04.11.2012 Views

16 de Marzo - Inia

16 de Marzo - Inia

16 de Marzo - Inia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BORRADOR<br />

Memoria CAR<br />

INIA La Estanzuela<br />

<strong>16</strong> <strong>de</strong> <strong>Marzo</strong> <strong>de</strong> 2005<br />

Lugar <strong>de</strong> Realización: Young, Sociedad Rural <strong>de</strong> Río Negro<br />

Asistentes:<br />

Ing. Agr. Oscar Zabaleta<br />

Dr. Vet. Carlo Bounous<br />

Ing. Agr. Inocencio Bertoni<br />

Ing. Agr. Natalio Steinfeld<br />

Ing. Agr. Osvaldo Poet<br />

Ing. Agr. Mario Fossatti<br />

Ing. Agr. Daniel Zorrilla<br />

Ing. Agr. Amilcar Rivoir<br />

Ing. Agr. Eduardo <strong>de</strong> la Rosa, INIA<br />

Ing. Agr. Henry Durán, INIA<br />

Ing. Agr. Ernesto Restaino, INIA<br />

Ing. Agr. Maria Marta Albicette, INIA<br />

Anfitriones participantes:<br />

Sr. Santiago Salaberry, SRRN<br />

Ing. Agr. Rosina Brasesco, SRRN<br />

Ing. Agr. Donald Chalkling, SRRN<br />

Ing. Agr. José Braga, SRRN<br />

Dr. Vet. Joaquín Zabaleta, Pte. SRRN<br />

Se excusan <strong>de</strong> asistir con aviso y por razones <strong>de</strong> trabajo:<br />

Ing. Agr. Roald Rivoir<br />

Sr. Roberto Perrachón<br />

Ing. Agr. Fe<strong>de</strong>rico Coll<br />

Memoria <strong>de</strong> Reunión<br />

Se inicia la sesión <strong>de</strong>l Consejo Asesor Regional, puntualmente a la hora 10:00, en visita a la Sociedad<br />

Rural <strong>de</strong> Río Negro, quien gentilmente acepto oficiar <strong>de</strong> anfitriona para esta primera reunión <strong>de</strong>l CAR <strong>de</strong><br />

INIA La Estanzuela para el corriente año 2005.<br />

A continuación <strong>de</strong> adjunta <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>l temario para la presente reunión, cumplido en su totalidad<br />

Apertura a cargo <strong>de</strong>l Sr. Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l CAR Oscar Zabaleta, Director INIA La Estanzuela Eduardo <strong>de</strong><br />

la Rosa, Pte. SRRN Dr. Vet. Joaquín Zabaleta e Integrantes Sociedad Rural <strong>de</strong> Río Negro.<br />

Lectura y aprobación Memoria anterior. Reunión realizada el 21 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 2004. Queda abierta a<br />

comentarios por una semana, para luego darse por <strong>de</strong>finitiva.


BORRADOR<br />

Temas <strong>de</strong> agenda<br />

1. Pautas para concretar nuevas integraciones al CAR 2005 -2007<br />

a. Procedimiento<br />

b. Invitaciones<br />

c. Destinatarios (Instituciones)<br />

d. Ejecución y plazo <strong>de</strong> convocatoria<br />

2. Agenda Consejo Asesor Regional INIA La Estanzuela 2005 y Grupos <strong>de</strong> Trabajo<br />

a. Propuesta para INTERCAR. Analizar Lugar, Fecha y propuesta <strong>de</strong> temario<br />

b. Grupo <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> Lechería. Retomar programa <strong>de</strong> reuniones. Ver nota adjunta.<br />

c. Otro GTs . Procedimientos y objetivos 2005<br />

3. Plan <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s INIA La Estanzuela<br />

4. Otros temas a consi<strong>de</strong>ración<br />

Visita a la Unidad Experimental y Demostrativa Young. Convenio INIA SRRN<br />

Resultados <strong>de</strong>stacados<br />

a) Integración <strong>de</strong>l Consejo Asesor Regional<br />

Con pena se recibe la comunicación y <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Ing. Oscar Zabaleta <strong>de</strong> renunciar a la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l<br />

actual CAR. Se expresa por parte <strong>de</strong> todos los integrantes y muy especialmente <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> INIA La<br />

