14.01.2015 Views

PORTADA nva.qxd (Page 1) - Contexto de Durango

PORTADA nva.qxd (Page 1) - Contexto de Durango

PORTADA nva.qxd (Page 1) - Contexto de Durango

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Opinión<br />

visítanos en la red:<br />

www.contexto<strong>de</strong>durango.com.mx<br />

Pagina 15<br />

Sábado 07 <strong>de</strong> enero 2012<br />

Diseño Editorial: G. Lomas<br />

OPINION<br />

Malos y buenos. Todos contra México<br />

Eduardo Sánchez Hernán<strong>de</strong>z | Analista y escritor | EL UNIVERSAL | eduardo@eduardo-sanchez.org<br />

Tuve la oportunidad <strong>de</strong> conocer la<br />

ponencia que Miguel Carbonell<br />

presentó a la Fundación Colosio. De<br />

acuerdo con los datos que presentó,<br />

ocupamos el sexto lugar mundial en materia<br />

<strong>de</strong> homicidios.<br />

En 2010 llegamos a la histórica cifra <strong>de</strong> 35<br />

mil 53 muertos, que supera con escándalo la<br />

<strong>de</strong> 25 mil <strong>de</strong> la Guerra <strong>de</strong>l Golfo (1990-1991).<br />

Cabe <strong>de</strong>stacar que nuestro país registró en<br />

2007 poco más <strong>de</strong> 25 mil homicidios; en 2008<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 28 mil; y en 2009, más <strong>de</strong> 31 mil<br />

500. Y esto sin contar los hechos violentos en<br />

don<strong>de</strong> hubo asesinatos no reportados. A continuación,<br />

dos noticias: una mala y otra peor.<br />

La mala es que aquí se han dado cinco guerras<br />

<strong>de</strong>l golfo, una cada año, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace cinco. La<br />

peor: que no pasa nada. Recor<strong>de</strong>mos que en<br />

México pue<strong>de</strong>n ocurrir las peores atrocida<strong>de</strong>s<br />

y aun así no pasa nada; y eso es todavía peor<br />

que aparecer en la lista <strong>de</strong> los países más peligrosos<br />

<strong>de</strong>l mundo.<br />

Pero buena parte <strong>de</strong> esto se origina con la<br />

guerra contra el narcotráfico. Analicemos<br />

entonces las cifras oficiales: el presi<strong>de</strong>nte<br />

Cal<strong>de</strong>rón sostuvo —en su cuarto informe—<br />

que habían sido <strong>de</strong>tenidas por <strong>de</strong>litos contra<br />

la salud o vinculadas al narcotráfico 29 mil<br />

362 personas en 2007, 28 mil 597 en 2008; 40<br />

mil 950 en 2009; y 15,844 hasta finales <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong> 2010. Si durante tres años y medio se<br />

<strong>de</strong>tuvo a más <strong>de</strong> 113 mil personas, claramente<br />

se indica que la guerra ha sido en serio y que<br />

las instituciones están haciendo un colosal<br />

trabajo para <strong>de</strong>sactivar a la <strong>de</strong>lincuencia organizada.<br />

Sin embargo, según datos <strong>de</strong>l mismo<br />

informe, el número <strong>de</strong> personas que habitan<br />

nuestras cárceles no refleja en lo absoluto<br />

esos logros. En 2007 había 212 mil 841 personas<br />

en prisión; en 2008, 219 mil 754; en<br />

2009, 224 mil 749, y hasta junio <strong>de</strong> 2010, 223<br />

mil 225. Esto significa que el aumento neto <strong>de</strong><br />

personas presas durante este sexenio ha sido<br />

<strong>de</strong> tan sólo 10 mil 384 individuos, lo que significa<br />

que hay por ahí 103 mil <strong>de</strong>tenidos perdidos.<br />

¿Dón<strong>de</strong> quedó la bolita ¿Dón<strong>de</strong> andan<br />

los capturados ¿Quién los <strong>de</strong>jó escapar y por<br />

qué ¿Los liberaron porque eran inocentes<br />

¿Nunca existieron ¿Los ejecutaron ¿Qué<br />

ocurrió<br />

Según información proporcionada por el<br />

Consejo <strong>de</strong> la Judicatura, entre diciembre <strong>de</strong><br />

2006 y febrero <strong>de</strong> 2010, los juzgados fe<strong>de</strong>rales<br />

sólo dictaron 735 sentencias <strong>de</strong> última instancia<br />

por <strong>de</strong>litos vinculados a la <strong>de</strong>lincuencia<br />

organizada. Hay sólo unos cuantos sentenciados<br />

y <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenidos, ya sea<br />

reales, ficticios, <strong>de</strong>saparecidos y/o liberados.<br />

Esto no es admisible bajo ninguna circunstancia.<br />

Los cuellos <strong>de</strong> botella e ineficiencias en<br />

nuestro sistema <strong>de</strong> procuración y administración<br />

<strong>de</strong> justicia son un cáncer que alimenta<br />

eficaz y diariamente al cada vez más fuerte<br />

dragón <strong>de</strong> la impunidad. Hay otro dato preocupante:<br />

el porcentaje <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> aprehensión<br />

