19.11.2014 Views

ManualFinanzas

ManualFinanzas

ManualFinanzas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Préstamo de fichas<br />

1<br />

Parezco CD rayado, pero te recuerdo: mientras menos pidas prestado, mejor.<br />

Ahora bien, si estás en este Anexo, seguramente es porque te urge la lana y<br />

esperamos que sea sólo para una emergencia realmente importante porque<br />

recuerda que no hay nada gratis en este mundo y pedir prestado, cuesta también.<br />

Pero, ya está bien de sermones: ¿necesitas más fichas? Hay varias formas de<br />

obtenerlas.<br />

La primera que ya vimos es obteniendo un crédito con el banco de tu preferencia<br />

o en la tienda esa a la que vas a cada rato porque te da buenos precios.<br />

Me dirás, “pero es que la neta, me súper urge tener fichas y no tengo lana para<br />

ir a un banco o tienda”. Ah! Entonces, estás en posición de ir a una “casa de<br />

empeño”...<br />

Empeñados<br />

O sea, estás terco en tener fichas y rápido. Pues para eso existen las famosas<br />

“casas de empeño” o “Monte Pío”, como se les conoce también.<br />

A este tipo de crédito, los especialistas le llaman “pignoraticio” (no te asustes, la<br />

palabra tiene su origen en el latín pignoratitius, que significa prenda).<br />

Si lo solicitas, a ti te llamarán “pignorante”, que no es un insulto, es sólo para<br />

identificarte como la persona que pide el préstamo.<br />

Como en este caso tú no tienes fichas con qué respaldar el préstamo, tienes<br />

que dejar una “prenda” en garantía de que pagarás lo que te presten.<br />

Esta “prenda” tiene que ser algo de valor como joyas, relojes, muebles, autos,<br />

hipotecas, teles, entre otras.<br />

El asunto funciona así: llegas con tu “prenda”, la casa de empeño la “valúa”<br />

(o sea estima el costo de eso que llevas), te presta una cantidad de fichas que<br />

no exceda esa estimación, te fija un plazo para que pagues el préstamo y si lo<br />

logras pagar antes de esa fecha, te devuelve tu “prenda”.<br />

Es muy importante que recuerdes que todo lo que acuerdes con el prestamista<br />

debe quedar asentado en un contrato, del cual se te debe otorgar copia y que<br />

se llama “boleta” o “billete”.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!