25.12.2014 Views

Informe Anual de Actividades 2012 1 Informe Anual de Actividades ...

Informe Anual de Actividades 2012 1 Informe Anual de Actividades ...

Informe Anual de Actividades 2012 1 Informe Anual de Actividades ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Informe</strong> <strong>Anual</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>2012</strong><br />

<strong>Informe</strong> <strong>Anual</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>2012</strong><br />

Antece<strong>de</strong>ntes y/o Contexto <strong>de</strong>l informe<br />

Para el período <strong>2012</strong>, la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería previó un ambicioso Programa <strong>de</strong><br />

Activida<strong>de</strong>s tanto a nivel nacional como internacional, <strong>de</strong> las que se <strong>de</strong>stacan: la<br />

coordinación y realización <strong>de</strong> diversos Coloquios <strong>de</strong> Ingreso <strong>de</strong> nuevos Académicos, el V<br />

Congreso Nacional con la participación <strong>de</strong> la Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México;<br />

también, en colaboración con otras instituciones, la organización el Foro <strong>de</strong> Seguridad<br />

Energética en México y la realización <strong>de</strong> dos Simposios <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> Proyectos,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> participar a través <strong>de</strong> las Comisiones <strong>de</strong> Especialidad y Coordinaciones<br />

Regionales <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia, en múltiples eventos con ponencias, mesas redondas y<br />

conferencias magistrales, e intervención en la Junta <strong>Anual</strong> y Simposium CAETS (Council<br />

of Aca<strong>de</strong>mies of Engineering & Technological Sciences) <strong>2012</strong>, que en esta ocasión tuvo<br />

lugar en Zürich, Suiza, en el mes <strong>de</strong> agosto.<br />

Objetivos iniciales Planteados<br />

El objetivo <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> México es la promoción <strong>de</strong> la vocación, la<br />

educación, el ejercicio profesional y la investigación en la ingeniería, estimulando la<br />

formación <strong>de</strong> ingenieros <strong>de</strong>l más alto nivel, con gran sentido <strong>de</strong> responsabilidad social, a<br />

través <strong>de</strong> reunir en su seno a los más distinguidos ingenieros y profesionales afines <strong>de</strong>l<br />

país, para coadyuvar al <strong>de</strong>sarrollo equitativo, creciente y sustentable <strong>de</strong> México.<br />

Principales logros y objetivos alcanzados<br />

En vías <strong>de</strong> lograr el objetivo propuesto a través <strong>de</strong>l Programa <strong>Anual</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>2012</strong><br />

<strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería se realizaron los eventos siguientes:<br />

<br />

<br />

<br />

Coloquios y Ceremonias <strong>de</strong> Ingreso <strong>de</strong> nuevos Académicos.<br />

V Congreso Nacional <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería.<br />

Participación <strong>de</strong> Comisiones <strong>de</strong> Especialidad, Coordinaciones <strong>de</strong> Programa y<br />

Regionales en ponencias, mesas redondas y conferencias magistrales.<br />

Reuniones <strong>de</strong> Consejo Académico y Cambio <strong>de</strong> Consejo Académico y<br />

1


<strong>Informe</strong> <strong>Anual</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>2012</strong><br />

Toma <strong>de</strong> Protesta <strong>de</strong>l Consejo Académico <strong>2012</strong>-2014<br />

Reunión <strong>Anual</strong> <strong>2012</strong> <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería con la API.<br />

Taller <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Geofísica.<br />

Participación en la 10th Acatech Gala Event <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia Alemana <strong>de</strong><br />

Ingeniería en Berlín, Alemania.<br />

<br />

<br />

Simposium <strong>Anual</strong> CAETS <strong>2012</strong> “La interrelación entre Desarrollo Urbano y<br />

Transporte Público”, celebrada en Zurich, Suiza.<br />

Simposio <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> Proyectos.<br />

Desarrollo <strong>de</strong> Programa <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>2012</strong><br />

Coloquios y Ceremonias <strong>de</strong> Ingreso <strong>de</strong> nuevos Académicos<br />

A la fecha <strong>de</strong>l presente reporte, se han realizado las siguientes ceremonias <strong>de</strong> ingreso:<br />

