03.01.2015 Views

Plan de acción climática de Pemex - Academia de Ingeniería

Plan de acción climática de Pemex - Academia de Ingeniería

Plan de acción climática de Pemex - Academia de Ingeniería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> acción climática <strong>de</strong> <strong>Pemex</strong><br />

Foro Panamericano sobre Contribuciones <strong>de</strong> la Ingeniería al Mejoramiento <strong>de</strong>l<br />

Medio Ambiente<br />

Palacio <strong>de</strong> Minería, Ciudad <strong>de</strong> México<br />

28 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2009


Contenido<br />

Población, energía y emisiones<br />

Entornos relevantes: Copenhague y Waxman-Markey<br />

Incertidumbres clave: escenarios<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> accción climática en PEMEX<br />

Acciones PEMEX Refinación<br />

Acciones PEMEX Exploración y Producción<br />

1


Población, energía y emisiones<br />

Población<br />

Población mundial, <strong>de</strong> 1950 a 2050, por variante <strong>de</strong> proyección<br />

12<br />

Población (en miles <strong>de</strong> millones)<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

Delta: 1,000 a<br />

5,000 millones<br />

0<br />

1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030 2040 2050<br />

Año<br />

Media Baja Alta Fecundidad constante<br />

Fuente: División <strong>de</strong> Población <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Asuntos Económicos y Sociales <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> las Naciones Unidas (2007). World Population<br />

Prospects: The revisión, Nueva York: Naciones Unidas<br />

2


Población, energía y emisiones<br />

Población y energía<br />

Miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> toneladas <strong>de</strong> petróleo equivalente<br />

18<br />

16<br />

14<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

Demanda mundial <strong>de</strong> energía primaria en escenario <strong>de</strong> referencia<br />

0<br />

1980 1990 2000 2010 2020 2030<br />

Carbón<br />

Otros renovables<br />

Petróleo Gas Nuclear Hidro Biomasa<br />

Delta: 50%:<br />

HCs y carbón<br />

Fuente: Agencia Internacional <strong>de</strong> la Energía, World Energy Outlook 2007<br />

3


Población, energía y emisiones<br />

Población, energía y emisiones<br />

50<br />

Emisiones <strong>de</strong> CO 2 relacionadas con energía por escenario<br />

Miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> toneladas<br />

45<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

Escenario <strong>de</strong> alto crecimiento<br />

Escenario <strong>de</strong> ref<br />

Escenario <strong>de</strong> política alternativa<br />

68%<br />

57%<br />

27%<br />

10<br />

1980 1990 2000 2010 2020 2030<br />

Fuente: Agencia Internacional <strong>de</strong> la Energía, World Energy Outlook 2007<br />

4


Población, energía y emisiones<br />

P+E+Em: concentraciones y temperatura<br />

Emisiones <strong>de</strong> CO 2<br />

y aumentos <strong>de</strong> la temperatura en equilibrio para un abanico <strong>de</strong> niveles <strong>de</strong> estabilización<br />

Emisiones mundiales <strong>de</strong> CO 2<br />

(GtCO 2<br />

/año)<br />

140<br />

120<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

-20<br />

1940<br />

Emisiones históricas<br />

1960<br />

1980<br />

2000<br />

Nivel <strong>de</strong> estabilización<br />

Año<br />

2020<br />

2040<br />

2060<br />

2080<br />

2100<br />

Promedio mundial <strong>de</strong>l aumento <strong>de</strong> la temperatura<br />

en equilibrio respecto <strong>de</strong>l nivel p/industrial (°C)<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

280<br />

300<br />

400<br />

I<br />

II<br />

500<br />

III<br />

600<br />

Nivel <strong>de</strong> estabilización <strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> GEI (ppm <strong>de</strong> CO2 -eq)<br />

