14.01.2015 Views

El subjuntivo

El subjuntivo

El subjuntivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>subjuntivo</strong><br />

Otro modo…


Las formas del presente del<br />

<strong>subjuntivo</strong><br />

Verbos<br />

Regulares<br />

Terminando<br />

en -AR<br />

e<br />

es<br />

emos<br />

éis<br />

e<br />

en


Ejemplos de verbos -AR<br />

hablar<br />

cantar<br />

hable<br />

hablemos<br />

cante<br />

cantemos<br />

hables<br />

habléis<br />

cantes<br />

cantéis<br />

hable<br />

hablen<br />

cante<br />

canten


Las formas del <strong>subjuntivo</strong><br />

Verbos<br />

Regulares<br />

Terminando<br />

en –ER e -IR<br />

a<br />

as<br />

amos<br />

áis<br />

a<br />

an


Ejemplos de verbos –ER e -IR<br />

entender<br />

e ie<br />

entienda entendamos<br />

viva<br />

vivir<br />

vivamos<br />

entiendas<br />

entendáis<br />

vivas<br />

viváis<br />

entienda<br />

entiendan<br />

viva<br />

vivan


Irregular Subjunctive Verbs Taking<br />

these endings…<br />

• decir dig-<br />

• hacer hag-<br />

• poner pong-<br />

• oír oig-<br />

• tener teng-<br />

• venir veng-<br />

• ver ve-<br />

• traer traiga<br />

as<br />

a<br />

amos<br />

áis<br />

an


Irregular Subjunctive Verbs Taking<br />

these endings…<br />

• -car<br />

• buscar<br />

• busqu-<br />

• -gar<br />

• llegar <br />

• llegu-<br />

• -zar<br />

• empezar <br />

empiec- /<br />

empece<br />

es<br />

e<br />

emos<br />

éis<br />

en


Irregular Subjunctive Verbs Taking<br />

these endings…<br />

• conocer<br />

• conozc-<br />

• ir <br />

• vay-<br />

• saber <br />

• sep-<br />

• haber <br />

• haya<br />

as<br />

a<br />

amos<br />

áis<br />

an


Dos verbos irregulares<br />

estar<br />

dar<br />

esté<br />

estemos<br />

dé<br />

demos<br />

estés<br />

estéis<br />

des<br />

deis<br />

esté<br />

estén<br />

dé<br />

den


Dos verbos reflexivos<br />

sentarse<br />

sentirse<br />

me<br />

siente<br />

nos<br />

sentemos<br />

Me<br />

sienta<br />

Nos<br />

sintamos<br />

te<br />

sientes<br />

os<br />

sentéis<br />

Te<br />

sientas<br />

Os<br />

sintáis<br />

se<br />

siente<br />

se<br />

sienten<br />

Se<br />

sienta<br />

Se<br />

sientan


Subjuntivo vs. Indicativo<br />

<strong>El</strong> indicativo es un HECHO.<br />

• Yo cocino la cena. (presente)<br />

• Tú trabajaste en la tienda el año<br />

pasado. (pretérito)<br />

• Él cantaba todos los días cuando era<br />

niño. (imperfecto)<br />

• Uds. están preparando para el<br />

examen. (presente progresivo)<br />

• Hemos leído dos libros. (present<br />

perfecto)


Subjuntivo vs. Indicativo<br />

<strong>El</strong> <strong>subjuntivo</strong> es duda, deseo, querer,<br />

emoción, sentimiento…<br />

• Yo cocino la cena.<br />

(presente indicativo)<br />

• Mi mamá quiere que yo cocine la cena.<br />

(presente de <strong>subjuntivo</strong>)


<strong>El</strong> <strong>subjuntivo</strong> y el “que”<br />

Qué vs. Que<br />

•Qué- what, how<br />

•que- that


<strong>El</strong> <strong>subjuntivo</strong> y el “que”<br />

<strong>El</strong> “que” es importante en las frases<br />

con el <strong>subjuntivo</strong>.<br />

• Quiero que estudies la lección.<br />

• Deseo que salgas bien en la clases de<br />

español.<br />

• Espero que saques una buena nota en la<br />

clase de español.