<br />

<br />

<br />

Del Mtro. Francisco Benito Antón Gabelich, ceremonia que se realizó en el Salón<br />

<strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Minería el pasado 21 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

<strong>2012</strong>, don<strong>de</strong> le Mtro. Antón Gabelich presentó el trabajo <strong>de</strong>nominado “Talento<br />

Técnico, factor clave para la innovación”, con el que ingresó a la Comisión <strong>de</strong><br />

Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Mecánica, trabajo que fue comentado por el M.C.<br />

Gerardo Ferrando Bravo, Expresi<strong>de</strong>nte y Académico titular <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong><br />

Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Industrial y el Dr. Felipe Alejandro Rubio Castillo,<br />

Académico Titular <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Mecánica.<br />

También se realizó la Ceremonia <strong>de</strong> nombramiento como Académico <strong>de</strong> Honor<br />

<strong>de</strong>l Dr. Octavio Agustín Rascón Chávez, en razón <strong>de</strong> su extraordinaria<br />

contribución al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Ingeniería, ceremonia que se llevó a cabo el<br />

pasado 13 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, en la que presentó el trabajo <strong>de</strong>nominado,<br />

“Educación y Desarrollo en la Ingeniería Civil en México”.<br />

Ingreso <strong>de</strong>l Dr. Luis Mariano Cerca Martínez, ceremonia realizada el pasado 4 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, en el Salón <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Minería, como<br />

Académico Titular a la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Geológica,<br />

presentando el trabajo <strong>de</strong>nominado “Cinemática <strong>de</strong> cinturones <strong>de</strong> pliegues y<br />

cabalgaduras en experimentos físicos: métodos y aplicaciones en el laboratorio<br />

<strong>de</strong> mecánica <strong>de</strong> geosistemas (LAMG)", teniendo como comentaristas al Ing. José<br />

Antonio Escalera Alcocer y al Dr. José Manuel Grajales Nishimura, ambos<br />

Académicos Titulares <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Geológica.<br />

2


<strong>Informe</strong> <strong>Anual</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>2012</strong><br />

<br />

<br />

<br />

El 18 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, ingresó el Dr. José Arnulfo <strong>de</strong>l Toro Morales, como<br />

Académico Titular a la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Mecánica,<br />

presentando el trabajo <strong>de</strong> ingreso <strong>de</strong>nominado “Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Innovación para el<br />

Sector Agroalimentario vinculado a las Ingenierías", mismo que fue comentado<br />

por el Dr. Ricardo Chicurel Uziel, Expresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia y Académico <strong>de</strong><br />

Honor <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Mecánica, el Dr. José<br />

Salvador Echeverría Villagómez, Secretario <strong>de</strong> Coordinación <strong>de</strong> Programa <strong>de</strong><br />

Prospectiva <strong>de</strong> la Ingeniería y el Dr. Ismael Castelazo Sinencio, Académico<br />

Titulares <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Mecánica.<br />

El Dr. Moisés Dávila Serrano, ingreso el pasado 8 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, como<br />

Académico Titular a la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Geológica,<br />

exponiendo el trabajo <strong>de</strong>nominado “Estado <strong>de</strong>l Almacenamiento Geológico <strong>de</strong><br />

CO2 en México ", y los comentaristas al Trabajo <strong>de</strong> Ingreso <strong>de</strong>l Dr. Dávila Serrano<br />

fueron el M.C. Gustavo Arvizu Lara, el Ing. David Atisha Castillo y el Ing. Rolando<br />

<strong>de</strong> la Llata Romero, todos Académicos Titulares <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Especialidad<br />

<strong>de</strong> Ingeniería Geológica.<br />

El XIII Coloquio <strong>de</strong> Ingreso a la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong><br />

Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica tuvo lugar el pasado<br />

15 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong> en el Palacio <strong>de</strong> Minería <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> México,<br />

evento en el que ingresaron cuatro <strong>de</strong>stacados ingenieros. En este XIII Coloquio,<br />

ingresó el Dr. Francisco Javier Mendieta Jiménez, presentando el Trabajo <strong>de</strong><br />