IV<br />

700<br />

V<br />

800<br />

900<br />

VI<br />

1000<br />

I : 445-490 ppm CO 2 –eq<br />

II : 490-535 ppm CO 2 –eq<br />

III: 535-590 ppm CO 2 –eq<br />

IV: 590-710 ppm CO 2 –eq<br />

-----<br />

V : 710-855 ppm CO 2 –eq<br />

VI: 855-1130 ppm CO 2 –eq<br />

Intervalo post-IE-EE<br />

Fuente: Grupo Intergubernamental <strong>de</strong> Expertos en Cambio<br />

Climático, Organización <strong>de</strong> las Naciones Unidas<br />

5


Población, energía y emisiones<br />

¿Perspectivas <strong>de</strong> futuro<br />

Cambio anual<br />

medio mundial <strong>de</strong><br />

la temperatura<br />

respecto al<br />

periodo 1980-<br />

1999 (°C)<br />

AGUA<br />

ECOSISTEMAS<br />

ALIMENTOS<br />

•1 •2 •3 •4 •5<br />

•Mayor disponibilidad <strong>de</strong> agua en los trópicos húmedos y en latitu<strong>de</strong>s altas<br />

•Menor disponibilidad <strong>de</strong> agua y aumento <strong>de</strong> las sequias en latitu<strong>de</strong>s medias y latitu<strong>de</strong>s bajas semiáridas<br />

•Centenares <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> personas expuestas a un mayor estrés hídrico<br />

•Hasta un 30% <strong>de</strong> especies en mayor riesgo <strong>de</strong> extinción<br />

•Aumento <strong>de</strong> <strong>de</strong>coloración<br />

<strong>de</strong> corales<br />

•Decoloración<br />

mayoría <strong>de</strong> corales<br />

•Aumenta el <strong>de</strong>splazamiento geográfico <strong>de</strong> especies<br />

y el riesgo <strong>de</strong> incendios incontrolados<br />

<strong>de</strong><br />

•Mortalidad generalizada<br />

<strong>de</strong> corales<br />

•Biosfera terrea tien<strong>de</strong> a constituir una fuente <strong>de</strong> carbono neta cuando<br />

•-15%<br />

•Impactos negativos complejos y localizados sobre pequeños meridional propietarios, agricultores y<br />

pescadores <strong>de</strong> subsistencia<br />

•Ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

productividad cerealera en<br />

latitu<strong>de</strong>s bajas<br />

•En algún caso, la productividad cerealera<br />

aumenta en latitu<strong>de</strong>s medias altas<br />

•Cambios en los ecosistemas <strong>de</strong>bido al<br />

<strong>de</strong>bilitamiento <strong>de</strong> la circulación <strong>de</strong> renuevo<br />

• Número apreciable <strong>de</strong><br />

extinciones en todo el<br />

mundo<br />

•-40% <strong>de</strong> los ecosistemas<br />

están afectados<br />

•La productividad <strong>de</strong> todos los<br />

cereales disminuye en latitu<strong>de</strong>s bajas<br />

•La productividad cerealera disminuye<br />

en algunas regiones<br />

COSTAS<br />

SALUD<br />

•Aumento <strong>de</strong> daños <strong>de</strong> crecidas y<br />

tempesta<strong>de</strong>s<br />

•Pérdida <strong>de</strong> un 30% mundial aprox. <strong>de</strong> humedales costeros<br />

•Millones <strong>de</strong> personas más podrían pa<strong>de</strong>cer<br />

inundaciones costeras cada año<br />

•Aumento <strong>de</strong> la carga <strong>de</strong> malnutrición y <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s diarreicas, cardiorespiratorias e infecciosas<br />

•Mayor morbilidad y mortalidad por olas <strong>de</strong> calor, crecidas y sequias<br />

•Cambio <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> algunos vectores <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s<br />

