15.01.2015 Views

Identidad y teología: Huellas y tensiones en textos de ... - ALALITE.org

Identidad y teología: Huellas y tensiones en textos de ... - ALALITE.org

Identidad y teología: Huellas y tensiones en textos de ... - ALALITE.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8<br />

i<strong>de</strong>ológica que conlleva, van sufri<strong>en</strong>do una mutación hacia una filosofía que se autoproclama atea,<br />

ci<strong>en</strong>tífica y materialista, pero que no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> t<strong>en</strong>er po<strong>de</strong>rosos compon<strong>en</strong>tes mesiánicos. Marx, un<br />

judío hijo <strong>de</strong> conversos al protestantismo, con su búsqueda <strong>de</strong> la red<strong>en</strong>ción universal para todos los<br />

seres humanos, es un bu<strong>en</strong> ejemplo <strong>de</strong> cómo resultó habitual que muchos seres <strong>de</strong> ancestros judíos<br />

hayan <strong>de</strong>rivado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XIX, hacia el socialismo y el comunismo. En el<br />

caso <strong>de</strong>l héroe <strong>de</strong> Berman, este <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> la comunidad judía <strong>de</strong> Santiago su principal fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

id<strong>en</strong>tidad. Mira a la sociedad chil<strong>en</strong>a <strong>de</strong> manera distanciada, y ve <strong>en</strong> ella y <strong>en</strong> el mundo un conjunto<br />

<strong>de</strong> paradojas que giran <strong>en</strong> torno a la viol<strong>en</strong>cia. No obstante, Berman mismo fue un médico<br />

preocupado especialm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> los trabajadores, qui<strong>en</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Parlam<strong>en</strong>to como<br />

diputado, primero <strong>de</strong>l Partido Socialista y luego <strong>de</strong>l Partido Comunista, abogó por la justicia social.<br />

Y al mismo tiempo <strong>de</strong>f<strong>en</strong>dió la causa sionista, otra forma <strong>de</strong> teología red<strong>en</strong>tora (la vuelta <strong>de</strong> los<br />

judíos a la Tierra Prometida), antitética, por cierto, con el marxismo, don<strong>de</strong> el sionismo era (y es<br />

aún) visto como una expresión <strong>de</strong> “nacionalismo burgués”. Así lo d<strong>en</strong>omina Rubén, el jov<strong>en</strong> héroe<br />

<strong>de</strong> Peliowski, qui<strong>en</strong> ve <strong>en</strong> el socialismo la única solución al problema <strong>de</strong>l antisemitismo: los judíos<br />

solo serán libres y no discriminados juntos a todo el proletariado gracias al socialismo, cuestión que<br />

las purgas estalinistas, con su claro compon<strong>en</strong>te antisemita, se ocuparon brutalm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> <strong>de</strong>sm<strong>en</strong>tir.<br />

El Rubén <strong>de</strong> Pelowski no <strong>de</strong>ja ya mayor <strong>de</strong> criticar a Stalin a este respecto, pero sus amores<br />

congru<strong>en</strong>tes no <strong>de</strong>jarán jamás <strong>de</strong> t<strong>en</strong>er (a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su familia y Chile) al judaísmo y al marxismo<br />

como fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> id<strong>en</strong>tidad: “el amor al pueblo judío y su rica cultura” y “el amor a la justicia<br />

social” (II, 284).<br />

3) G<strong>en</strong>eraciones nacidas <strong>en</strong> Chile: cobijo y jaula <strong>de</strong> la id<strong>en</strong>tidad judía<br />

Entre las escritoras chil<strong>en</strong>o-judías, Marjorie Agosín (1955) es la voz más <strong>de</strong>stacada a nivel<br />

internacional 9 . En esta labor con la palabra, <strong>en</strong>tre otros libros, escribió las memorias <strong>de</strong> su madre y<br />

9 Nuestra autora se crió <strong>en</strong> Ñuñoa, estudió <strong>en</strong> el Instituto Hebreo <strong>de</strong> la calle Macul, y a los 13 años (1968), partió junto a los suyos a<br />

Savannah, Ge<strong>org</strong>ia, <strong>en</strong> el llamado Sur Profundo <strong>de</strong> EEUU. Aún vive <strong>en</strong> Boston, si<strong>en</strong>do profesora <strong>de</strong> literatura <strong>en</strong> Wellesley College.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!