15.01.2015 Views

Identidad y teología: Huellas y tensiones en textos de ... - ALALITE.org

Identidad y teología: Huellas y tensiones en textos de ... - ALALITE.org

Identidad y teología: Huellas y tensiones en textos de ... - ALALITE.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Id<strong>en</strong>tidad</strong> y teología judía: huellas y <strong>t<strong>en</strong>siones</strong><br />

4<br />

1) Francisco Maldonado da Silva: un judío sefardí <strong>de</strong> la era colonial<br />

No <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> llamar la at<strong>en</strong>ción que dos escritores <strong>de</strong>stacados <strong>de</strong> América Latina, el chil<strong>en</strong>o y<br />

católico Guillermo Blanco, y el judío-arg<strong>en</strong>tino Marcos Aguinis, hayan escrito novelas históricas<br />

sobre un mismo personaje, Francisco Maldonado da Silva, hebreo que vivió <strong>en</strong> Chile <strong>en</strong> las<br />

primeras décadas <strong>de</strong>l siglo XVII. Blanco publicó un texto que tituló Camisa limpia (1989), mi<strong>en</strong>tras<br />

Aguinis d<strong>en</strong>ominó el suyo La gesta <strong>de</strong>l marrano (1991).<br />

Avecindado <strong>en</strong> Concepción <strong>en</strong> las primeras décadas <strong>de</strong>l siglo XVII, Francisco fue un marrano<br />

(practicaba la religión mosaica <strong>en</strong> secreto); vivía junto a su esposa Isabel, cristiana vieja, <strong>en</strong> la<br />

terminología <strong>de</strong> la época. Irreductible <strong>en</strong> su fe judía, Francisco la practicaba <strong>de</strong> manera solitaria y<br />

clan<strong>de</strong>stina <strong>en</strong> las afueras <strong>de</strong> la ciudad, incluso sin el conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> su mujer, y llegó a<br />

autocircuncidarse, para sellar ese mil<strong>en</strong>ario y arcano pacto <strong>en</strong>tre los hombres hebreos y Jehová. Fue<br />

<strong>de</strong>scubierto y capturado <strong>en</strong> 1626 por la Inquisición y conducido a Lima, don<strong>de</strong> conoció sus cárceles<br />

durante más <strong>de</strong> una década, hasta que luego <strong>de</strong> t<strong>en</strong>sas controversias teológicas con los<br />

repres<strong>en</strong>tantes <strong>de</strong>l Santo Oficio, pereció <strong>en</strong> 1639 <strong>en</strong> el Auto <strong>de</strong> Fe que se d<strong>en</strong>ominó la Conspiración<br />

Gran<strong>de</strong>. Fue “relajado” (quemado <strong>en</strong> la hoguera) junto a seis “judaizantes” (hebreos que se resistían<br />

a la cristianización).<br />

La novela <strong>de</strong> Blanco pue<strong>de</strong> perfectam<strong>en</strong>te leerse como una reescritura <strong>de</strong> La Pasión: Cristo a la<br />

cruz, Francisco Maldonado da Silva a la hoguera. Tan explícito es este intertexto, que Francisco<br />

termina llamándose a sí mismo Elí Nazareo; es <strong>de</strong>cir, nazar<strong>en</strong>o, el consagrado al culto <strong>de</strong> Dios. Así,<br />

Camisa limpia no solo es el relato <strong>de</strong> una agonía y <strong>de</strong> una resist<strong>en</strong>cia, sino que es <strong>en</strong> realidad una<br />

metáfora <strong>de</strong>l calvario <strong>en</strong> todos los tiempos y lugares don<strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> cre<strong>en</strong>cias ha sido<br />

am<strong>en</strong>azada, reemplazada por la c<strong>en</strong>sura y la represión. En este s<strong>en</strong>tido, el texto pue<strong>de</strong> leerse<br />

también como una alegoría <strong>de</strong> la última dictadura chil<strong>en</strong>a. En efecto, el mismo Blanco es explícito<br />

acerca <strong>de</strong>l por qué abocarse a esta novela; es <strong>de</strong>cir, por qué un escritor católico contemporáneo, que<br />

le tocó vivir la experi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l periodo 1973-1990, se si<strong>en</strong>te tocado por esta historia <strong>de</strong> un judío <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!