01.01.2015 Views

Equipos Productos Industriales nº2 - PLC Madrid Formación

Equipos Productos Industriales nº2 - PLC Madrid Formación

Equipos Productos Industriales nº2 - PLC Madrid Formación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTUALIDAD TECNOLÓGICA<br />

epi febrero 2008 21<br />

> Circutor gestiona las instalaciones de la Universidad Pablo de Olavide<br />

> Osram gana el Premio<br />

German Future 2007<br />

El Premio German Future es uno de los galardones para la<br />

investigación y el desarrollo más prestigiosos de Alemania.<br />

En la décimo primera edición, el Premio a la Tecnología e<br />

Innovación ha sido para los doctores Klaus Streubel y Stefan<br />

Illek de la división Opto Semiconductors de Osram, junto<br />

con el doctor Andreas Bräuer del Instituto Fraunhofer para<br />

la Ingeniería Óptica y de Precisión. El galardón reconoce su<br />

trabajo de investigación sobre iluminación a través de LED y<br />

su aplicación en la familia Ostar.<br />

Según el Dr. Klaus Streubel, portavoz del equipo ganador,<br />

el Premio ha valorado no sólo la innovación tecnológica, los<br />

logros científicos y de ingeniería, sino también su aplicación<br />

práctica de cara al mercado y la creación de empleo. “Estamos<br />

orgullosos de que nuestra creatividad y determinación<br />

puedan acelerar el triunfo de la iluminación a través de LED”.<br />

Los premios han sido entregados por el presidente federal<br />

alemán Horst Köhler.<br />

> Daniel Moya, nuevo<br />

director general para<br />

Pilz España y Portugal<br />

Daniel Moya ha sido nombrado<br />

nuevo director general para España<br />

y Portugal de Pilz Industrieelektronik,<br />

S.L. Moya es Ingeniero Industrial<br />

y master de administración<br />

de empresas por IESE. Cuenta con<br />

una experiencia de 10 años en la<br />

venta de soluciones integrales para<br />

la industria del automóvil, aeronáutica,<br />

naval y eléctrica, habiendo ocupado diversos cargos<br />

de dirección empresarial.<br />

> Lander Pérez, nuevo jefe de<br />

servicios técnicos de Inhova<br />

Lander Pérez Balanzategui es el<br />

nuevo jefe de Servicios Técnicos<br />

de Inhova, marca de la compañía<br />

Talleres de Escoriaza, especializada<br />

en sistemas de control de accesos<br />

en el sector hotelero. Ingeniero<br />

Informático, Lander Pérez cuenta<br />

con experiencia en diferentes empresas<br />

nacionales e internacionales,<br />

lo que le permitirá cumplir sus<br />

funciones de atención a clientes internacionales así como la<br />

coordinación del equipo técnico y de distribuidores.<br />

> Bernardo Rivera se<br />

incorpora a Kainos<br />

Electromediciones Kainos ha<br />

incorporado a su departamento<br />

técnico comercial a Bernardo<br />

Rivera Chamorro. Con más<br />

17 años de experiencia en el<br />

sector de la instrumentación<br />

eléctrica y electrónica, la aportación<br />

profesional de Rivera<br />

responde al propósito de la<br />

empresa de consolidar su posición<br />

en el sector de la instrumentación eléctrica, así como<br />

la de potenciar su nueva gama de analizadores de calidad de<br />

suministro eléctrico, armónicos y energía de Dranetz-BMI.<br />

Gracias a la amplia experiencia de Circutor, la antigua Universidad<br />

Laboral de Sevilla dispone actualmente de los más avanzados sistemas<br />

para garantizar una máxima eficiencia energética. Las instalaciones<br />

de control implantadas por Circutor comprenden tres<br />

niveles: los elementos de campo, los controladores y el software.<br />

El programa PowerStudio Scada trata y guarda los datos en donde<br />

se refleja el nivel de uso de las instalaciones y si están funcionando<br />

correctamente, lo cual permite analizar las causas de un inadecuado<br />

comportamiento y actuar, de esta manera, directamente sobre ellas<br />

a través del telecontrol.<br />

Una ficha informativa del software implementado en la Universidad<br />

Pablo Olavide de Sevilla muestra los siguientes parámetros:<br />

la ocupación de espacios, el estado de las luminarias, el estado del<br />

aire acondicionado, la potencia instantánea en kW, el consumo instantáneo<br />

de agua en litros, el correcto funcionamiento de todos los<br />

sistemas, el encendido y apagado remoto, el control de presencia/<br />

intrusión, e incluso cómo ha sido activada la instalación. Gracias a<br />

toda esta información, Circutor consigue la correcta utilización de las<br />

instalaciones del Campus a un menor coste global, al mismo tiempo<br />

que optimiza el uso de equipos sobredimensionados y prolonga la<br />

vida útil de los mismos. Este uso racional permite, al mismo tiempo,<br />

un menor mantenimiento.<br />

Para cumplir las expectativas de ahorro energético y confort del<br />

centro, Circutor proyecta la instalación con los elementos de campo<br />

suficientes para la correcta utilización de la misma. Instala, para ello,<br />

detectores de presencia en todos los edificios, con el fin de habilitar<br />

los servicios de cada espacio. Por otra parte, la información obtenida<br />

mediante contadores, analizadores de redes, controladores de<br />

niveles, etc., determinará el tipo de actuación y la comparación de<br />

> Adime estrena nueva sede<br />

La inauguración de la nueva sede de la Asociación Nacional<br />

de Distribuidores de Material Eléctrico coincide con la incorporación<br />

de William Martella como responsable de Marketing<br />

y Ventas. La plantilla de Adime la forman ocho profesionales,<br />

responsables de desarrollar los diferentes proyectos estratégicos<br />

