14.01.2015 Views

15 - Diócesis de Teruel y Albarracín

15 - Diócesis de Teruel y Albarracín

15 - Diócesis de Teruel y Albarracín

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5<br />

ESCRIBE NUESTRO OBISPO<br />

(Continuación)<br />

PAPA FRANCISCO<br />

ÁNGELUS<br />

Paseo marítimo <strong>de</strong> Copacabana,<br />

Río <strong>de</strong> Janeiro<br />

Domingo 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2013<br />

Cuando el ángel Gabriel anunció<br />

a María que iba a ser la Madre<br />

<strong>de</strong> Jesús, <strong>de</strong>l Salvador, ella, aun sin<br />

compren<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l todo el significado<br />

<strong>de</strong> aquella llamada, se fió <strong>de</strong> Dios<br />

y respondió: «Aquí la esclava <strong>de</strong>l<br />

Señor, que se haga en mí según tu<br />

palabra» (Lc 1,38). Pero, ¿qué hizo<br />

inmediatamente <strong>de</strong>spués Después<br />

<strong>de</strong> recibir la gracia <strong>de</strong> ser la Madre<br />

<strong>de</strong>l Verbo encarnado, no se quedó<br />

con aquel regalo; se sintió responsable,<br />

y marchó, salió <strong>de</strong> su casa y<br />

se fue rápidamente a ayudar a su<br />

pariente Isabel, que tenía necesidad<br />

<strong>de</strong> ayuda (cf. Lc 1,38-39); realizó<br />

un gesto <strong>de</strong> amor, <strong>de</strong> caridad<br />

y <strong>de</strong> servicio concreto, llevando a<br />

Jesús en su seno. Y este gesto lo<br />

hizo diligentemente.<br />

Queridos amigos, éste es nuestro<br />

mo<strong>de</strong>lo. La que ha recibido el<br />

don más precioso <strong>de</strong> parte <strong>de</strong><br />

Dios, como primer gesto <strong>de</strong> respuesta<br />

se pone en camino para<br />

servir y llevar a Jesús. Pidamos a la<br />

Virgen que nos ayu<strong>de</strong> también a<br />

nosotros a llevar la alegría <strong>de</strong><br />

Cristo a nuestros familiares, compañeros,<br />

amigos, a todos. No tengan<br />

nunca miedo <strong>de</strong> ser generosos<br />

con Cristo. ¡Vale la pena! Salgan y<br />

vayan con valentía y generosidad,<br />

para que todos los hombres y mujeres<br />

encuentren al Señor.<br />

Queridos jóvenes, tenemos una<br />

cita en la próxima Jornada Mundial<br />

<strong>de</strong> la Juventud, en 2016, en<br />

Cracovia, Polonia. Pidamos, por la<br />

intercesión materna <strong>de</strong> María, la<br />

luz <strong>de</strong>l Espíritu Santo para el camino<br />

que nos llevará a esta nueva<br />

etapa <strong>de</strong> gozosa celebración <strong>de</strong> la<br />

fe y <strong>de</strong>l amor <strong>de</strong> Cristo.<br />

Ahora recemos juntos…<br />

EL ADIÓS DE LAS HIJAS DE<br />

LA CARIDAD DE ALCORISA<br />

El arranque <strong>de</strong> este nuevo curso queda un tanto ensombrecido por la<br />

triste noticia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>spedida <strong>de</strong> dos comunida<strong>de</strong>s religiosas <strong>de</strong> nuestra<br />

diócesis: las Hijas <strong>de</strong> la Caridad <strong>de</strong> San Vicente <strong>de</strong> Paúl <strong>de</strong> Alcorisa y<br />

las Madres Dominicas <strong>de</strong> Albarracín. Una comunidad <strong>de</strong> vida activa y otra<br />

<strong>de</strong> vida contemplativa.<br />

El primer domingo <strong>de</strong> septiembre, en la villa <strong>de</strong> Alcorisa, concluían los<br />

actos <strong>de</strong>spedida a su comunidad religiosa por parte <strong>de</strong> toda la sociedad alcorisana.<br />

