. San Luis, Isla de<br />

Marañón y Alcántara : guía de arquitectura y paisaje<br />

IAPH 72(812.1)-SÃO R. 8567<br />

646 (a)<br />

SISTEMA de Información Geográfica <strong>del</strong> Litoral Andaluz<br />

[Recurso electrónico] : SIGLA / dirección técnica Gonzalo Acosta Bono,<br />

Alfredo José Martín Sánchez y Andreas Hildenbrand Scheid. -- Sevilla :<br />

Consejería de Vivienda y Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>, D.L. 2008. -- 1 disco<br />

(DVD-ROM) : il., fot. col. ; 18 cm<br />

D.L. SE 6277-2008. -- ISBN 978-84-7595-198-0<br />

1. Sistemas de información geográfica-Andalucía 2. Costas-Andalucía<br />

910.27(460.35)<br />

914.603.5(210.5)<br />

551.4.038(460.35)<br />

212201 CON 910.27 SIS


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 263<br />

647<br />

SOLÀ-MORALES, Ignasi de (1942-2001)<br />

<strong>Territorio</strong>s / Ignasi de Solà-Morales ; prólogo de Saskia Sassen. --<br />

Barcelona : Gustavo Gili, 2002. -- 207 p. : il. ; 23 cm<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Prólogo de Saskia Sassen.- Introducción.- Hacer la ciudad,<br />

hacer la arquitectura (1945-1993). Representaciones: de la ciudad<br />

capital a la metrópoli. Presente y futuros. Arquitectura en la ciudad.<br />

Mediaciones en la arquitectura y en el paisaje urbano. Arquitectura<br />

líquida. Arquitectura inmaterial. <strong>Paisaje</strong>s. Cuerpos ausentes. "Terrain vague". Patrimonio<br />

arquitectónico o parque temático.-- Créditos fotográficos.<br />

Pensar en la ciudad y en la arquitectura es pensar en lo que hay, pero también es<br />

proponer nuevas maneras de afrontar lo que está apareciendo. A partir <strong>del</strong> análisis de lo<br />

existente, los artículos recopilados en este libro intentan entender cuáles son los<br />

mecanismos a través de los que produce la arquitectura y la ciudad contemporánea. El<br />

conjunto de reflexiones que constituyen este libro, intentan acuñar algunos conceptos y<br />

categorías de la arquitectura metropolitana actual. Dichas reflexiones nacen con el fin de<br />

contribuir a entender, y posteriormente actuar, en uno de los campos sometido a los<br />

grandes cambios y a los decisivos retos con los que se enfrenta nuestra civilización.<br />

D.L. B 49232-2002. -- ISBN 84-252-1864-0<br />

1. Urbanismo-S. XX 2. Arquitectura-S. XX 3. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje 4. Sassen, Saskia I.<br />

Título<br />

IAPH 711.4-SOL-ter R. 8427<br />

648<br />

SOLA TEYSSIERE, Javier<br />

Ordenación territorial y urbanística de las zonas turísticas / Javier Sola<br />

Teyssiere. -- Sevilla : Instituto Andaluz de Administración Pública, 2005. --<br />

286 p. ; 24 cm<br />

Bibliogr.: p. 275-286<br />

Galardonado con una mención especial <strong>del</strong> Premio Blas Infante de Estudio<br />

e Investigación <strong>sobre</strong> Administración y Gestión Pública, VIII Edición, 2004.<br />

D.L. SE 2619-2005. -- ISBN 978-84-8333-285-6<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Derecho-España 2. Turismo-Derecho-España 3. Urbanismo-<br />

Derecho-España 4. Suelo, Utilización urbana <strong>del</strong>-Derecho-España I. Instituto Andaluz de<br />

Administración Pública II. Título<br />

IAPH 351.824-SOL-ord R. 8520<br />

649<br />

SOTO CABA, Victoria<br />

Aranjuez, un paisaje para el recreo / Victoria Soto Caba. -- Aranjuez : Ayuntamiento <strong>del</strong><br />

Real Sitio y Villa de Aranjuez, Delegación de Servicios Culturales, D.L. 2001. -- 42 p. ; 21<br />

cm. -- (Aranjuez Studia ; 4)<br />

Bibliogr.: p. 41-42<br />

D.L. M 18667-2001<br />

1. Jardines-Aranjuez 2. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-Aranjuez 3. Arte barroco-Aranjuez I.<br />

Real Sitio y Villa de Aranjuez. Ayuntamiento. Delegación de Servicios Culturales II. Título<br />

IAPH -- 712.3(460.27)-SOT-ara -- R. 11233<br />

650<br />

SPACE, time, and archaeological landscapes / edited by<br />

Jacqueline Rossignol and LuAnn Wandsnider. -- New York ; London :<br />

Plenum Press, cop. 1992. -- XVI, 298 p. : il., map. ; 24 cm. --<br />

(Interdisciplinary contributions to archaeology)<br />

Contribuciones aportadas al 53º Annual Meeting of the Society for<br />

American Archaeology, celebrada en Phoenix (Arizona) en 1988.<br />

Índice<br />

Referencias bibliográficas<br />

ISBN 0-306-44161-6<br />

1. Etnoarqueología-Congresos y asambleas 2. Arqueología-Congresos y asambleas 3.<br />

Rossignol, Jacqueline, ed. lit. 4. Wandsnider, LuAnn, ed. lit. I. Society for American<br />

Archaeology. Annual Meeting (53º. 1988. Phoenix))<br />

IAPH 902(063)-SPA R. 4953<br />

651<br />

SUÁREZ DE VIVERO, Juan Luis<br />

Las aguas interiores en la ordenación <strong>del</strong> litoral / [director <strong>del</strong> estudio, Francisco<br />

Valverde Candil ; autor, Juan Luis Suárez de Vivero ; coordinada por Paloma Pozuelo<br />

Guilló]. -- [Madrid] : Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Centro de Publicaciones,<br />

D.L. 1992. -- 1 v. (pag. var.) ; 30 cm + anexo cartográfico (9 map. pleg. ; 65 x 45 cm)<br />

Contiene: Plano nº 1: El espacio de circulación y comunicación. E: 1/175.000 - Plano nº<br />

2: Recursos vivos. E: 1/175.000 - Plano nº 3: Medio Ambiente. Calidad de las aguas y<br />

fondos marinos. E: 1/175.000 - Plano nº 4.1: Estrategia y defensa. Zona de ejercicios de<br />

tiro. E: 1:350.000 - Plano nº 4.2: Estrategia y defensa. Zona de ejercicio de submarinos.<br />

E: 1:350.000 - Plano nº 4.3: Estrategia y defensa. Bases navales y zona de seguridad<br />

marítima. - Plano nº 5: Actividades recreativas y Patrimonio Arqueológico. E: 1/175.000 -<br />

Plano nº 6: Delta Ebro. Espacio de circulación. E: 1/425.000 - Plano nº 7: Explotación de<br />

recursos. E: 1/425.000<br />

ISBN 84-7433-815-8<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-España 2. Aguas territoriales-España I. Título<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-470 R.563


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 264<br />

652<br />

SUÁREZ JAPÓN, Juan Manuel<br />

Caminos y paisajes <strong>del</strong> bajo Guadalquivir / [Juan Manuel Suárez Japón]. -- [Sevilla] :<br />

Turismo de la Provincia de Sevilla, D.L. 2002. -- 165 p. : fot. col. ; 21 x 32 cm<br />

D.L. M 23842-2002<br />

1. Andalucía-Descripción 2. Guadalquivir (España, Valle)-Descripción I. Turismo de la<br />

Provincia de Sevilla II. Título<br />

IAPH -- 908(460.35)-SUA-cam -- R. 10294<br />

653<br />

SYMPOSIUM ON MEDITERRANEAN ARCHAEOLOGY (9º.<br />

2005. Chieti, Italia)<br />

SOMA 2005 : proceedings of the IX Symposium on Mediterranean<br />

Archaeology, Chieti (Italy), 24-26 February 2005 / edited by O.<br />

Menozzi, M. L. Di Marzio, D. Fossataro ; introduction by S.<br />

Trinchese ; preliminary editing by L. Cherstich ; Castel Manfrino<br />

excavation edited by S. Antonelli. -- Oxford : Archaeopress, 2008. --<br />

XIII, 609 p. : il. ; 30 cm. -- (BAR international series ; 1739)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Session I: PROJECTS, ACTIVITIES AND STUDIES OF MEMBERS OF<br />

DEPARTMENT OF ANTIQUITIES, CHIETI UNIVERSITY. Carmen Epigraphicum Iuvanense /<br />

Paolo d'Alessandro, Patrizio Domenicucci. Un'ipotesi di interpretazione di Bacch. fr. 20D<br />

maehler / Marialuigia Di Marzio. Venticinque anni di attivita` <strong>del</strong>la Cattedra di<br />

Archeologia Classica e Numismatica Antica. Lo scavo di Iuvanum e la Missione in Libia /<br />

Emanuela Fabbricotti. Attivita` <strong>del</strong>la cattedra di topografia antica / Gabrile Iaculli.<br />

Archeometria e metodologie <strong>del</strong>la ricerca archeologica. Dall'analisi settoriale alla ricera<br />

interdisciplinare / Vasco La Salvia. New technologies and traditional approaches in<br />

reconstructing the ancient landscape assessment / Oliva Menozzi. Poetry and pottery<br />

related to the Symposium in archaic Sparta / Luana Quattrocelli. Mo<strong>del</strong>li insediativi tra alto<br />

e basso medioevo: alcuni esempi dall'area centro italica / Maria Carla Somma.-- Session<br />

II: ART & ICONOGRAPHY. The muses in the archaic period: literary images and early<br />

vascular scenes on black figure vases / Maria Di Iorio. Ring idols of Bakla Tepe: the<br />

distribution of this type in Anatolia with particular references to the Aegean and the Balkans<br />

/ Levent Keskin. Anthropomorphic images of the early and middle Neoloithic apulolucano<br />

apsects and interpretative problems / Patrizia Lorusso, Antonio Affuso. The meaning of<br />

'Mycenaean' / Naoíse Mac Sweeney. Avori orientalizzanti dall'Italia / Manuela Revello<br />

Peris.-- Session III: DEATH & BURIAL. "Invisible rituals" and cyclical trends in the tombs of<br />

Haleg Stawat / Igor Cherstich. The role of Alexandria in Cyrenean cemeteries from<br />

'Ptolemization' to romanization / Luca Cherstich. La tipologia di sepoltura <strong>del</strong>l'arcosolium a<br />

Cirene: derivazione, problemi, evidenze e confronti / Angela Cinalli. Nuovi dati sullo<br />

studio <strong>del</strong>la necropoli Ovest di Cirene / Di Valerio Eugenio. Cyrenean Greek sarcophagi /<br />

Debora Lagatta. Rock cut necropoleis of western Phrygia (from Phrygian period to Roman<br />

imperial period) / Hakan Sivas.-- Session IV: LITERATY AND EPIGRAPHIC SOURCES. The<br />

silphium plant: new evidence in Latin literature / Valentina Asciutti. Tradizioni onomastiche<br />

a Cirene (Libia) / Giordano D'Addazio. Sparta ridente. Le maschere di Orthia e le origini<br />

<strong>del</strong>la farsa dorica / Pierluigi Di Clemente. The theatre of Dionysus and the Pnx<br />

Aristophanes' Acharnians 1-173 / Anna Di Nizio. Osservazioni su Elena pre-omerica /<br />

Francesca Di Zio. Un Nauvlococ presso Messina: studio filologico <strong>del</strong>le fonti antiche /<br />

Antonia Gullo. Le iscrizioni pederotiche <strong>del</strong>l'antica Thera / Simona Santoro.-- Session V:<br />

MARITIME ARCHEOLOGY. Maritime interactions in SW Aegean during the Bronze Age /<br />

Areti Chalkioti, Vasiliki Ivrou. Prehistoric trade routes in the Black Sea / Preslav Peev. The<br />

pirate chief Zenicetes and Olympos in the East Lycia / Elif Ugurlu Anadolu. Archaeology of<br />

a common sailor? Sea and seafaring people in the Imperial Rome / Isto Vatanen.-- Session<br />

VI: COINS, ECONOMY AND TRADE. Breve storia <strong>del</strong>la viticoltura nell'antichita` /<br />

Alessandra Bigi. Tabernae e botteghe artigiane nell'Italia centrale. Aree Commerciali e<br />

Fori: alcuni esempi pratici / Vanessa D'Orazio, Vittoria Sardo. Relations between the<br />

patterns of coin circulation in Venetia e Histria and the provinces of Noricum<br />

mediterraneum and ripense in late Roman times / Stefan Krmnicek. Ripostigli monetali in<br />

Abruzzo. Distribuzione topografica e cronologica mediante l'uso <strong>del</strong> G.I.S. / Maria<br />

Cristina Mancini. The hypothesis of an Ice Age settlement in the Straits of Sicily / Massimo<br />

Rapisarda. Garum production in Lusitania / Andrew P. Souter.-- Session VII: WARFARE.<br />

Évidence pour la guerre dans les règlements d'âge de fer de la France méridionale /<br />

Margaret McCarthney.-- Session VIII: ARCHAEOMETRY AND REMOTE SENSING.<br />

Archaeometric investigation of ancient pottery from recent excavations in the centre of Rome<br />

(Quirinale hill) / Marcello Dell'Orso, Liliana Panei. Utilizzo di immagini satellitari ad alta<br />

risoluzioni per indagini archeologiche. L'esempio di Capestrano / Donatella Dominici,<br />

Filippo Del Guzzo.-- Session IX: LANDSCAPE ARCHAEOLOGY. Geographical distribution<br />

and architectural characteristics of Roman theatres in Greece. A theoretical approach based<br />

on Fernand Brau<strong>del</strong>'s three planes of historical time / Zeynep Aktüre. La localizzacione <strong>del</strong><br />

Nauvlocos presso Messina analisi preliminare attraverso la storia degli studi e dei<br />

ritrovamenti / Francesco Aliperti. The ancient <strong>del</strong>icatessen "macellum". Some thoughts<br />

about the macella in Anatolia / Sema Atik. Religious landscape. A case-study from latium<br />

Vetus / Letizia Ceccarelli. I complessi rupestri a carattere eremitico nel comprensorio <strong>del</strong><br />

Gran Sasso e dei Monti <strong>del</strong>la Laga / Grazia D'Alessandro. Investment and prestige at<br />

Neopalatial Knossos / Maud Devolder. Progetto Capestrano: ricognizioni e scavi,<br />

campagne 2000-2004 / Domenico Fossataro. Espacios fortificados y territorio en la Marca<br />

Superior de Al-Andalus: fortificaciones de los banu qasi / Jesús Jiménez Lorenzo. The town<br />

of Forum Sempronii (Marche, Italy) and its relationship with the contemporary landscape /<br />

Oscar Mei. Between the Sahara and the Mediterranean: a study of the middle Holocene<br />

communities of the Sebkhet Halk el Menjel (Tunisia). The first three campaigns 2002-


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 265<br />

2004 / S. Mulazzani, R. Boussoffara, V. Azzarà, L. Belhouchet, M. Boldrin, A. Boujelben,<br />

E. R. Crema, M. A. Mannino, C. Del Grande, C. Mazzanti, S. Scaruffi. The rise of pre-state<br />

entities in Crete at the end of the Bronze Age: a socio-economic perspective / Katia Perna.<br />

Gli insediamenti nel Peloponneso nord-occidentale durante la Tarda Età <strong>del</strong> Bronzo alla<br />

luce <strong>del</strong>le scoperte nell'area nord-occidentale / Arianna Rizio. New observations on the<br />

settlement patterns of Phrygians in Western Phrygia / Taciser Siva. Le limitationes di Teate<br />

Marrucinorum / Marco Viglietti.-- Session X: RELIGION AND SACRED SPACE. From<br />

"priests-kings" to high priest? Cypriot sanctuaries, Ptolemaic sculpture and social power /<br />

Giorgos Papantoniou. The Phrygian rock cut religious monuments, the destructions of the<br />

monuments and their restoration processes / Yusuf Polat. Constructing identities in sacred<br />

interstate space: the case of the Arkadian monument at Delphi / Michael C. Scott.<br />

Observations on the Phrygian rock-cut altars / Rahsan Tamsu.-- Session XI: "IN SITU"<br />

MUSEUMS. Discerning the evidence of 'in-situ museums' in Greece / Kalliopi Fouseki.<br />

"Getting lost in the labyrinth": tourists at the site of Knossos / Esther Solomon. Maritime<br />

heritage and the shaping of national identity: the case of the historical archive-museum of<br />

Hydra, Greece / Eleni Stephanou.-- Session XII: REPORTS AND EXCAVATIONS. A late<br />

Roman amphorae production in Eastern Sicily / Susanna Amari. The fortified monastery of<br />

S. Pietro at Roccamontepiano (Chieti, Italy) / Daniela Bianco. Centuripe (EN). Nuovi dati<br />

sull'edificio romano di contrada Vagni / Giacomo Biondi. The millstones and diffusion of<br />

new grinding techniques from Assyrian Mesopotamia to the eastern Mediterranean basin<br />

during the Iron Age / Luca Bombardieri. Cirene in età arcaica alla luce degli scavi<br />

nell'area <strong>del</strong>la Casa <strong>del</strong> Propileo: produzioni ceramiche locali di coppe ioniche,<br />

descrizione <strong>del</strong>la argille locali e dati preliminari <strong>del</strong>le indagini / Ivan D'Angelo. Late<br />

Bronze Age Aegean ceramics excavated in the New Kingdom Nubian fortress system: an<br />

overview / Beth Ann Judas. Lo scavo <strong>del</strong> teatro romano di Hatria Picena e le fasi<br />

urbanistiche <strong>del</strong> quartiere / Gina Martella, Oliva Menozzi. La Chiesa di Santa Maria in<br />

Basilica: dall'insediamento romano al monastero Benedettino / Diego Paolini, Silvia<br />

Moretta. Ceramiche Sigillate Africane e microasiatiche nella Val Pescara / Enrico Siena,<br />

Michela Terrigni. Rover Castle (AQ, Central Italy): problems of stratigraphy and sources in<br />

the Dark Ages / Carmen Soria. The Bath-gymnasium complex of vedius in Ephesus / Martin<br />

Steskal. Notizie preliminari dalle indagini archeologiche presso la fortificazione di Castel<br />

Manfrino (Teramo) / Sonia Antonelli (ed.). La ceramica basso medievale / Luana Gianvito,<br />

Claudia La Corte, Maria Rita Paciocco. La suppellettile in vetro / Maria Pia Di Ruberto,<br />

Tania Priore. I metalli / Grazia D'Alessandro, Andrea Iacone, Simone Prosperi. Gli intonaci<br />

dipinti <strong>del</strong>la chiesa basso medievale / Dora Barnabei, Pasquale Moschetta En la port.:<br />

Università degli Studi "G. d'Annunzio", Chieti, Facoltà di Lettere e Filosofia, Dipartimento<br />

di Scienze <strong>del</strong>l'Antichità.<br />

ISBN 978-1-4073-0181-5<br />

1. Excavaciones arqueológicas-Mediterráneo (Región)-Congresos y asambleas 2.<br />

Mediterráneo (Región)-Arqueología-Congresos y asambleas 3. Mediterráneo (Región)-<br />

Civilización-Congresos y asambleas 4. Menozzi , Oliva 5. Di Marzio, Marialuigia 6.<br />

Fossataro, Domenico 7. Trinchese, Stefano 8. Cherstich, Luca 9. Antonelli, Sonia I. Título<br />

IAPH 904-SYM-som-2005 R. 8941<br />

654<br />

TABLAS Input-Output de la provincia de Sevilla : perfil de las relaciones<br />

económicas metropolitanas / Gabinete de Estudios Metropolitanos, Centro de<br />

Estudios Territoriales y Urbanos, Dirección General de Urbanismo. -- Sevilla : Consejería de<br />

Obras Públicas y Transportes, 1990. -- 78 p. : gráf. ; 27 cm. -- (Estudios e informes <strong>del</strong><br />

área metropolitana de Sevilla ; 1)<br />

D.L. J 447-1990. -- ISBN 84-87001-39-4<br />

1. Planificación urbana-Sevilla. Área Metropolitana. 2. Tablas input-output-Sevilla<br />

(Provincia) I. Andalucía. Junta. Gabinete de Estudios Metropolitanos II. Andalucía. Junta.<br />

Centro de Estudios Territoriales y Urbanos III. Andalucia. Dirección General de Urbanismo<br />

IV. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes, ed.<br />

IAPH 711.4 DP 115 R. 3749 (Depósito)<br />

655<br />

TALLER de creación paisaje y modernidad III : [catálogo de exposición,<br />

Fundación <strong>del</strong> Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, <strong>del</strong><br />

11 al 27 de septiembre de 2003] / Arregui Pradas, Rocío ... [et al.] ; [textos,<br />

Francisco Basallote, Juan Fernández Lacomba]. -- [Sevilla] : Fundación de Aparejadores,<br />

D.L. 2003. -- 48 p. : principalmente lám. col. ; 17 x 24 cm<br />

En la cub.: Obras seleccionadas <strong>del</strong> taller de creación<br />

D.L. SE 3143-2003<br />

1. Pintura española-S. XX-Exposiciones 2. Arregui, Rocío (1965-) 3. Basallote, Francisco<br />

(1941-) 4. Fernández Lacomba, Juan I. Fundación Aparejadores (Sevilla)<br />

IAPH -- 75.036-TAL -- R. 10580<br />

656<br />

TALLER INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA (1º. 1999. Baeza)<br />

Patrimonio, piedras, paisaje / I Taller Internacional de Arquitectura, Baeza, 1999. --<br />

[Sevilla] : Aula Taller D, Nivel II, E.T.S. Arquitectura, D.L. 2001. -- 74 p. : il. col., planos ;<br />

21 cm<br />

D.L. SE 1914-2001. -- D.L. 84-607-2816-1<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-Baeza (Jaén)-Cursos y seminarios 2. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-<br />

Úbeda (Jaén)-Cursos y seminarios I. Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de<br />

Arquitectura. Aula Taller D II. Título<br />

IAPH -- 712.036-TAL-pat -- R. 10196


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 266<br />

657<br />

TALLER INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA (2º. 2000. Baeza)<br />

<strong>Paisaje</strong>s, redes, comunicaciones / II Taller Internacional de Arquitectura, Baeza, 2000. --<br />

Sevilla : Aula Taller D, Nivel II, E.T.S. Arquitectura, 2001. -- 47 p. : il. col. y n., fot., planos<br />

; 21 x 21 cm<br />

D.L. SE 2977-2001. -- ISBN 84-607-3377-7<br />

1. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-Úbeda (Jaén)-Cursos y seminarios 2. Arquitectura <strong>del</strong> paisaje-<br />

Baeza (Jaén)-Cursos y seminarios I. Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de<br />

Arquitectura. Aula Taller D II. Título<br />

IAPH -- 712.036-TAL-pai-2º -- R. 10259<br />

658<br />

TÁNGER-TETUÁN : itinerario : naturaleza y arquitectura <strong>del</strong> poder. -- [Murcia<br />

: Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Patrimonio Histórico,<br />

2004]. -- [32] p. : il. col. ; 24 cm<br />

Doble portada y texto en español y francés<br />

Breve guía enmarcada en el "Proyecto Castrum. Torres, castillos y murallas: Proyecto de<br />

puesta en valor de los bienes culturales y las pequeñas localidades <strong>del</strong> Mediterráneo<br />

Occidental para la promoción de un turismo sostenible", financiado por el Programa<br />

Interreg III B MEDOCC. Castrum se propone promover proyectos de recuperación conforme<br />

a un mo<strong>del</strong>o original de iniciativas de reutilización compaginadas con análisis de gestión.<br />

El proyecto comprende la formación de personal, la puesta en escena de recursos y de<br />

animaciones, así como la organización de una red interior consistente tanto en un<br />

programa de contenidos culturales como turísticos y económicos. El objetivo final es<br />

recuperar vastas zonas cuya importancia les hace representativas <strong>del</strong> paisaje Mediterráneo<br />

y con el que puede ofrecer una interesante oferta turística basada en recursos tales como<br />

medios rurales de calidad y paisajes excepcionales.<br />

En la cub.:"Castrum, nuevos lugares antiguos. Itinerarios para la valorización de las<br />

fortificaciones de las regiones <strong>del</strong> Mediterráneo Occidental".<br />

D.L. MU 1299-2004<br />

1. Urbanismo-Tánger (Marruecos)-Guías 2. Urbanismo-Tetuán (Marruecos)-Guías 3.<br />

Arquitectura-Tánger (Marruecos)-Guías 4. Arquitectura-Tetuán (Marruecos)-Guías I. Murcia<br />

(Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura II. Tanger-Tétouan : itinéraire :<br />

nature et architecture du pouvoir<br />

IAPH -- 711.4-TAN -- DP 1705 -- R. 6643 (Depósito)<br />

IAPH -- CAS -- CAS/DP-M-954 -- R.1133<br />

IAPH -- 711.4(64)-TAN -- R. 10472 IAPH -- 711.4(64)-TAN -- R. 10483<br />

659<br />

TECNOLOGÍAS de la información y patrimonio cultural 1 : el<br />

paradigma orientado a objetos / César A. González Pérez<br />

(coord.). -- Santiago de Compostela : Laboratorio de Arqueoloxía e<br />

Formas Culturais (GIArPa), IIT, Universidade de Santiago de<br />

Compostela, 1999. -- 34 p. : il. ; 30 cm. -- (CAPA. Criterios e<br />

Convencións en Arqueoloxía da Paisaxe. ; 10)<br />

Resumen en inglés y español<br />

Bibliografía<br />

Este volumen trata de mostrar la enorme potencialidad de las tecnologías orientadas a<br />

objetos aplicadas a la gestión de recursos culturales. En concreto, se realiza una breve<br />

introducción al paradigma orientado a objetos, se plantea un mo<strong>del</strong>o de clases para el<br />

registro arqueológico, se exponen algunos ejemplos de uso de dicho paradigma, se<br />

propone un mecanismo para la gestión temporal en sistemas de información, y se<br />

proporcionan, finalmente, algunas indicaciones de índole práctica, así como una lista<br />

bibliográfica comentada.<br />

D.L. C 1871-1997. -- ISBN 84-669-1336-0<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Metodología 3.<br />

Arqueología-Proceso de datos 4. González Pérez, César A., coord. I. Universidade de<br />

Santiago de Compostela. Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, ed.<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-TEC-I R. 4521<br />

IAPH 902.3-TEC-I R. 4557 (Depósito)<br />

660<br />

TEJEIRA DAVIS, Eduardo<br />

Panamá : guía de arquitectura y paisaje = An architectural and<br />

landscape guide / Eduardo Tejeira Davis. -- [Ed. bilingüe]. -- Sevilla :<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes ; Panamá : Instituto<br />

Panameño de Turismo, 2007. -- 444 p. : il. col. y n. ; 26 cm + 1 plano<br />

guía pleg. -- (Guías de arquitectura de cooperación internacional)<br />

Texto bilingüe español-inglés<br />

En la port.: Instituto Panameño de Turismo. Junta de Andalucía, Consejería de Obras<br />

Públicas y Transportes. Gobierno de España, Ministerio de Cultura, Ministerio de Asuntos<br />

Exteriores y de Cooperación, Embajada de España, AECI<br />

D.L. M 51427-2007. -- ISBN 978-84-8095-518-8<br />

1. Arquitectura-Panamá-Guías 2. <strong>Paisaje</strong>-Panamá-Guías I. Andalucía. Consejería de<br />

Obras Públicas y Transportes, ed. II. Instituto Panameño de Turismo III. Agencia Española<br />

de Cooperación Internacional IV. Panamá : an architectural and landscape guide V. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 72(728.7)-TEJ-pan R. 8337


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 267<br />

660 (a)<br />

TEMPORALIDADES contemporáneas : incluido el pasado<br />

en el presente / [coord. de la ed., Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico ; coord. científica, Carmen Guerra de Hoyos, Mariano<br />

Pérez Humanes y Carlos Tapia Martín ; autores, Carmen Guerra de<br />

Hoyos ... (et al.)]. -- Sevilla : Consejería de Cultura, 2012. -- 147 p. :<br />

il. bl. y n. ; 24 cm. -- (PH cuadernos ; 29)<br />

Incluye referencias bibliográficas<br />

La publicación ofrece un entramado de reflexiones <strong>sobre</strong> lo temporal<br />

que, abarcando desde la sociología hasta la matemática y la<br />

filosofía, desde el arte a la antropología, la literatura y la<br />

arquitectura, perfilan un atlas para actualizar y reforzar el horizonte de lo patrimonial en<br />

nuestro presente.<br />

D.L. SE 2817-2012. -- ISBN 978-84-9959-107-0<br />

1. Patrimonio cultural 2. Tiempo-Aspectos sociales 3. Sociología de la cultura 4. Espacio<br />

y tiempo 5. Percepción <strong>del</strong> tiempo 6. Tecnología y civilización-Edad contemporánea I.<br />

Guerra de Hoyos, Carmen II. Pérez Humanes, Mariano III. Tapia Martín, Carlos IV. Instituto<br />

Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico<br />

7.025<br />

316.7<br />

316.663:006.92<br />

114/115<br />

008"18/19":6<br />

Acceso al Índice<br />

IAPH 212201 CON 7.025 TEM<br />

IAPH 212201 CON 7.025 TEM<br />

IAPH 212201 CON 7.025 TEM<br />

661<br />

TERRITOIRES et paysages : de l'âge du fer au moyen âge :<br />

mélanges offerts à Philippe Leveau / textes réunis par Alain<br />

Bouet et Florence Verdin. -- Paris : Ausonius, 2005. -- 318 p. : il.,<br />

mapas ; 28 cm. -- (Mémoires, ISSN 1283-2995 ; 16)<br />

Índice<br />

Textos en francés, inglés y español; resúmenes en francés e<br />

inglés<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Préface / Robert Étienne.-- Ière Partie: PEUPLES, CITÉS ET TERRITOIRES.<br />

Strabon, les Bituriges Vivisques et l'Aquitaine de César et d'Auguste / Michel Bats.<br />

Réflexion sur une ville et sa proche campagne dans l'antiquité : le cas de Nîmes (Gard) /<br />

Valérie Bel, Jean-YvesBreuil, Martial Monteil, Hervé Pomarèdes, avec la collaboration de<br />

Laurent Vidal et Laurent Sauvage. L'occupation d'un milieu de moyenne montagne en<br />

Provence orientale : le massif des Maures (Var) du IIe s. a.C. au VIIe s. / Frédérique<br />

Bertoncello. Le problème du "forum" dans les agglomérations secondaires : l'exemple de<br />

Verdes (Loir-et-Cher) / Alain Bouet. Proto-urbanisme et actualisme, pour une lecture<br />

renouvelée des plans des sites préromains de Gaule méridionale / Dominique Garcia.<br />

Structures spatiales du peuplement antique dans la cité de Luteva / Pierre Garmy, Lahouari<br />

Kaddourri, Céline Rozenblat, Laurent Schneider. Les territoires de la villa et de<br />

l'agglomération : quelques réflexions à propos de la Narbonnaise occidentale / Christophe<br />

Pellecuer. Panorama des campagnes arvernes à l'époque romaine / Frédéric Trément. Les<br />

campagnes du Gaillacois pendant le Haut-Empire / Pierre Sillières.-- IIème Partie: HOMMES<br />

ET PAYSAGES. Le risque fluvial dans la plaine d'Orange : état du milieu et gestion de la<br />

contrainte dans l'Antiquité et au Moyen Âge / Céline Allinne, Hélène Bruneton, Catherine<br />

Lonchambon. Une ville romaine de moyenne montagne : évolution du paysage et de<br />

l'environnement à Javols-Anderitum (Lozère) / Alain Ferdière et Pierre Poupet. Redessiner la<br />

montagne méditerranéenne : terrasses de culture et peuplement dans l'Antiquité / Romana<br />

Harfouche-Poupet. Out of Africa : approaches to the landscape archaeology of the north<br />

Africa desert / David Mattingly et Graeme Barker. Peuplement, pastoralisme et modes<br />

d'exploitation de la moyenne et haute montagne depuis la Préhistoire dans le Parc national<br />

des Écrins (vallée du Haut Champsaur et de Freissinières, Hautes-Alpes) / Florence Mocci,<br />

Josep Palet Martinez, Maxence Segard, Stefan Tzortzis, Kevin Walsh. Estructuras agrarias<br />

en el territorio de Tarraco (Tarragona) : organización y dinámica <strong>del</strong> paisaje en época<br />

romana / Josep Maria Palet Martínez. La géomorphologie entre nature et société : retour<br />

sur un vieux débat à propos de l'histoire récente du <strong>del</strong>ta du Rhône (du bas Rhône) /<br />

Mireille Provansal, Grégoire Maillet et Christelle Antonelli.-- IIIe Partie: RESSOURCES,<br />

ÉCONOMIE ET SOCIÉTÉ. L'agricola de Biha Hilta, "qui s'est acquitté de sa ferme" / Jean<br />

Andreau. Comportement alimentaire et analyse micro-régionale : trois exemples en Gaule<br />

du Sud pour les périodes anciennes / Philippe Columeau. D'Hannibal et Scipion (202 a.C.)<br />

à la "belle femme de Jama" (2002 p.C.) : le problème de l'eau vu par la légende et par<br />

l'archéologie / Jean-Marie Pailler, Ahmed Ferjaoui, Éric Philippe et Alain Vernhet. Le culte<br />

d'Apollon dans la cité de Vienne / Bernard Rémy. Bellicius Sollers, ascension sociale et<br />

fortune sénatoriale sous Domitien et Trajan / Francis Tassaux. Encore les utriculaires... /<br />

Florence Verdin. Redécouverte de deux phallus sur la face occidentale du pont du Gard /<br />

Alain Veyrac. Publications de Philippe Leveau.-- Index.<br />

En la port.: Publié avec le concours du Ministère de la Culture et de la Communication<br />

(DRAC PACA) et du Centre Camille Jullian (Aix-en-Provence).<br />

ISBN 2-910023-65-6<br />

1. Leveau, Philippe-Homenajes 2. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Francia 3. Arqueología-<br />

Metodología 4. Asentamientos humanos-Francia 5. Bouet, Alain 6. Verdin, Florence 7.<br />

Leveau, Philippe<br />

IAPH 902.3-TER R. 8065


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 268<br />

661 (a)<br />

El TERRITORI canviant d'Europa : potencialitats i<br />

amenaces : exposició = El territorio cambiante de Europa<br />

: potencialidades y amenazas : exposición = The changing<br />

European land : potentialities and threats : exhibit :<br />

Barcelona, 2002. -- Barcelona : EEA, ERF, 2002. -- 30 p. : il.,<br />

col. ; 23 cm<br />

Catalogo de la exposición celebrada en Barcelona (Sala Gaudí de la Pedrera, 13/18-<br />

02-2002; Edicifi <strong>del</strong> Rellotge, 21-03/18-04-2002)<br />

Texto paralelo en catalán, castellano e inglés<br />

Tít. tomado de la cub.<br />

1. Medio ambiente-Protección-Europa-Exposiciones 2. Urbanismo-Planificación-Europa-<br />

Exposiciones 3. Desarrollo sostenible-Aspectos ambientales-Países de la Unión Europea I. El<br />

territorio cambiante de Europa II. The changing European land<br />

504.06(4)(083.824)<br />

711.4(4)(083.824)<br />

338.2(4-672 UE):502.13(083.824)<br />

IAPH 212201 DEP 504.06 TER<br />

662<br />

El TERRITORI de Tarraco, vil·les romanes <strong>del</strong> Camp de Tarragona : actes<br />

<strong>del</strong> seminari organitzat pel Museu Nacional Arqueològic de Tarragona, la<br />

Societat Catalana d'Estudis Clàssics i l'Institut Català d'Arqueologia Clàssica,<br />

amb la col·laboració de la Facultat de Lletres de la Universitat Rovira i<br />

Virgili : Tarragona, 14, 15 i 16 de febrer de 2006 / coordinació científica, Josep<br />

Anton Remolà. -- [Tarragona] : Museu Nacional Arqueològic de Tarragona : Societat<br />

Catalana d'Estudis Clàssics : Institut Català d'Arqueologia Clàssica, D.L. 2007. -- 204 p. :<br />

gráf., planos, mapas ; 24 cm. -- (Forum : temes d'historia i d'arqueologia tarragonines ;<br />

13)<br />

Bibliografía<br />

D.L. T 2244-2007. -- ISBN 978-84-936067-1-8<br />

1. Tarragona-Restos arqueológicos romanos-Congresos y asambleas 2. Remolà Vallverdú,<br />

Josep Anton I. Museu Nacional Arqueològic de Tarragona II. Societat Catalana d'Estudis<br />

Clàssics III. Institut Català d'Arqueologia Clàssica<br />

IAPH -- 904(460.237)-TER -- R. 11034<br />

663<br />

TERRITORI i societat a l'Edat Mitjana : història, arqueologia, documentació,<br />

II / edició a cura de Jordi Bolòs, Joan J. Busqueta. -- Lleida : Universitat de Lleida, 1998. --<br />

353 p. ; 24 cm. -- (Territori i Societat a l'Edat Mitjana)<br />

En port.: Almenar, 1147-1997, 850 anys de la Carta de Poblament<br />

D.L. L 1280-1998. -- ISBN 84-8409-016-7<br />

1. España-Historia-Reino de Aragón-S. V-XV 2. Cataluña-Historia-S. V-XV 3. Europa-<br />

Historia-S. V-XV 4. Bolòs, Jordi, ed. 5. Busqueta, Joan J., ed.<br />

IAPH R. 3602 (Depósito)<br />

664<br />

TERRITORI polític i territori rural durant l'edat <strong>del</strong> Ferro a la Mediterrània<br />

Occidenta : actes de la taula rodona celebrada a Ullastret / [direcció, Aurora<br />

Martín Ortega, Rosa Plana Mallart]. -- Barcelona : Museu d'Arqueologia de Catalunya, D.L.<br />

2001. -- 330 p. ; 30 cm. -- (Monografies d'Ullastret ; 2)<br />

Textos en catalán, castellano y francés<br />

Bibliografía<br />

D.L. GI 1471-2001. -- ISBN 84-393-5596-3<br />

1. Edad <strong>del</strong> Hierro-Mediterráneo Occidental-Congresos y asambleas 2. Urbanismo-<br />

Mediterráneo Occidental-Edad <strong>del</strong> Hierro-Congresos y asambleas I. Museu d'Arqueologia<br />

de Catalunya, ed.<br />

IAPH 903"638"-TER DP 620 R. 5735 (Depósito)<br />

664 (a)<br />

El TERRITORIO como "demo" : demo(a)grafías, demo(a)cracias<br />

y epidemias / Carmen Guerra, Mariano Pérez y Carlos Tapia<br />

(directores). -- Sevilla : Universidad Internacional de Andalucía, 2011. --<br />

328 p. : il. col., gráf., mapas ; 22 cm<br />

Incluye el resultado de distintas investigaciones debatidas en el II<br />

Congreso <strong>sobre</strong> Estudios Socioespaciales celebrado los días 11, 12 y 13<br />

de noviembre de 2009 en la sede de la Cartuja de Sevilla de la<br />

Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)<br />

Referencias bibliográficas<br />

En la portada: Red Internacional de Estudios Socioespaciales (RESE)<br />

ISBN 978-84-7993-212-1<br />

1. Urbanismo-Aspectos sociales 2. Arquitectura-Aspectos sociales 3. Espacio<br />

(Arquitectura)-Aspectos sociales 4. Sociología I. Red Internacional de Estudios<br />

Socioespaciales II. Congreso <strong>sobre</strong> Estudios Socioespaciales (2º. 2009. Sevilla)<br />

711.4<br />

72.012<br />

316<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 212201 CON 711.4 TER<br />

665<br />

El TERRITORIO como sistema : conceptos y herramientas de ordenación /


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 269<br />

Ramon Folch, coordinador. -- Barcelona : Diputació Barcelona, 2003. -- 291 p. : il., mapas,<br />

planos ; 24 cm. -- (<strong>Territorio</strong> y gobierno. Visiones ; 3)<br />

Compendio y ampliación de las ponencias presentadas en el curso "El<br />

territorio como sistema. Conceptos y herramientas de ordenación",<br />

realizado el 16 y 17 de octubre de 2002 en el marco de los cursos de<br />

la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Barcelona, Centre<br />

Ernest Lluch<br />

Bibliogr.: p. 265-269<br />

Contiene: Presentación / José Montilla. Introducción / Ramon Folch.--<br />

Parte 1: LOS FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS Y CONCEPTUALES.<br />

Los conceptos socioecológicos de partida / Ramon Folch. La matriz <strong>del</strong><br />

paisaje / Ferran Rodà. El paisaje y la ecología <strong>del</strong> paisaje / Jaume Terradas. La<br />

complejidad <strong>del</strong> territorio construido / Andreu Ulied y Jaume Jorba.-- Parte 2: LAS NUEVAS<br />

TENDENCIAS EN PLANIFICACIÓN Y REORDENACIÓN TERRITORIALES. La aproximación<br />

sostenibilista / Ramon Folch. El urbanismo y la cultura ambiental / Ruben Pesci. Las<br />

metrópolis: equilibrio interno y proyección global / Pere Torres.-- Parte 3: LAS<br />

HERRAMIENTAS DE ORDENACIÓN: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA PRÁCTICA. La<br />

vulnerabilidad <strong>del</strong> territorio en la región metropolitana de Barcelona / Joan Marull. El<br />

Sistema d'Informació Territorial de la Xarxa d'Espais Lliures (SITXELL) de la provincia de<br />

Barcelona / Carles Castell, Albert Beltran y Meritxell Margall. La planificación y gestión de<br />

los espacios libres en la provincia de Barcelona / Martí Domènech. Tres aproximaciones<br />

metropolitanas al proyecto territorial sostenibilista / Ramon Folch. La transformación <strong>del</strong><br />

espacio fluvial <strong>del</strong> Llobregat en el Baix Llobregat / Fi<strong>del</strong> Vázquez y Ramón Vázquez. La<br />

Convención Europea <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> y su aplicación en España / Florencio Zoido.-- Bibliografía<br />

citada.-- Glosario de terminología territorial.<br />

D.L. B 49664-2003. -- ISBN 84-7794-962-X<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Aspectos ambientales 2. <strong>Paisaje</strong>-Teoría 3. Folch i Guillèn,<br />

Ramon I. Diputació de Barcelona<br />

IAPH 711:504-TER R. 8548<br />

666<br />

El TERRITORIO de las altiplanicies granadinas entre la Prehistoria y la Edad<br />

Media : arqueología en Puebla de Don Fadrique (1995-2002) / Andrés María<br />

Adroher Auroux, Antonio López Marcos (directores). -- [Sevilla] : Consejería de Cultura,<br />

D.L. 2004. -- 355 p. : il. ; 30 cm. -- (Arqueología. Monografías ; 20)<br />

Bibliogr.: p. 345-355<br />

Resultados <strong>del</strong> proyecto de investigación desarrollado entre 1995 y 2002 denominado<br />

"Poblamiento y Explotación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> en las Altiplanicies Septentrionales. Puebla de<br />

Don Fadrique", subvencionado por la Dirección General de Bienes Culturales de la Junta<br />

de Andalucía.<br />

D.L. SE 4286-2004. -- ISBN 84-8266-470-0<br />

1. Excavaciones arqueológicas-Puebla de Don Fadrique (Granada) 2. Puebla de Don<br />

Fadrique (Granada)-Restos arqueológicos prehistóricos 3. Adroher, Andrés M. 4. López<br />

Marcos, Antonio I. Andalucía. Junta. Consejería de Cultura<br />

IAPH 903(460.357)-TER DP 2425 R. 6366 (Depósito)<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-525 R.665<br />

667<br />

TERRITORIO nurágico y paisaje antiguo : la Meseta de<br />

Pranemuru (Cerdeña) en la Edad <strong>del</strong> Bronce / Marisa Ruiz-<br />

Galvez (editora). -- Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2005.<br />

-- 251 p. : il. col. y n., map ; 28 cm. -- (Complutum. Anejos ; 10)<br />

Textos en castellano, inglés e italiano<br />

Bibliogr.: p. 243-251<br />

Resúmenes en inglés<br />

Anejos de Complutum continúa la serie no periódica de monografías denominada<br />

Complutum Extra.<br />

D.L. M 50290-2005. -- ISBN 84-95215-56-X<br />

1. Edad <strong>del</strong> Bronce-Italia-Cerdeña 2. Excavaciones arqueológicas-Italia-Cerdeña 3.<br />

Cerdeña (Italia)-Restos arqueológicos 4. Nuoro (Cerdeña, Italia)-Arqueología 5. Ruiz-<br />

Gálvez Priego, Marisa I. Madrid. Universidad. Editorial Complutense<br />

IAPH 902.2-TER R. 7558<br />

668<br />

TERRITORIO y Obras Públicas en Andalucía : datos básicos 1999 /<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, D.L. 2000. -- 74 p. : il. ; 23 cm<br />

D.L. M 31110-2000. -- ISBN 84-8095-252-0<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía 2. Urbanismo-Andalucía 3. Infraestructura<br />

(Economía política)-Andalucía-Informes- 1999 I. Andalucía. Consejería de Obras Públicas y<br />

Transportes, ed.<br />

IAPH 711(460.35)-TER DP 2616 R. 4587 (Depósito)<br />

669<br />

TERRITORIO y patrimonio : los paisajes andaluces / Instituto<br />

Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico ; [coordinación editorial, Juan<br />

Fernández Lacomba, Fátima Roldán y Florencio Zoido]. -- [Sevilla] :<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico ; [Granada] : Comares, 2003.<br />

-- 212 p. : il. col. ; 24 cm. -- (Cuadernos ; 15)<br />

Referencias bibliográficas


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 270<br />

Contiene: Prefacio. Una relación cada vez más estrecha entre patrimonio cultural y<br />

natural / Román Fernández-Baca Casares. Objeto y desarrollo <strong>del</strong> seminario / Juan<br />

Fernández Lacomba, Fátima Roldán Castro y Florencio Zoido Naranjo.-- II. LOS PAISAJES<br />

ANDALUCES Y SU VALOR PATRIMONIAL. Hacia una estrategia general para la valoración<br />

de los paisajes andaluces / Florencio Zoido Naranjo. <strong>Paisaje</strong> y patrimonio cultural / Pedro<br />

Salmerón Escobar. <strong>Territorio</strong> y paisaje en la planificación regional andaluza / Gonzalo<br />

Acosta Bono. Estéticas privadas y estéticas públicas en la producción y consumo <strong>del</strong><br />

paisaje rural / Pascual Riesco Chueca. <strong>Paisaje</strong>s culturales: reflexiones para su valoración<br />

en el marco de la gestión cultural / Fernando Amores Carredano y Mª Carmen Rodríguez-<br />

Bobada y Gil. Los castillos y el paisaje. Una contribución al conocimiento de la relación<br />

entre territorio y patrimonio en Andalucía y una propuesta metodológica / Ignacio Pozuelo<br />

Meño.-- III. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS DE LOS PAISAJES ANDALUCES Y DE SU<br />

