26.12.2014 Views

Informe 7ma. Reunión de Consejo Académico - Academia de ...

Informe 7ma. Reunión de Consejo Académico - Academia de ...

Informe 7ma. Reunión de Consejo Académico - Academia de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SEPTIMA REUNIÓN DEL CONSEJO<br />

ACADÉMICO 2010-2012<br />

INFORME QUE RINDE AL CONSEJO ACADÉMICO 2010-2012, EL DR. JOSÉ FRANCISCO<br />

ALBARRÁN NÚÑEZ, SECRETARIO DE LA ACADEMIA DE INGENIERÍA, DE LAS ACTIVIDADES<br />

REALIZADAS DEL 15 DE ENERO AL 15 DE ABRIL DE 2012.<br />

A) ACTIVIDADES DEL CONSEJO DIRECTIVO<br />

El pasado 25 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2012, se celebró la “6ª. Reunión <strong>de</strong> <strong>Consejo</strong> Académico” en<br />

la que se analizaron, comentaron y aprobaron los asuntos relacionados con las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia. El Acta <strong>de</strong> dicha reunión se encuentra a disposición <strong>de</strong> los<br />

miembros <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería en su sitio internet: www.ai.org.mx.<br />

Por su parte, el <strong>Consejo</strong> Directivo celebró tres reuniones los días 18 <strong>de</strong> enero, 20 <strong>de</strong><br />

febrero y 12 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l presente año, correspondiendo a la décima sexta, décima<br />

séptima y décima octava <strong>de</strong> esta administración, todas ellas realizadas en el Hotel<br />

Marquis Reforma, reuniones en las que se discutieron asuntos relacionados con el<br />

funcionamiento <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia, su programa <strong>de</strong> trabajo y administración. Las minutas<br />

correspondientes están en resguardo <strong>de</strong> la Dirección Administrativa.<br />

Respecto <strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong> Académico, éste se reunió el 26 <strong>de</strong> marzo pasado evento con el<br />

que inicio el proceso electoral 2012- 2014, otra reunión <strong>de</strong> esta naturaleza se efectuó<br />

el 16 <strong>de</strong> abril, en la que por un lado, se dieron a conocer los avances <strong>de</strong>l proceso<br />

electoral 2012, y por el otro, se acordó remitir algunas inconformida<strong>de</strong>s al <strong>Consejo</strong> <strong>de</strong><br />

Honor.<br />

Con objeto <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r dichas <strong>de</strong>mandas el <strong>Consejo</strong> <strong>de</strong> Honor sesionará el próximo 26<br />

<strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l presente año.<br />

B) INGRESO DE NUEVOS ACADÉMICOS<br />

ACADÉMICOS TITULARES<br />

CEREMONIAS INDIVIDUALES:<br />

El Dr. Arturo Molina Gutiérrez, ingresó el pasado 19 <strong>de</strong> enero a la Comisión <strong>de</strong><br />

Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Mecánica, Ceremonia que tuvo lugar en el Salón <strong>de</strong> la<br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Minería, en la cual presentó el Trabajo “Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Referencia<br />

para Configurar/Reconfigurar el Desarrollo Integral <strong>de</strong> Producto, Proceso y Sistema


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería<br />

Noviembre 2, 2011 a Enero 15, 2012<br />

<strong>de</strong> Manufactura”, mismo que fue comentado por el Dr. José Luis Fernán<strong>de</strong>z Zayas,<br />

Expresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia, el M.I. Juan José Vilchis Vivero, y el Dr. Saúl Daniel<br />

Santillán Gutiérrez, Prosecretario y Académico Titular <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Especialidad<br />

<strong>de</strong> Ingeniería Mecánica, respectivamente.<br />

Posteriormente ingresó el Dr. Fe<strong>de</strong>rico Barranco Cicilia, el 26 <strong>de</strong> enero a la Comisión<br />

<strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Naval, Ceremonia que tuvo lugar en el Salón <strong>de</strong> la<br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Minería, exponiendo el Trabajo “Sistemas Flotantes para la<br />

Producción <strong>de</strong> Petróleo en Aguas Profundas Mexicanas” siendo comentado por el Ing.<br />

Gustavo Hernán<strong>de</strong>z García, el M.C. Gabriel Delgado Saldivar y el Ing. Oscar Luis Valle<br />

Molina, Académicos Titulares <strong>de</strong> las Comisiones <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería<br />

Petrolera, Naval y Civil, respectivamente.<br />

El 16 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2012, ingresó a la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería en<br />

