17.01.2015 Views

pitec 2010: la financiación de la innovación de las empresas - ICONO

pitec 2010: la financiación de la innovación de las empresas - ICONO

pitec 2010: la financiación de la innovación de las empresas - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En resumen, siguiendo <strong>la</strong> pauta que se observaba en el año anterior, en <strong>2010</strong> mejoran los resultados tecnológicos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>empresas</strong> españo<strong>la</strong>s, a pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación económica <strong>de</strong>sfavorable y el estancamiento <strong>de</strong> los gastos en<br />

innovación. En primer lugar, <strong>la</strong> proporción <strong>de</strong> <strong>empresas</strong> que generan innovaciones tecnológicas continúa creciendo,<br />

como consecuencia <strong>de</strong>l fuerte esfuerzo inversor en estas activida<strong>de</strong>s realizado en los años previos a <strong>la</strong> crisis.<br />

En segundo lugar, <strong>la</strong> solicitud <strong>de</strong> patentes no se ha visto mermada en <strong>la</strong> situación económica <strong>de</strong>sfavorable. Por<br />

último, <strong>la</strong>s ventas innovadoras mantienen una ten<strong>de</strong>ncia alcista, si bien el crecimiento agregado es menor al <strong>de</strong>l<br />

año anterior por el peor comportamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>empresas</strong> manufactureras.<br />

2.4. CONCLUSIONES<br />

En primer lugar, los dos principales conjuntos <strong>de</strong> <strong>empresas</strong> que integran el PITEC (<strong>empresas</strong> con gasto en I+D<br />

y <strong>empresas</strong> gran<strong>de</strong>s) han experimentado una <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> empleo inferior a <strong>la</strong> <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong> economía<br />

españo<strong>la</strong>.<br />

En segundo lugar, en re<strong>la</strong>ción con los recursos <strong>de</strong>dicados por <strong>la</strong>s <strong>empresas</strong> <strong>de</strong>l PITEC a <strong>la</strong> innovación, los gastos<br />

en estas activida<strong>de</strong>s se han mantenido estables durante <strong>2010</strong>. Esta estabilidad es el resultado <strong>de</strong> un incremento<br />

elevado <strong>de</strong> los gastos en innovación por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>empresas</strong> manufactureras (en torno al 8%) que se ha visto<br />

compensado por una reducción <strong>de</strong> cuantía simi<strong>la</strong>r en los servicios.<br />

Con respecto al comportamiento, los gastos en I+D interna (componente principal <strong>de</strong> los gastos en innovación)<br />

es más favorable que el <strong>de</strong> los gastos en innovación, dándose incrementos en este tipo <strong>de</strong> gastos <strong>de</strong>l 2,4% en <strong>la</strong>s<br />

<strong>empresas</strong> gran<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>l 1,8% en <strong>la</strong>s <strong>empresas</strong> con I+D interna. Sin embargo, es necesario diferenciar entre los<br />

dos tipos <strong>de</strong> gastos que componen <strong>la</strong> I+D interna, con crecimientos en los gastos corrientes en I+D interna y una<br />

disminución <strong>de</strong> los gastos <strong>de</strong> capital.<br />

Otro rasgo positivo lo encontramos en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong>l empleo <strong>de</strong>dicado a activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> I+D interna. La tasa <strong>de</strong><br />

crecimiento <strong>de</strong>l empleo en esta actividad se sitúa en torno al 1,5%.<br />

En tercer lugar, los resultados tecnológicos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>empresas</strong> <strong>de</strong>l PITEC han mejorado en términos <strong>de</strong> obtención <strong>de</strong><br />

innovaciones <strong>de</strong> producto y <strong>de</strong> proceso. A<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> proporción <strong>de</strong> <strong>empresas</strong> con solicitud <strong>de</strong> patentes se mantiene<br />

estable y <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ventas innovadoras sobre el total <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ventas mantiene una ten<strong>de</strong>ncia alcista,<br />

consecuencia esta última <strong>de</strong> <strong>la</strong> evolución positiva <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>empresas</strong> <strong>de</strong> servicios, que compensa el comportamiento<br />

contrario <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>empresas</strong> manufactureras.<br />

PITEC <strong>2010</strong>: LA FINANCIACIÓN<br />

27<br />

DE LA INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!