05.01.2015 Views

Descargar er pdf - Revista RIA - INTA

Descargar er pdf - Revista RIA - INTA

Descargar er pdf - Revista RIA - INTA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diciembre 2012, Argentina<br />

cativas (tabla 2). A partir de los 40 cm de profundidad las<br />

dif<strong>er</strong>encias entre tratamientos se diluyen progresivamente,<br />

coincidiendo con el aumento en el contenido de arcilla del<br />

horizonte B2 (tabla 1). Estos resultados, sugi<strong>er</strong>en que la<br />

distribución de raíces en profundidad estuvo condicionada<br />

por la textura del suelo. Esto sucede de man<strong>er</strong>a similar a<br />

lo obs<strong>er</strong>vado por Avilan et al. (1981) y Hodge et al. (2009),<br />

quienes encontraron que la textura, entre otros factores<br />

físicos y químicos del ambiente edáfico, condicionan la<br />

distribución radical en el p<strong>er</strong>fil del suelo. Aruani y Behm<strong>er</strong><br />

(2004), encontraron que la resistencia a la penetración<br />

del suelo se incrementa a medida que la granulometría se<br />

hace más fina.<br />

281<br />

ARUANI, M. C.; SÁNCHEZ, E.; REEB, P. 2006. Cambios en las<br />

propiedades de un suelo franco bajo producción orgánica de manzano<br />

utilizando cob<strong>er</strong>turas vegetales. Ciencia del Suelo, Vol. 24<br />

(2), 131-137. Argentina.<br />

AVILÁN, L. R; MENESES, L; SUCRE, R Y FIGUEROA, M. 1981.<br />

Distribución del sistema radical del nísp<strong>er</strong>o (Manilkara achras Mill.)<br />

Fosb<strong>er</strong>g. Agronomía Tropical, 31 (1-6): 247-254. Venezuela.<br />

BORGES DE CARVALHO, J. E; J. E., LEONE AZEVEDO, C. L;<br />

OLIVEIRA REZENDE, J. 2006. Manejo del suelo y cob<strong>er</strong>turas vegetales<br />

en frutales – Exp<strong>er</strong>iencia en cítricos y papaya en Brasil., J.<br />

Embrapa y Univ<strong>er</strong>sidade Fed<strong>er</strong>al Do Rocôncavo da Bahía, Brasil.<br />

GÓMEZ, A.; GÓMEZ, L. 2011. Efecto de cuatro manejos del<br />

suelo sobre la densidad de raíces absorbentes en durazno (Prunus<br />

p<strong>er</strong>sica (L.) Batsch a 10 cm de profundidad). Cultura Científica, N.º<br />

9. Fundación Univ<strong>er</strong>sitaria Juan de Castellanos, Colombia.<br />

GUTIERREZ ACOSTA, F. 2002. Distribución del sistema radical<br />

de siete portainj<strong>er</strong>tos de durazno. Folleto Científico N.º 11. Instituto<br />

Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.<br />

México.<br />

HODGE, A; BERTA, G.; DOUSSAN, C.; MERCHAN, F.; CRES-<br />

PI, M. 2009. Plant root growth, architecture and function. Plant Soil<br />

(2009) 321:153–187.<br />

SCHALLER, M.; SCHROTH, G; BEER, J.; GIMÉNEZ, F. 1999.<br />

Control del Crecimiento lat<strong>er</strong>al de las raíces de especies mad<strong>er</strong>ables<br />

de rápido crecimiento utilizando gramíneas como barr<strong>er</strong>as<br />

biológicas. Agroforest<strong>er</strong>ía en las Américas. Vol. 6 N.º 23.<br />

SOTOMAYOR, C; CASTRO, J.; GONZÁLEZ, E. 2004. Acción<br />

alelopática de glucósidos cianogénicos sobre plántulas de<br />

durazn<strong>er</strong>o Nemaguard. Pontificia Univ<strong>er</strong>sidad Católica de Chile,<br />

Facultad de Agronomía e Ingeni<strong>er</strong>ía Forestal. Departamento de<br />

Fruticultura y Enología, Santiago de Chile, 2004.<br />

STRAHLER, A. N. 1969. Geografía Física. 3ª Ed. John Wiley<br />

and Sons, N.Y. USA. Pag. 228-229.<br />

UVIEDO, R 1990. Comunicación p<strong>er</strong>sonal. Actualización 20 de<br />

junio de 1990.<br />

VALENTINI, G. H.; ARROYO, L. E. 2011. Efectos de la densidad<br />

de plantación y el sistema de conducción sobre el crecimiento, la<br />

productividad y el tamaño de los frutos de un cultivar de durazn<strong>er</strong>o.<br />

<strong>Revista</strong> de Investigaciones Agropecuarias, Vol. 37, N.º 1. Instituto<br />

Nacional de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires, Argentina.<br />

YOCUM, W. W. 1937. Root development of young delicious<br />

Apple trees as afected by soils end by cultural treatments. Univ<strong>er</strong>sity<br />

of Nebraska Agricultural Exp<strong>er</strong>imentation Research Bulletin<br />

95: 1-55, 1937.<br />

GONZALEZ, J. 1 ; FERNÁNDEZ, J. R. 2 ; SANTANATOGLIA, O. J. 2 ; DEL PARDO, C. 1<br />

La comparación de la densidad de raíces entre las distintas<br />

posiciones respecto del tronco en el tratamiento SL<br />

mostró que no hay dif<strong>er</strong>encias significativas tanto en el total<br />

como en el estrato sup<strong>er</strong>ficial de raíces (figuras 1 y 2).<br />

Esto se debió, probablemente, a que el marco de plantación<br />

utilizado (5 x 6 m) limitó los efectos alelopáticos entre<br />

las raíces del durazn<strong>er</strong>o. Este resultado, contrasta con lo<br />

hallado por Gutiérrez Acosta (2002), quien obs<strong>er</strong>vó que la<br />

densidad de raíces tiende a disminuir a medida que nos<br />

alejamos del tronco. Por su parte, Gómez y Gómez (2011),<br />

encontraron que la densidad de plantación condiciona la<br />

expresión de los efectos alelopáticos que existen entre las<br />

raíces del durazn<strong>er</strong>o (Sotomayor et al., 2004).<br />

El ensayo también mostró que el desarrollo radical se<br />

correlacionó positivamente con el diámetro de tronco<br />

(figura 6), que es un evaluador del crecimiento y la productividad<br />

en durazn<strong>er</strong>os (Valentini y Arroyo, 2011). Los<br />

tratamientos que presentaron mayor desarrollo radical (LM<br />

y SL) también tuvi<strong>er</strong>on mayor diámetro de tronco respecto<br />

del tratamiento con menor desarrollo de raíces (CV).<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

ARUANI, M. C.; BEHMER, S. 2004. Efecto de la Granulometría<br />

y la compactación del suelo sobre la distribución de raíces en<br />

manzano. <strong>Revista</strong> de Investigaciones Agropecuarias, Vol. 33 N.º<br />

2. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires,<br />

Argentina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!