•Carga sustancial para los servicios <strong>de</strong> salud<br />

•1 •2 •3 •4 •5<br />

•Fuente: Grupo Intergubernamental <strong>de</strong> Expertos en Cambio<br />

Climático, Organización <strong>de</strong> las Naciones Unidas<br />

6


Contenido<br />

Energía, emisiones y población<br />

Entornos relevantes: Copenhague y Waxman-Markey<br />

Incertidumbres clave: escenarios<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> accción climática en PEMEX<br />

Acciones PEMEX Refinación<br />

Acciones PEMEX Exploración y Producción<br />

7


Entornos relevantes: Copenhague y Waxman-Markey<br />

UNFCC: los 4 puntos esenciales <strong>de</strong> Boer<br />

1. ¿Cuánto están dispuestos los países industrializados a reducir sus<br />

emisiones<br />

2. ¿Qué tan dispuestos están los gran<strong>de</strong>s países en <strong>de</strong>sarrollo como<br />

China y la India a tomar acciones para limitar sus emisiones<br />

3. ¿Cómo se financiará la ayuda requerida por los países en<br />

<strong>de</strong>sarrollo para reducir sus emisiones y adaptarse a los impactos<br />

<strong>de</strong>l cambio climático<br />

4. ¿Cómo se administrarán esos recursos<br />

Fuente: Forest loss 1990-2000; www.worldmapper.org<br />

8


Entornos relevantes: Copenhague y Waxman-Markey<br />

WBCSD: los escenarios Copenhague <strong>de</strong> acuerdo con Stigson<br />

1. “A real <strong>de</strong>al”: los EUA y China proveen las bases para un acuerdo<br />

ambicioso e integral.<br />

2. “Business as usual”: los diferentes paises siguen los objetivos <strong>de</strong><br />

reducción actuales.<br />

3. A limited <strong>de</strong>al: se logra un acuerdo fuera <strong>de</strong> la UNFCC encabezado<br />

por el G8.<br />

4. Una mera prolongación <strong>de</strong>l acuerdo actual.<br />

5. Una ampliación <strong>de</strong> la conferencia <strong>de</strong> Copenhage hasta 2010.<br />

6. “Window dressing”: una gran <strong>de</strong>claración sin acuerdo real.<br />

Fuente: Forest loss 1990-2000; www.worldmapper.org<br />

9


Entornos relevantes: Copenhague y Waxman-Markey<br />

Mientras la discusión hacia Copenhague sigue, HR2454 “American<br />

Clean Energy and Security Act of 2009 plantea:<br />

1. Un tope a las emisiones totales <strong>de</strong> EUA y un sistema <strong>de</strong> permisos<br />

comercializables, con<br />

A. La posibilidad <strong>de</strong> acreditar offsets sectoriales no vinculantes <strong>de</strong><br />

sectores regulados bajo HR2454 (electricidad, O&G, forestal)<br />

Negociación bilateral con State Department sobre la base <strong>de</strong> BAU:<br />

línea base negociada. El valor <strong>de</strong> los offsets reflejaría un <strong>de</strong>scuento vs<br />

los permisos<br />

B. La posibilidad <strong>de</strong> acreditar permisos <strong>de</strong> reducción internacionales (<strong>de</strong><br />

países con un tope vinculante a sus emisiones totales y con premisas <strong>de</strong><br />

calidad <strong>de</strong> las reducciones similares a las <strong>de</strong> EUA)<br />

Offsets fungibles 1 a 1<br />

Fuente: Forest loss 1990-2000; www.worldmapper.org<br />

10


Contenido<br />

Energía, emisiones y población<br />

Entornos relevantes: Copenhague y Waxman-Markey<br />

Incertidumbres clave: escenarios<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> accción climática en PEMEX<br />

Acciones PEMEX Refinación<br />

Acciones PEMEX Exploración y Producción<br />

11


Incertidumbres clave: escenarios<br />

Cuatro mundos posibles para <strong>Pemex</strong> (sector energía), en relación con su entorno<br />

<strong>de</strong> política pública (<strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> las posturas nacionales ante Copenhague y/o<br />

