23.01.2015 Views

Literature MA Reading List (2011-2012) - Brigham Young University

Literature MA Reading List (2011-2012) - Brigham Young University

Literature MA Reading List (2011-2012) - Brigham Young University

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>MA</strong> <strong>Reading</strong> <strong>List</strong> for Hispanic <strong>Literature</strong>s<br />

<strong>Brigham</strong> <strong>Young</strong> <strong>University</strong><br />

Siglo X<br />

Updated: Fall <strong>2012</strong><br />

Anónimo, Las jarchas (España)<br />

Siglo XII<br />

Anónimo, El cantar de mío Cid (España)<br />

Siglo XIII<br />

Gonzalo de Berceo, Milagros de Nuestra Señora [Introducción; “El niño judío”; “El<br />

sacristrán impúdico”] (España)<br />

Siglo XIV<br />

Juan Manuel, El conde Lucanor [“El mancebo que se casó con una mujer brava”; “Don Illán<br />

y el dean de Santiago”] (España)<br />

Juan Ruíz, El libro de buen amor [Estrofas 1-81, 123-65, 217-25 (1586-87), 230-36<br />

(1588-89), 246-51 (1590-91), 372-456, 490-652, 785-870] (España)<br />

Nezahualcóyotl, “Canto de la huida”; “Estoy triste”; “Canto de primavera”; “Solamente él”;<br />

“Alegraos” (México)<br />

Popol Vuh [Capítulos 1-2 y 4 de la edición de Dennis Tedlock en inglés] (Guatemala)<br />

Siglo XV<br />

Fernando de Rojas, La Celestina (España)<br />

Iñigo López de Mendoza (Marqués de Santillana), Sonetos fechos al itálico modo<br />

[Seleccionar dos] (España)<br />

Jorge Manrique, Coplas por la muerte de su padre (España)<br />

Cristóbal Colón, “Carta a Luis de Santángel” (España)<br />

Siglo XVI<br />

Prosa/Ensayo<br />

Bartolomé de las Casas, Brevísima relación de la destrucción de las Indias [“Prólogo” y<br />

otros tres capítulos]; Historia de las Indias [“Prólogo de la historia” (del Libro 1); “La<br />

rebelión de Enriquillo” (Libro III, capítulos CXXV-CXXVII)] (España/República<br />

Dominicana)


<strong>MA</strong> <strong>Reading</strong> <strong>List</strong>: Hispanic <strong>Literature</strong>s 2<br />

Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de Nueva España [Prólogo y<br />

otros dos capítulos] (España/México)<br />

Anónimo, La vida de Lazarillo de Tormes (España)<br />

Santa Teresa de Jesús, El libro de su vida [Tres capítulos] (España)<br />

Poesía<br />

Garcilaso de la Vega, Égloga III; “Si de mi baja lira”; “Cuando me paro a contemplar mi<br />

estado”; “¡Oh dulces prendas por mi mal halladas!”; “En tanto que de rosa y de<br />

azucena” (España)<br />

San Juan de la Cruz, “Noche oscura”; “Llama de amor viva”; “El pastorcito” (España)<br />

Fray Luis de León, “Oda a Salinas”; “Vida retirada”; “Noche serena” (España)<br />

Luis de Góngora, Letrilla XIX (sacra): “Oveja perdida, ven. . . ”; Soneto CIII (amoroso): “De<br />

un caminante enfermo que / se enamoró donde fue hospedado”; Soneto CLXVI:<br />

“Mientras por competir con tu cabello. . .” (España)<br />

Santa Teresa, “Vivo sin vivir en mí”; “Nada te turbe” (España)<br />

Siglo XVII<br />

Prosa/Ensayo<br />

Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha (España)<br />

María de Zayas, La fuerza del amor (España)<br />

Sor Juana Inés de la Cruz, “Respuesta a Sor Filotea de la Cruz” [versión completa] (México)<br />

Poesía<br />

Francisco de Quevedo, Sueños [selección de cualquier antología]; “Todas las cosas avisan<br />

de la muerte”; “Érase un hombre a una nariz pegado”; “Desde la torre”; “Cerrar<br />

podrá” (España)<br />

Lope de Vega, “¿Qué tengo yo que mi amistad procuras”; “Un soneto de repente”; “Es la<br />

mujer del hombre lo más bueno”; “A la noche” (Noche fabricadora de embelecos)<br />

(España)<br />

Untold Sisters [selecciones de Ana de San Bartolomé (autobiografía); María de San José<br />

