04.01.2015 Views

Hornos y tratamientos térmicos - Instituto Balseiro - CNEA

Hornos y tratamientos térmicos - Instituto Balseiro - CNEA

Hornos y tratamientos térmicos - Instituto Balseiro - CNEA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El recocido es el tratamiento térmico que, en general, tiene como<br />

finalidad principal ablandar el acero, regenerar la estructura de aceros<br />

sobrecalentados o simplemente eliminar las tensiones internas que siguen a<br />

un trabajo en frío. Implica un calentamiento hasta una temperatura que<br />

permita obtener plenamente la fase estable a alta temperatura seguido de<br />

un enfriamiento lo suficientemente lento como para que se desarrollen todas<br />

las reacciones completas.<br />

El normalizado es un tratamiento térmico que se emplea para dar al acero<br />

una estructura y unas características tecnológicas que se consideran<br />

normales. El procedimiento consiste en calentar la pieza entre 55 y 85 grados<br />

centígrados por encima de de la temperatura crítica superior, y mantener esa<br />

temperatura el tiempo suficiente para conseguir la transformación completa<br />

en austenita. A continuación se deja enfriar en aire tranquilo. Con esto se<br />

consigue una estructura perlítica con el grano más fino y más uniforme que la<br />

estructura previa al tratamiento, consiguiendo un acero más tenaz. Es lo que<br />

llamamos perlita fina.<br />

Una vez finalizados los distintos <strong>tratamientos</strong>, se prosiguió con el ensayo<br />

de dureza (Rockwell).<br />

Se obtuvieron los siguientes resultados:<br />

Tipo de tratamiento<br />

Dureza (HRC)<br />

Templado en agua 55<br />

Templado en agua y revenido (1 35,5<br />

hora)<br />

Normalizado (de fábrica) 38,5<br />

Normalizado (enfriado al aire) 48<br />

Recocido 21<br />

Tabla 1: Resultados obtenidos del ensayo de dureza.<br />

Puede observarse que, como era de esperar, la probeta que fue templada<br />

en agua es la que más dureza presenta, seguido por la probeta enfriada al<br />

aire, la proveniente de fábrica, el templado con revenido y por último el<br />

recocido.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!