15.01.2015 Views

Tema1 - CENICASOL

Tema1 - CENICASOL

Tema1 - CENICASOL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Electronica Básica para Ingenieros<br />

Q y la relación existente en ambas curvas las cuales permiten determinar el punto de polarización de un transistor<br />

utilizando métodos gráficos.<br />

I D<br />

I DSS VGS =0<br />

I DQ<br />

V p<br />

V GSQ<br />

V DSQ<br />

Figura 1.13. Curvas características de un JFET.<br />

–V GS<br />

recta de carga estática<br />

Q<br />

V GSQ<br />

V DS<br />

• Región de ruptura<br />

Una tensión alta en los terminales del JFET puede producir ruptura por avalancha a través de la unión de<br />

puerta. Las especificaciones de los fabricantes indican la tensión de ruptura entre drenaje y fuente con la puerta<br />

cortocircuitada con la fuente; esta tensión se designa por BV DSS<br />

y su valor está comprendido entra 20 y 50 V. Las<br />

tensiones de polarización nunca deben superar estos valores para evitar que el dispositivo se deteriore.<br />

Por último, comentar las diferencias existentes entre un NJFET y PJFET. Las ecuaciones desarrolladas<br />

anteriormente para el JFET son válidas para el PJFET considerando el convenio de signos indicados en la tabla<br />

1.2.<br />

N-JFET<br />

V GS 0<br />

I D >0<br />

V p 0<br />

V DS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!