28.12.2014 Views

EXTRACTORES PARA LA EVACUACIÓN DE HUMOS - Sodeca

EXTRACTORES PARA LA EVACUACIÓN DE HUMOS - Sodeca

EXTRACTORES PARA LA EVACUACIÓN DE HUMOS - Sodeca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJEMPLOS <strong>DE</strong> APLICACIÓN<br />

SISTEMAS <strong>DE</strong> VENTI<strong>LA</strong>CIÓN <strong>DE</strong> TÚNELES<br />

Básicamente existen tres formas de realizar la ventilación de los túneles:<br />

Ventilación Longitudinal<br />

Ventilación Longitudinal: El flujo de aire, tiene la misma dirección que el eje del<br />

túnel. El aire entra por una de las bocas del túnel y sale por la otra boca. Se utiliza<br />

en túneles de no demasiada longitud, de hasta 2km en condiciones severas y hasta<br />

5km si las condiciones no son muy severas o si el sentido de circulación es unidireccional.<br />

Esta ventilación se puede dividir en varios tramos con extracciones e inyecciones<br />

de aire intermedias, en este caso el sistema de ventilación puede utilizarse<br />

para longitudes de túneles mayores, de hasta 10 km.<br />

En la práctica habitualmente se utilizan<br />

ventiladores reversibles, para poder<br />

adaptar el sentido de circulación del<br />

aire, en función de las necesidades del<br />

tráfico, pudiendo así compensar el efecto<br />

pistón producido por el paso de los<br />

vehículos por el túnel.<br />

Ventilación Transversal<br />

Ventilación Transversal: La dirección del flujo de aire es transversal al eje del túnel.<br />

El aire limpio es inyectado uniformemente a lo largo de todo el túnel por medio de<br />

uno o varios canales, y el aire extraído es aspirado también a lo largo de todo el túnel<br />

y de una forma uniforme. Con el fin de limitar las pérdidas de carga, estos conductos<br />

están divididos transversalmente en tramos independientes de entre 1000 y 1600 m.<br />

El mejor sistema consiste en insuflar aire fresco por los laterales de la calzada de<br />

circulación y extraer el aire viciado por la parte superior del túnel.<br />

Este sistema está considerado el más<br />

seguro y confortable, es independiente<br />

de las influencias meteorológicas, de la<br />

velocidad del viento en las bocas de entrada<br />

y de la velocidad del aire inducida<br />

por los vehículos, a pesar de ello este<br />

sistema es el más caro tanto de inversión,<br />

como de coste de explotación.<br />

Suele utilizarse en túneles de carretera<br />

de longitudes medias y altas con altas<br />

cargas de tráfico.<br />

Ventilación Semi-transversal<br />

Ventilación Semi-transversal: El aire fresco y limpio se inyecta en dirección transversal<br />

al eje del túnel, mediante un canal paralelo a lo largo de todo el túnel, y el<br />

aire viciado sale por las dos bocas del túnel. Este sistema presenta la ventaja de<br />

poder realizar un sistema reversible, pudiéndose<br />

en caso de incendio, invertir el<br />

sentido de circulación de aire y de esta<br />

manera extraer los humos y gases del<br />

incendio por la parte superior del túnel.<br />

Se utiliza en túneles de carretera de longitudes<br />

medias con cargas de tráfico no<br />

muy altas.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!