25.11.2014 Views

PODE 2003 - Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería

PODE 2003 - Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería

PODE 2003 - Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DEFINICIONES<br />

<strong>PODE</strong> <strong>2003</strong><br />

Notas Generales<br />

AFRA (Average Freight Rate Assessment): Es el promedio<br />

pon<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> los fletes que se pagan por principales<br />

tipos <strong>de</strong> fletamentos, para períodos largos o<br />

cortos. A partir <strong>de</strong> 1974, empiezan a incluirse los<br />

embarques hechos en tanqueros mayores <strong>de</strong><br />

159.999 tpm (vlcc). Son calculados mensualmente<br />

por el Comité Londinense <strong>de</strong> Corredores<br />

Petroleros, para cinco categorías <strong>de</strong> buques que<br />

van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 19.500 tpm a 160.000 tpm y más.<br />

BARRILES: Unidad volumétrica <strong>de</strong> medida, universalmente<br />

aceptada, correspondiente a 42 galones o<br />

158,97 litros <strong>de</strong> petróleo.<br />

BARRILES DÍAS CALENDARIO: Es la capacidad <strong>de</strong> la refinería<br />

expresada en miles <strong>de</strong> barriles, en función<br />

<strong>de</strong> los 365/366 días año, (no excluye los días parada<br />

<strong>de</strong> la Planta).<br />

BARRILES DÍAS OPERACIÓN: Es la capacidad <strong>de</strong> la refinería<br />

expresada en miles <strong>de</strong> barriles en función <strong>de</strong><br />

los días que la planta realmente operó, (excluye<br />

los días <strong>de</strong> paradas programadas y no programadas<br />

<strong>de</strong> la planta).<br />

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN: Máxima producción que<br />

es posible obtener en un campo petrolero, con la<br />

infraestructura asociada existente y utilización <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

98% <strong><strong>de</strong>l</strong> gas natural producido.<br />

CAPACIDAD DE REFINACIÓN: Cantidad máxima <strong>de</strong> petróleo<br />

crudo que entra en las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>stilación<br />

y que pue<strong>de</strong> ser procesada en un período<br />

promedio <strong>de</strong> 24 horas.<br />

CONDENSADO DE FORMACIÓN: Mezcla <strong>de</strong> hidrocarburos<br />

que existe en estado gaseoso en los yacimientos<br />

y en cuya composición entran, en forma consi<strong>de</strong>rable,<br />

hidrocarburos con 5, 6 y 7 átomos <strong>de</strong><br />

carbono. Se obtiene en estado líquido a las condiciones<br />

normales <strong>de</strong> presión (14,7 lbs/pulgs2 ) y<br />

temperatura (60°F).<br />

CONSUMO INTERNO: Utilización <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>rivados<br />

<strong>de</strong> hidrocarburos producidos en el país para<br />

satisfacer las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> los diferentes sectores<br />

manufactureros, industriales y comerciales; excluye<br />

entregas a naves.<br />

DEMANDA INTERNA TOTAL: Está constituida por el consumo<br />

interno <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> hidrocarburos<br />

y las entregas a naves.<br />

DESCUBRIMIENTOS: Son las reservas <strong>de</strong> petróleo crudo,<br />

bitumen natural, con<strong>de</strong>nsado natural y gas natural<br />

que el juicio técnico permite asignar con razonable<br />

certeza a aquellos yacimientos recién puestos<br />

en evi<strong>de</strong>ncia por un pozo exploratorio y/o <strong>de</strong><br />

avanzada <strong>de</strong>scubridor.<br />

ENTREGAS A NAVES: Compren<strong>de</strong> las ventas en puertos y<br />

aeropuertos venezolanos <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>rivados<br />

<strong>de</strong> hidrocarburos <strong>de</strong> propia manufactura y/u obtenidos<br />

<strong>de</strong> terceros, a naves y aeronaves, nacionales<br />

e internacionales.<br />

EXTENSIONES: Son volúmenes <strong>de</strong> petróleo que se aña<strong>de</strong>n<br />

a las reservas probadas <strong>de</strong> un yacimiento como<br />

resultado <strong>de</strong> la terminación o completación<br />

<strong>de</strong> pozos fuera <strong><strong>de</strong>l</strong> área probada.<br />

GAS NATURAL: Mezcla <strong>de</strong> Hidrocarburos gaseosos, proce<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> yacimientos <strong>de</strong> hidrocarburos naturales,<br />

cuya producción pue<strong>de</strong> estar asociada o no a<br />

la <strong><strong>de</strong>l</strong> petróleo crudo, con<strong>de</strong>nsados u otros fósiles.<br />

Compuesto principalmente por metano, etano,<br />

propano, butano y otros gases más pesados.<br />

GAS NATURAL ARROJADO: Gas natural que se arroja a la<br />

atmósfera por no ser económicamente recolectable.<br />

GAS NATURAL COMBUSTIBLE: Gas natural utilizado por<br />

las operadoras para la generación <strong>de</strong> energía en<br />

sus operaciones <strong>de</strong> producción y refinación.<br />

GAS NATURAL INYECTADO: Gas natural <strong>de</strong>vuelto al yacimiento<br />

para incrementar la producción <strong>de</strong> petróleo<br />

o conservarlo para un uso futuro.<br />

GEOFÍSICA: Ciencia que estudia la física <strong>de</strong> la tierra a través<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> registro, procesamiento e<br />

interpretación <strong>de</strong> datos gravimétricos, sismográficos<br />

y magnetométricos, entre otros; con el objeto<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar las características estructurales, litológicas<br />

y estratigráficas <strong><strong>de</strong>l</strong> subsuelo e i<strong>de</strong>ntificar<br />

trampas con posibles acumulaciones <strong>de</strong> hidrocarburos.<br />

GRAVEDAD (GRADO API): Escala <strong>de</strong> medición creada por<br />

el Instituto Americano <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Petróleo</strong> y utilizada para<br />

hidrocarburos basándose en su peso específico,<br />

es <strong>de</strong>cir, con relación al agua. El petróleo <strong>de</strong><br />

10° API tiene la misma gravedad que el agua; el<br />

petróleo <strong>de</strong> menor grado API es más pesado que<br />

el agua y se califica como extrapesado. El <strong>de</strong> mayor<br />

grado API es menos pesado. En principio, los<br />

precios <strong>de</strong> venta varían con el grado API. El barril<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!