<strong>El</strong> <strong>subjuntivo</strong> y el “que”<br />

cláusula<br />

independiente<br />

(indicativo)<br />

sujeto= yo<br />

Expresa duda o<br />

deseo<br />

+ que +<br />

cláusula dependiente<br />

(<strong>subjuntivo</strong>)<br />

sujeto= tú<br />

Quiero que estudies la lección.<br />

Espero que entiendas español.<br />

Dudo que sea difícil.<br />

No creo que vayas a suspender.


¿Cómo sabemos el modo correcto<br />

Para considerar…<br />

¿Qué indica la cláusula independiente<br />

• Si refleja lo cierto es INDICATIVO.<br />

No hay duda que es correcto.<br />

• There is no doubt that it is correct.<br />

• Si refleja lo dudoso es SUBJUNTIVO.<br />

Hay duda que sea correcto.<br />

• There is doubt that it is correct.


Verbos (en la cláusula independiente) que indican<br />

el <strong>subjuntivo</strong>:<br />

el “deseo”<br />

la “duda” y “negación”<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Insistir en<br />

Prohibir<br />

Querer<br />

Decir<br />

Desear<br />

Es necesario<br />

Es preciso<br />

(no) permitir<br />

Recomendar<br />

Sugerir<br />

Rogar<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Dudar<br />

No creer<br />

No pensar<br />

No estar seguro/a<br />

Negar<br />

No ser<br />

cierto/verdad/seguro<br />

(no) Ser posible<br />

Ser imposible<br />

(no) Ser probable


La emoción…<br />

Para considerar…<br />

¿Qué indica la cláusula independiente<br />

• Si refleja lo emotivo es SUBJUNTIVO.<br />

Me alegro de que lo pases bien en clase.<br />

• Si hay lo impersonal emotivo en la<br />

cláusula independiente es SUBJUNTIVO.<br />

Es una lástima que ya no se quieran.


Verbos que indican el <strong>subjuntivo</strong>:<br />

la “emoción”<br />

lo impersonal emotivo<br />

Alegrarse (de)<br />

Esperar<br />

Lamentar<br />

Sentir<br />

Sorprenderse (de)<br />

Temer<br />

Es de esperar<br />

Es lamentable<br />

Es sorprendente<br />

Es (una) lástima<br />

Ojalá<br />

Es una suerte


Las obligaciones y el <strong>subjuntivo</strong><br />

Las conjunciones ESCAPA<br />

Estas frases siempre necesitan el<br />

<strong>subjuntivo</strong> en la cláusula dependiente<br />

si tienen una de estas conjunciones…<br />

…y si tienes sujeto diferente entre la<br />

cláusula dependiente y la cláusula<br />

independiente.


Adverbial Clauses ESCAPA<br />

E – en caso de que in case<br />

S – sin que without<br />

C – con tal de que provided that<br />

A – a menos que unless<br />

P – para que so that<br />

A – antes de que before


Ejemplos sobre ESCAPA<br />

Antes de que vayas, cómprame un café.<br />

• Buy me a coffee, before you go.<br />

No necesitamos nada con tal de que nos<br />

traigas el dinero pronto.<br />

• We won’t need anything provided that you bring the<br />

money soon.<br />

Trabajo para que no necesites trabajar.<br />

• I work so that you don’t have to work.<br />

En caso de que haya emergencia, te doy el<br />

celular.<br />

• I give you the cell phone in case of an emergency.


Quizás, Ojalá o Tal vez<br />

Si hay quizás, ojalá o tal vez en la<br />

cláusula independiente es SUBJUNTIVO.<br />

Quizás Miguel vaya a Omaha para trabajar.<br />

• Perhaps Miguel will go to work in Omaha.<br />

Ojalá (que) llueva mañana.<br />

• Hopefully it will rain tomorrow.<br />

Tal vez visitemos al mueso del Prado.<br />

• Maybe we will visit the Prado museum.


