19.11.2014 Views

ManualFinanzas

ManualFinanzas

ManualFinanzas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No se trata de endeudarte, sino que obtengas por adelantado un poco de lo<br />

que esperas recibir de tu “niño” a futuro, claro, porque ya hiciste un presupuesto<br />

con la cabeza fría, no emocionado por la llegada del bebé.<br />

1.- Piensa en el nombre que quieres ponerle a tu negocio (o el que le pondrías<br />

al que estás soñando) y responde lo siguiente. Tómate tu tiempo. A este<br />

nivel, no es necesario que corras:<br />

- ¿Para qué existe la empresa (o tu trabajo)?<br />

- ¿Cómo la ves en 19 años?<br />

- ¿Cuáles son tus planes para vender lo que vendes?<br />

Ejercicio<br />

2.- ¿Tienes algunos cuates con quienes te gustaría hacer el negocio? Recuerda<br />

que aunque sean muy buena onda, debes CONFIAR en ellos para hacerlo. Si<br />

ya los tienes, júntalos y hagan el paso uno de este ejercicio para que así,<br />

entre todos, creen una empresa.<br />

- ¿Cuáles son las respuestas del equipo?<br />

3.- Como emprendedor, ¿en qué casos te serviría pedir un crédito?<br />

Abastecedora de fichas<br />

El “niño” va creciendo sano y seguro que estás muy orgullosa (o) y querrás que<br />

crezca todavía más... Vas a necesitar fichas que quizá ahorita no tengas.<br />

Pero calma, puedes acudir a “nodrizas” o abastecedoras de fichas, con tu mismo<br />

banco o con otras instancias dedicadas especialmente a hacer crecer empresas.<br />

Cada vez hay más oportunidades para quienes quieren autoemplearse o poner<br />

su propio negocio. Hay muchos que se inician en la casa o en un lugar muy<br />

sencillo. Muchas de las grandes empresas de México y el mundo comenzaron<br />

así, siendo pequeñas.<br />

Hay muchos sitios en Internet donde aprender cosas para iniciar y llevar a<br />

cabo un negocio y ser emprendedor. Visita las páginas de la Secretaría de<br />

Economía, en la parte de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) y entérate<br />

de los programas de apoyo que tienen.<br />

Recuerda...<br />

El dinero es para los<br />

negocios lo que el oxígeno<br />

para los seres humanos:<br />

no vivimos para respirar,<br />

pero si no respiramos,<br />

nos morimos.<br />

Recuerda, sobre todo, que cuando pides un crédito tienes que pagar a tiempo,<br />

por eso, aunque te guiñen el ojo, te inviten a salir o te prometan maravillas,<br />

acostúmbrate a que los clientes de tu empresa siempre te paguen, porque de<br />

lo contrario a futuro te quedas sin fichas y ¡sin clientes!<br />

Aunque quizá estos pasos sean más complejos y los aprenderás en la medida<br />

en que tu “niño” crezca, no está de más que recuerdes que trabajar por tu<br />

cuenta, hacer una empresa, puede tener muchos objetivos, pero para que<br />

subsistan tienen que ganar dinero:<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!