Minas y Metalurgia, el Ing. José Pérez Reynoso, celebrándose la ceremonia en el Salón<br />

<strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Minería, presentando el trabajo titulado “Proyecto El<br />

Águila; ejemplo <strong>de</strong> exploración con final exitoso”, los comentaristas que participaron<br />

en la ceremonia fueron, el Dr. Jorge <strong>de</strong> la Torre Robles, el M.C. Rolando <strong>de</strong> la Llata<br />

Romero y el Ing. José Agustín García García, los dos primeros Académicos Titulares <strong>de</strong><br />

la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Geológica y el tercero <strong>de</strong> Ingeniería en<br />

Minas y Metalurgia.<br />

Ya para el 15 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l presente año, la Aca<strong>de</strong>mia recibió en su seno al Ing. Luis<br />

Rance Comes, quien ingresó a la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Eléctrica,<br />

Ceremonia que tuvo lugar en el Salón <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Minería, con la<br />

presentación <strong>de</strong>l Trabajo “Tecnologías <strong>de</strong> información aplicadas a re<strong>de</strong>s inteligentes<br />

<strong>de</strong> distribución eléctrica”, mismo que fue comentado por el Ing. José Manuel Flores<br />

Hernán<strong>de</strong>z, el M.I. Julián Adame Miranda y el Ing. Raúl González Apaolaza,<br />

Coordinador <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Ingeniería y Desarrollo el primero y Académicos<br />

Titulares <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Eléctrica, los dos restantes.<br />

El M.C. César Fernando Fuentes Estrada, ingresó el pasado 22 <strong>de</strong> marzo a la Comisión<br />

<strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Eléctrica, Ceremonia que tuvo lugar en el Salón <strong>de</strong> la<br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Minería, en la cual presentó el Trabajo “La implementación<br />

<strong>de</strong> la norma IEC 61850 en CFE: trazando la ruta <strong>de</strong> la innovación en la automatización<br />

<strong>de</strong> subestaciones”, mismo que fue comentado por el Dr. Humberto Marengo Mogollón,<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia, el Ing. Kenneth Sydney Smith Jacobo y el Ing. Pablo<br />

Enrique Realpozo <strong>de</strong>l Castillo, Presi<strong>de</strong>nte y Académico Titular <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong><br />

Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Eléctrica, respectivamente.<br />

Finalmente, el 29 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l presente año, ingresó a la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong><br />

Ingeniería Geofísica, el Dr. Antonio Uribe Carvajal, celebrándose la ceremonia en el<br />

Salón <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Minería, quien presentó el trabajo titulado<br />

“Sismicidad inducida por el llenado <strong>de</strong> presas y embalses. La Central Hidroeléctrica<br />

2


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería<br />

Noviembre 2, 2011 a Enero 15, 2012<br />

Aguamilpa”, los comentaristas que participaron en la ceremonia fueron, el Dr.<br />

Guillermo Alejandro Pérez Cruz, el Dr. Gorgonio García Molina y el Ing. Mario<br />

Benhumea León, Presi<strong>de</strong>nte y Académicos Titulares <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong><br />

Ingeniería Geofísica.<br />

ACADÉMICO CORRESPONDIENTE<br />

A esta clase ingresó el Dr. Hanping Hong, el 12 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2012, a la Comisión <strong>de</strong><br />

Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Civil, originario <strong>de</strong> Canadá, la ceremonia tuvo lugar en el<br />

Salón <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Minería, presentando el Trabajo <strong>de</strong>nominado<br />

“Peligro, riesgo y diseño sísmico óptimo”, don<strong>de</strong> la Dra. Sonia Elda Ruiz Gómez le<br />

bridó al nuevo Académico Correspondiente cálidas palabras <strong>de</strong> bienvenida en su<br />

calidad <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Civil, culminando<br />

la Ceremonia con la entrega <strong>de</strong>l Diploma y la Venera al Dr. Hong <strong>de</strong> propia mano <strong>de</strong>l<br />

Ing. José Antonio Ceballos Soberanis, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia.<br />

C) EVENTOS ORGANIZADOS POR LA ACADEMIA DE<br />

INGENIERÍA<br />

V CONGRESO NACIONAL<br />

Los días 22, 23 y 24 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l presente año, tuvo lugar el V Congreso Nacional <strong>de</strong><br />

la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería, en la Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México, con la<br />

temática “La Ingeniería Mexicana, Propuestas y Soluciones para el Desarrollo<br />

