20.11.2014 Views

ACUERDO No 09 DEL 2010 - La Plata

ACUERDO No 09 DEL 2010 - La Plata

ACUERDO No 09 DEL 2010 - La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONCEJO MUNICIPAL DE LA PLATA HUILA<br />

Carrera 4ª. <strong>No</strong>. 5-<strong>09</strong> Tel- fax 8371-778<br />

E-mail: concejolaplatahuila@yahoo.es<br />

físico, intelectual o sensorial de la población, en la prestación de servicios de rehabilitación y en<br />

el acceso en igualdad de condiciones a los bienes y servicios de la sociedad por parte de las<br />

personas con discapacidad.<br />

<strong>La</strong> discapacidad es vivida por cada individuo en forma diferente, dependiendo no solo de su<br />

alteración funcional sino de las oportunidades que les ofrezca el entorno en el que se desarrolla<br />

y de su actitud frente a su condición.<br />

En este sentido se hace necesario implementar programas incluyentes, que organicen, faciliten<br />

y apoyen sistemáticamente la promoción del acceso oportuno a los diferentes mecanismos de<br />

integración educativa, laboral y de rehabilitación, mediante la divulgación de estrategias que<br />

permitan la sensibilización de los entes territoriales, agentes comunitarios y población en<br />

general.<br />

Con la creación del programa de Unidad de Atención Integral UAI, se quiere dar un manejo<br />

sistémico a estas personas, a través de procesos educativos, formativos, sociales y<br />

terapéuticos que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de<br />

discapacidad y así hacer más llevadera su integración al medio familiar, social y ocupacional.<br />

<strong>La</strong> Unidad de Atención Integral es un programa oficial adscrito a la Secretaria de Educación<br />

Municipal articulada a la secretaría de desarrollo social a partir del cual se ofertan los servicios<br />

pedagógicos y terapéuticos a los niños, niñas y adolescentes que presentan necesidades<br />

educativas especiales.<br />

El enfoque del modelo UAI, es el de la educación inclusiva, la cual se fundamenta en la<br />

diversidad inherente que caracteriza a cada ser humano. Dicha diversidad esta determinada<br />

por las capacidades o potencialidades individuales puestas en juego en el contexto educativo.<br />

Sin embargo hay que tener en cuenta que para lograr una inclusión educativa, hay que brindar<br />

todos los procesos de rehabilitación integral, con el fin de eliminar o reducir las secuelas de<br />

deficiencias o limitaciones en la capacidad de ejecución de actividades, donde se promueve la<br />

aplicación de medidas terapéuticas y la utilización de tecnología para el desarrollo o<br />

mejoramiento de funciones físicas, mentales y/o sensoriales, y apoyo a la integración familiar,<br />

ocupacional y social, para el desarrollo, recuperación y mantenimiento de la funcionalidad de<br />

las personas en situación de discapacidad.<br />

<strong>La</strong> rehabilitación integral de las personas con discapacidad debe ser aprovechada para iniciar<br />

el apoyo a la integración social, educativa y laboral, siempre y cuando las condiciones de la<br />

persona en situación de discapacidad lo permitan.<br />

<strong>La</strong> integración educativa, laboral u ocupacional en general, el aspecto social es relevante, esta<br />

categoría se refiere a todos los procesos que incluyen la realización de actividades recreativas,<br />

culturales, deportivas y de vida en comunidad, las cuales son parte indispensable en el<br />

desarrollo del ser humano; por lo tanto los programas de habilitación/rehabilitación e inclusión<br />

deben incorporar actividades encaminadas al desarrollo de habilidades a nivel social.<br />

El reconocimiento de la discapacidad es responsabilidad colectiva, por tal motivo se busca que<br />

la comunidad identifique, comprenda y aborde la problemática de la discapacidad, para así dar<br />

solución o mejorar las condiciones de vida de la población en situación de discapacidad de <strong>La</strong><br />

<strong>Plata</strong> – Huila.<br />

En el Municipio de <strong>La</strong> <strong>Plata</strong> los procesos de inclusión los asumieron en gran parte las<br />

instituciones educativas que disolvieron las aulas especiales y las convirtieron en aulas de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!