25.12.2014 Views

Perfil del Ingeniero Petrolero - Academia de Ingeniería

Perfil del Ingeniero Petrolero - Academia de Ingeniería

Perfil del Ingeniero Petrolero - Academia de Ingeniería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Perfil</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Ingeniero</strong> <strong>Petrolero</strong><br />

El <strong>Ingeniero</strong> <strong>Petrolero</strong> es el profesionista que posee los conocimientos que le permiten llevar a<br />

cabo, con excelencia técnica, la programación, la ejecución y la dirección <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong><br />

explotación <strong>de</strong> hidrocarburos, <strong>de</strong> agua y <strong>de</strong> energía geotérmica, a fin <strong>de</strong> redituar beneficios<br />

económicos al país y prever los posibles daños al medio ambiente.<br />

Dentro <strong>de</strong> sus principales funciones estan:<br />

Explotación <strong>de</strong> hidrocarburos:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Programa, dirige y supervisa los trabajos relacionados con la perforación, la<br />

terminación y la reparación <strong>de</strong> pozos, igualmente coordina la explotación <strong>de</strong> los pozos<br />

y realiza las interpretaciones cualitativas y cuantitativas.<br />

Proyecta y diseña las estimulaciones necesarias en los pozos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> instalar los<br />

métodos artificiales <strong>de</strong> producción que éstos requieren.<br />

Organiza y verifica las operaciones <strong>de</strong> inyección <strong>de</strong> fluidos en procesos <strong>de</strong><br />

recuperación secundaría y mejorada <strong>de</strong> hidrocarburos.<br />

Describe, analiza e interpreta la información que se obtiene por diversos medios<br />

durante la perforación <strong>de</strong> los pozos.<br />

Caracteriza los yacimientos y <strong>de</strong>termina la cantidad <strong>de</strong> hidrocarburos que contienen,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> pre<strong>de</strong>cir su comportamiento primario y secundario.<br />

Supervisa la correcta conducción <strong>de</strong> los hidrocarburos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el subsuelo, hasta la<br />

superficie.<br />

Realiza la recolección, la medición, el transporte, el almacenamiento y el<br />

acondicionamiento <strong>de</strong> los recursos citados, asimismo, lleva a cabo su exploración y<br />

su cuantificación racional.<br />

Mantiene y conserva pozos, así como equipos, herramientas y materiales utilizados<br />

en la explotación.<br />

Elabora el análisis económico y <strong>de</strong> factibilidad <strong>de</strong> los proyectos relacionados con la<br />

explotación <strong>de</strong> hidrocarburos, y dirige su puesta en operación.<br />

Explotación <strong>de</strong> acuíferos:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Optimiza la explotación racional <strong><strong>de</strong>l</strong> agua <strong><strong>de</strong>l</strong> subsuelo.<br />

Programa, organiza y supervisa la perforación <strong>de</strong> pozos , tanto para agua <strong>de</strong> riego,<br />

como potable.<br />

Diseña la terminación <strong>de</strong> los pozos y <strong>de</strong>sarrolla las áreas <strong>de</strong> explotación.<br />

Interviene en la operación general <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> perforación, en la adquisición<br />

<strong>de</strong> equipo y materiales <strong>de</strong> consumo.


Interpreta registros y estudios geológicos y geofísicos.<br />

Explotación geotérmica:<br />

<br />

<br />

<br />

Perfora, termina y repara pozos geotérmicos.<br />

Determina la extensión <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> yacimientos, predice su comportamiento y<br />

efectúa una mejor explotación <strong>de</strong> los mismos.<br />

Selecciona equipo y adapta nuevas técnicas <strong>de</strong> perforación y terminación <strong>de</strong> pozos.<br />

Docencia e investigación:<br />

<br />

<br />

<br />

Imparte enseñanza a nivel superior en instituciones públicas y privadas.<br />

Da cursos <strong>de</strong> capacitación, actualización o <strong>de</strong> especialización a empresas e industrias<br />

que lo requieran.<br />

Participa en proyectos <strong>de</strong> investigación.<br />

Otras activida<strong>de</strong>s:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Diseña y fabrica los equipos e instalaciones útiles para la explotación <strong>de</strong> los diversos<br />

yacimientos (hidrocarburos, acuíferos y geotérmicos).<br />

Brinda servicios <strong>de</strong> consultoría a empresas e instituciones responsables <strong>de</strong> la<br />

explotación <strong>de</strong> petróleo, gas, agua o vapor.<br />

Selecciona, aplica y evalúa técnicas o métodos propios <strong>de</strong> la industria <strong><strong>de</strong>l</strong> ramo,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> dar mantenimiento a los equipos que ésta distribuye.<br />

Elige a<strong>de</strong>cuadamente los materiales y los productos empleados en los trabajos <strong>de</strong><br />

perforación y estimulación <strong>de</strong> pozos , así como en procesos <strong>de</strong> tratamiento y<br />

recuperación <strong>de</strong> hidrocarburos, a fin <strong>de</strong> establecer su correcta aplicación y evaluación<br />

<strong>de</strong> resultados.<br />

Cabe señalar que la ingeniería petrolera ha experimentado una extraordinaria evolución en<br />

los últimos años, por lo que ahora los sistemas <strong>de</strong> cómputo son <strong>de</strong> uso común y casi<br />

indispensables en la realización <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> ramo, como son, la perforación <strong>de</strong><br />

pozos, la predicción <strong>de</strong>tallada, precisa y rápida <strong><strong>de</strong>l</strong> comportamiento que tendrán los<br />

yacimientos al someterlos a diversas condiciones <strong>de</strong> explotación y en consecuencia, elegir las<br />

mejores alternativas a seguir. El ingeniero petrolero <strong>de</strong>sarrolla su trabajo en forma intensa y,<br />

por lo general, en lugares <strong>de</strong> clima tropical, ya sea en tierra o a bordo <strong>de</strong> barcos y plataformas<br />

instaladas en el mar, En estos sitios, pue<strong>de</strong> estar expuesto al ruido intenso y a las<br />

inclemencias <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo, por lo que es recomendable que posea buena salud y resistencia<br />

física.<br />

Pagina Principal | El Colegio | Eventos | Cursos | Boletín | Noticias | Sitios <strong>de</strong> Interés |<br />

Sugerencias | Inscríbete<br />

(c) Copyright Colegio <strong>de</strong> <strong>Ingeniero</strong>s <strong>Petrolero</strong>s <strong>de</strong> México, A.C.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!