28.11.2014 Views

Embajada de México en Panamá - México Diplomático

Embajada de México en Panamá - México Diplomático

Embajada de México en Panamá - México Diplomático

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La República <strong>de</strong> <strong>Panamá</strong><br />

Es un país <strong>de</strong> América C<strong>en</strong>tral, ubicado <strong>en</strong>tre Costa Rica y Colombia, el Mar Caribe y el Océano<br />

Pacífico.<br />

En él se ubica el Canal <strong>de</strong> <strong>Panamá</strong>, canal interoceánico, que facilita la comunicación <strong>en</strong>tre las<br />

costas <strong>de</strong>l Oceano Atlántico y el Oceano Pacífico.<br />

El país también abarca la Zona Libre <strong>de</strong> Colón, la zona franca más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l hemisferio<br />

occi<strong>de</strong>ntal y la segunda más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l mundo.<br />

El país ha atraido, durante los últimos años, una ola <strong>de</strong> inversionistas que buscan lugares <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l país don<strong>de</strong> establecer comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> retiro y complejos turisticos, aprovechando los<br />

atractivos naturales <strong>de</strong>l país.<br />

Etimología<br />

La República <strong>de</strong> <strong>Panamá</strong> recibe su nombre por la ciudad <strong>de</strong> <strong>Panamá</strong>, don<strong>de</strong> se celebró el cabildo y<br />

se firmó el Acta <strong>de</strong> Separación <strong>de</strong> <strong>Panamá</strong> <strong>de</strong> Colombia y <strong>de</strong> igual modo por el istmo <strong>de</strong> <strong>Panamá</strong>,<br />

que abarca dicho territorio.<br />

La palabra <strong>Panamá</strong> es <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> indíg<strong>en</strong>a, probablem<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l cueva. Exist<strong>en</strong> varios significados y<br />

refer<strong>en</strong>cias asignadas al nombre <strong>Panamá</strong>, sin embargo es comúnm<strong>en</strong>te aceptado el significado<br />

abundancia <strong>de</strong> peces y mariposas.<br />

Algunos historiadores atribuy<strong>en</strong> el nombre al majestuoso árbol llamado localm<strong>en</strong>te panamá<br />

(Sterculia apetala), <strong>de</strong> frondosa sombra y muy común <strong>en</strong> el área, bajo el cual se reunían familias<br />

aboríg<strong>en</strong>es.<br />

Con respecto a la Ciudad <strong>de</strong> <strong>Panamá</strong>, cerca <strong>de</strong>l sitio <strong>de</strong> fundación <strong>de</strong> la ciudad por Pedrarias, se<br />

<strong>en</strong>contraban pequeños as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> pescadores llamados panamá, como lo indica <strong>en</strong> una<br />

carta, lo que para algunos autores pudo ser el motivo para bautizar a la ciudad con dicho nombre.<br />

Vuestras Altezas sabrán que <strong>Panamá</strong> es una pesquería <strong>en</strong> la costa <strong>de</strong>l Mar <strong>de</strong>l Sur e por ser<br />

pescadores los indios dic<strong>en</strong> <strong>Panamá</strong><br />

Carta <strong>de</strong> Pedro Arias <strong>de</strong> Ávila a Fernando el Católico (1516)<br />

Historia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!