HR2454) y administrativo<br />

Entorno <strong>de</strong><br />

policy<br />

Incentivos<br />

Rigi<strong>de</strong>z<br />

Tiempo perdido<br />

Alianza climática <strong>de</strong><br />

América <strong>de</strong>l Norte<br />

Entorno<br />

administrativo<br />

Flexibilidad<br />

Business as usual<br />

In compliance<br />

Normas


Contenido<br />

Energía, emisiones y población<br />

Entornos relevantes: Copenhague y Waxman-Markey<br />

Incertidumbres clave: escenarios<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> acción climática en PEMEX<br />

Acciones PEMEX Refinación<br />

Acciones PEMEX Exploración y Producción<br />

13


<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> acción climática<br />

Mitigación directa<br />

Eficiencia energética: térmica, eléctrica, motriz<br />

Cogeneración<br />

Eliminación quema <strong>de</strong> gas<br />

Piso=compromisos PECC<br />

Emisiones fugitivas, recuperación <strong>de</strong> vapores<br />

Sustitución <strong>de</strong> combustibles<br />

Captura y secuestro <strong>de</strong> carbono con recuperación mejorada <strong>de</strong> petróleo: en análisis 5P<br />

Mitigación indirecta<br />

Conservación <strong>de</strong> la cobertura vegetal/reforestación (mitigación y adaptación<br />

simultáneas): integración <strong>de</strong> expedientes para ejecución en ANPs <strong>de</strong> influencia petrolera<br />

Pago por servicios ambientales <strong>de</strong> captura <strong>de</strong> carbono<br />

Mitigación en la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> suministros y en el consumo<br />

Huella <strong>de</strong> carbono en criterios <strong>de</strong> adquisiciones en la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> suministros<br />

Iniciativas <strong>de</strong> apoyo al consumo eficiente <strong>de</strong> combustibles fósiles<br />

14


<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> acción climática<br />

Adaptación (a una mayor vulnerabilidad)<br />

De las operaciones/instalaciones petroleras<br />

De las comunida<strong>de</strong>s/ecosistemas vulnerables en zonas <strong>de</strong> influencia petrolera:<br />

proyectos Lacandona, humedales <strong>de</strong> Alvarado, humedales <strong>de</strong> Tuxpan<br />

Aplicación práctica <strong>de</strong> tecnologías: <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> pilotos/casos prácticos<br />

De mitigación: CCS, EOR, recuperación CH4: uso <strong>de</strong> CO2 <strong>de</strong> amoniaco para EOR en 5P,<br />

uso <strong>de</strong> CO2 <strong>de</strong> termoeléctrica para EOR (proyecto CMM-CFE)<br />

De reducción <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> carbón en la oferta energética: biocombustibles,<br />

energías renovables, otras: prueba operativa <strong>de</strong> etanol en Ca<strong>de</strong>reyta<br />

Financiamientos <strong>de</strong> carbono<br />

Participación en mecanismos <strong>de</strong> flexibilidad <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> Kioto (bonos <strong>de</strong><br />

carbono): DCF gestionando 3.3 MMtoneladas<br />

Participación en mercados voluntarios<br />

Financiamientos preferenciales extra-techo: Fondo Ver<strong>de</strong> presi<strong>de</strong>ncia DCF/DCO<br />

Participación en el diseño <strong>de</strong>l sistema cap & tra<strong>de</strong> mexicano<br />

Internalización <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong>l CO2: guía SIDP: en espera <strong>de</strong> propuesta BM<br />

Creación <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s internas/externas:<br />

Creación <strong>de</strong> conocimientos, herramientas, sistemas requeridos para la ejecución<br />

Educación ambiental<br />

15


Consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> futuro<br />

En ausencia <strong>de</strong> cambios estructurales en los patrones <strong>de</strong> consumo, la <strong>de</strong>manda<br />

por energía continuará creciendo<br />

En ausencia <strong>de</strong> una oferta competitiva <strong>de</strong> fuentes distintas, la energía fósil<br />

