24.01.2015 Views

(FR-SYS-1.1 Lista de verificaci\363n suelo.xls)

(FR-SYS-1.1 Lista de verificaci\363n suelo.xls)

(FR-SYS-1.1 Lista de verificaci\363n suelo.xls)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Formato<br />

LISTA DE VERIFICACIÓN - SUELO<br />

Código : <strong>FR</strong>-<strong>SYS</strong>-<strong>1.1</strong><br />

EMPRESA AUDITADA:<br />

AUDITOR:<br />

FECHA.<br />

No Descripción <strong>de</strong>l<br />

cumplimiento<br />

1 Se cuenta con licencia <strong>de</strong> uso<br />

<strong>de</strong> <strong>suelo</strong> para el giro<br />

correspondiente<br />

2 En caso <strong>de</strong> ser una edificación<br />

posterior a 1988, se cuenta<br />

con manifestación <strong>de</strong> impacto<br />

ambiental<br />

3 Se dio cumplimiento al<br />

resolutivo <strong>de</strong> impacto<br />

ambiental<br />

4 Durante la compra/renta se<br />

estableció que el <strong>suelo</strong> estaba<br />

contaminado<br />

5 Se han establecido trabajos <strong>de</strong><br />

remediación entre el ven<strong>de</strong>dor<br />

y el comprador como lo marca<br />

el reglamento<br />

6 Se cuenta con áreas sin<br />

recubrimiento susceptibles <strong>de</strong><br />

contaminarse por las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la empresa<br />

7 En la realización <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s potencialmente<br />

contaminantes <strong>de</strong> <strong>suelo</strong> se han<br />

tomado las precauciones para<br />

evitar dicha contaminación<br />

8 Han existido <strong>de</strong>rrames <strong>de</strong><br />

materiales o residuos<br />

peligrosos superiores en<br />

cantidad a 1 m3<br />

Revisión: 3<br />

Fecha: Mayo 2010<br />

Cumple<br />

Fundamento<br />

Relación vs Términos Tipo <strong>de</strong><br />

Si No NA Observaciones. <strong>de</strong> Referencia V D MA E<br />

Legislación Estatal o<br />

Municipal aplicable<br />

g,s,t<br />

X<br />

Legislación Estatal o<br />

g,s,t<br />

X<br />

Municipal aplicable<br />

Legislación Estatal o<br />

g,s,t<br />

X<br />

Municipal aplicable<br />

Art. 126 RLPGIR g,s,t X<br />

Art. 126 RLPGIR<br />

g,g,ñ,n<br />

Art 134 LGEEPA g,l,m,n.ñ X<br />

Art 135 LGEEPA g,n,h X X<br />

Art. 129 RLPGIR g,g,ñ,n X<br />

1/4


9 Se cuenta con áreas <strong>de</strong> <strong>suelo</strong><br />

natural con posible<br />

contaminación<br />

por<br />

hidrocarburos<br />

10 Se han realizado análisis <strong>de</strong><br />

contaminación <strong>de</strong> <strong>suelo</strong>s <strong>de</strong><br />

acuerdo por lo marcado por la<br />

norma correspondiente<br />

11 Los valores reportados <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l estudio superan los<br />

máximos permitidos por la<br />

norma en la materia<br />

12 Se cuenta con áreas <strong>de</strong> <strong>suelo</strong><br />

natural con posible<br />

contaminación por metales<br />

pesados<br />

13 Se han realizado análisis <strong>de</strong><br />

contaminación <strong>de</strong> <strong>suelo</strong>s <strong>de</strong><br />

acuerdo por lo marcado por la<br />

norma correspondiente<br />

14 Los valores reportados <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l estudio superan los<br />

máximos permitidos por la<br />

norma en la materia<br />

15 En caso <strong>de</strong> haber existido un<br />

<strong>de</strong>rrame se dio aviso a la<br />

PROFEPA y autorida<strong>de</strong>s<br />

correspondientes<br />

16 Se entregó por escrito el plan<br />

<strong>de</strong> remediación <strong>de</strong>l sitio<br />

contaminado tal y como lo<br />

solicita el reglamento<br />

17 El responsable técnico <strong>de</strong> la<br />

remediación cuenta con la<br />

autorización correspondiente<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estas<br />