Estanzuela, un sentido agra<strong>de</strong>cimiento a todos estos años <strong>de</strong>dicados honorariamente al Consejo.<br />

Ante esta situación y relativo al primer punto <strong>de</strong> la agenda, la ampliación en la integración <strong>de</strong>l CAR, se<br />

resuelve, proce<strong>de</strong>r a la invitación <strong>de</strong> nuevos miembros para luego encomendar al CAR la elección <strong>de</strong> su<br />

nuevo presi<strong>de</strong>nte.<br />

Se plantean cambios a lo resuelto en anterior reunión (Julio 21, 2004) en referencia a nuevos<br />

integrantes al CAR. Se reitera la necesidad <strong>de</strong> ampliar la integración, cursando nota <strong>de</strong> invitación a:<br />

Decanato <strong>de</strong> Fac. <strong>de</strong> Agronomía<br />

Decanato <strong>de</strong> Fac. <strong>de</strong> Veterinaria<br />

Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> CAF<br />

La invitación a nuevos integrantes será cursada por la Dirección Regional <strong>de</strong> INIA La Estanzuela, con<br />

intención <strong>de</strong> concretar la asistencia <strong>de</strong> nuevos integrantes para la próxima reunión <strong>de</strong> CAR, fijada para el<br />

viernes 27 <strong>de</strong> mayo.<br />

b) Agenda <strong>de</strong> trabajo 2005<br />

Se fija como próxima reunión <strong>de</strong>l Consejo el Vienes 27 <strong>de</strong> Mayo, con lugar a <strong>de</strong>finir.<br />

En referencia a la reunión <strong>de</strong> INTERCAR (reunión <strong>de</strong> todos los integrantes <strong>de</strong> Consejos Asesores <strong>de</strong><br />

INIA), se refuerza la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> concretarla y se plantea como fecha tentativa el mes <strong>de</strong> JUNIO, y se<strong>de</strong> en<br />

Montevi<strong>de</strong>o como mas apropiado.<br />

Esta <strong>de</strong>cisión será, planteada internamente y al resto <strong>de</strong> los CAR, para ser analizada. La Unidad <strong>de</strong><br />

Difusión <strong>de</strong> INIA La Estanzuela asume la tarea <strong>de</strong> comunicar esto a las otras Estaciones <strong>de</strong> INIA, y a<br />

través <strong>de</strong> los Directores Regionales a los C.A.R. para su evaluación.


BORRADOR<br />

c) Agenda <strong>de</strong> los Grupos <strong>de</strong> Trabajo<br />

Lechería, se retoma planteamiento <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> reuniones tendientes a avanzar en el<br />

proceso <strong>de</strong> discusión y aportes respecto <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong> investigación en lechería.<br />

La propuesta es po<strong>de</strong>r realizar esto <strong>de</strong> una manera sistemática, con un planteo <strong>de</strong> dos reuniones para el<br />

2005:<br />

1) Situación actual <strong>de</strong>l sector (Productor – Industria – mercados) y Oferta tecnológica actual<br />

2) Propuesta conjunta <strong>de</strong> nuevas áreas <strong>de</strong> trabajo<br />

La primera reunión cuenta con un programa elaborado tentativamente por Fossatti, Zorrilla y Restaino.<br />

Dicho programa ha recibido los aportes <strong>de</strong> la Supervisión <strong>de</strong> Prod. Animal (H. Durán) y el resto <strong>de</strong>l<br />

equipo técnico <strong>de</strong> Lechería <strong>de</strong> INIA. Actualmente se encuentra en una ronda final <strong>de</strong> consulta,<br />

incluyendo a las nuevas autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> INIA.<br />

Se proce<strong>de</strong>rá a la brevedad a activar el tema con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> concretar esta primera reunión en el durante<br />

el mes <strong>de</strong> Mayo, muy posiblemente en Montevi<strong>de</strong>o. Quedan encargados <strong>de</strong> continuar las gestiones<br />

