29.12.2014 Views

Comentarios a la Ley Peruana de Arbitraje - Instituto Peruano de ...

Comentarios a la Ley Peruana de Arbitraje - Instituto Peruano de ...

Comentarios a la Ley Peruana de Arbitraje - Instituto Peruano de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Comentarios</strong> a <strong>la</strong> <strong>Ley</strong> <strong>Peruana</strong> <strong>de</strong> <strong>Arbitraje</strong> XXI<br />

ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong>udos extranjeros, <strong>la</strong> nueva <strong>Ley</strong> tiene un régimen<br />

más favorable a <strong>la</strong> ejecución que el recogido en <strong>la</strong> Convención <strong>de</strong><br />

Nueva York.<br />

La nueva <strong>Ley</strong> ha recibido comentarios más que positivos <strong>de</strong> distintos<br />

expertos nacionales y extranjeros. Varios <strong>la</strong> han calificado entra <strong>la</strong>s<br />

leyes más mo<strong>de</strong>rnas <strong>de</strong>l mundo, y no sólo por su reciente promulgación<br />

sino por <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> su texto. Otros <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ran una <strong>Ley</strong> Mo<strong>de</strong>lo<br />

UNCITRAL mejorada. Pero sus méritos no <strong>la</strong> convierten en una<br />

norma exenta <strong>de</strong> errores y que sin duda pue<strong>de</strong> ser mejorada.<br />

Esta es quizás <strong>la</strong> primera obra omnicomprensiva que comenta y<br />

estudia su texto. Se ha realizado un enorme esfuerzo para po<strong>de</strong>r contar<br />

con los comentarios <strong>de</strong> los mejores expertos peruanos en el tema.<br />

La técnica utilizada es <strong>de</strong> comentarios exegéticos, artículo por artículo,<br />

lo que nos ha permitido contar con 103 comentarios que cubren<br />

aproximadamente 2,000 páginas, realizados por 55 comentaristas.<br />

Los comentarios recorren el texto <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley, ap<strong>la</strong>udiendo sus aciertos,<br />

<strong>de</strong>nunciando sus errores, anotando sus vacíos y mostrando <strong>la</strong>s<br />

yuxtaposiciones. Pero cuando uno termina <strong>la</strong> lectura <strong>de</strong> los distintos<br />

comentarios que integran esta obra, el ba<strong>la</strong>nce que se arroja es muy<br />

positivo a favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Ley</strong>. El inventario <strong>de</strong> <strong>la</strong>s “innovaciones arquitectónicas”<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> norma no oculta <strong>la</strong>s grietas que se han <strong>de</strong>tectado en sus<br />

columnas y pare<strong>de</strong>s, ni los posibles <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> construcción. Pero al<br />

final se concluye que los cimientos son sólidos, <strong>la</strong> perspectiva interesante<br />

y <strong>la</strong> obra esta bastante bien acabada.<br />

En esta obra, también se incluye como anexo <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción arbitral<br />

más importante. Así, el lector podrá encontrar el texto oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

nueva <strong>Ley</strong> <strong>Peruana</strong> <strong>de</strong> <strong>Arbitraje</strong> <strong>de</strong> 2008 (Decreto legis<strong>la</strong>tivo Nº 1071)<br />

y su Exposición <strong>de</strong> Motivos, <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción arbitral en Contrataciones<br />

con el Estado ante el Organismo Supervisor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Contrataciones <strong>de</strong>l<br />

Estado – OSCE, <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción sobre <strong>Arbitraje</strong> Popu<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> <strong>Ley</strong> Mo<strong>de</strong>lo<br />

UNCITRAL (reformada en el 2006), los Reg<strong>la</strong>mentos Arbitrales <strong>de</strong> los<br />

principales Centros <strong>de</strong> <strong>Arbitraje</strong> en el Perú (Centro <strong>de</strong> <strong>Arbitraje</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Cámara <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong> Lima – CCL, Centro <strong>de</strong> <strong>Arbitraje</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cámara<br />

<strong>de</strong> Comercio Americana <strong>de</strong>l Perú – AmCham y Centro <strong>de</strong> Análisis y Resolución<br />

<strong>de</strong> Conflictos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Pontificia Universidad Católica <strong>de</strong>l Perú) y<br />

el Reg<strong>la</strong>mento Arbitral <strong>de</strong> <strong>la</strong> CCI.<br />

No po<strong>de</strong>mos sino agra<strong>de</strong>cer el esfuerzo y <strong>de</strong>dicación <strong>de</strong> los 55 autores.<br />

La calidad <strong>de</strong> esta obra es mérito <strong>de</strong> ellos. El único aporte <strong>de</strong><br />

los directores fue saber escoger a <strong>la</strong>s personas correctas y el resultado<br />

muestra que hicimos bien esa parte <strong>de</strong> nuestra <strong>la</strong>bor. Les agra<strong>de</strong>cemos<br />

también su paciencia durante los más <strong>de</strong> 10 meses <strong>de</strong> trabajo,<br />

solicitando los comentarios, pidiendo ajustes y esperando los resulta-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!