¿Qué modo sería<br />

Llover (creer)<br />

Sacar una buena nota (es posible)<br />

Ser la verdad (no pensar)<br />

Te gusta la comida (tal vez)<br />

Llegar a tiempo (negar)<br />

Van a entender la lección (quizás)


Las posibilidades…<br />

Creo que llueve. No creo que llueva.<br />

Es posible que saques buena nota.<br />

No pienso que sea la verdad.<br />

Tal vez te guste…<br />

Niego que lleguen a tiempo.<br />

Quizás vayan a entender.


Antecedente que no existe…<br />

Si hay un antecedente conocido usa el<br />

indicativo:<br />

• Conozco a un hombre que traduce el idioma.<br />

I know a man who translates the language.<br />

Si hay un antecedente indefinido o no<br />

conocido usa el <strong>subjuntivo</strong>:<br />

• No conozco a nadie que traduzca el idioma.<br />

I don’t know anyone who translates the<br />

language.


Independent clause verbs that<br />

trigger the subjunctive…<br />

No conocer…<br />

No hay…<br />

No existir…<br />

Buscar…<br />

Necesitar…<br />

Preferir…<br />

¿Hay…<br />

Querer…


Otros tiempos verbales y el<br />

<strong>subjuntivo</strong><br />

Se puede combinar el <strong>subjuntivo</strong> con<br />

otros tiempos verbales para expresar<br />

ideas específicas.<br />

Funciona a través de combinar o el<br />

presente o el imperfecto del<br />

<strong>subjuntivo</strong> con otros tiempos verbales<br />

del indicativo.


Frases hipotéticas…<br />

Con frases hipotéticas usamos el<br />

imperfecto del <strong>subjuntivo</strong> con el<br />

condicional.<br />

Usualmente la frase incluye la palabra<br />

“si” (if).<br />

Hay dos cláusulas pero no hay un<br />

“que”.<br />

Emplea coma (,) para separar las<br />

cláusulas.


Mecánica de frases hipotéticas<br />

Si + imperfecto del <strong>subjuntivo</strong> + (,) + condicional<br />

Si estudiáramos más, aprobaríamos el examen.<br />

• If we studied more we would pass the exam.<br />

Si viviera en Hawaii, yo haría surfing todos los días.<br />

• If I lived in Hawaii, I would surf everyday.


Subjunctive, at-a-glance<br />

Cláusula independiente Conjunción Cláusula dependiente<br />

Ojalá, quizás o tal vez → n/a → Verbo <strong>subjuntivo</strong><br />

Verbo indicativo/imperativo/futuro → “ESCAPAA” → Verbo <strong>subjuntivo</strong><br />

Verbo indicativo (1 st sujeto, opcional)*:<br />

duda, →<br />

deseo, emoción, etc.<br />

Verbo presente indicativo →<br />

que → Verbo <strong>subjuntivo</strong><br />

cuando<br />

después de que<br />

en cuanto<br />

hasta que<br />

tan pronto como<br />

donde<br />

luego que<br />

mientras que<br />

→<br />

(2 nd sujeto. opcional)*<br />

Verbo presente<br />

indicativo<br />

Verbo pretérito → → Verbo pretérito<br />

•Verbo futuro<br />

→<br />

•Acción “+” infinitivo →<br />

• Mandato (imperativo) →<br />

Si + imperfecto del →<br />

<strong>subjuntivo</strong><br />

Verbo indicativo →<br />

coma<br />

(,)<br />

ahora que/ ya que<br />

Desde que<br />

porque<br />

→ Verbo <strong>subjuntivo</strong><br />

→ Verbo condicional<br />

→ Verbo indicativo


Para repasar: el <strong>subjuntivo</strong><br />

necesita…<br />

Duda, deseo, querer, etc.<br />

La frase necesita dos sujetos.<br />

La frase debe tener dos cláusulas<br />

(independiente y dependiente)<br />

Las cláusulas están conectadas con<br />

un “que”.<br />

Pueden tener expresiones<br />

impersonales en la cláusula<br />

independiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!