Fossatti, Zorrilla y Restaino.<br />

Se plantea la necesidad <strong>de</strong> que una comisión reducida que continue trabajando luego <strong>de</strong> la primera<br />

reunión elaborando aportes para la siguiente.<br />

Zabaleta remarca la importancia que en dichas reuniones estén representados todos los estratos <strong>de</strong><br />

productores lecheros. Asimismo, A. Rivoir señala la necesidad <strong>de</strong> contemplar el segmento <strong>de</strong> queseros<br />

artesanales, que conjuntan unos 2,000 productores, y a los cuales sería importante escuchar.<br />

CIPIL. En setiembre está previsto que el proyecto haga su ultima presentación <strong>de</strong> proyecto. Se<br />

menciona por parte <strong>de</strong> los <strong>de</strong>legados lecheros la importancia que ha tenido este proyecto, tanto en<br />

materia <strong>de</strong> vinculación y cooperación interinstitucional como en información. Existe la inquietud <strong>de</strong><br />

sensibilizar a la nueva Junta Directiva <strong>de</strong> INIA, para evaluar una renovación o continuidad <strong>de</strong>l proyecto.<br />

Queda como tema <strong>de</strong> agenda para nueva reunión <strong>de</strong>l CAR, con participación <strong>de</strong> la Junta Directiva.<br />

Como aporte a la discusión, Zorrilla menciona que en el ámbito <strong>de</strong>l programa CAPTA y con participación<br />

<strong>de</strong> Conaprole, ANPL, Soc. Remitentes Lecheros <strong>de</strong> Florida, Soc. <strong>de</strong> Remitentes Lecheros <strong>de</strong> San<br />

Ramón e IPL, se ha tomado como i<strong>de</strong>a fuerza la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> “crecimiento sustentable”. Han i<strong>de</strong>ntificado 4<br />

puntos base para lograr el crecimiento sustentable.<br />

a) adopción <strong>de</strong> tecnología en la mayoría <strong>de</strong> los productores<br />

b) capacitación <strong>de</strong> los RRHH y capacidad empresarial y gestión <strong>de</strong> los productores<br />

c) en<strong>de</strong>udamiento y financiamiento futuro<br />

d) medio ambiente. Uso <strong>de</strong> herbicidas y otros insumos tecnológicos<br />

Cultivos, Bertoni raconta como se ha venido dando la evolución <strong>de</strong>l sector agrícola en los últimos años.<br />

Señala que ese rápido crecimiento, con afluencia <strong>de</strong> actores extranjeros, venia <strong>de</strong>jando a INIA rezagado<br />

en su participación y aportes al sector. Durante el 2002, este tema es planteado con preocupación en<br />

GT Cultivos y en el CAR, estableciendose el <strong>de</strong>safió y la necesidad <strong>de</strong> reposicionar a INIA en este nuevo<br />

escenario. Concuerda en que este logro se da plenamente a fines <strong>de</strong>l 2003, en don<strong>de</strong> INIA logra<br />

involucra e insertar claramente en la zona agrícola <strong>de</strong>l litoral, con un papel activo y participativo junto con<br />

otras instituciones, lográndose activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> importancia como la Jornada <strong>de</strong> Soja y el convenio INIA-<br />

Ausid-Calmer.<br />

Estos cambios en el sector aun persisten: nuevos productores, tipos <strong>de</strong> productor, capacidad<br />

empresarial <strong>de</strong> los mismos y nuevos operadores (acopiadores, proveedores <strong>de</strong> insumos, etc.). Esto crea<br />

un nuevo escenario, con una alta dispersión <strong>de</strong>l sector y con diversos referentes,y con dificulta<strong>de</strong>s para<br />

visualizar ámbitos que nuclean productores. La pregunta es como enfrentar esto y como atacarlo?


