06.01.2015 Views

Informe Ejecutivo Crucero REGIONAL 0810 -11 - Imarpe

Informe Ejecutivo Crucero REGIONAL 0810 -11 - Imarpe

Informe Ejecutivo Crucero REGIONAL 0810 -11 - Imarpe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. MATERIALES Y METODOS<br />

El <strong>Crucero</strong> Oceanográfico Regional <strong>0810</strong>-<strong>11</strong> se realizó a bordo del BIC José Olaya,<br />

entre los días 23 de octubre al 02 de noviembre del 2008, de centro a norte, zarpando<br />

desde Callao y empezando en el grados 09º a 05°S (Chimbote a Paita). La<br />

investigación abarcó el área comprendida entre 5 y 200 mn mar afuera.<br />

Se realizaron un total de <strong>11</strong>3 estaciones, de<br />

las cuales 79 fueron superficiales y 34<br />

estaciones hidrográficas. Para el estudio de<br />

la capa superficial del mar se obtuvieron<br />

datos de temperatura, salinidad, oxigeno,<br />

nutrientes, clorofila “a”, CO 2 , fitoplancton y<br />

zooplancton, además de registros horarios<br />

de temperatura del ambiente, humedad,<br />

presión atmosférica y viento (dirección y<br />

velocidad).<br />

El estudio de la estructura térmica y halina<br />

vertical, se realizó en base a los<br />

lanzamientos de Roseta, la cual se<br />

encuentra equipada con CTD y sensor de<br />

oxígeno, registrándose hasta un máximo de<br />

85° W 84° W 83° W 82° W 81° W 80° W 79° W 78° W 77° W<br />

3° S<br />

3° S<br />

12° S<br />

12° S<br />

85° W 84° W 83° W 82° W 81° W 80° W 79° W 78° W 77° W<br />

1000 m de profundidad, y hasta las 200 mn de la costa.<br />

Se efectuaron lanzamientos de botellas Niskin en todas las estaciones hidrográficas<br />

hasta una profundidad máxima de 500 m y a profundidades estándares (0, 10, 20, 30,<br />

50, 75, 100, 150, 200, 300, 400 y 500 m); en los 03 perfiles hidrográficos hasta 200<br />

mn, frente a Chimbote, Punta Falsa y Paita; y en el perfil de Chicama hasta las 120<br />

mn.<br />

Se obtuvieron muestras de fitoplancton y zooplancton superficial con red estándar de<br />

fitoplancton (75 micras de abertura de malla) y red estándar de zooplancton (300<br />

micras de abertura de malla), así mismo se realizaron lanzamientos de red Hensen<br />

(arrastres verticales desde la superficie hasta los 50 m) en puntos establecidos.<br />

Además se efectuaron 14 lances verticales con red Bongo hasta una profundidad<br />

máxima de 300 m, en los perfiles establecidos.<br />

Se procesó a bordo la información de 34 lanzamientos de Roseta con CTD, se<br />

colectaron y analizaron 301 muestras de salinidad por el método de inducción<br />

realizado con el portasal Guildline, las concentraciones halinas fueron procesados<br />

mediante el CTD; las 308 muestras para determinar oxígeno disuelto, se procesaron<br />

según el método de Winkler modificado por CARRIT Y CARPENTER (1966), quedando<br />

para análisis en el laboratorio central: 308 muestras de nutrientes según el método de<br />

STRICKLAND Y PARSONS (1972), 2<strong>11</strong> muestras de clorofila “a” mediante el método<br />

fluorométrico (YENTSCH Y MENZEL, 1963, HOLM HANSEN ET AL 1965). Los iones de<br />

hidrógeno se midieron con un potenciómetro marca Mettler Toledo. La determinación<br />

de la máxima productividad de la zona eufótica se hizo a través de lanzamientos de<br />

disco SECCHI; 30 muestras de zooplancton obtenidas mediante arrastres horizontales<br />

superficiales con red estándar, 30 muestras de zooplancton conseguidas por arrastres<br />

verticales con red Hensen y 30 muestras con red estándar de fitoplancton arrastrada<br />

durante 5 minutos y a 3 nudos de velocidad.<br />

Se obtuvieron volúmenes de plancton por el método de centrifugación durante 5<br />

minutos a 2400 rpm. Los valores de dichos volúmenes son expresados en mL/m 3 .<br />

4° S<br />

5° S<br />

6° S<br />

7° S<br />

8° S<br />

9° S<br />

10° S<br />

<strong>11</strong>° S<br />

91 92 93 94 95 96<br />

90A<br />

97 98 99 100101 102 103 104105 106 107 1<strong>0810</strong>9 <strong>11</strong>0<br />

90<br />

89<br />

88<br />

87<br />

86<br />

85<br />

84<br />

83<br />

82<br />

81<br />

80<br />

79<br />

78<br />

77<br />

76<br />

75<br />

74<br />

73<br />

72<br />

EST. HIDROGRAFICA<br />

EST. SUPERFICIAL<br />

71<br />

70<br />

69<br />

68<br />

67<br />

66<br />

64<br />

65<br />

63<br />

62<br />

Talara<br />

Pta. Sal<br />

Pto. Pizarro<br />

<strong>11</strong>1 <strong>11</strong>2 <strong>11</strong>3 CARTA DE<br />

Paita<br />

POSICIONES<br />

Pta. Gobernador<br />

61<br />

23<br />

22<br />

21<br />

60<br />

25<br />

24<br />

27<br />

26<br />

58<br />

59<br />

Pta. La Negra<br />

57<br />

56<br />

55<br />

54<br />

53<br />

52<br />

29<br />

28<br />

31<br />

30<br />

20<br />

33 34 35 36 37 38<br />

32<br />

19<br />

1817<br />

16<br />

15<br />

14<br />

51<br />

1312<br />

50<br />

CRUCERO OCEANOGRAFICO <strong>REGIONAL</strong><br />

<strong>0810</strong>-<strong>11</strong><br />

<strong>11</strong><br />

Mórrope<br />

49<br />

48<br />

10<br />

Pimentel<br />

47<br />

39 40 41 42 43 44<br />

9<br />

46<br />

Chérrepe<br />

45<br />

8<br />

7<br />

Chicama<br />

6<br />

5<br />

4<br />

Salaverry<br />

3<br />

Punta Chao<br />

1<br />

2<br />

Chimbote<br />

Casma<br />

Punta Lobos<br />

Huarmey<br />

Punta Bermejo<br />

Supe<br />

Huacho<br />

Chancay<br />

4° S<br />

5° S<br />

6° S<br />

7° S<br />

8° S<br />

9° S<br />

10° S<br />

<strong>11</strong>° S<br />

<strong>Informe</strong> <strong>Ejecutivo</strong> Cr. Oceanográfico.<strong>0810</strong>-<strong>11</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!