de la entidad. Adime representa a un total de 96 empresas,<br />

con más de 1.100 puntos de venta repartidos por todo el territorio<br />

nacional, lo que representa el 90% del mercado de la<br />

distribución en España.<br />

Las nuevas dependencias de Adime se encuentran situadas<br />

en una zona estratégica y bien comunicada de la ciudad de<br />

Barcelona, en las cercanías de la Avenida Diagonal. En concreto,<br />

la nueva dirección es: Pedro i Pons, 9-11, 2ª planta y ocupa<br />

un espacio de unos 300 metros cuadrados.<br />

> 40 años de progreso<br />

de Danfoss Drives<br />

Actualmente aún existen aplicaciones de control de la velocidad<br />

de motores, que continúan funcionando con los equipos de la serie<br />

VLT 5, el primer convertidor de frecuencia producido en serie por<br />

Danfoss Drives en 1968.<br />

Además de celebrar el 40 aniversario de Danfoss Drives, en 2008<br />

el Grupo Danfoss cumple 75 años desde su fundación. La compañía<br />

mantiene en sus objetivos el desarrollo de productos de alta tecnología<br />

y la orientación a las necesidades de sus clientes.<br />

resultados entre edificios similares o por ratios ayudará a entender el<br />

funcionamiento de la instalación.<br />

Desde los elementos de campo hasta el software<br />

Las instalaciones de control de Circutor comprenden tres niveles. En<br />

primer lugar, los elementos de campo, que engloban analizadores<br />

de redes, minirelés auxiliares, sensores de presencia, contadores de<br />

impulsos, y controles de calidad del aire, entre otros. Este es el sistema<br />

primario de la información. En la Universidad Pablo de Olavide<br />

existen 1.100 detectores de presencia, 40 analizadores de redes y<br />

dos controladores de ión cloro. En total, se ejecuta el control sobre<br />

unos 1.400 elementos de campo.<br />

El segundo nivel se refiere al de los periféricos o controladores<br />

(CVM-r8), que controlan básicamente la instalación mediante el<br />

horario de uso, procesos de parada/marcha del aire acondicionado<br />

y la presencia/intrusismo en determinados espacios. Las señales<br />

generadas por estos periféricos pueden ser digitales o analógicas.<br />

Cada controlador posee un programa interno con memoria suficiente<br />

para alojar el tratamiento básico de la información, y actúa sobre<br />

el telerruptor o contador, o bien genera distintas variables para su<br />

comunicación con el tercer nivel.<br />

Por último, este tercer nivel –que corresponde al software– se encarga<br />

de analizar el estado de la instalación, analizando las variables<br />

para su posterior tratamiento.<br />

Circutor ha empleado para este caso un programa tipo Scada<br />

(PowerStudio Scada) que trata la información mediante curvas<br />

periódicas y que se adapta a las condiciones del usuario. Asimismo,<br />

el programa permite guardar los datos externamente para un<br />

uso común.<br />

> GMC Instruments<br />

compra Dranetz-BMI<br />

GMC Instruments, formado por las empresas Gossen, Metrawatt<br />

y Camille Bauer, ha adquirido todas las compañías<br />

del grupo americano World Power Technologies Inc.<br />

que incluye Dranetz-BMI Inc, Daytronic Corp y Electrotek<br />

Concepts Inc.<br />

El grupo GMC Instruments con sede en Nürnberg (Alemania)<br />

tiene fábricas y oficinas de ventas en Europa y está especializado<br />

en equipos de comprobación y medida y también en instrumentación<br />

industrial. Por otra parte, las empresas americanas<br />

adquiridas están especializadas en diferentes ámbitos: mientras<br />

que Dranetz-BMI trabaja en el mercado del análisis de calidad<br />

de redes eléctricas, Electrotek es una consultaría energética y<br />

Daytronic desarrolla sistemas de adquisición de datos de alta<br />

precisión.<br />

> Nueva etapa de la división de<br />

Control Industrial de Lifasa<br />

La división de Control Industrial de Lifasa (International Capacitors,<br />

S.A.) emprende una nueva etapa bajo el nombre Vector Motor Control<br />

Ibérica S.L. (VMC) para especializarse aún más en la comercialización<br />

y asistencia técnica de productos de automatización industrial.<br />

En esta nueva etapa VMC cuenta como socio estratégico a LS<br />

Industrial Systems.<br />

Mientras que VMC se especializa en automatización industrial,<br />

Lifasa continua como empresa e incrementa sus actividades en energía<br />

reactiva en baja, media y alta tensión, con productos destacados<br />

en campos como el de la reducción de armónicos o la electrónica de<br />

potencias.<br />

> Sick asesora sobre<br />

normas de seguridad<br />

Para los fabricantes de maquinaria y los integradores de proyectos<br />

industriales cada vez resulta más complicado cumplir<br />

las normativas y directivas vigentes en el ámbito de la seguridad<br />

industrial. Con el objetivo de informar y orientar a sus<br />

clientes sobre las nuevas normas, Sick ha diseñado un plan<br />

de formación que prevé la celebración de tres Jornadas de<br />

Seguridad en la Península: Vigo (22 y 23 de abril), <strong>Madrid</strong> (7<br />

y 8 de mayo) y Barcelona (18 y 19 de noviembre).<br />

“Nuestros productos están integrados en proyectos que<br />

tienen que respetar las normas. Como fabricante que ofrece<br />

soluciones integrales de seguridad industrial, es lógico que<br />

SICK también proporcione soluciones en cuestiones de legislación”,<br />

afirma Josep Plassa, responsable de Seguridad,<br />

Aplicaciones y Sistemas de Sick Optic Electronic S.A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!