06.01.2015 Views

Descargar Edicion Digital - Diario16

Descargar Edicion Digital - Diario16

Descargar Edicion Digital - Diario16

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2011<br />

diario16 11<br />

q ECONOMÍA<br />

1º ANIVERSARIO r<br />

!PARA LOGRAR LA TAN ANSIADA INCLUSIÓN SOCIAL, AFIRMA PRESIDENTE<br />

DE DICHO GRUPO EN PERÚ, JAVIER MANZANARES<br />

Telefónica pide al Gobierno<br />

invertir en telecomunicaciones<br />

El presidente del Grupo Telefónica<br />

en el Perú, Javier Manzanares,<br />

resaltó que para lograr<br />

el crecimiento con inclusión social<br />

es fundamental que el Gobierno<br />

nacionalista invierta en obras de<br />

expansión de las telecomunicaciones,<br />

a fin de llevar crecimiento y<br />

desarrollo a las zonas más alejadas<br />

de nuestro país.<br />

“El reto del Perú, de cara al futuro,<br />

es inmenso y hoy más que nunca<br />

se requiere intensificar y acelerar<br />

las inversiones. En este objetivo<br />

nacional, de crecimiento con inclusión,<br />

las telecomunicaciones son<br />

claves y se debe propiciar las mejores<br />

condiciones para su expansión”,<br />

manifestó Manzanares.<br />

En ese sentido, recalcó que es<br />

necesario que el Ejecutivo promueva<br />

y acelere las asociaciones<br />

público-privadas a través del Fondo<br />

de Inversión en Telecomunicaciones<br />

(FITEL).<br />

Por otro lado, Telefónica anunció<br />

el concurso ‘Conectarse para<br />

crecer: Premio al desarrollo rural a<br />

través de las telecomunicaciones’,<br />

que busca premiar a los mejores<br />

proyectos y testimonios que expliquen<br />

cómo las telecomunicaciones<br />

han sido fuente de desarrollo en las<br />

zonas rurales del país.<br />

Podrán postular las personas<br />

o grupos que sean usuarios de la<br />

red de telefonía rural a nivel nacional,<br />

y que hayan desarrollado<br />

un emprendimiento o iniciativa<br />

sostenible, teniendo como base<br />

las telecomunicaciones. Los testimonios<br />

podrán ser relatados a<br />

través de audio y video.<br />

La premiación se realizará el<br />

próximo 23 de noviembre y se<br />

otorgará un Gran Premio que reconocerá<br />

con un estímulo de 60 mil<br />

soles a los ganadores de las tres<br />

mejores iniciativas. Es decir, 30 mil<br />

soles para el primer puesto, 20<br />

mil para el segundo puesto y<br />

10 mil para el tercero.<br />

Asimismo, se otorgará un<br />

Premio Especial al Testimonio<br />

de Vida, a las cinco historias<br />

que mejor narren un caso emblemático<br />

de transformación a<br />

partir del uso de las nuevas nologías.<br />

tec-<br />

!PARA MEJORARLES LAS<br />

CONDICIONES DE TRABAJO<br />

Trabajadores de<br />

agroindustrial<br />

Tumán pasan<br />

exámenes<br />

médicos<br />

Más de 600 trabajadores<br />

del ingenio azucarero de la<br />

empresa agroindustrial Tumán<br />

fueron sometidos a rigurosos<br />

exámenes médicos ocupacionales,<br />

en cumplimiento de<br />

las exigencias del Sistema de<br />

Análisis de Peligros y de Puntos<br />

Críticos de Control (HACCP).<br />

Los trabajadores acudieron<br />

de manera disciplinada hasta<br />

el laboratorio del Hospital<br />

de Tumán, lugar donde se les<br />

practicaron diversas pruebas.<br />

Amaro Imán Benítez, jefe<br />

del Departamento de Seguridad,<br />

Calidad y Medio Ambiente<br />

de agroindustrial Tumán, señaló<br />

que la medida contribuirá a<br />

detectar en los trabajadores<br />

algunas dolencias o afecciones<br />

que permitan iniciar su tratamiento<br />

y de esta manera mejorar<br />

sus condiciones laborales.<br />

Los trabajadores agradecieron<br />

a la actual administración<br />

y al Grupo Oviedo por preocuparse<br />

por su salud, sobre todo<br />

en la detección de enfermedades<br />

que pueden ser tratadas a<br />

tiempo.<br />

Los exámenes realizados a<br />

los trabajadores que laboran<br />

en las áreas de fabricación, producción<br />

y envasado de azúcar<br />

fueron muy rigurosos. Los resultados<br />

determinarán si están<br />

aptos para obtener su carnet<br />

sanitario, requisito indispensable<br />

para el trabajo que realizan.<br />

!FONDO MIVIVIENDA OTORGA 750 CRÉDITOS Y ASPIRA LLEGAR A 1,000 EL PRÓXIMO AÑO<br />

Alrededor de 3 mil créditos se entregan al mes para compra de viviendas<br />

El sistema financiero entrega mensualmente<br />

3,000 créditos hipotecarios<br />

en el Perú para la compra de viviendas,<br />

de los cuales el Fondo Mivivienda participa<br />

con un 27 por ciento, informó su<br />

gerente comercial, Ricardo Talledo.<br />

Dijo que el Fondo Mivivienda entrega<br />

750 créditos cada mes y espera elevar ese<br />

indicador hasta 900 créditos, mientras<br />

se espera que en 2012 aumente a 1,000<br />

créditos mensuales.<br />

“La participación de provincias se ha<br />

incrementado actualmente y está en<br />

27 por ciento, debido a que el mercado<br />

es más amplio en provincias y los inversionistas<br />

constructores han encontrado<br />

una excelente oportunidad porque la<br />

tierra es más barata”, acotó.<br />

Detalló que en las ciudades de Piura,<br />

Chiclayo (Lambayeque), Trujillo (La Libertad)<br />

y Arequipa se registra una mayor<br />

expansión en la entrega de créditos,<br />

incluyendo al Nuevo Crédito Mivivienda.<br />

Asimismo, señaló que las tasas de<br />

interés del crédito del Fondo Mivivienda<br />

han bajado últimamente y se ubican<br />

en alrededor de 9.5 por ciento.<br />

Subrayó que con las condiciones del<br />

Nuevo Crédito Mivivienda las cuotas<br />

del préstamo son hasta menores a los<br />

pagos que realizan las personas o familias<br />

que ahora alquilan una vivienda.<br />

“Un alquiler puede cambiar cada<br />

año y con la preocupación de no tener<br />

a dónde mudarte, pues se sigue<br />

asumiendo”, señaló.<br />

Precisó que las familias que pagan<br />

alquileres de 300 dólares o 950 soles<br />

están en la capacidad de gestionar el<br />

Nuevo Crédito Mivivienda y adquirir<br />

una vivienda valorizada en 100 mil soles,<br />

con una dimensión de hasta 72 m2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!