Ingreso <strong>de</strong>nominado “El Espacio: Oportunidad para México. Resumen", siendo<br />

sus comentaristas el M.C. Sergio Viñals Padilla, el Dr. Salvador Lan<strong>de</strong>ros Ayala y<br />

el Dr. Arturo Serrano Santoyo, Académico <strong>de</strong> Honor el primero y Académicos<br />

Titulares respectivamente, todos ellos miembros <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Especialidad<br />

<strong>de</strong> Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, otro <strong>de</strong>stacado ingeniero que<br />

ingreso en dicho Coloquio fue el Dr. Alejandro Pedroza Melén<strong>de</strong>z, quien presentó<br />

el Trabajo <strong>de</strong> Ingreso <strong>de</strong>nominado “Desarrollo <strong>de</strong> la Microelectrónica en México”,<br />

comentado por el Dr. José Fco. Albarrán Núñez, Tesorero <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia y por el<br />

Ing. Arturo Cepeda Salinas, Académico Titular <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong><br />

Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, otro ingeniero que ingresó a la<br />

Aca<strong>de</strong>mia en este evento fue el Dr. Carlos Edgardo Hirsch Ganievich, exponiendo<br />

el Trabajo <strong>de</strong> Ingreso intitulado “Acciones para llevar las comunicaciones a todos<br />

los mexicanos”, trabajo que fue comentado por la M.C. Salma Leticia Jalife<br />

Villalón y el Dr. José Antonio Ramírez Vidal, Académica Titular y Secretario <strong>de</strong> la<br />

Coordinación <strong>de</strong> Programa <strong>de</strong> Educación, ambos <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Especialidad<br />

<strong>de</strong> Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica y finalmente el último ingeniero<br />

que ingreso en este Coloquio fue el Dr. Juan Arturo Nolazco Flores, con el trabajo<br />

“Verificación Automática <strong>de</strong>l Locutor” teniendo como comentaristas <strong>de</strong> su trabajo<br />

<strong>de</strong> ingreso al Dr. Primo Alberto Calva Chavarría, al Dr. David Muñoz Rodríguez y<br />

al Dr. Mauro Alberto Enciso Aguilar, Académicos Titulares <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong><br />

Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica. Al término <strong>de</strong> las<br />

cuatro ceremonias individuales se realizó en el Salón <strong>de</strong> Actos <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong><br />

3


<strong>Informe</strong> <strong>Anual</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>2012</strong><br />

Minería, la Ceremonia Protocolaria <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> Diplomas y medallas. En dicho<br />

evento, el Dr. Humberto Marengo Mogollón, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong><br />

Ingeniería, estuvo acompañado en el Presídium, por el Dr. José Luis Fernán<strong>de</strong>z<br />

Zayas y el Dr. Octavio Rascón Chávez, ambos expresi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia, el<br />

Secretario <strong>de</strong> la misma, Dr. Felipe Rolando Menchaca García, el Dr. Eduardo<br />

Castañón Cruz y la Dra. Claudia Marina Vicario Solórzano, Presi<strong>de</strong>nte y<br />

Secretaria <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería en Comunicaciones y<br />

Electrónica, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l Dr. José Antonio Ramírez Vidal, Secretario <strong>de</strong> la<br />

Coordinación <strong>de</strong> Programa <strong>de</strong> Educación, entregando a los Doctores Francisco<br />

Javier Mendieta Jiménez, Alejandro Pedroza Melén<strong>de</strong>z, Carlos Edgardo Hirsch<br />

Ganievich y Juan Arturo Nolazco Flores <strong>de</strong> manos <strong>de</strong>l Dr. Humberto Marengo<br />

Mogollón, los diplomas y preseas que los acreditan como Académicos Titulares<br />

<strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica.<br />

<br />

El pasado 22 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, ingresó el Ing. Mauricio Jessurun Solomou,<br />

como Académico Titular a la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Civil,<br />

presentando el trabajo <strong>de</strong> ingreso intitulado “Tecnología Colaborativa en la<br />

Industria <strong>de</strong> la Construcción. Transición a la Transparencia", trabajo que fue<br />

comentado por el Dr. Octavio A. Rascón Chávez, Expresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia, el<br />

Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez <strong>de</strong> Castro, Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia y<br />

el Ing. Alejandro Vázquez Vera, Académico Titular <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong><br />

Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Civil.<br />

<br />

El Dr. José Ramón Francisco Javier Montiel López ingresó el pasado 29 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, como Académico Titular a la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong><br />

Ingeniería Química, presentando el trabajo <strong>de</strong> ingreso intitulado “Incorporación <strong>de</strong><br />

la Gestión <strong>de</strong> Tecnología como un área <strong>de</strong>l conocimiento en la Administración <strong>de</strong><br />

proyectos Industriales <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> PEMEX ", mismo que fue comentado por<br />

el Ing. Alejandro Villalobos Hiriart y el Ing. Rodolfo <strong>de</strong>l Rosal Díaz, ambos<br />

Académicos Titulares <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Química.<br />

Es importante <strong>de</strong>stacar que a partir <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, todas las ceremonias<br />

<strong>de</strong> ingreso se trasmiten en tiempo real a través <strong>de</strong> la página <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong><br />

Ingeniería.<br />

V Congreso Nacional <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería con la participación <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México en colaboración con otras<br />

instituciones.<br />

La temática principal fue “La Ingeniería Mexicana, Propuestas y Soluciones para el<br />

Desarrollo Nacional”, con los objetivos siguientes:<br />

<br />

Revisar las propuestas <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> la Ingeniería, Aca<strong>de</strong>mia e Investigación en<br />

4


<strong>Informe</strong> <strong>Anual</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>2012</strong><br />

el planteamiento <strong>de</strong> soluciones para el <strong>de</strong>sarrollo nacional.<br />

<br />

<br />

Integrar al documento <strong>de</strong> la Ingeniería Mexicana, las contribuciones <strong>de</strong> la<br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería para su presentación al Presi<strong>de</strong>nte Electo <strong>de</strong> los Estados<br />

Unidos Mexicanos.<br />

Lograr la participación <strong>de</strong> los ingenieros en las posiciones clave <strong>de</strong> toma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>l Gobierno.<br />

En este V Congreso, se realizaron 3 Conferencias Magistrales, 23 Mesas Redondas <strong>de</strong><br />

Análisis y Propuestas, don<strong>de</strong> participaron 300 <strong>de</strong>stacados profesionales especialistas en<br />

la práctica <strong>de</strong> la Ingeniería, llevándose a cabo en el Auditorio Javier Barros Sierra, <strong>de</strong> la<br />

Facultad <strong>de</strong> Ingeniería, en el Auditorio “B” <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Química, en el Auditorio<br />

Sotero Prieto <strong>de</strong> la División <strong>de</strong> Ciencias Básicas y en el Auditorio Emilio Rosenblueth <strong>de</strong>l<br />

Instituto <strong>de</strong> Ingeniería.<br />

El evento alcanzó un registro <strong>de</strong> 3560 estudiantes <strong>de</strong> las diversas carreras <strong>de</strong> ingeniería,<br />

participando principalmente <strong>de</strong> las Faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong><br />

México (<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> Ciudad Universitaria y fuera <strong>de</strong> ella), <strong>de</strong>l Instituto Politécnico Nacional,<br />

<strong>de</strong> Tecnológicos incorporados a la Secretaria <strong>de</strong> Educación Pública y <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s<br />

Privadas.<br />

El V Congreso fue transmitido en vivo a Auditorios adyacentes a las Faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

UNAM, Escuelas ESIME Zacatenco y ESIA Zacatenco, Instituto Politécnico Nacional,<br />

Facultad <strong>de</strong> Estudios Superiores (FES), Acatlán, Aragón, Cuautitlán, Escuela Nacional <strong>de</strong><br />

Estudios Profesionales (ENEP), Zaragoza, Aragón, Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong><br />

México. A todos los ponentes se les hizo entrega <strong>de</strong> un reconocimiento por su<br />

participación y a los asistentes se les otorgó constancia <strong>de</strong> asistencia.<br />

Se contó a<strong>de</strong>más con una exposición <strong>de</strong> Stands, en la que colaboraron 29 empresas<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las que se <strong>de</strong>stacan: ICA, Secretaría <strong>de</strong> Comunicaciones y Transportes, Grupo<br />

