22.11.2014 Views

Algebra Lineal

Algebra Lineal

Algebra Lineal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. - DATOS DE LA ASIGNATURA Regresar<br />

Nombre de la asignatura: Matemáticas III (<strong>Algebra</strong> <strong>Lineal</strong>)<br />

Carrera : Ingeniería Mecánica<br />

Clave de la asignatura: ACM-9303<br />

Clave local:<br />

Horas teoría – horas practicas – créditos: 3-2-8<br />

OBSERVACIONES :<br />

Debido a la importancia y estructura del programa, se utilizan 5 hrs. Frente a grupo<br />

distribuidas de la siguiente manera: 3-2-8<br />

Con respecto a las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería<br />

Eléctrica e Ingeniería Electrónica, para este curso se agrega la unidad de Números<br />

Complejos por considerar el tema indispensable para dichas especialidades y<br />

homogeneizarlos con los programas de las otras carreras.<br />

Además se incluyeron para la carrera de Ingeniería Electrónica las unidades de<br />

espacios vectoriales y transformaciones lineales.<br />

2. - UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA<br />

A) RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIO<br />

ANTERIORES<br />

ASIGNATURAS<br />

TEMAS<br />

ING. CIVIL<br />

Ninguna<br />

ING. ELECTRICA<br />

Ninguna<br />

POSTERIORES<br />

<br />

<br />

ASIGNATURAS<br />

ING. CIVIL<br />

Métodos Numéricos<br />

TEMAS<br />

- Solución de sistemas<br />

- de ecuaciones<br />

- Solución de sistemas<br />

- de ecuaciones diferenciales<br />

<br />

<br />

<br />

Estadística Aplicada<br />

IN. ELECTRICA<br />

Métodos Numéricos<br />

Teoría de Circuitos Eléctricos 1<br />

Matemáticas IV<br />

-<br />

Sistemas Eléctricos de<br />

Potencia 1<br />

Sistemas Eléctricos de<br />

Potencia II<br />

<br />

Ajuste de curvas<br />

- Solución de sistemas<br />

de ecuaciones<br />

- Circuitos RLC<br />

- Técnicas de análisis<br />

Solución de sistemas de ecuaciones<br />

diferenciales<br />

<br />

<br />

Análisis de redes<br />

Fallas y flujos


Teoría de Control 1 y II<br />

IN. ELECTROMECANICA<br />

Análisis Numérico<br />

IN. ELECTRONICA<br />

Métodos Numéricos<br />

Análisis de Circuitos 1<br />

Matemáticas IV<br />

IN. INDUSTRIAL<br />

Investigación de operaciones 1<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Solución de sistemas de ecuaciones<br />

simultaneas<br />

Todos<br />

Solución de sistemas de ecuaciones<br />

Técnicas de análisis<br />

Solución de sistemas de ecuaciones<br />

Diferenciales<br />

Solución de sistemas de ecuaciones<br />

IN. MECANICO<br />

Matemáticas 1V<br />

<br />

<br />

<br />

Sistemas de ecuaciones diferenciales<br />

lineales<br />

Dependencia e independencia lineales de<br />

un conjunto de soluciones<br />

Norma de una función y ortogonalidad de<br />

funciones<br />

IN. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES<br />

Investigación de operaciones 1<br />

- Rectas en Rl y R3<br />

- Matrices<br />

- Determinantes<br />

- Eliminación Gaussiana<br />

APORTACIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DEL EGRESADO<br />

INGENIERIA CIVIL<br />

Proporciona los conocimientos, criterios y metodología para la aplicación en la<br />

planeación y<br />

Diseño de obras civiles.<br />

INGENIERIA ELECTRICA<br />

Proporciona las bases teóricas y prácticas para el análisis y diseño de circuitos<br />

eléctricos<br />

Y mecánicos.<br />

INGENIERIA ELECTROMECANICA<br />

Contribuye en la solución de sistemas de modelos lineales que describen el<br />

comportamiento<br />

De sistemas electromecánicos.<br />

INGENIERIA ELECTRONICA<br />

Dar las bases teóricas para el análisis y diseño de redes eléctricas y para desarrollar él<br />

pensamiento abstracto


INGENIERIA INDUSTRIAL<br />

Contribuye al perfil en el diseño e implantación de sistemas y procedimientos para la<br />

toma de decisiones.<br />

INGENIERIA MECANICA<br />

Proporciona los elementos para resolver modelos matemáticos de sistemas mecánicos,<br />

térmicos, hidráulicos y neumáticos<br />

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES<br />

Proporciona la capacidad de planear y resolver problemas de características lineales<br />

para el diseño de software.<br />

3.- OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO<br />

Adquirir los conocimientos fundamentales del <strong>Algebra</strong> <strong>Lineal</strong> aplicándolos a la<br />

solución de sistemas de ecuaciones lineales, espacios vectoriales y transformaciones<br />

