07.01.2015 Views

MANUEL RUFO - Biblioteca Centro de Documentación - Artium

MANUEL RUFO - Biblioteca Centro de Documentación - Artium

MANUEL RUFO - Biblioteca Centro de Documentación - Artium

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento <strong>de</strong> <strong>Biblioteca</strong> y Documentación<br />

Similitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tamaño y forma aúnan visualmente la obra <strong>de</strong> Manuel Rufo<br />

con la <strong>de</strong>l Maestro <strong>de</strong> la Leyenda <strong>de</strong> Santa Go<strong>de</strong>liva. A finales <strong>de</strong>l siglo XV este<br />

maestro anónimo eligió el tríptico, entre los formatos al uso, para respon<strong>de</strong>r a<br />

cuestiones <strong>de</strong> índole funcional <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l encargo. Debía crear un retablo para la<br />

oración y el recogimiento privado, un retablo que pudiera acompañar al comitente<br />

en sus <strong>de</strong>splazamientos y que, en ocasiones, permaneciera cerrado. Por ello<br />

dispuso bisagras para la movilidad <strong>de</strong> sus puertas, guardó la proporción dos a una<br />

entre puertas laterales y central y trabajó el reverso <strong>de</strong> la obra. En Manuel Rufo la<br />

forma tiene que ver más con una i<strong>de</strong>a estética que con cuestiones prácticas. El<br />

tríptico es un collage fotográfico compuesto por combinación <strong>de</strong> materiales, mezcla<br />

<strong>de</strong> texto e imagen, y ruptura <strong>de</strong> planos.<br />

Más allá <strong>de</strong> encuentros visuales, las dos obras entrecruzan sus historias a<br />

nivel conceptual. Con diferencias <strong>de</strong> lenguaje: sobriedad frente a profusión, blanco<br />

y negro frente a color, fotografía frente a pintura, ambas piezas presentan un<br />

carácter narrativo y tratan el tema <strong>de</strong>l amor. La narración es cerrada en el tríptico<br />

proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Salinas <strong>de</strong> Añana, don<strong>de</strong> se aborda el amor divino a través <strong>de</strong>l tema<br />

<strong>de</strong> la Pasión <strong>de</strong> Cristo. Lo hará <strong>de</strong> una forma sencilla, explícita y <strong>de</strong>tallista para un<br />

pueblo que, no pudiendo leer, es adoctrinado por medio <strong>de</strong> la imagen. La narración<br />

<strong>de</strong> Rufo, en cambio, abierta y tan sólo esbozada, analiza el amor humano. Dirigida<br />

a un público que domina más <strong>de</strong> un lenguaje, Rufo intercala el lenguaje escrito con<br />

el cinematográfico: cirujano, vaquero, flecha, mármol, corazón <strong>de</strong>strozado… son<br />

representaciones físicas <strong>de</strong> conceptos metafísicos: amor, soledad, muerte. Manuel<br />

Rufo lanza una cuestión general sobre la que no <strong>de</strong>bemos esperar otra respuesta<br />

que no sea la nuestra.<br />

20<br />

ARTIUM- Arte Garaiki<strong>de</strong>ko Euskal Zentro-Museoa - <strong>Centro</strong>-Museo Vasco <strong>de</strong> Arte Contemporáneo<br />

Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento <strong>de</strong> <strong>Biblioteca</strong> y Documentación<br />

Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000<br />

http://www.artium.org/biblioteca.html

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!