01.12.2014 Views

Descargar PDF - Plataforma Arquitectura

Descargar PDF - Plataforma Arquitectura

Descargar PDF - Plataforma Arquitectura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Procedimiento<br />

Montaje Paneles Solares a<br />

Cubiertas de FC Ondulado<br />

14 de Junio de 2011<br />

1<br />

Preparado por: Patricio Herrera – Area Técnico Comercial – División Desarrollo.


1.- OBJETIVO:<br />

Establecer las recomendaciones mínimas, que deben<br />

tener en cuenta, las constructoras; y específicamente,<br />

los instaladores de Sistemas Solares Térmicos<br />

(paneles y estanque), para el montaje sobre cubiertas<br />

de Fibrocemento ondulado, tanto estándar como gran<br />

onda (foto 1.1.).<br />

Foto 2.1: Soporte con geometría FC ondulado.<br />

2.4. Los soportes deben ser instalados sobre la onda<br />

de la plancha; y no en el valle; con sus respectivos<br />

sellos, para evitar acumulaciones y filtraciones de<br />

agua.<br />

2.5. Las pasadas para cañerías de agua, también<br />

deben estar ubicadas sobre la onda de la plancha,<br />

con sus respectivos sellos. Estas deben ser<br />

perforadas con broca de copa, para Fibrocemento<br />

(foto 2.2.).<br />

Foto 1.1: Paneles Solares a FC ondulado.<br />

2.- RECOMENDACIONES PARA SOPORTES:<br />

2.1. Revisar estructura soportante y refuerzos para<br />

panel y estanque; que debe estar definida por<br />

proyecto de cálculo.<br />

2.2. Utilizar soportes para anclaje de panel, que<br />

tengan la geometría de cada plancha en particular,<br />

con el objeto de no someter a esfuerzos mayores al<br />

Fibrocemento, en los puntos de apoyo (foto 2.1.).<br />

2.3. Tomar como referencia soluciones constructivas<br />

ya desarrolladas, para distintos tipos de paneles,<br />

según fabricante.<br />

Foto 2.2: Pasadas para cañerías.<br />

2.6. Utilizar las mismas fijaciones recomendadas para<br />

la cubierta ondulada; según perfil de onda, tanto para<br />

anclaje de soporte a metal, como para madera, según<br />

sea la estructura soportante.<br />

2


3.- RECOMENDACIONES CUBIERTA:<br />

3.1. No pisar las cubiertas directamente durante la<br />

ejecución de los trabajos; se recomienda transitar<br />

sobre tablones ubicados en sentido perpendicular a<br />

las costaneras, y con las medidas de seguridad<br />

pertinentes (arnes, cureda de vida, etc.).<br />

Figura 3.3: Fijación para paneles a madera.<br />

Figura 3.1: Tránsito sobre cubiertas.<br />

3.2. No transitar sobre cubiertas húmedas, ni instalar<br />

cubiertas que se encuentren en estado de humedad.<br />

3.3. No utilizar clavos, y tampoco clavar los tornillos<br />

de fijación para los soportes de los paneles.<br />

Figura 3.4: Fijación para paneles a Metalcon.<br />

Figura 3.5: Fijación para paneles a estructura.<br />

Figura 3.2: Fijación de planchas y paneles.<br />

3.4. Previamente, debe trazarse sobre las planchas,<br />

la línea en donde se ubicarán, las perforaciones para<br />

los soportes.<br />

3.6. Ajuste los tornillos hasta que la golilla diamante<br />

se ajuste en todo su contorno y calce longitudinal.<br />

3.7. Los tornillos deben quedar con su eje<br />

perpendicular a la cara superior de las costaneras.<br />

3.5. El diámetro de la perforación en la plancha, para<br />

fijar los soportes, debe ser 2 mm mayor que el<br />

diámetro del tornillo de fijación (figura 3.3. a la 3.5.).<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!