04.01.2015 Views

Solución Modelo II - Abaco.com.ve

Solución Modelo II - Abaco.com.ve

Solución Modelo II - Abaco.com.ve

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Preuni<strong>ve</strong>rsitario Robert Todd Gregory. Carrera 19, calle 12 #11-57. Frente a la bomba BP.<br />

Página Web: www.abaco.<strong>com</strong>.<strong>ve</strong>.<br />

E-mail: josearturobarreto@yahoo.<strong>com</strong><br />

Prueba aptitud académica 2006. Solucionario del <strong>Modelo</strong> <strong>II</strong><br />

Luego 2x + x 2 = 2 ⇒ x(2 + 2) = 2<br />

Luego x = 1 ó x = 2<br />

La Respuesta correcta es la opción c.<br />

2<br />

∴ x =<br />

2 + 2<br />

15) El promedio es:<br />

La Respuesta correcta es la opción a.<br />

10 + 12 + 8 + 16 + 12 + 18 76<br />

x =<br />

= ≈ 12,7<br />

6<br />

6<br />

La nota más alta es 18. Luego;<br />

18 − x = 18 −12,7<br />

= 5,3<br />

10) A) 6 x + 4 ≥ 3x<br />

+ 10<br />

La Respuesta correcta es la opción a.<br />

Luego 3x<br />

≥ 6 ⇒ x ≥ 2<br />

B) 6 x + 4 ≤ 4x<br />

+ 10<br />

16) Sustituyendo x = 5 + 6 en la<br />

Luego 3x<br />

≥ 6 ⇒ x ≥ 2<br />

ecuación, tenemos que;<br />

2<br />

Por consiguiente 2 ≤ x ≤ 3∴[2,3]<br />

k (5 + 2 6) −10(5<br />

+ 2 6) + k = 0<br />

La Respuesta correcta es la opción c.<br />

⇒ 15(25 + 20 6 + 4·6) − 50 − 20 6 + k = 0<br />

11) La tercera potencia de la raiz<br />

3<br />

cuadrada de 2 se expresa <strong>com</strong>o ( 2) .<br />

3<br />

2<br />

Ahora; ( 2) = ( 2) ( 2) = 2 2<br />

La Respuesta correcta es la opción b.<br />

12) Como Área =<br />

1 1<br />

BaseporAltura<br />

;<br />

2<br />

Entonces el área<br />

1<br />

del triángulo<br />

superior de la<br />

región rayada es:<br />

Ar=<br />

2·1<br />

2 =<br />

2<br />

1<br />

2<br />

Luego el área de la figura rayada es 1<br />

(el doble). La Respuesta es la opción a.<br />

⇒ 26k<br />

+ 24 − 50 = 0 ⇒ 26k<br />

− 26 = 0<br />

∴ K = 1<br />

La Respuesta correcta es la opción e.<br />

17)<br />

Ahora 4 años después<br />

Héctor x x + 4<br />

Antonio x – 18 x – 14<br />

Como en 4 años Héctor tendrá el doble<br />

de la edad de Antonio, tenemos que;<br />

x + 4 = 2( x −14)<br />

⇒ x + 4 = 2x<br />

− 28<br />

∴32 = x . Edad de Héctor (ahora).<br />

La edad de Antonio será;<br />

x −14 = 32 −18<br />

= 14<br />

La Respuesta correcta es la opción b.<br />

13) El total de medias es 8. Al extraer la<br />

primera media, la probabilidad de sacar<br />

una media blanca es: 7<br />

2 .<br />

3 2 6<br />

La respuesta es · =<br />

8 7 56<br />

La opción correcta es c.<br />

14)<br />

f<br />

=<br />

3<br />

28<br />

x + 3<br />

x)<br />

= , no esta definida<br />

x − 3x<br />

+ 2<br />

2<br />

Si y sólo si x − 3x + 2 =0<br />

(<br />

2<br />

Factorizando (x-1)(x-2)=0<br />

2<br />

18) La solución de ax + bx + c = 0 se<br />

obtiene de la fórmula;<br />

− b ± b<br />

2 − 4· a·<br />

c<br />

x =<br />

2· a<br />

Nuestra ecuación es;<br />

3x<br />

2 − 9x<br />

− p = 0∴a<br />

= 3Mb<br />

= −9Mc<br />

= − p<br />

2<br />

− ( −9)<br />

± 9 − 4·(3)·( − p)<br />

9 ± 81+<br />

· 12 p<br />

x =<br />

=<br />

2·3<br />

6<br />

∴<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!