Carso, Cemex, CFE, Pemex, Iberdrola, Condumex, Siemens, Alston, Elecnor, Idinsa,<br />

Power Cem, Diseño y Construcción Ciraju, SAP, Prolec GE Internacional, Viakon, entre<br />

otras, adicionalmente 6 <strong>de</strong> ellas presentaron Talleres <strong>de</strong> Promoción Tecnológica,<br />

realizados paralelamente al evento, como colofón <strong>de</strong>l congreso, se ofreció un concierto<br />

<strong>de</strong> Gala en la Sala Nezahualcóyotl, extendiéndose la invitación a todos los asistentes.<br />

Participación a través <strong>de</strong> las Comisiones <strong>de</strong> Especialidad y Coordinaciones<br />

Regionales <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia, en múltiples eventos con ponencias, mesas, redondas<br />

y conferencias magistrales se han realizado los siguientes eventos:<br />

Reuniones <strong>de</strong> Consejo Académico y Cambio <strong>de</strong> Consejo Académico y<br />

Toma <strong>de</strong> Protesta <strong>de</strong>l Consejo Académico <strong>2012</strong>-2014<br />

5


<strong>Informe</strong> <strong>Anual</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>2012</strong><br />

A la fecha <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong>l presente Reporte se han efectuado tres reuniones <strong>de</strong> Consejo<br />

Académico, siendo éstas:<br />

<br />

Reunión <strong>de</strong> trabajo para el escrutinio <strong>de</strong> votos <strong>de</strong>l Proceso Electoral <strong>2012</strong> para el<br />

cambio <strong>de</strong> Consejo Académico <strong>2012</strong>-2014, efectuada el pasado 18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l<br />

presente año, para el cual se implementó un sistema <strong>de</strong> votación electrónica<br />

<strong>de</strong>nominado VOTA AI, mismo que permitió contabilizar los votos emitidos, reunión<br />

en la que se obtuvieron los siguientes resultados para el Consejo Directivo <strong>2012</strong>-<br />

2014:<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nte<br />

Secretario<br />

Tesorero<br />

Prosecretario<br />

Protesorero<br />

Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez <strong>de</strong> Castro<br />

Dr. Felipe Rolando Menchaca García<br />

Dr. José Francisco Albarrán Núñez<br />

Dr. Gau<strong>de</strong>ncio Ramos Niembro<br />

M.C. Enrique Jiménez Espriú<br />

<br />

<br />

Posteriormente, el pasado 20 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> <strong>2012</strong> se realizó una reunión <strong>de</strong> Consejo<br />

Académico en la que se entregó por parte <strong>de</strong>l Comité Electoral los resultados<br />

mencionados en el punto anterior.<br />

Finalmente, el 28 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, se realizó la Ceremonia <strong>de</strong> Cambio <strong>de</strong><br />

Consejo Académico y Toma <strong>de</strong> Protesta <strong>2012</strong>-2014 en la que se <strong>de</strong>sarrolló la<br />

siguiente:<br />

ORDEN DEL DÍA<br />

17:30 Hrs. Salón <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia<br />

1. Verificación <strong>de</strong>l quórum.<br />

2. <strong>Informe</strong> <strong>de</strong> las labores <strong>de</strong>sarrolladas en la Aca<strong>de</strong>mia durante el periodo comprendido <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011, al 22<br />

junio <strong>de</strong> <strong>2012</strong>. Aprobación si proce<strong>de</strong>.<br />

3. <strong>Informe</strong> <strong>de</strong> gastos <strong>de</strong>l Ejercicio (enero a diciembre <strong>de</strong> 2011 y enero a mayo <strong>de</strong> <strong>2012</strong>).<br />

4. Presentación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Trabajo <strong>2012</strong>-2013. Aprobación si proce<strong>de</strong>.<br />

5. Establecer y aprobar la cuota que <strong>de</strong>ben cubrir los Académicos en el Año Académico y fijar la cuota originada por<br />

las ceremonias <strong>de</strong> ingreso <strong>de</strong> nuevos miembros. Aprobación si proce<strong>de</strong>.<br />

