09.01.2015 Views

DOSSIER OPERA 14 castellano.cdr - Centro Dramático Galego

DOSSIER OPERA 14 castellano.cdr - Centro Dramático Galego

DOSSIER OPERA 14 castellano.cdr - Centro Dramático Galego

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIEGO García Rodríguez<br />

Dirección musical<br />

Tras diplomarse en la especialidad de piano en el Conservatorio<br />

Superior de Santiago de Compostela, en 1996 asiste<br />

a las clases del profesor Daniel Spiegelberg, en el Conservatorio<br />

de Lausanne (Suiza), donde obtiene en 1999 el<br />

título superior en Piano y Música de Cámara. Al mismo<br />

tiempo desarrolla un importante cometido como pianista<br />

acompañante, fruto del cual forma un dúo con el tenor<br />

colombiano Humberto Ayerbe Piñeiro, con quien realiza<br />

varios conciertos en Suiza y España.<br />

En el año 2001 se produce su debut como director de<br />

orquesta, con el Ensemble Kypris de Lausanne, en un concierto<br />

con obras de Edison Denisow, retransmitido en<br />

directo por la RSR 2 (canal clásico de la Radio Suisse<br />

Romande). Esta experiencia lo anima a optar a una plaza<br />

en la prestigiosa clase de dirección de orquesta de la<br />

Hochschule für Musik de Zurich dirigida por el profesor<br />

Johannes Schlaefli, que obtiene en junio del 2003. Desde<br />

ese momento dirige habitualmente en Suiza, República<br />

Checa y Bulgaria, además de continuar su intensa actividad<br />

de pianista correpetidor.<br />

Trabaja como asistente del director francés Nicolas<br />

Chalvin en las producciones operísticas La nariz de D.<br />

Shostakóvich, en la Ópera de Nantes-Angers (con la<br />

Orchestre National des pays de la Loire) y Carmen, de G.<br />

Bizet, en la Ópera de Lausanne (con la Orchestre de<br />

Chambre de Lausanne, OCL). En 2006 obtiene el Master<br />

en dirección de orquesta.<br />

Fue invitado por la Joven Orquesta Nacional de España,<br />

por la Orquesta Filarmónica de Málaga y por el festival de<br />

Ópera de Vigo 2007, donde dirige Rita, de G. Donizetti. A<br />

principios del 2008 funda, junto con Nicasio Gradaílle, el<br />

Ensemble CONTRA y se une al proyecto "Galicia XXI",<br />

ideado por el flautista Luís Soto, dedicado a la recopilación<br />

e interpretación del repertorio para flauta y piano de<br />

compositores gallegos contemporáneos.<br />

Trabajó con Diego Masson en las ediciones 2009 y 2010<br />

de la Dartington International Summer School (Reino<br />

Unido), dirigiendo en el Dartington Great Hall Madama<br />

Butterfly, de Puccini, y Le nozze di Figaro, de Mozart.<br />

En 2009, los organizadores del Festival Two Moors (Reino<br />

Unido) lo invitan a realizar el estreno mundial de la obra<br />

de Torsten Rasch Die Träumenden Knaben. Un año después,<br />

es seleccionado por la London Sinfonietta para participar<br />

en su primer programa de jóvenes directores en la<br />

London Sinfonietta Academy 2010, donde pudo dirigir a<br />

los solistas de esta formación.<br />

En la actual temporada del Teatro Real de Madrid, es el<br />

director asistente de Josep Pons en The turn of the screw,<br />

de B. Britten (noviembre de 2010), y de Paul Daniel en<br />

Król Roger, de K. Szymanowsky (abril-mayo de 2011).<br />

En 2010 crea el Taller Atlántico Contemporáneo (TAC), del<br />

que es el director artístico y musical.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!