27.12.2014 Views

De la Ciencia de la Complejidad a la Fe Cristiana Carlos E. Puente ...

De la Ciencia de la Complejidad a la Fe Cristiana Carlos E. Puente ...

De la Ciencia de la Complejidad a la Fe Cristiana Carlos E. Puente ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Como se observa en el diagrama, <strong>la</strong>s bifurcaciones cruzan <strong>la</strong> línea ¯X<br />

(igual a 1/2 para <strong>la</strong> parábo<strong>la</strong> logística) <strong>de</strong> una manera alternada y<br />

<strong>la</strong>s aperturas <strong>de</strong>crecen <strong>de</strong> modo que el cociente <strong>de</strong> bifurcación en bifurcación<br />

tien<strong>de</strong> al número F 1 , <strong>la</strong> primera constante <strong>de</strong> <strong>Fe</strong>igenbaum.<br />

Simi<strong>la</strong>rmente, <strong>la</strong> duración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bifurcaciones <strong>de</strong>crece rápidamente<br />

y su cociente <strong>de</strong> una bifurcación a <strong>la</strong> siguiente tien<strong>de</strong> al número F 2 ,<br />

<strong>la</strong> segunda constante <strong>de</strong> <strong>Fe</strong>igenbaum.<br />

Estas aseveraciones muestran que existe un or<strong>de</strong>n en el camino que<br />

lleva hacia el caos, mas no implican, como a veces se afirma erróneamente,<br />

que el caos mismo sea or<strong>de</strong>nado.<br />

Página 29. Los números <strong>de</strong> <strong>Fe</strong>igenbaum son en efecto universales<br />

pues ellos son válidos para una infinidad <strong>de</strong> ecuaciones que dan lugar<br />

a otros árboles caóticos. El iterar funciones con un sólo pico como <strong>la</strong>s<br />

aquí ilustradas a <strong>la</strong> izquierda y a <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha, y correspondientes a <strong>la</strong>s<br />

ecuaciones mostradas, siempre dan lugar, al aumentar el parámetro<br />

alfa, a una recta raíz, una “rama tierna”, ramas <strong>de</strong> bifurcaciones, y, <strong>de</strong><br />

una manera entre<strong>la</strong>zada, ramas periódicas y el fol<strong>la</strong>je polvoriento <strong>de</strong>l<br />

caos, que por en<strong>de</strong> correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong>s “hojas <strong>de</strong> <strong>la</strong> higuera”. En todos<br />

los casos, <strong>la</strong>s aperturas y duraciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bifurcaciones ocurren<br />

precisamente a <strong>la</strong>s velocida<strong>de</strong>s dadas por F 1 y F 2 .<br />

La teoría <strong>de</strong>l caos resulta ser relevante en diversas áreas <strong>de</strong>l saber<br />

que incluyen <strong>la</strong> ecología, <strong>la</strong> química, <strong>la</strong> física y <strong>la</strong> economía, entre<br />

otras. <strong>De</strong>ntro <strong>de</strong> los resultados pertinentes vale <strong>la</strong> pena resaltar el<br />

<strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> Albert Libchaber y Jens Maurer en 1978 con respecto<br />

al helio líquido, pues el camino a <strong>la</strong> turbulencia en <strong>la</strong> dinámica<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> convección <strong>de</strong> dicho fluido correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as aquí esbozadas,<br />

cuando alfa <strong>de</strong>nota precisamente el calor agregado al helio.<br />

Página 30. Ya para terminar esta lección, es pertinente estudiar<br />

con atención algunos <strong>de</strong>talles sutiles que suce<strong>de</strong>n en <strong>la</strong> plenitud<br />

<strong>de</strong>l caos. Cuando el calor es máximo, es <strong>de</strong>cir cuando alfa es igual<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!