Nacional”, evento que se llevó a cabo con objeto <strong>de</strong> revisar las propuestas <strong>de</strong> solución<br />

<strong>de</strong> la Ingeniería, <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia y <strong>de</strong> la Investigación, en el planteamiento <strong>de</strong><br />

soluciones para el <strong>de</strong>sarrollo nacional, don<strong>de</strong> los criterios y puntos <strong>de</strong> vista más<br />

relevantes serán integrados al documento <strong>de</strong> la Ingeniería Mexicana, en el cual se<br />

plasman las contribuciones <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería para su presentación al<br />

Presi<strong>de</strong>nte Electo <strong>de</strong> la República .<br />

En este V Congreso, se realizaron 3 Conferencias Magistrales, 23 Mesas Redondas <strong>de</strong><br />

Análisis y Propuestas, don<strong>de</strong> participaron 300 <strong>de</strong>stacados profesionales especialistas<br />

en la práctica <strong>de</strong> la Ingeniería, llevándose a cabo en el Auditorio Javier Barros Sierra,<br />

<strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ingeniería, en el Auditorio “B” <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Química, en el<br />

Auditorio Sotero Prieto <strong>de</strong> la División <strong>de</strong> Ciencias Básicas y en el Auditorio Emilio<br />

Rosenblueth <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Ingeniería.<br />

El evento alcanzó un registro <strong>de</strong> 3560 estudiantes <strong>de</strong> las diversas carreras <strong>de</strong><br />

ingeniería, participando principalmente <strong>de</strong> las Faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Universidad Nacional<br />

3


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería<br />

Noviembre 2, 2011 a Enero 15, 2012<br />

Autónoma <strong>de</strong> México (<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> Ciudad Universitaria y fuera <strong>de</strong> ella), <strong>de</strong>l Instituto<br />

Politécnico Nacional, <strong>de</strong> Tecnológicos incorporados a la Secretaria <strong>de</strong> Educación<br />

Pública y <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s Privadas.<br />

El V Congreso fue transmitido en vivo a Auditorios adyacentes a las Faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

UNAM, Escuelas ESIME Zacatenco y ESIA Zacatenco, Instituto Politécnico Nacional,<br />

Facultad <strong>de</strong> Estudios Superiores (FES), Acatlán, Aragón, Cuautitlán, Escuela Nacional<br />

<strong>de</strong> Estudios Profesionales (ENEP), Zaragoza, Aragón, Universidad Nacional Autónoma<br />

<strong>de</strong> México. A todos los ponentes se les hizo entrega <strong>de</strong> un reconocimiento por su<br />

participación y a los asistentes constancias <strong>de</strong> asistencia.<br />

Se contó a<strong>de</strong>más con una exposición <strong>de</strong> Stands, en la que colaboraron 29 empresas<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las que se <strong>de</strong>stacan: ICA, Secretaría <strong>de</strong> Comunicaciones y Transportes,<br />

Grupo Carso, Cemex, CFE, Pemex, Iberdrola, Condumex, Siemens, Alston, Elecnor,<br />

Idinsa, Power Cem, Diseño y Construcción Ciraju, SAP, Prolec GE Internacional,<br />

Viakon, entre otras, adicionalmente 6 <strong>de</strong> ellas presentaron Talleres <strong>de</strong> Promoción<br />

Tecnológica, realizados paralelamente al evento, como colofón <strong>de</strong>l evento, se ofreció<br />

un concierto <strong>de</strong> Gala en la Sala Nezahualcóyotl, extendiéndose la invitación a todos los<br />

asistentes.<br />

REUNIÓN<br />

El 7 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l 2012, la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería en Comunicaciones<br />

y Electrónica, a través <strong>de</strong> su Presi<strong>de</strong>nte y <strong>de</strong>l Secretario <strong>de</strong> dicha Comisión, Dr. Jorge<br />

Roberto Sosa Pedroza e Ing. Carlos Merchán Escalante, respectivamente, convocaron a<br />

una reunión para <strong>de</strong>terminar los candidatos que participarán en el próximo proceso<br />

electoral para ocupar los puestos <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte y Secretario <strong>de</strong> dicha comisión, dicha<br />

reunión tuvo lugar en la oficinas administrativas <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia.<br />

D) PROYECTOS DE LA ACADEMIA<br />

El proyecto: “Estado <strong>de</strong>l Arte y Prospectiva <strong>de</strong> la Ingeniería en México y el Mundo”<br />

presentó ante el <strong>Consejo</strong> Académico (5ª Reunión) el Observatorio <strong>de</strong> la Ingeniería<br />