6. Presupuesto para el Año académico <strong>2012</strong>-2013. Aprobación si proce<strong>de</strong>.<br />

7. El Consejo Académico informará a la Asamblea General <strong>de</strong> la aceptación <strong>de</strong> nuevos Académicos.<br />

8. Autorización <strong>de</strong> la Asamblea para otorgar po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> acuerdo al Artículo 64º <strong>de</strong>l Estatuto.<br />

19:00 Hrs. Patio Principal <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Minería<br />

9. Presentación <strong>de</strong>l Presídium.<br />

10. Palabras <strong>de</strong>l Ing. José Antonio Ceballos Soberanis.<br />

11. Toma <strong>de</strong> Protesta a los miembros <strong>de</strong>l Consejo Académico <strong>2012</strong>-2014, por el<br />

6


<strong>Informe</strong> <strong>Anual</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>2012</strong><br />

Dr. José Narro Robles, Rector <strong>de</strong> la Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México.<br />

12. Palabras <strong>de</strong>l Dr. Humberto Marengo Mogollón.<br />

13. Palabras <strong>de</strong>l Dr. José Narro Robles.<br />

14. Clausura <strong>de</strong> la sesión.<br />

En esta ceremonia <strong>de</strong> Toma <strong>de</strong> Protesta, el nuevo Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong><br />

Ingeniería comentó el Plan <strong>de</strong> Trabajo para el bienio <strong>2012</strong>-2014, que contempla el<br />

Programa <strong>de</strong> <strong>Anual</strong> <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>2012</strong>.<br />

Reunión <strong>Anual</strong> <strong>2012</strong> <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería con la API<br />

Del 3 al 5 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> <strong>2012</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería en coordinación con la<br />

Aca<strong>de</strong>mia Panamericana <strong>de</strong> Ingeniería, realizó la Reunión <strong>Anual</strong> <strong>2012</strong>, en diversos<br />

recintos <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Minería <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> México, en el que tuvo lugar el Foro <strong>de</strong><br />

Ingeniería: Respuestas a los Desafíos <strong>de</strong>l Desarrollo, el Panel Internacional No. 2<br />

Riesgos y Desastres Naturales, Panel Internacional No. 3, la Educación en Ingeniería, el<br />

Panel Internacional No. 4, Ciencia, Tecnología e Innovación, el Panel Internacional No. 5<br />

Cambio Climático, en los que se presentaron Conferencias Magistrales, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

contemplarse tres visitas técnicas a obras magnas, siendo éstas: La Presa Hidroeléctrica<br />

la Yesca, la visita al túnel emisor oriente y el Drenaje Profundo, así como la visita a la<br />

línea Dorada <strong>de</strong>l Metro.<br />

Taller <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Geofísica<br />

La Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Geofísica, realizó los días 10 y 11 <strong>de</strong> octubre<br />

<strong>de</strong> <strong>2012</strong> el “Taller <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> aplicación y <strong>de</strong>sarrollo tecnológico en<br />

Ingeniería Geofísica” en el Auditorio Bruno Mascanzoni <strong>de</strong> las Instalaciones <strong>de</strong>l Instituto<br />

Mexicano <strong>de</strong>l Petróleo, mismo que tuvo los ejes temáticos siguientes: “Proyectos <strong>de</strong><br />

aplicación y <strong>de</strong>sarrollo tecnológico en exploración y explotación <strong>de</strong> hidrocarburos con<br />

participación <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia”, “Necesida<strong>de</strong>s tecnológicas <strong>de</strong> Pemex Exploración y<br />

Producción en el área <strong>de</strong> Geofísica”, Ejemplo <strong>de</strong> proyectos mediante Convenios <strong>de</strong><br />

Colaboración: “Integración <strong>de</strong> datos Geofísicos y Geológicos para el estudio <strong>de</strong> cuencas<br />

en el noroeste <strong>de</strong> México”, Ejemplo <strong>de</strong> proyectos mediante Convenios <strong>de</strong> Colaboración:<br />

“Integración <strong>de</strong> datos Geofísicos y Geológicos para el estudio <strong>de</strong> cuencas en el noroeste<br />

<strong>de</strong> México”, entre otros, en los cuales participaron diversos ponentes miembros <strong>de</strong> la<br />