(Salazar) (Libro de recreaciones); María de San Alberto; Cecilia del Nacimiento;<br />

Marcela de San Félix (La muerte del apetito y "A una soledad") (España y México)<br />

Sor Juana Inés de la Cruz, “Hombres necios”; “Este amoroso tormento”; “Este que ves,<br />

engaño colorido”; “Rosa divina que en gentil cultura”; “Detente, sombra de mi bien<br />

esquivo”; “Al que ingrato me deja, busco amante” (México)


Teatro<br />

Lope de Vega, Fuenteovejuna (España)<br />

<strong>MA</strong> <strong>Reading</strong> <strong>List</strong>: Hispanic <strong>Literature</strong>s 3<br />

Felipe Calderón de la Barca, La vida es sueño (España)<br />

LEER UNA DE LA OBRAS DE LA SIGUIENTE LISTA:<br />

Tirso de Molina, Don Gil de las calzas verdes (España)<br />

Juan Ruíz de Alarcón, La verdad sospechosa (México)<br />

Ana Caro, Valor, agravio y mujer (España)<br />

María de Zayas, La traición en la amistad (España)<br />

Angela de Azevedo, El muerto disimulado (Portugal/España)<br />

Sor Juana Inés de la Cruz, Los empeños de una casa (México)<br />

Siglo XVIII<br />

Prosa/Ensayo<br />

Benito Jerónimo Feijóo, “La voz del pueblo” (España)<br />

Diego de Torres Villarroel, Visiones y visitas con don Francisco de Quevedo [Introducción<br />

y un episodio] (España)<br />

José Cadalso, Cartas marruecas [Dos cartas] (España)<br />

Poesía<br />

Tomás de Iriarte, “El burro flautista” (España)<br />

Juan Meléndez Valdés, “El filósofo en el campo” (España)<br />

Nicasio Álvarez de Cienfuegos, “Mi paseo solitario de primavera” (España)<br />

Manuel José Quintana, “A la invención de la imprenta” (España)<br />

Teatro<br />

LEER UNA DE LA OBRAS DE LA SIGUIENTE LISTA:<br />

Leandro Fernández de Moratín, La comedia nueva (España)<br />

Leandro Fernández de Moratín, El sí de las niñas (España)<br />

Gaspar Melchor Jovellanos, El delincuente honrado (España)<br />

Vicente García de la Huerta, Raquel (España)<br />

María Rosa Gálvez, La familia a la moda (España)<br />

Siglo XIX<br />

Prosa/Ensayo<br />

Mariano José de Larra, “El día de difuntos de 1836”; “La noche buena de 1836” (España)<br />

Gustavo Adolfo Bécquer, “El Miserere” (España)<br />

Benito Pérez Galdós, Misericordia (España)<br />

Emilia Pardo Bazán, “El encaje roto”; “Un destripador de antaño”; “La santa de Karnar”<br />

(España)<br />

José Joaquín Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento [Capítulos IV y V] (México)


<strong>MA</strong> <strong>Reading</strong> <strong>List</strong>: Hispanic <strong>Literature</strong>s 4<br />

Ricardo Palma, “La camisa de Margarita” (Perú)<br />

Esteban Echeverría, “El matadero” (Argentina)<br />

Manuel Gutiérrez Nájera, “La mañana de San Juan” (México)<br />

Baldomero Lillo, “La compuerta #12” (Chile)<br />

Domingo F. Sarmiento, Facundo [selección de Voces de Hispanoamérica] (Argentina)<br />

Rubén Darío, “La muerte de la emperatriz de la China” (Nicaragua)<br />

José Martí, “Nuestra América” (Cuba)<br />

Poesía<br />

José de Espronceda, “A Jarifa en una orgía”; “Canción del pirata” (España)<br />

Gustavo Adolfo Bécquer, “¿Qué es poesía”; “Volverán las oscuras golondrinas”; “Yo sé un<br />

himno gigante” (España)<br />

Rosalía de Castro, En las orillas del Sur; Cantares gallegos [cualquier selección] (España)<br />

Carolina Coronado, “El marido verdugo”; “La fe perdida”; “La fe loca” (España)<br />

Gertrudis Gómez de Avellaneda, “A él” [Las dos versiones]; “La noche de insomnio y el<br />

alba”; “Al partir” (Cuba/España)<br />

José Hernández, Martín Fierro [“La ida” 1, 3, 5, 7] (Argentina)<br />

Rubén Darío, “De invierno”; “Yo persigo una forma”; “Sonatina”; “Yo soy aquel”; “A<br />