Mexicana y entregó al CONACYT el informe y resultados <strong>de</strong>l correspondientes al<br />

2011. El proyecto continuará para 2012, una vez que el CONACYT autorice los<br />

recursos necesarios para su operación.<br />

Otro proyecto propuesto por el Dr. José Fco. Albarrán fue el <strong>de</strong>nominado “Política <strong>de</strong><br />

Apoyo a la Ingeniería <strong>de</strong> Proyectos”, aprobado por el <strong>Consejo</strong> Académico en su 5ª<br />

4


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería<br />

Noviembre 2, 2011 a Enero 15, 2012<br />

Reunión, proyecto que dará inicio una vez que la Aca<strong>de</strong>mia reciba la invitación <strong>de</strong> la<br />

Subdirección <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> Proyectos <strong>de</strong> la Dirección Corporativa <strong>de</strong> Operaciones<br />

<strong>de</strong> PEMEX, lo que se espera que suceda durante el mes <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong> 2012.<br />

Otro proyecto que se implementó al interior <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia, fue el <strong>de</strong>nominado<br />

“Perfiles <strong>de</strong> Miembros <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería” (aprobado por el <strong>Consejo</strong><br />

Académico en su 5ª Reunión) para lo cual se contrató al Mat. Ángel Outón, con un<br />

costo <strong>de</strong> $13,000.00, cantidad inferior al tope <strong>de</strong> $20,000.00 aprobado por el <strong>Consejo</strong><br />

Académico. La base <strong>de</strong> datos e interfaz hombre-máquina, quedó aprobada y se<br />

iniciará la etapa <strong>de</strong> pruebas en la semana <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> Enero, 2012. Se espera concluir el<br />

proyecto en la primera quincena <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong> 2012.<br />

Otro proyecto también <strong>de</strong>sarrollado para uso <strong>de</strong> la organización, fue el <strong>de</strong>nominado<br />

Vota AI, con el que se implantó el “Sistema <strong>de</strong> Votación Electrónico” para las<br />

elecciones <strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong> Académico 2012-2014 (proyecto aprobado por el <strong>Consejo</strong><br />

Académico en su 5ª Reunión) Para la realización <strong>de</strong> este proyecto, fue contratado el<br />

Mat. Ángel Outón, cuyo costo ascendió a $66,000.00, cantidad también inferior al tope<br />

<strong>de</strong> $100,000.00 aprobado por el <strong>Consejo</strong> Académico. El sistema se basará en uno <strong>de</strong><br />

características similares utilizado por la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace varios años<br />

con muy buenos resultados, adaptado a las características organizacionales <strong>de</strong> la AI.<br />

Este sistema utilizará la información recopilada en la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> “Perfiles <strong>de</strong><br />

Miembros <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería” para integrar el padrón electoral. Las<br />

pruebas <strong>de</strong>l sistema se efectuarán en la segunda quincena <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> Febrero, para<br />

tener el sistema en productivo, antes <strong>de</strong> iniciar el período electoral, que se realizará en<br />

el mes <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l presente año.<br />

E) PRESENCIA DE LA ACADEMIA<br />

El Ing. José Antonio Ceballos Soberanis, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia, participó en<br />

nombre <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería, el 18 <strong>de</strong> enero, el 1, 15 y 29 <strong>de</strong> febrero y el 20<br />

<strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012, en las “Reuniones <strong>de</strong>l Grupo Voz Unificada <strong>de</strong> la Ingeniería”,<br />

reuniones que se realizan <strong>de</strong> manera regular en el Club <strong>de</strong> Industriales en las que se<br />

reúnen un grupo <strong>de</strong> reconocidos ingenieros para emitir políticas que serán discutidas<br />

con los próximos candidatos a la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la República.<br />

Por otro lado, el Dr. Jorge Roberto Sosa Pedroza y el Ing. Carlos Merchán Escalante,<br />

representaron a la Aca<strong>de</strong>mia en la reunión <strong>de</strong>nominada «“Televisión y Banda Ancha”<br />

Exigencia Nacional Competencia Abierta», efectuada el 6 <strong>de</strong> marzo pasado.<br />

5


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería<br />

Noviembre 2, 2011 a Enero 15, 2012<br />

Otro evento en que la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería tuvo presencia, fue el efectuado el<br />

pasado 20 <strong>de</strong> enero, con motivo <strong>de</strong> la “4a. Reunión Ordinaria <strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong> Directivo <strong>de</strong><br />

la Asociación Mexicana <strong>de</strong> Directivos <strong>de</strong> la Investigación Aplicada y el Desarrollo<br />