(carbón + HCs) será la fuente preferida<br />

Las reservas <strong>de</strong> carbón en el mundo son suficiente para 133 años al ritmo <strong>de</strong><br />

producción actual (vs. +/-40 años petróleo) (fuente: World Coal Institute)<br />

Doble reto <strong>de</strong>l sector energía para una oferta limpia, disponible, y “barata”:<br />

Hacer energías alternativas “baratas” (solar, bio, viento, mareas)<br />

Hacer energías fósiles limpias (arenas bituminosas, carbón): CCS<br />

Combinación <strong>de</strong> políticas públicas: normas & incentivos (80/20), gradual hasta<br />

(20/80)<br />

16


Contenido<br />

Energía, emisiones y población<br />

Entornos relevantes: Copenhague y Waxman-Markey<br />

Incertidumbres clave: escenarios<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> acción climática en PEMEX<br />

Acciones PEMEX Refinación<br />

Acciones PEMEX Exploración y Producción<br />

17


Acciones <strong>Pemex</strong> Refinación<br />

La criósfera y el cambio climático


Acciones <strong>Pemex</strong> Refinación<br />

Aumento medio <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong>l mar 1880 - 2000<br />

Incremento <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> mar<br />

23 registros <strong>de</strong> medida <strong>de</strong> marea anual<br />

Promedio <strong>de</strong> tres añosa<br />

Altimetría a Satelital<br />

Cambio <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> mar (cm)


Acciones <strong>Pemex</strong> Refinación<br />

Nivel <strong>de</strong>l mar en Veracruz 1955 - 2000


Acciones <strong>Pemex</strong> Refinación<br />

Zonas <strong>de</strong> vulnerabilidad a huracanes en México<br />

I<strong>de</strong>ntificación n <strong>de</strong><br />

zonas <strong>de</strong> riesgo y<br />

vulnerabilidad en<br />

zonas costeras<br />

Fuente: CENAPRED


Acciones <strong>Pemex</strong> Refinación<br />

Acciones <strong>de</strong> adaptación al cambio climático<br />

Aumento en la relación<br />

días - inventario


Acciones <strong>Pemex</strong> Refinación<br />

Acciones <strong>de</strong> adaptación al cambio<br />

climático<br />

Reforzamiento <strong>de</strong><br />

escolleras


Acciones <strong>Pemex</strong> Refinación<br />

Acciones <strong>de</strong> adaptación al cambio<br />

climático<br />

Instalaciones operadas con monoboyas<br />

y adaptación <strong>de</strong> brazos <strong>de</strong> carga


Acciones <strong>Pemex</strong> Refinación<br />

Acciones <strong>de</strong> adaptación al cambio climático<br />

Emisión <strong>de</strong> criterios a consi<strong>de</strong>rar en la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> lugares para nuevas<br />

instalaciones.


Acciones <strong>Pemex</strong> Refinación<br />

Proyectos “MDL”<br />

Refinería<br />

Ca<strong>de</strong>reyta<br />

Ca<strong>de</strong>reyta<br />

Ca<strong>de</strong>reyta<br />

Ma<strong>de</strong>ro<br />

Ma<strong>de</strong>ro<br />

Proyecto<br />

Utilización <strong>de</strong> la energía térmica <strong>de</strong> los gases <strong>de</strong> regeneración <strong>de</strong><br />

catalizador <strong>de</strong> la planta Catalítica No. 1 para generar energía<br />

eléctrica . TURBOEXPANSOR<br />

Recuperación <strong>de</strong> hidrocarburos enviados a <strong>de</strong>sfogue en la<br />

Refinería "Ing. Héctor R. Lara Sosa" <strong>de</strong> Petróleos Mexicanos <strong>de</strong><br />