lineales, en diversos problemas de ingeniería.<br />

4. - TEMARIO<br />

NUMERO TEMAS SUBTEMAS<br />

I 1 Números<br />

Complejos<br />

1.1 Definición<br />

1.2 Operaciones fundamentales con números<br />

complejos<br />

1.3 Elevación a potencia y extracción de la raíz del<br />

número<br />

complejo<br />

1.4 Función exponencial con exponente complejo y<br />

sus propiedades<br />

II<br />

II Matrices y<br />

Determinantes<br />

2.1 Definición de matrices<br />

2.2 Clasificación de matrices: cuadradas,<br />

triangulares, diagonales, escalar unitaria, nula,<br />

transpuesta, simétrica y antisimétrica<br />

2.3 Operaciones con matrices: suma, multiplicación<br />

por un escalar y producto de matrices<br />

2.4 Transformaciones elementales de una matriz<br />

2.5 Rango de una matriz<br />

2.6 Matriz escalonada y canónica<br />

2.7 Definición de determinantes de una matriz n x n<br />

2.8 Calculo de determinantes n x n<br />

2.9 Propiedades de determinantes<br />

2.10 Inversa de una matriz cuadrada:<br />

Método de la adjunta<br />

Forma escalonada ( Gauss – Jordan )<br />

III<br />

Sistemas de<br />

Ecuaciones <strong>Lineal</strong>es<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Definición de un sistema de ecuaciones <strong>Lineal</strong>es<br />

homogéneas y no homogéneas y tipos de<br />

solución<br />

Compatibilidad e incompatibilidad de los<br />

sistemas<br />

Método de solución de Gauss y de Gauss-Jordan<br />

Regla de Cramer


IV Espacios Vectoriales Definición de espacio vectorial y propiedades<br />

Subespacio vectorial<br />

Combinación lineal, dependencia e<br />

independencia lineal<br />

Bases y dimensiones<br />

Cambio de base, bases ortonormales y<br />

ortogonalización<br />

de Gram-Schmidt<br />

V Transformaciones<br />

<strong>Lineal</strong>es<br />

Definición de una transformación (aplicación<br />

<strong>Lineal</strong>)<br />

Propiedades de las transformaciones lineales<br />

Núcleo (Ker) e imagen de una transformación<br />

<strong>Lineal</strong><br />

Matriz asociada a una transformación lineal y<br />

representación de una transformación lineal en<br />

forma matricial<br />

Transformación lineal inversa<br />

VI<br />

Valores<br />

Característicos,<br />

Formas Cuadráticas<br />

y Vectores<br />

Característicos<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Valores y vectores característicos<br />

Polinomio característico y ecuación<br />

característica<br />

Diagonalización de una matriz n x n<br />

Formas cuadráticas y canónicas<br />

Teorema de Cayley - Hamilton<br />

5.- APRENDIZAJES REQUERIDOS<br />

- Proporcionar al estudiante mas habilidad en La resolución de problemas y<br />

capacidad de análisis en La colección y organización de datos, así como la<br />

estimación de los resultados que se presentan en el estudio de los números<br />

complejos y el álgebra lineal<br />

- Los contenidos de las lecciones se deben de organizar de manera que ofrezcan<br />

suficiente oportunidad para el razonamiento y la reflexión, buscando eficientemente<br />

problemas aplicativos a situaciones de actualidad.<br />

- Que el alumno realice la investigación de las Aplicaciones de matrices y<br />

determinantes<br />

-<br />

- Resolver problemas que conduzcan a sistemas de ecuaciones lineales, enfocadas de<br />

acuerdo a la especialidad e interpretación de resultados<br />

- Mantener una interrelación permanente con áreas de especialización via academias<br />

con el fin de ver las Aplicaciones de las transformaciones lineales<br />

- Empleo de paquetería (software), se recomienda matlab y mathcad<br />

6.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS<br />

- Examen escrito<br />

- Evaluar informes de investigación<br />

- Evaluar problemario<br />

- Evaluar trabajos en computadora


7.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN<br />

- Examen escrito<br />

- Evaluar informes de investigación<br />

- Evaluar problemario<br />

- Evaluar trabajos en computadora<br />

8. - UNIDADES DE APRENDIZAJE<br />

NUMERO DE UNIDAD: I<br />

NOMBRE DE LA UNIDAD: NUMEROS COMPLEJOS<br />

OBJETIVO<br />

EDUCACIONAL<br />

Definirá y realizara<br />

operaciones con<br />

números complejos<br />

Expresara en las<br />

diferentes formas un<br />

numero complejo<br />

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE<br />

1.1 Definirá los números complejos,<br />

representarlos en el plano complejo y hacer<br />

operaciones fundamentales<br />

1.2 Expresar en forma exponencial un numero<br />

complejo<br />

1.3 Aplicar el teorema D´MOIVRE<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

NUMERO DE UNIDAD: II<br />

NOMBRE DE LA UNIDAD: MATRICES Y DETERMINANTES<br />

OBJETIVO<br />

EDUCACIONAL<br />

Clasificara y hará<br />

operaciones con<br />

matrices y obtendrá<br />

el valor de un<br />

determinante.<br />

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE<br />

2 . 1 Definir, y clasificar las matrices m x n<br />

y efectuar operaciones con ellas<br />

2.2 Calcular el rango de una matriz m x n<br />

2.3 Calcular el determinante de una matriz<br />

n x n; por definición de menores y<br />

cofactores; propiedades<br />

2.4 Determinar la inversa de una matriz<br />

utilizando la matriz adjunta<br />

clásica y forma escalonada (Gauss-Jordan)<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

