05.01.2015 Views

ABEJAS, AVES Y HOMBRES - Kompetenzinitiative

ABEJAS, AVES Y HOMBRES - Kompetenzinitiative

ABEJAS, AVES Y HOMBRES - Kompetenzinitiative

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mecanismos de desorientación y daños<br />

Fig. 3 : Las abejas se comunican por medio<br />

de un intercambio eléctrico cuando<br />

sus antenas se ponen en contacto.<br />

Warnke 1989, Copyright Ulrich Warnke<br />

Algunas especies de aves, como las palomas<br />

mensajeras, son sensibles exactamente<br />

a la misma amplitud de<br />

oscilación electromagnética que las<br />

abejas. Las aves, y en particular los patos,<br />

también se comunican por medio<br />

de campos eléctricos (WARNKE, 1989).<br />

Este aspecto tan interesante será tratado<br />

con detalle más adelante.<br />

3.5 Los seres humanos son también<br />

sensibles a los cambios de<br />

tiempo a través de las señales<br />

electromagnéticas.<br />

El interés por los “sferics” y sus efectos<br />

fue mayor en los años 60 que en la actualidad.<br />

Por aquellos días se recopilaron<br />

una serie de valiosas visiones<br />

generales sobre sus efectos en el organismo<br />

(REITER, 1960; ASSMANN,<br />

1963).<br />

Los mamíferos y el hombre son influenciados<br />

también por los sferics.<br />

Los pulsos sferics cambian el pH del<br />

tejido, independientemente de la intensidad<br />

del campo. Estos cambios tienen<br />

lugar tanto con las mínimas<br />

intensidades de campo que se producen<br />

en la naturaleza, como en el laboratorio<br />

con impulsos simulados de<br />

intensidades de campo crecientes. El<br />

efecto es más notorio en la banda de<br />

frecuencias entre 2 y 20 kHz en las<br />

que la energía de las ondas eléctricas<br />

de la atmósfera tiene su pico. El dolor<br />

relacionado con las amputaciones y las<br />

lesiones cerebrales también está vinculado<br />

a la presencia de sferics, tanto<br />

en el laboratorio como en la naturaleza<br />

(REITER, 1960). El trabajo de Reiter<br />

también contiene referencias sobre el<br />

desencadenamiento de asma bronquial,<br />

desórdenes circulatorios y cardíacos,<br />

insomnio, dolores de cabeza,<br />

glaucoma, convulsiones biliares y urinarias,<br />

ataques cardíacos y accidentes<br />

cerebrovasculares (entre otros), provocados<br />

por los sferics.<br />

Fig. 4: Oscilograma del campo eléctrico<br />

de una abeja que pasa volando (1). La intensidad<br />

del campo asciende a medida<br />

que se aproxima al receptor (2) y desciende<br />

de nuevo al alejarse de él (3).<br />

König, H. Unsichtbare Umwelt. Heinz Moos Publishers,<br />

Munich 1973. Copyright Ulrich Warnke<br />

Fig. 5: Correlación significativa entre la actividad de las radiaciones electromagnéticas de onda<br />

larga y los tiempos de reacción promedio de las personas expuestas.<br />

Reiter, R. 1960 Meteorobiologie und Elektrizität der Atmosphäre. Akademische Verlagsges. Geest & Portig, Leipzig

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!