Ca<strong>de</strong>reyta, Nuevo León<br />

Instalación <strong>de</strong>l economizador <strong>de</strong> la cal<strong>de</strong>ra CB-4, cambio <strong>de</strong><br />

quemadores en cal<strong>de</strong>ras CB-1, CB-2 y CB-3 por quemadores <strong>de</strong><br />

baja emisión y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la cal<strong>de</strong>reta E-47 en la Refinería<br />

"Ing. Héctor R. Lara Sosa" <strong>de</strong> Ca<strong>de</strong>reyta, Nuevo León<br />

Cambio <strong>de</strong> metalurgia <strong>de</strong>l sobrecalentador <strong>de</strong> la cal<strong>de</strong>ra<br />

recuperadora <strong>de</strong> calor <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> combustión U-120 ME E-255<br />

<strong>de</strong> la planta catalítica FCC-1<br />

Cambio <strong>de</strong> metalurgia <strong>de</strong>l sobrecalentador <strong>de</strong> la cal<strong>de</strong>ra<br />

recuperadora <strong>de</strong> calor <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> combustión U-100 SE-101 <strong>de</strong><br />

la planta catalítica FCC-2<br />

Reducción<br />

estimada<br />

(TCO 2<br />

/año)<br />

98,498<br />

106,868<br />

84,543<br />

71,851<br />

45,016<br />

Ma<strong>de</strong>ro Reestructuración <strong>de</strong>l Sistema Eléctrico <strong>de</strong> Potencia 324,000<br />

Minatitlán Sustitución <strong>de</strong>l Compresor GB-601 318,387<br />

Tula<br />

Instalación <strong>de</strong>l economizador <strong>de</strong> la cal<strong>de</strong>ra CB-5 en el sector No.5<br />

<strong>de</strong> la <strong>Plan</strong>ta Catalítica No. 1<br />

49,632


Acciones <strong>Pemex</strong> Refinación<br />

Proyectos “MDL”<br />

Refinería<br />

Proyecto<br />

Reducción<br />

estimada<br />

(TCO 2 /año)<br />

Tula Recuperación <strong>de</strong> hidrocarburos enviados a <strong>de</strong>sfogue 35,824<br />

Tula<br />

Salina Cruz<br />

Salina Cruz<br />

Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la cal<strong>de</strong>ra recuperadora 101-U en la<br />

<strong>Plan</strong>ta Catalítica No. 2<br />

Instalación <strong>de</strong>l economizador <strong>de</strong> la cal<strong>de</strong>ra CB-6 y cambio<br />

<strong>de</strong> los quemadores actuales por los <strong>de</strong> tipo baja emisión.<br />

Conversión <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>tas Primarias y Alto Vacío en <strong>Plan</strong>tas<br />

Combinadas<br />

67,139<br />

48,226<br />

120,142<br />

Salina Cruz Estabilización <strong>de</strong> la presión <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> gas combustible 99,943<br />

Salina Cruz Cambio <strong>de</strong> trampas <strong>de</strong> vapor 112,748<br />

Salamanca<br />

Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l economizador <strong>de</strong> la cal<strong>de</strong>ra CB-9 para<br />

aprovechar como combustible el CO producido por la planta<br />

Catalítica "FCC" <strong>de</strong> la Refinería "Ing. Antonio M. Amor" <strong>de</strong><br />

Salamanca<br />

45,163<br />

1,627,980


Contenido<br />

Energía, emisiones y población<br />

Entornos relevantes: Copenhague y Waxman-Markey<br />

Incertidumbres clave: escenarios<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> acción climática en PEMEX<br />

Acciones PEMEX Refinación<br />

Acciones PEMEX Exploración y Producción<br />

28


Acciones <strong>Pemex</strong> Exploración y Producción<br />

Acciones que contribuyen con el Programa Especial <strong>de</strong>l<br />

cambio Climático (PECC)