Aca<strong>de</strong>mia, dirigentes <strong>de</strong> instituciones y organizaciones, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> funcionarios públicos.<br />

Participación en la 10th Acatech Gala Event <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería<br />

Alemana en Berlín, Alemania<br />

A nivel Internacional en coordinación con la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> Alemania, el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> México, Dr. Humberto Marengo Mogollón,<br />

participó en la 10th Acatech Gala Event, que tuvo lugar en Konzerthaus <strong>de</strong> Berlín en el<br />

7


<strong>Informe</strong> <strong>Anual</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>2012</strong><br />

Gendarmenmarkt, el pasado 16 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l presente año en la ciudad <strong>de</strong> Berlín en<br />

Alemania. Evento enfocado en el tema <strong>de</strong> la energía, movilidad y <strong>de</strong>sarrollo urbano,<br />

siendo éste uno <strong>de</strong> los tópicos más importantes <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong><br />

Alemania.<br />

Simposium y Reunión <strong>Anual</strong> CAETS <strong>2012</strong>, Zurich, Suiza.<br />

También, como un actividad más <strong>de</strong> carácter internacional, la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería<br />

participó en el Simposium y Reunión <strong>Anual</strong> <strong>de</strong> CAETS <strong>2012</strong>, la cual tuvo lugar en Zürich,<br />

Suiza <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> agosto al 1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, coordinado por la Aca<strong>de</strong>mia Suiza <strong>de</strong><br />

Ciencias <strong>de</strong> la Ingeniería, con el Tema Desarrollo Urbano y Transporte Público, en la que<br />

se contó con diversas conferencias magistrales <strong>de</strong> carácter internacional con ponentes<br />

miembros <strong>de</strong> las 26 aca<strong>de</strong>mias <strong>de</strong> ingeniería pertenecientes a CAETS, reunión a la que<br />

asistieron el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia, Dr. Humberto Marengo Mogollón y el Tesorero<br />

<strong>de</strong> nuestra asociación, Dr. José Francisco Albarrán Núñez, quien presentó el trabajo<br />

“Planeación y Financiamiento para el Transporte Público.”<br />

Simposio <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> Proyectos<br />

El III Simposios <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> Proyectos en México, se realizó los días 8 y 9 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong>l presente año, con la colaboración <strong>de</strong> la Universidad Nacional Autónoma<br />

<strong>de</strong> México, mismo que tuvo lugar en el Auditorio “B” <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Química y en el<br />

Instituto <strong>de</strong> Ingeniería en Ciudad Universitaria. Este Simposio reunió a importantes<br />

directivos <strong>de</strong> las más <strong>de</strong>stacadas firmas <strong>de</strong> ingeniería, empresas y organismos usuarios<br />

<strong>de</strong> ingeniería, así como proveedores <strong>de</strong> herramientas para la ingeniería <strong>de</strong> México,<br />

teniendo como tareas realizadas las <strong>de</strong>:<br />

<br />

<br />

<br />

Trabajar sobre temas específicos y establecer líneas <strong>de</strong> acción.<br />

Aumentar la comunicación entre los protagonistas <strong>de</strong> la ingeniería <strong>de</strong> proyectos<br />

en México y compartir experiencias.<br />

Conocer los planteamientos <strong>de</strong> personajes <strong>de</strong>stacados en el ámbito <strong>de</strong> la<br />

ingeniería y los proyectos <strong>de</strong> infraestructura en México y globalmente.<br />

Este III Simposio <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> Proyectos tuvo como objetivo, incrementar la calidad y<br />

cantidad <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> ingeniería <strong>de</strong> proyectos en México, enfocándose principalmente<br />

a:<br />

<br />

<br />

Establecer líneas <strong>de</strong> acción y activida<strong>de</strong>s específicas para lograr su objetivo,<br />

mediante grupos <strong>de</strong> trabajo, formados por los participantes, sobre temas selectos.<br />

Aumentar la comunicación entre los protagonistas <strong>de</strong> la ingeniería <strong>de</strong> proyectos<br />

