01.01.2015 Views

Empresario - Cámara de Comercio de Cartagena

Empresario - Cámara de Comercio de Cartagena

Empresario - Cámara de Comercio de Cartagena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA CÁMARA DE COMERCIO DE CARTAGENA, ADHERIDA<br />

AL PACTO GLOBAL DE LAS NACIONES UNIDAS<br />

La Cámara <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong> <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong> fue recientemente<br />

notificada <strong>de</strong> su ingreso al Pacto Global. Con 343 entida<strong>de</strong>s<br />

adheridas en Colombia, <strong>de</strong> las cuales 70% son empresas <strong>de</strong>l<br />

sector privado y el 30% restante son fundaciones, gremios,<br />

asociaciones e instituciones <strong>de</strong>l sector público, el Pacto<br />

Global es una oportunidad para la promoción <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong>l<br />

conocimiento y las acciones <strong>de</strong> Responsabilidad Social que<br />

<strong>de</strong>sarrollan los diversos actores institucionales y empresariales<br />

en nuestro país.<br />

El Presi<strong>de</strong>nte Ejecutivo <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Cartagena</strong>, J. Alfonso Díaz Gutiérrez <strong>de</strong> Piñeres, explicó que<br />

“La participación en el Pacto Global, al ser la iniciativa <strong>de</strong><br />

ciudadanía corporativa más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l mundo, fortalece el<br />

rol <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong> como entidad encaminada a<br />

fomentar el <strong>de</strong>sarrollo regional a través <strong>de</strong> la articulación<br />

público-privada orientada al mejoramiento sostenible <strong>de</strong>l tejido<br />

empresarial que permita el posicionamiento <strong>de</strong>l territorio y con<br />

ello la mayor vinculación <strong>de</strong>l sector privado en el abordaje <strong>de</strong><br />

la situación ambiental y social <strong>de</strong> la población, iniciando con<br />

los grupos <strong>de</strong> interés más cercanos al actuar organizacional y<br />

sus zonas <strong>de</strong> influencia, con ello se ofrece un servicio integral<br />

a nuestros afiliados y comerciantes en general, así como un<br />

valor agregado a nuestras acciones que nos permita tomar<br />

<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> una manera más precisa y acor<strong>de</strong> con la realidad<br />

económica, social y cultural <strong>de</strong> nuestra región”.<br />

Como parte <strong>de</strong> los compromisos <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong><br />

<strong>Comercio</strong> ante la presente adhesión, está la Publicación<br />

<strong>de</strong> un informe <strong>de</strong> Gestión anual <strong>de</strong>nominado Comunicado<br />

<strong>de</strong> Progreso que permita divulgar los diversas iniciativas<br />

que <strong>de</strong>sarrolle la Cámara alineadas a los 10 Principios<br />

contenidos en el Pacto y que a su vez se agrupa en<br />

4 áreas que son Derechos Humanos, Estándares<br />

Laborales, Anticorrupción y Medio Ambiente; el diseño<br />

e implementación <strong>de</strong> proyectos que contribuyan al<br />

aceleramiento en el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong><br />

Desarrollo <strong>de</strong>l Milenio y como reto institucional, en<br />

alianza con la Red <strong>de</strong>l Pacto Global Colombia y una<br />

red <strong>de</strong> empresas e instituciones se ha dado a la tarea<br />

<strong>de</strong> conformar una Nodo Regional <strong>de</strong> RSE con se<strong>de</strong> en<br />

<strong>Cartagena</strong> que permita armonizar intereses y conocer<br />

experiencias que enriquezcan el trabajo sostenible por<br />

parte <strong>de</strong>l sector privado conformado por Mipymes, gran<br />

empresa y gremios, así como la Aca<strong>de</strong>mia y el tercer<br />

sector.<br />

El Pacto Mundial, que cuenta con cerca <strong>de</strong> 18.000<br />

entida<strong>de</strong>s aliadas en el mundo, pi<strong>de</strong> a las empresas que<br />

adopten los principios universales y colaboración con<br />

las Naciones Unidas, conformando una plataforma vital<br />

para la colaboración por el Desarrollo humano.<br />

Los Objetivos <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l Milenio, son:<br />

• ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE<br />

• LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL<br />

• PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE LOS SEXOS Y EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER<br />

• REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS<br />

• MEJORAR LA SALUD MATERNA<br />

• COMBATIR EL VIH/SIDA, LA MALARIA Y OTRAS ENFERMEDADES<br />

• GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE<br />

• FOMENTAR UNA ALIANZA MUNDIAL PARA EL DESARROLLO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!