Tratamiento Precoz de las distoclusiones
Tratamiento Precoz
de las
distoclusiones
Dr. Paulo Sandoval V.
Ortodoncista
Objetivos
• Mostrar ejemplos de pacientes con
distoclusión o clase II esqueletal, que han
de ser derivados al ortodoncista, para
diferenciarlos de aquellos que pueden
recibir terapias interceptivas.
• Mostrar a estudiantes de odontología la
resolución temprana de pacientes con
distoclusiones por parte del especialista en
Ortodoncia.
DISTOCLUSIONES
• Anomalía Dentomaxilar
en sentido
sagital, en la cual existe una relación
esqueletal y o dentaria distal de la
mandíbula respecto a la maxila como
característica común.
• Causas:
– esqueletal, neuromuscular o dentaria.
CASO 1
K.C. 10 años
K.C. 10a
K.C. 10a
KC 10a
Vista
Oclusal
KC 10a TeleRx
SNA = 86º
SNB = 76º
ANB = 12º
Rx Panorámica KC 10a
Activador
Activador
Vista Frontal
Vista Superior
Vista Inferior
KC 3 meses después
KC 6 meses dp
KC 6 meses dp.
KC 8 meses dp.
CASO 2
H.A. 11 años
Plano Estético
Análisis labial
H.A. 11 años
Arcos
Maxilar y
mandibular
H.A. 11 años
Panorámica: H.A. 11 años
H.A. 11 años
SNA : 84°
SNB : 78°
ANB : 6°
IS : 116°
II : 93°
IS : 10 mm
II : 4 mm
H.A. 11 años
Clase
Esqueletal
Fr Perp: 2 mm
B Perp: -8 mm
30°
WITS : +4 mm
Diagnóstico: 11 años, sexo masculino.
• Relación esqueletal:
– Clase II, dolicofacial
– Dentición Mixta Segunda Fase
• Relación dentaria intermaxilar:
– Molar: Distoclusión Molar.
– Canina: Distoclusión Canina Bilateral
– Incisivos:Resalte Aumentado y escalón normal
• Anomalía Principal:
– Protrusión Maxilar y Retrusión Mandibular.
– Diente 2.2 en linguoversión.
Diagnóstico:
• Discrepancia de Espacio:
– 3 mm mandibular
•Otros:
– Labios superior e inferior hipotónicos y
protruidos.
– Asimetría de Erupción.
– Rotación molar derecha.
– Ruido Articular sin dolor.
H.A. 11 años: Plan de Tratamiento
Fase Ortopédica :
• Estimular el
crecimiento mandibular
Fase Ortodóncica:
• Reevaluar posibles
extracciones.
• Alinear y Nivelar los
arcos dentarios
• Finalizar con
Neutroclusión Molar y
Canina y normal Resalte
y entrecruzamiento
HA 11a 6 meses post
CONCLUSION
• Las medidas interceptivas tienen poco
efecto en los pacientes con
distoclusiones.
• Es preferible derivar oportunamente
para el tratamiento ortodóncico por
parte del especialista.
Criterios en Ortodoncia Interceptiva
• Pacientes Clase I esqueletal.
• Neutroclusión Canina.
• Neutroclusión molar ó Distoclusión
fisiológica.
• Pequeñas desviaciones dentarias u oclusión
progénica forzada.
• Oclusión cruzada posterior uni o bilateral.
• Presencia de malos hábitos.
MUCHAS GRACIAS
Dr. Paulo Sandoval V.
Ortodoncista