Fue una jornada impregnada <strong>de</strong> gratitud y pena al <strong>de</strong>cir adiós a<br />

estas evangelizadoras infatigables. Las “hermanas <strong>de</strong> Alcorisa” han estado<br />

sirviendo a varias generaciones <strong>de</strong> alcorisanos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 118 años. A través<br />

<strong>de</strong> la enseñanza en el colegio y la guar<strong>de</strong>ría y <strong>de</strong> la educación cristiana<br />

en la catequesis, son muchos los niños, jóvenes y adultos que han crecido<br />

acompañados por ellas y su labor apostólica. También han sido muchos los<br />

pobres y transeúntes atendidos por ellas con solicita caridad. Y en los últimos<br />

años, en la resi<strong>de</strong>ncia, han sido los ancianos, tratados con cariño y cercanía,<br />

los principales receptores <strong>de</strong> su entrega.<br />

A su vez, las madres Dominicas, presentes en Albarracín <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1621,<br />

también nos <strong>de</strong>jarán en fechas próximas. De ello hablaremos también en su<br />

momento. En ambos casos los años han mermado sus fuerzas y, aunque el<br />

<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> unas y otras sería permanecer con nosotros, la pru<strong>de</strong>ncia manda<br />

el que puedan retirarse a otras comunida<strong>de</strong>s y monasterios para ser atendidas<br />

conforme a su vocación <strong>de</strong> consagradas.<br />

Pero el corazón <strong>de</strong> nuestra diócesis <strong>de</strong> <strong>Teruel</strong> y Albarracín queda, como<br />

<strong>de</strong>cía, entristecido. La <strong>de</strong>spedida <strong>de</strong> una comunidad religiosa en cualquier<br />

diócesis, pero especialmente en la nuestra, supone una pérdida irreparable.<br />

“La vida religiosa y <strong>de</strong> consagración enriquece en forma tal a la Iglesia que<br />

sin ella la comunidad eclesial per<strong>de</strong>ría visibilidad sacramental y capacidad<br />

<strong>de</strong> testimonio. El aprecio que la Iglesia tiene por la vida <strong>de</strong> consagración y<br />

por los consejos evangélicos es fi<strong>de</strong>lidad a Cristo, que los propone en todo<br />

tiempo a quienes en la Iglesia le quieren seguir, para mejor entregar al<br />

mundo el don <strong>de</strong> la salvación. Por eso, sin la vida consagrada la Iglesia no<br />

sería como Cristo quiso que fuese. No sería el nuevo Cuerpo <strong>de</strong> Cristo porque<br />

no le haría manifiesto en la integridad <strong>de</strong> su Misterio”. (Iglesia particular<br />

y vida consagrada, nº 1. Conferencia Episcopal Española, 2013.)<br />

El hueco que estas mujeres <strong>de</strong>jan en nuestra diócesis es gran<strong>de</strong>. Han llevado<br />

a<strong>de</strong>lante con constancia y generosidad la misión que la Iglesia les ha<br />

encomendado. Han gastado y <strong>de</strong>sgastado sus vidas a favor <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

La pregunta que surge en la comunidad diocesana es: y ¿quién ocupará<br />

ahora su lugar Ojala, como <strong>de</strong>cían las hermanas en su <strong>de</strong>spedida <strong>de</strong> Alcorisa,<br />

su adiós sirva para que jóvenes <strong>de</strong> nuestra diócesis se <strong>de</strong>cidan a coger<br />

el testigo y a dar su vida en favor <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

Muchas gracias queridas hermanas. Y que Dios las bendiga y les pague<br />

todos sus <strong>de</strong>svelos en favor <strong>de</strong> esta diócesis.<br />

† Carlos Escribano Subías,<br />

Obispo <strong>de</strong> <strong>Teruel</strong> y <strong>de</strong> Albarracín

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!