14.01.2015 Views

PORTADA nva.qxd (Page 1) - Contexto de Durango

PORTADA nva.qxd (Page 1) - Contexto de Durango

PORTADA nva.qxd (Page 1) - Contexto de Durango

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SABADO 07 DE ENERO DE 2012<br />

LOCAL<br />

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX<br />

7<br />

Con el ban<strong>de</strong>razo <strong>de</strong> arranque:<br />

Casi 100 mil habitantes beneficiados<br />

con Caravanas <strong>de</strong> la Salud: Jorge<br />

53 brigadas móviles<br />

200 recursos humanos al<br />

servicio<br />

96,684 beneficiadas<br />

2, 265 comunida<strong>de</strong>s<br />

22 municipios<br />

59 millones <strong>de</strong> inversión<br />

DURANGO, DGO.<br />

Con un beneficio directo a 96 mil<br />

personas <strong>de</strong> 2 mil 265 comunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> difícil acceso en 22 municipios <strong>de</strong><br />

<strong>Durango</strong>, el Gobernador Jorge<br />

Herrera Cal<strong>de</strong>ra dio el ban<strong>de</strong>razo<br />

inicial a las Caravanas <strong>de</strong> la Salud<br />

2012, que representarán una inversión<br />

<strong>de</strong> 59.1 millones <strong>de</strong> pesos en<br />

servicios y atención médica.<br />

Dijo que se llevarán servicios <strong>de</strong><br />

atención, cuidado y prevención <strong>de</strong> la<br />

salud a través <strong>de</strong> 53 unida<strong>de</strong>s médicas<br />

a comunida<strong>de</strong>s que tienen entre<br />

50 y 70 habitantes, ubicadas en<br />

zonas <strong>de</strong> alta marginación y <strong>de</strong><br />

condiciones geográficas complicadas.<br />

E l Gobernador reconoció la entrega<br />

y <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los 200 trabajadores<br />

<strong>de</strong> la salud que integran este<br />

programa <strong>de</strong> atención y cuidado, y<br />

mencionó que la meta es cubrir cada<br />

rincón <strong>de</strong> la geografía estatal en<br />

atención médica a través <strong>de</strong> consultas<br />

generales, vacunas a menores <strong>de</strong><br />

cinco años, a mujeres embarazadas,<br />

atenciones odontológicas, cuidado y<br />

prevención <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s crónico<br />

<strong>de</strong>generativas y <strong>de</strong>tecciones <strong>de</strong><br />

cáncer cérvicouterino y <strong>de</strong> mama.<br />

“Llevar salud a todos los rincones<br />

<strong>de</strong> <strong>Durango</strong>, porque mientras tengamos<br />

niños vacunados, embarazos<br />

controlados, prevención y atención<br />

<strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s comunes,<br />

podremos garantizar una mejor calidad<br />

<strong>de</strong> vida para los duranguenses<br />

en todo el estado”, dijo.<br />

Durante el arranque estatal <strong>de</strong> la<br />

Caravana <strong>de</strong> la Salud, el Gobernador<br />

<strong>de</strong>l Estado, realizó la entrega <strong>de</strong><br />

equipo médico, instrumental y uniformes,<br />

con una inversión <strong>de</strong> 1.1<br />

millones <strong>de</strong> pesos, para mejorar la<br />

calidad <strong>de</strong> los servicios a la<br />

población. Herrera Cal<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>stacó<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los inicios <strong>de</strong> su administración<br />

se priorizó la atención y<br />

cuidado a la salud como parte <strong>de</strong> los<br />

ejes rectores <strong>de</strong> trabajo. Por lo cual,<br />

reconoció la cobertura total <strong>de</strong>l<br />

Seguro Popular en el estado, que significó<br />

el izamiento <strong>de</strong> la ban<strong>de</strong>ra<br />

blanca por parte <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte<br />

Felipe Cal<strong>de</strong>rón en su reciente visita<br />

al estado. “Cuando iniciamos la<br />

administración teníamos un 63 por<br />

ciento <strong>de</strong> la cobertura, hoy lograros<br />

el cien por ciento, con más <strong>de</strong> 700<br />

mil duranguenses tienen atención<br />

médica gratuita y <strong>de</strong> calidad gracias<br />

al Seguro Popular”, dijo.<br />

FOTO: CONTEXTO |<br />

Durante reunión <strong>de</strong> convivencia con motivo <strong>de</strong> la tradicional Rosca <strong>de</strong> Reyes, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l CDE <strong>de</strong>l PRI,<br />

Esteban Villegas Villarreal, reconoció el entusiasmo <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong>l partido, pues a diario <strong>de</strong>muestran<br />

su disposición <strong>de</strong> escuchar y resolver las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> los ciudadanos. Al encuentro, realizado en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

Revolucionario, también asistieron el <strong>de</strong>legado especial <strong>de</strong>l CEN, José Luis Cerrillo, personal y trabajadores.<br />

