17.11.2014 Views

Formato de solicitud de Servicios de Citometría de Flujo

Formato de solicitud de Servicios de Citometría de Flujo

Formato de solicitud de Servicios de Citometría de Flujo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Unidad <strong>de</strong> Citometría <strong>de</strong> <strong>Flujo</strong>-Departamento <strong>de</strong> Farmacia<br />

(Facultad <strong>de</strong> Ciencias)<br />

La Unidad <strong>de</strong> Citometría <strong>de</strong> <strong>Flujo</strong> <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong><br />

Farmacia (UCFDF), está ubicada en el Laboratorio 301 <strong>de</strong>l<br />

Edificio 450, <strong>de</strong>l Campus Universitario <strong>de</strong> la Universidad<br />

Nacional <strong>de</strong> Colombia (Se<strong>de</strong> Bogotá).<br />

Antece<strong>de</strong>ntes: La UCFDF inició labores en agosto <strong>de</strong> 2006, cuando la<br />

compañía Becton Dickinson Colombia, ubicó un FACSCalibur en las<br />

instalaciones <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Farmacia bajo la modalidad apoyo a la<br />

docencia. En el año 2007, la Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia participó en la<br />

convocatoria “Apoyo a la Comunidad Científica Nacional a través <strong>de</strong> los<br />

Programas <strong>de</strong> Doctorado Nacionales”, accediendo a recursos <strong>de</strong>l Banco<br />

Mundial y Colciencias para adquirir equipos robustos tendientes a fortalecer la<br />

formación doctoral. Fue así como se lograron adquirir equipos <strong>de</strong> última<br />

tecnología incluidos un citómetro con capacidad <strong>de</strong> separar células “sorting”<br />

(FACSAria ubicado en la Facultad <strong>de</strong> Medicina) y un FACScanto (ubicado en la<br />

UCFDF). El FACSCanto está compuesto por 2 láseres (488 y 633 nm), cuenta<br />

con una capacidad <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> muestras <strong>de</strong> 10.000 eventos por segundo<br />

<strong>de</strong> hasta 8 señales in<strong>de</strong>pendientes y está diseñado para una gran variedad <strong>de</strong><br />

aplicaciones. Sus <strong>de</strong>tectores permiten el uso <strong>de</strong> fluorocromos como FITC, PE,<br />

PerCP, PerCP Cy5.5, PE Cy7, APC y APC Cy7.<br />

Misión <strong>de</strong> la UCFDF: Constituirse en una unidad gestora <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

investigación y extensión, capaz <strong>de</strong> fortalecer distintos programas académicos<br />

<strong>de</strong> la Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia y <strong>de</strong> otras instituciones externas que<br />

requieran el servicio.


Visión <strong>de</strong> la UCFDF: Como unidad perteneciente a la Facultad <strong>de</strong> Ciencias, la<br />

UCFDF tiene el propósito <strong>de</strong> formar individuos capaces <strong>de</strong> enfrentar nuevos<br />

retos li<strong>de</strong>rando distintas áreas y temáticas <strong>de</strong> la educación superior.<br />

Solicitud <strong>de</strong> <strong>Servicios</strong> <strong>de</strong> Citometría <strong>de</strong> <strong>Flujo</strong>: A PARTIR DEL 2012, EL<br />

SERVICIO DE CITOMETRÍA DE FLUJO SE COBRARÁ POR PUNTOS<br />

ACORDE AL SALARIO MÍNIMO LEGAL VIGENTE ($ 18.890)<br />

1. Si requiere utilizar el servicio <strong>de</strong> Citometría podrá reservar el tiempo que<br />

estime necesario con al menos 24 horas <strong>de</strong> antelación diligenciando el formato<br />

<strong>de</strong> servicios, llevándolo a la UCFDF, por vía telefónica al 3165000 (Ext 14643 ó<br />

14665) ó vía email (lg<strong>de</strong>lgadom@unal.edu.co). El servicio será prestado en un<br />

horario comprendido entre las 9:00am y las 5:00pm <strong>de</strong> lunes a viernes.<br />

2. Para docentes ó estudiantes <strong>de</strong> posgrado adscritos a los programas <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia partícipes en la obtención <strong>de</strong> estos equipos<br />

(Doctorado en Biología, Doctorado en Biotecnología, Doctorado en Ciencias<br />

Agropecuarias, Doctorado en Ciencias Biomédicas, Doctorado en Ciencias<br />

Farmacéuticas y Doctorado en Producción Animal), el costo <strong>de</strong> adquisición** <strong>de</strong><br />

las muestras ó análisis será <strong>de</strong> 4 PUNTOS/HORA ($75.560) y el trámite para<br />

acce<strong>de</strong>r al servicio contempla las siguientes consi<strong>de</strong>raciones:<br />

