27.01.2015 Views

rehabilitacion de torres de alameda - Secopsa

rehabilitacion de torres de alameda - Secopsa

rehabilitacion de torres de alameda - Secopsa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ficha Técnica<br />

FICHA TÉCNICA<br />

REHABILITACION DE TORRES DE ALAMEDA<br />

CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA<br />

DATOS DE OBRA PROPIEDAD Ayuntamiento <strong>de</strong> Valencia<br />

DIRECCIÓN<br />

Paseo <strong>de</strong> la Alameda. Valencia<br />

PRESUPUESTO FINAL 279.177,28 €<br />

DURACION CONTRATO 5 Meses<br />

FECHA INICIO Octubre 2004<br />

FECHA FINAL Junio 2005<br />

SUPERFICIES CONS.BAJO RASANTE 0 m²<br />

CONS. SOBRE RASANTE 220,50 m²<br />

PROYECTO AUTOR DEL PROYECTO Carlos Navarro<br />

DIRECCIÓN DE<br />

OBRA<br />

ARQUITECTO<br />

ARQUITECTO TÉCNICO<br />

INGENIERIA<br />

Carlos Navarro<br />

Donato Jiménez<br />

1


Ficha Técnica<br />

DESCRIPCIÓN DE<br />

LA OBRA<br />

REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL DE DOS TORRES DE 3 ALTURAS,<br />

PARA FUTURO USO ADMINISTRATIVO POR PARTE DEL<br />

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA.<br />

Reposición <strong>de</strong> vigas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra en mal estado.<br />

Refuerzo <strong>de</strong> los forjados mediante una losa <strong>de</strong> hormigón <strong>de</strong> alta<br />

resistencia.<br />

Desmontaje y reposición <strong>de</strong> toda la teja <strong>de</strong> las cubiertas.<br />

Refuerzo <strong>de</strong> la escalera mediante mortero proyectado <strong>de</strong> alta resistencia.<br />

OBSERVACIONES<br />

La <strong>torres</strong> llamadas <strong>de</strong> los Guardas, se encuentran situadas en la<br />

cabecera <strong>de</strong> la Alameda, construidas en 1714 por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Inten<strong>de</strong>nte, y<br />

<strong>de</strong>dicadas una a San Felipe y la otra a San Jaime y estaban <strong>de</strong>stinadas a<br />

alojar a los arrendatarios <strong>de</strong> las huertas cercanas.<br />

De planta cuadrada, constan <strong>de</strong> dos cuerpos ambos con balcones. Los<br />

balcones se distribuyen tanto en la fachada principal como en las<br />

laterales. Están rematadas por un chapitel <strong>de</strong> forma piramidal recubierto<br />

por tejas vidriadas azules, con buhardillas en cada una <strong>de</strong> sus cuatro<br />

caras.<br />

En su fachada principal cinco blasones o escudos: las armas reales, las<br />

armas municipales y las armas <strong>de</strong>l inten<strong>de</strong>nte Caballero con la cruz <strong>de</strong><br />

Santiago.<br />

Sobre los balcones <strong>de</strong>l piso principal <strong>de</strong> cada torre una leyenda:<br />

Reinando en las Españas Felipe V el Animoso, mandó hacer estas<br />

<strong>torres</strong>, estos jardines y restablecer la pública creación <strong>de</strong> este paseo don<br />

Rodrigo Caballero y Llanos, caballero <strong>de</strong>l hábito <strong>de</strong> Santiago, <strong>de</strong>l<br />

Consejo <strong>de</strong> S.M. y superinten<strong>de</strong>nte general <strong>de</strong> Justicia, Politica, Guerra y<br />

Hacienda en este Reino <strong>de</strong> Valencia. Año <strong>de</strong> 1714.<br />

2


Ficha Técnica<br />

DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE LA OBRA<br />

3


Ficha Técnica<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!