negadas por los jueces fe<strong>de</strong>rales ha<br />

ido en aumento: 25% en 2007; 33% en 2008; y<br />

38% en 2010. ¿Qué es lo que pasa ¿Por qué<br />

ha crecido la ineficacia <strong>de</strong>l Ministerio Público<br />

Fe<strong>de</strong>ral Arrancamos bien, concretamos mal y<br />

per<strong>de</strong>mos casi todas. La ecuación es perversa,<br />

<strong>de</strong>smotiva a los “buenos”, incentiva a los<br />

“malos”, y hace crecer la percepción <strong>de</strong><br />

impunidad que aviva la fábrica <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincuentes.<br />

Esto, a<strong>de</strong>más, enriquece a los corruptos<br />

y llena <strong>de</strong> dinero y recursos a los que<br />

tienen entre sus manos los controles <strong>de</strong> este<br />

juego infame en el que los ciudadanos aportamos<br />

el miedo, las pérdidas y los muertos.<br />

Cada una <strong>de</strong> las cifras representa una persona.<br />

En cada existencia exterminada —<br />

gran<strong>de</strong> o pequeña— cabía una historia,<br />

sueños, pesadillas, alegrías y tristezas. Es cierto<br />

que muchos perjudicaron a la misma<br />

sociedad que, en algunos casos —y en su<br />

momento—, fue también su verdugo, así<br />

como también es innegable que muchos otros<br />

hayan sido seres humanos valiosos. Pero en<br />

todos los casos, las causas <strong>de</strong> sus muertes se<br />

sostienen por los hilos que conducen a la violencia,<br />

la corrupción, la impunidad o por<br />

cualquiera <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más conceptos que día<br />

con día multiplican la maldad.<br />

Yo me pregunto: y en esta historia, ¿a qué<br />

hora aparecen los buenos<br />

PANORAMA NORTEAMERICANO<br />

De clase mundial<br />

Eduardo Valle | EL UNIVERSAL | mvalle131@aol.com<br />

Corruptos, ladrones, prepotentes,<br />

cínicos. Pero hasta entre los funcionarios<br />

corruptos <strong>de</strong> la Comisión<br />

Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Electricidad (CFE) hay<br />

clases. Los <strong>de</strong> clase mundial, como el prófugo<br />

Néstor Félix Moreno, acusado <strong>de</strong> recibir sobornos<br />

(un yate, un Ferrari y dólares para los cacahuates)<br />

por asignar en forma directa contratos<br />

a empresas extranjeras.<br />

Los hay <strong>de</strong> clase nacional: como esos funcionarios<br />

quienes junto a jueces se las arreglaban<br />

para estafar a la empresa por cientos y<br />

cientos <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> pesos. Y los hay <strong>de</strong><br />

clase local: esos funcionarios, que frente a<br />

irregularida<strong>de</strong>s probadas y recibos <strong>de</strong> miles y<br />

miles <strong>de</strong> pesos tienen una sola y sospechosa<br />

respuesta. “va a tener que pagar”. Los <strong>de</strong> clase<br />

mundial y nacional lastiman las finanzas <strong>de</strong> la<br />

empresa. Los <strong>de</strong> clase local le roban los recursos<br />

a las familias.<br />

¿Quiénes son peores Creo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

punto <strong>de</strong> vista practico, los últimos. Éstos se<br />

lanzan feroces e inmisericor<strong>de</strong>s contra el patrimonio<br />

<strong>de</strong> las familias <strong>de</strong> cualquier condición.<br />

Expongo uno <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> casos: se trata<br />

<strong>de</strong>l medidor 8MX212, localizado en una mo<strong>de</strong>sta<br />

y abandonada casa-habitación, la cual fue<br />

ocupada a principios <strong>de</strong> junio por dos<br />

mujeres. A mediados <strong>de</strong> agosto, este pequeño<br />

núcleo familiar pagó por el servicio <strong>de</strong> luz en<br />

su casa la cantidad <strong>de</strong> $889.27 por el consumo<br />

<strong>de</strong>l ocho <strong>de</strong> junio al ocho <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l 2011.<br />

61 días con un consumo diario promedio <strong>de</strong><br />

15.52 kilowatts/hora (Kwh.). Unos 947 Kwh<br />

para el periodo. Era un poco alto el cobro pero<br />

no parecía exagerado. Cubrieron su cuota sin<br />

queja alguna.<br />

Pero entonces llego el Apocalipsis económico.<br />

Aterrizó el recibo <strong>de</strong> luz, el cual cubría <strong>de</strong>l<br />

ocho <strong>de</strong> agosto al 10 <strong>de</strong> octubre. ¡El medidor<br />

señalaba que el consumo se había casi cuadruplicado!).<br />

Y ahora había que pagar 8 mil<br />

210.34 pesos. (¡casi 10 veces mas!). 63 días a<br />

un promedio <strong>de</strong> 58.23 Kwh.: consumo: 3669<br />

Kwh. Haciendo milagros, las damas pagaron.<br />

Pero fueron a las oficinas <strong>de</strong> la CFE, en don<strong>de</strong><br />