(firmas <strong>de</strong> ingeniería, usuarios <strong>de</strong> ingeniería, proveedores <strong>de</strong> herramientas para<br />

ingeniería y las instituciones <strong>de</strong> educación superior en el ámbito <strong>de</strong> la ingeniería),<br />

mediante talleres en los que se compartan experiencias sobre temas <strong>de</strong> interés<br />

común.<br />

8


<strong>Informe</strong> <strong>Anual</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>2012</strong><br />

<br />

Conocer los planteamientos <strong>de</strong> personajes <strong>de</strong>stacados en el ámbito <strong>de</strong> la<br />

ingeniería y los proyectos <strong>de</strong> infraestructura en México y globalmente, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

compartir con ellos los objetivos <strong>de</strong>l simposio.<br />

El III Simposio <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> Proyectos contó con la participación <strong>de</strong>:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Firmas <strong>de</strong> ingeniería<br />

Usuarios <strong>de</strong> ingeniería<br />

Proveedores <strong>de</strong> herramientas <strong>de</strong> ingeniería<br />

IES – ingeniería<br />

Los asistentes participaron en 4 grupos <strong>de</strong> trabajo, siendo éstos:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Cuánto <strong>de</strong>be costar la ingeniería <strong>de</strong> proyectos en México.<br />

Cómo implantar métodos mo<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos en el ramo <strong>de</strong><br />

infraestructura civil.<br />

Criterios para <strong>de</strong>terminar si un proyecto APP ha sido bien analizado.<br />

Cambios en la normatividad para impulsar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong><br />

preinversión y asegurar su requerimiento previo al registro <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong><br />

inversión.<br />

Impartiéndose 2 talleres:<br />

<br />

<br />

Lecciones aprendidas en el uso <strong>de</strong> nuevas tecnologías para diseño <strong>de</strong> proyectos<br />

<strong>de</strong> infraestructura.<br />

Estudio <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> proyectos en su etapa <strong>de</strong> preinversión.<br />

Los resultados y conclusiones <strong>de</strong> este III Simposio fueron:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Crear un Observatorio <strong>de</strong> Proyectos.<br />

Desarrollar un Manual <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> Proyectos.<br />

Proponer y gestionar modificaciones a la Ley <strong>de</strong> Obras Públicas y Servicios<br />

relacionados con las mismas. (LOPySRM) y a la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Presupuesto y<br />

Responsabilidad Hacendaria. (LFRH).<br />

Elaborar y publicar un tabulador <strong>de</strong> precios unitarios <strong>de</strong> ingeniería <strong>de</strong> proyectos.<br />

9


<strong>Informe</strong> <strong>Anual</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>2012</strong><br />

Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación, <strong>de</strong>sarrollo tecnológico, innovación y difusión <strong>de</strong>l<br />

conocimiento que se llevaron a cabo durante la realización<br />

Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación, <strong>de</strong>sarrollo tecnológico, innovación y difusión <strong>de</strong>l<br />

conocimiento, se encuentran implícitos en cada uno <strong>de</strong> los diversos eventos que realizó<br />

la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería y <strong>de</strong> los cuales se cuenta con la memoria <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> cada<br />

uno <strong>de</strong> ellos.<br />

Impacto científico, tecnológico o <strong>de</strong> innovación<br />

Impacto Científico<br />

La Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> México establece el compromiso <strong>de</strong> participar <strong>de</strong> la forma<br />

más diversa en el crecimiento económico acelerado, el <strong>de</strong>sarrollo industrial e impulsar la<br />

investigación necesaria para contribuir <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>cisiva al progreso social, tecnológico y<br />

cultural <strong>de</strong> México.<br />

Impacto Tecnológico.<br />

Fomentar la generación <strong>de</strong> conocimiento, la innovación y la creatividad.<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> aprendizaje<br />

A manera <strong>de</strong> aprendizaje, se realizará una evaluación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s realizadas en<br />

<strong>2012</strong> y retroalimentar en el Programa 2013 activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mejora como son: la<br />

realización <strong>de</strong> presupuestos proforma para evitar la limitación en el alcance <strong>de</strong> metas<br />

específicas en cada una <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s, dado que la realización <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> ellas<br />

ha requerido mayor inversión, lo cual permitiría el alcance <strong>de</strong>l logro <strong>de</strong> las metas y<br />

objetivos en un 100%.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!