20.01.2015 Views

El acuerdo Bolivia - MERCOSUR: - Centro de Economía Internacional

El acuerdo Bolivia - MERCOSUR: - Centro de Economía Internacional

El acuerdo Bolivia - MERCOSUR: - Centro de Economía Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro 12<br />

<strong>Bolivia</strong>: cantidad <strong>de</strong> posiciones afectadas<br />

por cada Valor <strong>de</strong> arancel NMF. Año 1996<br />

Nivel <strong>de</strong>l<br />

arancel (%)<br />

Cantidad <strong>de</strong><br />

posiciones<br />

2 5<br />

5 429<br />

10 6.185<br />

Total 6.619<br />

Fuente: CEI en base a OMC<br />

Como se pue<strong>de</strong> observar, hay sólo 3 valores distintos <strong>de</strong> aranceles NMF vigentes en 1996 para <strong>Bolivia</strong>, y<br />

casi la mayoría <strong>de</strong> los productos tenían en aquel momento un arancel <strong>de</strong> 10%.<br />

Acotando el análisis a los Capítulos “clave”, sus posiciones tienen la siguiente distribución <strong>de</strong> <strong>acuerdo</strong> al<br />

arancel NMF que le correspon<strong>de</strong> a cada una (Cuadro 13).<br />

Cuadro 13<br />

<strong>Bolivia</strong>: cantidad <strong>de</strong> posiciones afectadas por cada Valor <strong>de</strong> arancel NMF.<br />

Año 1996<br />

agrupamiento según los Capítulos “clave”<br />

Capítulo<br />

Descripción<br />

Cantidad <strong>de</strong> posiciones<br />

para cada valor <strong>de</strong> Arancel Cantidad <strong>de</strong> Arancel ad<br />

2% 5% 10% posiciones valorem promedio<br />

10 Cereales - - 28 28 10,0%<br />

11 Productos <strong>de</strong> la molinería - - 35 35 10,0%<br />

12 Semillas y frutos oleaginosos - - 67 67 10,0%<br />

38 Productos diversos <strong>de</strong> las industrias químicas - - 109 109 10,0%<br />

39 Plástico y manufacturas <strong>de</strong> plástico - - 155 155 10,0%<br />

48 Papel y cartón - - 150 150 10,0%<br />

52 Algodón - - 131 131 10,0%<br />

72 Fundición, hierro y acero - - 181 181 10,0%<br />

73 Manufacturas <strong>de</strong> hierro o <strong>de</strong> acero - 10 121 131 9,6%<br />

84 Máquinas y aparatos mecánicos - 309 429 738 7,9%<br />

87 Vehiculos automóviles - 37 109 146 8,7%<br />

Fuente: CEI en base a OMC<br />

En este universo arancelario más acotado, la mayor parte <strong>de</strong> las posiciones están afectadas por el arancel<br />

<strong>de</strong>l 10%. En aquellos capítulos don<strong>de</strong> hay otros aranceles, el promedio se acerca, igualmente, a ese 10%.<br />

De las posibles combinaciones entre aranceles y preferencias, pue<strong>de</strong> hacerse el siguiente análisis:<br />

i. A mayor arancel NMF, mayor es el efecto <strong>de</strong> la preferencia sobre el precio final <strong>de</strong>l producto<br />

importado. Por lo tanto, el mayor efecto precio estaría presente en los casos don<strong>de</strong> se combinan<br />

un cronograma <strong>de</strong> intensidad <strong>de</strong> liberalización Alta y el más alto <strong>de</strong> los aranceles NMF.<br />

ii.<br />

<strong>El</strong> mayor valor <strong>de</strong> intensidad observado en los cronogramas vistos es <strong>de</strong> 94 puntos. Es <strong>de</strong>cir, un<br />

esquema en el que durante el período 2003-2005 la liberalización es casi total.<br />

64 Revista <strong>de</strong>l CEI Comercio Exterior e Integración

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!