Caravanas por la Salud ayuda<br />

a localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sprotegidas<br />

Por: Brenda Castro<br />

DURANGO, DGO.<br />

Son 22 municipios los que actualmente<br />

son cubiertos por las<br />

Caravanas <strong>de</strong> la Salud, así lo<br />

<strong>de</strong>claró Nicolás Rodríguez Luna,<br />

titular <strong>de</strong>l Seguro Popular, quien al<br />

acudir al arranque <strong>de</strong> las caravanas,<br />

aseguró que son dos mil<br />

265 localida<strong>de</strong>s atendidas, poco<br />

mas <strong>de</strong> 93 mil pacientes.<br />

Las Caravanas por la Salud llegan<br />

a los poblados más alejados, llegan<br />

incluso a comunida<strong>de</strong>s pequeñas<br />

con sólo 50 habitantes, que son<br />

localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sprotegidas y la<br />

única atención <strong>de</strong> primer nivel que<br />

reciben es la <strong>de</strong> las Caravanas por<br />

la Salud.<br />

El tiempo que las caravanas permanecen<br />

en cada localidad es variable,<br />

esto <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad<br />

poblacional, por lo regular recorren<br />

<strong>de</strong> 2 a 3 localida<strong>de</strong>s por día o<br />

pernoctan en <strong>de</strong>terminado sitio<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l flujo <strong>de</strong><br />

pacientes.<br />

En algunas zonas como El<br />

Mezquital y la zona indígena se<br />

han tenido que suspen<strong>de</strong>r temporalmente<br />

para extremar precauciones,<br />

consecuencia <strong>de</strong> la inseguridad<br />

que se vivió pero actualmente<br />

se están realizando <strong>de</strong> manera<br />

normal.<br />

Se concretan 381 millones <strong>de</strong> pesos<br />

ISSSTE garantiza<br />

medicamento para el 2012<br />

Por: Brenda Castro<br />

DURANGO, DGO.<br />

Cuauhtémoc Armas Enríquez,<br />

<strong>de</strong>legado Estatal <strong>de</strong>l ISSSTE, señaló<br />

que el año 2011 fue difícil en el<br />

abasto <strong>de</strong> medicamento, sin<br />

embargo, este año se comienza<br />

con optimismo, con la garantía <strong>de</strong><br />

que no habrá <strong>de</strong>sabasto, ya que se<br />

ha hecho una concertación histórica<br />

por 381 millones <strong>de</strong> pesos. Así<br />

lo señaló al acudir a la celebración<br />

<strong>de</strong>l día <strong>de</strong> la enfermera.<br />

Armas Enríquez comentó que ya<br />

llegó la primera dotación <strong>de</strong><br />

medicamento <strong>de</strong> nivel central, el<br />

lunes llega el segundo tráiler <strong>de</strong><br />

medicamento y a partir <strong>de</strong>l surtimiento<br />

<strong>de</strong> ayer, todos los centros<br />

hospitalarios comienzan a tener<br />

garantizados medicamento no<br />

solo el <strong>de</strong> consumo cotidiano, sino<br />

también el <strong>de</strong> alta especialidad<br />

que era el que generaba problemas<br />

graves, ya que el incremento<br />

<strong>de</strong> pacientes con enfermeda<strong>de</strong>s<br />

costosas se incrementó.<br />

Tan solo en cada paciente que<br />

pa<strong>de</strong>ce algún tipo <strong>de</strong> cáncer se<br />

eroga 30 mil pesos mensuales en<br />

medicamento.<br />

Necesarias medidas <strong>de</strong> salud contra el frío<br />

*Se prevé un incremento<br />

<strong>de</strong>l 100 por ciento en<br />

patologías <strong>de</strong> la<br />

temporada<br />

Por Nereida Venegas.<br />

DURANGO, DGO.<br />

El Secretario <strong>de</strong> Salud en el Estado,<br />

Alejandro Campa Avitia, recomendó<br />

se tenga especial cuidado con niños<br />

y ancianos por las bajas temperaturas<br />

presentadas a últimas fechas,<br />

pues se prevé un incremento <strong>de</strong>l 100<br />

por ciento en patologías <strong>de</strong> la temporada.<br />

Así lo externó al ser entrevistado<br />

en el Centro <strong>de</strong><br />

Convenciones Bicentenario<br />

Destacó que las recomendaciones<br />

para niños y ancianos son, que no<br />

salgan si no tienen actividad fuera<br />

<strong>de</strong> casa, consumir muchos líquidos<br />

y frutas <strong>de</strong> temporada, abrigarse<br />

muy bien, y al primer síntoma <strong>de</strong><br />

estar enfermos acudan al Sector<br />

Salud para evitar la complicación <strong>de</strong><br />

las afecciones, ya que dicho sector<br />

poblacional es quien tiene mayor<br />

propensión.<br />

Y como medida preventiva, aseguró<br />

que la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia a su cargo<br />

cuenta con un abasto <strong>de</strong> medicamento<br />

<strong>de</strong>l cien por ciento, estimando<br />

un promedio <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong><br />

pacientes, “pero al momento se<br />

doblan esfuerzos en las zonas más<br />

frías y marginadas <strong>de</strong>l estado, sobre<br />

todo en las regiones <strong>de</strong> alta y muy<br />

alta marginación que son prioritarias<br />

para la Secretaría”.<br />

Dichas áreas <strong>de</strong> atención son<br />

Tamazula, Otáez, Topia, Guanaceví y<br />

Ocampo, intensificando las brigadas<br />

<strong>de</strong> salud o atención medica principalmente<br />

en la zona rural, ya que es<br />

la más propensa a carecer <strong>de</strong> éstos<br />

servicios y ser vulnerables ante las<br />

inclemencias <strong>de</strong>l tiempo.<br />

Cabe mencionar que las brigadas<br />

son <strong>de</strong> 138 personas que trabajan<br />

abordo <strong>de</strong> camionetas <strong>de</strong> la<br />

Secretaría, así como consultorios<br />

móviles que hacen llegar a la ciudadanía<br />

medicamento y atención<br />

médica, con la intervención conjunta<br />

<strong>de</strong> Seguridad Pública, la<br />

Procuraduría General <strong>de</strong> Justicia y<br />

Secretaría <strong>de</strong> Educación para exhortar<br />

a la ciudadanía a que acuda a los<br />

centros <strong>de</strong> salud, a no usar anafres,<br />

y a que no <strong>de</strong>jen niños y ancianos<br />

mucho tiempo al aire libre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!