20.01.2015 Views

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20 - EAV

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20 - EAV

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20 - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

H OJA DE CÁL C ULO EXC EL<br />

Unidad académica: Escuela de Educación<br />

Facultad: Facultad de Educación<br />

Profesor: Mg. Maria Ruth Patiño<br />

E – mail: maria.patino@upb.edu.co<br />

Se pueden crear gráficos de dos formas: En la misma hoja como los<br />

datos o en una hoja de gráfico aparte en el mismo libro de trabajo.<br />

Cuando se hace lo primero se pueden ver los datos y el gráfico al mismo<br />

tiempo; cuando se hace lo segundo, se tiene un fácil acceso al gráfico<br />

pero puede imprimirse por separado.<br />

CREACIÓN DE UN GRÁFICO EN UNA HOJA<br />

Para ello seleccionan los datos que se desean utilizar en el gráfico y<br />

luego se pulsa el botón asistente para gráficos de la barra de<br />

herramientas Estándar.<br />

El tipo de gráfico que se pueda crear depende de los datos que se<br />

seleccionen.<br />

Los gráficos circulares o de sectores, por ejemplo, sólo pueden utilizar<br />

una serie de datos.<br />

Esto significa que no importa cuantas filas o columnas se seleccionen ya<br />

que un gráfico circular sólo puede visualizar la primera fila o la primera<br />

columna de datos.<br />

Sin embargo un gráfico de barras puede llegar a mostrar varias series de<br />

datos al igual que un gráfico de áreas o un gráfico de columnas. La<br />

mayoría de los tipos de gráficos pueden visualizar varias series de datos<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!