20.11.2014 Views

INTRODUCCION ALCALOIDES Las civilizaciones antiguas siempre ...

INTRODUCCION ALCALOIDES Las civilizaciones antiguas siempre ...

INTRODUCCION ALCALOIDES Las civilizaciones antiguas siempre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

solubles en el agua, y mucho en el alcohol, éter y cloroformo. Se emplea en Medicina en forma de clorhidrato,<br />

sal muy soluble en el agua.<br />

5. Alcaloides de núcleo indólico.<br />

Los alcaloides más importantes de este grupo además de los enteógenos, son la estricnina y la brucina.<br />

La forma de obtener los alacaloides indólicos, es siguiendo los pasos que ya detallamos al principio de este<br />

capítulo, pues como hemos dicho, los alcaloides son poco solubles en agua, pero muy solubles en alcohol,<br />

éter, etc...<br />

Estricnina, C21H22O2N2. Este alcaloide, uno de los más enérgicos, se extrae de diversas plantas, del género<br />

Strychnos, entre ellas el haba de San Ignacio, de la nuez vómica, y del jugo de ciertas plantas americanas,<br />

pero principalmente de las semillas de la nuez vómica.<br />

Es una sustancia que cristaliza en prismas rómbicos muy poco solubles en agua fría, de sabor amargo muy<br />

intenso y muy venenosos, produciendo su ingestión convulsiones tetánicas. La estricnina forma sales con los<br />

ácidos, pues tiene marcado carácter alcalino. El sulfato de estricnina es muy usado en terapéutica.<br />

6. Alcaloides de núcleo no definido.<br />

En este grupo se comprenden todos aquellos alcaloides cuya constitución no ha sido aún fijada perfectamente.<br />

Entre ellos se encuentra la aconitina, que se encuentra en el acónito (Aconitum napellus). Es un veneno<br />

violentísimo, empleado en terapéutica para combatir ciertas dolencias. También encontramos la ergotinina,<br />

uno de los principios activos del cornezuelo de centeno, poco soluble en agua, soluble en alcohol y<br />

cloroformo, el cual ejerce una acción específica sobre el útero.<br />

OTROS CONCEPTOS BIO−QUIMICOS.<br />

Los productos usados para la fabricación de drogas como las anfetaminas, metanfetamina, LSD, metacualona<br />

y fenciclidina (PCP), así como de la cocaína y la heroína son, entre otros, la: efedrina, efedrol, fenilpropanona,<br />

ergotamina, ácido antralínico, piperidina, éter etílico, amoniaco, alcohol metílico y anhidrido acético.<br />

Como ya hemos visto, la estructura química de la mayoría de los enteógenos, revela un núcleo indol común<br />

entre ellos. Este núcleo también aparece en la fórmula de la serotonina, una sustancia que se encuentra en los<br />

seres humanos. Es posible que la acción de las drogas enteógenas, psicomiméticas y psicodélicas, se deban a<br />

alguna relación con la serotonina en el sistema nervioso central, modificándose o alterándose.<br />

TIPOS DE <strong>ALCALOIDES</strong> Y ALGO MAS<br />

LA COCA (Erythroxylon cola).<br />

La planta de la coca es un arbusto o arbolillo muy ramificado, con hojas alternas de forma entre oval,<br />

lanceolada y elíptica, rematadas en punta, sin un solo pelo y con una característica nerviación reticular que<br />

resalta mucho por el envés. Estas hojas, que miden de 6 a 10 cm. de longitud por 2 a 4 de anchura, tiene el haz<br />

verde brillante, mientras que el envés se presenta un tanto grisáceo. <strong>Las</strong> flores son pequeñas y axilares. Crece<br />

en las montañas del Perú y Bolivia a 1000−1200 metros de altitud. <strong>Las</strong> hojas contienen alcaloides, tanino y<br />

aceites esenciales. Los alcaloides se distinguen en dos grupos: los derivados de la tropinona (cocaína,<br />

truxilina, tropacocaína, cinamilcocaína) y los derivados del pirrol (higrina, cuskigrina), solubles en agua y<br />

éter, y no anestésicos. <strong>Las</strong> propiedades anestésicas y estupefacientes de las hojas se deben principalmente a la<br />

cocaína. La cocaína (benzoil−metilecgonina) tiene numerosas aplicaciones en farmacología y medicina,<br />

especialmente como anestésico.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!