02.01.2015 Views

INSTRUCTIVO PARA SOLICITAR EL PERMISO DE

INSTRUCTIVO PARA SOLICITAR EL PERMISO DE

INSTRUCTIVO PARA SOLICITAR EL PERMISO DE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>INSTRUCTIVO</strong> <strong>PARA</strong> <strong>SOLICITAR</strong> <strong>EL</strong> <strong>PERMISO</strong> <strong>DE</strong><br />

EXPORTACIÓN <strong>DE</strong> MATERIALES RADIACTIVOS<br />

1. PROCEDIMIENTO:<br />

1.1- Elaborar una comunicación escrita mediante la cual la máxima autoridad de la empresa, Sociedad<br />

o Institución, o la persona suficientemente autorizada por ésta, solicita de manera expresa el Permiso<br />

de Exportación de Materiales Radiactivos. La solicitud debe ser extendida en papel sellado o, en su<br />

defecto, en papel común en el que se inutilizarán timbres fiscales por el valor que corresponda a cada<br />

papel sellado (0,02 UT).<br />

1.1.1 Solo se dará curso a las solicitudes que cumplan con lo establecido en los artículos 31<br />

y 38 de la Ley de Timbre Fiscal.<br />

1.1.2 El escrito debe ser dirigido a:<br />

Ministerio de Energía y Petróleo<br />

Dirección General de Energías Alternativas<br />

1.1.3 Las solicitudes deben venir en carpetas de fibra (marrones) tamaño oficio<br />

1.2- Se debe anexar a la solicitud la siguiente documentación:<br />

1.2.1 Información sobre los materiales radiactivos que serán exportados mediante el<br />

Permiso que se solicita. Se debe indicar:<br />

• Isótopo(s) radiactivo(s)<br />

• Número de fuentes<br />

• Actividad de cada una de las fuentes<br />

• Modelo y Serial de cada una de las fuentes a exportar<br />

• Copia del Certificado de Material Radiactivo en Forma Especial, vigente<br />

• Forma química en la cual se encuentran los isótopos<br />

• Certificados de origen o Curvas de decaimiento de cada fuente<br />

• Copia del Certificado de prueba de contaminación removible, vigente<br />

En caso de que las fuentes se encuentren incorporadas a equipos, se debe indicar: tipo de<br />

equipo, marca, modelo y serial del mismo.<br />

1.2.2 Información sobre los bultos en los que serán transportados los materiales radiactivos a<br />

ser exportados mediante el Permiso que se solicita:<br />

• Tipo(s) de bulto(s)<br />

• Copia de los Certificados vigentes de los bultos, expedidas por la Autoridad<br />

Competente del país en el cual fueron fabricados.<br />

1.2.3 Nombre de la empresa, Dirección, teléfono y correo electrónico a la cual serán remitidos<br />

los materiales radiactivos y/o equipos a ser exportados mediante el Permiso que se solicita<br />

1.2.4 Nombre, Dirección, teléfono y correo electrónico del responsable de recibir los materiales<br />

radiactivos y/o equipos a ser exportados mediante el Permiso que se solicita<br />

1.2.5 Lugar y país de destino de los materiales y/o equipos.<br />

1.2.6 Aduana por la cual saldrán del país los materiales y/o equipos.<br />

1.2.7 Solvencia Laboral vigente, expedida por el Ministerio del Trabajo<br />

1.3- Presentar el escrito de solicitud y los anexos antes enumerados, en la siguiente dirección y<br />

durante el horario que se indica:<br />

Ministerio de Energía y Petróleo<br />

Oficina de Atención al Público, Registro y Presentación de Documentos<br />

DGEA/DFCN<br />

julio2006<br />

1


Av. Libertador cruce con calle El Empalme, Edif. Ministerio de Energía y Petróleo, Torre Oeste,<br />

Sub-Sotano, Urb. La Campiña, Caracas.<br />

De lunes a viernes. de 9:00 AM a 11:00 AM y de 1:30 PM a 4:00 PM.<br />

En ningún caso, las solicitudes deben ser enviadas directamente a la Dirección General<br />

de Energías Alternativas, así como tampoco por el sistema de fax.<br />

2- DURACIÓN D<strong>EL</strong> PROCEDIMIENTO:<br />

El lapso establecido en la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos.<br />

3- GRATUIDAD <strong>DE</strong> LA TRAMITACION:<br />

Todo trámite realizado ante la Dirección General de Energías Alternativas es gratuito.<br />

4- PAGO AL FISCO NACIONAL:<br />

Veinte (20) Unidades Tributarias (UT), por el otorgamiento de cada Permiso, según lo<br />

establecido en el Artículo 18, numeral 13, en concordancia con el Artículo 47 de la Ley de<br />

Timbre Fiscal. Este pago se hace al Fisco Nacional, mediante la compra de Timbres Fiscales<br />

o el pago en las Oficinas Receptoras de Fondos Nacionales de la cantidad de UT antes<br />

señalada, utilizando la forma 16 del Ministerio de Hacienda. Es imprescindible presentar<br />

prueba de este pago al momento de retirar el Permiso en la Dirección General de Energías<br />

Alternativas.<br />

5- VALI<strong>DE</strong>Z D<strong>EL</strong> <strong>PERMISO</strong>:<br />

Los Permisos de Exportación otorgados por la Dirección General de Energías Alternativas<br />

tendrán una validez de Tres (03) meses, contados a partir de la fecha de expedición.<br />

6- OBLIGACIONES D<strong>EL</strong> EXPORTADOR:<br />

6.1 Al hacer uso del Permiso de Exportación, el Exportador se obliga a acatar y cumplir con las<br />

normas de transporte de material radiactivo establecidas en la Norma venezolana COVENIN<br />

2026-99 Transporte Seguro de Materiales Radiactivos.<br />

6.2 Una vez utilizado el Permiso de Exportación, el Exportador debe notificar a la Dirección<br />

General de Energías Alternativas (DGEA) la salida del país de los materiales y/o equipos cuya<br />

exportación se autorizó.<br />

6.3 Una vez utilizado el Permiso de Exportación, el Exportador debe enviar a la Dirección General<br />

de Energías Alternativas, constancia certificada de confirmación de recepción del material<br />

radiactivo y/o equipos cuya exportación se autorizó, avalada por la embajada del país<br />

receptor.<br />

6.4 En el caso de Compañías o Sociedades dedicadas a la importación, exportación y<br />

distribución de materiales y/o equipos generadores de radiaciones ionizantes, cada nueva<br />

solicitud de Permiso de Exportación debe estar acompañada de los certificados de origen, o<br />

en su defecto las curvas de decaimiento de todas las fuentes radiactivas exportadas mediante<br />

el permiso anterior, indicando las Compañías, Sociedades o Instituciones a quienes<br />

pertenecieron.<br />

7- INFORMACION ADICIONAL:<br />

En caso de necesitar alguna aclaratoria o información adicional sobre los requisitos, favor<br />

comunicarse con la Dirección General de Energías Alternativas por los teléfonos: (0212) -<br />

708-7761/7766/7767.<br />

DGEA/DFCN<br />

julio 2006<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!