23.01.2015 Views

Chile – informe nacional - Centro Coordinador de Basilea | Centro ...

Chile – informe nacional - Centro Coordinador de Basilea | Centro ...

Chile – informe nacional - Centro Coordinador de Basilea | Centro ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 2: Condiciones analíticas empleadas<br />

Extracción Clean-up Análisis<br />

Extracción soxlhet DCM:EP (1:1)<br />

por 24 horas<br />

PCBs<br />

Columna con 2 gr <strong>de</strong> alumina,<br />

eluida con 25 mL <strong>de</strong> DCM:EP<br />

(15:85)<br />

Cromatógrafo <strong>de</strong> gases Perkin<br />

Clarus 500 equipado con<br />

<strong>de</strong>tector <strong>de</strong> captura <strong>de</strong><br />

electrones.<br />

Columna cromatográfica capilar<br />

PTE-5 (30 m. x 0,25 mm.<strong>de</strong><br />

diámetro y 0,25 µm. <strong>de</strong> espesor<br />

<strong>de</strong>l film), Helio como gas <strong>de</strong><br />

arrastre.<br />

Temperatura <strong>de</strong>l inyector <strong>de</strong><br />

240ºC y temperatura <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>tector <strong>de</strong> 360ºC<br />

9.4 Muestras Espejo (Mirror samples)<br />

Siguiendo los objetivos <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> fortalecer las capacida<strong>de</strong>s analíticas, las muestras<br />

espejos fueron seleccionadas en base a los estudios que actualmente estamos realizando. Las<br />

muestras fueron sedimento <strong>de</strong> la Antártica y músculo <strong>de</strong> peces <strong>de</strong> la Patagonia.<br />

A continuación se <strong>de</strong>tallan los procedimientos en forma general:<br />

Muestras <strong>de</strong> sedimento:<br />

2 gramos <strong>de</strong> sedimento húmedo fueron pesados e introducidos en un tubo <strong>de</strong> vidrio <strong>de</strong><br />

centrifuga <strong>de</strong> 50 ml, con tapa plástica con cubierta <strong>de</strong> teflón registrando la pesada exacta con<br />

el respectivo correlativo <strong>de</strong> la muestra; a<strong>de</strong>más, se agregaron 50 μL <strong>de</strong> estándar <strong>de</strong><br />

recuperación PCB-142 <strong>de</strong> 106 mg/L para evaluar la recuperación <strong>de</strong>l método.<br />

La extracción se llevó a cabo agregando 10 ml <strong>de</strong> metanol y 10 ml <strong>de</strong> n-hexano:DCM 4:1 (v/v) y<br />

<strong>de</strong>jando en baño con ultrasonido <strong>de</strong> agua/hielo por 15 minutos, luego la mezcla fue<br />

centrifugada durante 5 minutos a 1500 rpm. La fracción orgánica fue extraída y colocada en un<br />

balón <strong>de</strong> 100 ml y la fracción acuosa fue llevada a otro tubo centrifuga, repitiendo esta etapa<br />

tres veces. Finalmente se le realizó una extracción bajo estas mismas condiciones a la fracción<br />

acuosa colectada. La fracción orgánica recuperada fue reducida en rotavapor a un volumen<br />

final <strong>de</strong> ~3 ml. El extracto fue traspasado cuantitativamente a un tubo centrifuga, al que se le<br />

agregaron 4 ml <strong>de</strong> H 2 SO 4 concentrado, la mezcla se agitó por 30 segundos y posteriormente se<br />

centrifugó durante 5 minutos a 1500 rpm, y el sobrenadante fue traspasado a un balón <strong>de</strong> 100<br />

ml. Este paso se realizó tres veces. El extracto obtenido anteriormente se redujo en rotavapor<br />

a un volumen <strong>de</strong> 3 ml, al que se <strong>de</strong>jó bajo agitación con Cobre en polvo para retirar los<br />

compuestos <strong>de</strong> azufre que podrían afectar la cuantificación y el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l cromatógrafo.<br />

Luego se hizo pasar por una columna previamente empaquetada, compuesta <strong>de</strong> Na 2 SO 4 ,<br />

fluorosil activado y cubierto con Na 2 SO 4 ; la que fue eluída con n-hexano. El volumen colectado<br />

en un balón fue reducido en rotavapor hasta 1 ml. El extracto reducido fue traspasado<br />

cuantitativamente a un vial <strong>de</strong> 1500 μl, el que se llevo a sequedad bajo corriente <strong>de</strong> nitrógeno,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!