PERCEPCIÓN. La dimensión histórica <strong>del</strong> paisaje: la conciencia paisajística en la cultura<br />

andalusí / Fátima Roldán Castro. La integración paisajística de los conjuntos arqueológicos<br />

en Andalucía: los casos de Carmona e Itálica / Mª Soledad Gil de los Reyes. La<br />

aportación de la arqueología medieval al estudio <strong>del</strong> paisaje andaluz: el Aljarafe<br />

sevillano / Magdalena Valor Piechota. Imágenes renacentistas de los paisajes andaluces /<br />

Alfredo J. Morales Martínez. El paisaje de Andalucía en los viajeros ilustrados / Antonio<br />

López Ontiveros. Miradas creativas <strong>sobre</strong> los paisajes andaluces. Hacia la definición<br />

artística de los paisajes andaluces / Juan Fernández Lacomba. La imagen de Andalucía en<br />

el espacio literario / Manuel Ángel Vázquez Me<strong>del</strong>. Epistemología de las miradas al<br />

paisaje. Hacia una mirada humanista y compleja / Juan Fco. Ojeda Rivera. La laguna de<br />

Valdeazores, ¿laguna Estigia? (Homenaje a Patinir) / José Luis Pajuelo Caparrós.--<br />

Conclusiones y directorio de autores<br />

Contenido <strong>del</strong> Seminario <strong>del</strong> mismo título celebrado en Sevilla los días 25 y 26 de<br />

octubre de 2001.<br />

D.L. GR 1947-2003. -- ISBN 84-8266-389-5<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía-Congresos y asambleas 2. Patrimonio cultural-<br />

Andalucía-Congresos y asambleas 3. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Andalucía-Congresos y asambleas<br />

4. Fernández Lacomba, Juan 5. Roldán Castro, Fátima I. Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Histórico (Sevilla), ed. II. Seminario <strong>Territorio</strong> y patrimonio : los paisajes andaluces (2001.<br />

Sevilla)<br />

Acceso a la versión electrónica<br />

IAPH 711:7.025-TER R. 6113<br />

IAPH 711:7.025-TER R. 6114<br />

IAPH 711:7.025-TER R. 6115<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-254 R.630<br />

670<br />

TERRITORIOS megalíticos <strong>del</strong> Mediterráneo : Gorafe y Sa<br />

Corona Arrùbia. -- [Granada] : Líder Comarca de Guadix, 2001. -- 151 p. : il. col. ; 30<br />

cm<br />

Texto en español, inglés e italiano<br />

Bibliografía<br />

D.L. GR 2012-2001. -- ISBN 84-699-6823-8<br />

1. Monumentos megalíticos-España-Gorafe (Granada) 2. Monumentos megalíticos-Italia-<br />

Marmilla (Cerdeña) I. Líder Comarca de Guadix, ed.<br />

IAPH 903.5/.6-TER R. 5241<br />

671<br />

THE rising tide: Archaeology and Coastal Landscapes / ed.<br />

Alan Aberg y Carenza Lewis. -- Oxford : Oxbow Books, 2000. -- 122<br />

p. ; 30 cm.. -- (Oxbow Monographs)<br />

ISBN 1-84217-028-7<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje 2. Costas 3. Litoral 4. Aberg, Alan 5. Lewis,<br />

Carenza I. Título<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-438 R.523<br />

672<br />

TRILLO SAN JOSÉ, Carmen<br />

La Alpujarra : historia, arqueología y paisaje : análisis de un territorio en época<br />

medieval / Carmen Trillo San José. -- Granada : Diputación Provincial, D.L. 1992. -- 148 p.<br />

: il. ; 23 cm. -- (Biblioteca de ensayo ; 24)<br />

Índices<br />

Bibliogr.: p. 143-148<br />

D.L. GR 312-1992. -- ISBN 84-7807-047-8<br />

1. Alpujarra-Historia-S.X-XV I. Granada (Provincia). Diputación Provincial, ed. II. Título<br />

IAPH 94(460.357)-TRI-alp R. 1449<br />

673<br />

TUTELA e recupero <strong>del</strong> Patrimonio Storico e Ambientale in Calabria :<br />

iniziative culturali degli studenti finanziate dall'I.D.I.S.U. e I.S.E.F.<br />

<strong>del</strong>l'Università degli Studi di Roma "La Sapienza" / a cura di Nicola Turco. --<br />

[S.l.] : Kappa, [1987]. -- 236 p. : il. ; 23 x 23 cm<br />

Incluye acta <strong>del</strong> Convenio Tutela e recupero <strong>del</strong> territorio e <strong>del</strong> patrimonio artistico in<br />

Calabria<br />

1. Bienes culturales-Protección-Derecho-Legislación-Calabria (Italia) 2. Bienes culturales-<br />

Conservación y restauración-Calabria (Italia) 3. Turco, Nicola, dir. I. Università degli Studi<br />

di Roma "La Sapienza"<br />

IAPH 7.025(450)-TUT DP 1168 R. 1278 (Depósito)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 271<br />

674<br />

UNESCO<br />

Conventions et recommandations de l'Unesco relatives à la protection du patrimoine<br />

culturel. -- Paris : Unesco, 1983. -- 248 p. ; 20 cm<br />

Texto en francés<br />

Contiene: 1. Convención de La Haya, 1954 y Reglamento de ejecución. -- 2. Convención<br />

<strong>sobre</strong> las medidas a tomar para evitar la importación, exportación y transmisión de<br />

propiedad ilícita de bienes culturales. París, 1970. -- 3. Convención <strong>del</strong> Patrimonio<br />

Mundial. París, 1972. -- 4. Recomendación definiendo los principios internacionales a<br />

aplicar en materia de registros arqueológicos. Nueva Delhi, 1956. 5. -- Recomendación<br />

<strong>sobre</strong> las medidas más eficaces para facilitar la accesibilidad de los museos. París, 1960.<br />

-- 6. Recomendación <strong>sobre</strong> la salvaguarda de paisajes y sitios. París, 1962. -- 7.<br />

Recomendación <strong>sobre</strong> las medidas a tomar para evitar la importación, exportación y<br />

transmisión de propiedad ilícita de bienes culturales. París, 1964. -- 8. Recomendación<br />

<strong>sobre</strong> la preservación de bienes culturales puestos en peligro por trabajos públicos o<br />

privados. París, 1968. -- 9. Recomendación <strong>sobre</strong> la protección <strong>del</strong> patrimonio cultural y<br />

natural. París, 1972. -- 10. Recomendación <strong>sobre</strong> el intercambio internacional de bienes<br />

culturales. Nairobi, 1976. -- 11. Recomendación relativa a la salvaguarda de los conjuntos<br />

históricos o tradicionales y su función en la vida contemporánea. Nairobi, 1976. -- 12.<br />

Recomendación para la protección de bienes culturales muebles. Paris, 1978. -- 13.<br />

Recomendación para la salvaguarda y la conservación de imágenes en movimiento.<br />

Belgrado, 1980<br />

ISBN 92-3-202101-3<br />

1. Patrimonio histórico-Protección-Tratados, convenios, etc. 2. Bienes culturales-Protección-<br />

Tratados, convenios, etc. 3. Bienes culturales-Protección-Derecho-Legislación I. Unesco, ed.<br />

II. Título<br />

IAPH 351.852/.853-UNE-con R. 440<br />

675<br />

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE MANIZALES. CÁTEDRA<br />

UNESCO "GESTIÓN INTEGRAL DEL PATRIMONIO"<br />

Memorias Cátedra Unesco : gestión integral <strong>del</strong> patrimonio en centros históricos : Recinto<br />

<strong>del</strong> pensamiento Jaime Restrepo Mejía, Manizales, Caldas, Colombia, junio 17 al 28 de<br />

2000 / editor, Fabio Rincón Cardona. -- [Manizales (Colombia) : Cátedra UNESCO en la<br />

Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, 2001]. -- 452 p. : il. col. ; 24 cm<br />

Memorias <strong>del</strong> Curso Taller de lanzamiento de la Cátedra UNESCO "Gestión Integral <strong>del</strong><br />

Patrimonio", celebrado en Manizales, Colombia, en junio de 2000.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Cap. 1: MULTICULTURALIDAD Y PATRIMONIO INTEGRAL. La cultura :<br />

dimensión esencial en el rescate de los centros históricos / Hernán Crespo Toral. Tiodos a<br />

una : la magia <strong>del</strong> saber / Carlos Enrique Ruiz. Protección, conservación y difusión <strong>del</strong><br />

patrimonio cultural intangible / Yves de Ménorval. ¿Encuentro de caminos o caminos<br />

paralelos? : una reflexión desde la diversidad cultural / Tito Rojas Curieux. Las palabras<br />

como herencia / Octavio Hernández Jiménez.-- Cap. 2: PATRIMONIO EDIFICADO.<br />

CENTROS HISTÓRICOS. La ciudad es memoria / Leo Orellana. Veinte temas importantes y<br />

una conclusión general <strong>sobre</strong> los centros históricos en América Latina / Fernando Carrión<br />

M. <strong>Territorio</strong> Mwiska : patrimonio y región / María Claudia Romero Isaza. El centro<br />

histórico de Manizales : entre la normativa y el plan integral / Jorge Enrique Esguerra<br />

Leongómez. Patrimonio urbanístico y arquitectónico <strong>del</strong> municipio de Manizales / María<br />

Luz Vásquez, José F. Muñoz.-- Cap. 3: PATRIMONIO Y APROPIACIÓN SOCIAL. Los vigías<br />

<strong>del</strong> patrimonio / Katia González Rosales. ¿Qué es eso <strong>del</strong> patrimonio cultural? / Juan<br />

Manuel Sarmiento Nova. Río Bogotá : Ecocomunidad / Luis Fernando Vásquez Lalinde.<br />

Educación y calidad de vida en el contexto <strong>del</strong> pueblo Wayjju / Remedios Fajardo<br />

Gómez. La danza en las culturas africanas / Esperanza Biohó Perea. Procesos de<br />

reconocimiento y valoración <strong>del</strong> patrimonio cultural en el Caribe colombiano / Mirtha<br />

Buelvas.-- Cap. 4: TURISMO, PRODUCTO CULTURAL. Turismo cultural : ¿una opción<br />

sostenible o un Caballo de Troya? / Ciro Caraballo Perichi. Experiencias de agroturismo<br />

en el Quindío Colombia / Luis Fernando Ramírez Echeverrí. El turismo como patrimonio y<br />

factor de desarrollo sostenible / Constanza Castaño Gómez.-- Cap. 5: PATRIMONIO Y<br />

NORMATIVIDAD. Instrumentos jurídicos internacionales adoptados bajo los auspicios de la<br />

Unesco para la protección <strong>del</strong> patrimonio cultural / Elena Cattarini Leger. Préstamos de<br />

conservación para patrimonio histórico urbano / Francesco Lanzafame. La preservación <strong>del</strong><br />

patrimonio cultural y la cooperación al desarrollo / Amparo Gómez Pallete Rivas. Aspectos<br />

constitucionales relativos al patrimonio cultural / Juan Manuel Charry Urueña.-- Cap. 6:<br />

FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES. Patrimonio, comunidad y<br />

desarrollo : un nuevo enfoque en la formulación de proyectos culturales / María Micaela<br />

Leal de Rodríguez. Gestión moderna / Gerardo de Jesús Domínguez Giraldo. Gestión<br />

cultural : tendencias / Fabio Rincón Cardona. Proyecto cultural de la Aduana : un éxito <strong>del</strong><br />

presente construido <strong>sobre</strong> las glorias <strong>del</strong> pasado / Cielo Támara. Sismos, bahareques y<br />

arquitectura republicana / Jorge Enrique Robledo Castillo, Samuel Darío Prieto Ramírez.--<br />

Cap. 7: ¿CEMENTERIOS: PATRIMONIO EN VÍA DE RESURRECCIÓN?. El cementerio<br />

tradicional, un patrimonio de muerte lenta / Ciro Caraballo Perichi. Museo Cementerio<br />

Presbítero Matías Maestro, centro histórico Lima, Perú / Fernando Guembes Morales.<br />

Cementerio de San Pedro, un museo declarado patrimonio cultural de la nación, Me<strong>del</strong>lín,<br />

Colombia / Catalina Velásquez Parra.-- Cap. 8: TALLERES REALIZADOS DURANTE LA<br />

CÁTEDRA. Municipio de Aguadas. Taller: Desarrollo <strong>del</strong> Marco Lógico. Municipio de<br />

Manizales. Taller: Calidad de vida en el Centro Histórico. Vereda de Pueblo Rico. Taller:<br />

Desarrollo de un proyecto integral con perfil turístico. Municipio de Salamina. Taller:<br />

Construcción colectiva de un proyecto cultural de futuro.-- ANEXOS. Documento pueblos<br />

indígenas y afroamericanos. Proclamación de obras maestras <strong>del</strong> patrimonio oral e<br />

intangible de la humanidad : guía para la puesta en marcha.-- Créditos.-- Índice de


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 272<br />

ilustraciones y fotografías.<br />

ISBN 958-33-2743-3<br />

1. Centros históricos-Rehabilitación-América Latina-Congresos y asambleas 2. Patrimonio<br />

cultural-América Latina-Congresos y asambleas 3. Gestión cultural-América Latina-<br />

Congresos y asambleas 4. Política cultural-América Latina-Congresos y asambleas 5.<br />

Rincón Cardona, Fabio I. Título<br />

IAPH 711.4-UNI-mem R. 6698<br />

676<br />

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. GRUPO DE<br />

INVESTIGACIÓN EN ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE<br />

Memoria <strong>del</strong> Grupo de Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, 1992-<br />

1997 / Mª <strong>del</strong> Mar Bóveda López (comp.). -- Santiago de Compostela :<br />

Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais (GIArPa), IIT,<br />

Universidade de Santiago de Compostela, 1998. -- 78 p. : il. ; 30 cm. --<br />

(TAPA. Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe ; 10)<br />

Resumen en inglés y español<br />

D.L. C 1652-1999. -- ISBN 84-699-0388-8<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Bóveda López, María <strong>del</strong> Mar, comp.<br />

I. Universidade de Santiago de Compostela. Laboratorio de Arqueoloxía e Formas<br />

Culturais, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-UNI-mem R. 4514<br />

IAPH 902.3-UNI-mem R. 4550 (Depósito)<br />

677<br />

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. LABORATORIO DE<br />

ARQUEOLOXÍA E FORMAS CULTURAIS<br />

Tapa-CD [Recurso electrónico] : Gasoducto de Transporte : gasificación de Galicia /<br />

[realización, Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, Universidade de Santiago de<br />

Compostela ; dirección, Felipe Criado Boado ; autores, Xesús Amado Reino... (et al.)]. --<br />

[ed. electrónica / Tecnodisco]. -- Santiago de Compostela : Laboratorio de Arqueoloxía e<br />

Formas Culturais, IIT, Universidade de Santiago de Compostela, 2000. -- 1 disco compacto<br />

(CD-ROM) ; 12 cm. -- (TAPA. Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe)<br />

Contiene las versiones en PDF de los vols. 12, 14 y 18 de la serie TAPA correspondientes<br />

a la Corrección de Impacto Arqueológico <strong>del</strong> Gasoducto de Transporte de la Gasificación<br />

de Galicia, incluyendo anexos gráficos y documentales que no aparecen en la versión en<br />

papel.<br />

Incorpora un video y un artículo publicado en "Revista de Arqueología" (nº 198, octubre<br />

1997)<br />

D.L. C 2324-2000. -- ISBN 84-699-3877-0<br />

Características <strong>del</strong> sistema (Microsoft Windows): Windows 95, 98, NT, 2000; 16 Mb<br />

de RAM; procesador Pentium; lector de CD-ROM 4X; Apple Quick Time 3.0 y Adobe<br />

Acrobat 4.0<br />

Características <strong>del</strong> sistema (Apple Macintosh): MacOS 7.6, 8.1, 8.6, 9; 16 Mb de RAM;<br />

procesador PowerPC; lector de CD-ROM 4X; Apple Quick Time 3.0 y Adobe Acrobat 4.0<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Galicia 2. Arqueología-Estudios de impacto-<br />

Galicia 3. Criado Boado, Felipe 4. Amado Reino, Xesús I. Universidade de Santiago de<br />

Compostela. Grupo de Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, ed. II. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-UNI-tap R. 4708<br />

IAPH 902.3-UNI-tap R. 4709<br />

678<br />

URBAN landscape rehabilitation in Lefkara, Cyprus : the<br />

recuperation of a modern past / RehabiMed ; [project manager,<br />

Xavier Casanovas ; texts, Evi Fiouri ... (et al.)]. -- Barcelona : Col·legi<br />

d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Barcelona por le consorcium<br />

RehabiMed, 2008. -- 55 p. : il. col. ; 22 cm + 1 disco compacto (CD-<br />

ROM)<br />

Texto en inglés<br />

Contiene: Introductiory note. 1. Urban landscape. 1.1. The urban landscape: values and<br />

opportunities. 1.2. Urban landscape rehabilitation in Cyprus. 2. The rehabimed project in<br />

Cyprus. 2.1. RehabiMed’s objectives. 2.2. The town of Lefkara. 2.3. The choice of the pilot<br />

operation site. 2.4. Preliminary actions. 3. Diagnosis. 3.1. The traditional architecture of<br />

Lefkara. 3.2. Situation of the site before the intervention. 3.3. Construction characteristics<br />

and pathologies. 3.4. Drawing of the existing situation. 4. The project. 4.1. Reflections and<br />

criteria. 4.2. Project documents. 5. The implementation of the project. Results and impacts.<br />

5.1. The team and the actions. 5.2. Works of rehabilitation of the urban landscape. 5.3.<br />

Results and impacts. 5.4. Two examples. 5.5. Inauguration of the pilot project. 5.6. The<br />

project by the Lefkara elementary school. Manual of intervention in the urban landscape.<br />

Masonry I- Repair. Masonry II- Pointing. Lime rendering application. Colour application.<br />

Repair of original openings. Pavements.<br />

En la port.: Le présent Programme est financé par l'Union Européenne. EUROMED.<br />

EUROMED Heritage. Agencia Española de Cooperación Internacional. Col·legi<br />

d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Barcelona. Department of Antiquities, Ministry of<br />

Communication and Works, Cyprus.<br />

D.L. B 11329-2008. -- ISBN 84-87104-81-9<br />

1. Arquitectura-Conservación y restauración-Mediterráneo (Región) 2. Arquitectura-<br />

Mediterráneo (Región)-S. XX 3. Centros históricos-Rehabilitación-Mediterráneo (Región) 4.<br />

Arquitectura-Conservación y restauración-Lefkara-Chipre 5. Casanovas, Xavier 6. Fiouri, Evi


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 273<br />

Acceso a versión electrónica <strong>del</strong> documento<br />

IAPH 72.025-URB R. 8601<br />

679<br />

URBANISMO. 2007 / [obra colectiva realizada por iniciativa y bajo<br />

la coordinación de Ediciones Francis Lefebvre ; director técnico, Alfonso<br />

Melón Muñoz ; coautores, Alfonso Melón Muñoz... (et al.) ;<br />

colaboradora, Inmaculada López-Barajas]. -- Madrid : Francis Lefebvre,<br />

2007. -- 1942 p. ; 24 cm. -- (Memento Práctico Francis Lefebvre)<br />

Anexos<br />

Índice<br />

Contiene: Capítulo 1: Urbanismo y ordenación <strong>del</strong> territorio.- Capítulo<br />

2: Competencia y normativa.- Capítulo 3: Disposiciones generales.- Capítulo 4: Convenios<br />

urbanísticos.- Capitulo 5: Planeamiento territorial y urbanístico.- Capítulo 6: Instrumentos de<br />

planeamiento urbanístico.- Capítulo 7: Incidencia en el planeamiento de la normativa<br />

sectorial.- Capítulo 8: Aprobación, revisión y modificación <strong>del</strong> planeamiento.- Capítulo 9:<br />

Supuestos indemnizatorios.- Capítulo 10: Gestión urbanística.- Capítulo 11: Valoraciones<br />

urbanísticas.- Capítulo 12: Disciplina urbanística.- Capítulo 13: Instrumentos de intervención<br />

en el mercado <strong>del</strong> suelo.- Capítulo 14: Acceso al Registro de la Propiedad de las<br />

actuaciones urbanísticas.- Capítulo 15: Delitos contra la ordenación <strong>del</strong> territorio.- Capítulo<br />

16: Comunidades Autónomas.- Capítulo 17: Principado de Andorra.- Capítulo 18:<br />

Gibraltar.-- Anexos.-- Tabla alfabética.<br />

En la port.: "Actualizado: 22 de Enero de 2007"<br />

D.L. M 11095-2007. -- ISBN 978-84-96535-38-1<br />

1. Derecho urbanístico-España 2. Urbanismo-Derecho-España 3. Melón Muñoz, Alfonso<br />

4. López-Barajas, Inmaculada<br />

IAPH 349.44-MEM-(2007) R. 8113<br />

680<br />

El URBANISMO en La Alpujarra-Sierra Nevada : propuestas<br />

para la conservación de la arquitectura y <strong>del</strong> urbanismo<br />

tradicional / [documento eleborado por García de los Reyes,<br />

Arquitectos Asociados, S.L., por encargo de la Asociación para la<br />

Promoción Económica y Desarrollo Rural de Alpujarra-Sierra Nevada<br />

(ADR Alpujarra)]. -- [Laujar de Andarax (Almería) ; Órgiva (Granada)] :<br />

ADR Alpujarra-Sierra Nevada, 2006. -- 109, [1] h. mapa pleg., 24 p. :<br />

il. col., mapas ; 30 cm + 1 disco compacto (CD-ROM)<br />

Texto en español y traducción al inglés (24 p.)<br />

Bibliogr.: p. 107<br />

Contiene: Introducción y objetivos.-- Caracterización <strong>del</strong> urbanismo tradicional de La<br />

Alpujarra-Sierra Nevada. <strong>Paisaje</strong> y hábitat. "Las acequias".- La cortijada y el bancal.<br />

"Huertos urbanos".- Los pueblos tradicionales de la Alpujarra-Sierra Nevada. "Ambiente<br />

urbano". "Hitos urbanos".- El espacio público. "Las fuentes". "Los lavaderos".- Arquitectura<br />

modulada. "La chimenea". "Los terraos".- Materiales y técnicas constructivas. "Texturas".<br />

"Colores".- La casa alpujarreña. "La cal y la launa". "Los tinaos".-- Los pueblos<br />

escalonados.-- Vivir en la vega.-- Entre la sierra y el mar.-- Tierra de contrastes.-- Propuestas<br />

para la conservación de arquitectura y urbanismo tradicionales. La importancia de los<br />

planes urbanísticos municipales.- Objetivos <strong>del</strong> planeamiento para la conservación <strong>del</strong><br />

patrimonio. Abandono y conservación. Ruptura e integración.-- Mapa de La Alpujarra-<br />

Sierra Nevada.-- Versión en inglés <strong>del</strong> texto.-- CD incluido.<br />

D.L. GR 301-2006. -- ISBN 84-609-9682-4<br />

1. Arquitectura popular-Las Alpujarras (Almería y Granada, Comarca) 2. Urbanismo-Las<br />

Alpujarras (Almería y Granada, Comarca) I. García de los Reyes, Arquitectos Asociados,<br />

S.L. II. Asociación para la promoción económica y el desarrollo rural de la Alpujarra -<br />

Sierra Nevada<br />

Acceso a versión electrónica <strong>del</strong> documento<br />

IAPH 728.6-URB R. 8628<br />

681<br />

US/ICOMOS INTERNATIONAL SYMPOSIUM (4º. 2001.<br />

Phila<strong>del</strong>phia)<br />

Managing change : sustainable approaches to the conservation of the<br />

built environment / 4th Annual US/ICOMOS International Symposium<br />

organized by US/ICOMOS, Program in Historic Preservation of the<br />

University of Pennsylvania, and the Getty Conservation Institute,<br />

Phila<strong>del</strong>phia, Pennsylvania, April 2001 ; edited by Jeanne Marie<br />

Teutonico and Frank Matero. -- Los Angeles : Getty Conservation<br />

Institute, 2003. -- VIII, 214 p., [8] p. de lám. col. : il. col. y n. ; 30 cm.<br />

-- (Proceedings series / Getty Conservation Institute)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Foreword / Robert C. Wilburn. Preface / Frank Matero.-- Part One: THINKING<br />

SUSTAINABILITY: CONCEPTS AND PRINCIPLES. Sustainability in the conservation of the<br />

built environment : an economist's perspective / David Throsby. The links between historic<br />

preservation and sustainability : an urbanist's perspective / John C. Keene.-- Part Two:<br />

FRAMING SUSTAINABILITY: THE PROMISE AND THE PARADOX OF CONSERVATION.<br />

Cultural landscape, sustainability, and living with change? / Graham Fairclough. Social<br />

sustainability : people, history, and values / Setha M. Low. Sustainability and the city / M.<br />

Christine Boyer. Sustainability and buildings : sustainable solutions to decay and infestation<br />

in timber / Brian Ridout.-- Part Three: PRACTICING SUSTAINABILITY: CASE STUDIES.<br />

Toward a sustainable management plan : the case of Stonehenge and Avebury / David<br />

Batchelor. Sustainable management for archaeological sites : the case of Chan Chan,<br />

Peru / Carolina Castellanos. Castles and community in Cape Coast, Ghana / Gina Haney.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 274<br />

Sustainability and the planning of historic cities : the experience of the Aga Khan Trust for<br />

Culture / Francesco Siravo. Process over product : case studies of traditional building<br />

practices in Djenné, Mali, and San'a', Yemen / Trevor H. J. Marchand. Tradition and<br />

innovation in the tibetan diaspora / Ernesto Noriega. Agricultural landscapes as world<br />

heritage : raised field agriculture in Bolivia and Peru / Clarck L. Erickson. Summary of<br />

proceedings / Jeanne Marie Teutonico.<br />

ISBN 0-89236-692-3<br />

1. Edificios históricos-Conservación y restauración-Congresos y asambleas 2. <strong>Paisaje</strong>s<br />

culturales-Congresos y asambleas 3. Teutonico, Jeanne Marie 4. Matero, F. G. (Frank G.) I.<br />

Getty Conservation Institute (Marina <strong>del</strong> Rey, California) II. Título<br />

IAPH 72.025-USI-man R. 6754<br />

682<br />

USOS y coberturas vegetales <strong>del</strong> suelo de Andalucía [Recurso electrónico] :<br />

1999-2003 : cartografía y estadística : E. 1-25.000 / [dirección y coordinación,<br />

José Manuel Moreira Madueño ; jefes de proyecto, María Gámez Ramírez, Javier Quijada<br />

Muñoz ; elaboración de información temática y textos, Cristina Caturla Montero ... (et al.)].<br />

-- Edición 2006. -- Sevilla : Consejería de Medio Ambiente, 2006. -- 1 disco compacto<br />

(DVD-ROM) : il. col., mapas ; 12 cm<br />

Seguimiento cartográfico y estadístico de los cambios de tipos de ocupación <strong>del</strong> territorio<br />

andaluz entre los años 1999 y 2003, mediante la fotointerpretación de imágenes de<br />

satélite y de fotografías aéreas. Las principales características que ofrece son:<br />

interpretación a escala 1/25.000 de los años 1999 y 2003; como fuentes básicas se han<br />

utilizado como referencia temporal las ortoimágenes Landsat 5 TM (30 metros de<br />

resolución espacial y 7 bandas espectrales) <strong>del</strong> año 2003 y como referencia geométrica la<br />

ortofotografía pancromática a escala 1/20.000 y 0,5 metros de resolución de los años<br />

2001-2002 y la ortofotografía color a escala 1/60.000 y 1 metro de resolución de los<br />

años 1998-1999; incorporación de información detallada relativa a la taxonomía vegetal<br />

de matorrales y estratos arbóreos, definiéndose las especies de arbolado y estrato<br />

arbustivo dominante y codominante así como la descripción de las formaciones vegetales<br />

en cada polígono de uso forestal; la Leyenda <strong>del</strong> Mapa de Usos y Coberturas Vegetales de<br />

Andalucía desarrolla la correspondiente al proyecto CORINE (44 clases) hasta llegar a<br />

166 clases. Esta información obtenida es una base de datos gráfica que permite su<br />

representación cartográfica y la explotación de estadísticas e indicadores a distintos niveles<br />

territoriales (espacios naturales protegidos, municipios, provincias, etc.), en el contexto de<br />

la Red de Información Ambiental de Andalucía [Fuente: Consejería de Medio Ambiente de<br />

la Junta de Andalucía].<br />

Características <strong>del</strong> sistema: Windows 95/98, Millenium edition, Windows 2000,<br />

Windows NT o Windows XP; Pentium II 600 Mhz con 128 Mb de RAM; 80 Mb de<br />

espacio libre en disco o 6G para instalación completa; reproductor de DVD.<br />

D.L. M 43210-2006. -- ISBN 84-96776-00-X<br />

1. Cubierta vegetal-Cartografía-Andalucía 2. Uso <strong>del</strong> suelo-Cartografía-Andalucía 3.<br />

Estudios <strong>del</strong> medio físico-Andalucía 4. Estadísticas ambientales-Andalucía 5. Moreira<br />

Madueño, José Manuel 6. Gámez Ramírez, María 7. Quijada Muñoz, Javier 8. Caturla<br />

Montero, Cristina I. Andalucía. Consejería de Medio Ambiente<br />

Descarga por hojas <strong>del</strong> MTN<br />

IAPH 581.9-USO R. 8992<br />

683<br />

VACHON, Bernard<br />

El desarrollo local : teoría y práctica : reintroducir lo humano en la<br />

lógica <strong>del</strong> desarrollo / Bernard Vachon con la colaboración de<br />

Francine Coallier ; traducción, Lourdes Pérez ; adaptación, Fermín<br />

Rodríguez. -- Gijón : Trea, 2001. -- 302 p. : il., gráf. ; 22 cm. --<br />

(Desarrollo local ; 2)<br />

Índice<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Primera parte: LA EVOLUCIÓN MACROECONÓMICA Y EL PROCESO DE<br />

EXCLUSIÓN. Cap. 1: La evolución macroeconómica. 1.1. Los milagros <strong>del</strong> crecimiento<br />

macroeconómico. 1.2. La situación canadiense.- Cap. 2: El proceso de exclusión. 2.1. La<br />

exclusión de individuos y territorios. 2.2. Los factóres exógenos <strong>del</strong> fenómeno de la<br />

exclusión. 2.3. Los factores endógenos de la desvitalización local.- Cap. 3: Colectividades<br />

locales que se oponen a la fatalidad <strong>del</strong> declive. 3.1. La Coalición Urgencia Rural de Bas-<br />

Saint-Laurent. 3.2 La alianza de la región de Gaspésie y de las Islas de la Ma<strong>del</strong>eine.--<br />

Segunda parte: LA TEORÍA DEL DESARROLLO LOCAL. Cap. 4: Hacia otra lógica <strong>del</strong><br />

desarrollo. 4.1. Del aspecto económico al aspecto global <strong>del</strong> desarrollo. 4.2. Del mo<strong>del</strong>o<br />

macroeconómico al tándem macro/microeconomía. 4.3. La persona : recuperar las cartas<br />

de nobleza.- Cap. 5: El desarrollo local : una práctica innovadora basada en el desarrollo<br />

global. 5.1. ¿Puede hablarse de un mo<strong>del</strong>o de desarrollo local? 5.2. Los cimientos<br />

territoriales. 5.3. Una fuerza endógena. 5.4. Un proceso global e integrado. 5.5. Una<br />

opción a favor de la democracia.-- Tercera parte: LA PRÁCTICA DEL DESARROLLO LOCAL.<br />

Cap. 6: Un planteamiento al servicio de las prácticas de desarrollo local. 6.1. La relación<br />

teoría práctica. 6.2. El principio dinámico de las acciones de desarrollo. 6.3. El milagro de<br />

la facilidad. 6.4. La transferencia de métodos. 6.5. La integración de nuevas orientaciones<br />

en las prácticas tradicionales de desarrollo. 6.6. Las referencias teóricas <strong>del</strong> proceso de<br />

desarrollo local. 6.7. El desarrollo <strong>del</strong> proceso. 6.8. Las condiciones esenciales. 6.9. Las<br />

herramientas metodológicas.- Cap. 7: Las etapas <strong>del</strong> proceso de revitalización desde el<br />

concepto de desarrollo local. 7.1. La toma de conciencia <strong>sobre</strong> la situación. 7.2. La<br />

organización : la formación <strong>del</strong> grupo líder. 7.3. La movilización : suscitar la participación.<br />

7.4. La concertación : el proceso de "partenariado". 7.5. La evaluación de las acciones


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 275<br />

realizadas y de los objetivos perseguidos.-- Curata parte: TRES EJEMPLOS DE DESARROLLO<br />

LOCAL. Primer ejemplo. El desarrollo económico comunitario en medio urbano: el ejemplo<br />

<strong>del</strong> suroeste de Montreal.- Segundo ejemplo. De una estructura monoindustrial a la<br />

diversificación económica por el ejercicio de la concertación: la experiencia <strong>del</strong> MRC de<br />

Amiante.- Tercer ejemplo. Una estrategia de desarrollo rural basado en el concepto de<br />

desarrollo local: la opción <strong>del</strong> CADC (Comité de Apoyo al Desarrollo de las<br />

Colectividades) de Basques.-- CONCLUSIÓN.-- Índices.<br />

Traducción de : Le développement local : théorie et pratique. - Quebec : Gaëtan Morin,<br />

1993.<br />

D.L. AS 193-2001. -- ISBN 84-95178-97-4<br />

1. Desarrollo regional-Manuales 2. Administración local-Aspectos económicos-Manuales<br />

3. Desarrollo local-Aspectos económicos 4. Coallier, Francine 5. Pérez, Lourdes 6.<br />

Rodríguez Gutiérrez, Fermín I. Título<br />

IAPH 332.145-VAC-des R. 7398<br />

683 (a)<br />

VAHÍ SERRANO, Amalia<br />

La perspectiva territorial y urbana de los grandes equipamientos<br />

comerciales en Andalucía / Amalia Vahí Serrano. -- Sevilla : Consejería<br />

de Obras Públicas y Transportes; Universidad de Sevilla, 2007. -- 314 p. ;<br />

24 cm. -- (Kora ; 20)<br />

Ilustración en módulo multimedia<br />

D.L. M-43138-2007. -- ISBN 978-84-8095-514-0<br />

1. Comercios-Andalucía-España 2. Política Territorial-Andalucía-España I. Andalucia.<br />

Consejería de Obras Públicas y Transportes II. Universidad de Sevilla III. Título<br />

711.552(460.35)<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 212201 CON 711.552 VAH per<br />

684<br />

El VALLE <strong>del</strong> Alto Besaya : una lectura <strong>del</strong> paisaje<br />

desde las obras lineales de transporte / [edita], Ignacio<br />

Español Echániz, Elena Muñoz Espinosa. -- [Ciudad Real :<br />

Universidad de Castilla La Mancha, Escuela Técnica Superior<br />

de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real],<br />

D.L. 2007. -- 139 p. : il. col. ; 18 x 24 cm. -- (Cuadernos de<br />

ingeniería y territorio ; 9)<br />

Estudio resultado <strong>del</strong> proyecto de curso 2005-2006 de la asignatura de <strong>Paisaje</strong> y<br />

Evaluación Ambiental de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y<br />

Puertos de Ciudad Real, Universidad de Castilla La Mancha.<br />

Bibliogr.: p. 137-139<br />

Datos tomados de la cub.<br />

D.L. M 10559-2007. -- ISBN 978-84-7493-378-9<br />

1. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Alto Besaya (Cantabria)-España 2. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Alto<br />

Besaya (Cantabria)-España 3. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Cantabria-España 4. Arqueología-Estudios<br />

de impacto-Cantabria-España 5. Español Echániz, Ignacio 6. Muñoz Espinosa, Elena I.<br />

Universidad de Castilla La Mancha. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos,<br />

Canales y Puertos de Ciudad Real<br />

IAPH 911.53-VAL R. 7777<br />

IAPH 911.53-VAL DP 1762 R. 9261 (Depósito)<br />

685<br />

VALLEJO TRIANO, Antonio<br />

Problemas de gestión y administración de Madinat al-Zahra desde el inicio de su<br />

recuperación / Antonio Vallejo Triano. -- [Jaén] : Universidad de Jaén, 1994. -- P. 17-29 ; ,<br />

30 cm<br />

Bibliogr.: p. 28-29<br />

Tít. y autor tomados de la p. 17<br />

Separata de: Arqueología y territorio medieval.-- N. 1 (1994).<br />

1. Restos arqueológicos-Medina Azahara-Córdoba 2. Arte islámico-Medina Azahara-<br />

Córdoba 3. Arquitectura islámica-Medina Azahara-Córdoba I. Universidad de Jaén II.<br />

Título<br />

IAPH -- 728.82-VAL-pro -- R. 10628<br />

685 (a)<br />

VALORACIÓN <strong>del</strong> patrimonio territorial y paisajístico :<br />

Valle <strong>del</strong> Nansa y Peñarrubia (Cantabria). -- [Santander] :<br />

Fundación Marcelino Botín, D.L. 2009. -- 7 v. (en estuche) : il. col.,<br />

gráf., mapas ; 26 cm + 1 disco (CD-ROM). -- (Patrimonio y territorio)<br />

Contiene: [v. 1] Valoración <strong>del</strong> patrimonio territorial y paisajístico :<br />

Valle <strong>del</strong> Nansa y Peñarrubia (Cantabria): [Metodología] / Ángela<br />

de Meer Lecha-Marzo (coord.).-- 374 p. + 1 disco (CD-ROM) ; [v. 2]<br />

Medio natural y espacios forestales / Virginia Carracedo Martín,<br />

Juan Carlos García Codron (medio natural), Concepción Diego Liaño<br />

(espacios forestales).-- 129 p. ; [v. 3] Morfología de núcleos / Antonio Bezanilla Cacicedo,<br />

Luis Ramón Laca Menéndez de Luarca.-- 143 p. ; [v. 4] Población y principales actividades<br />

económicas / Olga de Cos Guerra, Pedro Reques Velasco.-- 98 p. ; [v. 5] Caminos<br />

históricos / Carlos Díez Díez, José Ramón Menéndez de Luarca Navia-Osorio.-- 58 p. ; [v.<br />

6] Patrimonio paisajístico / Rafael Mata Olmo ... [et al.].-- 145 p. ; [v. 7] Planeamiento<br />

urbanístico y desarrollo local / Carlos Díez Díez, Ángela de Meer Lecha Marzo, Juan<br />

Pellón Rutz.-- 78 p.<br />

Título tomado <strong>del</strong> estuche


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 276<br />

D.L. SA 152-2009. -- ISBN 978-84-96655-56-0 (O.C.)<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Cantabria 2. Patrimonio cultural 3. Nansa (España, Valle)-<br />

Descripción 4. Peñarrubia (Cantabria)-Descripción<br />

911.53(460.13 Nansa)<br />

911.53(460.13 Peñarrubia)<br />

908(460.13 Nansa)<br />

908(460.13 Peñarrubia)<br />

IAPH 212201 CON 911.53 VAL<br />

IAPH 212201 CON 911.53 VAL (I)<br />

IAPH 212201 CON 911.53 VAL (II)<br />

IAPH 212201 CON 911.53 VAL (III)<br />

IAPH 212201 CON 911.53 VAL (IV)<br />

IAPH 212201 CON 911.53 VAL (V)<br />

IAPH 212201 CON 911.53 VAL (VI)<br />

IAPH 212201 CON 911.53 VAL (VII)<br />

686<br />

VALPARAISO. -- Santiago de Chile : Colegio de Arquitectos de Chile, 2009. -- 90 p. :<br />

il. col., fot., planos ; 30 cm. -- (CA, Ciudad y Arquitectura, ISSN 0716-3622 ; 139)<br />

Número monográfico de la revista CA, Ciudad y Arquitectura.-- (abril-mayo 2009)<br />

Contiene: Editorial.-- Tema central. Valparaiso: de la situación urbana a la participación<br />

ciudadana / Juan Mastrantonio. Valparaiso, una estrategia de desarrollo territorial /<br />

Adriana Germain. Visión comprensiva <strong>del</strong> desarrollo de Puerto Valparaiso y su<br />

complementación con la ciudad / Harald Jaeger. Valparaiso: ¿ciudad vs. puerto? /<br />

Gustavo Ibáñez. Borde costero de Valparaiso. La recuperación de una identidad / Juan<br />

Carlos García. Descubriendo la pólvora / Ivannia Goles. Valparaiso profundo: patrimonio<br />

ciudadano / Ángel Cabeza. Valparaiso a la deriva. Auge y caída de una ciudad de<br />

vanguardia / Iván Poduje. Mo<strong>del</strong>os de "Recuperacion patrimonial en Valparaiso", riesgos<br />

y dispositivos de intervención cultural / Paz Undurraga. Historia <strong>del</strong> paisaje cultural de<br />

Valparaiso: entre la forma y la reforma / Mario Ferrada. Los ascensores y las escaleras en<br />

el cine de Valparaiso: una arquitectura de recorrido para un recorrido cinematográfico /<br />

Álvaro Prieto.-- Dossier central. S + S Swinburn Arquitectos. Pacific Architecture<br />

1. Urbanismo-Valparaiso-Chile 2. Valparaiso-Urbanismo-Chile<br />

IAPH 711.4-VAL R. 9607<br />

687<br />

VARGAS JIMÉNEZ, Juan Manuel<br />

Valencina de la Concepción : carta arqueológica municipal / Juan Manuel Vargas<br />

Jiménez. -- [Sevilla] : Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, D.L. 2004. -- 64 p., [2]<br />

planos : il. col. ; 22 cm + 1 CD-ROM. -- (Arqueología. Monografías. Ciudad y <strong>Territorio</strong>)<br />

D.L. SE 0209-2004. -- ISBN 84-8266-423-9<br />

1. Excavaciones arqueológicas-Valencina de la Concepción (Sevilla) 2. Valencina de la<br />

Concepción (Sevilla)-Yacimientos arqueológicos I. Título<br />

IAPH 904(460.353)-VAR-val R. 6079<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-510 R.634<br />

IAPH CAS CAS-FD-43 R.634<br />

688<br />

VÁZQUEZ DE LA CUEVA, Ana<br />

La ingeniería civil en la pintura / Ana Vázquez de la Cueva ; con la colaboración de<br />

Javier Arnaldo Alcubilla... [et al.]. -- Madrid : Ministerio de Fomento, Centro de<br />

Publicaciones, D.L. 2000. -- 268 p. : il. col. y n. ; 24 cm. -- (Colección de Ciencias,<br />

Humanidades e Ingeniería ; 61)<br />

En la port.: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; Grupo Terratest;<br />

CEDEX, Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas; CEHOPU, Centro de<br />

Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo.<br />

Bibliogr.: p. 263-268<br />

D.L. M 2418-2000. -- ISBN 84-7790-344-1<br />

1. Pintura-Ingeniería civil 2. Pintura de paisajes-Obras públicas 3. Arnaldo Alcubilla,<br />

Javier, col. I. Título<br />

75:624-VAZ-ing R. 4239<br />

689<br />

VÁZQUEZ OTERO, Diego<br />

Castillos y paisajes malagueños : historia de los de la provincia / Diego Vázquez Otero.<br />

-- Málaga : Excma. Diputación Provincial de Málaga, 1960. -- 335 p : il. ; 21 cm. --<br />

(Publicaciones <strong>del</strong> Instituto de Cultura. Serie B ; 12)<br />

D.L. MA 331-1960<br />

1. Castillos-Málaga I. Málaga (Provincia). Diputación Provincial II. Título<br />

IAPH -- 728.81-VAZ-cas -- R. 10012<br />

690<br />

VERHAGEN, Philip<br />

Case studies in archaeological predictive mo<strong>del</strong>ling / Jacobus<br />

Wilhelmus Hermanus Philippus Verhagen. -- Leiden : Leiden University<br />

Press, 2007. -- 223 p. : il., gráf., mapas ; 28 cm. -- (Archaeological<br />

Studies Leiden University, ISSN 1388-414X ; 14). -- (LUP dissertations)<br />

Referencias bibliográficas<br />

ISBN 978-90-8728-007-9<br />

1. Arqueología-Metodología 2. Arqueología <strong>del</strong> paisaje 3. Arqueología-Sistemas de<br />

información geográfica 4. Sistemas de información geográfica 5. Geofísica en arqueología


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 277<br />

I. Título<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 902.3-VER-cas R. 9102<br />

691<br />

La VÍA de la Plata : una calzada y mil caminos : Sala de exposiciones <strong>del</strong><br />

Convento de Santa Inés, Sevilla, 10 de julio - 3 de septiembre de 2008 /<br />

[comisario, Enrique Cerrillo Martín de Cáceres ; coord., Miguel Pedraza Polo ; textos, Ana<br />

Montalvo Frías ... (et al.)]. -- Madrid : Sociedad Estatal de Commemoraciones Culturales,<br />

2008. -- 212 p. : il. col. ; 25 cm<br />

Bibliogr.: p. 205-212<br />

Contiene: La Vía de la Plata. Una calzada y mil caminos. Una introducción / Enrique<br />

Cerrillo Martín de Cáceres y Ana Montalvo Frías.-- LA VÍA DE LA PLATA. <strong>Paisaje</strong>s para un<br />

camino / Gonzalo Barrientos Alfageme. Los caminos occidentales de la Península Ibérica<br />

antes de la Vía de la Plata / Martín Almagro-Gorbea. El Camino de la Plata : historia de<br />

una vía romana / José Manuel Roldán Hervás. La Vía de la Plata en Extremadura : de<br />

"Augusta Emerita" a "Caecilius Vicus" / Enrique Cerrillo Martín de Cáceres y Ana<br />

Montalvo Frías. La Vía de la Plata. El tramo de Castilla y León : de "Caecilius Vicus" a<br />

"Asturica" / Manuel-Abilio Rabanal Alonso. Los miliarios de la Vía de la Plata / José<br />

Manuel Roldán Hervás. Puentes históricos de la Vía de la Plata / Manuel Durán Fuentes. La<br />

red de cañadas ganaderas. La Mesta y la Vía de la Plata.-- OTROS CAMINOS. La Vía XXIII<br />

<strong>del</strong> itinerario de Antonino. Un camino milenario en el occidente peninsular. El tramo<br />

andaluz / Ramón Corzo Sánchez. El tramo extremeño de la Vía XXIII / Ana Montalvo Fría<br />

y Enrique Cerrillo Martín de Cáceres. La Vía "Asturica-Lucus" / Antonio Rodríguez<br />

Colmenero. El ramal transmontano de la Vía de la Plata / Carmen Fernández Ochoa.--<br />

PIEZAS EN EXPOSICIÓN.-- Bibliografía.<br />

D.L. M 9478-2008. -- ISBN 978-84-96411-39-5. -- ISBN 84-96411-39-7<br />

1. Ruta de la Plata-Descripción y viajes-Guías 2. Asturias-Descripción y viajes-Guías 3.<br />

Castilla y León-Descripción y viajes-Guías 4. Extremadura-Descripción y viajes-Guías 5.<br />

Andalucía-Descripción y viajes-Guías 6. Cerrillo Martín de Cáceres, Enrique 7. Pedraza<br />