activida<strong>de</strong>s<br />

18 El plan <strong>de</strong> remedición fue<br />

aprobado por la SEMARNAT<br />

previo inicio <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong><br />

remediación<br />

Art 134 Fracc V<br />

LGEEPA / Art. 68<br />

LGPGIR<br />

g,l,m,n.ñ X<br />

Art 69 LGPGIR / NOM-<br />

g,s,r<br />

138-SEMARNAT/SS-<br />

2003<br />

Art 69 LGPGIR / NOM-<br />

g,s,r<br />

138-SEMARNAT/SS-<br />

2003<br />

Art 134 Fracc V<br />

g,l,m,n.ñ X<br />

LGEEPA / Art. 68<br />

LGPGIR / NOM-147-<br />

SEMARNAT/SSA1-2004<br />

Art 69 LGPGIR / NOM-<br />

g,s,r<br />

147-SEMARNAT/SSA1-<br />

2004<br />

Art 69 LGPGIR / NOM-<br />

g,s,r<br />

147-SEMARNAT/SSA1-<br />

2004<br />

Art. 130 RLGPGIR g,s,t X<br />

Art. 135 RLGPGIR g,s,t X<br />

Art. 137 RLGPGIR g,r,s X<br />

Art. 144 RLGPGIR g,s,t X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

2/4


19 Una vez terminada la<br />

remediación <strong>de</strong>l <strong>suelo</strong><br />

contaminado se dio aviso a la<br />

SEMARNAT para retirar el<br />

estatus <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Inventario<br />

Nacional <strong>de</strong> Sitios<br />

Contaminados<br />

20 En caso <strong>de</strong> contar con<br />

Estación <strong>de</strong> Servicio, ¿se ha<br />

realizado las pruebas <strong>de</strong><br />

hermeticidad para garantizar<br />

que no exista infiltración a<br />

<strong>suelo</strong><br />

21 Se cuenta con personal<br />

capacitado en materia <strong>de</strong><br />

contaminación <strong>de</strong> <strong>suelo</strong>s<br />

22 Se cuenta con un programa <strong>de</strong><br />

capacitación en el tema <strong>de</strong><br />

contaminación <strong>de</strong>l <strong>suelo</strong> para<br />

el personal posiblemente<br />

involucrado<br />

23 Se llevan indicadores<br />

ambientales en el tema <strong>de</strong><br />

consumo <strong>de</strong> agua<br />

24 Se llevan indicadores<br />

ambientales en el tema <strong>de</strong><br />

agua residual<br />

Art. 151 RLGPGIR g,s,t X<br />

Requisitos para las<br />

estaciones <strong>de</strong> servicio<br />

<strong>de</strong> PEMEX Refinación<br />

apartado Tanques <strong>de</strong><br />

almacenamiento Fracc.<br />

2.4.<br />

Términos <strong>de</strong> referencia<br />

directamente<br />

Términos <strong>de</strong> referencia<br />

directamente<br />

Términos <strong>de</strong> referencia<br />

directamente<br />

Términos <strong>de</strong> referencia<br />

directamente<br />

g,r,s,t<br />

k<br />

k<br />

u,x<br />

u,x<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

Criterio <strong>de</strong> evaluación:<br />

SI CUMPLE<br />

NO CUMPLE<br />

NO APLICA (NA)<br />

Cuando la evi<strong>de</strong>ncia objetiva <strong>de</strong>muestra el cumplimiento <strong>de</strong> la<br />

condicion citada en cada punto<br />

Cualquier <strong>de</strong>sviación que no cumpla con un requisito explicito<br />

escrito en la referencia legal citada por cada punto<br />

Cuando por condiciones <strong>de</strong>l auditado no aplique un punto dado<br />

Clave <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong> verificación:<br />

Visual<br />

Documento<br />

Muestreo/análisis<br />

Entrevista<br />

V<br />

D<br />

MA<br />

E<br />

Claves <strong>de</strong>l Anexo 1 - Términos <strong>de</strong> Referencia a Origanizaciones Industriales<br />

a.- En caso <strong>de</strong> que una empresa manifieste contar con un SAA establecido formalmente, se verificará si cuenta con la certificación<br />

correspondiente o si contiene los elementos básicos <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> administración ambiental<br />

3/4


.- La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, operaciones y procesos productivos que puedan representar un riesgo ambiental (posibles<br />

acci<strong>de</strong>ntes que pue<strong>de</strong>n ocasionar daños al ambiente y a la población asentada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su área <strong>de</strong> influencia, generación<br />