2.1. Si el usuario tiene un proyecto en el cual se cuenta con un rubro para<br />

servicios técnicos, se solicitará la <strong>de</strong>bida transferencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otros Fondos <strong>de</strong><br />

la Universidad (afectando el rubro Operaciones Internas por Adquisición <strong>de</strong><br />

<strong>Servicios</strong>) hacia el Fondo Especial Facultad <strong>de</strong> Ciencias.<br />

2.2. Si el usuario no tiene rubros específicos para efectuar el pago, el<br />

Coordinador <strong>de</strong>l Posgrado <strong>de</strong> cada Unidad Básica y/o Facultad, colocará un<br />

visto bueno para la prestación <strong>de</strong>l servicio. En este caso la Facultad <strong>de</strong><br />

Ciencias solicitará la correspondiente transferencia (Descrita en el punto 2.1)<br />

previa verificación <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> cuentas individual y por programa <strong>de</strong><br />

posgrado, entregado por la UCFDF. Sin el visto bueno <strong>de</strong>l Coordinador <strong>de</strong>l<br />

Posgrado colocado en el formato <strong>de</strong> <strong>solicitud</strong> no será posible aten<strong>de</strong>r la<br />

<strong>solicitud</strong> <strong>de</strong>l servicio.<br />

3. Para docentes ó estudiantes <strong>de</strong> posgrado adscritos a programas <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia diferentes a los partícipes en la obtención<br />

<strong>de</strong> estos equipos (Doctorado en Biología, Doctorado en Biotecnología,<br />

Doctorado en Ciencias Agropecuarias, Doctorado en Ciencias Biomédicas,<br />

Doctorado en Ciencias Farmacéuticas y Doctorado en Producción Animal), el<br />

costo <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> las muestras ó análisis será <strong>de</strong> 6 PUNTOS/HORA<br />

($113.340) y el trámite para acce<strong>de</strong>r al servicio contempla las siguientes<br />

consi<strong>de</strong>raciones relacionadas en los numerales 2.1 y 2.2 <strong>de</strong>l punto anterior.<br />

4. Para proyectos <strong>de</strong> extensión, ó servicios ofrecidos por docentes <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia el costo <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> las muestras ó<br />

análisis será <strong>de</strong> 7 PUNTOS/HORA ($132.230) y el trámite para acce<strong>de</strong>r al<br />

servicio contempla las siguientes consi<strong>de</strong>raciones:


4.1. Verificar con el Coordinador <strong>de</strong> la UCFDF que los servicios ofrecidos<br />

puedan cumplirse con el uso <strong>de</strong>l FACSCanto y con la tecnología disponible.<br />

4.2. Transferir el rubro correspondiente al estimado en horas <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l<br />

Citómetro contemplado en el proyecto ó servicio <strong>de</strong> extensión, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otros<br />

Fondos <strong>de</strong> la Universidad (afectando el rubro Operaciones Internas por<br />

Adquisición <strong>de</strong> <strong>Servicios</strong>) hacia el Fondo Especial Facultad <strong>de</strong> Ciencias.<br />

4.3. Entregar formato <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> Citometría diligenciado, adjuntando copia<br />

<strong>de</strong> la respectiva transferencia.<br />

5. Para usuarios externos (ajenos a la Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia) el<br />

costo <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> las muestras ó análisis por Citometría será el<br />

equivalente a 8 PUNTOS/HORA ($151.120) y el trámite para acce<strong>de</strong>r al<br />

servicio contempla las siguientes consi<strong>de</strong>raciones:<br />

5.1. Verificar con el Coordinador <strong>de</strong> la UCFDF que los servicios requeridos<br />

puedan cumplirse con el uso <strong>de</strong>l FACSCanto y con la tecnología disponible.<br />

5.2. Consignar el valor correspondiente al estimado en horas <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong><br />

Citometría en la cuenta <strong>de</strong> ahorros Fondo Especial Facultad <strong>de</strong> Ciencias No.<br />

220-012-72001-7 <strong>de</strong>l Banco Popular, código <strong>de</strong> recaudo 20131927.<br />

5.3. Entregar formato <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> Citometría diligenciado, adjuntando copia<br />

<strong>de</strong> la respectiva consignación.<br />

6. La UCFDF asignará las horas solicitadas en función <strong>de</strong> la disponibilidad y<br />

previa reserva <strong>de</strong>l FACSCanto, dando prelación a los proyectos <strong>de</strong><br />

investigación y/ó extensión <strong>de</strong> la Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia.<br />

7. En caso que el usuario requiera más horas <strong>de</strong> las presupuestadas se<br />

solicitará una nueva asignación.<br />

8. Si el usuario presenta inconvenientes y no hará uso <strong>de</strong>l servicio, se solicita la<br />

anulación <strong>de</strong> dicha reserva, siempre que le sea posible, antes <strong>de</strong> las 48 horas.<br />

