02.01.2015 Views

Guatemala, proceso electoral 2011 - WordPress – www.wordpress ...

Guatemala, proceso electoral 2011 - WordPress – www.wordpress ...

Guatemala, proceso electoral 2011 - WordPress – www.wordpress ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UN MOMENTO, POR FAVOR<br />

El análisis del <strong>proceso</strong> <strong>electoral</strong> y de<br />

sus resultados es un esfuerzo<br />

permanente del Departamento de<br />

Investigaciones Sociopolíticas de<br />

ASIES, con el objetivo de estudiar la<br />

situación política, promover la cultura<br />

democrática, la participación de la sociedad civil,<br />

y el fortalecimiento de las instituciones<br />

democráticas, especialmente a los partidos<br />

políticos.<br />

El presente documento contiene una síntesis del<br />

estudio elaborado por ASIES, titulado “Informe<br />

analítico del <strong>proceso</strong> <strong>electoral</strong> <strong>Guatemala</strong> <strong>2011</strong>”,<br />

que busca describir de forma breve los aspectos<br />

más relevantes del <strong>proceso</strong> <strong>electoral</strong> y sus<br />

resultados.<br />

La primera parte describe el desenvolvimiento de<br />

los principales actores y sucesos durante el <strong>proceso</strong><br />

<strong>electoral</strong>. Aunque con algunos desafíos –votación<br />

con dos documentos, control de la campaña,<br />

inscripción de candidatos e incidentes de<br />

violencia–, se destaca el involucramiento activo<br />

de la sociedad al organizar espacios para la<br />

discusión de propuestas y al realizar observación<br />

<strong>electoral</strong>.<br />

En la segunda parte se resumen los resultados<br />

<strong>electoral</strong>es obtenidos por cada partido en los<br />

distintos tipos de elección. A la vez que da a<br />

conocer la composición del padrón <strong>electoral</strong>, los<br />

votos recibidos y número de cargos adjudicados<br />

por cada partido, la composición del Congreso<br />

recibe especial atención.<br />

Esperamos que esta publicación contribuya a que<br />

diversas audiencias de distintos ámbitos como<br />

estudiantes, trabajadores y público interesado, se<br />

informen sobre el <strong>proceso</strong> <strong>electoral</strong> y tengan<br />

mayores elementos de análisis para formar su<br />

propio criterio. También, deseamos sirva como<br />

una invitación a leer el estudio que le da origen.<br />

MOMENTO<br />

Año 27 No. 2 - 2012<br />

DIRECCIÓN:<br />

Irma Raquel Zelaya<br />

Arnoldo Kuestermann<br />

Carlos Escobar Armas<br />

Autor:<br />

Javier Antonio Brolo<br />

Departamento de Investigaciones<br />

Sociopolíticas<br />

SUSCRIPCIONES Y<br />

CORRESPONDENCIA<br />

10a. calle 7-48, zona 9<br />

Apartado Postal 1005 A<br />

<strong>Guatemala</strong>, Centroamérica<br />

PBX: 2201-6300<br />

Fax: 2360-2259<br />

e-mail: asies@asies.org.gt<br />

http://<strong>www</strong>.asies.org.gt<br />

Momento es una publicación<br />

periódica de la Asociación de<br />

Investigación y Estudios Sociales<br />

(ASIES).<br />

Las opiniones vertidas en sus<br />

páginas son propias de los autores<br />

y no expresan necesariamente las<br />

de la Asociación.<br />

Se autoriza la reproducción total o<br />

parcial del contenido, siempre que<br />

se cite la fuente. SE SOLICITA<br />

CANJE.<br />

La Asociación de Investigación y<br />

Estudios Sociales (ASIES) de<br />

<strong>Guatemala</strong>, surgida en 1979 y<br />

fundada en 1982, es una entidad de<br />

carácter privado, de servicio, cultural<br />

y no lucrativa. Está formada por<br />

personas interesadas en la reflexión,<br />

análisis e investigación científica de<br />

la realidad nacional, con el objeto de<br />

estimular el interés general para la<br />

búsqueda y realización de soluciones<br />

concretas a la problemática atinente<br />

al país, inspiradas en el principio de<br />

la participación ciudadana.<br />

Esta publicación es posible<br />

gracias al apoyo de la<br />

Fundación Konrad Adenauer<br />

de la República Federal<br />

de Alemania.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!