Tecnológico (ADIAT), realizado en el Salón Sonora <strong>de</strong>l Hotel Fiesta Americana,<br />

reunión a la que asistió el Dr. José Francisco Albarrán Núñez, en representación <strong>de</strong> la<br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería. Del mismo modo el Dr. Albarrán asistió a la “Convocatoria<br />

<strong>Consejo</strong> Directivo <strong>de</strong> ADIAT”, efectuada en Salón Oceanía y Antártida, en la Ciudad <strong>de</strong><br />

Monterrey N.L, el pasado 21 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l presente año.<br />

El Ing. Rubén Barocio Ramírez y el Dr. Felipe Rolando Menchaca, asistieron como<br />

representantes <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia a las “Reuniones <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Desarrollo<br />

Empresarial” <strong>de</strong>l Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT), que tuvieron lugar<br />

los días 23 <strong>de</strong> enero, y 2 <strong>de</strong> febrero, posteriormente el Dr. José Luis Fernán<strong>de</strong>z Zayas,<br />

asistió el 15 <strong>de</strong> marzo a la “30ª Sesión Ordinaria <strong>de</strong> la Mesa Directiva <strong>de</strong>l Foro<br />

Consultivo” y el 29 <strong>de</strong> marzo a la “10ª Sesión Extraordinaria <strong>de</strong> la Mesa Directiva <strong>de</strong>l<br />

Foro Consultivo” en representación <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia, todas ellas celebradas en las<br />

Oficinas <strong>de</strong>l Foro Consultivo Científico y Tecnológico.<br />

El <strong>Consejo</strong> para la Acreditación <strong>de</strong> la Educación Superior, A.C (COPAES) , realizó el<br />

pasado 24 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l presente la “Asamblea General <strong>de</strong>l CACEI en COPAES” en sus<br />

instalaciones, reunión a la que asistió el Dr. Felipe Rolando Menchaca García, como<br />

representante <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia.<br />

El 1 <strong>de</strong> marzo, SENER-CONACYT-PEMEX, realizaron la reunión “Consorcios para el<br />

Desarrollo Tecnológico e Innovación <strong>de</strong> Petróleos Mexicanos” en el Hotel Sheraton<br />

María Isabel, don<strong>de</strong> participaron el Dr. José Fco. Albarrán Núñez, el M.I. Juan José<br />

Vilchis Vivero y el Mtro. Fco. Javier González Cortés, todos ellos en representación <strong>de</strong><br />

la Aca<strong>de</strong>mia.<br />

El miércoles 7 y jueves 8 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l presente año, la Secretaría <strong>de</strong> Energía SENER y<br />

la Agencia Internacional <strong>de</strong> Energía, invitó al “Taller CCS in México: Policy Strategy<br />

Options for CCS”, en el Centro <strong>de</strong> Capacitación en Calidad (CECAL), al cual asistió en<br />

nombre <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia el Ing. José M. Flores Hernán<strong>de</strong>z.<br />

La «Ceremonia <strong>de</strong> lanzamiento <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Cooperación técnica franco-mexicana<br />

Vivienda 2012 "Vivienda y Desarrollo Urbano"», tuvo lugar el pasado 20 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l<br />

presente en la Embajada <strong>de</strong> Francia, asistiendo a ella el M.I. Juan José Vilchis Vivero y<br />

el Dr. David Morillón Gálvez, representando a la Aca<strong>de</strong>mia.<br />

6


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería<br />

Noviembre 2, 2011 a Enero 15, 2012<br />

El Instituto <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral (ICyTDF) , realizó el 21 <strong>de</strong><br />

marzo pasado, en las instalaciones <strong>de</strong>l World Tra<strong>de</strong> Center, la «2ª Feria <strong>de</strong> Innovación<br />

Tecnológica <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> México "Vanguardia Tecnológica 2012"», en la que<br />

participó el Ing. Mauricio Porraz Jiménez-Labora en nombre <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia,<br />

asistiendo el Ing. José Antonio Ceballos a la «Cena <strong>de</strong> bienvenida y cena en honor a los<br />

invitados <strong>de</strong> “Vanguardia Tecnológica 2012”», realizadas el 21 y 22 <strong>de</strong> marzo, en la<br />

misma se<strong>de</strong>.<br />

El 22 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l presente, la Barra Mexicana Colegio <strong>de</strong> Abogados, realizó el “BMA.<br />

