03.01.2015 Views

ajuntament de turís

ajuntament de turís

ajuntament de turís

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Des<strong>de</strong> la Iglesia<br />

Evangélica Bautista<br />

GRACIAS a todas aquellas personas <strong>de</strong> Turís que me<br />

honran con su afecto, respeto y amistad. En diciembre<br />

se cumplirán veinte años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que llegué con mi<br />

familia lleno <strong>de</strong> ilusión para servir como pastor en la<br />

Iglesia Evangélica Bautista. Mis mejores <strong>de</strong>seos para todos en<br />

estas fiestas <strong>de</strong> agosto.<br />

Cada año <strong>de</strong>jo una reflexión salida <strong>de</strong> mi corazón, este año<br />

tengo la necesidad <strong>de</strong> compartir sobre la esperanza cristiana,<br />

ya que hablo con muchas personas que me hacen preguntas y<br />

me comentan sobre las dificulta<strong>de</strong>s en lo laboral, familiar, salud,<br />

futuro y otras. Yo me quiero centrar en la esperanza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

perspectiva cristiana, ya que percibo que somos pobres en<br />

esperanza.<br />

Esperanza viene a ser ese impulso interno que nos lleva a creer<br />

en la vida más allá <strong>de</strong>l presente tozudo y <strong>de</strong>scarnado, más allá <strong>de</strong><br />

esta vida. Es la confianza basada en las Escrituras, en el carácter<br />

y las promesas <strong>de</strong> Dios y sobre todo en la resurrección <strong>de</strong>l propio<br />

Jesucristo. Viene a ser creencia, actitud, estado <strong>de</strong> ánimo con<br />

el que esperamos lo que está por venir. Nunca entendida como<br />

fantasía o escapismo.<br />

Antonio Gala la <strong>de</strong>scribe como: “esa virtud bajita, con las piernas<br />

más cortas que la caridad-amor o la fe; esa hermana menor que<br />

arrastra cuando corre a las otras mayores”. (Charlas con Troylo).<br />

¿Cómo po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>scribir la eternidad, la vida tras esta<br />

vida Solemos hablar <strong>de</strong> un lugar muy especial, la Biblia lo<br />

<strong>de</strong>scribe como lo más bello imaginable, en el cual las calles<br />

son <strong>de</strong> oro; pero tal vez lo que más llame la atención sean<br />

algunas ausencias: “Entonces vi un cielo nuevo y una tierra<br />

nueva, porque las primeras cosas habían pasado y el mar ya<br />

no existía más… Enjugará Dios toda lágrima <strong>de</strong> los ojos <strong>de</strong><br />

ellos; y ya no habrá más muerte, ni habrá más llanto ni clamor<br />

ni dolor” (Ap. 21:1 y 4).<br />

Hay cosas que <strong>de</strong>sconocemos y <strong>de</strong>bemos ser pru<strong>de</strong>ntes para<br />

no caer en la fantasía, a la vez hay cosas que la Biblia dice con<br />

toda claridad. El aspecto esencial <strong>de</strong> esta vida eterna es estar<br />

con Jesús (Jn. 14:3; 1 Co. 13:12; 1 Jn. 3:2). Lo sustancial es<br />

la relación con Dios Padre, con Jesús y con el Espíritu Santo.<br />

No es un hedonismo (placer inmediato y personal), la vida no se<br />

centra en el “yo” sino en el ”nosotros”. Somos esa gran familia<br />

espiritual inseparable, eterna, multicultural, cimentada en amor y<br />

que tiene a Dios como centro.<br />

Lola Sánchez Moreno, amiga <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la juventud, <strong>de</strong>scribe en un<br />

artículo sobre la esperanza <strong>de</strong> la eternidad: “… es esa sensación<br />

<strong>de</strong> libertad que se respira cuando miras el mar con la vista<br />

puesta en el horizonte y crees que por poco que te esfuerces,<br />

podrás volar a ras <strong>de</strong> las olas. O la <strong>de</strong> abrir las alas como un<br />

águila <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo alto <strong>de</strong> una peña y planear dirigiéndose a ninguna<br />

parte y a todas. Creo<br />

que morir no es morir,<br />

es vivir <strong>de</strong> otra manera,<br />

con otros parámetros,<br />

con inteligencia plena,<br />

con paz, sin miedos y<br />

sin tiempo. Y sobre todo<br />

es SABER. Eso es lo que<br />

más vértigo me da <strong>de</strong><br />

la eternidad. Estar con<br />

Dios es saber-conocerdiscernir<br />

todos los<br />

misterios y enigmas que<br />

ahora nos son velados”.<br />

Escribo esto en los días perezosos <strong>de</strong> primavera y leo a Antonio<br />

Machado que al querer expresar su impulso <strong>de</strong> eternidad, nos<br />

dice en su poema “Al olmo seco”: “mi corazón también espera<br />

hacia la luz y hacia la vida otro milagro <strong>de</strong> la primavera”.<br />

Yo concibo la eternidad como el mejor abrazo imaginable <strong>de</strong><br />

Jesús, la comunión más profunda, sin límites, interminable; con<br />

la sensación <strong>de</strong> ternura, placer y seguridad al sentirme en sus<br />

brazos con los corazones apegados recibiendo las caricias <strong>de</strong><br />

su mirada.<br />

Nunca nadie podrá igualar la sencilla, clara y rotunda afirmación<br />

<strong>de</strong>l mismo Jesús que dijo: “Yo soy la resurrección y la vida; el<br />

que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá y todo aquel que vive<br />

y cree en mí, no morirá eternamente” (Juan 11:25-26). Notemos<br />

la doble promesa vivirá y no morirá. Aquí radica la base <strong>de</strong><br />

nuestra esperanza, en las promesas <strong>de</strong> Jesús y en su propia<br />

resurrección.<br />

La muerte para los que creen en Jesús como su Salvador es<br />

como un cambio <strong>de</strong> domicilio, como una puerta que se abre y<br />

al otro lado está Jesús para darnos la bienvenida y <strong>de</strong>cirnos: -Te<br />

esperaba, entra en el gozo <strong>de</strong> tu Señor. (Mt. 25:21).<br />

Las circunstancias presentes no son el final <strong>de</strong> la historia…<br />

sino esa travesía necesaria para llegar a la casa <strong>de</strong>l Padre,<br />

don<strong>de</strong> se nos espera y don<strong>de</strong> está nuestro verda<strong>de</strong>ro hogar.<br />

Por todo lo mencionado los creyentes no suelen <strong>de</strong>cir adiós,<br />

sino “hasta luego…”.<br />

Turís, junio <strong>de</strong> 2013<br />

Pastor Jesús Millán Martínez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!