17.01.2015 Views

pitec 2010: la financiación de la innovación de las empresas - ICONO

pitec 2010: la financiación de la innovación de las empresas - ICONO

pitec 2010: la financiación de la innovación de las empresas - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PITEC <strong>2010</strong>: LA FINANCIACIÓN<br />

DE LA INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS<br />

3.4. CONCLUSIONES<br />

En primer lugar, más <strong>de</strong>l 30% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>empresas</strong> tiene acceso en <strong>2010</strong> a fondos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s AAPP para financiar sus gastos<br />

<strong>de</strong> I+D interna y cerca <strong>de</strong>l 50% obtiene apoyo financiero público para realizar sus activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> innovación.<br />

En segundo lugar, en términos <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> financiación, aproximadamente el 35% <strong>de</strong> los gastos en I+D interna<br />

se financian con fondos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s AAPP, siendo <strong>la</strong>s subvenciones proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> fuentes nacionales <strong>la</strong>s<br />

que tienen un mayor peso. El contexto <strong>de</strong> ajuste presupuestario experimentado por <strong>la</strong>s AAPP nacionales durante<br />

el año <strong>2010</strong> es consistente con <strong>la</strong> estabilidad observada en los fondos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas para financiar <strong>la</strong><br />

I+D interna, tanto por <strong>la</strong> vía <strong>de</strong> <strong>la</strong> proporción <strong>de</strong> <strong>empresas</strong> a que llegan como <strong>de</strong> <strong>la</strong> intensidad <strong>de</strong> sus fondos. Por<br />

lo que se refiere a <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>empresas</strong> innovadoras <strong>de</strong>l PITEC en contratos con <strong>la</strong> AGE y <strong>la</strong>s AALL, ésta<br />

se sitúa en <strong>2010</strong> en el 2,55% y el 1% <strong>de</strong> <strong>empresas</strong>, respectivamente. En ambos casos, <strong>la</strong>s <strong>empresas</strong> consiguen<br />

financiar por esta vía un proporción relevante <strong>de</strong> sus gastos en I+D interna (40,4% y 30,3%, respectivamente), si<br />

bien estos porcentajes son inferiores en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>empresas</strong> gran<strong>de</strong>s.<br />

En tercer lugar, <strong>de</strong>staca el fuerte crecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> financiación con fondos extranjeros, y en especial con fondos<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>la</strong> APE. Cuando se analiza en <strong>de</strong>talle <strong>la</strong> financiación <strong>de</strong> <strong>la</strong> I+D interna mediante fondos extranjeros,<br />

se observa que el porcentaje <strong>de</strong> <strong>empresas</strong> con acceso a fondos privados es muy inferior al <strong>de</strong> <strong>empresas</strong> con<br />

acceso a fondos públicos. Sin embargo, aquel<strong>la</strong>s <strong>empresas</strong> que logran acceso a estos últimos logran un grado <strong>de</strong><br />

financiación <strong>de</strong> <strong>la</strong> I+D interna que no alcanza el 20%, mientras que <strong>la</strong>s <strong>empresas</strong> que consiguen fondos extranjeros<br />

privados financian con ellos más <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> sus gastos.<br />

Por último, si bien <strong>la</strong> importancia que otorgan <strong>la</strong>s <strong>empresas</strong> a <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> financiación como obstáculo para <strong>la</strong> innovación<br />

había <strong>de</strong>crecido en los últimos años, en <strong>2010</strong> se observa un cambio <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia para <strong>la</strong>s Pymes, lo<br />

que podría estar indicando un empeoramiento en el acceso a fuentes <strong>de</strong> financiación para realizar sus activida<strong>de</strong>s<br />

innovadoras.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!