Roosevelt”; “Lo fatal”; “El cisne”; “Juventud, divino tesoro” (Nicaragua)<br />

José Martí, “La niña”; “Aragón”; “Rosablanca”; “Versos sencillos” [Sólo el primero] (Cuba)<br />

José Asunción Silva, “Nocturno” [III]; “Los maderos de San Juan” (Colombia)<br />

Manuel Gutiérrez Nájera, “El duque Job”; “Mis enlutadas” (México)<br />

Teatro<br />

Ángel Saavedra, Duque de Rivas, Don Álvaro o la fuerza del sino (España)<br />

José Zorrilla, Don Juan Tenorio (España)<br />

Siglo XX<br />

Prosa/Ensayo<br />

Miguel de Unamuno, Niebla; San Manuel Bueno, mártir (España)<br />

Ramón del Valle-Inclán, Sonata de otoño (España)


Carmen Martín Gaite, El cuarto de atrás (España)<br />

<strong>MA</strong> <strong>Reading</strong> <strong>List</strong>: Hispanic <strong>Literature</strong>s 5<br />

Mariano Azuela, Los de abajo (México)<br />

Juan José Arreola, “El guardagujas”; “El prodigioso miligramo” (México)<br />

Jorge Luis Borges, Ficciones (Argentina)<br />

Juan Rulfo, Pedro Páramo (México)<br />

Gabriel García Márquez, Cien años de soledad (Colombia)<br />

Carlos Fuentes, La muerte de Artemio Cruz (México)<br />

Guillermo Cabrera Infante, “Abril es el mes más cruel” (Cuba)<br />

Alejo Carpentier, Los pasos perdidos; “Viaje a la semilla” (Cuba)<br />

Elena Garro, Los recuerdos del porvenir (México)<br />

Rosario Castellanos, Balún-Canán; “Lección de cocina” (México)<br />

Horacio Quiroga, “El hombre muerto”; “A la deriva” (Uruguay)<br />

Miguel Ángel Asturias, “Leyenda de la Tatuana” (Guatemala)<br />

María Luisa Bombal, “El árbol” (Chile)<br />

Rosario Ferré, “La muñeca menor” (Puerto Rico)<br />

Julio Cortázar, “Las babas del Diablo”; “Axolotl”; “Instrucciones para John Howell”<br />

(Argentina)<br />

Isabel Allende, “Dos palabras” (Chile)<br />

Octavio Paz, El laberinto de la soledad [“Máscaras mexicanas” y “Todos santos, día de<br />

muertos”] (México)<br />

LEER UNA DE LA OBRAS DE LA SIGUIENTE LISTA:<br />

Carmen Laforet, Nada (España)<br />

Juan Goytisolo, Señas de identidad o Reivindicación del conde don Julián (España)<br />

Eduardo Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta (España)<br />

Rosa Montero, La hija del caníbal o Historia del rey transparente (España)<br />

Juan Marsé, El embrujo de Shanghai (España)<br />

Antonio Muñoz Molina, El invierno en Lisboa or Beltenebros (España)<br />

Javier Cercas, Soldados de Salamina (España)<br />

Javier Marías, Tu rostro mañana (España)<br />

Juan José Millás, El mundo (España)


Poesía<br />

Antonio Machado, Soledades; Campos de Castilla (España)<br />

<strong>MA</strong> <strong>Reading</strong> <strong>List</strong>: Hispanic <strong>Literature</strong>s 6<br />

Federico García Lorca, “Llanto por Ignacio Sánchez Mejías”; “Romance sonámbulo”;<br />

“Romance de la luna, luna”; “Canción de jinete” (España)<br />

Vicente Huidobro, Altazor [selección de Voces de Hispanoamérica y “Canto VII”]; “El<br />

espejo de agua” (Chile)<br />

Delmira Agustini, “Peso ancestral”; “El intruso” (Uruguay)<br />

Jorge Luis Borges, “Poema de los dones”; “Ajedrez” (Argentina)<br />

Nicolás Guillén, “Sensemayá”; “Balada de los dos abuelos” (Cuba)<br />

Pablo Neruda, “Poema XV”; “Poema XX”; “Explico algunas cosas”; “Walking Around”;<br />