les informaron que enviarían a un técnico a<br />

revisar el medidor. La siguiente visita como<br />

consumidores las <strong>de</strong>jo con escalofríos. El<br />

medidor, reportaba el técnico, tenia roto un<br />

sello interno <strong>de</strong> seguridad. Y eso significaba,<br />

afirmó la funcionaria que atendió el caso, que<br />

“se había perdido la confiabilidad” (sic). Y ello<br />

cerraba las puertas a cualquier trato. Las dos<br />

mujeres pudieron lograr que alguien violara el<br />

sello. ¡Para así aumentar casi cuatro veces el<br />

consumo y casi 10 veces el pago! Vaya manera<br />

<strong>de</strong> gastar. Esperemos nunca se paren en Wall<br />

Street: las harían pedazos en segundos.<br />

Con todo, algo lograron. Hace unas semanas<br />

apareció en el domicilio una cuadrilla <strong>de</strong> trabajadores<br />

e instalaron un nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

medidor. Ya le diré los resultados. ¿Usted cree<br />

que termino la pesadilla Nada. Llegó el recibo<br />

<strong>de</strong> luz para cubrir <strong>de</strong>l 10 <strong>de</strong> octubre al ocho <strong>de</strong><br />

diciembre: el gasto <strong>de</strong> luz fue <strong>de</strong> exactamente<br />

mil Kwh. Con 38 días fuera <strong>de</strong> verano (conste).<br />

Pues a pagar 2 mil 31.54 pesos. El consumo<br />

diario había <strong>de</strong>scendido a apenas 18.7 Kwh. y<br />

cubría 59 días. Mire qué singular coinci<strong>de</strong>ncia:<br />

exactamente mil Kwh. Pero, al fin, había terminado<br />

el reinado <strong>de</strong> terror miserable <strong>de</strong>l<br />

medidor 8MX212. Sí; el nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

medidor establece, a mas o menos un mes <strong>de</strong><br />

funcionamiento, un consumo total <strong>de</strong> unos<br />

300 Kwh. Podría llegar el consumo a 600 kWh<br />

en el bimestre. Pero ya no se trata <strong>de</strong> los miles<br />

<strong>de</strong> Kwh. que el medidor <strong>de</strong>lirante y rapaz<br />

anterior señalaba. Ahora bien, creo que sería<br />

muy interesante revisar el historial interno <strong>de</strong><br />

facturación <strong>de</strong>l medidor <strong>de</strong>mente y ladrón. No<br />

vaya a ser que se consignen ahí cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

dinero mucho mas bajas. Lo cual ayudaría a<br />

confirmar la proliferación <strong>de</strong> los funcionarios<br />

ladrones a nivel local en la CFE.<br />

Hay familias que colocan un imán arriba <strong>de</strong><br />

los medidores viejos para retrasar al máximo<br />

el conteo <strong>de</strong> los Kwh. Existen los conocidos<br />

“diablitos” y técnicos que pue<strong>de</strong>n manipular<br />

el contador global en los medidores antiguos.<br />

Todos estos actos son <strong>de</strong>litos fe<strong>de</strong>rales; no<br />

pue<strong>de</strong>n ser promovidos. Pero sí pue<strong>de</strong>n compren<strong>de</strong>rse:<br />

ladrón que roba a ladrón, tiene<br />

cien años <strong>de</strong> perdón. ¿Por qué en muchas ciuda<strong>de</strong>s<br />

y regiones <strong>de</strong>l país está paralizada, en<br />

los hechos, la colocación <strong>de</strong> los nuevos medidores<br />

Conseguir uno es, en la práctica, una<br />

hazaña. Y los precios y tarifas <strong>de</strong> la CFE son<br />

<strong>de</strong>masiados importantes para quedar en las<br />

manos... <strong>de</strong> la CFE. Las arbitrarieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

medidores rapaces y <strong>de</strong>lirantes se cuentan por<br />

miles y miles en el país. ¿Nada pue<strong>de</strong>n<br />

explicar <strong>de</strong> este fenómeno los funcionarios <strong>de</strong>l<br />

mas alto nivel en la CFE y la Secretaria <strong>de</strong><br />

Energía Y, mejor, mucho mejor, ¿no pue<strong>de</strong>n<br />

llevar a cabo acciones urgentes e indispensables<br />

para ya no lastimar tanto a las familias<br />

Y no salgan con el cuento <strong>de</strong> la “aportación<br />

gubernamental”. Esas dos mujeres en tres<br />

bimestres le pagaron a la CFE mas <strong>de</strong> 11 mil<br />

100 pesos, cuando la generosa y humanista<br />

aportación no alcanza 8 mil 500 pesos. Y ya<br />

<strong>de</strong>mostré que “el costo <strong>de</strong> producción” es<br />

falso. Nada más cubre el asalto en <strong>de</strong>spoblado.<br />

Corruptos, prepotentes, ladrones, cínicos. De<br />

clase mundial, nacional y local. Vaya empresa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!