Polo, Miguel 8. Montalvo Frías, Ana<br />

IAPH 908(460)-VIA R. 8647<br />

692<br />

VIAJERAS románticas en Andalucia : una antología /<br />

coordinador, Alberteo Egea Fernández-Montesinos. -- Sevilla :<br />

Centro de Estudios Andaluces, Consejería de la Presidencia, 2008.<br />

-- 287 p. : il. ; 25 cm<br />

Contiene: Introducción.-- ANTOLOGÍA DE VIAJERAS ROMÁNTICAS<br />

EN ANDALUCIA. I. Virginia Woolf. Ensayos, Cartas y Diario<br />

(1905-1923). Retrato impresionista <strong>del</strong> paisaje andaluz.- II. Katherine Lee Bates. Carreteras<br />

y caminos de España (1900). Del pintoresquismo al diálogo con la realidad andaluza.- III.<br />

Louise Chandler Moulton. Viaje ocioso por España y otros países (1897). Viaje<br />

accidentado a la Andalucía soñada de otro tiempo.- IV. Mary Catherine Jackson. Estampas<br />

literarias <strong>del</strong> dulce Sur (1873). Revisión de los tópicos orientalistas <strong>sobre</strong> Andalucía.- V.<br />

Emmeline Stuart-Wortley. El suave Sur (1856). Una mirada cosmopolita a las costumbres<br />

andaluzas.- VI. Louisa Tenison. Castilla y Andalucía (1853). Una dama exploradora en la<br />

Andalucía desconocida.<br />

D.L. SE 2124-2008. -- ISBN 978-84-612-3423-3<br />

1. Woolf, Virginia (1882-1941)-Viajes-España-Andalucía 2. Bates, Katherine Lee (1859-<br />

1929)-Viajes-España-Andalucía 3. Moulton, Louise Chandler (1835-1908)-Viajes-España-<br />

Andalucía 4. Jackson, Mary Catherine-Viajes-España-Andalucía 5. Stuart-Wortley,<br />

Emmeline, Lady (1806-1855)-Viajes-España-Andalucía 6. Tenison, Louisa Mary Anne<br />

Anson, Lady (m. 1882)-Viajes-España-Andalucía 7. Viajeras inglesas-España-Andalucía 8.<br />

Viajeras norteamericanas-España-Andalucía 9. Andalucía-Descripciones y viajes-S. XIX 10.<br />

Andalucía (España)-En la literatura 11. Egea Fernández-Montesinos, Alberto I. Centro de<br />

Estudios Andaluces<br />

IAPH 910-VIA R. 9212<br />

693<br />

Las VÍAS pecuarias en Andalucía : oportunidades de<br />

tratamiento a nivel territorial / [Centro de Estudios Territoriales<br />

y Urbanos]. -- Sevilla : Consejería de Obras Públicas y Transportes,<br />

1991. -- 123 p. : il., plan. ; 30 cm<br />

D.L. GR 42-1992. -- ISBN 84-87001-77-7<br />

1. Vías pecuarias-Andalucía 2. Trashumancia-Andalucía 3. Cañadas-<br />

Andalucía I. Centro de Estudios Territoriales y Urbanos<br />

Acceso a versión electrónica<br />

IAPH 625.711.5-VIA DP 1969 R. 2783 (Depósito)<br />

694<br />

El VIENTO y el agua en la construcción de un paisaje<br />

cultural : Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y de la<br />

Comarca de los Vélez (Almería) : los bienes inscritos en el<br />

Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz <strong>del</strong><br />

Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y de la Comarca de<br />

los Vélez, en la provincia de Almería / [coordinación, Juan<br />

Manuel Becerra García ... (et al.) ; textos, Jaime Fermín López<br />

Gómez ... (et al.)]. -- [Sevilla] : Junta de Andalucía, Consejería de<br />

Cultura, D.L. 2005. -- 254 p. : il. col. ; 25 cm. -- (Protección.<br />

Monografías ; 3)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 278<br />

Bibliogr.: p. 251-254<br />

Contiene: Presentación. Prólogo: La arquitectura <strong>del</strong> paisaje. Capítulo I: Ajibes, norias,<br />

molinos de viento y molinos hidráulicos. Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería).<br />

Capítulo II: Molinos, lavaderos, aljibes, fuentes, acueductos, abrevaderos y balsas.<br />

Comarca de los Vélez (Almería).-- Bibliografía.<br />

Los 145 bienes <strong>del</strong> Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar y los 63 de la Cultura <strong>del</strong><br />

Agua de la Comarca de los Vélez revelan la singularidad cultural de esta zona árida <strong>del</strong><br />

sudeste de la Península. Estos bienes constituyen una buena muestra de la tecnología<br />

tradicional hidráulica ya que aparecen representadas las tipologías relacionadas con la<br />

extracción (norias), transporte (acequias, acueductos), aprovechamiento (molinos, molinas,<br />

lavaderos), consumo (abrevaderos, fuentes) y el almacenaje <strong>del</strong> agua (aljibes, tanques y<br />

cisternas).<br />

D.L. SE 0072-2005. -- ISBN 84-8266-493-X<br />

1. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía-Congresos y asambleas 2. Patrimonio cultural-<br />

Andalucía-Congresos y asambleas 3. <strong>Paisaje</strong>s culturales-Andalucía-Congresos y asambleas<br />

4. Becerra García, Juan Manuel 5. López Gómez, Jaime Fermín I. Andalucía. Junta.<br />

Consejería de Cultura<br />

IAPH 711:7.025-VIE R. 6589<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-20 R.1002<br />

695<br />

VILLAR RODRÍGUEZ, Carlos<br />

Gran área de expansión industrial de Andalucía : una etapa de desarrollo regional /<br />

José Belis Marcos, dirección de la investigación ; Carlos Villar Rodríguez, documentación,<br />

elaboración y redacción. -- [Sevilla] : Consejería de Política Territorial, Dirección General<br />

de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>, 1986. -- 175 p. ; 30 cm<br />

Bibliogr.: p. 173-175<br />

D.L. SE 244-1986. -- ISBN 84-505-3279-5<br />

1. Planificación regional-Industria-Andalucía-1982- 2. Andalucía-Política industrial-1982-<br />

3. Andalucía-Política económica-1982 4. Belis Marcos, José, dir. I. Andalucía. Consejería<br />

de Política Territorial. Dirección General de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong>, ed. II. Título<br />

IAPH 711.2:338.45-VIL-gra DP 2602 R. 4573 (Depósito)<br />

695 (a)<br />

VIÑALES : un paisaje a proteger / autores, Nelson Melero Lazo ... [et al.] ; fotos,<br />

Julio Larramendi. -- La Habana : Centro de Estudios Urbanos de La Habana, 2005. -- 156<br />

p. : il. col. y n. ; 22 cm<br />

Incluye referencias bibliográficas<br />

En 1999 el Valle de Viñales se convirtió en el primer paisaje cultural reconocido por la<br />

UNESCO en toda la región americana. Constituye no sólo un inmenso monumento de la<br />

naturaleza sino el ejemplo más interesante de conservación de las plantaciones<br />

tabacaleras. Viñales es un sitio excepcional que engloba, además de lo referido,<br />

tradiciones, tonadas campesinas, leyendas y una riqueza biótica, geológica y<br />

paleontológica especial.<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Cuba 2. Recursos naturales 3. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Cuba 4.<br />

Arquitectura <strong>del</strong> paisaje<br />

911.53(729.1)<br />

719(729.1)<br />

IAPH 212201 CON 911.53 VIÑ<br />

696<br />

VISIONES DEL PAISAJE (1997. Priego de Córdoba)<br />

Visiones <strong>del</strong> paisaje : actas <strong>del</strong> Congreso Visiones <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> : (Priego de Córdoba,<br />

noviembre de 1997) / Mª Angeles Hermosilla Álvarez... [et al.], editores. -- Córdoba :<br />

Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba, 1999. -- 680 p. ; 24 cm<br />

D.L. CO 1283-1999. -- ISBN 84-7801-527-2<br />

1. <strong>Paisaje</strong> en el arte-Congresos y Asambleas 2. <strong>Paisaje</strong> en la literatura-Congresos y<br />

asambleas 3. Hermosilla Álvarez, María de los Angeles, ed. I. Universidad de Córdoba.<br />

Servicio de Publicaciones, ed. II. Título<br />

IAPH 712.2:7-VIS-vis DP 1546 R. 4282 (Depósito)<br />

697<br />

VIVIENDO la costa : criterios para la estrategia andaluza de gestión<br />

integrada de zonas costeras / autores Juan Manuel Barragán Muñoz...[et al]. --<br />

[Sevilla] : Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente, D.L. 2007. -- 100 p. : il. ;<br />

14 cm.<br />

D.L. CA-418/07. -- ISBN 978-84-96776-24-1<br />

1. Litoral-Protección-Andalucía 2. Ordenación <strong>del</strong> territorio-Costas-Protección-Andalucía<br />

3. Barragán Muñoz, Juan Manuel I. Título<br />

IAPH CAS CAS/DP-M-1083 R.1321<br />

698<br />

WATSUJI, Tetsuro<br />

Antropología <strong>del</strong> paisaje / Tetsuro Watsuji ; [tradujeron <strong>del</strong> japonés Juan<br />

Masiá y Anselmo Mataix]. -- Salamanca : Sígueme, 2006. -- 254 p. ; 21<br />

cm. -- (El peso de los días ; 53)<br />

Las fechas de redacción de los artículos originales de la obra cuya<br />

traducción se presenta se sitúan entre los años 1928 y 1935.<br />

Contiene: Prólogo de los traductores.- Prólogo <strong>del</strong> autor a la primera<br />

edición (1935).-- 1. FILOSOFÍA DEL PAISAJE. Fenomenología cultural <strong>del</strong><br />

paisaje. Condicionamiento ambiental de la vida humana.- 2. TRES TIPOS DE CLIMA.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 279<br />

Monzón. Desierto. Dehesa.- 3. PECULIARIDAD MONZÓNICA. China. Japón.- 4. ARTE,<br />

PAISAJE Y CULTURA.-- Apéndice: La ética como antropología.<br />

La propuesta de Heidegger en "Ser y tiempo" de comprender la existencia humana<br />

desde la categoría de la temporalidad cautivó a Watsuji. Pero, ¿por qué no hacer lo<br />

mismo con la espacialidad, otra de las categorías radicales de la existencia? En la<br />

presente obra, que bien podría titularse "Ser y espacio", Watsuji trata de responder a<br />

dicha cuestión. La geografía y el clima conforman la realidad individual y social por medio<br />

de las relaciones con la naturaleza, la propia forma de ser, el arte y la religión. Watsuji<br />

analiza los tres grandes espacios climático-geográficos que, según él, configuran las<br />

principales culturas: Asia es el reino <strong>del</strong> monzón, de la humedad; Oriente medio es el reino<br />

<strong>del</strong> desierto y la sequedad, determinante en la cultura judía y árabe; Europa es la dehesa,<br />

una síntesis de ambas, donde la relación con la naturaleza es menos conflictiva.<br />

D.L. S 1193-2006. -- ISBN 84-3011-621-4<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Teoría 2. Hombre-Efectos <strong>del</strong> clima 3. Geografía humana 4. Masiá, Juan 5.<br />

Mataix, Anselmo I. Título<br />

IAPH 712-WAT-ant R. 8261<br />

699<br />

WORKSHOP LASER SCANNER E GPS (1º. 2005. Grosseto)<br />

Laser scanner e GPS : Paesaggi archeologici e tecnologie digitali, 1 / a cura di Stefano<br />

Campana, Riccardo Francovich ; I Workshop, Grosseto, 4 marzo 2005. -- Firenze :<br />

All'insegna <strong>del</strong> giglio, 2006. -- 341 p., [16] p. de lám. : il. col. y n. ; 24 cm. -- (Quaderni<br />

<strong>del</strong> Dipartimento di archeologia e storia <strong>del</strong>le arti. Sezione archeologica / Universita di<br />

Siena ; 63)<br />

Contiene: Premessa / Stefano Campana, Riccardo Francovich. Introduzione / Stefano<br />

Campana, Riccardo Francovich.-- APPLICAZIONI LASER SCANNER. Tra conoscenza e<br />

comunicazione in archeologia : considerazioni in margine alla terza dimensione /<br />

Maurizio Forte. Gestione efficiente dei dati prodotti dai sistemi di scansioni<br />

tridimensionale / Roberto Scopigno. 3D laser scanner in integrated analyses of<br />

archaeolgoical sites / Claudio Alessandri, Federico Uccelli. Dal laser scanner alla realtà<br />

virtuale : metodologie di ricostruzione per il paesaggio archeologico / Maurizio Forte, Eva<br />

Pietroni, Sofia Pescarin, Claudio Rufa. Il rilievo <strong>del</strong>le archeologie monumentali : esperienze<br />

<strong>del</strong> laboratorio di rilievo <strong>del</strong>la Sezione architettura e disegno di Firenze / Marco Bini,<br />

Giorgio Verdiani. "Prima <strong>del</strong>la sbozzatura" : mo<strong>del</strong>li numerici per l'interpretazione dei<br />

sistemi produttivi <strong>del</strong>l'edilizia medievale amiatina : la cava di pietra di Gravilona (Monte<br />

Amiata - Toscana) / Michele Nucciotti, Daniela Peloso, Elisa Pruno. Sperimentazione di<br />

tecniche 3D laser scanning in archeologia : l'esperienza senese / Mirko Peripimeno.<br />

Acquisizione 3D e mo<strong>del</strong>lazione di un grande plastico di Roma antica / Gabriele Guidi,<br />

Bernard Frischer, Monica De Simone, Michele Russo, Laura Loredana Micoli, Alessandro<br />

Spinetti, Luca Carosso. Using lidar in archaeological contexts : the English Heritage<br />

experience and lessons learned / Simon Crutchley.-- APPLICAZIONI GPS. Il sistema GPS<br />

per il rilevamento <strong>del</strong> territorio : potenzialità e limiti dei diversi metodi di acquisizione /<br />

Francesca Colosi, Roberto Gabrielli, Alessandra Lazzari. DGPS e Mobile GPS per<br />

l'archeologica dei paesaggi / Stefano Campana. Sentieri di guerra e "Archaeology of the<br />

mind" : percorsi per vecchi scarponi e per la mente... / Armando De Guio, Andrea Betto,<br />

Paolo Kirrschner, Vanessa Manzon, Davide Zambon. Applicazioni e limiti <strong>del</strong>le<br />

strumentazioni GPS in campo archeologico : I casi di Alcamo (TP) e di Kafir Kala'<br />

(Samarcanda, Uzbekistan) / Dario Giorgetti, Joseph Franzò, Giacomo A. Orofino. Da<br />

Pitagora al DGPS : uno strumento fondamentale per la lettura e la comprensione <strong>del</strong><br />

paesaggio archeologico / Sabatino Laurenza, Augusto Palombin. DGPS e Paesaggi<br />

archeologici : il caso di studio <strong>del</strong>la necrpoli di Fewet (Libia) / Roberto Castelli, Cristiano<br />

Putzolu. Importanza <strong>del</strong>la localizzazione e <strong>del</strong>l'identificazione <strong>del</strong> contesto applicativo nelle<br />

applicazioni archeologiche in ambienti mobili : il progetto Agamemnon / Massimo<br />

Ancona, Antonella Traverso. Laser scanner e GPS in archeologia : geografia dei servizi e<br />

<strong>del</strong>le risorse in internet / Stefano Campana, Matteo Sordini.<br />

En la port.: Universita degli studi di Siena, Sede di Grosseto. Fondazione Monte dei<br />

Paschi di Siena, Progetto "Archeologia dei Paesaggi Medievali".<br />

ISBN 88-7814-306-5<br />

1. Arqueología-Metodología-Congresos y asambleas 2. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-<br />

Congresos y asambleas 3. Sistema de Posicionamiento Global-Mo<strong>del</strong>os matemáticos 4.<br />

Láser-Aplicaciones científicas-Congresos y asambleas 5. Campana, Stefano 6. Francovich,<br />

Riccardo I. Paesaggi archeologici e tecnologie digitali II. Título<br />

IAPH 902.3-WOR-las R. 7497<br />

700<br />

WORKSHOP ON CULTURAL LANDSCAPES: THE CHALLENGES OF<br />

CONSERVATION (2002. Ferrara)<br />

Cultural landscapes : the challenges of conservation / World Heritage 2002, Shared<br />

Legacy, Common Responsibility, Associated Workshops, 11-12 november 2002 Ferrara,<br />

Italy ; hosted by the Province of Ferrara and the City of Ferrara ; organized by the<br />

University of Ferrara and UNESCO's World Heritage Centre in collaboration with<br />

ICCROM, ICOMOS and IUCN ; with the support of the Nordic World Heritage Foundation<br />

(NWHF) and the Dutch Ministry of Education, Culture and Sciences (OCenW). -- [París] :<br />

UNESCO World Heritage Centre, [2003]. -- 191 p. : il. ; 30 cm. -- (World Heritage Papers<br />

; 7)<br />

Previamente al Congreso Internacional organizado por la UNESCO en Venecia en el<br />

marco <strong>del</strong> 30 aniversario de la Convención <strong>del</strong> Patrimonio Mundial (París, 1972), se<br />

celebraron nueve Workshops en diferentes ciudades italianas en las que se debatieron los<br />

principales temas que centraron el Congreso. Se recogen aquí las discusiones y<br />

conclusiones <strong>del</strong> Workshop de Ferrara.<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Congresos y asambleas 2. Patrimonio histórico-Protección-Congresos


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 280<br />

y asambleas 3. Bienes culturales-Protección-Congresos y asambleas I. UNESCO. World<br />

Heritage Centre II. International Congress on World Heritage 2002, Shared Legacy,<br />

Common Responsibility (2002. Venice) III. Título<br />

World Heritage 2002<br />

IAPH 719:351.85-WOR-cul R. 5938<br />

701<br />

WORKSHOPS on sustainability and heritage : architecture and urban<br />

culture in Latin America and Europe = Talleres <strong>sobre</strong> sustentabilidad y<br />

patrimonio : arquitectura y culturas urbanas en Latino América y Europa /<br />

edited by Yves Schoonjans, William Lievens, Fernando Pérez. -- Brussels ; Ghent : School of<br />

Architecture Sint-Lucas ; Santiago de Chile : Pontificia Universidad Católica de Chile,<br />

[2008]. -- 240 p. : il. col. ; 24 cm<br />

ISBN 978-90-8132382-6<br />

1. <strong>Paisaje</strong>-Protección-Cursos y seminarios 2. Arquitectura-Aspectos ambientales-Cursos y<br />

seminarios 3. Patrimonio cultural-Aspectos ambientales-Cursos y seminarios 4. Schoonjans,<br />

Yves 5. Lievens, William 6. Pérez, Fernando I. Universidad Católica de Chile II. Sint-Lucas<br />

School of architecture III. Talleres <strong>sobre</strong> sustentabilidad y patrimonio : arquitectura y<br />

culturas urbanas en Latino América y Europa<br />

IAPH 719-WOR R. 9501<br />

702<br />

WORLD ARCHAEOLOGICAL CONGRESS (3º. 1994. Nueva Delhi)<br />

The archaeology and anthropology of landscape : shaping your landscape / edited by<br />

Peter J. Ucko and Robert Layton. -- London ; New York : Routledge, 1999. -- XXVI, 499 p. :<br />

il., map., plan., gráf. ; 24 cm. -- (One world archaeology ; 30)<br />

Índice<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Introduction : gazing on the landscape and encountering the environment /<br />

Robert Layton and Peter J. Ucko. Chronologies of landscape / John C. Barrett. Subverting<br />

the Western Gaze : mapping alternative worlds / Barbara Bender. Social landscape in<br />

Irish prehistory / Gabriel Cooney. Small-scale communities and the landscape of Swaledale<br />

(North Yorkshire, UK) / Andrew Fleming. A historical interactive landscape in the heart of<br />

Europe : the case of Bohemia / Jaromí Benes and Marek Zvelebil. Is landscape history<br />

possible? or, how can we study the desertion of farms? / Mats Widgren. The historic<br />

environment, history landscapes, and space-time-action mo<strong>del</strong>s in landscape archaeology /<br />

Timothy Darvill. Protecting time and space : understanding historic landscape for<br />

conservation in England / Graham Fairclough. The role of caste hierarchy in the spatial<br />

organisation of a village landscape in the Dry Zone of Sri Lanka / Nilu Abeyaratne. The<br />

anatomy of dispossession : a study in the displacement of the tribals from their traditional<br />

landscape in the Narmada Valley due to the Sardar Sarovar Project / Ashish Chadha.<br />

Perceiving "your" land : neighbourhood settlements and the Hauz-i Rani / Sunil Kumar. In<br />

the shadow of New Delhi : understanding the landscape through village eyes / Nayanjot<br />

Lahiri and Upinder Singh. Ancestors, place and people : social landscapes in Aboriginal<br />

Australia / Claire Smith. Competing perceptions of landscape in Kowanyama, North<br />

Queensland / Veronica Strang. The Alawa totemic landscape : ecology, religion and<br />

politics / Robert Layton. Managing the world : territorial negotiations among the Andoque<br />

people of the Colombian Amazon / Mónica Espinosa Arango and Fisi Andoque. The<br />

perception of landscape amongst the Q'eqchi', a group of slash-and-burn farmers in the<br />

Alta Verapaz (Guatemala) / Almudena Hernando Gonzalo. Self-determination in cultural<br />

resource management : indigenous peoples' interpretation of history and of places and<br />

landscapes / John Allison / Traditional beliefs, sacred sites and rituals of sacrifice of the<br />

Nenets of the Gydan Peninsula in the modern context / Galina Kharyuchi and Lyudmila<br />

Lipatova. Definition, ownership and conservation of indigenous landscapes at Salapwuk,<br />

Pohnpei, Micronesia / William S. Ayres and Rufino Mauricio. Exploring the prehistory of<br />

hunter-gatherer attachments to place : an example from the Keep River area, Northern<br />

Territory, Australia / Richard Fullagar and Lesley Head. Towards an archaeology of<br />

mimesis and rain-making in Namibian rock art / John Kinahan. The representation of Sámi<br />

cultural identity in the cultural landscapes of northern Sweden : the use and misuse of<br />

archaeological knowledge / Inga-Maria Mulk and Tim Bayliss-Smith. Ancestors, forests and<br />

ancient settlements : Tandroy readings of the archaeological past / Mike Parker Pearson,<br />

Ramilisonina and Retsihisatse. Living with stones : people and the landscape in Erromango,<br />

Vanuatu / David Roe and Jerry Taki. Prehistoric human occupation in the Bass Starit region,<br />

southeast Australia : an aboriginal and an archaeological perspective / Robin Sim and<br />

Darrell West. Cognitive maps and narrative trails : fieldwork with the Tamu-mai (Gurung) of<br />

Nepal / Christopher Evans. Archaeology and the evolution of cultural landscapes : towards<br />

an interdisciplinary research agenda / James McGlade.-- Index.<br />

ISBN 0-415-11767-4<br />

1. Arqueología <strong>del</strong> paisaje-Metodología-Congresos y asambleas 2. Etnología-Congresos<br />

y asambleas 3. Ucko, Peter J. 4. Layton, Robert I. Título<br />

IAPH 902.3-WOR-arc R. 7275<br />

703<br />

WORLD ARCHAEOLOGICAL CONGRESS (5º. 2003. Washington, D.C.)<br />

Of the past, for the future : integrating archaeology and conservation : proceedings of the<br />

Conservation Theme at the 5th World Archaeological Congress, Washington D.C., 22-26<br />

june 2003 / edited by Neville Agnew and Janet Bridgland. -- Los Angeles : The Getty<br />

Conservation Institute, 2006. -- XII, 361 p. : il. col. ; 30 cm. -- (Getty Conservation Institute<br />

symposium proceedings series)<br />

Referencias bibliográficas<br />

Contiene: Foreword / Timothy P. Whalen. Introduction / Neville Agnew.-- Part I: PLENARY


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 281<br />

PRESENTATIONS. Looking Forward, Not Backward : Archaeology and the Future of the<br />

Past / Brian Fagan. The Monumental and the Trace : Archaeological Conservation and the<br />

Materiality of the Past / Rosemary Joyce.-- Part II: INNOVATIVE APPROACHES TO POLICY<br />

AND MANAGEMENT OF ARCHAEOLOGICAL SITES. Introduction / Douglas C. Comer.<br />

Ideology, Economics, and Site Management / Douglas C. Comer. NGO and Government<br />

Collaboration in Archaeological Site Management : The Case of Petra, Jordan / Aysar<br />

Akrawi. Privatization of State-owned Cultural Heritage : A Critique of Recent Trends in<br />

Europe / Gaetano Palumbo. Regional Site Management Planning and Training : The SPAFA<br />

Example in Southeast Asia / Pisit Charoenwongsa. Interpretation as Preservation :<br />

Rationale, Tools, and Challenges / Neil Silberman and Dirk Callebaut. Preservation of<br />

Heritage Sites in the Caribbean : The Experience of the Brimstone Hill Fortress National<br />

Park of St. Kitts and Nevis / Larry Armony.-- Part III: CONSERVING ARCHAEOLOGICAL<br />

SITES : NEW APPROACHES AND TECHNIQUES. Introduction / Neville Agnew. Making<br />

Archaeological Sites : Conservation as Interpretation of an Excavated Past / Frank Matero.<br />

Decision Making for Conservation of Archaeological Sites : the Example of the Laetoli<br />

Hominid Trackway, Tanzania / Martha Demas and Neville Agnew. Conservation qua<br />

Archaeology at Tell Mozan/Urkesh / Giorgio Buccellati.-- Part IV: FINDING COMMON<br />

GROUND: THE ROLE OF STAKEHOLDERS IN DECISION MAKING. Introduction / Brian<br />

Egloff. Conservation, Researchers, and Aboriginal Heritage : A Perspective from Coastal<br />

Southeastern Australia / Brian Egloff. "It Will Always Be Set in Your Heart" : Archaeology<br />

and Community Values at the Former Dennawan Reserve, Northwestern New South Wales,<br />

Australia / Rodney Harrison. Community-based Archaeological Resource Management in<br />

Southeast Asia / Pisit Charoenwongsa. Adaptive Management and the Community at El<br />

Pilar : A Philosophy of Resilience for the Maya Forest / Anabel Ford. Social Landscapes<br />

and Archaeological Heritage in Latin America / Nelly Robles Garcia. Reflections on<br />

Archaeological Heritage and Indigenous Peoples in Chile / Ángel Cabeza. Whose<br />

Archaeology? Social Considerations in Archaeological Research Design / Richard Mackay.<br />

Changing Stakeholders and Community Attitudes in the Côa Valley World Heritage Site,<br />

Portugal / António Pedro Batarda Fernandes and Fernando Maia Pinto.-- Part V: ISSUES AT<br />

WORLD HERITAGE SITES. Introduction / Sharon Sullivan. Sustainable Tourism at<br />

Archaeological World Heritage Sites / Eugenio Yunis. Presentation and Interpretation of<br />

Archaeological Sites : The Case of Tell Mozan, Ancient Urkesh / Giorgio Buccellati. Are<br />

We Ready to Learn? Lessons from the South Asian Region / Gamini Wijesuriya. Monitoring<br />

of Landscape Change at World Heritage Sites : Prologue to Proactive Management /<br />

Douglas C. Comer.-- Part VI: ARCHAEOLOGY AND TOURISM: A VIABLE PARTNERSHIP?.<br />

Introduction / Eugenio Yunis. The New Museum of Altamira : Finding Solutions to Tourism<br />

Pressure / José Antonio Lasheras Corruchaga and Pilar Fatás Monforte. Archaeology and<br />

Sustainable Tourism in Egypt : Protecting Community, Antiquities, and Environment /<br />

Willeke Wendrich. Maya Cities and Tourism / Wolfgang Wurster. Tourism and Cultural<br />

Risk Management / Scott Cunliffe.-- Part VII: CHALLENGES IN CONSERVING<br />

ARCHAEOLOGICAL COLLECTIONS. Introduction / Jerry Podany. Archaeological<br />

Collections : Valuing and Managing an Emerging Frontier / S. Terry Childs. Archaeological<br />

Archives in Britain and the Development of the London Archaeological Archive and<br />

Research Centre / Hedley Swain. Working with Native Communities and Collections at the<br />

National Museum of the American Indian : Theory and Practice / Jessica S. Johnson, Bruce<br />

Bernstein, and James Pepper Henry. Challenges in Conserving Archaeological Collections /<br />

Kristín Huld Sigurdardóttir. Archaeological Conservation in Turkey / Hande Kökten.-- Part<br />

VIII: PRESERVING THE CULTURAL HERITAGE OF IRAQ AND AFGHANISTAN.<br />

Introduction / Claire L. Lyons. The Law as a Tool for Cultural Heritage Preservation : The<br />

Case of Iraq and Afghanistan / Patty Gerstenblith. Babylon : A Case Study in the Military<br />

Occupation of an Archaeological Site / Zainab Bahrani. The National Museum and<br />

Archaeology in Afghanistan : Accomplishments and Current Needs / Abdul Wassey<br />

Feroozi and Omara Khan Masoodi. Preserving the Cultural and National Heritage of<br />

Afghanistan / Philip L. Kohl and Rita Wright. UNESCO's Mandate and Activities for the<br />

Rehabilitation of Afghanistan's Cultural Heritage / Christian Manhart. Recovery from<br />

Cultural Disaster : Strategies, Funding, and Modalities of International Cooperation in<br />

Afghanistan / Jim Williams and Louise Haxthausen. Preserving Afghanistan's Cultural<br />

Heritage : What Is to Be Done? / Osmund Bopearachchi.-- Part IX: ARCHAEOLOGY AND<br />

CONSERVATION IN CHINA TODAY : MEETING THE CHALLENGES OF RAPID<br />

DEVELOPMENT. Introduction / Neville Agnew. China's Legal Framework for the Protection<br />

of Its Material Cultural Heritage / Yang Zhijun. Archaeology, Cultural Heritage Protection,<br />

and Capital Construction in China / Guan Qiang. Planning for Conservation of China's<br />

Prehistoric Sites and the Liangzhu Site Case Study / Chen Tongbin. Conservation during<br />

Excavation : The Current Situation in China / Wu Xiaohong. Heritage Protection in the Liyie<br />

Basin, Hunan Province, the People's Republic of China / Yuan Jiarong. The Conservation<br />

and Exhibition of Large-Scale Archaeological Sites in Liaoning, China / Wang Jingchen.--<br />

Part X: SHARING RESOURCES AND EXPERIENCE: MANAGING ARCHAEOLOGICAL<br />

SITES AND ROCK ART SITES IN SOUTHERN AFRICA. Introduction / Janette Deacon.<br />

Sharing Resources : Issues in Regional Archaeological Conservation Strategies in Southern<br />

Africa / Janette Deacon. Intangible Heritage Management : Does World Heritage Listing<br />

Help? / Phenyo Churchill Thebe. Rock Art Tourism in Southern Africa : Problems,<br />

Possibilities, and Poverty Relief / Benjamin Smith. Rock Art Management in Eastern and<br />

Southern Africa : Whose Responsibility? / George H. O. Abungu. Building Capacity to<br />

Protect Rock Art Heritage in Rural Communities / Webber Ndoro. Conservation of Non-<br />

Western Rock Art Sites Using a Holistic Medical Approach / Johannes Loubser. Why<br />

"Conserve"? Situating Southern African Rock Art in the Present / Sven Ouzman.-- The<br />

Authors-<br />

ISBN 978-0-89236-826-6. -- ISBN 0-89236-826-8<br />

1. Arqueología-Conservación y restauración-Congresos y asambleas 2. Yacimientos<br />

arqueológicos-Protección 3. Agnew, Neville 4. Bridgland, Janet I. Getty Conservation


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 282<br />

Institute II. Título<br />

World Archaeological Congress (WAC)<br />

IAPH 902.3-WOR-pas R. 8238<br />

704<br />

XOCHIMILCO : un proceso de gestión participativa / [bajo la coordinación y<br />

dirección de Ciro Caraballo Perichi]. -- [México D.F. : Representación de UNESCO en<br />

México], 2006. -- 350 p., [14] h. pleg. : il col., mapas ; 30 cm<br />

En la port.: UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la<br />

Ciencia y la Cultura.<br />

Bibliogr.: p. 344-347<br />

Contiene: Presentación. Reconocimientos. Introducción. Xochimilco: mucho más que<br />

canales y trajineras / Ciro Caraballo Perichi, Yadira Correa Pérez. La Convención <strong>del</strong><br />

Patrimonio Mundial: un instrumento de protección <strong>del</strong> patrimonio de todos / Niklas<br />

Schulze. El Proyecto UNESCO-Xochimilco: un espacio para la gestión participativa / Ciro<br />

Caraballo Perichi, Olatz Ecenarro. ¿Qué es un plan de manjeo? Nuevas tendencias en la<br />

planeación participativa / Niklas Schulze, Ciro Caraballo Perichi. La conservación <strong>del</strong><br />

patrimonio y la participación social. La gestión interdisciplinaria como detonante <strong>del</strong><br />

proceso / Ciro Caraballo Perichi, Álvaro F. López Lara. Xochimilco: el patrimonio en el<br />

imaginario social de sus habitantes / Álvaro F. López Lara. Xochimilco: un sistema de<br />

valores patrimoniales, atributos y amenazas / Niklas Schulze, Ciro Caraballo Perichi.<br />

Generando espacios de participación / Álvaro F. López Lara. Lecciones de la planeación<br />

participativa / Álvaro F. López Lara. Un mo<strong>del</strong>o para la coordinación<br />

intergubernamental / Álvaro F. López Lara, Ciro Caraballo Perichi. La Comisión<br />

Interdependencial: un espacio para la oordinación / Ciro Caraballo Perichi, Álvaro F.<br />

López Lara. El manejo <strong>del</strong> agua: tema central en Xochimilco / Araceli Aguilar, Ana Cecilia<br />

Espinosa, Ciro Caraballo Perichi. Rehabilitación de la zoa chinampera / Álvaro F. López<br />

Lara, Manuel Guerrero, Cruz Hernández, Araceli Aguilar. Planeación territorial y dinámica<br />

urbana: fuerzas en choque continuo. Políticas de ordenamiento territorial y conservación<br />

ambiental en Xochimilco / Víctor Delgadillo, Yadira Correa Pérez, Ciro Caraballo Perichi.<br />

El centro histórico y los pueblos lacustres: Xochimilco un espacio social de enorme riqueza<br />

cultural / Ciro Caraballo Perichi, Mayán Cervantes, Niklas Schulze. La apropiación<br />

cultural: valoración, educación, autoestima / Ciro Caraballo Perichi. Patrimonio, turismo y<br />

actividades productivas sostenibles: un potencial por activar / Ciro Caraballo Perichi,<br />

María Micaela Leal. Elementos para la definición de la poligonal y zonificación <strong>del</strong> sitio de<br />

patrimonio mundial / Niklas Schulze, Yadira Correa, Ciro Caraballo Perichi. Visión<br />

prospectiva y lineamientos para un Plan de Manejo y Gestión / Álvaro F. López Lara,<br />

María Micaela Leal. El diseño de un sistema de manejo integral / Niklas Schulze, Álvaro F.<br />

López Lara, Ciro Caraballo Perichi.-- Bibliografía. Créditos.<br />

ISBN 92-990041-1-0<br />

1. Patrimonio cultural-Protección-Xochimilco-México 2. Gestión cultural-Xochimilco-México<br />

3. Centros históricos-Rehabilitación-Xochimilco-México 4. Ordenación <strong>del</strong> territorio-<br />

Xochimilco-México 5. Caraballo Perichi, Ciro I. UNESCO<br />

IAPH 7.025-XOC R. 7628<br />

705<br />

YUBERO GÓMEZ, Maria<br />

Mo<strong>del</strong>s geogràfics, GIS i arqueologia : el cas d'estudi <strong>del</strong> poblament<br />

prehistòric a la conca <strong>del</strong> riu Ripoll (Vallès, 5500-550 ane) / Maria<br />

Yubero Gómez, Xavier Rubio Campillo. -- Barcelona : Societat<br />

Catalana d'Arqueologia, 2010. -- 165 p. : il., gráf., mapas ; 21 cm<br />

Índice<br />

Bibliogr.: p. 143-149<br />

En la cub.: Premi d'Arqueologia Memorial Josep Barberà i Farràs,<br />

Setena edició.<br />

D.L. B 42335-2010. -- ISBN 978-84-934796-7-1<br />

1. Arqueología-Metodología 2. Arqueología <strong>del</strong> paisaje 3. Sistemas de información<br />

geográfica I. Título<br />

910.1:902.3<br />

902.3<br />

913(100):004<br />

IAPH 212201 CON 910.1 YUB mod<br />

706<br />

ZAFRA CALVO, Noelia<br />

Las áreas protegidas de Bioko : Guinea Ecuatorial / Noelia Zafra Calvo. -- [Madrid :<br />

Agencia Española de Cooperación Internacional, 2005]. -- 111 p. : princi-palmente il. col.,<br />

mapas ; 21 x 30 cm<br />

Bibliografía: p. 101-109<br />

ISBN 84-7232-959-3<br />

1. Espacios naturales protegidos-Guinea Ecuatorial 2. Fernando Poo I. Título<br />

502.13(671.8 Fernando Poo)(084)<br />

212201 DEP 502.13 ZAF are<br />

707<br />

ZUHEROS : historia, paisaje y cultura / edición al cuidado de J.<br />

Cosano Moyano. -- Córdoba : Diputación de Córdoba, 2009. -- 377 p. :<br />

il. ; 24 cm<br />

Recoge las comunicaciones presenta-das en las II Jornadas de la Real<br />

Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba<br />

celebradas en 2008 en Zuheros.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 283<br />

Incluye referencias bibliográficas<br />

En la cub.: A. Arjona Castro, J. Cosano Moyano, J. Criado Costa (eds.)<br />

D.L. CO 1002-2009. -- ISBN 978-84-8154-222-6<br />

1. Zuheros (Córdoba)-Historia 2. Zuheros (Córdoba)-Descripción<br />

94(460.351 Zuheros)(063)<br />

IAPH 212201 CON 94(460.351) ZUH<br />

Índice de AUTORES<br />

Ábalos, Iñaki: 3.<br />

Abeledo Sanchís, Raúl: 4.<br />

Aboal Fernández, Roberto: 5, 6, 7.<br />

Acosta Bono, Gonzalo: 8, 646 (a)..<br />

Aguilar Civera, Inmaculada: 13.<br />

Akrache, Mansour: 14.<br />

Alguacil Herrero, Isabel: 17.<br />

Alonso Miura, Regla: 319 (a).<br />

Altenberg, Karin: 20.<br />

Álvarez Areces, Miguel Ángel: 21.<br />

Álvarez Palacios, Fernando: 22.<br />

Álvaro, Francisco: 378 (a).<br />

Amado Reino, Xesús: 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29.<br />

Amores Carredano, Fernando de: 220 (a).<br />

Aranda Bernal, Ana María: 47.<br />

Araque Jiménez, Eduardo: 481 (b).<br />

Arias García, Pablo: 52.<br />

Ariño Gil, Enrique: 53.<br />

Arribas, Diego: 507 (a).<br />

Arroyo López, Emilio: 59.<br />

Augé, Marc: 65.<br />

Ayán Vila, Jorge Miguel: 69, 70.<br />

Balboa de Paz, José A.: 73.<br />

Ballester Peña, Juan: 74.<br />

Ballesteros Arias, Paula: 75, 76.<br />

Barragán Muñoz, Juan Manuel: 77.<br />

Barreiro Martínez, David: 78, 79.<br />

Barrero Rodríguez, Concepción: 80.<br />

Basora Roca, Xavier: 82.<br />

Bautista Morente, Matilde: 82 (b).<br />

Bénetière, Marie-Hélène: 84.<br />

Bergeron, Louis: 85.<br />

Bertrand, Claude: 85 (a).<br />

Bertrand, Georges: 85 (a).<br />

Bloemers, J. H. F.: 201 (b)<br />

Bohigas Roldán, Ramón (359 (a).


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 284<br />

Bonet, Lluis: 378 (a).<br />

Borja, Jordi: 378 (a).<br />

Boubeta Santomé, José Manuel: 88.<br />

Bretcha, Gemma: 346 (a), 482 (b), 513 (a), 513 (b), 513 (c).<br />

Busquets i Fabregas, Jaume: 639 (a).<br />

Butzer, Karl W.: 90.<br />

Caballero Sánchez, Juan V.: 350 (a), 497 (a).<br />

Cabrera de la Colina, Juan José: 91 (a).<br />

Cacheda Pérez, María: 92.<br />

Calaf Masachs, Roser: 93.<br />

Calderón Torres, Carlos M.: 514 (a).<br />

Calzada Pérez, Manuel: 94.<br />

Cámalich Massieu, María Dolores: 95.<br />

Cámara Serrano, Juan Antonio: 318 (a).<br />

Campos Carrasco, Juan M.: 97.<br />

Cano Rivero, Ignacio: 345 (a).<br />

Cañizares Ruiz, María <strong>del</strong> Carmen: 98.<br />

Caparrós Lorenzo, Rodolfo: 99.<br />

Cara Barrionuevo, Lorenzo: 100.<br />

Careri, Francesco: 103.<br />

Carrascosa Salas, Miguel J.: 105.<br />

Carrera Díaz, Gema: 106.<br />

Carrilero Millán, Manuel: 108.<br />

Cassatella, Claudia: 396 (a).<br />

Castaño Uribe, Carlos: 111 (a).<br />

Castillo León, Francisco Javier <strong>del</strong>: 112.<br />

Caturla Montero, Cristina: 300 (a).<br />

Centellas Soler, Miguel: 118.<br />

Ceraudo, Giorgio: 119.<br />

Chevallier, Raymond: 121.<br />

Chevrier, Jean François: 122.<br />

Chica Ruiz, J. Adolfo: 122 (a).<br />

Chouquer, Gérard: 123, 124, 125.<br />

Cleal, Rosamund: 136.<br />

Clément, Gilles: 137.<br />

Clifford, Charles (1819-1863): 138.<br />

Cobas Fernández, Isabel: 139.<br />

Cofiño Fernández, Isabel: 440 (a).<br />

Colafranceschi, Daniela: 141.<br />

CONCHA RUIZ, Manuel: 152.<br />

Conolly, James: 180, 181.<br />

Contin, Mabel Irma: 188.<br />

Corzo Sánchez, Ramón: 192.<br />

Cosano Moyano, José: 707.<br />

Crespo Delgado, Daniel: 193.<br />

Criado Boado, Felipe: 194, 195, 196, 547 (a).<br />

Cullen, Gordon: 200.<br />

David, Gerard: 220.<br />

Delanoë, Bertrand: 520 (a).<br />

Delgado Bujalance, Buenaventura: 221.<br />

Díaz-Berrio Fernández, Salvador: 228.<br />

Díaz-Urmeneta Muñoz, Juan Bosco: 228 (a).<br />

Domínguez Vela, Juan José: 238.<br />

Duchêne, Hervé: 239.<br />

Duclos Bautista, Guillermo: 239 (a).<br />

Durán Salado, María Isabel: 240, 497 (a).<br />

Ebert, David: 241.<br />

Elías Pastor, Luis Vicente: 241 (a).<br />

Elbers, Jörg: 51 (a).<br />

Escudero Sánchez, Mª Eugenia: 440(a).<br />

Español Echániz, Ignacio: 258, 259.<br />

Fabbri, Marco: 272.<br />

Fábrega Álvarez, Pastor: 273.<br />

Falcón Márquez, Teodoro: 274, 275.<br />

Farina, Almo: 275 (a).<br />

Feria, José Mª: 357 (a).<br />

Fernández, Juan Antonio (Fernández Durán): 276.<br />

Fernández-Baca Casares, Román: 500 (a), 512 (b), 527 (a), 599 (a).<br />

Fernández Cacho, Silvia: 277, 512 (b).<br />

Fernández Durán, Ramón: 278.<br />

Fernández Fernández, Gerardo Roger: 278 (a).<br />

Fernández Lacomba, Juan: 509 (b).<br />

Fernández Martín, Juan José: 619 (a).<br />

Fernández-Palacios Carmona, José Mª: 511 (a).<br />

Fernández-Rico, Javier María: 278 (b).<br />

Fowler, Peter J.: 282, 283.<br />

Fresnadillo, Rosario: 284.<br />

Galí-Izard, Teresa: 288.<br />

Galofaro, Luca: 289.<br />

Gámiz Gordo, Antonio: 290, 291.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 285<br />

García de Alvear, Mariana: 292.<br />

García de los Reyes, Torcuato Fandila: 414 (a).<br />

García García, Antonio: 293.<br />

García Grinda, José Luis: 294.<br />

García Guardiola, Jesús: 295.<br />

García Jiménez, Modesto: 296.<br />

García Lorca, Andrés: 64 (a).<br />

García Pulido, Luis José: 296 (a).<br />

García Quintela, Marco Virgilio: 297.<br />

García Sanjuán, Leonardo: 62 (a), 298, 318 (a).<br />

García Vázquez, Irena: 497 (a).<br />

Garmory, Nicola: 299.<br />

Gasnier, Marina (1972-): 299 (a).<br />

Gómez Delgado, Montserrat: 308.<br />

Gómez Orea, Domingo: 309.<br />

Gómez Toscano, Francisco: 310.<br />

Gómez Zotano, José: 429 (a).<br />

González Arteaga, José: 603 (a).<br />

González Granados, José: 311.<br />

González Martínez, Plácido: 311 (a).<br />

González Méndez, Matilde: 547 (a).<br />

González Pérez, César A.: 312, 313, 314.<br />

González Sancho, Ana Julia: 314 (a).<br />

González Villaescusa, Ricardo: 315.<br />

Gothein, Marie Luise Schroeter (1863-1931): 316.<br />

Gozalbes Cravioto, Carlos: 317.<br />

Granero Martín, Francisco: 319.<br />

Guerra de Hoyos, Carmen: 570 (a), 660 (a), 664 (a).<br />

Guerrero Quintero, Carmen: 527 (a).<br />

Gutiérrez Castillo, Victor Luis: 327.<br />

Guzmán Álvarez, José Ramón: 328.<br />

Hidalgo Lerdo de Tejada, Fernando: 332.<br />

Hielscher, Kurt: 333.<br />

Hildenbrand Scheid, Andreas: 334, 646 (a).<br />

Howard, Phil: 340.<br />

Hunt Ortiz, Mark A.: 62 (a)<br />

Hurtado Pérez, Víctor M.: 62 (a)<br />

Ibarra Benlloch, Paloma: 342.<br />

Isac, Angel: 361.<br />

Jeffrey, Ian: 366.<br />

Jiménez, Juan Ramón (1881-1958): 367.<br />

Kirkeby, Per: 384 (a).<br />

Kluckert, Ehrenfried: 385.<br />

Kurt, William S.: 387.<br />

Lahuerta, Genaro (1905-1985): 392.<br />

Larriva Ortega, Victoria de: 403.<br />

Laurent, J. (1816-ca. 1894): 405.<br />

Lima Oliveira, Elena: 408, 409, 410.<br />

Limón Delgado, Antonio: 345 (a).<br />

Linares Catela, José Antonio: 411 (a).<br />

Llanes, Llilian: 412.<br />

López Fernández, Andrés: 413 (a).<br />

López García, Juan Sebastián: 414.<br />

López Guzmán, Rafael: 532 (a).<br />

López Marcos, Antonio: 414 (a).<br />

López Martín, Esther: 497 (a).<br />

Lora-Tamayo Vallvé, Marta: 415.<br />

Losantos, Àgata: 513 (a).<br />

Maderuelo, Javier: 61 (a), 418, 418 (a), 419, 507 (a).<br />

Maeder, Ernesto J. A.: 421.<br />

Malpica Cuello, Antonio: 423.<br />

Malpica Cuello, Antonio (1951-): 424, 425.<br />

Manito, Félix: 378 (a).<br />

Mañana Borrazás, Patricia: 427.<br />

Marot, Sébastien: 430.<br />

Márquez Pérez, Juana: 432.<br />

Martín López, Laura: 433.<br />

Martín Mateo, Ramón: 434.<br />

Martín Sánchez, Alfredo José: 646 (a).<br />

Martín Socas, Dimas: 435.<br />

Martínez Castro, Antonio: 435 (a).<br />

Martínez de Anguita d'Huart, Pablo: 436.<br />

Martínez López, María <strong>del</strong> Carmen: 437, 438, 439.<br />

Maura Mijares, Rafael: 439 (a).<br />

Mayoral, Victorino: 440.<br />

Mazarrasa Mowinckel, Karen: 440 (a).<br />

McHarg, Ian L.: 441.<br />

Melero Lazo, Nelson: 695 (a).<br />

Menéndez González, Gema Mª: 359 (a).<br />

Mercé, Pascual: 451.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 286<br />

