12.01.2015 Views

014 - Secretaria de Finanzas

014 - Secretaria de Finanzas

014 - Secretaria de Finanzas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.1.5. Manejo y Tratamiento <strong>de</strong> residuos.<br />

El municipio cuenta con programas <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> basura la cual es<br />

llevada al tira<strong>de</strong>ro municipal a cielo abierto, es <strong>de</strong>cir, la basura no recibe<br />

ningún tratamiento, solo es <strong>de</strong>positada y posteriormente quemada y<br />

reincorporada al suelo cabe mencionar que dicho tira<strong>de</strong>ro no cuenta con<br />

los requerimientos mínimos establecidos en la NOM-083 para los rellenos<br />

sanitarios a lo cual es <strong>de</strong> carácter obligatorio para todos los municipios<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 2005 , a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que no se cuenta con un programa para la<br />

gestión <strong>de</strong> los residuos sólidos urbanos .De no ser así se verán afectados<br />

diversos sectores <strong>de</strong> la población principalmente por el aumento <strong>de</strong><br />

residuos sólidos y la contaminación <strong>de</strong>l humo cuando este se quema.<br />

Problemática encontrada.<br />

Se consi<strong>de</strong>ra que la contaminación <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong>l” Río <strong>de</strong> los Perros”<br />

es generada por aproximadamente 150lts/persona <strong>de</strong>l agua al día<br />

<strong>de</strong> aguas negras que la población <strong>de</strong>l municipio vierten en él y que<br />

propicia la contaminación <strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong> consumo humano; cabe<br />

señalar que no hay una estrategia <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l<br />

agua. El río inicia su paso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las alturas <strong>de</strong> Guevea <strong>de</strong> Humbolt y<br />

llega hasta el municipio <strong>de</strong> Juchitán; atravesando todas las<br />

poblaciones ribereñas <strong>de</strong> nuestra localidad con la cual se afecta a<br />

mas <strong>de</strong> 500 familias y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muchos años muestra un <strong>de</strong>clive<br />

importante en su caudal; por lo que se pier<strong>de</strong> un importante caudal<br />

para la irrigación a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que su calidad es menor al no estar<br />

<strong>de</strong>bidamente tratada, y <strong>de</strong>merita un valor agregado a la agricultura<br />

<strong>de</strong> la zona y a la región.<br />

Los mismos habitantes <strong>de</strong>l municipio que se encuentran en la parte<br />

alta que son los habitantes <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong> Cheguigo Benito<br />

Juárez se consi<strong>de</strong>ran culpables <strong>de</strong> la contaminación <strong>de</strong>l río; ya que<br />

ellos mismos han manifestado un grado <strong>de</strong> interés para el<br />

tratamiento <strong>de</strong> las aguas negras, las posibles soluciones que se<br />

plantean para subsanar este problema es que construyan otras<br />

plantas <strong>de</strong> tratamiento y rehabiliten la que se encuentra en Cheguigo<br />

Benito Juárez , aparte <strong>de</strong> que existan reglamentos que ayu<strong>de</strong>n a<br />

conservar este recurso, e implementar capacitaciones en el reciclaje<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos sólidos, ya que con esto se mejoraría las condiciones<br />

<strong>de</strong> sostenibilidad <strong>de</strong>l municipio. Las acciones emprendidas en años<br />

anteriores buscaron solucionar este problema con la construcción <strong>de</strong><br />

una planta <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> aguas residuales y próximamente con la<br />

construcción <strong>de</strong> otra planta <strong>de</strong> tratamiento, sin embargo hemos<br />

tenido dificulta<strong>de</strong>s técnicas, presupuestales y <strong>de</strong> operación.<br />

Por otro lado tenemos que la Basura que se genera diariamente es<br />

por el consumo <strong>de</strong> alimentos enlatados, bebidas embotelladas y<br />

productos <strong>de</strong> aseo personal. Uno <strong>de</strong> los problemas que <strong>de</strong>staca es<br />

que no se hace un tratado eficiente <strong>de</strong> los <strong>de</strong>shechos <strong>de</strong> la<br />

población; <strong>de</strong> esta forma se reducirá la contaminación <strong>de</strong> las calles<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!