02.01.2015 Views

diplomatura en proteccion civil, emergencia y ambiente.

diplomatura en proteccion civil, emergencia y ambiente.

diplomatura en proteccion civil, emergencia y ambiente.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Propósitos<br />

• Promover políticas y acciones de reducción del riesgo de desastres <strong>en</strong> el proceso de<br />

desarrollo local sost<strong>en</strong>ible y de planificación estratégica participativa.<br />

• Capacitar recurso humano de los sectores públicos, privados y organizaciones de la<br />

sociedad <strong>civil</strong> <strong>en</strong> conocimi<strong>en</strong>tos sobre gestión del riesgo <strong>en</strong> desastres desde una visión<br />

transversal para favorecer el desarrollo ambi<strong>en</strong>tal sust<strong>en</strong>table.<br />

• Fortalecer las capacidades de las autoridades y actores sociales para su mayor<br />

participación <strong>en</strong> temas de reducción del riesgo.<br />

Objetivos:<br />

Se espera que los diplomados <strong>en</strong> Protección Civil, Emerg<strong>en</strong>cia y Ambi<strong>en</strong>te logr<strong>en</strong>:<br />

• Id<strong>en</strong>tificar y manejar los conceptos sobre la gestión integral de desastres.<br />

• Conocer la legislación y acuerdos internacionales exist<strong>en</strong>tes sobre la temática.<br />

• Id<strong>en</strong>tificar las distintas etapas y elem<strong>en</strong>tos de la gestión de riesgo.<br />

• Colaborar <strong>en</strong> la planificación de la protección <strong>civil</strong> así como <strong>en</strong> la coordinación de<br />

emerg<strong>en</strong>cias.<br />

• Compr<strong>en</strong>der los alcances e implem<strong>en</strong>tación de políticas basadas <strong>en</strong> la seguridad, salud y<br />

ambi<strong>en</strong>te.<br />

• Colaborar con profesionales, instituciones y organizaciones dedicadas a la gestión<br />

integral <strong>en</strong> desastres.<br />

• Actuar como ag<strong>en</strong>tes multiplicadores <strong>en</strong> materia de prev<strong>en</strong>ción.<br />

Cont<strong>en</strong>idos<br />

Modulo 1 Protección Civil y Emerg<strong>en</strong>cias.<br />

Objetivos: id<strong>en</strong>tificar los anteced<strong>en</strong>tes, estructura, organización y evolución que se produjeron<br />

<strong>en</strong> el sistema local, provincial y nacional sobre def<strong>en</strong>sa, protección <strong>civil</strong> y emerg<strong>en</strong>cia.<br />

Cont<strong>en</strong>idos: evolución histórico-conceptual de la def<strong>en</strong>sa y protección <strong>civil</strong> .Legislación<br />

nacional, provincial, local e internacional. Gestión de riesgo: distintos modelos mundiales.<br />

At<strong>en</strong>ción de desastres: gestión local. La gestión federal como principal desafío. Plataformas<br />

Nacionales <strong>en</strong> la reducción del riesgo <strong>en</strong> desastres. Interv<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> emerg<strong>en</strong>cias. Coordinación<br />

de emerg<strong>en</strong>cias. Comunicación. Sistemas de Salud <strong>en</strong> Emerg<strong>en</strong>cias y desastres. Planeami<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> los servicios de Salud .Hospitales Seguros.<br />

Modulo 2 Gestión integral del Riesgo<br />

Objetivos: conocer la gestión del riesgo de desastres como herrami<strong>en</strong>ta teórica –metodológica.<br />

Cont<strong>en</strong>idos: Desastres. Riesgo. Conceptos y cambios <strong>en</strong> los <strong>en</strong>foques. Construcción social del<br />

riesgo. Esc<strong>en</strong>arios de Riesgos. Estrategias de Prev<strong>en</strong>ción .Tipología de am<strong>en</strong>azas y dim<strong>en</strong>siones<br />

Universidad ISALUD<br />

V<strong>en</strong>ezuela 931 / V<strong>en</strong>ezuela 758 - C1095AAS – Ciudad de Bu<strong>en</strong>os Aires - Arg<strong>en</strong>tina<br />

Tel +54 11 5239-4000 – Fax: +54 11 5239-4045<br />

web: www.isalud.edu.ar - email: infocursos@isalud.edu.ar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!