Molinero, F.: 509 (a).<br />

Montemayor, Susana: 460.<br />

Montes Romero-Camacho, Isabel: 461.<br />

Morales Sánchez, José: 463.<br />

Moreira Madueño, José Manuel: 300 (a).<br />

Moya Pellitero, Ana María: 463 (a).<br />

Muir, Richard: 464.<br />

Muñoz Machado, Santiago: 466.<br />

Naranjo Ramírez, José: 471 (a).<br />

Navés Viñas, Francesc: 473.<br />

Nogué, Joan: 346 (a), 476, 482 (b), 513 (a), 513 (b), 513 (c).<br />

Ojeda, J. F.: 509 (a).<br />

Oliveira, Ana Rosa de: 482.<br />

Ortiz, Renato: 484.<br />

Otero Vilariño, Carlos: 485, 486.<br />

Panea Bonafé, Fernando: 345 (a).<br />

Parcero Oubiña, César: 516, 517, 518, 519, 520.<br />

Parise Badoni, Franca: 521.<br />

Pascual i Garsaball, Roger: 524.<br />

Pavez Ojeda, Jorge: 540.<br />

Peano, Attilia: 396 (a).<br />

Pérez Cano, María Teresa: 545.<br />

Pérez Humanes, Mariano: 570 (a), 660 (a), 664 (a).<br />

Picazo Bermejo, Reyes: 514 (a).<br />

Plata Montero, Alberto: 565.<br />

Polo Sánchez, Julio J.: 440 (a).<br />

Porto Tenreiro, Yolanda: 567.<br />

Prieto Granda, Felipe: 572.<br />

Prieur, Michel: 573.<br />

Puertas Tricas, Rafael: 583.<br />

Puigbert, Laura: 346 (a), 482 (b), 513 (a), 513 (b), 513 (c).<br />

Pujadas, Romà: 585.<br />

Quesada Quesada, Tomás: 586.<br />

Ramos Lizana, Manuel: 587.<br />

Reina Gómez, Antonio: 594 (a).<br />

Remolina Seivane, José Miguel (359 (a).<br />

Rey Pérez, Julia: 599 (a).<br />

Ribeiro, Rafael Winter: 600.<br />

Rico, Juan Carlos: 601, 602.<br />

Riesco Chueca, Pascual: 429 (a).<br />

Rodríguez García, Ramón: 82 (b).<br />

Rodríguez Vaquero, Jesús E.: 64 (a).<br />

Roger, Alain: 607.<br />

Rol-Tanguy, Francis: 520 (a).<br />

Roquero, Luisa: 609.<br />

Rubiales Rorrejón, Javier: 604, 604 (a).<br />

Rubio Campillo, Xavier: 705.<br />

Rubio Paredes, José María: 610.<br />

Ruby, Ilka: 611.<br />

Ruiz González, Bartolomé: 318 (a).<br />

Ruiz Ruiz, José Francisco: 82 (b)<br />

Ruiz Sánchez, María Ángeles: 612.<br />

Sabuco Canto, Assumpta: 614.<br />

Sainz de la Maza Ruiz, Sergioi Carlos: 359 (a).<br />

Sainz Gutiérrez, Victoriano: 614 (a).<br />

Sala, Pere: 513 (b).<br />

Salmerón Escobar, Pedro: 500 (a), 557 (a), 616, 617, 618.<br />

Sanabria Murillo, Diego: 621.<br />

Sánchez Cantón, Francisco Javier: 622.<br />

Sánchez Expósito, Ismael: 514 (a).<br />

Sánchez Hita, Agustín: 623.<br />

Sánchez Sánchez, Rafael (1966-): 624.<br />

San José Alonso, Jesús I.: 619 (a).<br />

Santiago Ramos, Jesús: 625 (a).<br />

Santos Estévez, Manuel: 626.<br />

Sanz, Nuria: 149 (a), 500 (a).<br />

Sardinha de Oliveira Neves, Gwendoline: 627.<br />

Sassatelli, Monica: 628.<br />

Sauret Guerrero, Teresa: 629.<br />

Schjetnan, Mario: 630.<br />

Segarra Lagunes, Silvia Susana: 630 (a).<br />

Settis, Salvatore: 640 (a).<br />

Solà-Morales, Ignasi de (1942-2001): 647.<br />

Sola Teyssiere, Javier: 648.<br />

Soler Montiel, Marta: 527 (a).<br />

Soto Caba, Victoria: 649.<br />

Suárez de Vivero, Juan Luis: 651.<br />

Suárez Japón, Juan Manuel: 652.<br />

Tapia Martín, Carlos: 570 (a), 660 (a), 664 (a).<br />

Tejeira Davis, Eduardo: 660.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 287<br />

Tort, J.: 509 (a).<br />

Trillo San José, Carmen: 672.<br />

Vachon, Bernard: 683.<br />

Vadillo Ibáñez, Rubén: 359 (a).<br />

Vahí Serrano, Amalia: 683 (a).<br />

Vallejo Triano, Antonio: 685.<br />

Vargas Jiménez, Juan Manuel: 687.<br />

Vázquez de la Cueva, Ana: 688.<br />

Vázquez Otero, Diego: 689.<br />

Verhagen, Philip: 690.<br />

Viciana Martínez-Lage, Alfonso: 64 (a).<br />

Villafranca Jiménez, María <strong>del</strong> Mar: 557 (a).<br />

Villar Rodríguez, Carlos: 695.<br />

Watsuji, Tetsuro: 698.<br />

Yubero Gómez, Maria: 705.<br />

Zafra Calvo, Noelia: 706.<br />

Zoido Naranjo, Florencio: 107 (a), 350 (a).<br />

Índice de TÍTULOS<br />

1º Congreso <strong>Paisaje</strong> e Infraestructuras : libro de actas: 175 (a).<br />

I Congreso Internacional de Investigación <strong>sobre</strong> <strong>Paisaje</strong> Industrial : Sevilla, 2, 3 y 4 de<br />

noviembre de 2011: 164 (a).<br />

11TH General Assembly and International Symposium "The Heritage and Social<br />

Changes" : Symposium papers : 5-9 october 1996, Sofia, Bulgaria = 11e Assemblée<br />

Générale et Symposium international "Le patrimoine et les changements sociaux" :<br />

Communications du Symposium : 5-9 octobre 1996, Sofia, Bulgarie: 344.<br />

1898-1921 : la transformación de La Habana a través de la arquitectura: 412.<br />

À la recherche de la cité idéale: 2.<br />

ACCIÓN conjunta de cooperación [Video] : la dehesa. Un mo<strong>del</strong>o de desarrollo<br />

sostenible: 7 (a).<br />

ACEÑAS <strong>del</strong> Duero, Tordesillas, Toro y Zamora: 619 (a).<br />

ACTAS de las I Jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid: 369.<br />

ACTAS de las II Jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid: 370.<br />

ACTAS de las IV Jornadas de Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia de Sevilla :<br />

Didáctica <strong>del</strong> Patrimonio : Casa de la Provincia, Sevilla, 29 y 30 de octubre de 2007:<br />

373.<br />

ACTAS de los X Cursos Monográficos <strong>sobre</strong> el Patrimonio Histórico (Reinosa, julio 1999):<br />

216.<br />

ACTAS de los XV Cursos Monográficos <strong>sobre</strong> el Patrimonio Histórico (Reinosa, julio 2004):<br />

217.<br />

ACTAS de los XVIII Cursos Monográficos <strong>sobre</strong> el Patrimonio Histórico (Reinosa, julio<br />

2007): 218.<br />

ACTAS <strong>del</strong> Congreso de Arte Rupestre Esquemático en la Península Ibérica : Comarca de<br />

Los Vélez, 5-7 de mayo de 2004: 157.<br />

ACTAS <strong>del</strong> III Congreso <strong>del</strong> Neolítico en la Península Ibérica : Santander, 5 a 8 de octubre<br />

de 2003: 162.<br />

ACTAS <strong>del</strong> IV Congreso Internacional "Restaurar la Memoria" : arqueología, arte y<br />

restauración : Valladolid 2004: 170.<br />

ACTAS <strong>del</strong> V Congreso Internacional "Restaurar la Memoria" : patrimonio y territorio :<br />

Valladolid 2006: 170 (a).<br />

ACTAS <strong>del</strong> Simposium <strong>Territorio</strong>, Puerto y Ciudad : Sevilla, 26, 27 y 28 de noviembre de<br />

1986: 645.<br />

ACTAS XXI Jornadas de Patrimonio de la Comarca de la Sierra, Arroyomolinos de León<br />

(Huelva): 371.<br />

ACTES environnement = Environmental actions: 9.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 288<br />

ACTIVIDADES productivas y urbanismo : actas de las Jornadas celebradas en Córdoba <strong>del</strong><br />

23 al 35 de octubre de 1994: 638.<br />

AGENDA 21 Litoral de La Janda :hacia un desarrollo sostenible: 10.<br />

Agenda 21de la costa noroeste de la provincia de Cádiz: municipios gaditanos <strong>del</strong> Bajo<br />

Guadalquivir : [hacia el desarrollo sostenible]: 1.<br />

AGRARIAN landscapes in transition : comparisons of long-term ecological and cultural<br />

change: 11.<br />

El AGUA en la pintura andaluza : Palacio Episcopal de Málaga - Museo de Bellas Artes de<br />

Sevilla, 2007: 12.<br />

AGUA y territorio : arquitectura y paisaje: 319.<br />

ALANÍS : inventario-estudio <strong>del</strong> patrimonio arquitectónico diseminado en el Parque Natural<br />

de la Sierra Norte de Sevilla: 15.<br />

El ALBAYZÍN y su patrimonio: 105.<br />

ÁLBUM de Andalucía y Murcia : viaje de S.M. la reina Isabel II de Borbón y la Familia<br />

Real en 1862: 138.<br />

ALCANCE a la propuesta de inscripción <strong>del</strong> Centro Histórico de Cuenca, Ecuador, en la<br />

Lista de Patrimonio Mundial: 16.<br />

La ALHAMBRA : estructura y paisaje: 616, 617.<br />

ALHAMBRA : imágenes de ciudad y paisaje (hasta 1800): 290.<br />

The ALHAMBRA : structure and landscape: 618.<br />

La ALHAMBRA nazarí : apuntes <strong>sobre</strong> su paisaje y arquitectura: 291.<br />

ALIANZA de paisajes culturales patrimonio mundial: 17 (a)<br />

ALLIANCE of world heritage cultural landscapes: 17 (a)<br />

ALMADÉN de la Plata : inventario-estudio <strong>del</strong> patrimonio arquitectónico diseminado en el<br />

Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla: 19.<br />

La ALPUJARRA : historia, arqueología y paisaje : análisis de un territorio en época<br />

medieval: 672.<br />

ÁMBITOS periurbanos : líneas guía paisajísticas para la gobernanza <strong>del</strong> territorio: 29 (a)<br />

ANALES [LINTA] 1998: 390.<br />

ANÁLISIS de la estructura social de Sevilla mediante la aplicación de la teledetección y los<br />

sistemas de información geográfica: 627.<br />

ANÁLISIS de los paisajes históricos : de al-Andalus a la sociedad feudal: 30.<br />

ANÁLISIS <strong>del</strong> medio físico <strong>del</strong> área metropolitana de Sevilla : descripción, evaluación y<br />

síntesis: 31.<br />

ANÁLISIS urbanístico de centros históricos de Andalucía : ciudades medias y pequeñas:<br />

32.<br />

ANCIENT lines in the landscape : a geo-archaeological study of protohistoric and Roman<br />

roads and field systems in northwestern Gaul: 33.<br />

ANDALUCÍA, la imagen cartográfica : de la antigüedad a nuestros días : [exposición]: 37.<br />

ANDALUCÍA, mucho en común : para un desarrollo equilibrado, solidario y sostenible <strong>del</strong><br />

territorio: 38.<br />

ANDALUCÍA, segundo informe de desarrollo territorial: 39.<br />

ANDALUSIAN Network of Cultural Sites : dissemination of activities, 2009: 589 (a).<br />

ANTEQUERA : Plan Especial de Protección, Reforma Interior y Catálogo <strong>del</strong> Centro<br />

Histórico: 43.<br />

ANTONIO Povedano : el flamenco y el paisaje, 1972-1993: 152.<br />

ANTROPOLOGÍA <strong>del</strong> paisaje: 698.<br />

ANTROPOLOGÍA y patrimonio : investigación, documentación e intervención: 44.<br />

ANUÁRIO arquitectura, 10: 45.<br />

La APLICACIÓN de los SIG en la arqueología <strong>del</strong> paisaje: 46.<br />

El APROVECHAMIENTO de las preexistencias territoriales : los yacimientos arqueológicos<br />

y su forma de inserción: 278 (b).<br />

Una APROXIMACIÓN a la historia de la arquitectura paisajista argentina : de la ciudad al<br />

parque de estancia: 188.<br />

ARANJUEZ, un paisaje para el recreo: 649.<br />

ARANJUEZ : paisaje literario: 460.<br />

ARANJUEZ paisaje cultural : patrimonio de la humanidad: 48, 49.<br />

ARANJUEZ paisaje cultural : patrimonio de la humanidad = Aranjuez cultural landscape :<br />

world heritage: 50.<br />

ARCHAEOLOGICAL surveying and mapping : recording and depicting the landscape: 340.<br />

ARCHAEOLOGIES of landscape : contemporary perspectives: 51.<br />

The ARCHAEOLOGY and anthropology of landscape : shaping your landscape: 702.<br />

ARCHEOLOGIA <strong>del</strong> paesaggio : IV Ciclo di Lezioni sulla Ricerca applicata in Archeologia<br />

Certosa di Pontignano (Siena), 14-26 gennaio 1991: 126.<br />

ARCHITECTURE rurale en terre au nord de Maroc : un paysage culturel en transformation:<br />

314 (a).<br />

El ARCHIVO digital <strong>del</strong> registro arqueológico: 312.<br />

Las ÁREAS protegidas de América Latina : situación actual y perspectivas para el futuro: 51<br />

(a).<br />

Las ÁREAS protegidas de Bioko : Guinea Ecuatorial: 706.<br />

ARQUEOIMAGEN : conjuntos históricos desde el objetivo de los arqueólogos : Albacete,<br />

Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo: 54.<br />

ARQUEOLOGÍA, patrimonio y paisaje : el Valle de los Alhorines (Villena, Alicante): 295.<br />

ARQUEOLOGÍA, una ecología <strong>del</strong> hombre : método y teoría para un enfoque contextual:<br />

90.<br />

La ARQUEOLOGÍA de la gasificación de Galicia 10 : sondeos en el yacimiento romanomedieval<br />

de As Pereiras: 5.<br />

ARQUEOLOGÍA <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>: comunicaciones presentadas al 5º Coloquio Internacional de<br />

Arqueología Espacial a celebrar en Teruel <strong>del</strong> 14-16 de Septiembre de 1998: 145.<br />

ARQUEOLOGÍA en la ACEGA 1 : el yacimiento galaico-romano de "Agro de Ouzande"


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 289<br />

(Silleda, Pontevedra): 6.<br />

ARQUEOLOGÍA en la ACEGA 2 : el área arqueológica de O Peto (Vedra, A Coruña): 7.<br />

La ARQUEOLOGÍA en la gasificación de Galicia : corrección de impacto <strong>del</strong> gasoducto de<br />

transporte Ribadeo-Vilalba: 437.<br />

La ARQUEOLOGÍA en la gasificación de Galicia : corrección de impacto <strong>del</strong> gasoducto de<br />

transporte Valga-Tuy: 438.<br />

La ARQUEOLOGÍA en la gasificación de Galicia : corrección de impacto <strong>del</strong> gasoducto de<br />

transporte Vilalba-Valga: 24.<br />

La ARQUEOLOGÍA en la gasificación de Galicia : evaluación de impacto arqueológico de<br />

la red Vigo-Porriño: 23.<br />

La ARQUEOLOGÍA en la gasificación de Galicia 1 : programa de control y corrección de<br />

impacto arqueológico: 194.<br />

La ARQUEOLOGÍA en la gasificación de Galicia 12 : intervenciones en yacimientos<br />

prehistóricos: 408.<br />

La ARQUEOLOGÍA en la gasificación de Galicia 13 : corrección de impacto de las redes<br />

de Pontevedra: 25.<br />

La ARQUEOLOGÍA en la gasificación de Galicia 14 : corrección de impacto de las redes y<br />

ramales de A Coruña: 26.<br />

La ARQUEOLOGÍA en la gasificación de Galicia 15 : corrección de impacto de las red de<br />

Ourense: 27.<br />

La ARQUEOLOGÍA en la gasificación de Galicia 16 : excavación <strong>del</strong> yacimiento de Monte<br />

Buxel: 409.<br />

La ARQUEOLOGÍA en la gasificación de Galicia 17 : actuaciones en asentamientos<br />

prehistóricos en el entorno de Santiago de Compostela: 516.<br />

La ARQUEOLOGÍA en la gasificación de Galicia 17 : el paisaje agrario: 75.<br />

La ARQUEOLOGÍA en la gasificación de Galicia 18 : excavación arqueológica en el<br />

yacimiento de As Pontes (Abadín, Lugo): 410.<br />

La ARQUEOLOGÍA en la gasificación de Galicia 3 : excavación <strong>del</strong> túmulo nº 3 <strong>del</strong> Alto<br />

de San Cosme: 517.<br />

La ARQUEOLOGÍA en la gasificación de Galicia 4 : corrección de impacto de la red de<br />

Lugo: 439.<br />

La ARQUEOLOGÍA en la gasificación de Galicia 5 : corrección de impacto <strong>del</strong> ramal<br />

Pontevedra-Ourense: 28.<br />

La ARQUEOLOGÍA en la gasificación de Galicia 6 : estudios de evaluación de impacto:<br />

69.<br />

La ARQUEOLOGÍA en la gasificación de Galicia 7 : hacia una arqueología agraria de la<br />

cultura castreña: 518.<br />

ARQUEOLOGÍA industrial : el pasado por venir: 21.<br />

ARQUEOLOGIA na rede de transporte de gás : 10 anos de investigação: 55.<br />

ARQUEOLOGÍA y ordenación <strong>del</strong> territorio [Recurso electrónico] [Literatura gris] :<br />

estrategias para la protección de yacimientos arqueológicos en Andalucía: 203 (a).<br />

ARQUEOLOGÍA y paisaje: (Una breve introducción): 387.<br />

ARQUEOLOGÍA y Parques Eólicos en Galicia : proyecto marco de evaluación de impacto:<br />

195.<br />

ARQUEOLOGÍA y territorio medieval: 56.<br />

A ARQUEOLOXÍA no Plan Eólico da Galiza : estudos de impacto arqueolóxico: 92.<br />

ARQUEOTECTURA 1 : bases teórico metodológicas para una arqueología de la<br />

arquitectura: 427.<br />

ARQUEOTECTURA 2 : la vivienda castreña : propuesta de reconstrucción en el castro de<br />

Elviña: 70.<br />

ARQUITECTURA, ciudad e ideología antiurbana : [actas <strong>del</strong> Congreso Internacional],<br />

Pamplona, 14-15 marzo 2002, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad de<br />

Navarra: 163.<br />

ARQUITECTURA, ciudad y naturaleza: 630.<br />

ARQUITECTURA <strong>del</strong> paisaje: 612.<br />

La ARQUITECTURA <strong>del</strong> paisaje en Sierra Mágina : tesis doctoral: 112.<br />

ARQUITECTURA <strong>del</strong> paisaje rural de la Península Ibérica, Islas Baleares y Canarias: 473.<br />

ARQUITECTURA : paisaje y patrimonio en la Comunidad de Madrid : [exposición] : 56 (a)<br />

ARQUITECTURA rural en tierra en el norte de Marruecos : un paisaje cultural en<br />

transformación = Architecture rurale en terre au nord de Maroc : un paysage culturel en<br />

transformation: 314 (a).<br />

ARQUITECTURA rural y doméstica de Los Vélez : los paisajes culturales: 296.<br />

La ARQUITECTURA vernácula : patrimonio de la humanidad: 57.<br />

ARQUITECTURA y construcción : el paisaje como argumento: 58.<br />

ART risk : risk control of monuments, art and computer applications for landscape<br />

organization: 60.<br />

ARTE prehistórico al aire libre en el Sur de Europa: 61.<br />

ARTE prehistórico en las Tierras de Antequera = Prehistoric Art in the Lands of Antequera:<br />

439 (a).<br />

ARTE público : actas [<strong>del</strong> V Curso] Arte y naturaleza, Huesca, 1999: 204 (b).<br />

ARTE público : naturaleza y ciudad: 61 (a).<br />

ARTE y arquitectura en el Valle <strong>del</strong> Nansa: 440 (a).<br />

ARTE y naturaleza : actas [<strong>del</strong> I Curso], Huesca [4-8 de septiembre] 1995: 203 (b).<br />

ARTICULACIÓN territorial transfronteriza : Algarve - Alentejo - Andalucía : diagnóstico y<br />

estrategia para la articulación: 62.<br />

ARTSCAPES : el arte como aproximación al paisaje contemporáneo = Art as an approach<br />

to contemporary landscape: 289.<br />

El ASENTAMIENTO de El Trastejón [Recurso electrónico] : investigaciones en el marco de<br />

los procesos sociales y culturales de la Edad <strong>del</strong> Bronce en el Suroeste de la Península<br />

Ibérica: 62 (a).


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 290<br />

ASPETTI <strong>del</strong> megalitismo preistorico: 346.<br />

ATLAS de la historia <strong>del</strong> territorio de Andalucía: 63.<br />

ATLAS de los paisajes de España: 64.<br />

ATLAS geográfico de la provincia de Almería : el medio, la sociedad, las actividades: 64<br />

(a).<br />

ATLAS pintoresco: 3.<br />

ATLAS territorial y urbano de las misiones jesuíticas de guaraníes : Argentina, Paraguay y<br />

Brasil = Atlas territorial e urbano das missões jesuíticas dos guaranis : Argentina, Paraguay<br />

e Brasil: 421.<br />

AVANCE <strong>del</strong> Plan Especial de protección, reforma interior y catálogo <strong>del</strong> centro histórico<br />

de Antequera: 66.<br />

AVANCE <strong>del</strong> plan territorial sectorial <strong>del</strong> patrimonio cultural vasco = Euskal kultura<br />

ondarearen arloko lurralde-planaren aurrerakina: 67.<br />

AWARENESS of the landscape : from perception, to protection : proceedings, La Granja<br />

(Segovia, Spain) 6-7 april 2000 = Sensibilisation au paysage : de la perception à la<br />

protection : actes : La Granja (Ségovie, Espagne) 6-7 avril 2000: 68.<br />

AWARENESS-RAISING on landscape : a challenge for the 21st century: 639 (a).<br />

BAAL : Bulletin d'Archéologie et d'Architecture Libanaises: 71.<br />

BABILONIAS : la ciudad, entre la utopía y la catástrofe: 72.<br />

La BANDA Gallega : conquista y fortificación de un espacio de frontera (siglos XIII-XVIII) : I<br />

Curso de Historia y Arqueología Medieval: 206.<br />

La BANDA Morisca durante los siglos XIII, XIV y XV : actas de las II Jornadas de Temas<br />

Moronenses (17 al 20 de octubre de 1994): 375.<br />

BASES para la ordenación <strong>del</strong> territorio de Andalucía: 81.<br />

BASES per a una estratègia de paisatge de Mallorca : desenvolupament <strong>del</strong> Conveni<br />

Europeu <strong>del</strong> Paisatge : fonaments, criteris, objectius i línies d'acció: 81 (a)<br />

La BASTIDA de les Alcusses : 1928-2010: 82 (a)<br />

BECOMING europeans : cultural identity and cultural policies: 628.<br />

The BELVEDERE memorandum : a policy document examining the relationship between<br />

cultural history and spatial planning: 83.<br />

BEYOND the map : archaeology and spatial technologies: 472.<br />

BREVE tratado <strong>del</strong> paisaje: 607.<br />

BRONCE final y edad <strong>del</strong> hierro en la Península Ibérica: 244.<br />

BUENAS prácticas de paisaje : líneas guía: 89.<br />

BUENAS prácticas para el paisaje : catálogo de buenas prácticas para el paisaje en áreas<br />

periurbanas y tercera edición <strong>del</strong> Premio Mediterráneo <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>: 89 (a)<br />

BUONE pratiche per il paesaggio : catalogo <strong>del</strong>le buone pratiche per il paesaggio in aree<br />

periurbane e terza edicione <strong>del</strong> Premio Mediterraneo <strong>del</strong> Paesaggio 2011: 89 (a)<br />

CABO Verde : fortalezas, gente e paisagem= fortalezas, gente y paisaje: 91.<br />

CAMBIO de paisaje en el Aljarafe durante la segunda mitad <strong>del</strong> siglo XX: 221.<br />

CAMINERÍA Hispánica : actas <strong>del</strong> VIII Congreso Internacional: 164.<br />

CAMINOS y paisajes <strong>del</strong> bajo Guadalquivir: 652.<br />

Els CAMINS, el viatge, els artistes : setembre-octubre 2006 : Cicle de conferències: 96.<br />

CARACTERÍSTICAS socioeconómicas de las comarcas andaluzas: 101.<br />

CARACTERIZACIÓN metropolitana de la aglomeración urbana de Málaga: 102.<br />

CARLOS III en la Comunidad de Madrid : arquitectura y obra civil en el medio rural: 572.<br />

CAROVILLI : studio di un territorio : mo<strong>del</strong>lo di automazione dei dati di catalogo dei beni<br />

archeologici: 104.<br />

La CARRETERA Alcalá de Guadaíra - Huelva (1833-1984) : génesis de un elemento<br />

territorial estructurante : de vía provincial a eje metropolitano: 238.<br />

La CARRETERA en el paisaje : criterios para su planificación, trazado y proyecto: 107.<br />

CARRETERA local y paisaje: 258.<br />

CARRETERAS paisajísticas : estudio para su catalogación en Andalucía: 107 (a)<br />

CARTA archeologica e pianificazione territoriale : un problema politico e metodologico :<br />

primo incontro di studi, Roma, marzo 1997: 109.<br />

CARTA arqueológica municipal : Écija. 1 : la ciudad: 110.<br />

CARTA arqueológica municipal : Jerez: 111.<br />

CASE studies in archaeological predictive mo<strong>del</strong>ling: 690.<br />

CASTILLOS, fortificaciones y defensas: 100.<br />

Los CASTILLOS : reflexiones ante el reto de su conservación: 382.<br />

Los CASTILLOS en Al-Andalus y la organización <strong>del</strong> territorio: 424.<br />

CASTILLOS y paisajes malagueños : historia de los de la provincia: 689.<br />

CASTILLOS y territorio en Al-Andalus: 368.<br />

CASTRUM 7 : zones côtières littorales dans le monde méditerranéen au Moyen Âge :<br />

défense, peuplement, mise en valeur : actes du colloque international: 112 (a).<br />

CATÁLOGO de cartografía histórica de Almería: 113.<br />

CATÁLOGO de la exposición <strong>del</strong> curso <strong>sobre</strong> El <strong>Paisaje</strong> : entre la Ciencia y el Arte :<br />

Huelva, 3 al 7 de Agosto de 1992: 114.<br />

CATÁLOGO <strong>del</strong>le Buone Pratiche per il Paesaggio = Catalogo de Bonnes Pratiques pour le<br />

Paysage = Catálogo de Buenas prácticas para el <strong>Paisaje</strong> : PMP 2007: 115.<br />

CATÁLOGOogo <strong>del</strong> patrimonio oleícola : nuevos recursos para el desarrollo <strong>del</strong> mundo<br />

olivarero en las comarcas oleícolas participantes en la ACC "Patrimonio oleícola y puesta<br />

en valor de aceites típicos en circuitos comerciales de radio corto : labelización de<br />

agrotiendas": 533 (b).<br />

CATÁLOGOS de planeamiento : instrucciones para su redacción: 420.<br />

CATASTROS, hábitats y vía romana : paisajes históricos de Europa : (proyecto Interreg 3C<br />

Vistoria): 116.<br />

CAZALLA de la Sierra : inventario y estudio <strong>del</strong> patrimonio arquitectónico diseminado en el<br />

Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla: 117.<br />

The CHALLENGE of change : dealing with the legacy of the Modern Movement :


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 291<br />

proceedings of the 10th International DOCOMOMO Conference [Rotterdam, September<br />

13-20, 2008]: 233.<br />

The CHANGING European land : potentialities and threats : exhibit : Barcelona, 2002:<br />

661 (a).<br />

A CHANGING world : challenges for landscape research: 120.<br />

CIEN años de paisajismo catalán : centenario de la muerte de Lluis Rigalt, Ramón Martí<br />

Alsina y Joaquim Vayreda: 127.<br />

CIEN elementos <strong>del</strong> paisaje valenciano : las obras públicas: 128.<br />

CIENCIA, tecnología y sociedad para una conservación sostenible <strong>del</strong> patrimonio pétreo:<br />

129.<br />

Los CIGARRALES de Toledo : idealización y deterioro de un paisaje cultural: 130.<br />

CINQ propositions pour une théorie du paysage: 131.<br />

La CIUDAD deseada : valoración cultural de la Ciudad Histórica, su evolución sostenible y<br />

su futuro en la previsible ordenación <strong>del</strong> territorio : [actas <strong>del</strong> Simposio Internacional]: 362.<br />

CIUDAD, territorio y patrimonio : materiales de investigación : programa de doctorado,<br />

enero 1999 - diciembre 2000: 132.<br />

La CIUDAD : paraiso y conflicto: 133.<br />

CIUDAD y territorio : de la carta arqueológica al planeamiento urbanístico : dossier de<br />

textos: 205.<br />

CIUDAD y territorio en Al-Andalus: 134.<br />

CIUDADES, culturas y fronteras en un mundo en cambio: 144.<br />

CIUDADES y núcleos fortificados de la frontera hispano-lusa : el territorio de Extremadura y<br />

Alentejo. Historia y patrimonio: 135.<br />

El COBRE de los vascos [Video] = Euskaldunen kobrea: 139 (a).<br />

CÓDIGO <strong>del</strong> patrimonio cultural: 140.<br />

Los COLUMBARIOS : arquitectura y paisaje funerario en Augusta Emerita: 432.<br />

La COMARCA de Riotinto : un territorio de mina: 146.<br />

COMARCA y ordenación territorial : un ejemplo metodológico "Alto Guadalquivir de<br />

Córdoba": 147.<br />

COMENTARIOS al Código penal: 148.<br />

CÓMO leer la fotografía : entender y disfrutar los grandes fotógrafos, de Stieglitz a<br />

Doisneau: 366.<br />

La COMPAÑÍA de Jesús en América : la construcción de un espacio: 246.<br />

CONCURSO de ideas para la ordenación de zonas conexas al nuevo acceso a la<br />

Alhambra = Competition for ideas on the organization of the areas surrounding the new<br />

access to the Alhambra: 538.<br />

CONFERENZA Nazionale per il Paesaggio: 153.<br />

CONFRONTING scale in archaeology : issues of theory and practice: 154.<br />

El CONJUNTO Arqueológico Dólmenes de Antequera : definición, programación e<br />

institucionalización : documento de avance <strong>del</strong> Plan Director: 177 (a).<br />

El CONJUNTO histórico de Sevilla : rehabilitación singular: 178.<br />

CONOCER Andalucía : gran enciclopedia andaluza <strong>del</strong> siglo XXI: 179.<br />

CONSERVACIÓN arqueológica : reflexión y debate <strong>sobre</strong> teoría y práctica: 182.<br />

CONSERVACIÓN de ciudades, pueblos y barrios históricos: 183.<br />

La CONSERVACIÓN <strong>del</strong> Patrimonio Mundial y los paisajes culturales en Cuba:<br />

[documentación <strong>del</strong> curso]: 209.<br />

CONSERVACIÓN y desarrollo en el litoral español y andaluz : planificación y gestión de<br />

espacios protegidos: 122 (a).<br />

CONSERVAR para quê?: 452.<br />

CONSTANTINA : informe diagnóstico <strong>del</strong> conjunto histórico: 184.<br />

La CONSTRUCCIÓN <strong>del</strong> paisaje contemporáneo : [exposición] Noguchi, Smithson, Long,<br />

Dibbets, Carneiro, Nash, Rückriem, Blasco, Hütte, Sugimoto, Bleda y Rosa, Richter,<br />

Lazkano, Bürgi, Mosbach: 185.<br />

La CONSTRUCCIÓN social <strong>del</strong> paisaje: 186.<br />

CONSTRUIR en Al-Andalus : [actas de las Jornadas Técnicas <strong>del</strong> Conjunto Monumental de<br />

la Alcazaba]: 186 (a).<br />

CONSTRUIR, registrar y representar : sendas, caminos y carreteras de la Comunitat<br />

Valenciana : mapas y planos 1550/1850: 13.<br />

CONTEMPORANEITÀ & conservazione : la sfida <strong>del</strong>la qualità nell'architettura: 187.<br />

CONTRIBUCIÓN a un sistema de registro de yacimientos arqueológicos en Galicia: 189.<br />

La CONVENCIÓN europea <strong>del</strong> paisaje: 573.<br />

CONVENTIONS et recommandations de l'Unesco relatives à la protection du patrimoine<br />

culturel: 674.<br />

CÓRDOBA : el territorio de la ciudad : modificación-adaptacion <strong>del</strong> Plan General : avance<br />

(Octubre, 1997): 190.<br />

CÓRDOBA interior : la vida desde el patio: 403.<br />

CORTIJOS, haciendas y lagares : arquitectura de las grandes explotaciones agrarias de<br />

Andalucía : provincia de Sevilla: 191.<br />

CRIAR [Vídeo]: El patrimonio a lo largo de la vida = CRIAR : Patrimoine tout au long de la<br />

vie: 196 (a).<br />

La CRISTALIZACIÓN <strong>del</strong> pasado : génesis y desarrollo <strong>del</strong> marco institucional de la<br />

arqueología en España: 197.<br />

CRITERIOS y convenciones para la gestión y el tratamiento de la cultura material mueble:<br />

139.<br />

CUADERNOS de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> : una reseña de las actividades académicas y<br />

profesionales de FUNDICOT: 198.<br />

CUATRO observatorios de la energía : Isla de La Palma = Four observatories of energy :<br />

Island of La Palma: 199.<br />

La CUEVA de El Toro (Sierra de El Torcal, Antequera, Málaga) : un mo<strong>del</strong>o de ocupación<br />

ganadera en el territorio andaluz entre el VI y II milenios A.N.E.: 435.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 292<br />

CUEVAS de Guadix : la memoria de un paisaje: 414 (a).<br />

CULTURA, desarrollo y territorio: 380.<br />

CULTURA : estrategia para el desarrollo local: 4.<br />

CULTURA, territorio, economía y ciudad : textos de las primeras Jornadas <strong>sobre</strong> Ciudades<br />

Creativas organizadas por la Fundacion Kreanta en Sitges (Barcelona) los días 26 y 27 de<br />

noviembre de 2008: 378 (a).<br />

CULTURAL heritage : critical concepts in media and cultural studies: 201.<br />

CULTURAL heritage and landscapes in Europe : proceedings of the International<br />

Conference, Bochum, June 8-10, 2007 = Landschaften : Kulturelles Erbe in Europa: 352.<br />

The CULTURAL landscape : planning for a sustainable partnership between people and<br />

place: 201 (a).<br />

The CULTURAL landscape & heritage paradox: protection and development of the Dutch<br />

archaeological-historical landscape and its European dimension: 201 (b).<br />

CULTURAL landscapes : the challenges of conservation: 700.<br />

Las CULTURAS <strong>del</strong> vino : <strong>del</strong> cultivo y la producción a la sociabilidad en el beber: 202.<br />

CULTURAS y regiones en el Mediterráneo : guía: 203.<br />

CUSTODIA <strong>del</strong> territorio en la práctica : manual de introducción a una nueva estrategia<br />

participativa de conservación de la naturaleza y el paisaje: 82.<br />

DATOS espaciales de Andalucía para escalas intermedias : DEA100: 219.<br />

DE la tierra al sol : historia de los paisajes <strong>del</strong> Guadiamar: 220 (a).<br />

DERECHO urbanístico y medio ambiente : hacia el desarrollo urbano sostenible: 415.<br />

Del DESARROLLISMO al urbanismo de la democracia : 20 años de planeamiento de<br />

Almería. 1970-1990: 278 (a).<br />

El DESARROLLO local : teoría y práctica : reintroducir lo humano en la lógica <strong>del</strong><br />

desarrollo: 683.<br />

DESARROLLO local y medio ambiente : la iniciativa comunitaria LEADER: 222.<br />

DESARROLLO metodológico y aplicación de nuevas tecnologías para la gestión integral <strong>del</strong><br />

patrimonio arqueológico en Uruguay : Proyecto de cooperación científica: 223.<br />

DESARROLLO rural sostenible: 436.<br />

DESARROLLO sostenible y patrimonio histórico y natural : una nueva mirada hacia la<br />

renovación <strong>del</strong> pasado: 224.<br />

DESARROLLOS turísticos : Calvià, Ronda = Tourist developments: 225.<br />

DESC : Data Entry, Stampa e Consultazione [dei dati <strong>del</strong>le schede di catalogo] : manuale<br />

d'uso: 226.<br />

DESDE la ciudad : actas [<strong>del</strong> IV Curso] Arte y naturaleza, Huesca, 1998: 204 (b).<br />

DESTRUCCIÓN y construcción <strong>del</strong> territorio : memoria de lugares españoles: 227.<br />

DIAGNÓSTICO y situación actual de las áreas protegidas en América Latina y el Caribe<br />

(2007) : informe regional: 111 (a).<br />

DICTAMEN <strong>sobre</strong> estrategias para el desarrollo socioeconómico sostenible <strong>del</strong> entorno de<br />

Doñana: 149.<br />

DIDÁCTICA <strong>del</strong> patrimonio : epistemología, metodología y estudios de casos: 93.<br />

DIDÁCTICA e interpretación <strong>del</strong> patrimonio industrial: 229.<br />

DIGITAL applications for cultural and heritage institutions: 230.<br />

The DIGITAL heritage of Archaeology : Computer Applications and Quantitative Methods in<br />

Archaeology : proceedings of the 30th Conference, Heraklion, Crete, April 2002: 150.<br />

La DIMENSIÓN territorial <strong>del</strong> entorno de la Alhambra: 296 (a).<br />

DIRECTRICES prácticas para la aplicación de la Convención <strong>del</strong> Patrimonio Mundial: 149<br />

(a).<br />

DIRECTRICES regionales <strong>del</strong> litoral de Andalucía: 231.<br />

DOCUMENTACIÓN de un entorno castreño : trabajos arqueológicos en el área de<br />

Cameixa, Ourense: 519.<br />

DOCUMENTO de información y avance : plan especial Burguillos <strong>del</strong> Cerro : "recuperar el<br />

territorio": 624.<br />

DÓLMENES de Antequera : tutela y valorización hoy: 237.<br />

DOÑANA espacio natural [Recurso electrónico] : mapa guía digital: 238 (a).<br />

EASTER Island : fragile island = Île de Pâques : île fragile: 361 (a).<br />

ECOLOGÍA <strong>del</strong> paisaje: 275 (a).<br />

EL Andévalo : territorio, historia e identidad : Actas de las I Jornadas <strong>del</strong> Patrimonio de El<br />

Andévalo, Alosno -Huelva-, 19 y 20 de noviembre 2010: 374 (a).<br />

El EMPLEO de los SIG y la teledetección en planificación territorial : aportaciones al "XI<br />

Congreso de Métodos Cuantitativos, SIG y Teledetección" celebrado en Murcia, 20-23 de<br />

septiembre, 2004: 160.<br />

ENTIDADES locales en España : (2000): 248.<br />

El ENTORNO rural y el patrimonio histórico en Alcalá de Guadaíra, siglos XIII-XX: 332.<br />

EL Pedroso : inventario-estudio <strong>del</strong> patrimonio arquitectónico diseminado en el Parque<br />

Natural de la Sierra Norte de Sevilla: 242.<br />

ENVISIONING landscape : situations and standpoints in archaeology and heritage: 249.<br />

Do EPIPALEOLÍTICO ao calcolítico na Península Ibérica : Actas do IV Congresso de<br />

Arqueología Peninsular, Faro, 14 a 19 de setembro de 2004: 177.<br />

ERDI aroko hiri baten sorrera : gatz haraneko arkeologia, paisaia eta arkitektura (Araba) =<br />

Génesis de una villa medieval : arqueología, paisaje y arquitectura <strong>del</strong> valle salado de<br />

Añana (Álava): 565.<br />

ESCRITOS <strong>sobre</strong> Velázquez: 622.<br />

ESPACIO público, ciudad y conjuntos históricos: 250.<br />

ESPACIOS colectivos : in common = Collective spaces: 251, 252, 253.<br />

ESPACIOS mineros andaluces en positivo: 254.<br />

ESPACIOS y desarrollos rurales : una visión múltiple desde Europa y Latinoamérica: 255.<br />

ESPACIOS y monumentos naturales de Andalucía [Video]: 255 (a).<br />

ESPAÑA digital : Mapa de España : Carta digital V. 2.5.2 C: 256.<br />

ESPAÑA en el Mediterráneo : la construcción <strong>del</strong> espacio: 257.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 293<br />

ESPAÑA y sus fronteras en el mar : estudio de la <strong>del</strong>imitación de sus espacios marinos:<br />

327.<br />

ESPECIFICACIONES para una gestión integral <strong>del</strong> impacto desde la arqueología <strong>del</strong><br />

paisaje: 260.<br />

ESTÉTICA <strong>del</strong> entorno : obra pública y paisaje (2007-2008): 261.<br />

ESTRATEGIA andaluza de gestión integrada de la geodiversidad : Documento borrador,<br />

octubre 2008: 262.<br />

ESTRATEGIA andaluza de gestión integrada de la geodiversidad (2011): 262 (a).<br />

ESTRUCTURAS y paisajes industriales : proyectos socioculturales y turismo industrial: 263.<br />

ESTUDIO <strong>del</strong> ámbito de influencia de la ciudad de Almería: 264.<br />

ESTUDIO <strong>del</strong> ámbito de influencia de la ciudad de Jaén: 265.<br />

ESTUDIO previo para la revisión <strong>del</strong> Plan Especial de la Alhambra y Alijares : documento<br />

previo de síntesis y diagnóstico: 266.<br />

ESTUDIOS <strong>sobre</strong> el territorio iberoamericano: 267.<br />

ETHICS, principles and methodology = Éthique, principes et méthodologie: 268.<br />

L'ÉTUDE des paysages : essais sur leurs formes et leur histoire: 123.<br />

EUROPE'S Cultural Landscape : archaeologists and the management of change: 270.<br />

EVALUACIÓN de impacto arqueológico: 78.<br />

EVOLUCIÓN <strong>del</strong> entorno de la dehesa vinculado a prácticas económicas [Video] :<br />

recreación virtual: 270 (a).<br />

EVOLUCIÓN paleoambiental de los puertos y fondeaderos antiguos en el Mediterráneo<br />

occidental: 632.<br />

EVOLVING landscapes : European Landscape Convention and Participation : the pilot<br />

actions of PAYS.MED.URBAN: 512 (a).<br />

EXPÉRIENCES de réhabilitation méditerranéennes = Experiencias de rehabilitación<br />

mediterráneas = Mediterranean rehabilitation experiences: 271.<br />

EXPERIENCING landscapes : a study of space and identity in three marginal areas of<br />

medieval Britain and Scandinavia: 20.<br />

Los FAROS de la costa atlántica andaluza: 274.<br />

Los FAROS de la Región de Murcia: 610.<br />

FIFTH Meeting of the Workshops of the Council of Europe for the implementation of the<br />

European Landscape Convention = Cinquième réunion des Ateliers du Conseil de l'Europe<br />

pour la mise en oeuvre de la Convention européenne du paysage : Girona, Spain, 28-29<br />

September 2006 = Girone, Espagne, 28-29 septembre 2006 : proceedings = actes: 448.<br />

FORESTACIÓN en paisajes agrarios: 279.<br />

FORMACIONES sociales agropecuarias en la Bahía de Cádiz: 5000 años de adaptación<br />

ecológica en la Laguna <strong>del</strong> Gallo El Puerto de Santa María: memoria arqueológica de<br />

Pocito Chico I 1997-2001: 280.<br />

Las FORMAS de los paisajes mediterráneos : (ensayos <strong>sobre</strong> las formas, funciones y<br />

epistemología parcelarias : estudios comparativos en medios mediterráneos entre la<br />

antigüedad y época moderna): 315.<br />

FORMAS de ocupación <strong>del</strong> territorio durante los primeros siglos <strong>del</strong> I milenio a.C. : el<br />

suroeste como marco de definición y contrastación: 310.<br />

FORTIFICACIONES en el Norte de Marruecos : Tánger-Tetuán: 14.<br />

La FOTOGRAFÍA entre las bellas artes y los medios de comunicación: 122.<br />

FOTOGRAFÍAS de Málaga : [exposición] <strong>del</strong> 8 al 30 de julio de 2011, Sala de<br />

Exposiciones <strong>del</strong> Rectorado, Universidad de Málaga: 263 (a).<br />

FROM space to place : 2nd International Conference on Remote Sensing in Archaeology :<br />

proceedings of the 2nd International Workshop, CNR, Rome, Italy, December 4-7, 2006:<br />

354.<br />

FRONTEIRAS do mundo ibérico : patrimônio, território e memória das Missões: 285.<br />

The FULL value of parks : from economics to the intangible: 286.<br />

The FUTURE digital heritage space : an expedition report: 287.<br />

La GALLINA de los huevos de cemento: 434.<br />

GENARO Lahuerta : el paisatge essencial = el paisaje esencial : [catálogo de exposición] :<br />

Museu de Belles Arts Gravina (MUBAG) d'Alacant, juliol-agost 2008, julio-agosto 2008:<br />

392.<br />

GÉNESIS <strong>del</strong> paisaje agrario olivarero-vitícola en la campiña de Córdoba : (Aguilar y<br />

Moriles en el siglo XVIII): 471 (a).<br />

GEOGRAFÍA de Andalucía: 300.<br />

GEOGRAFÍA <strong>del</strong> medio ambiente, el sistema GTP: geosistema, territorio y paisaje: 85 (a).<br />