Acciones <strong>Pemex</strong> Exploración y Producción<br />

Vulnerabilidad <strong>de</strong> México al<br />

Cambio Climático<br />

• Incremento <strong>de</strong> las temperaturas promedio.<br />

• El ciclo hidrológico se volverá más intenso,<br />

es <strong>de</strong> esperar que aumente el número <strong>de</strong><br />

tormentas severas, pero que también se<br />

puedan producir periodos <strong>de</strong> sequía más<br />

extremos y prolongados.<br />

Áreas vulnerables al incremento <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong>l mar <strong>de</strong> 44 cm hacia 2080<br />

•Tamaulipas •Campeche •Veracruz


Acciones <strong>Pemex</strong> Exploración y Producción<br />

TABASCO 2007


Acciones en México contra el Cambio<br />

Climático<br />

México se ha comprometido a cooperar con la<br />

comunidad internacional para disminuir el<br />

Calentamiento Global mediante la ratificación<br />

<strong>de</strong> acuerdos internacionales como el Protocolo<br />

<strong>de</strong> Kyoto.<br />

Acciones <strong>Pemex</strong> Exploración y Producción<br />

<strong>Pemex</strong> Exploración y Producción consciente <strong>de</strong><br />

esos acuerdos, alineados a la política y a los<br />

principios <strong>de</strong> Sistema <strong>de</strong> Seguridad Salud y Protección<br />

Ambiental (SSPA) <strong>de</strong> Comprometemos a continuar<br />

con la protección y mejoramiento <strong>de</strong>l medio<br />

ambiente en beneficio <strong>de</strong> la comunidad”, <strong>de</strong>sarrolla<br />

proyectos para la reducción <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> gases<br />

efecto inverna<strong>de</strong>ro (GEI)


MMPCD<br />

10,000<br />

9,000<br />

8,000<br />

7,000<br />

6,000<br />

5,000<br />

4,000<br />

3,000<br />

2,000<br />

1,000<br />

0<br />

10,000<br />

9,000<br />

8,000<br />

7,000<br />

6,000<br />

5,000<br />

4,000<br />

3,000<br />

2,000<br />

1,000<br />

0<br />

90%<br />

Ene<br />

91% 92% 92% 91% 91%<br />

Ene<br />

91%<br />

792 714 757 693 746 842 782 845 980 968 1066 1030<br />

Feb<br />

754 686 708 752 719<br />

Feb<br />

Gas Manejado Gas a la atmósfera Aprovechamiento (%)<br />

•PROY-POT POT III<br />

91% 91%<br />

91%<br />

90% 91% 90%<br />

88%<br />

89% 88%<br />

Mar<br />

Gas Manejado Gas a la atmósfera Aprovechamiento (%)<br />

Mar<br />

Abr<br />

Abr<br />

May<br />

May<br />

87%<br />

1071<br />

Jun<br />

Jun<br />

91% 90% 92% •PROY-POT POT III<br />

93%<br />

90% 91%<br />

Jul<br />

Jul<br />

796 869 728 867 782 592 777<br />

•REAL<br />

Acciones <strong>Pemex</strong> Exploración y Producción<br />

•REAL<br />

Ago<br />

Ago<br />

Sep<br />

Sep<br />

Oct<br />

Oct<br />

Nov<br />

Nov<br />

Aprovechamiento <strong>de</strong> Gas en PEP<br />

Dic<br />

88%<br />

Dic<br />

91%<br />

Prom<br />

100%<br />

90%<br />

80%<br />

70%<br />

60%<br />

100%<br />

90%<br />

80%<br />

70%<br />

60%<br />

Año 2008<br />

Aprovechamiento 2008 <strong>de</strong><br />

89.7 %<br />

Año 2009<br />

Aprovechamiento Ene-Ago:<br />

90.65%<br />

33


Acciones <strong>Pemex</strong> Exploración y Producción<br />

Proyectos MDL en Desarrollo<br />

PROYECTO<br />

REDUCCION ESTIMADA<br />

TCO2/AÑO<br />

Tipo<br />

SDC<br />

Recuperación <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> <strong>de</strong>secho para su aprovechamiento<br />

en el proceso <strong>de</strong> Deshidratación <strong>de</strong> Crudo Maya<br />