“Unidad”; “Alturas de Macchu Picchu” [VI y XII]; “La United Fruit Co.”; “Oda al<br />

diccionario”; “Oda a la alcachofa”; “Oda a mis calcetines” (Chile)<br />

Gonzalo Rojas, “Al fondo de todo esto duerme un caballo”; “Quedeshím, quedeshóth”;<br />

“Carbón” (Chile)<br />

Octavio Paz, “Himno entre ruinas”; “Piedra de sol” (México)<br />

César Vallejo, “Los heraldos negros”; “Espergesia”; “Masa”; “Piedra negra sobre una piedra<br />

blanca”; Trilce “XXXVIII” (“He almorzado solo. . .”) (Perú)<br />

Gabriela Mistral, “Todos pensábamos que íbamos a ser reinas”; “Pan”; “Meciendo”;<br />

“Apegado a mí”; Sonetos de la muerte (Chile)<br />

Alfonsina Storni, “Voy a dormir”; “Dolor”; “Yo en el fondo del mar” (Argentina)<br />

Rosario Castellanos, “Poesía no eres tú”; “Válium 10” (México)<br />

LEER UNA OBRA DE CADA UNA DE LAS COLECCIONES DE LA SIGUIENTE LISTA:<br />

Juan Ramón Jiménez, Diario de un poeta recién casado; Eternidades (España)<br />

Pedro Salinas, La voz a ti debida (España)<br />

Rafael Alberti, Sobre los ángeles (España)<br />

Miguel Hernández, El rayo que no cesa; Viento del pueblo; Cancionero y<br />

romancero de ausencias (España)<br />

Luis Cernuda, Un río, un amor (España)<br />

Jorge Guillén, Cántico (España)<br />

Gloria Fuertes, Obras incompletas (España)<br />

Vicente Aleixandre, La destrucción o el amor (España)<br />

Teatro<br />

Federico García Lorca, Bodas de sangre (España)<br />

Antonio Buero Vallejo, El tragaluz (España)<br />

Rodolfo Usigli, Corona de sombra (México)


Jorge Díaz, El cepillo de dientes (Chile)<br />

<strong>MA</strong> <strong>Reading</strong> <strong>List</strong>: Hispanic <strong>Literature</strong>s 7<br />

Carlos Solórzano, Los fantoches (Guatemala/México)<br />

Emilio Carballido, Yo también hablo de la rosa (México)<br />

Manuel Rueda, El rey Clinejas (República Dominicana)<br />

LEER UNA DE LA OBRAS DE LA SIGUIENTE LISTA:<br />

Griselda Gambaro, Los siameses (Argentina)<br />

Sabina Berman, Entre Villa y una mujer desnuda (México)<br />

Haffe Serulle, La danza de Mingó (República Dominicana)<br />

Paloma Pedrero, Ana el once de marzo (España)<br />

Alfonso Sastre, Escuadra hacia la muerte (España)<br />

Cine<br />

SELECCIONAR SEIS FILMES DE LA SIGUIENTE LISTA PARA VER Y ESTUDIAR [No más de dos<br />

obras pueden ser del mismo director. NOTE: Films with an asterisk (*) may be viewed in<br />

customized format during special presentations provided by the department, certain<br />

courses, or the International Cinema.]<br />

Pedro Almodóvar, Volver*; Mujeres al borde de un ataque de nervios*; La flor de mi<br />

secreto* (España)<br />

Luis Buñuel, Nazarín; Los olvidados; Subida al cielo; Viridiana; El ángel<br />

exterminador; Ensayo de un crimen*; Simón del desierto*; Tristana<br />

(España/México)<br />

Víctor Erice, El espíritu de la colmena (España)<br />

Luis Puenzo, La historia oficial* (Argentina)<br />

Guillermo del Toro, El laberinto del fauno*; El espinazo del diablo*; El orfanato*<br />

(México/España)<br />

Emilio Fernández, María Candelaria; La perla; Río Escondido (México)<br />

Gregory Nava, El norte* (U.S. Latino)<br />

Mario Camus, Los santos inocentes (España)<br />

Tomás Gutiérrez Aldea, Las doce sillas; La muerte de un burócrata; Memorias del<br />

subdesarrollo* (Cuba)<br />

Carlos Saura, Bodas de Sangre; Tango*; ¡Ay, Carmela!*; El jardín de las delicias*<br />

(España)<br />

David Trueba, Soldados de Salamina* (España)<br />

Fernando Trueba, Calle 54 (España)<br />

José Luis Cuerda, Los girasoles ciegos* (España)<br />

Alejandro Amenábar, El mar adentro (España)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!