GEOGRAFÍA y paisajes de Andalucía [Recurso electrónico] : navegador interactivo <strong>sobre</strong><br />

imágenes en 3D: 300 (a).<br />

GEOGRAPHICAL information systems and landscape archaeology: 301.<br />

GEOGRAPHICAL Information Systems in Archaeology: 180.<br />

GEOINFORMATION technologies for geocultural landscapes : european perspectives:<br />

302.<br />

GERARD David y el paisaje flamenco : Museo Thyssen-Bornemisza, <strong>del</strong> 16 de junio al 22<br />

de agosto de 2004: 220.<br />

GESTIÓN <strong>del</strong> paisaje : manual de protección, gestión y ordenación <strong>del</strong> paisaje: 303.<br />

La GESTIÓN <strong>del</strong> patrimonio cultural : apuntes y casos en el contexto rural andaluz: 304.<br />

GESTIÓN patrimonial y desarrollo social: 305.<br />

GESTIONE <strong>del</strong> patrimonio culturale e <strong>del</strong> territorio : la programmazione integrata nei siti<br />

archaeologici nell'area euro-mediterranea: 306.<br />

GIS and archaeological site location mo<strong>del</strong>ing: 307.<br />

GLOSARIO básico de la ordenación urbanística y territorial: 8.<br />

Good practices for the landscape : catalogue of good practices for the landscape in<br />

periurban areas and third edition of the Mediterranean Landscape Award 2011: 89 (a)<br />

De Van GOYEN a Constable : aspectos da tradición do pintoresco na Colección Carmen<br />

Thyssen-Bornemisza : [catálogo de la exposición]: 469.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 294<br />

El GPS en arqueología : introducción y ejemplos de uso: 29.<br />

GRAN área de expansión industrial de Andalucía : una etapa de desarrollo regional: 695.<br />

GRANDES jardines de Europa : desde la antigüedad hasta nuestros días: 385.<br />

Las GRANDES piedras de la Prehistoria : sitios y paisajes megalíticos de Andalucía :<br />

Expediente de inscripción en el patrimonio europeo = The large stones of prehistory :<br />

megalithic sites and landscapes of Andalusia: 318.<br />

Las GRANDES piedras de la Prehistoria : sitios y paisajes megalíticos de Andalucía = The<br />

large stones of prehistory : megalithic sites and landscapes of Andalusia: 318 (a).<br />

GROUNDSCAPES : el reencuentro con el suelo en la arquitectura contemporánea = The<br />

rediscovery of the ground in contemporary architecture: 611.<br />

El GUADALQUIVIR en Cazorla : [Fundación Cultural <strong>del</strong> Colegio Oficial de Aparejadores y<br />

Arquitectos Técnicos de Sevilla, <strong>del</strong> 3 al 19 de junio de 2004: 319 (a).<br />

El GUADALQUIVIR por Córdoba : paisaje <strong>del</strong> regadío: 91 (a).<br />

GUADIX : carta arqueológica municipal: 320.<br />

Los GUANCHES en Guía de Isora : arqueología, territorio y sociedad: 321.<br />

GUÍA de carreteras Andalucía multimedia [Recurso electrónico]: 321 (a).<br />

GUÍA de desarrollo rural: 322.<br />

GUÍA de la Primera Bienal de Arquitectura, Arte y <strong>Paisaje</strong> de Canarias = Guide of the First<br />

Architecture, Art and Landscape Biennial of the Canaries: 86.<br />

GUÍA de las fortificaciones abaluartadas <strong>del</strong> Bajo Guadiana: itinerario cultural<br />

transfronterizo de la Raya de Huelva: 239 (a).<br />

GUÍA <strong>del</strong> megalitismo en la provincia de Huelva : territorios, paisajes y arquitecturas<br />

megalíticas: 411 (a).<br />

GUÍA <strong>del</strong> paisaje cultural de la Ensenada de Bolonia, Cádiz : avance: 323, 324.<br />

GUÍA para las excursiones <strong>del</strong> IX Coloquio y Jornadas de Campo de Geografía Urbana:<br />

325.<br />

GUIDE méthodologique pour la développement des systèmes culturels territoriaux: 326.<br />

HABITABILIDAD y ciudad : la habitabilidad metropolitana en el área de Sevilla una<br />

cuestión no resuelta: 281.<br />

HABITAR el patrimonio: 329.<br />

HERITAGE, weathering and conservation 2006 : Proceedings of the International<br />

Conference on Heritage, Weathering and Conservation, HWC-2006, 21-24 june 2006,<br />

Madrid, Spain: 353.<br />

HERITAGE at risk : ICOMOS world report 2006-2007 on monuments and sites in danger =<br />

Patrimonie en Péril : ICOMOS rapport mondial 2006-2007 sur des monuments et des sites<br />

en péril = Patrimonio en peligro : ICOMOS informe mundial 2006-2007 <strong>sobre</strong><br />

monumentos y sitios en peligro: 355.<br />

HERITAGE interpretation: 330.<br />

The HERITAGE management of Wetlands in Europe: 331.<br />

HISTOCITY book : the best of 1998-2000 network research on : The historical cities<br />

sustainable development using GIS: 335.<br />

HISTORIA de la ciudad : recorrido histórico por la arquitectura y el urbanismo de la ciudad<br />

de Valencia: 336.<br />

HISTORIA <strong>del</strong> Arte y Bienes Culturales: 337.<br />

HISTORIA urbana de Algeciras: 47.<br />

HISTORIA urbana de Granada : formación y desarrollo de la ciudad burguesa: 361.<br />

HISTORIA y evolución de la colonización agraria en España: 338.<br />

HOMENAJE al profesor Manuel Fernández-Miranda: 339.<br />

HUELVA : la representación <strong>del</strong> territorio: 341.<br />

ICOMOS informe mundial <strong>sobre</strong> monumentos y sitios en peligro: 344 (a).<br />

ICOMOS rapport mondial sur des monuments et des sites en péril: 344 (a).<br />

ICOMOS world report on monuments and sites in danger = ICOMOS rapport mondial sur<br />

des monuments et des sites en péril = ICOMOS informe mundial <strong>sobre</strong> monumentos y sitios<br />

en peligro: 344 (a).<br />

La IDEA de espacio : en la arquitectura y el arte contemporáneos, 1960-1989: 418.<br />

IDENTIFICACIÓN, promoción e inventario de los itinerarios culturales : fortificaciones,<br />

puertos y ciudades en la estructura de los itinerarios culturales : rutas de comercio, control<br />

<strong>del</strong> territorio y peregrinaje: 243.<br />

IGLESIAS rupestres de Málaga: 583.<br />

II Congreso Internacional de Patrimonio Cultural y Cooperación al Desarrollo : Valencia 8,<br />

9 y 10 de junio de 2006 : Actas <strong>del</strong> Congreso = II International Meeting on Cultural<br />

Heritage and Development Cooperation : Valencia (Spain), 8-10th June 2006 : prints of the<br />

Congress Papers: 167.<br />

III Congreso Internacional de Patrimonio Cultural y Cooperación al Desarrollo = III<br />

International Meeting on Cultural Heritage and Development Cooperation : 5, 6 y 7 de<br />

marzo de 2008, Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México: 168.<br />

III Congreso Internacional <strong>sobre</strong> Musealización de Yacimientos Arqueológicos : de la<br />

excavación al público : procesos de decisión y creación de nuevos recursos, Zaragoza,<br />

15, 16 y 17 de noviembre de 2004: 173.<br />

ÎLE de Pâques : île fragile: 361 (a).<br />

IMÁGENES coloniales de Marruecos en España = Images coloniales du Maroc en<br />

Espagne: 345.<br />

IMÁGENES y mitos en la pintura andaluza : Colección Bellver : Museo de Bellas Artes de<br />

Sevilla : 9 de marzo - 29 de mayo de 2011: 345 (a).<br />

INDICADORS de paisatge : reptes i perspectives: 346 (a).<br />

INFORMACIÓN territorial para el desarrollo : Sistemas de Información Geográfica y<br />

desarrollo rural en Andalucía: 99.<br />

INFORMACIÓN y diagnóstico territorial y urbanístico de la Alpujarra de Granada: 347.<br />

INFORMACIÓN y diagnóstico territorial y urbanístico de la Serranía de Ronda: 348.<br />

INFORMACIÓN y diagnóstico territorial y urbanístico de la Sierra de Segura: 349.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 295<br />

INFORMACIÓN y diagnóstico territorial y urbanístico para el ámbito básico de Cortegana:<br />

350.<br />

INFORME de Desarrollo Territorial de Andalucía: 350 (a).<br />

La INGENIERÍA civil en la pintura: 688.<br />

INGENIERÍA y territorio [Publicación periódica] : revista <strong>del</strong> Colegio de Ingenieros de<br />

Caminos, Canales y Puertos: 350 (b).<br />

INNOVACIÓN en el sector <strong>del</strong> patrimonio histórico: 350 ©.<br />

INNOVACIÓN y territorio : análisis comparado de sistemas productivos locales en<br />

Andalucía: 351.<br />

La INTERVENCIÓN de Burle Marx en el Paseo de Copacabana : un patrimonio<br />

contemporáneo: 599 (a).<br />

La INTERVENCIÓN en el patrimonio arqueológico desde el análisis <strong>del</strong> territorio: 210.<br />

INTERVENCIONES <strong>sobre</strong> el patrimonio arqueológico : de la excavación al museo: 636.<br />

INTRODUCCIÓN al reconocimiento y análisis arqueológico <strong>del</strong> territorio: 298.<br />

INVENTARIO andaluz de georrecursos 2011 [Recurso electrónico]: 357 (b).<br />

INVENTARIO de toponimia andaluza: 358.<br />

INVENTARIO <strong>del</strong> Planeamiento Urbanístico vigente en Andalucía : abril de 2001: 359.<br />

INVENTARIO y estudio paisajístico de los invernales de Lamasón (Cantabria): 359 (a).<br />

La INVESTIGACIÓN <strong>sobre</strong> patrimonio cultural: 360.<br />

ISLA de Pascua : frágil isla = Easter Island : fragile island = Île de Pâques : île fragile: 361<br />

(a).<br />

IX Congreso Internacional de Rehabilitación <strong>del</strong> Patrimonio Arquitectónico y Edificación,<br />

Sevilla, 9-10-11 julio 2008 : Patrimonio cultural e innovación : Libro de Actas: 169.<br />

JAÉN : organización territorial urbana: 59.<br />

El JARDÍN como arte : actas [<strong>del</strong> III Curso] Arte y naturaleza, Huesca, 1997: 204 (a).<br />

JARDIN : vocabulaire typologique et technique: 84.<br />

JARDINES Históricos Privados : Espacios por Descubrir : actas de las Jornadas de 26 y 27<br />

de octubre de 1999, Madrid: 377.<br />

JAVIER de Winthuysen : jardinero : Andalucia: 363.<br />

JAVIER de Winthuysen : jardinero : Andalucía: 364.<br />

JAVIER de Winthuysen : jardinero : [exposición]: 365.<br />

JOAQUIÍN SÁENZ: una poética <strong>del</strong> paisaje: 228 (a).<br />

JORNADAS de Patrimonio y <strong>Territorio</strong> : actas: 374.<br />

JORNADAS <strong>sobre</strong> ciudades medias: 379.<br />

JOURNEYS through European landscapes = Voyages dans les paysages européens: 384.<br />

KNOLEUM : paisajes <strong>del</strong> olivo : red mediterránea de desarrollo local sostenible en las<br />

tierras <strong>del</strong> olivo = Paysages de l'olivier : réseau méditerranéen de développement local<br />

durable dans les territoires de l'olivier: 386.<br />

WalKSCAPES : el andar como práctica estética = Walking as an aesthetic practice: 103.<br />

LA Carlota : evolución histórica de un territorio: 435 (a).<br />

LA Carolina : evolución <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o territorial de la colonización: 388.<br />

LA fortaleza de Fuengirola y su territorio : (aproximación histórica): 284.<br />

LA Puebla de los Infantes : inventario-estudio <strong>del</strong> patrimonio arquitectónico diseminado en<br />

el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla: 389.<br />

LABORATORIO <strong>del</strong> paisaje = Laboratório da paisagem = Laboratorio di paesaggio: 391.<br />

LANDMARKS profiling Europe's historic landscapes: 393.<br />

LANDSCAPE, archaeology, heritage: 394.<br />

LANDSCAPE + 100 palabras para habitarlo: 141.<br />

LANDSCAPE architecture : estrategias para la construcción <strong>del</strong> paisaje = Strategies for the<br />

construction of landscape: 395.<br />

LANDSCAPE as heritage : the management and protection of landscape in Europe, a<br />

summary by the COST A27 project "Landmarks": 396.<br />

LANDSCAPE encyclopaedia : a reference guide to the historic landscape: 464.<br />

LANDSCAPE heritage, spatial planning and sustainable development : proceedings, Lisbon<br />

(Portugal), 26-27 november 2001 = Patrimoine paysager, aménagement du territoire et<br />

développement durable : actes, Lisbonne (Portugal), 26-27 novembre 2001: 356.<br />

LANDSCAPE indicators : assessing and monitoring landscape quality: 396 (a).<br />

LANDSCAPES: 397.<br />

LANDSCAPES as cultural heritage in the european research : proceedings of the Open<br />

Workshop, Madrid, 29th october 2004: 398.<br />

LANDSCAPES for the world : conserving a global heritage: 282.<br />

LANDSCAPES of clearance : archaeological and anthropological perspectives: 399.<br />

LANDSCAPES under pressure : theory and practice of cultural heritage research and<br />

preservation: 400.<br />

LARACHE : evolución urbana: 401.<br />

LARACHE: [exposición "Evolución urbana de Larache, Marruecos]: 402.<br />

The LARGE stones of prehistory : megalithic sites and landscapes of Andalusia: 318 (a).<br />

LAS aguas interiores en la ordenación <strong>del</strong> litoral: 651.<br />

LAS Navas de la Concepción : inventario-estudio <strong>del</strong> patrimonio arquitectónico diseminado<br />

en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla: 404.<br />

LASER scanner e GPS : Paesaggi archeologici e tecnologie digitali: 699.<br />

LAYERS of perception : proceedings of the 35th International Conference on Computer<br />

Applications and Quantitative Methods in Archaeology (CAA), Berlin, Germany, April 2-6,<br />

2007: 151.<br />

LE paysage portuaire de la Délos antique :recherches sur les installations maritimes,<br />

commerciales et urbaines du littoral délien: 239.<br />

LECTURE du temps dans l'espace : topographie archéologique et historique: 121.<br />

LEGISLACIÓN de la organización territorial <strong>del</strong> Estado : apéndice 1997: 406.<br />

LEGISLACIÓN de la organización territorial <strong>del</strong> Estado / edición preparada y anotada por<br />

José María Morales Arroyo, Manuel J. Terol Becerra: 407.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 296<br />

LEGISLACIÓN de ordenación <strong>del</strong> territorio : Ley 1/1994 de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de<br />

la Comunidad Autónoma de Andalucía: 34.<br />

LEGISLACIÓN de urbanismo: 35.<br />

LIBRO Blanco de las Carreteras y los espacios naturales protegidos de Andalucía: 407 (a).<br />

LIMA y el Callao : guía de arquitectura y paisaje = an architectural and landscape guide:<br />

411.<br />

LISTING archaeological sites, protecting the historical Landscape: 269.<br />

LOCALIZACIÓN de la actividad y <strong>del</strong> suelo industrial: 413.<br />

LOS Millares : los fortines de Los Millares : el control de un territorio: 416.<br />

LOTY: la imagen de Andalucía (1915-1936): 468.<br />

LUOGHI come paesaggi : fotografia e committenza pubblica in Europa negli anni '90 =<br />

Photography and public commissions in Europe in the '90s : [exposición]: 417.<br />

La MAÎTRISE de l'eau en al-Andalus : paysages, pratiques et techniques: 422.<br />

MANAGING change : sustainable approaches to the conservation of the built environment:<br />

681.<br />

MANIFIESTO <strong>del</strong> Tercer paisaje: 137.<br />

MANUAL de ecología <strong>del</strong> paisaje : aplicada a la planificación urbana y de<br />

infraestructuras: 259.<br />

MANUAL de estilo y composición de textos: 426.<br />

MANUAL práctico de museología, museografía y técnicas expositivas: 601.<br />

MAPA fisiográfico <strong>del</strong> litoral atlántico de Andalucía = Carte physiographique du littoral<br />

atlantique de l'Andalousie = Physiographic map of the atlantic litoral of Andalousia : 1/50.<br />

000: 428.<br />

MAPA fisiográfico <strong>del</strong> litoral de Andalucía : Serie Mediterránea : 1/50.000: 429.<br />

MARCO conceptual y metodológico para los paisajes españoles : aplicación a tres escalas<br />

espaciales: 429 (a).<br />

MARQUEURS des paysages et systèmes socio-économiques : actes du colloque COST du<br />

Mans (7-9 décembre 2006) "Marqueurs des paysages et systèmes socio-économiques des<br />

paysages pré-industriels à leur perception par les sociétés contemporaines" = Landmarks<br />

and socio-economic systems : Proceedings of Le Mans COST Conference (7th-9th December<br />

2006) "Landmarks and socio-economic systems : the construction of pre-industrial<br />

landscapes and their perception by contemporary societies": 431.<br />

MEASURING landscapes : a planner's handbook: 442.<br />

MEDIDAS urgentes de conservación en intervenciones arqueológicas: 567.<br />

MEDIO Ambiente en Andalucía : Informe 2007: 443, 444.<br />

MEDIO físico y poblamiento en el <strong>del</strong>ta <strong>del</strong> Guadalfeo : Salobreña y su territorio en época<br />

medieval: 425.<br />

El MEDIO rural de las colonias : la ocupación carolina de la campiña cordobesa: 445.<br />

MEDITERRANEAN archaeological landscapes : current issues: 446.<br />

MEDITERRANEAN landscape : [Sevilla, Cartuja de Santa Maria de las Cuevas, June-<br />

October 1992]: 447.<br />

MÉDITERRANÉE occidentale antique : les échanges: 634.<br />

Las MÉDULAS de Carucedo : un paisaje de leyenda: 73.<br />

La MÉMOIRE de l'industrie : de l'usine au patrimoine: 143.<br />

MEMORIA <strong>del</strong> Grupo de Investigación en Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>, 1992-1997: 676.<br />

MEMORIA <strong>del</strong> agua [Vídeo]: 448 (a).<br />

MEMORIA <strong>del</strong> paisaje : perfiles de la provincia de Sevilla: 449.<br />

La MEMORIA y el territorio : la construcción de la comunidad local en Isla Mayor (Sevilla):<br />

614.<br />

MEMORIAS Cátedra Unesco : gestión integral <strong>del</strong> patrimonio en centros históricos : Recinto<br />

<strong>del</strong> pensamiento Jaime Restrepo Mejía, Manizales, Caldas, Colombia, junio 17 al 28 de<br />

2000: 675.<br />

MERCADOS <strong>del</strong> Mediterráneo : [Sala de Exposiciones <strong>del</strong> Palau Robert, febrero-agosto<br />

2004, Barcelona]: 450.<br />

MESETA norte : paisajes construidos de Castilla y León: 453.<br />

MÉTODO Rehabimed : arquitectura tradicional mediterránea: 454.<br />

La MIRADA atenta: 413 (a).<br />

MIRADAS al patrimonio: 455.<br />

MIRADAS distintas, distintas miradas : paisaje valenciano en el siglo XX : [exposición]<br />

Valencia, Museo <strong>del</strong> Siglo XIX <strong>del</strong> 2 de octubre al 24 de noviembre de 2002: 456.<br />

MIRADAS <strong>sobre</strong> el patrimonio industrial: 457.<br />

MIRANDO a cielo abierto : una aproximación al patrimonio minero de Huelva: 17.<br />

Los MISMOS paisajes : ideas e interpretaciones = The same landscapes : ideas and<br />

interpretations: 288.<br />

MLK : cuento e historia de la ciudad: 458.<br />

MOBILIARIO urbano : historia y proyectos: 630 (a).<br />

Un MODELO de evaluación de impacto arqueológico : el Parque Eólico de Careón: 79.<br />

MODELO digital de elevaciones [Archivo de ordenador] : 100 m: 458 (a).<br />

MODELS geogràfics, GIS i arqueologia : el cas d'estudi <strong>del</strong> poblament prehistòric a la<br />

conca <strong>del</strong> riu Ripoll (Vallès, 5500-550 ane): 705.<br />

MODERN views, ancient lands : new work and thought on cultural landscapes: 459.<br />

MONTORO : carta arqueológica municipal: 462.<br />

MONTSANT : patrimoni natural i paisatge: 524.<br />

MONUMENTOS naturales de Andalucía [Recurso electrónico]: 462 (a).<br />

MULTIPLE landscape : merging past and present : selected papers from the fifth International<br />

Workshop on Sustainable Land Use Planning, 7-9 June 2004: 465.<br />

MUÑOZ Degrain y las poéticas paisajísticas fin de siglo en Málaga: 629.<br />

MURCIA - Puerto Lumbreras : itinerario: las fortificaciones <strong>del</strong> tapial: 467.<br />

MUSEO <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> Español Contemporáneo Antonio Povedano, Priego de Córdoba: 470.<br />

The MUSEUM time-machine : putting cultures on display: 471.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 297<br />

El NACIMIENTO de la ciudad : la Carmona protohistórica : actas V Congreso de Historia<br />

de Carmona: 158.<br />

La NATURALEZA en la ciudad : perspectivas teóricas y metodoló-gicas para el estudio de<br />

la funcionalidad ambiental <strong>del</strong> espacio libre: 625 (a).<br />

La NATURALEZA en la vida de un poeta : poesía escojida [sic] para jóvenes lectores: 367.<br />

NATURALEZA y hombre en el sur <strong>del</strong> campo de Gibraltar : un análisis paisajístico<br />

integrado: 342.<br />

NERJA, paisaje Zomecs : un libro colectivo de estudiantes de las asignaturas monográficos<br />

de proyectos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de<br />

Granada: 474.<br />

NEUE visionen des malerischen, landschaft als kunst: 418 (a).<br />

The NEW dimension of the european landscape: 475.<br />

NEW visions of the picturesque, landscape as art: 418 (a).<br />

Le NOUVEAU droit de l'archéologie préventive: 477.<br />

Los NÚCLEOS históricos no urbanos de Canarias : una tipificación: 414.<br />

Una NUEVA cultura <strong>del</strong> territorio : criterios sociales y ambientales en las políticas y el<br />

gobierno <strong>del</strong> territorio: 478.<br />

NUEVAS miradas <strong>sobre</strong> la autenticidad e integridad en el Patrimonio Mundial de las<br />

Américas : San Miguel de Allende, Guanajuato, México, Agosto 24-26, 2005 = New<br />

views on authenticity and integrity in the world Heritage of the Americas: 175.<br />

NUEVAS visiones de lo pintoresco, el paisaje como arte = New visions of the picturesque,<br />

landscape as art = Neue visionen des malerischen, landschaft als kunst: 418 (a).<br />

El NUEVO marco legal <strong>del</strong> patrimonio histórico andaluz: 478 (a).<br />

NUEVOS elementos de ingeniería romana: 159.<br />

NUEVOS horizontes en el desarrollo rural: 479.<br />

OBRAS públicas e patrimonio : estudo arqueolóxico do corredor do Morrazo: 480.<br />

OBSERVATORIO Virtual <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> Mediterráneo = Observatoire Virtuel du Paysage<br />

Méditerranéen = Osservatorio Virtuale <strong>del</strong> Paesaggio Mediterraneo: 481.<br />

OBSERVATORIO virtual <strong>del</strong> paisaje urbano mediterráneo = Virtual observatory of the<br />

mediterranean urban landscape = Osservatorio virtuale <strong>del</strong> paesaggio urbano<br />

mediterraneo: 481 (a).<br />

El OLIVAR, paisaje, patrimonio y desarrollo sostenible : edición de las actas <strong>del</strong> Seminario<br />

Hispano-Francés: 481 (b).<br />

OLIVOS de Castellón : paisaje y cultura: 451.<br />

OP, ingeniería y territorio [Publicación periódica] : revista <strong>del</strong> Colegio de Ingenieros de<br />

Caminos, Canales y Puertos: 482 (a).<br />

OPERATIONAL Gui<strong>del</strong>ines for the Implementation of the World Heritage Convention: 149<br />

(a).<br />

ORDENACIÓ i gestió <strong>del</strong> paisatge a Europa: 482 (b).<br />

ORDENACIÓN <strong>del</strong> territorio y desarrollo territorial : el gobierno <strong>del</strong> territorio en Europa :<br />

tradiciones, contextos, culturas y nuevas visiones: 483.<br />

ORDENACIÓN <strong>del</strong> territorio y urbanismo : ejercicio de las competencias: 36.<br />

La ORDENACIÓN e intervención urbanística en la ciudad histórica de carácter medio:<br />

381.<br />

ORDENACIÓN territorial: 309.<br />

ORDENACIÓN territorial y urbanística de las zonas turísticas: 648.<br />

La ORDENACIÓN urbanística de los conjuntos históricos: 80.<br />

ORDENACIÓN y planificación territorial: 585.<br />

La ORGANIZACIÓN <strong>del</strong> territorio: 74.<br />

La ORGANIZACIÓN socio-política de los populi <strong>del</strong> noroeste de la Península Ibérica : un<br />

estudio de antropología política histórica comparada: 297.<br />

ORIENTATIONS devant guider la mise en oeuvre de la Convention du patrimoine mondial:<br />

149 (a).<br />

ORO verde en el arte culinario : guía gastronómica de las comarcas oleícolas participantes<br />

en la ACC "Patrimonio oleícola y puesta en valor de aceites típicos en circuitos comerciales<br />

de radio corto : labelización de agro-tiendas": 533 (b).<br />

ORTOFOTOGRAFÍA digital de Andalucía: 40.<br />

ORTOFOTOGRAFÍA digital en color: 41.<br />

ORTOFOTOGRAFÍA digital en color de Andalucía [Recurso electrónico] : vuelo<br />

fotogramétrico 2004: 484 (a).<br />

ORTOIMAGEN satélite <strong>del</strong> litoral de Andalucía [Recurso electrónico]: 484 (b).<br />

OSSERVATORIO virtuale <strong>del</strong> paesaggio urbano mediterraneo: 481 (a).<br />

La OTRA banda : Sanlúcar de Barrameda en la territorialización de Doñana : siglos XIV-XX:<br />

240.<br />

OTRO territorio : ensayos <strong>sobre</strong> el mundo contemporáneo: 484.<br />

PAESAGGIO Costituzione cemento : la battaglia per l'ambiente contro il degrado civile:<br />

640 (a).<br />

PAESAGGIO e ambiente : i poteri <strong>del</strong>la tutela: 487.<br />

PAESAGGIO e ambiente : rapporto 1999: 488.<br />

PAESAGGIO mediterraneo : [Siviglia, Cartuja de Santa Maria de las Cuevas, giugnoottubre<br />

1992]: 489.<br />

PAISAGEM cultural e patrimônio: 600.<br />

PAISAGENS do Sul : pareceres de Carlos Fernando de Moura Delphim <strong>sobre</strong> bens<br />

patrimoniais do Rio Grande do Sul: 490.<br />

PAISAJE: 491.<br />

El PAISAJE : [actas <strong>del</strong> II Curso] Arte y naturaleza, Huesca [23-25 de septiembre] 1996:<br />

204.<br />

El PAISAJE : génesis de un concepto: 419.<br />

PAISAJE cultural cafetero : Risaralda, Colombia: 492.<br />

PAISAJE cultural y estructura socioeconómica : valor ambiental y demanda turística en un


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 298<br />

territorio mediterráneo: 493.<br />

El PAISAJE de Granada : [catálogo de exposición] : diez artistas becarios: 494.<br />

El PAISAJE de las primeras comunidades productoras en la cuenca <strong>del</strong> río Serpis (País<br />

Valenciano): 495.<br />

El PAISAJE <strong>del</strong> Alto Segura : la dimensión ética de la fragilidad y la belleza de un río: 496.<br />

El PAISAJE <strong>del</strong> progreso : las obras públicas en el Viaje de España de Antonio Ponz (1772-<br />

1794): 193.<br />

El PAISAJE <strong>del</strong> viñedo: una mirada desde la antropología: 241 (a).<br />

PAISAJE e historia: 497.<br />

El PAISAJE en el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera: 497 (a).<br />

El PAISAJE en el neolítico mediterráneo = Neolithic landscapes of the Mediterranean: 498.<br />

El PAISAJE en la pintura sevillana <strong>del</strong> siglo XIX: 594 (a).<br />

El PAISAJE en perspectiva histórica : formación y transformación <strong>del</strong> paisaje en el mundo<br />

mediterráneo: 499.<br />

El PAISAJE histórico urbano en las ciudades históricas patrimonio mundial : indicadores<br />

para su conservación y gestión: 500.<br />

El PAISAJE histórico urbano en las Ciudades Patrimonio Mundial : indicadores para su<br />

conservación y gestión. II, Criterios, metodología y estudios aplicados: 500 (a).<br />

El PAISAJE industrial en Andalucía: 376.<br />

PAISAJE Mediterráneo : catálogo : fichas técnicas: 501.<br />

PAISAJE mediterráneo : [catálogo de exposición, Sevilla, Cartuja de Santa María de las<br />

Cuevas, junio-octubre 1992]: 502.<br />

El PAISAJE Mediterráneo = Le paysage méditerranéen = Il paesaggio mediterraneo: 171.<br />

El PAISAJE rural de la campiña de Jaén en la Baja Edad Media según los Libros de las<br />

Dehesas: 586.<br />

EL PAISAJE rural sevillano en la Baja Edad Media : aproximación a su estudio a través de<br />

las propiedades territoriales <strong>del</strong> Cabildo-Catedral de Sevilla: 461.<br />

El PAISAJE urbano : tratado de estética urbanística: 200.<br />

PAISAJE urbano y memoria : la ciudad de Cádiz en el siglo XX : [catálogo de la]<br />

exposición, Centro Cultural El Palillero, <strong>del</strong> 27 de febrero al 15 de marzo, 2002: 503.<br />

PAISAJE vegetal al sur de la Comunidad de Madrid: 311.<br />

PAISAJE y arte: 504.<br />

PAISAJE y Fortificación: 172.<br />

El PAISAJE y la gestión <strong>del</strong> territorio : criterios paisajísticos en la ordenación <strong>del</strong> territorio y<br />

el urbanismo: 505.<br />

PAISAJE y literatura: 374 (b).<br />

PAISAJE y naturaleza en Al-Andalus: 506.<br />

PAISAJE y ordenación <strong>del</strong> territorio: 507.<br />

PAISAJE y patrimonio: 507 (a).<br />

PAISAJE y pensamiento: 508.<br />

PAISAJE y territorio: 509.<br />

Los PAISAJES agrarios de España : caracterización, evolución y tipificación: 509 (a).<br />

PAISAJES de Andalucía : paisajes <strong>del</strong> Guadalquivir: 511 (a).<br />

PAISAJES de oportunidad : Convención Europea <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> y Participación : las acciones<br />

piloto <strong>del</strong> proyecto PAYS.MED.URBAN: 512 (a).<br />

PAISAJES, redes, comunicaciones: 657.<br />

PAISAJES agrarios y cambio social en Andalucía oriental entre los períodos ibérico y<br />

romano: 440.<br />

Los PAISAJES andaluces : hitos y miradas en los siglos XIX y XX: 509 (b).<br />

PAISAJES culturales : Ronda, 7 al 12 de julio de 2003: 510.<br />

PAISAJES culturales: cartografía etnográfica (SIG): 211.<br />

PAISAJES culturales sudamericanos : de las prácticas sociales a las representaciones: 511.<br />

Los PAISAJES <strong>del</strong> agua de la cuenca <strong>del</strong> Ebro: 512.<br />

PAISAJES rurales protohistóricos en el Guadiana medio : "El Chaparral" (Aljucén,<br />

Badajoz): 621.<br />

PAISAJES y patrimonio cultural en Andalucía : tiempo, usos e imágenes: 512 (b).<br />

PAISAJISMO : base de precios 2008 : parques y jardines, tratamiento <strong>del</strong> paisaje,<br />

adecuación de espacio públicos: 513.<br />

El PAISAJISMO <strong>del</strong> siglo XXI entre la ecología, la técnica y la plástica: 602.<br />

PAISATGE i educació: 513 (a).<br />

PAISATGE i participació ciutadana : l'experiència <strong>del</strong>s catàlegs de paisatge de Catalunya:<br />

513 (b).<br />

PAISATGE i salut: 513 (c).<br />

A PAISAXE agraria de Elviña : os elementos e as formas: 76.<br />

PAISEA : Revista de Paisajismo = landscape architecture review: 514.<br />

Los PAJARES : arquitectura vernácula y paisaje cultural: 514 (a).<br />

El PALACIO <strong>del</strong> Rey Planeta : Felipe IV y el Buen Retiro : [Museo Nacional <strong>del</strong> Prado, <strong>del</strong> 6<br />

de julio al 27 de noviembre de 2005]: 515.<br />

El PALIMPSESTO cultivado : historia de los paisajes <strong>del</strong> olivar andaluz: 328.<br />

PANAMÁ : guía de arquitectura y paisaje = An architectural and landscape guide: 660.<br />

PARIS, metropole sur Seine: 529 (a).<br />

PARQUES naturales de Andalucía [Vídeo]: 521 (a).<br />

PARTICIPACIÓN ciudadana, patrimonio cultural y museos : entre la teoría y la práxis: 522.<br />

PASADO e futuro de Castrolandín (Cuntis) : unha proposta de recuperación e revaloración:<br />

523.<br />

El PASADO presente : arqueología de los paisajes en la Hispania romana: 53.<br />

PASEOS arbolados de los sotos históricos de Aranjuez: 433.<br />

Of the PAST, for the future : integrating archaeology and conservation : proceedings of the<br />

Conservation Theme at the 5th World Archaeological Congress, Washington D.C., 22-26<br />

june 2003: 703.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 299<br />

PATRIMOINE industriel et technique: perspectives et retour sur 30 ans de politiques<br />

publiques au service des territoires: 299 (a).<br />

Le PATRIMOINE industriel : un noveau territoire: 85.<br />

Le PATRIMOINE méditerranéen en question : sites archéologiques, musées de sites,<br />

nouveaux musées : actes: 597.<br />

El PATRIMONIO: 525.<br />

PATRIMONIO, piedras, paisaje: 656.<br />

El PATRIMONIO arqueológico a debate : su valor cultural y económico : actas de las<br />

Jornadas celebradas en Huesca los días 7 y 8 de mayo de 2007: 526.<br />

PATRIMONIO arqueológico y ordenación <strong>del</strong> territorio: 212, 213, 214.<br />

PATRIMONIO arqueológico y planificación territorial : estrategias de gestión para<br />

Andalucía: 277.<br />

PATRIMONIO cultural : politizaciones y mercantilizaciones: 155.<br />

El PATRIMONIO cultural como factor de desarrollo : estudios multidisciplinares: 527.<br />

PATRIMONIO cultural en la nueva ruralidad andaluza: 527 (a).<br />

PATRIMONIO cultural vs. patrimonio natural : un diálogo necesario: 245.<br />

El PATRIMONIO cultural y la dinamización <strong>del</strong> territorio : [Teleformación]: 207.<br />

PATRIMONIO cultural y territorio : de la difusión a la interpretación de los bienes<br />

culturales: 215.<br />

PATRIMONIO cultural y territorio en el Valle <strong>del</strong> Duero : preactas: 528.<br />

El PATRIMONIO de la humanidad en España: 276.<br />

El PATRIMONIO de México y su valor universal : Lista Indicativa: 529, 530.<br />

PATRIMONIO en Defensa : Jornadas <strong>sobre</strong> el Patrimonio Histórico, Técnico e Industrial en<br />

el ámbito militar: 378.<br />

El PATRIMONIO histórico de La Alpujarra y Río Nacimiento : patrimonio monumental,<br />

arqueológico y etnológico : un recorrido por la historia, el paisaje y la antigua sociedad<br />

alpujarreña a través de su patrimonio: 623.<br />

PATRIMONIO histórico en el ámbito rural <strong>del</strong> la cuenca <strong>del</strong> río Guadaira: 531.<br />

PATRIMONIO histórico hidráulico de la cuenca <strong>del</strong> Guadalquivir: 532.<br />

PATRIMONIO histórico : retos, miradas, asociaciones e industrias culturales: 532 (a).<br />

PATRIMONIO histórico y desarrollo territorial: 533.<br />

PATRIMONIO natural, cultural y paisajístico : claves para la sostenibilidad territorial: 533<br />

(a).<br />

PATRIMONIO oleícola : Acción Conjunta de Cooperación "Patrimonio Oleícola y puesta<br />

en valor de aceites típicos en circuitos comerciales de radio corto : labelización de<br />

agrotiendas": 533 (b).<br />

El PATRIMONIO oleícola : análisis desde la diversidad <strong>del</strong> conocimiento: 533 (b).<br />

PATRIMONIO oleícola y puesta en valor de aceites típicos en circuitos comerciales de<br />

radio corto [Video]: labelización de agrotiendas: 533 (c).<br />

PATRIMONIO paisajístico español: 609.<br />

El PATRIMONIO troglodítico : Proyecto de Acción Conjunta de Cooperación para la<br />

salvaguarda y puesta en valor <strong>del</strong> Patrimonio Troglodítico: 534.<br />

PATRIMONIO urbanístico, arquitectónico y arqueológico <strong>del</strong> corredor Madrid<br />

Guadalajara: 535.<br />

PATRIMONIO y ciudad : contenido de las II Jornadas de Patrimonio de Priego de<br />

Córdoba, celebradas en esa ciudad, <strong>del</strong> 26 al 29 de octubre de 1994: 372.<br />

PATRIMONIO y ciudad : hacia una red territorial de museos locales: 536.<br />

El PATRIMONIO y la dinamización turística <strong>del</strong> territorio : [Teleformación]: 208.<br />

PATRIMÓNIOS, natural e cultural : de um olhar comúm a uma intervenção integrada: 537.<br />

PATRIMONIOS culturales y museos : más allá de la historia <strong>del</strong> arte: 174.<br />

PATTERNS and processes in forest landscapes : multiple use and sustainable management:<br />

539.<br />

PAYSAGE = Landscape: 541, 542.<br />

PAYSAGE au pluriel : pour une approche ethnologique des paysages: 543.<br />

Le PAYSAGE en partage : mémoire des pratiques des arpenteurs: [troisième Colloque<br />

Européen organisé au Parc Culturel Régional du Biterrois]: 544.<br />

PAYSAGES de mémoire, mémoire du paysage : actes du colloque international de<br />

Besançon "Mémoire et devenir des paysages culturels d'Europe" (1-4 décembre 2005):<br />

142.<br />

PER Kirkeby [catálogo de exposición] : Centro de Arte y Naturaleza, Fundación Beulas,<br />

Huesca : 26 Junio - 18 Octubre 2009: 384 (a).<br />

La PERCEPCIÓN <strong>del</strong> paisaje urbano: 463 (a).<br />

PERCEPTION and evaluation of cultural landscapes : proceedings of an International<br />

Symposium, Zakynthos, December 1997: 357.<br />

PERIURBAN landscapes : landscapes planning gui<strong>del</strong>ines: 29 (a).<br />

La PERSPECTIVA territorial y urbana de los grandes equipamientos comerciales en<br />

Andalucía: 683 (a).<br />

PETROGLIFOS y paisaje social en la Prehistoria reciente <strong>del</strong> noroeste de la Península<br />

Ibérica: 626.<br />

Il PIANO paesistico <strong>del</strong>la collina torinese e il supporto dei sistemi informativi geografici alla<br />

pianificazione territoriale in Piemonte: 545 (a).<br />

PINTURA andaluza en la colección Carmen Thyssen-Bornemisza : <strong>del</strong> 16 de julio al 5 de<br />

septiembre de 2004: 546.<br />

PIORNEDO : estudio básico para a rehabilitación integrada dunha aldea galega: 547.<br />

PLANEAR el pasado : ideas para la recuperación <strong>del</strong> castro de Elviña: 547 (a).<br />

PLAN de Desarrollo Sostenible <strong>del</strong> Parque Natural "Los Alcornocales": 2001-2006: 548.<br />

PLAN de infraestructuras para la sostenibilidad <strong>del</strong> transporte en Andalucía : PISTA 2007-<br />

2013 : decreto 457/2008 de 16 de septiembre de 2008: 548 (a).<br />

PLAN de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> Costa <strong>del</strong> Sol Oriental – Axarquía: 548 (b).<br />

PLAN de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de Andalucía : bases y estrategias : Decreto


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 300<br />

103/1999, de 4 de mayo: 549.<br />

PLAN de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de Andalucía : bases y estrategias : septiembre de<br />

1998: 550.<br />

PLAN de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de Andalucía: bases y estrategias ; Plan Director de<br />

Infraestructuras de Andalucía 1997-2007 ; Andalucía, mucho en común : exposición<br />

pública, octubre 1998-febrero 1999: 551.<br />

PLAN de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de la Aglomeración Urbana de Granada: 552.<br />

PLAN de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de la comarca <strong>del</strong> Poniente Almeriense: 553.<br />

PLAN de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> de la Costa <strong>del</strong> Sol Occidental: 553 (a).<br />

PLAN de ordenación <strong>del</strong> territorio de la Sierra de Segura (Jaén): 554.<br />

PLAN de ordenación <strong>del</strong> territorio de la Sierra de Segura. Jaén: 555.<br />

PLAN de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> <strong>del</strong> Ámbito de Doñana: 55 (a).<br />

PLAN de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> <strong>del</strong> Poniente Almeriense: 556.<br />

PLAN de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> litoral occidental de Huelva: 556 (a).<br />

PLAN Director de Infraestructuras de Andalucía 1997-2007 : documento aprobado por la<br />

Comisión de Redacción, julio 1998: 557.<br />

PLAN director de la Alhambra : 2007-2015 : 557 (a).<br />

PLAN director <strong>del</strong> Castro de Punta dos Prados (Ortigueira, A Coruña): 485.<br />

PLAN Director Territorial de Coordinación de Doñana y su Entorno: 42.<br />

El PLAN Especial de la Alhambra: 558.<br />

PLAN Especial de Protección y Reforma Interior de la Alhambra y Alijares: 559.<br />

PLAN estratégico ferroviario de Andalucía: 560.<br />

PLAN General Municipal de Ordenación Urbana : Cádiz: 561.<br />

PLAN General Municipal de Ordenación Urbana : Jerez: 562.<br />

El PLANEAMIENTO urbanístico: 466.<br />

PLANIFICACIÓN interpretativa <strong>del</strong> territorio andaluz en el Proyecto de Red de Centros<br />

Históricos de Influencia Islámica en el Sur de la Península Ibérica y Norte de Marruecos:<br />

563.<br />

PLANIFICACIÓN territorial y comercialización turística: 564.<br />

La PLAZA de los trofeos : arquitecturas y paisajes para el lugar común de la periferia: 311<br />

(a).<br />

POBLAMIENTO y territorio de la cultura castreña en la comarca de Ortegal: 273.<br />

POBLAMIENTO y territorio de Mijas en la Edad Media : aportaciones de la arqueología:<br />

317.<br />

POLÍTICA de ordenación <strong>del</strong> territorio en Europa: 334.<br />

POLITICHE e culture <strong>del</strong> paesaggio : esperienze internazionali a confronto: 566.<br />

PORTOS antigos do Mediterraneo = Puertos antiguos <strong>del</strong> Mediterráneo = Ports anciens de<br />

la Mediterranee: 568.<br />

PORTUGAL panorámico : geometría y "saudade" al borde <strong>del</strong> Atlántico: 569.<br />

PRECATALOGAZIONE dei Beni Ambientali e Architettonici : esperienza di schedatura<br />

sistematica <strong>del</strong> territorio di Aluumiere: 570.<br />

PREDICTIVE mo<strong>del</strong>ing and the ecology of hunter-gatherers of the boreal forest of Manitoba:<br />

241.<br />

PREHISTORIC Art in the Lands of Antequera: 439 (a).<br />

El PRESENTE de los procesos socioespaciales : soporte para lo común e identitario: 570 (a)<br />

PRESERVACIÓN de la arquitectura industrial en Iberoamérica y España: 571.<br />

PRIX Méditerranéen du Paysage = Premio Mediterraneo <strong>del</strong> Paesaggio = Premio<br />

Mediterráneo <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> : PMP 2000: 574.<br />

PROBLEMAS de gestión y administración de Madinat al-Zahra desde el inicio de su<br />

recuperación: 685.<br />

PROCEDURE per il restauro : architettonico - urbano - paessaggistico: 119.<br />

PROCEEDINGS VIIIth International Conference Import-Export : Postwar Modernism in an<br />

Expanding World, 1945-1975: 236.<br />

PROFESSIONAL practice for landscape architects: 299.<br />

PROGRAMA de Medidas Compensatorias. Auto-vía Jerez - Los Barrios: 574 (a).<br />

PROJECTANT l'eix <strong>del</strong> Llobregat : paisatge cultural i desenvolupament regional = Designing<br />

the Llobregat corridor : cultural landscape and regional development: 575.<br />

Le PROJET Planarch : archéologie et aménagement du territoire: 576.<br />

PROPUESTA de estrategia andaluza de gestión integrada de zonas costeras: 577.<br />

PROPUESTA de Parque Arqueológico y Paisajístico <strong>del</strong> Aljarafe Norte: 18.<br />

PROPUESTAS para Sevilla : de la Huerta de la Reina al Polígono Sur: 578.<br />

La PROTECCIÓN <strong>del</strong> patrimonio edificado : catálogo de bienes inmuebles <strong>del</strong> municipio de<br />

Almonte: 545.<br />

PROTECCIÓN y rehabilitación <strong>del</strong> patrimonio cultural urbano: 228.<br />

¿PROTEGIENDO los recursos? : áreas protegidas, poblaciones locales y sostenibilidad:<br />

156.<br />

PROTOTIPO de Catálogo de <strong>Paisaje</strong> : bases conceptuales, metodológicas y<br />

procedimentales para la elaboración de los Catálogos de <strong>Paisaje</strong> de Cataluña: 476.<br />

PROYECTAR con la naturaleza: 441.<br />

PROYECTAR en el centro histórico : propuestas para el Albaicín de Granada: 579.<br />

El PROYECTO de restauración: 580.<br />

El PROYECTO urbano en España : génesis y desarrollo de un urbanismo de los arquitectos:<br />

614 (a).<br />

Los PUEBLOS blancos de la Sierra de Cádiz : territorio natural: 581.<br />

PUEBLOS de colonización: 94.<br />

PUEBLOS de colonización durante el franquismo : la arquitectura en la modernización <strong>del</strong><br />

territorio rural: 582, 644.<br />

Los PUEBLOS de colonización en Almería : arquitectura y desarrollo para una nueva<br />

agricultura: 118.<br />

PUERTO, ciudad y espacio litoral en la Bahía de Cádiz : las infraestructuras portuarias en


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 301<br />

la ordenación <strong>del</strong> espacio litoral de la Bahía de Cádiz: 77.<br />

Los PUERTOS andaluces y la ordenación <strong>del</strong> territorio: 584.<br />

QUELS scénarios pour l’histoire du paysage? : orientations de recherche pour<br />

l’archéogéographie. Essai: 124.<br />

Los RANCHOS de Doñana : chozas de la finca "El Pinar <strong>del</strong> Faro" <strong>del</strong> Parque Nacional de<br />