83,619<br />

Eficiencia<br />

Energética<br />

RMNE<br />

Recuperación <strong>de</strong> calor en los escapes <strong>de</strong> la<br />

Turbomaquinaria en los centros <strong>de</strong> proceso Akal-B, Akal-J,<br />

Akal-G, Akal-C, Akal-L y Nohoch-A en el Activo Integral<br />

Cantarell<br />

431,462<br />

Eficiencia<br />

Energética<br />

RS<br />

Recuperación <strong>de</strong> calor <strong>de</strong> los gases <strong>de</strong> escape <strong>de</strong> los<br />

turbocompresores <strong>de</strong> la Estación <strong>de</strong> Compresión Cunduacán<br />

y Samaria, para la Cogeneración <strong>de</strong> energía eléctrica en el<br />

Activo Samaria Luna<br />

251,328<br />

Cogeneración<br />

RS<br />

Recuperación <strong>de</strong> calor <strong>de</strong> los gases <strong>de</strong> escape <strong>de</strong> los<br />

turbocompresores para la Cogeneración <strong>de</strong> energía en el<br />

Activo Bellota-Jujo<br />

320,404<br />

Cogeneración<br />

Total 1´086,813


Acciones <strong>Pemex</strong> Exploración y Producción<br />

Objetivo:<br />

Proyecto MDL recuperación <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> <strong>de</strong>secho<br />

Recuperar gases <strong>de</strong> <strong>de</strong>secho que actualmente son emitidos a la atmosfera con la finalidad <strong>de</strong><br />

aprovecharlos en el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>salado <strong>de</strong> crudo maya en la TMDB.<br />

Deshidratador<br />

Intercambio térmico<br />

Desalador<br />

600 Mbd<br />

30°C 60°C<br />

Opciones <strong>de</strong><br />

Calentamiento<br />

Diseño Típico<br />

Aceite<br />

térmico<br />

Aceite<br />

Térmico<br />

Diseño Ecológico<br />

•300°C<br />

Recuperador <strong>de</strong> calor<br />

400°C<br />

Aceite<br />

térmico<br />

Gas<br />

5 MMPCD<br />

Inversión <strong>de</strong>l proyecto: 47.2 MM USD<br />

Ingresos por CER´s: 1.5 MMUSD anuales


•®<br />

Acciones <strong>Pemex</strong> Exploración y Producción<br />

De acuerdo con el requerimiento <strong>de</strong> Naciones Unidas, se realizó Consulta a grupos <strong>de</strong><br />

Interés <strong>de</strong>l Proyecto: Recuperación <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> <strong>de</strong>secho para la <strong>de</strong>shidratación <strong>de</strong><br />

crudo maya en la TMDB.<br />

Participantes; Sector Pesquero, Salud, Educación, Agricultura, Consejo Consultivo<br />

Ciudadano, Regidores y Directores <strong>de</strong>l Ayuntamiento, SAGARPA, API Dos Bocas,<br />

SERNAPAM <strong>de</strong> Tabasco<br />

Por PEP: SDC (Ing. Astudillo), SSIPA y UAAEC<br />

Consulta a grupos <strong>de</strong> interés<br />

Resultados <strong>de</strong> la encuesta realizada al grupo <strong>de</strong> interés:<br />

• Están satisfechos con el ambiente local actual El 83% respondió no muy<br />

satisfechos<br />

• Piensa que es importante <strong>de</strong>sarrollar este proyecto El 91% respondió muy<br />

importante<br />

• Que impactos tiene el proyecto sobre la economía local El 96% respondió<br />

positivos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!