BORRADOR<br />

Un segundo tema, referido al área <strong>de</strong> cultivos, tiene que ver con lo que podría llamarse el “balance<br />

tecnológico”. Se da una situación don<strong>de</strong> gran parte <strong>de</strong>l componente tecnológico se basa en el us <strong>de</strong><br />

insumos, y muchos <strong>de</strong> ellos agroquímicos.<br />

Esto genera dos inquietu<strong>de</strong>s mayores. Definir y conocer como se arma la <strong>de</strong>manda en este sector, y<br />

como se posiciona INIA ante este escenario competitivo.<br />

Esta expansión agrícola, y el uso <strong>de</strong> tecnología basada altamente en insumos y agroquímicos, hacen<br />

resaltar la importancia <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong>l medio ambiente como un tema relevante.<br />

En este sentido se señala que el tema medio ambiental no pue<strong>de</strong> estar ajeno a INIA, básicamente ligado<br />

al uso <strong>de</strong> agroquímicos.<br />

Asimismo, aparece como importante, reforzar la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> sistemas gana<strong>de</strong>ros-agrícolas y ya no agrícolas<br />

gana<strong>de</strong>ros.<br />

Técnicas <strong>de</strong> aplicación y manejo <strong>de</strong> agroquímicos, <strong>de</strong>bería ser un tema a priorizar, no solo para INIA .<br />

Gana<strong>de</strong>ría Intensiva, Poet menciona que en coordinación con R. Rivoir, (ahora vinculado a INAC), han<br />

visto la necesidad <strong>de</strong> realizar una actividad con el grupo <strong>de</strong> trabajo, en el corto plazo, para conocer los<br />

intereses y la participación que tiene cada actor <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na cárnica en el producto final.<br />

Existe la inquietud <strong>de</strong> conocer que participación tiene cada actor en la ca<strong>de</strong>na cárnica y que grado <strong>de</strong><br />

sensibilidad y <strong>de</strong> adopción <strong>de</strong> tecnología tiene cada segmento.<br />

Se menciona por parte <strong>de</strong> INIA que ya existen avances en este sentido, en mención al trabajo <strong>de</strong>l Ing.<br />

Chiara, y que podría tomarse coma base insumo para continuar la profundización. Se entrega a Poet, el<br />

trabajo mencionado en CD, para iniciar la profundización en el tema.<br />

Queda prevista una reunión para avanzar en la i<strong>de</strong>a, por parte <strong>de</strong> Poet, R. Rivoir y con el apoyo <strong>de</strong> E.<br />

Restaino.<br />

Apicultura, Bounous indica que aún se está trabajando en la redacción y presentación <strong>de</strong> un FPTA en<br />

apicultura para llevara a<strong>de</strong>lante pruebas controladas en cuanto al uso <strong>de</strong> productos contra Varroa.<br />

Comenta sobre la Jornada Apícola <strong>de</strong> La Estanzuela, que fuera <strong>de</strong> gran éxito y con participación <strong>de</strong><br />

muchos apicultores <strong>de</strong> todas las zonas <strong>de</strong>l país, en la cual se contó con el aporte <strong>de</strong> una publicación<br />

participativa, para el manejo <strong>de</strong> dos enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> importancia como son Varroa y Loque.<br />

Señala la necesidad <strong>de</strong> avanzar y tener una nueva discusión con un GT <strong>de</strong> apicultura ampliado, sobre<br />

la base <strong>de</strong> datos recabada <strong>de</strong> la Jornada que fuera muy productiva.<br />

Sumario<br />

• Integración al CAR. Invitar a la brevedad. Nueva reunión Mayo 27<br />

• Necesidad <strong>de</strong> elección <strong>de</strong> nuevo Presi<strong>de</strong>nte (renuncia <strong>de</strong> Zabaleta)<br />

• Necesidad que crear una “conexión” entre CAR y el Consejo Coordinador <strong>de</strong> Tecnología<br />

Agropecuaria<br />

• INTERCAR, propuesta JUNIO, Montevi<strong>de</strong>o<br />

• En marcha reuniones con <strong>de</strong>legados tendientes a concretar reuniones <strong>de</strong> GT, en Lechería,<br />

Cultivos y Gana<strong>de</strong>ría Intensiva.<br />

• Se <strong>de</strong>staca la importancia <strong>de</strong> iniciar trabajos, sensibilización y que INIA tenga un papel activo y<br />

dinámico en cuanto a cuidado <strong>de</strong>l MEDIO AMBIENTE. Propuesta tecnológica actual en muchas<br />

áreas implica un uso <strong>de</strong> insumos (agroquímicos) importantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!