Doñana: 292.<br />

READINGS on sustainability and heritage : architecture and urban culture in Latin America<br />

and Europe = Ensayos <strong>sobre</strong> sustentabilidad y patrimonio : arquitectura y culturas urbanas<br />

en Latino América y Europa: 588.<br />

La REAL Fábrica de Tabacos : arquitectura, territorio y ciudad en la Sevilla <strong>del</strong> siglo XVIII:<br />

463.<br />

RECORDING, mo<strong>del</strong>ing and visualization of cultural heritage: 589.<br />

RECUPERACIÓN de los molinos <strong>del</strong> Tajuña: 294.<br />

RED de Espacios Culturales de Andalucía : difusión de actividades, 2009 = Andalusian<br />

Network of Cultural Sites : dissemination of activities, 2009: 589 (a).<br />

REDES de Centros Históricos en Andalucía: 590.<br />

REFLEXIONES <strong>sobre</strong> arte rupestre, paisaje, forma y contenido: 591.<br />

REGARDS sur al-Andalus (VIIIe-XVe siècle): 592.<br />

REGIONES capitales : planificación y desarrollo sostenible de las regiones capitales<br />

metropolitanas = Capital regions : planning and sustainable development of metropolitan<br />

capital regions: 176.<br />

El REGISTRO de la información en Intervenciones arqueológicas: 520.<br />

REGISTROS <strong>del</strong> territorio : las primeras décadas de la fotografia : 1860 - 1880 :<br />

[exposición] Museo de Arte de Lima <strong>del</strong> 9 de enero al 5 de febrero de 1997: 593.<br />

La REHABILITACIÓN actual : diagnóstico e intervención: 88.<br />

REHABILITACIÓN y conservación <strong>del</strong> patrimonio histórico y urbano en pequeños y<br />

medianos municipios : turismo y desarrollo rural : Curso de Formación: 594.<br />

RELAZIONE sullo stato di avanzamento <strong>del</strong>lo studio "Piano urbanistico e Beni Culturali", 30<br />

giugno 1999: 595.<br />

REPERTORIO de textos internacionales <strong>del</strong> patrimonio cultural: 598.<br />

REVISTA de Estudios Extremeños: 599.<br />

RIESGOS catastróficos y ordenación <strong>del</strong> territorio en Andalucía: 603.<br />

El RINCÓN de los lirios : las islas <strong>del</strong> Guadalquivir 1927-1930: 603 (a).<br />

El RÍO Guadalquivir: 604.<br />

El RÍO Guadalquivir: <strong>del</strong> mar a la marisma : Sanlúcar de Barrameda. Volumen II: 604 (a).<br />

RÍOS y ciudades europeas : espacios naturales, culturales y productivos = European cities<br />

and rivers : natural, cultural and productives spaces: 605.<br />

RIQUALIFICARE Napoli : il rapporto rilievo/intervento nei progetti di riqualificazione<br />

urbana e paesaggistica: 606.<br />

RONDA : la ciudad : carta arqueológica municipal: 608.<br />

ROTTE e porti <strong>del</strong> Mediterraneo dopo la caduta <strong>del</strong>l'Impero romano d'Occidente :<br />

continuità e innovazioni tecnologiche e funzionali: 635.<br />

ARQUITECTURA moderna y turismo : 1925-1965 = Arquitectura moderna e turismo :<br />

1925-1965 : [actas]: 232.<br />

Una RUTA cultural en Ortegal : o Camiño dos Arrieiros: 486.<br />

RUTAS histórico-medioambientales : Ensenada de Bolonia: 613.<br />

SALAMANCA : plan especial de protección y reforma interior <strong>del</strong> recinto universitario y<br />

zona histórico-artística: 615.<br />

SAN Fernando : carta arqueológica municipal: 619.<br />

SAN Nicolás <strong>del</strong> Puerto : inventario-estudio <strong>del</strong> patrimonio arquitectónico diseminado en el<br />

Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla: 620.<br />

SANTA Fe : carta arqueológica municipal: 625.<br />

SEMINARIO-TALLER Patrimonio Cultural y Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> : (Campo Arqueológico<br />

de Mértola, Junta de Andalucía, Junta de Extremadura, Región de Algarve, Reino de<br />

Marruecos) : ponencias y comunicaciones: 631.<br />

SEMINARIO <strong>sobre</strong> el paisaje : debate conceptual y alternativas <strong>sobre</strong> su ordenación y<br />

gestión : Madrid, 22-23 Junio 1987: 637.<br />

La SENSIBILIZACIÓN en paisaje : un reto para el siglo XXI = Awareness-raising on<br />

landscape : a challenge for the 21st century: 639 (a)<br />

SETENIL de las Bodegas : casco urbano : carta arqueológica: 640.<br />

SEVILLA, ayer y hoy : libro-guía de la ciudad: 22.<br />

SEVILLA-CENTRALIDAD urbana : territorio y ciudad: 52.<br />

SEVILLA : paisaje transformado: 641.<br />

SEVILLA almohade : 1248 : agua, territorio y ciudad: 642.<br />

SEVILLA artística y monumental : 1857-1880: 405.<br />

SFRUTTAMENTO tutela e valorizzazione <strong>del</strong> territorio : dal diritto romano alla<br />

regolamentazione europea e internazionale : atti <strong>del</strong> convegno organizzato nell'ambito<br />

<strong>del</strong>l'Action Cost A27: 643.<br />

SIA+ : manual <strong>del</strong> usuario: 313.<br />

SIMPOSIO Patrimonio cultural, paisaje e infraestructuras : actas: 644 (a).<br />

SISTEMA de Información Geográfica <strong>del</strong> Litoral Andaluz [Recurso electrónico] : SIGLA: 646<br />

(a).<br />

SISTEMAS de información geográfica aplicados a la arqueología: 181.<br />

SISTEMAS de información geográfica y evaluación multicriterio en la ordenación <strong>del</strong><br />

territorio: 308.<br />

SÃO Luís Ilha do Maranhão e Alcântara : guía de arquitetura e paisagem = San Luis, Isla<br />

de Marañón y Alcántara : guía de arquitectura y paisaje: 646.<br />

SÓLO con naturaleza : catálogo de la III Bienal Europea de <strong>Paisaje</strong>, III Premio Europeo de<br />

<strong>Paisaje</strong> Rosa Barba : arquitectura <strong>del</strong> paisaje en Europa desde 1998: 87.<br />

SOMA 2005 : proceedings of the IX Symposium on Mediterranean Archaeology, Chieti


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 302<br />

(Italy), 24-26 February 2005: 653.<br />

SPACE, time, and archaeological landscapes: 650.<br />

STONEHENGE in its landscape : twentieth-century excavations: 136.<br />

STORIA <strong>del</strong>l'arte dei giardini: 316.<br />

STRUTTURAZIONE dei dati <strong>del</strong>le schede di catalogo : beni archeologici, immobili e<br />

territoriali: 521.<br />

Le STRUTTURE dei porti e degli approdi antichi: 633.<br />

STUDI di impatto sulle preesistenze preventivo alla pianificazione <strong>del</strong>la zona E1 Anagnina-<br />

Tuscolana: 272.<br />

SUBURBANISMO y el arte de la memoria: 430.<br />

TABLAS Input-Output de la provincia de Sevilla : perfil de las relaciones económicas<br />

metropolitanas: 654.<br />

TALLER de creación paisaje y modernidad III : [catálogo de exposición, Fundación <strong>del</strong><br />

Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, <strong>del</strong> 11 al 27 de septiembre de<br />

2003]: 655.<br />

TÁNGER-TETUÁN : itinerario : naturaleza y arquitectura <strong>del</strong> poder: 658.<br />

TANTAS vezes paisagem: 482.<br />

TAPA-CD : Gasoducto de Transporte : gasificación de Galicia: 677.<br />

TECNOLOGÍAS de la información y patrimonio cultural 1 : el paradigma orientado a<br />

objetos: 659.<br />

TECNOLOGÍAS de la información y patrimonio cultural 2 : una metodología integral<br />

orientada a objetos para desarrollo de software: 314.<br />

TEMPORALIDADES contemporáneas : incluido el pasado en el presente: 660 (a).<br />

TEMPS et espaces de l'homme en société : analyses et modèles spatiaux en archéologie :<br />

actes des Rencontres, 21-23 octobre 2004: 596.<br />

Del TERRENO al espacio : planteamientos y perspectivas para la Arqueología <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong>:<br />

196.<br />

TERRITOIRES et paysages : de l'âge du fer au moyen âge : mélanges offerts à Philippe<br />

Leveau: 661.<br />

El TERRITORI canviant d'Europa : potencialitats i amenaces : exposició = El territorio<br />

cambiante de Europa : potencialidades y amenazas : exposición = The changing European<br />

land : potentialities and threats : exhibit : Barcelona, 2002: 661 (a).<br />

El TERRITORI de Tarraco, vil·les romanes <strong>del</strong> Camp de Tarragona : actes <strong>del</strong> seminari<br />

organitzat pel Museu Nacional Arqueològic de Tarragona, la Societat Catalana d'Estudis<br />

Clàssics i l'Institut Català d'Arqueologia Clàssica, amb la col·laboració de la Facultat de<br />

Lletres de la Universitat Rovira i Virgili : Tarragona, 14, 15 i 16 de febrer de 2006: 662.<br />

TERRITORI i societat a l'Edat Mitjana : història, arqueologia, documentació: 663.<br />

TERRITORI polític i territori rural durant l'edat <strong>del</strong> Ferro a la Mediterrània Occidenta : actes<br />

de la taula rodona celebrada a Ullastret: 664.<br />

TERRITORIAL heritage and development : proceedings of the International Workshop on<br />

Territorial Heritage and Sustainable Development, Seville, Spain, 17-18 November 2011:<br />

357 (a).<br />

El TERRITORIO cambiante de Europa : potencialidades y amenazas : exposición: 661 (a).<br />

TERRITORIO, industrias y élites locales : propuesta metodológica para una carta<br />

etnográfica de Constantina: 106.<br />

El TERRITORIO almeriense desde los inicios de la producción hasta fines de la antigüedad .<br />

Un mo<strong>del</strong>o: la depresión de Vera y cuenca <strong>del</strong> río Almanzora: 95.<br />

El TERRITORIO almeriense en la prehistoria: 108.<br />

El TERRITORIO como "demo" : demo(a)grafías, demo(a)cracias y epidemias: 664 (a).<br />

El TERRITORIO como sistema : conceptos y herramientas de ordenación: 665.<br />

El TERRITORIO de las altiplanicies granadinas entre la Prehistoria y la Edad Media :<br />

arqueología en Puebla de Don Fadrique (1995-2002): 666.<br />

TERRITORIO nurágico y paisaje antiguo : la Meseta de Pranemuru (Cerdeña) en la Edad<br />

<strong>del</strong> Bronce: 667.<br />

TERRITORIO y medio ambiente : métodos cuantitativos y técnicas de información<br />

geográfica : aportaciones al "XI Congreso de Métodos Cuantitativos, SIG y Teledetección"<br />

celebrado en Murcia, 20-23 de septiembre, 2004: 161.<br />

TERRITORIO y Obras Públicas en Andalucía : datos básicos 1999: 668.<br />

TERRITORIO y patrimonio : los paisajes andaluces: 669.<br />

TERRITORIO y patrimonio minero-industrial en Castilla-La Mancha: 98.<br />

TERRITORIOS: 647.<br />

TERRITORIOS culturales Norte y Costa: 82 (b)<br />

TERRITORIOS megalíticos <strong>del</strong> Mediterráneo : Gorafe y Sa Corona Arrùbia: 670.<br />

THE rising tide: Archaeology and Coastal Landscapes: 671.<br />

El TIEMPO en ruinas: 65.<br />

La TIERRA Llana de Huelva : arqueología y evolución <strong>del</strong> paisaje: 97.<br />

TORRES de almenara <strong>del</strong> Reino de Granada en tiempos de Carlos III: 275.<br />

TRAITÉ d'archéogéographie : la crise des récits géohistoriques: 125.<br />

Las TRIBULACIONES en la tutela <strong>del</strong> patrimonio paisajístico y urbano : actas de los<br />

Encuentros de Primavera de la Universidad de Cádiz en el Puerto de Santa María 1997:<br />

247.<br />

El TSUNAMI urbanizador español y mundial : <strong>sobre</strong> sus causas y repercusiones<br />

devastadoras y la necesidad de prepararse para el previsible estallido de la burbuja<br />

inmobiliaria: 278.<br />

TURISME, territori i estratègies de desenvolupament : actes de les Jornades <strong>sobre</strong> el Turisme<br />

en els Espais Litorals: 383.<br />

El TURISMO cultural, los museos y su planificación: 587.<br />

TUTELA e recupero <strong>del</strong> Patrimonio Storico e Ambientale in Calabria : iniziative culturali<br />

degli studenti finanziate dall'I.D.I.S.U. e I.S.E.F. <strong>del</strong>l'Università degli Studi di Roma "La<br />

Sapienza": 673.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 303<br />

UNA cala que llaman La Rijana : arqueología y paisaje: 423.<br />

Das UNBEKANNTE spanien = (La España desconocida) : arquitectura, paisajes, vida <strong>del</strong><br />

pueblo: 333.<br />

UNIVERSALITY and heterogeneity : conference proceedings: 234.<br />

URBAN landscape rehabilitation in Lefkara, Cyprus : the recuperation of a modern past:<br />

678.<br />

URBANISMO: 679.<br />

El URBANISMO en La Alpujarra-Sierra Nevada : propuestas para la conservación de la<br />

arquitectura y <strong>del</strong> urbanismo tradicional: 680.<br />

URBANISMO islámico en el sur peninsular y norte de África : [actas <strong>del</strong> Seminario<br />

Urbanismo Islámico, enfoques diversos para una herencia común]: 639.<br />

USOS y coberturas vegetales <strong>del</strong> suelo de Andalucía : 1999-2003 : cartografía y<br />

estadística : E. 1-25.000: 682.<br />

V Congreso Internacional de Ordenación <strong>del</strong> <strong>Territorio</strong> : V CIOT : Agua, <strong>Territorio</strong> y <strong>Paisaje</strong><br />

: de los instrumentos programados a la planificación aplicada : Málaga, 22, 23 y 24 de<br />

noviembre de 2007 = 5th International Congress for Spatial Planning: 165, 166.<br />

VI Jornada Técnicas de Restauración y Conservación <strong>del</strong> Patrimonio [Recurso electrónico] :<br />

20 de septiembre de 2007, LEMIT, La Plata, Argentina: 382 (a).<br />

VALENCINA de la Concepción : carta arqueológica municipal: 687.<br />

El VALLE <strong>del</strong> Alto Besaya : una lectura <strong>del</strong> paisaje desde las obras lineales de transporte:<br />

684.<br />

VALORACIÓN <strong>del</strong> patrimonio territorial y paisajístico : Valle <strong>del</strong> Nansa y Peñarrubia<br />

(Cantabria): 685 (a).<br />

VALPARAISO: 686.<br />

El VEDADO 1850-1940 : de monte a reparto : territorio e identidades de un barrio<br />

habanero: 540.<br />

VESTIGES archéologiques : la conservation in situ : actes du deuxième Colloque<br />

international de l'ICAHM, Montréal, Québec, Canada, 11-15 octobre 1994: 343.<br />

La VÍA de la Plata : una calzada y mil caminos : Sala de exposiciones <strong>del</strong> Convento de<br />

Santa Inés, Sevilla, 10 de julio - 3 de septiembre de 2008: 691.<br />

VIAJERAS románticas en Andalucia : una antología: 692.<br />

Las VÍAS pecuarias en Andalucía : oportunidades de tratamiento a nivel territorial: 693.<br />

Las VÍAS romanas de Andalucía: 192.<br />

El VIENTO y el agua en la construcción de un paisaje cultural : Parque Natural de Cabo de<br />

Gata-Níjar y de la Comarca de los Vélez (Almería) : los bienes inscritos en el Catálogo<br />

General de Patrimonio Histórico Andaluz <strong>del</strong> Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y de<br />

la Comarca de los Vélez, en la provincia de Almería: 694.<br />

VIÑALES : un paisaje a proteger: 695 (a).<br />

VIRTUAL observatory of the mediterranean urban landscape: 481 (a).<br />

VISION and reality : social aspects of architecture and urban planning in the Modern<br />

Movement : conference proceedings: 235.<br />

VISIONES <strong>del</strong> paisaje : actas <strong>del</strong> Congreso Visiones <strong>del</strong> <strong>Paisaje</strong> : (Priego de Córdoba,<br />

noviembre de 1997): 696.<br />

VITALIDAD y crisis en los espacios públicos de Sevilla: 293.<br />

VIVIENDO la costa : criterios para la estrategia andaluza de gestión integrada de zonas<br />

costeras: 697.<br />

WORKSHOPS on sustainability and heritage : architecture and urban culture in Latin<br />

America and Europe = Talleres <strong>sobre</strong> sustentabilidad y patrimonio : arquitectura y culturas<br />

urbanas en Latino América y Europa: 701.<br />

WORLD heritage cultural landscapes, 1992-2002: 283.<br />

XOCHIMILCO : un proceso de gestión participativa: 704.<br />

ZUHEROS : historia, paisaje y cultura: 707.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 304<br />

Índice de MATERIAS<br />

Abad González, Luisa: 527.<br />

Ábalos, Iñaki: 199.<br />

Aberg, Alan: 671.<br />

ACCIDENTES INDUSTRIALES-Prevención-Andalucía: 603.<br />

ACEITE DE OLIVA-Comercialización: 533 (b).<br />

Acevedo Tarazona, Álvaro: 492.<br />

Acosta Bono, Gonzalo: 115, 481.<br />

ADMINISTRACIÓN LOCAL-Andalucía-Legislación: 406, 407.<br />

ADMINISTRACIÓN LOCAL-Aspectos económicos-Manuales: 683.<br />

ADMINISTRACIÓN LOCAL-España-Directorios: 248.<br />

Adroher, Andrés M.: 666.<br />

Agnew, Neville: 703.<br />

AGRICULTURA BIOLÓGICA-Andalucía: 527 (a).<br />

AGRICULTURA-Historia-España: 509 (a).<br />

AGRICULTURA PREHISTÓRICA-Manitoba (Canadá): 241.<br />

AGUA-Abastecimiento: 319.<br />

AGUA-Abastecimiento-Al-Andalus: 422.<br />

AGUA-Abastecimiento-Andalucía: 12.<br />

AGUA-Abastecimiento-Guadalquivir (España, Valle)-Historia: 532,<br />

604.<br />

AGUA-Abastecimiento-Sevilla-S. XIII: 642.<br />

AGUA-Aspectos sociales-Constantina (Sevilla): 440 (a).<br />

AGUA EN EL ARTE-Exposiciones: 12.<br />

AGUAS TERRITORIALES-España: 327, 651.<br />

Aguayo de Hoyos, Pedro: 608.<br />

Agudo Torrico, Juan: 15, 19, 44, 117, 242, 389, 404, 620.<br />

Agudo Torrico, Juan, dir.: 211.<br />

Aguilar Civera, Inmaculada: 128, 456.<br />

Aguilera Rojas, Javier: 294.<br />

Aguiló Alonso, Miguel: 257, 510.<br />

Alberch, Pere: 203 (b).<br />

Alcaide, José Luis: 392.<br />

Alcazaba de Almería: 186 (a).<br />

Alcazaba de Almería-Restos arqueológicos: 186 (a).<br />

Alcázar Belmonte, Carlos: 433.<br />

Alegre Heitzmann, Alfonso: 367.<br />

Alfonso XIII (Pedanía, Isla Mayor, Sevilla): 603 (a).<br />

ALHAMBRA-En el arte: 290.<br />

ALHAMBRA (GRANADA): 290, 291, 296 (a), 616, 617, 618.<br />

ALHAMBRA (GRANADA)-Organización-Proyectos : 557 (a).<br />

Allen, Michael J.: 136.<br />

Almería (Provincia): 64 (a).<br />

Almería-Fortificaciones-Época medieval: 186 (a).<br />

Alonso, Regla: 114.<br />

Alonso Blanco, Fruela: 494.<br />

Alonso Sánchez, Juan: 304.<br />

Alonso Villalobos, Carlos: 323, 324.<br />

Álvarez Areces, Miguel Ángel: 229.<br />

Álvarez de Buergo Ballester, Mónica: 353.<br />

Álvarez Mora, Alfonso: 132.<br />

Álvarez Rogel, Yolanda: 160.<br />

Álvarez Sala, Damián: 12, 107.<br />

Amado Reino, Xesús: 69, 194, 260, 437, 438, 439, 677.<br />

Amendolea, Bruna: 109.<br />

ANÁLISIS TERRITORIAL: 429 (a), 570 (a).<br />

ANÁLISIS TERRITORIAL-Andalucía: 549, 550.<br />

ANÁLISIS TERRITORIAL-Andalucía-Almería: 553, 556.<br />

ANÁLISIS TERRITORIAL-Andalucía-Sierra de Segura (Jaén)-Planes: 554, 555.<br />

ANÁLISIS URBANO: 570 (a).<br />

ANDALUCÍA: 478 (a).<br />

ANDALUCÍA (España): 107 (a).<br />

Andalucía-Fotografías aéreas: 484 (a), 484 (b).<br />

Andalucía-Geografía: 300 (a).<br />

Andalucía. [Ley de Patrimonio Histórico, 2007]: 478 (a).<br />

Andalucía-Situación económica: 350 (a).<br />

Andalucía-Situación social: 350 (a).<br />

Anglí, Josep: 450.<br />

Anguita Villanueva, Luis Antonio: 140.<br />

Antequera (Málaga)-Restos arqueológicos prehistóricos: 439 (a), 497 (a).<br />

Antón Millán, María Teresa: 265.<br />

Antonelli, Sonia: 653.<br />

Antrop, Marc, ed. lit.: 33.<br />

ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL: 44, 65, 241 (a).<br />

ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL-Congresos y asambleas: 155, 156.<br />

ANTROPOLOGÍA POLÍTICA-Congresos y asambleas: 155, 156.<br />

Añón, Carmen: 365.<br />

Añón Abajas, Rosa María: 58, 578.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 305<br />

Aralar (España, Sierra)-Restos arqueológicos prehistóricos: 139 (a).<br />

Arañó, R.: 449.<br />

Arasa i Gil, Ferran: 116.<br />

Arias Abellán, Jesús: 171.<br />

Arias Cabal, Pablo: 162.<br />

Arnaldo Alcubilla, Javier, col.: 688.<br />

Arosemena Díaz, Graciela: 473.<br />

Arostegui Irastorza, Mª José: 67.<br />

ARQUEOLOGÍA: 56, 387.<br />

ARQUEOLOGÍA-Bases de datos: 312, 313.<br />

ARQUEOLOGÍA-Cerámica prehistórica-Galicia: 139.<br />

ARQUEOLOGÍA-Colecciones de escritos: 339.<br />

ARQUEOLOGÍA-Congresos y asambleas: 650.<br />

ARQUEOLOGÍA-Conservación-Congresos y asambleas: 343.<br />

ARQUEOLOGÍA-Conservación y restauración: 567.<br />

ARQUEOLOGÍA-Conservación y restauración-Congresos y asambleas: 182, 703.<br />

ARQUEOLOGÍA-Conservación y restauración-Cursos y seminarios: 205, 210, 212, 213,<br />

214.<br />

ARQUEOLOGÍA-Conservación y restauración-Mediterráneo (Región)-Congresos y asambleas:<br />

597.<br />

ARQUEOLOGÍA-España-Historia-Congresos y asambleas: 197.<br />

ARQUEOLOGÍA-Estudios de impacto-Alto Segura (Albacete)-España: 496.<br />

ARQUEOLOGÍA-Estudios de impacto-Cantabria-España: 684.<br />

ARQUEOLOGÍA-Estudios de impacto-Coruña-Galicia: 26, 516.<br />

ARQUEOLOGÍA-Estudios de impacto-Galicia: 24, 28, 69, 78, 79, 92, 194, 195, 408,<br />

518, 677.<br />

ARQUEOLOGÍA-Estudios de impacto-Lugo-Galicia: 410, 437, 439.<br />

ARQUEOLOGÍA-Estudios de impacto-Ourense-Galicia: 5, 27.<br />

ARQUEOLOGÍA-Estudios de impacto-Pontevedra-Galicia: 23, 25, 409, 438, 517.<br />

ARQUEOLOGÍA-Estudios de impacto-Portugal: 55.<br />

ARQUEOLOGÍA-Líbano-Publicaciones periódicas: 71.<br />

ARQUEOLOGÍA-Metodología: 29, 90, 121, 154, 180, 181, 298, 301, 314, 340, 394,<br />

659, 661, 690, 705.<br />

ARQUEOLOGÍA-Metodología-Congresos y asambleas: 150, 151, 307, 354, 472, 596,<br />

699.<br />

ARQUEOLOGÍA-Metodología-Italia-Congresos y asambleas: 109.<br />

ARQUEOLOGÍA-Métodos estadísticos: 241.<br />

ARQUEOLOGÍA-Métodos estadísticos-Congresos y asambleas: 472.<br />

ARQUEOLOGÍA-Mo<strong>del</strong>os matemáticos: 241.<br />

ARQUEOLOGÍA-Mo<strong>del</strong>os matemáticos-Congresos y asambleas: 307.<br />

ARQUEOLOGÍA-Portugal-Congresos y asambleas: 452.<br />

ARQUEOLOGÍA-Procesamiento de datos-Congresos y asambleas: 150, 151, 354.<br />

ARQUEOLOGÍA-Proceso de datos: 29, 46, 104, 314, 659.<br />

ARQUEOLOGÍA-Sistemas de información: 313.<br />

ARQUEOLOGÍA-Sistemas de información geográfica: 29, 33, 46, 150, 151, 154, 180,<br />

181, 301, 340, 354, 690.<br />

ARQUEOLOGÍA-Sistemas de información geográfica-Congresos y asambleas: 307, 472.<br />

ARQUEOLOGÍA-Sistemas de información geográfica-Cursos y seminarios: 211.<br />

ARQUEOLOGÍA-Trabajos de campo-Tratados, manuales, etc.: 340.<br />

ARQUEOLOGÍA-Vías romanas-Europa (Noroeste): 33.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE: 46, 51, 121, 123, 124, 125, 154, 180, 181, 301, 305,<br />

400, 426, 567, 671, 690, 705.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Alto Besaya (Cantabria)-España: 684.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Alto Segura (Albacete)-España: 496.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Andalucía: 30.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Cádiz: 280.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Comunidad Valenciana: 116.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Congresos y asambleas: 145, 269, 270, 331, 357, 369,<br />

370, 596, 699.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Escandinavia: 20.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-España: 53.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Francia: 661.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Gran Bretaña: 20, 330.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Gran Bretaña-Congresos y asambleas: 459.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Gran Bretaña-Enciclopedias: 464.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Gran Bretaña-Publicaciones periódicas: 397.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Guadiamar (Cuenca): 220 (a).<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Jaén (Provincia): 440.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Metodología-América Latina: 511.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Metodología-Canadá: 241.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Metodología-Congresos y asambleas: 126, 136, 249, 399,<br />

702.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Metodología-Galicia: 6, 7, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 69,<br />

70, 75, 76, 78, 79, 92, 139, 189, 194, 195, 196, 260, 273, 297, 312, 313, 314,<br />

394, 408, 409, 410, 427, 437, 438, 439, 480, 485, 486, 516, 517, 518, 519, 520,<br />

523, 547 (a), 591, 659, 676, 677.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Metodología-Portugal: 55.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Metodología-Uruguay: 223.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Ourense-Galicia: 5.<br />

ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE-Valencia (Provincia): 82 (a)


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 306<br />

ARQUEOLOGÍA ESPACIAL: 90.<br />

ARQUEOLOGÍA ESPACIAL-Congresos y asambleas: 596.<br />

ARQUEOLOGÍA HIDRÁULICA-Al-Andalus: 422.<br />

ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL: 21.<br />

ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL-Castilla-La Mancha: 98.<br />

ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL-Congresos y asambleas: 143, 229, 263, 352.<br />

ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL-España: 571.<br />

ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL-España-Congresos y asambleas: 164 (a).<br />

ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL-Francia: 299 (a).<br />

ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL-Iberoamérica: 571.<br />

ARQUEOLOGÍA ISLÁMICA-Congresos y asambleas: 134.<br />

ARQUEOLOGÍA ISLÁMICA-España: 424.<br />

ARQUEOLOGÍA MEDIEVAL-Congresos y asambleas: 134.<br />

ARQUEOLOGÍA MEDIEVAL-Mediterraneo (Región)-Congresos y asambleas: 112 (a).<br />

ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA-Derecho-Francia-Congresos y asambleas: 477.<br />

ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA-Mediterráneo occidental-Congresos y asambleas: 632,<br />

633, 634, 635.<br />

ARQUEOLOGÍA URBANA-Fotografía-Exposiciones: 54.<br />

ARQUITECTURA: 319, 440 (a), 570 (a)..<br />

ARQUITECTURA-Albaicín (Granada, Barrio): 105, 579.<br />

ARQUITECTURA-Algeciras-S. XVIII-XX-Historia: 47.<br />

ARQUITECTURA-Almería-1970-1990: 278 (a).<br />

ARQUITECTURA-Aspectos ambientales-Cursos y seminarios: 588, 701.<br />

ARQUITECTURA-Aspectos sociales: 664 (a).<br />

ARQUITECTURA-Conservación y restauración-Almonte (Huelva, España): 545.<br />

ARQUITECTURA-Conservación y Restauración-Argentina- Anuarios: 390.<br />

ARQUITECTURA-Conservación y restauración-Congresos y asambleas: 169, 187, 247,<br />

344.<br />

ARQUITECTURA-Conservación y restauración-Cuba-Cursos y seminarios: 209.<br />

ARQUITECTURA-Conservación y restauración-Cursos: 580.<br />

ARQUITECTURA-Conservación y restauración-Lefkara-Chipre: 678.<br />

ARQUITECTURA-Conservación y restauración-Mediterráneo (Región): 271, 454, 678.<br />

ARQUITECTURA-Conservación y restauración-Piornedo: 547.<br />

ARQUITECTURA-Estética: 3.<br />

ARQUITECTURA-Estética-Siglo XXI: 602.<br />

ARQUITECTURA-Estudios y conferencias: 413 (a).<br />

ARQUITECTURA-La Habana (Cuba)-S. XIX-XX: 412, 540.<br />

ARQUITECTURA-Líbano-Publicaciones periódicas: 71.<br />

ARQUITECTURA-Lima-Perú-Guías: 411.<br />

ARQUITECTURA-Madrid (Comunidad autónoma)-Exposiciones: 56 (a)<br />

ARQUITECTURA-Mediterráneo (Región)-S. XX: 271, 678.<br />

ARQUITECTURA-<strong>Paisaje</strong>-Argentina: 188.<br />

ARQUITECTURA-Panamá-Guías: 660.<br />

ARQUITECTURA-Recursos hidráulicos-Al-Andalus: 422.<br />

ARQUITECTURA-Rehabilitación: 88.<br />

ARQUITECTURA-Restauración-Argentina: 382 (a).<br />

ARQUITECTURA-S. XX: 647.<br />

ARQUITECTURA-Sevilla-S.XX: 641.<br />

ARQUITECTURA-Sevilla (Ciudad): 405.<br />

ARQUITECTURA-São Luís (Maranhão)-Brasil-Guías: 646.<br />

ARQUITECTURA-Tánger (Marruecos)-Guías: 658.<br />

ARQUITECTURA-Teoría: 65, 463 (a), 482.<br />

ARQUITECTURA-Tetuán (Marruecos)-Guías: 658.<br />

ARQUITECTURA-Valencia-Historia: 336.<br />

ARQUITECTURA AGRARIA-Andalucía: 386.<br />

ARQUITECTURA AGRARIA-Sevilla (Provincia)-Andalucía: 191.<br />

ARQUITECTURA AGRARIA-Unión Europea: 386.<br />

ARQUITECTURA ALMOHADE-Sevilla: 642.<br />

ARQUITECTURA CIVIL-Madrid-S. XVIII: 572.<br />

ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA-Almería (Provincia): 118.<br />

ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA-Andalucía: 474.<br />

ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA-S. XX: 418.<br />

ARQUITECTURA DEL PAISAJE: 9, 103, 107 (a), 141, 251, 252, 253, 288, 289, 395,<br />

413 (a), 430, 453, 463 (a), 482, 491, 541, 542, 611, 612, 625 (a), 647, 695 (a).<br />

ARQUITECTURA DEL PAISAJE-Aranjuez: 433, 649.<br />

ARQUITECTURA DEL PAISAJE-Baeza (Jaén)-Cursos y seminarios: 656, 657.<br />

ARQUITECTURA DEL PAISAJE-Brasil: 599 (a).<br />

ARQUITECTURA DEL PAISAJE-Canarias-España: 199.<br />

ARQUITECTURA DEL PAISAJE-España: 473.<br />

ARQUITECTURA DEL PAISAJE-España-Exposiciones: 364, 365.<br />

ARQUITECTURA DEL PAISAJE-Europa-Congresos y asambleas: 87.<br />

ARQUITECTURA DEL PAISAJE-Europa-Historia: 385.<br />

ARQUITECTURA DEL PAISAJE-Francia-Historia: 84.<br />

ARQUITECTURA DEL PAISAJE-Gran Bretaña: 299.<br />

ARQUITECTURA DEL PAISAJE-Historia: 123, 125.<br />

ARQUITECTURA DEL PAISAJE-Madrid (Comunidad autónoma)-Exposiciones: 56 (a)<br />

ARQUITECTURA DEL PAISAJE-México: 630.<br />

ARQUITECTURA DEL PAISAJE-Parque Natural Sierra Mágina (Jaén)-Tesis doctorales: 112.<br />

ARQUITECTURA DEL PAISAJE-Práctica-Gran Bretaña: 299.<br />

ARQUITECTURA DEL PAISAJE-Precios: 513.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 307<br />

ARQUITECTURA DEL PAISAJE-Publicaciones periódicas: 514.<br />

ARQUITECTURA DEL PAISAJE-Úbeda (Jaén)-Cursos y seminarios: 656, 657.<br />

ARQUITECTURA DEL PAISAJE-Valencia: 128.<br />

ARQUITECTURA DOMÉSTICA-España: 57.<br />

ARQUITECTURA INDUSTRIAL-Francia: 299 (a).<br />

ARQUITECTURA INDUSTRIAL-Preservación-España: 571.<br />

ARQUITECTURA INDUSTRIAL-Preservación-Iberoamérica: 571.<br />

ARQUITECTURA ISLÁMICA-Medina Azahara-Córdoba: 685.<br />

ARQUITECTURA MILITAR-Protección-Andalucía-Cursos y seminarios: 378.<br />

ARQUITECTURA MODERNA: 611.<br />

ARQUITECTURA MODERNA-Congresos y asambleas: 233, 234, 235, 236.<br />

ARQUITECTURA MODERNA-Conservación y restauración-Congresos y asambleas: 232.<br />

ARQUITECTURA MODERNA-España: 453.<br />

ARQUITECTURA MODERNA-España-Portugal-Congresos y asambleas: 232.<br />

ARQUITECTURA MODERNA-España-S. XX-Congresos y asambleas: 163.<br />

ARQUITECTURA MODERNA-Portugal: 569.<br />

ARQUITECTURA MODERNA-Portugal-Siglo XX: 45.<br />

ARQUITECTURA MODERNA-Portugal-Siglo XXI: 45.<br />

ARQUITECTURA MODERNA-S. XX-España-Andalucía: 94.<br />

ARQUITECTURA POPULAR: 314 (a), 359 (a).<br />

ARQUITECTURA POPULAR-España: 57.<br />

ARQUITECTURA POPULAR-Extremadura: 514 (a).<br />

ARQUITECTURA POPULAR-Las Alpujarras (Almería y Granada, Comarca): 680.<br />

ARQUITECTURA POPULAR-Los Vélez (Comarca, Almería): 296.<br />

ARQUITECTURA RURAL: 314 (a), 514 (a).<br />

ARQUITECTURA RURAL-Almería (Provincia)-Andalucía: 118.<br />

ARQUITECTURA RURAL-América española: 267.<br />

ARQUITECTURA RURAL-Andalucía: 267.<br />

ARQUITECTURA RURAL-España: 57.<br />

ARQUITECTURA RURAL-España-1936-1975-Congresos y asambleas: 582, 644.<br />

ARQUITECTURA RURAL-Sevilla (Provincia)-Andalucía: 191.<br />

ARQUITECTURA Y SOCIEDAD: 2, 570 (a).<br />

ARQUITECTURA Y SOCIEDAD-S. XX-Congresos y asambleas: 163.<br />

ARQUITECTURA Y URBANISMO-Mediterráneo (Región): 29 (a), 89 (a), 481 (a), 512 (a),<br />

639 (a).<br />

Arregui, Rocío (1965-): 655.<br />

Arrieta Camacho, Antonio: 130.<br />

Arrieta Urtizberea, Iñaki: 174, 522.<br />

ARTE: 440 (a).<br />

ARTE-Conservación y restauración-Congresos y conferencias: 170 (a).<br />

ARTE-Ensayos: 418 (a).<br />

ARTE-Historia-Congresos y asambleas: 337.<br />

ARTE-Medio ambiente: 289.<br />

ARTE-Sevilla: 22, 405.<br />

ARTE BARROCO-Aranjuez: 649.<br />

ARTE CONTEMPORÁNEO-S. XX: 418.<br />

ARTE ISLÁMICO-Medina Azahara-Córdoba: 685.<br />

ARTE PREHISTÓRICO: 591.<br />

ARTE PREHISTÓRICO-Antequera (Málaga): 439 (a).<br />

ARTE PREHISTÓRICO-Península Ibérica-Congresos y asambleas: 157.<br />

ARTE PÚBLICO: 61 (a).<br />

ARTE PÚBLICO-Congresos y asambleas: 204 (c).<br />

ARTE RUPESTRE ESQUEMÁTICO: 439 (a).<br />

ASENTAMIENTOS HUMANOS: 630 (a).<br />

ASENTAMIENTOS HUMANOS-Francia: 661.<br />

Ashmore, Wendy, ed. lit.: 51.<br />

Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina: 374 (b), 481 (b), 533 (c).<br />

ASSOCIATION DES LAURÉATS DE L'INSTITUT DES SCIENCES DE L'ARCHEOLOGIE ET DU<br />

PATRIMOINE: 568.<br />

Athanassopoulos, Effie-Fotini: 446.<br />

Aubet Semmler, Mª José: 90.<br />

AUTOPISTAS Y AUTOVÍAS-Andalucía-España: 574 (a).<br />

Axarquía, Comarca de la (Málaga): 548 (b).<br />

Ayán Vila, Jorge Miguel: 427.<br />

Ayán Vila, Xurxo Miguel: 6, 7, 485, 523.<br />

Aymamí, José María, trad.: 200.<br />

Aymerich, Manuel: 56 (a)<br />

Aymonino, Aldo: 187.<br />

Baculo Giusti, Adriana: 606.<br />

BADAJOZ (PROVINCIA)-Descripción: 599.<br />

Badal, Ernestina: 498.<br />

Baena Escudero, Rafael: 605.<br />

Balbín Behrmann, Rodrigo de: 61.<br />

Baldi, Pio: 606.<br />

Baldi, Pio, ed. lit.: 187.<br />

Ballesteros Arias, Paula: 26.<br />

Baltsavias, Emmanuel: 589.<br />

Barcina, Florencia: 457.<br />

Barney, Benjamín: 267.<br />

Barragán Muñoz, Juan Manuel: 227, 577, 697.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 308<br />

Barredo Cano, José Ignacio: 308.<br />

Barreiro Martínez, David: 195, 260.<br />

Barrionuevo Ferrer, Antonio: 281.<br />

BARRIOS-Urbanismo-La Habana (Cuba)-S. XIX-XX: 540.<br />

Bartels, Christoph: 142, 352, 384, 393.<br />

Basallote, Francisco (1941-): 655.<br />

BATES, KATHERINE LEE (1859-1929)-Viajes-España-Andalucía: 692.<br />

Becerra García, Juan Manuel: 694.<br />

Belén Deamos, María: 158.<br />

Belis Marcos, José, dir.: 695.<br />

Bellver, Mariano-Coleccionistas y colecciones: 345 (a).<br />

Bencivenni, Mario: 316.<br />

Bendala Galán, Manuel: 158.<br />

Bender, Oliver: 302.<br />

Berger, Jean-François: 596.<br />

Bergeron, Louis: 263.<br />

Bernabé Salgueiro, Alberto: 117.<br />

Bernabeu, Joan: 498.<br />

Bernal, Antonio Miguel: 63.<br />

Bernal Casasola, Darío: 619.<br />

Bernardi, Manuela, dir.: 126.<br />

Bernier, Paul: 239.<br />

Berque, Augustin: 131, 204.<br />

Bertoldi, Tommaso: 595.<br />

Bertrand, Jean-René: 431.<br />

Bicho, Nuno Ferreira: 177.<br />

BIENES CULTURALES-Conservación y restauración-Calabria (Italia): 673.<br />

BIENES CULTURALES-Conservación y restauración-Congresos y asambleas: 170, 344.<br />

BIENES CULTURALES-Conservación y restauración-Italia: 521.<br />

BIENES CULTURALES-Conservación y restauración-Metodología: 360.<br />

BIENES CULTURALES-Protección: 355, 543.<br />

BIENES CULTURALES-Protección-Automatización-Guías, manuales, etc.: 226.<br />

BIENES CULTURALES-Protección-Congresos y asambleas: 175, 216, 217, 218, 700.<br />

BIENES CULTURALES-Protección-Derecho-España-Comunidades autónomas-Legislación:<br />

140.<br />

BIENES CULTURALES-Protección-Derecho-España-Legislación: 140.<br />

BIENES CULTURALES-Protección-Derecho-Legislación: 674.<br />

BIENES CULTURALES-Protección-Derecho-Legislación-Calabria (Italia): 673.<br />

BIENES CULTURALES-Protección-Derecho-Unión Europea-Legislación: 140.<br />

BIENES CULTURALES-Protección-Italia: 104, 521, 570.<br />

BIENES CULTURALES-Protección-México: 529, 530.<br />

BIENES CULTURALES-Protección-Tratados, convenios, etc.: 598, 674.<br />

Bigné Alcañiz, Jose Enrique, dir.: 564.<br />

Blanco, Antonio: 244.<br />

Blanco Rotea, Rebeca: 427, 520.<br />

Blockley, Marion: 330.<br />

Blon<strong>del</strong>, Nicole: 84.<br />

Bolòs, Jordi, ed.: 663.<br />

Bonilla, Juan: 449.<br />

Bonilla di Tolla, Enrique: 411.<br />

Borobia Guerrero, María <strong>del</strong> Mar: 220.<br />

Botta, Marina: 235.<br />

Bouet, Alain: 661.<br />

Bóveda López, María <strong>del</strong> Mar, comp.: 676.<br />

Bóveda López, María <strong>del</strong> Mar, coord.: 305.<br />

Bozzarelli, Michel: 544.<br />

Braghirolli, Ângelo Carlos Silveira: 490.<br />

Brandis García, Dolores, aut.: 266.<br />

Bréaud, Elisabeth: 597.<br />

Bridgland, Janet: 703.<br />

Brobeil, Ernestina: 333.<br />

Bugalhão, Jacinta: 55.<br />

Bull, David: 270.<br />

Burillo Mozota, Francisco: 145, 298.<br />

Burle Marx, Roberto (1909-1994): 482, 599 (a).<br />

Burón Álvarez, Milagros: 528.<br />

Burraco Barrera, Manuel: 8.<br />

Busqueta, Joan J., ed.: 663.<br />

Busquets Fàbregas, Jaume: 89, 303.<br />

Buxó i Capdevila, Ramon: 435.<br />

Cabral, Iva María: 91.<br />

Cabrejas Domínguez, Elena: 480.<br />

Cáceres Gutiérrrez, Yasmina: 91.<br />

Cádiz (Provincia): 238 (a), 574 (a).<br />

Calaf Masachs, Roser: 455.<br />

Calatrava, Juan: 133.<br />

CALLES-Granada-Historia: 361.<br />

Calzada Pérez, Manuel: 582.<br />

Camagni, Roberto: 478.<br />

Cámalich Massieu, María Dolores: 435.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 309<br />

CAMINOS-América española-Historia-Congresos y asambleas: 164.<br />

CAMINOS-Historia-Valencia (Comunidad Autónoma): 13.<br />

Campana, Stefano: 354, 699.<br />

Campi, Massimiliano, ed. lit.: 606.<br />

Campos Jara, Pedro: 401.<br />

Camps i Sòria, Jordi: 96.<br />

Cancelo, Carlos: 244.<br />

Cano García, Gabriel, dir.: 179.<br />

CAÑADAS-Andalucía: 693.<br />

Cañete Pérez, José Antonio, coord.: 347.<br />

Capini, Stefania: 104.<br />

Cappellini, Vito: 230.<br />

Cara Barrionuevo, Lorenzo, ed. lit.: 134.<br />

Caraballo Perichi, Ciro: 704.<br />

Caravaca Barroso, Inmaculada: 39, 144, 351, 603.<br />

Carbajo Martín, Laura: 371.<br />

Carrasco Arroyo, Salvador: 4.<br />

CARRETERAS: 321 (a).<br />

CARRETERAS-Aspectos ambientales: 107, 107 (a), 258.<br />

CARRETERAS-Comunidad Valenciana-Mapas y planos: 13.<br />

CARRETERAS-Huelva-Historia: 238.<br />

CARRETERAS-Impacto Ambiental-Andalucía-España: 407 (a), 574 (a).<br />

CARRETERAS-Sevilla-Historia: 238.<br />

Carriazo Rubio, Juan Luis: 206.<br />

CARTOGRAFÍA: 238 (a), 321 (a), 340.<br />

CARTOGRAFÍA-Andalucía: 219.<br />

CARTOGRAFÍA-Historia-Fuentes-Andalucía-España: 37, 63.<br />

CARTOGRAFÍA-Mapas topográficos-España: 256.<br />

CARTOGRAFÍA DIGITAL-Andalucía-España: 40, 41.<br />

CARTOGRAFÍA HISTÓRICA-Almería (Provincia)-Catálogos: 113.<br />

CARTOGRAFÍA HISTÓRICA-Andalucía-España: 37, 63.<br />

CARTOGRAFÍA NAÚRICA: 112 (a).<br />

Carver, Emma: 459.<br />

CASA DE VELÁZQUEZ (Madrid): 112 (a).<br />

Casamar, Manuel: 216.<br />

Casanovas, Xavier: 271, 678.<br />

Castaño Aguilar, José Manuel: 608.<br />

Castellano Gámez, Miguel: 304.<br />

Castilla <strong>del</strong> Pino, Carlos (1922-2009): 227.<br />

Castillo Ruiz, José: 533.<br />

CASTILLOS-Almería: 100.<br />

CASTILLOS-Andalucía-Congresos y asambleas: 368.<br />

CASTILLOS-Conservación y restauración-Andalucía-Congresos y asambleas: 382.<br />