NUMERO DE UNIDAD: III<br />

NOMBRE DE LA UNIDAD: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES


OBJETIVO<br />

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE<br />

EDUCACIONAL<br />

Resolverá sistemas de 3.1 Dado un sistema de ecuaciones<br />

ecuaciones lineales determinar si es compatible y para<br />

por<br />

diferentes encontrar su solución aplicar los métodos<br />

métodos<br />

de: Gauss, Jordan y Cramer<br />

3.2 Analizar a partir de que fenómenos<br />

físicos surgen los sistemas de ecuaciones y<br />

explicar para que sirven<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

NUMERO DE UNIDAD: IV<br />

NOMBRE DE LA UNIDAD: ESPACIOS VECTORIALES<br />

OBJETIVO<br />

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE<br />

EDUCACIONAL<br />

Comprenderá que es 4.1 Definirá e identificara un espacio y un<br />

un espacio vectorial sub espacio vectorial<br />

usando sus<br />

4.2 Dados “ n “ vectores expresar en una<br />

propiedades, así como combinación lineal y determinar<br />

también, obtendrá su si son <strong>Lineal</strong>mente dependientes o<br />

base y su dimensión independientes<br />

4.3 Obtener la base y La dimensión de un<br />

espacio vectorial y hacer<br />

cambios de base usando el proceso de<br />

Gram-Schmidt<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

NUMERO DE UNIDAD: V<br />

NOMBRE DE LA UNIDAD: TRANSFORMACIONES LINEALES<br />

OBJETIVO<br />

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE<br />

EDUCACIONAL<br />

Definirá y obtendrá la 5.1 Definir La transformación lineal con sus<br />

imagen y el núcleo de propiedades y determinar su núcleo e<br />

una transformación imagen<br />

lineal, asociándolas a 5.2 Hallar la matriz asociado a una<br />

matrices<br />

transformación l i n e a l y la<br />

transformación asociada a una matriz<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

NUMERO DE UNIDAD: VI<br />

NOMBRE DE LA UNIDAD: VALORES CARACTERISTICOS, FORMAS CUADRATICAS Y<br />

VECTORES CARATERERISTICOS


OBJETIVO<br />

EDUCACIONAL<br />

Determinara el valor y<br />

vector característico<br />

y diagnosticara una<br />

matriz<br />

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE<br />

6.1 Definir y calcular los valores y vectores<br />

característicos de matrices determinando<br />

su polinomio y su ecuación característica<br />

6.2 Identificar las formas cuadráticas y<br />

canónicas asociándolas con matrices<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

9.- BIBLIOGRAFÍA<br />

1 .- ANTON HOWARD<br />

INTRODUCCION AL ALGEBRA LINEAL<br />

Ed. LIMUSA<br />

2.- FLOREY FRANCIS<br />

ALGEBRA LINEAL CON APLICACIONES<br />

Ed. PRENTICE-HALL<br />

3.- LIPSCHUTZ SEYMOR<br />

ALGEBRA LINEAL (SCHAUH)<br />

E d . HcGRAW-HILL<br />

4.- GROSSMAN STANLEY 1.<br />

APLICACIONES DE ALGEBRA LINEAL<br />

GRUPO EDITORIAL IBEROAMERICA<br />

5.- HADLEY G.<br />

ALGEBRA LINEAL<br />

Ed. FONDO EDUCATIVO INTERAMERICANO<br />

6.- GROSSMAN STANLEY 1.<br />

ALGEBRA LINEAL<br />

GRUPO EDITORIAL IBEROAMERICA<br />

7.- HSU HWEI P.<br />

ALGEBRA LINEAL<br />

Ed. H. B. J.<br />

8.- ROTHEMBERG RONALD 1.<br />

LINEAR ALGEBRA UITH CCMPUTER APLICATIONS<br />

Ed. UILEY<br />

9.- H E R S T E I N B UINTER<br />

ALGEBRA LINEAL Y TEORIA DE MATRICES<br />

GRUPO EDITORIAL IBEROAMERICA


10.- P E R R Y WILLIAM M.<br />

ALGEBRA LINEAL CON APLICACIONES<br />

E d . McGRAU-HILL<br />

ll.- GERBER HARVEY<br />

ELEHENTARY LINEAL ALGEBRA<br />

Ed. BROOKS COLE<br />

10.- PRACTICAS PROPUESTAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!