28.01.2015 Views

TuxInfo Número 12 - Index of

TuxInfo Número 12 - Index of

TuxInfo Número 12 - Index of

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En su condición de fundación sin fines de lucro, Mozilla está exenta del pago de impuestos. Sin embargo, las<br />

autoridades tributarias estadounidenses IRS (Internal Revenue Service) estudian estos días la posibilidad de<br />

cancelar tal exención. Se está analizando si lo hará en forma retroactiva. Por tal razón, la organización ha<br />

destinado un “fondo de reserva tributaria”<br />

5<br />

NOTICIAS<br />

NOTICIAS DEL MES<br />

Una nueva oportunidad para Blockbuster, con la ayuda de Linux<br />

El nuevo servicio ONDEMAND de la famosa cadena de alquiler de películas tratará de recuperar un negocio<br />

que parecía perdido, y lo hará combinando la distribución a través de Internet con un pequeño dispositivo<br />

basado en Linux. La idea de Blockbuster es la de combinar su servicio de vídeo bajo demanda con un<br />

pequeño set-top-box que se encarga de controlar todas las operaciones de descarga y de reproducción<br />

gracias a GNU/Linux.<br />

La <strong>of</strong>erta de Blockbuster, llamada ONDEMAND, <strong>of</strong>recerá 25 películas por 99 centavos, tras lo cual pasarán a<br />

costar 1,99 dólares por alquiler, y habrá todo tipo de películas, además de series, documentales y películas<br />

clásicas.<br />

Una de las sorpresas del servicio de Blockbuster es el hecho de que su dispositivo STB, el modelo MediaPoint<br />

Digital Media Player fabricado por 2Wire, está basado en el sistema operativo Linux, lo que permite controlar<br />

todas las opciones fácilmente. El STB cuenta con ranura SD, conectividad Ethernet y 802.11b/g y puertos de<br />

vídeo compuesto, por componentes y HDMI, además de una salida de audio digital y una estéreo RCA.<br />

¡Ojalá tengan mucha suerte en este nuevo emprendimiento!<br />

OpenOffice 3.0, ya se abrieron<br />

los foros en español<br />

Después del exitoso lanzamiento de<br />

la versión 3.0 de OpenOffice<br />

anunciamos que acaban de abrir los<br />

foros <strong>of</strong>iciales en español, con el<br />

lema “Participa, Ayuda y déjanos<br />

ayudarte a usar tu libertad”.<br />

Este es un sitio público donde<br />

podemos solucionar nuestras dudas<br />

así como solicitar nuevas<br />

características e informar de<br />

errores.<br />

Serán el lugar de encuentro de la<br />

comunidad de usuarios de la suite<br />

<strong>of</strong>imática libre en lengua española.<br />

Por lo tanto si tenés alguna duda sobre el funcionamiento de la misma, o querés saber cómo compatibilizar<br />

algún documento, o bien sos nuevo usando la suite y querés saber más te recomendamos que te des una<br />

vueltita por ahí.<br />

Mozilla podría dejar de ser una fundación para convertirse en una empresa<br />

Mozilla Foundation ha facturado por más de 75 millones de dólares en 2007, y Los gastos de Mozilla en ese<br />

mismo año ascendieron a 33 millones de dólares, y fueron destinados principalmente al pago de sueldos de<br />

sus 150 empleados e inversión en infraestructura. Situación que podría hacerle perder las franquicias<br />

tributarias de que goza al estar registrada como fundación sin fines de lucro.<br />

Gran parte de la facturación de Mozilla, el 88%, corresponde a un acuerdo de búsquedas con Google, mismo<br />

que acaba de ser prorrogado por tres años más. Google paga porque su barra de búsquedas esté incorporada<br />

como estándar en el navegador.<br />

Mediante su tienda Mozilla Shop, la organización también comercializa diversos artículos, aparte de recibir<br />

subsidios estatales reducidos e intereses por el dinero que tiene en el banco. (negocio redondo)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!