9. La preparación <strong>de</strong> las muestras, así como el diseño <strong>de</strong> cada experimento<br />

estarán exclusivamente a cargo <strong>de</strong>l usuario. Las muestras <strong>de</strong>ben estar listas<br />

sólo para el proceso <strong>de</strong> adquisición y posterior análisis. La UCFDF facilita el<br />

acceso al equipo e insumos <strong>de</strong>l mismo para garantizar su correcto<br />

funcionamiento, más NO proveerá tubos, pipetas, puntas, anticuerpos ó<br />

reactivos, etc; tampoco suministrará controles experimentales. Sin embargo,<br />

podrá colaborar con una asesoría previa en la cual pueda ayudar a los usuarios


en la optimización <strong>de</strong> su muestra y <strong>de</strong> los recursos invertidos en los<br />

procedimientos.<br />

10. La UCFDF prestará asistencia técnica para el estudio y observación <strong>de</strong> las<br />

muestras en las mejores condiciones posibles. Las imágenes y resultados<br />

producto <strong>de</strong>l trabajo se podrán recuperar en CD ROM o en DVD. La compañía<br />

Becton Dickinson no recomienda el uso <strong>de</strong> memorias USB en sus equipos, lo<br />

cual es <strong>de</strong> tener en cuenta para efectos <strong>de</strong> garantía y mantenimiento <strong>de</strong>l<br />

Citómetro. El almacenamiento <strong>de</strong> las imágenes en los discos duros <strong>de</strong>l<br />

FACSCanto es TEMPORAL y pasarán a ser eliminadas mensualmente.<br />

** Adquisición: Es el proceso mediante el cual una muestra en suspensión es transferida <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

un tubo al interior <strong>de</strong>l citómetro bajo un sistema <strong>de</strong> presión controlado.<br />

Normas generales <strong>de</strong>l Servicio:<br />

1. Se prohíbe terminantemente comer, beber y fumar en la UCFDF.<br />

2. Es mandatorio el registro <strong>de</strong> cada usuario en la bitácora que con esta<br />

finalidad se encuentra al lado <strong>de</strong>l FACSCanto.<br />

3. Usuarios <strong>de</strong>bidamente entrenados y certificados tendrán acceso a la<br />

manipulación <strong>de</strong>l equipo FACSCanto, supervisados por el técnico operario<br />

responsable <strong>de</strong>l mismo.<br />

4. Está prohibido cargar nuevos programas sin el previo consentimiento <strong>de</strong>l<br />

responsable <strong>de</strong> la UCFDF.<br />

Para la adquisición y análisis:<br />

1. La UCFDF está a cargo <strong>de</strong> la Profesora Gabriela Delgado, adscrita al<br />

Departamento <strong>de</strong> Farmacia. Para el manejo <strong>de</strong>l FACSCanto se cuenta con un<br />

técnico especialista responsable <strong>de</strong> este equipo (organización, coordinación y<br />

control <strong>de</strong> su uso). Asimismo el responsable <strong>de</strong>l equipo en coordinación con la<br />

responsable <strong>de</strong> la UCFDF, se encargan <strong>de</strong> las autorizaciones<br />

correspondientes para los usuarios <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> Citometría.<br />

2. El horario <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l FACSCanto <strong>de</strong> la UCFDF, es <strong>de</strong> lunes a viernes entre<br />

las 9 am y las 5:00pm. Los usuarios realizarán las reservas <strong>de</strong>l servicio en los<br />

teléfonos 57-1-3165000 Ext 14643 ó 14665, o a la dirección <strong>de</strong> e-mail:<br />

immunotox_fcbog@unal.edu.co y/ó lg<strong>de</strong>lgadom@unal.edu.co.


3. Tenga en cuenta que el FACSCanto requiere un periodo <strong>de</strong> estabilización<br />

previo a cualquier análisis (treinta minutos aproximadamente). Al comienzo <strong>de</strong><br />

cada sesión los usuarios encontrarán el equipo listo para su uso.<br />

4. Cualquier inci<strong>de</strong>nte con el equipo <strong>de</strong>berá ser inmediatamente reportado.<br />

5. Al culminar cada sesión, el usuario <strong>de</strong>berá llevar consigo los tubos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>secho para <strong>de</strong>scartarlos acor<strong>de</strong> con el tipo <strong>de</strong> muestra analizada.<br />

6. Tenga en cuenta que para garantizar la vida media <strong>de</strong> los láseres, el tiempo<br />

mínimo que <strong>de</strong>be transcurrir entre el apagado y el siguiente encendido es <strong>de</strong><br />

mínimo una (1) hora.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!