CASTILLOS-España-S. VIII-XV: 424.<br />

CASTILLOS-Málaga: 689.<br />

CASTILLOS-Murcia: 467.<br />

Castiñeira Palou, Isabel: 350.<br />

Castrillo Romón, María: 132.<br />

Castro Flórez, Fernando: 204 (a).<br />

Castro Morales, Federico, coord.: 571.<br />

CASTROS-A Coruña (Provincia): 76, 273, 485.<br />

CASTROS-Pontevedra (Provincia): 523.<br />

CATÁSTROFES-Prevención-Andalucía: 603.<br />

CATASTROS-Historia-España: 53.<br />

Caturla Montero, Cristina: 682.<br />

Cavagnano, Laura, dir.: 570.<br />

Cejudo García, Eugenio: 533.<br />

CELTAS-Historia-Galicia: 297.<br />

Centro de Estudios <strong>Paisaje</strong> y <strong>Territorio</strong>: 175 (a), 497 (a).<br />

Centro de Patrimonio Mundial: 149 (a), 500 (a).<br />

CENTROS HISTÓRICOS-Andalucía: 32, 590.<br />

CENTROS HISTÓRICOS-Conservación y restauración: 183, 500 (a).<br />

CENTROS HISTÓRICOS-Rehabilitación: 228.<br />

CENTROS HISTÓRICOS-Rehabilitación-América Latina-Congresos y asambleas: 675.<br />

CENTROS HISTÓRICOS-Rehabilitación-Congresos y asambleas: 362.<br />

CENTROS HISTÓRICOS-Rehabilitación-España-Granada: 579.<br />

CENTROS HISTÓRICOS-Rehabilitación-Mediterráneo (Región): 271, 678.<br />

CENTROS HISTÓRICOS-Rehabilitación-México: 228.<br />

CENTROS HISTÓRICOS-Rehabilitación-Xochimilco-México: 704.<br />

CERÁMICA PREHISTÓRICA-Galicia: 139.<br />

Cerrillo Martín de Cáceres, Enrique: 691.<br />

Champetier, Yves: 479.<br />

Chao Álvarez, Francisco Javier: 439.<br />

Chao Álvarez, Javier: 23.<br />

Chapa Brunet, Teresa: 339.<br />

Chapman, John: 431.<br />

Chatenet, Monique: 84.<br />

Chávez Álvarez, María Esther: 321.<br />

Cherstich, Luca: 653.<br />

Cinà, Giuseppe: 579.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 310<br />

Cirici Narváez, Juan Ramón, ed. lit.: 247.<br />

CIUDADES: 72, 133, 458, 463 (a), 630 (a).<br />

CIUDADES-Andalucía-Guías: 325.<br />

CIUDADES-Congresos y asambleas: 378 (a).<br />

CIUDADES-Conservación y restauración-Congresos y asambleas: 247, 362.<br />

CIUDADES-Dinámica urbana: 625 (a).<br />

CIUDADES-España-Sevilla-Historia: 405.<br />

CIUDADES-Urbanismo-Andalucía: 32.<br />

CIUDADES FLUVIALES-Europa-Congresos y asambleas: 605.<br />

CIUDADES HISTÓRICAS-Conservación: 17 (a), 183, 228, 250, 500, 500 (a).<br />

CIUDADES HISTÓRICAS-Rehabilitación-Congresos y asambleas: 362.<br />

CIUDADES MEDIAS-Congresos y asambleas: 379.<br />

CIUDADES Y PUEBLOS MEDIEVALES-Congresos y asambleas: 134.<br />

CIVILIZACIÓN IBÉRICA: 82 (a)<br />

Clavel-Lévêque, Monique: 142, 544.<br />

Clavero Salvador, Manuel: 63.<br />

Clemente Navarro, Alexis: 321.<br />

CLIFFORD, CHARLES (1819-1863): 138.<br />

Coallier, Francine: 683.<br />

Cobas Fernández, Isabel: 5, 516.<br />

Cobo <strong>del</strong> Rosal, Manuel: 148.<br />

Coen, Lorette (1943-): 2.<br />

Colafranceschi, Daniela: 288.<br />

Coles, Bryony: 331.<br />

Collado i Urieta, Hernan: 82.<br />

COLONIZACIÓN AGRARIA: 603 (a).<br />

COLONIZACIÓN AGRARIA-Almería (Provincia): 118.<br />

COLONIZACIÓN AGRARIA-España-Andalucía: 94.<br />

COLONIZACIÓN AGRARIA-España-Guadalquivir (Valle): 94.<br />

COLONIZACIÓN AGRARIA-España-Historia: 338, 582, 644.<br />

COLONIZACIÓN INTERIOR-Córdoba-S. XVIII: 445.<br />

COMERCIO-Mediterráneo (Región)-Historia: 450.<br />

COMERCIOS-Andalucía-España: 683 (a).<br />

Comité Intergubernamental de Protección <strong>del</strong> Patrimonio Mundial, Cultural y Natural: 149<br />

(a).<br />

Compatangelo-Soussignan, Rita: 431.<br />

Concheiro Pérez, Fara: 88.<br />

Conejo Fernández, Jorge: 474.<br />

Conesa García, Carmelo: 160, 161.<br />

CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DÓLMENES DE ANTEQUERA: 177 (a), 497 (a).<br />

CONJUNTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICOS-Constantina: 184.<br />

CONJUNTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICOS-Sevilla-Rehabilitación: 178.<br />

CONJUNTOS HISTÓRICOS: 250.<br />

CONJUNTOS HISTÓRICOS-Andalucía: 589 (a).<br />

CONJUNTOS HISTÓRICOS-España-Legislación: 80.<br />

Consejo Internacional de Monumentos y Sitios: 344 (a).<br />

CONSERVACIÓN: 478 (a).<br />

CONSERVACION DE LA NATURALEZA: 262 (a).<br />

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN-Ciencia y Tecnología aplicadas a la: 360.<br />

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN-Investigación científica: 360.<br />

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN-Portugal-Congresos y asambleas: 452.<br />

CONSTRUCCIÓN EN TIERRA: 314 (a).<br />

CONTAMINACIÓN: 60.<br />

Conti, Alfredo: 250.<br />

COOPERACIÓN CULTURAL-Programas: 203.<br />

Córdoba (Provincia)-Geografía agrícola: 91 (a).<br />

Córdoba (Provincia)-Guadalquivir (Valle): 91 (a).<br />

Cornu, Marie: 477.<br />

Corona Martínez, Alfonso: 588.<br />

Corpas Latorre, Rafael: 37.<br />

Cortés José, Joaquín, dir.: 113.<br />

CORTIJOS-Sevilla (Provincia)-Andalucía: 191.<br />

Cortina Ramos, Albert: 303.<br />

Costa <strong>del</strong> Sol (Málaga): 553 (a).<br />

COSTAS: 555 (a), 671.<br />

COSTAS-Andalucía: 646 (a).<br />

COSTAS-Gestión-España: 122 (a).<br />

COSTAS-Mediterraneo (Región)-Historia : 112 (a).<br />

Cremades, Fernando: 50.<br />

Crespo, Felipe: 322.<br />

Cressier, Patrice: 422.<br />

Criado Boado, Felipe: 260, 480, 677.<br />

Criado Boado, Felipe, ed. lit.: 394.<br />

Criado de Val, Manuel, dir.: 164.<br />

Cruz Pérez, María Linarejos: 130.<br />

Cruz Villalón, Josefina, coord.: 553.<br />

Cruz Villalón, María: 135.<br />

CUBIERTA VEGETAL-Cartografía-Andalucía: 682.<br />

CUEVA DEL TORO (Antequera): 435.<br />

CUEVAS: 534.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 311<br />

CULTURA-Aspecto social: 326.<br />

CUEVAS-Guadix (Granada)-Fotografías: 414 (a).<br />

CULTURA-Aspectos económicos-Congresos y asambleas: 380.<br />

CULTURA-Indicadores culturales-Informes: 83.<br />

CULTURA CAFETERA-Risaralda-Colombia: 492.<br />

Dalen, Jan van, ed. lit.: 301.<br />

Dalongeville, Rémi: 239.<br />

Dauksis Ortolá, Sonia, ed. lit.: 336.<br />

Daumas, Jean-Claude: 143.<br />

DAVID, GERARD-Exposiciones: 220.<br />

DEHESAS-Andalucía: 7 (a), 270 (a).<br />

DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE-España: 148.<br />

DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL-España: 148.<br />

DELITOS CONTRA LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-España: 148.<br />

Delphim, Carlos Fernando de Moura: 490.<br />

DERECHO URBANÍSTICO-España: 415, 614 (a), 679.<br />

DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL-Andalucía: 38, 39, 350 (a), 551, 557.<br />

DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL-Aspectos ambientales: 222.<br />

DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL-Congresos y asambleas: 156.<br />

DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL-España: 224.<br />

DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL-España-Congresos y asambleas: 374.<br />

DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL-Jaén (Provincia): 59.<br />

DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL-Parque Natural Entorno de Doñana: 149.<br />

DESARROLLO LOCAL-Aspectos económicos: 533, 683.<br />

DESARROLLO REGIONAL-Andalucía: 350 (a).<br />

DESARROLLO REGIONAL-Manuales: 683.<br />

DESARROLLO REGIONAL-Mediterráneo (Región): 386, 481 (b), 533 (c).<br />

DESARROLLO RURAL: 481 (b), 509 (a).<br />

DESARROLLO RURAL-América latina: 255.<br />

DESARROLLO RURAL-Andalucía: 99, 527 (a).<br />

DESARROLLO RURAL-Andalucía-Guías: 322.<br />

DESARROLLO RURAL-Ayudas comunitarias: 222.<br />

DESARROLLO RURAL-Ayudas comunitarias-España: 222.<br />

DESARROLLO RURAL-España: 527.<br />

DESARROLLO RURAL-España-Congresos y asambleas: 374, 479, 594.<br />

DESARROLLO RURAL-Europa: 255.<br />

DESARROLLO RURAL-Planificación: 436.<br />

DESARROLLO SOSTENIBLE: 1, 7 (a), 270 (a), 436, 442, 625 (a)..<br />

DESARROLLO SOSTENIBLE-Andalucía: 493, 527 (a).<br />

DESARROLLO SOSTENIBLE-Andalucía-España: 548 (a).<br />

DESARROLLO SOSTENIBLE-Aspecto cultural: 4.<br />

DESARROLLO SOSTENIBLE-Aspectos ambientales-Congresos y asambleas: 357 (a).<br />

DESARROLLO SOSTENIBLE-Aspectos ambientales-Países de la Unión Europea: 661 (a).<br />

DESARROLLO SOSTENIBLE-Congresos y asambleas: 156, 356, 357 (a), 448, 483, 605.<br />

DESARROLLO SOSTENIBLE-España: 533 (a).<br />

DESARROLLO URBANO-Congresos y asambleas: 176.<br />

DESARROLLO URBANO-Granada: 296 (a).<br />

Di Marzio, Marialuigia: 653.<br />

Díaz-Andreu, Margarita: 197.<br />

Díaz Quidiello, José: 63.<br />

Doerr, Martin: 150.<br />

Domínguez Arranz, Almudena: 526.<br />

Doñana (Comarca, Andalucía): 555 (a).<br />

Dorel-Ferré, Gracia, coaut.: 85.<br />

Doukellis, Panagiotis N.: 357.<br />

Duclos Bautista, Guillermo: 401.<br />

Durá Alemañ, Carlos Javier: 82.<br />

ÉCOLE FRANÇAISE DE ROME: 112 (a).<br />

ECOLOGÍA: 90.<br />

ECOLOGÍA DEL PAISAJE: 11, 103, 120, 259, 275 (a), 441, 442, 539, 602.<br />

ECOLOGÍA DEL PAISAJE-Congresos y asambleas: 465.<br />

ECOLOGÍA DEL PAISAJE-España: 58, 303, 505.<br />

ECONOMÍA-Andalucía-Congresos y asambleas: 638.<br />

ECONOMÍA AGROPECUARIA: 7 (a), 270 (a).<br />

EDAD DEL BRONCE-España: 139 (a).<br />

EDAD DEL BRONCE-España Sudoccidental-Tesis y disertaciones: 310.<br />

EDAD DEL BRONCE--Huelva (Provincia)-Excavaciones arqueológicas: 62 (a)<br />

EDAD DEL BRONCE-Italia-Cerdeña: 667.<br />

EDAD DEL BRONCE-Península Ibérica-Congresos y asambleas: 244.<br />

EDAD DEL HIERRO-Mediterráneo Occidental-Congresos y asambleas: 664.<br />

EDAD DEL HIERRO-Península Ibérica-Congresos y asambleas: 244.<br />

EDIFICIOS-Rehabilitación: 88.<br />

EDIFICIOS-Rehabilitación-Congresos y asambleas: 169.<br />

EDIFICIOS DE PIEDRA-Conservación y restauración: 129.<br />

EDIFICIOS HISTÓRICOS-Conservación y restauración-Congresos y asambleas: 245, 681.<br />

EDIFICIOS HISTÓRICOS-Guadalajara: 535.<br />

EDIFICIOS HISTÓRICOS-Madrid: 535.<br />

EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES-Argentina: 457.<br />

Egea Fernández-Montesinos, Alberto: 692.<br />

Eguibar, Beatriz: 65.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 312<br />

El Andévalo (Comarca, Huelva)-Descripción-Congresos y asambleas: 374 (a).<br />

El Andévalo (Comarca, Huelva)-Historia-Congresos y asambleas: 374 (a).<br />

El-Mesbahi, Larbi: 14.<br />

Elliott, J. H.: 515.<br />

ENERGÍA-Producción: 220 (a).<br />

Enríquez Arcas, Rosa: 318.<br />

Escobar Romero, Rosario: 563.<br />

ESCULTURA: 384 (a).<br />

ESPACIO (ARQUITECTURA): 418.<br />

ESPACIO (ARQUITECTURA)-Aspectos sociales: 664 (a).<br />

ESPACIO (ARTE): 418.<br />

Espacio Natural de Doñana: 238 (a), 521 (a).<br />

Espacio Natural de Sierra Nevada: 521 (a).<br />

ESPACIO Y PAISAJE URBANO: 625 (a).<br />

ESPACIO Y PAISAJE URBANO-Mediterráneo (Región): 29 (a), 89 (a), 481 (a), 512 (a),<br />

639 (a).<br />

ESPACIO Y TIEMPO: 660 (a).<br />

ESPACIOS NATURALES: 255 (a), 462 (a), 511 (a).<br />

ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS: 122 (a), 255 (a), 462 (a), 511 (a).<br />

ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS-América latina-Informes: 51 (a), 111 (a).<br />

ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS-Guinea Ecuatorial: 706.<br />

ESPACIOS PÚBLICOS: 250, 251, 252, 253, 458.<br />

ESPACIOS PÚBLICOS-Sevilla: 293.<br />

España-Geografía agrícola: 509 (a).<br />

Español Echániz, Ignacio: 107, 130, 496, 684.<br />

Esparza Arroyo, Ángel: 244.<br />

ESPECULACIÓN DEL SUELO-España: 227, 278, 434.<br />

Espinosa Gaitán, Francisco, coord.: 553.<br />

Esposito, M. Antonietta, ed. lit.: 335.<br />

ESTADÍSTICAS AMBIENTALES-Andalucía: 682.<br />

Esteban Cava, Luis: 222.<br />

Estrade Amézaga, Eduardo: 67.<br />

ESTUDIO BIENVENIDO ARENAS: 263 (a).<br />

ESTUDIOS DEL MEDIO FÍSICO-Andalucía: 682.<br />

ETNOARQUEOLOGÍA-Congresos y asambleas: 399, 650.<br />

ETNOGRAFÍA-Andalucía-S.XX-Fotografías: 468.<br />

ETNOGRAFÍA-Constantina (Sevilla): 106.<br />

ETNOLOGÍA: 241 (a).<br />

ETNOLOGÍA-Congresos y asambleas: 702.<br />

ETNOLOGÍA-Patrimonio inmaterial-Brasil-Rio Grande do Sul: 490.<br />

ETNOLOGIA-Sistemas de información geográfica-Cursos y seminarios: 211.<br />

Evelpidou, Niki: 302.<br />

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS-A Coruña (Provincia): 7, 273, 485, 486.<br />

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS-España-Época romana, 218 a.C-414 d.C: 53.<br />

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS-España-Málaga (Provincia): 435.<br />

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS-Galicia: 75, 394.<br />

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS-Guadix (Granada): 320.<br />

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS-Huelva-Edad <strong>del</strong> Bronce: 97.<br />

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS-Inglaterra-Wiltshire: 136.<br />

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS-Italia-Cerdeña: 667.<br />

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS-Jaén: 440.<br />

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS-Mediterráneo (Región): 446.<br />

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS-Mediterráneo (Región)-Congresos y asambleas: 597,<br />

653.<br />

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS-Ourense: 519.<br />

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS-Pontevedra-Galicia: 6, 517, 523.<br />

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS-Puebla de Don Fadrique (Granada): 666.<br />

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS-Restos arqueológicos romanos-Carmona-Congresos y<br />

asambleas: 158.<br />

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS-Restos arqueológicos romanos-Europa (Noroeste):<br />

33.<br />

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS-Ronda (Málaga): 608.<br />

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS-San Fernando (Cádiz): 619.<br />

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS-Uruguay: 223.<br />

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS-Valencia (Provincia)-Mogente: 82 (a)<br />

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS-Valencina de la Concepción (Sevilla): 687.<br />

EXPOSICIONES EN MUSEOS-Diseño: 601.<br />

EXPOSICIONES EN MUSEOS-Organización: 601.<br />

EXTREMADURA-. Asamblea, ed.: 599.<br />

EXTREMADURA-Descripción: 599.<br />

EXTREMADURA-Historia: 599.<br />

Fabbri, Marco: 595.<br />

Fairclough, G. J. (Graham J.): 249, 270, 396.<br />

Falcón Jiménez, Mª Angeles, dir.: 264, 265.<br />

Farinós Dasí, Joaquin: 483.<br />

FAROS-Andalucía: 274.<br />

FAROS-Murcia (Comunidad Autónoma): 610.<br />

Felipe, Helena de: 345.<br />

Fernández-Miranda, Manuel: 339.<br />

Fernández Aúz, Tomás: 65.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 313<br />

Fernández Chaves, Manuel: 332.<br />

Fernández Lacomba, Juan: 655, 669.<br />

FERNÁNDEZ MIRANDA, MANUEL-Homenajes: 339.<br />

Fernández Nistal, Purificación, trad.: 441.<br />

Fernández Palacios Carmona, José María: 12.<br />

Fernández Polanco, Aurora: 227.<br />

Fernández Salinas, Víctor: 144.<br />

Fernando Poo: 706.<br />

Ferrand, Manuel: 22.<br />

FERROCARRILES-Planificación-Andalucía: 560.<br />

Fessner, Michael: 142.<br />

Finkenauer, Sabine: 367.<br />

Fiouri, Evi: 678.<br />

Florido <strong>del</strong> Corral, David: 156.<br />

Folch i Guillèn, Ramon: 665.<br />

Font, Jaume: 585.<br />

Fontal Merillas, Olaia: 455.<br />

Fort, R.: 353.<br />

Forte, Maurizio: 354.<br />

FORTIFICACIONES-Al-Andalus-Congresos y asambleas: 368.<br />

FORTIFICACIONES-Almería (Provincia): 100.<br />

FORTIFICACIONES-España-Congresos y asambleas: 172.<br />

FORTIFICACIONES-España-Extremadura: 135.<br />

FORTIFICACIONES-Fuengirola: 284.<br />

FORTIFICACIONES-Granada (Reino)-S. XVIII: 275.<br />

FORTIFICACIONES-Huelva: 206, 239 (a).<br />

FORTIFICACIONES-Marruecos septentrional: 14.<br />

FORTIFICACIONES-Mediterraneo (Región)-Edad Media-Congresos y asambleas: 112 (a)<br />

FORTIFICACIONES-Murcia-Guías: 467.<br />

FORTIFICACIONES-Portugal-Alentejo: 135.<br />

FORTIFICACIONES-Valencia (Provincia)-Mogente: 82 (a)<br />

FORTIFICACIONESZ-Tánger (Marruecos): 14.<br />

Foschi, Rosella, dir.: 570.<br />

Fossataro, Domenico: 653.<br />

Foster, David R.: 11.<br />

FOTOGRAFÍA-Estética: 366.<br />

FOTOGRAFÍA-Historia: 366.<br />

FOTOGRAFÍA-Teoría: 122, 366.<br />

FOTOGRAFÍA AÉREA: 238 (a).<br />

FOTOGRAFÍA AÉREA-Andalucía-España: 40, 41.<br />

FOTOGRAFÍA DE PAISAJE-Andalucía-Exposiciones: 509 (b).<br />

FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL-Andalucía-S. XIX-Exposiciones: 138.<br />

FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL-Murcia-S. XIX-Exposiciones: 138.<br />

FOTOGRAFÍAS-Perú-S. XIX-Exposiciones: 593.<br />

FOTÓGRAFOS-Biografías: 366.<br />

Fourneau, Francis: 171.<br />

Fraisse, Philippe: 239.<br />

Francovich, Riccardo: 699.<br />

Friedrich, Angelika: 142.<br />

Frier, Pierre-Laurent: 477.<br />

Fromageau, Jérôme: 477.<br />

Fuentes Huerta, María <strong>del</strong> Carmen: 411.<br />

Fundación Cotec para la Innovación Tecnológica: 350 (c).<br />

Fundación <strong>del</strong> Patrimonio Histórico de Castilla y León: 644 (a).<br />

Gálvez, María Auxiliadora: 199.<br />

Gámez Ramírez, María: 682.<br />

Ganado Abad, Montserrat: 17.<br />

García-Moncó Piñeiro, Cristina: 162.<br />

García-Pellicer López, Pablo: 118.<br />

García de Cortázar, Fernando: 138.<br />

García Dils de la Vega, Sergio: 205, 214.<br />

García Felguera, María de los Santos: 546.<br />

García Fernández, José Luis: 535.<br />

García Fernández, Manuel: 373, 375.<br />

García García, Antonio: 250.<br />

García Pablos Ripoll, Rodolfo: 294.<br />

García Pazos, Mercedes, ed. lit.: 247.<br />

García Prósper, Elisa: 116.<br />

García Sanjuán, Leonardo: 318.<br />

Garrabou, Ramón: 499.<br />

Gata (Sierra): 514 (a).<br />

Gaviria, Mario: 204 (b).<br />

Gazin-Schwartz, Amy (1952-): 399.<br />

Géal, François: 592.<br />

GEODIVERSIDAD: 262 (a), 357 (b).<br />

GEOFÍSICA EN ARQUEOLOGÍA: 690.<br />

GEOGRAFÍA-Andalucía: 219, 300.<br />

GEOGRAFÍA AGRÍCOLA: 241 (a).<br />

GEOGRAFÍA FÍSICA: 85 (a).<br />

GEOGRAFÍA HUMANA: 698.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 314<br />

GEOGRAFÍA URBANA: 585.<br />

GEOGRAFÍA URBANA-Congresos y asambleas: 132, 144, 483.<br />

Geser, Guntram: 287.<br />

GEOLOGÍA: 262 (a).<br />

GEOLOGÍA-Andalucía: 357 (b).<br />

GESTIÓN CULTURAL-América Latina-Congresos y asambleas: 675.<br />

GESTIÓN CULTURAL-Congresos y asambleas: 167, 168, 380.<br />

GESTIÓN CULTURAL-Cursos y seminarios: 207, 208, 594.<br />

GESTIÓN CULTURAL-Xochimilco-México: 704.<br />

Gestión de Infraestructuras de Andalucía S.A. (GIASA): 574 (a).<br />

Ghenne, Marie-Jeanne: 576.<br />

Ghosh, S. (Sucharita): 120.<br />

Gianotti García, Camila, coord.: 223, 511.<br />

Gierstberg, Frits: 417.<br />

Gil Abad, Dona: 67.<br />

Gil Albarracín, Antonio: 100.<br />

Gil Pérez, María Dolores: 191.<br />

Gillings, Mark, ed. lit.: 301.<br />

Giménez, Carlos: 338.<br />

Gómez Becerra, Antonio: 423.<br />

Gómez de la Iglesia, Roberto, dir.: 380.<br />

Gómez Heras, M.: 353.<br />

Gómez Laplaza, María Carmen: 140.<br />

Gómez Martínez, Susana: 568.<br />

Gómez Toscano, Francisco: 97.<br />

Gonell, Fina: 451.<br />

González, Gema: 351.<br />

González Alcantud, José Antonio: 133.<br />

González Cabezas, Salvador: 254.<br />

González Díaz, Carlos Gustavo: 321.<br />

González Martín, Juan Antonio: 512.<br />

González Moreno-Navarro, Antoni: 580.<br />

González Pérez, César A., coord.: 659.<br />

González Quintero, Pedro: 435.<br />

González Rebollar, José Luis: 279.<br />

González Rodríguez, Rosalía: 111.<br />

Gool, Luc van: 589.<br />

GRABADO DE PAISAJE-Andalucía-Exposiciones: 509 (b).<br />

Grau Mira, Ignacio: 46.<br />

Gruen, Armin: 589.<br />

GUADALQUIVIR (Río)-Descripción: 604 (a).<br />

GUADALQUIVIR (Valle)-Descripción: 319 (a).<br />

GUADIAMAR (Valle, España)-Historia: 220 (a).<br />

Gualberto Moreno, Julián: 88.<br />

GUADIANA (Río)-Fortificaciones: 239 (a).<br />

Guadix (Granada)-Fotografías: 414 (a).<br />

GUARANÍES-Misiones-Historia: 421.<br />

Gueissaz, Catherine: 84.<br />

Guerrero Quintero, Carmen: 582.<br />

Guerrieri, William, ed. lit.: 417.<br />

Guglielmo, Enrico: 606.<br />

Guidi, Guido, ed. lit.: 417.<br />

Gurt, José María: 53.<br />

Gutiérrez, Ramón: 421, 457.<br />

Gutiérrez, Ramón, coord.: 571.<br />

Gutiérrez-Cortines Corral, Cristina, ed. lit.: 224.<br />

Gutiérrez Julián, Eduardo: 265.<br />

Guzmán Álvarez, José Ramón: 367.<br />

Halpert, Mirta: 329.<br />

Hammond, Paul: 103, 289.<br />

Harmon, David: 286.<br />

Hems, Alison: 330.<br />

Hemsley, James: 230.<br />

Hera Díaz de Liaño, Guadalupe de la, dir.: 603.<br />

Hermosilla Álvarez, María de los Angeles, ed.: 696.<br />

Hernández León, Elodia: 15, 19, 242, 389, 404, 598, 620.<br />

Hernández Pérez, Mauro S.: 157.<br />

Herrera García, Francisco J.: 191.<br />

Herzog, Irmela: 151.<br />

Heuvel, Dirk van den: 233.<br />

Huelva (Provincia): 238 (a), 556 (a).<br />

Hicks, Dan: 249.<br />

HIDRÁULICA AGRÍCOLA-Al-Andalus: 422.<br />

HIDROLOGÍA-Guadalquivir (Río): 604 (a).<br />

HIELSCHER, KURT: 333.<br />

Hildenbrand Scheid, Andreas: 115, 481.<br />

HISTORIA DEL ARTE: 337.<br />

HOMBRE-Efectos <strong>del</strong> clima: 698.<br />

IBEROS-Usos y costumbres-Valencia (Provincia): 82 (a)<br />

IDENTIDAD COLECTIVA-Isla Mayor: 614.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 315<br />

IDENTIDAD CULTURAL-Europa: 628.<br />

Iglesias Gil, José Manuel: 216, 217, 218.<br />

IGLESIAS RUPESTRES-Málaga (Provincia): 583.<br />

INDUSTRIA-Innovaciones tecnológicas-Andalucía: 351.<br />

INFRAESTRUCTURA (ECONOMÍA POLÍTICA)-Andalucía-Informes- 1999: 668.<br />

INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE-Congresos y asambleas: 175 (a), 644 (a).<br />

INGENIERÍA-Mediterráneo (Región)-Historia-Exposiciones: 257.<br />

INGENIERÍA CIVIL: 350 (b), 482 (a).<br />

INGENIERÍA CIVIL-América española-Historia-Congresos y asambleas: 164.<br />

INGENIERÍA CIVIL-Época romana-Congresos y asambleas: 159.<br />

INGENIERÍA HIDRÁULICA-Granada: 296 (a).<br />

INGENIEROS-España-Historia-Exposiciones: 257.<br />

Iniesta Sanmartín, Ángel: 636.<br />

Instituto Andaluz <strong>del</strong> Patrimonio Histórico: 497 (a), 500 (a), 512 (b), 527 (a), 599 (a), 660<br />

(a).<br />

Instituto de Cartografía de Andalucía: 321 (a), 458 (a), 484 (a), 484 (b).<br />

INSTITUTO NACIONAL DE COLONIZACIÓN (ESPAÑA): 94, 118, 582, 644.<br />

INTERNET (RED INFORMÁTICA): 230.<br />

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-Conservación y restauración: 360.<br />

JACKSON, MARY CATHERINE-Viajes-España-Andalucía: 692.<br />

Jarava Melgarejo, Francisco: 294.<br />

JARDINERÍA DEL PAISAJE-Historia: 316.<br />

JARDINES-Aranjuez: 649.<br />

JARDINES-Arquitectura-Conservación y restauración-España: 364, 365.<br />

JARDINES-Arquitectura-Historia: 316.<br />

JARDINES-Diccionarios: 84.<br />

JARDINES-Estética-Congresos y asambleas: 203 (b), 2.<br />

JARDINES-Europa-Historia: 385.<br />

JARDINES-Historia: 316.<br />

JARDINES-Terminología: 84.<br />

Jerez Mir, Carlos: 579.<br />

JESUITAS-Misiones-América Latina-Congresos y asambleas: 246.<br />

JESUITAS-Misiones-Argentina (Nordeste)-Mapas: 421.<br />

JESUITAS-Misiones-Brasil-Mapas: 421.<br />

JESUITAS-Misiones-Brasil-Rio Grande do Sul: 285, 490.<br />

JESUITAS-Misiones-Paraguay-Mapas: 421.<br />

JESUITAS-Patrimonio cultural-América Latina-Congresos y asambleas: 246.<br />

Jongman, R. H. G.: 475.<br />

Jorge, Vítor Oliveira: 452.<br />

Kienast, Felix: 120.<br />

Kirkeby, Per: 384 (a).<br />

KIRKEBY, PER-Exposiciones: 384 (a).<br />

Knaap, Wim van der: 465.<br />

Knapp, Arthur Bernard, ed. lit.: 51.<br />

Kreisler, Miguel: 199.<br />

Krek, Alenka: 302.<br />

Kubicková, Klára: 234.<br />

Küpper-Eichas, Claudia: 352.<br />

La Carlota(Córdoba)-Historia: 435 (a).<br />

La Coruña (Provincia)-Restos arqueológicos prehistóricos: 547 (a).<br />

Laffont, Pierre-Yves: 431.<br />

Lafortezza, Raffaele: 539.<br />

LAHUERTA, GENARO (1905-1985)-Exposiciones: 392.<br />

Lamasón (España, Valle): 359 (a).<br />

Lambers, Karsten: 151.<br />

Landrove, Susana: 232.<br />

LÁSER-Aplicaciones científicas-Congresos y asambleas: 699.<br />

Lastra Valdor, Indalecio de la: 281.<br />

Latour, Bruno (1947-): 124.<br />

LAURENT, J. (1816-ca. 1894)-Exposiciones: 405.<br />

Lavecchia, Francesco: 226.<br />

Layton, Robert: 702.<br />

Leal Maldonado, Jesús: 338.<br />

Leboreiro Amaro, Alberto: 176.<br />

LEGISLACIÓN: 478 (a).<br />

Leitão, André Botequilha: 442.<br />

Lelong, Olivia: 459.<br />

Lenaghan, Patrick: 138.<br />

Leveau, Philippe: 661.<br />

LEVEAU, PHILIPPE-Homenajes: 661.<br />

Lévêque, Laure: 142, 384, 544.<br />

Lewis, Carenza: 671.<br />

LEYENDAS-Las Médulas (León): 73.<br />

Lievens, William: 588, 701.<br />

Lima Oliveira, Elena: 24, 437.<br />

Lipstadt, Hélène: 236.<br />

Lista, Antoni, ed. lit.: 575.<br />

LITERATURA-S. XIX-Congresos y asambleas: 374 (b).<br />

LITERATURA-S. XX-Congresos y asambleas: 374 (b).<br />

LITERATURA ESPAÑOLA-Historia y crítica: 460.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 316<br />

LITERATURA POPULAR-Granada (Provincia): 82 (b)<br />

LITORAL: 671.<br />

LITORAL-Planificación-Cádiz: 1.<br />

LITORAL-Protección-Andalucía: 231, 577, 697.<br />

LITORAL-Protección-Cádiz: 77.<br />

Llano, Pedro de (1947-): 547.<br />

Lock, Gary: 154, 472.<br />

Lombera García, Juan Ramón: 67.<br />

Londen, Heleen van: 393.<br />

Lootz, Eva: 227.<br />

López-Barajas, Inmaculada: 679.<br />

López Amador, Juan José: 280.<br />

López Benítez, Mariano: 466.<br />

López Cordeiro, María <strong>del</strong> Mar: 27, 438.<br />

López Gómez, Jaime Fermín: 694.<br />

López Marcos, Antonio: 666.<br />

López Olivares, Diego, dir.: 564.<br />

López Ontiveros, Antonio: 300.<br />

López Silvestre, Federico: 186, 607.<br />

Lorente García, José Joaquín: 245.<br />

LOTY (Charles Alberty López)-Fotografías: 468.<br />

Lozny, Ludomir R.: 400.<br />

Lumley, Robert: 471.<br />

Luque Ceballos, Isabel: 582.<br />

Machado, Denise B. Pinheiro: 588.<br />

Maderuelo, Javier (1950-): 56 (a), 185, 186, 384 (a), 497, 504, 508, 509, 607.<br />

Maderuelo, Javier, dir.: 203 (b), 204, 204 (a), 204 (b), 204 (c).<br />

MÁLAGA-Descripción-Fotografías: 263 (a).<br />

Malpica Cuello, Antonio (1951-): 30, 368.<br />

MANUALES DE ESTILO: 426.<br />

Mañana Borrazás, Patricia: 25, 26.<br />

MAPAS HISTÓRICOS-Almería (Provincia)-Catálogos: 113.<br />

Marcos Arévalo, Javier: 202.<br />

Margarit, Joan: 227.<br />

Maria, Lorenza de: 632, 635.<br />

Marín Crespo, Víctor, dir.: 209.<br />

Marismas <strong>del</strong> Guadalquivir-Fotografías: 603 (a).<br />

Márquez Fernández, Dominga, coord.: 479.<br />

Márquez Romero, José Enrique: 215.<br />

Marruecos Septentrional: 314 (a).<br />

Martí Oliver, Bernat: 498.<br />

Martín, Marcelo, coord.: 571.<br />

Martín-Serrano, Pilar: 572.<br />

Martín de Agar y Valverde, Rafael: 219.<br />

Martín de Argila, María Luisa: 185.<br />

Martín Galindo, José Luis: 57.<br />

Martín Gil, Fernando, col.: 266.<br />

Martín Socas, Dimas, coaut.: 95.<br />

Martínez, Agustín (Martínez García): 276.<br />

Martínez, René: 329.<br />

Martínez García, Julián: 157.<br />

Martínez Guevara, Juan Bautista: 160, 161.<br />

Martínez López, José Antonio: 14, 636.<br />

Martínez López, María <strong>del</strong> Carmen: 23, 24, 28, 194, 260.<br />

Martínez López, María <strong>del</strong> Carmen, coord.: 189.<br />

Martínez Marín, Juan José: 264.<br />

Martínez Muñoz, Soledad: 609.<br />

Martínez Tormo, José: 4.<br />

Masats, Óscar, fot.: 49, 50.<br />

Masats, Ramón, fot.: 49, 50.<br />

Masiá, Juan: 698.<br />

Mastruzzi, Salvatore, ed. lit.: 488.<br />

Mata Gorostizaga, Ramón de la: 510.<br />

Mata Marchena, Juan Diego: 375.<br />

Mata Olmo, Rafael: 64, 505.<br />

Mataix, Anselmo: 698.<br />

Matero, F. G. (Frank G.): 681.<br />

Mateu Bellés, Joan F.: 90.<br />

Mattingly, David, ed. lit.: 301.<br />

McAtackney, Laura: 249.<br />

MEDIO AMBIENTE: 85 (a).<br />

MEDIO AMBIENTE-Arte-Congresos y asambleas: 203 (b), 204, 204 (a), 204 (b), 204 (c).<br />

MEDIO AMBIENTE-Conservación: 220 (a).<br />

MEDIO AMBIENTE-Conservación-Parque Natural Los Alcornocales (Cádiz): 548.<br />

MEDIO AMBIENTE-Protección: 396 (a), 533 (a).<br />

MEDIO AMBIENTE-Protección-Andalucía-: 512 (b), 574 (a).<br />

MEDIO AMBIENTE-Protección-Andalucía-1986-2007-Informes: 444.<br />

MEDIO AMBIENTE-Protección-Andalucia-2007-Informes: 443, 444.<br />

MEDIO AMBIENTE-Protección-Congresos y asambleas: 156, 160, 161.<br />

MEDIO AMBIENTE-Protección-España: 224.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 317<br />

MEDIO AMBIENTE-Protección-Europa: 573.<br />

MEDIO AMBIENTE-Protección-Europa-Exposiciones: 661 (a).<br />

MEDIO AMBIENTE-Protección-Italia: 640 (a).<br />

MEDIO AMBIENTE URBANO: 625 (a).<br />

MEDIO FÍSICO-Planificación-Sevilla. Área metropolitana: 31.<br />

Mehrer, Mark W.: 307.<br />

Meléndez Manso, Carlos: 613.<br />

Melón Muñoz, Alfonso: 679.<br />

Melucco Vaccaro, Alessandra: 566.<br />

Memar Sit: 226.<br />

Mendez, Patricia: 457.<br />

Méndez Fernández, Fi<strong>del</strong>: 520.<br />

Mendoni, Lina G.: 357.<br />

Menenteau, Loïc: 428.<br />

Menozzi , Oliva: 653.<br />

MERCADOS-Mediterráneo (Región)-Exposiciones: 450.<br />

Merlos Romero, María Magdalena: 49, 50.<br />

METALURGIA-Castilla-La Mancha: 98.<br />

Mezzanotte, Marie-Rose: 203.<br />

MINAS DE COBRE-Guipúzcoa: 139 (a).<br />

MINERÍA-Castilla-La Mancha: 98.<br />

MINERÍA-Huelva (Provincia)-Época romana, 218 a.C.-414 d.C.: 17.<br />

MINERIA-Río Tinto (Huelva): 146, 254.<br />

Misiani, Anna: 306.<br />

Miura Andrades, José María: 590.<br />

MOBILIARIO URBANO-Historia: 630 (a).<br />

MOGENTE (Valencia)-Restos arqueológicos prehistóricos: 82 (a)<br />

Møller, Per Grau: 396.<br />

MOLINOS DE AGUA: 619 (a).<br />

MOLINOS DE AGUA-Rehabilitación-Madrid (Comunidad Autónoma): 294.<br />

MOLINOS DE HARINA: 619 (a).<br />

Molyneaux, Brian: 154.<br />

Montague, R. (Rebecca): 136.<br />

Montalvo Frías, Ana: 691.<br />

Montaner, Josep Maria: 227.<br />

MONUMENTOS-España-Guías: 276.<br />

MONUMENTOS-Restauración: 170 (a).<br />

MONUMENTOS HISTÓRICOS-Conservación y restauración: 268, 355.<br />

MONUMENTOS HISTÓRICOS-Conservación y restauración-Cursos: 580.<br />

MONUMENTOS HISTÓRICOS-Conservación y restauración-Mediterraneo-Congresos y<br />

asambleas: 597.<br />

MONUMENTOS HISTÓRICOS-Protección-Colombia: 525.<br />

MONUMENTOS MEGALÍTICOS-Andalucía: 318, 318 (a).<br />

MONUMENTOS MEGALÍTICOS-Andalucía-Antequera (Málaga): 177 (a), 237, 497 (a).<br />

MONUMENTOS MEGALÍTICOS-Castilleja de Guzmán (Sevilla): 18.<br />

MONUMENTOS MEGALÍTICOS-España-Congresos y asambleas: 346.<br />

MONUMENTOS MEGALÍTICOS-España-Gorafe (Granada): 670.<br />

MONUMENTOS MEGALÍTICOS-Huelva (Povincia): 411 (a).<br />

MONUMENTOS MEGALÍTICOS-Inglaterra-Wiltshire: 136.<br />

MONUMENTOS MEGALÍTICOS-Italia-Congresos y asambleas: 346.<br />

MONUMENTOS MEGALÍTICOS-Italia-Marmilla (Cerdeña): 670.<br />

MONUMENTOS MEGALÍTICOS-Valencina de la Concepción (Sevilla): 18.<br />

MONUMENTOS NATURALES: 255 (a), 462 (a).<br />

Mora, Gloria: 197.<br />

Mora, Magdalena: 227.<br />

Mora-Figueroa, Luis de: 284.<br />

Morcate, Flora: 245.<br />

Moreira Madueño, José Manuel: 682.<br />

Morosi, Julio Ángel: 390.<br />

Mosquera A<strong>del</strong>l, Eduardo: 545.<br />

Mosser, Monique: 84.<br />

MOULTON, LOUISE CHANDLER (1835-1908)-Viajes-España-Andalucía: 692.<br />

MOVILIDAD SOCIAL: 570 (a).<br />

MOVIMIENTO MODERNO (ARQUITECTURA)-Conservación y restauración-Congresos y<br />

asambleas: 233, 234, 235, 236.<br />

Moya, Bernabé: 451.<br />

MUNICIPIOS-España-Directorios: 248.<br />

Muñoz Cosme, Gaspar: 167, 168.<br />

MUÑOZ DEGRAIN, ANTONIO (1840-1924)-Exposiciones: 629.<br />

Muñoz Espinosa, Elena: 130, 496, 684.<br />

MUSEO DE BELAS ARTES DA CORUÑA-Exposiciones: 469.<br />

MUSEO DEL PAISAJE ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO "ANTONIO POVEDANO" (Priego<br />

de Córdoba): 470.<br />

MUSEOGRAFÍA: 471, 601.<br />

MUSEOLOGÍA: 471, 602.<br />

MUSEOLOGÍA-Aspectos sociales: 522.<br />

MUSEOLOGÍA-Tratados, manuales, etc.: 601.<br />

MUSEOS-Aspectos educativos: 93, 455.<br />

MUSEOS-España-Congresos y asambleas: 536.<br />

MUSEOS-Planificación: 587.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 318<br />

MUSEOS-Turismo cultural-Congresos y asambleas: 174.<br />

MUSEOS ARQUEOLÓGICOS-Congresos y asambleas: 636.<br />

MUSEU DE PREHISTÒRIA (Valencia): 82 (a).<br />

Nansa (España, Valle): 440 (a).<br />

Nansa (España, Valle)-Descripción: 685 (a).<br />

Nappi, Maria Rosaria, ed. lit.: 417.<br />

Naredo Pérez, José Manuel: 499.<br />

NATURALEZA-Conservación: 286.<br />

NATURALEZA-Conservación-América latina-Informes: 51 (a), 111 (a).<br />

NATURALEZA-España-Atlas: 64.<br />

NATURALEZA-Protección-Andalucía: 262, 262 (a), 357 (b), 527 (a).<br />

NATURALEZA-Protección-España: 82.<br />

NATURALEZA EN EL ARTE-Congresos y asambleas: 203 (b), 204, 204 (a), 204 (b), 204<br />

(c).<br />

NAVEGACIÓN-Grecia-Congresos y asambleas: 239.<br />

NECRÓPOLIS-Mérida: 432.<br />

Neira, Marga: 547.<br />

NEOLÍTICO-España-Congresos y asambleas: 162.<br />

NEOLÍTICO-España-Málaga (Provincia): 435.<br />

NEOLÍTICO-Mediterráneo (Región)-Congresos y asambleas: 498.<br />

Neves, José Manuel das: 45.<br />

Nogué, Joan: 186, 607.<br />

Noriega, Covadonga de: 276.<br />

Notteghem, Patrice, pr.: 543.<br />

OBRAS DE ARTE-Preservación-España-Innovaciones tecnológicas: 350 (c).<br />

OBRAS DE ARTE-Restauración: 170 (a).<br />

OBRAS HIDRÁULICAS-Ebro (España, Cuenca): 512.<br />

OBRAS PÚBLICAS-Andalucía-Época romana: 192.<br />

OBRAS PÚBLICAS-Época romana-Congresos y asambleas: 159.<br />

OBRAS PÚBLICAS-España-Congresos y asambleas: 261.<br />

OBRAS PÚBLICAS-España-S. XVIII: 193.<br />

OBRAS PÚBLICAS-Historia-Comunidad Valenciana: 13.<br />

OBRAS PÚBLICAS-Infraestructuras-Andalucía-España: 407 (a).<br />

OBRAS PÚBLICAS-Valencia: 128.<br />

Observatori <strong>del</strong> Paisatge de Catalunya: 346 (a), 482 (b), 513 (a), 513 (b), 513 (c).<br />

Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE): 533 (a).<br />

Oliver, Arturo: 451.<br />

OLIVICULTURA-Historia-Andalucía: 328.<br />

OLIVICULTURA-Mediterráneo (Región): 386, 481 (b), 533 (b), 533 (c).<br />

Olivier, Adrian: 331.<br />

OLIVOS: 533 (b).<br />

OLIVOS-Castellón-Obras ilustradas: 451.<br />

OLIVOS-Cultivo: 386, 481 (b), 533 (b), 533 (c).<br />

OLIVOS-Cultivo-Castellón-Obras ilustradas: 451.<br />

Olmedo Granados, Fernando: 37, 63.<br />

Ontañón Peredo, Roberto: 162.<br />

ORDENACIÓN DEL LITORAL-Andalucía-España: 548 (b), 556 (a).<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO: 2, 198, 203 (a), 238 (a), 308, 309, 346 (a), 441, 458,<br />

482 (b), 507, 513 (b), 533, 555 (a), 614 (a).<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Alanís-Inventarios: 15.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Aljarafe (Sevilla)-S. XX: 18, 221.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Almadén de la Plata-Inventarios: 19.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Alpujarras (Granada): 347.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Alto Guadalquivir (Córdoba): 147.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Andalucía: 38, 39, 81, 277, 350 (a), 351, 549, 550,<br />

551, 557, 668.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Andalucía-Almería: 553, 556.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Andalucía-Congresos y asambleas: 669, 694.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Andalucía-España: 548 (b), 553 (a), 556 (a).<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Andalucía-Legislación: 34.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Andalucía-Prevención: 603.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Andalucía-Sierra de Segura (Jaén)-Planes: 554, 555.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Argentina: 74.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Aspectos ambientales: 227, 259, 415, 478, 665.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Bolonia (Ensenada, Cádiz)-Guías: 323, 324, 613.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Canarias: 414.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Cataluña: 478.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Cazalla de la Sierra-Inventarios: 117.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Chile: 329.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Ciudades históricas-Congresos y asambleas: 335, 362,<br />

381.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Congresos y asambleas: 165, 166, 356, 448, 465, 483,<br />

576.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Córdoba-S. XVIII-XX: 445.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Cortegana (Huelva): 350.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Costas-Protección-Andalucía: 231, 577, 697.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Cuba: 695 (a).<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Cuenca (Ecuador): 16.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Cursos y seminarios: 212, 213, 214.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Derecho-España: 648.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 319<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-El Pedroso-Inventarios: 242.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-España: 58, 62, 224, 225, 303, 434, 505, 578, 585,<br />

651.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-España-Congresos y asambleas: 374, 631.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-España-Sevilla: 293.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-España-Terminología: 8.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Europa: 334.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Granada: 552.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Historia-España: 53.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Historia-La Habana-S. XIX-XX: 412.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Italia-Piamonte: 545 (a).<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Informes: 83.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Jaén (Provincia): 59.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-La Carolina (Jaén)-S. XVIII: 388.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-La Puebla de los Infantes (Sevilla)-Inventarios: 389.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Larache-Marruecos-Exposiciones: 401, 402.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Las Navas de la Concepción (Sevilla)-Inventarios: 404.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Litoral-Cádiz: 1, 10, 77.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Málaga: 102.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Parque Natural Entorno de Doñana: 42, 149.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Parque Natural Los Alcornocales (Cádiz): 548.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Planes-Andalucía-España: 553 (a).<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Portugal: 62.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Puertos-Andalucía: 584.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Puertos-Andalucía-Congresos y asambleas: 645.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-San Nicolás <strong>del</strong> Puerto (Sevilla)-Inventarios: 620.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Serranía de Ronda (Málaga): 348.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Sierra de Segura (Jaén): 349.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Unión Europea: 478, 585.<br />

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO-Xochimilco-México: 704.<br />

Ordoñez Agulla, Salvador: 110.<br />

Orejas Saco <strong>del</strong> Valle, Almudena: 393, 398.<br />

ORO-Minas y extracción-Las Médulas (León): 73.<br />

Ortega, Lluis: 199.<br />

Ortega, Luis: 227.<br />

Ortega Ruiz, Antonio: 533.<br />

Ortega Santillana, Eterio: 534.<br />

Osorio Velásquez, Jorge Enrique: 492.<br />

PAISAJE: 85 (a), 238 (a), 314 (a), 319 (a), 463 (a), 511 (a), 513 (c).<br />

PAISAJE, DISEÑO DEL-Argentina: 188, 390.<br />

PAISAJE-Al-Andalus: 506.<br />

PAISAJE-Andalucía occidental: 604 (a).<br />

PAISAJE-Arte-Mediterráneo-Exposiciones: 114, 502.<br />

PAISAJE-Aspectos ambientales: 107, 258.<br />

PAISAJE-Campo de Gibraltar (Cádiz): 342.<br />

PAISAJE-Congresos y asambleas: 175 (a).<br />

PAISAJE-Córdoba (Provincia): 471 (a).<br />

PAISAJE-Educación: 513 (a).<br />

PAISAJE-España: 58, 303, 429 (a), 473, 505, 509 (a).<br />

PAISAJE-España-Congresos y asambleas: 637.<br />

PAISAJE-Estética: 3, 103, 185, 289, 497, 504, 508, 509.<br />

PAISAJE-Estética-Congresos y asambleas: 204.<br />

PAISAJE-Estudios, ensayos, conferencias, etc.: 137.<br />

PAISAJE-Evaluación: 275 (a), 396 (a).<br />

PAISAJE-Fotografía-Italia-Exposiciones: 417.<br />

PAISAJE-Gran Bretaña-Enciclopedias: 464.<br />

PAISAJE-Guadiamar (Cuenca): 220 (a).<br />

PAISAJE-Historia: 123, 124, 125.<br />

PAISAJE-Investigación: 11, 120, 539.<br />

PAISAJE-Lima-Perú-Guías: 411.<br />

PAISAJE-Los Vélez (Comarca, Almería): 296.<br />

PAISAJE-Mediterráneo: 115, 481.<br />

PAISAJE-Mediterráneo-Certámenes: 574.<br />

PAISAJE-Mediterráneo-Congresos y asambleas: 171.<br />

PAISAJE-Mediterráneo (Región)-Historia: 315, 499.<br />

PAISAJE-Mediterráneo (Región)-Neolítico-Congresos y asambleas: 498.<br />

PAISAJE-Montsant (Sierra de)-Cataluña: 524.<br />

PAISAJE-Ordenación <strong>del</strong> territorio-Congresos y asambleas: 261.<br />

PAISAJE-Panamá-Guías: 660.<br />

PAISAJE-París: 520 (a).<br />

PAISAJE-Política cultural: 543, 566.<br />

PAISAJE-Protección: 61 (a), 201 (a), 241 (a), 262 (a), 275 (a), 278 (b), 346 (a), 357 (b),<br />

359 (a), 396 (a), 482 (b), 507 (a), 512 (a), 513 (b).<br />

PAISAJE-Protección-Aljarafe (Sevilla)-S. XX: 18, 221.<br />

PAISAJE-Protección-Alto Segura (Albacete)-España: 496.<br />

PAISAJE-Protección-Andalucía: 107 (a), 262, 277, 328, 376, 512 (b).<br />

PAISAJE-Protección-Antequera (Málaga): 177 (a), 497 (a).<br />

PAISAJE-Protección-Calabria (Italia): 119.<br />

PAISAJE-Protección-Canarias-España-Congresos y asambleas: 86, 199.<br />

PAISAJE-Protección-Cantabria: 685 (a).