<strong>de</strong> contaminantes, consumo <strong>de</strong> agua y aprovechamiento <strong>de</strong> recursos naturales<br />

c.- La capacidad y competencia <strong>de</strong>l personal y su estructura asignada a la realización, verificación y dirección <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s,<br />

operaciones y procesos <strong>de</strong> la EMPRESA que pue<strong>de</strong>n ocasionar afectaciones al ambiente<br />

d.- Las instalaciones, equipos o componentes con las activida<strong>de</strong>s, operaciones y procesos productivos<br />

e.- Revisar las condiciones <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong> la instalación o las instalaciones <strong>de</strong> la EMPRESA a auditar, consi<strong>de</strong>rando la perturbación<br />

e impactos ambientels que en él se observan<br />

g.- El cumplimiento <strong>de</strong> los lineamientos establecidos en especificaciones, planes, programas, procedimientos, regulaciones, códigos<br />

normas, estudios <strong>de</strong> impacto, riesgo, PPA y otros documentos aplicables con base en la legislación ambiental vigente.<br />

g.- Localización, cuantificación y caracterización <strong>de</strong> sustancias peligrosas y generación <strong>de</strong> contaminantes como: materias primas<br />

combustibles, productos, subproductos, residuos, <strong>de</strong>sechos,<strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> agua, emisiones al aire, <strong>de</strong>scargas y <strong>de</strong>rrames al <strong>suelo</strong><br />

y sub<strong>suelo</strong>, nivel <strong>de</strong> ruido perimetral y otros tipos <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> contaminantes<br />

h.- Activida<strong>de</strong>s asociadas en cada una <strong>de</strong> las anteriores: procesos <strong>de</strong> producción, almacenamiento, transporte, envasado<br />

empacado, i<strong>de</strong>ntificado, etiquetado, otras formas <strong>de</strong> manejo, atención <strong>de</strong> emergencias, aprovechamiento <strong>de</strong> recursos naturales<br />

otros tipos <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que puedan causar impactos o riesgos al ambiente<br />

i.- Adquisición o suministro <strong>de</strong> sustancias peligrosas, instalaciones, estructuras, equipos y componentes, vinculados directamente<br />

con el manejo <strong>de</strong> sustancias peligrosas, activida<strong>de</strong>s o servicios, vinculados directamente con el manejo <strong>de</strong> sust. Peligrosas<br />

k.- Capacitación <strong>de</strong>l personal involucrado en los puntos "h" e "i"<br />

l.- Diseño <strong>de</strong> instalaciones, estructuras, eqipos y componentes asociados en cada una <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los inciso "h" e "i",<br />

clasificadas en civiles, mecánicas, eléctricas o combinaciones <strong>de</strong> ellas siempre y cuando estén relacionadas directamente con<br />

escenarios potenciales <strong>de</strong> riesgo ambiental, bajo el marco <strong>de</strong> la normatividad vigente<br />

m.-Consturcción, instalación o montaje <strong>de</strong> instalaciones, estructuras, equipos y componentes asocadas en cada uno <strong>de</strong> los dos<br />

incisos "h" e "i" clasificadas en civiles, mecánicas, eléctricas o combinaciones <strong>de</strong> ellas, siempre y cuando estén relacionadas<br />

con escenarios potenciales <strong>de</strong> riesgo ambiental, bajo el marco <strong>de</strong> la normatividad vigente<br />

n.-matnenimiento <strong>de</strong> instalaciones, estructuras, equipos y componentes asociados en cada una <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s "h" e "i"<br />

clasificadas en civiles, mecánicas, eléctricas o combinaciones <strong>de</strong> ellas relacionadas con aspectos <strong>de</strong> riesgo ambiental<br />

ñ.- I<strong>de</strong>ntificación o señalización <strong>de</strong> instalaciones, estructuras, equipos y componentes para cada una <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s "h" e "i"<br />

o.- Calibración <strong>de</strong> equipos y componentes (instrumentos) asociados en cada una <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s "h" e "i"<br />

p.- Otras activida<strong>de</strong>s sobres las instalaciones, estructuras, equipos y componentes involucrados<br />

q.- Verificaciones relacionadas con: sustanacias peligrosas, emisiones contaminantes, inst., estructuras activida<strong>de</strong>s o servicios<br />

r.- Registro y reporte <strong>de</strong> resultados para cada uno <strong>de</strong> los aspectos listados anteriormente<br />

s.- Normatividad aplicable a cada uno <strong>de</strong> los aspectos enlistados anteriormente<br />

t.- Documentos que contengan la normatividad y lineamientos que norman cada aspecto<br />

u.- Control <strong>de</strong> documentos, registros y lineamientos<br />

v.- I<strong>de</strong>ntificación y evaluación <strong>de</strong> aspectos ambientales (agua, aire, <strong>suelo</strong>, flora y fauna) que pue<strong>de</strong> ser afectados por al empresa<br />

w.- Determinación <strong>de</strong> los impactos ambientales relacionados con los incisos anteriores<br />

x.- Indicadores ambientales<br />

Nota: el inciso "f" no existe y se repite el "g" dos veces<br />

4/4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!