Comité <strong>de</strong> Energía. Tratado entre México y Estados Unidos sobre Yacimientos<br />

Transfronterizos en el Golfo <strong>de</strong> México” en el Salón antiguos socios <strong>de</strong>l University<br />

Club, reunión a la cual asistió el Mtro. Fco. Javier González Cortés en representación <strong>de</strong><br />

la Aca<strong>de</strong>mia.<br />

EL Centro Nacional <strong>de</strong> Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), realizó el<br />

pasado 26 <strong>de</strong> marzo la “XX Sesión Ordinaria <strong>de</strong> la Asamblea General <strong>de</strong> Asociados<br />

CENEVAL”, la cual tuvo lugar en las instalaciones <strong>de</strong>l mismo CENEVAL, a la que asistió<br />

en nombre <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia el Ing. Rubén Barocio Ramírez.<br />

El Colegio <strong>de</strong> Ingenieros Civiles <strong>de</strong> México (CICM), convocó a la “Asamblea General<br />

Ordinaria y Toma <strong>de</strong> Protesta <strong>de</strong>l XXXIV <strong>Consejo</strong> Directivo <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Ingenieros<br />

Civiles <strong>de</strong> México, A.C.”, realizada el pasado 27 <strong>de</strong> marzo, en el Auditorio Enrique Lona<br />

Valenzuela <strong>de</strong>l CICM, asistiendo a la misma los Miembros <strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong> Directivo.<br />

Por otro lado, los Testigos Sociales acreditados por la SFP (Secretaría <strong>de</strong> la Función<br />

Pública), asistieron el 27 y 28 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l presente año, a la «Conferencia<br />

Internacional sobre "Integridad en las Contrataciones Públicas"», realizada por la SFP<br />

en el Hotel Camino Real Santa Fe.<br />

Finalmente, el 11 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 2012, asistió el Dr. Octavio Rascón Chávez a la “56ª.<br />

Reunión <strong>de</strong> la Subcomisión <strong>de</strong> Desarrollo Legislativo y Normativo”, convocada por<br />

Protección Civil, misma que se efectuó en la Sala <strong>de</strong> Juntas <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong><br />

dicha Institución.<br />

F) DECESOS<br />

La Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería, lamenta haber perdido el pasado 28 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2012 al<br />

Ing. Antonio Camargo Zanoguera, Académico <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong><br />

Ingeniería Geofísica, miembro <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia por 19años. También lamenta el<br />

fallecimiento <strong>de</strong>l Ing. José Antonio Padilla Segura, Académico <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong><br />

Especialidad <strong>de</strong> Ingeniería Mecánica, el pasado 2 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l presente, quien fuera<br />

miembro <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia por 32 años, <strong>de</strong>l mismo modo la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería<br />

7


<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ingeniería<br />

Noviembre 2, 2011 a Enero 15, 2012<br />

perdió al Ing. Ricardo Palomo Martínez, Académico <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Especialidad <strong>de</strong><br />

Ingeniería Petrolera, el pasado 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l presente, quien fuera miembro <strong>de</strong> la<br />

Aca<strong>de</strong>mia por 11 años.<br />

Nuestro Presi<strong>de</strong>nte envió a sus <strong>de</strong>udos las más sentidas condolencias a nombre<br />

propio y <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia.<br />

G) ACTIVIDADES DE LAS COMISIONES DE ESPECIALIDAD Y<br />

COORDINACIONES DE PROGRAMA Y REGIONALES<br />

De acuerdo con el informe <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las Comisiones <strong>de</strong> Especialidad,<br />

Programas y Regiones, presentado por la Vicepresi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia se anexan al<br />

presente informe, los propios que la Aca<strong>de</strong>mia recibió <strong>de</strong> las diversas comisiones <strong>de</strong><br />

Especialidad. A la conclusión <strong>de</strong>l presente <strong>Informe</strong>, no se había recibido ningún<br />

informe en las Oficinas <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia.<br />

H) ANEXOS<br />

1. <strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las Comisiones <strong>de</strong> Especialidad, Programas y<br />

Regiones, presentado por la Vicepresi<strong>de</strong>ncia, para el período <strong>de</strong> Noviembre 2<br />

<strong>de</strong> 2011 a enero 15 <strong>de</strong> 2012.<br />

Atentamente,<br />

Dr. José Francisco Albarrán Núñez<br />

Secretario<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!