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 320<br />

PAISAJE-Protección-Cantabria-España: 684.<br />

PAISAJE-Protección-Congresos y asambleas: 68, 165, 166, 187, 247, 261, 356, 357,<br />

357 (a), 448, 465, 510, 644 (a), 700.<br />

PAISAJE-Protección-Cuba: 695 (a).<br />

PAISAJE-Protección-Cuba-Cursos y seminarios: 209.<br />

PAISAJE-Protección-Cursos y seminarios: 588, 701.<br />

PAISAJE-Protección-España: 82, 227, 315, 499, 509 (a), 533 (a).<br />

PAISAJE-Protección-España-Congresos y asambleas: 164 (a).<br />

PAISAJE-Protección-Europa: 201 (b), 396, 573.<br />

PAISAJE-Protección-Europa-Congresos y asambleas: 269, 270, 331, 352, 384, 393, 398,<br />

431, 475, 643.<br />

PAISAJE-Protección-Granada: 296 (a).<br />

PAISAJE-Protección-Italia: 640 (a).<br />

PAISAJE-Protección-Italia-1997-Informes: 487.<br />

PAISAJE-Protección-Italia-1999-Informes: 488.<br />

PAISAJE-Protección-Italia-Congresos y asambleas: 153.<br />

PAISAJE-Protección-Italia-Exposiciones: 417.<br />

PAISAJE-Protección-Italia-Nápoles: 606.<br />

PAISAJE-Protección-Madrid (Comunidad autónoma)-Exposiciones: 56 (a)<br />

PAISAJE-Protección-Mallorca: 81 (a)<br />

PAISAJE-Protección-Mediterráneo oriental (Región): 89.<br />

PAISAJE-Protección-Mediterráneo (Región): 29 (a), 89 (a), 481 (a), 512 (a), 639 (a).<br />

PAISAJE-Protección-Países Bajos: 201 (b).<br />

PAISAJE-Protección-Piamonte: 545 (a).<br />

PAISAJE-Protección-Toledo-España: 130.<br />

PAISAJE-São Luís (Maranhão)-Brasil-Guías: 646.<br />

PAISAJE-Teoría: 3, 65, 123, 125, 131, 141, 185, 186, 400, 419, 478, 497, 504, 508,<br />

509, 607, 665, 698.<br />

PAISAJE AGRÍCOLA: 509 (a).<br />

PAISAJE EN EL ARTE: 418 (a).<br />

PAISAJE EN EL ARTE-Congresos y Asambleas: 96, 696.<br />

PAISAJE EN LA LITERATURA: 367.<br />

PAISAJE EN LA LITERATURA-Congresos y asambleas: 374 (b), 696.<br />

PAISAJE RURAL: 481 (b).<br />

PAISAJES-Arte-Mediterráneo, Región <strong>del</strong>-Exposiciones: 447, 489, 501.<br />

PAISAJES-España-Atlas: 64.<br />

PAISAJES CULTURALES: 3, 17 (a), 81 (a), 124, 185, 186, 201 (a), 282, 283, 346 (a),<br />

400, 419, 476, 482 (b), 497, 500, 500 (a), 504, 508, 509, 513 (b), 607.<br />

PAISAJES CULTURALES-Alcalá de Guadaíra (Sevilla): 332.<br />

PAISAJES CULTURALES-Aljarafe (Sevilla)-España: 18.<br />

PAISAJES CULTURALES-Alto Besaya (Cantabria)-España: 684.<br />

PAISAJES CULTURALES-Alto Segura (Albacete)-España: 496.<br />

PAISAJES CULTURALES-Andalucía: 30, 512 (b).<br />

PAISAJES CULTURALES-Andalucía-Congresos y asambleas: 669, 694.<br />

PAISAJES CULTURALES-Aspecto económico: 286.<br />

PAISAJES CULTURALES-Baelo Claudia (Cádiz)-España: 391.<br />

PAISAJES CULTURALES-Brasil: 600.<br />

PAISAJES CULTURALES-Brasil-Rio Grande do Sul: 490.<br />

PAISAJES CULTURALES-Congresos y asambleas: 142, 249, 357 (a), 399, 465, 544, 681.<br />

PAISAJES CULTURALES-Cortona-Italia: 391.<br />

PAISAJES CULTURALES-España-Almería: 493.<br />

PAISAJES CULTURALES-España-Bolonia (Ensenada, Cádiz)-Guías: 323, 324, 613.<br />

PAISAJES CULTURALES-España-Congresos y asambleas: 170 (a), 510, 533 (a).<br />

PAISAJES CULTURALES-Europa: 201 (b).<br />

PAISAJES CULTURALES-Gran Bretaña-Congresos y asambleas: 459.<br />

PAISAJES CULTURALES-Gran Bretaña-Enciclopedias: 464.<br />

PAISAJES CULTURALES-Miróbriga (Alentejo)-Portugal: 391.<br />

PAISAJES CULTURALES-Píses Bajos: 201 (b).<br />

PAISAJES CULTURALES-Protección-Congresos y asambleas: 357, 399.<br />

PAISAJES CULTURALES-Protección-Europa: 302, 396, 628.<br />

PAISAJES CULTURALES-Protección-Europa-Congresos y asambleas: 142, 269, 270, 331,<br />

352, 384, 393, 398, 431, 475, 544.<br />

PAISAJES CULTURALES-Protección-Mediterráneo: 115, 446, 481.<br />

PAISAJES CULTURALES-Risaralda (Colombia): 492.<br />

PAISAJES CULTURALES-Tesalónica-Grecia: 391.<br />

PAISAJES CULTURALES-Toledo-España: 130.<br />

PALACIO DEL BUEN RETIRO-Exposiciones: 515.<br />

PALEOLÍTICO-Península Ibérica-Congresos y asambleas: 177.<br />

Palet i Martínez, Josep M.: 53.<br />

Panadero Moya, Miguel: 98.<br />

Paños, Jesús: 88.<br />

Parcero Oubiña, César, ed. lit.: 394.<br />

París-Urbanismo: 520 (a).<br />

Parque Natural Bahía de Cádiz: 521 (a).<br />

Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería): 521 (a).<br />

Parque Natural de la Breña y Marismas <strong>del</strong> Barbate (Cádiz): 521 (a).<br />

Parque Natural de la Sierra de Grazalema: 521 (a).<br />

Parque Natural Despeñaperros (Jaén): 521 (a)..<br />

Parque Natural Los Alcornocales: 521 (a).<br />

Parque Natural Montes de Málaga: 521 (a).


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 321<br />

Parque Natural Sierra de Andújar (Jaén): 521 (a).<br />

Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche: 521 (a).<br />

Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro (Córdoba): 521 (a).<br />

Parque Natural Sierra de Castril: 521 (a).<br />

Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas: 521 (a).<br />

Parque Natural Sierra de Hornachuelos: 521 (a).<br />

Parque Natural Sierra de Huétor: 521 (a).<br />

Parque Natural Sierra de las Nieves: 521 (a).<br />

Parque Natural Sierra Mágina: 521 (a).<br />

Parque Natural Sierra María-Los Vélez (Almería): 521 (a).<br />

Parque Natural Sierra Norte de Sevilla: 521 (a).<br />

Parque Natural Sierras Subbéticas (Córdoba): 521 (a).<br />

PARQUES NATURALES: 521 (a), 555 (a).<br />

PARQUES NATURALES-Aspecto económico: 286.<br />

PARQUES Y JARDINES-Congresos y asambleas: 377.<br />

PARQUES Y JARDINES-Sevilla: 293.<br />

PARTICIPACIÓN CIUDADANA: 513 (b).<br />

PARTICIPACIÓN SOCIAL: 522.<br />

Pascua, Isla-Restos arqueológicos: 361 (a).<br />

Pascual Fernández, José: 156.<br />

Pateraki, Maria: 589.<br />

PATIOS-Córdoba: 403.<br />

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO-Difusión-Congresos y asambleas: 173, 636.<br />

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO-Gestión-Andalucía: 277.<br />

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO-Gestión-Congresos y asambleas: 526, 576.<br />

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO-Gestión-España: 305.<br />

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO-Protección-Andalucía: 277.<br />

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO-Protección-Congresos y asambleas: 526.<br />

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO-Protección-Cursos y seminarios: 205, 212, 213, 214.<br />

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO-Protección-Derecho-Francia-Congresos y asambleas: 477.<br />

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO-Protección-Italia-Congresos y asambleas: 109.<br />

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO-Protección-Mediterráneo occidental-Congresos y<br />

asambleas: 632, 633, 634, 635.<br />

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO-Conservación y restauración: 268.<br />

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO-Conservación y restauración-Calabria (Italia): 119.<br />

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO-Conservación y restauración-Congresos y asambleas:<br />

169, 234.<br />

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO-Conservación y restauración-Cuba-Cursos y seminarios:<br />

209.<br />

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO-España-Guías: 276.<br />

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO-Protección-Almonte (Huelva): 545.<br />

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO-Protección-S. XX-Congresos y asambleas: 233, 234,<br />

235, 236.<br />

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO-Protección-Tratados, convenios, etc.: 228.<br />

PATRIMONIO COMÚN DE LA HUMANIDAD: 149 (a), 361 (a), 500 (a).<br />

PATRIMONIO CULTURAL: 344 (a), 599 (a), 660 (a), 685 (a).<br />

PATRIMONIO CULTURAL-América Latina-Congresos y asambleas: 675.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Andalucía-Congresos y asambleas: 669, 694.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Andalucía-España-Atlas: 63.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Aspectos ambientales-Cursos y seminarios: 588, 701.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Aspectos económicos: 527, 533.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Aspectos económicos-Congresos y asambleas: 155.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Brasil-Rio Grande do Sul: 490.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Chile: 361 (a).<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Conservación-Congresos y asambleas: 644 (a).<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Conservación-Granada (Provincia): 82 (b)<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Conservación-México-Informes: 529, 530.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Conservación-Valencia (Comunidad autónoma): 82 (a)<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Conservación y restauración: 355, 532 (a).<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Conservación y restauración-Mediterráneo (Región)-Congresos y<br />

asambleas: 597.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Cooperación internacional-Programas: 167, 168.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Didáctica: 93, 196 (a), 455.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Difusión-Andalucía: 563.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-España-Congresos y asambleas: 374, 631.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Gestión: 304, 543.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Gestión-Congresos y asambleas: 576.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Gestión-Portugal: 537.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Granada (Provincia): 623.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Huelva (Provincia)-Congresos y asambleas: 371.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Innovaciones tecnológicas: 230, 589.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Innovaciones tecnológicas-Europa: 287.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Interpretación: 201.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Interpretación-Andalucía: 563.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Italia-Informes: 595.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Italia-Legislación: 640 (a).<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Legislación: 478 (a).<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Protección: 149 (a), 201, 306, 344 (a), 522, 533.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Protección-Andalucía: 527 (a).<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Protección-Andalucía-Cursos y seminarios: 378.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 322<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Protección-Brasil: 600.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Protección-Colombia: 525.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Protección-Congresos y asambleas: 165, 166, 218, 230, 589.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Protección-Derecho-España-Comunidades autónomas-Legislación:<br />

140.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Protección-Derecho-España-Legislación: 140.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Protección-Derecho-Unión Europea-Legislación: 140.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Protección-España: 350 (c).<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Protección-Europa: 60.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Protección-Francia-Inventarios: 299 (a).<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Protección-México-Legislación: 228.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Protección-País Vasco: 67.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Protección-Risaralda-Colombia: 492.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Protección-Sevilla (Provincia)-Congresos y asambleas: 373.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Protección-Xochimilco-México: 704.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Restauración--Congresos y asambleas: 170 (a).<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Tecnología de la información: 230, 589.<br />

PATRIMONIO CULTURAL-Tecnología de la información-Europa: 287.<br />

PATRIMONIO ECLESIÁSTICO-Sevilla-SS. XIII-XVI: 461.<br />

PATRIMONIO ETNOLÓGICO: 44.<br />

PATRIMONIO GEOLÓGICO-Protección-Andalucía-España: 262.<br />

PATRIMONIO HISTÓRICO-Conservación y restauración-Congresos y asambleas: 170,<br />

170 (a), 353.<br />

PATRIMONIO HISTÓRICO-Difusión-Congresos y asambleas: 173, 636.<br />

PATRIMONIO HISTÓRICO-Difusión-Cursos y seminarios: 207, 208, 215, 594.<br />

PATRIMONIO HISTÓRICO-Difusión-Gran Bretaña: 330.<br />

PATRIMONIO HISTÓRICO-Gestión: 304.<br />

PATRIMONIO HISTÓRICO-Guadaira (Cuenca, Sevilla): 531.<br />

PATRIMONIO HISTÓRICO-Interpretación-Cursos y seminarios: 215.<br />

PATRIMONIO HISTÓRICO-Interpretación-Gran Bretaña: 330.<br />

PATRIMONIO HISTÓRICO-La Alpujarra (Comarca)-Granada: 623.<br />

PATRIMONIO HISTÓRICO-Parque Nacional Sierra Nevada-Granada: 623.<br />

PATRIMONIO HISTÓRICO-Protección: 533.<br />

PATRIMONIO HISTÓRICO-Protección-Chile: 329.<br />

PATRIMONIO HISTÓRICO-Protección-Congresos y asambleas: 174, 218, 700.<br />

PATRIMONIO HISTÓRICO-Protección-Sevilla (Provincia)-Congresos y asambleas: 373.<br />

PATRIMONIO HISTÓRICO-Protección-Tratados, convenios, etc.: 598, 674.<br />

PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO: 478 (a).<br />

PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO-Conservación: 532 (a).<br />

PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO-España-Legislación: 80.<br />

PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL-Guadalquivir (Río): 604 (a).<br />

PATRIMONIO INDUSTRIAL: 21, 478 (a).<br />

PATRIMONIO INDUSTRIAL-Andalucía-Congresos y asambleas: 376.<br />

PATRIMONIO INDUSTRIAL-Argentina: 457.<br />

PATRIMONIO INDUSTRIAL-Cataluña-Llobregat (Río): 575.<br />

PATRIMONIO INDUSTRIAL-Congresos y asambleas: 143, 352.<br />

PATRIMONIO INDUSTRIAL-Didáctica-Congresos y asambleas: 229.<br />

PATRIMONIO INDUSTRIAL-España-Congresos y asambleas: 164 (a).<br />

PATRIMONIO INDUSTRIAL-Francia: 85, 299 (a).<br />

PATRIMONIO INDUSTRIAL-Minería-Andalucía: 254.<br />

PATRIMONIO INMATERIAL-Congresos y asambleas: 243.<br />

PATRIMONIO NATURAL: 262 (a), 511 (a).<br />

PATRIMONIO NATURAL-Gestión-Portugal: 537.<br />

PATRIMONIO NATURAL-Protección-Andalucía-España: 262.<br />

Paz, Marga: 384 (a).<br />

Pedraza Polo, Miguel: 691.<br />

Pellicer, Francisco: 114.<br />

Peñamarín, Cristina: 227.<br />

Peñarrubia (Cantabria): 440 (a).<br />

Peñarrubia (Cantabria)-Descripción: 685 (a).<br />

PERCEPCIÓN DEL TIEMPO: 660 (a).<br />

Perdomo Pérez, Carlos Javier: 321.<br />

Pereira, John: 287.<br />

Pereiro Pérez, Xerardo: 155.<br />

Pérez, Emilia: 141.<br />

Pérez, Fernando: 701.<br />

Pérez, Lourdes: 683.<br />

Pérez Correa, E<strong>del</strong>mira: 255.<br />

Pérez Daimiel, Joaquín, dir.: 603.<br />

Pérez Escolano, Víctor: 582.<br />

Pérez Iriarte, Luz: 563.<br />

Pérez Macías, Juan Aurelio: 206.<br />

Pérez Maldonado, José Luis: 630.<br />

Pérez Plaza, Arturo: 376.<br />

Pérez Rojas, Javier: 392.<br />

Petric, Jelena: 588.<br />

PETROGLIFOS-España: 626.<br />

Pettena, Gianni: 289.<br />

Petzet, Michael: 355.<br />

Piccolo, Steve: 103, 289.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 323<br />

Picher Fernández, Ana Carmen: 612.<br />

PIEDRA-Biodegradación: 129.<br />

PIEDRA-Conservación y restauración: 129.<br />

Pietx i Colom, Jordi: 82.<br />

PINTURA: 384 (a).<br />

PINTURA-España-Andalucía-Exposiciones: 12.<br />

PINTURA-Ingeniería civil: 688.<br />

PINTURA ANDALUZA-S. XIX-XX-Exposiciones: 345 (a), 546.<br />

PINTURA DE PAISAJE-Exposiciones: 319 (a), 392, 509 (a).<br />

PINTURA DE PAISAJE-Málaga: 629.<br />

PINTURA DE PAISAJE-Sevilla (Provincia): 594 (a).<br />

PINTURA DE PAISAJES-Cataluña-Siglo XIX: 127.<br />

PINTURA DE PAISAJES-Mediterráneo, Region <strong>del</strong>-Exposiciones: 447, 489, 501.<br />

PINTURA DE PAISAJES-Obras públicas: 688.<br />

PINTURA DE PAISAJES-Valencia (Comunidad Autónoma)-S. XX-Exposiciones: 456.<br />

PINTURA ESPAÑOLA-S. XX-Exposiciones: 655.<br />

PINTURA EUROPEA-S. XVII-Exposiciones: 515.<br />

PINTURA FRANCESA-<strong>Paisaje</strong>s-S. XVI-XIX-Exposiciones: 469.<br />

PINTURA HOLANDESA-<strong>Paisaje</strong>s-S. XVI-XIX-Exposiciones: 469.<br />

PINTURA ITALIANA-<strong>Paisaje</strong>s-S. XVI-XIX-Exposiciones: 469.<br />

PINTURA MALAGUEÑA-S.XIX-Exposiciones: 629.<br />

PINTURA RUPESTRE-Europa meridional-Congresos y asambleas: 61.<br />

PINTURA SEVILLANA-S. XIX: 594 (a).<br />

PINTURAS RUPESTRES-Península Ibérica-Congresos y asambleas: 157.<br />

Piñero Márquez, Máría Ángeles: 158.<br />

Pita López, María Fernanda, coord.: 603.<br />

Pizarro Moreno, Carmen: 563.<br />

Pla, Maurici: 103, 289.<br />

PLANEAMIENTO URBANÍSTICO-Congresos y asambleas: 176.<br />

PLANEAMIENTO URBANÍSTICO-España: 466.<br />

PLANEAMIENTO URBANÍSTICO-España-Legislación: 80.<br />

PLANES DE INFRAESTRUCTURAS-Andalucía-España: 548 (a).<br />

PLANES URBANÍSTICOS-Andalucía-2001-Inventarios: 359.<br />

PLANES URBANÍSTICOS-Antequera: 43, 66.<br />

PLANES URBANÍSTICOS-Burguillos <strong>del</strong> Cerro: 624.<br />

PLANES URBANÍSTICOS-Granada: 266, 552.<br />

PLANES URBANÍSTICOS-Granada-Alhambra: 558, 559.<br />

PLANES URBANÍSTICOS-Madrid: 420.<br />

PLANIFICACIÓN REGIONAL-Andalucía: 38, 39, 549, 550, 551, 557.<br />

PLANIFICACIÓN REGIONAL-Andalucía-Almería: 553, 556.<br />

PLANIFICACIÓN REGIONAL-Andalucía-Sierra de Segura (Jaén)-Planes: 554, 555.<br />

PLANIFICACIÓN REGIONAL-Cataluña-Llobregat (Río): 575.<br />

PLANIFICACIÓN REGIONAL-Europa: 334.<br />

PLANIFICACIÓN REGIONAL-Industria-Andalucía-1982-: 695.<br />

PLANIFICACIÓN REGIONAL-Parque Nacional de Doñana: 42, 149.<br />

PLANIFICACIÓN URBANA-Andalucía: 359, 590.<br />

PLANIFICACIÓN URBANA-Argentina: 390.<br />

PLANIFICACIÓN URBANA-Cádiz: 561.<br />

PLANIFICACIÓN URBANA-Cursos y seminarios: 205.<br />

PLANIFICACIÓN URBANA-Granada. Aglomeración urbana: 552.<br />

PLANIFICACIÓN URBANA-Industria-Sevilla. Area metropolitana: 413.<br />

PLANIFICACIÓN URBANA-Italia-Congresos y asambleas: 109.<br />

PLANIFICACIÓN URBANA-Italia-Nápoles: 606.<br />

PLANIFICACIÓN URBANA-Jerez de la Frontera: 562.<br />

PLANIFICACIÓN URBANA-Málaga. Aglomeración urbana: 102.<br />

PLANIFICACIÓN URBANA-Sevilla. Área Metropolitana.: 31, 654.<br />

Plaza Moreno, P.: 435.<br />

Poggi, Fabio: 226.<br />

POLÍTICA AGRARIA-Almería (Provincia): 118.<br />

POLÍTICA CULTURAL: 304.<br />

POLÍTICA CULTURAL-América Latina-Congresos y asambleas: 675.<br />

POLÍTICA CULTURAL-Congresos y asambleas: 167, 168, 378 (a), 380.<br />

POLÍTICA CULTURAL-Europa: 203, 628.<br />

POLÍTICA CULTURAL-Marruecos: 203.<br />

POLÍTICA CULTURAL-Mediterráneo (Región): 203.<br />

POLÍTICA REGIONAL-Unión Europea: 585.<br />

POLÍTICA TERRITORIAL-Andalucía: 38, 549, 550, 551, 557.<br />

POLÍTICA TERRITORIAL-Andalucía-Almería: 553, 556.<br />

POLÍTICA TERRITORIAL-Andalucía-España: 548 (b), 683 (a).<br />

POLÍTICA TERRITORIAL-Andalucía-Sierra de Segura (Jaén)-Planes: 554, 555.<br />

PONZ, ANTONIO (1725-1792). Viaje de España: 193.<br />

Pop, Liliana: 384.<br />

Posluschny, Axel: 151.<br />

PREHISTORIA-Colecciones de escritos: 339.<br />

PREMIO MEDITERRÁMEO DEL PAISAJE (3º. 2011. Barcelona): 89 (a)<br />

Prieto Martínez, María Pilar: 6, 7, 139, 409.<br />

Princethal, Nancy: 204 (c).<br />

PROGRAMAS Y SISTEMAS DE PROGRAMACIÓN-Guías, manuales, etc.: 226.<br />

Proietti, Giuseppe, ed. lit.: 487.<br />

PROPIEDAD RÚSTICA-Córdoba-S. XVIII: 471 (a).


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 324<br />

PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA: 298.<br />

PROTECCIÓN DEL PAISAJE: 3, 131, 185, 186, 259, 282, 283, 400, 419, 441, 476,<br />

497, 504, 507, 508, 509, 566, 607, 609.<br />

PROTECCIÓN DEL PAISAJE-Gran Bretaña-Congresos y asambleas: 459.<br />

PROYECTO PAISAJE CULTURAL CAFETERO (RISARALDA, COLOMBIA): 492.<br />

Prudon, Theodore H. M.: 236.<br />

Puente, Moisés: 289.<br />

PUERTOS-Andalucía-Congresos y asambleas: 645.<br />

PUERTOS-Cádiz (Bahía): 77.<br />

PUERTOS-Historia-Congresos y asambleas: 239.<br />

PUERTOS-Ordenación <strong>del</strong> territorio-Andalucía: 584.<br />

Putney, Allen D.: 286.<br />

Querol, María Angeles: 277, 339.<br />

Quijada Muñoz, Javier: 682.<br />

Quiles García, Fernando: 47.<br />

Quílez i Corella, Francesc M.: 96.<br />

Quintero Morón, Victoria: 598.<br />

Ramajo Rodríguez, Luis: 107.<br />

Ramos, Eduardo: 534.<br />

Ramos Carranza, Amadeo: 58, 578.<br />

Rams Albesa, Joaquín J.: 140.<br />

Raquejo Grado, Tonia: 227.<br />

Rausell Köster, Pau: 4.<br />

Raya Martín, Antonio Manuel: 94.<br />

Raya Praena, Inmaculada: 320.<br />

REAL FÁBRICA DE TABACOS DE SEVILLA-Historia-Tesis y disertaciones académicas: 463.<br />

RECA: 589 (a).<br />

RECURSOS HIDRÁULICOS-Al-Andalus: 422.<br />

RECURSOS NATURALES: 695 (a).<br />

Redaelli, Gaia: 94.<br />

Red Internacional de Estudios Socioespaciales: 664 (a).<br />

Redman, Charles L.: 11.<br />

Reduzzi Merola, Francesca: 643.<br />

REGADÍO-Córdoba (Provincia): 91 (a).<br />

REHABILITACIÓN URBANA: 17 (a), 183, 500, 500 (a).<br />

REHABILITACIÓN URBANA-Calabria (Italia): 119.<br />

REHABILITACIÓN URBANA-Congresos y asambleas: 169, 245, 372.<br />

REHABILITACIÓN URBANA-España-Congresos y asambleas: 362.<br />

Rein Duffau, Luis: 532.<br />

Reina Macías, José: 373.<br />

RELIEVE TERRESTRE-Andalucía: 458 (a).<br />

Remolà Vallverdú, Josep Anton: 662.<br />

Remy, Hélène: 576.<br />

REPOBLACIÓN FORESTAL: 279.<br />

Requejo Liberal, Juan: 101.<br />

RESERVAS Y ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS-Andalu-cía-España: 407 (a).<br />

RESTOS ARQUEOLÓGICOS-Clasificación: 312, 567.<br />

RESTOS ARQUEOLÓGICOS-Clasificación-Galicia: 189, 520.<br />

RESTOS ARQUEOLÓGICOS-Conservación-Andalucía-Congresos y asambleas: 203 (a).<br />

RESTOS ARQUEOLÓGICOS-Medina Azahara-Córdoba: 685.<br />

RESTOS ARQUEOLÓGICOS-Mérida-Epoca romana, 218 a.C.-414 d.C.: 432.<br />

RESTOS ARQUEOLÓGICOS-Preservación: 182.<br />

RESTOS ARQUEOLÓGICOS-Preservación-Congresos y asambleas: 636.<br />

RESTOS ARQUEOLÓGICOS-Roma-Informes: 272.<br />

Rey González, Mercedes, comp.: 426.<br />

Ribalta, Jorge: 122.<br />

Ricci, Andreina: 595.<br />

Rincón Cardona, Fabio: 675.<br />

Río de Janeiro-Urbanismo: 599 (a).<br />

Riobóo Camacho, Francisco: 403.<br />

Ripoll Morales, María Ángeles: 279.<br />

Rippon, Stephen: 270.<br />

Rivera Blanco, José Javier (1954-): 56 (a), 170<br />

Rodà, Isabel: 218.<br />

Rodríguez Azogue, Araceli: 205.<br />

Rodríguez González, Román: 255.<br />

Rodríguez Gutiérrez, Fermín: 683.<br />

Rodríguez Oliva, Mª <strong>del</strong> Carmen: 598.<br />

Rodríguez Ranz, Javier, col.: 265.<br />

Rodríguez Villasante, Tomás, coord.: 265.<br />

Rogerio Can<strong>del</strong>era, Miguel Ángel: 360.<br />

Roldán Castro, Fátima: 506, 669.<br />

Rolão, José Manuel: 177.<br />

Romero, Ángel: 534.<br />

Romero González, Juan: 483.<br />

Romero Muñoz, Dolores: 257.<br />

Rosa, Julio M. de la: 22.<br />

Rosselló Olivares, Vicente: 371.<br />

Rossignol, Jacqueline, ed. lit.: 650.<br />

Rubiales Torrejón, Javier: 604.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 325<br />

Ruby, Andreas: 611.<br />

Ruggeri Giove, Maria: 521.<br />

Ruiz-Gálvez Priego, Marisa: 667.<br />

Ruiz <strong>del</strong> Árbol, María: 384, 393, 398.<br />

Ruiz García, Alfonso: 118.<br />

Ruiz Gil, José Antonio: 280.<br />

Ruiz Gómez, Leticia: 217.<br />

Ruiz González, Bartolomé: 237, 318.<br />

Ruiz Rasco, Ángel María: 254.<br />

Ruiz Recco, Francisco Javier: 590.<br />

Sabaté Bel, Joaquim, ed. lit.: 575.<br />

Sabaté i Rotés, Xavier: 82.<br />

Sáez Fernández, Pedro: 110.<br />

Sáenz, Joaquín-Biografías: 228 (a).<br />

Saíz Jiménez, Cesáreo: 360.<br />

SALINAS: 565.<br />

SALUD: 513 (c).<br />

Salmerón Escobar, Pedro: 323, 500, 598.<br />

Sánchez Díaz, Francisco José: 219.<br />

Sánchez Pérez-Moneo, Luciano: 165, 166, 338.<br />

Sánchez Ramos, Valeriano: 100.<br />

Santana Falcón, Isabel, dir.: 212, 213.<br />

Santos Estévez, Manuel: 25, 28, 591.<br />

Sanz, Nuria: 500.<br />

Sanz Herráiz, Concepción: 64.<br />

Sarris, Apostolos: 150.<br />

Sassen, Saskia: 647.<br />

Sauret Guerrero, Teresa: 536.<br />

Scazzosi, Lionella, ed. lit.: 566.<br />

Schmitz, M. F.: 493.<br />

Schoonjans, Yves: 588, 701.<br />

Schut, Peter A. C.: 269.<br />

SECTOR AGROALIMENTARIO: 533 (b).<br />

Seguí Pérez, José: 190.<br />

Seguí Pérez, José, dir.: 558, 559.<br />

Seminario Hispano-Francés "El olivar: paisaje, patrimonio y desarrollo sostenible" (2009.<br />

Bédmar, Jaén): 481 (b).<br />

Sena (Río): 520 (a).<br />

Sentkiewicz, Renata: 199.<br />

Serrano Fernández, Catalina: 265.<br />

SIERRA DE ARACENA (HUELVA): 62 (a)<br />

Sierra Rodríguez, Xosé Carlos: 155.<br />

Silva Pérez, Rocío: 144.<br />

Simon, Jacques: 288.<br />

Simón Navarrete, Estanislao de: 279.<br />

SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL-Mo<strong>del</strong>os matemáticos: 699.<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN-Evaluación: 308.<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: 46, 154, 180, 181, 302, 308, 472, 507,<br />

545 (a), 690, 705.<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA-Andalucía: 99, 219, 646 (a).<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA-España: 46.<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA-Medio ambiente-Congresos y asambleas:<br />

160, 161.<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA-Urbanismo-Congresos y asambleas: 335.<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA-Urbanismo-Sevilla: 627.<br />

Smith, Angèle P. (Angèle Patricia) (1963-): 399.<br />

Smith, Laurajane: 201.<br />

SOCIOGRAFÍA-Sevilla: 627.<br />

SOCIOLOGÍA: 664 (a).<br />

SOCIOLOGÍA-Estructura social-Sevilla: 627.<br />

SOCIOLOGÍA CULTURAL: 484.<br />

SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA: 660 (a).<br />

SOCIOLOGÍA URBANA: 133.<br />

Soumoy, Martine: 576.<br />

Spies, Thomas A.: 539.<br />

Stanke, Gerd: 230.<br />

STUART-WORTLEY, EMMELINE, Lady (1806-1855)-Viajes-España-Andalucía: 692.<br />

Suárez de Vivero, Juan Luis, coord.: 645.<br />

Suárez Márquez, Ángela: 108.<br />

Suárez Pousa, Daniel: 88.<br />

Suárez Vera, Rosa: 86.<br />

SUBURBIOS: 430.<br />

SUELO, USO DEL-Planificación: 442.<br />

SUELO, UTILIZACIÓN DEL-Derecho-Congresos y asambleas: 643.<br />

SUELO, UTILIZACIÓN DEL-Derecho romano-Congresos y asambleas: 643.<br />

SUELO, UTILIZACIÓN URBANA DEL-Derecho-España: 434, 648.<br />

Taberner Pastor, Francisco, ed. lit.: 336.<br />

TABLAS INPUT-OUTPUT-Sevilla (Provincia): 654.<br />

Tafalla González, Marta: 496.<br />

Tarroja, Àlex: 478, 505.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 326<br />

Tassara, Pilar: 203.<br />

Tavares López, Edgar: 529, 530.<br />

TECNOLOGÍA Y CIVILIZACIÓN-Edad contemporánea: 660 (a).<br />

TENISON, LOUISA MARY ANNE ANSON, Lady (m. 1882)-Viajes-España-Andalucía: 692.<br />

Tennant, Rachel: 299.<br />

Teutonico, Jeanne Marie: 681.<br />

THYSSEN-BORNEMISZA, CARMEN, Baronesa-Colecciones de arte-Exposiciones: 546.<br />

Tiberghien, Giles: 103.<br />

TIEMPO-Aspectos sociales: 660 (a).<br />

TOPOGRAFÍA EN ARQUEOLOGÍA: 121.<br />

Torrejón Díaz, Antonio: 563.<br />

TORRES ALMENARAS-Granada (Reino)-S. XVIII: 275.<br />

Toscano San Gil, Margarita: 192.<br />

TRABAJOS CIENTÍFICOS-Redacción y presentación: 426.<br />

TRANSPORTE-Infraestructuras-Andalucía-España: 548 (a).<br />

TRANSPORTE FERROVIARIO-Planificación-Andalucía: 560.<br />

TRANSPORTES-Congresos y asambleas: 144.<br />

TRASHUMANCIA-Andalucía: 693.<br />

El TRASTEJÓN (Huelva, Yacimiento)-Restos arqueológicos prehistóricos: 62 (a)<br />

Trinchese, Stefano: 653.<br />

Troitiño Vinuesa, Miguel Ángel: 165, 166, 222.<br />

Troitiño Vinuesa, Miguel Angel, dir.: 266.<br />

Troncoso Meléndez, Andrés: 591.<br />

Turchetti, Rita: 632, 633, 634, 635.<br />

Turco, Nicola, dir.: 673.<br />

TURISMO: 107 (a)<br />

TURISMO-Aspectos ambientales-España: 225.<br />

TURISMO-Aspectos económicos-España: 564.<br />

TURISMO-Derecho-España: 648.<br />

TURISMO CULTURAL: 344 (a), 587.<br />

TURISMO CULTURAL-Congresos y asambleas: 229, 243, 263.<br />

TURISMO CULTURAL-Cursos y seminarios: 207, 208, 594.<br />

TURISMO CULTURAL-España: 564.<br />

TURISMO CULTURAL-Patrimonio histórico-Congresos y asambleas: 174, 243.<br />

TURISMO-Guadalquivir (Río): 604 (a).<br />

TURISMO RURAL-Aspectos económicos-España-Andalucía: 493.<br />

TURISMO RURAL-Cádiz: 581.<br />

Ubeda de los Cobos, Andrés: 515.<br />

Ucko, Peter J.: 702.<br />

UNESCO. Centro <strong>del</strong> Patrimonio Mundial: 17 (a)<br />

URBANISMO: 17 (a), 61 (a), 72, 133, 278 (b), 478 (a), 500, 500 (a), 614 (a).<br />

URBANISMO-Algeciras-S. XVIII-XX: 47.<br />

URBANISMO-Almería: 264.<br />

URBANISMO-Almería-1970-1990: 278 (a).<br />

URBANISMO-Alpujarras (Granada): 347.<br />

URBANISMO-Andalucía: 474, 668.<br />

URBANISMO-Andalucía-Congresos y asambleas: 372, 638.<br />

URBANISMO-Antequera (Málaga): 497(a).<br />

URBANISMO-Aspectos ambientales: 259, 605.<br />

URBANISMO-Aspectos ambientales-España: 58, 303, 505, 578.<br />

URBANISMO-Aspectos medioambientales: 463 (a).<br />

URBANISMO-Aspectos sociales: 570 (a), 664 (a).<br />

URBANISMO-Congresos y asambleas: 144, 245, 381, 204 (b), 378 (a).<br />

URBANISMO-Córdoba-Planes: 190.<br />

URBANISMO-Cortegana (Huelva): 350.<br />

URBANISMO-Derecho-España: 648, 679.<br />

URBANISMO-España: 225, 227, 278, 434.<br />

URBANISMO-España-Andalucía-Legislación: 34, 35, 36.<br />

URBANISMO-España-Córdoba: 190.<br />

URBANISMO-España-Terminología: 8.<br />

URBANISMO-Estudios, ensayos, conferencias, etc.: 137.<br />

URBANISMO-Europa: 334.<br />

URBANISMO-Granada-Historia: 361.<br />

URBANISMO-Guadalajara: 535.<br />

URBANISMO-Historia: 311 (a).<br />

URBANISMO-Historia-Duero (Valle): 528.<br />

URBANISMO-Jaén: 265.<br />

URBANISMO-Larache-Marruecos-Exposiciones: 401, 402.<br />

URBANISMO-Las Alpujarras (Almería y Granada, Comarca): 680.<br />

URBANISMO-Madrid: 535.<br />

URBANISMO-Madrid (Comunidad autónoma)-Exposiciones: 56 (a)<br />

URBANISMO-Mediterráneo Occidental-Edad <strong>del</strong> Hierro-Congresos y asambleas: 664.<br />

URBANISMO-Mediterráneo (Región): 454.<br />

URBANISMO-Mediterráneo (Región)-Historia-Exposiciones: 257.<br />

URBANISMO-Misiones-Jesuitas-Argentina: 421.<br />

URBANISMO-Norte de Marruecos-Congresos y asambleas: 639.<br />

URBANISMO-Planificación-Europa-Exposiciones: 661 (a).<br />

URBANISMO-Planificación-París: 520 (a).<br />

URBANISMO-S. XX: 103, 430, 647.<br />

URBANISMO-S. XX-Congresos y asambleas: 132.


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 327<br />

URBANISMO-Serranía de Ronda (Málaga): 348.<br />

URBANISMO-Sevilla: 178, 627.<br />

URBANISMO-Sevilla-Congresos y asambleas: 281.<br />

URBANISMO-Sevilla-S. XIII-Historia: 642.<br />

URBANISMO-Sierra de Segura (Jaén): 349.<br />

URBANISMO-Tánger (Marruecos)-Guías: 658.<br />

URBANISMO-Tetuán (Marruecos)-Guías: 658.<br />

URBANISMO-Tratados, manuales, etc.: 200.<br />

URBANISMO-Valencia-Historia: 336.<br />

URBANISMO-Valparaiso-Chile: 686.<br />

URBANISMO ISLÁMICO-Congresos y asambleas: 134.<br />

URBANISMO ISLÁMICO-Península Ibérica-Congresos y asambleas: 631, 639.<br />

USO DEL SUELO-Cartografía-Andalucía: 682.<br />

USO DEL SUELO-Sevilla. Area metropolitana: 413.<br />

VALENCIA (Provincia)-Restos arqueológicos ibéricos: 82 (a)<br />

Valcárcel-Resalt, Germán: 222.<br />

Valentino, Pietro A.: 306.<br />

Valk, Arnold van der: 465.<br />

Valladolid (Provincia): 619 (a).<br />

Vanney, Jean-René: 428.Vassilopoulos, Andreas: 302.<br />

Vázquez Calvo, C.: 353.<br />

Vázquez Gómez, Carlos: 17.<br />

Vega González, Gloria, dir.: 264, 265.<br />

Velarde Catolfi-Salvoni, María Dolores: 612.<br />

Velasco Murias, Luis Fernando, dir.: 248.<br />

VELÁZQUEZ, DIEGO (1599-1660)-Crítica e interpretación: 622.<br />

Venegas Moreno, Carmen, coord.: 507.<br />

Verdin, Florence: 661.<br />

Veríssimo, Hugo: 177.<br />

Vermeulen, Frank, ed. lit.: 33.<br />

Veuthey, Maysi: 607.<br />

VIAJERAS INGLESAS-España-Andalucía: 692.<br />

VIAJERAS NORTEAMERICANAS-España-Andalucía: 692.<br />

VIAJES EN LA LITERATURA-Congresos y asambleas: 164.<br />

VÍAS FÉRREAS-Planificación-Andalucía: 560.<br />

VÍAS PECUARIAS-Andalucía: 693.<br />

VÍAS ROMANAS-Andalucía: 192.<br />

VÍAS ROMANAS-Comunidad Valenciana: 116.<br />

VÍAS ROMANAS-Congresos y asambleas: 159.<br />

Vico Fallani, Massimo de: 316.<br />

Vidal Lorenzo, María Cristina: 167, 168.<br />

Vigo, Libertad: 588.<br />

Villanueva Paredes, Alfredo: 338.<br />

Villanueva Sandino, Fernando: 538.<br />

Villoch Vázquez, Victoria: 79, 195.<br />

VINOS Y VINIFICACIÓN-Aspecto antropológico: 202.<br />

VINOS Y VINIFICACIÓN-Aspecto social: 202.<br />

VINOS Y VINIFICACIÓN-Industria: 202.<br />

VITICULTURA: 241 (a).<br />

VIVIENDAS PREHISTÓRICAS: 534.<br />

VIVIENDAS PREHISTÓRICAS-Galicia: 70, 547 (a).<br />

VIVIENDAS RURALES-Parque Natural Entorno de Doñana: 292.<br />

Voisenat, Claudie, pr.: 543.<br />

Walker, K. E. (Karen E.): 136.<br />

Wandsnider, LuAnn: 446.<br />

Wandsnider, LuAnn, ed. lit.: 650.<br />

Westcott, Konnie L., ed. lit.: 307.<br />

Wildi, Otto: 120.<br />

Winsch, Clare: 299.<br />

WINTHUYSEN, JAVIER DE-Exposiciones: 363, 364, 365.<br />

Winthuysen, Javier de (1874-1956): 364, 365.<br />

WOOLF, VIRGINIA (1882-1941)-Viajes-España-Andalucía: 692.<br />

YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS-Almería (Provincia): 95, 108.<br />

YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS-Protección: 177 (a), 203 (a), 278 (b), 703.<br />

Zamora (Provincia): 619 (a).<br />

Zevi, Anna Gallina: 633, 634.<br />

Ziesemer, John: 355.<br />

Zoido Naranjo, Florencio: 39, 107.<br />

Zoido Naranjo, Florencio, coord.: 507.<br />

Zuheros (Córdoba)-Descripción: 707<br />

Zuheros (Córdoba)-Historia: 707<br />

_________________________________ •


Biblioteca <strong>del</strong> IAPH: PAISAJE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 5 de junio de 2012 / 328

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!